Buenos Dias Nebraska Periódico Bilingüe en Español eh Ingles

Page 1

BUSINESS

Periódico bilingüe impreso y digital Bilingual Printed and Digital Newspaper

Scarlet Hotel is open to serve Huskers

PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER

Photo: UNL

INTERNACIONAL

Organismo de control de la ONU: Las desapariciones en México prosperan en un clima de impunidad

Más en la página

A3

IMMIGRACION

USCIS anuncia presentación en línea para formularios de renovación de DACA

W

Más en la página

Foto: VOA

ASHINGTON— El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos anunció que las personas que anteriormente recibieron......................

A15 Foto: VOA

HEALTH

Legislature approves bills to expand health care workforce

T

he Nebraska Legislature approved several bills this week to provide ongoing funding for expanding UNMC programs in Kearney and for behavioral health programming

22

Más en la página

A2

NACIONAL

Agencia de inmigración de EE.UU. explora laguna de datos para obtener información sobre objetivos de deportación

throughout the state. The first is LB 792, which provides ongoing annual funding for expanded UNMC programs at the University of Nebraska... More on page

A10

Photo: UNMC

Años de Lealtad a Nebraska Central Fundado en el año 2000 - Edicion #08

Foto: The Guardian

Más en la página

PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER

22 de Abril del 2022

We delivery to: Entregamos en: Grand Island- Shelton- Kearney-Hasting-Gibbon-Lincoln

DHHS COVID-19 NEBRASKA / Information Line (402) 552 6645

A6

118 E 4th St suite 1 Grand Island, NE /Tel: 308.381.7777

Norma O Cell de Márquez / CEO

nojomarcell@gmail.com

www.buenosdiasnebraska.com


A2 Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

IMMIGRACION USCIS anuncia presentación en línea para formularios de renovación de DACA

Viene de la pagina p r i n c i p a l . . .a c c i ó n diferida bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) ahora pueden presentar el Formulario I-821D, Consideración de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, en línea. "La expansión de la presentación en línea es una prioridad para USCIS a medida que hacemos que nuestras operaciones sean más eficientes y efectivas para la agencia y nuestras partes interesadas, solicit a ntes, peticionarios y solicitantes", dijo el Director de USCIS, su M. Jaddou. "La opción de presentar solicitudes de renovación de DACA en línea es parte del movimiento continuo de USCIS para minimizar la dependencia de los registros en papel y una mayor transición a un entorno electrónico". En este momento, la opción de presentar en línea solo está disponible para personas a las que se les ha otorgado DACA anteriormente. Dichas personas también deben presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, que está disponible para su presentación en línea, así como la

Hoja de Trabajo del Formulario I-765, que se requiere como evidencia en apoyo de la presentación de DACA. Durante el año fiscal (FY) 2021, USCIS recibió más de 8.8 millones de solicitudes de beneficios de inmigración y otras solicitudes, incluidas 438,950 solicitudes de DACA del Formulario I-821D. Desde el lanzamiento de la presentación en línea en 2017, el número total de formularios presentados en línea ha aumentado significativamente. En el año fiscal 2021, se presentaron en línea aprox i ma d a me nt e 1,210,700 solicitudes, peticiones y solicitudes, un aumento del 2.3% de las 1,184,000 presentadas en el año fiscal 2020. Para presentar el Formulario I-821D y el Formulario I-765 en línea, un solicitante de DACA primero debe crear una cuenta en línea de USCIS, que proporciona un método conveniente y seguro para enviar formularios, pagar tarifas y rastrear el estado de cualquier solicitud de inmigración pendiente de USCIS durante todo el proceso de adjudicación. No hay costo para configurar una cuenta, que ofrece una variedad de características,

incluida la capacidad de comunicarse con USCIS a través de una bandeja de entrada segura y responder en línea a las Solicitudes de evidencia. Con la adición de la presentación en línea para el Formulario I-821D, las personas ahora pueden presentar 13 formularios de USCIS en línea, que se pueden encontrar en la página Formularios disponibles para presentar en línea. USCIS continúa aceptando las últimas versiones en papel de todos los formularios por correo. De acuerdo con una orden judicial emitida en State of Texas, et al., v. United States of America, et al., 1:18CV-00068 (S.D. Tex. 16 de julio de 2021), el Departamento de Seguridad Nacional continúa aceptando la presentación de solicitudes iniciales y de renovación de DACA, así como las solicitudes adjuntas de autorización de empleo. Sin embargo, bajo la orden del 16 de julio de 2021 emitida por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas, el DHS tiene prohibido otorgar solicitudes iniciales de DACA.

Nota publicada por: USCIS

IMMIGRATION

USCIS Announces Online Filing for DACA Renewal Forms

W

ASHINGTON— U.S. Citizenship and Immigration Services announced today that individuals who previously received deferred action under Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) may now file Form I-821D, Consideration of Deferred Action for Childhood Arrivals, online. “The expansion of online filing is a priority for USCIS as we make our operations more efficient and effective for the agency and our stakeholders, applicants, petitioners and requestors,” said USCIS Director Ur M. Jaddou. “The option to file DACA renewal requests online is part of USCIS’ ongoing move to minimize reliance on paper records and further transition to an electronic environment.” At this time, the option to file online is only available for individuals who have previously been granted DACA. Such individuals must also file Form I-765, Application

for Employment Authorization, which is available for online filing, as well as the Form I-765 Worksheet, which is required as evidence in support of the filing for DACA. During fiscal year (FY) 2021, USCIS received more than 8.8 million requests for immigration benefits and other requests, including 438,950 Form I-821D DACA requests. Since launching online filing in 2017, the overall number of forms filed online has increased significantly. In FY 2021, approximately 1,210,700 applications, petitions and requests were filed online, a 2.3% increase from the 1,184,000 filed in FY 2020. To file Form I-821D and Form I-765 online, a DACA requestor must first create a USCIS online account, which provides a convenient and secure method to submit forms, pay fees and track the status of any pending USCIS immigration request throughout the adjudication process. There is no cost to set up an account, which offers a variety of features, including the ability

to communicate with USCIS through a secure inbox and respond online to Requests for Evidence. With the addition of online filing for Form I-821D, individuals can now file 13 USCIS forms online, which can all be found on the Forms Available to File Online page. USCIS continues to accept the latest paper versions of all forms by mail. Consistent with a court order issued in State of Texas, et al., v. United States of America, et al., 1:18-CV-00068 (S.D. Tex. July 16, 2021), the Department of Homeland Security continues to accept the filing of both initial and renewal DACA requests, as well as accompanying requests for e m p l o y m e n t authorization. However, under the July 16, 2021, order issued by the U.S. District Court for the Southern District of Texas, DHS is prohibited from granting initial DACA requests.

Note published by: USCIS


Buenos Días Nebraska

22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

BUSINESS

Scarlet Hotel is open to serve Huskers

NEGOCIOS

Scarlet Hotel está abierto para servir a Huskers

E Photo: UNL Comes from the main page.... The University of Nebraska–Lincoln’s Scarlet Hotel is open for business. Located at Nebraska Innovation Campus, the 154-room Marriott Tribute hotel is home to The Good Life Coffee Shop; the Well & Good, the hotel’s signature restaurant; and the Barred Owl, the rooftop bar with incredible views of Lincoln. The hotel’s restaurant, bar and coffee shop are open to the public and feature Nebraskainspired cuisine and drinks. “We are thrilled to welcome the University of Ne b r a s k a – L i n c ol n community and the local Lincoln community to experience The Scarlet Hotel,” said Mark Mitchell, general manager of the hotel. “We are confident that this unique hotel and its amenities are an asset to the city and state as guests from all over the world

experience the best of Nebraska when they experience the hotel.” The Good Life Coffee Shop is open from 7 a.m. to 7 p.m. daily and features a signature blend coffee, called The Scarlet, designed in partnership with The Mill Coffee & Tea. Visitors are also able to purchase breakfast items, sandwiches, Dairy Store ice cream and locally sourced products in the café and market area. The Well & Good restaurant is currently open for dinner service only from 5 to 10 p.m. daily. The restaurant’s town-tocampus concept offers an upscale rustic farm fresh fare. The menu highlights staples of Nebraska diners and steakhouses — all served with Midwest hospitality. The Barred Owl will open its doors April 21 for drink service only from 4 to 11 p.m., Thursdays, Fridays and Saturdays. Located on the sixth floor of the hotel, The

Barred Owl provides stunning views of downtown Lincoln paired with signature cocktails. Dan Duncan, NIC executive director, noted that the hotel is an exciting addition to Nebraska Innovation Campus. “The amenities that this hotel is providing to the campus, including additional food and drink options, helps NIC continue to develop into a place where companies, employees and the community want to be,” said Duncan. A grand opening celebration for the hotel is scheduled for 4 p.m. May 6. The event is open to the public. Additional details will be announced.

