www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Fundado en el Año 2000
Grand Island
Año XII, Edición: 15
GRATIS
Columbus
Salas Cash • Marlen JC
St. Mary’s Immigration Program
Buenos Días Nebraska- Juan Salazar es originario de Ahuacatlán, Nayarit, México y es el propietario
de Salas Cash. Nos dijo que en 1986 llegó a Picksley, California en donde conoció a su esposa, Lilia González,
originaria del estado de Michoacán. Juan y Lilia cuentan con 3 hijos.
Más en la Pág. 18
Asesoría Legal en Asuntos de Inmigración
Buenos Días Nebraska- Entrevistamos a Jacinto y Carmen Corona para obtener más información sobre el Programa de Inmigración de Santa María
(St. Mary’s Immigration Program) y sobre la nueva acción diferida, la cual le podría otorgar a jóvenes indocumentados un permiso de trabajo por 2 años. Nos
dijo Carmen que vayan a visitarlos para revisar bien su expediente si no están seguros de que califiquen para esta acción diferida.
Más en la Pág. 7
Padres, Sepan Primera Victoria de Guardado con Valencia Escuchar a sus Hijos Valencia, donde se desempeña el mediocampista mexicano Andrés Guardado, consiguió este día su primer triunfo en Alemania, donde se encuentra de pretemporada, tras derrotar 4-0 al modesto conjunto del Rodinghausen.
Más en la Pág. 4
St. Mary’s Immigration Program
INVITA A MAESTROS,PASTORES DE IGLesiaS, ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA DUEÑOS DE NEGOCIOS Y A TODA LA COMUNIDAD EN GENERAL A UNA CHARLA CON PERSONAL DE IMMIGRACIóN PARA HABLAR DEL IMPORTANTE TEMA DE LOS PERMISOS DE TRABAJO PARA ESTUDIANTES (DEFERRED ACTION (DREAM).
EL LUGAR SERA EN EL CENTRO PARROQUIAL DE LA CATEDRAL SANTA MARIA DOMICILIO: 112 S CEDAR, GRAND ISLAND, NEBRASkA Fecha: VIERNEs 27 DE JULIO DEL 2012 HORA: 10:00 A.M. A 12:00 P.M. Y 3:00 P.M. A 5:00 P.M. PARA MáS INFORMACION COMUNIQUESE AL TELEFONO (308) 381-2855
Padres, escuchen a sus hijos. Los hijos continuamente están mandando mensajes de que quieren y necesitan ser escuchados, no sólo ser oídos. Mensajes que suelen ser enviados con el lenguaje corporal, con su comportamiento bueno o malo, utilizando a otros integrantes de la familia,
etc. Piden continuamente un tiempo íntimo para poder preguntar, pues tienen demasiadas cosas para decir.
Más en la Pág. 8
Tecnología
Nueva York convierte sus cabinas telefónicas en puntos de acceso WiFi La ciudad de Nueva York ha puesto en marcha un plan para reconvertir las cabinas telefónicas que aún pueblan sus calles. Estos vestigios de otra época se transformarán en puntos de acceso WiFi gratuitos,
disponibles para los habitantes de la urbe y para los visitantes. El programa de momento empieza con diez de estos emplazamientos para probar los resultados.
Más en la Pág. 16
Salud
Sudoración excesiva
Más en la Pág. 21
Jaque al sudor y al mal olor
Sudar mucho no equivale a ser una persona poco aseada ni a oler mal, aunque ese es el sambenito que arrastran muchas de las personas que sufren exceso de sudoración; un problema denominado
hiperhidrosis y que afecta a 800.000 españoles y a 176 millones de personas en el mundo, según la International Hiperhidrosis Society (IHS).
Este periódico contiene un mínimo de 20% de papel reciclado. Salvemos nuestro planeta, hagamos nuestra parte, reciclemos.
