www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
GRATIS
Fundado en el Año 2000
Grand Island
Año XII, Edición: 16
Columbus
La Popular Buenos Días Nebraska- Adan Corral es el orgulloso propietario de La Popular. Adan es originario de San Andrés, Rivapalacio, Chihuahua, México. Nos dijo que en el año 1979 llegó a Sargent, Nebraska y de ahi estuvo en Colorado, Kansas, y Oregon.
Más en la Pág. 3
Abarrotes, Carnicería, y Restaurante
Uri’s Electric
Electricista con 25 años de experiencia
Buenos Días Nebraska- Uri Antonio López Ortiz es el propietario de Uri’s Electric. Uri es originario de Coatepeque,
Quetzaltenángo, Guatemala. Nos dijo que en el año 1991 llegó a los Estados Unidos, su hermano Edie López vivía en Anaheim,
California y se vino a vivir con el.
Más en la Pág. 10
El debate de la venta de armas de fuego
No creo que los padres de la patria tuvieran la intención de promulgar la Segunda Enmienda a la Constitución, con
el propósito de que los habitantes del país pudieran adquirir, como si fuesen caramelos, los sofisticados rifles de asalto
del Siglo 21 con los que se cometen espantosas masacres como la reciente de Aurora, ...
Más en la Pág. 2
El Regreso a Clases También es Para los Padres Agosto es el mes en el que muchos padres de familia en todo el país se preparan para el regreso a clases de sus hijos. Y también cuando aprovechan para actualizar las inmunizaciones de sus hijos y comprarles los útiles que necesitan para tener éxito en la escuela.
Pero en el apuro de preparar a los pequeños para el año escolar los padres olvidan que ellos también podrían regresar a la escuela. El Gobierno federal ofrece muchos programas accesibles de clases para adultos en este país.
Más en la Pág. 14
El ABC del alivio administrativo para los dreamers Entre 800 mil y 1.4 millones de jóvenes indocumentados que tienen menos de 30 años de edad e ingresaron al país antes de
los
cumplir 16,
podrán a partir del 15 de agosto pedir el Alivio Administrativo para detener sus deportaciones, obtener un permiso temporal de trabajo y gestionar un número de Seguro Social. Y tramitar incluso una licencia de manejar. “Podrán enviar sus solicitudes a partir del 15 de agosto”, confirmó el viernes el director de la Oficina de Ciudadanñia y Servicios de Inmigración (UCSIS), Alejandro Mayorkas, durante una conferencia telefónica.
Más en la Pág. 14
Vida Espiritual
Los 10 Inmaculada Concepción Mandamientos Iglesia Católica
Más en la Pág. 8
Más en la Pág. 18
Este periódico contiene un mínimo de 20% de papel reciclado. Salvemos nuestro planeta, hagamos nuestra parte, reciclemos.
Buenos Días Nebraska • Oficinas Centrales: 120 W. 3rd St • Grand Island, Nebraska 68801 • Tel: 308.381.7777 Fax: 308.389.3333 Oscar Daniel Erives - Presidente y Director General oscar@buenosdiasnebraska.com
2 Psicología • Recetas
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Este periódico se distribuye gratuitamente en:
Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE Jueves 9 de agosto
Viernes 10 de agosto
Sábado 11 de agosto
Tormentas Eléctricas
Soleado
Parcialmente Nublado
Parcialmente Nublado
Soleado
Soleado
Máx. 94ºF Mín. 62ºF
Máx. 90ºF Mín. 63ºF
Máx. 84ºF Mín. 58ºF
Máx. 84ºF Mín. 57ºF
Máx. 86ºF Mín. 61ºF
Máx. 91ºF Mín. 66ºF
Miércoles 8 de agosto
Domingo 12 de agosto
Lunes 13 de agosto
Psicología Ricas Recetas Caseras Comunitaria Psicología Comunitaria para Nebraska Central
Cinco Conclusiones sobre Personalidad en Niños.(Cont.), Criterios de Normalidad y Actividades Principales
Por Lic. Pedro Triana Noa Psicólogo, Master en Ciencias y Profesor Titular Universitario En el artículo anterior estaba abordando una serie de conclusiones sobre la personalidad en niños y me quedé planteando la Nro. 5 referida a una personalidad sana y emocionalmente equilibrada en el niño, cómo se produce y enfaticé que esta es una información de relevancia para los padres de familias, para las educadoras infantiles de edades tempranas del desarrollo incluyendo la etapa preescolar y para los maestros de escuelas, lo cual explicaré en la presente publicación, aunque ya en la anterior enfaticé en el papel que deben jugar los padres de familias para que así sea, escribiendo que este conocimiento o información es relevante “(…) para las familias porque aunque sus miembros no tengan conocimientos de psicología infantil y educativa o de desarrollo humano o de pedagogía y educación, etc”, por lo menos esto le permitirá tener una idea del mensaje que quiero dar, en lo referente a la normalidad en el desarrollo del niño en las diferentes edades y etapas y en sus aspectos psíquicos, y para las educadoras de instituciones educativas preescolares y maestros de escuelas porque les servirá para actualizar o reforzar conocimientos del desarrollo psicológico del niño por etapas (que seguramente estudiaron en sus carreras) y, en fin, para que todos comprendan el por qué de las actividades y comportamientos del niño de acuerdo a la edad y, para que incluso, sobre todo, los padres de familia estimulen a sus hijos a realizar dichas actividades para que manifiesten en la práctica las características psicológicas de su yo interno (de su personalidad en formación) que en esos momentos y períodos comprendidos en la edad se están desarrollando, están brotando y reflejándose en su actuación y actividad que realizan. Por consiguiente es muy importante que la familia conozca que los siguientes atributos positivos de desarrollo que se dan en el niño en la medida que va creciendo y pasando por las diferentes edades, constituyen los criterios a tomar en cuenta para considerar que una Buenos Días Nebraska no se hace responsable por el contenido de este artículo.
personalidad es normal en su formación en el niño. Entonces estos son los criterios de normalidad, y los de anomalidad serían el no desarrollo en el niño de tales atributos, un desarrollo deficiente, o un bloqueo, detención o alteración del desarrollo y, por tanto, la no realización de las actividades propias, principales y directrices de la etapa en que se encuentra. A continuación voy a mencionar en resumen la actividad fundamental (rectora) que debe realizar todo niño en cada una de las etapas del desarrollo psíquico humano, de la cual dependerán todas las adquisiciones psicológicas y el desarrollo que él obtenga en su personalidad en la etapa por la que está atravezando. Considero que estas etapas, edades y actividades tendrán para los padres de familias una alta importancia porque conociendo lo que fundamentalmente hace el hijo en cada período de crecimiento y desarrollo, podrán estimular en él la realización de tales actividades ya que de estas dependerá el desarrollo psíquico que el niño alcanzará en la etapa en la que se encuentra. Las etapas y actividades directrices que aparecerán mencionadas en la próxima edición se explican con más detalles después. Aclaro que en la medida que el niño va pasando de una etapa a la otra en su desarrollo, la actividad anterior no desaparece, sino se mantiene y el niño sigue realizándola. Por ejemplo; cuando el lactante cumplió el 1mer año de vida en que su actividad fundamental era comunicarse emocionalmente con los adultos (con sus padres, etc,), pasa a la edad temprana o 1ra infancia (de 1 – 3 años) surgiendo aquí la actividad objetal como nueva actividad directriz o rectora, pero esto no quiere decir que la actividad anterior; comunicación emocional con el adulto cuando era un bebé (entre 0 – 1 año) desaparezca, pues no; todo lo cotrario, continúa puesto que el ser humano en desarrollo sigue comunicándose con los demás durante toda su vida, hasta el final de sus días. Ahora, otro ejemplo para mayor comprensión de los padres de familia; en la etapa escolar la nueva actividad fundamental que surge… (Continúa en la próxima edición)…
El debate de la venta de armas de fuego Por Rafael Prieto Zartha No creo que los padres de la patria tuvieran la intención de promulgar la Segunda Enmienda a la Constitución, con el propósito de que los habitantes del país pudieran adquirir, como si fuesen caramelos, los sofisticados rifles de asalto del Siglo 21 con los que se cometen espantosas masacres como la reciente de Aurora, en Colorado, en la que un nerdo mató a tiros a 12 personas y dejó heridas a 58. La Segunda Enmienda fue propuesta en 1789 durante el Primer Congreso, reunido en Nueva York, y proclamada en el 15 de diciembre de 1791, en el Segundo Congreso, que tuvo como sede a Filadelfia, donde se aprobó la Carta de Derechos, que corresponde a las 10 primeras enmiendas a la Constitución. Para ese tiempo, el país comenzaba a vivir la paz, después de haber experimentado una cruenta guerra de independencia, que duró ocho años, entre 1775 y 1783, en la que los revolucionarios de las primeras 13 colonias derrotaron al Imperio Británico.
El alzamiento contra los ingleses había sido protagonizado primordialmente por milicias de campesinos, que antes y después de las hostilidades, utilizaban sus armas de fuego para cazar animales para su sustento y defenderse de las bestias salvajes. Las armas de fuego que se usaban en la época eran mosquetes que se alimentaban con cargas de pólvora, con las que solo se podía hacer un disparo a la vez. Los soldados más avezados apenas lograban hacer tres disparos por minuto. El concepto de que el pueblo tuviera armas de fuego tenía un razonamiento de parte de los padres de la patria: que en cualquier momento los ingleses podrían regresar a recuperar el territorio. Y esa premonición se hizo realidad en 1812, en un conflicto que duró dos años, en el que los británicos redujeron a cenizas a Washington, la recién estrenada capital estadounidense. Pero ningún padre de la patria vio funcionar un rifle de asalto como el AR 15, uno de los dos que portó James Holmes al teatro Century de Aurora,
con capacidad de hacer 60 disparos por minuto, al adaptarle un magazín especial. Para cazar un venado no se requiere un arma que lanza tal cantidad de proyectiles en tan corto lapso de tiempo. De acuerdo con el diario Philadelphia Daily News, el país ha vivido desde 2007, por lo menos 20 matanzas significativas con armas de fuego. Apenas el 30 de junio, un individuo hizo disparos contra un café en el distrito universitario de Seattle, en el estado de Washington, asesinando a 5 personas. Más en la Pág. 23 Columbus
Goodwill Garcia Auto Sales Centro Hispano El Pueblito Mexican Restaurant 3 Hermanos Salvation Army La Popular Columbus American Services Marlen JC - Tienda de Ropa Salaz Cash - Muebles, ropa Super Saver
Schuyler
Chona’s Mexican Restaurant Tienda la Familiar Casey’s - Gasolinera Corral Auto Repair Tienda Michaels Los Amigos Tire Service Variedades La Chiquita Latino América Groceries Tienda Chichihualco La Gloria Restaurante - Pupusería El Paisano Burrito House Librería Cristiana Belén Rosa’s Plaza Librería Cristiana WIC 99 centavos y más Paletería Oasis Shoes 4 all La Sorpresa Fashion Ailyn Los Potros Boots
Oscar Daniel Erives Presidente y Director General Oficinas Centrales: 120 W. 3rd St., Grand Island, NE 68801 Tel: (308)381-7777 Fax: (308)389-3333 www.buenosdiasnebraska.com
Grand Island
Rafa’s Tacos Randy’s Auto Sales Pump & Pantry - 704 W 2nd St. Laundry Island Super Saver Auto Central PSSI Azteca Market Cristo Cordero de Dios Swift & Company Cherry Park Apartments Auto America Sonic Roy’s Grand Dodge Spin City Laundry Skagway Sur H&R Block Auto One Super Acapulco Sánchez Plaza Abogado Derek Mitchell Motor Car Engineering Galaxy Laundry Apartamentos Walnut Taller Centro-Mex Novedades Evelyn Lavandería Supreme U-Save Pharmacy (calle 4) El Centro Hispano Importaciones Guzmán Panadería El Quetzal Confiable Insurance Latino Check Cashing La Chiquita La Unica La Solomera Sastrería Coataneca Yovi’s Market La Flor Products La Mexicana Market Robin’s Taller Mecánico León Wilber’s Auto Repair Kendall Law Office Lobo Market El Tucanazo 4th St. Auto Sales Gasolineras Casey’s 806 North Eddy St. 1814 North Eddy St. 1404 West 2nd St. 1420 South Locust St. Banco 5 Puntos Skagway Norte Yonke Kramer’s Auto Fleet Laundry Maxx Graham Tire Optica Pearle Vision Greg Sanchez State Farm Domino’s Pizza Starbucks HyVee Health Plex Catedral Santa María Apartamentos Riverbend Roe Buick Gasolineras Valero 519 North Eddy St. 715 South Locust St.