Note published by: UNL

A3

l Scarlet Hotel de la Universidad de NebraskaLincoln está abierto para los negocios. Ubicado en el Campus de Innovación de Nebraska, el hotel Marriott Tribute de 154 habitaciones alberga The Good Life Coffee Shop; el Well & Good, el restaurante insignia del hotel; y el Barred Owl, el bar de la azotea con increíbles vistas de Lincoln. El restaurante, el bar y la cafetería del hotel están abiertos al público y ofrecen cocina y bebidas inspiradas en Nebraska. "Estamos encantados de dar la bienvenida a la comunidad de la Universidad de Nebr a sk a-Li ncol n y a la comunidad local de Lincoln para experimentar The Scarlet Hotel", dijo Mark Mitchell, gerente general del hotel. "Estamos seguros de que este hotel único y sus comodidades son un activo para la ciudad y el estado, ya que los huéspedes de todo el mundo experimentan lo mejor de Nebraska cuando experimentan el hotel". The Good Life Coffee Shop está abierto de 7 a.m. a 7 p.m. todos los días y cuenta con una mezcla de café exclusiva, llamada The Scarlet, diseñada en asociación con

The Mill Coffee & Tea. Los visitantes también pueden comprar artículos para el desayuno, sándwiches, helados de Dairy Store y productos de origen local en el área de cafeterías y mercados. El restaurante Well & Good está actualmente abierto para el servicio de cena solo de 5 a 10 p.m. todos los días. El concepto de ciudad a campus del restaurante ofrece una comida fresca rústica de lujo de la granja. El menú destaca los alimentos básicos de los comensales y asadores de Nebraska, todos servidos con hospitalidad del Medio Oeste. El Búho Barrado abrirá sus puertas el 21 de abril para el servicio de bebidas solo de 4 a 11 p.m., jueves, viernes y sábados. Ubicado en el sexto piso del hotel, The Barred Owl ofrece impresionantes vistas del centro de Lincoln combinadas con cócteles exclusivos. Dan Duncan, director ejecutivo de NIC, señaló que el hotel es una adición emocionante al Campus de Innovación de Nebraska. "Las comodidades que este hotel está proporcionando al campus, incluidas las opciones adicionales de comida y bebida, ayudan

a NIC a continuar desar rollándose en un lugar donde las empresas, los empleados y la comunidad quieren estar", dijo Duncan. Una gran celebración de apertura para el hotel está programada para las 4 p.m. 6 de mayo. El evento está abierto al público. Se anunciarán detalles adicionales. Nota publicada por: UNL


A4 Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com

22 de Abril del 2022

ROPA PARA BEBES Y NIÑOS CLOTHES FOR BABIES AND CHILDREN

$6.99

$14

$12

$14

$12

$14

$14

$12

Buenas marcas buenos precios Visitanos en 217 W 2nd St Grand Island / Hablamos español


Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com

22 de Abril del 2022

A5

Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com ¡Estamos contratando! Estámos buscando personas motivadas y preparadas para hacer crecer los programas de servicio en nuestro distrito de nueve condados Buscando un cambio de carrera? El Depa Departamento de Salud del Distrito Norte Central está buscando personas motivadas y preparadas para hacer crecer los programas de servicio en nuestro distrito de nueve condados. usted es un emprendedor al Si u que le gustan los desafíos y puede empezar a correr, ¡nos encantaría hablar con usted! Para ver una lista completa de las vacantes actuales de NCDHD.

Para btener más información sobre NCDHD y a quién servimos, y para presentar una solicitud, visite nuestro sitio web en www.ncdhd.ne.gov

Estamos buscando trabajadores para saneamiento/ limpieza

Salario inicial $19.00

Un bono de contratación y referencia distribuido de esta manera 30 días-$250.00 60 días- $250.00 90 días- $500.00 Total $1,000.00

Packers Sanitation Services, Inc. Es una compañia de contrato en la industria del saneamiento de empresas que procesan alimentos

Ofrecemos grandes beneficios

*Vacaciones y días festivos pagados seguro dental, vision, plan de retiro 401K Puedes aplicar en 122 W 3rd st Grand Island NE. o llama al 308-384-4712


A6 Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE Lunes 25 de Abril

Parcialmente Nublado Máx. 59 ºF Mín. 35 ºF

Martes 26 de Abril

Parcialmente Nublado Máx. 63 ºF Mín. 38 ºF

Miercoles 27 de Abril

Parcialmente Nublado Máx. 63 ºF Mín. 43 ºF

Jueves 28 de Abril

Parcialmente Nublado Máx. 64 ºF Mín. 44 ºF

Viernes 29 de Abril

Parcialmente Nublado Máx. 64 ºF Mín. 40 ºF

“Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos” -Ray Kroc

NACIONAL

Agencia de inmigración de EE.UU. explora laguna de datos para obtener información sobre objetivos de deportación

Viene de la pagina pr i nc i pa l . . .D u r a nt e la última década, un número creciente de ciudades y estados estadounidenses han restringido la información que los departamentos locales de aplicación de la ley pueden intercambiar con las autoridades de inmigración. Pero nuevos documentos revelan que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (Ice) ha recurrido a una red de compañías privadas de tecnología para eludir tales políticas de santuario, facilitando el acceso a información “en tiempo real” sobre encarcelamientos y reservas de cárceles, lo que les permite recoger a los inmigrantes que son objeto de deportación. Los documentos, que fueron obtenidos por un grupo de grupos de defensa de inmigrantes como Mijente, Colorado Immigrant Rights Coalition y American Friends Services Committee y revisados por The

Guardian, muestran que en lugar de la cooperación policial en jurisdicciones con políticas de santuario, Ice ha recurrido a Lexis Nexis y Equifax, corredores de datos que recopilan, acceden y luego venden información personal y de justicia penal. El informe se centra en Colorado, donde una política de santuario ha limitado la cooperación entre las agencias locales y Ice desde 2019. Pero muchas de las bases de datos a las que Ice ha adquirido acceso son de alcance nacional, según muestran los documentos. Varias jurisdicciones estadounidenses con políticas de santuario han comenzado a hacer preguntas sobre el uso de soluciones tecnológicas y lagunas legales por parte de Ice. En Chicago, los miembros de la junta de comisionados del condado de Cook solicitaron en abril una investigación sobre si el uso de agentes de datos por parte de Ice violó las políticas del

santuario. Un tesoro de información personal y judicial Antes de que Colorado aprobara su versión de una ley santuario en 2019, la policía local compartía r eg u la r me nt e información como los horarios de libertad condicional con Ice, o otorgaba solicitudes para retener a los migrantes en los que la agencia federal estaba interesada. Ser recogido por Ice en medio de las citas de libertad condicional, por ejemplo, no era infrecuente. María, una inmigrante de Honduras que dijo que viajó a los Estados Unidos para escapar de los peligros de una pandilla local, dijo que fue detenida por Ice durante su primera cita con su oficial de libertad condicional. María, cuyo nombre the Guardian ha cambiado para no poner en peligro sus perspectivas de inmigración, había llegado a los Estados Unidos en 2011. Fue arrestada en 2014 después de que la

policía encontrara drogas pertenecientes a su compañera de cuarto en su casa, dijo. Después del arresto, esperaba limpiar rápidamente su historial y comenzar de nuevo. Pero en cambio, fue detenida por Ice. Pasó ocho meses en un centro de detención, dijo, durante los cuales solicitó asilo. Su caso fue finalmente rechazado y fue deportada a Honduras en 2016. María no sabe cómo Ice obtuvo su información de libertad condicional. Pero en 2019, tres años después de su deportación, Colorado prohibió explícitamente a las agencias locales de aplicación de la ley compartir información de libertad condicional con Ice. Aunque el estado todavía permitía que la policía compartiera la información de reserva y liberación de cárceles con la agencia, prohibió a los departamentos locales cumplir con las solicitudes de detención de Ice. Después de que se aprobó la ley,

la proporción de solicitudes de detención que fueron rechazadas por las agencias de Colorado pasó del 19% en 2019 a más del 29% en 2020, según datos de Ice. Pero Ice encontró nuevas fuentes de información. Además de emitir citaciones y solicitudes legales a compañías tecnológicas conocidas por almacenar vastas franjas de datos de usuarios como Google y Facebook, la agencia contrató a corredores de datos que recopilan y venden datos personales de consumidores y justicia penal de una variedad de fuentes. En febrero de 2021, Ice acordó pagarle a Lexis Nexis, la compañía que ofrece servicios de bases de datos a bibliotecarios de derecho, periodistas y otros, más de $ 17 millones para acceder a su plataforma de “crimen virtual” en tiempo real Accurint, según muestran los documentos. Accurint, según el sitio web de la

compañía, “reúne datos desconectados de más de 10,000 fuentes diferentes, incluidas agencias policiales en todo el país y registros públicos” para brindar a las fuerzas del orden público una “visión integral de las identidades de las personas”. Las agencias policiales, por ejemplo, contribuyen con datos de delitos, registros de despacho, datos de delincuentes, datos de accidentes y datos de lectores de matrículas, según el informe de Colorado. El programa permite a los agentes de la ley recibir alertas de reserva de cárcel sobre individuos, junto con su información personal, incluidos los registros telefónicos, el registro de vehículos y los registros judiciales y de propiedad. Cuatro meses después, Ice pagó por el acceso a Justice Intelligence, una base de datos ofrecida como un servicio adicional por varias plataformas, incluida Lexis Nexis, y dirigida por Appriss, una compañía propiedad de la agencia


Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com de crédito Equifax. Justice Intelligence p r o p o r c i o n a información de reserva y liberación de cárceles en tiempo real de más de 2,800 cárceles en todo Estados Unidos, según Appriss, así como información extraída de decenas de millones de registros judiciales, registros de libertad condicional y libertad condicional y datos de delincuentes. La base de datos se actualiza “con una frecuencia de hasta 15 minutos”, según la compañía. El acuerdo de Inteligencia de Justicia le costaría a Ice 4,8 millones de dólares adicionales. Ice argumentó en los documentos que necesita los datos de Appriss porque las agencias de aplicación de la ley de todo el país no se los darán. “Debido a cambios políticos o legislativos, [ice enforcement and Removals Office] ha experimentado un aumento en el número de agencias de aplicación de la ley y gobiernos estatales o locales que no comparten información sobre el encarcelamiento en tiempo real de ciudadanos nacidos en el extranjero con ICE”. “Por lo tanto, es fundamental tener acceso a Justice Intelligence”. Habría un gran impacto operativo en la seguridad pública sin estas herramientas de detección”.

En Colorado, la información de reserva y liberación incluida en la base de datos de Justice Intelligence es proporcionada a Appriss por muchos departamentos de alguaciles de Colorado a través de una conexión directa con los sistemas locales de administración de cárceles, según el informe. Esa información está destinada a ser utilizada para notificar a las víctimas de delitos que se inscriben en un sistema de alerta estatal llamado Vine. Aunque cualquiera puede inscribirse en Vine, compartir esa información con Appriss significa que la policía de Colorado también puede compartirla con otros clientes de la compañía, incluido Ice. La portavoz de Equifax, Kate Walker, dijo que la compañía no tiene contratos directos con Ice. “Appriss Insights (‘Insights’), una compañía de Equifax, agrega el encarcelamiento d i s p o n i b l e públicamente y otros datos de aplicación de la ley”, dijo Walker en un comunicado. “Insights no tiene contrato directo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos. Sus contratos permiten a sus socios de canal ofrecer soluciones que pueden usarse para fines de aplicación de la

ley de acuerdo con las regulaciones estatales y federales”, continuó. Bill Ray, portavoz de los alguaciles del condado de Colorado (CSOC), que administra Vine, dijo que no había forma de saber cómo Ice usaba Appriss. “No tenemos forma de saber qué hace Ice en ningún aspecto de sus operaciones y cómo podría usar este o cualquier otro sistema”, dijo Ray. “Al mismo tiempo, CSOC no puede hablar con las operaciones de Appriss”. Cómo Ice evade las protecciones contra las búsquedas Los corredores de datos son parte de un ecosistema más amplio de empresas que recopilan datos de consumidores de una variedad de fuentes y los venden o comparten con los clientes, incluidas las fuerzas del orden. Ese ecosistema ha privatizado los mecanismos que la aplicación de la ley suele utilizar para obtener información sobre individuos, lo que permite a agencias como Ice eludir las vías tradicionales de recopilación de información para las cuales normalmente tendría que mostrar una causa probable. Hay pocas leyes federales en los libros que regulen cómo los corredores de datos compran y venden datos de los consumidores.

Y muchas políticas de santuario, incluida la de Colorado, no especifican regulaciones en torno a estas fuentes alternativas de información, dijo Siena Mann, gerente de organización y campañas de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado (Circ). “El hielo está evolucionando muy rápidamente”, dijo Mann. “Así que nosotros, como estado, también necesitamos evolucionar, para que nuestras políticas realmente hagan lo que dicen que se supone que deben hacer. El espíritu de ellos es proteger a nuestras comunidades y necesitan evolucionar para abordar las formas en que la aplicación de la ley está evolucionando”. “Estos contratos con corredores de datos erosionan por completo cualquier tipo de protección que pueda tener contra la búsqueda y la incautación”, dijo Jacinta González, directora de campo del grupo de defensa Latinx Mijente. “La idea de que tendría que haber una investigación y una causa probable que llevaría a obtener una orden judicial se tira totalmente por la ventana cuando Ice puede usar compañías privadas para obtener información solo con fines de investigación, y luego arrestar y

deportar a alguien”. Empresas como LexisNexis deberían “dejar de fingir ser solo compañías de investigación o publicaciones o lo que sea que pretendan ser”, dijo González. “Si saben que la consecuencia de que vendan información a Ice son algunas de las historias que estás escuchando, entonces deberían reconsiderar sus prácticas y esos contratos”, dijo González. Las políticas de santuario estatal de Colorado no prohíben que las compañías compartan información de encarcelamiento con Ice, pero la ordenanza de santuario de Denver, el capitolio estatal de Colorado, prohíbe a la ciudad celebrar “cualquier acuerdo contractual que comprometa o requiera que cualquier funcionario o empleado de la ciudad ayude directa o indirectamente en la aplicación de las leyes federales de inmigración”. Aún así, Denver es parte del sistema Vine del estado administrado por Appriss. La oficina del fiscal de distrito de Denver y la oficina del alguacil no respondieron a una solicitud de comentarios a tiempo para su publicación. En el condado de Cook, Illinois, donde en 2015 el gobernador instruyó a las agencias estatales

A7

a no cooperar con Ice, el contrato para Appriss llevó a la comisionada del condado Alma E Anayaa a proponer una resolución a principios de este mes para investigar la relación de Ice con los corredores de datos. “Ice ha publicado documentos que confirman explícitamente que utilizan corredores de datos para eludir las políticas y leyes del santuario”, dice la resolución. “El año anterior, las agencias de aplicación de la ley del condado de Cook tuvieron que rechazar más de 1,000 solicitudes de detención debido a las políticas locales de santuario. Incluso cuando las localidades se niegan a ejecutar detenciones, el programa de LexisNexis, Justice Intelligence, permite a Ice obtener los datos necesarios para eludir las políticas locales”, continúa.

Nota publicada por: The Guardian


A8

Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE

Lunes 25 de Abril

Mayormente Soleado Máx. 61 ºF Mín. 36 ºF

Martes 26 de Abril

Parcialmente Nublado Máx. 69 ºF Mín. 41 ºF

Miercoles 27 de Abril

Jueves 28 de Abril

Viernes 29 de Abril

Parcialmente Nublado

Parcialmente Nublado

Parcialmente Nublado

Máx. 73 ºF Mín. 45 ºF

Máx. 68 ºF Mín. 44 ºF

Máx. 66 ºF Mín. 39 ºF

“La mayor parte de los fracasos nos viene por querer adelantar la hora de los éxitos.” -Amado Nervo

NATIONAL

US immigration agency explores data loophole to obtain information on deportation targets

Photo: The Guardian ver the last decade, a growing number of American cities and states have restricted the information local law enforcement departments can exchange with immigration authorities. But new documents reveal that US Immigration and Customs Enforcement (Ice) has tapped a network of private technology companies to skirt such sanctuary policies, facilitating access to “real time” information about incarcerations and jail bookings, which enables them to pick up

