La mentira de hoy
Los diputados de Chiapas entre los más honestos y trabajadores del mundo... Visita Nuestra Pagina Web El poder de la noticia en tiempo real
El dólar LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
www.noticiasdechiapas.com.mx
a $ 24.50
en breve tiempo
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8658| 2a. TEMPORADA
IMSS CHIAPAS otorga más de 26 mil servicios diarios en su régimen ordinario e IMSS-Prospera * Esta labor a gran escala solo puede ser realizada por las y los trabajadores del IMSS Chiapas
Pág. 4
En Mapastepec el CAM # 48 efectuó el taller denominado “sexualidad humana y discapacidad”
* El Objetivo del taller fue con el objeto de sensibilizar sobre las necesidades sexuales de las personas con discapacidad intelectual. Pág. 5
Solo 100 Kg de residuos sólidos se recolectaron en la limpieza del volcán Tacaná
*Autoridades resaltan el avance en la concientización de visitantes en cuidar el Pág. 6 ecosistema
Alcalde de Huixtla Presidió el Plan de Trabajo Agropecuario entre SAGARPA y Productores
*Productores y autoridades de la SAGARPA, reconocieron al edil Régulo Palomeque, como uno de los alcaldes de la historia, que se ha preocupado por gestionar recursos para atender el rubro agropecuario. Pág. 9
EL TIMBRAZO
Ayer le pregunté a un diputado local cuando iban a hacer por algo por Tapachula. Me dijo, tenemos una agenda legislativa.
Pág. 3
¡¡¡QUE POCA... RESPUESTA !!!
DE ENTRADA 2 Rescata policía federal a 16 migrantes centroamericanos y detiene a siete personas vinculadas con su traslado E Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
n el estado de Chiapas, elementos de la Policía Federal, adscritos a la Comisión Nacional de Seguridad, interceptaron a 16 personas provenientes de Guatemala, quienes no pudieron comprobar su legal estancia en territorio mexicano. Los migrantes fueron ubicados sobre la carretera 187-D Las Choapas-Ocozocuatla, municipio de Angel Albino Corzo, cuando policías federales realizaban revisiones aleatorias a todo tipo de vehículos con fines de seguridad pública.
A la altura del kilómetro 123+900 le marcaron el alto a un convoy conformado por cinco vehículos para efectuar una inspección de rutina. Uno de los conductores refirió que trasladaba a un hombre de nacionalidad guatemalteca, quien fungía como guía de 15 migrantes centroamericanos más que viajaban en las otras unidades, y detalló que los habían recogido en Tuxtla Gutierrez, Chiapas, y se dirigían al estado de Veracruz. Los centroamericanos -10 hombres y 6 mujeres- no
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Directora Administrativa
Gerente Comercial
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101
www.noticiasdechiapas.com.mx
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
contaban con documentos para acreditar su legal estancia en México. Ante la presunta existencia de un ilícito, los cinco conductores y dos acompañantes junto con los cinco vehículos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación. En tanto, los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INAMI), para que recibieran asistencia consular, y tras el reconocimiento de nacionalidad, se les otorgue el retorno asistido.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS T
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
3
El dólar a $ 24.50 en breve tiempo
apachula Chiapas México 27 de Enero 2016.- // Es triste solo de pensar cómo se desmorona nuestra moneda frente a otras en el entorno mundial y eso si bien es cierto no nos debe quitar el sueño a muchos porque parafraseando al populus diría “ni tengo dólares, ni compró ni negocio en dólares “ o la otra frase “ apenas gano un simple salario mínimo que me importa la bolsa de valores si lo único que me importa es mi bolsa “ Y en serio digo que quienes estamos en la clase media debería de preocuparnos pues mientras el dólar subirá sin lugar a dudas mucho más y espero que se frene en $ 24.50 por otro lado nuestra frontera con Guatemala el quetzal está al 2x1 es decir dos pesos por un solo quetzal. Y es terrible pero sin embargo ahí estamos comprando aviones ( y aclaro lo compró Felipe PAN y no Peña del PRI) viajando a medio mundo con comitivas extensas, diputados y senadores federales que se sirven con la cuchara grande y diputados locales que ya no se digan. Gobernadores que son como virreyes en el peor de los casos que mantienen a familias enteras en la opulencia total, que se sienten iluminados y queridos por todos, así como Ministros de la Suprema Corte de la Nación que al menos en nómina ganan más que el propio presidente de la República. México está al borde de un colapso financiero y nadie quiere decirlo (salvo unos cuantos) y está por enfrentar UN TSUNAMI FINANCIERO aunque muchos analistas digan otra cosa, por una parte uno de los productos que mayor ingreso le reportaba EL PETROLEO ha bajado al 25 % de su valor y por si fuera poco el dólar ha subido casi un 50% del valor que tenía. Y no es invento, no es sorpresa los números ahí están y todos los días los oímos a través de la radio, las redes sociales y la televisión aun cuando el propio secretario de hacienda diga que a México le ha ido bien, dado que otras monedas se han devaluado de peor manera, o séase es un gran consuelo para nosotros y solo por eso deberíamos de sentirnos agradecidos, hágame ud. el favor Para quienes tienen menos de 40 años no se acordarán que el 31 de agosto de 1976, en vista de las crecientes salidas de capital, el Secretario de Hacienda de esa época anunció que se abandonaba la paridad fija (de 12.50 pesos por dólar) que estaba vigente desde 1954 y se dejaría que el peso flotara contra el dólar a fin de que el mercado determinara su “valor de equilibrio”. El tipo de cambio se elevó inmediatamente a 20-21 pesos por dólar y el banco central comenzó a manejar una reducción gradual de la flotación apoyando una paridad temporal de 19.70-19.90 pesos por dólar. Entre tanto, se habían iniciado las negociaciones con el FMI; a fines de octubre cuando se aprobó un crédito inicial de 837 millones de DEG´s. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y el Sistema de la Reserva Federal también accedieron a proporcionar un crédito “swap” (reporto) de 600 millones. En ese tiempo y a pesar de este apoyo las incesantes fugas de capital forzaron al Banco de México a liberar de nuevo el peso y esta vez el tipo de cambio alcanzó nuevos niveles (24.00-24.50). En esta ocasión (la tercera semana de noviembre), el Banco Central dictó una suspensión indefinida sobre las operaciones cambiarias, permitiendo que
las casas de bolsa instauraran un mercado paralelo. Los bancos privados reiniciaron las operaciones cambiarias algunas semanas después que hubo tomado posesión la nueva administración y que se disipó la fiebre especulativa. Como era de esperarse en ese entonces la balanza de pagos mostró una marcada mejoría después de la devaluación. El déficit en cuenta corriente en 1977 fue de 1,700 millones de dólares, 41.5% más bajo que el que se registró el año anterior 1976; también, si se excluyen los pagos por concepto de la deuda y los intereses, la cuenta corriente mostró un superávit de 406 millones. Sin embargo, la mejoría fue más a consecuencia de una reducción de las importaciones que por el aumento en las exportaciones, reflejando la contracción de la actividad económica. En ese mismo año la caída de las importaciones de bienes de capital representó el 98% de la reducción total de las importaciones (542 millones) respecto de 1976. Si se excluyen las exportaciones de petróleo, por otra parte, las exportaciones totales aumentaron únicamente en 418 millones (15%). Algunos estudiosos como y doctos en la materia en ese mismo año (1979) sostuvieron que la devaluación fue demorada mucho tiempo y que Echeverría pudo haber devaluado la moneda al comienzo de su administración, aprovechando que el dólar se había hundido frente al oro en 1971. Otro aspecto del debate se relaciona con la división de la responsabilidad de los hechos que llevaron a la devaluación entre las políticas gubernamentales, la inestabilidad de la situación internacional y el legado del período de desarrollo estabilizador. Es de todos sabido que la reducción en la actividad económica fue muy severa. La producción real aumentó únicamente 2.8% en 1977 (índice menor, inclusive, que el del crecimiento de la población). La actividad en la producción industrial también se contrajo durante el primer semestre y comenzó a recuperarse lentamente en el tercer trimestre, mostrando un aumento del 3% a fin de año. Y usted me dirá, perfecto y porque me tengo que acordar de todo lo que pasó hace 40 años, en donde me sitúo, en que me aclara el panorama y yo le diré, ¿ACASO NO SE LE HACE CONOCIDA YA ESTA
PELICULA? Me parece que sí. Y sin el afán de intentar siquiera de meterme a un terreno que no es el mío y de hacer futurismos económicos he de decir que el día llegará (antes de q u e termine el año) que el dólar estará en $ 24.50 y con seguridad s e g u i r e m o s escuchando que estamos mejor que muchos otros países y que no es para tanto. Eso a pesar de que este gobierno sin regatearle siquiera, ha hecho reformas estructurales que desde HACE MAS DE CUARENTA AÑOS NO HACÍA NINGUN GOBIERNO, ni siquiera los grandes dinosaurios priistas que antecedieron a Peña Nieto incluyendo a los panistas FOX y CALDERON pudieron lograr y eso quedará en la historia a pesar de que más de algún fanático partidista se niegue a reconocer. Eso es inrregateable, no puede negarse y los hechos están a la vista y por otro extremo aunque haya sido show o no, detuvo al hombre más buscado de México y parte del mundo (porque no en todo el mundo lo buscaban) El Chapo y si bien es cierto por lo que guste y mande se le escapó, en menos de 6 meses volvió a detenerlo y ahí está y también eso cuenta. México ha hecho grandes cambios con un presidente que ahí está “ dando la pelea “ pero el mundo entero pareciera ser que hoy le juega una mala pasada y le abarata el petróleo y le sube el dólar, se le desaparecen 43 (que ha sido doloroso y brutal golpe para este gobierno) y la delincuencia organizada no cede. Sin embargo y a pesar de todo ello el dólar seguirá subiendo de precio y por obvias razones el peso se seguirá devaluando y sin ser economista, ni adivino, ni mago puede decir que antes de que termine este año, se dará esta predicción económica porque todo según yo (y ojalá me equivoque) es cíclico y esta vez para espanto de muchos será igual, volverá a ocurrir lo que pasó hace 40 años y en México habrá cada día más pobres. Más sin embargo eso que le puede preocupar a aquellos políticos que gozan de grandes prebendas económicas y enormes sueldos, de políticos ladrones que bajo el manto de la impunidad son más bandidos que el Chapo (y no lo justifico) pero han robado como han querido y el brazo de la justicia no los ha alcanzado y ni los alcanzará porque es parte de la política mexicana, es parte de nuestro México lindo y querido y es parte de la vida diaria.- Mesa de redacción/ Noticias de Chiapas.-
DESTACADAS
IMSS CHIAPAS otorga más de 26 mil servicios diarios en su régimen ordinario e IMSS-Prospera
Modulo de turistas Centroamericanos por llegada del Papa
F
rontera Hidalgo, Chiapas. 27 de enero. Ante la próxima visita del Papa Francisco a Chiapas, elementos de la Marina Armada de México, Ejército Mexicano y del Consejo municipal de Protección Civil, plantearon los detalles para la instalación y operación del módulo de atención y asistencia a turistas centroamericanos y de Sudamérica que atravesaran la frontera de Chiapas para ver al sumo pontífice en los municipios que visitará el papa. El modulo será ubicado sobre la autopista Ciudad Hidalgo-Tapachula, sobre el municipio de Frontera Hidalgo para evitar y prevenir contingencias en ese tramo carretero federal toda vez que la secretaría de turismo prevé la llegada de cientos de turistas provenientes de Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Hondura y países sudamericanos. Leticia Galindo, alcalde del municipio, dijo que se tiene el compromiso de cumplir con esta estrategia de seguridad gubernamental durante las 24 horas en dicho tramo carretero en los días requeridos, todo con el firme objetivos de brindar a los visitantes, la tranquilidad y protección que merecen en su paso por el territorio federal hacia las ciudades de nuestro estado donde estará el Santo Padre. “Son instrucciones del gobierno del estado por lo cual estamos sesionando las acciones
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
T
apachula, Chiapas, a 27 de enero del 2016.- Durante 2015, la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, otorgó un promedio diario de 14 mil 522 consultas en medicina familiar y procesó un total de 14 mil 500 estudios clínicos de laboratorio. Así lo señaló el delegado federal del Seguro Social, Yamil Melgar Bravo, quien destacó que el organismo a su cargo también realizó un promedio diario de mil 154 atenciones de urgencias, tres mil 588 consultas dentales, 87 intervenciones quirúrgicas, 100 partos atendidos, 999 estudios de radiodiagnóstico, 299 estudios de ecosonografía y 45 tomografías axiales computarizadas. Destacó que el IMSS ofrece atención de primer nivel en sus 28 Unidades Médicas Familiares (UMF) y de segundo nivel en sus dos Hospitales Generales
4
de Zona (HGZ), dos de Subzona (HGSZ), así como una Unidad Médica de Atención Ambulatoria con Módulo de Rehabilitación (UMAA) del régimen obligatorio, . Melgar Bravo indicó que a través del Programa IMSS-Prospera se brinda atención a población indígena y campesina de las regiones Soconusco, Sierra, Fronteriza, Altos, Centro, Norte y Selva de Chiapas, a través de sus 10 Hospitales Rurales (HR), 557 Unidades Médicas Rurales (UMR) y ocho Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO), además en conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), se construyen tres clínicas nuevas en los municipios de Ángel Albino Corzo, Cintalapa y San Juan Chamula. Por último, señaló que esta labor a gran escala solo puede ser realizada por las y los trabajadores del IMSS Chiapas, quienes a diario realizan interacciones y acciones con los pacientes, familiares y usuarios de las unidades médicas del Seguro Social.
A través de Aula Virtual, Cetis 137 Busca Desarrollar Habilidades en la Comunidad Estudiantil
• El proyecto tiene un costo aproximado de 50 mil pesos.
a realizar en este municipio fronterizo para garantizar la integridad de los turistas en traslado a Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas por la llegada del papa Francisco, apachula Chis; ENE todo esto dentro del programa Por un Frontera 27 (interMEDIOS).El Centro de Estudios Hidalgo Más Seguro”. Tecnológicos, Industriales y Se acordó instalar el módulo de información de Servicios (CETIS) y asistencia las 24 horas del día del 12 al 16 de 137 contará con aulanúmero virtual febrero en la carretera federal a la altura de la parada “El Tubo”, en dónde además de brindar información de rutas, se otorgarán directorios de mecánicos y vulcanizadoras para atención de fallas mecánicas. Además de dar el servicio de ambulancia y asistencia médica. Según datos oficiales, serán miles los turistas que atraerá a Chiapas la llegada del jerarca católico, superando sólo en San Cristóbal de Las Casas, la cantidad de 500 mil visitantes los que se esperan, según la Secretaria de Turismo del estado./ Dorian Scott Vázquez/ Frontera Hidalgo.
T
para fomentar el desarrollo de las habilidades de la plantilla estudiantil, única en centros educativos del nivel medio superior de la región del Soconusco. Al respecto el Subdirector Administrativo del plantel CETIS 137 en Tapachula, Arturo Cabrera García remarcó que con esta moderna aula y con el apoyo de la tecnología se habilitarán otras herramientas didácticas y con ello facilitar el aprendizaje en las diversas especialidades con la que cuentan. Explicó que el proyecto está contemplado para el próximo semestre que iniciará el 02 de febrero, además de que será de gran ayuda para el docente al hacer más dinámicas las clases e interactuar con los alumnos de una mejor manera, por lo que buscan mejorar la calidad educativa en esta institución.
“Con la nueva reforma educativa lo que se busca es elevar la calidad educativa de los alumnos y esta aula virtual viene a coadyuvar para lograr este objetivo, ya que en este espacio los alumnos podrán desarrollar sus habilidades, destrezas en cuestión de las materias que lleven” sostuvo. Afirmó que ya iniciaron en acondicionar el aula, misma que tendrá una inversión aproximada a los 50 mil pesos, estará climatizada y equipada con un cañón proyector, bombillas ahorradoras de energía eléctrica, sillas acojinadas para 50 alumnos, así como equipo de cómputo, escritorio diseñado para el docente, internet de gran velocidad, entre otros aditamentos que harán de esta aula virtual un método de enseñanza actualizado con apoyo de la tecnología./ Marvin Bautista
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
5
En Mapastepec el CAM # 48 efectuó el taller denominado “sexualidad humana y discapacidad” Mapastepec, Chiapas; 27 enero.- El Centro de Atención Múltiple número 48 del
Municipio de Mapastepec, el cual dirige La directora María Concepción Tovilla Córdova, en Coordinación con la Red Estatal de Padres de Familia Con Discapacidad que encabeza el profesor Omar Ulises Ralda Coello, llevaron a cabo en las Instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el Taller denominado “Sexualidad Humana y Discapacidad” en el contexto Respetando la Diversidad; taller que fue impartido por el Instructor proveniente del CRIT de la Capital Chiapaneca el Sicoterapeuta Jaime Pérez
El instituto mexicano del seguro social y la fundación IMSS inauguran lactario para madres trabajadoras
•
Fue diseñado especialmente para trabajadoras del Instituto en etapa de lactancia que laboran en las oficinas de Reforma, Tokio y Toledo. • Esta medida se suma a las acciones que ha implementado el Instituto para fortalecer el cuidado de la salud entre sus trabajadoras y derechohabientes.
C
omo parte de su compromiso para impulsar la cultura de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fundación IMSS A. C. pusieron en funcionamiento el Lactario IMSS-Reforma para fomentar la lactancia materna en beneficio de la salud y el desarrollo adecuado de los bebés de las madres trabajadoras de la institución. El Director General del IMSS, José Antonio González Anaya y la Secretaria Ejecutiva de la Fundación IMSS, Patricia Guerra Menéndez, inauguraron este espacio diseñado para el uso específico de la extracción de leche materna de una manera digna, privada y cómoda para las madres trabajadoras del Seguro Social en etapa de lactancia. Esta medida se suma a las acciones que el IMSS ha venido implementado para fortalecer el cuidado de la salud entre sus trabajadores y derechohabientes, en especial con las niñas y niños. Entre estos esfuerzos destacan los realizados desde 2013 para que en las casi mil 400 guarderías del Instituto,
que atienden a 200 mil menores, exista un esquema alimentario basado en las recomendaciones de la Asociación Mexicana de Pediatría, con los aportes calóricos por rango de edad de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud. El Seguro Social puso en marcha desde 2014 una estrategia a la que denominó “Guardería promotora de la salud”, para fortalecer los mecanismos encaminados a la adquisición y asentamiento de hábitos saludables mediante un conjunto de actividades que buscan mantener el Índice de Masa Corporal de niños y adultos en valores normales para la edad.
En el caso del Lactario IMSS-Reforma, las madres trabajadoras de las oficinas del Instituto ubicadas en las calles de Reforma, Toledo y Tokio verán resuelta su necesidad de continuar su periodo de lactancia materna en beneficio de su bebé, toda vez que les permite un buen desarrollo y fortalece su sistema inmunológico, con lo que se evita la desnutrición infantil y previene enfermedades futuras como la diabetes. Al respecto el Director General del IMSS señaló que era fundamental que tuviéramos un lactario aquí en el Instituto para que todas las mamás se sientan más cómodas en esta etapa de su maternidad, ya que no hay nada mejor que la lactancia. Agradeció a la Fundación IMSS, en especial a su Presidente Ejecutivo, el Doctor Jesús Kumate Rodríguez, por su contribución para materializar este proyecto en beneficio de nuestras compañeras madres. Mientras que la Secretaria Ejecutiva de la Fundación IMSS subrayó la importancia de esta iniciativa del Doctor Kumate y el interés del titular del IMSS para abrir un espacio con luz y ventilado para que todas las mujeres que de alguna u otra manera están hoy amamantando a sus hijos puedan contar con esta área.