Buenos Días Nebraska • Oficinas Centrales: 120 W. 3rd St • Grand Island, Nebraska 68801 • Tel: 308.381.7777 Fax: 308.389.3333 Oscar Daniel Erives - Presidente y Director General oscar@buenosdiasnebraska.com
2 Chistes • Noticias Locales
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE Jueves 26 de julio
Viernes 27 de julio
Sábado 28 de julio
Tormentas Eléctricas
Soleado
Soleado
Parcialmente Nublado
Máx. 97ºF Mín. 67ºF
Máx. 95ºF Mín. 65ºF
Máx. 93ºF Mín. 68ºF
Máx. 93ºF Mín. 72ºF
Miércoles 25 de julio
CHISTES
1. Va un tío a una peluquería, y pregunta: -¿Hay mucha gente esperando para cortarse el pelo? -Seis. -Muchas gracias. Y se va. Al día siguiente, otra vez: -¿Hay mucha gente esperando? -Tres. -Gracias. Y se va. Al día siguiente: -¿Hay mucha gente esperando? -No, este señor que estoy atendiendo, y después va usted. 5 minutos. -Gracias. Y se va. El peluquero está mosqueadísimo. Al día siguiente, otra vez: -¿Hay mucha gente esperando? -Siete. -Gracias. Y se va. El peluquero, súper mosqueao, le dice al aprendiz que lo siga
a ver a donde va. Al rato vuelve el aprendiz. -Bueno, ¿Qué hizo? -Pues nada, compró un ramo de flores, y se fue a su casa. -¡Este tío es idiota!. Venir aquí a preguntar, para luego comprarse flores e irse a su casa.
¡Qué tontería! -No, no, a su casa no, a SU casa, (señalando al peluquero).
Jaimito: -Jaimito, decime una palabra con “m”. Y le dice Jaimito: -Sartén. -Jaimito, ¿dónde hay una “m” en la sartén? Y le dice Jaimito: -¡En el mango! 6. Jaimito compró unos bombones y se los comió todos en un minuto.
Su
hermana le reclamó:
- Te comiste todos los
bombones sin acordarte de mí
- ¡Claro que me acordé! por eso me los comí tan rápido!
7. - Vengo a que me saque los
dientes...
- Pero señora, si usted no
tiene dientes.
- Sí doctor; acabo de tragármelos. 8. Una francesa se lo hace
estirar todo: la nariz, la piel de la cara, etc...
Finalmente,
el cirujano le pregunta:
- ¿Desea la señora algo más? - Sí. Quisiera tener los ojos más grandes y expresivos. - Nada más fácil, señora. Enfermera: ¡traiga la cuenta, por favor! 9. Era un señor preso en la
cárcel en la cual, todo lo que entraba y salía de ella era
minuciosamente registrado. Un día la esposa del preso le 2. Una señora va a sacar el pasaporte. El funcionario en mandó una carta a su marido turno le pregunta: en la cual decía: -Cuantos hijos tiene, señora? Lorenzo, necesito que me digas en qué momento debo -Diez. -Como se llaman? escarbar la huerta para sembrar papas. -Bernardo, Bernardo, contesta el marido: Bernardo, Bernardo, Bernardo, Bernardo, No vayas a escarbar nada querida porque en la huerta Bernardo, Bernardo, están enterrado el botin del Bernardo y Bernardo. -Todos se llaman Bernardo? Y asalto. Luego de tres días Lorenzo le como le hace para llamarlos cuando, por ejemplo, están vuelve a escribir una carta a jugando todos afuera? su esposa: -Muy simple, grito Querida, supongo que la policía ya fue a la casa a “Bernardo” y todos entran. buscar el botin, y escarbó -Y si quiere que vayan a comer? todo el patio, ahora ya puedes sembrar las papas. -Igual. Grito “Bernardo” y todos se sientan a comer. -Pero si usted quiere hablar 10. entista: Tengo que con uno en particular, ¿cómo extraerle el diente hace? adolorido, pero no te -Ah! En ese caso, lo llamo por preocupes solo tomará unos su apellido. cinco minutos. Paciente: ¿Y cuánto costará? 3. Llega un tipo bien borracho Dentista: 90 dólares a las 3:00 de la madrugada Paciente: ¡90 dólares por solo a su casa, mete la llave unos minutos de trabajo! despacito sin hacer ruido para Dentista: ¡Puedo extraerlo no despertar a su mujer. muy lentamente si quiere! Pero la mujer lo estaba esperando sentada en el sillón 11. Una señora le dice a otra: del living, cuando abrió la Mi hijo deja a todos con la puerta esta le prendió la luz. boca abierta. El borrachín al verse Y su amiga muy impresionada descubierto le dice: le pregunta: Borrachín: Que..? ¿Y qué hace su hijo? Esposa: Que de que..? Y la señora le responde: Borrachín: Que de que o que..? Mi hijo es dentista. Esposa: Que de que o que de que..? 12. ¿Cuál es la única letra que se come? Borrachín: Que de que o que de que o que..? La G latina. Esposa: Que de que o que de que o que por que..? 13. ¿Doctor, doctor ¿qué Borrachín: Que de que o que tal salió mi mujer de la de que o que por que pero operación? que..? Esposa: Que ¿Donde andabas?!! Borrachín: No, no, no.... no me cambiés la conversación.
