NOTICIAS DE CHIAPAS, EDICIÓN VIRTUAL; JUEVES 24 SEPTIEMBRE DE 2015

Page 1

La mentira de hoy

Tapachula, primer municipio costeño en entregar finanzas sanas...

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

BanChiapas se consolida gracias a sus beneficiarios: MVC

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8578| 2a. TEMPORADA

Damnificados por Sismo Aún Sin Recibir Apoyos para la Reconstrucción de sus Viviendas Pág.- 4

Entregan distintivos para estacionamientos exclusivos a Discapacitados Pág.- 5

Actualmente, BanChiapas se consolida gracias a la disposición de sus beneficiarios a cumplir con el pago de su crédito, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de entregar microcréditos a mil 200 locatarios y pequeños comerciantes de la entidad. Pág.- 3

Se dice empleado de SEDESOL Chiapas y defraudó a varias personas en Tuzantán.

Suspende sindicato del E l T i m b r a z o DIF servicios por falta de pago de aguinaldo ¡¡¡ QUE ABSURDO!!! Pág.- 6

Hay cosas que moralmente no son correctas. Sin embargo politicamente si.

Pág.- 2


2 Suspende sindicato del DIF servicios por falta de pago de aguinaldo DE ENTRADA

T

APACHULA, Chiapas,.23 de septiembre de 2015.-Empleados del sindicato único al servicio del Sistema Integral para la familia (DIF), suspendieron el servicio al público en general por un paro de labores que se ha prolongado en las últimas 24 horas. Los empleados, cerraron las instalaciones del DIF en esta ciudad y colocaron cartulina exigiendo “el pago del bono de fin de trienio y aguinaldo”. En su tercer día de manifestación, el secretario del mencionado sindicato, Abel de León Zúñiga, señaló que no levantarán este movimiento hasta que las autoridades locales, les dejen etiquetado su bono de fin de año, compensaciones y aguinaldo

proporcional. Los integrantes del sindicato, se mantienen al interior del edificio del DIF, en espera de una comitiva de funcionarios del ayuntamiento o del estado, para que les den una solución a sus demandas. En tanto que otro grupo de empleados del ayuntamiento de esta localidad, se mantiene en la parte exterior en espera de poder ingresar a laborar. Por la mañana, patrullas de la Secretaría de Seguridad Publica de esta ciudad, arribaron a las afueras de las oficinas del DIF, para evitar que se presentará algún incidente./ Juan Manuel Blanco

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Directora Administrativa

Gerente Comercial

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

www.noticiasdechiapas.com.mx

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

3

BanChiapas se consolida gracias a sus beneficiarios: MVC

• Gobernador entrega microcréditos a mil 200 locatarios y pequeños comerciantes de Chiapas • Los beneficiarios reciben entre 10 y 20 mil pesos que luego pagan conforme al plazo que ellos mismos establecen

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Actualmente, BanChiapas se consolida gracias a la disposición de sus beneficiarios a cumplir con el pago de su crédito, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de entregar

microcréditos a mil 200 locatarios y pequeños comerciantes de la entidad. “Este programa existe gracias a ustedes, porque son mujeres y hombres trabajadores a quienes se les entrega este recurso y lo invertirán en sus comercios; de esa manera se generan empleos y circula la economía de manera más saludable”, subrayó.

Como parte del Programa Crédito a Locatarios y Pequeños Comerciantes, las y los chiapanecos emprendedores que recibieron los créditos que van de los 10 a los 20 mil pesos, podrán ampliar o iniciar su propio negocio, principalmente de los mercados públicos, a fin de que sigan creando más empleos en sus localidades. De este grupo, el 70 por ciento son mujeres que luchan cada día por sacar adelante a sus familias. En ese marco, el mandatario señaló que en el estado se han entregado, a través de BanChiapas, más de 165 millones de pesos en créditos con tasas de interés flexibles

para la gente. Es preciso mencionar que en el 2013 BanChiapas atendía a 77 municipios, mientras que en 2015 llega a 119 de los 122 municipios de la entidad. Por eso, enfatizó el mandatario estatal, BanChiapas es la banca del pueblo. En ese tenor, el Ejecutivo estatal dijo que buscará los mecanismos adecuados para que esta institución obtenga más recursos y con ello pueda extender sus beneficios a todos aquellos que lo necesiten para ampliar o iniciar un negocio. Por su parte, la directora de BanChiapas, Araceli López Trejo, destacó que en este año se ha beneficiado a prácticamente todas las regiones del estado, concediendo a la fecha ocho mil 98 financiamientos, con una inversión de 43 millones 380 mil pesos. Es decir, más de cuatro mil personas han recibido un crédito que luego pagan conforme al plazo establecido por ellas mismas. Puntualizó que mediante este sistema

de financiamiento se busca erradicar la usura de los bancos, ofreciendo a locatarios de mercados públicos y comerciantes, créditos con trámites simplificados. Cabe destacar que el éxito del programa se debe a la buena recuperación que realizan las y los beneficiarios, pues en el mismo periodo se ha logrado la recuperación de 40 millones 584 mil pesos, lo que permite atender la demanda de los usuarios. La comerciante Luz Noriega Jiménez, a nombre de sus compañeros, agradeció al mandatario estatal el apoyo recibido, toda vez que con estos recursos podrán incrementar sus comercios y mejorar su nivel de vida. En este evento, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de esta ciudad, estuvo presente la secretaria de Hacienda, Juan María de Coss, así como los secretarios de Economía, Ovidio Cortázar y de la Función Pública, Miguel Agustín López.


DESTACADAS Damnificados por Sismo Aún Sin Recibir Apoyos para la Reconstrucción de sus Viviendas

Marvin Bautista Tapachula Chis; SEP 23 (interMEDIOS).- Un grupo de habitantes del Ejido Salvador Urbina del Municipio de Cacahoatán que resultaron afectados por sismo del 7 de julio de 2014, exigieron a las autoridades los apoyos para la reconstrucción de las viviendas, ya que a casi más de un año de este fenómeno las familias han sido abandonadas. En representación de los afectados, Adulfo Bahamaca De León, dijo que han acudido a diversas instancias de los tres órdenes de gobierno para exigir que se les brinde los apoyos correspondientes para la reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas por el sismo del 7 de julio de 2014, pero nadie atiende sus demandas. Señaló que este ejido fue la comunidad donde se presentó mayores afectaciones en viviendas generadas por este movimiento telúrico, por ello luego del registro del mismo, llegaron diversas autoridades a verificar los daños y se comprometieron en apoyar a las familias en la reconstrucción, pero lo único que recibieron fue una despensa y otros se les apoyó pero a medias.

“Pedimos que se cumpla con la etapa de la reconstrucción, ya que muchas familias tuvieron perdida total de sus viviendas y hoy en día algunas pagan renta o están alojados en casas de familiares, porque no hay recursos para volver a reconstruir sus patrimonios habitacionales” abundó. Sostuvo que a 20 familias se les apoyó con la construcción de sus viviendas pero estas han quedado a medias, ya que solo les levantaron el cimiento y en cuanto a los que tuvieron daños parciales o menores no han recibido ningún apoyo. El representante de los inconformes subrayó que del presidente municipal no han recibido ningún apoyo, por ello los habitantes de este ejido han acordado no permitir que se haga el evento de entrega recepción con la nueva administración, por que no se ha cumplido con los damnificados. Para finalizar puntualizó que los recursos del Fonden fueron etiquetados para apoyar a las familias afectadas desde el mes de diciembre, pero hasta la fecha no saben donde quedaron porque los damnificados continúan en el olvido. (iM rrc)

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

4

Se incrementa a 10 las Estaciones Sísmicas en Chiapas

• Cuatro estaciones monitorean la actividad del Volcán Tacaná • Piden a la población a no caer en pánico ante mensajes de supuesto mega terremoto

T

apachula Chis; SEP 23 (interMEDIOS).La Directora del Centro de Investigación y Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach, Silvia Ramos Hernández, dio a conocer que en Chiapas se ha incrementado la instrumentación para el monitoreo de movimientos telúricos, ya que actualmente se cuenta con 10 estaciones sísmicas distribuidas en la geografía del estado. Dijo que se tienen establecidas 4 estaciones sísmicas para monitorear

la actividad sísmica del Volcán Tacaná, que están ubicadas en Pavencul, La Patria, Chiquihuites y la unidad central que recibe toda la información para retransmitirla al observatorio y al Servicio Sismológico Nacional (SSN). Detalló que para el Volcán Chichonal, se tienen destinadas tres unidades sísmicas, una más en Pijijiapan, Tuxtla Gutiérrez y Comitán, las cuales en su totalidad forman parte de toda la tecnología e instrumentación del monitoreo de los movimientos telúricos que se registran en la entidad. Reconoció que pese a todo este avance tecnológico en instrumentación sísmica con el que cuenta Chiapas, los sismos aún son impredecibles, por lo que pidió a la población a no entrar en pánico por los mensajes que circulan en las redes sociales con respecto a un mega terremoto que ocurrirá entre el 23 al 26 de septiembre que generaría daños inimaginables Estados Unidos y México. “Este tipo de mensajes en lugar de provocar que la gente se prepare ante los sismos que son constantes en la entidad, ya que Chiapas esta ubicado en una zona altamente sísmica, provoca pánico y alarma entre la población” sostuvo.

Pido a la población a tomar conciencia de que Chiapas es una entidad de riesgo sísmico y trabajar mucho en la preparación de que como saber actuar en todos los ámbitos de la sociedad ante un evento de tal magnitud. Para finalizar subrayó que en lo que va de este año se han registrado más de 2 mil 300 movimientos sísmicos con epicentro en el estado, lo cual es una cifra muy alta en comparación a otros años, por ello junto con Guerrero, son los entidades con el mayor índice. (iM rrc)/ Marvin Bautista

Ciudad Salud de Nuevo Interrumpió Labores y Pacientes Exigen Atención • Sindicalizados lidereados por Axel López Gómez suspendieron servicios donde familiares y pacientes pagaron las consecuencias. Tapachula, Chis; SEP. 23 (interMEDIOS).- Una vez más el Hospital de Alta Especialidad “Ciudad Salud” interrumpió sus actividades derivado de los problemas sindicales con la Dirección de este nosocomio, lo que provocó el malestar de pacientes y familiares que se vieron afectados en sus consultas y estudios médicos, por lo que exigieron a las autoridades resolver esta problemática en la que el líder sindical Axel López Gómez toma por cualquier pretexto el inmueble que es público. Ante el llamado de los familiares y pacientes que asisten a este hospital de tercer nivel, los entrevistados coincidieron de que ya están cansados y desgastados de que a cada rato en los últimos dos meses Ciudad Salud esté cerrado parcial o totalmente por los trabajadores sindicalizados lidereados por Axel López Gómez. Uno de los pacientes afectados Azariel Zavala Espinoza, procedente de Tonalá Chiapas, manifestó que este miércoles arribó a Tapachula desde las 5 de la mañana para poder asistir a su consulta al área de oftalmología programada a las 7 en punto, pero al arribar al hospital le informaron que su cita sería pospuesta por el paro de labores. Zavala Espinoza expuso que este tipo de paro de

labores le afecta por su situación de salud ya que lleva un tratamiento visual con aplicación de laser, aunado a que debe pedir permiso en su trabajo y lo que representa el gasto de transporte y tiempo para él que es de condición económica pobre; “los trabajadores del sindicato del hospital -Ciudad Salud- pueden manifestarse pero nosotros no tenemos la culpa y ya son varias veces que ocurre” externó preocupado. Caso similar es el de Lilia Rodríguez López, proveniente de la zona alta de Tapachula, quien explicó que acudió al laboratorio desde muy temprano a realizarse una prueba, pero también le dijeron que no podía ser atendida por que estaban en paro y que dentro de unos días le brindarían el servicio siempre y cuando se resolvieran las cosas a favor de los sindicalizados. Cabe destacar que este Hospital de Alta Especialidad atiende a pacientes no solo del Soconusco sino de Chiapas y a veces de otras entidades, regularmente se labora con cita programada salvo casos de emergencias, por lo que la suspensión parcial o total de actividades del nosocomio -la segunda en recientes semanas-afecta considerablemente a los pacientes y familiares. Todo parece indicar que el líder sindical Axel López Gómez tiene ya una lucha personal con la directiva del Hospital Ciudad Salud y en este capricho ha envuelto a la base trabajadora que no termina por explicarse el porqué de la pugna. / René R. Coca.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

5

Entregan distintivos para Simulacros en Hospital alertan a estacionamientos exclusivos empleados, pacientes y familiares a Discapacitados

T

T

apachula, Chiapas. 23 de septiembre. Como parte del seguimiento de la campaña “De verdad quieres estar en mi lugar” que invita a personas con el 100% de sus facultades motrices a respetar los estacionamientos para personas con discapacidad ubicados en lugares públicos y en supermercados, se aperturaron los módulos de entrega de distintivos para utilizar esos espacios. Organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la delegación de Tránsito del Estado de Tapachula y gerentes de plazas comerciales de esta ciudad, el programa pretende continuar aplicando sanciones y multas de la dependencia a personas que no respeten los lugares especiales. Martín Maldonado Mejía, delegado de Tránsito en Tapachula, aseguró que se ha tenido muy buena aceptación de la población pero que continúa dándose la ocupación de personas que no entienden que los lugares con señalización azul y con la silla de ruedas es exclusivo. Por ello, las autoridades comenzaron la estrategia generando multas y acuerdos con los gerentes de las plazas para reducir la situación en dónde participan además empresarios de la COPARMEX. En ese contexto los familiares de personas con capacidades motrices pueden acudir a los módulos instalados en las plazas a tramitar el distintivo que consiste en un colgante con características

especiales para ocupar esos lugares en las plazas y en lugares públicos en las avenidas y calles de la ciudad. Con esto se pretende generar una mayor conciencia e identificar a los vehículos en dónde se trasladan las personas que requieren de estos lugares para facilitar su llegada a lugares públicos./ Dorian Scott Vázquez

apachula, Chiapas. 23 de septiembre. Con el objetivo de concientizar a trabajadores, pacientes y familiares del Hospital General de Tapachula y dentro del programa Hospital Seguro, se realizó un simulacro de sismo para alertar a la población de este sector sobre la forma de evacuar el inmueble bajo un esquema de seguridad confiable. Con anticipación, la población de ese nosocomio fue informada sobre el simulacro de alerta sísmica atendiendo una emergencia a las 12:00 horas de este martes por un sismo de 8.5 grados en la escala de Richter. Las alarmas del Hospital sonaron de manera puntual y el personal de los cuatro pabellones de ese inmueble comenzaron la evacuación, todos dirigidos por personal de las brigadas internas de Protección Civil, encargados de realizar la evacuación. En ese hospital trabajan más de mil empleados en tres turnos y aproximadamente se alberga de manera continua a cerca de 800 pacientes en las diferentes salas, por ende la intención es que exista una conciencia de actuar mediante un sismo.

A pesar de las indicaciones y las recomendaciones es evidente que aun falta mucho por hacer. No hubo evacuación de pacientes, las puertas de emergencia no fueron utilizadas en su totalidad, mesas de los guardias de seguridad bloquean los accesos, los tiempos de evacuación fueron lentos registrando 3 minutos con 50 segundos. Al respecto, Martín Ocampo Saldaña, jefe de conservación y mantenimiento señaló que a pesar de las fallas se tuvo un gran avance en torno a los resultados en comparación con el simulacro efectuado el pasado mes de febrero. Admitió que falta mucho por hacer pero se ha logrado generar mayor conciencia

en los trabajadores para reaccionar evacuando el edifico en caso de presentarse un sismo real, por ello aseguró que se trabajará en los aspectos fallidos para mejorar las futuras actuaciones y lograr ponderar la vida en una evacuación. Cabe agregar que a este simulacro no acudió ningún funcionario de Protección Civil a supervisar la actividad preventiva y poder hacer una evaluación de la reacción del personal de ese espacio de atención a la salud./ Dorian Scott Vázquez / Tapachula.

Septiembre, mes del testamento


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

6

Sujetos asaltan a dos damas en Huixtla

+ La afectada dijo que venía a depositar el dinero a un banco. + Condiciones desfavorables de la carretera favorecieron el atraco. * Logran más de cien mil pesos

H

uixtla, Chiapas.Septiembre 23 de 2015.- Dos sujetos armados con pistola logran un botín de más de cien mil pesos en efectivo al atracar a la gerente de la gasolinera de servicio de Villa Comaltitlán, quien viajaba acompañada de su

hermana, cuando fueron interceptadas por los delincuentes. Los hechos se registraron en el tramo carretero Huixtla-Villa Comaltitlán, como a unos 80 metros de la entrada del Rancho “El Espejo” propiedad de Homero Lopezlena Pineda, lugar que por las condiciones desfavorables en que se encuentra ante las decenas de baches, la gerente de nombre Ana Laura de los Reyes Hernández, quien viajaba a bordo de su vehículo, fue alcanzada por los tripulantes de un automóvil Tsuru Nissan, color rojo, quienes atravesaron el auto al frente, del cual bajaron los dos delincuentes, mismos que les

apuntaron con las pistolas y las obligaron a abrir la puerta para llevarse más de cien mil pesos, producto de la venta de la gasolina. Ana Laura informó que viajaba con destino a esta ciudad acompañada de su hermana Rocío, con la finalidad de depositar el dinero en uno de los bancos. Eran alrededor de las 12:50 horas, venían en su automóvil Altima GLE, marca Nissan, modelo 2001, de color gris azulado, con placas DRG-5734, ya casi para entrar a la ciudad, por lo intransitable de la carretera, los asaltantes les dieron alcance y además del dinero de la gasolinera que llevaba en su bolsa de mano, también se llevaron sus tarjetas de crédito, su celular, 4 mil pesos en efectivo de su propiedad y las llaves del vehículo. Mencionan que atrás de ellas venía un autobús de pasajeros y otros vehículos, y los conductores de éstos solo observaron el atraco sin que las auxiliaran. Mientras los dos delincuentes subieron al

Se dice empleado de SEDESOL Chiapas y defraudó a varias personas en Tuzantán

+ Ofreció paquetes de viviendas por 1 mil 260 pesos y los cobró por adelantado. Tuzantán, Chiapas.Septiembre 23 de 2015.Colonos de “San Miguel” de este municipio dieron a conocer que fueron defraudados por Daury Molina Argüello, quien se hace pasar como empleado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de esta entidad chiapaneca y ofrece paquetes de vivienda con un costo de 1 mil 260 pesos. Los quejosos, Adolfo Álvarez Gordillo, Elizabeth García, María C. Delcid Amaya y Angeli Torres Raymundo, por medio de un documento dieron a conocer que fueron sorprendidos por Daury Molina Argüello, quien desde el mes de febrero de este año, se presentó con ellos y les ofreció unos paquetes de vivienda pagaderos en dos presentaciones. Dicho sujeto se hizo pasar como parte del

personal de SEDESOL Chiapas y les mencionó que el paquete incluía un terreno de diez por veinte metros, con valor de 800 pesos, más 460 pesos para la adquisición de material de construcción, suma que ellos pagaron en dos presentaciones y por el cual Daury les hizo entrega de un pagaré que contiene un folio con logotipo de Chiapas Nos Une. Por lo anterior, los agraviados muy molestos por el engaño, dijeron van a presentarse ante las autoridades del Ministerio Público para solicitar el apoyo y presentar su denuncia correspondiente por el delito de fraude, cometido por el tal Daury Molina Argüello, quien con su actuar de manera dolosa y mala fe, les perjudica grandemente en su economía familiar. Señalaron que dicho sujeto, primero les engañó que tiene su domicilio frente a conocida empresa cervecera que se ubica sobre la Calle

Manuel Negrete en Huixtla, pero al acudir a investigar, les informaron que ahí no vive, pero les dijeron que lo fueran a buscar a la Colonia El Progreso de este mismo municipio. Señalaron que se presentarán a las autoridades competentes para que el presunto defraudador les devuelva el dinero, o bien lo castiguen de acuerdo a las leyes, porque ignoran a cuántas personas más ha ido a estafar con el cuento de los paquetes de viviendas por parte de SEDESOL.P/or: David López Velázquez.

Tsuru color rojo, sin placas para circular y se dieron a la fuga con rumbo a esta localidad. Al lugar se presentaron las patrullas

de la policía municipal 029, 033 comandadas por el Mando Único, así como la patrulla 348 de la Policía Estatal Preventiva. Se dio a conocer que los

policías implementaron un operativo de búsqueda, pero los asaltantes desaparecieron como por arte de magia./ Por: David López Velázquez.

A ex presidente municipal de Huixtla le entran a robar por tercera vez

cuerpos policiacos. Agregó que como a la una de la madrugada de este miércoles 23 de septiembre, por tercera vez los amantes de lo ajeno se introdujeron a su rancho y se llevaron una bomba eléctrica para agua, de un caballo de potencia, misma que estaba instalada en el pozo artesiano y del cual también en días anteriores hurtaron otras cuatro bombas más, además de un loro con todo y su jaula que se hallaba al interior de su casa, más un gallo y una gallina. + Cinco bombas eléctricas, Por lo anterior, manifestó el agraviado un loro, un gallo y una gallina que interpuso su demanda ante la Agencia del Ministerio Público, hace como diez días, le han sustraído. sin embargo, señaló que son muy lentas + Está inconforme por la para actuar, de mientras los ladrones no inseguridad que prevalece en descansan y van tres veces con esta que ya le han entrado a robar en su rancho ubicado a el municipio. bordo de la carretera costera, tramo Huixtla – Villa Comaltitlán./ Por: David López uixtla, Chiapas.- Septiembre 23 Velázquez. de 2015.- Homero Lopezlena Pineda, ex presidente municipal de esta ciudad, dio a conocer que en un lapso de quince días los ladrones han entrado a su domicilio ubicado en el Rancho “El Espejo” y se han llevado cinco bombas eléctricas para agua, un loro, un gallo y una gallina. En un tono muy molesto, Lopezlena Pineda, de 70 años de edad, manifestó su coraje en contra de las autoridades por la creciente inseguridad que prevalece en este municipio, según él, por la inoperancia de los

H

918 64 8 30 85


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

7

Covestro recibe dos premios por su innovación • Los proyectos galardonados fueron el avión Solar Impulse y el balón Brazuca. • La Asociación de Especialistas de Plástico Espumado y Poliuretanos (FSK) fue la encargada de otorgar el premio.