Alfaro. El Objetivo del taller fue con el objeto de sensibilizar sobre las necesidades sexuales de las personas con discapacidad intelectual. Se centra sobre el concepto de sexualidad como vivencia y en el concepto de discapacidad, limitaciones que dificultan la consecución de una autonomía plena a la hora de realizar actividades de la vida cotidiana, de establecer relaciones personales, de comunicarse, de desplazarse. Las limitaciones, con una ayuda adecuada, pueden llegar a convertirse en capacidades que potencien una vida autónoma, así como una sexualidad normalizada y libre. Este taller fue dirigido a Padres y madres con hijos con discapacidad donde se ofreció orientación de gran interés para familias y profesionales implicados en la atención y formación de las personas con discapacidad intelectual. Su intención es favorecer y apoyar acciones educativas en el ámbito de la sexualidad, basada en el reconocimiento del derecho de cada persona al disfrute de su propia sexualidad y en el análisis de la conducta humana y su entorno social de cara a su mejora, conjugándose este taller con los conocimiento teórico, experiencia y pautas para la intervención ante situaciones cotidianas. Ante tal impartición, hubo preguntas frecuentes de padres y madres de familia, así como de los representantes de las Instituciones, mismas que fueron retomadas una a una por el Ponente, con claros ejemplos que ovacionaron por su aclaración profesional; finalizando con un coffee break para los participantes en la Universidad. Aquí la Directora del Centro de Atención Múltiple número 48 María Concepción Tovilla Córdova, subrayo que la visión y la misión es educar al niño con capacidades diferentes, haciendo el esfuerzo por ser una institución
que se amolde al contexto del Municipio de Mapastepec, que dé respuesta a la inclusión de los niños y de forma posterior la inclusión en el ámbito laboral, por ello, se congratulo en el apoyo recibido por este Taller, el cual es una herramienta más para los padres y madres de familia, así como para los mismos mentores. Estuvieron en el evento, Directores de Instituciones Educativas de Primaria, Representantes del Honorable Ayuntamiento Municipal, Representantes de apoyo y protección a la mujer, así como padres de Familias provenientes de distintas comunidades. Por Juan Morales Cruz.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS Solo 100 Kg de Residuos Sólidos Se Recolectaron en la Limpieza del Volcán Tacaná
• A u t o r i d a d e s resaltan el avance en la concientización de visitantes en cuidar el ecosistema
C
acahoatán Chis; ENE 27 (interMEDIOS).- El responsable operativo de la reserva de la biosfera del Volcán Tacaná, Alejandro Lugo Sánchez dio a conocer que durante la campaña de limpieza realizada el pasado fin de semana por autoridades de México y Guatemala, con el apoyo de grupos comunitarios se recolectaron sólo 100 kilos de residuos sólidos. Dijo que el resultado de este trabajo a favor de la reserva fue favorable ya que solo se recogieron aproximadamente 100 kilos de desechos en su mayoría botellas de Pet y botes de aluminio, residuos que fueron dejados en el sendero por los turistas que ascendieron al coloso. Señaló que esta cantidad de residuos afortunadamente es muy poco a lo que se espera recolectar, lo que significa que los turistas cada vez más hacen conciencia de la importancia de cuidar y proteger este espacio natural protegido aunado al trabajo de concientización que realizan las autoridades y los grupos comunitarios. “Tuvimos el apoyo de la gente de las comunidades que realizan su vendimia en el cráter, quienes se sumaron a este trabajo de limpieza previamente, ya que ellos al terminar los días fuertes o de mayor afluencia se unieron para levantar la basura que fue tirada en el sendero por los turistas, lo que fue de gran ayuda” sostuvo. Reconoció que la campaña de limpieza se realiza cada año al terminar la temporada alta de visitantes al coloso, al menos el año pasado se levantaron en promedio siete toneladas de residuos solidos y afortunadamente este año solo 100 kilos, que si bien es poco, pero se trabará aun más para que los visitantes hagan conciencia y ya no dejen sus desechos en esta zona protegida. Puntualizó que esta actividad solo
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
se realizó del lado de México, pero se tiene programado hacer lo mismo del lado de Guatemala para los primeros días de febrero y se espera que en ese sendero solo se pueda recolectar otros 200 kilos mas de desechos solidos, donde participaran autoridades de ambos países y grupos de guías comunitarios. Finalmente el entrevistado afirmó que afortunadamente se ha podido constatar al cierre de la temporada que no hubieron daños al ecosistema de la reserva del volcán como sucedía en años anteriores que la gente quería extraer la flora de la zona, lo cual no está permitido por ser un área natural protegida./ Marvin Bautista
6
Decomisan maquinitas en el mercado “Juan Sabines” en Mapastepec
* A unos días de la Visita del Senador Luis Armando Melgar al Centro de abastos
M
apastepec, Chiapas.- Elementos de las Corporaciones Municipales y de la Ministerial, acuerpados por el Fiscal del Ministerio Publico, efectuaron operativo en el interior del mercado “Juan Sabines” para retirar del servicio a las Maquinitas conocidas como “Tragamonedas”, ante el reclamo de algunas personas. Poco después de las 4 de la tarde, policía ministerial, con apoyos de sus colegas de la policía municipal, decomisaron 15 maquinitas
tragamonedas en el mercado municipal y en sus alrededores. El decomiso de las mal llamadas “mini casinos” (al local debería llamársele así no a las maquinitas) se realizó con la participación de poco más de 10 policías, que llevaron por lo menos tres vehículos, para efectuar este decomiso en el interior del centro de abastos. De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, el operativo se llevó a cabo en el interior del mercado, en donde varios locatarios tenían maquinitas tragamonedas, y la zona que rodea a esa central de abastos, en donde ya se tenían tiempo que se estaba operando sin el permiso correspondiente. Este tipo de operativos se realiza gracias a los trabajos de monitoreo que realiza la dependencia cada determinado tiempo, los cuales son enriquecidos por las denuncias ciudadanas. Cabe destacar que al inicio de este operativo para el levantamiento de estas Maquinistas, se supo que la autoridad no mostro ninguna orden de cateo o de orden oficial, por lo que emitirán oficio a la procuraduría de Justicia para que se les de respuesta a esta ilegalidad, ya que en este operativo no fue completo porque deberían también de intervenir otras autoridades.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
Pick up de lujo arrollan a motociclista y se da a la fuga
Tapachula, Chiapas, a 27 de enero.-Con golpes en diferentes parte de su anatomía resultó un joven motociclista, al ser arrollado por la conductora de una camioneta blanca de lujo, quien se dio a la fuga dejando abandonada a su víctima. La mañana de este miércoles
se registro un accidente vehicular entre una camioneta tipo pick up de color blanca de modelo reciente no identificada contra una motocicleta marca Italika con placa de circulación CCK37 del Estado de Chiapas. Señalaron que el joven motociclista circulaba de Sur a Norte sobre
el Boulevard Príncipe Aksihino y al llegar al crucero para entrar a la colonia Victoria a un costado del fraccionamiento Solidaridad 2000 repentinamente fue embestido por la camioneta sin tener características, la cual lo
7
arrastró varios metros. El motociclista fue valorado por los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le indicaron que afortunadamente solo sufrió golpes, pero le recomendaron que acudiera al médico, toda vez que refería mucho dolor en la pierna a causa del impacto. La presunta responsable en lugar de detenerse imprimió mayor velocidad, para después darse a la fuga con rumbo desconocido, la víctima se presento ante las autoridades correspondientes, a denunciar los hechos. POR / Mariela Moreno López
Bomberos apagan incendio de local de ropa de paca
* Los hechos por la madrugada en la colonia Los Pinos
Tapachula, Chiapas, 27 de enero.-- Una llamada ciudadana solicito el auxilio al servicio de emergencias 066, informando sobre un local que se estaba incendiando, de inmediato se dio la voz de alerta acudiendo al llamado personal del H. Cuerpo de Bomberos la madrugada de este miércoles arribando al local con venta de ropa, ubicado en la Calle Trompillo a lado de la tortillería San Antonio de la colonia en Los Pinos. De inmediato los traga humo, en las unidades 05 de ataque rápido y la 10 tipo carro pipa, quienes ubicaron el
Urgente tapar abertura de canal de aguas negras
Tapachula, Chiapas, 27 de enero.Problemas que dejo la administración pasada a la fecha la tapa de concreto de un canal de aguas negras se averió y cayó al canal, hoy la abertura representa un serio peligro para los peatones que tienen que pasar a orilla del canal y las personas podrían sufrir un lamentable accidente. Este peligroso hueco se localiza sobre el costado de la calzada municipal que comunica de la carretera antiguo aeropuerto a las instalaciones de Migración y Secretaria de la Policía Municipal. Conveniente sería que una de las
cuadrillas de COAPATAP encargadas de la reparación del alcantarillado en la ciudad brindaran atención a este delicado problema ya que esta en sus manos repararlo. POR / Mariela Moreno López
local de aproximadamente 5X5 metros aproximadamente, el cual en su interior tenia ropa americana de paca el cual se consumió en su totalidad. Personal de Bomberos les costó trabajo para poder ingresar, tuvieron que forzar la puerta de entrada para controlar el fuego y enfriar el lugar.
Una vez controlado el fuego el mando de los traga humo entregó el local ya sin peligro alguno a la persona afectada, minutos después las unidades y el personal de bomberos se trasladaron a la base en espera de otro servicio más a la ciudadanía. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
8
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila
EL MÓDELO INTEGRADOR necesidades de nuestro hijo(a) o familiar.
VERDE Esto se trata de educación, pero no de la recibida en casa ni la acostumbrada en cualquier escuela pública, sino de un tipo en particular: la educación especial. Cada niño tiene necesidades educativas diferentes, aprenden a ritmos distintos y con métodos diversos, algunos entienden tan solo con escuchar, otros deben tomar notas y algunos más necesitan llevar a la práctica lo estudiado; en la actualidad muchos maestros están capacitados para comprender y atender esa parte de la educación y de vez en cuando, antes de comenzar las clases, realizan un test a los niños para determinar su forma de aprendizaje; sin embargo, hay otro tipo de docentes, los de educación especial, quienes además de conocer los métodos de enseñanza adecuados para el niño común, conoce también la forma de orientar el aprendizaje de los niños con capacidades diferentes y están instruidos en la lectura braille, el lenguaje de señas y las cuestiones de to}tutela pertinentes en éstas prácticas, además de saberse de memoria y práctica los procesos aplicados para la educación de niños hiperactivos entre otras criaturitas necesitadas de paciencia, vocación y conocimiento por parte de quien se encuentra frente al aula. Nuestra ciudad cuenta con las cuatro instituciones más importantes al respecto: CAM (Centro de Atención Múltiple, escuela para niños con necesidades educativas especiales), la Escuela Normal en Educación Especial, CAPEP y USAER (instituciones dedicadas a la atención y canalización de niños con capacidades diferentes). Un alivio para muchos padres, más de los esperados. A esto se le suman el centro de capacitación laboral y las escuelas de modelo integrador. ¿Qué es una escuela de modelo integrador? No, no se trata de más escuelas como CAM, de esa solo tenemos una. Definamos primero el CAM a grandes rasgos: Es una escuela donde atienden exclusivamente a niños con capacidades diferentes. Una escuela de
modelo integrador es aquella abierta a niños de todas las aptitudes y capacidades, pero cuenta con maestros de educación especial, o bien, recibe el apoyo de CAPEP o de USAER, lo cual suele darse en nuestra ciudad pero en los jardines de infancia, como en su momento sucedió en el CENDI No. 3.
AMARILLO.
Nadie tiene la vida comprada, mucho menos la salud y así sucede con las capacidades diferentes, es un imprevisto de la vida y cualquiera puede tener un hijo o familiar con NEE (Necesidades Educativas Especiales), pero esto no es motivo para achicopalarse ni querer destruir el mundo; nos toca encontrar las instancias adecuadas para darle una mejor vida a la criatura, caminar con él o ella esa senda y es algo para hacernos más fuertes, mejores personas y dar lo mejor de cada uno.
Por fortuna existen escuelas públicas aplicando éste modelo educativo, lo cual nos deja la preocupación de alcanzar cupo en ellas; consideramos poco el requerimiento de dichos planteles y con ese pensamiento distamos mucho de la realidad; en nuestra ciudad hay más personas con NEE. Recordemos en éste punto algo de suma importancia: un niño con NEE no es solo aquel ciego, con parálisis, sordomudo o con síndrome de Down; también se trata de niños hiperactivos, con déficit de atención, retraso mental o bien, aquellos cuyo estado de salud no les permite presentarse regularmente al aula de clases o les impide llevar una vida de manera común.
ROJO.
De la mano con la alta demanda y la escasez de instituciones encontramos la sobrepoblación estudiantil de las escuelas de modelo integrador. Si bien, de acuerdo al artículo 3º de nuestra constitución, todos los niños y niñas de nuestro país deben recibir educación, es nuestra responsabilidad como padres asegurar la formación apropiada para nuestros hijos de acuerdo a sus necesidades y si nos toca hacer cola desde las tres de la mañana para alcanzar cupo pues lo hacemos y si lo logramos es magnífico.
Aparte de las instituciones arriba mencionadas (nótese lo siguiente: solo contamos con una de cada modalidad), podemos acudir a las escuelas de modelo integrador de la ciudad, por lo general recibimos la información referente a éstas escuelas por parte de quien nos hace llegar la noticia de las condiciones de nuestro Pese a los esfuerzos de padres, docentes pequeño, o bien podemos consultarlo con e instituciones, la cosa no termina aquí. la escuela normal en educación especial, sin Transportémonos al aula de clases: Como embargo; no esperen muchas escuelas al respecto, es un área a la cual se le otorga poco recurso por parte del gobierno; son las organizaciones como Teletón y CAESVI A.C. (Caminando por una Esperanza de Vida A.C.) Las encargadas de ofrecer más atención a un mayor número de personas, pues son de iniciativa privada. Debido a ésta dificultad las personas con mayor capacidad adquisitiva prefieren recurrir a escuelas privadas, con o sin el modelo integrador, a fin de cuentas, como se les paga directamente no les queda de otra, deben atender las necesidades del niño. Sumado a esto, el modelo integrador refiere plusvalía para los colegios, entonces no resulta nada barato atender las
el recurso para éstas escuelas es limitado, no podemos esperar un salón de primera, con clima y unos vitrales preciosos; con suerte habrá ventilador y un agujero para la entrada de aire. En ocasiones se trata de una escuela de tipo rural-urbana, es decir, dónde los pocos docentes con que cuenta se hacen cargo de todo en la escuela, los maestros son secretarios, directores, intendentes y atienden a grupos multigrado (niños de varias edades y grado escolar). Ahora analicemos esto en conjunto: atender a un grupo de treinta o cuarenta niños en edad de educación escolar o primaria no es tarea fácil, de por si como padres se nos dificulta lidiar con nuestros hijos siendo entre uno y cinco niños, ¿qué será de los maestros? Agreguemos a esto las NEE, distintos niños con muy variadas capacidades en un aula donde se pretende integrarlos, quizá no llevarlos al mismo ritmo, pero si desarrollarlos en el mismo ambiento y con actividades similares a las de un niño promedio, todos pretendiendo ser amigos, con un esfuerzo descomunal por inculcar tolerancia y respeto en la edad del bullying, como es el caso de la escuela Henry Wallon, aquí en la Perla del Soconusco, allá por Laureles y no muy lejos de la Primaria Morelos. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México
918 64 8 30 85
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; Jueves 28 de Enero de 2016
el dialogo Con dialogo y mesura se con* Encomuneros y transita por la vía del pescadores en las salinas desarrollo: Martín Ruíz
Alcalde de Huixtla
aunque de las 9 mil 250 unidades con que se contaba en 1998 se incrementaron a 32 mil 825, generalmente destinadas al autoconsumo. La Apicultura tiende a aumentar según las estadísticas en 1990 se contaba con una producción de 13.3 toneladas de miel y 1.3 toneladas de cera, mientras que el 2002, la producción de miel superó las 24 toneladas y la de cera en greña ascendió a dos toneladas. En el 2003, sin embargo, las estadísticas muestran una caída en la producción, al registrarse 10 toneladas en la producción de miel y solamente una tonelada en la producción de cera en greña. La SAGARPA, reporta en 2007, una producción de 17 toneladas de miel en transición. A su vez la actividad Pesquera, es poco relevante, sin embargo, a lo largo de su litoral se localizan sistemas estuarios en cuyas áreas se explotan especies como el camarón, lisa, robalo, pargo, mero, mojarra y corvina, en este rubro aparece la cooperativa pesquera la “Huatosa”, con 59 socios que sobreviven con poco equipo, poca organización y pesca limitada. La denominada “La Nueva Esperanza”, terminó de desaparecer por la falta de incentivos, se pretende rescatar a la primera, en tanto que aún se mantiene el grupo, mismo que buscan los mecanismos para reactivar su actividad. Las autoridades manifestaron que todo aquel productor interesado en este plan de desarrollo, deberá acudir a las ventanillas de recepción de solicitudes correspondientes, ubicada en la dirección de fomento agropecuario municipal. Ingresar solicitud en el sistema único registro de información (SURI). Recepción de folio del SURI del apoyo solicitado. Organismo auxiliar del FOFAE, (Fondo de Fomento Agropecuario en los Estados), inicia el proceso de selección y calificación de proyectos. Publicación de los resultados de la Dictaminación. Firma del convenio específico de adhesión de los Proyectos Positivos, (Anexo I). Entrega de los Apoyos por las Instancias Ejecutoras. Seguimiento Supervisión y Ejecución del Proyecto por las Instancias Ejecutoras. Finiquito del Proyecto entre el Beneficiario y la Instancia Ejecutora, (Anexo II). En este evento estuvieron presentes además del alcalde Régulo Palomeque Sánchez, el Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Julio César González Alfaro, el Director de Compladem, Adulfo Jared de León Chirino, la dirigente de la Asociación Ganadera, María del Socorro Rodas Guillén, el Gestor de la Secretaría del Campo, Uriel Pérez Pérez, el representante de la Secretaria del Campo Rumualdo Hernández Bautista. Entre otros. / German Bravo
Presidió el Plan de Trabajo Agropecuario entre
SAGARPA y Productores *Productores y autoridades de la SAGARPA, reconocieron al edil Régulo Palomeque, como uno de los alcaldes de la historia, que se ha preocupado por gestionar recursos para atender el rubro agropecuario. uixtla, Chiapas a 27 de Enero.- Este miércoles alrededor de las 11 de la mañana en las instalaciones de la comisaría ejidal, el Presidente Municipal, Régulo Palomeque Sánchez, presidió la reunión de plan de trabajo agropecuario entre la SAGARPA, autoridades rurales y productores del municipio, donde se dio a conocer a los productores que tendrán la oportunidad de acceder a los programas y obtener los recursos a través de la secretaría, por lo que para ello, estarán abiertas las ventanillas para que cada productor pueda acceder al programa que le interese. Al dar la bienvenida el edil Régulo Palomeque Sánchez, agradeció la confianza depositada en su persona, por ello dijo que su compromiso es, ser un gobierno municipal capaz de satisfacer eficazmente las demandas sociales de manera competitiva, con capacidad de promover el desarrollo integral y propiciar mejores condiciones de vida a través de la justicia y equidad, por lo que estaremos impulsaremos al campo en coordinación con el gobierno estatal y federal la inversión en proyectos productivos o estratégicos, agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícola. Entre tanto la dirección de Fomento Agropecuario, a cargo de Juan Carlos Domínguez Antonio y Héctor Miguel Juan Domínguez, ante los ahí presentes sostuvieron que desde el inicio de la actual administración el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, ha tenido la misión de impulsar el desarrollo integral del municipio, atendiendo las demandas y necesidades de la población, con la implementación de programas, proyectos y acciones para mejorar sus condiciones de vida con criterios de sustentabilidad, disminuyendo el rezago social y social, por lo se están organizando con los comisariados ejidales, agentes municipales, organizaciones sociales y pueblo en general, el dictamen y autorización de proyectos productivos o estratégicos, agrícolas, pecuarios, de pesca y acuícola. Revelaron que tanto la región como el municipio es el principal productor de cultivos cíclicos, de maíz grano, sandía, melón, de cultivos perennes, de caña de azúcar, café, pastos y praderas, cacao, palma africana, mango, plátano, marañón, copra, aguacate, papaya y naranja, empero, Huixtla ocupa el octavo sitio de importancia en el estado dentro de este rubro, en un espacio de 50 mil 815 hectáreas que representa el 6.9 % de la superficie de agostadero se desarrolla la actividad pecuaria del municipio, que en alta proporción es extensiva, con 105 mil cabezas de ganado de todo tipo, aunque principalmente de bovino, con 17 mil 348 cabezas. La Avicultura es poco relevante,
H
M
apastepec, Chiapas; El Presidente Municipal Martin Ruiz Rosales, acompañado del subsecretario de Gobierno Juan Trinidad Balboa, así como los delegados Operativos Mario Ramón Becerra y Esaú Ovando Ovando y regidores de la Comuna, se trasladaron a la comunidad “Las Salinas”, en donde por tercera ocasión se abordo el tema de las 61 hectáreas que desde hace mas de 8 años a sido problema sobre las afectaciones que produce la comunidad de Pampa Clara a la Comunidad de Narciso Mendoza, en tanto que los comuneros de la comunidad el Carmen ponen su granito de arena en un afán de terminar con estas acciones que laceran a los ciudadanos de esas fracciones.