4. Nito le dice a su futuro suegro. - Hola, vengo a pedir la mano de su hija. - ¿Y usted está en condiciones de mantener una familia? - Sí señor, yo trabajo y sí, puedo... - ¿Está seguro? ¡Mire que somos nueve! 5. Le dice la profesora a
Domingo 29 de julio
Lunes 30 de julio
Parcialmente Nublado Máx. 93ºF Mín. 70ºF
Parcialmente Nublado Máx. 90ºF Mín. 68ºF
Un Futuro Brillante Por Oscar D. Erives oscar@buenosdiasnebraska.com
Buenos Días Nebraska– Brenda Castellanos es nuestra estudiante con Un Futuro Brillante de esta edición. Brenda es originaria de Zamora, Michoacán al igual que sus padres y cuenta con 1 hermana menor, María Fernanda, y un hermano menor, Victor Hugo. Estudió primer y segundo grado en Iowa y del tercer al sexto grado en Minnesota. Después se movieron para Grand Island y estudió en la Walnut y este pasado mayo se graduó de la preparatoria Grand Island Senior High. Sus materias favoritas son fisiología e inglés, y algunos de sus hobbies son escuchar música y salir con sus
amigos. A Brenda le gustaría estudiar enfermería en el Central Community College. Nos dijo que la carrera es de dos años y que después de graduarse le gustaría trabajar en el hospital en Grand Island. Brenda será la primera de su familia en ir al colegio, no dijo que se siente
“emocionada, y con miedo a la vez, pero es un reto nuevo”, dijo. Sus padres siempre le motivan para que siga estudiando y así obtener un futuro mejor. ¡Muchas felicidades Brenda Castellanos!
¡AVISO!
I n m i g r a c i ó n de Los Estados Unidos ha publicado un aviso para que las personas tengan cuidado sobre fraude envolucrando con el programa nuevo para gente joven autorizado por el Presidente Obama. E l l o s estan reportando que a las personas les estan prometiendo muchas cosas y estan pagando mucho dinero para estar en este programa. La verdad es:
1) NO hay aplicacion todavia hecha por inmigracion.
2) NO hay cantidad de cuanto va ha costar la aplicacion todavia para inmigracion.
3) Los detalles de quien puede calificar son inciertos. 4) No está claro si este programa llegará a la residencia permanente. 5) No está claro como esto va afectar a personas que estan en la corte de inmigracion o ya tienen orden de deportacion.
No hay duda que este programa es lo mejor que ha pasado para los inmigrantes jovenes en mucho tiempo. Pero…. se toma tiempo para que inmigración trabaje en todos los detalles. El mensaje de este aviso es que deben tener paciencia no pierda su oportunidad para participar. Por favor llame a:
Las Oficinas del abogado Derek Mitchell P.C. para más información al 308-384-6009 en Grand Island o 308-324-6909 en Lexington.
CONVOCATORIA 2012 DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL UNACH El Consulado de México informa que la Universidad Autónoma de Chiapas, ha ampliado su oferta académica en educación superior abierta y a distancia para los mexicanos que residan en América del Norte y que deseen iniciar estudios universitarios, por lo que da a conocer la: Convocatoria 2012 de la Universidad Virtual UNACH Se ofrecen las siguientes carreras. Licenciatura en Derechos Humanos.
