La mentira de hoy
El PAN no solapará a corruptos : Anaya
Visita Nuestra Pagina Web El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
Con la ayuda de dios, de las autoridades y de la ciudadanía, escuintla será otra
* Expuso el alcalde Mauro Cruz Jabalois al dar a conocer sus 100 días de Gobierno
Pág. 4
Alumnos en riesgo de participar en la olimpiada nacional de matemáticas
* Por años han apoyado a la población en la redacción de documentos u oficios. Pág. 5
SSyPC asegura centenar de motocicletas como parte de operativo para inhibir delitos
* Los filtros de revisión instalados en diferentes puntos, en su primera etapa tuvo como resultado, el aseguramiento de 146 motocicletas Pág. 6
Aumentan
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8661| 2a. TEMPORADA
las solicitudes de refugio en México por violencia y maras: ACNUR
Colonos ante la inseguridad lincharan a delincuentes que sean sorprendidos robando
* Habitantes agraviados se sienten defraudados por el nuevo sistema penal acusatorio, quienes dejan en libertad a los delincuentes con mucha facilidad.
EL TIMBRAZO
Pág. 7
No hay perdón para el crimen. Ni justificantes para la violencia. Todo lo demás son discursos de políticos que viven una realidad diferente.
¡¡¡LOS HECHOS AHÍ ESTÁN !!!
Pág. 3
Invita IMSS Chiapas a estudiantes de nivel medio superior y superior a afiliarse Pág. 2
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
2
Invita IMSS Chiapas a estudiantes de nivel medio superior y superior a afiliarse
C
on un total de 285 mil 576 estudiantes asegurados a diciembre de 2015, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas ha registrado una tendencia ascendente en la afiliación de estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado. Así señaló Yamil Melgar, delegado federal del IMSS en Chiapas, en una reunión convocada por Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa del gobierno del estado, para exponer a directivos de planteles educativos de la entidad los beneficios del nuevo esquema de aseguramiento para estudiantes. Explicó que anteriormente el servicio y atención médica a estudiantes de dichos niveles se brindaba mediante el otorgamiento del Número de Seguro Social (NSS) convencional; es decir, este número era de manera temporal mientras cursaban sus estudios y no se podía utilizar para
algún otro tipo de aseguramiento dentro del Instituto. Por lo que ahora en cumplimiento a la directriz para la desregulación y simplificación de trámites ante el IMSS, para la incorporación de los estudiantes de instituciones públicas estos tramitarán un número de seguridad social permanente e intransferible que los acompañará por el resto de su vida e incorporación al mercado laboral, evitando con ellos duplicidad en los datos y comenzará a cotizar como trabajador, si aplica el caso. A través de medios como la aplicación IMSS Digital, el portal del internet del Seguro Social y las oficinas
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Directora Administrativa
Gerente Comercial
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez
Subdelegacionales de Afiliación y Cobranza, el estudiante podrá tramitar su nuevo NSS con solo presentar su CURP. Amplió que los estudiantes asegurados cuenta con servicios de urgencias médicas, cirugías, otorgamiento de medicamentos, atención hospitalaria, estudios de laboratorio e imagen, servicios de especialidades, asistencia obstétrica y todos los servicios que el IMSS ofrece; no existe límite de edad o escolaridad siempre y cuando se estudie en cualquier institución educativa
www.noticiasdechiapas.com.mx
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
pública del país. Yamil Melgar exhortó los directivos académicos a informar a sus estudiantes sobre esta nueva modalidad de aseguramiento para que antes del primer semestre de este año puedan tramitar su nuevo NSS, destacando que en ningún momento antes de la fecha los estudiantes estarán descubiertos ante cualquier eventualidad.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
3
Aumentan las solicitudes de refugio en México por violencia y maras: ACNUR
T
APACHULA, Chiapas,.1 de febrero.- El número de refugiados que han solicitado refugio en México se ha multiplicado por el factor de persecución y violencia desde el año 2011 y año en año ha ido ascendiendo, informó Mark Manly, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, al recorrer los albergues y la línea fronteriza que divide a México con Guatemala. Y es que de acuerdo a sus datos, la Acnur desde el 2011 solicitaron refugio más de tres mil personas de origen centroamericano de los países de Honduras y Salvador principalmente que vienen huyendo de las pandillas organizadas conformadas por “Maras” y por la violencia en general, logrando que México aceptara 500 solicitudes de refugio. “Lo que hemos visto en los dos últimos años es el aumento de
personas que vienen huyendo de Centroamérica a raíz de la violencia que enfrentan ahí, por lo tanto la necesidad de cambiar la respuesta en la frontera sur”, dijo el representante de la Acnur debe ser inmediata. Y es que destacó que el perfil de los migrantes refugiados ha cambiado, ahora son familias enteras numerosas, niños y niñas no acompañados y personas de la Comunidad LGBTTI que están llegando al país en busca de protección pues temen por sus vidas. “Venimos con dos altos dirigentes de Acnur a nivel global dijo, a conocer la realidad que se vive en Tapachula Chiapas y en la Frontera Sur, a hablar con las autoridades, con las asociaciones civiles, Secretarías relacionadas con este tema con el afán de diseñar nuevas estrategias en conjunto con Acnur para el futuro”, indicó. El grupo de altos funcionarios de alto nivel iba encabezado por la directora del buró de las Américas de la Acnur a nivel Global y el Alto Comisionado Asistente para operaciones.Es importante recalcar que en Tapachula se encuentra una Secretaría denominada “ de la Frontera sur y Enlace para la
cooperación internacional “ que tiene una subsecretaría especial para atender este rubro por instrucciones directas del Gobernador del Estado llamada “ subsecretaría de atención al migrante” que debe ser dirigida por VICTOR MOGUEL SANCHEZ quien a decir de sus propios compañeros únicamente llega a checar y se va y en la mayoría de las veces ni llega. Y eso obviamente contradice las buenas intenciones del Gobernador Velasco, sin embargo también es bueno el decir que esta secretaría desde hace más de ocho meses no tiene titular y solamente de observar la página de internet que tiene como directorio se puede uno dar cuenta del desaseo y la flojera que reina en dicha Secretaría que a decir de muchos se ha convertido en un lugar de “pachanga” y “ chacoteo” en donde están acomodados recomendados
y familiares de altos funcionarios presuntamente, que nada saben de estos temas y que están ( cuando quieren) aprendiendo del mismo. Por lo tanto entonces es importante el trabajo que ACNUR puede hacer en esta región a favor de quienes piden asilo como refugiados por las razones ya expresadas aunque la secretaría a cargo esté como ya dijimos en la flojera total por decir lo menos. Aunque queda la esperanza de que después de la llegada del PAPA a Chiapas, se haga una regeneración de esta Secretaría que durante un tiempo fue un lugar importante de ayuda al migrante que tenía una relación seria y fructífera con quienes atendían a otros seres humanos que venían en busca de ayuda, de protección y asilo que hoy por desfortuna no tienen o no encuentran. / Juan Manuel Blanco.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
4
Con la ayuda de dios, de las autoridades y de la ciudadanía, escuintla será otra
E
scuintla Chiapas 29 de enero de 2016.ante decenas de Ciudadanos que abarrotaron completamente el Parque Central, El alcalde Mauro Cruz Jabalois, acompañado de su esposa la presidenta del DIF Margot Peralta Vera, así como por su cabildo, expuso sus primeros 100 días de Administración Municipal en sus diferentes rubros, como Agua Potable, Turismo, Salud, Deporte, Cultura, Obras Púbicas, seguridad entre otros factores que originaron la atención a los Ciudadanos que más lo necesitaban, teniendo así un gobierno Nuevo y Diferente; En una exposición video gravada, que duro alrededor de 45 minutos, con segmentos de acciones, se dieron a conocer las principales actividades del Mandatarios Municipal, Reiterando que en las primeras acciones de trabajo y gestiones, se lograron más de 17 obras para beneficio social de la población de Escuintla, asegurando que eran una demanda prioritaria de la gente Mauro Cruz Jabalois Mencionó que uno de los problemas que presentaba Escuintla era la falta del alumbrado público, por el cual dijo, “hoy los lugares públicos más concurridos ya están totalmente iluminados, siendo estos la Unidad Deportiva, el Parque Central, los principales accesos de entradas y salidas de este municipio, de esta manera hoy las calles lucen más iluminadas mejorando con ello la imagen urbana y de las comunidades. Así mismo manifestó Cruz Jabalois que uno de los reclamos sociales más prioritario en su atención era el barrio Belisario Domínguez de la
cabecera municipal, donde año con año habían inundaciones, hoy está resuelto con el nuevo colector pluvial, así también se está atacando los índices de inseguridad, se atendió el reclamo de obras de las comunidades más apartas como el Jilguero, Llano Grande, así como Rincón Veracruz donde se llevó la electrificación, entre otras obras como calles, espacios educativos, drenes pluviales, ampliación de drenajes sanitarios entre otras obras de beneficio social. Durante el evento Mauro Cruz Jabalois anunció la creación de un nuevo merado público municipal para este año, así como la creación de un nuevo rastro municipal, que son reclamos del pueblo de Escuintla, aseguró Cruz Jabalois que va a cumplirle a la gente que confió en su proyecto, los cuales ya varios de ellos ya están terminados, finalizando con su intervención que arranco el aplauso del respetable que atentos escuchaban cada acción realizada. La regidora perteneciente a la corriente del PRD, Susana Coutiño Citalan fue la encargada de la contestación del Informe, misma que en sus palabras fue de satisfacción por las actividades realizadas por el Munícipe Escuintleco, apuntando que todo se hizo de acorde a los lineamientos señalados. Por su parte el Delegado de Gobierno Raúl García Matus, en su participación a nombre del ejecutivo Estatal, expuso que el Municipio de Escuintla avanza paso a paso, con normas establecidas y con justo apego a la exigencia de los Ciudadanos, exponiendo que la cabalidad de las personas hacia su pueblo demuestra la confianza y la entereza de servir. Finalmente la Diputada Local Judith Torres Vera, reitero que Escuintla es su segunda casa, ya que la primera vez que estuvo en este Municipio fue en calidad de profesora en la Escuela Primaria Benito Juárez, y hoy lo hace como legisladora caminando con el Alcalde en busca de más apoyo para los escuintlecos, siempre pensando en la gente, por lo que hizo un llamado a la Sociedad de Escuintla que cuando no encuentren a su Presidente, es porque está haciendo gestión para traer más obras, como las que actualmente tiene terminadas. En este evento se conto con la presencia de la diputada Local Judit Torres Vera, el edil de Acacoyagua Patricio Matías Salas, los representantes del gobierno Rubén García Matus, Jaime Choy Espinosa, el delegado de Protección Civil Regional Guillermo Soto Palomeque, Ex presidentes Municipales de Escuintla, líderes sociales, quienes acompañaron al edil en su informe de los primeros 100 Días de Gobierno Municipal. Por Juan Morales Cruz.
de las Tardes Culturales en Tzinacal, Altamira y Cahulotal
H
uixtla, Chiapas. – (COCOSO).El Presidente Municipal Régulo Palomeque Sánchez, y la presidenta del DIF Municipal, Teresa de Jesús León de Palomeque, continúan cosechando éxitos al dar muestra del arduo trabajo que realizan día a día en beneficio de la población y sin duda alguna el programa de Tardes Culturales ha sido uno de los eventos que reúne a las familias, además de compartir con ellos momentos de alegría y diversión, cosa que nunca se ha visto en administraciones pasadas. Esta ocasión fue este pasado domingo por la tarde que correspondió al alcalde Régulo Palomeque Sánchez, acompañado de la presidenta del DIF Teresa de Jesús León
de Palomeque, regidores y demás personal, visitar la Colonia Tzinacal, Altamira y Cahulotal, donde se realizó con gran entusiasmo el evento de tardes culturales, el cual estuvo conducido por Agustín Vargas López, “la voz del cenzontle”, y amenizado por la marimba municipal y de la actuación del payaso Cucharita, además se organizaron concursos de canto y de bailes, premiándose a los ganadores con premios en efectivo también las rifas de triciclos de carga. Habitantes de las comunidades ven con buenos ojos este tipo de eventos y se congratulan por convivir amenamente con los funcionarios y personal del ayuntamiento, a la vez que reconocen la sencillez
del edil Régulo Palomeque Sánchez, y de la presidenta del DIF Teresa de Jesús León de Palomeque, al compartir con ellos estos momentos de diversión. Cabe mencionar que como muchos eventos que realiza el H. Ayuntamiento uno de los programas que ha venido sobresaliendo es el de tardes culturales, por lo que ahora las diferentes áreas de la comuna salen de la institución a los lugares públicos de las comunidades, para sociabilizar a los directores y personal para con la población y de manera armónica, disfrutar las actividades que el ayuntamiento de Huixtla lleva en la parte cultural con ello fortaleciendo la cultura entre la sociedad.
5 Alumnos en riesgo de participar en la olimpiada nacional de matemáticas
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
Martin Ruíz con senadores en la gestión de recursos para Mapastepec
E
l Presidente Municipal de Mapastepec, Chiapas, Martin Ruiz Rosales, se reunió esta semana, en la ciudad de México, con senadores de la República, con el objetivo de gestionar recursos federales, para el beneficio de los las familias Mapanecas. Ante los senadores de la República, el Alcalde Mapaneco, solicitó el respaldo para la gestión de recursos económicos que se encuentran en los programas federales existentes, pese a que “las familias del Municipio de Mapastepec, se encuentran sumergidas en escasos recursos, y por ello, urge del respaldo íntegro y absoluto de quienes nos eligieron como sus representantes, para ello, nos obliga a que busquemos el respaldo, del Senado de la República”, dijo el alcalde. El presidente municipal, mostró su preocupación a los senadores de la república,
y enfatizó que es urgente la intervención para que se logren gestionar recursos necesarios, para que sean destinados al Municipio de Mapastepec, porque durante su recorrido que viene realizando por las comunidades, es testigo de que los habitantes requieren urgentemente de programas sociales, que favorezcan de manera directa a los habitantes en distintos rubros, salud, seguridad, infraestructura carretera, programas productivos agrícolas y ganaderos polideportivo, entre otros. Ante esto los senadores de la república, respondieron al Presidente Municipal, que estarán dando su mayor esfuerzo, para que como en otros Municipios, se han logrado gestionar recursos federales, Mapastepec, no sea la excepción, ya que a este Municipio, también le es necesario la aplicación de recursos federales, para reactivar la economía en beneficio de sus habitantes. En la reunión sostenida con los senadores, el Alcalde Municipal, Martin Ruiz Rosales, le hizo extensa la invitación, para que visitara al Municipio de Mapastepec, lo cual, agendaran dicha visita en tiempo perentorio. Por Juan Morales Cruz.