Hastings
Taqueria Cathy’s Sánchez Plaza Bruce Furniture Sun Mart Serrano’s Auto Sales Party Fashions Catholic Social Services Tienda San José Napa Auto Parts Premier Rental Purchase Tienda San Judas Head Start Nebraska Prime Group Gasolineras Casey’s 1725 W 2nd St. 406 S Elm Ave. Discount City Bubba Burger
Minden
Gasolinera Casey’s Mason’s Market
Gibbon
Gibbon Pack La Mexicana Doña Mary Restaurante Fiesta Mexicana Midwest Meat Packing LLC
Kearney
El Vallarta San PedroMexican Restaurant Salvation Army
Lexington Bridge Street Auto Plum Creek Motors Pump & Pantry - 210 E. 6th St. Pupusería Anita’s BHA Real Estate Restaurante Michoacán Platte Valley Auto Lavandería Longhorn La Bamba Fascinación 1 Fredy’s Bakery Casa Vázquez Twins Fashions Kid’s Fashion Johnson’s Jewelry Fascinación 2 Warehouse Dragon Garden Restaurant La Bendición Abogado Derek Mitchell Clothing & Food Market Panadería Nuevo Amanecer Homestead Insurance Variedades Emmanuel Restaurante La Hacienda Mary’s Fashion Forever Rocío Panadería Princesa
Teresa’s Tortilla Bakery Taquería y Tortillería Max La Vázquez Market C&J Auto Sales Taquería El Paraíso Nayeli’s Beauty Salon Restaurante San Pedro Goodwill Conoco/KFC/ Taco Bell
Del 8 al 21 de agosto del 2012
3
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Noticias de Columbus La Popular Abarrotes, Carnicería, y Restaurante
Viene de la Pág. 1
Dijo también que en 988 arregló a través de la amnistía y regresó a México en donde se casó. En 1992 decidió mudarse a Schuyler junto con sus hermanos “porque había trabajo en donde pagabán más”, es cuando comenzó a trabajar en la compañia Excel. En 1998 abrieron La Popular, nos comentó que él al igual que su esposa vienen de familias de negocio, los abuelos de Adan tenían un negocio similar a La Popular, al igual que los padres de su esposa. C u a n d o comenzáron este negocio solo contaban con abarrotes, y ahora cuentan con carnicería y restaurante. En el 2005 cambiaron de localidad “para crecer”, dijo Adan. Adan cuenta con 4 hijas y al preguntarle que si siente que ha realizado sus sueños nos dijo que al graduarse todas sus hijas de la universidad es cuando se sentirá realizado. Adan les invita a La Popular en donde encontrará lo que necesita a muy buen precio.
1709 23rd St., Columbus, NE 68601 (402) 564-7440
Recargas de teléfonos prepagados
Page Plus Boost Mobile Verizon
Venta de teléfonos Page Plus
Tejanas LARRY MAHANS 6X a $150 con cupón Precio regular $225 Oferta Válida Hasta el 8/21/12
La Popular
La Popular
La Popular
4 Tecnología • Cine
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Apple lanzará el iPhone 5 y el iPad mini el 12 de septiembre Apple lanzará el iPhone 5 y el iPad mini, los dos productos estrella de la segunda parte del año, el 12 de septiembre, y los pondrá a la venta el 21, según uno de los cientos de rumores que circulan por internet sobre ambos d i s p o s i t i vo s . i M o o r e afirma que sus fuentes son fiables. The Guardian también asegura que la presentación será a mediados de septiembre. El año pasado, el iPhone 4S fue anunciado el 4 de octubre, y puesto a la venta 10 días después, el 14. En esta ocasión, si se confirma el rumor, el evento se adelantaría dos semanas. En el caso del iPad mini nada se sabe aún con certeza, salvo que cada vez más fuentes del sector tecnológico dan por seguro
que Apple competirá con el Nexus 7 de Google y con el Kindle Fire de Amazon con una versión más pequeña (y más barata) de su exitoso iPad. Google ya ha agotado la versión de 16 GB del Nexus 7 en el mercado
estadounidense. El iPad mini, si se cumplen las previsiones, sería exactamente igual que el actual, salvo por el tamaño. C u a l q u i e r lanzamiento de Google siempre llega acompañado por cientos de rumores,
seguramente parte de la estrategia de Apple para mantener sus marcas en danza día tras día. Para saber si iPhone y iPad mini llegan a mediados de septiembre, solo faltan seis semanas. Apple anunció hace escasas fechas los resultados financieros del tercer trimestre de su año fiscal 2012, cerrado el 30 de junio de 2012. La compañía vendió 26 millones de iPhone durante el trimestre, lo que representa un crecimiento del 28 por ciento en número de unidades sobre el mismo trimestre del año anterior. En el mismo periodo colocó en el mercado 17 millones de de iPads, lo que supone un crecimiento en unidades del 84 por ciento sobre el mismo trimestre del año anterior.
Escribe a mano para buscar en Google
El buscador permite escribir a mano, sin teclado, directamente sobre la pantalla del teléfono móvil Hay gente que no se adapta a los teclados —sin teclas físicas— de las pantallas táctiles. Y situaciones, como en la arena de un concierto o de pie en el metro, en las que es muy difícil teclear con precisión. Por eso Google
ha añadido una nueva forma de hacer búsquedas: escribiendo a mano sobre la pantalla del smartphone. La nueva opción está disponible para todo tipo de dispositivos móviles con pantalla táctil. Móviles y tabletas. Pero tiene que activarse en la configuración. Para hacerlo hay que visitar ht t p://w w w.google.com desde el navegador del smartphone y hacer click
en «Configuración», en la parte inferior de la página. Entre las múltiples opciones está la de activar la «Escritura táctil». Este método de escritura se suma al tecleo tradicional y al reconocimiento por voz, una tecnología que cada vez consigue más adeptos. Probablemente no coseche un éxito espectacular, ni se convierta en la primera opción para mucha gente, pero hay situaciones en las que pasa a ser la más cómoda. Para usar la escritura táctil hay que pulsar el icono (una g minúscula) que aparecerá en la parte inferior derecha de la pantalla. A partir de ahí, sólo queda escribir. Aunque la manera más sencilla es letra a letra, el sistema es capaz de reconocer palabras completas. Como ya es habitual, el buscador propondrá alternativas según se introduzcan caracteres, para que no haga falta terminar de escribir.
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Cine
“The Expendables 2”
Barney Ross (Sylvester Stallone), Lee Christmas (Jason Statham), Yin Yang (Jet Li), Gunner Jensen (Dolph Lundgren), Toll Road (Randy Couture) y Hale Caesar (Terry Crews), con su miembro más reciente, Billy (Liam Hemsworth) se vuelven a reunir cuando Mr. Church (Bruce Willis) les encarga un trabajo en apariencia sencillo. Pero el plan sale mal y uno de sus miembros es cruelmente asesinado. Es entonces cuando el principal objetivo de los mercenarios
será la venganza. Y la van a buscar de la mejor forma que saben: al estilo Mercenarios. Clasificación R
Estrena Estrena elel 17 de agosto
“ParaNorman”
En PARANORMAN, un pueblo se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan solo al incomprendido Norman (voz de Kodi SmitMcPhee), un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombis, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven “susurrador” de fantasmas
verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo... Clasificación PG-13
Estrena el 17 de agosto
Microsoft lanzará su tablet Surface junto a Windows 8
Microsoft ha confirmado que Surface llegará al mercado el 26 de octubre. Es decir, el mismo día que su nuevo sistema operativo, Windows 8. Por ahora no se conocen otros detalles como su precio (se ha especulado con cantidades que van desde los 599 dólares a los 1.000 en el modelo más barato). La confirmación, de algo que, por otro lado,
no es ninguna sorpresa, ha llegado en un documento oficial que la compañía de Redmond presentó al Gobierno estadounidense la semana pasada. “La siguiente versión de nuestro sistema operativo, Windows 8, estará disponible de forma general el 26 de octubre de 2012. En ese momento comenzaremos a vender Surface, una serie de
dispositivos diseñados y fabricados por Microsoft”, se puede leer en el documento. No obstante, esta declaración únicamente se refiere al modelo RT de Surface. El modelo Pro, más potente gracias a un procesador fabricado por Intel, llegará unos 90 días más tarde, según explican en Cnet.
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 5
PĂĄgina 6
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Chistes • Noticias Locales
1. Una
CHISTES sangre?
Y el murciélago le responde: ¿Ven esa pared que esta allá? Y los murciélagos responden: ¡Sí! Bueno, yo no la vi.
muchacha rica y muy
4. Eran dos borrachos que caminaban por las vías de
tren y le dice uno al otro:
- ¿A que no eres capaz de detener el tren con una mano
- ¡Cómo que no! ¡Ya verás como sí!
presuntuosa pasea por la
En esto que llega el
jungla, de pronto se tropieza
tren… y lo hace pedazos
y cae a un lago donde hay un
quedándose el otro borracho
cocodrilo.
¿Sabes lo que grita si es perseguida? Socorro, me persigue un LACOSTE!! 2. Un marinero y un pirata
aterrorizado.