Licenciatura en Gestión de la Micro Pequeña y Mediana Empresa. Licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres. Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación. Técnico Superior Universitario en Gestión Turística. Para mayor información sobre la Convocatoria, requisitos e inscripciones, puede consultar el sitio web http://eu.unach.mx y/o el correo electrónico
coordinacionvincap.sdfs@ gmail.com
Columbus
Goodwill Garcia Auto Sales Centro Hispano El Pueblito Mexican Restaurant 3 Hermanos Salvation Army La Popular Columbus American Services Marlen JC - Tienda de Ropa Salaz Cash - Muebles, ropa Super Saver
Schuyler
Chona’s Mexican Restaurant Tienda la Familiar Casey’s - Gasolinera Corral Auto Repair Tienda Michaels Los Amigos Tire Service Variedades La Chiquita Latino América Groceries Tienda Chichihualco La Gloria Restaurante - Pupusería El Paisano Burrito House Librería Cristiana Belén Rosa’s Plaza Librería Cristiana WIC 99 centavos y más Paletería Oasis Shoes 4 all La Sorpresa Fashion Ailyn Los Potros Boots
Oscar Daniel Erives Presidente y Director General Oficinas Centrales: 120 W. 3rd St., Grand Island, NE 68801 Tel: (308)381-7777 Fax: (308)389-3333 www.buenosdiasnebraska.com
Este periódico se distribuye gratuitamente en:
Grand Island
Rafa’s Tacos Randy’s Auto Sales Pump & Pantry - 704 W 2nd St. Laundry Island Super Saver Auto Central PSSI Azteca Market Cristo Cordero de Dios Swift & Company Cherry Park Apartments Auto America Sonic Roy’s Grand Dodge Spin City Laundry Skagway Sur H&R Block Auto One Super Acapulco Sánchez Plaza Abogado Derek Mitchell Motor Car Engineering Galaxy Laundry Apartamentos Walnut Taller Centro-Mex Novedades Evelyn Lavandería Supreme U-Save Pharmacy (calle 4) El Centro Hispano Importaciones Guzmán Panadería El Quetzal Confiable Insurance Latino Check Cashing La Chiquita La Unica La Solomera Sastrería Coataneca Yovi’s Market La Flor Products La Mexicana Market Robin’s Taller Mecánico León Wilber’s Auto Repair Kendall Law Office Lobo Market El Tucanazo 4th St. Auto Sales Gasolineras Casey’s 806 North Eddy St. 1814 North Eddy St. 1404 West 2nd St. 1420 South Locust St. Banco 5 Puntos Skagway Norte Yonke Kramer’s Auto Fleet Laundry Maxx Graham Tire Optica Pearle Vision Greg Sanchez State Farm Domino’s Pizza Starbucks HyVee Health Plex Catedral Santa María Apartamentos Riverbend Roe Buick Gasolineras Valero 519 North Eddy St. 715 South Locust St.
Hastings
Taqueria Cathy’s Sánchez Plaza Bruce Furniture Sun Mart Serrano’s Auto Sales Party Fashions Catholic Social Services Tienda San José Napa Auto Parts Premier Rental Purchase Tienda San Judas Head Start Nebraska Prime Group Gasolineras Casey’s 1725 W 2nd St. 406 S Elm Ave. Discount City Bubba Burger
Minden
Gasolinera Casey’s Mason’s Market
Gibbon
Gibbon Pack La Mexicana Doña Mary Restaurante Fiesta Mexicana Midwest Meat Packing LLC
Kearney
El Vallarta San PedroMexican Restaurant Salvation Army
Lexington Bridge Street Auto Plum Creek Motors Pump & Pantry - 210 E. 6th St. Pupusería Anita’s BHA Real Estate Restaurante Michoacán Platte Valley Auto Lavandería Longhorn La Bamba Fascinación 1 Fredy’s Bakery Casa Vázquez Twins Fashions Kid’s Fashion Johnson’s Jewelry Fascinación 2 Warehouse Dragon Garden Restaurant La Bendición Abogado Derek Mitchell Clothing & Food Market Panadería Nuevo Amanecer Homestead Insurance Variedades Emmanuel Restaurante La Hacienda Mary’s Fashion Forever Rocío Panadería Princesa
Teresa’s Tortilla Bakery Taquería y Tortillería Max La Vázquez Market C&J Auto Sales Taquería El Paraíso Nayeli’s Beauty Salon Restaurante San Pedro Goodwill Conoco/KFC/ Taco Bell
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
3
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Deportes
Club Jalapa - Lexington, NE
Foto por: Brenda Albizures
El Equipo se va a Comportar Muy Bien, Tenemos Una Forma de Juego Definida: Tena
El pasado fin de semana, en Nottingham, Inglaterra, la Selección Nacional Olímpica disputó su tercer y último partido de preparación de cara a los Juegos Olímpicos Londres 2012. Japón fue su rival, mismo que se impuso al combinado nacional dos goles por uno. Al término del cotejo, Luis Fernando Tena, Director Técnico de la Selección Olímpica, habló en conferencia de prensa. En relación al planteamiento del cotejo, el estratega nacional comentó: “Empezamos el