O

immigrants targeted for deportation. The documents, which were obtained by a group of immigrant advocacy groups including Mijente, Colorado Immigrant Rights Coalition, and American Friends Services Committee and reviewed by the Guardian, show that in lieu of law enforcement cooperation in jurisdictions with sanctuary policies, Ice has turned to Lexis Nexis and Equifax, data brokers that collect, access and then sell personal and criminal justice

information. The report focuses on Colorado, where a sanctuary policy has limited cooperation between local agencies and Ice since 2019. But many of the databases Ice has acquired access to are national in scope, the documents show. Several US jurisdictions with sanctuary policies have started to ask questions about Ice’s use of tech solutions and loopholes. In Chicago, members of the Cook county board of commissioners in April

requested an investigation into whether Ice’s use of data brokers violated sanctuary policies. A trove of personal and court information Before Colorado passed its version of a sanctuary law in 2019, local law enforcement regularly shared information like probation schedules with Ice, or granted requests to hold migrants the federal agency was interested in. Getting picked up by Ice in the middle of probation appointments, for example, was not uncommon. Maria, an immigrant from Honduras who said she traveled to the US to escape the dangers of a local gang, said she was detained by Ice during her first appointment with her probation officer. Maria, whose name the Guardian has changed as to not jeopardize her immigration prospects, had arrived in the US in 2011. She was arrested in 2014 after police found drugs belonging to her roommate in their house, she said. After the arrest, she had hoped to quickly clear

her record and start fresh. But instead, she was detained by Ice. She spent eight months in a detention center, she said, during which she applied for asylum. Her case was ultimately rejected and she was deported back to Honduras in 2016. Maria does not know how Ice obtained her probation information. But in 2019, three years after her deportation, Colorado explicitly prohibited local law enforcement agencies from sharing probation information with Ice. Although the state still allowed law enforcement to share jail booking and release information with the agency, it barred local departments from complying with Ice’s detainer requests. After the law was passed, the share of detainer requests that were refused by Colorado agencies went from 19% in 2019 to more than 29% by 2020, according to Ice data. But Ice found new sources of information. In addition to issuing subpoenas and legal requests to tech companies known for

storing vast swaths of user data such as Google and Facebook, the agency contracted with data brokers that collect and sell personal consumer and criminal justice data from a variety of sources. In February 2021, Ice agreed to pay Lexis Nexis, the company that offers database services to law librarians, journalists and others, more than $17m to access its real-time “virtual crime” platform Accurint, the documents show. Accurint, according to the company’s website, “brings together disconnected data from over 10,000 different sources, including police agencies nationwide and public records” to give law enforcement a “comprehensive view of ...... continued on next page A09


Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com people’s identities”. Police agencies, for instance, contribute crime data, dispatch records, offender data, crash data and license plate reader data, according to the Colorado report. The program allows law enforcement officers to receive jail booking alerts on individuals, paired with their personal information including phone records, vehicle registration and court and property records. Four months later, Ice paid for access to Justice Intelligence, a database offered as an add-on service by several platforms including Lexis Nexis and run by Appriss, a company owned by credit bureau Equifax. Justice Intelligence provides real-time jail booking and release information from more than 2,800 jails across the US, according to Appriss, as well as information pulled from tens of millions of court records, probation and parole records and offender data. The database updates “as frequently as every 15 minutes”, according to the company. The Justice Intelligence deal would cost Ice an additional $4.8m . Ice argued in the documents it needs Appriss’ data because law enforcement agencies around the country won’t give it to them. “Due to policy or legislative changes, [Ice Enforcement and Removals Office] has experienced an increase

in the number of law enforcement agencies and state or local governments that do not share information about real time incarceration of foreign-born nationals with ICE.” “Therefore, it is critical to have access to Justice Intelligence. “There would be a major operational impact on public safety without these screening tools.” In Colorado, booking and release information included in the Justice Intelligence database is provided to Appriss by many Colorado sheriffs departments through a direct connection to local jail management systems, according to the report. That information is intended to be used to notify victims of crimes who sign up for a statewide alert system called Vine. Though anyone can sign up for Vine, sharing that information with Appriss means that Colorado law enforcement may also be sharing it with the company’s other clients, including Ice. Equifax spokesperson Kate Walker said the company does not directly contract with Ice. “Appriss Insights (‘Insights’), an Equifax company, aggregates publicly available incarceration and other law enforcement data,” Walker said in a statement. “Insights does not contract directly with US Immigration and Customs Enforcement.

Its contracts permit its channel partners to deliver solutions that may be used for law enforcement purposes in accordance with state and federal regulations,” she continued. Bill Ray, a spokesperson for the county sheriffs of Colorado (CSOC), which manages Vine, said there was no way of knowing how Ice used Appriss. “We have no way of knowing what Ice does in any aspect of its operations and how it might use this or any other system,” Ray said. “At the same time, CSOC cannot speak to Appriss’s operations.” How Ice evades protections against searches Data brokers are part of a broader ecosystem of companies hoovering up consumer data from a variety of sources and selling or sharing it with clients, including law enforcement. That ecosystem has privatized the mechanisms law enforcement typically use to obtain information on individuals, allowing agencies like Ice to circumvent traditional avenues of information gathering for which it typically would have to show probable cause. There are few federal laws on the books that regulate how data brokers buy and sell consumer data. And many sanctuary policies, including Colorado’s, do not

specify regulations around these alternate sources of information, said Siena Mann, the organizing and campaigns manager at the Colorado Immigrant Rights Coalition (Circ). “Ice is evolving really rapidly,” Mann said. “So we as a state need to evolve as well, so our policies actually do what they say they’re supposed to do. The spirit of them is to protect our communities and they need to evolve to address the ways that enforcement is evolving.” “These contracts with data brokers completely erode any sort of protections you can have against search and seizure,” said Jacinta Gonzalez, the field director for Latinx advocacy group Mijente. “The idea that there would have to be an investigation and probable cause that would lead to getting a warrant is just totally thrown out the window when Ice can use private companies to come up with information just for investigative purposes, and then arrest and deport someone.” Companies like LexisNexis should “stop pretending to be just research companies or publications or whatever it is that they kind of pretend to be,” said Gonzalez. “If they know that the consequence of them

selling information to Ice is some of the stories that you’re hearing then they should reconsider their practices and those contracts,” Gonzalez said. Colorado’s state sanctuary policies don’t prohibit companies from sharing incarceration information with Ice, but the sanctuary ordinance of Denver, Colorado’s state capitol, prohibits the city from entering into “any contractual agreement that would commit or require any city officer or employee to directly or indirectly assist in the enforcement of federal immigration laws.” Still, Denver is a part of the state’s Vine system run by Appriss. The Denver district attorney’s office and the sheriff’s office did not respond to a request for comment in time for publication. In Cook county, Illinois, where in 2015 the governor instructed state agencies not to cooperate with Ice the contract for Appriss prompted county commissioner Alma E Anayaa to propose a resolution earlier this month to investigate Ice’s relationship with data brokers. “Ice has published documents that explicitly confirm that they use data brokers to get around sanctuary policies and law,” the resolution reads. “The previous year, Cook county law

A9

enforcement agencies had to reject more than 1,000 detainer requests because of local sanctuary policies. Even when localities refuse to execute detainers, LexisNexis’s program, Justice Intelligence, allows Ice to obtain the necessary data to bypass local policies,” it continues.

Note published The Guardian

by:


A10 Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

HEALTH

Legislature approves bills to expand health care workforce

Photo: UNMC

Comes from the first page...at Kearney. Other bills included LB 1068 and corresponding appropriations bill LB 1068A, which provide additional educational opportunities through the Behavioral Health Education Center of Nebraska (BHECN) for psychiatrists, psychiatric nurse practitioners and physician assistants. LB 1068 also expands support for psychology internships; adds support for one-year mental health therapy internships; and adds support for BHECN sites across the state. Both bills have been forwarded to Gov. Pete Ricketts for his signature. “The funding provided in these bills will make tremendous strides in alleviating health care workforce shortages throughout the state, particularly in rural Nebraska,” Chancellor Jeffrey P. Gold, MD, said. “Legislators should

be commended for their foresight and diligence in approving this important legislation that breathes life into these important areas.” In addition, LB 792 provides $500,000 in 2022-23, $9 million in 2023-24 and $15 million in 2024-25. Last week, the federal American Rescue Plan Act (ARPA) funding bill passed the Legislature, and Gov. Ricketts signed the bill this week. This included $25.5 million in federal funds for BHECN, including funding for graduate and post-graduate education opportunities, expansion of tele-behavioral health services in rural areas, education and training for COVID-19 related behavioral health issues and stipends for licensed behavioral health professionals. It also included $10 million in federal funds for startup costs related to the UNK-

UNMC Rural Health Complex in Kearney and $50 million of federal funds to cover a part of the construction costs of the facility. BHECN, the state’s behavioral health workforce development center administered at UNMC, was created in 2009 to address Nebraska’s behavioral health workforce shortages. Its efforts in recruiting, training and retaining behavioral health professionals have resulted in a 38% increase in those providers across the state. Despite these efforts, workforce shortages and disparities persist, and those have been exacerbated by the pandemic.

Note published UNMC

by:


Buenos Días Nebraska

22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

*cONFIABLE

*EXPERIENCIA

A11

*LIDERASGO

VOTA POR ALAINA VERPLANK COMO TESORERO DEL CONDADO DE HALL El próximo 10 de Mayo-2022

*INTEGRIDAD *DEDICACIÓN *CONOCIMIENTO *HONESTIDAD

La Experiencia importa *Actualmente sirviendo como Tesorero del Condado de Hall *Tesorero certificado por la Asociación de Tesoreros del Condado de Nebraska *Certificación APA de Nebraska 2021

Advertising paid for Alaina Verplank- Hall County Treasurer

SALUD

Legislatura aprueba proyectos de ley para ampliar la fuerza laboral de atención médica

L

a Legislatura de Nebraska aprobó varios proyectos de ley esta semana para proporcionar fondos continuos para expandir los programas de UNMC en Kearney y para la programación de salud conductual en todo el estado. El primero es LB 792, que proporciona fondos anuales continuos para los programas ampliados de UNMC en la Universidad de Nebraska en Kearney. Otros proyectos de ley incluyeron LB 1068 y el proyecto de ley de asignaciones correspondiente LB

1068A, que brindan oportunidades educativas adicionales a través del Centro de Educación de Salud Conductual de Nebraska (BHECN) para psiquiatras, enfermeras psiquiátricas practicantes y asistentes médicos. LB 1068 también amplía el apoyo para pasantías de psicología; añade apoyo para pasantías de terapia de salud mental de un año; y agrega soporte para sitios BHECN en todo el estado. Ambos proyectos de ley han sido enviados al gobernador Pete Ricketts para su firma. “Los fondos

proporcionados en estos proyectos de ley harán enormes avances en el alivio de la escasez de mano de obra de atención médica en todo el estado, particularmente en las zonas rurales de Nebraska”, dijo el canciller Jeffrey P. Gold, MD. “Los legisladores deben ser elogiados por su previsión y diligencia en la aprobación de esta importante legislación que da vida a estas importantes áreas”. Además, LB 792 proporciona $ 500,000 en 2022-23, $ 9 millones en 2023-24 y $ 15 millones en 2024-25.

La semana pasada, el proyecto de ley federal de financiamiento de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) fue aprobado por la Legislatura, y el gobernador Ricketts firmó el proyecto de ley esta semana. Esto incluyó $ 25.5 millones en fondos federales para BHECN, incluidos fondos para oportunidades de educación de posgrado y posgrado, expansión de servicios de salud conductual en áreas rurales, educación y capacitación para problemas de salud conductual relacionados

con COVID-19 y estipendios para profesionales de salud conductual con licencia. También incluyó $ 10 millones en fondos federales para costos iniciales relacionados con el Complejo de Salud Rural UNK-UNMC en Kearney y $ 50 millones de fondos federales para cubrir una parte de los costos de construcción de la instalación. BHECN, el centro de desarrollo de la fuerza laboral de salud conductual del estado administrado en UNMC, se creó en 2009 para abordar la escasez de

fuerza laboral de salud conductual de Nebraska. Sus esfuerzos en reclutar, capacitar y retener a profesionales de la salud conductual han resultado en un aumento del 38% en esos proveedores en todo el estado. A pesar de estos esfuerzos, la escasez de mano de obra y las disparidades persisten, y éstas se han visto exacerbadas por la pandemia.

Nota Publicada UNMC

por


A12 Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

RECETA

RECETA DE PASTEL FRÍO DE COOKIES AND CREAM FÁCIL Y RÁPIDO

EL POSTRE PARA ESTA TARDE ES ESTE PASTEL FRÍO DE COOKIES AND CREAM. TENEMOS LA RECETA MÁS FÁCIL Y RÁPIDA, ADEMÁS DE UN VIDEO PARA QUE LO PREPARES.

Soduko #4

Respuesta SODUKO #3

Ingredientes - 2 tazas de galletas de chocolate - ½ taza de mantequilla derretida (para la base) - 1 lata de leche evaporada - 1 lata de leche condensada - 1 cda. de vainilla líquida - 1 ½ taza de crema para batir - 3 sobres de grenetina hidratada - 10 galletas de chocolate troceadas

Istrucciones 1. Separa el relleno de las galletas y reserva. 2. Coloca las galletas sin relleno en una bolsa plástica y tritúralas con ayuda de una cuchara o piedra de molcajete hasta obtener un polvo fino. Aparta dos cucharadas del polvo para la decoración final. 3. Mezcla el polvo restante en un bowl con la mantequilla derretida. 4. Vierte la mezcla en un molde para pastel y compacta la mezcla para formar una costra esparciéndola con una cuchara. Deja refrigerar por 5. 10 minutos. Mientras, licua la leche condensada, la evaporada,

Iglesias de Nebraska Central St. Mary’s Cathedral 112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-2523 New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-5369

Foto: Cocina Facil

la vainilla, la grenetina y el relleno de las galletas. Reserva. 6. Bate la crema para batir hasta formar picos suaves. Reserva un poco de la crema para la decoración final. 7. Mezcla la preparación de la leche con la crema para batir de forma envolvente y

agrega las galletas troceadas. 8. Vierte la preparación en el molde con la base y refrigera por 1 hora con 30 minutos. 9. Desmolda y decora con la crema para batir restante y el polvo de galleta. Receta de: Cocina FACIL

Iglesia Adventista del septimo dia 3205 Garland St Grand Island NE Phone: (308) 675-0838 New Hope Family Church 1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847 Phone: (308) 237-0220 Trinity Lutheran Church 212 W 12th St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 382-0753 Iglesia Evangelica Pentecostes Redencion Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 850-5555

L

Sabias Que...

as galletas de la fortuna no fueron inventadas en China si no en américa por Charles Jung en 1918. Normalmente la creencia de este fabuloso y curioso invento, se cree que proviene de medio oriente, sin embargo su origen verdadero es de américa del norte específicamente en EE.UU y la galleta apareció por primera vez en el panorama gastronómico de Estados Unidos, más adelante se empezó a ofrecer en restaurantes de Hong Kong, Pekín y Sanghai. El invento fue tan llamativo que incluso las personas iban a comer comida asiática por los curiosos mensajitos que terminaban siendo consejos o predicciones dentro de la galleta.

Vida Nueva 1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 398-1441 Iglesia Ebenezer 508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314 St. Joseph church 507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162 St Pauls Lutheran Church 1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803 Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973 Asambleas de Dios Tabernáculo Pentecostés 411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801 Pastor Oscar Suriano 308-218-9028

Did You Know...

F

ortune cookies were not invented in China but in America by Charles Jung in 1918. Normally the belief of this fabulous and curious invention is believed to come from the Middle East, however its true origin is from North America specifically in USA and the cookie appeared for the first time in the gastronomic panorama of the United States, later it began to be offered in restaurants in Hong Kong, Beijing and Sanghai. The invention was so striking that even people would eat Asian food because of the curious little messages that ended up being advice or predictions inside the cookie.


Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com Nota de reflexion

D

ios ha designado un tiempo apropiado para todo. Ese es el sentido del pasaje bíblico que encontramos en Eclesiastés 3:1-11. Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo. (Eclesiastés 3:1) ¡El tiempo! Algo tan abstracto, pero tan importante. Gracias a la medida del tiempo podemos hablar de la historia de las naciones, de nuestros antepasados, de nuestro presente y de nuestros planes futuros. En ocasiones hasta se podría decir que nos pensamos dueños y señores de nuestro tiempo. Planificamos lo que deseamos hacer en un año, en 5, en 25... Sin embargo, en el Salmo 103:15-16 leemos lo siguiente: «El hombre, como la hierba son sus días; florece como la flor del campo, que pasó el viento por ella, y pereció, y su lugar no la conocerá más». La vida es efímera. Solo Dios sabe con certeza cuántos serán los días, los meses o los años de vida de cada persona. Hazme saber, Señor, el límite de mis días, y el tiempo que me queda por vivir; hazme saber lo efímero que soy. Muy

22 de Abril del 2022

Todo tiene su tiempo, Eclesiastés 3

breve es la vida que me has dado; ante ti, mis años no son nada. ¡Un soplo nada más es el mortal! Selah (Salmo 39:4-5) Pero nuestra vida, sea larga o sea corta, nos ofrece una gran variedad de experiencias que estimulan nuestras emociones. ¡Son muchos los altibajos! Hay situaciones que nos hacen danzar de felicidad. Otras nos hacen sollozar de dolor y frustración. En los versículos 2-8 de Eclesiastés 3 encontramos una lista con 14 pares de opuestos que son solo una muestra de las muchas situaciones que nos toca afrontar en las distintas etapas de nuestra vida. ... un tiempo para nacer, y un tiempo para morir; un tiempo para plantar, y un tiempo para cosechar; un tiempo para matar, y un tiempo para sanar; un tiempo para destruir, y un tiempo para construir; un tiempo para llorar, y un tiempo para reír; un tiempo para estar de luto, y un tiempo para saltar de gusto; un tiempo para esparcir piedras, y un tiempo para recogerlas; un tiempo para abrazarse, y un tiempo

para despedirse; un tiempo para intentar, y un tiempo para desistir; un tiempo para guardar, y un tiempo para desechar; un tiempo para rasgar, y un tiempo para coser; un tiempo para callar, y un tiempo para hablar; un tiempo para amar, y un tiempo para odiar; un tiempo para la guerra, y un tiempo para la paz. (Eclesiastés 3:2-8) Nacer, morir. Llorar, reír. Abrazar, despedir. Momentos de gozo y momentos de tristeza. Cuando un bebé nace, todos los de su entorno se regocijan. Compran regalos, preparan comida para la familia, celebran con ellos. Cuando alguien muere llega el dolor y la tristeza a todos los que le amaban y apreciaban. Comparten el mismo duelo. Pero la realidad es que no somos dueños de nuestro tiempo. No escogemos el momento de nacer ni el de morir y muchas de las circunstancias que nos llegan entre esos dos eventos nos toman por sorpresa. Quisiéramos vivir una vida llena de rosas, pero junto con las rosas también recibimos los espinos. Debemos recordar que Dios tiene todo bajo su control. Él sabe lo que ha sucedido desde siempre y lo que ocurrirá por la eternidad. Él lo sabe todo sobre nosotros, lo que sucederá en los próximos minutos y cuántos años estaremos sobre la Tierra. Él tiene un propósito para cada uno de nosotros y coloca las piezas del rompecabezas de

nuestra vida de acuerdo con ese propósito. ¿Y sabes qué? En el momento de Dios todo es hermoso. En su momento adecuado y desde la perspectiva correcta aun los momentos más difíciles de la vida tienen un designio especial, pensado por Dios, y podemos estar seguros de que serán para nuestro bienestar espiritual (Romanos 8:28). Dios hizo todo hermoso en su momento, y puso en la mente humana el sentido del tiempo, aun cuando el hombre no alcanza a comprender la obra que Dios realiza de principio a fin. (Eclesiastés 3:11) ¿Estamos siendo prudentes en el uso de nuestro tiempo? ¿Lo estamos aprovechando al máximo siendo de bendición para otros? Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. (Efesios 5:15-17) ¡Aprovechemos el tiempo que Dios nos concede cada día! Que nuestras prioridades estén de acuerdo con las de Dios, que vivamos siempre dentro de su voluntad. Usemos bien el tiempo. Puedes llamarnos al 308.258.4154 (Hno. Rogelio) o al 308.379.3772 (Pastor Carlos Bárcenas) de la Iglesia Vida Nueva en Grand Island NE. Si Quieres aprender más? llamanos.

A13


A14 Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

TURBO AUTO SALES

UN DILER CON UNA DIFERENCIA

$19,500

‘13 CHEVY SILVERADO 4X4, EXCELENTE OFERTA

$7,900

‘08 BUICK ENCLAVE 7900 Excelente oferta

$14,900

$9,900

‘13 BMW X5

AWD, TECHO PANORAMICO, PIEL

$18,900

‘07 GMC YUKON

The Dealer with a difference

$9,950

‘10 JEEP GRAND CHEROKEE AWD, QUEMACOCO,PIEL

‘07 HUMMER H3 AWD, VEN A MANEJARLA

‘11 CADILLAC SRX4 AWD, TECHO PANORAMICO

$6,950

‘09 PONTIAC VIVE VEN A MANEJARLO

$10,900

$6,900

$13,950

PIEL, 3 LINEAS DE ASIENTOS

www.buenosdiasnebraska.com

‘09 TOYOTA YARIS LLANTAS NUEVAS, MANEJALO

Visitanos en : 410 N BroadwellGrand Island, NE O llama al Tel. 308-383-7807

‘12 FORD F-150 4X4, VEN A MANEJARLA

Visítanos en Facebook

Ordena Ahora / Estamos para servirte we are ready to take your order Order to go or enjoy your meal here *Tacos *Fajitas * salsas y más

NACHOS $

1 off

(308) 991-6212 1112 Hwy 30, Gibbon NE 68840

Call us to order

*You want your business to grow call Jenny at 308.833.0900 and advertise your business here. *Quieres que tu negocio crezca llama a Jenny al 308.833.0900 y anuncia tu negocio aqui

308.870.2625 1717W 2nd St Grand Island NE

TACOS - TORTAS NACHOS - BURRITOS Get $5 off QUESADILLAS Y MAS

Spend more than $25

Call us to order

*Tacos * Fajitas * y más

308.370.9883 2107 W 2nd St Grand Island NE 68801

LA MEXICANA MARKET

SABADO Y DOMINGO $2 OFF 1 CUPON POR POLLO

308.382.0115 111 4TH E St Grand Island NE 68801

Tuesday’s Drinks are free (No refills)

1816 N Webb Rd, Grand Island NE 308.675.3723- call us

PON TU CUPON AQUI PUT YOUR COUPON HERE


Buenos Días Nebraska

22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

INTERNACIONAL

Organismo de control de la ONU: Las desapariciones en México prosperan en un clima de impunidad

Viene de la pagina Principal...GINEBRA — Un comité de vigilancia de la ONU está pidiendo el fin de lo que dice es un clima de impunidad casi absoluta en México, que está detrás de la epidemia de desapariciones forzadas en el país. El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU ha publicado los resultados de una misión de investigación a México a finales del año pasado. Durante la visita del comité a México en noviembre pasado, 112 nuevas víctimas desaparecidas se sumaron a las más de 95,000 personas registradas oficialmente como desaparecidas. El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU responsabiliza a los funcionarios públicos y al crimen organizado por el creciente número de desapariciones en México. Eso se basa en la evidencia reunida por el comité durante su visita de 11 días de cientos de funcionarios, víctimas y organizaciones de la sociedad civil en todo el país. La secretaria del comité, Albane Prophette-

Pallasco, dice que los hombres entre las edades de 15 y 40 años son las principales víctimas. Pero dice que ha habido un aumento notable en las desapariciones de niños y niñas a partir de los 12 años, así como de adolescentes y mujeres, algunas con fines de trata y explotación sexual. Prophette-Pallasco también observó con preocupación las desapariciones de activistas de derechos humanos y periodistas. “El comité está preocupado por la situación de los defensores de derechos humanos, algunos de los cuales han sido desaparecidos debido a la participación en búsquedas y luchas contra las desapariciones”, dijo. “También le preocupan las desapariciones de más de 30 periodistas entre 2003 y 2021, ninguno de ellos ha sido localizado”. El informe señala que un promedio de 8.000 nuevos casos de desapariciones forzadas en México han ocurrido en cada uno de los últimos cinco años. Durante la visita, Prophette-Pallasco dice que el comité escuchó denuncias de

desapariciones que han ocurrido en prisiones y centros de migración. Ella dice que la delegación también recibió denuncias de que los migrantes estaban siendo detenidos ilegalmente y retenidos para pedir rescate, a veces con el apoyo de servidores públicos. “La impunidad en México es una característica estructural que favorece la reproducción y el encubrimiento de las desapariciones forzadas y crea amenazas y ansiedad a las víctimas... El Comité pidió que se adoptaran medidas inmediatas para poner fin a la impunidad absoluta y que se adoptara una política nacional para prevenir esta tragedia humana”, ha manifestado Prophette-Pallasco. En respuesta al informe, la Secretaría de Gobernación de México emitió un comunicado expresando su aprecio por el trabajo del comité de la ONU. Añadió que está comprometida a aplicar las recomendaciones del Comité de buena fe. México tiene cuatro meses para presentar sus observaciones al comité. Nota publicada por: VOA

A15

INTERNATIONAL

UN Watchdog: Disappearances in Mexico Thrive in Climate of Impunity

Photo: Global Giving

G

ENEVA — A U.N. watchdog committee is calling for an end to what it says is a climate of almost absolute impunity in Mexico, which is behind the country’s epidemic of enforced disappearances. The U.N. Committee on Enforced Disappearances has published the results of a fact-finding mission to Mexico late last year. During the committee’s visit to Mexico last November, 112 newly disappeared victims were added to the more than 95,000 people officially registered as missing. The U.N. Committee on Enforced Disappearances holds public officials and organized crime responsible for the soaring numbers of disappearances in Mexico. That is based on evidence gathered by the committee during its 11-day visit from hundreds of officials, victims, and civil society organizations across the

country. Committee Secretary Albane ProphettePallasco says males between the ages of 15 and 40 are the main victims. But she says there has been a notable increase in disappearances of boys and girls from age 12, as well as of adolescents and women – some for purposes of trafficking and sexual exploitation. Prophette-Pallasco also noted with concern the disappearances of human rights activists and journalists. “The committee is concerned about the situation of human rights defenders, some of whom have been disappeared because of the participation in searches and fighting against disappearances,” she said. “It is also concerned at the disappearances of more than 30 journalists between 2003 and 2021, none of them has been located.”