Pasado el tiempo, llega al pueblo la feria y ahí se encuentra el borracho destruyendo un trenecito chiquito que daba vueltas
se encuentran en un bar
alrededor.
y se empiezan a contar sus
momento llega el encargado
aventuras en los mares.
El marinero nota que el pirata
tiene una pierna de palo,
un gancho en la mano y un parcho en el ojo y le pregunta al pirata:
El pirata le responde: “Estabamos en medio de una tormenta y una ola me tiró
al mar, caí entre un montón de tiburones.
En ese mismo
y le dice: - Óigame, ¿qué hace usted?, ¡me está rompiendo el tren! A lo cual contesta el borracho: - A estos hay que matarlos desde chiquitos por que
“¿Y cómo terminaste con esa pierna de palo?”
Mientras mis
amigos me subían un tiburón me arrancó la pierna de un mordisco.”
“!Guau!”, replicó el marinero. “¿Y qué te pasó en la mano, por qué tienes ese gancho?” “Bien….” respondió el pirata, “estabamos abordando un
de grandes son muy aprovechados.
5. Un vaquero a otro: Vaquero 1: ¿Es cierto que te robaron tu caballo y tu dinero?
Vaquero 2: Sí. Vaquero 1: Pero… ¿no llevabas un revólver? Vaquero 2: Sí, pero lo escondí muy bien y no me lo pudieron robar.
6. En un supermercado varios policias perseguían a un ladrón quien al final logró huir.
El teniente preguntó a
los agentes:
barco enemigo y mientras
Teniente: ¿Cómo huyó? ¿No les
luchábamos con nuestras
dije que vigilarán todas las
espadas contra los otros
salidas?
cortó la mano.”
el pícaro se escabulló por una
marineros, un enemigo me
“¡Increíble!”, dijo el marinero, “¿Y qué te paso en el ojo?”
Agentes: Así lo hicimos, pero
de las entradas.
7. - Cariño, ¿cómo te ha ido en
la partida de golf?
“Una paloma que iba pasando y - Bien, he practicado un montón; le he dado más golpes a la pelota que nadie. “¿Perdiste el ojo por un 8. La mujer está leyendo un excremento de paloma?”, replicó el marinero libro y le dice al marido: - ¡Qué descaro! ¡Qué descaro! incrédulamente. ¿Te quieres creer, Fulgencio, “Bueno…”, dijo el pirata, “era que un tal Pablo Neruda ha mi primer día con el gancho.” publicado un libro copiando me cayó excremento en el ojo.”
3. Había una vez dos murciélagos que estaban hambrientos por sangre,
las poesías que me escribiste cuando éramos novios?
9. ¡Oye! Tú me dijiste que te
tenían mucho tiempo sin comer.
habías casado y ahora te veo
murciélago con la boca
esto?
De repente llega otro
bañada en sangre, y los otros murciélagos se quedan
asombrados y le preguntan: ¿Oye, dónde conseguiste tanta
7
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
lavar tu propia ropa.
¿Cómo es
- Claro que me casé. ¿No ves? Es la ropa de mi mujer.
Un Futuro Brillante Por Oscar D. Erives oscar@buenosdiasnebraska.com
Buenos Días Nebraska– Miguel Betancourt es nuestro estudiante con UN FUTURO BRILLANTE de esta edición. Miguel nació en Grand Island, y vive con sus padres originarios de Guerrero, México, ambos trabajan en la Swift, y cuenta con 2 hermanas menores. Miguel se graduó de la praparatoria Grand Island Senior High este pasado mayo. Sus materias favoritas son historia, ciencias, y matemáticas. Nos dijo que le gustaría estudiar para ser ingeniero electricista en la Universidad de Nebraska en Lincoln. Dijo que decidió
que quería estudiar esta carrera apenas el año pasado cuando fue a Lincoln a aprender más sobre carreras que ofrecen ahí. Le interesó porque vio que se podían hacer muchas cosas con esa carrera. Sus padres siempre le motivan para que siga estudiando y para que tenga un
buen futuro. ¡Muchas felicidades familia Betancourt por este logro de su hijo que sabemos que tendrá UN FUTURO BRILLANTE!
El Saboteo Contra la Acción Diferida Por Rafael Prieto Zartha
En cualquier país del mundo despedirían a un funcionario que se manifiesta públicamente contra las ordenes del ejecutivo, especialmente si el empleado pertenece a de una agencia oficial en la que los burócratas portan armas. Sin embargo, en los Estados Unidos del siglo 21, empleados de las agencias de inmigración pueden decir lo que se les venga en gana, incluso promover que no se sigan directrices presidenciales, o de sus superiores, sin que les pase nada. Eso es lo que ha estado sucediendo con Chris Crane, presidente del sindicato de empleados del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), quien el pasado jueves 26 de julio se apareció en una conferencia de prensa para despotricar contra la acción diferida otorgada a estudiantes indocumentados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que suspenderá la deportación de los soñadores en los próximos dos años. En el encuentro con los medios, Crane dijo: “durante los últimos tres años y medio hemos estado tratando de trabajar con esta administración, desde el director (John) Morton
hasta la secretaria (Janet) Napolitano, quienes no se han reunido con nosotros... hemos estado en la Casa Blanca y hemos tratado de hablar con esos tipos y básicamente ellos no quieren escuchar nuestras preocupaciones. No desean trabajar con nosotros para nada”. Esa es la posición de Crane, que pretende que el gobierno siga su parecer y se desconozcan las indicaciones del ejecutivo.
¿Desde cuándo los pájaros le tiran a las escopetas? ¿Desde cuándo los superiores de Crane, el director de una agencia federal, la secretaria de un departamento nacional, y la Casa Blanca, tienen que rendirle cuentas sobre una política ejecutiva a un agente de bajo rango? Crane se presentó a la conferencia de prensa, que organizó el conocido senador antiinmigrante Jeff Sessions, opositor intransigente al presidente Obama. Sessions, quien acusó a la NAACP, la principal organización afroamericana del país de ser un grupo de inspiración comunista y ha bromeado con las razones para no pertenecer al Ku Klux Klan, calificó la media del gobierno como una “amnistía”. En la presentación
ante los medios, Crane se presentó junto con George McCubbin, presidente del sindicato de agentes de la Patrulla Fronteriza (CPB), al que están afiliados 17 mil oficiales. McCubbin dedicó su exposición a criticar a Napolitano y las cifras que usa el DHS para señalar que la frontera está más segura ahora. Crane tiene un historial de rebeldía contra las directrices de la administración de Obama. En 11 de junio de 2010, dio a conocer un voto unánime de desconfianza contra el director de ICE, John Morton, en representación de los 7,600 oficiales y empleados de ICE. “Es el deseo de nuestro sindicato dentro de ICE y de nuestros empleados de separarnos de las acciones del director Morton”, consignó el documento. Según Crane, Morton había “abandonado” la misión principal de ICE de aplicar las leyes de inmigración y proteger la seguridad pública. El 26 de julio de 2011, Crane se presentó ante el Subcomité Judicial de Inmigración de la Cámara de Representantes, diciendo que agentes de ICE habían tomado vacaciones para realizar piquetes de protesta
públicos en contra de las políticas ordenadas por sus jefes. Lo voy a recordar por tercera ocasión: en agosto de 1981, un presidente con agallas, Ronald Reagan despidió de un plumazo a 11,345 integrantes del sindicato de controladores aéreos, dos días después de que se declararon en huelga. Lo que ha estado haciendo Crane son actos de insubordinación, que ameritarían una sanción ejemplar. Pero, de los funcionarios de ICE se puede esperar cualquier cosa. Hicieron del programa de discreción procesal un fracaso. Ahora, todos tenemos que permanecer con los ojos abiertos para que no pase igual con la acción diferida.
8
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Noticias de Elm Creek
Iglesia Católica
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Inmaculada Concepción 314 North Church St PO Box 530 Elm Creek, NE (308) 856-4375 Misas: Domingo: 8 a.m. (enero, abril, julio, octubre) Domingo: 10 a.m. (febrero, mayo, agosto, noviembre) Sábado: 5 p.m. (marzo, junio, septiembre, diciembre)
Oficinas
Gubernamentales y Más
Consulado de
México
3552 Dodge St. Omaha, NE 68131 1877-639-4835 (402)595-1841, (402)595-1842, (402)595-1843, (402)595Fax(402)595-1845 Oficina de protección (402)595-1862 (402)595-1863 Consulado de
Guatemala (312)332-3504 Consulado de
El Salvador (312)332-1393 Consulado de
Honduras Hondu (602)273-0173 Oficina de
Inmigración 1-800-375-5283 Información en inglés y en español de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
Salud
Música para un cerebro saludable E s t u d i a r música durante la infancia ayuda a que se formen
conexiones alternativas en el cerebro de los niños. Un factor que, además, permite que mejore el rendimiento cognitivo en otros ámbitos, aparte del musical. Además, una reciente investigación señala que las clases de música en la infancia pueden convertirse en una de las mejores inversiones para la salud cerebral del futuro anciano y compensar la pérdida cognitiva propia del envejecimiento. En este artículo se detalla por qué recibir clases de música en la infancia ayuda a que el futuro anciano disfrute de un mejor funcionamiento cognitivo. N u m e r o s a s
i nvest igaciones h a n
demostrado que escuchar música durante la infancia o recibir clases de música tiene un importante efecto positivo para el desarrollo cognitivo y social de los más pequeños. Un estudio realizado por científicos de la Universidad Northwester, en EE.UU., mostró que la formación musical genera conexiones neuronales que mejoran otros aspectos de la comunicación. Por este motivo, los niños que estudian música tienen un vocabulario más amplio y una mejor capacidad de lectura. Beneficioso para el cerebro Pero recibir una formación musical durante la infancia puede tener beneficios también muchos
años después. Según un análisis realizado por psicólogos del Centro Médico de la Universidad de Kansas (EE.UU.), y publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría, recibir clases de música en la infancia ayuda a que el futuro anciano disfrute de un mejor funcionamiento cognitivo. Para este estudio, los investigadores distribuyeron a 70 personas de entre 60 y 83 años de edad en tres grupos en función de su experiencia musical. Uno de los grupos era el de las personas que no habían recibido ningún tipo de formación musical. Otro estaba formado por mayores que habían empezado a estudiar música en la infancia y habían recibido formación durante menos de nueve años. Y en el tercer grupo estaban los ancianos que habían estudiado música como mínimo diez años. Todos los participantes contaban un nivel de estudios y un estado de forma física similar y no tenían signos de sufrir la enfermedad de Alzheimer. Además, quienes habían
recibido algún tipo de formación musical, habían empezado a estudiar música hacia los diez años de edad, aproximadamente. En cuanto al tipo de instrumentos, más de la mitad habían recibido clases de piano, mientras que casi una cuarta parte de los participantes habían aprendido a tocar instrumentos de viento. Y varios se habían formado en percusión.
Con música, un cerebro con más memoria Los participantes tuvieron que realizar tests de rendimiento cognitivo. Los investigadores querían evaluar funciones cognitivas que suelen disminuir con la edad y que empeoran cuando se sufre algún tipo de demencia. Los ancianos que había recibido algún tipo de formación musical obtuvieron mejores resultados que los que no la habían recibido. Asimismo, las personas que tenían más años de formación musical fueron las que, en general, obtuvieron mejores resultados, sobre todo, en las pruebas de memoria visual,
en las de nombrar objetos y en flexibilidad cognitiva (la capacidad de la mente para adaptarse a la nueva información). Como señala Brenda Hanna-Pladdy, autora principal del estudio, “realizar una actividad musical durante toda la vida es un ejercicio cognitivo estimulante que ayuda a que el cerebro se enfrente mejor a los problemas del envejecimiento. Asimismo, como el estudio de un instrumento musical requiere años de práctica, seguramente favorece la creación de conexiones alternativas en el cerebro que permiten compensar la pérdida cognitiva propia de la vejez”. Para un cerebro sano, más años de educación musical A la vista de los resultados de este estudio, no es necesario tocar un instrumento toda la vida para beneficiarse de las lecciones musicales recibidas durante la infancia. La mitad de los participantes en la investigación que habían percibido una formación
Cómo prevenir la deshidratación La infancia y la vejez tienen bastantes semejanzas. Una de ellas tiene que ver con la hidratación, ya que en ambas etapas de la vida se resiente el sentido que invita a la ingesta de líquidos, esa señal que llega al cerebro cuando hay una ligera pérdida de agua y sales minerales en el organismo para alertar al cuerpo de la necesidad de beber. En los niños aún no está tan desarrollado y en los ancianos se debilita poco a poco, por lo que no beben y aumenta su riesgo de deshidratación. El siguiente reportaje ahonda en la necesidad de estar hidratados y da una serie de consejos para que niños y ancianos lo estén siempre. Según estudios del Observatorio de Hidratación y Salud (OHS), más del 80% de los ancianos bebe menos de lo necesario. A esta falta de ingesta de líquidos se unen otras consecuencias de la edad como tener un sistema inmunológico y de la regulación de la temperatura más debilitados, pérdida de movilidad y del agua corporal, lo que hace que el impacto de la deshidratación sea mayor en ellos. De hecho, una hidratación correcta evitaría una de cada diez hospitalizaciones de personas mayores. La causa de que los niños sean reacios a beber es que apenas tienen sed. Su sistema inmunológico está menos formado y, por tanto, están más expuestos a sufrir enfermedades y toleran peor los cambios de temperaturas. En ellos, uno de los motivos más frecuentes de deshidratación son las diarreas y gastroenteritis, más habituales en verano y que, a menudo, se asocian a una pérdida de líquidos.
¿El cuerpo humano es de agua? El agua es un nutriente indispensable para el organismo humano, sobre todo cuando nacemos. Un bebé tiene un 74% de agua en su cuerpo en el momento de nacer; un adulto registra alrededor de un 65% de agua, aunque puede llegar al 80% en los riñones, pulmones y tejido muscular; y un anciano tiene menos cantidad. El cuerpo necesita reponer las pérdidas diarias de líquidos que se producen a
9
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
través de la orina, las heces, la transpiración cutánea y la respiración, aunque la sudoración, las diarreas o la fiebre pueden aumentarlas. La pérdida neta diaria de líquidos oscila entre uno y tres litros. Para reponer esta cantidad hay que ingerir 2,5 litros de estos al día. Y en el caso de las mujeres embarazadas hasta tres litros diarios, una dosis que se extiende durante la lactancia. Para ellas, beber resulta más fácil, porque la lactancia provoca más sed debido a que el 90% de la leche materna es agua, necesaria para cubrir las necesidades hídricas del recién nacido.
mojan el pañal cada seis horas como mínimo y los niños que andan deben empapar al menos tres pañales diarios. En los adultos y ancianos, los signos son malestar general, dolor de cabeza, cansancio, dificultad de concentración, confusión mental, orina concentrada y/o sequedad de la piel. Pero estas señales son difíciles de detectar tanto en bebés como en ancianos dependientes o con facultades físicas o psíquicas mermadas. La regla de oro para que estén hidratados es que sus cuidadores vigilen que beban, sobre todo en verano, y más si tienen diarreas y gastroenteritis.
Víctimas de la deshidratación Variar los líquidos que se ingieren al día favorece que se beba más y se alcance una hidratación adecuada Los síntomas de la deshidratación en bebés y niños pequeños abarcan el llanto sin lágrimas, la piel, boca y lengua secas y agrietadas, los ojos hundidos, la piel grisácea y menos cantidad de orina. Así, los bebés menores de tres meses que orinan con normalidad
Hidratarles, de mil formas Diversos estudios científicos han probado que variar los líquidos que se ingieren al día favorece que se beba más y se alcance una hidratación adecuada. De ahí que este año la nueva campaña de la OHS lleve por lema “¡Hay mil formas divertidas de hidratarse!”. ¿Cómo? Según una tabla adaptada de la Food and Nutrition Board (FNB) de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos,
los niños precisan lo siguiente: •Los bebés de los cero a seis meses: 0,7 litros de leche materna. •Los pequeños de siete meses a doce meses: 0,8 litros de líquidos entre leche materna, fórmula, agua, bebidas complementarias como zumos y alimentos. •Los niños de uno a tres años: cuatro tazas de bebidas en total (1,3 litros). •Los menores entre cuatro a ocho años: casi cinco tazas (1,4 litros), incluyendo el agua simple.
El agua debe ser la bebida de elección para los niños, pero como suelen rechazarla por su falta de sed y su nulo sabor, también se les pueden ofrecer zumos frescos de frutas naturales y de temporada, polos de agua y zumo de fresa o limón, leche o granizados. Los más mayores deben beber de forma frecuente líquidos, como agua, zumos, refrescos, tés e infusiones, sin olvidar que hay alimentos que son en un 90% o 99% agua, como las frutas y las hortalizas, que deben figurar en la nevera, o
hacer
ejercicio físico en horas centrales del día y vestir ropa fresca y poco aju st a d a p a r a sudar menos.
platos como las sopas
frías y el
gazpacho, verano.
excelentes
musical hacía años que no practicaban. Y obtuvieron los mismos buenos resultados que las personas que habían estado tocando toda su vida. Así que, como opinan los investigadores, parece ser que son más importantes los años de educación musical recibidos en la niñez que continuar tocando un instrumento toda la vida. Otros beneficios de la formación musical durante la infancia Más allá del aumento del rendimiento cognitivo en diversos ámbitos, aprender música durante la infancia ofrece otra serie de beneficios a nivel psicológico y social: •ayuda a mejorar la capacidad de concentración. •los niños que tocan en bandas u orquestas aprenden a trabajar en equipo, lo que fomenta valores como la cooperación y la solidaridad. •la música es una actividad placentera que, además, puede ser muy relajante. •estudiar un instrumento musical fortalece la autoestima.
en
Ocho consejos para que niños y ancianos estén hidratados 1.Beber debe ser un hábito en los ancianos aunque no tengan sed. 2.Colocar una botella de agua de 1,5 litros en un lugar visible y bebérsela antes de finalizar el día. 3.Ingerir 2,5 litros diarios y aún más si se realizan esfuerzos físicos y el clima es cálido o húmedo. 4.Evitar perder líquidos en exceso. Para ello, es recomendable no exponerse al sol de forma innecesaria, no
5.Ofrecer agua, zumos y bebidas en abundancia y con frecuencia a niños y ancianos y vigilar en especial a bebés, enfermos y dependientes. 6.No tomar, en la medida de lo posible, refrescos azucarados, porque provocan caries y obesidad. 7.Evitar las bebidas con alcohol. 8.Preguntar al médico y farmacéutico cómo hidratarse de forma correcta. Fuente: ‘Guía de Hidratación y Salud’, del Observatorio de Hidratación y Salud (OHS), Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y Consumer.es.
10 Noticias de Grand Island
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Uri’s Electric
Electricista con 25 años de experiencia viene de la página 1... Estudió en el Técnico Industrial de Quetzaltenango y trabajó en el Industrial Fertimex como electricista por 2 años en Tecumán, Guatemala, y después trabajó como electricista también en la compañía Aceite Maya. En el 1991, cuando se mudó para California, trabajó como electricista también. A finales de 1998 se mudó junto con su esposa a Grand Island. Aquí trabajo en la Monfort por 2 años en el área de cajas, dijo que decidió que ese trabajo no era para él y
en el 2001 entró a estudiar al Central Community College en donde consigió su diploma de electricista. Luego trabajó para las compañias Middleton Electric, TIC Industrial, MMAR, Caco Services, y Fagen como electricista. Y en febrero de este año tomó un examen para adquirir su licencia de contratista para poder abrir su propio negocio como electricista. Uri nos comentó que su sueño siempre fue poder tener su propio negocio como electricista “y ahora se está realizando” dijo.
¿Por qué debería la comunidad buscar sus servicios? “Nosotros ofrecemos precios módicos, pienso que nos debemos ayudar los unos a los otros, y siempre pensamos en la gente hispana para darles un buen precio y servicio confiable”, dijo Uri. Con Uri’s Electric puede tener la seguridad de que recibirá un servicio confiable, estan a nivel de cualquier otra compañía: el nivel de profecionalismo, el tipo de servicio, y en la calidad de su trabajo.
