Pablo Aimar Pablo César Aimar Giordano (Río Cuarto, Provincia de Córdoba, 3 de noviembre de 1979) es un futbolista argentino que actualmente juega como mediocampista para el SL Benfica de la Primera División de Portugal De la mano de su padre conoció el fútbol muy de cerca en su natal Rio Cuarto, y junto a su hermano menor y amigos empezó a crear un gran talento, que a su corta edad repuntaba en elogios. Fue así como empezó su carrera deportiva en la Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto. Con base en su gran rendimiento y su proyección a futuro, probó suerte en el Club Atlético River Plate. Si bien pasó las pruebas con River, se volvió a Río Cuarto con sus padres. Daniel Pasarella meses más tarde llamaría al padre de Aimar para pedirle que trajera de nuevo a su hijo, y fue así como entró de manera oficial a las divisiones inferiores de los millonarios. En los filiales del club, rápidamente se convirtió en un ídolo y debutó en primera división el 11 de agosto de 1996, en un equipo plagado de estrellas que meses antes había conseguido la Copa Libertadores y que luego ganaría el Clausura en 1997 y el Apertura de esa temporada. Anotó su primer gol el 20 de febrero de 1998, frente a Rosario Central. En su primer torneo Apertura consiguió anotar cuatro goles. Siendo un gran asistente, creativo y veloz,1 Aimar fue una pieza vital en el Torneo de Apertura obtenido por River Plate en 1999, formando una gran sociedad junto a Saviola y Juan Pablo Angel. En el Torneo de Clausura del 2000, ya bajo la dirección técnica de Americo Gallego, obtendría el bicampeonato siendo figura y marcando un gol en el día de la consagración frente a Ferro Carril Oeste en el estadio Jose Amalfitani. En dicho torneo conformó una delantera muy recordada por su buen juego y su brillo junto con Ariel Ortega. El Valencia se adelantó a otros equipos europeos para hacerse con los servicios del argentino en enero de 2001. Aimar había llegado a Mestalla por 24 millones de euros y siete años de contrato.2 Pronto el jugador devolvió con su buen juego la confianza depositada en él, pues lideró al conjunto ché en la consecución del título liguero en la campaña 2001/02.3 Después de marcar ocho tantos en 31 partidos en la temporada 2002/03, la siguiente campaña fue menos fructífera a nivel personal y colectivo, y vio más tarjetas (cinco) que los goles que marcó (cuatro). Sin embargo, jugó buena parte de la temporada en que el Valencia Club de Fútbol se proclamó campeón de la Primera División y de la UEFA Cup, tras derrotar por 2-0 al Olympique de Marseille en Gotemburgo.4 Las dos últimas temporadas de Pablo Aimar en el Valencia se caracterizaron por las continuas lesiones que no le permitieron mantener una regularidad en su juego. No encontró su sitio con Claudio Ranieri y, aunque sí gozó de la titularidad con Quique Sánchez Flores, su rendimiento no llegó a ser el esperado. Dado que su contrato finalizaba en 2007, el Valencia Club de Fútbol tomó la difícil decisión de venderlo al Real Zaragoza durante el verano de 2006. Su marcha no fue comprendida por gran parte de la afición, que veía en él a un
símbolo de una de las etapas más gloriosas del club, con dos ligas, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa. Su primer hijo nace en octubre de 2004 en Valencia. Ese mismo año en un partido contra Ecuador por las eliminatorias mundialistas, Aimar siente un fuerte dolor por una pubalgia solitaria, que padecería a lo largo de varios años y a la postre afectaría fuertemente su carrera. Además de los problemas de salud, bajo el mando de Claudio Ranieri, comienza también a tener notables problemas futbolísticos. Pablo Aimar finalmente sale de la institución valenciana donde vio lo mejor de su carrera. En el verano de 2006 fichó por el Real Zaragoza,5 tras un desembolso de 11 millones de euros por parte de la entidad aragonesa, pasando a ser uno de los fichajes más caros en la historia del club e ingresando así en un equipo plagado de compatriotas. En el primer año en el Real Zaragoza marcó 4 goles y dio 6 asistencias. En su segunda temporada acabó con 3 asistencias y ningún gol. Pero estuvo lesionado la mitad de la misma y el Real Zaragoza descendía a la Segunda División de España. Aimar, toda vez que el Real Zaragoza dejó la máxima categoría, decide dejar el equipo y buscar nuevos rumbos. Fue transferido al Sport Lisboa e Benfica de Portugal de la mano de Rui Costa, director deportivo del conjunto lisboeta, por una cantidad cercana a los 6,5 millones de euros.6 En los primeros días de 2008, a causa de que el jugador solo había podido disputar, debido a las lesiones, la mitad de los minutos ligueros en Portugal con un rendimiento mediocre; el Sport Lisboa e Benfica pidió explicaciones al Real Zaragoza, amenazando incluso con la denuncia ante los comités deportivos alegando una supuesta ocultación de datos en los informes médicos que el equipo maño había entregado al club de Lisboa. Sin embargo conforme pasaron las semanas Aimar fue entrando en los partidos y durante la segunda parte de la temporada subió un poco su nivel logrando un gol en copa, otro en liga y numerosas asistencias incluyendo un pase de rabona de 40 metros. El mediapunta argentino ha participado en 162 partidos oficiales con la camiseta del Sport Lisboa e Benfica, lleva 21 goles desde su llegada y sigue apareciendo con asiduidad en el esquema del entrenador, erigido en uno de los líderes del equipo dentro y fuera del terreno de juego. Desde su fichaje por el Benfica, Aimar ha ganado una Liga (2010) y tres Copas de la Liga.