19 minute read

Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE

Next Article
TURBO AUTO SALES

TURBO AUTO SALES

Nosotros debemos pensar que somos una de las hojas de un árbol, y el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir los unos sin los otros, sin el

(Pau

Nacional

Los últimos cuatro arzobispos católicos romanos de Nueva Orleans hicieron todo lo posible para ocultar a un abusador de niños en serie confeso que aún vive pero que nunca ha sido procesado, según descubrió una investigación de The Guardian. Tras revisar cientos de páginas de archivos de la iglesia previamente secretos, The Guardian ha descubierto posiblemente el relato más completo hasta ahora sobre los extremos a los que llegó la segunda arquidiócesis católica más antigua de los EE. UU. para mimar al abusador de niños reconocido Lawrence Hecker.

En 1999, Hecker confesó a sus superiores en la archidiócesis de Nueva Orleans que había abusado sexualmente o compartido la cama con varios adolescentes a quienes conoció a través de su trabajo como sacerdote católico romano. La conducta admitida ocurrió durante un período de 15 años, comenzando a mediados de la década de 1960, que según Hecker “fue una época de grandes cambios en el mundo y en la iglesia, y sucumbí a su espíritu de la época”. En una declaración de dos páginas entregada a las autoridades de la iglesia local que prestan servicios en una región con alrededor de medio millón de católicos, Hecker dice: “Fue un momento en el que descuidé la dirección espiritual, la confesión y la mayoría de las oraciones diarias”. Hecker confesó la mala conducta o el abuso de siete adolescentes entre 1966 y 1979, incluidos "actos abiertamente sexuales" o "actos sexuales... cariñosos" con al menos dos personas. En otros casos, Hecker reportó caricias, masturbación mutua, desnudez o compartir la cama, incluso una vez en otro viaje nocturno a un parque temático de Texas. La confesión de Hecker dice que el difunto arzobispo de Nueva Orleans, Philip

Hannan, habló con él sobre una acusación de abuso sexual en 1988. En 1996, el sucesor de Hannan como arzobispo, el difunto Francis Schulte, recibió otra acusación que la organización consideró infundada. La admisión de Hecker en 1999 llegó después de que una de sus víctimas presentara otra denuncia ante la arquidiócesis. La organización respondió en parte enviando a Hecker a un centro de tratamiento psiquiátrico fuera del estado que lo diagnosticó como un pedófilo que racionalizó, justificó y asumió “poca responsabilidad por su comportamiento”. La instalación también recomendó que la arquidiócesis prohíba a Hecker trabajar con niños, adolescentes u otras personas “particularmente vulnerables”. Pero Hecker no dejó de trabajar. De hecho, después de un año sabático de unos meses, la iglesia finalmente le permitió continuar hasta su jubilación en 2002, lo que sucedió después de que un escándalo de encubrimiento y abuso sexual por parte de un clero católico que atrapó a la archidiócesis de Boston provocó reformas en la iglesia en todo el mundo. Cuando los abogados de la arquidiócesis, presionados por el escándalo de Boston, denunciaron a Hecker junto con un puñado de otros clérigos a la policía de Nueva Orleans, solo informaron a los investigadores sobre uno de los casos citados en su confesión. Y no mencionaron la confesión en absoluto. Las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley nunca han acusado a Hecker de un delito, a pesar de que su número de acusadores solo ha aumentado con el paso del tiempo. A pesar de las políticas de transparencia que la iglesia católica adoptó en general después del escándalo de 2002 en Boston, la arquidiócesis de Nueva Orleans esperó hasta que publicó una lista de 2018 de docenas de sacerdotes y diáconos a quienes consideraba fuertemente sospechosos de abusar sexualmente de menores antes de reconocer públicamente que Hecker estaba un depredador. En particular, la arquidiócesis solo dejó de pagar los beneficios de jubilación de Hecker en 2020. Citando una obligación moral que tenía con todos los clérigos, la arquidiócesis esperó hasta después de solicitar la protección federal por bancarrota ese año (en parte debido a un litigio a raíz de la lista de abuso del clero ) para dejar de pagar estos beneficios a Hecker y otros clérigos abusivos. El juez de la quiebra lo ordenó. La arquidiócesis no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero un abogado de la organización dijo la semana pasada en la corte que el arzobispo de la ciudad desde 2009, Gregory Aymond, “está tomando todas las medidas posibles para proteger a los niños”. El fiscal de distrito de la parroquia de Orleans, Jason Williams, confirmó que el 14 de junio la arquidiócesis entregó “documentos voluminosos” relacionados con Hecker. No dijo si su oficina obligó a la iglesia a entregar los archivos a través de una citación. Esa producción se produjo después de que la oficina de Williams hablara con un hombre que alegó que Hecker lo estranguló hasta dejarlo inconsciente y lo violó cuando era niño después de conocer al sacerdote a través de una institución católica, según un abogado que representa al acusador. Los casos de violación infantil en Luisiana no tienen plazos de presentación y podrían conllevar cadena perpetua. Sin embargo, no está claro cuándo o si Hecker finalmente será acusado.