Llame hoy mismo al (308) 383-2160
Trabajos Residenciales, Industriales, y Comerciales en Todo Nebraska Estimados Gratis • Estamos Asegurados
Como detener las molestas llamadas de los telemarketers Por Jason Alderman
Cuando se sancionó la Ley para la Implementación del denominado “No Llamar”, en 2003, se suponía que marcaría el comienzo de una nueva era de silencio –como cuando se implementó la prohibición de las molestas llamadas de los telemarketers durante la hora de la cena. Pero, en vistas de la cantidad de llamadas no deseadas que todavía se reciben en mi hogar casi una década después, yo diría que la ley ha tenido solo un éxito parcial. Para ser honesto, la cantidad de llamadas disminuyó considerablemente desde que registramos el número de teléfono de casa y los números de nuestros celulares en el Registro Nacional de “No Llamar” de la Comisión Federal de Comercio. Pero como hay tantos tipos de organizaciones que están exentas de la legislación y tantas compañías turbias que no cumplen con las reglas, todavía muchos de
mis conocidos continúan siendo molestados. Hay algunas cosas que se pueden hacer para limitar las llamadas molestas y evitar también caer en los engaños de los telemarketers: Primero, si todavía no lo ha hecho, registre sus números telefónicos en el registro, ya sea por Internet en w w w.donotcall.gov o llamando al 888382-1222 desde cada teléfono que desea registrar. Aunque es ilegal que los telemarketers llamen a los teléfonos inalámbricos, sería bueno registrarlos también por las dudas. Debe saber que algunas organizaciones están exentas de las reglamentaciones que impiden el contacto. Las entidades benéficas, las organizaciones políticas, los encuestadores telefónicos y las empresas con las que usted ha hecho algún negocio en los últimos 18 meses (y sus afiliadas y socios comerciales) pueden
seguir contactándose con usted a menos que usted especifique que desea ser retirado de sus listas. Los telemarketers tienen hasta 31 días para
web o el teléfono de “No Llamar”. Pero recuerde que los cobradores de deudas pueden continuar llamándolo aunque su número esté registrado. Estos son algunos otros consejos para reducir el volumen de llamadas: Utilice el identificador de llamadas para saber quién llama. Por ley, los telemarketers deben usar una repetición de su nombre comercial en la
actualizar sus listas por lo que, si todavía no está registrado, podría tardar ese período en dejar de recibir los llamados. Después de dicho período, podrá comenzar a denunciar las llamadas no deseadas en el sitio
identificación que aparece en pantalla, pero algunas organizaciones inescrupulosas intentarán
engañarlo con datos de identificación confusos. Si no reconoce el nombre o número, puede contestar la llamada o dejar que atienda el correo de voz. Si cortan sin dejar mensaje, generalmente es una llamada automática sin operador. De todas formas, seguramente continuará recibiendo llamadas hasta que tome alguna medida al respecto. Si dejan un mensaje y usted cree que es una organización legítima, devuélvales la llamada para pedirles que lo quiten de sus propias listas de No Llamar que deben tener por ley para no tener que pagar abultadas multas. Si sospecha que la llamada es un intento de estafa, haga la denuncia directamente. También puede usar la función de bloqueo de llamadas de su compañía telefónica
para no seguir recibiendo llamadas de ese número. Sin embargo, esto no servirá de mucho si alguien está recolectando y vendiendo su número telefónico a diferentes telemarketers; además, muchas compañías telefónicas limitan la cantidad de números que se pueden bloquear. Y, por último: puede notificar por escrito a determinados vendedores que desea continuar recibiendo sus llamadas. Pero sepa que algunos comerciantes pueden intentar obtener dicho consentimiento subrepticiamente por medio de solicitudes o correos electrónicos aparentemente inocentes. Este es un motivo más por el que es tan importante leer detenidamente todos los documentos y correos electrónicos antes de firmar o aceptar la letra pequeña.
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 11
PĂĄgina 12
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 13
14 Noticias
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
El ABC del alivio administrativo para los dreamers
Gobierno abre la ventana el 15 de agosto para jóvenes menores de 30 años que ingresaron a EEUU antes de los 16 Viene de la Pág. 1 Jóvenes que estén enfrentando una deportación también podrán enviar una soloicitud para calificar a la acción diferida. El trámite tendrá un costo de $465 por cada indocumentado que reuna los requisitos de calificación anunciados previamente por el
Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La
USCIS no precisó cuánto tiempo tomará el proceso y advirtió que podría dilatar meses.
Cómo se pedirá USCIS precisó que las solicitudes para pedir el alivio administrativo se hará por correo y se podrá adjuntar el Formulario I-765 para gestionar el permiso de trabajo o autorización de empleo. El reglamento indica que no se dispensará del pago de la tarifa de $465 a ningún dreamers, con excepción de casos por extrema pobreza o discapacidad. Añade que una vez otorgada la acción diferida, los beneficiarios podrán gestionar un documento de libertad condicional que les
permitirá viajar fuera de Estados Unidos y luego regresar y seguir protegidos
por la medida. La agencia federal apuntó que para la fecha de apertura de la ventanilla para la recepción de solicitudes, esto es el 15 de agosto, tendrá listos todos los formularios que se necesitarán para solicitar el beneficio anunciado el pasado 15 de junio.
Quienes no Aquellos jóvenes que tengan antecedentes criminales no podrán solicitar el alivio administrativo. La restricción también abarca delitos menores, entre ellos violencia doméstica, asalto sexual, conducir bajo los efectos del alcohol, posesión de armas sin permiso de las autoridades competentes o distribución y/o venta de armas. Delitos por posesión de drogas también impide calificar para el alivio administrativo. El hecho de que el proceso esté conducido por USCIS y no por ICE debería dar confianza a los dreamers, indicaron activistas por los derechos de los inmigrantes. "Nos sentimos alentados por la inclusión de confidencialidad anunciada por el Servicio de Inmigración para proteger los datos de los dreamers", dijo Ali Noorani, director ejecutivo del Foro Nacional de Inmigración (NIF). "Esto ayudará a calmar las preocupaciones
El regreso a clases es también para los padres
Agosto es el mes en el que muchos padres de familia en todo el país se preparan para el regreso a clases de sus hijos. Y también cuando aprovechan para actualizar las inmunizaciones de sus hijos y comprarles los útiles que necesitan para tener éxito en la escuela. Pero en el apuro de preparar a los pequeños para el año escolar los padres olvidan que ellos también podrían regresar a la escuela. El Gobierno federal ofrece muchos programas accesibles de clases para adultos en este país. La mayoría de las clases son gratis y se ofrecen en centros comunitarios, escuelas públicas y colegios comunitarios (community colleges). Los programas de educación para adultos del Gobierno incluyen: · Preparación
para el GED. Un diploma de educación secundaria (high school) es clave para obtener un mejor empleo. Los programas de educación para adultos preparan a los estudiantes para pasar el GED, una certificación equivalente al diploma tradicional de high school. Los estudiantes aprenden materias básicas como álgebra, física, civismo e historia. Es un programa ideal para personas que necesitan terminar este nivel de educación para obtener un mejor trabajo. Se puede encontrar un centro para tomar el GED (en inglés) usando el código postal. · Clases de inglés. Estas clases están diseñadas para adultos que desean aprender a hablar, leer y escribir en inglés. Hay clases para principiantes pero también para personas
que simplemente buscan mejorar sus habilidades del idioma. Debido a que hay varios niveles, los estudiantes toman un examen para determinar en qué nivel pueden comenzar. Las clases tienen un ambiente internacional ya que hay estudiantes de muchos países. Los horarios tienden a ser flexibles para ajustarse a los horarios de las personas que trabajan y que tienen familia. · Clases de ciudadanía. Las clases de inglés van mano a mano con las clases de preparación para la ciudadanía que ofrecen muchas escuelas de educación para adultos. Los residentes permanentes que desean... Más en la Pág. 16
de los soñadores elegibles" y que los datos sobre sus padres y familiares en riesgo de deportación no serán compartidos. Noorani también calificó de favorable que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estará en guardia contra los estafadores que buscan aprovecharse de la desesperación en las comunidades de inmigrantes. Funcionarios de la USCIS aseguraron que la información sobre los padres y familiares de los dreamers será confidencial y que no se compartirá con ICE, a menos que exista un riesgo de seguridad nacional. Explicó también que todos los peticionarios deberán proporcionar datos biométricos y someterse a la verificación de antecedentes. No envíe nada antes La USCIS advirtió que antes del 15 de agosto no debe ser enviada ninguna solicitud a sus dependencias, y que en caso de hacerlo el trámite no será procesado. El alivio administrativo a los dreamers (jóvenes que calificarían para acogerse al beneficio del DREAM Act en caso que el Congreso lo apruebe) se denomina Acción Diferida y fue anunciado por la jefa de la seguridad de Estados Unidos, Janet Napolitano, el pasado 15 de junio.
El DREAM Act surgió por primera vez en el legislativo en 2001 respaldado por un grupo bipartidista. Entre otros beneficio, otorga residencia a miles de jóvenes indocumentados y un camino a la ciudadanía estadounidense. Por falta de votos no ha sido aprobado. Se necesitan 218 en la Cámara de Representantes y 60 en el Senado. La Acción Diferida será aplicada principalmente a jóvenes que carecen de antecedentes criminales y no representan un peligro a la seguridad nacional o un riesgo a la seguridad pública. “Jóvenes que fueron traídos a Estados Unidos siendo menores sin responsabilidad propia y que cumplen con otros criterios específicos, quienes serán consideradas para que se les detenga su deportación del país o evitar el comienzo de los procesos de deportación”, explicó la USCIS en su página de internet. “Aquellos que puedan demostrar que cumplen con los criterios serán elegibles para recibir Acción Diferida por dos años, sujeta a renovación”, agrega. Deben estar en el país Un requisito clave: los beneficiarios de la medida deben estar físicamente en Estados Unidos. “Si no pueden probar que han estado físicamente presentes en
el país por un período no menor de cinco años” (al 15 de junio de 2012), no calificarán, advierte el gobierno. La USCIS también advierte que la Acción Diferida es temporal, no otorga residencia legal permanente y tampoco incluye un camino hacia la ciudadanía estadounidense. El DHS explicó que los cinco requisitos mínimos para calificar al beneficio conocido como Proceso de Acción Diferida para Jóvenes, son los siguientes: 1. Entró a Estados Unidos siendo menor de 16 años de edad; 2. Ha residido ininterrumpidamente en Estados Unidos durante al menos cinco años antes del 15 de junio de 2012 y está presente en Estados Unidos al 15 de junio de 2012; 3. Asiste a la escuela, se ha graduado de la enseñanza secundaria, ha obtenido un certificado de desarrollo de educación general, o es un veterano que ha sido dado de alta con honores de los Guardacostas o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; 4. No ha sido condenado por un delito mayor, un delito menor significativo, múltiples delitos menores ni representa una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública; 5. No es mayor de 30 años de edad.
Crucigrama 15
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Aguascalientes
Estado de México
Querétaro
Baja California
Guanajuato
Quintana Roo
Baja California Sur
Guerrero
San Luis Potosí
Campeche
Hidalgo
Sinaloa
Chiapas
Jalisco
Sonora
Chihuahua
Michoacán
Tabasco
Coahuila
Morelos
Tamaulipas
Colima
Nayarit
Tlaxcala
Distrito
Nuevo León
Veracruz
Federal
Oaxaca
Yucatán
Durango
Puebla
Zacatecas
$18 Gratis
Certificado de $18 Gratis al llenar el crucigrama, llame a partir del jueves.
COMPLETE EL CRUCIGRAMA Y GANE
Llámenos al 308.381.7777 para pasar a recoger su certificado de $18 para ir a comer a Sam & Louie’s SE REGALARAN 7 CERTIFICADOS POR EDICION, 1 GANADOR POR FAMILIA CADA 2 MESES
Boletín de Servicios y Negocios - Anúnciese en este espacio por solo $10 por edición. Llame hoy al (308)381-7777.