CNOP se encuentra fortalecida y unida en Tapachula: del Pino Flores
T
APACHULA, Chiapas,. 1 de febrero de 2016.- El coordinador municipal de la CNOP en esta ciudad, Richard del Pino Flores, informó que este sector se encuentra fortalecido, unido y trabajando en Tapachula. “Gracias al liderazgo de nuestra líder y Secretaria general de la CNOP, Judith Torres Vera, actual diputada local de la 65 legislatura del Congreso estatal en Chiapas, quien ha recorrido los municipios en favor de todos los ciudadanos”, agregó. Señaló que Tapachula, es uno de los municipios, donde esta fortalecido y unida la CNPO, “a nosotros nos llena de orgullo tener al primer priista, Neftalí del Toro Guzmán, nuestra líder estatal, Judith Torres Vera y la líder nacional,
Cristina Díaz, quienes respaldan a nuestro movimiento”, agregó. Del Pino Flores, reiteró que la Secretaria general de la CNOP y la líder nacional la Senadora, Cristina Díaz siempre han sido dos líderes incondicionales de todos los cenopistas en la Costa de Chiapas y en particular en Tapachula. “Hoy los cenopistas le hemos dado vuelta a la hoja, para presentar los trabajos en pro de nuestro trabajo, para que las cosas caminen bien y en orden”, indicó. Por su parte los secretarios general de adheridos a la CNOP, manifestaron su respaldo al líder Richard del Pino Flores, para que continúe realizando acciones en favor de los tapachultecos./ Juan Manuel Blanco
** Ante la Falta de Apoyo de las Autoridades Educativas
T
apachula Chis; FEB 01El Subcoordinador de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas en la región Costa Grande, José García Cossío lamentó que la participación de 5 alumnos en la olimpiada nacional de matemáticas está en riesgo ante la falta de apoyo de las autoridades educativas. Dijo que pese a que los alumnos representan a un municipio, las autoridades se han mostrada apáticas y desinteresadas en
brindar el apoyo y respaldo a los jóvenes talentos, quienes pese a la carencias y limitaciones están a un paso de competir con los mejores estudiantes a nivel nacional, tanto de escuelas primarias y secundarias. Señaló que hasta el momento solo han tenido el apoyo de las direcciones de las escuelas que representan los alumnos, los padres de familia y los asesores de la ANPM de la región, quienes se las han ingeniado para recaudar los recursos económicos para costear los boletos, hospedaje y alimentación de los participantes. Detalló que los alumnos han participado en cuatro fases, donde por alumno gastan en promedio entre 2 y 3 mil pesos para asistir a los concursos, pero pese a que han solicitado el apoyo
con las autoridades educativas de todos los niveles, están parecieran están en contra de la educación y del avance de los niños. Agradeció el apoyo del Subsecretario de gobierno de la región, Alfredo Lugardo López, quien hasta ahora ha sido el único que ha mostrado interés con los alumnos y los ha motivado a echarle las ganas para poner en alto a la región. El entrevistado subrayó que pese a la falta de apoyo 5 estudiantes de la zona, están a un paso de la olimpiada nacional de matemáticas, sin embargo los padres ya no cuentan con los recursos para apoyar a sus hijos, ya que tienen que acudir a tres campamentos de preparación a la capital del estado y en caso de no asistir automáticamente quedan eliminados. Para finalizar mencionó que seria una lastima que estos estudiantes quedaran fuera por falta de apoyo de las autoridades, ya que se tiene la seguridad de que representen al estado a nivel nacional porque han demostrado su talento y capacidad en esta materia. / Marvin Bautista
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN”
(Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
6
SSyPC asegura centenar de motocicletas como parte de operativo para inhibir delitos
D
erivado de labores de investigación e inteligencia desarrolladas por fuerzas federales, encabezadas por la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y el apoyo de la Fiscalía General de Tabasco, este jueves se detuvo a cinco presuntos secuestradores, vinculados con una red de robo de hidrocarburos, quienes se presume serían los responsables de la privación de la libertad y homicidio del Capitán de Altura del Puerto de Dos Bocas. En esta ocasión, las autoridades atendieron la denuncia de los familiares de la víctima, quienes bajo amenazas entregaron una fuerte suma de dinero, para que el hombre de 66 años de edad, secuestrado desde septiembre de 2015 fuera liberado, sin embargo pero posterior a dicho pago, los secuestradores interrumpieron toda comunicación. Ante esto, los elementos de la División de Investigación de la Policía Federal, en estrecha coordinación con el personal de la Subprocuraduría
Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, desarrollaron labores de inteligencia, hasta determinar la zona donde los presuntos responsables desarrollaban sus actividades cotidianas, justo en el Puerto Frontera, cabecera del municipio de Centla. Los policías federales establecieron dispositivos de rastreo y vigilancia por varias semanas, hasta localizar un vehículo que correspondía con la descripción que obra en la indagatoria, el cual se desplazaba con varias personas a bordo, por calles de la colonia centro de la ciudad de Frontera. Cumpliendo con los protocolos de seguridad y sin efectuar un solo disparo fueron detenidos cuatro hombres y una mujer, cuando circulaban por la calle Javier Mina en la ciudad de Frontera. En el operativo les fueron aseguradas dos armas cortas, diversos cartuchos útiles, alrededor de 10 kilos de hierba verde y seca con las características de la marihuana, así como equipos de telefonía, además del vehículo. Cabe señalar que al rendir su declaración ministerial, los detenidos reconocieron su participación en el secuestro del Capitán de Altura del Puerto de Dos Bocas, a quien presuntamente privaron
de la vida días después de cometido el secuestro, y tras haber recibido el pago. Además proporcionaron la ubicación de un domicilio en la localidad de Quintín Arauz, en el municipio de Paraíso, en el que presuntamente habrían ocultado el cuerpo. Personal de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, realizaron una inspección ministerial del lugar, donde localizaron en el área del jardín, una excavación reciente. Se solicitó ante la autoridad competente la orden de cateo, a efecto de realizar la búsqueda, y en su caso el levantamiento del cadáver, mismo que deberá pasar por diversos exámenes periciales y de identificación genética para determinar si corresponde o no a la víctima del secuestro que se persigue.
Instalarán el museo de las culturas a un costado del parque Bicentenario
T
APACHULA, Chiapas, 1 de febrero de 2016.- Denisse López Espinal, Directora del Instituto municipal para la cultura y las artes, informó que el gobierno de esta localidad, instalará el museo de las culturas a un costado del parque bicentenario con la idea de que la sociedad tapachulteca, pueda conocer el origen de las diferentes asentamientos y culturas que han estado en la localidad. “Como bien se sabe, tenemos influencia de grupos de comunidades Asiáticas, Japonesas, Chinas, Libanesas, Alemanas, Mesoamericana y Sudamericana”, agregó. La funcionaria local, detalló que el museo de las culturas estará ubicado en la segunda oriente y esquina primera oriente a un costado del parque bicentenario, donde ya se han empezado a dar los primeros pasos de reapertura para que la sociedad tapachulteca. “Este proyecto, será un espacio para que los visitantes nacionales y extranjeros conozcas los orígenes y la cultura de nuestras ciudades”, indicó. Aunque no hay una fecha especial para el arranque del proyecto, dijo “que el museo de las culturas es un proyecto que forma parte del plan del ayuntamiento 2015-2018, dándose los primeros pasos de instalación y remodelación del local para empezar a instalar el museo”, afirmó. En otro orden de ideas, dio a conocer que en la ciudad ofrece una gran
diversidad de cultura, donde los jóvenes pueden disfrutar de un partido de futbol con la liga de ascenso mx con el club cafetaleros, un equipo de Basquetbol con los “Lacandones”, conciertos de Piano y Violín, exposiciones, pero se necesita que los padres de familia motiven a los niños y jóvenes para que estas actividades deportivas y culturales sean incentivadas y aprovechadas al máximo. “Tenemos que hacer un esfuerzo en conjunto el gobierno municipal, la sociedad en general y los padres de familia, par que motivar a los jóvenes para que estas actividades sean enlazadas para que los jóvenes asistan”, agregó. Relató, que existe un trabajo en conjunto con diversas secretarías del ayuntamiento para visitar escuelas públicas y privadas para difundir las actividades culturales./ Juan Manuel Blanco
DESTACADAS
7
Colonos ante la inseguridad lincharan a delincuentes que sean sorprendidos robando
* Habitantes agraviados se sienten defraudados por el nuevo sistema penal acusatorio, quienes dejan en libertad a los delincuentes con mucha facilidad. * Señalaron que un asaltante y un violador fueron puestos en libertad Tapachula, Chiapas, 1 de febrero.Agraviados y vecinos de las diferentes colonias en lo que va del año, en las colonias 1° de Mayo, Las Américas y Rivera Maya, en reunión de vecinos acordaron que delincuente que sea detenido dentro de su colonia robando, mismo que sera linchado, luego de que el nuevo penal acusatorio los deja con facilidad en libertad. En las últimas fechas en esta ciudad, colonos realizaron la detención de un taxista que asaltó una tortillería y a un presunto
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
violador, lamentablemente por la mala integración de las carpetas de investigación, ya sea por no haber flagrancia o que la hora del terminó venció el juez penal se ve en la necesidad de dejarlos en libertad. Integrantes de la Asociación de Tortilleros de Tapachula, dijeron que ahora los delincuentes tienen más protección que
Ejército Mexicano Emite Convocatoria para Jóvenes de 18 años Para Realizar su Servicio Militar
Tapachula, ámbitos del medio civil, los lleva a una disciplina responsabilidad, sacrificio, pero también beneficios y satisfacciones. El vocero Mayor de la Fuerza Aérea Fernando Romero Ruan, dijo que el Ejército mexicano requiere de hombres y mujeres con deseos de servir a la patria y comprometerse con la nación, para defender la soberanía nacional, garantizar la seguridad interior y brindar apoyo a la población civil cuando se requiera. Chiapas, 1 de febrero. Motivo por el cual Vocero de la XXXVI Zona se instaló un módulo de Militar, dio a conocer la información en las oficinas convocatoria a jóvenes de la XXXVI Zona Militar mayores de 18 años de con un horario de la 09:00 edad, a enfilarse al Ejército a 18:00 horas de lunes a o Fuerza Aérea mexicana, viernes y sábados de 09:00 ya que es un orgullo y a 11:00 y la convocatoria se motivo de honor ser parte cerrara hasta el próximo 6 de esta institución más que de marzo. un empleo, es una forma Indicando que los de vida diferente a otros
requisitos son: ser mexicano (a) por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad, ser soltero (a) y no vivir en concubinato, tener 18 años cumplidos y no ser mayor de treinta, contar con cartilla del Servicio Militar Nacional, estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas. Además la documentación que deben presentar es: copia certificada del Acta de Nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses, clave Única de Registro de Población (CURP), Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral Certificado de Educación Secundaria Constancia de no antecedentes penales. POR / Mariela Moreno López
las víctimas, ya que son puestos en libertad en menos de 72 horas y eso en un futuro traerá problemas ya que algunos Ministerios Públicos no tienen la capacidad para integrar una carpeta de investigación o dejan dudas, lo que provoca que el abogado defensor de los delincuentes logren su libertad. Los habitantes de la Colonia 1° de Mayo, Las Américas, Xochimilco y Rivera Maya, han informado a las autoridades que si los colonos realiza la detención de los delincuentes primero serán linchados para que quede un precedente y finalmente serán entregados a las autoridades que lleguen al auxilio ya que si no es el juez, el nuevo sistema penal acusatorio los deja en libertad.
Indicaron “Hacemos un llamado a los delincuentes que piensen bien si se van a meter a estas colonias, ya que si son sorprendidos, serán linchados, dijo el señor Oscar, quien pidió omitir sus apellidos ante el temor de represalias de los delincuentes. En la Colonia la Américas, y 1° de Mayo, han realizado la detención de dos delincuentes, quienes primero son golpeados y después entregados a los policías, lo mismo paso en la Colonia Rivera Maya, donde a los dos delincuentes amenazaron con quemarlos vivos, esto va enserio y con la finalidad de que quien este al cargo de impartir justicia no libere fácilmente a los delincuentes. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN “ALZA DEL DÓLAR NO AFECTA A MÉXICO” DICEN ELLOS VERDE.
En la página http://dolar.wilkinsonpc.com. co/historia-del-dolar.html hace referencia al origen del símbolo ($) de la moneda estadounidense “Dólar”, según la versión más aceptada es la transformación que sufre de la abreviatura mexicana o española: Ps (pesos o piastras). Esta teoría, derivada del estudio de manuscritos antiguos, explica que la “s” pasó gradualmente a escribirse sobre la P, desarrollando un equivalente próximo a $. El símbolo fue ampliamente usado antes de la adopción del USD en 1785. El símbolo del dólar sería una estilización de las Columnas de Hércules que aparecían en las monedas acuñadas en la Ceca de México, los reales de a 8 llamados columnarios. Las barras verticales serían las columnas y la S seria la banda con la leyenda «Plus Ultra» que las envolvía. Un sello con esta forma se estampaba sobre los lingotes de oro y plata que viajaban en las Flotas de Indias con destino al Tesoro Real. La versión de una sola barra es una simplificación del original de dos. Por último, la similitud del símbolo del dólar con el del sestercio (IIS, I•IS o HS) podría hacer pensar en un origen romano. Sin embargo, en los manuscritos antiguos nunca aparece el símbolo del sestercio con los trazos verticales superpuestos a la letra S.
AMARILLO.
Esto es lo que dicen los conocedores de finanzas internacionales a través de diversos medios de comunicación: En el año 2014, el peso mexicano alcanzo el 13º. Lugar de divisas con mayor índice de depreciación. En el 2015 alcanzó 11.56% o 1.70 pesos; el tipo de cambio cerró en 14.74 pesos por dólar. Se trató de la mayor depreciación anual desde 2008, cuando el peso perdió 20.15%. Esto desde luego acarrea una cadena de factores adversos a la económica mexicana o de cualquier país cuya influencia comercial este basada en el dólar: Inflación, incremento paulatino en bienes de consumo que se compran en dólares y se venden en pesos; dice José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). Aunque el incremento del precio del dólar pareciera que favorece a los exportadores mexicanos este al final impacta en el aumento en el costo de sus insumos para producción. Aumento en el costo de la deuda en dólares.
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
8
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila
Para los empresarios en turismo representa un arma de doble filo, ya que por un lado efectivamente incrementa la visita del extranjero pero pasan desapercibidos ante la depreciación que no fue considerada en la venta de los paquetes. Además, el Center for Economic and Policy Research (CEPR) en Estados Unidos señaló que la mitad de los trabajadores
estadounidenses no tomaron vacaciones durante 2014, lo que indica una tendencia de reducción en el número de viajeros. Una de las posibles soluciones para el turismo es que en lugar de salir de vacaciones fuera de México opten por destinos nacionales. Esto ya se veía venir desde el momento en que el gobierno mexicano saco a subasta más de 200 millones de dólares. Era insostenible continuar “tapando el sol con un dedo”. El incremento semanal en el precio de la gasolina fue un prorrateo de la eminente devaluación aplicando la técnica de médicos del IMSS, ISSSTE, ISSSTECH… ¡con un paracetamol! El dólar es una de las monedas consideradas como la más estable y sube debido a la actividad financiera registrada en el día, siempre relacionado con la oferta y demanda de los productos que vende el país, mayormente haciendo hincapié en las importaciones y exportaciones además de especulaciones que se basan en la situación política o factores imprevistos que afectan directamente el desempeño de las bolsas de valores. Otra de las causas es la caída en el precio del petróleo a nuevos mínimos desde 2003. También, a una nueva caída del mercado de
capitales de China ha propiciado la aversión al riesgo a nivel global.
ROJO.
Gran polémica despertó el comentario hecho por los conductores del programa de televisión HOY de Televisa, Andrea Legarreta y Raúl Araiza, quienes sin la más mínima ética profesional y menos moral dieron “su opinión” sobre la devaluación del peso
frente al dólar el cual ha alcanzado un valor estratosférico que si le agregamos los tres ceros que le fue quitado a nuestra moneda estaríamos hablando de VEINTE MIL PESOS POR DOLAR. Los conductores dieron una muestra más del manipuleo del que han hecho uso por años las dos únicas televisoras que transmiten por señal libre (TELEVISA Y TVazteca) embobando a millones de mexicanos de varias generaciones con programas mediocres, que convierten en
estúpidos a la gente manteniéndolos en la ignorancia y la miseria de la que hoy gozamos. El siguiente comentario fue el que dio origen a la polémica y que nos ha puesto en la boca de todo el mundo como los más ignorantes del mundo. “No porque suba el dólar sube el precio de todo lo que las familias consumimos”, dijo en principio, aunque después reconoció: “seguiremos platicando con ustedes sobre estos temas, que a mí la verdad todavía me es un poquito confuso”. Legarreta ha tratado de minimizar el problema a través de redes sociales argumentando: “comentario al margen de los ataques en contra de mi persona por una mención realizada en el Programa “Hoy” los contenidos, menciones y secciones NO LOS ESCRIBIMOS los conductores… Y por lo tanto no todo son opiniones personales… Cualquier comentario escriban a la producción de @ programa_hoy”. No es la primera vez que Andrea Legarreta se ve involucrada en una polémica como esta. En agosto 2014, junto con Raúl Araiza, realizó una entrevista a Enrique Peña Nieto, la cual se difundió durante dos días en el programa “Hoy”, en la que el mandatario habló sobre las reformas concretadas por su gobierno. Bueno, un millón de pesos por tres minutos de mentiras y mentadas de madre ¡vale la pena! total “allá cada quien que crea lo que le convenga o alcance intelectual”. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934
918 64 8 30 85
DESTACADAS Escribano, Oficio en Peligro de Extinción ante el Avance de la
años han sobrevivido al avance de la tecnología, sobre todo gracias a que las personas de la zona alta, personas adultas recorren a solicitar de sus servicios. “Pese a todo esto aún nos mantenemos, porque hay mucho analfabetismo e inclusivo hay personas que tienen estudios pero no saben como elaborar oficios o llenar formatos, además cobramos muy barato para la elaboración de los
• Por años han apoyado a la población en la redacción de documentos u oficios.