9
Ante tal acción el alcalde Martin Ruiz Rosales, comprometido con encauzar acciones que beneficien directamente a los Ciudadanos, remarco que es en el marco del dialogo y la concertación como se resuelven las diferencias Indicando que en próximas fechas se habrán de tener reuniones en la cabecera Municipal, para la firma de acuerdos que en su momento serán enviadas a las dependencias para su trámite correspondiente; subrayando que su administración es de gestión ante los órdenes de Gobierno para logar el respaldo de apoyos que Mapastepec, Necesita. En estos diálogos entre autoridad y comuneros, se logro que la Sociedad de Producción Pesquera “Pampa Clara” aceptó la realización de las 4 compuertas, además de buscar mecanismos en ventanillas de gestión para el revestimiento de los bordos, así como la capacitación por parte de la Secretaria de Pesca. En tanto en fechas posteriores, se reunirán nuevamente para la firma de acuerdos. Por Juan Morales.
OPINIÓN
TIJERETAZOS FÍGARO
SE ME REVENTO EL BARZON…..y sigue la yunta andando…. YA SABEMOS QUE NO VAN hacer nada porque esa Dependencia, ahora más que nunca, está llena de puros inútiles; pero vamos hacer la petición…. SERIA BUENO Y CONVENIENTE que Vialidad Municipal fuera o mandara a pintar, todos los pasos peatonales que hay en la prolongación de la 4ª. Avenida Sur…. ESOS PASOS PEATONALES, QUE poco faltó para que fueran diques, están, tal como los dejaron sus constructores, y es necesario pintarlos, para que automovilistas y peatones, los ubiquen más fácilmente…. OTRA: ES URGENTE QUE PINTEN LAS calles nuevas, con los señalamientos necesarios, para darle a Tapachula, la categoría que se merece… LAS CALLES NUEVAS llevan un buen bonche de tiempo sin los señalamientos correspondientes, que son sumamente necesarios…. ADEMAS DE QUE UBICAN a los automovilistas, también ubican al peatón, evitando de esta manera, que se lo lleven de corbata…. SIGUEN BASTOS…URGENTE Y SUPER URGENTE, que vayan a poner los señalamientos necesarios donde termina la 5ª. Avenida Sur y hace esquina con la 28 Calle Oriente…. RESULTA QUE EN ESA ESQUINA nadie sabe quién lleva la preferencia y si no se ha presentado un accidente funesto, es porque generalmente los choferes particulares son prudentes…. YA SE SABE QUE LOS COMBIEROS colectivos y taxistas abusivos les vale madre, y se meten de todas, ¡todas!; y vengan de donde vengan, alegando que llevan la preferencia…. Y HAY OTROS MUCHOS DETALLES que señalar a Vialidad Municipal que al parecer, igual que en el Ayuntamiento anterior, sigue siendo el talón de Aquiles de la actual comuna municipal….Lo peor…No se sabe de alguna intención para remover al Director…. Uf, uf y recontra uf….Después seguimos… AYER DIJIMOS QUE HOY seguían los comentarios sobre la “famosa” Feria Mesoamericana de Tapachula y como dijera la “Tripa” Ordoñez: Proseguimos…. DIJIMOS TAMBIEN QUE el principal culpable de los bodrios que organizan como Feria, era el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello…Y lo sostenemos…. SIEMPRE PONE A SUS CUATES a organizar ese evento y por eso, la serie de ridículos que se presentan como los del año pasado... ESTOS “ORGANIZADORES” son sanguijuelas, que siguen prendidos de la teta presupuestal del gobierno del Estado, disfrazándose como organizadores de Ferias y
no sirven para nada….. Y LO VOLVEMOS A REPETIR porque según informes que tenemos, la misma gente nociva de siempre, carente de ideas nuevas y originales, será la que desaparezca los millones de pesos que destinan para la organización de eso que llaman Feria y que el año pasado, resultó un desastre completo…. NO DUDAMOS NI TANTITO de la buena intención de don Manuel al apoyar la Feria Mesoamericana de Tapachula; pero toda esa buena intención y el dineral que le mete, se pierde porque sus organizadores son los mismos inútiles de siempre…. LO SUCEDIDO EL AÑO PASADO fue inaudito…Desde el inicio de la Feria se vio el desmadre general…Léanlo bien: Ha sido la única Feria en toda la historia de Chiapas, que la inauguraron dos veces…O al menos así dijeron… PUSIERON A UNA CHAMAQUITA de Secundaria como reina del evento sin saber cómo la eligieron y con qué méritos contaba, para llevar cetro y corona… LOS ORGANIZADORES ENGAÑARON A SUS SEÑORES padres y a la misma niña, cuando les dijeron que sería el gobernador el que la coronaría y el gobernador ni enterado estaba…. A LA MERA HORA, MANUEL VELASCO COELLO, por cierto muy enojado, se fue con
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016 su cuate el gobernador de Puebla por otro lado, dejando a todos con un palmo de narices…. Y LA DICHOSA FERIA FUE lo de siempre: Cantinas…Teatro del Pueblo… Juegos Mecánicos… Palenque…Grupos y Artistas Norteños, y pare usted de contar…. EL MEJOR EVENTO, LA EXPOSICIÓN GANADERA, jamás recibió la publicidad necesaria y lo sobresaliente de la Feria, pasó a segundo término…. NOSOTROS LE PREGUNTAMOS con todo respeto a don Manuel: ¿Por qué siempre los mismo organizadores si está comprobado que éstos solo son buenos para el dinero?... ¿POR QUE SIEMPRE LOS mismos proveedores de artistas y grupos musicales, si en Chiapas y en Tapachula, hay gente que sabe organizar este tipo de eventos?... A LOS MISMOS DE SIEMPRE ya se les acabaron las ideas…..Sus cansado cerebro no les da más…La Feria de Tapachula, y la de Tuxtla Gutiérrez, y la de San Cristóbal y puede que hasta la de Comitán, necesitan ideas frescas, nuevas, con más creatividad…. ES CIERTO QUE PARA DISTRAER AL pueblo pan y circo; pero es necesario cambiar los artistas porque hasta los payasos más chistosos, cansan…. ES URGENTE Y NECESARIO que vengan cambios…Que se le dé la oportunidad a otras personas para salir de la monotonía, para intentar hacer algo nuevo, para que al pueblo se le ofrezcan otras opciones para divertirse…. SE LE APLAUDE Y SE LE RECONOCE al “Güero” , el apoyo y el cariño que le muestra a Tapachula con todo lo que le da a Feria Mesoamericana; pero señor, es urgente y necesario hacer un cambio radical en todos los
10
elementos que la organizan…. PONGA SU CONFIANZA EN otras gentes…Deles chance de demostrar que las cosas pueden cambiar para mejorar… LA FERIA MESOAMERICANA tiene muchas aristas para hacer que su gobierno brille intensamente.. UNA FERIA NO SOLO SON las calamidades que han presentado en los últimos años… UNA FIERA DEBE DE TENER diversión para niños, jóvenes y adultos…. SE PUEDE HACER LA ELECCION DE LA REINA, tomando en cuenta a todos los municipios del Soconusco y entonces, usted, señor gobernador, recibirá el aplauso de todos los “soconusquenses”….. SE PUEDEN ORGANIZAR UNOS buenos Juego Florales que irradien cultura desde su Convocatoria… SE PUEDEN HACER TANTAS COSAS en bene�icio de Tapachula, de Chiapas y de usted señor gobernador; pero es necesario que quite las sanguijuelas de siempre y ponga a gente bien intencionada y de buena fe, a organizar el evento….. DICHO ESTO CON TODO respeto don Manuel, esperamos que tome en cuenta nuestra atenta sugerencia… A TODOS LOS QUE DEBEN de pagar Impuesto Predial en Tapachula, que no se les vaya el tren…Ya quedan pocos días para aprovechar el descuento del mes de enero y el regalo de dos boletos, para tener la oportunidad de ganarse, un auuuuuto del año…. Lléguenle….El tiempo apremia….. NOS VAMOS: ¡ES INCREIBLE lo que hace ese faquir; come pura yerba seca y vive…..No es faquir menso…..Es un campesino mexicano…..Hasta mañana…
OPINIÓN * LUCERO SÁNCHEZ, LA DIPUTADA QUE PUSO EN CRISIS AL PAN; AHORA NADIE ES RESPONSABLE DE SU POSTULACIÓN
* HUMBERTO MOREIRA: JURÍDICAMENTE EXENTO; SOCIALMENTE, DESACREDITADO POR SUS EXCESOS
La diputada sinaloense Lucero Sánchez López, quien la semana anterior fuera detenida durante dos días para ser interrogada por sus vínculos con el cabecilla del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, - recapturado el pasado día 8 después de casi seis meses de haberse fugado de la prisión de alta seguridad del Altiplano-, consiguió lo que muchos hubieran deseado pero no lo lograron: poner en crisis al Partido Acción Nacional (PAN). Éste se tambalea y no halla la manera de salir del agujero en que los metió la legisladora local, quien fue interrogada largas horas por las autoridades de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (SIEDO) sobre sus vínculos con el escurridizo jefe criminal. La detención de la diputada de 26 años, ocurrió un día después de que diera a conocer su decisión de renunciar al PAN, al que supuestamente no pertenecía, tras denunciarse sus nexos con Guzmán. La parlamentaria dijo en un comunicado a través de los medios de información, que los vínculos que se le atribuyen con el jefe criminal forman parte de un “show televisivo”. En la carta donde anunció su separación del PAN, acusó al gobierno federal de buscar “de manera tendenciosa y falsa” acusarla de actuar fuera de la legalidad mediante el recurso del escándalo. La procuradora general Arely Gómez, reveló hace unos días que la congresista pasó las �iestas del pasado �in de año al lado de Guzmán, en Guamúchil, Sinaloa. Según versiones de los medios locales, “El Chapo”, in�luyó para la postulación de la mujer, aunque falta saber quiénes fueron sus padrinos para llevarla a la representación legislativa sinaloense. Originalmente, Lucero Sánchez López fue postulada como candidata de la alianza entre el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el local Partido Auténtico Sinaloense (PAS) por un distrito en Cosalá, en las montañas de Sinaloa, donde se sabe que se efectuó la entrevista del actor estadounidense Sean Penn con Guzmán el pasado 2 de octubre. Por cierto, hasta ahora sólo el PAN ha respondido en torno al tema, lo que en cierto modo habla bien de esta formación política, pero no así del PRD ni el PAS. El perredismo, a través de su secretaria general, Beatriz Mojica, únicamente se deslindó de la diputada sinaloense y negó que se hiciera una investigación desde su grupo político. Es obvio que los perredistas -ya salpicados por escándalos como el del ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y su mujer María de los Ángeles Pineda Villa, involucrados en la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa-, pre�ieren seguir la política del avestruz, es decir, enterrar la cabeza y �ingir que no saben nada. En el PAN las cosas son muy diferentes por la sencilla razón de que, aunque Sánchez López no pertenecía a ningún partido, una vez que ganó las elecciones, la legisladora se adhirió a la bancada del PAN en el Congreso local de Sinaloa. Y los panistas no pusieron objeción alguna. La mujer ha rechazado una y otra vez
tener tratos con el jefe del cártel del Pací�ico y el presidente del PAN, Ricardo Anaya, negó que Sánchez López sea militante de la organización, y exigió al gobierno aclarar sus presuntos vínculos con Guzmán. Sin embargo, en su cuenta de la red social Facebook, Sánchez López exhibe fotos donde asiste a actos del PAN e inclusive hay una donde aparece junto a Gustavo Madero, ex presidente del partido. Autoridades penitenciarias revelaron semanas atrás que la legisladora visitó a “El Chapo” el 4 de septiembre de 2014 en el Altiplano, donde se encuentra otra vez, y que se registró con documentos falsos. Otras versiones a�irman que la mujer es la madre del hijo más pequeño de Guzmán, nacido hace unos meses en Estados Unidos. De acuerdo con el testimonio de un celador, durante la visita de la legisladora al narco en prisión, discutieron la cesión a la parlamentaria de derechos de terrenos, estancias y cabezas de ganado. La diputada fue detenida por agentes de la Policía Federal cuando salía de su casa en la elegante colonia Las Palmas, de Los Mochis -donde por cierto vive la madre del gobernador-, y trasladada a la capital y presentada ante la SIEDO de la Procuraduría General de la Republica (PGR). La �iscalía informó que era interrogada sobre su encuentro en prisión con Guzmán a través de documentación “presuntamente falsa” haciéndose llamar “Vianey Villatoro”. LUCERO SÁNCHEZ NO PODRÁ SER SOMETIDA A NINGÚN PROCESO, EN TANTO MANTENGA FUERO CONSTITUCIONAL Sin embargo, se sabe que la legisladora conserva su fuero constitucional y hasta que no haya una orden de captura en su contra, no podrá ser sometida a un proceso en el Congreso de Sinaloa para privarla de esa inmunidad. Joaquín Guzmán Loera, de 57 años, se ha casado tres veces, la última de las cuales con Emma Coronel una ex reina de belleza con quien tiene dos gemelas de 4 años. Anaya se ha cansado de decir que la diputada por Sinaloa -que según se dice será privada de su fuero, mediante un juicio político-, no es militante del PAN, y ha pedido a la PGR acelerar sus investigaciones sobre el caso. Tiene razón cuando asegura que este tema no se resuelve con un simple “usted disculpe”. Es más, Anaya ha pedido a la Comisión Permanente de Acción Nacional aprobar cinco puntos para iniciar sus acciones en torno al tema. A solicitud suya, se acordó iniciar una investigación formal en la comisión del orden del Consejo Nacional con “la instrucción precisa de llegar hasta las últimas consecuencias”. Este mismo lunes, fue designado como delegado especial en Sinaloa el diputado federal, Federico Döring, en tanto concluyen estas investigaciones. Como tercer punto, el PAN decidió desautorizar las declaraciones del coordinador de los diputados locales en Sinaloa, Guadalupe Carrizoza Chaídez, en las que hace una defensa pública que no representa la posición del partido. Además, Döring tiene la instrucción de procesar la sustitución de Carrioza Chaídez mientras concluyen las investigaciones, y �inalmente, exigir a la PGR que a través de las investigaciones se conozca la verdad y no sólo a través de trascendidos. “Esto es un asunto de la máxima gravedad, así lo asumimos, pero también lo digo con claridad, es un asunto que no se resuelve con un usted disculpe. Este asunto nos obliga a una intervención decidida, institucional y por su puesto con consecuencias”, a�irmó. Todo ello está muy bien, si no fuera porque después del niño ahogado tapan el pozo. Por eso, le ha llovido fuerte a la dirigencia nacional del PAN.
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016
11
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT Margarita Zavala, la ex primera dama y ahora aspirante a la candidatura presidencial, ha pedido a las dirigencias nacional y estatal del partido “dar una explicación, pedir perdón y realizar una investigación interna” para determinar por qué se favoreció la candidatura de la diputada local. Según la esposa de Felipe Calderón, desde que se supo que la legisladora había ido al Altiplano a visitar al Chapo, en el PAN debieron haber sonado las alarmas. Le reprochó a Anaya y compañía esperar hasta que ella renunciara, lo que ha cali�icado como “una humillación pública”. “Se vale equivocarse y pedir perdón, pero sí hay que pedir perdón”, insistió Zavala. Sin embargo, en los corrillos políticos y periodísticos se escucha que los señalamientos de la esposa de Felipe calderón podrían ser un bumerang, ya que por lo bajo se comenta que “Guadalupe Suárez, ex titular de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer y una ferviente promotora de la candidatura presidencial zavalista” impulsó fervientemente la candidatura de la hoy diputada local sinaloense ligada con “El Chapo”. A ver en qué para este “affaire” que quizá haga rodar algunas cabezas e incluso podría costarle el puesto al propio Anaya.