16 Noticias
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
El regreso a clases es también para los padres Viene de la Pág. 14
...convertirse en ciudadanos estadounidenses recibirán la preparación que necesitan para tomar los exámenes de historia y civismo que requiere el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. En las clases los estudiantes practican las entrevistas que tendrían en persona el día del examen con un oficial de inmigración. · Capacitación técnica. Los programas de clases para adultos también incluyen capacitación técnica de trabajo y certificaciones en varias áreas. Los estudiantes pueden tomar clases de computación, plomería, administración, electrónica, mecánica, enfermería y carpintería, entre otras cosas. Muchas de estas clases son desarrolladas en conjunto con los empleadores de la localidad para que así los estudiantes tengan las habilidades que necesitan para obtener los trabajos disponibles en el lugar donde viven. · Orientación general y asistencia para discapacitados. Las escuelas de educación de adultos cuentan con asesores para orientar a los estudiantes sobre qué clases tomar y cuáles certificaciones les podrían ayudar a conseguir un mejor trabajo. Además cuentan con herramientas para asistir a personas con discapacidades y ayudarles a tener acceso a las clases. Se puede obtener más información sobre dónde se ofrecen clases para adultos en literacydirectory.org (en inglés). Para aprender más sobre temas relacionados a la educación se recomienda consultar GobiernoUSA. gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español, que forma parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU.
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Una tumbacocos para Obama; ¿un VP latino para Romney? Por Maribel Hastings
Con los sondeos que colocan al presidente Barack Obama y al casi nominado presidencial republicano, Mitt Romney, virtualmente empatados en la preferencia electoral, es buena noticia que hayan arrancado a todo vapor las campañas como ¡Todos a Votar! de registro y movilización de los votantes latinos que pueden marcar la diferencia en una contienda cerrada. Y ya, cercanos a las convenciones nacionales de ambos partidos, la republicana en Tampa, Florida a fines de agosto, y la demócrata en Charlotte, Carolina del Norte a principios de septiembre, los partidos, sobre todo el retador republicano Romney, enfilan los cañones para tratar de entusiasmar a votantes desafectos, ya sea mediante propuestas y promesas, o mediante la selección del compañero de fórmula. Con los votantes latinos la labor será mas complicada para unos, pero para otros nada está escrito en piedra. Ahora Romney pondera qué figura lo ayudará a conseguir votos en aquellos estados vitales para reunir los 270 votos electorales que saquen a Obama de la Casa Blanca:
busca seguir movilizando a la base conservadora, y atraer a independientes pasando por grupos específicos como mujeres o hispanos. Entre los nombres sorteados figura la ex Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, de sólidas credenciales conservadoras aunque con una postura razonable en materia migratoria que contrasta con la mano dura evidenciada por Romney en ese rubro. De otra parte, sigue surgiendo el nombre del senador republicano de Florida, Marco Rubio, a quien muchos consideran la tabla de salvación de Romney con el voto latino, sobre todo para alzarse con el botín electoral de Florida, aunque un sondeo de la firma Latino Decisions entre los votantes hispanos de cinco estados claves para el voto latino, incluyendo Florida, encontró que la presencia de Rubio en la mancuerna no haría mucha diferencia entre los votantes hispanos. Obviamente en Florida, estado que Rubio representa ante el Senado
federal, el apoyo a su presencia en la boleta es mayor, sobre todo entre los votantes cubanos y cubanoamericanos. Rubio intentó impulsar un DREAM Act light que se quedó en el tintero cuando Obama anunció la acción diferida para los Soñadores el pasado 15 de junio. Como Romney, Rubio nunca explica exactamente qué hacer con los 11 millones de
indocumentados. Los emisarios de Romney, como el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, siguen empujando el talking point de que con Romney en la Casa Blanca y un Congreso republicano la reforma migratoria será más viable, pero lamentablemente el problema es que ni Romney ni la mayoría de los republicanos en el Congreso la apoyan. Sin embargo, el tema del voto latino no
pinta bien para Romney quien sigue rezagado por dobles dígitos ante Obama y ni siquiera sus críticas en materia económica parecen hacer mella entre un sector de votantes con una de las tasas más altas de desempleo en todo el país. Lo cual denota que hasta ahora Romney ha sido definido entre los votantes latinos como la figura de mano dura en inmigración que mostró en el proceso primarista: promotor de la autodeportación y de vetar el DREAM Act, entre otras cosas. Y lo cual denota lo definitorio del tema entre los electores hispanos. Con el voto latino, a Romney no parecen salvarlo ni Rubio ni el médico chino. No que Obama esté libre de pecado. El portal de Univision.com reportó que por cuarto año consecutivo Obama se apresta a romper su propia marca de deportaciones, otras 400 mil entre 2011 y 2012. Su campaña enfatiza que al hacer un balance, Obama apoya la reforma migratoria integral, el DREAM Act y ha impulsado medidas de alivio administrativo para amparar a algunas personas
de la deportación en tanto se concreta la reforma migratoria que se quedó en el tintero. En todos los puntos tienen razón, pero el problema es que las bajas cifras de Romney con los votantes latinos sólo suponen la mitad de la pelea gana para Obama. Un reciente sondeo de NBC/Wall Street Journal y Telemundo encontró que el nivel de entusiasmo entre los votantes hispanos es menor que en 2008 para el mismo periodo. Yo no dejaría nada a la suerte y sin hacer ningún tipo de alusión a los partidos políticos de mi natal Puerto Rico, me atrevería recomendarle a la campaña de Obama que no descarte el uso de las tumbacocos para hacer campaña en Estados Unidos y entusiasmar un tanto a los votantes. La tumbacocos, camión, camioneta, guagua, como quiera llamarle, que forrado de parlantes o bocinas vende promesas de campaña o cuando menos llama su atención. Que las promesas se concreten es harina de otro costal, pero cuando menos alerta a los electores de que hay una elección en puerta porque a juzgar por los sondeos, el reto de Obama el 6 de noviembre será sacar a los electores a votar.
Cómo lo afecta la reforma del sistema de salud Se ha hablado mucho de la dimensión y la complejidad de la Ley de Protección al Paciente y Atención Médica Accesible desde que el Presidente Obama la promulgó en 2010. Pero ahora que la Corte Suprema ha ratificado su constitucionalidad, es buen momento para repasar las principales disposiciones que ya han sido implementadas y entender qué se espera que suceda en los próximos dos años.
Los cambios ya implementados son: No se le puede negar cobertura médica a los menores de 19 años por enfermedades preexistentes. Los hijos pueden permanecer dentro del plan de salud de sus padres hasta los 26 años. Se eliminaron los pagos máximos del seguro vitalicio. Además, se están eliminando gradualmente los límites de cobertura anuales. A partir del 22 de septiembre de 2012, el límite anual aumenta a $2 millones.
Todos los planes nuevos ahora deben ofrecer ciertos servicios preventivos gratuitos, como mamografías, vacunas y colonoscopías. Las personas a las que se les ha negado la cobertura por enfermedades preexistentes ahora pueden ser elegibles para tener la cobertura de un programa “combinado de alto riesgo”. Visite el sitio web https://www.pcip.gov/ para más información y para enviar una solicitud en línea. Los participantes de Medicare Parte D que llegan al período sin cobertura conocido como “doughnut hole” ahora reciben un 50 por ciento de descuento en medicamentos de marca recetados – 14 por ciento en genéricos. (Estos descuentos se irán aumentando gradualmente hasta 2020, cuando desaparezca el período sin cobertura). Muchas de las disposiciones más importantes de la Ley de Atención Médica Accesible no entrarán en vigencia hasta el año 2014 y todavía se
están terminando de ajustar los detalles, pero éstas son algunas de las cosas que se espera que sucedan hasta entonces: Para el 1 de agosto de 2012, las compañías de seguro que no hayan gastado, como mínimo, el 85 por ciento del dinero de las primas cobradas en 2011 por la cobertura médica de los planes grupales grandes (más de 50 empleados), deben devolver la diferencia, por medio de cheques de reembolso o descuentos en las primas futuras (80 por ciento para los planes individuales o grupales pequeños). Para el 1 de octubre de 2012, los planes deben comenzar a adoptar reglas para el intercambio electrónico seguro de información médica – esto reducirá el papeleo, los costos y los errores médicos. Para el 1 de enero de 2013, habrá nueva financiación federal para los programas de Medicaid que decidan cubrir servicios preventivos a muy bajo costo
o en forma gratuita. Para el 1 de octubre de 2013, los estados recibirán dos años más de financiación para continuar cubriendo a los niños que no sean elegibles para tener la cobertura de Medicaid. A partir del 1 de enero de 2014, ya estarán implementadas las disposiciones más importantes. Por ejemplo: Las personas y empleados cuyo empleador no les ofrezca un seguro médico podrán contratarlo directamente en los llamados “Affordable Insurance Exchanges”, o Mercado de Seguros Accesibles, que ofrecen una opción de seguro médico de bajo costo. Se exigirá a las personas que puedan pagar la cobertura médica básica que la obtengan o que paguen un cargo para compensar los costos de la atención médica de los estadounidenses que no tienen cobertura. Los estadounidenses cuyos ingresos sean inferiores al 133 por ciento del nivel de
pobreza serán elegibles para inscribirse en Medicaid. Habrá créditos fiscales reembolsables para las personas cuyos ingresos estén entre el 100 y el 400 por ciento del nivel de pobreza para ayudarlas a pagar el seguro médico accesible. También pueden ser elegibles para pagar menores copagos, co-seguros y deducibles. Se prohibirán los límites anuales de dinero en las coberturas. Ya no se podrá denegar más la cobertura a adultos con enfermedades preexistentes. Las compañías de seguro ya no podrán cobrar primas más caras a las personas y grupos pequeños de acuerdo al sexo o al estado de salud. Estas son solo algunos de los numerosos cambios que veremos en el sistema de salud como resultado de la Ley de Atención Médica Accesible. Para más información, por favor, visite www.HealthCare. gov.
Vida Espiritual 17
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Lecturas del domingo 12 de agosto
Primer Lectura:
Lectura del primer libro de los Reyes (19,4-8): En aquellos días, Elías continuó por el desierto una jornada de camino, y, al final, se sentó bajo una retama y se deseó la muerte: «¡Basta, Señor! ¡Quítame la vida, que yo no valgo más que mis padres!» Se echó bajo la retama y se durmió. De pronto un ángel lo tocó y le dijo: «¡Levántate, come!» Miró Elías, y vio a su cabecera un pan cocido sobre piedras y un jarro de agua. Comió, bebió y se volvió a echar. Pero el ángel del Señor le volvió a tocar y le dijo: «¡Levántate, come!, que el camino es superior a tus fuerzas.» Elías se levantó, comió y
bebió, y, con la fuerza de aquel alimento, caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta el Horeb, el monte de Dios. Palabra de Dios Segunda Lectura: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,30–5,2):
No pongáis triste al Espíritu Santo de Dios con que él os ha marcado para el día de la liberación final. Desterrad de vosotros la amargura, la ira, los enfados e insultos y toda la maldad. Sed buenos, comprensivos, perdonándonos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo. Sed imitadores de Dios, como hijos queridos, y vivid en el amor como
Cristo os amó y se entregó por nosotros a Dios como oblación y víctima de suave olor. Palabra de Dios Evengelio:
Lectura del santo evangelio según san Juan (6,41-51): En aquel tiempo, los judíos criticaban a Jesús porque había dicho: «Yo soy el pan bajado del cielo», y decían: «¿No es éste Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre? ¿Cómo dice ahora que ha bajado del cielo?» Jesús tomó la palabra y les dijo: «No critiquéis. Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me ha enviado. Y yo lo resucitaré el último día. Está escrito en
los profetas: “Serán todos discípulos de Dios.” Todo el que escucha lo que dice el Padre y aprende viene a mí. No es que nadie haya visto al Padre, a no ser el que procede de Dios: ése ha visto al Padre. Os lo aseguro: el que cree tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: éste es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.» Palabra del Señor
Lecturas del domingo 19 de agosto
Primera Lectura:
Lectura del libro de los Proverbios (9,1-6): La Sabiduría se ha construido su casa plantando siete columnas, ha preparado el banquete, mezclado el vino y puesto la mesa; ha despachado a sus criados para que lo anuncien en los puntos que dominan la ciudad: «Los inexpertos que vengan aquí, quiero hablar a los faltos de juicio: “Venid a comer de mi pan y a beber el vino que he mezclado; dejad la inexperiencia y viviréis, seguid el camino de la prudencia.”» Palabra de Dios
Segunda Lectura: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (5,15-20): Fijaos bien cómo andáis; no seáis insensatos, sino sensatos, aprovechando la ocasión, porque vienen días malos. Por eso, no estéis aturdidos, daos cuenta de lo que el Señor quiere. No os emborrachéis con vino, que lleva al libertinaje, sino dejaos llenar del Espíritu. Recitad, alternando, salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y tocad con toda el alma para el Señor. Dad siempre gracias a Dios Padre por todo, en nombre
de nuestro Señor Jesucristo. Palabra de Dios Evangelio:
Lectura del santo evangelio según san Juan (6,51-58): En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.» Disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en
vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Éste es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron;,el que come este pan vivirá para siempre.» Palabra del Señor
Amarás al Señor tu Dios
El predicador del Papa presenta un método para descubrir lo esencial en la vida Comentario del padre Raniero Cantalamessa –predicador de la Casa Pontificia– a las lecturas de la liturgia de la Misa del XXXI Domingo del tiempo ordinario (B) Deuteronomio 6, 2-6; Hebreos 7, 23-28; Marcos 12, 28b-34. Un día se acercó a Jesús uno de los escribas, preguntándole cuál era el primer mandamiento de la Ley y Jesús respondió citando las palabras de ésta: «Escucha Israel: el Señor es nuestro Dios, uno
sólo es el Señor. Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas», que hemos oído, e hizo de ellas el «primero de los mandamientos». Pero Jesús añadió de inmediato que hay un segundo mandamiento semejante a éste, y es: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Para comprender el sentido de la pregunta del escriba y de la respuesta de Jesús, es necesario tener en cuenta algo. En el judaísmo del tiempo de Jesús había dos tendencias opuestas. Por un lado estaba la tendencia a multiplicar sin fin los mandamientos y preceptos de la Ley, previendo normas y obligaciones para
cada mínimo detalle de la vida. Por otro se advertía la necesidad opuesta de descubrir, por debajo de este cúmulo asfixiante de normas, las cosas que verdaderamente cuentan para Dios, el alma de todos los mandamientos. El interrogante del escriba y la respuesta de Jesús se introducen en esta línea de búsqueda de lo esencial de la ley, para no dispersarse entre miles preceptos secundarios. Y es justamente esta lección de método la que deberíamos aprender sobre todo del Evangelio de este día. Hay cosas en la vida que son importantes, pero no urgentes (en el sentido de que si no las haces,
aparentemente no pasa nada); y viceversa, hay cosas que son urgentes pero no importantes. Nuestro riesgo es sacrificar sistemáticamente las cosas importantes para correr detrás de las urgentes, frecuentemente del todo secundarias. ¿Cómo prevenirnos de este peligro? Una historia nos ayuda a entenderlo. Un día, un anciano profesor fue llamado como experto para hablar sobre la planificación más eficaz del tiempo a los mandos superiores de algunas importantes empresas norteamericanas. Entonces decidió probar un experimento. Más en la Pág. 19
18 Vida Espiritual Los 10 Mandamientos
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas 2. No tomarás el Nombre de Dios en vano 3. Honrarás las fiestas 4. Honrarás a tu padre y a tu madre 5. No matarás 6. No cometerás actos impuros 7. No robarás 8. No dirás falso testimonio ni mentirás 9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros 10. No codiciarás los bienes ajenos
Grand Island
Lexington
Schuyler
Catedral Santa María 112 S Cedar Ave
Iglesia Santa Ana 306 East 6th Street
Iglesia Santa María 1018 Banner Street
Iglesia San Agustin 619 Banner St
Confesiones:
Confesiones:
Confesiones:
Confesiones:
Miercoles a Viernes
Viernes Sábado
5 a 5:30 p.m.
4 a 5:15 p.m. 7 a 7:30 p.m.
Cualquier día con cita
6:45 a 7:30 p.m.
10:30 a 11 a.m.
(308) 384-2523
(308) 324-4649
(402) 352-3540
4:45 a 5:10 p.m.
11:30 a.m. a 12 p.m.
Primer Jueves del Mes
11 a.m. a 12 p.m.
4 p.m.
Sábado
Sábado
www.stmarysgi.com/confession
(402) 352-3540 Sábado
Domingo
Columbus
Hastings
Iglesia San Buenaventura Capilla de Santa Ana
1565 18th Avenue
233 East 14th St
Confesiones:
Confesiones:
Sábado
Antes y después de todas las misas
402-564-7151
3:30 a 5 p.m. Después de misa de 7 Primer Jueves del Mes 3 a 4 p.m.
402-582-5461
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Vida Espiritual 19
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Amarás al Señor tu Dios
Viene de la Pág. 17 De pie, frente al grupo listo para tomar apuntes, sacó de debajo de la mesa un gran vaso de cristal vacío. A la vez tomó también una docena de grandes piedras, del tamaño de pelotas de tenis, que colocó con delicadeza, una por una, en el vaso hasta llenarlo. Cuanto ya no se podían
meter más, preguntó a los alumnos: « ¿Os parece que el vaso está lleno?», y todos respondieron: « ¡Sí!». Esperó un instante e insistió: « ¿Estáis seguros?». Se inclinó de nuevo y sacó de debajo de la mesa una caja llena de gravilla que echó con precisión encima de las grandes piedras, moviendo levemente el vaso para que se colara entre ellas hasta el fondo. « ¿Está lleno esta vez el vaso?», preguntó. Más prudentes, los alumnos comenzaron a comprender y respondieron: «Tal vez aún no». « ¡Bien!», contestó el anciano profesor. Se inclinó de
nuevo y sacó esta vez un saquito de arena que, con cuidado, echó en el vaso. La arena rellenó todos los espacios que había entre las piedras y la gravilla. Así que dijo de nuevo: « ¿Está lleno ahora el vaso?». Y todos, sin dudar, respondieron: « ¡No!». En efecto, respondió el anciano, y, tal como esperaban, tomó la jarra que estaba en la mesa y echó agua en el vaso hasta el borde. En ese momento, alzó la vista hacia el auditorio y preguntó: « ¿Cuál es la gran verdad que nos muestra ese experimento?». El más audaz, pensando en el tema del curso (la planificación del tiempo),
$20
respondió: «Demuestra que también cuando nuestra agenda está completamente llena, con un poco de buena voluntad, siempre se puede añadir algún compromiso más, alguna otra cosa por hacer». «No –respondió el profesor–; no es eso. Lo que el experimento demuestra es otra cosa: si no se introducen primero las piedras grandes en el vaso, jamás se conseguirá que quepan después». Tras un instante de silencio, todos se percataron de la evidencia de la afirmación. Así que prosiguió: « ¿Cuáles son las piedras grandes, las prioridades, en vuestra vida? ¿La salud? ¿La
familia? ¿Los amigos? ¿Defender una causa? ¿Llevar a cabo algo que os importa mucho? Lo importante es meter estas piedras grandes en primer lugar en vuestra agenda. Si se da prioridad a miles de otras cosas pequeñas (la gravilla, la arena), se llenará la vida de nimiedades y nunca se hallará tiempo para dedicarse a lo verdaderamente importante. Así que no olvidéis plantearos frecuentemente la pregunta: « ¿Cuáles son las piedras grandes en mi vida?» y situarlas en el primer lugar de vuestra agenda». A continuación, con un gesto amistoso, el anciano profesor se
despidió del auditorio y abandonó la sala. A las «piedras grandes» mencionadas por el profesor –la salud, la familia, los amigos...– hay que añadir dos más, que son las mayores de todas: los dos mandamientos mayores: amar a Dios y amar al prójimo. Verdaderamente, amar a Dios, más que un mandamiento es un privilegio, una concesión. Si un día lo descubriéramos, no dejaríamos de dar gracias a Dios por el hecho de que nos mande amarle, y no querríamos hacer otra cosa más que cultivar este amor.
20 Deportes
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Club Centroamérica - Lexington, NE
Foto por: Brenda Albizures
México es Semifinalista de Londres 2012
Sábado 4 de agosto de 2012 México 4–2 Senegal 14:30 hrs. L 08:00 hrs. CM Estadio: Wembley Londres, Inglaterra Árbitro: Mark Clattenburg (GBR) Asistente 1: Stephen Child (GBR) Asistente 2: Simon Beck (GBR) Cuarto Árbitro: Benjamin Williams (AUS) La Selección Olímpica consiguió el día de hoy su pase a Semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al derrotar en la cancha del Estadio de Wembley a Senegal por cuatro goles a dos, en cotejo correspondiente a los Cuartos de Final. Jorge Enríquez abrió el marcador apenas a los 9 minutos, Javier Aquino amplió a los 62’, Moussa Konate descontó a los 68’, Ibrahima Balde consiguió el empate a dos a los 75’, Giovani Dos Santos clavó el tercero para México a los 98’ y Héctor Herrera puso cifras definitivas a los 108’. Con este resultado, México se medirá en las Semifinales
a Japón el próximo martes 7 de agosto a las 11 horas de México, 17 de Londres, en la cancha del Estadio de Wembley. Los verdes permitieron gol después de 338 minutos sin haberlo recibido, Héctor Herrera vio su segunda tarjeta amarilla y no podrá participar ante Japón, pero es semifinalista de la justa. El Partido México arrancó con muchas ganas de irse arriba rápidamente en el marcador, apenas a los 2 minutos Marco Fabián reventaba el travesaño del marco africano. Senegal no se sentía muy cómodo con la presión verde en todo el terreno de juego. Los aztecas no dejarían pasar mucho tiempo para ponerse al frente en el marcador, exactamente a los 9’. Giovani Dos Santos cobró una falta desde la banda derecha, Jorge Enríquez se elevó en el área y con la testa le cambió la dirección al balón, mandándolo al fondo de la cabaña africana. La solidez defensiva de los verdes era importante. Los dirigidos por Luis Fernando Tena cometían pocos errores, y cuando se equivocaban José de Jesús Corona demostraba su calidad evitando que su marco se viera perforado por primera vez en la justa Olímpica. El juego era parejo. S e n e g a l se fue con todo al frente en la búsqueda de la anotación del empate, por
momentos tenían el control de la pelota y llegaban con mucho peligro, sin embargo, los aztecas cada que iban al ataque también ponían en aprietos a la defensiva africana. La anotación podía caer en cualquier marco. Oribe Peralta perdonó a los senegaleses a los 43’. El 9 de los aztecas recibió un excelente pase de Marco Fabián, pero su testarazo pasó apenas por un costado del poste derecho de la cabaña defendida por Ousmane Mane. El silbante decretaba el final de la primera mitad, México se iba al descanso con la ventaja en el marcador y con la consigna de ampliarla en la segunda parte. Senegal tenía 45 minutos para tratar de anotar el empate. Ya en el complemento, el Tricolor perdonó la primera a los 52’, dejaba escapara la oportunidad de ampliar la ventaja, algo que ante un cuadro como el de Senegal podría ser peligroso. Los africanos se hacían sentir también en el área mexicana. José de Jesús Corona demostraba a los 54’ porque esta considerado como uno de los mejores porteros de la justa. El guardameta de La Máquina Celeste de Cruz Azul tapaba a dos manos un testarazo seco de Pape Souare. Los aztecas conseguían ampliar la ventaja en la pizarra a los 62’. El conjunto verde culminaba una gran jugada, Javier Aquino se encontraba con la pelota en el área africana y la mandaba al fondo de la cabaña de Senegal. Dos testarazos desvaneció la ventaja mexicana. A los 68’, Moussa Konate remató con la cabeza un buen centro enviado desde la banda derecha, acabando con los 338 minutos sin recibir gol; el segundo gol, Ibrahima Balde lo conseguía con un potente remate con la testa en tiro de esquina. El juego se empataba a dos.
El tiempo regular concluyó. México tendría que definir su pase en tiempos extras, y en caso de persistir el empate se tendrían que cobrar tiros desde los once pasos. México arrancó con todo el primer tiempo extra. Los aztecas tenían tres opciones de gol; los dos primeros arribos pasaron cerca de los postes, el tercero Ousmane Mane desviaba el remate de Marco Fabián con una gran estirada. Los verdes verían recompensada su superioridad ante los africanos a los 98’. Giovani Dos Santos le robó la esférica a un defensor rival en su área, levantó la cara para ver la posición del cancerbero y la tocó suave con su pie izquierdo, mandando la pelota al fondo de las redes de Senegal. El primer lapso extra culminó, el segundo arrancó y Luis Fernando Tena mandaba a la cancha a su última carta, sacaba a Oribe Peralta y metía a Raúl Jiménez, el jugador americanista. México volvería a recuperar la ventaja de dos goles a los 108’. Raúl Jiménez, que acababa de entrar, recibió un largo pelotazo que lo puso en mano a mano con Ousmane Mane, el americanista
la intentó bombear pero el cancerbero tapó, quedándole la bola a Herrera, que con la testa firmó el cuarto gol verde. El silbatazo final retumbó en Wembley, México era semifinalista, en donde se medirán a Japón por un boleto a la Gran Final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Goles México 1–0 Senegal; Jorge Enríquez, 9’. México 2–0 Senegal; Javier Aquino, 62’. México 2–1 Senegal; Moussa Konate, 68’. México 2–2 Senegal; Ibrahima Balde 75’.
México 3–2 Senegal; Giovani Dos Santos, 98’. México
4–2
Senegal;
Héctor Herrera, 108’.
Alineaciones México: 1.- José de Jesús Corona; 2.Israel Jiménez; 4.- Hiram Mier; 13.- Diego Reyes; 5.- Darvin Chávez; 14.Jorge Enríquez; 3.- Carlos Salcido; 10.- Giovani Dos Santos; 8.- Marco Fabián; 11.- Javier Aquino (6.Héctor Herrera, 74’) y 9.- Oribe Peralta DT Luis Fernando Tena Senegal: 1.Ousmane Mane; 2.- Saliou Ciss (15.- Magaye Gueye, 69’); 4.- Abdoulaye Ba; 5.- Gueye Papa; 6.- Zargo Toure; 8.Cheikhou Kouyate; 10.Sadio Mane; 13.- Mohamed Diame (9.- Kara Mbodji, 89’); 7.- Moussa Konate; 11.- Kalidou Yero (12.Ibrahima Balde, 60’) y 16.- Pape Souare DT Diouf Abdoukarime
Deportes 21
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
African United - Grand Island, NE
Admiten ‘suerte’ del Madrid ante Santos El partido amistoso que Real Madrid venció 2-1 a Santos Laguna en Las Vegas contó con dosis de fortuna para los merengues, reconocen los diarios españoles que reseñan el encuentro, tras la anotación de Khedira, que se dio cuando el balón le rebotó en la cara tras un rechace de Oswaldo Sánchez. Incluso, tras anotar, Khedira en vez de festejar se quedó adolorido del rostro, mientras sus compañeros se le acercaban para abrazarle. "Carambola en Las Vegas" titula el diario Marca su crónica sobre el partido y considera que el calor (entre 38 y 40 grados aproximadamente) y la
mayor actividad de Santos pesaron, aunque admiten que "no fue un duelo brillante de los blancos". Sobre el gol de Khedira dice que "el alemán,
aturdido por el impacto de la pelota, recibió la felicitación de sus compañeros", y cuenta las duras entradas por parte de los dos equipos. Por su parte, el diario AS dice con ironía que "Sami Khedira dio la cara por el Real Madrid"
y destaca el calor y la intensidad de santos, aunque, al final, los merengues "ganan por inercia hasta en los amistosos y hasta sin querer" y culminan diciendo que "el Madrid ganó por la cara...". Por su parte, el diario Sport considera que "el Madrid ganó de rebote" y asegura que ganaron "gracias a un gol con la cara de Sami Khedira". El Mundo Deportivo asegura que fue un "trabajado triunfo ante Santos Laguna", aunque no le da mucha relevancia al partido, al igual que Sport. Finalmente, El País dice que "Khedira levanta al Madrid" y destaca el "tanto afortunado del alemán".
Atlas- Schuyler, NE
´Jona´ será el 12 El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos utilizará el dorsal 12 durante la temporada 2012-2013 del Barcelona, y todo parece indicar que se quedará con el primer equipo, dirigido por Francesc Tito Vilanova. El hecho de ya contar con número no le asegura al mexicano mantenerse en el cuadro absoluto, aunque
prácticamente ha hecho toda la pretemporada; sin embargo, es una pequeña muestra de la confianza que tiene en él el entrenador “culé” . El Futbol Club Barcelona dio a conocer los números que portarán cada uno de sus elementos, y “Jona” tendrá en sus espaldas el 12, aunque cabe recordar que en sus breves espacios con el primer
equipo, entonces dirigido por Josep Guardiola, llegó a portar el 28 y 34. En la campaña anterior con el filial Barça B, Dos Santos Ramírez ocupó el número ocho, sin duda algo que no se iba a repetir en su nueva oportunidad con el equipo de Vilanova, ya que ese dorsal lo tiene Andrés Iniesta. El mexicano
ha recibido minutos de juego en la presente pretemporada, la última muestra fue el pasado sábado cuando ingresó de cambio al mediotiempo, en lugar de Sergio Busquets, durante el choque ante el París Saint Germain. Así, “Jona” podría tener mayor regularidad con Vilanova en el primer equipo, al menos en las convocatorias, y otra
muestra de esto es que Barcelona B, de la Segunda División, reforzó su mediocampo, sabedor de que casi no contará con el mexicano. Lo que es un hecho es que el futbolista nacido en la Ciudad de México tendrá que ser paciente para jugar más seguido, pues en la media cancha el equipo blaugrana tiene a jugadores de gran calidad como Xavi
Hernández, Andrés Iniesta, Busquets y Fábregas. En lo que respecta a otros dorsales, el nuevo refuerzo, Jordi Alba, ocupará el 18, y otros elementos que al igual que Jonathan tendrán su oportunidad en el primer equipo son: Marc Bartra y Marc Muniesa, quienes tendrán el 15 y 25, de manera respectiva.
22 Clasificado
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Grand Island Nebraska Division
Manufacturing Supervisor-Day Shift Would you like the opportunity to expand your responsibility and to grow through a new experience? Then come & join our team! Overhead Door Corporation is a leading manufacturer in the Garage Door & Operator Industry. We are looking for an experienced manufacturing supervisor. Responsible for directing and coordinating assigned departments according to production schedule, to achieve on time delivery of a quality product in a safe operation. A Bachelor’s Degree or equivalent manufacturing experience is required. Experience with Lean Manufacturing and/or Six Sigma is a plus. Strong teamwork skills and the ability to work efficiently toward common goals desired. Excellent benefits. Above Average Salary. Please apply online at: www.overheaddoor.com or at Nebraska Workforce Development. Overhead Door is and Equal Employment Opportunity/Affirmative Action Employer M/F/D/V
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Call to place an ad: 308-382-1000 Log on to place a classified ad: www.theindependent.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Buenos Días Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
El debate de la venta de armas de fuego
Viene de la Pág. 2 El 8 de enero de 2011, en un centro comercial de Tucson, en Arizona, un hombre provocó la muerte de 6 personas y lesiones a 13, entre ellas a la excongresista Gabrielle Giffords. En 16 de abril de 2007, un estudiante abrió fuego en la Universidad de Virginia Tech, en Blacksburg, matando a 32 personas e hiriendo a 17. El 20 de abril de 1999, en Littleton, Colorado, dos alumnos de la Escuela Secundaria Columbine, asesinaron a 12 de sus compañeros y a un maestro,
además de dejar decenas de lesionados. La masacre cometida en el estreno de media noche de la trilogía de Batman, del director Christopher Nolan, es inexplicable. La realizó James Holmes, un pichón de genio, que se parecía más a Sheldon, el inofensivo personaje de la serie de televisión The Big Bang Theory, que al multiasesino real. Tras los sucesos de Aurora, una ciudad adherida a Denver, con alrededor de 100 mil hispanos, queda sobre el tapete el debate sobre
la facilidad de adquisición de las armas de fuego. Yo no digo que no sean necesarias, si uno tiene que proteger la vida ante la amenaza de un criminal bruto, pero las masacres ponen en tela de juicio su utilidad real. Los legisladores tienen que empezar a perderle miedo a la Asociación Nacional del Rifle, y reglamentar el porte con sensatez. Por fortuna, las leyes prohíben que los indocumentados adquieran y posean armas de fuego.
Página 23
PĂĄgina 24
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 8 al 21 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska