Buenos Dias NEBRASKA Periódico bilingüe impreso y digital
Bilingual Printed and Digital Newspaper PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER
Gracias a nuestros patrocinadores podemos seguir informando a nuestra comunidad 308.392.9755 308.381.9678
308.675.3133
308.384.1116
308.383.7807
Busca nuestro periódico impreso y nuestra versión digital en nuestras redes sociales y website
INTERNACIONAL
NACIONAL
Cronología de cómo se desarrolló el tiroteo en una escuela de Texas
Primer huracán de la temporada 2022 toca tierra en México l primer huracán de tocar tierra el
E
de 2022 para el Pacífico oriental ha tocado tierra en el sur de México. Agatha se ha estado moviendo lentamente hacia el norte hacia la costa del Pacífico mexicano, fortaleciéndose antes
Mas en la pagina
Photo: The Guardian
A2
GISH WINS NEBRASKA HIGH ESTATAL
Photo: GIPS
I
slander performers are writing their own story and leaving their mark on
22
school history. Grand Island Senior High earned awards in the Nebraska High School Theater Academy Showcase in 2022 for the very first time. This was also the school’s first year in applying to be considered. GISH performed "Mary Poppins" in October 2021, which..................... Más en la página
A6
A8
Photo: UNL
‘We have to act’: can Biden cut through the gridlock on gun control?
Público invitado a la conversación del 15 de junio sobre impacto del cambio climático en Nebraska
L
I N C O L N , N EBR ASK A. – Humanities Nebraska se complace en anunciar un programa público gratuito sobre cómo el clima afecta a diferentes sectores en Nebraska a las 7 p.m. CST el miércoles 15 de junio de 2022, en el Lied Center for Performing Arts en Lincoln y
Mas en la pagina
POLITICS
LOCAL
SCHOOL THEATER ACADEMY SHOWCASE AWARDS
lunes por la noche. La tormenta ha producido vientos dañinos de fuerza tropical y fuertes lluvias. Los vientos están disminuyendo, pero las fuertes lluvias continuarán hasta el martes a medida que.....
Foto: Humanities Nebraska
transmitido en vivo en línea. El evento incluirá preguntas y respuestas de la audiencia.............. Más en la página
Años de Lealtad a Nebraska Central Fundado en el año 2000 - Edicion Digital
A11
L
Photo: The Guardian
ess than two hours after returning from a five-day trip to Asia, a visit meant to signal
American strength, Joe Biden walked slowly into the Roosevelt Room of the White House,............................. More on page
PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER
30 de Mayo del 2022
We delivery to: Entregamos en: Grand Island- Shelton- Kearney-Hasting-Gibbon-Lincoln
DHHS COVID-19 NEBRASKA / Information Line (402) 552 6645
A 17
118 E 4th St suite 1 Grand Island, NE /Tel: 308.381.7777
Norma O Cell de Márquez / CEO
nojomarcell@gmail.com
www.buenosdiasnebraska.com
A2 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
NACIONAL
Cronología de cómo se desarrolló el tiroteo en una escuela de Texas
Foto: The Guardian
Viene de la pagina principal...El tiroteo masivo en la escuela primaria Robb en la pequeña ciudad de Uvalde, al sur de Texas, comenzó el martes 24 de mayo con un solo disparo. Un hombre local de 18 años, que solo unas semanas antes había alcanzado la edad en la que podía comprar legalmente un rifle de asalto de estilo militar, envió mensajes siniestros en las redes sociales antes del amanecer, incluso diciéndole a alguien que iba a dispararle a su abuela. Alrededor de las 11 de la mañana, un vecino de la abuela escuchó un disparo y vio a Salvador Ramos salir corriendo por la puerta principal de la casa de sus abuelos hacia una camioneta. Parecía entrar en pánico y luchó para poner en marcha el Ford, dijo el vecino, Gilbert Gallegos, y luego se fue en un rocío de grava. Momentos después, la abuela, Celia Martínez Gonzales, de 66 años, conocida como Sally, salió cubierta de sangre después
de recibir un disparo en la cara, gritando. Ella ha sobrevivido y permaneció en el hospital el lunes. A las 11:28 a.m., el hombre armado había llegado a la escuela primaria Robb, a media milla de distancia, y estrelló la camioneta en una zanja, dijeron las autoridades. En ese momento, el video muestra a un maestro entrando a la escuela a través de una puerta de la que el maestro había salido y abierto momentos antes. Esa puerta generalmente estaba cerrada y cerrada, de acuerdo con el protocolo de seguridad de la escuela, pero estaba entreabierta. El hombre armado tenía un rifle de asalto y una mochila llena de municiones, y disparó contra dos hombres que salieron de la funeraria justo al otro lado de la calle de la escuela. Algunas de las 21 personas que finalmente mató, incluidos 19 niños y dos maestros, ahora están en ataúdes en esa misma funeraria,
esperando ser enterrados en una ciudad devastada por la conmoción, el dolor y también la ira por las fallas policiales que ahora están siendo revisadas por el gobierno federal y por la inacción de los políticos estatales y federales sobre las leyes de seguridad de armas. Saltó una valla y se acercó a la escuela, todavía disparando, mientras las personas en pánico que estaban cerca llamaban a la policía. Las autoridades i n icia l me nt e dijeron que Ramos intercambió disparos con un oficial de policía escolar antes de ingresar al edificio, pero luego dijeron que el oficial no estaba realmente en el campus y "aceleró" al enterarse del incidente. Pero el oficial inicialmente se dirigió hacia el hombre equivocado, confrontando a alguien que resultó ser un maestro, después de pasar a Ramos, quien se agachó detrás de un vehículo. El hombre armado se coló por la puerta abierta y entró en aulas contiguas de cuarto grado llenas de niños de nueve, 10 y 11 años, supervisadas por dos maestros, a las 11.33 a.m., dijeron las autoridades. The Associated Press hizo una crónica del incidente basándose en informes policiales,
registros y entrevistas con residentes de Uvalde. El tirador disparó rápidamente más de 100 disparos y luego se trasladó a la habitación adyacente, donde los testigos escucharon gritos, más disparos y música morbosa de Ramos. Dos minutos después de ingresar a la escuela, tres oficiales de policía lo siguieron y rápidamente se le unieron cuatro más. Las autoridades dijeron que Ramos intercambió disparos desde el aula con los oficiales en el pasillo y dos de ellos sufrieron "heridas de rozadura". Después de que comenzaron a sonar los disparos, un trabajador de la cafetería que acababa de terminar de servir tacos de pollo a 75 estudiantes de tercer grado dijo que una mujer gritó en el comedor: "Código negro. ¡Esto no es un simulacro!" Los empleados no sabían lo que significaba "código negro", pero cerraron las persianas, cerraron las puertas con llave y escoltaron a los niños detrás de un escenario, dijo el trabajador, que habló bajo condición de anonimato para evitar publicidad. En casi media hora después de que los primeros oficiales entraron, hasta 19 se amontonaron en el pasillo, dijeron las autoridades. Mientras tanto, los
niños y los maestros en otras partes del edificio intentaban escapar, algunos saliendo por las ventanas. El padre Javier Cazares había corrido a la escuela primaria Robb, la escuela de su hija Jacklyn, cuando se enteró de que hubo un tiroteo, dejando su camioneta corriendo con la puerta abierta mientras corría hacia el patio de la escuela. Es dueño de un arma pero, en su prisa, no la tenía con él. Vio a unos cinco oficiales ayudando a las personas a evacuar y unos 20 minutos después de llegar dijo que vio a los oficiales que venían con escudos pesados por primera vez. En el caos, sintió que el tiempo simultáneamente "iba tan rápido y iba tan lento". Pero agregó: "Por lo que vi, las cosas podrían haber sido muy diferentes". Un espectador recordó a una mujer que gritaba a los oficiales: "¡Entra allí! ¡Entra allí!" A las 12:03 pm, una niña llamó al 911 y susurró que estaba dentro del aula con el pistolero. Minutos después, el distrito escolar de Uvalde publicó en Facebook que todos los campus estaban entrando en confinamiento, pero que "los estudiantes y el personal están seguros en los
edificios. Los edificios son seguros". La niña llamó al 911 dos veces más, hablando de múltiples muertos pero también de niños aún vivos. Hubo disparos esporádicos, dijeron las autoridades. Pasaron otros 34 minutos antes de que llegaran agentes de la patrulla fronteriza, ingresaran al aula y mataran a Ramos, aproximadamente 80 minutos después de haber ingresado a la escuela. La larga espera en el pasillo fue "la decisión equivocada", dijo el viernes Steven McCraw, jefe del departamento de seguridad pública de Texas, después de días de información contradictoria. Más tarde, Cazares y sus familiares pasaron tres horas desesperadas en un hospital antes de que le dijeran que Jacklyn, de 10 años, había muerto. Partidario del derecho a portar armas otorgado por la segunda enmienda a la constitución de Estados Unidos, Cazares dijo que debería haber leyes de armas más estrictas y que vender el tipo de arma utilizada en la carnicería a un joven de 18 años era "un poco ridículo".