T
apachula Chis; FEB 01 (interMEDIOS).El avance de la tecnología y el incremento de negocios de renta de computadoras en la ciudad ha hecho que las personas dedicadas a redactar oficios o documentos, mejor conocidos como “escribanos” estén apunto de desaparecer, pues este oficio ha sido reemplazado por los procesadores de texto. El señor Alejandro López González, uno de los dos escribanos que aun quedan en el parque Benito Juárez, en el pleno centro de Tapachula, señaló que ante el avance de la tecnología y de equipos sofisticados han visto como este oficio ha sido reemplazado a lo largo de los años, ya que cada vez son menos personas quienes requieren de sus servicios. Dijo que son más de 20 años de dedicarse a este trabajo, donde su única herramienta de trabajo ha sido una maquina de escribir, su oficina, un rincón del parque Juárez, una mesa y una silla que ya resienten el paso de los años, ya que todos los días desde muy temprano espera que personas lleguen a solicitar de su apoyo y
con ello por lo menos tener para el alimento de su familia. Recordó como hace unos 15 años atrás, eran muy solicitados por la gente para la elaboración de documentos, oficios, solicitudes para autoridades municipales, redacción de cartas, llenado de formatos, por lo que sus dos manos les eran insuficientes para escribir a maquina gran cantidad de archivos. Sin embargo hoy en día apenas y puede recaudar para cubrir las necesidades de su familia, ya que pasan horas sin que alguien llegue a solicitar de sus servicios, sobre todo porque los jóvenes tiene mayor acceso a las computadoras, aunado a que la mayoría de las dependencias solo reciben documentos elaborados con procesadores de texto. Pero pese a este panorama difícil, por muchos
“La colon” se llevó a moisés con todo y moto en Mapastepec
Mapastepec, Chiapas; 2 febrero.-Tremendo accidente se subsisto al medio día de lunes, en donde otro autobús de la Línea Cristóbal Colon atropello a una persona de la comunidad de Sesecapa, dejándola con fracturas de tibia y
Tapachula, Chiapas; Martes 02 de Febrero de 2016
peroné. Alrededor de las 12 del mediodía la unidad de protección civil con 4 elementos más acudieron en base a una llamada de auxilio, en donde a la altura de la entrada al hospital se había tenido un accidente, de inmediato acudieron al lugar, encontrando herido a Moisés Alvarado Pérez de 40 años de edad con domicilio en la comunidad de Sesecapa, quien dijo que venía a bordo de una motocicleta marca itálica la cabecera Municipal, pero al llegar a la entada de la carretera al hospital, fue arrollado por un autobús de la línea Cristóbal Colon, el cual después de haberlo atropellado se dio a la fuga.; De inmediato los elementos de protección Civil, traslado al lesionado al Hospital de esta Ciudad con fracturas en tibia y peroné, además de raspaduras múltiples, al cuidado de su esposa María Elena Méndez Matías, quien pidió el apoyo a las autoridades. De este accidente tomaron conocimiento la Policía Municipal al mando del comandante Alejandro Escobar y la Policía Estatal al mando del comandante Herminio Martínez López, mientras que la motocicleta quedo a cargo de la policía municipal para las investigaciones correspondientes.
9
mismos” sostuvo. Finalmente puntualizó que ante la difícil situación económica que se vive en el país y en la zona cobran muy barato por sus servicios, ya que la gente solo paga entre 10 o 15 pesos, por lo que hay días que apenas y obtienen para los alimentos, sin embargo la pasión y el amor a su oficio hace que se mantengan aún en existencia. / Marvin Bautista
OPINIÓN
TIJERETAZOS FÍGARO
SEÑORAS Y SEÑORES….Ya estamos en Febrero del 2016….Que no se nos duerma el gallo, porque cuando vengamos a sentir, estaremos en Navidad nuevamente….…. VAMOS A ENTRARLE CON gusto al segundo mes del año 2016 que sin queriendo, ya está con nosotros… MUCHAS PALABRAS EN POCAS noticias….o al revés… EN MAZATAN SIGUEN CRECIENDO las inconformidades contra el Secretario Municipal, Víctor Iván Palomeque… SERIA BUENO INVESTIGAR si es gente del pueblo, o son enemigos políticos del “Primito” y del rementado Secretario Municipal… VOS PRIMO, VOS VICTOR, tengan cuidado...No los vayan a desnudar y los vayan a sentar en un nido de hormigas rojas….Por Mazatán abundan y su piquete duele mucho….Los mazatecos empadronados son peligrosos… EN UNA ORQUESTA NO debe faltar el saxo y en la política, no debe fallar el sexo… Por eso algunos Secretarios y Directores de cualquier dependencia o�icial, disfrazan de secretaria al quelite…Por lo pronto conocemos dos… EL PASADO VIERNES GANARON los “Cafetaleros de Tapachula” y esa victoria los puso como segundos de la tabla de clasi�icación del fútbol profesional, de la Liga de Ascenso…. Y TODO MUY BONITO CON la victoria del equipo local pero la noble a�ición que asistió al partido, mentó madres a diestra y siniestra, porque dijeron que la entrada era al dos por uno y a la mera hora, los gorilas que estaban a la entrada del Estadio, exigían boleto por persona…. ESTOS DETALLES HABLAN muy mal de la directiva del “Cafetaleros” que al parecer, tiene a las autoridades locales, de lacayos… ESTA BIEN QUE TENGAN el apoyo de “papá” gobernador; pero que no sean tan abusivos…Las autoridades municipales deben de intervenir para poner orden con los “Cafetaleros”… LA COSA SE PUSO MAS GACHA A la salida del Estadio….Resulta que el Delegado de Transito del Estado, Martín Maldonado Mejía, puso como coordinador de la salida de carros del estacionamiento, a un tal Malpica que no rebuzna, porque Dios es grande….En serio…. QUE TIPO PARA SER TAN NECIO Y NO ENTENDER razones….Quisieron agilizar la salida de carros y con el cambio de entrada y salida al estacionamiento, lo único que hizo fue hacer un desmadre…. EL TAL MALPICA, COMO ES BURRO natural, con su escaso criterio, complicó más la situación y se llevó entre las patas, a los otros inútiles de Vialidad Municipal… MARTIN MALDONADO, DE VEZ EN CUANDO, debe de salir de su amplia o�icina en Tránsito del Estado, para ver cómo trabaja su gente… EL VIERNES AQUELLO SE VOLVIO un
desgarriate y todo porque el tal Malpica, no daba pie con bola…En serio…¡Qué tipo tan inútil!.... POCO FALTO PARA QUE la gente lo desnudara….Lo iba hacer; pero cuando vieron que estaba muy jodido, desistieron de su intento…. Y LOS DIRECTIVOS DEL “CAFETALEROS” deben de explicar públicamente porque anuncian la entrada al dos por uno y a la mera hora, piden boleto individual…. EL VIERNES, LA GENTE QUE SE sintió engañada con esta rola, por poco y le da en todas la suya a las gorilas que ponen de boleteras.…. VAMOS AVERIGUAR MAS de ésta pésima acción porque sospechamos, que alguien se quiere pasar de listo y como las autoridades municipales no se dan a respetar, hacen lo que quieren…. PARECIERA QUE EN ESTE asunto no hay autoridad municipal, y el dueño del equipo, es el que manda en Tapachula….Vamos a seguir pendientes de éste caso…. LO MATARON A BALAZOS… En Mapastepec….Carreterazo con 4 heridos… En Mapastepec….La violaron con violencia… En Mapastepec….Chingue….En Mapastepec
Tapachula, Chiapas; martes 02 de febrero de 2016 anda suelto el diablo…. SIGUE LA CIRUGÍA DE MANO gratis en el DIF Municipal de Tapachula…Todos los informes sobre ésta buena rola, los dan en el DIF de Tapachula situado, mero donde termina la sexta avenida norte…Recuerden: ¡¡Todo es gratis!!.... A PROPOSITO…AGRADECEMOS en todo lo que vale, la valiosa intervención de la Lic. Mónica Seis Rodríguez, del Departamento Jurídico de la bondadosa Institución…. GRACIAS A SU INTERVENCION, logramos que le devolvieran a una señora, refrigerador y horno de Microondas, que había facilitado con el �in de apoyar…. GRACIAS DOÑA MONICA Y TENGAN cuidado con Adriana Villarreal que en cualquier momento, puede empañar la buena imagen del DIF Municipal y su Directora que ninguna culpa tienen, de la actitud rateril de gente malandraca?....Continuamos…. NO ESTAN USTEDES PARA saberlo y ni nosotros para contarlo; pero el sábado pasado, fuimos a darnos una vueltecita por Huíxtla, la ciudad de la piedrota…. PRIMERO ESTUVIMOS EN TUZANTAN para platicar con don Leonel Torres, manager de boxeadores y después, ya que estando cerca, agarramos camino para Huíxtla…. OIGAN, NADA CAMBIA EN Huíxtla, tierra de Dios, donde nacen guapas mujeres y los hombres se dan de a deveras……¡pero entre ellos!!.... EN LO QUE ERA EL ESTACIONAMIENTO del Palacio Municipal, están haciendo más o�icinas…Son tantos los funcionarios munici-
10
pales que ya no caben en el viejo edi�icio…. LO DEMAS, TODO IGUAL….El Parque Central invadido de comercio ambulante y más parece Parque de Ejido….Basura por todos lados, indiferencia, abandono, tristeza… SOLO VIMOS UNA NOVEDAD: Hace tanto calor en Huíxtla, que las agencias funerarias, están vendiendo ataúdes con aire acondicionado…..Yaaaaaa….Dizque para que el muertito no sufra… PREGUNTAMOS DONDE será la Feria de éste año y nadie nos supo contestar… Al parecer, los organizadores todavía no se ponen de acordeón…Estuvimos en Huíxtla y regresamos todos sudados….Otro día regresamos y les avisamos para que preparen recepción para el Fígaro….. HUIXTLA, TIERRA DE buenos deportistas, de gente talentosa, digna de mejor suerte….Y eso de: [ “Regulando Huíxtla”, es una jalada…. EL ASUNTO DEL ZIKA llama la atención de las autoridades de Salud a nivel mundial… Es sumamente peligrosa esta enfermedad y ojalá el gobierno mexicano no vaya a querer combatirlo, después de algunos muertitos….. ¡¡HIJA, QUE TIENES!!...¿POR QUE tu panza tan abultada??...Ay mamá, me pico el zika….¡El Zika?....Si, el cabrón que me venía a visitar…. POR CHISTE TAN MAMERTO, nos la pueden mentar si quieren…No merecemos otra cosa…. LLENA TU ROSTRO DE sonrisas y llenarás tu alma de alegría….Y chin chin el que no se ría…Hasta mañana….
OPINIÓN
- Cientos de cabalgadores acompañaron la peregrinación - Participaron cabalgadores de Tuxtla Chico, Huixtla, Tapachula, Mazatán y Villa Comatitlán
T
uxtla Chico, Chiapas; 01 de febrero de 2016.- En el marco de la Feria Nuestra Señora de Candelaria 2016 se llevó a cabo la tradicional cabalgata en honor a la patrona de Tuxtla Chico, donde participaron más de 200 jinetes provenientes de diferentes ejidos y comunidades del municipio, así como cabalgadores de la región originarios de Huixtla, Lienzo Charro y ejido Morelos de Tapachula, Mazatán y Villa Comatitlán, que acompañaron la peregrinación desde el kilómetro 12 (entrada de Tuxtla Chico), hasta la Iglesia de La Candelaria, patrona municipal, en compañía de la reina de los charros de Tuxtla Chico, Vanessa Castellanos Solis y con presencia del edil municipal Juan Carlos Orellana García, su esposa Alicia Arrazate de Orellana Presidenta del SMDIF Tuxtla Chico y sus 2 hijas quienes cabalgaron la peregrinación con los participantes. Este año más de 200 jinetes acuerparon la numerosa actividad destacando la participación de familias, mujeres y niños que cabalgaron a la par de la peregrinación en el conocido “Camino del Aguacate” y hasta la Iglesia de La Candelaria, en el centro de la cabecera municipal de Tuxtla Chico,
Tapachula, Chiapas; martes 02 de febrero de 2016
11
Tradicional cabalgata María de Candelaria Tuxtla Chico 2016 donde fueron bendecidos uno por uno los cabalgadores y se entregaron las ofrendas a la Patrona Virgen de la Candelaria, homenajeada principal del festejo. La organización de la actividad estuvo a cargo de la Asociación de cabalgadores de Tuxtla Chico, presidida por el veterinario Leonel Medina Pérez en coordinación con Alonso Espinoza, secretario de la asociación, quienes agradecieron la concurrida participación de este año y el apoyo de gobierno municipal que encabeza Orellana García para llevar a cabo con éxito la tradicional peregrinación en honor a la Virgen Santa María de Candelaria en el marco de la Feria patronal 2016.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; martes 02 de febrero de 2016
12
Ayuntamiento coordina operativo de seguridad para el carnaval Tapachula 2016 * Julio Enrique Balbuena Ruiz, señaló que en la estrategia participarán más de 70 elementos que garantizarán la seguridad del evento. * Establecen plan operativo para que la población disfrute de los eventos organizados.
T
apachula Chiapas; 01 de febrero de 2016.- Con el propósito de garantizar la seguridad de las familias que acudirán a la celebración del Carnaval Tapachula 2016, el Gobierno Municipal inició los trabajos del Plan Integral de Seguridad para dicha festividad, en donde participan todas las Secretarías del Ayuntamiento para establecer medidas que permitan que la población disfrute de los diferentes eventos programados para este 6 y 7 de febrero. Durante la reunión de trabajo a la que asistieron los titulares de diversas Secretarías del Ayuntamiento, se acordaron
“N
unca dejes de tener esperanza… todos los días suceden milagros” los milagros obran maravillas, que te enseñan que cada instante vivido con la esperanza de que tras el prodigio del nuevo amanecer, viene para ti, un racimo de incontables milagros. Detrás de cada nuevo amanecer está el milagro del amor y de la vida, y la esperanza de que es posible que se realicen tus sueños, porque la esperanza, tiene esa magia de vida, que te sorprende cuando ves que los milagros llegan, cuando pleno de una visión positiva de la vida… crees que llegarán. Cuando reconoces que estás hecho espiritualmente por manos Divinas, entiendes que la esperanza y los milagros son hermanos gemelos, que viajan por el mismo camino, sólo se requiere, que a pesar de los densos nubarrones que lleguen a tu vida, pleno de FE los invoques. Para el viejo Filósofo hay una sana corresponsabilidad entre milagros y esperanza, cuando quieres utilizar la razón para explicarla, te faltan palabras, la razón termina, donde los milagros inician. El amor incondicional atrae los milagros a tu vida, porque el principio de la esperanza y de los milagros, está �incado en el poder del amor, la FE, la gratitud, la oración, y de que en humildad bendigas la vida. Sucede algo que me parece increíble, entre más bendices a la vida, a tu familia,
diversas estrategias en materia de seguridad y protección civil para la mencionada celebración, en donde el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha instruido a todas las áreas del gobierno local coordinarse para que el Carnaval Tapachula 2016 sea todo un éxito. En entrevista el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena
Ruiz, señaló que en la estrategia participarán más de 70 elementos que garantizarán la seguridad del evento, en donde recordó que para el 6 de febrero a partir de las 18:00 horas se tiene programada la “Quema del mal humor” en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario, para dar paso a las 20:00 horas a la elección y coronación de los reyes del carnaval.
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
LAS ELECCIONES DEL CLUB DE GOLF… a los gobernantes, a los que sirven a la sociedad, a los ancianos, a los enfermos, a los presos y desamparados, a los niños, a todas las madres, más milagros llegan a ti. Aquel que no claudica, que cree en sí mismo, sabiendo que lo mejor está por venir y lleno de con�ianza pide, se le es concedido, porque los milagros llegan a los seres que llenos de esperanza, están preparados para recibirlos. Así como se multiplicaron los panes y los peces, la esperanza es un sano multiplicador de alegría y felicidad, que permite que los milagros lleguen, sólo se requiere que abras tu alma para recibirlos y tu corazón para sentirlos. Si es en las noches oscuras, santas y serenas, cuando se aprecia mejor la majestuosidad del universo, es en plena adversidad, cuando creyendo en ti mismo y te llenas de esperanza, que los milagros ocurren. “La esperanza te lleva a volar en pleno vendaval, a navegar en la intensidad de la tormenta, a no rendirte ante ninguna
di�icultad, porque es el norte, el polo magnético que te da rumbo y sentido de pertenencia; te lleva a creer que es posible que superes cualquier adversidad, porque eres más grande que los problemas” Para éste campesino de Güémez, la alborada que nace, el canto de las aves, la familia, el techo, el pan, los amigos, el trabajo, son un milagro que es imposible describir, porque no llegan a tu vida para que con la razón los expliques… sino para que con tu alma los sientas. La esperanza es una forma espectacular de sentir que formas parte del milagro de la vida, porque “Los milagros no son la implementación de una ley natural, sino la implementación de una ley superior” que te recuerda que estas aquí para amar, ser amado y ser profundamente feliz. A propósito “la viejita le dice al esposo: — ¡Viejo!, crees que no me he dado cuenta que has tenido relaciones íntimas con las 10 sirvientas que hemos tenido.
“La seguridad está garantizada para dicha festividad, en donde para el 7 de febrero a partir de las 17:00 horas las familias podrán disfrutar de un des�ile de carros alegóricos, comparsas y disfraces por las principales calles de la ciudad, que concluirá con una verbena popular y premiación de los ganadores del Carnaval Tapachula 2016”, subrayó. Por eso dijo que también se establecerá la coordinación con las dependencias estatales, a efecto de permitir que el operativo integral sea un éxito, con el objetivo de que los tapachultecos puedan disfrutar de la celebración. En la reunión de trabajo participó el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Mario Alfonso Ramírez Álvarez; la secretaria de la Presidencia, Evelyn Amable Campos Córdova; el secretario de Protección Civil Municipal, Francisco Pérez Morales; el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López; el director del Indemas, Fabián Chiu Villatoro; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; entre otros funcionarios.
El viejecito le pregunta: — Tú en nuestros 50 años de casados ¿Alguna vez me has sido in�iel? — Bueno, viejo –responde– siendo honesta, ¡sí!, te he sido in�iel tres veces… pero siempre por una buena razón. El viejito ante la confesión de su esposa, le dice: — ¿Me puedes explicar qué signi�ica buena razón? — ¡Mira viejo!, la primera vez fue después que nos casáramos. Estábamos a punto de perder la casa porque no podíamos pagar la hipoteca. ¿Te acuerdas que una tarde fui a ver al gerente del banco y al día siguiente se nos comunicó que nos extendían el préstamo? — ¡Hummm! puedo perdonarte por esa vez, pues salvaste nuestra casa, pero ¿qué ocurrió la segunda vez? — ¿Te acuerdas viejo cuando estabas enfermo y no teníamos dinero para pagar la operación que necesitabas? Una noche fui a ver al médico y al siguiente día pasaste por el quirófano sin costo alguno. — ¡Ah!, sí lo recuerdo, lo hiciste para salvar mi vida, así que puedo perdonarte también. Ahora dime ¿qué pasó la tercera vez? — ¿Te acuerdas viejo, cuando te presentaste a las elecciones del Club de Golf como candidato a Presidente…Y NECESITABAS 150 VOTOS MÁS?”1 1 http://www.todo-mail.com/ content.aspx?emailid=5538
Rubén Peñaloza Diputado Local del distrito XIX
¿¿¿ Sabe lo que ha hecho su diputado local por Tapachula y por Chiapas ???
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
14
REINA A l o n d r a
DE LA FERIA
I
HUIXTLA 2016
SOCIALES
“ El glamour de los eventos”
SGM Alondra I, Sra. Dalila López Ayón y el Comité organizador de la Feria Huixtla 2016
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
15
En conocido restaurante de la ciudad de la piedra se llevó a cabo la presentación ante los medios de comunicación por parte del Comité organizador de la que será la REINA DE LA FERIA HUIXTLA 2016. /Por Oswaldo Marín.
Uriana de Soto, Alondra I y Málico Armendáriz de Toledo
Alondra I con su mamá Sra. Dalila López Ayón
SGM Alondra I y su corte de honor
Alondra I y Juan Balboa
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
16
EN LOS 100 DIAS DE GOBIERNO DE ESCUINTLA
Escuintla, Chiapas; toda una fiesta se vivió en el Informe del Presiente Mauro Cruz Jabalois al dar a conocer sus 100 días de Gobierno Municipal, donde hicieron presencia la elite de la sociedad escuintleca.
El alcalde Mauro Cruz y su esposa Margot Peralta Vera
Alcalde Patricio Matías Salas, alcaldesa de Villa Comaltitlan Claudia López Aguilar, Judit Torres y Mauro Jabalíos
Mama del Presidente Mauro Cruz Jabalíos
SOCIALES Presidente, Sindico, Regidores y Secretario Municipal de Escuintla
Ex presidentes Municipales de escuintla, Jaime Choy, Juan Carlos Méndez Kimy Kumukai Matzui , Víctor Ochoa, junto al alcalde Mauro Cruz
Funcionarios de Gestión Para el Desarrollo, la Diputada Local Judit Torres y el Delegado de Gobierno García Matus
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
17
“ El glamour de los eventos”
El Secretario Municipal, C.P Exal Hilerio Vera
Familia Cruz Peralta y la Diputada Judith Torres
!!
L A C O C I NA D E “ L U P I TA ” 2
Tapachula, Chiapas; martes 02 de febrero de 2016
Esta semana, recetas con frutas...
Coctél de naranja y piña
Ingredientes de Preparacion
Servir de inmediato bien frío en copas y decorarlas con un Licuar la gaseosa de naranja triangulito de piña. 1pinta de helado de naranja y bien fría junto con el helado piña de naranja y piña hasta obtener una textura cremosa Licor (opcional) pero siempre líquida, agregar un chorrito de ron al gusto. Piña para decorar 1gaseosa 1.5litros
de
naranja
y listo!!!
Cóctel de frutas Madeira Ingredientes 1 latapiña en almíbar 1 latamelocotón en almibar 1 latapera en almíbar 1 frascocerezas en almíbar 2 vasovino blanco
Joaquin Madeira 4 ó 5hijitas frescas de menta
Preparación: Escurrir todas las frutas, cortarlas en dados pequeñitos (a excepción de las cerezas) y colocarlas en un bol de cristal. Reservar el almíbar de las latas.
Añadir las cerezas enteras reviamente escurridas, el vino blanco, el almíbar de una de las latas, la menta picadita y dejarlas macerar unas horas.
Incorporar el almíbar del resto de latas y conservar en la nevera hasta el momento de servir.
con hojitas de menta y dejando alguna cereza a la vista.
y listo!!!
Servir el cóctel de frutas de Madeira bien fresquito en copas especiales decoradas
Cóctel de frutas con salsa de mango Ingredientes 1/2 piña guardar la cascara para decorar 2 Kiwis 1 plátano 1 Mango grande y sabroso 1 fresas grandes Para la salsa 2 yogures azucarados 100 ml nata montada con una cucharada de azúcar 1/2 mango Para adornar la piña vacia 150 mlnata montada con azúcar 1 kiwi 2 fresas
Preparación Es muy sencillo, vaciamos
la piña y reservamos la colocarla en copas) y colocamos piña,limpiamos y cortamos el encima la nata montada y plátano,1 Kiwi, 1/2 mango lo procedemos a su decoración mezclamos todo. con la otra fresa y el otro kiwi. Podemos ponerle unas bolitas Hacemos la salsa con los dos de chocolate. yogures el otro medio mango y el azúcar lo batimos muy bien Es un postre muy agradecido y con el minipimer y la salsa la vistoso, guardar en frigo hasta echamos a las frutas Batimos la nata montada toda que lo sirvamos. mejor a la vez con la cucharada de azúcar y una vez montada repartimos un poco con la lengua en las frutas para que cojan un poco de consistencia y la otra parte la reservamos para adornar.
y listo!!!
Rellenamos la piña con las frutas (si nos sobra podemos
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 02 de febrero 2016
Aries
Tienes muy claro lo que esperas de tu vida. ¿Por qué sigues esperando que los demás te ayuden a cumplir tus sueños? Sal a la calle, encuentra tu camino...
Tauro
Hoy comienzas el mes con tu típica apatía por los principios. Mira el lado positivo, es un buen momento para empezar algunos proyectos de cero...
Géminis Sabes que hay muchas cosas en tu vida que no te hacen feliz, pero estás más que dispuesto a cambiarlas. No tengas miedo de enfrentarte a ellas...
Cáncer Hoy comienzas la semana con el convencimiento de que todo lo que te propongas acabará bien. Tienes la suerte de tu lado gracias a tu actitud positiva...
22
…..”Cuando nos aferramos al dolor terminamos castigándonos a nosotros mismos”.
Leo Después del fin de semana te has dado cuenta de que estás derrochando demasiado. Deberías comenzar a controlar lo que gastas o te arrepentirás dentro de unas semanas....
Libra Hoy comienzas el mes y te vas a dar cuenta de lo insatisfecho que estás con tu vida. Es hora de cambiar lo que no te gusta...
Escorpión Comienzas el mes con una energía desconocida, estás emocionado por todo lo que esperas hacer en este tiempo. Febrero será un gran mes para ti si te lo propones...
Sagitario Después de un fin de semana genial, tienes que volver a rutina y eso acaba con tu optimismo. No permitas que esos asuntos te impidan disfrutar de tus días...
Chiste... Chiste...
Capricornio Hoy vas a despertar con la sensación de que el cuerpo te pesa mil toneladas. Levantarte de la cama te resultará una tortura, pero vas a tener que hacerlo...
Acuario Llevas mucho tiempo controlando tus caprichos y así poco a poco estás consiguiendo ahorrar. Vas a tener que seguir así una temporada si quieres viajar en un futuro próximo...
Virgo
Hoy te darás cuenta de que cada cambio que has sufrido últimamente en tu vida ha sido negativo. Vuelve a recuperar lo que has perdido, lucha por ello...
Piscis Después de un fin de semana cargado de emociones, hasta te apetece volver a la rutina. Vuelves a tus tareas diarias con los recuerdos de estos días para animarte...
NACIONALES
Tapachula, Chiapas;
martes 02 de febrero de 2016
23
Implante vigila funciones vitales y después se disuelve en el cuerpo de estorbosos cables u operaciones para retirarlo una vez que cumpla su función, señalaron investigadores. Pruebas realizadas en animales de laboratorio mostraron que el implante desechable puede rastrear ligeras variaciones en la presión intracraneal, entre el cerebro y el cráneo, así como medir la temperatura en esa parte sensible del cuerpo antes de disolverse por completo.
U
n implante quirúrgico no mayor que un grano de arroz, que mide la temperatura de un paciente y su presión sanguínea durante varios días antes de disolverse inocuamente en los líquidos del cuerpo, ha sido inventado por científicos. El dispositivo biodegradable podría implantarse en el cerebro u otros órganos vitales para vigilar la recuperación médica de un paciente sin necesidad
De manera similar, pronto podrían probarse dispositivos absorbibles sin necesidad de retirarlos después, para ver si pueden servir de alternativa a instrumentos existentes para medir importantes marcadores de salud, añadieron los científicos.
Los médicos podrían intervenir si fuera necesario para prevenir problemas mayores. Y después del periodo crítico en que se desea vigilar, el dispositivo se disolvería y desaparecería, indicó el doctor Murphy. El implante podría ser crucial para la salud del paciente. Los dispositivos actuales suelen ser estorbosos y conllevan el riesgo de rechazo inmune o infecciones causadas por la cirugía de repetición. Los dispositivos usados comúnmente hoy se basan en tecnología de la década de 1980, añadió el científico. Son grandes, de manejo complicado y con cables conectados a monitores en la unidad de cuidados intensivos. Dan lecturas confiables y son útiles, pero existen maneras de mejorarlos. La tecnología detrás del implante desechable, publicada en la revista Nature, incorpora un material soluble de silicio mezclado con un polímero inocuo llamado ácido poliáctico-co-glicólico. Las pruebas mostraron que el material se disuelve por completo en una solución salina después de unos días.
El beneficio de estos nuevos dispositivos es que se disuelven con el tiempo, así que no tenemos un objeto en el cuerpo durante largo tiempo, que aumente el riesgo de infección, inflamación crónica o incluso erosión mediante la piel o el órgano en que esté colocado, precisó Murphy.El profesor John Rogers, de la Universidad de Illinois La estrategia final es en Urbana-Champaign, expresó: Es una nueva contar con un dispositivo que se pueda colocar en el clase de implantes electrónicos biomédicos. cerebro u otros órganos, implantarlo por completo y conectarlo íntimamente con el órgano que se Estos sistemas tienen potencial en una variedad quiere vigilar, y que pueda transmitir señales de de prácticas clínicas, en las que se implantan o modo inalámbrico para proporcionar información ingieren dispositivos terapéuticos o de vigilancia, sobre la salud de ese órgano, explicó Rory Murphy, cumplen una función sofisticada y se reabsorben neurocirujano de la Escuela de Medicina de la en el organismo sin causar daño una vez que su Universidad Washington en San Luis, Misuri. función ya no es necesaria.
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; martes 02 martes del 2016
24
¿Qué pasa cuando alguien se va de nuestras vidas?
Por...Lupita Vega
Muchas veces pasamos por situaciones tan malas que sólo quisiéramos despertar y descubrir que todo fue un mal sueño, ¿verdad?.
E
Recuerda que la peor parte se vive por las noches, porque es cuando más soledad se siente, cuando más piensas en lo mucho que lo extrañas. Para bien o para mal, nunca le olvidarás, nunca. Pero dejarás de extrañarle, dejarás pasar las cosas, y volverás a comenzar otra etapa de la vida.
l dolor es muy grande cuando se ha querido tanto, cuando se han vivido grandes emociones, cuando soñamos que todo era para siempre porque nunca pensamos que necesitaríamos pronunciar la palabra “adiós”… Cuando alguien se va de nuestras vidas nos inunda un amargo dolor, uno que es semejante al luto, pues sufrimos la ausencia y el dolor de saber que esa persona ya no seguirá en nuestras vidas. ¿Qué hacer cuando se van de nuestras vidas? Seguir adelante, sea como sea no queda más que seguir adelante. Si en esa relación rota ya no hay nada que puedan darte, no queda más que aprender a decir adiós. Sé que es difícil, que no es fácil seguir adelante sin esa persona que pensabas que estaría siempre contigo, pero no debemos caer en cama o bajo depresión, hay que ser valientes y tratar de continuar.
Te volverás una persona más desconfiada, más triste… pero Dios en su inmensa misericordia te dará fuerza para seguir adelante, para continuar tu vida haciendo que esa tristeza sea cada vez más pequeña en relación a lo que vives cada día. Siempre sigue adelante, recordando que siempre que se nos cierra una puerta se nos abre una ventana. Procura ser feliz, es difícil, lo sé; pero hay Se fue tu amor, y lo pasarás mal. que salir de ese hoyo tenebroso. Mira a tu alrededor, siempre hay alguien que estará Cada día siguiente será peor hasta que un día dispuesto a ofrecerte su apoyo, tal vez por eso después de extrañar tanto te darás cuenta que mismo estés leyendo esto, que fue escrito con la debes continuar. mejor de las intenciones. Seguramente muchas veces intentarás volver, quizás llamar, o puede que intentes volver a verle… Te podemos ayudar, pero la parte más importante ¿Pero para qué? eres tú, porque eres protagonista principal de esta ¿No es eso continuar tratando de salvar lo que ya triste situación. no se tiene?
Recuerda: Creo que cuando una de las dos partes pone un Nunca es fácil volver a comenzar, porque ¿a dónde final a una relación, es que algo ya ha muerto, algo Mañana será otro día… y siempre está ya se fue. llevas todo ese dolor? la persona correcta esperando por ti. El dolor acaba siendo llevado en un rincón del alma, Te lo aseguro, la tristeza se marchará, allí donde se guardan los recuerdos, las alegrías y Querer continuar con eso sólo es masoquismo. la calma volverá, y ese corazón volverá Debemos saber parar y decir “hasta luego”, saber a sentir amor, aunque con algo de las tristezas del amor que fue y no volverá a ser. seguir adelante por nuestro propio bien. nostalgias y experiencias. Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro. Mirando atrás, quiero darte gracias por todo aquello que recibí de ti.
G
Señor, gracias por la vida y el amor
racias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser. Te ofrezco cuanto hice con mis esfuerzo, el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir.
Quiero vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz. Cierra mis oídos a toda falsedad, y mis labios a palabras Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón, mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes. perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno que mi desperdiciado. espíritu se llene sólo de bendiciones y las derrame Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal a mi paso. Cólmame de bondad y de alegría para hecho, y perdón por vivir sin entusiasmo. que, cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poquito de ti. También por la oración que poco a poco fui aplazando y que hasta ahora vengo a presentarte. Y en esta vida, Señor, agradecidos por la vida y el Por todos mis olvidos, descuidos y silencios amor que nos das, enséñanos a no guardar todo nuevamente te pido perdón. para nosotros mismos, y que así tengamos ojos
Te presento a las personas que he llegado a amar, las amistades nuevas y los antiguos amores, los más cercanos a mí y los que estén más lejos, los que me dieron su mano y aquellos a los que pude Hoy te pido para mí y los míos ayudar, con los que compartí la vida, el trabajo, el la paz y la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría. dolor y la alegría.
para ver donde repartir felicidad.
Amén
MUY INTERESANTE
Tapachula, Chiapas;
martes 02 de febrero de 2016
25
Automóvil capaz de volar a más de 100 metros de altura recibe permiso para realizar pruebas en Estados Unidos
L
os supersónicos nos mostraron un futuro con autos voladores y robots mayordomos, y si bien lo segundo existe, lo primero no muestra muchos avances, hasta ahora...
Ya hay vehículos que vuelan, pero bajo y a escasa velocidad. Estados Unidos aprobó el permiso para que un verdadero coche volador capaz de llegar alto y moverse rápido comience las pruebas en el cielo del país. Terrafugia TF-X: Un verdadero automóvil volador Con calles donde los coches se mueven a 5 kilómetros por hora la idea se hacerlo volar y saltarnos los atascos de tráfico es tentadora y si bien hemos visto vehículos capaces de levantarse del suelo no son muy atractivos. La compañía Terrafugia ya tiene el prototipo de lo que será su coche TF-X un automóvil volador capaz de elevarse a 121 metros sobre el suelo y recorrer distancias de 805 kilómetros sin requerir de recargas de combustible que alteren el viaje. A diferencia del resto de los vehículos voladores el
La FAA estadounidense autorizó a Terrafugia para comenzar pruebas utilizando un prototipo de tamaño inferior a lo que sería el modelo comercial pero con las características necesarias para observar detalles importantes e ir corrigiendo errores y añadiendo mejoras. Este prototipo no lleva piloto sino que se maneja desde Tierra tal como si fuera un dron pero bastante más avanzado y sabiendo que en un futuro tendrá el tamaño de un automóvil común que puede llevar hasta cuatro pasajeros. Si bien recién empiezan con pruebas formales Terrafugia TF-X no requiere de una pista para elevarse y el Terrafugia TF-X está en desarrollo desde aterrizar lo que hace más sencillo su uso en ciudades y 2013 y sus creadores esperan un lanzamiento masivo si bien su prototipo alcanzará velocidades de 160 km/h en 8 o 12 años más ya que tienen que asegurarse el modelo final podría surcar los cielos a 322 km/h. que se den todas las condiciones necesarias para un funcionamiento óptimo y por sobre todo seguro. El coche está hecho para no requerir de habilidades de piloto para manejarlo ya que para ello posee Queda ir viendo como avanza el desarrollo de este computadoras inteligentes y además es ecológico ya coche futurista que promete librarnos de las molestias queutiliza electricidad como combustible y puede ser de ir en calles y carreteras permitiendo llegar a destino recargado en la estaciones ya existentes. rápido, de forma segura y sin necesidad de contar con un aeropuerto en casa. Las primeras pruebas del Terrafugia TF-X
ALGO SINGULAR
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
26
Trastornos de sueño un problema importante en México
Por Yureli Cacho Carranza México, DF. Enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El sueño es esencial para la salud y el desarrollo. Promueve sentirse alerta, la buena memoria, desenvolverse o funcionar mejor, además de ser un factor que aminora la irritabilidad. Sin embargo, hasta 20 por ciento de la población en México puede llegar a tener algún trastorno de sueño a lo largo de su vida, refirió la doctora en ciencias biológicas y de la salud, Yoaly Arana Lechuga, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Hábitos inadecuados tanto en la edad adulta como infantil llegan a perturbar el descanso nocturno que es preciso tener. Jóvenes y adultos voluntariamente se privan de sueño al ir de fiesta entre semana, por ejemplo. El insomnio infantil también ha aumentado de manera significativa debido a situaciones conductuales como el uso de videojuegos o dispositivos móviles durante la noche y esta falta de sueño hace que los infantes sean más propensos a tener mal comportamiento, comentó la investigadora. “Alrededor del mundo, los niños mexicanos son los que menos duermen. Conforme a encuestas realizadas en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I), se demostró que los infantes en México duermen hasta tres horas menos en promedio de lo que deberían dormir”, señaló en entrevista la doctora Arana Lechuga que, entre otros reconocimientos, también está certificada por la Sociedad Europea de Investigación del Sueño (ESRS, por sus siglas en inglés).
Dado los beneficios que dormir bien proporciona al organismo y al crecimiento, es importante que los niños desarrollen buenos hábitos y adopten una rutina nocturna. Prescindir de cualquier actividad que pueda acelerarlos como ejercicio excesivo, ver televisión, videojuegos o jugar dentro del dormitorio antes de acostarse, es fundamental para que logren un descanso adecuado. Higiene del sueño Clinica de Trastornos IOtras medidas de control para favorecer a los pequeños un buen dormir es evitar que realicen cualquier labor estresante antes de ir a la cama. Fijarles una hora determinada para ir a dormir diariamente, incluyendo sábados y domingos. Darles de merendar ligero y restringir alimentos activadores dos o tres horas antes de la hora establecida para acostarse: café, chocolate, bebidas azucaradas, dulces o cualquier alimento o líquido que contenga azúcar en exceso. Exhortarlos a que tomen un baño, usen pijama, se cepillen los dientes, lean un cuento o hagan algo que los relaje, sin que dure más de diez minutos y fuera de su habitación, la cual siempre deberá estar silenciosa y mantener una temperatura agradable. Adicional a lo anterior, la doctora Arana Lechuga recomienda que se ponga al niño en la cama, despedirse y salir de la habitación. “Los niños deben saber que pueden dormirse sin ayuda porque un niño que se duerme por sí mismo volverá a dormir con facilidad si se despierta durante la noche. Despertarse algunas veces durante la noche
es normal. Nunca se debe utilizar ir a dormir como un castigo por las noches, ni utilizar la cama para regañarlos o castigarlos durante el día”. Efectos negativos por no dormir bien La restricción crónica de sueño impacta negativamente en la calidad de vida, la salud y la capacidad cognitiva. Los niños que no duermen de manera
adecuada tienen problemas en atención, memoria y hasta su coeficiente intelectual es menor que aquellos que duermen de forma apropiada. El sistema inmune se deteriora y con frecuencia desarrollan problemas respiratorios como alergias; la tasa de crecimiento igualmente es menor a la esperada para su edad, agregó la especialista.
CAFÉ SOCONUSCO Porque sólo el buen café se disfruta
14 pte. No 4 Tel: 62 5 19 13 3a. Norte y 15a. Oriente
I N T E R NAC I O NA L E S
Tapachula, Chiapas;
martes 02 de febrero de 2016
Científicos descubren mecanismo que vuelve rojo al jitomate El vegetal recicla moléculas de respuesta a la luz que regulan la maduración
B
ARCELONA, ESPAÑA .-Investigadores españoles han descubierto que los tomates reciclan mecanismos moleculares de respuesta a la luz para regular la maduración del fruto y con ello adquieren su color rojo. Los carotenoides son un grupo de pigmentos esenciales para la vida de las plantas, ya que son las protegen del exceso de sol y son precursores de la síntesis de hormonas, según precisó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un comunicado. También tienen su papel en la maduración de frutos: el fruto pasa de tener color verde cuando está inmaduro a adquirir un color naranja o rojo cuando está maduro, gracias a que acumula carotenoides como el betacaroteno (precursor de la vitamina A) y el licopeno (un potente anticancerígeno). Estudios anteriores con la planta Arabidopsis habían demostrado que la síntesis de carotenoides está regulada por los fitocromos, receptores de luz en las hojas que permiten a las plantas detectar el tipo de luz recibida y, por tanto, tener información del entorno. El fitocromo detecta en qué zona del espectro
está la luz recibida: puede diferenciar si se trata de rojo (que indica que está recibiendo luz directa del sol) o rojo lejano (que indica que está en semisombra, rodeado de otras plantas, cuya clorofila absorbe la radiación del rojo). Con estas señales, la planta puede “ver” su entorno, adaptar su desarrollo a la luz recibida y crecer “huyendo” de la sombra. Hasta ahora se desconocía si estos mecanismos actuaban también en los frutos, según publica en la revista “The Plant Journal” el equipo dirigido por Manuel-Rodríguez Concepción, investigador del CSIC en el Centro de Investigación en Agrigenómica de Barcelona (noreste), con la colaboración del Instituto Catalán de Ciencias Fotónicas. Los científicos presuponían que, en el caso de los frutos, la biosíntesis de carotenoides también debía tener alguna relación con los fitocromos. Los investigadores han hallado que el mecanismo también funciona en frutos, pero no para informar sobre el entorno, sino para monitorizar lo que ocurre dentro del fruto. Los fitocromos detectan los cambios en la composición de la luz que se filtra a través de la carne del fruto. Cuando el fruto está verde por la acumulación
de clorofila, esta última retiene la radiación correspondiente al rojo, pero cuando el fruto y sus semillas están desarrollados, el fruto empieza a perder clorofila, aumenta la cantidad de rojo en la luz que se filtra y eso es percibido por los fitocromos presentes en la carne del tomate. “Se trata, -según explicó RodríguezConcepción-, “de una función totalmente nueva. Los frutos han sabido reciclar un mecanismo que las plantas habían inventado para ver su entorno y lo han readaptado para ver su interior y ajustar su color al grado de maduración”. La hipótesis de los investigadores es que el mecanismo descubierto es especialmente relevante en el contexto ecológico de interacción entre plantas y animales. Briardo Llorente, corresponsable del trabajo, explicó que creen “que el cambio del color en un fruto tiene una función comunicativa en la naturaleza. Los frutos maduran con un cambio de color, que hace que los animales los reconozcan mejor. Ese cambio de color coincide con el momento en el que las semillas pueden germinar, no antes”. Según los investigadores, el trabajo demuestra cómo se puede manipular el mecanismo descubierto para obtener frutos más ricos en carotenoides y más atractivos, saludables y nutritivos.
Exhibirán mil 500 especies de orquídeas a principios de febrero Un museo de Guatemala albergará los ejemplares en la Exposición Nacional de Orquídeas UATEMALA, GUATEMALA.Guatemala G albergará entre el 4 y el 7 de febrero la 42 edición de la Exposición Nacional de Orquídeas,
un evento que exhibirá al mundo unas mil 500 especies de esta planta originarias de distintas partes del planeta. Durante cuatro días, el público podrá observar orquídeas de diferentes puntos de Guatemala y también especies de Asia, África, Oceanía, el Caribe, México y Suramérica, que debido al clima intermedio del territorio nacional se han podido cultivar en el país. Así lo explicó este viernes el presidente de la Asociación Guatemalteca de Orquideología, Julio Fonseca, quien aseguró que el objetivo de esta actividad, que se desarrollará bajo el lema “Orquídeas, un mundo por descubrir”, es que la ciudadanía conozca las grandes variedades de esta planta. Se calcula que en el mundo hay más de 30 mil especies de orquídeas y más de 60 mil híbridos, por lo que Guatemala quiere aportar su grano de arena para hacer visible esta diversidad. Con el fin de sembrar la cultura de conservación del medioambiente entre los más pequeños, agregó Fonseca, en esta edición se desarrollará el programa educativo “En defensa de nuestras maravillas”, donde jóvenes y niños aprenderán con juegos interactivos la importancia de proteger la
naturaleza y, en especial, las orquídeas. Para complementar esta iniciativa, apostilló, la experta Adriana Mayer dirigirá un taller de cuentacuentos infantiles, donde relatará la historia de la Monja Blanca, la flor nacional de Guatemala desde 1934. “El objetivo es incentivar a la niñez y a la juventud a conocer más sobre el ecosistema y la belleza de cada una de las especies de orquídeas y la importancia de conservarlas, así como descubrir los misterios que rodean los colores, aromas y la diversidad de la flora de nuestro país”, explicó Fonseca en una conferencia de prensa. Además, Guatemala será el espacio donde se den cita expertos internacionales como Iván Portilla, de Ecuador, que realizarán conferencias profesionales sobre determinadas especies, y unos siete jueces que emitirán su criterio sobre algunas de las plantas, que serán premiadas el domingo. La cita, que se celebrará en el Salón Social José Mariano Arzú Castillo, ubicado en la zona 2 capitalina, está organizada por la Asociación Guatemalteca de Orquideología y la Cervecería Centro Americana, una de las empresas más importantes del país que busca con este apoyo contribuir a que la población aprecie y valore el medioambiente. Sobre esto se pronunció el portavoz de Cervecería Centro Americana, Rodrigo Gavarrete, quien reiteró que esta iniciativa intenta resaltar “la importancia de los temas medioambientales” y el cuidado al hábitat, una “responsabilidad” compartida por su empresa y por todo el mundo: el cuidado a la diversidad.
27
Expertos destacan altas temperaturas en época invernal en Rusia
M
OSCÚ, RUSIA.- Las temperaturas invernales este año en Rusia son inusualmente altas, situación anómala que se mantendrá al menos durante los próximos diez días, afirmó este domingo el director del Centro Meteorológico de Rusia (CMR), Roman Vilfand. “Durante los diez primeros días de febrero en casi todo el territorio del país la temperatura superará entre 10 y 18 grados centígrados la habitual para esta época del año”, pronosticó Vilfand. El meteorólogo destacó que en la parte europea de Rusia las temperaturas oscilarán entre los 0 y 5 grados sobre cero, anomalía provocada por los intensos ciclones que se forman en el Atlántico. “Al desplazarse hacia el este, estos ciclones bordean la península escandinava y se tornan más potentes”, explicó. Las altas temperaturas han reducido considerablemente el manto de nieve, que según el CMR disminuye diariamente en hasta 3 centímetros. Vilfand advirtió de que el incremento del viento, provocado por los ciclones atlánticos, ayuda a la formación de hielo glaseado, una cubierta delgada, transparente y homogénea de hielo, que representa un peligro para el transporte rodado y los peatones.
ECONOMÍA
Tapachula, Chiapas; martes 02 de febrero de 2016
DEUDA SUBE A 45.7% DEL PIB; IMPACTA DEVALUACIÓN
28
Dé�icit público del 2015, el mayor en casi tres décadas
Presentó un incremento anual de 14.3% para ubicarse en 637,629 millones de pesos. Existe capacidad para financiarlo, aseguró Luis Madrazo. Durante el 2015, el balance del sector público presentó un dé�icit de 637,629.9 millones de pesos, lo que signi�icó un crecimiento de 14.3%, respecto del 2014; dicho monto es el más alto desde la crisis �inanciera internacional en el 2008, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Lo anterior indica que desde el primer año de gobierno de la actual administración, el dé�icit público ha incrementado de manera signi�icativa; para representar 3.5% como proporción del Producto Interno Bruto, el nivel más alto en casi tres décadas. Luis Madrazo, titular de la unidad de planeación económica de la SHCP, indicó que el dé�icit público representa 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), pero si no se consideraran las inversiones de alto impacto, el dé�icit sería de 1% del PIB, con lo que cumple con las metas que fueron aprobadas por el Congreso de la Unión. “Efectivamente, el número (del dé�icit) creció con respecto al año pasado, pero la medida correcta para ver si es un número grande o un número pequeño es si hay capacidad para ir �inanciándolo, y eso está más relacionado al tamaño de la economía y a la capacidad de recaudación”, explicó durante la presentación del informe anual de �inanzas y deuda pública del 2015. Detalló que, en el 2015, los requerimientos �inancieros del sector público, que cubren la diferencia entre los ingresos y los gastos del sector público, se ubicaron en 748,100 millones de pesos, lo que equivalió a 4.1% del PIB, apenas una reducción de 0.5% respecto del año anterior. Destacó que con este nivel se alcanza la meta que a partir del 2015 se estableció en los Criterios Generales de Política Económica conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. “¿Y cuánto es mucho o es poco? Depende de la capacidad de �inanciamiento; dado que se está reduciendo, pues se está demostrando la capacidad de ir minimizando los requerimientos �inancieros para poder estabilizar la razón de deuda (...), es un monto razonable, �inanciable y sostenible de la deuda, como lo es toda la estrategia de deuda”. Deuda en el 2015 fue de 45.7% del PIB Ante los recortes presupuestarios que se hicieron a principios del 2015 como efecto de menores ingresos petroleros y situaciones externas, el Saldo Histórico de los Re-
querimientos Financieros del Sector Público -la medida más amplia de la deuda del país- subió 1.8 puntos base del PIB, llegando a 45.7%, un total de 8 billones 633,480 millones de pesos. En su reporte anual, Hacienda argumentó que dicho incremento se debió por la depreciación del tipo de cambio sobre el saldo acumulado de deuda externa, por lo que sin dicho efecto el saldo se ubicaría en 43.9% del PIB. “Dichos niveles son congruentes con los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión”. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, en el 2015 se esperaba un nivel de deuda de 46.9% del PIB; para el 2016 será de 47.8 por ciento. Se espera que a partir del 2018 inicie un proceso de estabilización de la deuda. Pensiones continuarán siendo una presión En su momento, diversos analistas coincidieron en que si bien hay margen de endeudamiento, lo preocupante es el aceleramiento en que se ha dado. Critican que si bien acudir a la deuda es bueno para incrementar el gasto en inversión para impulsar proyectos de inversión, esto no se ve re�lejado. A pesar de la reforma en el sistema de pensiones de Petróleos Mexicanos (Pemex), en los próximos años seguirán representando una presión a las �inanzas públicas del país, indicó Luis Madrazo, titular de la unidad de planeación económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En conferencia de prensa, explicó que dicha reforma representa la última más grande del sistema de pensiones público en México, haciendo que su esquema sea congruente y soportable con los demás sistemas de pensiones. “Enfrentaremos presiones por el crecimiento del gasto de pensiones por muchos años (...). Si bien se hizo una reforma que va a contener el gasto en las siguientes décadas, seguiremos viviendo presiones en los siguientes años”, abundó. Re�irió que el gasto que se realice en el pago de pensiones de alguna manera es una inversión en el sentido de que se está pagando la transición; es decir, el esquema pasó de un sistema de reparto a un sistema de cuentas individuales.
E S P E C TAC U L O S
Tapachula, Chiapas;
martes 02 de febrero 2016
29
Zoolander’ me abrió la puerta a la comedia: Penélope Cruz
M
ADRID, ESPAÑA.- Con la excepción de la María Elena de Woody Allen, “que no paraba de sufrir”, Penélope Cruz nunca habíahecho comedia en Estados Unidos, pero a partir de ahora espera poder repetir. “’Zoolander’ me ha abierto la puerta a la comedia americana”, afirmó hoy la actriz en una entrevista con varios medios.
“No me parece un género nada fácil, aunque lo estaba deseando, y tengo muchas ganas de hacermás”, añadió durante la promoción de la segunda entrega de “Zoolander”, un filme producido, escrito y dirigido por Ben Stiller que parodia la superficialidad del mundo de la moda y que se estrena el próximo 12 de febrero. La ganadora de un Oscar, precisamente por “Vicky, Cristina, Barcelona”, está de plena actualidad estos días, ya que también acaba de presentar su primer documental como directora, sobre la leucemia infantil, y el próximo sábado acudirá a los Goya, donde
competirá por el premio a mejor actriz por “Ma ma”. Entre sus planes inmediatos está también el rodaje, en marzo, de la segunda parte de “La niña de tus ojos”, y en su faceta como productora, en la que se estrenó con “Ma ma”, de Julio Medem, está preparando un proyecto con guión de Juan Diego Botto del que aún no quiere dar detalles. “A los Goya iré tranquila y a disfrutar, y a celebrar el buen cine de este año”, señala. Entre sus favoritas menciona “A cambio de nada”, ópera prima de Daniel Guzmán, que considera “la gran sorpresa del año”, y también “Techo y comida” y “Truman”. Sobre “Zoolander”, Cruz se declara fan total de la película original, que dice haber visto “cinco o seis veces”, por lo que no tuvo dudas cuando Stiller le ofreció el papel de Valentina, una ex modelo de bañadores reconvertida en inspectora de la división de Moda de la Interpol. “Ben nos daba mucha libertad para improvisar”, afirma, “aunque ellos -el propio Stiller, Owen Wilson y Will Ferrell- improvisaban más, porque han trabajado mucho juntos y son como una familia. Yo me he ceñido más al guión, me daba más seguridad”, ha comentado.
Distinguen a Alicia Machado como la nueva ‘Reina del Mariachi’ Jennifer López cantará en Israel por primera vez
E
n una celebración en la Ciudad de México y rodeada de una veintena de mariachis, la ex Miss Universo y actriz venezolana Alicia Machado fue nombrada como la nueva Reina del Mariachi del país.
Al ser coronada en este acto realizado en el Auditorio de los Ferrocarrileros, en el Centro de la Ciudad de México, Machado dijo sentirse muy halagada por el reconocimiento, pues los mariachis siempre han sido una “constante” en su vida. Ya desde adolescente, contó, una vez
se escapó de su casa y su padre, para contentarla y evitar que repitiera la fuga, le llevó mariachis a casa. Desde entonces los mariachis aparecieron en su vida.
Le han cantado en fiestas, cumpleaños y reconciliaciones, relató, y tras 20 años en México afirmó sentirse “muy honrada” por ser la nueva Reina del Mariachi. Tal y como se había anunciado, interpretó una canción. Fue “No vas a volver”, una ranchera con la que se llevó los aplausos de las cerca de 300 personas que congregó el evento. A petición popular, improvisó el clásico “Si nos dejan”, de José Alfredo Jiménez, y pidió un tequila para animarse a cantarla. Así, desde hace más de 25 años, el gremio del mariachi en México elige a una intérprete reconocida para nombrarla su reina del año. Figuras del mundo del espectáculo en México como Lucha Villa, Lola Beltrán, Yuri, Carmen Salinas, Lucía Méndez, Silvia Pinal y Maribel Guardia han sido distinguidas en el pasado como reinas del mariachi.
L
a cantante y artista estadounidense Jennifer López se presentará en Israel el próximo verano en el que será su primer concierto en el país, informan hoy medios locales. López, de 46 años, actuará en un escenario abierto en el parque Hayarkón de Tel Aviv, que puede albergar decenas de miles de personas y donde suelen actuar los cantantes de primera línea. Según el diario Yediot Aharonot, la artista dará un único concierto para el que aún no hay fijada una fecha precisa, pero que deberá ser antes de octubre por necesidades de producción. Después de esa fecha, el frío hará imposible albergar el concierto en un espacio abierto y el concierto no será rentable. A pesar de no haber actuado nunca en el país, la artista cautiva desde hace más de quince años a miles de israelíes no sólo con su música sino también con su carácter latino. En 2012, López estuvo a punto de actuar en el mismo lugar pero las negociaciones con la productora local, que iba a pagarle un millón de dólares por el concierto, se rompieron por la demanda en el último momento de un avión privado que encarecía sustancialmente los costes.
C U R I O S I DA D E S
Tapachula, Chiapas;
martes 02 de febrero de 2016
30
La fantástica conversión de un bosque minado en un paraíso para el ecoturismo
E
s muy común y odioso convertir un bosque o una pradera en un campo de minas; menos frecuente es la buena noticia de la transformación de un terreno minado en un campo de verdor libre de peligros. Ironías de la guerra Todavía en los años 1960, Líbano era un país tan agradable para residentes y turistas, que le decían «La Suiza del Medio Oriente». Hasta que en los años 1970 se inició una salvaje guerra civil en la que se desataron todos los demonios. El conflicto, protagonizado principalmente por milicias religiosas y seculares, terminó a comienzos de los años 1990, con un estimado de 150 000 muertos. Como es práctica común durante las guerras, muchos terrenos fueron minados, entre estos algunos que albergaban bosques de los famosos cedros del Líbano, espacios que todo el mundo se cuidaba de visitar. Una terrorífica práctica conservacionista Demás está decir que los cedros quedaron protegidos de la deforestación porque nadie quería ir a buscar madera para terminar saltando por los aires por la explosión de una mina.
Tampoco los libaneses que solo deseaban pasear por sus célebres arboledas podían hacerlo. El cedro del Líbano es afamado desde la antigüedad por su belleza, dureza y durabilidad. Según la tradición hebrea, en la construcción del templo del rey Salomón se empleó solo cedro del Líbano, hasta el punto que el árbol también es llamado Cedro de Salomón. La preciosa madera también se utilizó en el Templo de Artemisa en Éfeso y los faraones egipcios hacían construir sus embarcaciones con cedros libaneses. El abuso en su explotación ha reducido los bosques de cedros libaneses hasta solo un 5% de la extensión original, sobreviviendo una pequeña cantidad de árboles gracias a las abominables minas. De enterrador de minas a guía de turismo Una de los pocos espacios del Líbano donde se conservan arboledas de cedros es la reserva
Fotografía de una papa se vende Joven se vuelve famoso por escalar por un mil ón de euros
L
a foto de una papa en fondo negro fue vendida por un millón de euros a un comprador anónimo. ¿Pero por fue tan cara? La respuesta está en el autor de la obra. Se trata del fotógrafo Kevin Abosch, conocido por sus famosos retratos de Johnny Depp, Yoko Ono, Steven Spielberg, entre otras celebridades. Sus imágenes muy cotizadas, pues sus clientes llegan a pagar desde los 150 mil dólares para obtener un retrato sobre su característico fondo negro. “Las patatas son como las personas, todas diferentes pero todas se identifican inmediatamente con su especie”, citó el blog ‘Omicrono’ a Abosch. El precio era innegociable, pero aun así el comprador se llevó la fotografía, la cual se convirtió una de las más caras del mundo.
Que opinas?
ilegalmente La Gran pirámide de Guiza
E
l alemán Andrej Ciesielski se ha convertido en una de las pocas personas en el mundo en tocar las polvorientas piedras de 4.500 años de antigüedad. El joven de 18 años capturó la impresionante vista desde la parte superior de la antigua maravilla del mundo, a pesar de ser ilegal. La mayoría de los visitantes de la famosa atracción se conforman con una foto desde abajo, sin embargo Andrej Ciesielski viajó a El Cairo el 18 de enero con el único objetivo de escalar la pirámide. Aunque solo se tardó en ocho minutos en subir a la pirámide, el alemán fue capturado y llevado a una comisaría para ser interrogado después de su hazaña. “Me tomó cerca de ocho minutos en llegar a la cima de la pirámide y yo escuchaba música en el camino. Después de unos pocos minutos de escalada, comencé a atraer un poco de atención y algunos de los de seguridad me gritaban para que que bajara”, dijo Andrej. Las autoridades egipcias prohibieron a las personas subir a las pirámides, e impusieron una pena de prisión
de tres años, para proteger la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún perdura.
Que piensas?
natural de Tannourine. Con el patrocinio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el bosque de Tannourine fue objeto de una limpieza de minas y hoy es uno de los principales lugares del país para el ecoturismo. Varios de los guías son adultos que conocen muy bien el bosque porque en sus tiempos de soldados juveniles trabajaron haciendo el minado, con el fusil al alcance de la mano por si eran atacados ¡Pasar de ser enterradores de minas a amables guías de turistas por los mismos campos en los que hicieron la guerra, no es un cambio de oficio que se vea todos los días! Tres de los lugares más minados del mundo son la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, la línea fronteriza Irán-Irak y la franja que separa la base militar estadounidense de Guantánamo de la República de Cuba ¿Podrán crecer alguna vez unos hermosos bosques en esos peligrosos territorios, ya limpios de sus aterradores artefactos de muerte? ¡Esperemos que así sea!.
Que te parece?
RELIGIÓN
Tapachula, Chiapas; martes 02 de febrero de 2016
31
Tribus Kayan y Padaung Islamización de Europa se acelera abandonan budismo para convertirse a Cristo El gobierno da un estatus especial al budismo, ampliamente practicado entre la mayoría birmana, y el líder del ministerio dijo que estaba sorprendido por las incursiones del Evangelio a los birmanos en los últimos dos años.
BIRMANIA.- A pesar de las montañas inclinadas, la oposición, y una nueva ley que estipula que sólo el gobierno puede aprobar todas las conversiones religiosas, un líder de la pastoral indígena en Birmania (Myanmar) dice que el Espíritu Santo no se ha detenido. “Dios se está moviendo rápido en nuestro país, más que nunca, entre los birmanos y los animistas Karen”, dijo el líder, cuyo nombre se omite por razones de seguridad. “Nuestros trabajadores están dando capacitación a los nuevos cristianos sobre cómo compartir el Evangelio entre su propio pueblo y sobre cuán cerca está su regreso (el de Jesús)”. El gobierno da un estatus especial al budismo, ampliamente practicado entre la mayoría birmana, y el líder del ministerio dijo que estaba sorprendido por las incursiones del Evangelio entre los birmanos en los últimos dos años. Los grupos minoritarios, como los Karen también están adoptando cada vez más a Cristo, y el ministerio ha visto éxito en alcanzar a los Kayan, especialmente al subconjunto Padaung, y otros grupos primitivos. El alcance a los Kayan comenzó en el estado oriental de Shan en 2014. El viaje es “muy duro, hay que subir y bajar
el terreno”, dijo el líder del ministerio en la zona. “Dicen que si llegan a ser cristianos, provocaran al espíritu ancestral de sus padres y cosas desafortunadas les sucederá a ellos, pero poco a poco son capaces de aprender que Dios, es el Dios más poderoso y Él los protegerá”, dijo el líder del ministerio. “Las oraciones son un testimonio vivo para ellos, y 16 adultos han recibido al Señor y fueron bautizados”. Aunque el arrepentimiento es personal, tienden a tener controles burocráticos, el presidente Thein Sein el 26 de agosto 2015, �irmó la Ley de conversión religiosa, que tiene por objeto restringir las decisiones religiosas. Requiere aquellos que deseen cambiar las creencias que se sometan a una entrevista y participen en estudios religiosos de hasta 90 días antes de que puedan obtener la aprobación para la conversión en las tablas de registro establecidos en los municipios. El castigo por convertirse ilegalmente sería “intención de insulto, falta de respeto, destruir o abusar de la religión” por lo cual sería penalizado con hasta dos años de cárcel, de acuerdo con la Comisión sobre Libertad Religiosa Internacional, quien teme que esta disposición daría motivos a los miembros abandonar las religiones y evitar cargos criminales vengativos contra los que han abandonado el budismo. La nueva ley añade más obstáculos para el avance del mensaje de Cristo en los pueblos donde los misioneros indígenas ya enfrentan amenazas, privación y violencia por parte de los monjes budistas, seguidores de creencias animistas nativas y funcionarios locales.
Con el nombre de “patrulla cristiana”, ellos cargaron cruces de madera y distribuyeron periódicos. Pero acabaron siendo atacados por los musulmanes que viven en el lugar. Sorprendentemente la policía acabó interviniendo en contra de los cristianos.
REINO UNIDO.- Un video grabado por el movimiento Britain First [Primero Bretaña] ha generado controversia en Europa. Hecho por a�icionados y sin edición, muestra a un grupo de activistas en un paseo por las calles de la pequeña ciudad de Luton, el área metropolitana de Londres. Con el nombre de “patrulla cristiana”, ellos cargaron cruces de madera y distribuyeron periódicos. Pero acabaron siendo atacados por los musulmanes que viven en el lugar. Sorprendentemente la policía acabó interviniendo en contra de los cristianos. El material fue visto más de 24 millones de veces en su página de Facebook y más de 1.4 millones de visitas en YouTube. A medida que la controversia era muy grande, los líderes de iglesias locales terminaron criticando al grupo. Dirigido por Paul Golding y Jayda Fransen, la patrulla de la British First, lo que querían era mostrar cómo un cristiano está luchando para expresar su fe hoy en muchos lugares de Europa. La descripción del video dice que es una “imagen impactante de la islamización de nuestro amado país”. A los activistas los maldijeron, los amenazaron, además fueron agredidos. En el clip de nueve minutos, se muestra diferentes reacciones de los hombres y las mujeres musulmanas. En un momento dado uno de ellos, le dice que Gran Bretaña está siendo tomada por el Islam y por eso los cristianos están celosos.
Incluso a�irman que allí es su territorio. Jayda levanta la cruz y responde “no por mucho tiempo, la cruz prevalecerá”. Ella también acabó luchando con una mujer musulmana, que cubierta con la hijab la critica por su forma de vestir. Sin embargo, no acepta ser confrontada por la imposición religiosa de cubrirse todo el cuerpo, por qué los hombres musulmanes “no pueden contener sus instintos”. La llegada de la policía separó a los grupos y, �inalmente, forzándolos a los cristianos a salir en una patrulla local. La razón sería “tranquilizar a la comunidad”. Britain First, dice que es un movimiento político que se opone al dominio del Islam. La mayoría los etiqueta de “islamofóbicos”. Aunque este no es el primer video del grupo que tiene repercusiones, muestra más claramente la intolerancia de los musulmanes, llamando a la agresión verbal y �ísica. Los cristianos son coaccionados y no se pueden caminar libremente por todo el país, utilizando un símbolo de su fe o interrogar a un seguidor de Mahoma. En nombre de lo “políticamente correcto”, algunos pastores anglicanos desde Luton hicieron una especie de protesta contra Britain First, distribuyendo rosas, alegando que la patrulla “no representa al cristianismo”. Abogan por el multiculturalismo, y muestran cómo la iglesia se ha convertido inocua y servil en la ciudad.
SALUD 32 La cirugía bariátrica es efectiva para bajar de peso Tapachula, Chiapas;
martes 02 de febrero de 2016
P
ero debes evaluar las ventajas y los riesgos antes de someterte a ella La reducción drástica y rápida de peso en las personas obesas y/o con condiciones que empeoran con el sobrepeso es la principal ventaja de un grupo de procedimientos que se agrupan bajo el término de cirugías bariátricas. Pero como también tienen riesgos, no conviene someterse a ellas a ciegas. Infórmate sobre sus ventajas y desventajas y si eres un buen candidato(a) para este tipo de cirugía. Para algunas personas, perder peso es prácticamente una misión imposible. A pesar de que se intenten todo tipo de dietas y ejercicios, no logran perder el peso que necesitan reducir, y si algo pierden, lo recuperan al poco tiempo. En el caso de las personas que padecen de obesidad severa, la imposibilidad de perder peso aumenta los riesgos para su salud, especialmente si ya sufren alguna otra condición relacionada con el exceso de peso, como la diabetes, la enfermedad cardíaca, la hipertensión o la apnea del sueño. Para estas personas, la cirugía bariátrica representa una solución que les ofrece la oportunidad de mejorar su calidad de vida y hasta de prolongarla. ¿Qué es la cirugía bariátrica? Bajo este término se agrupan varios tipos de procedimientos y técnicas, como la banda gástrica ajustable, el balón gástrico, el bypass gástrico (o derivación gástrica, uno de los procedimientos más usados en la actualidad por ser uno de los que menos complicaciones tiene después de la cirugía). Todos ellos tienen como objetivo el disminuir el consumo de alimentos y la acumulación de grasa corporal. Esto se logra de dos maneras: disminuyendo la cantidad de
los alimentos que se ingieren (al reducir el tamaño del estómago) y en el caso del by-pass gástrico, modificando su absorción. En el caso del by-pass gástrico hay que tener cuidado, ya que no solo se altera la cantidad de las calorías sino la absorción de algunos nutrientes vitales, como las vitaminas. Alrededor de unas 200 mil personas se someten a la cirugía bariátrica sólo en los Estados Unidos cada año, pero esta opción no es para todos. La decisión final la toma el cirujano después de revisar que el paciente reúna los requisitos necesarios. ¿Quiénes son buenos candidatos para la cirugía bariátrica? Cualquier persona que esté considerando someterse a un procedimiento de este tipo, debes reunir los siguientes requisitos: Adultos: • Obesidad extrema. Esto se determina de acuerdo al índice de masa corporal (IMC), una medida de la altura en relación al peso de la persona (si quieres calcular el tuyo, sigue las indicaciones sobre el tema que ya publicamos en Vida y Salud ). El IMC del candidato debe ser de 40 o más, o de 35 o más si la persona padece alguna condición seria de salud relacionada con la obesidad (diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca, o apnea obstructiva del sueño), que pueden mejorar con una pérdida significativa de peso. • Ha sido obeso(a) al menos durante los últimos 3 a 5 años. • El adulto tiene menos de 65 años de edad. • La persona ha intentado perder peso mediante dieta y ejercicios mínimo durante los últimos dos años, sin éxito. • La persona está motivada a perder peso y a adoptar un estilo
de vida más saludable después del procedimiento. • No es fumador(a) o ha ya ha dejado de fumar. • Puede cuidar de sí mismo(a) y es capaz de seguir las indicaciones de su profesional de la salud. • Entiende sus opciones de tratamiento, las probabilidades de éxito y también los peligros asociados a la cirugía Adolescentes: Nos guste o no, los niveles de obesidad en los adolescentes (incluso en los niños) son cada vez más altos. Ellos también son candidatos potenciales si llenan los siguientes requisitos: • Tienen obesidad extrema (un IMC de 40 o más) • Han alcanzado la estatura de un adulto (por lo general a los 13 años o más, para las chicas y 15 años o más, en los chicos) • Tienen problemas de salud serios asociados con el exceso de peso, de nuevo, diabetes tipo 2 o apnea obstructiva del sueño ¿Qué beneficios brinda este tipo de cirugía? Aunque cada paciente es diferente y gran parte del éxito depende del tipo de dieta y de la cantidad de ejercicio que realicen después de la cirugía, mediante la pérdida rápida y considerable de peso, quienes se someten a la cirugía bariátrica podrían logran los siguientes beneficios: • Mejorar o eliminar la diabetes tipo 2 • Mejorar o eliminar la hipertensión o presión alta • Normalizar los niveles del colesterol de densidad baja o LDL (el llamado colesterol malo) y de los triglicéridos y aumentar los niveles del colesterol de alta densidad (o el llamado colesterol bueno) • En las mujeres, se reducen los efectos del síndrome del ovario poliquístico (una condición en la que la mujer tiene un nivel elevado de hormonas masculinas y mayor riesgo de tener menstruaciones irregulares, infertilidad y diabetes) • En el caso de los hombres, ayuda a incrementar la producción de testosterona Pero, ¡cuidado! No todo es color de rosa. A pesar de lo que significa para los pacientes obesos poder al fin perder el exceso de peso, el procedimiento no deja de ser una cirugía, y como tal, tiene sus riesgos. Los siguientes son algunos de ellos: • Reacciones adversas a la anestesia • Sangrado • Infección
• Coágulos • Problemas respiratorios Pero además, existen otros riesgos a más largo plazo después de la cirugía que pueden variar de acuerdo al procedimiento que se emplee. Entre estas complicaciones y riesgos potenciales están: • Obstrucción intestinal, úlceras, cálculos biliares (piedras en la vesícula) y hernias • Anemia o deficiencias de nutrientes como la vitamina B, minerales como el hierro y el calcio y otras sustancias como el ácido fólico • Exceso de piel: la pérdida de mucho peso hace que la piel pierda elasticidad y “cuelgue” en pliegues que pueden resultar molestos y poco estéticos. La solución es la eliminación del exceso de piel mediante la cirugía plástica • Síndrome del “dumping” (o de bajada) que ocurre cuando el paciente o come mucho o consume alimentos muy ricos en azúcar. Entonces el estómago “vacía” el contenido del estómago rápidamente en el intestino delgado. Esto ocasiona sudores fríos, diarrea, vómitos, náusea y hasta desmayo • Lesiones en el bazo • Erosión de los tejidos: cuando con la cirugía se introduce un objeto extraño dentro del cuerpo (bandas o balones) se tiene el riesgo de que el objeto, con el roce, ocasione el desgaste de tejidos saludables adyacentes. Puede ocurrir, por ejemplo, cuando el paciente ingiere una comida excesivamente abundante después de la cirugía, o cuando una banda gástrica ha quedado demasiado ajustada • Perforación del estómago • Hipoglucemia Ahora ya conoces las ventajas, los riesgos y algunos de los requisitos de la cirugía bariátrica y tendrás una mejor idea si te conviene o no. Como no todas las personas obesas son candidatas para este tipo de procedimiento, es muy importante hablar con tu médico y con el cirujano que revisarán tu caso y te explicarán en detalle el procedimiento que selecciones. Someterse a la cirugía bariátrica es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera, ya que implica cambios drásticos en el organismo y en el estilo de vida futuro del paciente para que el resultado sea realmente positivo. Pero, sin duda, puede mejorar tu calidad de vida y hasta evitar un desenlace fatal. Si te comprometes a seguir una dieta balanceada, en las proporciones que te indique el médico, así como con un programa de ejercicios, tienes muchas probabilidades de éxito a tu favor. Infórmate bien y ¡suerte con la decisión!
LAS 10 MAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de febrero de 2016
33
10 personajes célebres que murieron en la miseria Enterrados en la soledad y la pobreza, fueron víctimas de vidas sin control o la falta de reconocimiento a su trabajo Morir en la miseria parece “normal” para una persona que no tuvo suerte económica en su vida, normal, pero no por eso más humano; en cambio, cuando hablamos de personajes famosos, renombrados, celebridades sin las que no imaginas la literatura, la música o la pintura, no es común pensar en pobreza. Por muy extraño que parezca, algunos de los miembros de este conteo jamás tuvieron éxito mientras estuvieron vivos, el reconocimiento que consiguieron con su trabajo fue póstumo. En otros casos, el dinero llegó a manos llenas, pero los vicios y la vida descontrolada los llevó a la ruina, así lo menciona Batanga. De acuerdo con información de Lecturalia, en el caso, por ejemplo, de la literatura, es una profesión “infiel”, como casi todas las artes, donde pasas de una vida cálida, de las mieles del éxito, al olvido y la miseria, como algunos de estos hombres y mujeres. Sus muertes fueron tristes, solitarias y hundidos en la pobreza, así es el conteo que tenemos para ti. Con información de Biografías y Vidasy Publico
Herman Melville
Es el autor de una de las obras básicas de la novela: Moby Dick, que adquirió fama hasta después de la muerte del escritor, pues cuando se publicó por primera vez fue un fracaso. Su carrera pasó sin pena ni gloria por lo que se vio obligado a vender sus posesiones. Murió sumido en el alcoholismo.
Mozart
Oscar Wilde
Fue uno de los artistas que ganó popularidad póstuma, vivió a expensas de su hermano. En su corta vida, que perdió a los 37 años, se vio en dificultades para sobrevivir pues sólo logró vender una pintura. El reconocimiento para su obra llegó un año más tarde que su muerte.
Su nombre es necesario para entender el siglo XIX español. Durante su carrera fue muy famoso, pero sus últimos años los vivió en la pobreza y en la ceguera. A pesar de no tener dinero, a su entierro acudieron más de 2 mil personas.
Rembrandt
Es de los autores básicos de la música clásica, falleció a los 31 años sin ningún reconocimiento, pues en su tiempo Bach y Beethoven eran más apreciados. Sus problemas financieros venían de que se mudaba constantemente y perdió dinero así.
Edgar Allan Poe
Vincent van Gogh
Benito Perez Galdós
El creador de Sandokan vendió miles de sus libros por todo el mundo, pero eso no se tradujo en dinero. Entre graves problemas personales, el autor se suicidó culpando a sus editores de la miseria en la que había vivido los últimos años de existencia.
Franz Schubert
El músico austriaco Wolfgang Amadeus Mozart murió solo y arruinado a los 35 años, pero su legado de 626 obras enriqueció a más de uno. Por muy raro que suene, hay especialistas que aseguran el artista falleció en la pobreza por no tener derechos de autor ¿Será?
Uno de los escritores más famosos de su generación, lo que le valió grandes sumas de dinero por ello. Su estilo desenfrenado lo hizo malgastar su dinero y tras ser encarcelado, tuvo una pequeña pensión para vivir, el resto lo gastaba en alcohol, murió en la miseria.
Emilio Salgari
El precursor de lo escritos de terror nunca recibió suficiente dinero por sus textos. En su época, el oficio era visto como una persona pobre. Poe murió sin un centavo y envuelto en una serie de teorías que van desde que lo enterraron vivo hasta que falleció por una intoxicación alcohólica.
Emily Dickinson Una de las escritoras más importantes, fue la autora de poemas que en realidad nunca fueron bien pagados en su tiempo. Murió sola y arruinada porque la mayoría de sus parientes y amigos cercanos murieron antes que ella.
Nacido en el seno de una familia acomodada, durante su vida gozó de solvencia y fue un artista renombrado de su generación. Después de la muerte de su esposa, no consiguió nuevos proyectos y murió con 63 años hundido en la pobreza.