The report notes an average of 8,000 new cases of enforced disappearances in Mexico have occurred in each of the past five years. During the visit, Prophette-Pallasco says the committee heard allegations of disappearances that have happened in prisons and migration centers. She says the delegation also received allegations that migrants were being illegally detained and held for ransom, sometimes with the support of public servants. “Impunity in Mexico is a structural feature that favors the reproduction and cover-up of enforced disappearances and creates threats and anxiety to the victims…The Committee called for immediate actions to end absolute impunity and a national policy to prevent this human tragedy,” said Prophette-Pallasco. In response to the report, Mexico’s Interior Ministry issued a statement expressing its appreciation of the work of the U.N. committee. It added that it was committed to implementing the committee’s recommendations in good faith. Mexico has four months in which to submit its observations to the committee. Note published by: VOA


Buenos Días Nebraska 22 de Abril del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

A16

Blazing Fast Internet! ADD TO YOUR PACKAGE FOR ONLY

19.99

$

/mo.

where available

‘06 TOYOTA TUNDRA

‘12 JEEP GRAND CHEROKEE

2-YEAR TV PRICE

GUARANTEE

$

6999 190 CHANNELS America’s Top 120 Package

MO.

for 12 Mos.

FREE

VOICE REMOTE

The DISH Voice Remote with the Google Assistant requires internet-connected Hopper, Joey, or Wally device. Customer must press Voice Remote button to activate feature.

Including Local Channels!

FREE

101,000 millas

‘14 RAM 1500 LARAMIE

$13,950

Piel, control de arranque, Nav.

‘18 RAM BIGHORN LOADED

FREE

SMART HD DVR INCLUDED

STREAMING ON ALL YOUR DEVICES

* Requires eAutopay discount and includes Hopper Duo DVR ($5 discount for 24 months) or Wally/211

CALL TODAY - For $100 Gift Card

$ ESPECIAL

Promo Code: DISH100

1-877-447-0738

39,950

$29,950

Piel, navegación, 4x4, cabina grande

Solo 31,000 millas, un solo dueño ESPECIAL

‘17 TOYOTA RAV4 HYBRID

‘17 FORD EXPEDITION XLT EL

Offer ends 4/13/22.

“All offers require credit qualification, 24-month commitment with early termination fee and eAutoPay. Prices include Hopper Duo for qualifying customers. Hopper, Hopper w/Sling or Hopper 3 $5/mo. more. Upfront fees may apply based on credit qualification.

Auténtica comida con sabor a México Taco wednesday

$24,950 Piel, AWD, Bluetooth ‘14 CHEVY SILVERADO

$32,950

Piel, 4x4,control de arranque

‘20 CHEVY SILVERADO

Mike ¡20 años Sirviendo a nuestra comunidad!

Jose Cuevas Yo hablo español

(308)390-8808

CREDITO O NO CREDITO NOSOTROS TE AYUDAMOS

2204 2nd St Grand Island, NE (308)381-9678 1-866-381-9678

www. goautocentral.net

Thursday senior discount 10%

$22,950

4X4, MENCIONA ESTA OFERTA

AN AD R G IED R VA 627 W 1st ST, Hastings, NE. llama y Ordena al 402. 461.5790

‘16 CHEVY SUBURBAN

$41,950

LTZ, Piel, DVD, 4x4, 3 filas de asientos

$38,950

4X4, VEN A VERLA Y MANEJALA

‘16 CHEVY MALIBU LT

$18,950

Económico, Bluetooth, control de arranque

Contamos con 2 localidades más: Kearney NE: 1118 2nd Ave. 308-236-7008 Lexington NE: 601 Plum Creek Parkway 308-746-7400


A17 Buenos Días Nebraska 22 de Abril de 2022

NATIONAL

California police detain three in baby kidnapping as grandma unloaded car

Photo: The Guardian

A

3-month-old baby who was kidnapped from his San Francisco Bay Area home was found Tuesday and three suspects were detained, police said. The baby, Brandon Cuellar, was taken to a hospital as a precaution, the San Jose police department announced on Twitter, without saying where the boy was located. The announcement came shortly after police told reporters that a woman had been detained as “a person of interest” in the case after what authorities called inconsistencies in her statements to police about the kidnapping. Authorities then said that three suspects overall were detained but did not disclose whether the woman was among the suspects. The child was taken Monday from his apartment in San Jose by a man, who entered the home and was seen

on video walking away with the baby in a carrier. The woman taken into custody, who has not been identified, was with the child’s grandmother before he was abducted Monday by an unknown man, San Jose Police spokesman Sgt Christian Camarillo said Tuesday. “This was a person who was with the grandmother yesterday when they went shopping, she was present at the apartment complex when this happened,” he said. “There have been some inconsistencies with what she has told us. Obviously, drawing our attention to what she knows about this.” The baby was taken while his grandmother was unloading groceries, Camarillo said. The child’s mother was at work at the time and the father is incarcerated. Police released a video clip of a man they say walked into a San Jose apartment Monday

afternoon and left with Brandon. The video showed the man walking down the sidewalk holding a baby carrier covered by a white blanket. “In that short amount of time, someone entered the apartment … and left with the baby,” Camarillo said. The family does not recognize the man in the video, officials said.

Note by: The Guardian


Buenos Días Nebraska 22 de Abril de 2022

www.buenosdiasnebraska.com

NACIONAL

La policía de California detiene a tres en secuestro de bebés mientras la abuela descargaba el automóvil

Foto: Google n bebé de 3 meses que fue secuestrado de su casa en el Área de la Bahía de San Francisco fue encontrado el martes y tres sospechosos fueron detenidos, dijo la policía. El bebé, Brandon Cuellar, fue llevado a un hospital como medida de precaución, anunció el departamento de policía de San José en Twitter, sin decir dónde se encontraba el niño. El anuncio se produjo poco después de que la policía dijera a los periodistas que una mujer había sido detenida como "una persona de interés" en el caso después de lo que las autoridades llamaron inconsistencias en sus declaraciones a la policía sobre el secuestro. Las autoridades dijeron

U

entonces que tres sospechosos en general fueron detenidos, pero no revelaron si la mujer estaba entre los sospechosos. El niño fue sacado el lunes de su apartamento en San José por un hombre, quien ingresó a la casa y fue visto en video alejándose con el bebé en un portabebés. La mujer detenida, que no ha sido identificada, estaba con la abuela del niño antes de que fuera secuestrado el lunes por un hombre desconocido, dijo el martes el portavoz de la policía de San José, el sargento Christian Camarillo. "Esta era una persona que estaba con la abuela ayer cuando fueron de compras, ella estaba presente en el complejo de apartamentos cuando esto sucedió", dijo.

"Ha habido algunas inconsistencias con lo que nos ha dicho. Obviamente, llamando nuestra atención sobre lo que ella sabe sobre esto". El bebé fue llevado mientras su abuela descargaba comestibles, dijo Camarillo. La madre del niño estaba trabajando en ese momento y el padre está encarcelado. La policía publicó un video clip de un hombre que dicen entró en un apartamento de San José el lunes por la tarde y se fue con Brandon. El video mostró al hombre caminando por la acera sosteniendo un portabebés cubierto por una manta blanca. "En ese corto período de tiempo, alguien entró en el apartamento ... y se fue con el bebé", dijo Camarillo. La familia no reconoce al hombre en el video, dijeron las autoridades.

Note by: The Guardian

A18


A19 Buenos Días Nebraska 22 de Abril de 2022

POLITICA

Biden emite primeros indultos a la presidencia

Foto: VOA

W

ASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ejerció el martes sus poderes de clemencia por primera vez, anunciando indultos para tres personas, incluido el primer hombre negro en servir en el servicio secreto de la Casa Blanca. Biden también anunció la conmutación de sentencias para otras 75 personas, principalmente para aquellos que cumplen largas condenas por delitos de drogas no violentos. "Estados Unidos es una nación de leyes y segundas oportunidades, redención y rehabilitación", dijo Biden en un comunicado. Los indultos son para "personas que han demostrado su compromiso con la rehabilitación y se esfuerzan todos los días por retribuir y contribuir a sus comunidades",

dijo. Uno de los destinatarios es Abraham Bolden, un ex miembro del Servicio Secreto de Estados Unidos de 86 años y el primer afroamericano en proteger a un presidente, uniéndose a los detalles en la administración de John F. Kennedy. Fue acusado de delitos relacionados con el intento de vender una copia de un archivo del Servicio Secreto y condenado después de dos juicios, aunque la Casa Blanca dice que testigos clave admitieron más tarde haber mentido. Bolden siempre mantuvo su inocencia y dijo que fue atacado "en represalia por exponer un comportamiento poco profesional y racista dentro del Servicio Secreto de Estados Unidos", dijo la Casa Blanca en un comunicado. Bolden ganó múltiples premios por su activismo y contribuciones a la comunidad después de

salir de prisión, dijo la Casa Blanca. Los otros dos indultos fueron para un hombre y una mujer condenados por cargos de drogas, pero que también reformaron sus vidas y trabajaron con sus comunidades. El presidente dijo que muchas de las 75 conmutaciones afectaron a personas "en confinamiento domiciliario durante la pandemia de COVID, y muchas de las cuales habrían recibido una sentencia más baja si hubieran sido acusadas del mismo delito hoy". Note by: GIPS

POLITICS

Biden Issues First Pardons of Presidency

Photo: VOA ASHINGTON — U,S, President Joe Biden on Tuesday wielded his clemency powers for the first time, announcing pardons for three people, including the first Black man to serve in the White House's Secret Service detail. Biden also announced the commutation of sentences for 75 others, mainly going to those serving lengthy terms for non-violent drug offenses. "America is a nation of laws and second chances, redemption, and rehabilitation," Biden said in a statement.