Nota por: Guardian
The
www.buenosdiasnebraska.com
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
A3
NATIONAL
Timeline of how Texas school shooting unfolded
T
he mass shooting at Robb elementary school in the small city of Uvalde, south Texas, began on Tuesday 24 May with a single shot. An 18-year-old local man, who just a few weeks before had reached the age where he could legally buy a military-style assault rifle, sent ominous social media messages pre-dawn, including telling someone he was going to shoot his grandmother. Around 11am, a neighbor of the grandmother heard a shot and saw Salvador Ramos run out of the front door of his grandparents’ home to a pickup truck. He seemed panicked and struggled to get the Ford going, the neighbor, Gilbert Gallegos, said, then drove off in a spray of gravel. Moments later, the grandmother, Celia Martinez Gonzales, 66, who is known as Sally, came out covered in blood after being shot in the face, crying out. She has survived and remained in the hospital on Monday. By 11.28am the gunman had reached Robb elementary, half a mile away, and crashed the pickup in a ditch, authorities said. At that moment, video shows a teacher entering the school through a door that the
teacher had emerged from and propped open moments earlier. That door was usually closed and locked, according to the school security protocol, but was ajar. The gunman had an assault rifle and a backpack crammed with ammunition, and shot at two men who emerged from the funeral home right across the street from the school. Some of the 21 people he ultimately killed, including 19 children and two teachers, are now in caskets in that same funeral home, waiting to be laid to rest in a town devastated by shock, grief – and also anger at police failingsnow being reviewed by the federal government and at inaction on gun safetylaws by state and federal politicians. He hopped over a fence and approached the school – still shooting – as panicked people nearby called the police. Authorities initially said Ramos exchanged fire with a school police officer before entering the building, but they later said the officer was not actually on campus and “sped” back upon hearing of the incident. But the officer initially headed for the wrong man, confronting someone who turned out to be a teacher, after passing Ramos, who crouched behind
a vehicle. The gunman slipped through the open door and into adjoining fou r t h-g r a de classrooms packed with nine-, 10 and 11-year-olds, overseen by two teachers, at 11.33am, authorities said. The Associated Press chronicled the incident based on law enforcement reports, records and interviews with Uvalde residents. The shooter rapidly fired more than 100 rounds then moved into the adjacent room, where witnesses heard screams, more gunfire and morbid music being blared by Ramos. Two minutes after he entered the school, three police officers followed and were quickly joined by four more. Authorities said Ramos exchanged fire from the classroom with the officers in the hallway and two of them suffered “grazing wounds”. After shots started ringing out, a cafeteria worker who had just finished serving chicken tacos to 75 third-graders said a woman shouted into the lunchroom: “Code black. This is not a drill!” The employees didn’t know what “code black” meant but closed blinds, locked the doors and escorted children behind a stage, said the worker, who
Photo: The Guardian
spoke on condition of anonymity to avoid publicity. In the nearly half-hour after the first officers went inside, as many as 19 piled into the hallway, authorities said. Meanwhile, children and teachers elsewhere in the building were trying to escape, some climbing out of windows. Parent Javier Cazares had raced to Robb elementary, his daughter Jacklyn’s school, when he had heard there was a shooting, leaving his truck running with the door open as he ran into the school yard. He is a gun owner but, in his rush, didn’t have it with him. He saw about five officers helping people evacuate and about 20 minutes after arriving said he spotted officers coming with heavy shields for the first time. In the chaos, he
felt that time was simultaneously “going so fast and it was going so slow”. But he added: “From what I saw, things could have been a lot different.” One onlooker recalled a woman yelling at officers: “Go in there! Go in there!” At 12.03pm, a girl called 911 and whispered that she was inside the classroom with the gunman. Minutes later, the Uvalde school district posted on Facebook that all campuses were going into lockdown but that “the students and staff are safe in the buildings. The buildings are secure.” The girl called 911 twice more, talking of multiple dead but also children still alive. There was sporadic gunfire, the authorities have said. A further 34 minutes passed before border patrol agents arrived, entered the classroom
and killed Ramos, approximately 80 minutes after he had entered the school. The long wait in the hallway was “the wrong decision” Steven McCraw, head of the Texas department of public safety, said on Friday after days of conflicting information. Cazares and relatives later spent three desperate hours at a hospital before being told Jacklyn, 10, had died. A supporter of the right to bear arms afforded by the second amendment to the US constitution, Cazares said there should be stricter gun laws and selling the type of gun used in the carnage to an 18-year-old was “kind of ridiculous”.
Note By: Guardian
The
A4 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
Buenos Días Nebraska
www.buenosdiasnebraska.com
30 de Mayo del 2022
Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com
A5
Estamos buscando trabajadores para saneamiento/ limpieza
Salario inicial $19.00
Un bono de contratación y referencia distribuido de esta manera 30 días-$250.00 60 días- $250.00 90 días- $500.00 Total $1,000.00
F R E E DAT E C H A N G E S FROM
FROM
$
$
2,549 *
2,299
$
1,949 *
1,699 *
*
$
Packers Sanitation Services, Inc. Es una compañia de contrato en la industria del saneamiento de empresas que procesan alimentos
Ofrecemos grandes beneficios
FREE ONBOARD CREDIT
BEST OF HAWAII FOUR-ISLAND TOUR
GRAND ALASKAN CRUISE & TOUR
12 days, departs year-round
12 days, departs May - Sep 2022
Oahu • Hawaii Island • Kauai • Maui
Seattle • Vancouver • Ketchikan • Juneau • Skagway • Glacier Bay • Anchorage • Denali • and more
— Enjoy a fully guided 4-island Hawaiian vacation with centrally located lodging in Waikiki on Oahu, and beachfront lodging on the “Big Island” of Hawaii, Kauai, and Maui. Guided throughout by our friendly Tour Directors—your local experts. Includes 3 inter-island flights. TM
promo code N7017
*Vacaciones y días festivos pagados seguro dental, vision, plan de retiro 401K Puedes aplicar en 122 W 3rd st Grand Island NE. o llama al 308-384-4712
Visit Denali and Glacier Bay on the same incredible trip! Cruise through the Gulf of Alaska and the Inside Passage as you discover the best of the Frontier State by land and by sea.
CALL 1-855-548-5234
* Prices are per person based on double occupancy plus up to $299 in taxes & fees. Single supplement and seasonal surcharges may apply. Add-on airfare available. Free date changes prior to final payment. Deposits and final payments are non-refundable. Onboard Credit requires purchase of Ocean View or Balcony Cabin. Offers apply to new bookings only, made by 3/31/22. Other terms & conditions may apply. Ask your Travel Consultant for details.
Gran oportunidad para todos los negocios suscribete en nuestro periodico semanal digital y ponemos tu anuncio gratis Great opportunity for all businesses subscribe to our weekly digital newspaper and we will place your ad for free For more information call us at 308.381.7777
A6 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE Lunes 30 de Mayo
Mayormente Nublado Máx. 79 ºF Mín. 47 ºF
Martes 31 de Mayo
Parcialmente Nublado Máx. 77 ºF Mín. 55 ºF
Miercoles 1 de Junio
Jueves 2 de Junio
Mayormente Soleado
Soleado
Máx. 70 ºF Mín. 54 ºF
Máx. 81 ºF Mín. 48 ºF
www.buenosdiasnebraska.com Viernes 3 de Junio
Parcialmente Nublado Máx. 84 ºF Mín. 57 ºF
Tú eres más fuerte que tus miedos. Tus fuerzas son mayores que tus dudas.