El abogado de Hecker, Eugene Redmann.

Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE

Alerta de salud emitida para Bluestem Lake Health Alert Issued for Bluestem Lake

Lincoln: el estado de Nebraska emitió una alerta de salud por la proliferación de algas nocivas (HAB, por sus siglas en inglés), también conocidas como algas verdeazuladas tóxicas, en Bluestem Lake en el condado de Lancaster. Bluestem Lake permanece en alerta por segunda semana consecutiva.

Después de estar en alerta la semana pasada, Big Indian Lake en el condado de Gage ha sido eliminado de la alerta.

Las muestras tomadas a principios de esta semana en Bluestem Lake midieron por encima del umbral de 8 partes por billón (ppb) de microcistina total, que es una toxina liberada por ciertas cepas de algas verdeazuladas.

Cuando se emite una alerta de salud, se colocan carteles para advertir al público que tenga cuidado y las playas designadas para nadar se cierran durante la alerta.

La navegación recreativa y la pesca están permitidas, pero se recomienda al público que tenga cuidado y evite la exposición al agua, en particular evitando cualquier actividad que pueda llevar a tragar el agua. No permita que las mascotas entren al agua o beban del lago. Las personas aún pueden usar las áreas públicas para acampar, hacer picnics y otras actividades al aire libre.

Se han realizado muestreos semanales en 55 sitios de lagos públicos desde la primera semana de mayo. Los lagos continuarán siendo monitoreados semanalmente hasta finales de septiembre. Los resultados de las muestras para HAB y bacterias se actualizarán todos los viernes y se publicarán en el sitio web de NDEE, http://dee.ne.gov. El monitoreo del estado se lleva a cabo en lagos públicos con playas para nadar y alta actividad pública. HAB también puede estar presente en otros lagos en Nebraska que no se han probado, por lo que el público debe tener cuidado si ve signos de proliferación de algas.

Para obtener más información sobre qué buscar, los efectos potenciales para la salud de HAB y los pasos para evitar la exposición, consulte la siguiente hoja informativa. Para ver los datos semanales de los lagos muestreados, vaya a https:// deq-iis.ne.gov/zs/bw/.

Los socios de muestreo de NDEE incluyen el Departamento de Salud del Distrito Central, el Distrito de Energía Pública de Nebraska, el Distrito de Recursos Naturales de Upper Republican, el NRD de Lower Republican, el NRD de South Platte, el NRD de Middle Niobrara, el NRD de Lower Loup, el NRD de Nemaha, el NRD de Lower Elkhorn y el Cuerpo del Ejército de los Estados Unidos. de Ingenieros.

Lincoln – The state of Nebraska has issued a health alert for Harmful Algal Blooms (HAB), also known as toxic blue-green algae, at Bluestem Lake in Lancaster County. Bluestem Lake remains on alert for the second consecutive week.

After being on alert last week, Big Indian Lake in Gage County has been removed from the alert.

Samples taken earlier this week at Bluestem Lake measured above the threshold of 8 parts per billion (ppb) of total microcystin, which is a toxin released by certain strains of blue-green algae.

When a health alert is issued, signs are posted to advise the public to use caution, and designated swimming beaches are closed during the alert.

Recreational boating and fishing are permitted, but the public is advised to use caution and avoid exposure to the water, particularly avoiding any activity that could lead to swallowing the water. Do not let pets get in the water or drink from the lake. People can still use the public areas for camping, picnics, and other outdoor activities.