Covestro, anteriormente Bayer MaterialScience, recibió el “Premio a la Innovación de Poliuretanos 2015” no solo por uno, sino por dos de sus desarrollos. El primero fue por el material aislante altamente eficiente Baytherm® Microcell, el cual aísla la puerta del avión solar de Solar Impulse, ─ que dará la vuelta al mundo utilizando sólo energía solar ─ contra temperaturas exteriores extremas. El segundo fue por el recubrimiento de la superficie del Brazuca, el balón oficial de la Copa Mundial de Fútbol 2014. Estos premios se entregaron a los ganadores durante una ceremonia oficial en la Conferencia Internacional de Poliuretanos 2015 de la Asociación de Especialistas de Plástico Espumado y Poliuretanos (FSK) en Bonn, Alemania. Los dignatarios presentes incluyeron al Prof. Ulrich von Weizsaecker del Club de Roma y Johannes Remmel, Ministro de Medio Ambiente de Renania del Norte Westfalia. “Estamos encantados de recibir este reconocimiento por nuestro trabajo de desarrollo. Estamos orgullosos de que dos grandes proyectos principales que hemos realizado en colaboración con los socios han recibido reconocimiento”, señaló el Dr. Bernd Rothe, quien coordina el desarrollo de los materiales para el avión solar en Covestro. Material aislante ligero y de alto rendimiento Covestro ha sido socio oficial del proyecto Solar Impulse desde 2010. El diseño de peso ultra ligero fue una máxima prioridad en la construcción de la actual aeronave Si2. La espuma rígida de poliuretano de los componentes de Covestro no solo cumple con este requisito, sino que también ayuda a proteger a los pilotos de temperaturas exteriores extremas de menos de 40 a más de 40 grados Celsius. La cabina de poliuretano de la primera aeronave prototipo es una de las primeras exposiciones que acompaña a la conferencia. El próximo año, Solar Impulse pretende continuar su intento de batir el récord para circunnavegar el globo en una aeronave impulsada solo por energía solar. La forma perfecta Los poliuretanos desempeñan también un papel importante en el segundo desarrollo de Covestro premiado. La forma perfecta y las características excepcionales del balón de fútbol Brazuca se deben a nuestra cubierta exterior. “Consta de un

total de cinco capas basado en materias primas de poliuretano”, señaló Thomas Michaelis, director de proyecto de para el desarrollo del balón en Covestro. Una capa de poliuretano elástico de un milímetro de espesor permite que el balón recupere inmediatamente su forma esférica después de haberlo pateado, lo que garantiza una óptima trayectoria. Las tres capas ultraperiféricas de poliuretano le dan al balón alta resistencia a la abrasión y garantizan que mantiene su buen aspecto durante mucho tiempo, además de que previenen la penetración de humedad, todo esto gracias a las dispersiones de poliuretano de la línea de productos Covestro’s Impranil®. “Este balón es el producto de la experiencia combinada y la experiencia de nuestra asociación con adidas, la cual se remonta ya a casi 30 años,” señaló Michaelis. La asociación FSK ha entregado premios a la innovación desde 1998 para fomentar nuevos talentos en las empresas y las universidades. Acerca de Covestro: Con una facturación de 11,700 millones de euros en el 2014, Covestro pertenece a las mayores compañías de polímeros del mundo. Sus actividades empresariales se centran en la fabricación de materiales poliméricos de alta calidad y en el desarrollo de soluciones innovadoras para productos que se utilizan en muchas áreas de la vida diaria. Entre los clientes más importantes de la empresa se encuentran la industria automovilística y el ramo de la electricidad y la electrónica, así como el ámbito de la construcción, el deporte y el tiempo libre. El Grupo Covestro cuenta con 30 Plantas de Producción alrededor del mundo y a finales de 2014 daba empleo a cerca de 14,200 trabajadores. Covestro, antes Bayer MaterialScience, es una empresa del Grupo Bayer. Encontrará más información en www.covestro.com

Inauguran La colección de dibujos y arte gráfico mexicano GM de México • La exposición reúne 100 obras de artistas como Diego Rivera, Tamayo, Posada y Siqueiros, entre otros

C

on 100 obras de artistas mexicanos como Diego Rivera, Rufino Tamayo, José Guadalupe Posada, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, así como otros que han enriquecido la vida cultural de nuestro país, como Mathias Goeritz o Jacobo Glantz, fue inaugurada la noche del martes 22 de septiembre La colección de dibujos y arte gráfico mexicano GM de México, con la cual General Motors celebra 80 años. José Luis Martínez, director general de Asuntos Internacionales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, dijo que lo que comenzó como una colección de dibujos y grabados se convirtió en un proyecto mayor que bajo el respaldo de General Motors ofrece la oportunidad de transitar por el arte mexicano, con obras extraordinarias de los más diversos perfiles. “Al fundar una colección se crea un proyecto de vida, un proyecto además de profunda vocación social, de quien con gesto inteligente y visionario hace del coleccionismo una manera de ordenar el mundo. El conocimiento y la sensibilidad son sin duda los criterios principales para formar esta colección, en la que reconocemos que el arte no sólo es una inversión financiera, sino también una actividad emocional y cultural”. Con la presencia de Ernesto M. Hernández, presidente y director general de General Motors de México; Bertha Cea Echenique, coordinadora ejecutiva del Antiguo Colegio de San Ildefonso, y las curadoras Susana Pliego y Pilar García, José Luis Martínez dijo que el coleccionismo, junto con los museos, se conoce como una de las principales consecuencias del arte, junto con la historia. “Por ello en las instituciones culturales trabajamos para consolidar los museos como recintos de custodia del patrimonio y que al

• El coleccionismo, junto con los museos, son una de las consecuencias del arte, junto con la historia: José Luis Martínez

igual que exposiciones como esta permitan el acercamiento del público con las mejores expresiones artísticas”. Ernesto M. Hernández, presidente y director general de General Motors de México, afirmó que esta magna exposición fue posible gracias a la colección que desde hace más de cuatro décadas fue iniciada por el entonces presidente de la empresa en México, Richard Ehrlich, auxiliado por el curador Thomas Cranfill para crear un valioso aporte a la cultura mexicana. Cabe señalar que José Luis Martínez Fernández y Ernesto M. Hernández cortaron el listón inaugural de la muestra que se divide en cinco núcleos temáticos: Obras de los años 20, 30 y 40; La persistencia del pasado, Sueños, imaginación y fantasía; Abstracción y deconstrucción y Arte psicodélico y óptico. La colección de dibujos y arte gráfico mexicano GM de México puede ser visitada en Avenida Ejército Nacional Mexicano 843, colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, México, Distrito Federal.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

8

Ebrio sujeto Asesinó a Machetazos a una señora

*Tambien el hijo de la occisa resulto herido en el ataque

Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre.-- El martes al filo de las 19:00 horas autoridades del cantón Hermosillo zona alta de este municipio solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, indicando que bajo los efectos del alcohol un guatemalteco asesino de un machetazo a una octogenaria y lesiono al hijo de esta a machetazos. Al filo de las 22:00 horas las diferentes corporaciones policíacas fueron alertadas y se trasladaron al cantón Hermosillo a la altura del Puente Escocia, al llegar al lugar verificaron que efectivamente una señora se encontraba tirada en el patio de su casa ya sin vida presentaba una herida provocada por un arma punzo cortante en la cabeza de aproximadamente 15 centímetros asimismo tuvieron a la vista al señor Delfino Hernández Soto de 30 años quien presentaba dedos cercenados de la mano izquierda y otras heridas en el cuerpo.

Personal de la Policía Especializada y Municipal, le brindaron los primeros auxilios a Delfino y lo trasladaron a la clínica de la Cruz Roja para su pronta atención médica, posteriormente por la gravedad de sus heridas fue trasladado al Hospital Regional, lugar en donde permanece y se espera pueda rendir su declaración. Mientras que en el lugar de los hechos arribo el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado acompañado del personal de servicios periciales, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino de 80 años de edad, tirada en el patio de su casa esta vestía un vestido blanco con estampados negros y un suéter color morado, calzado negro. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el fiscal solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley, más tarde se presento ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Alberto Hernández Soto de 58 años de edad, con la finalidad de identificar el cuerpo de su señora madre quien en vida respondiera al nombre de Sebastiana Soto Vicente de 81 años de edad, originaria y vecina del cantón Hermosillo, señalando que la persona herida es su hermano. Con respecto a los hechos que se

Casas Viejas Serio Peligro Para Transeúntes Tapachula, Chiapas, 23 de septiembre.De carácter urgente se solicita la intervención de las autoridades municipales, para obligar a propietarios de inmuebles deteriorados y abandonados para que sean demolidos o bien que sean expropiados ya que estas casas en su mayoría construidas con adobe y tejas de barro, estas por su abandono presentan un gran deterioro y al derrumbarse pueden ocasionar fatales consecuencias a los transeúntes así como a vehículos que pasan por el lugar donde las casas se

propietarios las tienen en el abandono, al ser enterados por la publicación se han preocupado a reparado las casas o bien las han derribado para realizar nuevas construcciones, otras serán expropiadas ya que los propietarios fallecieron y quedaron intestadas, y algunos que hacen caso omiso y están a punto de caer y no se puede prohibir el paso a los peatones ya que la encuentran. calle es libre, y si alguna teja Sobre la 6ª Avenida les llega a caer y lesionarlos y Sur entre 2ª y 6ª Calle quién pagaría sus curaciones. Poniente se encuentran dos POR / Mariela Moreno López casas que ya están a punto de derrumbarse, las tejas han caído a la banqueta y otras están en peligro de caer y podría caer sobre algún peatón y ocasionarle lamentables consecuencias, por eso se espera que las autoridades ya actúen a la brevedad posible. En repetidas ocasiones este rotativo a informado sobre las casas abandonadas que están a punto de caer y que sus

investigan señalo que al filo de las 20:00 horas, uno de los trabajadores, a quien conoce solo con el nombre de Manuel N. originario de de Guatemala Centro América, empezó a escandalizar en la casa, posteriormente asesinó a su progenitora e hirió a su hermano Delfino por defender a su mamá.

El guatemalteco homicida evadió la acción de la justicia ya que se dio a la fuga amparado por la oscuridad de la noche, una vez que termino de rendir su declaración solicito le fuera devuelto el cuerpo de su progenitora para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

Ciclista Arrollado por Vehículo

T

apachula, Chiapas, 23 de septiembre.- Personal de la Policía Municipal, el martes al filo de las 22:50 horas, sobre la 7ª Avenida Sur esquina con 28ª Calle Oriente, un vehículo no identificado atropello a una persona del sexo masculino quien dijo llamarse Manuel de Jesús Vázquez Hernández de 30 años de edad, el chofer al ver volar por los aires a su víctima y caer sobre el pavimento se dio a la fuga. Automovilistas solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer sobre los hechos, al arribar al lugar una patrulla de la Policía Municipal, los uniformados le brindaron los primeros auxilios al ciclista que dijo llamarse Manuel de Jesús Vázquez Hernández de 30 años de edad, con domicilio en la colonia 2 de Marzo. Señalaron que los elementos policiacos

se encontraban realizando su recorrido de rutina al transitar sobre la 7ª Avenida Sur y llegar a la 28ª Calle Oriente se percataron que una persona del sexo masculino se encontraba tirado cerca de una bicicleta, de inmediato los uniformados se bajaron de la patrulla y auxiliaron al ciclista quien indico a los elementos policiacos que un vehículo del que no se percató las características lo había arrollado. El oficial de la patrulla al ver la magnitud del problema de inmediato solicito la intervención de paramédicos de la Cruz Roja llegando al lugar en la ambulancia 189, los socorristas quienes indicaron que Manuel de Jesús presentaba fractura en la pierna izquierda por lo que fue trasladado en la ambulancia al Hospital Regional para su pronta atención medica. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS ARRECHOS!! EN MEDIO DE LA TURBULENCIA que vive Tapachula, con todas las fallas y calamidades que presenta el Ayuntamiento estructurado y mal dirigido por Samuel Chacón Morales, ¡¡por fin!!, una buena noticia para los tapachultecos: NEFTALI DEL TORO GUZMAN, ratificado por las autoridades competentes, como alcalde electo de Tapachula…. TENIA QUE SER…DESPUES DE unas elecciones tranquilas, donde el pueblo votó con absoluta libertad, de contar por primera vez los votos y de volverlos a recontar, la ventaja de Neftalí sobre su más cercano competidor, fue de más de trece mil votos, que no dejó lugar a dudas sobre quién sería el próximo Presidente Municipal de Tapachula….…. LA RESOLUCION DEFINITIVA del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue fácil, no había mucho que buscarle…Después de esa enorme diferencia de votos que obtuvo a su favor Neftalí y los otros candidatos en competencia, no había duda que quería el pueblo… Y TODOS CONSEGUIDOS en unas elecciones limpias, diáfanas, sin ningún tache…Ganó el que ganó y ganó bien… LO QUE VIENE, ES LA PRESENTACION del equipo de trabajo del popular “Torito”…Ahí nos vamos a dar cuenta, la clase de autoridades municipales que vienen para nuestra ciudad…. SI ESE EQUIPO DE TRABAJO del aparato del gobierno municipal está integrado por gente capaz, honesta y comprometida consigo misma, podemos esperar buenos resultados…. SI POR EL CONTRARIO, vuelve aparecer la misma gente inútil, corrupta, soberbia y prepotente, será más de lo mismo y si hay que decirles sus verdades, se las vamos a decir..¡¡Por qué no!!.... ESPEREMOS PARA OPINAR...Por lo pronto, Tapachula se llena de fe y de esperanza…Llega un nuevo líder a dirigir los destinos de nuestra ciudad y más que un nuevo y buen líder, esperamos una buena persona…. TAPACHULA YA MERECE mejor suerte…Ya es tiempo que venga un político limpio, honesto, comprometido y con la voluntad necesaria, para sacar a la ciudad, del marasmo en que se encuentra… EN LAS ACCIONES Y DECISIONES de Neftalí del Toro Guzmán está su destino… Ahora sí, vamos a ver si es: “¡¡Palabra que cumple”!!...La oportunidad la pintan calva…. MAMA…EN “NOTICIAS DE CHIAPAS” me llaman maricón….¿¿Y tú que haces??...¡¡Les pego con mi bolso!!...... OIGAN..SI VENERANDO NO muere, mínimo, queda loco…Pobre cuate…Caro

le está saliendo aceptar ser títere de Samuel Chacón Morales, el perverso, entre los perverso… VENERANDO YA NO SABE ni de donde le vienen los chingadazos, porque todos lo quieren madrear… YA QUISIERA QUE FUERA 30 DE SEPTIEMBRE para irse mínimo a “La Chopería” a chupar con los cuates y volver a su ingrata realidad: No somos nada… POR LO PRONTO, TAPACHULA se ahoga en basura...Basura por aquí, basura por allá, basura más pa”ca….Basura por todos lados….Gacho el asunto….. POR CIERTO...DICEN LAS LENGUAS de doble y triple filete que hay pleito entre Samuel Chacón Morales y el Tesorero Municipal, su tocayo, Víctor Domínguez López…No lo creemos… ENTRE GACHOS se podrán decir muchas cosas; pero nunca destruirse… ¿¿SE IMAGINAN AL TESORERO Municipal denunciando todas las movidas que él mismo consecuentó, a cambio del reparto de la “milpa”??....Sería una estupidez… O QUE CHACON SE PUSIERA a reclamarle todas las movidas que Víctor hizo en la Tesorería a sus espaldas??.... Sería otra estupidez…. AHORA QUE, SI HABLAMOS de estúpidos, en el mundo abundan tantos y entre los políticos o que se dicen políticos, más… PERO ESPEREMOS….ENTRE perros todo puede suceder y nunca se sabe quién suelta la primer tarascada…. DETIENEN A UN SUJETO por abusar

Tapachula, Chiapas; jueves 24 de septiembre de 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO

sexualmente de un niño…¡¡Qué lo capen inmediatamente!!.. Y después que se lo suelten a una flota de maras Salva Truchas para que le hagan lo mismo…A ver que se siente…..¡¡Hiiiiijoooo de su chinche madre!!.... MAMA, EN EL COLEGIO me dicen chango….No hagas caso y péinate la cara….. NO SABEMOS SI SUS “Mercedes Benz” se han dado color que en los últimos días, en cualquier lado de la ciudad, se ven cuadrillas de trabajadores del Ayuntamiento, en las más de las veces haciéndole al tontejo; pero ahí están, mostrando que son muy trabajadores… .¡¡La manga qué!!... TALVEZ SUS JEFES, lo que no hicieron en tres años, lo quieren hacer en los pocos.-poquísimos.- días que les quedan en el poder...Puede ser…Ya ven, todos están locos…. SE TERMINA EL PRESENTE trienio de gobierno municipal y el común denominador de varios Ayuntamientos de la región, son las deudas y la falta de dinero…. EN CASI TODOS LOS AYUNTAMIENTOS cercanos a Tapachula se observa éste detalle, lo que significa que a los Presidentes Municipales se les

pasó la mano con el reparto de la “milpa”, y ahora no encuentran como resolver la bronca con todos los pagos que tienen que hacer… TUXTLA CHICO, MAZATAN, TUZANTAN, lógico, Tapachula, Huehuetán y otros más, sufren de la misma enfermedad…. ESO SI…VAYAN A VER como brotan los nuevos ricos en los municipios que tienen problemas de dinero…Neta, ¡¡todo se lo chingaron!! y como son impunes, ríen a mandíbula batiente… ¿¿POR QUE LOS HOMBRES somos como el clima??...Porque hagas lo que hagas, nunca podrás cambiarlos… UN SALUDO CORDIAL PARA: Todo el personal de: “La Casita de Mariana”, la mejor pastelería de la ciudad…. TAMBIEN PARA LOS PROPIETARIOS DE: “La Casona de Julio”, un lugar diferente para pasarla bien con los amigos y la familia…Lo mejor: Se puede bailar…. UN ABRAZO Y UN BESO para una excelente amiga que hoy cumple años: Doña Doris de León Roblero de Espinoza Bonino….Que Dios la bendiga… DIOS MEDIANTE REGRESAMOS mañana: La muchacha hermosa, aunque sea muy pobre, es rica…Un abrazo…


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * DESDE EL TERREMOTO DEL 85 LA VERDADERA SOCIEDAD CIVIL FUE DECOMISADA POR UNA IZQUIERDA MANIPULADORA, DESHONESTA Y CORRUPTA * TERCER Y ÚLTIMO INFORME DE SAMUEL TOLEDO EN TUXTLA GUTIÉRREZ; REDUCE DEUDA Y CONSOLIDA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Los mexicanos de 30 años o más, principalmente quienes habitaban en la capital del país, tienen una historia que contar sobre el trágico amanecer del 19 de septiembre de 1985. Hay quienes narran historias a trasmano o de fuente directa sobre lo que le ocurrió a familiares, amigos o conocidos. Algunos habrán muerto o quedado atrapados bajo montañas de escombros y tuvieron quizá la suerte de ser rescatados. Otros supieron, por amigos o personas cercanas, de la magnitud y gravedad del fenómeno que fue un acontecimiento brutal, abrumador, avasallante y que nos recordó lo vulnerables que somos ante un cataclismo de esa magnitud. A las 7.19 de la mañana de aquel fatídico jueves, muchos recordarán que el terremoto los sorprendió alistándose para acudir al trabajo o la escuela, la oficina, la fábrica o el taller o ya se hallaban en el lugar donde debían iniciar su jornada. Muchos fallecieron por el colapso de los inmuebles donde se encontraban, otros más, resultaron heridos. El terremoto, que duró unos 2 minutos, liberó una energía equivalente a centenares de bombas atómicas, lo que explica por qué se vinieron abajo unos 880 edificios. Sólo en infraestructura, las pérdidas materiales fueron calculadas oficialmente en 4 mil millones de dólares de la época. En la capital, en medio de la desesperación, hubo espacio para el heroísmo y también para los milagros, como el de los 16 bebés rescatados de las salas de maternidad derrumbadas en los hospitales Juárez, Centro Médico Nacional y Hospital General, algunos de ellos hasta una semana después del sismo. Quienes se mantuvieron a salvo supieron la magnitud de la tragedia, con sólo asomarse por la ventana o escuchar las noticias por la radio, ya que la señal de televisión se había esfumado e Internet aún no existía. Sin duda, el temblor de 8.1 grados en la escala de Richter de ese 19 de septiembre de 1985 y su réplica de 7.9 grados del día siguiente, dejó una honda huella en nuestra conciencia colectiva. El terremoto de 1985 puso a prueba la capacidad del gobierno mexicano de hacer frente al peor desastre natural del siglo XX en el país, y de hecho dejó inmovilizada a la autoridad gubernamental. Marcó un antes y un después y, sin duda, cambió el rostro de la nación. Seguramente que somos un México distinto al de antes del sismo. El entonces presidente Miguel de la Madrid tardó 39 horas en atreverse a hacer un recorrido por la denominada “Zona Cero”, donde hubo más devastación. En un primer momento, el gobierno se rehusó a aceptar la ayuda internacional, pero cuando arreciaron las críticas, tuvo que ceder.

El tenor Plácido Domingo -y no el presidente ni sus colaboradores-, acudió en mangas de camisa al edificio de Nuevo León, en Tlatelolco, para ayudar a sacar a personas heridas y cuerpos, sepultados en montículos de vigas de acero y techos de concreto. El gobierno calculó entre 6 mil y 7 mil muertos, pero organismos internacionales estimaron que al menos hubo 10 mil e incluso hubo estimaciones independientes que llevaron esta cifra hasta los 40 mil, a los que se sumaron otros 40 mil heridos, así como 4 mil rescatados bajo las ruinas de edificios y 50 mil personas sin hogar. Enrique Krauze, autor de “La presidencia imperial” recordó cómo grupos de vecinos y jóvenes estudiantes crearon una vasta y bien organizada red de ayuda que se movilizó lo mismo para sacar personas de entre los escombros, que para reunir y llevar alimentos a personas que perdieron sus viviendas. LA VERDADERA SOCIEDAD CIVIL FUE DECOMISADA POR UNA IZQUIERDA MANIPULADORA, DESHONESTA Y CORRUPTA Dijo Krauze que “la sociedad civil encontró su vocación”, aunque debemos aclarar que esa heroica denominada sociedad civil del 85 -en la que participaron mexicanos de todas clases sociales-, fue decomisada y utilizada políticamente -desde esa trágica fecha hasta nuestros días-, por los grupos de aprovechados que conformaron la actual izquierda manipuladora, deshonesta y corrupta, que al paso de tiempo desafortunadamente perdió su oportunidad de transformar y hacer crecer al país, pero en el recuento frío de los daños, ha ocasionado casi tanto daño como el terremoto mismo. El pasado sábado, aniversario del temblor, esta efeméride se recordó primero con un acto en el que el presidente Enrique Peña Nieto izó la bandera en el Zócalo a media asta y guardó un minuto de silencio. Después, tuvo lugar el simulacro. El ulular lúgubre y monótono de la alerta sísmica a través de los altavoces instalados por el gobierno de la capital, fue otro momento que recordó la trágica efeméride y una manera muy particular de rendir homenaje a los caídos. Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, dijo que con este ejercicio “requerimos crear esta nueva conciencia en la población mexicana”. El simulacro se realizó aparentemente con éxito también en universidades, oficinas, viviendas y espacios públicos, además de zonas costeras donde hubo evacuaciones por alerta de tsunamis. El jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera -durante el acto que encabezó en el Parque de la Solidaridad, donde se levantaba el famoso y emblemático hotel Regis, que se desplomó a causa del sismo-, llamó a rescatar “todas las memorias heroicas surgidas de la tragedia y a llorar todavía a las víctimas, pero recordar con orgullo una ciudad lacerada, lastimada que resurgió de esta calamidad”. Mancera colocó una ofrenda floral e hizo una guardia de honor en este sitio, después de oírse un minuto de sirenas de ambulancias y patrullas policíacas. Los medios informativos actualizaron historias de heroísmo de quienes arriesgaron su vida para salvar las vidas de personas atrapadas bajo enormes amasijos de acero y concreto y

Tapachula, Chiapas; jueves 24 de septiembre de 2015 revivieron experiencias aterradoras de personas que perdieron a sus familiares y amigos o pasaron horas y días bajo toneladas de escombros. Uno de los momentos más especiales de esta conmemoración fue el concierto que ofreció Plácido Domingo, dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la Plaza de las Tres Culturas. ¿México está mejor preparado para hacer frente a los desastres naturales como el devastador terremoto de hace 30 años? El presidente Enrique Peña afirmó que sí y recordó que actualmente el país cuenta con un Consejo Nacional de Protección Civil, órgano encargado de vigilar que se cumpla la estrategia nacional en la materia, y se actualiza constantemente el Atlas Nacional de Riesgos “a fin de tener mayor precisión sobre las principales vulnerabilidades”. Peña sin embargo urgió a trabajar más en la prevención, pues “aunque no siempre se puede predecir cuándo, dónde y cómo se va a presentar una catástrofe, lo que sí se puede hacer es alertar a los ciudadanos”. En México 5 fallas tectónicas que interactúan constantemente, vuelve vulnerable al país ante movimientos telúricos. Conviene recordar eso y estar siempre listos ante estas eventualidades porque si bien no se pueden evitar sí se pueden prevenir. Esperar que el gobierno lo haga todo no es recomendable. Ahora se debe admitir que las nuevas normas de construcción y la alarma sísmica pueden ser útiles, aunque no serán la panacea que evite una catástrofe como la del 85, ya que la corrupción siempre permea las mejores intenciones. Parece una condena. GRANOS DE CAFÉ … El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, rindió el sábado anterior su tercer informe de gobierno, que da cuenta de cómo -después de remontar la desastrosa situación en que lo dejó el anterior gobierno municipal, que encabezó Yassir Vázquez Hernández-, pudo sacar adelante al ayuntamiento de la capital chiapaneca y proyectarlo hacia el futuro, haciendo de esta urbe una de las más modernas del país, a pesar de todos los problemas. El mandatario municipal consideró que la unidad ha sido “el principal motor para alcanzar los objetivos establecidos al inicio de su gobierno. Algunas de las obras que ha impulsado -según el recuento dado a conocer por Toledo-, se dieron en el ámbito de la seguridad, infraestructura urbana, ecología, agua potable, alcantarillado, finanzas públicas y desarrollo social. Desde el inicio de su gestión, el primer reto a atender fue la deuda de casi 900 millones de pesos de la administración de Yassir Vázquez Hernández. Destacó Samuel Toledo que de un total de 885 millones de pesos de deuda pública no contraída por su administración, esta cantidad fue reducida a 432 millones de pesos, cuyo pago se reestructuró a un periodo de 20 años. Dicha reestructuración permitirá ahorrar al Ayuntamiento cerca de 20 millones al año, tan sólo de intereses. A lo largo de 3 años también se gestionaron recursos estatales y federales para rehabilitar cerca de 200 parques de diversas colonias de la capital, acciones que forman parte de la Cruzada Estatal por el Deporte; entre ellos destacan la remodelación del Parque del Oriente (62 millones) y el Parque Recreativo Caña Hueca y Joyyo Mayu (79 millones) En materia de saneamiento logró consolidar el proyecto de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales -conocido también como PTAR, lo cual coloca a Tuxtla Gutiérrez a la vanguardia, en esta materia, en el sureste mexicano.

10

El pasado 24 de marzo, el presidente Enrique Peña Nieto, inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tuchtlán, en el marco de su novena visita de trabajo a Chiapas. Toledo Córdova Toledo ponderó que las PTAR se concretaron gracias a la unión de recursos provenientes de los 3 órdenes de gobierno, con una inversión superior a los 568 millones de pesos. Las 2 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales sanearán en total mil 120 litros por segundo y tratará, en promedio, el 80 por ciento de aguas negras que se generan en Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que Samuel Toledo Córdova fue galardonado con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014, en el rubro de Cohesión Social, otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS). En su informe reconoció el gran respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello. Al dar lectura al documento en sesión solemne de Cabildo municipal en el moderno auditorio de la UNICACH, aseguró también que es necesario continuar en la inversión y modernización, pero sobre todo el equipamiento y adiestramiento de la policía. “Hoy en día contamos con mil 95 policías del cuerpo, 600 policías solidarios, 200 policías escolares, 153 patrullas y 121 moto patrullas”. Destacó el apoyo decidido de la Federación a través del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN), fondo dedicado a la profesionalización, equipamiento de los cuerpos de seguridad pública, mejoramiento de la infraestructura de las corporaciones y desarrollo de políticas públicas para la prevención social del delito. En total, en la administración 20122015, el SUBSEMUN otorgó más 69 MDP para el fortalecimiento de la seguridad capitalina, dijo. Empero, reconoció que “falta mucho por hacer”. Sobre la mesa quedan proyectos como la carta urbana, el plan de movilidad urbana sustentable, “son muchos temas que estamos dejando ya, porque parte de lo que pasa en las administraciones -no solamente en las municipales-, es que hay temas que se reinventan en cada cambio de administración. Nosotros tomamos lo que nos servía y lo impulsamos”. En este contexto, uno de los proyectos de alto impacto son los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO) del Sistema DIF Municipal, presidido por su esposa, Noris Jiménez Cantú de Toledo. Al día de hoy suman más de 20 de estos centros, ubicados en colonias marginadas de la capital. En su mensaje, manifestó su beneplácito por el trabajo de “inclusión social” realizado para promover la participación de todos los sectores sociales en los proyectos generados en pro del desarrollo y progreso de la ciudad capital. Por ejemplo ahí está el hecho de que Tuxtla Gutiérrez haya sido el primer municipio a nivel nacional en crear una secretaría municipal de Protección Civil Samuel Toledo dijo sentirse satisfecho de que, gracias al esfuerzo desplegado en estos 3 años “la ciudad muestra una cara distinta, su transformación está en marcha y ello ha sido posible gracias a que se ha caminado de la mano con la sociedad a la que tuvimos el privilegio de servir, estrechando nuestros lazos y manteniéndonos como un gobierno de puertas abiertas”. Sin duda, durante su gestión, el presidente de Tuxtla Gutiérrez realizó un gran esfuerzo por enderezar la administración pública municipal y más allá de las filias y fobias que su accionar político-administrativo pudo suscitar, se le debe reconocer su contribución para hacer de la capital de Chiapas una de las mejores y más funcionales del sureste mexicano…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com


OPINIÓN ¡ESO ME PASA POR MENTIROSA! HOY me permito parafrasear para usted, apreciable lector, la historia aquélla en la que “un discípulo de Confucio, el sabio chino, se acercó a él y le preguntó:

—Maestro, ¿para ti cuáles son los elementos esenciales para bien gobernar? — Ejército, pan y confianza – respondió Confucio.

— Pero, si fuese necesario que omitieras dos de ellos, ¿de cuáles prescindirías? — Del ejército y el pan… ¡me quedaría con la confianza! — Pero, ¿quién defendería al pueblo y qué comería éste? –inquirió nuevamente el discípulo.

— El pueblo se sabe defender y alimentar –respondió Confucio–, pero un pueblo que no tiene confianza en sus líderes y gobernantes está perdido”

Lo anterior nos deja una profunda moraleja: nuestra alternancia democrática reclama a los partidos políticos confianza que genere buenos resultados.

HOY existe un desencanto con nuestra partidocracia, los partidos que gozan de poder económico y político, ya están pensando en sus candidatos para la próxima elección presidencial, viven en la disputa por el poder, mientras en el colectivo

social, hay entre los ciudadanos un descredito y una desconfianza por el desfase de una política vacía de contenidos. Nuestros políticos tienen una deuda pendiente con el electorado, a pesar de las reformas estructurales, estas no han llegado acompañadas de una recuperación económicosocial, no se palpa en los hogares una mejoría, en la sociedad no se sienten los buenos resultados, en la generación de empleos, en el combate a la delincuencia y a la pobreza extrema, que en algunas regiones ha generado descontento y crispación.

La falta de trasparencia de los recursos y de ataque frontal a la corrupción, generan un círculo vicioso que crea desconfianza, han tenido que ser; Claudia Pavlovich, en Sonora; Jaime Rodríguez “El Bronco” en Nuevo León, y Ricardo Monreal en la Cuauhtémoc, quienes han tomado ‘el toro por los cuernos’ para enfrentar el flagelo de la corrupción que rompe con la confianza ciudadana. A 15 años del arribo casi plebiscitario de nuestra alternancia democrática, existe una crisis de desconfianza en nuestros representantes formales, que se agrava por la falta acuerdos políticos y en consecuencia de buenos resultados que se sientan en los bolsillos de los mexicanos. En nuestra democracia son las

• Productores de Palma de aceite comprometidos a trabajar en unidad con gobierno del estado • Se pretende llegar a una meta en tres años con una producción de 15 mil hectáreas de palma de aceite

P

alenque Chiapas. 23/09/2015.En un ambiente de cordialidad, se llevó a cabo la reunión con productores de palma de aceite de la región Selva y agroindustriales, con el objetivo de incentivar la producción de palma de aceite y apoyar a los productores de dicho cultivo. En su participación, el Secretario del Campo del gobierno estatal, José Antonio Aguilar Bodegas, agradeció la participación de los representantes de la industria y del comité Sistema Producto, al mismo tiempo, dijo que el objetivo de esta reunión es el de buscar programas que detonen la producción de cultivo de la

Tapachula, Chiapas; jueves 24 de septiembre de 2015

11

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

voces constantes y disonantes de los ciudadanos, aquellas que difieren de nuestra partidocracia, las que enriquecen y fortalecen nuestro sistema político, que en algunas áreas es anacrónico.

HOY, más que nunca, se requiere que nuestros representantes políticos –Senadores, Diputados, Servidores de los tres órdenes de Gobierno– tengan la capacidad para entusiasmarnos, para que emerja una rica participación ciudadana, para hacer lo que durante muchos años no se ha hecho, generar un estado de confianza que mejore sustancialmente la gobernabilidad en el país. HOY el electorado castiga la ineficiencia con el voto, pero también evalúa y reconoce los buenos resultados políticos que generan confianza, de personajes como: José Calzada Rovirosa, Secretario de SAGARPA; Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de SCT; Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México;

José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social.

Para el campesino de allá mesmo, la confianza es el secreto para un buen gobierno, porque genera pasión en el trabajo, Paz Social y buenos resultados, al estar abierto a la crítica propositiva y a todas las preguntas.

Resulta que “una mujer quería comprar un número de lotería, pero estaba indecisa, así que va con el joven vendedor y le pregunta: — Mire, quiero jugar a la Lotería, pero la verdad es que no sé cómo escoger los 5 números, tengo confianza en que usted me pueda ayudar. — ¡Claro, cómo no!, –responde el joven, a la vez le pregunta: Dígame: ¿Cuántas veces ha salido del país? —Cuatro veces. — Perfecto, ese es su primer número, el 4.

—¿Cuántos hijos tiene? — 2 hijos. —Ese es su segundo número. ¿Cuántos libros ha leído este año?

—5 libros.

—Cuénteme, ¿Cuántas veces al mes hace el amor con su marido? — Oiga, eso es muy personal, ¿no cree?

—Bueno, ¿quiere o no ganar la lotería? — Bueno, bueno... ¡2 veces al mes! —Ahora que ya entramos en confianza, dígame: ¿Cuántas veces le ha puesto los cuernos a su marido?

—Perdone joven, pero sepa que... ¡Yo no soy de esas mujeres sueltas...!

—Está bien, no se enoje –dice el joven–, eso quiere decir que cero veces; entonces su número es el: 4 2 520 La mujer compra la serie completa, al día siguiente lo primero que hace es mirar el periódico y encuentra que el número ganador del premio es el: 4 2 5 2 9 y grita: ¡ESO ME PASA POR MENTIROSA!

Gobierno de Manuel Velasco Coello, comprometido con productores de palma de aceite palma de aceite a través de un esquema de manera coordinada con sistema producto y la industria; así como establecer como meta para este año, la producción de seis mil hectáreas más de palma de aceite entre la Región Costa, Palenque y Márquez de Comillas; al mismo dijo que es necesario trabajar una ruta o un plan de trabajo para los siguientes tres años para lograr una meta de 15 mil hectáreas. Por su parte, el Presidente Estatal de Sistema Producto, Juan Alciony Bonilla Vega,

externó a los presentes que es indispensable trabajar en conjunto entre productores, la industria y los tres órdenes de gobierno para elevar la producción de la palma de aceite en el estado. Asimismo, destacó que para lograr calidad en cuanto al producto se deben cumplir principios como la sustentabilidad, productividad, economía, el cuidado de la tierra y trazabilidad. Juan Alciony, externó su agradecimiento al Gobernador Manuel Velasco Coello por el apoyo que le ha dado al sector, además, que gracias a las gestiones que se realizó a través de la Secretaría del Campo, se logró un financiamiento para toda la entidad por medio de una banca privada, con lo que detonará a este sector productivo. La Región XIII Maya, cuenta con un aproximado de 19 mil 500 hectáreas establecidas con plantaciones de palma de aceite y cerca de los 2 mil 400 productores dedicados a dicho cultivo de los municipios de Palenque, Catazajá, La Libertad, Salto de Agua, Benemérito de las Ámericas y Marqués de Comillas.

Es preciso mencionar que el cultivo de palma de aceite o palma africana, es considerada una de las actividades que realza la economía de dicha región, por lo que existe la oportunidad de seguir estableciendo plantaciones, ya que se cuenta con superficies aptas para la reconversión de predios sub utilizados. Con estas acciones, el gobierno de Manuel Velasco Coello, reafirma su compromiso para que el campo sea el motor de desarrollo en el estado, tanto en el ámbito económico como en el social, por lo que su objetivo principal es convertirlo en una actividad altamente rentable y un ejemplo de productividad. Esta política está altamente alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, en donde se considera al campo como un sector estratégico debido a su gran potencial para reducir la pobreza y para garantizar la seguridad alimentaria, en el Eje de Crecimiento, Chiapas Avanza. En dicha reunión, se contó con la presencia de Luis Fernando Espinoza López, Jefe de Distrito de la SAGARPA; de Jesús Sánchez Natara, Residente de Operación de FIRCO; de Felipe Rosas Mancilla, Promotor


OPINIÓN LA TRANSICIÓN DE PODERES MUNICIPALES 2015-2018 EN CHIAPAS.

* VERDE. Para empezar les comento que se confirma el triunfo de Neftalí Armando del Toro Guzmán como presidente municipal electo para TAPACHULA en el periodo 2015-2018. En sesión de pleno celebrada el día 22 de septiembre del presente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sala regional correspondiente a la tercera circunscripción electoral plurinominal en Xalapa, Veracruz, a las 10 de la noche resolvió el recurso de revisión constitucional promovido por Luis Miguel del Pino Acotto, en su calidad de representante del partido MORENA en contra del consejo municipal de Tapachula, Chiapas, del expediente número SX-JRC-279/2015, en el que dicha resolución confirma la resolución emitida en el juicio de nulidad promovido por MORENA por declararse infundados los agravios expuestos ratificando de forma definitiva el triunfo obtenido por

la coalición PRI/PVEM/Nueva Alianza representada por Neftalí Armando del Toro Guzmán, victoria obtenida de forma rotunda y categórica por más de trece mil trescientos cincuenta votos emitidos el pasado 19 de julio del año en curso a favor de del Toro Guzmán.

* AMARILLO.

Tapachula, Chiapas;

Jueves 24 de Septiembre de 2015

12

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila

En SUCHIATE, tomara posesión la controvertida Matilde Espinoza Toledo mejor conocida como “la loba” del Suchiate, quien participo como candidata del PVEM; ya se puso las pilas y ha iniciado hacer contactos con diputados y senadores de su mismo partido para empezar con el pie derecho este próximo uno de octubre además de contar con todo el respaldo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. En METAPA, representando a la planilla verde del PVEM, Carlos Antonio López Tapia, quien se comprometiera con su pueblo la terminación de obras inconclusas como son el Centro de Salud y equipamiento, recursos e insumos para el campo, construcción de una harinera de maíz, programas en beneficio de la niñez, mejora y conclusión de caminos en cantones y ba rrios, mejorar el servicio de alumbrado público, entre otras beneficios. TUXTLA CHICO, Juan Carlos Orellana García… ¡Yolonam! Se alza triunfante para llevar a cabo las promesas de campaña para el hermoso pueblo izapeño para el que tiene muchos proyectos ambiciosos,

uno de ellos y ya lo tiene incluido en el slogan “Ciudad Izapa”, convertir este municipio en un “pueblo mágico” atractivo turístico el cual garantiza su experiencia en este tema. CACAHOATÁN, con Carlos Enrique Álvarez Morales, hombre de gran experiencia política, que por segunda ocasión es electo presidente municipal de su pueblo y que contara con el apoyo del diputado por el 24 distrito, Jesús Castillo Milla y desde luego con el gobernador para que este pueblo continúe con su avance a la modernidad conservando sus costumbres y tradiciones. UNIÓN JUÁREZ, Gerardo Garrido, que en esta segunda ocasión se viera coronado su persistencia por servir al pueblo de la Suiza chiapaneca, representando al Partido Acción Nacional, quien tendrá la oportunidad de proyectar como un atractivo turístico además de las obras de infraestructura social que necesita su municipio. MAZATÁN, del verde ecologista, Ricardito Villarreal, originario de uno de los lugares más bellos del mundo y que

conserva todavía sus orígenes como lo es la barra de San José, tiene la posibilidad de realizar grandes obras que beneficien al pueblo de la virgen de Margarita Concepción, famoso precisamente por la festividad de su santa patrona. HUIXTLA, la ciudad de la piedra, Regulo Palomeque Sánchez, del partido Chiapas Unidos, sorprendió con su triunfo electoral tras un arduo trabajo de campaña política; deberá ahora trascender y sembrar un precedente en realización de obras que tengan impacto social.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha creado el programa GeriatrIMSS, que forma parte de los Programas Integrados de Salud –PrevenIMSS-, dirigidos a los grupos adultos mayores -de 60 y más años de edad- que atiende el IMSS. Francisco Ricardo Escobar Diaz, director de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, dijo que es con la finalidad de otorgar a sus derechohabientes adultos mayores una atención especializada geriátrica y gerontológica y favorecer un envejecimiento saludable, a través de medidas preventivas. Amplió que con el apoyo de esta estrategia preventiva, creada con el propósito de mejorar la calidad en los servicios institucionales, se garantiza la instrucción de técnicas que han mostrado ser más eficaces, seguras y costo-efectivas en los cuidados del adulto mayor, disminuyen complicaciones y mejoran su calidad de vida y la de su familia. Mencionó que algunas de las actividades que realiza el módulo de GeriatrIMSS son acciones preventivas como revisar

peso, talla, presión arterial, detección de hipercolesterolemia, diabetes, cáncer de mama y cervicouterino, esquemas de vacunación y derivación a nutriología. Reveló que también realizan talleres de envejecimiento saludable, a través de pláticas específicas desde aceptar su estado actual, hasta realizar actividad física e interrelacionarse con los demás participantes. Así también, efectúan encuestas para conocer su estado de salud actual tanto físico, orgánico, mental, como social. De acuerdo con el resultado, se canaliza a atención de segundo nivel y darle seguimiento a cada caso. Comunicó Escobar Díaz que este módulo de GeriatriMSS brinda atención médica integral a domicilio con todo el equipo multidisciplinario, mediante planes preventivos y terapéuticos, con criterios de discapacidad y dependencia, para prevenir, reducir o solucionar los problemas de salud en el paciente adulto mayor con factores de riesgo. Informó que se supervisa y evalúa el

proceso de atención integral al adulto mayor y el impacto del programa; así también el módulo funciona de lunes a viernes, en los turnos matutino y vespertino, con cita previa. Finalizó el director de la UMF No. 13 exhortando a promover y fomentar acciones de autocuidado y autocontrol del paciente de la tercera edad con factores de riesgo e invitó a acercarse a su clínica de adscripción y a los Centros de Seguridad del IMSS; “la salud es precisa para que el ser humano sea capaz de realizar sus anhelos, satisfacer sus necesidades y cambiar su realidad para vivir mejor”.

* ROJO.

Desafortunadamente en algunos Ayuntamientos hay personajes que lejos de ayudar y trabajar por su pueblo, buscaran beneficiarse enriqueciéndose ilícitamente valiéndoles un comino la moral y en el futuro sus hijos serán señalados por ser descendientes de saqueadores, corruptos del lugar en donde está enterrado su “mush”. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934.

Invitan a integrarse al módulo de geriatrIMSS para mejorar calidad de vida del adulto mayor

• Acciones preventivas, talleres de envejecimiento saludable, atención médica a domicilio, son algunas actividades


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” 20

Tapachula, Chiapas; jueves 24 de septiembre de 2015

Esta semana, recetas de...

¡¡¡Ensaldas saludables QUE TE PARECE ?

!!!

Ensalada de soja, brócoli y coliflor La alimentación juega un papel importante a la hora de prevenir el cáncer, ya que una dieta rica en grasas saturadas y escasa en vitaminas y minerales puede facilitar la multiplicación de las células sin control. La presente receta se considera un auténtico cóctel anticáncer: las cruciferas como el brócoli o la coliflor contienen sustancias que evitan que los carcinógenos actúen.

Ingredientes 100 g de brotes de soja 200 g de brócoli 200 g de coliflor 1 puerro grande 2 zanahorias 50 g de tomates secos 1 ajo Aceite de oliva Sal

Pimienta

Preparación Calienta un poco de aceite en una sartén amplia. Agrega el ajo pelado y picado finamente, dóralo y retíralo. Incorpora el puerro y los tomates secos troceados, las zanahorias a láminas y los brotes de soja. «Salpimienta, rehoga y reserva en la sartén. Aparte, lava el brócoli y la coliflor, trocéalos y cuécelos dos minutos en agua. Escurre e incorpóralos a las verduras reservadas, decora . Mezcla, rehoga unos minutos y sirve.

Ensalada de atún con repollo 1 lata de atún en agua 1 repollo mediano 1 rama de apio 1 cucharada de mayonesa light 1 limón 1 cebolla 1 pimentón Sal al gusto Preparación

Esta receta es ideal para las personas que desean disminuir el colesterol malo de la sangre

Picar el repollo y pasarlo unos minutos en agua hirviendo. Luego escúrralo bien. Desmenuzar el atún y agregar al repollo. Mezcle bien.

Sus ingredientes son para cuatro Picar la cebolla, el apio y el pimentón y porciones añadir al repollo y el atún. Revolver bien.

Ingredientes

Por último, agregue la mayonesa Light. Servir frío. Puede adornarlo con tiritas finas de pimentón.

Ensalada de yogur y espinaca Ingredientes 2 cucharadas de aceite de ensalada 2 cucharadas de jugo de Iimón 2 cucharaditas da manteca seca 1/2 cucharaditas de sal 1/2 cucharadita de pimienta negra molida 1 cebolla mediana cortada en rebanadas finas 1 diente de ajo, machacado 2 paquetes de280 g (10 onzas) cada uno de espinacas 2 tazas de yogurt simple 1/2 taza da nueces picaditas

Preparación: Aproximadamente 4 horas antes de servir o temprano por la mañana, se debe cocinar, en una olla con capacidad para 16 tazas líquidas, y a fuego medio, la cebolla y el ajo en6 mm de agua, hasta que la cebolla este tierna, aproximadamente 3 minutos. La olla tiene que estar tapada.

Retire la tapa de la olla; aumente el calor a fuego máximo. Agregue las espinacas, poco a poco, a la olla; cocine, revolviendo con frecuencia, hasta que las espinacas estén casi marchitas. Escurra y deje que se enfríe. En un bol grande, vierta y una la mezcla de espinacas, el yogurt y el resto de los ingredientes: revuelva hasta que las espinacas estén cubiertas con la mezcla. Tape el bol y refrigere, por lo menos durante 3 horas. Da para 6 personas.


21 “Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar”. E N T R E T E N I M I E N TO

Tapachula, Chiapas;

jueves 24 de septiembre de 2015

Aries Hoy querrás sacar un poco de tiempo para visitar a tu familia. Te encantará poder compartir tu tiempo con ellos, te darán el cariño y el amor que necesitas.Palabra del día: Razón

Libra (Viene de la edición

Tauro

Mito 4: Sacar el pene de la vagina antes de eyacular, evita el embarazo

Que tu mejor amigo tenga otros amigos no significa que vaya a abandonarte, así que no te pongas celoso, sabes que eres la persona más importante de su vida.Palabra del día:Siempre

anterior)...

Géminis No puedes mantener la estabilidad emocional durante mucho tiempo y eso acaba por hartar a tus allegados, en un momento estás en el cielo y en otro ven en infierno junto a ti. Palabra del día: Realidad

Cáncer Hoy sospecharás que uno de tus amigos te ha engañado y eso es algo que no puedes soportar. Antes de declarar la guerra, asegúrate de que es verdad. Palabra del día: Trabajo

Leo Estás en esta vida para disfrutar, así que no dejes que esas cuestiones del pasado sigan torturándote. Recurre a tus amigos hoy, necesitas que despejen tu mente. Palabra del día. Felicidad

Virgo Sabes que, aunque te hayas equivocado, cada error que cometes te ayuda a avanzar en la vida. Aprendes de cada equivocación, por eso has evolucionado tanto..Palabra del día: Sabio

influencia de estas sustancias puede que no evalúes bien al situación y tengas sexo sin protección. ¿El resultado? Un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que de seguro te provocará arrepentimiento.

Mito 3: Tener sexo bajo la influencia de drogas o alcohol es más divertido. Tal vez cuando has tomado alcohol o estás bajo la influencia de alguna sustancia, te sientas “todopoderoso(a)” y más sexy o dispuesto(a) a encuentros sexuales. Pero lo cierto es que a la hora de la hora, el alcohol y las drogas causan impotencia, pérdida de sensibilidad, inhabilidad para llegar al orgasmo y eyaculación precoz.

¡Falso! Esperar hasta el momento de casi clímax para retirar el pene puede ser un riesgo. No sólo porque puedes no controlarlo del todo y terminar eyaculando adentro, sino porque además, el líquido que sale antes de la eyaculación o pre-semen puede contener espermatozoides y producir un embarazo. Mito 5: Todo el mundo se dará cuenta de si eres virgen o no.

¡Mentira! Nadie puede adivinar por tu cara si has tenido sexo o no. Eso sólo lo sabes tú. Así que no importa si eres virgen ¿Qué hay de divertido en o no, no te creas el cuento de eso? Además, si actúas bajo la que se te ve en la cara.

Chiste... Chiste ...

No montes hoy un drama por cualquier pequeña discusión que tengas con algún familiar o amigo, tómate las cosas con más tranquilidad, tienes que buscar la estabilidad. Palabra del día. Tiempo

Escorpión Para ti todo se vive con intensidad, tus sentimientos y tus emociones siempre están al 100% y eso es difícil de soportar, por eso no congenias con todo el mundo. Palabra del día:Responsabilidad

Sagitario La lealtad es lo que más valoras en tus amigos, sabes que nunca te traicionarán ni harán nada que te haga daño. Hoy los necesitas más que nunca.Palabra del día:Importante

Capricornio Hoy puedes estar seguro de que todo lo que has hecho por los demás es lo que debías. Sabes que los Astros siempre te recompensan por ello. Palabra del día: Primero

Acuario Después de muchos esfuerzos has conseguido rodearte de las personas que te aportan algo cada día, que hacen tu vida más interesante. No les pides nada más. ..Palabra del día: Engaño

Piscis Tienes muchas situaciones sin resolver en tu vida y eso no te ayuda a encontrar la estabilidad en tu vida. Vas a tener que encontrarles solución cuanto antes. Palabra del día: Alegrias


REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; jueves 24 septiembre del 2015

La importancia del tiempo Por: Lupita Vega

que ganó una medalla de plata en las Este banco no arrastra saldos ni permite olimpíadas. sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos Atesora cada momento que vivas. Y atesóralo más si lo compartiste con del día. Si no usas tus depósitos del día la alguien especial, lo suficientemente pérdida es tuya. No se puede dar marcha especial como para dedicarle tu tiempo. atrás. No existen los giros a cuenta del Recuerda que el tiempo no espera por depósito de mañana. nadie. Debes vivir en el presente con los depósitos de hoy. Invierte de tal manera Ayer es historia. Mañana es misterio. que puedas conseguir lo mejor en salud, Hoy es dádiva. ¡Por eso es que se le felicidad, éxito. El reloj sigue su marcha. llama “el presente”!. Consigue lo máximo del día. No existe un día mas hermoso que el día Para entender el valor de un año, de hoy. pregúntale a algún estudiante que La suma de muchísimos ayeres, forma mi pasado. perdió el año de estudios. Para entender el valor de un mes, Mi pasado se compone de recuerdos pregúntale a una madre que dio a luz a alegres, tristes... un bebé prematuro. Algunos están fotografiados y ahora Para entender el valor de una semana, son cartulinas donde me veo pequeño, donde mis padres siguen siendo recién pregúntale al editor de un semanario. Para entender el valor de una hora, casados, donde mi ciudad parece otra. pregúntale a los amantes que esperan El día de ayer pudo haber sido un para encontrarse. Para entender el valor de un minuto, hermoso día... pero no puedo avanzar pregúntale a una persona que perdió el mirando constantemente hacia atrás, corro el riesgo de no ver los rostros de tren. Para entender el valor de un segundo, los que marchan a mi lado. pregúntale a una persona que por un Puede ser que el día de mañana pelo evitó un accidente. Para entender el valor de una milésima amanezca aún más hermoso... pero de segundo, pregúntale a una persona no puedo avanzar mirando solo el

P

No tienes tiempo? Muy cierto!...

Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:. Cuantas piedras piensan que caben en el frasco?

Que harías?. Retirar hasta el último centavo,... ¡¡¡por supuesto!!!. Cada uno de nosotros tiene ese banco. SU NOMBRE

ES TIEMPO. Cada mañana este banco te acredita 86.400 segundos. Cada noche este banco borra y da como pérdida cualquier cantidad de ese crédito que no has invertido en un buen propósito.

No tienes tiempo? ara las personas que dicen que no tienen tiempo de nada o una agenda saturada un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su conferencia.

Imagínate que existe un banco que cada mañana acredita en tu cuenta la suma de $ 86.400. No arrastra tu saldo día a día. Cada noche borra cualquier cantidad de tu saldo que no usaste durante el día.

¿

24

Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco. Luego preguntó: Esta lleno? Todo el mundo lo miro y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes.

horizonte, corro el riesgo de no ver el paisaje que se abre a mi alrededor. Por eso, yo prefiero el día de hoy. Me gusta pisarlo con fuerza, gozar su sol o estremecerme con su frío, sentir como cada instante dice: presente!! Sé que es muy breve, que pronto pasará, que no voy a poder modificarlo luego, ni pasarlo en limpio. Como tampoco puedo planificar demasiado el día de mañana: es un lugar que todavía no existe. Ayer fui. Mañana, seré. Hoy, SOY. Por eso: HOY, te digo que te quiero. HOY, te escucho. HOY, te pido disculpas por mis errores. HOY, te ayudo. HOY, comparto lo que tengo contigo. HOY, me separo de ti sin guardarme ninguna palabra para mañana. HOY, sere feliz. Porque HOY respiro, veo, pienso, oigo, sufro, huelo, lloro, ayudo, trabajo, toco, río, amo, perdono ... HOY.. HOY estoy vivo. Como Tú!!!.

El experto sonrió con ironía y repitió: Esta lleno? Esta vez los oyentes dudaron: Tal vez no, Bien! Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava. Está lleno? pregunto de nuevo. - No!, exclamaron los asistentes. Bien, dijo, y cogió una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en el frasco. El frasco aun no rebosaba. Bueno, que hemos demostrado?, preguntó.. Un alumno respondió: Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas. ¡NO!,concluyó el experto: Lo que esta lección nos enseña es que si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas después. ¿Cuales son las grandes piedras en tu vida?.

TU, Tus hijos, tu familia, la persona amada, tus amigos, tus sueños, tu salud?. Recuerda, ponlas primero. El resto encontrará su Lugar.


MUY INTERESANTE

Tapachula, Chiapas;

jueves 24 de septiembre de 2015

Según este estudio, las gaseosas causan 184 mil muertes por año C

25

5 peligrosas modas que pueden perjudicar tu salud ada día la gente acostumbra a vestir prendas más ajustadas, pero este no es un fenómeno nuevo en absoluto. Por ejemplo, cientos de años atrás los chinos crearon un calzado especial para el vendado de pies; la idea era preservar el tamaño pequeño del pie de las mujeres por una razón estética... Pero ahora volvamos al presente, donde hay mucha tela para cortar. Veamos 5 peligrosas modas que pueden perjudicar tu salud.

S

egún un estudio publicado en el American Heart Association´s Circulation Journal, las gaseosas y las bebidas con alto contenido de azúcar están asociadas a 184 000 muertes por año. Una cifra escalofriante... La mayoría de las personas, en mayor o menor medida, suele tomar alguna de estas bebidas, sea refrescos cola, jugos sintéticos o bebidas energizantes. Ya teníamos noción de lo perjudicial que pueden ser estos brebajes. Una lata de Coca-Cola, por ejemplo, contiene de 35 a 40 gramos de azúcar, cantidad que se considera suficiente en una dieta equilibrada diaria. Dicho esto, veamos con lupa los hallazgos de este nuevo estudio. Bebidas azucaradas y diabetes

51 países repartidos en los diferentes lugar de la lista lo tiene México, continentes. con una tasa de mortalidad de 450 muertes por millón de adultos. Acorde a los resultados de la investigación, la mayoría de las 184 Le sigue Estados Unidos, con 125 000 muertes reportadas fueron muertes por millón de adultos. por casos de diabetes, causadas por el consumo masivo de bebidas A su vez, dos tercios de las muertes azucaradas. relacionadas con el consumo de estas bebidas ocurrieron en países de bajo Un grupo de 45 000 personas o medianos ingresos. murió a causa de enfermedades cardiovasculares y una minoría a Los jóvenes adultos fueron los causa de cuadros de cáncer, ambas principales afectados por este patologías atribuidas al consumo problema. desmedido de los brebajes. Los especialistas creen que si los Ante estas abultadas cifras, el Doctor jóvenes continúan abusando de Mozaffarian (autor del trabajo) opinó: bebidas como Coca-Cola o afines, el impacto que tendrán en su salud será «Las bebidas azucaradas no brindan agravado a medida que envejezcan, ningún tipo de beneficio a la salud. volviéndolos más vulnerables a enfermedades cardíacas o a la El potencial impacto de reducir su diabetes, como ya hemos señalado consumo se traduciría en salvar miles anteriormente. de vidas cada año». Mientras tanto, sigue el sabio consejo Latinoamérica está dulce de los médicos: beber mucha agua.

Los investigadores examinaron 62 encuestas llevadas a cabo entre 1980 y 2010, las cuales involucraron 8 de los 20 países que consumen más ¿Qué opinión tienes del tema? aproximadamente 612 000 bebidas azucaradas pertenecen a ¿Consumes este tipo de bebidas individuos. Todos ellos pertenecían a Latinoamérica y el Caribe. El primer frecuentemente?

5. Jeggings Estas vistosas calzas, que simulan ser jeans, se pusieron de moda a comienzos del 2010. Estas ajustadas prendas llegaron a ser denominadas por la prensa norteamericana como «la tendencia del infierno». En algunas ocasiones, hasta llegó a ser prohibida en varios establecimientos. Su extrema estrechez puede prevenir la circulación de aire en la ingle, lo cual puede derivar en casos de infección fúngica. 4. Corsé Algunos historiadores colocan a los corsé (corsets) como una de las prendas más controvertidas de la historia de la moda. Se comenzaron a usar hace más de 500 años, en plena época del Renacimiento. Estrechar la cintura y exacerbar las curvas tiene su precio: investigaciones científicas han comprobado que los corsets disminuyen la capacidad pulmonar, generan daños en órganos internos y hasta pueden deformar el esqueleto. Los corsets del siglo XXI tienen nombre y apellido: ropa interior para moldear el cuerpo («Spanx») 3. «Carterotas» En el 2012 se puso de moda el uso de carteras de tamaños un tanto desproporcionados. Su uso sostenido puede causar dolores de espalda, cambios drásticos en la postura y, en algunos casos, dolor de cabeza. En promedio, estas nuevas carteras pesan 6,2 kilogramos. Indudablemente, son un accesorio muy vistoso... y también útil para empacar todas tus pertenencias en un eventual viaje de placer. .2 Stilettos Los stilettos se caracterizan por su taco largo fino y metálico. Se comenzaron a usar en la década del 50, época donde afloraban los movimientos feministas. Al igual que los tortuosos corsets, los stilettos forzan al cuerpo a una posición que no es natural. Los podólogos advierten continuamente de los problemas que generan este tipo de calzado. No solo puede afectar la pastura y el andar, sino que también existe evidencias de que puede alterar la estructura de algunos músculos y tendones. 1. Cirugía cosmética Lo que hace unos pocos años era ciencia ficción hoy es una realidad. Día tras día las cirugías y los tratamientos de belleza son más accesibles, gracias a los avances tecnológicos que promueven el abaratamiento de los costos. Parecer mentira, pero al igual que la indumentaria y los accesorios, la cirugía cosmética también cayó presa de los modistas, quienes predicen los looks prominentes de las temporadas venideras.