LOCAL
GISH WINS NEBRASKA HIGH SCHOOL THEATER ACADEMY SHOWCASE AWARDS
Photo: GIPS
Note comes from the main page...which earned these awards:
Outstanding Ensemble Grand Island Senior High School –
Disney and Cameron Mackintosh’s Mary Poppins
O u t s t a n d i n g Performance in a Lead Role Gage Brockmeier, Grand Island Senior High School – Bert from Disney and Cameron Mackintosh’s Mary Poppins “I’m really excited about the ensemble award,” theatre teacher Christine Kier said. “That means that our kids work together well and that they worked hard, and that they put their all out there in the show. They definitely earned that award. I’m
super excited for them, and I can’t wait to display it.” Chloe Holsinger (Mary Poppins) Lexi Osborn (Mrs. Brill), and Gage Brockmeier (Bert), will perform Sunday, June 5 at 7:30 p.m. at the Orpheum Theater as part of the Showcase. The participants will rehearse June 1-5. Gage Brockmeier was also named a Jimmy Awards Finalist for Nebraska. He is one of eight boys and eight girls across the state to be considered for The
National High School Musical Theatre Awards (also referred to as the Jimmy Awards). Gage will perform at the showcase and compete to represent Nebraska at The Jimmy Awards in New York City, which will be held June 27. Congratulations to our outstanding Islander performers! #IslanderPride Note published by: Grand Island Public School
LOCAL
GISH GANA LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA DE TEATRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE NEBRASKA
L
os artistas isleños están escribiendo su propia historia y dejando su huella en la historia de la escuela. Grand Island Senior High ganó premios en el Nebraska High School Theater Academy Showcase en 2022 por primera vez. Este fue también el primer año de la escuela en la solicitud de ser considerado. GISH
interpretó “Mary Poppins” en octubre de 2021, que ganó estos premios: Outstanding Ensemble Grand Island Senior High School - Disney and Cameron Mackintosh’s Mary Poppins Outstanding Performance in a Lead Role Gage Brockmeier, Grand Island Senior High School – Bert from Disney and Cameron Mackintosh’s
Mary Poppins “Estoy muy entusiasmada con el premio del conjunto”, dijo la profesora de teatro Christine Kier. “Eso significa que nuestros hijos trabajan bien juntos y que trabajaron duro, y que pusieron todo de su parte en el espectáculo. Definitivamente se ganaron ese premio. Estoy súper emocionado por
ellos, y no puedo esperar para mostrarlo”. Chloe Holsinger (Mary Poppins), Lexi Osborn (Mrs. Brill) y Gage Brockmeier (Bert), actuarán el domingo 5 de junio a las 7:30 p.m. en el Teatro Orpheum como parte de la Showcase. Los participantes ensayarán del 1 al 5 de junio.Gage Brockmeier también fue nombrado finalista de los Premios Jimmy para
Nebraska. Es uno de los ocho niños y ocho niñas en todo el estado que serán considerados para los Premios Nacionales de Teatro Musical de la Escuela Secundaria (también conocidos como los Premios Jimmy). Gage actuará en la exhibición y competirá para representar a Nebraska en los Premios Jimmy en la ciudad de Nueva
York, que se llevarán a cabo el 27 de junio. ¡Felicitaciones a nuestros destacados artistas isleños! #IslanderPride Nota publicada por: Grand Island Public Schools
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
A7
IMMIGRACION
Juez federal impide que Biden ponga fin a las restricciones fronterizas del Título 42
U
Foto: VOA
n juez federal dictaminó el viernes que una orden de salud pública relacionada con la pandemia debe continuar, lo que permite al gobierno federal rechazar a los migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, incluidos los que buscan asilo. El juez federal de distrito Robert Summerhays de Louisiana se puso del lado de los 24 estados liderados por republicanos que demandaron al gobierno federal para mantener las pautas en su lugar. Dijo que los estados habían establecido una “amenaza significativa de daño” que el levantamiento de la orden tendría sobre ellos. “El registro también incluye evidencia que respalda la posición de los estados demandantes de que tal aumento en los cruces fronterizos aumentará sus costos de reembolsos de atención médica y
servicios educativos”, escribió Summerhays. “Estos costos no son recuperables”. El fallo del juez significa que las restricciones del Título 42 no terminarán el lunes, como había planeado la administración Biden. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que la administración continuaría haciendo cumplir las restricciones en línea con la decisión de la corte; sin embargo, el Departamento de Justicia está apelando el fallo. “La autoridad para establecer políticas de salud pública a nivel nacional debe recaer en los Centros para el Control de Enfermedades, no en un solo tribunal de distrito”, dijo en un comunicado. La apelación de la administración será escuchada por el Tribunal de Apelaciones del 5to Circuito de los
Estados Unidos, que ha fallado en contra de la administración Biden en varias políticas. El Título 42 es una política de salud, parte de la Ley de Servicios de Salud Pública de 1944, que otorga autorización al Secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos para implementar medidas para detener la propagación de enfermedades transmisibles desde países extranjeros a los Estados Unidos. El presidente del Caucus Hispano del Congreso, el representante demócrata Raúl Ruiz, dijo que el fallo judicial era “indignante, ridículo y erosiona nuestro sistema de asilo”. “El Título 42 es una política de emergencia de salud pública que puede ser iniciada y terminada por una administración. No es una forma de manejar la frontera”, dijo en un comunicado. El representante republicano John Katko, miembro de alto rango del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, elogió el fallo como “una victoria para nuestra seguridad nacional, los agentes de la Patrulla Fronteriza y la seguridad de los estadounidenses”. “Cuando estuve en la frontera el mes pasado,
todos los agentes de primera línea de la Patrulla Fronteriza con los que hablamos dijeron que sin la autoridad del Título 42 para expulsar inmediatamente a los migrantes, perderían el control operativo”, dijo en un comunicado. El Título 42 se impuso en marzo de 2020 bajo la administración Trump al comienzo de la pandemia de COVID19. Ha negado a los migrantes la oportunidad de solicitar asilo bajo la ley estadounidense y los tratados internacionales por motivos de salud pública. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos anunciaron en abril que terminarían la orden del Título 42 el 23 de mayo porque consideraban que “ya no era necesario” a medida que los casos de COVID-19 disminuían y las vacunas estaban ampliamente disponibles. Después del anuncio de los CDC, Louisiana, Arizona, Missouri y otros 21 estados trataron de prohibir que la administración rescindiera la orden del Título 42. Los estados liderados por los republicanos argumentaron en la corte que la administración Biden debería haber pasado por un proceso
formal de notificación y toma de comentarios para poner fin a la política del Título 42, a pesar de que los CDC bajo la administración Trump habían dicho que podían dejar de hacer cumplir la política en cualquier momento. Summerhays estuvo de acuerdo en que la administración Biden no siguió los procedimientos administrativos y dijo que poner fin a las restricciones también podría resultar en un aumento del cruce de la frontera. Citó las predicciones del gobierno de que la eliminación de las restricciones podría triplicar los cruces fronterizos, hasta 18,000 diarios. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que cumpliría con el fallo de la corte, pero agregó: “El Título 42 no es una autoridad de inmigración, sino una autoridad de salud pública”. El departamento dijo que “continuará ejecutando su plan integral de todo el gobierno para gestionar posibles aumentos en el número de migrantes encontrados en nuestra frontera”. En abril, los encuentros con migrantes en la frontera sur provocaron unas 97.000 expulsiones de migrantes. Bajo el Título 42, los funcionarios
fronterizos de los Estados Unidos pueden expulsar rápidamente a los migrantes a México o sus países de origen sin procesar sus solicitudes de asilo. Según datos del gobierno de Estados Unidos, los migrantes han sido expulsados unas 2 millones de veces desde que se implementó el Título 42 en 2020. Los defensores de la inmigración a menudo han criticado el uso del Título 42 por parte de Estados Unidos como una política de disuasión, diciendo que ha perjudicado a quienes buscan seguridad en la frontera sur. “Es una política fallida sin importar cómo se mire, y mantener el Título 42 en su lugar es básicamente una garantía de caos continuo, cruces repetidos y una incapacidad continua para hacer activamente los cambios que necesitamos hacer en nuestro sistema de asilo”, según Aaron Reichlin-Melnick, asesor principal de políticas del Consejo Americano de Inmigración. Nota VOA
Publicada
Por:
A8
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE
Lunes 30 de Mayo
Mayormente Nublado Máx. 77 ºF Mín. 46 ºF
Martes 31 de Mayo
Parcialmente Nublado Máx. 81 ºF Mín. 53 ºF
Miercoles 1 de Junio
Mayormente Soleado Máx. 70 ºF Mín. 52 ºF
Máx. 81 ºF Mín. 46 ºF
Máx. 84 ºF Mín. 57 ºF
Primer huracán de la temporada 2022 toca tierra en México
Foto: The Guardian
Viene de la pagina principal...la tormenta se mueva tierra adentro. Se pronostica que causará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que podrían representar una amenaza para la vida. En las zonas más afectadas, en todo el estado montañoso de Oaxaca, es posible que 300-400 mm de lluvia sean posibles. La tormenta se habrá disipado en gran medida para el miércoles , pero sus remanentes pueden provocar una reurbanización esta semana dentro del Golfo de México. El Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y
Viernes 3 de Junio
Mayormente Soleado
INTERNACIONAL
Atmosférica ha dicho que es probable que el Pacífico oriental experimente un número subnormal de tormentas tropicales este año, mientras que hay un 65% de posibilidades de un número de tormentas por encima de lo normal dentro de la cuenca del Atlántico. La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, con el potencial de tres a seis huracanes poderosos en la categoría tres y superior. Se pronostica otra temporada ocupada por varias razones, incluida la actual La Niña. El fenómeno describe períodos en que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial son más frías que el promedio, lo que aumenta la actividad de huracanes dentro del Atlántico, a diferencia de la fase de El Niño. Además, se pronostican temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo normal
Jueves 2 de Junio
Mayormente Soleado
y vientos alisios más débiles en el Atlántico, así como un monzón más fuerte de África occidental. En otros lugares, se ha desarrollado una ola de frío en el sur y el este de Australia en el período previo al comienzo del invierno meteorológico. Un frente frío trajo aire fresco al sur el domingo, con temperaturas por debajo del promedio pronosticadas para gran parte de la semana en todo el sur y sureste. Se espera que partes del sur de Australia enfrenten las temperaturas más frías del año hasta el momento, con Adelaida cayendo a 13-14 ° C el martes y el miércoles. Los fuertes vientos han acompañado el clima frío, con 30-50 cm de nieve posible en la región alpina para el final del martes. Nota publicada por: The Guardian
No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
INTERNATIONAL
First hurricane of 2022 season makes landfall in Mexico
T
he first hurricane of 2022 for the eastern Pacific has made landfall in southern Mexico. Agatha has been slowly moving north towards the Mexican Pacific coast, strengthening before making landfall late on Monday. The storm has produced damaging tropical-force winds and heavy rain. Winds are easing but heavy rain will continue through Tuesday as the storm moves inland. It is forecast to cause flash flooding and mudslides that could pose a threat to life. In the worst-affected areas, across the mountainous state of Oaxaca, 300-400mm of rainfall is possible. The storm will have largely dissipated by Wednesday but its remnants may prompt a redevelopment this week within the Gulf of Mexico.