Weekly sampling has been conducted at 55 public lake sites since the first week of May. The lakes will continue to be monitored weekly through the end of September. Sampling results for HAB and bacteria will be updated every Friday and posted on NDEE’s website, http://dee.ne.gov. The state’s monitoring is conducted at public lakes with swimming beaches and high public activity. HAB may also be present in other lakes in Nebraska that are not tested, so the public should use caution if they see signs of algal blooms.

For more information about what to look for, potential health effects from HAB, and steps to avoid exposure, please refer to the following Fact Sheet. To view the weekly data for the lakes sampled, go to https://deq-iis. ne.gov/zs/bw/.

NDEE’s sampling partners include the Central District Health Department, Nebraska Public Power District, Upper Republican Natural Resources District, Lower Republican NRD, South Platte NRD, Middle Niobrara NRD, Lower Loup NRD, Nemaha NRD, Lower Elkhorn NRD, and the United States Army Corps of Engineers.

$60m a year Lionel Messi set to make Inter Miami debut on 21 July

Arabia’s Al-Hilal to join Inter Miami. According to some reports, the Saudi Arabian deal was worth $400m a year.

Mas said he believes Messi will help MLS to become one of the world’s leading leagues.

$ 60 millones al año Lionel Messi debutará en Inter Miami el 21 de julio

Lionel Messi will make his Inter Miami debut on 21 July, according to the club’s managing owner, Jorge Mas. In an interview with the Miami Herald, Mas said the Argentinian will play in his new club’s Leagues Cup meeting with Liga MX’s Cruz Azul. The match is set for DRV PNK Stadium, the team’s temporary home in Fort Lauderdale while it searches for a permanent stadium in Miami.

A mural of Lionel Messi outside a Miami restaurant. The Argentinian is heading to Florida after deciding to leave Europe

Lionel Messi’s move to Miami brings joy, disbelief, and potential pitfalls

Read more Mas said the club intends to have a permanent stadium by

2025. Messi’s contract is for two-and-a-half years, meaning he could play in the new venue. In the meantime, Mas said DRV PNK Stadium will be upgraded.

“We have already contracted to fill in the corners of the stadium that should increase capacity by approximately 3,000 to 3,200 seats [to a capacity of around 22,000],” he said. “We are gearing up to do that work in the next four weeks. Every game will be sold out. The demand for tickets has been 10 times what we can handle on a season ticket basis.”

The Herald reported that Messi’s contract is worth between $50m and $60m a year and will include salary, bonuses and equity in the club once he retires. Messi turned down offers from Barcelona and Saudi

“I think there will always be a before and after Messi when we talk about the sport in the United States,” he said. “I have a very, very strong held belief that we can create in North America and the United States, if not the greatest league, one of the top two leagues in the world. I cannot over emphasize the magnitude of this announcement.”

Mas said he is aware of fans’ enthusiasm around Messi’s arrival, and the club intends to beef up security around his matches.

“As you may recall, Argentina trained in Miami before they flew over to to Doha [for last year’s World Cup],” he said. “Where we had an opportunity to see some of the Messi mania at our doors on an everyday basis during practice. So, we’re very prepared. We’ve been getting ready for this.”.

Note publishied on: The Guardian

Lionel Messi hará su debut en Inter Miami el 21 de julio, según el propietario gerente del club, Jorge Mas. En una entrevista con el Miami Herald, Mas dijo que el argentino jugará en el encuentro de la Copa de las Ligas de su nuevo club con el Cruz Azul de la Liga MX. El partido está programado para el DRV PNK Stadium, el hogar temporal del equipo en Fort Lauderdale mientras busca un estadio permanente en Miami.

Un mural de Lionel Messi fuera de un restaurante de Miami. El argentino pone rumbo a Florida tras decidir dejar Europa La mudanza de Lionel Messi a Miami trae alegría, incredulidad y posibles escollos Leer más Mas dijo que el club tiene la intención de tener un estadio permanente para 2025. El contrato de Messi es por dos años y medio, lo que significa que podría jugar en la nueva sede. Mientras tanto, Mas dijo que se mejorará el estadio DRV PNK. “Ya hemos contratado para rellenar las esquinas del estadio que deberían aumentar la capacidad en aproximadamente 3000 a 3200 asientos [hasta una capacidad de alrededor de 22 000]”, dijo. “Nos estamos preparando para hacer ese trabajo en las próximas cuatro semanas. Todos los juegos estarán agotados. La demanda de boletos ha sido 10 veces mayor de lo que podemos manejar con un boleto de temporada”.