GRANOS DE CAFÉ La exoneración del exgobernador Humberto Moreira, en los tribunales españoles por presunto lavado de dinero, ciertamente le reconoce inocencia jurídica, pero muchos consideran que esta inocencia es relativa, ya que 30 mil millones de pesos que dejó de deuda a su natal Coahuila durante su gestión, son deuda no sólo de los coahuilenses, sino de todos los mexicanos al ya estar catalogada como deuda pública. Por ello, sus paisanos tienen que pagar más impuestos para cubrir esa estratosférica deuda que se comenzó a generar desde el 2008, justo a la mitad de su mandato como gobernador (20052011) y que en nada se parece a los mil 960 millones de pesos que adeudaba Coahuila al inicio de su gestión como “administrador” de la entidad. Si bien el dilema entre la verdad jurídica y la verdad moral, resulta irresoluble en este tipo de casos, la aprehensión de Humberto Moreira por las autoridades españolas en el aeropuerto internacional de Barajas, en Madrid, hundieron el dedo en la llaga de los mexicanos que hoy por hoy vivimos en total desasosiego por la crisis económica que nos agobia y que no parece tener �in y sega toda esperanza de un mejor 2016, frente al fatídico 2015 que no terminamos de enterrar. Está claro que tiene responsabilidad moral ante los coahuilenses como frente a todos los mexicanos, porque vivir en Europa exige de recursos importantes que un gobernador no puede cubrir sólo con sus ahorros salariales. ¿Verdad Marcelo Ebrard?, otro cínico que disfruta en París de los millones sustraídos durante su gestión en la ciudad de México. Por el mismo camino andan varios personajes del actual gobierno chiapaneco que encabeza Manuel Velasco Coello. Precisamente en ese cinismo se sustenta el malestar social, ya que nadie, por cándido que sea, se cree el cuento de que se puede pagar un doctorado en España sólo con los ahorros obtenidos a lo largo de una carrera púbica. E insistimos en su responsabilidad social, porque la deuda que Humberto Moreira dejó en Coahuila ya le produjo más de un descalabro político, e in�luyó en su salida como dirigente nacional del PRI, en diciembre del 2011. Al sobreendeudamiento se suman las
acusaciones por fraude, robo y transferencia ilegal de fondos luego de la incautación de millones de dólares que se cree habrían transferido Héctor Javier Villarreal, su ex secretario de Finanzas y Jorge Torres, ex gobernador interino de Coahuila. Debemos recordar que hace un lustro los entonces diputados panistas y perredistas exigieron que se abriera la información que la Contraloría Interna de Coahuila reservó hasta el año 2019, por lo cual pidieron que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y otras instancias federales busquen la manera de allegarse más información. El que nada debe, nada esconde. ¿Verdad Andrés Manuel López Obrador? Sin citar un argumento legal directo, la Auditoría Superior de Coahuila reservó por 8 años la información contenida en la cuenta pública de 2010, al responder a una solicitud de información vía transparencia. Con dicha resolución, las cuentas del último año de gobierno de Humberto Moreira en Coahuila permanecerán blindadas todavía un año después de que concluya el actual mandato de su hermano Rubén. De ahí que si bien Humberto Moreira: jurídicamente podría estar exento; socialmente, ha sido desacreditado por sus excesos… …Bien merecido el fraternal homenaje que realizaron en días pasados, los ex alumnos de la generación 72-75 al destacado profesor Jaime Vilches Reyes, acto durante el cual se le hizo entrega de un reconocimiento por su fecunda y destacada labor académica al frente de la Escuela Preparatoria Tapachula No. 1, que el 19 de abril de 2019, cumplirá 100 años de haber sido establecida. A lo largo de su historia a la institución también se le conoció como “Preparatoria Miguel Alemán Valdés” y CECYT del Soconusco. De manera muy activa se registró la participación de varios ex alumnos, principales impulsores del evento, como Juan Pablo Rabanales, Pedro Gamboa Durand, Juan Carlos Hernández Pineda, José Francisco Méndez Navarro y Alfonso Bante Guzmán. Previo a este acto, el pasado 28 de diciembre, se había llevado a cabo una ceremonia en el edi�icio de la Preparatoria, a la cual acudieron varios de los integrantes de dicha generación. Entre los hoy destacados profesionistas, se contó con la presencia de Carlos Arreola Rizo, Alfonso Bante Guzmán, Jaime Eduardo Camey Mazariegos, Andrés Cano Meléndez, Víctor Manuel Castellanos Martínez, Consuelo Cigarroa García, Félix Alberto Cortés Natarén, Osmar Espinosa Bonino, Pedro Gamboa Duran, Evaristo Gutiérrez Cadena, Juan Carlos Hernández Pineda, Amalia López Solórzano, Jorge Marcelín Velázquez, María Elena Alfonso De La Higuera, José Francisco Méndez Navarro, Marisela Martínez Espinoza y Guadalupe Meoño Morales. Así también, concurrieron Heberto Molina Matus, Juan Carlos Monribot Rodas, Jorge Murillo Pérez, Candelaria Muñoz Galindo, Alberto Ocampo Carbot, Francisco Javier Ocaña Luttmann, Candelaria Ordoñez Marín, Fernando Paniagua Guillén, Ángel Pano Becerra, José Luis Pérez Saldaña, Otto Pinto Solís, Juan Pablo Rabanales Sevilla, Celia Reyes Cruz, Nicolás Ricaldi Domínguez, Mario Rizo Rivera, Mario Alberto Rodríguez Olmos, Héctor Rosales Caballero, Dolores Rueda Aguilar, Pablo Santiago Ordoñez, José Solórzano Lara, Ernesto Somohano García, Jorge Alberto Toledo Solís, Juan Carlos Yong Robledo, Cándido Zarate Castillo y Enrique Zepeda Bejarano. …Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¿VES ‘INCHE NEGRO?...
“C
uando avientas a un bebe en el aire, y se ríe, es porque sabe que no lo dejarás caer, que lo atraparás de nuevo, eso es CONFIANZA” La con�ianza es tan frágil como sean los miedos que creas y tan fuerte, como sea el amor que destellas. Con�ianza signi�ica CON FE, cuando no tienes FE, el miedo se empodera de ti, Osho a�irma: “En la vida, no se le puede tener miedo a nacer, porque es algo que ya ha ocurrido, ya no se puede hacer nada al respecto.
Tampoco se le puede tener miedo a vivir, porque es algo que ya está ocurriendo. Y tampoco se le puede tener miedo a morir; porque es algo que ocurrirá, hagas lo que hagas. Así que, ¿dónde está el miedo?” En el ser humano hay dos emociones básicas: el miedo y el amor; el miedo es adquirido, el amor es natural; todo lo que nace del miedo está llamado a fracasar, por el contrario lo que nace del amor está ============== Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net ================ Es verdad que cada día estamos más acorraladospornuestrasmiserias.Haycomo una explosión de desdichas, infortunios y desgracias, que nos desilusionan, cuando en realidad lo que tenemos que mantener es el ímpetu para poder seguir adelante. Sea como fuere, no podemos permanecer en las tragedias, necesitamos poner en valor nuevos anhelos, con lo que esto supone de oportunidad y vida. Esto no es nuevo, nuestra historia como especie es un diario de contrariedades, de avances y de crisis, de lucidez y de estancamiento; pero, no por ello podemos pensar en clave apocalíptica, aunque tengamos la tentación de hacerlo, al contrario necesitamos activar el intelecto y la voluntad de cambio. Pienso que es tiempo de conversar mucho, también de escuchar más, para poder con�luir en nuevas ideas que nos pongan en movimiento. Considero, por tanto, que no hay futuro para ningún país, para ninguna sociedad, si no sabemos ser todos más humanos, o sea, más fraternos y solidarios. Por consiguiente, cada día estoy más convencido de la necesidad del reencuentro del ser humano con su propio linaje, lo que exige una buena dosis de amor para que se impulse la cultura del acercamiento. El
llamado a prosperar. Cuando reconoces el miedo y entras en su zona, cuando lo aceptas, cuando lo enfrentas, como por arte de magia desaparece, cuando sacas el aprendizaje de los miedos, –ve que no digo de tus miedos, porque no son tuyos– lo trasformas de una energía negativa, en una fuerza creadora que te conduce a creer en tus sueños e ir tras ellos, elevándote y ayudándote en tu evolución espiritual. Pareciese ser que los grandes miedos en el ser humano: el miedo a la enfermedad, el miedo al desempleo, el miedo a la muerte, el miedo a la soledad y el miedo al amor, generan un círculo vicioso que te lleva de un temor a otro, que “arruga tu alma”, mientras el miedo nace de una mente insegura, el amor brota de un alma en plenitud. ¿A qué le tienes miedo? El miedo se extingue cuando reconoces que estás hecho a imagen y semejanza de DIOS, deja de convertir tu vida en un problema y
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016 transfórmala en un racimo de bendiciones y soluciones. El miedo te enraíza en tu zona de confort, evitando tu sano crecimiento, si tienes miedo a tropezar, jamás podrás ganar una carrera, HOY hecha los miedos afuera, reconoce que el amor te lleva a resistir, persistir e insistir, enseñándote que vayas mar adentro, porque… ¡tú límite es el cielo! “Todos sabemos que vamos a morir, pero no sabemos vivir” cuando el miedo – apapachado por tu mente– nos estremece de un lado a otro, como mueve el viento los árboles en la tormenta, dejas de disfrutar el aquí y el ahora, dejas de vivir y empiezas a sobrevivir, si el miedo se apodera de ti, rompe tu armonía con el universo, desequilibra tu trinidad mente-cuerpoalma. In�inidad de cosas que le temes, jamás acontecen, porque si la mente las crea, también tiene el poder de eliminarlas, recuerda que “Muchas careras se han perdido, antes de haberse, corrido y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado” cree en ti, amate, eleva tu autoestima y “tus hechos crecerán, ten miedo en que no puedes y te quedarás atrás, todo está en el estado mental del hombre” “Cuando te conocí, tuve miedo de abrazarte; cuando te abrace, tuve miedo de besarte; cuando te bese tuve miedo de quererte y ahora que te quiero… tengo miedo de perderte” “Si eres el arquitecto de tu propio destino” sobrevivir en el miedo o crecer en el amor es una decisión estrictamente personal, el miedo entorpece tus sentidos,
ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
LO IMPORTANTE SERÁ MANTENER EL ÍMPETU ser humano no puede aislarse en su propio endiosamiento, necesita compartir, vivir la cercanía, sentirse parte del engranaje de la vida, para poder encender en su corazón la esperanza. Sin ella, no hay vida, se pierde todo estímulo vital, perdemos perspectiva, los horizontes se limitan y la realidad misma nos atro�ia. Ante esto, lo que procede es tomar conciencia de un mundo herido, que precisa restablecerse, y, por eso, tenemos que ser capaces de construir auténticas relaciones humanas, sustentadas en el respeto de unos para con otros y en la autenticidad del lenguaje en coherencia con el hacer. Deberíamos, pues, impulsar esta multiculturalidad, para que disfrutando de su inmensa riqueza, podamos convivir nuestras diversas identidades. Espero ardientemente que el sentido de unión y unidad ciudadana no se ponga
en entredicho jamás. El mundo necesita manos abiertos, que sepan cobijar y no marginen; también manos ilusionantes y paci�icas, que sepan armonizar en lugar de enemistar. Quizás tengamos que dar un mejor uso a los altavoces para llegar al corazón de las gentes. Ejemplo preocupante de esto es el dramático fenómeno de los grupos terroristas que continúan utilizando internet y las redes sociales para sus actividades, incluida la incitación a cometer actos terroristas, el reclutamiento de combatientes, así como la preparación, �inanciamiento y ejecución de ataques. Desde luego, una convivencia basada en relaciones de interés, y no de amor; de poder y no de servicio, no tiene nada de humano. En consecuencia, deberíamos tomar otro ánimo más desprendido, ponernos en el lugar del otro, vivir con el otro y por el otro; porque al �in, todos somos lo que somos
12
el amor le da sentido a tu vida, tú eliges cual camino tomar; te invito a que HOY enfrentes los miedos, es una emoción tóxica que no es para ti, elije el amor, te llevará a tener una luna de miel con la vida. Lo que me recuerda: “va un pela’o al médico y le dice: — Ha de saber doctor, que tengo un problema. Cuando hago el amor con mi vieja, me da la impresión de que no siente nada. Algunas veces incluso se duerme. — Eso tiene una explicación cientí�ica. Algunas mujeres en estado de excitación se acaloran tanto que les es imposible sentir nada. Trate de hacer el amor y abanicarla al mismo tiempo. Y esa noche así lo hizo. Pero cuando atendía al abanico, desatendía el arte de la concupiscencia carnal. Así que contrató a un robusto negro para que echara aire con el abanico a su señora. — Venga mi negro, abanica. ¿Sientes algo vieja? — No, nada. — ¡Más fuerte negro! ¿Y ahora, vieja? — Nada, absolutamente nada. — Haber mi negro, préstame el abanico y ponte tú. El negro se sitúa encima, mientras el marido abanica. — ¿Y ahora vieja… sientes algo? — Siiiiiiií, siiiiiiiiiií, ahora siiiiiiií… muchoooo! — ¿Ves ‘inche negro?... ¡NO SABES ABANICAR!1 1http://www.todo-mail.com/content. aspx?emailid=5520 por los demás. Nos interesa, en consecuencia, un mundo más habitable, con menos negocio y más acción comprensiva. Soy de los que piensa que debemos recomenzar de nuevo, y para esto hace falta ese ímpetu de obrar acorde con los principios de derechos humanos. Pero claro, para este nuevo inicio, hace falta antes reconciliarnos de verdad unos con otros. La humanidad no ha aprendido aún que los riesgos de dar armas a los grupos que hoy se consideran “combatientes por la libertad”, mañana serán terroristas, como ha ocurrido en repetidas ocasiones. Por muchos golpes de pecho que nos demos, aún no hemos asimilado los errores del pasado. Sabemos que la violencia no lleva jamás a sosiego alguno, y dejamos que se acrecienten los hechos delictivos. Estamos al corriente de que las armas son el mayor negocio, y renunciamos a destruirlas. Otras veces hablamos de asistencia humanitaria, y en realidad es asistencia interesada. Lo verdaderamente repugnante es que la maldita mentira, o la verdad mal entendida, o el silencio de la complicidad, nos esté dejando una podredumbre que, ciertamente, nos desconsuela. Aún estamos a tiempo, para quitarnos las angustias y tomar el impulso del ciudadano despierto. Querer es poder. Que una luz reaviva otra luz, pues casi siempre vive mejor el pobre dotado de valentía que el rico sin ella.
多多多 Y EL TRABAJO DE LOS REGIDORES ???
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
14
MĂĄs de
Jimena RodrĂguez
Jimena con sus mejores amigos
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
15
“ El glamour de los eventos”
El matrimonio que integran Hugo Rodríguez y Veranda Pérez se lucieron como anfitriones de la celebración de su heredera María Jimena Rodríguez Pérez.
Roció Vázquez, Felipe Carlín y Jorge Ville
Kenneth Rosales, Gilbert González, Kevin Rosales y Daniel Amador
Manuel de la Cruz y Francisco Bello
Osvaldo Duque, Angélica Rico y Rafael Castrejón
SOCIALES
“ El glamour de los eventos”
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
16
En el festejo tambien captamos divietiendose a familiares y amigos
Lizeth Fuentes, Laura Moreno, Aldo Pérez y Kerly Moreno Víctor Manuel Rodríguez y Prosperita Morales
Sheyla Duran, Fernando Serrato, Guadalupe Villeda, Luna Serrato, Fernanda Serrato y Fernando Serrato
Nery Gonzales, Bere Pizano y Jeason Estudillo
SOCIALES “ El glamour de los eventos”
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
17
Más del hermoso festejo de la guapisima Jimena
Roselva Aguilar, Yesenia Álvarez, Franco Pizano y Kevin Álvarez
Stephanie Chan y Gabriel Ventura
CAFÉ SOCONUSCO Porque sólo el buen café se disfruta
14 pte. No 4 Tel: 62 5 19 13 3a. Norte y 15a. Oriente
Génesis Espinosa y Montse García
DEPORTE TOTAL
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016
LA CORONA CULÉ PERMANECE INTACTA
Barça amarró Semifinales de Copa El Barcelona superó a un Athletic que dejó muy buena imagen en el Camp Nou. Tras el tanto inicial de Williams, los culés remontaron con goles de Luis Suárez, Piqué y Neymar. Con el trabajo que ya había adelantado en San Mamés, el Barcelona no tuvo que emplearse al máximo para lograr el pase a las semifinales de la Copa del Rey. Los culés sufrieron en la primera mitad, pero la calidad de los buenos futbolistas siempre aparece para poner las cosas en su sitio, futbolísticamente hablando. El Athletic volvió a demostrar que el torneo del K.O. le pone. Por debajo en la eliminatoria saltó al césped de la Ciudad Condal creyendo en la remontada. Pocos lo pensaban, pero la confianza de los jugadores de Valverde hizo que los azulgrana se quedaran sin ideas en varias fases del choque. Hasta el descanso, los rojiblancos jugaron buena parte de los minutos en el campo rival, Williamsdestapó todas las vergüenzas de Mathieu y de Vermaelen y obligaron a que su rival jugara sin mediocentro. Los buenos futbolistas son los que destacan en cada partido, pero los mejores son los que todo el mundo echa de menos cuando no están. Sin tocar un solo balón, desde el banquillo, Busquets fue el centro de todos los focos. Sin él en la zona de creación, el conjunto azulgrana no tuvo salida del balón. Lo que aportaba Mascherano estaba muy lejos de todo lo que da el medio catalán y así, elBarcelona se vio obligado a quitarse la presión del Athletic con balones largos. Si Mascherano no estuvo a la altura de Busquets, Mathieu y Vermaelen mostraron un día más que su nivel es claramente inferior al del resto de las estrellas azulgranas. El galo no estuvo fino al dejar que Williams recibiera un balón de Aduriz que terminó en el primer tanto de la noche y el segundo tiene mucho que agradecer a Piqué y a Rakitic, que se desdobló para trabajar en defensa. Más allá del error de Mathieu en el gol rojiblanco, hay que destacar el buen hacer del Athletic.Aduriz creó su espacio. Bajó un balón en la medular y si en las últimas fechas estaba destacando por sus goles, en esta ocasión demostró que también sabe asistir. Balón en profundidad entre la defensa culé y Williams hizo el resto ante Ter Stegen. La ventaja en el marcador daba alas a los vascos, pero tras el paso por los vestuarios todo cambió. No necesitaron hacer mucho los chicos de Luis Enrique, pero
con un activo Neymar y un decisivoSergi Roberto, llegó el empate para que la eliminatoria se quedara en el Camp Nou. El medio de Reus se inventó un pase por encima de la defensa sobre el desmarque de Messi y el argentino dejó el gol a placer a Luis Suárez. Quedaba un mundo por delante y los locales, sin emplearse al máximo, metieron su bolita en el bombo de las semifinales. Hubo tiempo para que elárbitro perdonara la roja a Luis Suárez por una innecesaria mano en la medular y para queBusquets se hiciera dueño del centro del campo. En el Camp Nou, él tiene las llaves del juego y él marca a lo que se juega.
El Athletic notó el cansancio El esfuerzo de la primera mitad empezó a pasar factura al Athletic y de ello se aprovecharon los locales. Piqué cerró el pase con su tanto tras una jugada ensayada a la salida de un córner y sólo Herrerín evitó una goleada mayor, tal y como comprobó un Piqué que estuvo cerca de terminar la noche con un doblete. Poco pudo hacer el meta rojiblanco cuando el choque tocaba a su fin y Neymar sacó un obús desde su bota. Desde la frontal, el brasileño mandó el esférico al fondo de la red previo paso por la misma escuadra. Una vez más, el Barcelona estará en semfinales de Copa y el Athletic se queda fuera de un torneo que gusta mucho en Bilbao pero que se resiste en volver mientras los extraterrestes azulgranas quieran.
18
Nuevo Estadio de Tigres albergaría Super Bowl
C
onforme transcurren los días, el nuevo estadio para Tigres se va acercando a ser una realidad, ya que los planes de los inversionistas de este inmueble son muy atractivos tanto para Sinergia Deportiva, la UANL y hasta para el Gobierno
del Estado. Y es que en el proyecto presentado a Tigres, HOK Sports, quien diseñó el estadio, asegura que la nueva casa felina no solo podría ser sede de algunos encuentros de NFL, sino hasta de tener una franquicia por su cercanía a los Estados Unidos. Lo que causa mayor expectación, es que el inmueble que sería edificado en un puente sobre el Río Santa Catarina, sería la primera sede internacional de un Super Bowl. “De acuerdo a cifras de la NFL, México es su mercado más grande fuera de los EUA con más de 20 millones de aficionados. El estudio realizado por PIB PPP de Monterrey es similar al de Pittsburgh y es mayor que el de Tampa Bay, Cleveland, Kansas City, Cincinnati, Indianápolis, Nashville, New Orleans, Jacksonville, Búfalo, y Green Bay”. “La ubicación de Monterrey es más cercana para muchas ciudades de EUA que Miami, Boston, San Diego o Seattle. Monterrey puede albergar desde partidos de exhibición hasta una franquicia o el primer Super Bowl
Ficha técnica: 3 - FC Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Vermaelen (Busquets, min.69), Mathieu; Mascherano, S.Roberto, Rakitic; Neymar, Suárez y
Messi. 1 - Athletic Club: Herrerín; Lekue, Laporte, Bóveda, Balenziaga; San José, Mikel Riko (Sabin Merino, min.57); Susaeta (Beñat, min.57), Eraso (Muniain, min.73), Williams; y Aduriz. Goles: 0-1, min.12: Williams. 1-1, min.53: Suárez. 2-1, min.81: Piqué. 3-1, min.91: Neymar.
19 • El recinto que se construiría en el Río Santa Catarina podrá acoplarse para el emparrillado
internacional”, informa HOK Sports, firma que trabaja en el proyecto. El proyecto del nuevo estadio incluye una cancha que se puede adaptar para el emparrillado, para un aforo de 80 mil personas; en 2020, se tiene contemplado que ya esté listo el recinto felino.