The National Oceanic and Atmospheric Administration Climate Prediction Center has said the eastern Pacific is likely to experience a subnormal number of tropical storms this year, whereas there is a 65% chance for an above-normal number of storms within the Atlantic basin. The Atlantic hurricane season runs from 1 June to 30 November, with the potential for three to six powerful hurricanes at category three and above. Another busy season is forecast for several reasons, including the ongoing La Niña. The phenomenon describes periods when sea surface temperatures in the equatorial Pacific are cooler than average, increasing hurricane activity within the Atlantic, as opposed to the El Niño phase. In addition, warmer than normal sea surface
temperatures and weaker trade winds are predicted in the Atlantic as well as a stronger west African monsoon. Elsewhere, a cold spell has developed across southern and eastern Australia in the run-up to the start of meteorological winter. A cold front brought crisp air to the south on Sunday, with belowaverage temperatures forecast for much of the week across the south and south-east. Parts of south Australia are expected to face the coldest temperatures of the year so far, with Adelaide plunging to 13-14C on Tuesday and Wednesday. Strong winds have accompanied chilly weather, with 30-50cm of snow possible in the Alpine region by the end of Tuesday. Note published The Guardian
by:
www.buenosdiasnebraska.com
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
A9
A10 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
ESTATAL
Público invitado a la conversación del 15 de junio sobre impacto del cambio climático en Nebraska
Foto: Humanities Nebraska Viene de la pagina principal...vivo en línea. El evento incluirá preguntas y respuestas de la audiencia. El programa, “Weathering Uncertainty: Conversations About Climate in Nebraska”, contará con líderes locales en agricultura, medio ambiente, economías locales y salud pública para discutir cómo los diferentes sectores de nuestra economía basada en la agricultura están respondiendo después de múltiples desastres climáticos que se proyecta que aumentarán como parte del cambio climático. Los panelistas incluirán: • Mark McHargue, presidente de la Oficina Agrícola de Nebraska • Josh Moenning, alcalde de Norfolk • Jesse Bell, director del Programa de Agua, Clima y Salud del Centro Médico de la Universidad de Nebraska • Hannah Birge, directora de agricultura
de The Nature Conservancy-Nebraska • M a r t h a Shulski, moderadora y climatóloga del estado de Nebraska “No se trata de política, ni de quién tiene razón o no”, dijo Martha Shulski. “Queremos escuchar a todos los habitantes de Nebraska sobre cómo el cambio climático afecta nuestra salud pública, nuestra agricultura, nuestros recursos hídricos y lo que los habitantes de Nebraska piensan que son soluciones a algunos de estos problemas. Es una conversación sobre traer a tantos habitantes de Nebraska como sea posible a la mesa para escuchar a fuentes confiables, que también quieren saber de todos ustedes”. Chris Sommerich, director ejecutivo de Humanities Nebraska, dijo: “Si tiene curiosidad sobre lo que significa el cambio climático para Nebraska, este programa es para usted. Todos los que
asistan se irán con una comprensión y aprecio más amplios por las diversas formas en que nuestro estado está lidiando con el cambio climático, y cómo encajan con eso”. “ W e a t h e r i n g Uncertainty” está financiado en parte por la iniciativa “Democracy and the Informed Citizen” de la Fundación Mellon, administrada por la Federación de Consejos Estatales de Humanidades y por Rhonda Seacrest. Para obtener más información sobre el programa y cómo asistir en persona o en línea, visite humanitiesnebraska.org/ weather. Humanities Nebraska es una organización sin fines de lucro en todo el estado que ayuda a los habitantes de Nebraska a explorar lo que nos conecta y nos hace humanos. HN está financiado en parte por el National Endowment for the Humanities, una asignación de la Legislatura de Nebraska, donaciones privadas y el Nebraska Cultural Endowment, una asociación públicoprivada con dólares estatales que coinciden con dólares privados para beneficiar a las artes y las humanidades en Nebraska. Nota por: Humanities Nebraska
STATE-WIDE
Public invited to June 15 conversation about impact of climate change in Nebraska
L
INCOLN, NEB. – Humanities Nebraska is pleased to announce a free public program on how climate affects different sectors in Nebraska at 7 p.m. CST on Wednesday, June 15, 2022, at the Lied Center for Performing Arts in Lincoln and livestreamed online. The event will include audience Q&A. The program, “Weathering Uncertainty: Conversations About Climate in Nebraska,” will feature local leaders in agriculture, the environment, local economies and public health to discuss how different sectors in our agriculture-based economy are responding in the aftermath of multiple weather disasters that are projected to increase as part of climate change. Panelists will include: • Mark McHargue, president of the Nebraska Farm Bureau • Josh Moenning, mayor of Norfolk • Jesse Bell, director of the Water, Climate, and Health Program at the University
of Nebraska Medical Center • Hannah Birge, director of agriculture for The Nature Conservancy-Nebraska • Martha Shulski, moderator and Nebraska state climatologist “This is not about politics, or about who’s right or wrong,” said Martha Shulski. “We want to hear from all Nebraskans about how climate change impacts our public health, our agriculture, our water resources and what Nebraskans think are solutions to some of these issues. It’s a conversation about bringing as many Nebraskans as possible to the table to hear from trusted sources, who also want to hear from all of you.” Chris Sommerich, executive director of Humanities Nebraska, said, “If you are curious about what climate change means for Nebraska, this program is for you. Everyone who attends will leave with a broader understanding and appreciation for the diverse ways our state is dealing with climate
change, and how they fit in with that.” “ W e a t h e r i n g Uncertainty” is funded in part by the Mellon Foundation’s “Democracy and the Informed Citizen” initiative, administered by the Federation of State Humanities Councils, and by Rhonda Seacrest. For more information on the program and how to attend in person or online, please visit humanitiesnebraska.org/ weather. Humanities Nebraska is a statewide nonprofit that helps Nebraskans explore what connects us and makes us human. HN is funded in part by the National Endowment for the Humanities, an appropriation from the Nebraska Legislature, private donations, and the Nebraska Cultural Endowment, a publicprivate partnership with state dollars matching private dollars to benefit the arts and humanities in Nebraska. Note by: Nebraska
Humanities
Anuncia- Compra o vende en nuestra sección de clasificados, llamanos al 308.381.7777
Buenos Días Nebraska
30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
INTERNATIONAL
Downpours in Brazil Leave at Least 33 Dead
Photo: VOA R A S Í L I A , BRAZIL — At least 28 people were killed Saturday in Brazil by heavy rain that for days has lashed the metropolitan region of Recife, capital of northeastern Pernambuco state, authorities said. “In the last 24 hours, 28 deaths have been recorded,” the Civil Defense said in a statement. The most dramatic event occurred in the early morning when 19 people died in a major landslide in the Jardim Monteverde community, on the border between Recife and the municipality of Jaboatao dos Guararapes. Six others were killed in another landslide in the municipality of Camaragibe. Two died in Recife and another in Jaboatao dos Guararapes. The total death toll in the state since the rains began to hit the region Tuesday night is now 33. “Five other deaths had already occurred during Tuesday’s storm,” the statement said, without giving further details.
