Boletín Salesiano CAM Enero Febrero 2022

Page 10

Stock Snap

El precio de la belleza

Imagen corporal: la forma en como nos vemos a nosotros mismos Tener la seguridad de que merecemos ser amados no es una cuestión sencilla. Pareciera que es algo que viene dado a los seres humanos de forma nata. Amar ese cuerpo que nos hace vivir, para muchos representa sufrimiento y vergüenza.

N

uestra autoimagen inicia en la infancia. Aprender a amarnos debería ser una de las primeras enseñanzas. Pero esta no es la realidad de muchos niños y jóvenes. Según el texto sobre imagen corporal, de Rosa María Raich, en la infancia o en la adolescencia es cuando más burlas se recibe respecto a la forma del cuerpo por parte de hermanos, amigos, familia y hasta educadores. Esto hace que, cuando sean adultos, se forme una visión distorsionada de sí mismos. Casi siempre

8

son personas que sufren de baja autoestima, sentimientos de poca valía y viven con miedo a ser rechazados. Experimentan sentimientos de enfado, tristeza, desesperación, malestar, vergüenza, teniendo como resultado malas relaciones sociales. Se cree que las personas consideradas atractivas son más populares, más deseables, más equilibradas psicológicamente y tienden a tener más éxito en la escuela y trabajo. Estas reciben más atención y refuerzo social.

Boletín Salesiano Don Bosco en Centroamérica

Trastornos de la imagen corporal La excesiva preocupación por el aspecto físico puede derivar en problemas más serios que afectan la salud de las personas. En el caso de las mujeres: trastornos de la conducta alimentaria como anorexia y bulimia. En el caso de los hombres: trastornos dismórficos corporales como la vigorexia. Estos trastornos inician generalmente en la adolescencia, aunque pueden presentarse en la niñez. También pueden pasar inadvertidos durante mucho tiempo ya que las personas se cuidan de no mostrar los síntomas. Las áreas del cuerpo que generan mayor preocupación son la piel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.