DEPORTE TOTAL
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016
20
Los cambios más significativos en la era del SB • En 50 años, la NFL sufrió cambios de reglas, enfoque ofensivo y medidas de seguridad
Sin mexicanos, el Porto quedó fuera de la Copa • Raúl Gudiño y Omar Govea se quedaron en la banca Por la puerta de atrás se marchó el Porto de la Copa de la Liga, eliminado desde la jornada anterior y derrotado 2-0 por Feirense, en su último compromiso del torneo, marcado por la ausencia de jugadores mexicanos. Ya sin ninguna aspiración en el certamen, el entrenador de los “Dragones”, José Peseiro, dejó fuera de la convocatoria a los aztecas Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona, quienes son parte importante del Primer Equipo. Por el contrario, en el grupo que viajó al Estadio Marcolino de Castro, incluyó a los juveniles Raúl Gudiño y Omar Govea, elementos del filial; no obstante, ambos se quedaron en la banca para presenciar desde ahí un nuevo revés de su equipo, que se despidió con la humillación de no sumar ni un punto.
Los goles del Feirense, club que se desempeña en la Segunda División de Portugal, fueron obra de Helder Castro, al minuto 39 de penal, y del brasileño Rafael Porcellis, al 81; sin embargo, este conjunto tampoco avanzó de ronda debido al empate del Marítimo. El formato de esta segunda ronda de grupos solo dejaba con vida al mejor de cada escuadrón y en el A, el boleto quedó en manos del Marítimo, con siete puntos, seguido del Feirense con seis, Famalicao con cuatro y al fondo el elenco blanquiazul, la gran decepción de la competencia, con el casillero en blanco. Así, Porto y su vasta presencia Tricolor padecieron un nuevo descalabro en la temporada 2015/16, pues antes ya habían sido eliminados en Fase de Grupos de la Champions League e incluso su irregular paso en general provocó el despido del español Julen Lopetegui como técnico.
Bien dicen que si no te renuevas, mueres, y la NFL es un claro ejemplo de la evolución que debe tener el deporte para seguir entreteniendo a los aficionados. Ya son casi 50 años desde que se instauró el Super Bowl, décadas en que el futbol americano ha vivido transformaciones y cambios significativos. Expansión de la NFL Cuando se jugó el primer Super Bowl en enero de 1967, la National Football League contaba con 15 equipos. Una fusión con la American Football League a partir de 1970 incrementó el número de franquicias a 25. Desde entonces, seis equipos se sumaron para conformar una liga de 32 escuadras: Seattle Seahawks (1976), Tampa Bay Buccaneers (1976), Jacksonville Jaguars (1995), Carolina Panthers (1995), Baltimore Ravens (1996) y Houston Texans (2002). De una Liga terrestre a la era del quarterback Atrás quedaron los tiempos donde corredores de la talla de Jim Brown, Walter Payton y Barry Sanders eran el corazón de las ofensivas y las estrellas de la liga. Hoy en día, los quarterbacks son quienes se llevan las portadas y primeras planas. Para entender la evolución del ataque aéreo, solamente es necesario comparar el primer Super Bowl con los de los últimos años. En el duelo entre
Green Bay y Kansas City, Bart Starr y Len Dawson se combinaron para 50 envíos, 31 menos que Tom Brady y Eli Manning en 2012. Las reglas también sufrieron modificaciones A diferencia de otros deportes, el futbol americano siempre está en constante transformación y las reglas no están escritas en piedra. A partir de la temporada 2010, el Tiempo Extra dejó de jugarse de la misma manera. En lugar de que ganara el primer equipo en anotar (Safety, TD o gol de campo), ahora, en caso de que no se anote TD, la otra escuadra tiene la oportunidad de empatar o ganar el encuentro. La presente temporada también inauguró el cambio de puntos extra. Ya no se patea el ovoide desde la yarda dos, la jugada ahora empieza desde la 15. 71 puntos extras fueron fallados en 2015, 34 más que entre 2010 y 2014, y la segunda mayor cantidad desde 1977. La seguridad, el talón de Aquiles Por ser un deporte de contacto, la NFL tuvo que modificar ciertas reglas para enaltecer la seguridad de los jugadores. En 1979 se instauró la “rudeza innecesaria”, castigo que se le aplica a quien exceda su fuerza al momento de golpear. Desde ese entonces, la Liga continúa buscando la manera de proteger a los protagonistas y las conmociones son un dilema criticado hasta por el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Junior Seau, estrella de los Chargers, fue una de las innumerables víctimas de las conmociones, que a la postre tuvieron que ver en su suicidio.
!
L A C O C I NA D E “ L U P I TA ” 21 Esta semana, recetas con galletas... Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016
Pay de queso con cajeta o dulce de leche Ingredientes 2quesos crema (380gr. )
1 lata leche condensada 2 huevos 1 cdts vainilla Para la base 1 paquete galletas marias doradas 1 barramantequilla (90 gr) Para el tope 1 lata dulce de leche o de cajeta
Preparación
Se muelen las galletas y se ponen en un bol donde se mezclan con la mantequilla, hasta crear una pasta, esta se pone en el molde
para el pay (desmoldable o de silicon), si el molde es de silicon no necesita engrasarse previamente, la base solo va en el fondo del mole, no en las paredes.
Cuando ya salga del horno el pay, se deja enfriar un rato, y luego se saca del molde, y se pone en el plato de presentación. Para el tope, se pone en la cajeta o el dulce de leche 30 seg. en el horno de microondas, para suavizarla un poco y se vacía sobre el pay cubriendo la parte arriba.
En la licuadora se ponen, la leche condensada, los huevos, los quesos y la vainilla, se mezclan a quedar líquidos; una vez asi, se vacian sobre la base del pay que ya se tiene preparada.
se pone en el refrigerador una hora antes de servirlo y listo!!!!
(Les recomiendo que al vaciar del vaso de la licuadora a la base, pongan una cuchara para que el golpe del liquido no parta la base de la galleta), se mete al horno en lo mas bajito por 40 minutos o hasta que este firme en el centro.
¡¡ Y listo!!
Pay de limón con galleta y queso cremoso Ingredientes 11 limones 1 lata leche evaporada 1 lata leche condensada 1 lata media crema 1 barraqueso philadelphia 1naranja (el jugo solamente) 2 paquetes galletas marias o al gusto 200grms de nuez picada 2mangos ó trozos de mango congelado
Preparación
En una licuadora mezclamos la leche evaporada, la leche condensada y la media crema previamente antes de abrir las latas y vaciarlas en la licuadora debemos tener listo el jugo de los once limones y aparte el jugo de la naranja. Solo el jugo; saca todas las semillas que caigan en el jugo de limón o de la naranja, tratar de sacarle toda semillas con un colador Ya una vez puesto en la licuadora las dos leches y la media crema cortamos en trozos, la barra de queso philadelphia y lo echamos a la licuadora con mucho cuidado, semilicuar y agregar el jugo de naranja y licuar de
nuevo, agregar el jugo de los 11 limones y licuar hasta 1 minuto y medio. Y ya que se hayan integrado todos los ingredientes apagamos nuestra licuadora y mientras preparamos en un refractario cuadrado ( 25 cms x 25 cms) o rectangular ( 23 cms x 30 cms) de vidrio o de plástico. Ponemos una cama de galletas marías y vertimos una parte de la mezcla de las leches con el limón y el queso philadephia desparramamos bien con una
cuchara para que se cubran todas las galletas. Luego de la mezcla otra cama de galletas, otra de mezcla y así hasta terminar nuestro pay con la mezcla de las leches. Cortamos el mango en trocitos pequeños y decoramos, agregamos nueces. Ya una vez cubierto esto lo tapamos, lo metemos al refrigerador y listo en 45 minutos estará listo.
¡¡ Y listo!!
Pay de plátano y cacahuate Ingredientes
Preparación:
Base: 1 paquete galletas Marías 80gr cacahuate 1 barra mantequilla 2 cdas azúcar morena Relleno: 1 sobre grenetina 3 barras queso crema 1 lata leche condensada 2plátanos o guineos Cdtas crema de cacahuate
Colocamos en un procesador las galletas, el cacahuate, el azúcar y molemos hasta obtener una arenilla, después agregar la mantequilla suave y mezclar hasta llegar a una pasta bien integrada. Colocar esta pasta de galleta en el fondo del molde para pay uniformemente, hornear por 15 minutos y reservar.
Hidratar la grenetina en 2 cucharadas de agua y dejar que repose hasta que se forme una esponja.
en el molde de pay, una cama de rebanadas de plátano y repetir la operación terminando con crema. Meter a refrigerar y dejar por 2 horas hasta que este firme para En una batidora acremar el desmoldar. queso crema, agregar la leche condensada, después agregar la grenetina previamente disuelta en el microondas por 15 segundos hasta que quede liquida, continuar batiendo para evitar grumos.
!!Y listo !!
Colocar una base del queso crema
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero 2016
Aries
Si acudes hoy a algún evento, sería bueno que te insertaras con los demás en la sociedad, que hablaras de quién eres y de lo que haces en el mundo...
Tauro
Tendrás que resistirte a actuar por instinto, por impulso. Puede que tus prontos no sean bien acogidos por tus semejantes y que estos no entiendan que te ocurre...
Géminis No puedes tener control total sobre todas las áreas de tu vida, tienes que saber que hay que dedicarle un tiempo a cada uno para poder tener un mínimo de información...
Cáncer No seas tan exigente contigo mismo, sabes moverte bien por tus espacios y controlas mucho cada cosa que haces, eso es siempre un signo de evolución...
Leo Hoy demostrarás que los problemas te pueden muy a menudo, que saben cómo hundirte y que es mucho más sencillo de lo que parece hacerte caer de tu nube...
Virgo
Hoy te costará mucho que los demás apoyen tus decisiones o que crean en las palabras que dices. Ha cometido algún error y lo vas a pagar muy caro.....
22
Libra Tu agilidad mental hará que logres salir airoso de los conflictos. Pero no creas que eso siempre va a ser así, habrá días que tengas peor capacidad resolutiva...
Escorpión No permitas que ciertas situaciones que tengas estropeen tu sentido práctico de vivir ni que interfieran en las decisiones que has tomado con antelación sobre tu vida...
Sagitario Hoy tendrás la oportunidad de demostrarle a las personas que te rodean que se han equivocado contigo, que no han sabido valorarte como amigo y que por eso te perdieron...
Capricornio No permitas que tu descontrolado impulso de Capricornio arruine aquello que pretendes llevar a cabo y que te ha costado mucho trabajo conseguir. El esfuerzo aún no ha acabado...
Acuario Estos días estarás muy reflexivo y pensarás mucho en tus sentimientos. Quizás sea hora de cambiar de actitud frente a la vida, disfrutar más y preocuparse mucho menos...
Piscis Las pasiones ocultas de ciertas personas de tu entorno se harán más patentes que nunca en este nuevo ciclo que comienzas. Ojos bien abiertos y desechar amigos es la solución...
Chiste... Chiste...
El verdadero sentido de la vida son esas pequeñas grandes cosas como la sonrisa
NACIONALES
Tapachula, Chiapas;
jueves 28 de enero de 2016
23
Ciencias genómicas de la UNAM, de las carreras de más alto nivel académico Con base en ello, se selecciona a los mejores. “Regularmente sólo se queda uno de cada 10. Estos procesos nos ayudan a detectar si los alumnos son En entrevista, la científica indicó que aptos, si van a funcionar y podrán con la carrera. la genómica es una ciencia nueva, de apenas 21 años, pero en esa breve etapa “Se trata de una carrera pequeña, porque las clases se han logrado avances significativos, las dan los mismos investigadores; no tenemos una pues se empezó con el aislamiento del capacidad an granpara impartir cátedra de manera gen de una bacteria y hoy día se conoce masiva. incluso el genoma humano. El éxito es precisamente por eso, pues el intercambio Los retos son varios, ya que ahora la entre académicos y estudiantes es muy personal, el comunidad científica debe indagar cómo alumno recibe un trato especial, tiene contacto directo se expresa ese genoma, qué más hace, con los científicos nacionales y extranjeros de muy alto cómo se integra, cuál es su relación con nivel; debe hablar inglés, porque es el idioma de la genes de bacterias, microbios, otros ciencia. organismos y hasta con las experiencias que vive cada individuo, éstas también El último año (son ocho semestres) es sui géneris, pueden modificar la expresión del porque la formación ya no es en el aula, mandamos a los jóvenes a realizar investigación en cualquier genoma. laboratorio de México o de otro país”. El objetivo de la licenciatura, precisó, es enseñar a los jóvenes a detectar y leer el genoma, comprenderlo y Martínez Romero agregó que lo que se enseña a los alumnos es leer los genomas, que puedan entrar en obtener beneficios a partir de su estudio. la base de información genómica, sumergirse en ella Se trata de una carrera pequeña, a la que cada año y extraer el conocimiento; que responda preguntas ingresan en promedio 20 jóvenes, pero con muy baja como ¿por qué algún individuo es así (con base en su genoma)?, ¿que susceptibilidad tiene a determinadas deserción. enfermedades?, ¿cómo regularlo de tal foma que un El ingreso es indirecto: en primer lugar los aspirantes ser vivo se pueda desarrollar? son seleccionados en el examen de ingreso a la UNAM, en particular para cursar una licenciatura científica; La investigadora aseveró que los avances en esta posteriormente presentan su solicitud para entrar en disciplina son tales que en un lejano futuro podrán ciencias genómicas, después se les aplica una nueva desarrollarse procesos para evitar mutaciones que prueba y se les imparte un curso propedéutico de una generan enfermedades e incluso hábitos no del todo favorables para las personas. semana. Biotecnología, con sede en Cuernavaca, Morelos.
A
12 años de haber iniciado, la licenciatura en ciencias genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha consolidado como una de las carreras de más alto nivel académico tanto en México como en el mundo. Los egresados de estos estudios de pregrado alcanzan conocimientos de nivel de doctorado, por lo que son considerados para ingresar a plazas u obtener becas en laboratorios nacionales y del extranjero. La carrera comenzó en agosto de 2003 y ha sido un éxito educativo. Nuestros alumnos salen muy bien preparados, podría decir que muchos laboratorios se pelean por tenerlos, aseguró Esperanza Martínez Romero, coordinadora de la licenciatura que se imparte en el Centro de Ciencias Genómicas y el Instituto de
REFLEXIONES La Fuerza del Amor
U
na de las evidencias del amor es la fuerza. El valor que mostramos para luchar por lo que amamos… La fortaleza para defender lo que más apreciamos, enfrentar desafíos, superar barreras, derribar obstáculos… Cuando el amor es auténtico surge con la fuerza de la audacia, el atrevimiento, la osadía que nos lanza a correr riesgos para conquistar lo que amamos; es en esa entrega sin condiciones donde descubrimos una fuerza y valor desconocidos. El amor nos da el valor de: - Luchar por nuestros sueños. - Dar la vida por los que llevamos en el corazón. - Modificar nuestra propia existencia. - Cambiar nuestra manera de vivir. -Rebasar el límite de nuestras potencialidades. El amor nos da la fuerza: -Para respetar a los seres que amamos. -Para sonreír a pesar de las adversidades. - Para pedir humildemente perdón. - Para comprender. - Para perdonar. El amor nos da el poder: -Para manifestar nuestras emociones. -Para alcanzar lo que parecía imposible. -Para convertir nuestros sueños en realidades. -Para morir y de vivir por un ideal. El amor nos transforma en seres superiores, despierta nuestra capacidad de asombro, nos da la sensibilidad de la contemplación, nos impulsa a niveles infinitos, nos da la fuerza para recorrer nuestra vida con un espíritu invencible y nos impulsa a alcanzar lo imposible. El amor es la fuerza que Dios deposita en el corazón de todos los seres humanos. Nos corresponde a cada uno, decidir vivir como un paladín o un cobarde, como un conquistador o un conformista, como un ser excelente o un mediocre, como un ser lleno de luz o alguien que permanece por siempre en la penumbra. El amor nos da la fuerza para atrevernos a ser auténticos colaboradores en la grandeza de los planes de Dios. Sólo con el amor de Dios en mi corazón podré: -Amar a mi prójimo como a mí mismo. - Luchar adecuadamente por mis hijos. - Cuidar de mis padres. - Ayudar a que mi cónyuge sea feliz. - Perdonar realmente a mi enemigo. -Vivir en paz con los hombres, conmigo mismo y con Dios. ¿Tienes la fuerza para amarte a ti mismo, a los demás y de convertirte en el ser que estás llamado a ser? .
“Sé que sin la fuerza del amor de Dios en tu corazón, es totalmente imposible”
Tapachula, Chiapas; jueves 28 enero del 2016
24
La vida y una taza de café En una convención de ingenieros se reencontraron siete antiguos compañeros de una de las más prestigiosas universidades del país.
A
unque cada uno se había graduado en una especialidad diferente, les unían el haber sido excelentes estudiantes y el haber desarrollado una prestigiosa carrera profesional que les permitía gozar de beneficios y lujos superiores al común de las personas. Durante la conversación recordaron repentinamente al profesor que les había dado a todos la bienvenida a la universidad. Era un extraordinario hombre que con sus enseñanzas marcaba la vida de cada uno de los alumnos que pasaba por su aula. Uno de ellos informó que, aunque se había jubilado, seguía dando clases. Como vivía cerca del lugar, decidieron llamarlo para ir a visitarlo al final de la tarde. Todos pensaron que era una buena oportunidad para mostrarle al profesor en qué se habían convertido.
insufribles, los empleados problematicos y toda la variedad de dolencias que había sufrido debido al estrés excesivo. Aunque las situaciones vividas no eran las mejores, todos coincidían en que tales sacrificios eran necesarios para alcanzar y mantener su nivel de vida, así como todas las comodidades que habían alcanzado. Entonces empezaron a hablar de grandes casas y residencias, de carros lujosos, viajes, negocios, ropa de marca, joyas, fiestas, etc. Haciendo una pausa, y con su acostumbrada humildad, el viejo profesor se levantó para ofrecerles un café. Entró a la cocina y salió con una jarra repleta del preciado líquido recién colado y ocho tazas. Lo curioso fue que no trajo dos tazas iguales. Se diferenciaban por sus colores, por sus formas y por sus acabados que abarcaban desde la más fina pintada a mano y otra con reborde dorado, hasta las más sencillas, rústicas y baratas. También variaban sus materiales: porcelana, cerámica, cristal, barro, peltre, plástico, vidrio y hasta un vasito desechable.
- Si observaron bien, las primeras tazas en acabarse fueron las más lindas, las más finas, y aquellos que se sirvieron al final tuvieron que conformarse, sin mucho agrado, con las más humildes. A mí me dejaron el vasito desechable. Esto es normal, cada quién quiere lo mejor para sí mismo. Pues bien, todos se preocuparon por el envase, pero realmente no importa el color, lo lujoso o el material del cual están hechas las tazas, el café que todos se sirvieron es exactamente el mismo, y tendrá en sus bocas el mismo sabor sin importar el recipiente. Todos querían café, pero se dejaron distraer por las características de las tazas y pocos se ocuparon de disfrutar realmente lo que estaba dentro de ellas. Esto es lo que pasa muchas veces en nuestras vidas. Y ante el silencio reinante prosiguió:
- Imaginen ahora que el café es la vida y que las tazas son las cosas que nos rodean. Casi siempre nos preocupamos por las tazas, es decir por tener la mejor casa, el trabajo más bién pagado, el carro Una vez que la bandeja estuvo en el más lujoso, el club de mayor estatus centro de la mesa, todos se apresuraron social, la ropa que está de moda, la para servirse de café, mientras el profesor computadora y el celular último modelo observaba pacientemente. y estar metido en las redes sociales etc.
Unas horas después, los siete profesionales entraban por el pasillo que conducía a la amplia pero acogedora sala de estar. El viejo profesor estaba radiante de verlos y empezó a preguntarles como Como era de esperarse, los primeros eran sus vidas. tomaron rápidamente las tazas más Rápidamente la conversación empezó a bellas y refinadas, mientras que los girar en torno a sus trabajos, las horas últimos tuvieron que conformarse con extras y fines de semana perdidos en la las que quedaban. Entonces, el profesor oficina, los continuos problemas, los jefes tomó la palabra y les dijo:
Y como todo eso nos absorbe tanto tiempo y esfuerzo, nos olvidamos de disfrutar del café, es decir de disfrutar la vida misma. Así dejamos de pasar tiempo con nuestra familia, de divertirnos con nuestros hijos, de compenetrarnos cada día más con nuestra pareja, amigos, de crecer emocional y espiritualmente como persona, de deleitarnos con un amanecer o un atardecer, de regocijarnos por todos los detalles que nos ofrece a diario la naturaleza con sus rios, montañas, paisajes.
Los días transcurren y nos preocupamos más por tener cosas que mostrar y almacenar en lugar de dedicarnos a vivir cada momento, a plenitud. En definitiva, por concentrarnos sólo en la taza dejamos de disfrutar el café.
MUY INTERESANTE
Tapachula, Chiapas;
jueves 28 de enero de 2016
25
¿Estás listo para comer salmón transgénico?
¿
Te apetece un salmón transgénico marinado en salsa de ostras? Pronto podrás saborearlo, porque ya Estados Unidos dio luz verde a la venta al público del primer alimento animal genéticamente modificado por el ser humano.
un organismo transgénico que es capaz de pesar en 18 meses lo que a los silvestres les toma 36, el nuevo AquAdvantage Salmon.
¡Tres años es una eternidad!
Con un consumo masivo de tantas cosas artificiales, la principal queja de las asociaciones de consumidores y organizaciones ambientalistas no es el sabor o la calidad del pescado transgénico. El mayor cuestionamiento está, y no es un hecho menor, en que los salmones escapen de su criadero y comiencen a cruzarse con otros ejemplares.
El salmón natural tarda unos tres años en alcanzar su peso comercial. Demasiado tiempo para la voracidad del mercado de consumo actual. Además, el salmón ha venido ganando la preferencia del público, en tiempos de fitness, dietas sanas y cuidados del corazón, por ser una proteína rica en grasas poliinsaturadas Omega 3, que el organismo no fabrica y que son muy beneficiosas para el funcionamiento del sistema cardiovascular ¿Y por qué no apuramos un poco a esos peces? se preguntó hace algunos años la empresa estadounidense Aquabounty. Antes del salmón transgénico, tuvimos el de criadero La prueba de que quizá dentro de poco ya todo el mundo estará consumiendo salmón, sin reparar en si es transgénico o no, la tenemos en el salmón de criadero. Ya casi nadie se fija en si el salmón que come es silvestre o de criadero. Pero en los años 70 del pasado siglo, cuando empezó a masificarse la cría de salmón y otras especies, los pescados «de segunda» recibieron toda clase de críticas, algunas parecidas a las actuales con el transgénico. Que si en esos estanques no se mueven lo suficiente y no desarrollan buena carne, que si están más expuestos a microbios y
¡Un Frankenstein de los mares anda suelto!
enfermedades, que si ese Omega 3 artificial no puede ser bueno. Al final, todo el mundo se acostumbró al salmón y otras especies de criadero y solo los gastrónomos expertos quizá notan la diferencia. Un «Canal de Panamá transgénico» El salmón atlántico, pescado y criado para el consumo en Estados Unidos y otros países, tarda tres años en alcanzar su tamaño comercial. Cruzando el Canal de Panamá, la empresa Aquabounty fue en busca del salmón real o chinuc, que vive en el Pacífico y es muy apreciado y costoso por su escasez. Los biólogos introdujeron hormonas del salmón real y de otro pez en el salmón atlántico, terminando por configurar
¿A dónde conduciría esto? En el mejor de los casos, dicen los críticos más moderados, a un desequilibrio natural introducido violentamente por el hombre en un medio que la naturaleza ha tardado cientos de millones de años en diseñar. Los más pesimistas ya ven ejércitos de peces monstruosos poblando los mares. La empresa de biotecnología asegura que ha tomado todas las medidas para impedir que algún ejemplar escape del único criadero autorizado, situado en Panamá, pero ya podemos imaginar lo difícil que será. En algún momento un huevito se extraviará y se desatarán los demonios del futuro, dicen los opositores más arduos. Otra cosa que ha irritado a los gremios de consumidores estadounidenses es que hay un vacío legal y el vendedor, por ahora, no está obligado a anunciar en el empaque o en la pescadería de si se trata de salmón transgénico.
26 ALGO SINGULAR Crean equipo para pruebas en sector automotriz que no se hacían en México Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
Por Armando Bonilla México, DF. Enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las industrias más activas en México —en materia económica— es la automotriz; no obstante, aún existen rezagos tecnológicos en el sector que deben ser atendidos. En ese contexto, un grupo de investigadores mexicanos realizó una innovación tecnológica que permite hacer pruebas de calidad a mangueras automotrices que otrora no se realizaban en el país. El escenario automotriz De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el 2015 significó un año histórico en cuanto a resultados se refiere. La AMIA señala que las armadoras cerraron el 2015 con un alza de 5.6 por ciento anual en la producción de autos. Asimismo, la industria exportó 2.76 millones de automóviles en el acifra l pat5 con
un alza del 5.6 por ciento anual en la producci realizaban en el paño, cifra equivalente a un incremento de 4.4 por ciento en comparación con el 2014. Adicionalmente, la AMIA destacó al cierre de 2015 que tan solo en el mes de diciembre las ventas al extranjero ascendieron 5.9 por ciento. El sector de autopartes El rubro de las autopartes merece mención , ya que México también representa un jugador dominante. De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes, el valor de producción estimado para el 2015 ascendió a 85 mil 500 millones de dólares, es decir, cinco por ciento más que el registrado al cierre de 2014. Pese a las cifras tan alentadoras, es en este sector donde se enfrentan retos tecnológicos ante los cuales la academia cuenta con un área de oportunidad, debido a que en manos de los
investigadores mexicanos recae la tarea de concretar soluciones (innovaciones tecnológicas) que le ayuden a ser aún más competitivo y escalar posiciones en el ranking de los países fabricantes. Una solución desde México a un reto específico En el contexto descrito anteriormente, la fabricación de mangueras representa una parte importante en materia de autopartes y también en cuanto a los insumos necesarios para la industria automotriz (armadoras) se refiere; no obstante, existen pruebas de control de calidad para dichos aditamentos que sencillamente no se realizaban en México por no contar con la tecnología necesaria. A decir de Pilar Medina, directora del Laboratorio Té c n i c o EPS, algunas de esas pruebas que forman parte del proceso
de control de calidad que los fabricantes de mangueras para el sector automotriz no realizan en México son de presión ciclada o de fatiga y una más de resistencia o reviente. “Las pruebas no las tiene ningún laboratorio en México y son mandadas a hacer a Costa Rica, Estados Unidos, Canadá o Europa. Otra complicación radica en que los equipos comerciales para realizarlas son sumamente grandes y costosos”. Ante ello, dijo, se dieron a la tarea de construir un equipo más compacto que les permita realizar las pruebas en México, con varios cambios adecuados a las necesidades del mercado mexicano y, sobre todo, a un costo mucho más accesible. “La relevancia del desarrollo que hemos realizado radica en que actualmente y durante los próximos años el sector automotriz será fundamental para la economía del país”.
I N T E R NAC I O NA L E S
Tapachula, Chiapas;
jueves 28 de enero de 2016
Mi trabajo y sentido del humor me motivan a seguir: Stephen Hawking Duncan McKinnon le preguntó qué es lo que le inspira a seguir adelante a pesar de los difíciles momentos -desde que fue diagnosticado con una enfermedad neuromotora a los 21 años de edad.
El científico afirmó que la esperanza lo ha inspirado para superar su discapacidad
L
ONDRES, INGLATERRAEl renombrado científico británico, Stephen Hawking, afirmó hoy que la esperanza y el sentido del humor lo han inspirado para superar su discapacidad, la cual lo tiene confinado desde hace décadas a una silla de ruedas. El científico de 74 años de edad, participó este martes en las Reith Lectures, organizadas por la cadena BBC, donde accedió a responder a tres preguntas del público.
“Creo que mi trabajo y buen sentido del humor me han sacado adelante. Cuando cumplí 21 años mis expectativas se redujeron a cero. Quizá ya lo sabes porque viste la película. En esta situación fue importante apreciar lo que sí tenía”. El autor de “Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros”, señaló que tuvo la mala suerte de padecer una enfermedad neuromotora, pero que ha sido afortunado en casi todo lo demás. “He tenido la fortuna de trabajar en física teórica en un momento fascinante, y es una de las pocas áreas en donde mi discapacidad no es un obstáculo serio”. Hawking, cuya vida fue llevada a la pantalla grande (La Teoría del Todo), reconoció que es
muy importante no enojarse a pesar de los momentos difíciles porque “puedes perder toda esperanza si no te ríes de ti mismo y de la vida en general”. Su hija, Lucy Hawking, quien hoy fue parte del público, definió a su papá “como terco y tenaz”. Añadió que invierte toda su energía y enfoque mental en alcanzar sus metas. “No sólo para seguir sobreviviendo, sino para trascender produciendo un trabajo extraordinario, escribir libros, dar conferencias, e inspirar a otras personas con enfermedades neurodegenerativas y otras discapacidades”, comentó. Hawking ofreció una cátedra sobre los agujeros negros que fue transmitida para la cadena británica BBC desde el centro científico para la investigación y la educación Royal Institution, con sede en esta ciudad. La segunda parte de la charla sobre los enigmáticos y poderosos agujeros negros que según las propias palabras de Hawking “no son ciencia ficción, sino ciencia pura”, será transmitida la próxima semana.
Inicia investigación para posible vacuna contra virus zika Señalan que el desarrollo tomará varios años por lo que no se debe esperar una solución en un futuro cercano
W
ASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos comenzó la investigación para una posible vacuna contra el virus zika, el cual se transmite por mosquitos, se sospecha que provoca un raro defecto de nacimiento y se está esparciendo por Latinoamérica. Pero el desarrollo de una vacuna generalmente toma varios años, por lo que no se debe esperar una solución en el futuro cercano. “No será de la noche a la mañana”, dijo el martes en una entrevista el doctor Anthony Fauci de los Institutos Nacionales de Salud. Pero existen vacunas en distintas etapas de desarrollo para otros virus de la misma familia: dengue, del Nilo Occidental y el chikungunya, lo que ofrece un patrón para crear algo similar contra el zika, dijo Fauci, quien es el director del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés). Los investigadores del NIH comenzaron un trabajo inicial, y la agencia planea incrementar los fondos a algunos científicos brasileños para acelerar las investigaciones relacionadas con el zika, aseguró.
Por mucho tiempo se creyó que el virus zika, descubierto inicialmente hace décadas en Á�frica, era una enfermedad molesta con síntomas generales más leves que los de su primo, el dengue. Pero ante el gran brote de zika en Brasil, los investigadores comenzaron a reportar un incremento en un raro defecto de nacimiento llamado microcefalia, en el que los bebés nacen con cabezas anormalmente pequeñas. Mientras los científicos intentan probar que el zika es el responsable, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos han recomendado a las mujeres embarazadas reconsiderar futuros viajes a Brasil y otros 21 países y territorios en los que se han registrado casos.
27
HP lanza Chromebook educativa
H
P anunció la llegada de su nueva laptop que viene equipada con sistema operativo Google Chrome OS, el cual está enfocado en mejorar las experiencias de aprendizaje. La Chromebook 11 G4 Education Edition es resistente y liviana. Tiene 20 mm de grosor y pesa solo 1.2 kilogramos. Tiene el standard MIL-STD, cuenta con bordes de goma y soporta caídas de 70 cm. El teclado es resistente a salpicaduras y tiene un sistema de bisagras de 180 grados, permitiéndole quedar de forma plana. La chromebook de HP está diseñada para personas que no necesitan una laptop tan poderosa, a un costo más bajo. “Con el Chromebook 11 G4 Education Edition HP, estamos entregando innovación, diseño y la calidad legendaria de HP a los estudiantes y profesores en un dispositivo duradero, construido para sobrevivir el riguroso ambiente escolar, mientras que permite a los estudiantes alcanzar más, dentro y fuera de la sala de clase”, comentó Gus Schmedlen, vicepresidente del área de Educación en HP. El dispositivo saldrá a la venta en lo que resta de este mes a un precio de 199 dólares.
ECONOMÍA
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016
28
Gobierno, listo para inyectar capital a Pemex: Videgaray Producción de crudo de Pemex lleva una década disminuyendo De acuerdo con datos de Pemex, la producción de crudo del 2015 es la más baja registrada en, al menos, 13 años. La producción petrolera de México llegó a su punto más alto en el 2004 cuando se producían tres millones 380,000 barriles diarios. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su producción promedio de petróleo crudo fue de dos millones 267,000 barriles diarios en el 2015. De acuerdo con datos de Pemex, la producción de crudo del 2015 es la más baja registrada en, al menos, 13 años. La producción petrolera de México llegó a su punto más alto en el 2004 cuando se producían tres millones
380,000 barriles diarios. Además, Pemex lleva una década, desde el 2005, sin aumentar su producción de crudo. La petrolera re�iere que la producción de crudo del 2015, 78% provino del mar, 17% de la región sur y 5% de la región norte del país. Asegura que la producción de petróleo se ha estabilizado, pues en los últimos cuatro meses se ha mantenido en niveles similares. En su cuenta de Twitter, la Empresa Productiva del Estado añade que la producción promedio de gas natural fue de 6,401 millones de pies cúbicos diarios el año pasado, de la cual 51% provino del mar. Con información de Pemex y Notimex
En México, 54 millones de líneas son banda ancha móvil El mercado móvil mexicano cerró el año 2015 con 104.9 millones de líneas en activo, de las que 54.3 millones se catalogan como líneas de banda ancha móvil, de acuerdo con la firma de análisis Telconomia para la asociación 4G Americas. De esta manera, la penetración de servicios móviles como la telefonía o el envío de mensajes de texto en la población mexicana se ubicó al �inal del 2015 en 86.7%, mientras que la penetración de banda ancha móvil, como por ejemplo el Internet móvil, llegó a 44.9% en el mismo periodo. Telconomía previó que el crecimiento de las tecnologías de banda ancha móvil se acelerará en los próximos años hasta alcanzar el 61.5% de penetración en México para �ines del 2018. Mientras, la penetración de los servicios móviles en todo su conjunto llegará al 88.5% en ese mismo año en México. “Lo que se observa en México es el proceso evolutivo natural de las tecnologías móviles en el cual los usuarios paulatinamente migran a nuevas tecnologías. No obstante, en esta ocasión la migración va acompañada de una diversi�icación del uso de los dispositivos móviles para complementar los tradicionales servicios de comunicación con aplicaciones avanzadas,
que tienen como elemento principal el video”, dijo José Felipe Otero, director para América Latina y el Caribe de 4G Americas. “En otras palabras, el crecimiento en el número de usuarios de banda ancha móvil estará acompañado de un acelerado crecimiento en el trá�ico cursado por las redes de los operadores móviles”, añadió el experto. El gobierno mexicano ha anunciado su intención de adjudicar diversos bloques de espectro radioeléctrico para hacer viable el crecimiento de los servicios de banda ancha en el país. Es importante que esta acción ocurra sin demoras y que el espectro adjudicado pueda ser utilizado de forma inmediata por los operadores móviles presentes en el mercado, explicó Telconomia en un informe. El 2015 también se caracterizó por ser un año de crecimiento para los operadores móviles virtuales (OMV) representando el 0.6% del total de líneas móviles del mercado. “El inicio de los OMV en México se remonta a los lanzamientos de Azteca Móvil, Maxcom y Megacable, con planes de negocio enfocados en servicios de voz. La llegada de nuevos operadores virtuales, junto a la presencia de segundas marcas por parte de los operadores móviles tradicionales, ha sido acompañada de nuevas ofertas de datos que han servido para brindar a los consumidores un mayor número de alternativas para acceder a servicios de banda ancha móvil”, destacó José Otero, de 4G Americas.
Ante el reto por la caída del precio internacional del petróleo, el gobierno federal siempre dará respaldo financiero a Petróleos Mexicanos, “que no quepa ninguna duda”, sostuvo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. México evalúa inyectar capital a Pemex y está analizando casos especí�icos en que los impuestos que paga la compañía la limitan para hacer inversiones, dijo el miércoles el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. El funcionario precisó que el apoyo �inanciero no es algo “inminente” sino que podría darse durante el año y que evaluarán distintas opciones para obtener los recursos. Una inyección de capital aliviaría las �inanzas de Pemex, que ha sido golpeada por una caída de más del 70% en los precios del crudo desde 2014. “El Gobierno federal como accionista al 100% de Petróleos Mexicanos naturalmente no puede ser indiferente ante esta situación y estamos listos para respaldarla”, dijo. Videgaray agregó que los montos y las características de la ayuda dependerán también de las condiciones del mercado y de los propios planes de inversión de Pemex. La gigante estatal reportó en el tercer trimestre del 2015 pérdidas por 167,566 millones de pesos (9,900 millones de dólares al cambio de la época), golpeada por el derrumbe de los precios internacionales del crudo, un menor nivel de producción y la fuerte depreciación del peso mexicano. El año pasado también se vio forzada a
recortar su presupuesto en 62,000 millones de pesos, lo que afectó algunas inversiones previstas. La estrechez �inanciera llevó a la �irma a recortar unos 11,000 empleos en el 2015 y expertos creen que este año deberá adelgazar su nómina en al menos 10,000 personas. Pemex tiene una plantilla total de 150,000 trabajadores entre �ijos y temporales, según datos o�iciales. Videgaray agregó que el Gobierno trans�irió el mes pasado 50,000 millones de pesos a Pemex como parte del apoyo que le ofreció por modi�icar su sistema de pensiones y reducir así su enorme pasivo laboral de unos 91,000 millones de dólares. Más temprano, el subsecretario de ingresos, Miguel Messmacher, dijo a la agencia Bloomberg que también se evalúa permitir que Pemex aumente su deuda más que lo previsto si es que presenta un plan para asegurar su sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo. Pemex tiene que demostrar que puede reducir los costos, hacer mejores inversiones y acelerar alianzas con otras empresas, dijo Messmacher. Sólo entonces podría el Gobierno allanar el camino a nuevos fondos, añadió el funcionario.
E S P E C TAC U L O S
Tapachula, Chiapas;
jueves 28 de enero 2016
No debe escaparse el arcoiris cultural de América: Will Smith
W
29
ill Smith, el hombre que fue leyenda y robot en el cine, asegura que querría tener el valor del doctor Benet Omalu, al que interpreta en “Concussion”, aunque coraje no le ha faltado para criticar públicamente que no haya actores negros nominados al Oscar, y eso que asegura que Hollywood es su familia. “Hollywood es mi familia y para mí la familia es lo más importante que hay. Pero tenemos un problema”, dijo Smith en una entrevista en la que reiteró que no asistirá a la ceremonia de los Oscar. El actor es una de las caras más visibles en el boicot contra la Academia de Hollywood por la ausencia, por segundo año consecutivo, de actores negros entre los nominados al Oscar, un movimiento al que se sumó después de que su mujer, la también actriz Jada Pinkett-Smith, criticara estos hechos y anunciara que no iría a la gala, como hizo también el cineasta Spike Lee. “La familia lo es todo para mí, y es la razón por la que hago todo lo que hago, el amor es la base de mi vida”, explicó Smith. “Considero a Hollywood una extensión de mi familia, no voy contra ellos, soy miembro de la Academia de cine, de esta familia, y creo que, como familia, tenemos un problema, y hay que resolverlo internamente”., añadió. El actor, nominado en dos ocasiones al Oscar, en la categoría de secundario por “Ali” en 2001 y por “The Pursuit of Happyness” en 2006, aseguró que no se siente dolido personalmente porque piense que le han quitado algo que se merecía, pese a que estaba en todas las quinielas de las nominaciones por su interpretación en “Concussion”.
Las hijas de Charlie Sheen no sabían que tenía VIH
M
ás detalles sobre la vida de Charlie Sheen han sido revelados, pues ahora “Page Six” asegura que las hijas del actor: Sam (de 11 años) y Lola ( de 10) se enteraron por televisión de que su padre es portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). El pasado noviembre Sheen impactó al mundo de la farándula al revelar su condición de salud, que le fue diagnosticada
desde 2011. Apenas hace unos días se supo que su ex esposa, Denise Richards, lo demandó por vender una mansión que sería para sus hijas. En los documentos de la corte, Denise dijo que tuvo enfrentamientos con Sheen por la venta de la casa y él se puso tan violento que incluso amenazó con matarlas a ella y a una de sus hijas. Una fuente declaró a “Page Six” que Sheen nunca explicó a las pequeñas su situación y se enteraron, como casi el resto del mundo, por tv. “Eso surgió cuando ellas estaban en la escuela y Denise no pudo hablar con ellas. Tuvo que explicar el asunto mucho antes de lo que había anticipado”, señaló la fuente. Las pequeñas han tenido que enfrentar durante años la “humillación” por la difícil relación de sus padres e incluso fueron rechazadas de varias escuelas privadas por la conducta de Sheen.
Natalia Lafourcade no irá a los GRAMMY
P
ese a sus cinco Grammy Latino ganados y una nominación a los Grammy, Natalia Lafourcade no podrá asistir a la entrega de los galardones, que se llevarán a cabo el próximo 15 de febrero en Los Ángeles, California, debido a una lesión en la espalda. “Estaré en reposo todo febrero y marzo, porque en abril tengo lleno de fechas por la gira, entonces tengo que reposar en este tiempo, ir a terapias y estar bien”, confesó la autora de ‘Nunca Es Suficiente’ a un diario mexicano. Gracias a su álbum Hasta La Raíz, Natalia Lafourcade competirá por el gramófono en la categoría de Mejor Álbum Rock Latino, Urbano o Alternativo con Bomba Estéreo (Amanecer), La Cuneta Son Machín (Mondongo), Monsieur Periné (Caja de música) y Pitbull (Dale). “Yo no hice Hasta la Raíz pensando en el Grammy, sólo quería encontrar el universo ideal para mis canciones, encontrar las palabras ideales para no rebuscarlo demasiado y para que sean emociones que le lleguen a la gente”, finalizó.
C U R I O S I DA D E S 30 El lugar preferido por los suicidas japoneses Los 10 museos de medicina más raros E del mundo Tapachula, Chiapas;
jueves 28 de enero de 2016
ste es, quizás, el bosque más espeluznante del mundo. Se dice que hay lugares en la espesura donde los rayos del sol no tocan el suelo y el viento no puede deslizarse entre los árboles. Se llama Aokigahara, pero los japoneses lo han bautizado de otro modo: Kuroi Jukai o sea, “Mar de Árboles”. Aquí apenas viven animales y los depósitos de hierro en el suelo volcánico de la zona, al pie del Monte Fuji, provocan que brújulas y los GPS fallen, dejando incluso a los excursionistas más experimentados varados y confundidos. Los residentes dicen que sólo tres tipos de personas se aventuran en el Aokigahara: caminantes, curiosos y quienes no planean regresar: los suicidas. Este bosque es el segundo lugar del mundo donde se registran más suicidios, después del Golden Gate de San Francisco. Desde 1971, las autoridades han recuperado más 100 cadáveres anuales sólo en un área de 14 millas. Considerando que la divulgación de las cifras podría tener un efecto morboso, el gobierno dejó de informarlas en la década de 2000, pero se cree que la táctica no ha tenido ningún efecto, de acuerdo con un amplio reportaje en el sitioFusion. Ahora el Aokigahara vuelve a estar en los titulares, gracias a la película hollywoodense “The Forest” (El bosque) que, no cuesta trabajo adivinarlo, es de terror y misterio. ¿Que te parece?
C
ada vez son más los museos que se dedican a las patologías, curiosidades anatómicas y cualquier cosa relacionada a la medicina, porque a las personas parece encantarles este tipo de centros culturales. Por eso, nos gustaría mostrarte los 10 museos de medicina más raros del mundo.
Museo de Patología de Bart — Inglaterra Es un museo muy particular, que se abre solo para veladas especiales que se llenan rápidamente, y que incluso tienen una pastelería. En él se incluyen diversos objetos extraídos del cuerpo de las personas, entre ellos un cepillo de dientes que se halló en un esófago. También se encuentra el cuerpo disecado del asesino John Belingham. Museo de Berlín de Historia Médica de la Charité — Alemania Es un museo que contiene fragmentos de la historia médica alemana, entre la que podemos encontrar piedras de una vejiga de 1700, un megacolon de 27 kilos de peso, varios tumores y una silla de parto. También muestra el lado más oscuro, enseñando como los nazis aplicaban la ciencia para demostrar que los judíos debían ser eliminados. Choowondang Museo Médico de Corea — Corea del Sur Detalla la historia de la medicina coreana, y se exhiben desde botiquines y documentos hasta un laboratorio que produce medicamentos a base de hierbas. Museo Fragonard — Francia
En un principio era una colección de anatomía para estudiantes de veterinaria. Hasta ahí todo es normal, excepto cuando nos encontramos con la estantería de casos inquietantes, como los cuerpos desollados por Honoré Fragonard en el siglo XVIII, entre los que vemos caballos, monos y hasta fetos humanos. Ibn Sina Academia de Medicina y Ciencia Medieval — India Muestra una visión de la medicina de Oriente Medio y Asia, en la que se incluyen artefactos greco árabes y manuscritos médicos del siglo X. Es interesante ya que muestra un lado de la medicina desconocido para los occidentales.
Museo Parasitológico Meguro — Japón Comenzó cuando el médico Saturo Kamegai empezó a enseñar los parásitos luego de la Segunda Guerra Mundial, para concientizar a la gente. Son dos plantas íntegramente dedicadas a mostrar todo tipo de parásitos, algunos muy raros. Museo de las enfermedades humanas — Alemania Es un museo muy explícito en el que se muestran sin temor más de dos mil enfermedades, entre ellas una tuberculosis, un tumor de ovarios y un cerebro infectado por la enfermedad de la vaca loca. Museo Vrolik — Países Bajos Tiene cerca de diez mil animales extraños con un solo ojo, gemelos siameses, y fetos
sirena. También una piedra en la vejiga del tamaño de un puño y los huesos e hígados deformados por el uso de corsés. Museo de la Historia de la Medicina de Paul Stradin — Letonia Paul Stradin es uno de los mejore cirujanos de Letonia, y comenzó la coleccińo en 1920, en la que se incluye un perro de dos cabezas y Chernushka, el perro que fue en el Sputnik 9 y sobrevivió. También recrea una farmacia medieval. Maude Abbott Medical Museum Collection Osler — Canadá Con una colección de 150 órganos del siglo XIX, es un museo exclusivamente en línea, aunque se está buscando un espacio físico dónde exponer órganos, esqueletos, libros de autopsias y muestras patológicas.
¿Has visitado alguno?
El secreto viral detrás del acantilado brasileño J
amie keeton es conocido como “el hombre ventosa”. Keeton, de 47 años, tiene una “misteriosa” condición médica en la que su piel actúa como las ventosas de los tentáculos de un pulpo. Su peculiar condición lo ha hecho muy popular, hasta se ha reunido con algunos famosos. En una entrevista a ABC News el doctor Win Myint dijo que la piel de Keeton puede “aspirar las cosas”. De modo que el se puede pegar latas, botellas y otros objetos materiales en su cabeza y otras partes de su cuerpo sin que se le caigan. El mismo doctor dijo que no sabe por qué tiene esa rara condición, pero aseguró que no está enfermo. Simplemente “es un misterio“. Keeton dijo que descubrió que tiene esa habilidad cuando tenía 20 años. “Me había afeitado la cabeza por primera vez”, explicó. “Era un día caluroso, y estaba tratando de enfriar mi cabeza sosteniendo una soda sobre esta. Entonces mi equipo logró un jonrón y solté la soda para tratar de atrapar la pelota, pero la perdí. Entonces dije: ‘¿Donde está la lata?’ “Se pegó a la parte trasera de mi cabeza y la soda se estaba derramando. Todo el mundo se reía”, según recuerda. Keeton asegura que puede pegarse “casi cualquier cosa” en su cabeza y en el resto de su cuerpo, a excepción de los materiales “porosos” como la ropa.
“Soy famoso por las latas, pero puedo hacerlo con otros objetos como celulares, llaves, botellas,..” dijo. Ahora a sus 47 años utiliza su habilidad como parte de un trabajo de tiempo completo para entretener a la gente. “La gente me paga para llevar sus productos, anunciar sus nombres o negocios en mi ropa o en latas. También MC eventos, conciertos, eventos deportivos, fiestas, cualquie cosa.” “El hombre ventosa” también ha llegado a conocer a gente famosa, como George Clooney, Adam Sandler y Lucas Bryant, gracias a su curioso talento. Trata de mantener los pies en la tierra y no pensar demasiado en sí mismo.
Que piensas?
RELIGIÓN Pastor Rick Warren duda de la fe de los no están ayudando a los refugiados “La mayor crisis de refugiados que hemos visto está sucediendo ahora, y la gente la está ignorando. De hecho, se están cerrando las fronteras. He estado en algunos de los mayores campos de refugiados del mundo, pero nunca había visto nada igual”, aseguró. EE. UU.- El pastor in�luyente Rick Warren de la Iglesia Saddleback, aprovechó la GC2 Refugee Summit donde se reunieron pastores y líderes, para a hacer declaraciones fuertes. Recordó la necesidad de que los creyentes deben seguir los pasos de Jesús y ayudar a los refugiados que buscan asilo en distintos países. La conferencia abordó la crisis de refugiados que está “tomando el mundo”, con millones de personas que huyen de la guerra en Siria e Irak y la pobreza en el norte de África. Warren señaló que las ONG cristianas como Visión Mundial y World Relief hacen este tipo de trabajo, pero debería involucrarse toda la iglesia. Warren, instó a los cristianos a que se preocuparan por las mismas cosas que Jesús se preocupaba. “Jesús ama a la Iglesia, y también ama al mundo”, dijo Warren. “Jesús nunca se enojó con la gente que no seguían a su religión. Él sólo se enojó con aquellos que decía ser �ieles religiosos. Todos los problemas en Mateo 23 y Lucas 11 son personas religiosas. Es por eso que la personas comunes amaban a Jesús”, enfatizó. Él estableció un paralelismo entre la actitud de Cristo y de la Iglesia ante las necesidades que los rodean. “La mayor crisis de refugiados que hemos visto está sucediendo ahora, y la gente la está ignorando. De hecho, se están cerran-
do las fronteras. He estado en algunos de los mayores campos de refugiados del mundo, pero nunca había visto nada igual”, aseguró. Citó como ejemplo los esfuerzos de la iglesia que pastorea, el envío de voluntarios y suministros a los campamentos de refugiados. Informó que en los últimos 15 años, Saddleback ha enviado más de 26.000 miembros en viajes misionero en todo el mundo. “¿Por qué debemos preocuparnos por ellos? ¿Por qué tenemos que preocuparnos por los extranjeros? ¿Y con los inmigrantes? … Porque Dios lo ordena. A lo largo de la Escritura, Dios dice que usted debe tratar a la gente bien como las personas que son de otro país”, resaltó Warren haciendo hincapié en que Jesús, María y José fueron refugiados en Egipto, cuando huían de Herodes. Para él, si la iglesia quiere cumplir la Gran Comisión, la gente tiene que “amar a los que Jesús ama, ser indiferente a lo que Jesús es indiferente, y sólo enojarse a lo que Jesús está enojado. Y, sobre todo, sacri�icarnos cómo Jesús se sacri�icó por nosotros”. Terminó diciendo que “todo el ideal del cristianismo es ayudar a los demás. Si no estamos haciendo eso [ayuda a los refugiados], dudo de nuestro cristianismo”. Durante el GC2, los otros oradores: el líder bautista David Platt, Richard Stearns, presidente de World Vision y Bill Hybels de Willow Creek, hicieron eco del desa�ío de Warren y también del desa�ió a la iglesia a participar en la ayuda a los refugiados. El ACNUR, organismo de la ONU frente a las crisis humanitarias, informó que el año pasado hubo 7.700 refugiados reconocidos de 81 de diferentes nacionalidades en el país. El Comité Nacional para los Refugiados (CONARE), del Ministerio de Justicia de Brasil, reportó 7.946 refugiados en 2015.
Un caso de violencia contra los cristianos se produce a diario en la India World Watch Monitor atribuyó el aumento de los incidentes contra los cristianos por parte de Bharatiya Janata Party [Partido del Pueblo Indio], quien tomó el poder en algunas regiones del país. INDIA.- Los ataques contra los cristianos en la India se reportaron casi todos los días en el 2015, dice un informe de World Watch Monitor (WWM). “El país vio 355 incidentes de violencia, incluyendo 200 incidentes importantes durante el último año”, dijo Joseph Dias del Foro Secular Católico de Mumbai, según publica en su sitio web WWM. El informe anual del grupo, lanzado a mediados de enero, llegó a la conclusión de que “simplemente no es seguro” ser un cristiano en la India. Antes el desprecio del gobierno, por lo menos siete pastores fueron asesinados el año pasado. Además, decenas de monjas fueron violadas y cientos de cristianos fueron encarcelados debido a las leyes anti conversión. El caso más emblemático es de un ciego y su hija de tres años de edad. Fueron detenidos por la policía en el distrito de Dhar, en Madhya Pradesh, acusado de violar la ley que prohíbe las conversiones a través de la “seducción” o la “fuerza”. Incluso sin pruebas, sólo acusaciones por parte de ‘testigos’,
este fue enviado varias semanas a la cárcel, explica el pastor Suresh Mandlo. World Watch Monitor atribuyó el aumento de los incidentes contra los cristianos por parte de Bharatiya Janata Party [Partido del Pueblo Indio], quien tomó el poder en algunas regiones del país. “El discurso del odio va en aumento y allanando el camino para las atrocidades”, agregó. Al mismo tiempo, el Vishwa Hindu Parishad [Consejo Mundial Hindú], anunció que estaba llevando a cabo muchas “conversiones” de personas que habían abandonado el hinduismo para convertirse en cristianos, y que lograron que estos volvieran a su antigua fe. El informe del grupo hindú a�irma que en los últimos 10 años, se reconvirtieron más de 500.000 cristianos al hinduismo. El activista cristiano John Dayal dijo a World Watch Monitor que estos números deben ser cuestionados porque muchos se ven obligados y amenazados. “Estas estadísticas son producto de mentes febriles y de una ideología en bancarrota. Su verdadero propósito es político y agudiza el sesgo en contra de las minorías religiosas, y sobre todo en la comunidad cristiana”, enfatizó. Dayal recordó la importante labor social de los cristianos en la India, un país con un alto índice de miseria.
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016
31
Expulsan familias evangélicas mexicanas de su comunidad porque no son católicos La asamblea comunitaria determinó que no pueden estar en la comunidad porque no son católicos, así que los obligaron a salir de Jalisco.
JALISCO, MEXICO.- La Coordinación de Organizaciones Cristianas denunció que los informes de funcionarios en México que a�irman que está garantizada la libertad de credo, es totalmente falso. En una publicación revelaron que a pesar de las noti�icaciones que se realizan ante diferentes autoridades, continúan ocurriendo los casos de persecución religiosa en diferentes partes del país, siendo el Estado de Chiapas uno de los que más concentran casos de este tipo. La tarde de ayer, la Convención Nacional Bautista de México denunció la expulsión de evangélicos en el Estado de Jalisco desde su página en Facebook: “Oremos por nuestros hermanos huicholes. Esta tarde fueron desalojados de la comunidad de Tuxpan de Bolaños, 10 familias cristianas bautistas. Los llevaron lejos de la comunidad y los abandonaron en la sierra. En estos momentos la regional Emmanuel, a través de su presidente, Omar Rodríguez, hacen gestiones con gobernación en la ciudad de Guadalajara. También se les está solicitando que envíen patrullas para trasladar a los hermanos a Puente de Camotlan para ser albergados en el templo bautista. Muchas gracias
por interceder”. En la madrugada de hoy, se publicó lo siguiente: “Una vez más el Señor ha sido �iel y ha dado provisión y cuidado a su pueblo. Después de los acontecimientos que ya todos saben nuestros hermanos huicholes fueron liberados. Las 20 familias están a salvo y están siendo trasladados a la comunidad de Puente de Comotlán en donde pasarán la noche en el templo. El último reporte que tenemos del hermano Omar es que pasarán la noche en el albergue y las autoridades del estado de Jalisco se ha comprometido a dar todo el apoyo necesario, no sólo para esta noche sino para darle solución a este con�licto. Sigamos orando y demos gracias a Dios por el hermano Omar, presidente de la Convención de la Regional, al hermano Isaí apoyando los asuntos legales, el pastor Adolfo Salazar y en especial por el licenciado Israel Velásquez, encargado de la o�icina de asuntos religiosos del Gobierno Federal, en la Ciudad de México con quien estuve en comunicación todo este tiempo y nos brindó el apoyo necesario. También agradezcamos a Gerardo y Abraham involucrados en esto. Pero resaltemos como en muchos lugares del país se levantaron oraciones y ruegos en favor de su pueblo huichol. Gracias”. La Coordinación de Organizaciones Cristianas a�irmó que “existen casos en los que los afectados llevan más de seis años refugiados debido a su desplazamiento esperando la solución y sobre todo, esperando el cumplimiento de promesas de los Gobiernos; en otros casos se buscan excusas para justi�icar la expulsión, tratando de hacer ver como culpables a los Evangélicos dando como ciertas y válidas las razones de los líderes comunitarios defendiendo los llamados “usos y costumbres” y privilegiando las �iestas católico-tradicionales siendo cómplices de la violación �lagrante de los Derechos de Libertad de Credo establecidos en la Constitución Mexicana”. Foto: Indígenas evangélicos chiapanecos participaron en la Marcha por la paz y la libertad religiosa en 2013 exigiendo cesen las expulsiones por diferencia de credo.
SALUD
Tapachula, Chiapas;
jueves 28 de enero de 2016
Los ojos ofrecen claves para detectar enfermedades, descubre cuáles son. blanco del ojo). Asimismo, si tienes ampollas o llagas internas en el ojo por acumulación de líquido detrás de la retina, pueden indicar la presencia de una enfermedad llamada retinopatía serosa central, una condición cuya causa exacta se desconoce, se piensa que el estrés emocional podría desencadenarla, generalmente afecta a los hombres entre los 20 y 50 años de edad, aunque puede afectar a las mujeres también y provoca visión borrosa o una visión nocturna disminuida.
A
través de los ojos es posible detectar distintas enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el cáncer. Aquí te contamos cómo interpretar algunas señales que pueden darte los ojos, para que puedas estar alerta y para que no pierdas tiempo y consultes a un especialista. Así evitas complicaciones serias de salud. De repente, Alfredo notó que no podía leer el menú del día en el bar de la esquina de su oficina. Hacía apenas unos días le habían detectado diabetes y recién comenzaba el tratamiento para normalizar su nivel de glucosa en sangre. Asustado, fue a ver al oftalmólogo quien lo tranquilizó y le dijo que su visión podía cambiar hasta que la diabetes se estabilizara, pero que debía volver a un control al poco tiempo, para descartar preocupaciones.
sanguíneos de los ojos, ya que una elevación en el nivel del azúcar en la sangre puede dañar los vasos de la retina (que es el tejido que recubre la parte interior del ojo). Además, una diabetes descontrolada puede afectar los ojos seriamente, provocando problemas como las cataratas, el glaucoma y la retinopatía, que hasta pueden resultar en ceguera. En algunos casos puede haber desprendimiento de la retina (que es una emergencia) o degeneración macular. La diabetes no es la única enfermedad que se puede detectar a través de los ojos. La presión arterial alta (hipertensión), el colesterol elevado y algunas alergias también pueden identificarse de este modo.
Por ejemplo, cuando se presentan arterias de color plateado o cobre en los ojos, pueden indicar presión alta o hipertensión. Esto puede Ese no es el único síntoma ser de mucha ayuda, ya que relacionado con la diabetes se estima que alrededor del que puede aparecer en 20 por ciento de las personas los ojos. También puede con hipertensión no saben manifestarse a través que tienen esta enfermedad. de lesiones en los vasos Así, los ojos pueden ser la
Por último, si notas que los vasos sanguíneos en la conjuntiva (la parte blanca del ojo) están inflamados (hinchados), entonces puede tratarse de alguna alergia ocular o conjuntivitis alérgica. La alergia puede ser al polvo, primera señal de alerta que al polen, a los pelos de las te ayude a combatir esta mascotas o a alguna otra condición que muchas veces sustancia que esté presente no da síntomas. Sin embargo, en el aire, por ejemplo. en algunas ocasiones, la presión alta puede causar Esto se produce porque el dolores de cabeza, mareos, sistema de defensas, en su cansancio y zumbido en los intento de combatir lo que percibe como un ataque, crea oídos. anticuerpos que hacen que el Otra señal de alerta que te ojo libere histaminas y otras debe hacer ir con un oculista sustancias para combatir al u oftalmólogo (que son los alérgeno (la sustancia que médicos que se especializan provoca la alergia), lo que en la salud de los ojos), es también puede provocar tener un lunar en la parte enrojecimiento, picazón y interior del ojo. Este puede lagrimeo en los ojos. indicar la presencia de Hay algo importante, es melanoma o cáncer, ya que diferente el examen que hace los rayos del sol no sólo un oftalmólogo que es de lo pueden afectar a la piel sino que hemos hablado aquí y lo que se conoce como iridología también a los ojos. (en donde supuestamente te Detectar el cáncer en los leen el iris), que es diferente y ojos lo antes posible es muy no tiene bases científicas. importante para evitar que se disemine a otros tejidos, Ahora ya conoces un poco más sobre la salud de tus causando metástasis. ojos y las señales que pueden Otros síntomas del melanoma indicarte la presencia de ocular son ojos saltones, algún problema. cambio en el color del iris, visión deficiente en un ojo, No dejes que este se vuelva enrojecimiento y dolor en el una complicación mayor. ojo, un defecto pequeño en el Ante cualquier duda o iris (lo que le da la coloración sensación extraña, no pierdas azul, verde, café o marrón tiempo y consulta a un o una al ojo) o en la conjuntiva (lo oftalmólogo(a).
32
Mejoran vida de pacientes con cáncer pulmonar con pruebas moleculares
A
fin de que pacientes con cáncer de pulmón tengan mayor supervivencia y mejor calidad de vida se impulsa el uso de marcadores moleculares y terapias blanco, informaron especialistas del Instituto Nacional de Cancerología. El proyecto Globocan, que elabora cálculos de la incidencia de la mortalidad y la prevalencia de los principales tipos de cáncer, ha revelado que esa enfermedad es la cuarta causa de muerte general en México. También que 95 por ciento de los casos se diagnostican en etapas avanzadas y que de 80 a 97 por ciento de los mexicanos que padecen cáncer de pulmón muren durante el mismo año en que fueron detectados. Sin embargo el coordinador de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores Torácicos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Óscar Arrieta, comentó en conferencia de prensa que con las nuevas terapias se redujo 27 por ciento el riesgo de muerte en los pacientes. El especialista en Genética y Biología Molecular, Horacio Astudillo, explicó que los marcadores son sustancias producidas por las células, cancerosas o no, en cantidades mayores a las normales y que se pueden hallar en la sangre, la orina, la materia fecal y otros tejidos. Recientemente se han empezado a usar marcadores que se ubican en la pared o membrana de las células de los pulmones; si se observa un incremento anormal en el receptor del llamado “factor de crecimiento epidérmico (EFGR)”, se relaciona con cáncer de pulmón. Además las pruebas de genética molecular permiten identificar cuál es el tratamiento adecuado para el paciente, sin que se aplique indiscriminadamente la quimioterapia. Para esto sirven las terapias blanco, que se trata de suministrar medicamentos que atacan directamente las células cancerosas, sin dañar las sanas. Arrieta Rodríguez se refirió al programa ProdiGIO, el cual es un panel mutacional que permite al oncólogo conocer la variedad o tipo de alteración genética que tienen sus pacientes, para ofrecer el tratamiento más adecuado. Se trata del estudio más completo que existe hasta el momento en América Latina y es completamente gratuito para el paciente, porque el laboratorio Boehringer Ingelheim patrocina dichas pruebas; tan solo en 2015 invirtió 3.5 millones de pesos en pruebas moleculares.
LAS 10 MAS
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de enero de 2016
¡Hasta en la sopa! 10 productos que se
33
comercializan con la imagen de “El Chapo” Guzmán Loera se ha convertido en el rey del “Barrio Bravo” en la Ciudad de México… ¡No te pierdas todo lo que puedes encontrar de él!
¿Cómo crees que termine el caso del Chapo? ¿Tendrá algo más que ver con Kate del Castillo? ¿Será que la actriz y el famoso capo hayan sido más que “amigos”? ¿Es un caso de la famosa “friendzone”? Seguramente éstas y mucho más preguntas has y te han hecho en tus conversaciones sobre la reciente captura de uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos; y es que Joaquín Guzmán Loera es EL capo de la droga mexicana y uno de los hombres más polémicos de la actualidad. Todo comenzó el pasado 8 de enero cuando, después de un operativo, se le capturó por tercera vez, en un domicilio de Los Mochis, Sinaloa; sin embargo, con el paso de los días comenzó a salir a la luz cierta información que convirtió a esta captura en todo un show mediático; y es que una entrevista y algunos mensajes de texto lo ponían en la mira de nuevo, pero esta vez no solo, sino a lado de la famosa actriz mexicana Kate del Castillo y del actor
estadounidense Penn.
Sean
La entrevista, los mensajes, el proyecto de una película, y supuestamente, el lavado de dinero de Kate; sin embargo, todo esto que gira alrededor de ellos ha hecho que, como siempre, los mexicanos pongamos nuestracreatividad al tope. Y esta vez, el ingenio llegó a Tepito. Ubicado en el centro de la capital, “El Barrio Bravo” se ha convertido en la casa de miles de productos referentes al capo y su conexión con del Castillo.
S e g ú n menciona El Universal, los comerciantes ofrecen una buena cantidad de artículos con la imagen de El Chapo. Especí�icamente se han popularizado en los últimos días, las camisetas y las gorras; haciendo que
El Chapo se dispute el protagonismo con �iguras como Michael Jordan, Brad Pitt en “The Fight Club” y Al Pacino en “Scareface”. Todas ellas cuestan alrededor de 130 pesos.
Piñatas de la pareja y hasta cupcakes hemos visto también; pero mención aparte merecen las series de narcotra�icantes, en las que podemos ver “La Reina del Sur”, protagonizada precisamente por Kate del Castillo y que está viendo sus días de gloria al ser una de las más vendidas; en la piratería, pero vendida.
Es por eso que en De10. mx hemos recopilado imágenes sobre toda la mercancía que esta historia ha inspirado, y te invitamos a que le eches un ojito en la siguiente fotogalería. Y tú ¿comprarías algo?
S A L U D F E M E N I NA
¿Qué nos pasa en el cuerpo cuando nos enamoramos? La ciencia te lo explica
T
llega?
odas hablamos sobre el amor pero, ¿sabemos que nos sucede en nuestro cuerpo y qué reacciones químicas experimentamos cuando él
Mira cómo es que la ciencia se las ingenia para explicar el fenómeno más especial de todos... Nuestros ojos Nuestros ojos también demuestran amor, ¿o acaso nunca te dijeron eso de “tener ojos o mirada de enamorada”?
oxitocina, y la hormona cortisol, conocida también como la “hormona del estrés”. Estar enamoradas nos puede generar sentimientos de confusión, emoción y estrés. Y cuando el cortisol es liberado en nuestro cuerpo: ¡BOOM! Los vasos sanguíneos se contraen alrededor de nuestro estómago y nos generan algo bien similar a las náuseas. ¡He aquí nuestras mariposas! Increíble pero real.
Pero, ¿qué pasa? Lo que sucede con ellos es que el amor dilata nuestras pupilas, por lo que se ven más grandes.
Adiós estrés Así es, el amor puede ayudarnos a estar más relajadas. ¿Cómo? Simplemente con un beso.
Esto sucede principalmente cuando nos besamos. ¿Será esa la razón por la cuál cerramos nuestros ojos?
Al besarnos liberamos endorfina y dopamina que nos generan ese estado de profundo bienestar.
Nuestros cerebros En lo que respecta a nuestro cerebro, cuando el amor está en su fase romántica los niveles de serotonina se ven desbordados y la dopamina lo invade todo.
Al besarnos nuestra frecuencia cardíaca aumenta al doble, y los sentidos es como si dejaran de funcionar, algo semejante a si nos quedáramos ciegas y sordas por un momento.
En muchos casos, puedes terminar comportándote de un modo similar el de las personas que sufren de síntomas obsesivos compulsivos. ¿Otro dato sorprendente? Estar enamoradas activa áreas en el cerebro que solo se ven en un adicto a la cocaína.
Y si esto les parece poco… ¡ejercitamos 30 músculos de la cara! Nuestros corazones Cuando comenzamos a sentirnos atraídas hacia alguien, liberamos adrenalina y noradrenalina.
Nuestros estómagos En cuanto una amiga o nosotras nos enamoramos, comenzamos a bromear con la popular frase de sentir “mariposas en la panza” pero, ¿no es verdad?
Estas hormonas neurotransmisoras, casi idénticas en composición y funciones, aumentan la frecuencia cardíaca y contraen los vasos sanguíneos... Ahora, ¿entiendes por qué tu corazón se acelera al ver a la persona que te gusta o amas? Estas hormonas son las culpables.
Claro que lo es, las mariposas en la panza representan uno de las sensaciones más reales que existen. Y tiene que ver con la producción simultánea de la hormona
¿Conocías todas las cosas que nos pasa en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos? Tu cuerpo, ¿qué reacciones ha tenido al enamorarse?
Tapachula, Chiapas;
jueves 28 de enero de 2016
34
¿Llegó tu período? ¡Te contamos cómo mantenerte sana!
T
u período ya no tiene por qué ser una tortura... Una vez al mes, durante 5 o 7 días (algunas más y otras menos), a todas las mujeres en edad fértil nos toca pasar por la regla. A muchas de nosotras este desbarajuste hormonal nos produce diferentes síntomas como el mal humor y el clásico dolor de ovarios. ¡Pero todo puede ser más llevadero! Estas son nuestras recomendaciones... Haz ejercicio Puede ser que sientas fatiga y que la idea de hacer ejercicio te parezca espantosa, pero estar en movimiento te ayudará a aplacar la tensión. Realiza por lo menos media hora de gimnasia todos los días; es recomendable que optes por una actividad de bajo impacto para este período del mes. Y, si te da pereza comenzar, puedes cambiar el encierro del gimnasio por caminatas a paso rápido e inclusive carreras cortas. Bebe infusiones Para mantenerte sana durante tu período, una buena idea es remplazar tu taza de café habitual por una infusión calmante como la de jengibre, que aliviará tus cólicos menstruales o la de tilo, que te proporcionará la calma que tanto necesitas. Como decíamos, en esta etapa nuestras hormonas se encuentran en plena ebullición, por lo que si eres de esas que como yo, gritan por todo, lo más conveniente es que bebas estos tés que además son deliciosos. Duerme muy bien Dormir durante el período es necesario, sobre todo por los cambios hormonales por los que atravesamos. Si eres presa del insomnio por este mismo motivo, date
un baño de agua tibia con sales o aceites esenciales como el de lavanda, por ejemplo. Esto te relajará y podrás disfrutar de un descanso mucho más reparador. Bebe mucha agua Si sufres de retención de líquidos durante tu regla, una buena manera de evitarlo es beber dos litros de agua diarios. De esta manera, eliminarás las toxinas que hacen que tu cuerpo se hinche. Ten en cuenta que este es un hábito que deberás incorporar a diario, y con particular énfasis durante los días previos y los primeros de tu menstruación. Regálate alimentos saludables Evita consumir muchos dulces o chocolates durante tu regla -el azúcar en cualquiera de sus variedades no será tu mejor aliada a la hora de aliviar el dolor-. En su lugar, opta por alternativas más frescas, como las frutas y verduras. En invierno, puedes explorar nuevas recetas de sopas. Toma UN calmante El dolor por la menstruación puede ser tan fuerte que muchas veces nos impide desarrollar nuestras tareas cotidianas. Para evitar esto, consulta con tu médico respecto a cuál puede ser el mejor calmante para ti. Eso sí, ¡que la moderación sea tu guía!
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 28 de Enero de 2016
35
A pares y nones vamos a jugar L
os chiapanecos nos estamos acostumbrando a una nueva forma de ser gobernados. Tal parece que la improvisación y la toma de decisiones reflejan las ausencias en el carácter de quien encabeza el poder central de Chiapas. Tenemos un gobierno más de ocurrencias que de compromisos. No es que seamos tontos, ni débiles; más bien somos producto de la incultura, inacción; del conformismo y la aceptación conservando el poder del refrán conocido “más vale viejo conocido que nuevo por conocer” ¿Quiénes no recuerdan uno de
los consejos que nuestros padres nos decían: no te metas en problemas, no vayas a esa marcha, no protestes porque te van a señalar, no digas, no hagas, no contradigas a tu maestro, solo estudia? Ahí esta uno de los enormes problemas que hoy dan resultados negativos en el tópico de participación ciudadana, de compromiso social y cívico siendo los únicos beneficiados, el crimen organizado, vestido de representantes sociales. No es que nuestros padre fueran malos, solo actuaban ya como víctimas de un sistema pésimo de incultura cuya tendencia era la de inhibir al ciudadano a participar, protestar, proponer y resistir las políticas erróneas de ese sistema. Hoy ese sistema juega con nosotros al juego de pares y nones, hoy si, mañana no. Hoy la verdad se vuelve mentira y la mentira se convierte mágicamente en verdad. Hoy la diferencia entre ambas suele ser indescriptible, irreconocible, perturbadora e insoluta. Cuando el Güero dice que somos su prioridad y caigo en un bache, veo la luz del semáforo apagada, un cuerpo inerte sobre la calle sin culpable, a un asesino deambulando por las calles, un político saqueador, a un representante social enriqueciéndose ante mis ojos sin pena ni recato y peor aún, sin sentencia, un campo sin cultivo, indígenas desplazados por la voracidad empresarial, al 76.2% de pobreza extrema de mis hermanos chiapanecos, la dilapidación ofensiva de recursos públicos por cultivar su imagen, maestros sin derechos, nominas súper infladas, secretarias sin cabeza, ex presidentes municipales con enormes y escandalosos desfalcos y hoy impunes y con fuero, ciudadanos engañados por acciones diferentes
con resultados idénticos, entonces pienso, sabrá este gobernador el significado de prioridad? Sabrán los representantes sociales “elegidos democráticamente” el significado de “amor a su pueblo”, el respeto a sus representados? La esperanza de los chiapanecos por revertir los daños y perjuicios que este gobierno ha causado es muy corta y breve. La única manera es la integración de grupos comprometidos para transformar el pensamiento de la gente en pobreza extrema, capacitarlas, instruirlas y orientarlas hacia una dirección con mayor certidumbre, encaminarlos a la posibilidad productiva integral y sostenida. El hambre es el mejor aliado de la “democracia” y mientras esta persista, la democracia vivirá. La democracia se alimenta de la pobreza, de la incultura, del hambre, jamás de la educación y la visión, del ejercicio de los derechos, del reclamo social. El dinero y la ambición se confabulan mediante los colores formando ese arcoíris que pronostica desolación y muerte. Por si fuera poco, no les basta ser un gobierno que miente y manipula a través del ejecutivo, también lo hace mediante el líder del congreso quien pasa sus días en campaña por la gubernatura para el 2018 amarrándole las manos a su patrón y causando inestabilidad en Chiapas. No lo digo yo, lo dicen muchísimas personas cercanas a éstos quienes también están hartos de los excesos de ambos. Irremediablemente debemos pasar del juego de las palabras a las acciones concretas, responsables; abandonar la situación de riesgo a la cierta, la del soslayo institucional a la responsabilidad social. Menos palabras y mas hechos, menos medios y más soluciones, mas compromisos y menos promesas. Chiapas y quienes vivimos en él exigimos esto y más. El que no pueda que renuncie./ (R. Vicente Yannini Mejenes) Gotitas de Sangre chiapaneca
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 28 DE ENERO DE 2016
El Co a
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
na a t
Director General
zo
No hay excusa para el cinismo.
-Luego de firmar un Convenio de Colaboración Institucional con el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas.
D
urante la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento de Tapachula, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán destacó el fortalecimiento de una cultura de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Del Toro Guzmán, señaló que en el primer trimestre de la administración 2015-
www.noticiasdechiapas.com.mx
LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8658| 2a. TEMPORADA
Visita Nuestra Pagina Web
Tapachula cumple con el valor de transparencia
2018, se han cumplido con todas las obligaciones que marca la Ley General de Transparencia, mismos que se encuentran publicados en el portal www. tapachula.gob.mx. “El valor de la Transparencia, es el valor que caracteriza a un gobierno que hace pública la información sobre su funcionamiento y procedimientos internos, sobre la administración de sus recursos y la calidad de sus funcionarios”, subrayó el edil acompañado de la regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Socioeconómico, Guadalupe Pacheco de los Santos. Recordó que uno de los principales compromisos cumplidos fue el 6 x 6 por parte de todo el gabinete de gobierno, es decir, la carta de antecedentes no penales, declaración patrimonial, carta de no inhabilitación por la Secretaría de la Función Pública, carta de no inhabilitación por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y la Carta Firmada de Conflictos de Interés y la prueba del antidoping. “La transparencia no solo es un valor, es un principio rector y una obligación irrestricta de todos los funcionarios…El 6 x 6 es una iniciativa que busca fortalecer la confianza de la ciudadanía”, dijo Del Toro Guzmán. Por su parte, Ana Elisa López Coello, Consejera Presidenta del IAIP, resaltó que el portal web del Gobierno de Tapachula es uno de los más completos al contar con una sala de prensa, transparencia, trámites y servicios, entre otros. “Hoy vemos un Gobierno a la vanguardia; los ciudadanos hoy día requieren y demandan información clara de sus
gobernantes y funcionarios, otro ejemplo de transparencia son las sesiones públicas de cabildo trasmitidas por internet. La transparencia es la puerta que abre el espacio entre ciudadanía y gobierno”, puntualizó. Posteriormente, Del Toro Guzmán y la Consejera Presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello, tomaron protesta a los 29 sub-enlaces de la Red de Enlaces por la Transparencia. “La Red de Enlaces de Transparencia, lo conforma un enlace principal, que en
este caso es el titular de cada secretaría, dirección o Instituto, ellos a su vez nombraron a un sub-enlace, quienes hacen el trabajo arduo de integrar, contestar las solicitudes de Transparencia que marca la Ley”, informó Heriberto Cosme López Molina, director de Transparencia y Acceso a la Información Pública Municipal. López Molina, dijo que dentro del portal web también se encuentra un enlace de Transparencia que liga a los puntos de Obligaciones de Ley, Solicitudes Ciudadanas y Tapachula Transparente.