B
According to the local press, three were killed by a landslide in Olinda, and a fourth person died after falling into a canal, also in Olinda. The heavy rains have forced almost 1,000 people to flee their homes due to the flooding and landslides. Videos posted on social media show wide flooded avenues in several municipalities, collapsing houses and landslides. Between Friday night and Saturday, the volume of rainfall reached 236 millimeters (9 inches) in some parts of the Pernambuco capital, according to the mayor’s office. That is equivalent to more than 70% of the forecast for the whole month of May in the city. The Pernambuco Water and Climate Agency said the situation could worsen as rain will continue for the next 24 hours in the state. Over the past year, hundreds of Brazilians have died in flooding and landslides brought on by torrential downpours.
In February, more than 230 people were killed in the city of Petropolis, the Brazilian empire’s 19th-century summer capital, in Rio de Janeiro state. Heavy rainfall turned streets in the area to gushing rivers and triggered landslides in poor hillside neighborhoods that wiped out virtually everything in their path. Early last month 14 more people were killed, also by flooding and landslides in Rio de Janeiro state. The victims included a mother and six of her children, who were buried when a landslide swept away their home, officials said. Experts say rainy season downpours in Brazil are being augmented by La Nina — the cyclical cooling of the Pacific Ocean — and by climate change. Because a hotter atmosphere holds more water, global warming increases the risk and intensity of flooding from extreme rainfall. Note published by: VOA
A11
A12 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
RECETA
HAZ UNAS CROQUETAS DE ATÚN PARA QUE NO PASES TODA LA TARDE EN LA COCINA. ¡ESTA RECETA ES FACILÍSIMA! VAS A TERMINAR ENAMORADA DE ELLA. Ingredientes - 2 tazas de puré de papa - 2 latas de atún escurrido - 1 taza de cebolla picada - 1 taza de jitomate picado - 2 dientes de ajo picados - 3 cucharadas de aceite de oliva - 2 huevos - 1 taza de harina
Croquetas de atún
Iglesias de Nebraska Central
- 2 tazas de pan molido - 1 taza de mayonesa Aceite para freír
Istrucciones 1. Sofríe la cebolla y el ajo con el aceite de oliva. 2. Cuando comiencen a dorar, agrega el jitomate. Cuece a fuego bajo hasta que se consuma todo el líquido; salpimienta. 3. Mezcla el sofrito con el puré de papa y el atún. Forma las croquetas con las manos. 4. Pasa las croquetas primero por harina, luego por el huevo batido y al final por el pan molido. 5. Fríe en aceite hasta que
St. Mary’s Cathedral 112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-2523 New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-5369
Foto: Cocina Facil estén doradas. Resérvalas en papel absorbente y sirve acompañadas de un poco de mayonesa. Finalmente, ¡las croquetas también tienen su día en el calendario! Es el 18 de
Encuentra las 10 Diferencias
enero. Así que no olvides apuntar esta fecha en el calendario y prepararlas de manera deliciosa. Receta de: Cocina FACIL
Iglesia Adventista del septimo dia 3205 Garland St Grand Island NE Phone: (308) 675-0838 New Hope Family Church 1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847 Phone: (308) 237-0220 Trinity Lutheran Church 212 W 12th St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 382-0753 Iglesia Evangelica Pentecostes Redencion Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 850-5555
Sabias Que... Lo que vemos no es lo que es Cuando miramos al cielo, lo que vemos es, realmente, lo que estaba pasando en el pasado. Como la luz toma su tiempo en llegar a nosotros, la imagen que vemos de un cuerpo celeste como una estrella o una galaxia es, en realidad, la que proyectó hace mucho tiempo. Incluso los cuerpos celestes más cercanos a nosotros los vemos en diferido. Por ejemplo, la Luna la vemos tal y como era hace 1,2 segundos, mientras que el Sol lo vemos como era hace 8 minutos. La estrella más cercana, Próxima Centauri, la vemos cómo era hace 4,2 años. Hay estrellas que, a pesar de que las podemos ver en el firmamento, hace cientos de años o incluso miles que están muertas.
Vida Nueva 1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 398-1441 Iglesia Ebenezer 508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314 St. Joseph church 507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162 St Pauls Lutheran Church 1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803 Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973 Asambleas de Dios Tabernáculo Pentecostés 411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801 Pastor Oscar Suriano 308-218-9028
Did You Know... What we see is not what it is When we look at the sky, what we see is really what was happening in the past. Since light takes time to reach us, the image we see of a celestial body such as a star or galaxy is actually the one it projected a long time ago. Even the closest celestial bodies to us we see them in deferred. For example, we see the Moon as it was 1.2 seconds ago, while we see the Sun as it was 8 minutes ago. The closest star, Proxima Centauri, we see as it was 4.2 years ago. There are stars that, although we can see them in the sky, have been dead for hundreds of years or even thousands.
www.buenosdiasnebraska.com
Nota de reflexion
Reflexión sobre la confianza en Dios
Confiar en Dios es tener la seguridad de que él no nos fallará. A todos nos llegan tiempos difíciles e inciertos. ¡Es parte de la vida! ¿Cuál es nuestra respuesta ante ellos? ¿Seguimos confiando en nuestro Padre Dios o nos dejamos llevar por la tristeza, la ansiedad y la desesperación? Confiando en Dios en medio de las pruebas Puede que pensemos que una vez tomada la decisión de seguir a Jesús, ya está todo resuelto. Y sí, hasta cierto punto, así es. Ya está resuelto lo más importante: nuestro destino eterno. ¡Sabemos que pasaremos la eternidad con Jesús! Pero mientras tanto, seguimos aquí en la Tierra y la vida aquí está llena de retos. Es en medio de ellos que nuestra fe es probada. Nos corresponde decidir si mantenemos nuestra fe firme, apoyada en Dios o si nos damos por vencidos. ¿Cómo podemos seguir confiando en Dios en medio de nuestras luchas? Acércate a Dios y mantente firme Cuando pasamos tiempo con Dios y hablamos con él cada día, recibimos descanso y paz en nuestra alma. Acércate a él y llévale tus cargas. Pero decide también ir ante su presencia para escuchar su voz y recibir su abrazo amoroso y consolador.
Deléitate en el Señor, no permitas que los problemas opaquen tu visión espiritual. Esa relación diaria con Dios en medio de cualquier situación te ayudará a seguir adelante y fortalecerá tu confianza en el Señor. No le des la espalda a Dios. Ve ante él, siente su presencia y su cuidado y verás cómo crece tu confianza. Mientras mejor conozcas a Dios, más fuerte será tu confianza en él. Lee y memoriza la Palabra En la Palabra de Dios encontrarás ánimo, paz y fortaleza. No menosprecies el poder de la Palabra de Dios. Hebreos 4:12 dice lo siguiente: «Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón». (Hebreos 4:12) Toma tiempo para leer y para memorizar la Biblia. Permite que penetre en tu corazón, que te ayude a ver la perspectiva de Dios en medio de la situación que estás pasando. Su Palabra te dará claridad y calmará tus temores. Sobre todas las cosas, recibirás ánimo y te ayudará a recordar que, aunque a veces no lo
veamos, Dios está siempre obrando. ¡Él no se olvida de ti! Recuerda lo que el Señor ya ha hecho por ti Con seguridad recuerdas otros momentos difíciles de tu vida en los que viste a Dios obrar. Recuerda esos momentos y agradece a Dios por su intervención en medio de esas situaciones. Confía en que él volverá a obrar y a intervenir en tu situación presente. Muchas veces, con el tiempo podemos ver y entender mejor por qué Dios actuó de la forma en la que lo hizo y en el momento en que lo hizo. Recordar esos detalles nos ayuda a esperar con mayor confianza y fortaleza. Lo que puede parecer lento desde nuestra perspectiva humana, para Dios es el tiempo perfecto. Isaías 55:8-9 dice: Porque mis pensamientos no son los de ustedes, ni sus caminos son los míos —afirma el Señor—. Mis caminos y mis pensamientos son más altos que los de ustedes; ¡más altos que los cielos sobre la tierra! (Isaías 55:8-9) ¡Aprende a esperar en el Señor! Y mientras esperas, recuerda su fidelidad y su cuidado para contigo a través de los años. Piensa en los beneficios de confiar en Dios Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él. Será como un árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme que llegue el calor, y sus hojas están siempre verdes. En época de sequía no se angustia, y nunca deja de dar fruto. (Jeremías 17:7-8) Hay bendiciones para los que confían en el Señor. Cuando confiamos en Dios somos como ese árbol bien plantado que tiene sus raíces firmes junto a la corriente del agua, su fuente de vida. Sin agua, el árbol morirá,
no podrá soportar el calor y se secará. De la misma manera, nosotros estamos muertos espiritualmente si no tenemos nuestras raíces espirituales plantadas en Dios. ¡Dios es nuestra fuente de vida! Estando firme en Dios podrás hacer frente a las pruebas de la vida. Su agua -el fluir de su Espíritu Santo en ti- traerá el alivio necesario en el momento preciso, puedes estar seguro de eso. Dios no abandona a sus hijos. Él te sostiene de la mano, te aconseja y te guiará en su voluntad hasta el fin de tus días aquí en la Tierra (Salmo 73:23-24). ¿Cómo no vas a confiar en él? Algún día, cuando mires atrás y recuerdes las dificultades de este momento, te darás cuenta de que mantenerte firme confiando en Dios te hizo más fuerte. Reconocerás que escuchar a Dios y hacer lo que él te indicó te llevó por el camino correcto. Tu fe saldrá fortalecida. Conclusión Confiar en Dios implica valentía. Se ha de tener valor para dejar las cosas en las manos de Dios sabiendo que él obrará y que nos mostrará lo que es correcto. Al confiar en Dios, no nos precipitamos sino que esperamos su dirección. Tomamos tiempo para escuchar su voz, para leer su Palabra, nos acercamos a él y recordamos lo que ha hecho por nosotros. Elijamos confiar en Dios cada día y en medio de cualquier situación. Él ha sido fiel y seguirá siendo fiel, no lo dudemos. Puedes llamarnos al 308.258.4154 (Hno. Rogelio) o al 308.379.3772 (Pastor Carlos Bárcenas) de la Iglesia Vida Nueva en Grand Island NE. Si Quieres aprender más? llamanos.
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
A13
A14 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
Order to go or enjoy your meal here Tuesday’s Drinks are free (No refills)
(308) 991-6212 1112 Hwy 30, Gibbon NE 68840 *You want your business to grow call Jenny at 308.833.0900 and advertise your business here. *Quieres que tu negocio crezca llama a Jenny al 308.833.0900 y anuncia tu negocio aqui
308.870.2625 1717W 2nd St Grand Island NE TACOS - TORTAS NACHOS - BURRITOS Get $5 off QUESADILLAS Y MAS
Spend more than $25
308.370.9883 2107 W 2nd St Grand Island NE 68801
LA MEXICANA MARKET
SABADO Y DOMINGO $2 OFF 1 CUPON POR POLLO
1816 N Webb Rd, Grand Island NE 308.675.3723- call us
PON TU CUPON AQUI PUT YOUR COUPON HERE
Buenos Días Nebraska
30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
IMMIGRATION
A15
Federal Judge Blocks Biden From Ending Title 42 Border Restrictions
Photo: VOA federal judge on Friday ruled that a pandemic-related public health order must continue, allowing the federal government to turn away migrants at the U.S.Mexico border, including those seeking asylum. U.S. District Judge Robert Summerhays of Louisiana sided with the 24 Republican-led states that sued the federal government to keep the guidelines in place. He said the states had established a “significant threat of injury” that lifting the order would have on them. “The record also includes evidence supporting the Plaintiff States’ position that such an increase in border crossings will increase their costs for healthcare reimbursements and education services,” Summerhays wrote. “These costs are not recoverable.”
A
The judge’s ruling means that the Title 42 restrictions won’t end Monday, as the Biden administration had planned. White House press secretary Karine JeanPierre said that the administration would continue to enforce the restrictions in line with the court’s decision; however, the Justice Department is appealing the ruling. “The authority to set public health policy nationally should rest with the Centers for Disease Control, not with a single district court,” she said in a statement. The administration’s appeal will be heard by the 5th U.S. Circuit Court of Appeals, which has ruled against the Biden administration on several policies. Title 42 is a health policy, part of the Public Health Service Act of 1944, that gives authorization to the U.S. Secretary of Health
and Human Services to put in place measures to stop the spread of communicable diseases from foreign countries into the United States. The chairman of the Congressional Hispanic Caucus, Democratic Representative Raul Ruiz, said the court ruling was “outrageous, ridiculous and erodes our asylum system.” “Title 42 is a public health emergency policy that can be initiated and ended by an administration. It is not a way to manage the border,” he said in a statement. R e p u b l i c a n Representative John Katko, ranking member of the House Committee on Homeland Security, hailed the ruling as “a win for our homeland security, Border Patrol agents and the safety of Americans.” “When I was at the border last month, every frontline Border Patrol agent
we spoke to said that without Title 42 authority to immediately expel migrants, they would lose operational control,” he said in a statement. Title 42 was imposed in March 2020 under the Trump administration at the beginning of the COVID-19 pandemic. It has denied migrants a chance to request asylum under U.S. law and international treaty on public health grounds. The U.S. Centers for Disease Control and Prevention announced in April that it would terminate the Title 42 order on May 23 because it deemed it “no longer necessary” as COVID-19 cases decreased and as vaccines became widely available. After the CDC announcement, Louisiana, Arizona, Missouri and 21 other states sought to bar the administration from rescinding the Title 42 order. Republican-led states argued in court that the Biden administration should have gone through a formal notice and comment-taking process to end the Title 42 policy, even though the CDC under the Trump administration had said it could stop enforcing the policy at any moment. Summerhays agreed that the Biden administration failed to follow administrative procedures and said ending the restrictions could also result in a surge of border
crossing. He cited government predictions that removing the restrictions could triple border crossings, to as many as 18,000 daily. The Department of Homeland Security said it would comply with the court’s ruling but added, “Title 42 is not an immigration authority, but a public health authority.” The department said it would “continue to execute its comprehensive, whole-of-government plan to manage potential increases in the number of migrants encountered at our border.” In April, migrant encounters at the southern border led to about 97,000 migrant expulsions. Under Title 42 U.S. border officials may quickly expel migrants to Mexico or their home countries without processing their asylum claims. According to U.S. government data, migrants have been expelled about 2 million times since Title 42 was put in place in 2020. Immigration advocates have often criticized the U.S. use of Title 42 as a deterrence policy, saying it has harmed those seeking safety at the southern border. “It is a failed policy no matter how you look at it, and keeping Title 42 in place is basically a guarantee of continued chaos, high repeat crossings, and continued inability to actively make the changes we need
to make to our asylum system,” according to Aaron Reichlin-Melnick, senior policy counsel at the American Immigration Council. Nota publicada por: Thr Guardian
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
INTERNACIONAL
Blazing Fast Internet!
Aguaceros en Brasil dejan al menos 33 muertos
Foto: VOA RASILIA, BRASIL — Al menos 28 personas murieron el sábado en Brasil por las fuertes lluvias que durante días azotaron la región metropolitana de Recife, capital del estado nororiental de Pernambuco, dijeron las autoridades. “En las últimas 24 horas se han registrado 28 muertes”, dijo la Defensa Civil en un comunicado. El hecho más dramático ocurrió en la madrugada cuando 19 personas murieron en un gran deslizamiento de tierra en la comunidad jardim monteverde, en la frontera entre Recife y el municipio de Jaboatao dos Guararapes. Otros seis murieron en otro deslizamiento de tierra en el municipio de Camaragibe. Dos murieron en Recife y otro en Jaboatao dos Guararapes. El número total de muertos en el estado desde que las lluvias comenzaron a golpear la región el martes por la noche es ahora de 33. “Otras cinco muertes ya habían ocurrido durante la tormenta del martes”, dijo el comunicado, sin
B
dar más detalles. Según la prensa local, tres murieron por un deslizamiento de tierra en Olinda, y una cuarta persona murió después de caer en un canal, también en Olinda. Las fuertes lluvias han obligado a casi 1.000 personas a huir de sus hogares debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra. Videos publicados en las redes sociales muestran amplias avenidas inundadas en varios municipios, casas derrumbadas y deslizamientos de tierra. Entre la noche del viernes y el sábado, el volumen de lluvia alcanzó los 236 milímetros (9 pulgadas) en algunas partes de la capital de Pernambuco, según la alcaldía. Eso equivale a más del 70% de la previsión para todo el mes de mayo en la ciudad. La Agencia de Agua y Clima de Pernambuco dijo que la situación podría empeorar a medida que la lluvia continúe durante las próximas 24 horas en el estado. Durante el año pasado, cientos de brasileños han muerto en inundaciones
y deslizamientos de tierra provocados por aguaceros torrenciales. En febrero, más de 230 personas fueron asesinadas en la ciudad de Petrópolis, la capital de verano del siglo 19 del imperio brasileño, en el estado de Río de Janeiro. Las fuertes lluvias convirtieron las calles de la zona en ríos que brotaban y provocaron deslizamientos de tierra en barrios pobres de laderas que acabaron con prácticamente todo a su paso. A principios del mes pasado, 14 personas más murieron, también por inundaciones y deslizamientos de tierra en el estado de Río de Janeiro. Entre las víctimas había una madre y seis de sus hijos, que fueron enterrados cuando un deslizamiento de tierra arrasó su casa, dijeron las autoridades. Los expertos dicen que los aguaceros de la temporada de lluvias en Brasil están siendo aumentados por La Niña, el enfriamiento cíclico del Océano Pacífico, y por el cambio climático. Debido a que una atmósfera más caliente contiene más agua, el calentamiento global aumenta el riesgo y la intensidad de las inundaciones causadas por las lluvias extremas.
Nota por: VOA
A16
ADD TO YOUR PACKAGE FOR ONLY
19.99
$
/mo.
where available
2-YEAR TV PRICE
GUARANTEE
$
FREE
VOICE REMOTE
The DISH Voice Remote with the Google Assistant requires internet-connected Hopper, Joey, or Wally device. Customer must press Voice Remote button to activate feature.
69
America’s Top 120 Package
99 190 CHANNELS MO. for 12 Mos.
Including Local Channels!
FREE
SMART HD DVR INCLUDED
FREE
STREAMING ON ALL YOUR DEVICES
* Requires eAutopay discount and includes Hopper Duo DVR ($5 discount for 24 months) or Wally/211
CALL TODAY - For $100 Gift Card Promo Code: DISH100
1-877-447-0738 Offer ends 4/13/22.
“All offers require credit qualification, 24-month commitment with early termination fee and eAutoPay. Prices include Hopper Duo for qualifying customers. Hopper, Hopper w/Sling or Hopper 3 $5/mo. more. Upfront fees may apply based on credit qualification.
A17 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
POLITICS
‘We have toan impact act’: can Biden cut through the gridlock on gunbut control? on this carnage.” at a gun safety rally on Los Angeles, the Bay Area been the “strongest guna parallel legislative
Comes from the main page...visibly shaken, to address one of the nation’s greatest weaknesses. Another bloody mass shooting in America. This time in Uvalde, Texas, where an 18-year-old gunman killed 19 children and two teachers, making it the deadliest shooting at an elementary school since the massacre at Sandy Hook elementary school in Newtown, Connecticut, in 2012. It was just 10 days after a gunman had targeted Black shoppers at a grocery store in Buffalo, New York, killing 10 people. And just nine days after a gunman opened fire in a Taiwanese church in southern California, leaving one dead and several wounded. “Why?” Biden said, his voice rising in anger. “Why are we willing to live with this carnage? Why do we keep letting this happen?” Nearly a decade after watching Republicans defeat a gun control package he helped develop as vicepresident in response to the shooting at Sandy Hook, Biden’s wrenching search for answers to this uniquely American tragedy continues. He entered the White House with a sweeping plan to address gun violence, but too-narrow margins in Congress to see them enacted. Once again, the president finds himself stuck between a desire to act and the limits of power to do so. “I am sick and tired of it,” Biden said this week. “We have to act. And don’t tell me we can’t have
On Sunday, Biden will travel to Uvalde to honor the lives lost. He will grieve with the community as a father who knows the pain of burying a child. But as the president, it is unclear what he can deliver. Biden said on Wednesday that “the idea that an 18-yearold can walk into a store and buy weapons of war, designed and marketed to kill, is, I think, just wrong,” declaring: “The second amendment is not absolute.” Any hope he had of action from lawmakers on Capitol Hill was seemingly tempered by decades of false starts and failures. He called on Congress to pass “reasonable” gun safety laws and urged the Senate to take a “modest step” by confirming his nominee to lead the Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF). “We’re always looking to do more,” the White House press secretary, Karine JeanPierre, said on Thursday. “But right now we need the help of Congress.” Encouraged by the White House, Democrats have thrown themselves into the gun control debate anew. A bipartisan group of lawmakers, led by the Connecticut senator Chris Murphy, who was the congressman representing Sandy Hook at the time of the massacre, began talks this week. But they face long odds in drafting a bill that can garner the 60 votes necessary to overcome a Senate filibuster. Speaking
Capitol Hill on Thursday, Murphy acknowledged a feeling of “dejà vu” in the wake of these tragedies, when vows of “never again” are followed by gridlock and inaction. He asked supporters for help building the public case for action, urging a “popular uprising of citizens” to pressure Republicans. Democrats say the discussions will not be open-ended and have vowed to force Republicans to take votes on the issue if no compromise is reached in the coming weeks. “I’m not going to negotiate for ever,” Murphy told reporters after the rally. Hours later, Senate Republicans blocked legislation introduced by Democrats that would have strengthened the federal government’s response to domestic terrorism and white supremacy in response to the racist attack in Buffalo, a stark reminder of the deep divisions between the parties on how to address gun violence in America. The White House pointed to a flurry of executive orders Biden has signed as part of the administration’s “whole of government” response to the nation’s “epidemic of gun violence”. One would strengthen regulations on “ghost guns”, homemade firearms without serial numbers that are increasingly recovered at crime scenes. Another launched a team of strike forces to crack down on illegal firearms trafficking in New York, Chicago,
and DC. Additionally, they have launched efforts to prevent veteran suicides by firearm, increase community policing and tighten regulations on “stabilizing braces” that have been used in mass shootings. But the steps fall short of Biden’s campaign promises to ban assault weapons and highcapacity magazines and his embrace of a federal gun buyback program to take more weapons off the streets. In the absence of congressional action, gun safety advocates believe Biden can do more with his bully pulpit and his pen. “We need the president to bring this issue to the national level consistently, even when there aren’t mass shooting tragedies rocking the nation,” said Po Murray, chair of Newtown Action Alliance, formed after the Sandy Hook massacre. “He needs to make this issue a daily priority until we start reducing gun deaths and injuries in this country.” Murray is among the advocates urging the White House to establish a federal office of gun violence prevention and issue a national emergency declaration to more forcefully confront the issue. Others have called on Biden to appoint a gun “tsar” or use his executive authority to expand background checks on firearm purchases and reform the ATF. John Feinblatt, the president of Everytown for Gun Safety, said Biden had
sense president in history”. But he is urging the White House to issue an executive order that would clarify the definition of gun sellers so that more would be required to conduct background checks on prospective buyers. During a press briefing this week, Jean-Pierre stressed that this had been a top priority for Biden for much of his political life. “Look, this is a president, as I’ve said already, who has been working on gun violence, comprehensive gun reform, since he was a senator.” But a reporter pushed back: “Isn’t that more of an indictment” that he has been working on this issue for so long and so little has changed? Jean-Pierre replied that Biden had done “more via executive actions than any president in their first year” to combat gun violence, but understands that we need to do more.” “We are angry as well,” she said. Biden’s frustration is borne of decades of experience working on the issue, one of the most divisive in American life. As a senator, he played a key role in passing the 1994 assault weapons ban, which expired in 2004 when Congress failed to renew it. Years later, when Biden was vice-president, Barack Obama tasked him with the mission of developing a fresh wave of gun control measures in response to Sandy Hook. The team proposed a slew of executive actions that Obama ultimately signed,
effort failed in the Senate in 2013. Matt Bennett, a vice-president of the Democratic thinktank Third Way, who worked with Biden’s team on gun control legislation after Sandy Hook, said Biden knows his options are limited without Congress. “When he ran the taskforce in 2013, they did their damnedest to find every single thing Obama could do by executive order, but there’s just not that much,” he said. “Trust me, they’re looking under every rock.” Wading too deeply into the legislative debate as talks begin on Capitol Hill could upset the already-fragile negotiations, he added. “Biden understands that this can’t be the ‘Biden bill’ or else it has no hope,” Bennett said. In Uvalde, Biden will once again play the role of first responder to a nation reeling from tragedy. But in the days and weeks that follow, advocates hope the president will seize this moment to relentlessly pursue meaningful policy reform. “He can be savvy but he cannot be complacent,” said Peter Ambler, executive director of Giffords, a gun violence protection group founded by the former Arizona congresswoman Gabrielle Giffords, who survived an assassination attempt that left six people dead, “because we cannot continue this cycle of mourning.” Note by: The Guardian
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
www.buenosdiasnebraska.com
A18
POLITICA
"Tenemos que actuar": ¿puede Biden superar el estancamiento en el control de armas?
Photo: VOA Dos horas después de regresar de un viaje de cinco días a Asia, una visita destinada a señalar la fuerza estadounidense, Joe Biden entró lentamente en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, visiblemente conmocionado, para abordar una de las mayores debilidades de la nación. Otro sangriento tiroteo masivo en Estados Unidos. Esta vez en Uvalde, Texas, donde un hombre armado de 18 años mató a 19 niños y dos maestros, lo que lo convierte en el tiroteo más mortífero en una escuela primaria desde la masacre en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, en 2012. Fue solo 10 días después de que un
hombre armado atacara a compradores negros en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York, matando a 10 personas. Y solo nueve días después de que un hombre armado abriera fuego en una iglesia taiwanesa en el sur de California, dejando un muerto y varios heridos. "¿Por qué?" Biden dijo, su voz se elevó de ira. "¿Por qué estamos dispuestos a vivir con esta carnicería? ¿Por qué seguimos dejando que esto suceda?" Casi una década después de ver a los republicanos derrotar un paquete de control de armas que ayudó a desarrollar como vicepresidente en respuesta al tiroteo en Sandy Hook, la desgarradora búsqueda de
respuestas de Biden a esta tragedia exclusivamente estadounidense continúa. Llegó a la Casa Blanca con un amplio plan para abordar la violencia armada, pero con márgenes demasiado estrechos en el Congreso para verlos promulgados. Una vez más, el presidente se encuentra atrapado entre el deseo de actuar y los límites del poder para hacerlo. "Estoy harto y cansado de eso", dijo Biden esta semana. "Tenemos que actuar. Y no me digan que no podemos tener un impacto en esta carnicería". El domingo, Biden viajará a Uvalde para honrar las vidas perdidas. Llorará con la comunidad como un padre que conoce
el dolor de enterrar a un niño. Pero como presidente, no está claro lo que puede cumplir. Biden dijo el miércoles que "la idea de que un joven de 18 años pueda entrar en una tienda y comprar armas de guerra, diseñadas y comercializadas para matar, es, creo, simplemente errónea", declarando: "La segunda enmienda no es absoluta". Cualquier esperanza que tuviera de acción de los legisladores en el Capitolio aparentemente se vio atenuada por décadas de falsos inicios y fracasos. Pidió al Congreso que apruebe leyes "razonables" de seguridad de armas e instó al Senado a dar un "paso modesto" al confirmar a su nominado para dirigir la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). "Siempre estamos buscando hacer más", dijo el jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. "Pero en este momento necesitamos la ayuda del Congreso". Alentados por la Casa Blanca, los demócratas se han lanzado de nuevo al debate sobre el control de armas. Un grupo bipartidista
de legisladores, encabezado por el senador de Connecticut Chris Murphy, quien era el congresista que representaba a Sandy Hook en el momento de la masacre, comenzó las conversaciones esta semana. Pero enfrentan largas probabilidades de redactar un proyecto de ley que pueda obtener los 60 votos necesarios para superar un obstruccionismo del Senado. Hablando en un mitin de seguridad de armas en capitol hill el jueves, Murphy reconoció un sentimiento de "dejà vu" a raíz de estas tragedias, cuando los votos de "nunca más" son seguidos por el estancamiento y la inacción. Pidió ayuda a los partidarios para construir el caso público para la acción, instando a un "levantamiento popular de los ciudadanos" para presionar a los republicanos. Los demócratas dicen que las discusiones no serán abiertas y han prometido obligar a los republicanos a votar sobre el tema si no se llega a un compromiso en las próximas semanas. "No voy a negociar para siempre",
dijo Murphy a los periodistas después del mitin. Horas más tarde, los republicanos del Senado bloquearon la legislación presentada por los demócratas que habría fortalecido la respuesta del gobierno federal al terrorismo doméstico y la supremacía blanca en respuesta al ataque racista en Buffalo, un claro recordatorio de las profundas divisiones entre las partes sobre cómo abordar la violencia armada en Estados Unidos. La Casa Blanca señaló una serie de órdenes ejecutivas que Biden ha firmado como parte de la respuesta de "todo el gobierno" de la administración a la "epidemia de violencia armada" de la nación. Uno fortalecería las regulaciones sobre las "armas fantasma", armas de fuego caseras sin números de serie que se recuperan cada vez más en las escenas del crimen. Otro lanzó un equipo de fuerzas de ataque para tomar medidas enérgicas contra el tráfico ilegal de armas de fuego en Nueva York, Chicago, Los Ángeles, el Área de la Bahía y DC. Nota continua en la pagina A19
A19 Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
Foto: VOA Además, han lanzado esfuerzos para prevenir los suicidios de veteranos por arma de fuego, aumentar la policía comunitaria y endurecer las regulaciones sobre "aparatos ortopédicos estabilizadores" que se han utilizado en tiroteos masivos. Pero los pasos no cumplen con las promesas de campaña de Biden de prohibir las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad y su adopción de un programa federal de recompra de armas para sacar más armas de las calles. En ausencia de acción del Congreso, los defensores de la seguridad de las armas creen que Biden puede hacer más con su púlpito intimidatorio y su pluma. "Necesitamos que el presidente lleve este tema al nivel nacional de manera consistente, incluso cuando no hay tragedias de tiroteos masivos que sacudan a la nación", dijo Po Murray, presidente de Newtown Action Alliance, formada
después de la masacre de Sandy Hook. "Necesita hacer de este tema una prioridad diaria hasta que comencemos a reducir las muertes y lesiones por armas de fuego en este país". Murray es uno de los defensores que instan a la Casa Blanca a establecer una oficina federal de prevención de la violencia armada y emitir una declaración de emergencia nacional para enfrentar el problema con más fuerza. Otros han pedido a Biden que nombre a un "zar" de armas o use su autoridad ejecutiva para ampliar las verificaciones de antecedentes en las compras de armas de fuego y reformar la ATF. John Feinblatt, presidente de Everytown for Gun Safety, dijo que Biden había sido el "presidente con sentido de las armas más fuerte de la historia". Pero está instando a la Casa Blanca a emitir una orden ejecutiva que aclare la definición de vendedores de armas para que se requiera más para
realizar verificaciones de antecedentes de posibles compradores. Durante una conferencia de prensa esta semana, Jean-Pierre enfatizó que esta había sido una prioridad para Biden durante gran parte de su vida política. "Mire, este es un presidente, como ya he dicho, que ha estado trabajando en la violencia armada, la reforma integral de las armas, desde que era senador". Pero un reportero respondió: "¿No es eso más una acusación" de que ha estado trabajando en este tema durante tanto tiempo y tan poco ha cambiado? Jean-Pierre respondió que Biden había hecho "más a través de acciones ejecutivas que cualquier presidente en su primer año" para combatir la violencia armada, pero entiende que necesitamos hacer más. "Estamos enojados también", dijo. La frustración de Biden nace de décadas de experiencia trabajando en el tema, uno de los más divisivos en la vida
Foto: VOA estadounidense. Como senador, desempeñó un papel clave en la aprobación de la prohibición de armas de asalto de 1994, que expiró en 2004 cuando el Congreso no la renovó. Años más tarde, cuando Biden era vicepresidente, Barack Obama le encargó la misión de desarrollar una nueva ola de medidas de control de armas en respuesta a Sandy Hook. El equipo propuso una serie de acciones ejecutivas que Obama finalmente firmó, pero un esfuerzo legislativo paralelo fracasó en el Senado en 2013. Matt Bennett, vicepresidente del grupo de expertos demócrata Third Way, quien trabajó con el equipo de Biden en la legislación de control de armas después
de Sandy Hook, dijo que Biden sabe que sus opciones son limitadas sin el Congreso. "Cuando dirigió el grupo de trabajo en 2013, hicieron todo lo posible para encontrar cada cosa que Obama podía hacer por orden ejecutiva, pero simplemente no hay tanto", dijo. "Confía en mí, están mirando debajo de cada roca". Profundizar demasiado en el debate legislativo a medida que comienzan las conversaciones en el Capitolio podría alterar las ya frágiles negociaciones, agregó. "Biden entiende que este no puede ser el 'proyecto de ley Biden' o de lo contrario no tiene esperanza", dijo Bennett. En Uvalde, Biden volverá a desempeñar el papel de primer respondiente
a una nación que se tambalea por la tragedia. Pero en los días y semanas que siguen, los defensores esperan que el presidente aproveche este momento para buscar implacablemente una reforma política significativa. "Puede ser inteligente , pero no puede ser complaciente", dijo Peter Ambler, director ejecutivo de Giffords, un grupo de protección contra la violencia armada fundado por la ex congresista de Arizona Gabrielle Giffords, quien sobrevivió a un intento de asesinato que dejó seis personas muertas, "porque no podemos continuar este ciclo de luto". Note published by: VOA
www.buenosdiasnebraska.com
Buenos Días Nebraska 30 de Mayo del 2022
A20