The Herald informó que el contrato de Messi tiene un valor de entre 50 y 60 millones de dólares al año e incluirá salario, bonificaciones y acciones en el club una vez que se retire. Messi rechazó ofertas de Barcelona y Al-Hilal de Arabia Saudita para unirse a Inter Miami. Según algunos informes, el acuerdo con Arabia Saudita valía 400 millones de dólares al año.

Mas dijo que cree que Messi ayudará a la MLS a convertirse en una de las ligas líderes del mundo.

“Creo que siempre habrá un antes y un después de Messi cuando hablamos del deporte en Estados

Unidos”, dijo. “Tengo la creencia muy, muy fuerte de que podemos crear en América del Norte y los Estados Unidos, si no la mejor liga, una de las dos mejores ligas del mundo. No puedo dejar de enfatizar la magnitud de este anuncio”.

Mas dijo que está al tanto del entusiasmo de los aficionados por la llegada de Messi y que el club tiene la intención de reforzar la seguridad en torno a sus partidos.

“Como recordarán, Argentina entrenó en Miami antes de volar a Doha [para la Copa del Mundo del año pasado]”, dijo. “Donde tuvimos la oportunidad de ver algo de la manía de Messi en nuestras puertas todos los días durante la práctica. Entonces, estamos muy preparados. Nos hemos estado preparando para esto”.

Nota publicada en : The Guardian/ Traducción a español BDN

Science

El número total de desplazados en el mundo ya sobrepasaba los 110 millones a fines de mayo de 2023, el registro más alto hasta el momento según las Naciones Unidas, que informó de un salto de 19 millones con respecto a 2021.

MIAMI, EEUU — Los venezolanos María Fernanda Artigas y Endry Cordero Ávila pasaron años saltando de un país a otro, desde que dejaron su natal Venezuela con la esperanza de encontrar una mejor vida.

Su abrazo emocionado, en una estación de autobuses en Cali, Colombia, rodeados por sus escasas pertenencias y junto su hija de poco más de un año, refleja el drama que viven cientos de miles de desplazados alrededor del mundo.

Sólo de Venezuela han salido 5,5 millones de refugiados, según cifras de fines de 2022 registradas por la Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), en un fenómeno que no es ni de lejos el único. La guerra en Ucrania y el reciente conflicto en Sudán han incrementado dramáticamente los números de personas a las que la violencia y las crisis humanitarias les han cambiado la vida.

Cifras alarmantes

Los refugiados están entre las personas más vulnerables del mundo. Obligados a dejar sus vidas, sus hogares ancestrales y medios de sustento, millones buscan cobijo en otros países huyendo de guerras y violencia. A fines de 2022, más de 35 millones de refugiados vivían fuera de sus naciones, a las que probablemente solo unos pocos regresarán. De acuerdo a la ACNUR esto significa un aumento de más de 8 millones en comparación a 2021 y el mayor salto del que se tiene registro. Este incremento se debe principalmente a los afectados por la invasión rusa a Ucrania. En total, el 52 % de personas refugiadas y con protección internacional proviene de tres países: Siria (6,5 millones), Ucrania (5,7 millones) y Afganistán (5,7 millones). A esto se le une el éxodo de Venezuela, entre los de más rápido crecimiento en los últimos años. En su más reciente informe, la ACNUR situó en 108,4 millones el número de desplazados por guerras, persecución, violencia y violaciones de los derechos humanos, la cifra más alta de la que se tiene registro y un aumento de 19,1 millones comparado con 2021. En lo que va de 2023 esta tendencia no ha hecho sino crecer. El estallido del conflicto en Sudán ha elevado la cifra de desplazamientos a 110 millones hasta el pasado mayo.

“110 millones de personas han huido de conflictos, persecuciones, discriminación y otras formas de violencia, que se combinan con otros factores, como el impacto del cambio climático”, dijo el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados,

Filippo Grandi. Para Grandi, “tener que reportar un hecho de este tipo es sintomático de un mundo que debe cambiar”. Protección a los más vulnerables El mundo comenzó a entender que los países debían establecer normas y reglas para proteger a poblaciones enteras desplazadas a la fuerza tras el final de la Primera Guerra Mundial (1941 - 1918),un conflicto que cambió el rostro de Europa y obligó a millones a abandonar sus hogares.

En ese momento varios países acordaron una serie de pactos internacionales por los que se reconocía a estas personas como refugiados, los primeros en ser tratados como tales en el siglo XX.

El drástico incremento en las cifras de desplazados tras la Segunda Guerra Mundial (19391945) probó aún más esta necesidad, que funcionaría mucho mejor en forma de respuesta concertada entre las naciones.

El esfuerzo por redactar leyes y convenciones para proteger los derechos humanos elementales de estas personas fue de larga data. La Liga de las Naciones comenzó en 1921 a dar forma a un sistema de directrices y leyes que tuvieron su culminación en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, aprobada en 1951 como parte de un consenso en la entonces joven Organización de Naciones Unidas. Este instrumento, considerado el que mejor ha codificado de manera completa qué es un refugiado, la protección legal y las asistencia a la que tiene derecho, amplía instrumentos internacionales anteriores. En 1967 se estableció un Protocolo para complementarlo. La ACNUR es el organismo “guardián” de estos estatutos, por el que se rigen la gran mayoría de los países. ¿Refugiados, desplazados, asilados? En el complejo entramado legal existen varios términos y delimitaciones sobre las diferentes figuras en relación a las víctimas de conflictos y violaciones de derechos humanos.

Las personas que han sido forzados a dejar sus hogares debido a conflictos, crisis humanitarias o ecológicas están consideradas como personas desplazadas, algunas de manera interna dentro de sus propios países, o externa, hacia otras naciones. De acuerdo a la Convención de 1951, un refugiado es una persona que “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él”. La guerra y la violencia étnica, tribal y religiosa son las principales razones por la que los refugiados huyen de sus países. Ahora, un asilado es una persona que sale de su país de origen y solicite el derecho a ser reconocido como refugiado y recibir protección legal y asistencia material. Un solicitante de asilo debe demostrar que su temor de persecución en su país de origen está bien fundado.

Según explica Amnistía Internacional, un solicitante de asilo aún no ha sido reconocido legalmente como refugiado y está esperando recibir una decisión. Quienes presentan esta solicitud lo hacen ya dentro del país. Por otra parte, la diferencia fundamental entre asilo y refugio es que el primero se otorga generalmente a un individuo, sin que el Estado que lo acoge tenga que explicar las razones para ofrecerlo o negarlo. En cambio, el refugio tiene carácter humanitario y se le otorga principalmente a un grupo de personas. El término migrante y refugiado en algunas ocasiones se utilizan como sinónimos, aunque en este caso muchos de los que salen de sus países no lo hacen porque sean perseguidos o tengan temor de permanecer en sus hogares, por lo que en este caso no se pueden considerar ni refugiados, ni asilados ni desplazados.

¿Por qué es necesario un

Día del Refugiado?

Todos los 20 de junio el mundo conmemora el Día del Refugiado. Esta fecha sirve para fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas refugiadas y desplazadas, al mismo tiempo que arroja luz sobre las complejas y difíciles circunstancias en las que viven.

Esta jornada también pone de relieve la capacidad de resiliencia en la reconstrucción de sus futuros. Se observa como celebración mundial desde el 2001, cuando la ONU lo proclamó como tal en honor a los cincuenta años de la Convención de 1951. Antes de eso se le conocía como el Día de los Refugiados de África. Generalmente en esta celebración se realizan eventos de apoyo a las comunidades más afectadas y son los propios refugiados los que lideran y participan en las actividades.

“Cabe resaltar que aún queda mucho por hacer para acabar con los conflictos y eliminar los obstáculos que impiden a las personas refugiadas volver a sus hogares de manera voluntaria y en condiciones dignas y seguras”, ha declarado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

Nota publicada por: VOA

¡SABIAS QUE...!

La Antártida está cubierta por una capa de hielo de 7,000 pies de espesor. Como referencia, eso es alrededor de 19 campos de fútbol. El Programa Antártico de EE. UU. también señala que si la capa de hielo se derritiera repentinamente, elevaría el nivel del mar en todo el mundo aproximadamente 200 pies y sumergiría gran parte de las áreas costeras del Golfo y del Atlántico de EE. UU.

Did You Know...!

Antarctica is covered in a sheet of ice that's 7,000 feet thick. For reference, that's about 19 football fields. The U.S. Antarctic Program also notes that if the ice sheet ever suddenly melted, it would raise the sea level worldwide an estimated 200 feet and submerge much of the Gulf and Atlantic coastal areas of the U.S.

Iglesias de Nebraska Central

St. Mary’s Cathedral

112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801

PH: (308) 384-2523

New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 384-5369

Iglesia Adventista del septimo dia

3205 Garland St Grand Island NE

Phone: (308) 675-0838

New Hope Family Church

1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847

Phone: (308) 237-0220

Trinity Lutheran Church

212 W 12th St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 382-0753

Iglesia Evangelica

Pentecostes Redencion

Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 850-5555

Articulo

Vida Nueva

1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 379-3772

Iglesia Ebenezer

508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314

St. Joseph church

507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162

St Pauls Lutheran Church

1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803

Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973

Asambleas de Dios Tabernáculo

Pentecostés

411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801

Pastor Oscar Suriano 308-218-9028

Receta de quesadillas de flor de calabaza con rajas

Sin duda, las quesadillas de flor de calabaza con rajas siempre son un éxito a la hora de desayunar. ¡Aprende a prepararlas súper deliciosas y sorprende a tu familia! Te puede interesar: 16 recetas de quesadillas: nuestra garnacha consentida

Receta de quesadillas de flor de calabaza con rajas

Tiempo de preparación:

15 minutos

Porciones: 4

INGREDIENTES:

12 tortillas de harina de trigo integrales

2 manojos de flores de calabaza

2 chiles poblano sin semillas y cortados en rajas

1 cebolla fileteada

150 g de queso Oaxaca deshebrado

Sal y pimienta al gusto

Aceite vegetal. queso pecorino

PREPARACION:

En una sartén calienta aceite, sofríe la cebolla, agrega las rajas y cocina

5 minutos a fuego bajo o hasta que estén suaves. Añade las flores, sazona y cocina 5 minutos más o hasta que estén cocidas; retira del fuego y deja entibiar. Coloca un poco de las flores guisadas y queso en una tortilla; dóblala y ásala en un sartén o comal hasta que esté dorada por ambos lados. Repite hasta terminar los ingredientes. Beneficios de las flores de calabaza para que la incluyas en el desayuno

En primer lugar, ayuda en la producción de glóbulos, necesarios para fortalecer las defensas.

Además posee antioxidantes que ayudan a la regeneración de células, lo que favorece la salud y apariencia de la piel. También cuenta con vitaminas B1 y B3, además de minerales como el calcio y el potasio, que ayudan a mantener el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Por otro lado, la vitamina a de las flores de calabaza ayudan a que la vista se mantenga saludable. También posee altos niveles de calcio y fósforo, que ayudan a prevenir la osteoporosis. Finalmente, disminuye el hambre y no aporta nada de grasa.

Muchos de nosotros actuamos como Saulo de Tarzo, creemos conocer a Dios porque tenemos el conocimiento de su palabra, pero realmente no le conocemos y nuestra vida lo refleja. Saulo a pesar de tener mucho conocimiento de la Ley no conocía a Dios, podemos ver el libro de Hechos 8:1,3 como Saulo perseguía a la iglesia y entrando casa por casa arrastraba a hombres y mujeres y los entregaba a la cárcel. Cuando Saulo conoció a Dios quedo ciego, pero esto no era un castigo para él, era parte de su proceso para que se cumpliese la palabra y así nos pasa a nosotros a veces estamos pasando por nuestro proceso para que se cumpla su voluntad en nuestra vida. Lo mas importante de todo esto es entender que Dios estará ahí para escucharte, siempre y cuando tu busques de su presencia, por eso es importante espejearnos cada mañana y darnos cuenta en que lugar de nuestra vida estamos dejando a Dios, cual es nuestro testimonio delante de los demás y nos daremos cuenta si el espíritu santo habita en nosotros, porque muchos de nosotros hemos recibido la palabra y tenemos el conocimiento pero no hemos recibido el bautismo del Espíritu Santo, y para ser un verdadero siervo de Dios es necesario recibir al espíritu santo, vemos en Hechos capitulo 8:14,17 como Pedro y Juan llegaron a Samaria

This article is from: