Buenos Dias NEBRASKA Periódico bilingüe impreso y digital
Gracias a nuestros patrocinadores podemos seguir informando a nuestra comunidad
Bilingual Printed and Digital Newspaper PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER
308.392.9755 308.381.9678
308.675.3133
308.384.1116
308.383.7807
Busca nuestro periódico impreso y nuestra versión digital en nuestras redes sociales y website
LOCAL Ejemplo de superación para la comunidad hispana " Piñón Market"
P
iñón Market abrio sus puertas en Kearney NE. en Junio del año pasado por la familia Piñón, siendo ellos otro ejemplo de superación para la comunidad hispana , la señora Verónica Piñón nos dio una entrevista para platicarnos un poquito acerca de la historia de su negocio, cómo fue la idea que ella...........................................
Foto: BDN/ Norma Marquez
Más en la página
n el último año, las opciones escolares se han disparado en popularidad a través de todo el país, como lo demuestran los más de 20 estados que aprobaron leyes para crear o ampliar los programas de opciones escolares.......................... Más en la página
A6
Foto: Google
FUTBOL Pumas da el zarpazo y golea a Toluca en su debut
A2
Expertos aplauden que EE. UU. abra sus puertas a más temporeros, pero reclaman garantías
Incendio en el Bronx: las 17 víctimas que murieron, incluidos ocho niños ya identificados
22
E
Nebraska no cuenta con escuelas públicas chárter estas son escuelas financiadas con fondos públicos
IMMIGRACION
NACIONAL
Foto: The Guardian
EDUCACION
Más en la página
A7
Foto: VOA
Años de Lealtad a Nebraska Central Fundado en el año 2000 - Edicion #01
Más en la página
A9
Foto: Getty Images
Más en la página
PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER
17 de Enero del 2022
We delivery to: Entregamos en: Grand Island- Shelton- Kearney-Hasting-Gibbon-Lincoln
DHHS COVID-19 NEBRASKA /
Information Line (402) 552 6645
A11
118 E 4th St suite 1 Grand Island, NE /Tel: 308.381.7777
Norma O Cell de Márquez / CEO
nojomarcell@gmail.com
www.buenosdiasnebraska.com
A2 Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
LOCAL
Ejemplo de superación para la comunidad hispana " Piñón Market"
Viene de la página principal......tuvo para poner este negocio, y si ella tenía experiencia o ya había tenido antes un negocio así, vamos a saber un poquito acerca de dónde es y quien es su familia y cómo les está yendo hasta el día de hoy. Empezamos primero si nos puede hablar un poquito acerca de dónde son ustedes, “Buenos días norma mucho gusto de estar aquí con Buenos Días Nebraska, mi nombre es Verónica piñón junto con mi esposo Armando piñón somos los propietarios de Piñón Márket, es un orgullo para nosotros la familia piñón empezar este negocio para servir a la comunidad y a la ciudad, mucha gente pregunta porque decidimos ponerle ese nombre de Piñón y la realidades es que ese es nuestro apellido y no se escucha mucho Piñón, tú sabes que aquí en Estados Unidos no se usa la letra (ñ) y yo le dije a mi esposo vamos poniéndole piñón con (ñ) y se les hace muy raro a todo el mundo, hay personas que piensan que somos filipinos porque el apellido Piñón viene también de los filipinos pero nosotros somos latinos, yo soy nacida en la ciudad de Guanajuato y mi esposo es de Michoacán somos mexicanos los dos y somos la primera generación de nuestra familia que emigramos. Mi esposo es de lagunillas Michoacán, yo soy de San Luis de la paz Guanajuato a un lado de Dolores de Hidalgo que es la cuna de la independencia de México un lugar muy tradicional. Nosotros decidimos hacer este negocio porque yo
vengo de familia de comerciantes, mis tíos, mis tías y mis abuelos siempre fueron comerciantes, yo ya nací con eso adentro de mi ADN. Yo estuve platicando con una tía y dice que nuestros ancestros tienen más de 100 años dedicándose al comercio, cuando yo era niña mi bisabuelo se iba a vender en una carroza jalada por mulas, se iba a las rancherías a todos esos lugares donde no había comercio y él se iba a vender abarrotes, pan y todo eso, así es que fíjate cuántos años hace de esto, después mis abuelos enseñaron a sus hijas porque fueron 3 hijas y un varón y las 3 hijas hicieron lo mismo son comerciantes, ellos tenían tiendas de abarrotes, puestos, restaurantes o cocinas populares como ustedes los quieran llamar, yo les llamo así, le digo a mi hija que si quiere ir a mi Mall mexicano, que viene siendo las tiendas de abarrotes ese es mi mercado, mucha gente las conoce las pulgas o marqueta. Mi esposo y yo vivimos en Shelton y nos vinimos para Kearney y aquí empezamos nuestro negocio. Yo siempre he vendido desde que he estado aquí en Estados Unidos, empecé a vender burritos y los hacía no porque quería ganar dinero sino porque yo ya traía eso adentro de mi corazón de años y años vendiendo, tú sabes la adrenalina de ser comerciante, conocer mucha gente y también conectarte con esas personas y eso te convierte en una figura pública, entonces ahí está esa adrenalina de poder tener una conversación de buenos
días, hola qué tal cómo estás, qué pasó mi chico cómo te va, qué pasó mi chica como estas, y eso me hace ser reconocida por la gente y poder ayudarles porque siempre deberíamos echarnos la mano unos a otros. me gusta ayudar a las personas en lo que se pueda, tú sabes que aquí el inglés a veces nos falta o no lo conocemos mucho, yo no soy una experta en inglés ni nada, pero puedo traducir, puedo hacer una cita de doctor, puedo decirle que es lo que está pasando y pues así sucesivamente. No quería poner restaurant y todavía estoy indecisa porque tú sabes que son 24 horas los 7 días de la semana los 365 días del año. Creo que eso es demasiado para mí, aun no estoy lista para tomar la decisión, se lo que conlleva tener un negocio. Mi esposo y yo platicamos y teníamos esas conversaciones y él me decía pues ya Verónica no tengas miedo o sea él me apoyaba, me decía sí ponlo porque después te vas a lamentar si no pones ese negocio y definitivamente hubo un punto en mi vida que dije sabes que lo voy a hacer lo voy a hacer y lo vamos a hacer le dije, vamos a haciéndolo y a ver qué pasa, y mira aquí estamos, abrimos Piñón Market el 19/06/2021 aquí en Kearney y poco vamos creciendo, empezamos de la nada y como ustedes saben que para empezar un negocio es muy difícil hay muchos reglamentos, hay mucha seguridad que se tiene que seguir, regulaciones que tienes que hacer, permisos y todo eso, pero con la ayuda del
Foto: BDN/ Norma Marquez
grupo de apoyo de Center for Rural Affairs como el señor Anthony, Raúl Arcos, Sandra barrera y otras personas que me ayudaron en todo este proceso y que nos siguen apoyando, y yo se los agradezco porque estoy estamos aprendiendo y vamos a seguir aprendiendo y creciendo. Tengo una hija de 22 años y se va a graduar del colegio de la UNK y creo que estamos bendecidos porque tenemos la Universidad aquí, aquí vivimos y también tenemos nuestro negocio, yo pienso que ya no me voy a ir a ningún lado, aquí pensamos estar un buen rato. La comunidad me ha recibido muy bien, cuento con mucho apoyo de la comunidad ellos han tenido un cariño tremendo conmigo y yo pienso que yo también
hacía ellos, me han acogido muy bien y nos están respondiendo y les doy las gracias a todo el público que se toman su tiempo en venir a visitar Piñón Márket, tú sabes que estamos todavía en tiempo de pandemia y eso nos trae incertidumbre y nos importa mucho la seguridad de todos para que todos estén saludables tanto el público y sus familias como nosotros para seguir brindándoles este servicio. Piñón Márket es un negocio bilingüe, con diversidad cultural, yo puedo comunicarme un poquito en francés e italiano, pero no demasiado, yo quiero que todas las personas vengan aquí, no solamente las persona Latinas, sino que está abierto al público en general. El domicilio de
nuestro negocio es 527 E 25 th St Kearney NE. teléfono es 3084553184 y estamos aquí para servirles y también tengo la página de Facebook que nos pueden mandar un mensajito allí y estamos en Google” concluyo Veronica . Como ustedes pueden darse cuenta toda persona tiene su historia y todo negocio tiene su base de donde inicia todo. Finalizando así esta entrevista con Verónica Piñón.
www.buenosdiasnebraska.com
‘15 JEEP CHEROKEE TRAIL
$24,950
‘13 GMC SIERRA SLE
$23,950
60,000 millas, piel, navegación, control de arranque
92,000 millas, cabina y media, 4x4
‘13 GMC SIERRA SLT
‘16 TOYOTA AVALON
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
Mike ¡20 años Sirviendo a nuestra comunidad!
Jose Cuevas Yo hablo español
$24,950
Piel,4X4, solo 87,000 millas, llevatela
‘09 GMC SIERRA SLE
$19,950
107,000 millas, cabina grande, 4x4 ‘17 FORD EXPEDITION XLT EL
$32,950
Piel, 4x4,control de arranque
25,950
51,000 millas, piel, Bluetooth
‘12 JEEP WRANGLER
$26,950
Unlimited Rubicon/ MW3 Edition Piel
‘16 CHEVY SILVERADO 1500 LTZ
$40,950
4x4,piel, control de arranque
‘18 FORD F-150 XLT
‘12 AUDI Q5 2.0T QUATTRO
$38,950
$11,950 PREMIUM PLUS, Piel, techo solar Nav, AWD
Cabina grande, 4x4, control de arranque
(308)390-8808
CREDITO O NO CREDITO NOSOTROS TE AYUDAMOS
2204 2nd St Grand Island, NE (308)381-9678 1-866-381-9678
www. goautocentral.net
Contamos con 2 localidades más: Kearney NE: 1118 2nd Ave. 308-236-7008 Lexington NE: 601 Plum Creek Parkway 308-746-7400
JBS es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades H/M/V/DISCAPACIDADES
A3
A4 Buenos Días Nebraska
www.buenosdiasnebraska.com
17 de enero 2022
165 por mes
$
para productos de venta libre y comestibles cubiertos ¿Tiene Medicaid? ¿Tiene Medicare? Obtenga más beneficios. Hay más para usted. Llámeme hoy mismo. 1-855-689-0271, TTY 711 uhccp.com/NEdual Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización de Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare y un contrato con el programa estatal de Medicaid. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. Los beneficios para los productos de venta libre (OTC) y los alimentos saludables tienen plazos de vencimiento. Llame al plan o consulte su Evidencia de Cobertura (Evidence of Coverage, EOC) para obtener más información. Los beneficios, las características o los dispositivos varían según el plan o el área. Se aplican limitaciones y exclusiones. © 2022 United HealthCare Services, Inc. Todos los derechos reservados. Y0066_211109_031115_M SPRJ68722_H2802-053-000 PSC20134092
TURBO AUTO SALES
SPRJ68722_DU22_NE_Q1LocalMedia_Buenos Dias Nebraska_NpAd_SP_10.25 x 4.8.indd UN DILER CON UNA DIFERENCIA
$8,900
$ NEGOCIABLE
$19,900
‘06 TOYOTA TACOMA 4 PUERTAS, BONITOS RINES
‘12 CHEVY TRAVERSE
$11,900
$8,950
‘08 GMC SIERRA 4X4, CABINA Y MEDIA
1
147,000 MILLAS, VEN A MANEJARLA
‘14 MITSUBISHI LANCER VEN A MANEJARLO
‘09 CHEVY AVALANCHE DVD, 4X4, PIEL, BONITOS RINES
$6,500
$12,999
‘09 HONDA 4 PUERTAS, ESTANDAR 5V
‘13 TOYOTA RAV4 AWD, CAMARA DE REVERSA
$6,500
$NEGOCIABLE
‘06 DODGE DURANGO DVD, 4X4, VEN A MANEJARLA
11/24/21 11:16 AM The Dealer with a difference
‘02 FORD F-150 4X4,LLANTAS NUEVAS, 4 DR
Visitanos en : 410 N BroadwellGrand Island, NE O llama al Tel. 308-383-7807
$15,900
‘12 CHEVY TAHOE 3 LINEAS DE ASIENTOS
Visítanos en Facebook
www.buenosdiasnebraska.com
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com
Gran oportunidad para todos los negocios suscribete en nuestro periodico semanal digital y ponemos tu anuncio gratis Great opportunity for all businesses subscribe to our weekly digital newspaper and we will place your ad for free For more information call us at 308.381.7777
A5
A6 Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE Lunes 17 de enero
Parcialmente Nublado Máx.36 ºF Mín. 25 ºF
Martes 18 de enero
Parcialmente Nublado Máx. 45 ºF Mín. 14 ºF
Miercoles 19 de enero
Parcialmente Nublado Máx. 21 ºF Mín. 4 ºF
EDUCACION
Nebraska no cuenta con escuelas públicas chárter estas son escuelas financiadas con fondos públicos
Viene de la página p r i n c i p a l . . . . . desafor t u nadamente, Nebraska sigue siendo uno de los dos únicos estados que no permite que los padres tengan acceso a las opciones escolares. El estado de los Cornhuskers, actualmente, no tiene un programa de opciones escolares privadas para permitir que las familias de bajos recursos accedan a una forma de educación diferente a las escuelas públicas tradicionales. El estado tampoco ofrece escuelas públicas chárter, que son escuelas financiadas con fondos públicos que a menudo están libres de las regulaciones de las escuelas públicas tradicionales. Las comunidades de color, especialmente los hispanos, en Nebraska no pueden seguir esperando por estas opciones. Los datos de las Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de Omaha muestran que los estudiantes hispanos en Nebraska, que asistieron a escuelas católicas, obtuvieron mejores resultados en el examen ACT que los estudiantes hispanos en escuelas públicas durante tres años consecutivos. En 2017-2018, el promedio de ACT fue del 23,1 % para las escuelas católicas frente al 12,4 % para las escuelas públicas. En 2018-2019, el promedio de ACT fue de 23,3 % para las escuelas católicas frente a 17,3 % para las escuelas públicas, y en 2019-2020, el promedio de ACT fue de 22,4 % para las escuelas católicas frente a 16,9 % para las escuelas públicas. Es injusto e insondable que solo los ricos puedan tener acceso a una escuela de su elección en Nebraska. Brandon Villanueva, por
ejemplo, es un estudiante hispano de Omaha, cuyo padre tuvo que trabajar dos trabajos solo para poder pagar lo que consideraba la mejor educación para Brandon y sus hermanos. Para la familia Villanueva, el camino a una vida mejor era a través de una educación escolar católica. La legislación para crear el programa de elección de escuela de Nebraska, la Ley de Becas de Oportunidad, se debatió en la legislatura a principios de enero. La Senadora Lou Ann Linehan, quien durante mucho tiempo ha defendido el proyecto de ley, presentó y priorizó LB364, una iniciativa que establecería un programa de crédito fiscal de $10 millones para otorgar becas a niños de familias de bajos ingresos para que asistan a escuelas privadas. El año pasado, el proyecto de ley no alcanzó los 33 votos necesarios para poner fin a un obstruccionismo, aunque la mayoría de los senadores estatales apoyan la legislación, y este año nuevamente se quedó corto, pero la lucha está lejos de terminar. Aprobar la Ley de Becas de Oportunidad sería beneficioso para todos. El proyecto de ley no solo proporcionaría créditos fiscales a las empresas de Nebraska que donan para becas de escuelas privadas; les da a los legisladores del estado la opción de apoyar a las familias que más lo necesitan. Sin embargo, el Senador Tony Vargas votó no, fallando a las familias hispanas de Nebraska. Tomen nota, legisladores: no todos los estudiantes se desempeñan bien en las escuelas públicas tradicional, y todos los niños merecen el derecho
de encontrar lo que mejor se adapte a ellos. Tal como dijo el Senador Justin Wayne durante su discurso en el piso de la legislatura al presentar LB364, las comunidades de color no pueden seguir esperando. Hay una brecha de rendimiento entre las comunidades de color que no mejora, incluso cuando la financiación ha aumentado en las escuelas públicas. Ha llegado el momento de garantizar que todas las familias de Nebraska tengan las mismas oportunidades y reciban una educación que se ajuste a sus necesidades. La financiación debe dirigirse a las familias más vulnerables. Los niños tienen necesidades específicas; diferentes estudiantes prosperan en diferentes ambientes de aprendizaje, y los padres deben poder dirigir la educación de sus hijos. Los legisladores de Nebraska tienen la oportunidad de hacer lo correcto para todas las comunidades, ¡y el momento es ahora! - Valeria Gurr se desempeña como directora de relaciones de asuntos externos para la Federación Americana para los Niños. Anteriormente, Gurr fue coordinadora y administradora de los programas del Instituto de Investigación y Política Infantil de Nevada, y es una defensora apasionada de las opciones educativas, particularmente para las familias desfavorecidas. Para mas información, visite: https://www. federationforchildren.org Nota proporcionada por: Valeria Gurr
Jueves 20 de enero
Parcialmente Nublado Máx. 21 ºF Mín. 8 ºF
Viernes 21 de enero
Parcialmente Nublado Máx. 35ºF Mín. 14ºF
“Los obstáculos son esas cosas atemorizantes que ves cuando apartas los ojos de tu meta ” - Henry Ford-
EDUCATION
I
Nebraska does not have public charter schools these are publicly funded schools
n the last year, school choice has soared in popularity across the country, evidenced by the more than 20 states that passed legislation to either create or expand school choice programs. Unfortunately, Nebraska remains one of only two states that does not allow parents to access school options. The Cornhusker State currently does not have a private school choice program to allow low-income families to access a different form of education other than traditional public schools. The state also doesn’t offer any public charter schools, which are publicly funded schools that are often free from traditional public schools regulations. Communities of color, especially Hispanics, in Nebraska can’t keep waiting for these options. Data from the Archdiocese of Omaha Catholic Schools shows that Hispanic students in Nebraska, who attended Catholic schools, performed better than Hispanic students in public schools on their ACT results for three consecutive years. In 20172018, the ACT average was 23.1% for Catholic schools vs. 12.4% for public schools. In 2018-2019, the ACT average was 23.3% for Catholic schools vs. 17.3% for public schools, and in 2019-2020, the ACT average was 22.4% for Catholic schools vs. 16.9% for public schools. It is unjust and unfathomable that only
the wealthy can have access to a school of their choice in Nebraska. Brandon Villanueva, for example, is a Hispanic student from Omaha, whose father had to work two jobs just to be able to afford what he considered the best education for him and his siblings. For the Villanueva family, the way to a better life was through a Catholic school education. The legislation to create Nebraska’s school choice program, the Opportunity Scholarship Act, was up for debate in the legislature in early January. Senator Lou Ann Linehan, who has long championed the bill, has introduced and prioritized LB364, an initiative that would establish a $10 million tax credit program to provide scholarships for children from low-income families to attend private school. Last year, the bill fell short of the 33 votes necessary to end a filibuster, though a majority of state senators support the legislation, and this year again fell short, but the fight is far from over. Passing the Opportunity Scholarship Act would be a win-win. The bill would not only provide tax credits to Nebraska businesses that donate to private school scholarships; it gives legislators in the state the option to support families that need it most. The reality is not every student performs well in the traditional public school setting and every
child deserves the right to find what fits them best. Just as Senator Justin Wayne said during his floor speech when presenting LB364, communities of color cannot keep on waiting. There is an achievement gap among communities of color that is not getting better, even when funding has increased in public schools. The time has come to ensure that every family in Nebraska has an equal opportunity and receives an education that matches their needs. Funding should be directed toward the most vulnerable families. Children have specific needs; different students thrive in different learning environments, and parents should be able to direct their children’s education. Nebraska legislators have an opportunity to do right by all communities, and the time is now! - Valeria Gurr serves as director of external affairs relations for the American Federation for Children. She was the program coordinator and program manager for the Nevada Institute for Children’s Research and Policy and is a passionate advocate for educational choice, particularly for underserved families. For more information, visit: https://www. federationforchildren.org. Note provided by: Valeria Gurr
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
EDUCATION
I
Incendio en el Bronx: las 17 víctimas que murieron, incluidos ocho niños ya identificados
ncendio en el Bronx: las 17 víctimas que murieron, incluidos ocho niños, identificadas Las 17 víctimas que murieron en la tragedia del incendio de un apartamento en Nueva York el domingo han sido identificadas, con un número devastador que incluye a ocho niños. La oficina del médico forense de la ciudad de Nueva York informó que todas las víctimas murieron por inhalación de humo y que sus muertes se consideraron accidentales. Los bomberos determinaron que un calefactor eléctrico que funcionaba mal inició el incendio en el edificio de 19 pisos en el Bronx el domingo por la mañana, en medio de un clima helado. Mientras tanto, las empresas asociadas con la propiedad del edificio y las autoridades de la ciudad han sido acusadas por los inquilinos de descuidar las medidas de seguridad vitales durante años. Aunque las llamas dañaron solo una pequeña parte del edificio, el humo se derramó a través de las puertas abiertas de un apartamento en el piso 15 y convirtió las escaleras, la única forma de escapar de un edificio considerado demasiado alto para las escaleras de escape de incendios externas, en trampas mortales oscuras y asfixiantes. Según Daniel Nigro, comisionado de bomberos de la ciudad de Nueva York, algunos no pudieron escapar debido al humo. Otros quedaron incapacitados mientras intentaban escapar, mientras más de 200 bomberos luchaban para derribar a los residentes por las escaleras del departamento de bomberos o por las escaleras. Los sobrevivientes describieron la terrible escena, y uno la comparó con “una zona de guerra”. Ocho de las muertes eran niños, incluido un niño de dos años. La policía ha revelado sus identidades. Las víctimas incluyeron a siete mujeres, Fatoumata Drammeh, 50, Foutmala Drammeh, 21, Nyumaaisha
Drammeh, 19, Haja Dukureh, 37, Sera Janneh, 27, Fatoumata Tunkara, 43 e Isatou Jabbie, 31; dos hombres, Haji Dukary, 49, y Hagi Jawara, 47; cinco niños, Muhammed Drammeh, 12, Mustapha Dukureh, 12, Seydou Toure, 12, Omar Jambang, seis, y la víctima más joven del incendio, Ousmane Konteh, dos; y tres niñas, Fatoumata Dukureh, cinco, Mariam Dukureh, 11 y Haouwa Mahamadou, cinco. Docenas de residentes más han sido hospitalizados y al menos 13 seguían en estado crítico el miércoles por la mañana. Además, se inició la primera acción judicial en relación con la tragedia cuando los inquilinos presentaron una demanda colectiva de $ 3 mil millones contra los propietarios anteriores y actuales del edificio. La demanda presentada el martes por el matrimonio Rosa Reyes y Félix Martínez, ambos inquilinos del edificio, alega que los propietarios “tenían aviso real de condiciones defectuosas”. La pareja busca $ 1 mil millones en daños compensatorios por supuesta negligencia y $ 2 mil millones adicionales en daños punitivos en nombre de ellos y “todos los demás en situaciones similares”. Otra demandante, Jessika Valdez, le dijo al New York Post que la puerta de su apartamento en el piso 18 “nunca se cerró sola” durante los 15 años que ha vivido allí. “Siempre tuvimos que cerrarlo”, dijo Valdez, y agregó: “Si me alquilas, está bien si no tienes un vínculo emocional conmigo, pero tienes que proteger tu inversión. Soy tu inversión. Además, se presentó un aviso de demanda por separado contra la ciudad de Nueva York y varias entidades, incluido el departamento de edificios, el departamento de vivienda, preservación y desarrollo, el exalcalde Bill de Blasio y la comisionada de vivienda, Melanie La Rocca. El aviso, que busca mil
millones de dólares para cada uno de los que se unieron al caso de demanda colectiva planeado, dice que los dispositivos de cierre, o “retornos”, en las puertas de los apartamentos que se cierran automáticamente “se oxidan con el tiempo y los resortes en los retornos de las puertas deben ser reemplazados”. cada vez”. Continuó alegando que los funcionarios de la ciudad “fracasaron en todos los sentidos” para evitar la tragedia. El aviso detalla más de dos docenas de quejas y violaciones citadas contra el edificio desde 2014. Según los registros, las citaciones incluyen infestación de bichos y ascensores defectuosos, a pesar de los 25 millones de dólares en préstamos estatales para reparaciones. Las autoridades han sido acusadas de conocer los defectos durante años y hablar de boquilla sobre cuestiones de seguridad. Según Nigro, las puertas del edificio y los informes de alarmas de humo que funcionan mal serán un punto clave de la investigación. El departamento legal de la ciudad de Nueva York emitió una respuesta a las demandas, diciendo: “Esta fue una tragedia horrible y se perdieron demasiadas vidas. Hay una investigación activa sobre este trágico incidente. Revisaremos el reclamo”. De manera similar, Bronx Park Phase II Preservation, LLC, un consorcio de propietarios, dijo: “Estamos devastados por esta terrible tragedia y estamos cooperando plenamente con el departamento de bomberos y otras agencias mientras continúan investigando”. Note publishied by: The Guardian
A7
A8
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE
Lunes 17 de enero
Parcialmentre Nublado Máx. 50 ºF Mín. 27 ºF
Martes 18 de enero
Parcialmentre Nublado Máx. 55 ºF Mín. 20 ºF
Miercoles 19 de enero
Parcialmentre Nublado Máx. 35 ºF Mín. 17 ºF
Máx. 39ºF Mín. 20ºF
Máx. 45 ºF Mín. 18 ºF
A
Bronx fire: all 17 victims who died, including eight children, identified 31; two men, Haji Dukary, 49, and Hagi Jawara, 47; five boys, Muhammed Drammeh, 12, Mustapha Dukureh, 12, Seydou Toure, 12, Omar Jambang, six, and the youngest victim of the fire, Ousmane Konteh, two; and three girls, Fatoumata Dukureh, five, Mariam Dukureh, 11, and Haouwa Mahamadou, five. Dozens more residents have been hospitalized and at least 13 were still in critical condition on Wednesday morning. Also, the first court action was brought in relation to the tragedy when tenants filed a $3bn class action lawsuit against the building’s previous and current owners. The lawsuit filed on Tuesday by married couple Rosa Reyes and Felix Martinez, both tenants of the building, alleges that the landlords “had actual notice of defective conditions”. The couple is seeking $1bn in compensatory damages for alleged negligence and an additional $2bn in punitive damages on behalf of them and “all others similarly situated”. Another plaintiff, Jessika Valdez, told the New York Post that the door to her 18th-floor apartment “never closed on its own” during the 15 years that she has lived there. “We always had to pull it closed,” Valdez said, adding: “If you’re renting to me, it’s OK if you don’t have an emotional tie to me, but you have to protect your investment. I’m your investment.” In addition, a separate notice of claim was filed against New York City and various entities, including the department of buildings, department of housing, preservation and development, the former Mayor Bill de Blasio and the housing commissioner,
Viernes 21 de enero
Parcialmentre Nublado
NATIONAL
ll 17 victims who died in the New York apartment fire tragedy on Sunday have been identified, with the devastating toll including eight children. The New York City medical examiner’s office reported that all the victims died of smoke inhalation and their deaths had been ruled accidental. Fire officials have determined that a malfunctioning electric space heater started the fire in the 19-story building in the Bronx on Sunday morning, amid freezing weather. Meanwhile, companies associated with the building’s ownership and city authorities have been accused by tenants of neglecting vital safety measures there for years. Although flames damaged only a small part of the building, smoke poured through the open doors of a 15th-floor apartment and turned stairwells – the only way to escape a building deemed too tall for external fire escape staircases – into dark, choking death traps. According to Daniel Nigro, New York City’s fire commissioner, some were unable to escape because of the smoke. Others became incapacitated as they tried to escape, as more than 200 firefighters struggled to bring residents down fire department ladders or the stairwells. Survivors described the terrible scene, with one comparing it to “a war zone”. Eight of the fatalities were children, including a two-yearold boy. Police have released their identities. The victims included seven women, Fatoumata Drammeh, 50, Foutmala Drammeh, 21, Nyumaaisha Drammeh, 19, Haja Dukureh, 37, Sera Janneh, 27, Fatoumata Tunkara, 43, and Isatou Jabbie,
Jueves 20 de enero
Parcialmentre Nublado
Melanie La Rocca. The notice, which seeks $1bn each for everyone who joined the planned class action case, said the shutting devices, or “returns”, on self-closing apartment doors “become rusty over time and the springs on the door returns need to be replaced every time”. It went on to allege that city officials “failed in every way” to prevent the tragedy. The notice detailed more than two dozen complaints and violations cited against the building since 2014. According to records, the citations include vermin infestation and faulty elevators, despite the $25m in state loans for repairs. The authorities have been accused of knowing of defects for years and paying lip service to safety issues. According to Nigro, the building’s doors and reports of malfunctioning smoke alarms will be a key focus of the investigation. The NYC law department has issued a response to the lawsuits, saying: “This was a horrific tragedy and too many lives were lost. There is an active investigation into this tragic incident. We’ll review the claim.” Similarly, the Bronx Park Phase II Preservation, LLC, a consortium of owners, said, “We are devastated by this terrible tragedy and are cooperating fully with the fire department and other agencies as they continue to investigate.”
“El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar ” - Winston Churchill-
LOCAL
One little discount card, big dollars for local schools
T
he Grand Island Public Schools Foundation is offering Major Saver cards for sale through participating elementary schools. Students will receive the sales information packets on Wednesday, January 5th and sell the $15 discount cards until January 18. Proceeds beyond expenses from the sale of Major Saver cards directly support the participating schools. Grand Island’s Schools have realized over $118,000 in proceeds from these sales since 2016. Major Saver cards can be purchased via cash, check or online at www.majorsaver. com. The online sale can be credited back to a particular student and school. All cards purchased online will be mailed to the customer. Participating students can earn credit for online sales by generating a custom link to send to friends and family. Credit and debit cards are accepted. Proceeds are granted back to schools. Major Saver stresses safe selling and discourages
Photo: Google door to door campaigning. The company encourages students to sell to family members, neighbors, or other adults the family may know; and to always make sure their parents are involved. The 2022 participating r e s t a u r a n t s / establishments include: Wahlburgers, Big Apple Bagels, Tommy Gunz, Culver’s, Pizza Hut, Applebee’s, Dairy Queen, Texas T-Bone, Farmer’s Daughter Café, McKinney’s, Juice Stop, Papa John’s, Long John Silver’s, Pizza Ranch, Buffalo Wild Wings, Sonic, El-Tapatio, Jiffy Lube, Dick’s Sporting Goods, Grand Island Parks and Recreation, and HyVee. Please
consider
purchasing one or more Major Saver cards this year to help benefit the Grand Island Public Schools Foundation and these participating schools: Dodge, Engleman, Knickrehm, Shoemaker, Starr, Stolley Park, Wasmer, and West Lawn. CONTACT: Traci Skalberg, Grand Island Public Schools Foundation, (308) 3855525, extension 201170; tskalberg@gips.org
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
A9
IMMIGRACION
E
Expertos aplauden que EE. UU. abra sus puertas a más temporeros, pero reclaman garantías aumento en la en la categoría H-2B para tampoco respondieron
l cantidad de visas H-2B debería estar ligado a una mayor protección a los derechos de los trabajadores temporales, opinan expertos. El DHS se ha comprometido a proteger “contra la explotación” a los temporeros. MIAMI, EE . UU. — Recientemente la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) anunció que trabaja por acelerar el proceso de visado H-2B para traer trabajadores temporales no agrícolas y que lo hace de conjunto con los países emisores, sin embargo expertos consultados por la Voz de América -aunque celebraron el anuncio- han señalado la necesidad de una mayor protección por parte de los empleadores. “Lo importante en esto es que se recalca la manera en la cual se puede hacer llegar más rápidamente las visas a personas que radican en Centroamérica; la adhesión de Haití es muy importante, pero sigue prevaleciendo en este caso el apunte o la dirección para personas de hoy de Guatemala, del Salvador y Honduras”, señaló Ariel Ruiz, analista de políticas públicas del Instituto de Política Migratoria (MPI), con sede en Washington DC. El pasado 20 de diciembre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció un aumento de 6.000 visas
estos cuatro países. La noticia se alinea con la política migratoria del presidente Joe Biden, quien la usó como punta de lanza de su campaña electoral y la ha defendido ante las críticas de sus opositores republicanos. Seguridad Nacional recalcó en su declaración que por primera vez complementará el límite H-2B con visas adicionales en la primera mitad del año fiscal 2022. La estrategia de la Casa Blanca es desplegada precisamente cuando el Departamento de Trabajo ha emitido un informe que indica que en los trabajadores estadounidenses continúan abandonando sus puestos laborales, ahora en una cifra récord de 4,5 millones de puestos, 370.000 de estas renuncias ocurrieron en el mes de noviembre. El anuncio de USAID recalca que su gestión con los gobiernos de Centroamérica está empujada por la necesidad de “aumentar las oportunidades para cubrir empleos temporales legalmente en Estados Unidos, y servirán de apoyo a la recuperación económica estadounidense”. La VOA envió solicitud de comentarios a distintas agencias del gobierno sobre si ese apoyo estaría basado en un aumento en el número de visas o tienen planeadas medidas similares en el futuro, pero no obtuvo respuesta. Las cancillerías de El Salvador y Honduras
a solicitudes de información sobre el trabajo conjunto con USAID. Irregularidades en la contratación Las interrogantes surgen también al cotejar los datos del DHS de que hasta agosto de 2021 al menos 1,5 millones de inmigrantes irregulares habían sido interceptados en la frontera sur, desde octubre de 2020. “6.500 visas dan un mensaje de oportunidad para esas personas que están buscando migrar a Estados Unidos y lo quieren hacer de una manera legal y así reducir el peligro que se encontrarían si lo hicieran de manera irregular”, señaló Ruiz en su análisis. Daniella Burgi-Palomino es co-directora del Grupo de Trabajo de América Latina (LAWG), una institución con sede en Washington DC en entrevista con la VOA insistió en los pasos concretos que debe dar la Casa Blanca para que no se repitan “los problemas que han tenido estas visas en años anteriores”.“Si no se resuelve de la manera en que estas visas han causado violaciones de los derechos humanos, específicamente los derechos laborales de los trabajadores realmente no van a contribuir o beneficiar a las personas de la manera en que se espera”, afirmó. La analista citó denuncias de violaciones a los derechos de los trabajadores beneficiados
Photo: VOA con las visas H-2B, así como informes de una de las organizaciones asociadas a LAWG, el Centro de los Derechos del Migrante (CDM) con sede en México y EE. UU. En julio de 2020, por ejemplo, el CDM emitió una declaración en la que daba cuenta de que junto a una firma de abogados representaría a cinco trabajadores mexicanos que alegaron sentirse perjudicados por constructora Precision 2000, con sede en Atlanta, Georgia, debido a cobro excesivo del precio de la renta de vivienda, hacinamiento en el lugar de alojamiento y otras. “Las y los trabajadores con visas H-2B a menudo viven en viviendas de calidad inferior facilitadas por su empleador, enfrentan amenazas de deportación
y carecen de libertad para moverse. Cuando hablan, a menudo enfrentan represalias con poco apoyo para defenderse: las y los trabajadores H-2B generalmente no pueden acceder a servicios legales financiados por el gobierno federal”, dijo entonces Ben Botts, Director Legal del CDM. Reforzar los derechos humanos En respuesta a la VOA, Seguridad Nacional remitió a su declaración del 20 de diciembre, haciendo énfasis en que “la regla propuesta incorporará las eficiencias del programa y protegerá contra la explotación de los trabajadores H-2B”. Burgi-Palomino agregó que “La contribución de los emigrantes a la economía de Estados Unidos siempre ha sido muy fuerte”, sobre todo en estos casi dos años de pandemia de
COVID-19, sin embargo cree que habría que observar cual sería el esfuerzo de las entidades gubernamentales de EE. UU. por atajar las violaciones a los derechos de los trabajadores. Sería una estrategia dentro de muchas otras, zanjó, pues si no “lejos de ayudar a las personas que tienen mucha necesidad en Centroamérica, simplemente va a empeorar su situación y los va a devolver a la misma situación en que estaban anteriormente”. El Departamento de Estado de Estados Unidos, no estuvo disponible a solicitud de comentarios de la Voz de América.
A10 Buenos Días Nebraska
www.buenosdiasnebraska.com
17 de enero 2022
IMMIGRATION
Experts applaud the US opening its doors to more temporary workers, but demand guarantees
The increase in the number of H-2B visas should be linked to greater protection of the rights of temporary workers, experts say. DHS is committed to protecting seasonal workers “from exploitation.” MIAMI, USA USA — Recently, the United States Agency for International Development (USAID) announced that it is working to accelerate the H-2B visa process to bring temporary nonagricultural workers and that it is doing so in conjunction with the issuing countries, however experts consulted by the Voice of America - although they welcomed the announcement - have pointed out the need for greater protection by employers. “The important thing in this is that it emphasizes the way in which visas can be sent more quickly to people who live in Central America; Haiti’s adherence is very important, but in this case the point or direction for today’s people from Guatemala, El Salvador and Honduras continues to prevail,” said Ariel Ruiz, public policy analyst at the Migration Policy Institute (MPI), with headquarters in Washington DC. On December 20, the Department of Homeland Security (DHS) announced an
increase of 6,000 visas in the H-2B category for these four countries. The news is aligned with the immigration policy of President Joe Biden, who used it as the spearhead of his electoral campaign and has defended it against criticism from his Republican opponents. Homeland Security stressed in its statement that it will supplement the H-2B cap with additional visas for the first time in the first half of fiscal year 2022. The White House strategy is deployed precisely when the Department of Labor has issued a report indicating that American workers continue to leave their jobs, now in a record number of 4.5 million jobs, 370,000 of these resignations occurred in in November. USAID’s announcement emphasizes that its efforts with the governments of Central America are driven by the need to “increase opportunities to fill temporary jobs legally in the United States, and will support the US economic recovery.” The VOA sent a request for comment to different government agencies on whether that support would be based on an increase in the number of visas or if they have similar measures planned in the future, but did not receive a response.
The foreign ministries of El Salvador and Honduras also did not respond to requests for information about the joint work with USAID. Hiring irregularities Questions also arise when comparing DHS data that as of August 2021 at least 1.5 million irregular immigrants had been intercepted at the southern border, since October 2020. “6,500 visas give a message of opportunity to those people who are seeking to migrate to the United States and want to do so legally and thus reduce the danger they would encounter if they did so irregularly,” Ruiz said in his analysis. Daniella BurgiPalomino is co-director of the Latin American Working Group (LAWG), an institution based in Washington, DC. In an interview with VOA, she insisted on the concrete steps that the White House must take so that “the problems who have had these visas in previous years.” “If it is not resolved in the way that these visas have caused human rights violations, specifically the labor rights of workers, they are not really going to contribute or benefit people in the way what is expected,” he said. The analyst cited complaints of violations of the rights of workers benefiting from H-2B visas, as well as
Photo: VOA
reports from one of the organizations associated with LAWG, the Center for Migrant Rights (CDM) based in Mexico and the United States. . In July 2020, for example, the CDM issued a statement in which it realized that together with a law firm it would represent five Mexican workers who claimed to feel harmed by construction company Precision 2000, based in Atlanta, Georgia, due to collection excessive rental price of housing, overcrowding in the place of accommodation and others. “H-2B workers often live in substandard housing provided by their employer, face threats of deportation, and lack the
freedom to move. When they do speak out, they often face retaliation with little support to fight back: H-2B workers are often unable to access federally funded legal services,” CDM Legal Director Ben Botts said at the time. Strengthen human rights In response to VOA, Homeland Security referred to its December 20 statement, emphasizing that “the proposed rule will incorporate program efficiencies and protect against exploitation.” of H-2B workers. BurgiPalomino added that “The contribution of emigrants to the United States economy has always been very strong”, especially
in these almost two years of the COVID-19 pandemic, however, he believes that it would be necessary to observe what the effort of US government entities for tackling violations of workers’ rights. It would be one strategy among many others, he settled, because if not “far from helping people who are in great need in Central America, it will simply worsen their situation and return them to the same situation they were in before.” The US State Department was not available for comment by Voice of America. Note VOA
publishied
in:
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
FUTBOL
L
Pumas da el zarpazo y golea a Toluca en su debut
os Pumas se dieron un festín de goles en su debut del torneo Clausura 2022, goleando 5-0 a un Toluca inoperante, que suma ya 10 partidos consecut ivos sin conocer la victoria. Los goles corrieron a cargo de Diogo de Oliveira, doblete de José Rugério, uno más de Jorge Ruvalcaba y el definitivo de Higor Meritao. Los Diablos Rojos llegaban Foto: Getty Images mermados por los marco.Para el segundo 7 casos positivos de COVID-19, lo que tiempo, Ambriz modificó obligó a ‘Nacho’ Ambriz el mediocampo con la a reemplazar algunos salida de Claudio Baeza, jugadores con canteranos. dándole la oportunidad Pese a las bajas, el a Jordan Sierra de equipo mexiquense no sumar sus primeros logró acomodarse en el minutos con el conjunto Mientras terreno de juego.Pumas escarlata. tuvo sus aproximaciones que los universitarios más importantes de mantuvieron los mismos jugadores que la mano de Diogo de once Oliveira, tras un centro iniciaron el encuentro. se mantuvo por la banda izquierda Toluca de parte de Sebastián inoperante e impreciso en Saucedo, el brasileño el terreno de juego, por lo quedó completamente que se dio el debut de Leo solo en los linderos Fernández para intentar del área chica, pero su tener mayor posesión remate pasó a un costado del balón y conectar del poste izquierdo.El a los mediocampistas marcador se abrió por con los delanteros, tras conducto de José Rugério, la superioridad de los luego de un pase filtrado felinos.La ventaja se de Alan Mozo, dejando incrementó de los pies completamente solo de Diogo de Oliveira, al delantero brasileño, tras un centro de Marco quien se tiró con las dos García por la banda piernas y picó el esférico derecha, conectando con ante la salida del portero el brasileño que apenas Gustavo Gutiérrez, que alcanzó a tocar el balón nada pudo hacer para con la parte externa, para evitar la caída de su poner el 2-0 momentáneo.
Minutos después, cayó el 3-0, con un golazo de José Rogério, quien prendió el balón con una chilena desde los linderos del área, para vencer al guardameta Gutiérrez, quien no alcanzó a desviar el esférico que pasó pegado a su poste izquierdo.La goleada sería más amplia por parte de los Pumas, aprovechando la desconcentración de los Diablos Rojos, apareció Jorge Ruvalcaba, quien recién hacía su debut en primera división, y aprovechó un pase filtrado para definir con la pierna derecha y colocar el balón a segundo poste, poniendo así, el 4-0 en el partido.La vergonzosa derrota del equipo escarlata aún tendría un gol más para clavar el 5-0 definitivo. En una combinación entre Higor Meritao y Diogo De Oliveira dentro del área, fue Meritao quien logró anticiparse al defensor y se barrió para sentenciar el juego a su favor. Con este resultado, los universitarios se colocan como líderes de la tabla general, a la espera de que se jueguen algunos partidos reprogramados. Para la jornada 2, Pumas visitará a los Gallos Blancos del Querétaro, mientras que Toluca recibirá a los Santos de la Laguna. Nota publicada en: US MARCA.COM
A11
NACIONAL Son los baby boomers, no los jóvenes, los que tienen más probabilidades de ser adictos a las drogas.
C
uando me uní a un equipo comunitario de salud mental para personas mayores hace 20 años, la adicción no era una parte central de nuestro trabajo. Una de nuestras primeras referencias fue para un paciente alcohólico amenazado de desalojo. Fue rechazado, no era relevante para nuestro servicio, o eso pensé. Pero con el paso de los años, las referencias que combinaban problemas sociales y adicción siguieron llegando. Le devolvíamos los problemas al médico de cabecera, pero los mismos pacientes serían remitidos años después por depresión y demencia. Sus problemas no habían desaparecido; en todo caso, habían empeorado.
Fue una saludable lección que me llevó a unir fuerzas con un grupo de profesionales y profundizar más en el problema de la adicción a las drogas y al alcohol en las personas mayores. A medida que profundizamos en los datos, comenzó a surgir un patrón de abuso de sustancias entre los nacidos entre 1946 y 1964: los llamados “baby boomers”. Sus tasas más altas de adicción que en las generaciones mayores o más jóvenes están volviendo a casa, con implicaciones para la salud pública y los servicios clínicos. La tecnología avanzada que puede determinar si una persona ha consumido heroína incluso si se lava las manos podría ayudar a la policía a identificar a los consumidores y traficantes de drogas. Una prueba forense desarrollada por científicos en el Reino Unido es capaz de distinguir entre aquellos que han tomado la droga de Clase A o que sin querer han entrado en contacto con ella al darle la mano a otra persona que la ha manipulado. Un nuevo análisis de las cifras del NHS muestra que el número de personas mayores que utilizan los servicios de adicción se ha alejado de otros grupos de edad a una velocidad alarmante. El cannabis
sigue siendo la droga ilícita más consumida, y el número de personas de 55 años o más bajo el cuidado de los servicios de tratamiento de drogas ha aumentado casi un 800 % en los últimos 15 años; la cifra para los mayores de 65 años supera el 1000 %. Esto se compara con una caída de más del 25% entre los jóvenes de 18 a 19 años. Pero no se detiene allí. Para el alcohol, los opiáceos, la cocaína, el crack y las anfetaminas, ha habido una caída de más del 25% en el número de jóvenes de 18 a 19 años bajo los servicios de adicción, en comparación con un aumento de más del 200% en el 55- y más grupo durante el mismo período de tiempo. Hay muchas razones para esta tendencia. Los baby boomers estaban considerablemente más expuestos a la publicidad de alcohol en su juventud, socializar sin una bebida se miraba con recelo y había una actitud más permisiva hacia el uso de drogas “recreativas”, con poca conciencia de los daños potenciales de drogas como el cannabis. A medida que han envejecido, este grupo de edad también ha reducido su consumo de drogas y alcohol menos que las generaciones anteriores. De hecho, algunas personas pueden incluso haberlo reducido previamente, solo para aumentar su uso durante la jubilación. Y sus problemas pueden estar enmascarados. Una de mis pacientes de sexo femenino presentó caídas recurrentes hasta que, después de un año, me dijo que tomaba media botella de whisky al día. Un paciente mío se quejaba de cansancio constante y falta de sueño hasta que me dijo que fumaba cannabis cuatro veces por semana. En este contexto, es alentador que las cifras sugieran que más personas mayores buscan ayuda. Llevo años dando sentido a los datos sobre el consumo de drogas y alcohol en las personas mayores y
poniéndolo ante las narices de los formuladores de políticas. Algunos de estos esfuerzos han dado sus frutos. El proyecto Drink Wise Age Well, financiado con 25 millones de libras esterlinas, proporcionó una base de evidencia de lo que se puede hacer para prevenir, proteger e intervenir para que los daños físicos, psicológicos y sociales del alcohol puedan mitigarse entre las personas mayores. Sin embargo, la adicción a las drogas en las personas mayores todavía pasa desapercibida. En 2019, una carta del Consejo Asesor sobre el Uso Indebido de Drogas al entonces ministro del Interior, Sajid Javid, llamó la atención sobre las necesidades de una cohorte de usuarios de drogas que envejece. El consejo recomendó que “un enfoque particular debe ser la disponibilidad y el conocimiento del personal para abordar los complejos problemas de salud física y mental de los consumidores de drogas mayores”. Sin embargo, en la segunda parte de la Revisión independiente de drogas de Dame Carol Black, las personas mayores brillaron por su ausencia. Ignoramos la sorprendente tendencia en el tratamiento de la adicción a las drogas y el alcohol entre las personas mayores a nuestro propio riesgo. Las personas mayores no solo tienen problemas distintos que reflejan las consecuencias físicas y psicosociales del envejecimiento, sino que también corren el riesgo de sufrir distintos trastornos mentales, como la demencia relacionada con el alcohol. Mirando hacia el futuro, la atención verdaderamente integrada significará unir la salud pública y el NHS para reconstruir los servicios de adicción. Eso tendrá un costo, pero sin duda mejorará la vida y el sustento de nuestros adictos invisibles.A Nota publicada en: The Guardian
A12 Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
RECETA
D
esde Sudamérica queremos traerte una opción deliciosa y nutritiva para tu desayuno: arepas de chía con atún. Son una excelente y saludable opción para desayunar, pues cuentan con alimentos ricos en nutrientes y son fáciles de preparar.
AREPAS DE CHÍA CON ATÚN
cuadritos 2 cdas. de cebolla picada finamente ½ taza de col morada rallada 2 cdas. de cilantro picado 1 limón (el jugo) Sal y pimienta al gusto Instrucciones
Coloca el agua en un tazón. Toma nota de esta receta y Incorpora al mismo la aprende a prepararlas. sémola de maíz, el coco y la harina; comienza a amasar Ingredientes pellizcando los ingredientes hasta que logres una masa 1 taza de agua homogénea y fácil de ½ taza de sémola de maíz trabajar. ½ taza de coco rallado Incorpora la chía a la masa. 1 taza de harina de maíz Mezcla un poco a la vez para ¼ taza de semillas de chía que se integre. 2 latas de atún en agua Divide la masa en cuatro escurrido y forma bolitas. Aplástalas 1 jitomate cortado en hasta que obtengas un
círculo de medio centímetro de espesor y llévala al comal hasta que se cuezan por ambos lados. Deja que se enfríen un poco y ábrelas por la mitad con ayuda de un cuchillo. Para el relleno, mezcla todos los ingredientes en un tazón hasta que se integren por completo. Rellena las arepas de chía antes de servir. ¿QUÉ SON LAS AREPAS? En primer lugar, son un alimento de origen precolombino de zonas de Colombia y Venezuela. Son una especie de gorditas hechas de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada. Arepa significa “maíz”,
Iglesias de Nebraska Central en la lengua de extinta de los cumanagotos, pueblo indígena sudamericano. Además, cada primer sábado del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa, especialmente en Colombia y Venezuela. Por otro lado, la arepa es un elemento base de la alimentación: así como el pan lo es en Europa, y en México la tortilla, en Sudamérica las arepas siempre se encuentran presentes en sus mesas. Finalmente, no sólo se preparan con maíz, también puedes encontrarlas hechas con papa, arroz y yuca, por mencionar algunos ingredientes. Receta y foto de: Cocina FACIL
St. Mary’s Cathedral 112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-2523 New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-5369 Iglesia Adventista del septimo dia 3205 Garland St Grand Island NE Phone: (308) 675-0838 New Hope Family Church 1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847 Phone: (308) 237-0220 Trinity Lutheran Church 212 W 12th St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 382-0753 Iglesia Evangelica Pentecostes Redencion Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 850-5555
Sabias Que... La goma de mascar está prohibida en Singapur. Además de tener leyes contra escupir y orinar en cualquier lugar que no sea un inodoro (que luego está legalmente obligado a tirar si es un baño público), Singapur también prohibió el chicle en un esfuerzo por mantener la ciudad limpia y ordenada. La prohibición se estableció en 1992. En 2004, se hicieron excepciones para los chicles terapéuticos, dentales o de nicotina. Y para obtener más curiosidades, consulta 55 datos tan interesantes que te patearás por no saberlos.
Vida Nueva 1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 398-1441 Iglesia Ebenezer 508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314 St. Joseph church 507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162 St Pauls Lutheran Church 1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803 Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973 Asambleas de Dios Tabernáculo Pentecostés 411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801 Pastor Oscar Suriano 308-218-9028
Did You Know... Chewing gum is banned in Singapore. Along with having laws against spitting and urinating anywhere but in a toilet (which you're then legally obligated to flush if it's a public washroom), Singapore has also banned chewing gum in an effort to keep the city clean and orderly. The ban was established in 1992. In 2004, exceptions were made for therapeutic, dental, or nicotine gums. And for more trivia tidbits, check out 55 Facts So Interesting You'll Kick Yourself for Not Knowing Them.
www.buenosdiasnebraska.com
NOTE FOR REFLECTION Para recibir ayuda de Dios, primero necesitas tener una relación con Él
Los siguientes cuatro principios te ayudarán a descubrir cómo conocer a Dios personalmente y cómo experimentar la vida abundante que Él prometió.1. Dios te ama y te creó para conocerlo personalmente y experimentar Su amor. Dios ofrece amor “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3:16) Dios ofrece vida “Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.” (Juan 17:3) ¿Qué nos impide conocer a Dios personalmente? 2. El hombre es pecador y está separado de Dios, por lo tanto no puede conocerlo personalmente ni experimentar Su amor. El hombre es pecador “Todos han pecado y están privados de la gloria de Dios...” (Romanos 3:23)El hombre fue creado para tener compañerismo con Dios; pero debido a su voluntad terca y egoísta, escogió su propio camino y su relación con Dios se interrumpió. Esta voluntad egoísta, caracterizada por una actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva, es evidencia de lo que la Biblia llama pecado. El hombre está separado
de Dios “Porque la paga del pecado es muerte...” [o sea separación espiritual de Dios] (Romanos 6:23) Dios es santo (libre de toda maldad y perfecto en comportamiento y actitud) y el hombre es pecador (no vive de acuerdo al propósito para el cual fue creado). Un gran abismo los separa. La imagen muestra como el hombre está tratando continuamente de alcanzar a Dios a través de sus propios esfuerzos, tales como vivir una buena vida, la filosofía o la religión, pero siempre falla en su intento. El siguiente principio explica la única manera de cruzar este abismo. 3. Jesucristo es la única provisión de Dios para el pecado del hombre. Sólo a través de Él podemos conocer a Dios personalmente y experimentar Su amor. Él murió en nuestro lugar “Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.” (Romanos 5:8) Él resucitó de entre los muertos “Cristo murió por nuestros pecados…fue sepultado… resucitó al tercer día según las Escrituras…se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después se apareció a
más de quinientos…” (1 Corintios 15:3-6) Él es el único camino a Dios “Yo soy el camino, la verdad y la vida,” le contestó Jesús. “Nadie llega al Padre sino por mí.” (Juan 14:6) Este diagrama ilustra que Dios ha cruzado el abismo que nos separa de Él, al enviar a Su hijo, Jesucristo, a morir en la cruz en nuestro lugar para pagar la condena por nuestros pecados. No es suficiente conocer estas verdades… 4. Debemos individualmente recibir a Jesucristo como Salvador y Señor; sólo así podremos conocer a Dios y experimentar Su amor. Debemos recibir a Cristo “Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios.” (Juan 1:12) Recibimos a Cristo mediante la fe “Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte.” (Efesios 2:8-9) Recibimos a Cristo por medio de una invitación personal Cristo dice: “Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré…” (Apocalipsis 3:20) El recibir a Cristo significa volverse a Dios, abandonando nuestra vida egocéntrica (a r r e p e n t i m i e n t o), confiando en Cristo para que venga a nuestra vida y perdone nuestros pecados. De esa manera podrá hacernos la clase de personas que Él quiere que seamos. Tan sólo estar de acuerdo intelectualmente no es suficiente. Ni es suficiente el tener una experiencia emocional. Se recibe a Cristo por fe,
como un acto de nuestra voluntad. A continuación se explica cómo puedes recibir a Cristo: Puedes recibir a Cristo ahora mismo por fe, mediante la oración (orar es hablar con Dios). Dios conoce tu corazón y no tiene tanto interés en tus palabras, sino más bien en la actitud de tu corazón. La siguiente oración se sugiere como guía: “Señor Jesús, te quiero conocer personalmente. Gracias por morir en la cruz por mis pecados. Te abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Salvador y Señor. Gracias por perdonar mis pecados y darme vida eterna. Toma el control del trono de mi vida. Hazme la clase de persona que Tú quieres que yo sea.” ¿Expresa esta oración el deseo de tu corazón? Si es así, haz esta oración ahora mismo y Cristo entrará a tu vida tal como lo prometió. A través de Su poder comenzarás a experimentar la clase de paz, control y abundancia que sólo Él puede dar.
Puedes llamarnos al 308.258.4154 (Hno. Rogelio) o al 308.379.3772 (Pastor Carlos Bárcenas) de la Iglesia Vida Nueva en Grand Island NE. Si Quieres aprender más? llamanos.
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
A13
A14 Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
LOCAL
A partir del jueves 13 de enero, Walnut implementará un protocolo obligatorio temporal de máscara de dos semanas
E
stimadas familias y personal de la escuela secundaria Walnut: Le notificamos que Walnut ha alcanzado y mantenido una tasa de ausentismo relacionado con enfermedades/médicas del 8% o más durante los últimos dos días escolares. En un esfuerzo por ser proactivos, queríamos llamar su atención sobre una actualización importante: A partir de mañana jueves 13 de enero, Walnut implementará un protocolo obligatorio temporal de máscara de dos semanas. Reevaluaremos los requisitos de enmascaramiento el martes 25 de enero para evaluar si el protocolo se extenderá o no. En este momento, continuamos con el aprendizaje en persona. Consideramos que las
próximas dos semanas serán críticas en términos de disminuir la tasa de ausentismo relacionado con la atención médica/ enfermedad. Creemos que un período temporal de tapabocas obligatorio ayudará en esos esfuerzos y nos ayudará a continuar manteniendo las escuelas abiertas para el aprendizaje en persona. Ser proactivo con medidas preventivas como el uso temporal obligatorio de mascarillas, el distanciamiento físico cuando sea posible y el lavado frecuente de manos son herramientas que tenemos para apoyar esos esfuerzos. Tenga en cuenta algunos recordatorios amistosos adicionales: Se alienta a los estudiantes y al personal que estén
enfermos y/o presenten síntomas a quedarse en casa. por favor refiérase a Regreso Seguro a la Escuela Una Hoja para obtener más información útil. C o n t i n u a r e m o s monitoreando la tasa de ausentismo médico/por enfermedad diariamente y le proporcionaremos las actualizaciones necesarias según sea necesario. Si tiene alguna pregunta sobre las precauciones y operaciones de la escuela, comuníquese con su director(es). Para inquietudes médicas, comuníquese con su proveedor de atención primaria o CDHD. La seguridad de los estudiantes de GIPS sigue siendo una de nuestras principales prioridades y apreciamos su continuo apoyo mientras navegamos por la pandemia.
LOCAL Beginning Thursday, January 13, Walnut will implement a two-week temporary mandatory mask protocol
Dear Walnut Middle School Families and Staff: Please be advised that Walnut has achieved and maintained an illness/medical related absenteeism rate of 8% or higher for the past two school days. In an effort to be proactive, we wanted to bring to your attention an important update: Starting tomorrow, Thursday, January 13, Walnut will implement a temporary two-week mandatory mask protocol. We will reassess the masking requirements on Tuesday, January 25 to assess whether or not the protocol will be extended. At this time, we are continuing with in-person learning. We believe that the next two weeks will be critical in terms of decreasing
the rate of sickness/health care related absenteeism. We believe that a temporary mandatory mask period will aid in those efforts and help us continue to keep schools open for in-person learning. Being proactive with preventive measures such as the temporary mandatory use of masks, physical distancing when possible, and frequent hand washing are tools we have to support those efforts. Please note a few additional friendly reminders: Students and staff who are sick and/or exhibiting symptoms are encouraged to stay home. please refer to Safe Return to School One Sheet for more helpful information. We will continue to monitor the sick/medical absenteeism rate on a daily
basis and provide you with necessary updates as needed. If you have any questions about school precautions and operations, please contact your principal(s). For medical concerns, please contact your primary care provider or CDHD. The safety of GIPS students remains one of our top priorities and we appreciate your continued support as we navigate the pandemic.
LOCAL El Teatro Infantil Catherine Fosket presenta dos obras de teatro para niños
Dos obras de teatro para niños “Los treinta y tres cerditos” de Brian Taylor y “La búsqueda de signos de vida inteligente en la Tierra” de Jeremy Johnson y Brian Taylor. Las fechas de producción son el 28 y 29 de enero a las 7:30 p. m. y el 30 de enero a las 2 p. m. en Liederkranz, 403 W 1st Street, Grand Island. Este es el primer espectáculo desde enero de 2020.
El público chillará de alegría viendo “Los treinta y tres cerditos”. Los 33 cerdos en el prado burlan continuamente al lobo hambriento, muy al estilo de Roadrunner y Coyote o Tom y Jerry. Desde los cerdos de paja, palo y ladrillo hasta los cerdos pirata, chef y ninja (¡más 27 simpáticos otros!), cada uno tiene su oportunidad de desviar, interrumpir y acosar al torpe lobo feroz, que solo se encuentra cada
vez más lejos de conseguir su relleno de cerditos. ¡El público se volverá loco!
En “La búsqueda de signos de vida inteligente en la Tierra”, la presentadora de programas de entrevistas extraterrestres Valendia Vortex y su travieso compañero invertebrado Troq están buscando seres superiores en el planeta Tierra. Llaman a los invitados de hoy... Drácula, el monstruo de Frankenstein, un hombre lobo y la mujer invisible... ¡para demostrar su valor universal! Pero el vampiro “Vladdy” es un simple chiflado, el monstruo de Frankenstein está frenético, Wolfie es solo un cachorro hiperactivo y la Mujer Invisible, que aparece (si se puede llamar así) a través de un video, tiene un don extraordinario que en realidad no es ningún don.
son los directores, Larry Cast es el gerente comercial y Jeannee Mueller Fossberg, la productora. Los niños en los grados 3 a 8 se presentarán en esta producción. Los boletos cuestan $ 3 para niños, $ 5 para adultos, gratis para niños menores de 3 años, disponibles en Ace Hardware and Garden Center y en Liederkranz. Los espectáculos están abiertos al público. Todos los ingresos se destinan al fondo de becas Catherine Fosket Liederkranz para estudiantes de secundaria que se gradúan. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con Fossberg al 308-379-2015, Liske al 308-940-1365 o Liederkranz al 308-382-9337. Se recomiendan máscaras, pero no son obligatorias.
Angie Liske y Steven Gobel
LOCAL The Catherine Fosket Children’s Theatre presents two children’s one acts
T
wo children’s one acts “The Thirty Three Little Pigs” by Brian Taylor and “The Search for Signs of Intelligent Life on Earth” by Jeremy Johnson and Brian Taylor. Production dates are January 28th and 29th at 7:30PM and January 30 at 2PM at the Liederkranz, 403 W 1st Street, Grand Island. This is the first show since January 2020. The audience will squeal with delight watching “The Thirty Three Little Pigs”. The 33 pigs in the meadow continuously outsmart the hungry wolf, much in the style of Roadrunner and Coyote or Tom and Jerry. From Straw, Stick and Brick pigs to Pirate, Chef and Ninja pigs (plus 27 endearing others!), they each have their chance to misdirect, heckle,
and hound the bumbling Big Bad Wolf, who only finds himself further and further from getting his fill of little piggies. Audiences will go hog wild! In “The Search for Signs of Intelligent Life on Earth”, alien daytime talk show host Valendia Vortex and her rambunctious invertebrate sidekick Troq are searching for superior beings on the planet Earth. They call upon today’s guests… Dracula, Frankenstein’s monster, a werewolf, and the invisible woman…to prove their universal mettle! But vampire “Vladdy” is plain old batty, Frankenstein’s monster is frenzied, Wolfie is just a hyper pup, and Invisible Woman, who appears (if you can call it that) via video, has an extraordinary gift that’s really no gift at all!
Angie Liske and Steven Gobel, are the directors, Larry Cast is Business Manager and Jeannee Mueller Fossberg, Producer. Children in grades 3rd through 8th will perform in this production. Tickets are $3 for children, $5 for adults, free for children age 3 and under, available at Ace Hardware and Garden Center and at the Liederkranz. Shows are open to the public. All proceeds go to the Catherine Fosket Liederkranz Scholarship fund for graduating high school seniors. If you have any questions, contact Fossberg at 308-3792015, Liske at 308-940-1365 or the Liederkranz 308-3829337. Masks are recommended, but not required.
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
NATIONAL
FROM
It’s baby boomers, not young people, who are more likely to be addicted to drugs
W
hen I joined a community mental health team for older people 20 years ago, addiction wasn’t a central part of our work. One of our first referrals was for an alcoholic patient threatened with eviction. It was rejected – it wasn’t relevant to our service, or so I thought. But over the years the referrals combining social problems and addiction kept coming. We would bat the problems back to the GP, yet the same patients would be referred years later for depression and dementia. Their issues hadn’t gone away; if anything, they had worsened. It was a salutary lesson that led me to join forces with a group of professionals and delve more deeply into the problem of drug and alcohol addiction in older people. As we dug into the data, a pattern began to emerge of substance misuse among those born between 1946 and 1964: the so-called “baby boomers”. Their higher rates of addiction than in older or younger generations are coming home to roost, with implications for public health and clinical services. Heroin fingerprint test<br>File photo dated 27/02/04 of drugs and a syringe. Advanced technology that can tell whether a person has used heroin even if they wash their hands could help police identify drug users and dealers. A forensic test developed by scientists in the UK is able to distinguish between those who have taken the Class A drug or unintentionally come into contact with it by shaking hands with someone else who has handled it. New analysis of NHS figures shows that the numbers of older people using addiction
services have pulled away from other age groups at an alarming speed. Cannabis remains the most widely used illicit drug, with the number of people aged 55 and over under the care of drug treatment services rising by nearly 800% over the past 15 years – the figure for the over-65s is more than 1,000%. This compares to a drop of more than 25% among 18- to 19-year-olds. But it doesn’t stop there. For alcohol, opioids, cocaine, crack and amphetamines, there has been a drop of more than 25% in the number of 18- to 19-yearolds under addiction services, compared with a rise of more than 200% in the 55-and-over group over the same timeframe. There are many reasons for this trend. Baby boomers had considerably more exposure to alcohol advertising in their youth, socialising without a drink was looked upon askance and there was a more permissive attitude to “recreational” drug use, with little awareness of the potential harms of drugs such as cannabis. As they have grown older, this age group has also cut down on its drug and alcohol use less than previous generations. Indeed, some people may even have cut down previously, only to increase their use during retirement. And their problems may be masked. One of my female patients presented with recurrent falls until, after a year, she told me that she was drinking half a bottle of whiskey a day. A male patient of mine complained of constant tiredness and poor sleep until he told me that he smoked cannabis four times a week. In this context, it’s encouraging that the figures suggest more older people are seeking help.
I have been making sense of data on drug and alcohol use in older people for years and putting it under the noses of policymakers. Some of these efforts have borne fruit. The £25m Big Lotteryfunded Drink Wise Age Well project provided an evidence base for what can be done to prevent, protect and intervene so that the physical, psychological and social harms from alcohol can be mitigated among older people. However, drug addiction in older people is still flying under the radar. In 2019, a letter from the Advisory Council on the Misuse of Drugs to the then home secretary, Sajid Javid, drew attention to the needs of an ageing cohort of drug users. The council recommended that a “particular focus should be the availability and knowledge of staff to address the complex physical and mental health issues of older drug users”. Yet in the second part of Dame Carol Black’s Independent Review of Drugs older people were conspicuous by their absence. We ignore the startling trend in treatment for drug and alcohol addiction among older people at our peril. Older people not only have distinct problems that reflect the physical and psychosocial consequences of ageing, but are also at risk of distinct mental disorders such as alcohol-related dementia. Looking to the future, truly integrated care will mean joining together public health and the NHS to rebuild addiction services. That will come at a cost, but one that will undoubtedly improve the lives and livelihoods of our invisible addicts. “ Nota publicada en: The Guardian
A15
$
1,949 *
1,699 *
$
FREE ONBOARD CREDIT
GRAND ALASKAN CRUISE & TOUR 12 days, departs May - September 2022 Seattle • Vancouver • Ketchikan • Juneau • Skagway • Glacier Bay • Anchorage • Denali • and more — Visit Denali National Park and Glacier Bay National Park on the same incredible trip! Cruise through the Gulf of Alaska and the Inside Passage as you discover the best of the Frontier State by land and by sea.
promo code N7017
TM
1-855-548-5234 * Prices are per person based on double occupancy plus $299 in taxes & fees. Single supplement and seasonal surcharges may apply. Add-on airfare available. Onboard Credit requires purchase of Ocean View or Balcony Cabin. Offers apply to new bookings only, made by 12/31/21. Other terms & conditions may apply. Ask your Travel Consultant for details.
¿Eres Diabético? Recibe tus suministros para la diabetes en la puerta de su casa completamente gratis*
Suscríbete en 3 simples pasos...1,2,3... Glucómetro que
HABLA!
1
Llama al 1-877-628-1641
2
Habla con nuestros especialistas para ordenar sus productos ...
3
Recibe los suministros en la puerta de su casa. *Co-pagos y deducibles aplican.
Aceptamos Medicare y seguros privados
“MEDENVIOS SE OCUPA DE TODO”
!Llama Ahora! 1-877-628-1641 ¡Inscríbete hoy y recibirás estas medias especiales para diabéticos completamente gratis!
Buenos Días Nebraska 17 de enero 2022
www.buenosdiasnebraska.com
Financiamiento fácil nos distingue la calidad excelencia y dedicación
$8,950
‘11 Gmc Terrain Slt
Piel, Bluetooth, 2.4L 4 Cilindros
$14,950
‘14 Toyota Camry SE
2.5L, FWD, Bluetooth, cámara atras
$9,950
$14,950
‘12 GMC Acadia Denali 3.6L, V6, AWD, 138,932 millas
Frank Peñate (308)850-9387
$34,950
‘15 Chevrolet Suburban LTZ 5.3L, V8, 4x4, piel
Ranses (308)383-4946
$13,950 Llámanos nosotros hablamos español
(308) 675-3133)
‘06 Chevy Silverado 1500
4WD, 5.3L 8 cilindros, llantas nuevas
$7,950
‘09 DODGE AVENGER SE
2.4L 4 Cilindros, 159,481 millas
$12,950
‘06 Chevrolet Silverado 2500 HD 6.0L 8 Cylinder, pantalla de toque
‘15 Toyota Corolla S 1.8L, V6, FWD, Bluetooth
Búscanos en Facebook
$11,950
‘07 Ford F-150 STX
4.6L, 8 cilindros, RWD, llantas nuevas
$7,950
‘07 Nissan Altima 2.5
2.5L 4 Cilindros, Fwd, llantas nuevas
www.islandautogi.com
A16