S A L U D F E M E N I NA
Tapachula, Chiapas;
martes 02 de enero de 2016
34
¿Tener sexo te causa más dolor que ¿La conocías? La dieta MIND hará que tu cerebro funcione mejor que nunca placer? Aquí 5 formas para manejarlo
¿
A
unque no se habla mucho de ello, millones de mujeres en el mundo experimentan dolor antes, durante o después del sexo, condición que es conocida como dispareunia. Dado que ésta disminuye el placer sexual y merma la relación entre la pareja, es importante atenderla. Lamentablemente, muchas de las mujeres que tienen dispareunia no lo saben, porque les da pena averiguar lo que les pasa o lo consideran “normal”. Pero sentir dolor, ardor o escozor, ya sea en la vulva o la vagina, en cualquier momento del sexo es algo que no debe ocurrir. Si te encuentras en esa situación, de acuerdo con los expertos de la Harvard edical School, existen algunas formas de autocuidarte que pueden funcionar para manejar los malestares provocados por el sexo. ¡Checa! #1 Usa lubricantes Tanto los lubricantes como los humectantes vaginales no hormonales pueden ser buenos para reducir la fricción y el dolor que sientes durante el sexo. Procura utilizarlos justo antes del primer contacto con tu área sexual (vulva y vagina). #2 Practica otras técnicas sexuales Muchas veces tener un buen preámbulo ayuda a que tu vagina segregue suficiente lubricante natural que permita a la fácil penetración y evite el dolor. Por eso es importante
que, junto con tu pareja, se tomen el tiempo de tener jugueteos sexuales previos. #3 Ten más sexo Tener sexo frecuentemente puede ayudarte a estirar y fortalecer los músculos, aumentar el flujo sanguíneo y la lubricación. Si definitivamente hacerlo es muy doloroso, practica otras técnicas que no impliquen la penetración, como la masturbación. #4 Cuida tu vulva La vulva, parte exterior de la vagina, es muy delicada. Por ello la recomendación es que la laves únicamente con agua tibia (o con un jabón extremadamente suave) y la seques con una toalla. Evita utilizar para esta zona productos perfumados o hacerte duchas vaginales. #5 Busca consejos Los expertos aseguran que los problemas emocionales y mentales (la ansiedad o falta de comunicación con tu pareja, por ejemplo) contribuyen a las relaciones sexuales dolorosas. Por eso hablar de lo que sientes con un terapeuta sexual o consejero puede ayudarte. Recuerda que si bien hay cambios en tu estilo de vida que puedes llevar a cabo para disminuir los malestares que te genera tener relaciones sexuales, es primordial que acudas cuanto antes con un especialista. Él podrá hacerte una evaluación detallada y recetarte un tratamiento oportuno.
Necesitas otra buena razón para empezar a comer sano? Aquí va una muy grande: los alimentos que eliges todos los días podrían reducir tus probabilidades de contraer la enfermedad de Alzheimer, de acuerdo a nuevos estudios. Los investigadores han confirmado que las personas que se apegan a una dieta a base de bayas, hojas verdes y pescado disminuyen de manera drástica su riesgo a sufrir esta enfermedad degenerativa, que afecta a millones de personas mayores de 65 años. Alimentos que ayudan a tu cerebro MIND significa “mente” en inglés, y es un acrónimo de Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay. Es un plan alimenticio similar a otras dos dietas que quizás ya conoces: la dieta DASH y la dieta mediterránea. Pero el enfoque de la dieta MIND incluye específicamente los alimentos y nutrientes que la literatura médica y las investigaciones muestran que son buenos para el cerebro, como las bayas. Alimentos incluidos en la dieta MIND • Vegetales de hoja verde (como espinacas y ensalada verde), al menos seis porciones a la semana; las demás hortalizas, por lo menos una al día; frutos secos, cinco porciones a la semana; • bayas, dos o más porciones a la semana; • frijoles, al menos tres porciones a la semana; cereales integrales, tres o más porciones al día; pescado, una vez a la semana; aves de corral (como el pollo o pavo), dos veces a la semana; aceite de oliva como aceite de cabecera; vino, un vaso al día. Alimentos a evitar. Carne roja, Menos de
cuatro porciones a la semana; mantequilla y margarina, menos de una cucharada diaria; queso, menos de una porción por semana; pastas y dulces, menos de cinco porciones a la semana; alimentos fritos o comida rápida, menos de una porción por semana. ¿Ya sabes cuáles son? ¡Por eficaces y saludables estas son 5 dietas que deberías probar en 2016! Beneficios de la dieta MIND Un estudio demostró que las personas que siguieron la dieta MIND redujeron su riesgo de enfermedad de Alzheimer en un 54%. También, los investigadores hallaron que los adultos que siguieron la dieta solo algunas veces, aún redujeron su riesgo de la enfermedad en un 35%. Aunque los científicos necesitan realizar más investigaciones sobre el enfoque de la dieta MIND, para ellos es un comienzo muy prometedor, porque demuestra que lo que comes puede tener un alto impacto sobre el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. ¿Deberías seguir la dieta MIND? Incluso si no tienes antecedentes familiares de la enfermedad de Alzheimer u otros factores de riesgo, es posible que desees probar este plan de alimentación. Dado que se centra en alimentos integrales nutritivos, no solo es buena para tu cerebro, sino que esbeneficiosa para tu corazón y tu salud en general. Si decides seguir la dieta MIND, los expertos aconsejan también mantener las porciones bajo control, y tener cuidado de cómo se preparan los alimentos. Las salsas, empanados y aceites pueden agregar calorías extra e ingredientes ocultos como el azúcar. Por último, recomiendan beber varios vasos de agua al día.
35 Alcalde y Diputada Presentaron a la Reina de la Feria Huixtla 2016, “Alondra I” y su Corte de Honor
DESTACADAS
*Alondra I representa a la mujer inteligente, simpática y talentosa de nuestro municipio de Huixtla: Regulo Palomeque Sánchez, Presidente Municipal de Huixtla.
H
uixtla, Chiapas.- (COCOSO).-La presentación de SGM de la Expo Feria 2016 ante la sociedad Huixtleca fue en magnifico evento en el reconocido salón de bailes “San Vicente”, el día viernes 29 de enero, evento que organizo personal que labora en el DIF municipal a cargo de la Presidenta Teresa de Jesús León de Palomeque, en coordinación con personal del Honorable Ayuntamiento que preside, Regulo Palomeque Sánchez. La mesa del presídium estuvo integrada por las siguientes personalidades: Regulo Palomeque Sánchez Presidente Municipal; Teresa de Jesús León de Palomeque Presidenta del DIF municipal; Judith Torres Vera, Diputada Local; Georgina Coutiño Verdugo, Síndico Municipal; Juan Carlos Hernández Araujo, Regidor; Lizbeth Uriana López Méndez, Regidora; José Gonzalo Rodríguez Méndez, Regidor; María Lilia Concepción Armendáriz Cea, Regidora; Ramón Vázquez Canizalez,
Regidor; Beatriz Bremermann Macías, Regidora; Sigismundo Artemio Ruiz Sánchez, Regidor; Sandra Noemí Espino Morales, Regidora; Jairo Méndez Rodas, Regidor; Anahí Escobedo Martínez, Regidora. Se realizó el acto de presentación de la Reina de la Feria 2015, María Fernanda Pérez André, quien se despidió en este magno evento social que inicio a las 21:30 horas, estuvo el reconocido Grupo Musical de Rafael Grajales quien fue el que amenizo este festejo. El orden del programa en esta mágica noche de aplausos y felicidad fue provocado por las diferentes participaciones del grupo coreográfico de “Samba Producciones” dirigido profesionalmente por el carismático “Toño Zebadua”, con un tributo a la cubana Celia Cruz. La entrada triunfal a la explanada del salón se llenó de pronto de luces y en la voz del Locutor profesional Héctor Cruz Ángel maestro de ceremonia de este relevante momento, quien invitó a todos los presentes a brindarle una ovación de aplausos a SGM “Alondra I”. quien ataviada en un elegante vestido color naranja confeccionado en la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez, realizo al compás de una suave melodía su acto de presentación, con la elegancia digna de una reina, de manera distinguida se dirigió al estrado, lugar a donde receso en espera de la presentación oficial de parte del Edil Municipal . Al hacer el uso de la palabra el Alcalde Municipal Regulo Palomeque Sánchez expreso lo siguiente: “Muy buenas noches tengan cada uno de ustedes, es para mi esposa y para mí un honor presentar ante la sociedad Huixtleca, a nuestra reina de la feria comercial, artesanal, cultural y ganadera 2016, Alondra I y a su corte de honor que de manera responsable habrá de representar a la mujer inteligente, simpática y talentosa de nuestro municipio de Huixtla, agradezco la colaboración de su bonita familia
Tapachula, Chiapas;
Martes 02 de Febrero de 2016
que de manera gentil aceptaron este gesto, gracias Didier, gracias Dalila, a todos los medios de comunicación presentes; a todo el cabildo por su respaldo para tomar esta decisión, ¡gracias!.” Acto posterior se culminó el momento esperado para que le fuera colocada sobre sus hombros la banda que la identifica como la monarca de la tradicional Expo Feria Huixtla 2016. Quienes estuvieron realizando este suceso protocolario, fue el Presidente Municipal Regulo Palomeque Sánchez en compañía de su distinguida esposa Teresa de Jesús León de Palomeque, la formal presencia de la legisladora Chiapaneca por el Distrito XVI Judith Torres Vera, quien fortaleció aún más este momento significativo en la historia de Huixtla. En el uso de la palabra la Reina oficial Alondra I, quien emocionada pronuncio su primer discurso oficial: “muy buenas noches Regulo Palomeque Sánchez y su distinguida esposa Teresa de Jesús León de Palomeque, cabildo municipal y al Presidente de la Junta de la Feria de Huixtla 2016, bienvenidos sean todos, es un honor para mí representar a Huixtla, hermosa ciudad de la piedra, a todos ustedes, es una maravillosa experiencia para mí porque gracias a que me eligieron como la representante de la juventud Huixtleca, como Huixtleca es un honor dirigirme a todos ustedes, ya que es una forma de mantener vivas nuestras tradiciones, siento que es importante darle eco a nuestra cultura de nuestro municipio, para podérselas dejar a nuestras futuras generaciones”. Destaca la visión de impulsar diferentes eventos de parte de SGM Alondra I que promuevan beneficios altruistas, estos enfocados a diferentes rubros en bien de personas de escasos recursos, la población con diferentes tipos de discapacidad serán los que encabecen su listado de prioridades. La invitación está abierta para que acudan las familias a disfrutar de la cartelera con diversos eventos artísticos del 12 al 20 de febrero. La ubicación para la Expo Feria Huixtla 2016 será en los terrenos colindantes al Cereso # 7 de Huixtla. Cabe mencionar que en un reconocido restaurant que se ubica en la parte nor-oriente de la ciudad de Huixtla, el viernes 29 siendo las 09:20 horas se llevó a cabo en un primer evento de dos, la presentación de SGM Alondra I y su corte de honor, a representantes de medios de comunicación de la región y locales. En este encuentro se dio a conocer que la Reina
reside actualmente en Huixtla en la calle Manuel Negrete Oriente, entre las avenidas González Ortega y Juárez norte, reconociendo también que su primer domicilio fue en el fraccionamiento “Jiquilpan”, como ubicación la calle soconusco # 21. Hija del matrimonio conformado por el C. Didier Rojas González y Dalila López Ayón. El municipio está de fiesta debido a que ya tiene a la reina designada para la tradicional Expo Feria Huixtla 2016. Su corte está integrada por 4 hermosas princesas, ellas son: Guadalupe Aguilar Ayón de 15 años y estudia el tercer grado de secundaria, Daniela Mitchell Rojas Melchor de 15 años y cursa el tercer grado de secundaria, Ana Ly Yang Reyes de 17 años y cursa el cuarto semestre de bachillerato y María José Espinosa Guillen de 17 años y cursa el cuarto semestre de bachillerato. Algo de su perfil de SGM “Alondra I”, cuenta con 3 hermanos que son Gloria Dalila, Emily Andrea y Didier, de las edades 21, 18 y 15. Alondra ocupa el honroso tercer lugar entre los hijos de este feliz matrimonio Rojas López. A SGM le agrada el baile, Deporte en todas las áreas, lectura de todos los géneros, color favorito verde y amarillo en sus diferentes matices, género musical variado. La mayor parte de sus estudios los recibió en la prestigiada institución educativa denominada “Instituto Huixtla”, Preescolar, Primaria y Secundaria, con excelentes promedios de aprovechamiento. En la actualidad está en el cuarto semestre en la reconocida institución ITAC de la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez.
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
El Co a
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
na a t
Director General
zo
El crimen es una aberración de la humanidad.
www.noticiasdechiapas.com.mx
LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS
Asociaciones, organizaciones y gobierno L
as políticas públicas representan el modo y alcances que un gobierno puede o quiere lograr para desarrollar a un pueblo, al suyo, al que gobierna. Estas refieren a los temas vitales que un país o un pueblo debe contar y ser atendido. Los conceptos de Salud, Educación, Seguridad, Justicia, Libertad, Vivienda, Alimentación e Igualdad entre personas y género entre otras muchas más, son la ocupación de un gobierno comprometido con su pueblo y con sus propias convicciones dirigidas al bien común. El papel que juegan las organizaciones sociales es fundamental para el buen desarrollo de una sociedad. Representa el verdadero equilibrio en el diseño e implementación de políticas acordes con las metas propuestas, necesarias. Es una herramienta de uso para facilitar la puesta en marcha de los proyectos creados, para evitar la resistencia de los que ignoran sus beneficios, que se dejan llevar por el rumor, por el descrédito del proyecto basado en interpretaciones que ponen en riesgo tal propósito. Esto debería de ser una realidad, pero no
es así. La labor de las asociaciones civiles, organizaciones productivas, sociales y empresariales, han pasado a ser moneda de cambio utilizada por el gobierno en turno para implementar sus malévolas pretensiones. Deja de ser el eje maestro del extensionísmo que procuraría el verdadero desarrollo para ser utilizado, la protección de una sociedad ignorante, el blindaje de la pobreza. Pero no, los liderazgos en estos organismos se han derrochado, se han malversado, se han desperdiciado en objetivos ajenos a su razón de ser. Esto realmente preocupa porque deja vulnerable a un importante segmento del sector productivo, condenando así el desarrollo, la justicia social y la productividad. ¿Porque existen estas organizaciones? Ecuación simple, un gobierno sin seso, sin compromiso, sin responsabilidad, sin visión, no puede dar buenos resultados. Sus políticas públicas se yerguen ajenas a la realidad que viven los diversos sectores, quienes ante la ausencia de claridad en ellas, sucumben irremediablemente, desatando conflictos de todo orden. Debido a este desorden surgen los liderazgos así como el nacimiento de organizaciones coyunturales que pretenderán atender, proponer y resolver mediante el dialogo con el Estado la problemática que enfrenta dicho sector. En teoría así debe ser, así es y así seguirá siendo. Esta situación está en verdadera crisis. El Gobierno enfoca su batería presupuestal hacia organizaciones que le sirvan en sus planes, los cuales se desvinculan del compromiso por el desarrollo y la productividad, más bien, se enfocan al saqueo mediante actos de corrupción seguidos por actos de impunidad y solapamiento oficial. Hemos sido
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8661| 2a. TEMPORADA
Visita Nuestra Pagina Web
testigos de cómo algunas organizaciones han crecido desmesuradamente apoyados por la gente en el poder, que se sostienen con dinero del erario sin oficio ni beneficio. Más bien, solo le tapan el ojo al macho pero que nos cuestan a todos e incumplen con los compromisos. La historia me respalda al decir que mucho de lo que hoy es México, Chiapas, se ha construido por intervención de líderes tapacaminos o sectoriales que viven como parásitos en el sistema, siendo hoy diputados y mañana senadores o gobernadores de los Estados de la Republica. Creo realmente en que si hiciéramos una acción corresponsable, el Gobierno por un lado y las organizaciones por otro, podríamos generar una simbiosis evitando paralelismos presupuestales y motivando la productividad de manera que podríamos ver lo que jamás hemos visto: presupuestos eficientes, producción evidente. Claro, esto requiere actitud y valores que en el Estado mexicano ya murieron desde hace muchos años y también en la mayoría de las organizaciones, lamentablemente. Aún tenemos posibilidades, habemos personas que hemos luchado durante años por mejorar las condiciones de productividad y vida de nuestro sector más rico: el rural, procurando una y otra vez ser atendidos, escuchados y obedecidos sin lograrlo. Por todo esto, la sociedad debemos modificar pensamiento y reaccionar en este sentido. Poner nuestro ojos en personas que no sepan gobernar, quizá, pero que tengan inculcados los valores y que su historia los avale. El conocimiento se adquiere, los valores se inculcan. Presupuesto para las organizaciones con propósitos claros y compromiso implícito, que ejerza presupuesto pero que rinda cuentas. Así la ley, así el compromiso y así los resultados…/Gotitas de Sangre chiapaneca/Cimentemos una nueva sociedad (R. Vicente Yannini Mejenes)