LAS 10 MAS N

ueve meses después de que fuera fundada, se publicó la primera edición de esta popular revista, en 1888… ¡Conoce sus mejores portadas! La National Geographic Society fue fundada el 27 de enero de 1888, por un grupo de investigadores, hombres de negocios, científicos y exploradores cuyo objetivo era la difusión y el incremento del conocimiento geográfico del planeta. Actualmente, la sociedad se ha convertido en una de las más importantes y respetadas en el trabajo de la divulgación científica. La revista comenzó a editarse nueve meses después de la fundación de la asociación y, en aquél entonces, sólo imprimía 165 ejemplares que se enviaban a suscriptores. Actualmente, más de 40 millones de personas alrededor del mundo tienen acceso a ella. El archivo fotográfico que utiliza la revista es de los mejores del mundo. Los más grandes profesionales de la lente de todo el planeta colaboran con sus imágenes para enriquecer el acervo de la publicación; cabe señalar que las mejores instantáneas son empleadas como las fotografías de portada. En este sentido y para celebrar los 127 años de esta publicación, en De10.mx hemos recopilado 10 de sus mejores portadas, y te invitamos a que les eches un ojito en la siguiente fotogalería… ¿Agregarías otra a la lista? Con información de National Geographic, Versión Circus, 20 minutos y El Correo

Tapachula, Chiapas; jueves 24 de septiembre de 2015

33

10 de las mejores portadas en la historia de National Geographic

1959 por Anthony Stewart Su gran importancia radica en que se trata de la primera portada de National Geographic que incluye una fotografía, la cual corresponde a la bandera de Estados Unidos con motivo de la inclusión de Alaska en la Unión, aprobada en enero de ese año.

1969 por NASA Se trata de la portada en conmemoración del alunizaje del Apollo 11; incluye la famosa fotografía de Neil Armstrong en la que se ve a Edwin ‹Buzz› Aldrin caminando por la superficie lunar.

2000 por Peter Benchley y el fotógrafo David Doubilet Esta impresionante fotografía tomada durante un disparo en la boca de un gran tiburón blanco, es una excelente introducción para el artículo principal sobre las amenazas que enfrenta este depredador.

1978 por Koko El selfie de Koko, un gorila amaestrado por científicos de la Universidad de Stanford fue portada de la revista en octubre. La finalidad de su entrenamiento era poder comunicarse con ella mediante más de 100mil signos basados en la lengua de señas. Koko dijo en ese lenguaje: “me encanta la cámara”.

1985 por Steve McCurry Definitivamente, es la portada más famosa de la revista. El fotógrafo Steve McCurry inmortalizó a una refugiada afgana bellos ojos y 12 años, en un campamento de Pakistán. Después de la invasión a ese país, se realizó una búsqueda para localizar a la joven. Fue identificada en 2002 como Sharbat Gula.

2006 por Michael Nichols Un año después de su nacimiento en el zoológico de Washington, el cachorro de panda Tai Shan aparece en la portada con su madre, Mei Xiang; protagonizando una de las portadas más bellas de la historia de la revista.

2010 por Wes Skiles En esta portada podemos ver como dos buzos exploran una de las zonas más atractivas, desconocidas y peligrosas de las cuevas submarinas de las Bahamas.

1975 por Robert Madden La portada de marzo de aquel año nos deja ver una excelente fotografía que muestra la silueta de un geólogo frente a una fuente de lava en Hawái, esto fue después de que lograra recoger una muestra.

1995 por Michael Nichols Por segunda ocasión, National Geographic presentó en su portada a Jane Goodall para reconocer los 35 años de trabajo de la primatóloga. Goodall recibió en 1995 la Medalla Hubbard por la trayectoria en el estudio de chimpancés.


S A L U D F E M E N I NA 7 ejercicios para lucir unos hombros bonitos

Tapachula, Chiapas;

jueves 24 de septiembre de 2015

34

El ALOE es una de las plantas más increíbles y estos son los motivos...

L

os griegos y los romanos la empleaban para curar heridas.

Más tarde, en la Edad Media, esta plantita se convirtió en uno de los purgantes más populares. Así es: el aloe vera ya tiene una larga historia en este planeta y, ¡muchos beneficios! ¡Vamos a conocerlos! Un aliado a la hora de hacer dieta... El aloe, más precisamente su jugo, acelera el metabolismo. Y, ¡este efecto potencia la quema de calorías!

L

ucir unos hombros bonitos es más sencillo de lo que crees, sobre todo si realizas algunos ejercicios como los que te presentamos a continuación.

elástica que pisaste con el pie derecho y con la mano derecha la que pisaste con el pie izquierda (tendrás que formar una “x”). Finalmente, levanta los brazos a 90º para que queden paralelos al piso y vuelve a bajarlos. Repite 10 veces, descansa y haz tres rondas más.

¡No esperes a que te caigan del cielo!, y disfruta de estos ejercicios... 5 Ejercicio con banda elástica número 2 Párate con un pie en cada banda y 1 Ejercicio con mancuernas número 1 tómalas con tus manos. A continuación, Sostén una mancuerna con cada mano estira los brazos en forma paralela al y sin doblar los codos eleva tus brazos piso y mantente en esa posición durante hasta formar un ángulo de 60º con tu unos segundos. Repite 10 veces más. torso. Repite 10 veces y descansa unos segundos. Haz tres rondas para tonificar 6 Ejercicios de brazos número 1 tus hombros. Este ejercicio es ideal para tonificar los hombros y mantenerlos en forma. 2 Ejercicio con mancuernas número 2 Ponte en posición de plancha (la misma Siéntate en el borde de un banco y que usas para hacer lagartijas), baja tus sostén una mancuerna con cada mano. caderas hasta casi tocar el suelo pero sin Inclínate hacia adelante manteniendo la doblar los brazos, espera unos segundos espalda derecha y bajando los brazos. y vuelve a subirlas. Repite este ejercicio Enderézate y al mismo tiempo levanta 10 veces. los brazos. Recuerda voltear las muñecas para evitar que con los movimientos se 7 Ejercicios de brazos número 2 dañen. Siéntate en el piso con la espalda apoyada en una silla. A continuación, 3 Ejercicio con mancuernas número 3 coloca tus manos sobre el mismo y coloca Sostén una mancuerna con cada mano al los talones delante de ti apoyando los nivel de los hombros con las palmas de pies firmemente en el suelo. En seguida las manos hacia arriba. A continuación, comienza a elevar y a bajar tu cuerpo eleva ambos brazos en forma lenta hasta muy lentamente. estirarlos por completo, espera unos segundos y vuelve a la posición inicial. ¡Sí!: Ejercicios con silla para hacer en Repite 10 veces. casa 4 Ejercicio con banda elástica número 1 Toma dos bandas elásticas y pisa cada una de ellas con tus pies. A continuación, con la mano izquierda, toma la banda

Ahora que ya sabes cómo tener los hombros más bonitos y tonificados, no esperes más y comienza a ejercitarte hoy mismo.

¿La fuente de la eterna juventud? Si quieres salir victoriosa en la batalla contra los radicales libres y sus efectos dañinos, acude al aloe vera.

¡y para una piel radiante!

¿Tenías idea de que durante mucho tiempo fue conocida como “la planta de la inmortalidad”?

Las propiedades suavizantes, cicatrizantes y antibacterianas son muy (pero MUY) beneficiosas para tu piel. ¿Por qué te piensas que esta planta es el componente estrella de muchos productos para la piel?

¡Todavía hay más! Fortalece el sistema inmune, regula y acelera el metabolismo, elimina toxinas del organismo, tiene propiedades antisépticas y estimula la regeneración celular.

Un sistema digestivo impecable No hay como el aloe para promover la correcta digestión y fortalecer el buen funcionamiento de los intestinos. ¡Ideal para prevenir la diarrea y el estreñimiento!

También, es muy empleado para sanar quemaduras. En este sentido, ¡los griegos y los romanos no estaban tan equivocados! ¿Quién hubiese dicho que en una plantita podían esconderse tantos beneficios?



El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015

El Coa ta

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

zo na

No hay marrano que no sea trompudo.

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8578| 2a. TEMPORADA

LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS

Beatriz ortega clausura talleres en el DIF municipal de Mapastepec superación; quienes hoy se gradúan no tuvieron que pagar clases, porque cada uno de los servicios que brindamos en este organismo es gratuito”. “Desde el inicio de esta administración, por disposición de nuestra alcaldesa Leticia Cuello

* corte y confección, cultoras de belleza y bordado

M

apastepec, Chiapas 23 Sep.-Por haber concluido con éxito los distintos talleres gratuitos que se impartieron en

el Dif Municipal, un aproximado de 60 alumnos se graduaron y recibieron su constancia que les permitirá ayudar en el desarrollo de sus familias y sin duda en la economía de las mismas. Con un merecido festejo organizado por la profesora Beatriz Ortega Figueroa, Presidenta del Sistema DIF Mapastepec, el medio día de este miércoles se reconoció en las instalaciones que ocupa a quienes tomaron la sabia decisión de superarse. “Ustedes son un orgullo, no sólo para su familia o amigos, también lo son para nuestro Sistema DIF Mapastepec, porque la gran mayoría son los motores que impulsan a la familia y siempre se encuentran en constante preparación para superarse y mejorar la economía del hogar.”, reconoció a las mujeres Beatriz Ortega. De igual manera, la Presidenta del Sistema DIF de Mapastepec aprovechó para felicitar los adultos mayores, que también tomaron clases, en su deseo de aprender nuevas habilidades u oficios e invitó a los presentes a buscar siempre la superación. “El DIF es de puertas abiertas para aquellas personas que buscan la

presidenta del Dif Estatal, y su servidora, ninguno de los servicios que brindamos en el Sistema DIF tiene costo alguno para la población, por lo que los invitamos a acercarse a cualquiera de nuestros centros más cercano”, finalizó la profesora Beatriz Ortega Figueroa. Gracias amigas y amigos Mapanecos, por haberme brindado su confianza por ser su Presidenta del Dif Municipal, los llevaré siempre en mi corazón. Tú amiga la profesora Beatriz ortega Figueroa En este evento estuvo presente el profesor Rodulfo Ponce Moreno presidente municipal acompañado por las regidoras; Teresa de Jesús Velázquez Montes, Luz Gutiérrez Ordoñez, Ana Eva Chirino Wester y no podía faltar el Lic. Jorge Alberto Cruz Hernández Director del Dif Municipal de Mapastepec.

Realizan mega simulacro de sismo de 8.2 grados en el hospital de huixtla El evento fue coordinado por el director de nosocomio

H

uixtla. Chiapas. Septiembre 23.Al filo de las 12 del mediodía de ayer el director del hospital general coordino mega simulacro de sismo de 8.5 grados en el hospital de huixtla, donde transcurrió en completa calma donde nombro a sus delegados para coordinar el evento para que salieran del nosocomio en calma después que sonara la señal de alarma. Víctor Hugo Mendoza

Mérida director de hospital general de huixtla con todo su personal donde etiquetaron lideres operadores y tardo 4 minutos 17 segundos para evacuar al personal y familiares que se encontraban en el nosocomio así mismo inmediatamente dieron sus reportes dando a conocer que todo transcurrió en completa calma sin incidente alguno. Así mismo dio a conocer mediante una charla con la prensa en director del hospital que está trabajando para el mejoramiento de la misma porque en realidad sufre de carencia donde hay días que se atiende a las personas en el piso porque no se da abasto en las camas

para atender a la población porque atendemos a varios municipios de la costa y sierra de Chiapas. Tal es el caso que ya se pintó todo el hospital general se está por terminar ya hay un avance de un 80 por ciento de un domo arriba del hospital para que no se filtre al agua cuando llueva así mismo se está planeando una ampliación para poder atender a toda la población en general traer más camas y más aparatos para la mejora del nosocomio aseguro el director del hospital general de esta ciudad Víctor Hugo Mendoza Mérida. Por: Epifanio López/ Corresponsal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.