W

The pardons are for "people who have demonstrated their commitment to rehabilitation and are striving every day to give back and contribute to their communities," he said. One recipient is Abraham Bolden, an 86-year-old former member of the U.S. Secret Service and the first African American to protect a president, joining the detail in John F. Kennedy's administration. He was charged with crimes related to attempting to sell a copy of a Secret Service file and convicted after

two trials, although the White House says that key witnesses later admitted to lying. Bolden always maintained his innocence and said he was targeted "in retaliation for exposing unprofessional and racist behavior within the U.S. Secret Service," the White House said in a statement. Bolden went on to win multiple awards for his activism and contributions to the community after release from prison, the White House said. The other two pardons went to a man and a woman convicted on drug charges, but who also went on to reform their lives and work with their communities. The president said that many of the 75 commutations affected people "on home confinement during the COVID pandemic -- and many of whom would have received a lower sentence if they were charged with the same offense today." Note by: VOA


Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com

22 de Abril de 2022

A20

INTERNACIONAL

Estados Unidos y Cuba hablan de aceptar más deportados

W

ASHI NGTON — Fu n cio n a r io s estadounidenses y cubanos se reunieron en Washington esta semana para discutir un número récord de cubanos que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, y para determinar si Cuba está dispuesta a comenzar a aceptar deportados cubanos. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo a los periodistas que el objetivo de la conversación era promover la migración segura y legal entre los dos países, y abordar el tema de los retornos y la repatriación de ciudadanos. Los funcionarios estadounidenses no dieron más detalles. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió un comunicado reiterando las preocupaciones cubanas sobre las medidas estadounidenses que impiden la migración legal y ordenada e insistiendo en que Estados Unidos cumpla con el compromiso de emitir 20,000 visas anuales para que los cubanos emigren a los Estados Unidos. Ese proceso se detuvo bajo la administración Trump. Funcionarios cubanos dijeron que enfatizaron que no hay justificación para la interrupción continua del servicio de visas. El mes pasado, el Departamento de Estado dijo que comenzaría a procesar algunas visas para cubanos en La Habana y comenzaría a reducir el retraso creado por una pausa de cuatro años. Cuba tiene un historial

de no aceptar personas devueltas o deportadas de los Estados Unidos, pero María Cristina García, analista de migración y profesora de la Universidad de Cornell, dice que la política ha mostrado un poco de flexibilidad a lo largo de los años. "Recordarán que después del Mariel Boatlift de 1980, miles de cubanos fueron detenidos indefinidamente, en todo Estados Unidos, porque Cuba se negó a recuperarlos. No fue hasta principios de la década de 1990 que el régimen de Castro comenzó a aceptar un pequeño número de estos detenidos cubanos. García dijo que en 2005, la Corte Suprema dictaminó 7-2 que el gobierno de Estados Unidos había violado la ley al detener indefinidamente a cubanos "Mariel" que no podían ser deportados porque Cuba no permitiría su regreso. Más de 900 cubanos del Mariel fueron liberados. ¿Cuál es el proceso de deportación? Durante un proceso en un tribunal de inmigración, las órdenes de deportación generalmente se emiten después de que un ciudadano extranjero viola los términos de su visa, se encuentra indocumentado o es condenado por un delito. Si la persona es condenada a prisión por un delito, puede ser deportada después de cumplir la sentencia. Si son detenidos ad m i n ist rat iva mente por una violación de inmigración, pueden ser retenidos por hasta 180 días mientras los funcionarios federales intentan obtener

documentos de viaje para la deportación. Cuando Estados Unidos busca deportar a un inmigrante, generalmente sigue un marco negociado con la otra nación; a menudo se detallan por escrito, a través de un memorando de entendimiento. Los países que no negocian o no siguen estos acuerdos escritos y se niegan a aceptar a sus nacionales de vuelta se consideran "recalcitrantes" o "poco cooperativos". Antes de que Estados Unidos pueda deportar a alguien, el otro país debe aceptar recibir al deportado. También debe haber una orden ad m i n ist rat iva mente final de expulsión, u orden de deportación, y el individuo debe tener un documento de viaje emitido por un gobierno extranjero. ¿Qué sucede cuando un país no quiere aceptar a sus ciudadanos con una orden de expulsión de los Estados Unidos? "Tal como está la ley ahora, el Departamento de Estado, que maneja estas cosas en este momento, se supone que debe continuar sus esfuerzos para negociar con el país en cuestión o con un tercer país que podría estar dispuesto a quitar a algunas de estas personas de nuestras manos", David Abraham, profesor emérito de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami. dijo VOA. Pero si no es posible enviar a alguien de regreso a su país de origen o a un tercer país dispuesto a llevarlos, dijo Abraham, se sientan detenidos mientras esperan una revisión de su caso para determinar

si son un peligro para la comunidad. Dicha revisión puede llevarse a cabo cada seis meses. Y si se descubre que no son un peligro para la comunidad, pueden ser liberados con un brazalete en el tobillo u otro tipo de dispositivo de monitoreo junto con una fianza financiera que generalmente pagan los familiares estadounidenses. ¿Está Cuba en la lista de países recalcitrantes de Estados Unidos? Un país se coloca en la lista de países "no cooperativos" o recalcitrantes si se niega a permitir que los vuelos de expulsión de los Estados Unidos ingresen al país, o porque niega o retrasa la emisión de documentos de viaje, como pasaportes. Durante el segundo mandato del ex presidente Barack Obama, 23 países fueron categorizados como "recalcitrantes" o "poco cooperativos" con las deportaciones. Bajo Trump, el número disminuyó a nueve. Cuba todavía estaba en esa lista a partir de 2020. VOA solicitó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) una lista actualizada de los países recalcitrantes bajo la administración Biden, y el número actual de cubanos que enfrentan órdenes de deportación. Los funcionarios no respondieron antes de la publicación. En 2020, los funcionarios de ICE le dijeron a VOA en un correo electrónico que Bután, Camboya, China, Cuba, Eritrea, Hong Kong, India, Irán, Laos, Pakistán y Vietnam estaban en la lista de países recalcitrantes. ICE dijo que su

evaluación de la cooperación de un país se revisa formalmente dos veces al año; sin embargo, puede revisarse en cualquier momento a medida que evolucionen las condiciones en ese país o las relaciones con ese país. Como resultado, esta lista está sujeta a cambios a medida que los países se vuelven más o menos cooperativos. ¿Cuántos cubanos están llegando a las fronteras de Estados Unidos? En marzo, los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos muestran 32.396 encuentros de migrantes cubanos en la frontera. En octubre, el primer mes del año fiscal 2022, ese número fue de 6.067. Los cubanos, que a menudo llegan a estados Unidos cruzando ilegalmente la frontera sur, enfrentan un menor riesgo de ser deportados o expulsados bajo el título 42, una autoridad de salud pública que se ha utilizado para bloquear el asilo a miles de migrantes de otras nacionalidades debido a COVID-19. Según datos de CBP, hubo un total de 1.529 deportados cubanos en 2020. De ese número, 238 tenían condenas penales y 1.291 no penales. ¿Pueden los cubanos con órdenes de deportación de los Estados Unidos ser dejados en los puertos de entrada cubanos? No. En julio de 2016, el ex subdirector de ICE, Daniel Ragsdale, explicó al Congreso que se debe seguir un protocolo para deportar a un ciudadano extranjero. ¿Qué sucede con aquellos con órdenes

de deportación en los Estados Unidos pero que son liberados de la detención de inmigración? David Abraham, profesor emérito de derecho de la Universidad de Miami, dijo que el Departamento de Estado está "obligado a hacer todo lo posible para encontrar un lugar para llevar [a los ciudadanos extranjeros] ya sea [a su] país de origen u otro país al que podamos persuadir". Si la emisión de documentos de viaje falla y las personas son liberadas de la detención de inmigración, Abraham dijo que dependiendo de los términos de la fianza de alguien, se les podría permitir trabajar. "[O] puede encontrar que solo puede trabajar en la economía sumergida donde nadie le pide un número de seguro social ... Pero sí, es una mala posición para estar", dijo. Nota por: VOA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.