partido desconcentrados, el rival se fue al frente en el marcador, después tuvimos que remar contra corriente, Japón estuvo muy bien atrás, no nos dejaba espacios. Nuestro equipo después tuvo la pelota pero no tuvimos la suficiente profundidad para crear peligro, se fue mejorando la circulación al final del segundo tiempo y crear más llegadas de gol. “De cualquier forma es molesto perder, a nadie le gusta perder, aunque lo más importante en este tipo de partidos es ir sacando conclusiones
tanto individual como colectivamente de lo que va pasando en el campo y estar ocupados por los jugadores que salen con lesiones o golpes muy fuertes como Aquino, Vidrio, Oribe, Néstor Araujo que está mal de un dedo, o la propia lesión de Hiram Mier que ya tiene una semana, hoy por hoy es lo que más nos ocupa, recuperar a nuestros jugadores parael próximo jueves.” Tena recalcó que lo importante en este tipo de partidos, son las conclusiones a las que se llega: “El resultado es molesto pero no es que nos preocupe el marcador, quizá lo más justo hubiera sido un empate, realmente nos ganaron con un golazo que hay que felicitar a quien lo metió. Lo importante serán las conclusiones que saquemos tanto en lo individual como en lo colectivo. “El resultado no es lo más importante en juegos de preparación, pero sí cuenta, obviamente
sí nos molesta el perder y por supuesto queríamos jugar con todo a ganar. Lo más importante es sacar conclusiones y ver qué es lo que tenemos que trabajar, insistir.” El timonel Azteca, dijo que se debe trabajar en tener una salida más clara: “Hoy nos costó mucho trabajo tener una salida clara porque Japón era un equipo muy ordenado que se tiró atrás después de meter un gol al minuto de juego, tiene jugadores muy fuertes, muy rápidos, nos costó mucho trabajo entrar pero el equipo insistió hasta que logró el empate, pero en general tenemos que trabajar en tener una salida más clara.” Sobre los cinco jugadores lesionados, afirmó: “Nos iremos de aquí con muchos jugadores con hielo en las piernas porque están muy golpeados, el caso de Aquino que sí tiene un golpe fuerte, mismo caso de Néstor Vidrio, que son los que más nos pueden preocupar. Néstor Araujo
tiene molestia en un dedo y Oribe también un golpe en el tobillo, Hiram Mier con una lesión de una semana. Eso sí nos preocupa para saber con quienes contamos para saber cómo y con quienes jugar contra Corea.” Luis Fernando Tena destacó la forma de juego definida que tiene el Tricolor Olímpico: “Yo veo bien al equipo, necesitamos ser más consistentes, jugamos bien a ratos y otros no tanto, pero en general sabemos que el partido oficial es el jueves contra Corea y el equipo se va a comportar muy bien, tenemos una forma de juego definida, una línea de juego definida que el equipo entiende bastante bien, vamos a llegar muy bien ante Corea.” Compartió que el equipo tiene confianza en sí mismo: “En general bien, el equipo sabe que va creciendo, el equipo confía en sí mismo, en sus propias fuerzas y sabe que los partidos buenos están a cinco días nada más.”
Para finalizar, el Director Técnico nacional, aseguró que México puede competir contra cualquier equipo en el tema de las medallas: “Siempre hemos leído que los favoritos son Gran Bretaña, Brasil y España; que después puede venir un segundo nivel donde están Uruguay, Suiza, México. Nosotros pensamos que estamos bien, que podemos pelear con cualquier equipo, creo que tenemos muy buenos jugadores.” Concluyó.
Saludo, una repuesta al Código de Ética: Hugo
Hugo Sánchez y Ricardo La Volpe coinciden. Quieren predicar con el ejemplo y aceptan que el nuevo Código de Ética tuvo que ver para que se saludaran antes del partido entre Atlante y Pachuca, del domingo. “ E s t a m o s contribuyendo a la Liga del Código de Ética y ojalá que todos nos involucremos en esta causa. Hay que dar el ejemplo y no pasa nada. Estamos en la idea de mejorar, de sumar, contribuir con el Código de Ética y el mejoramiento
de la Liga y hay que ayudar para que así sea”, explica Hugo Sánchez, técnico del Pachuca. “Esto le hace muy bien al futbol, porque hay que respetarnos, tanto Hugo como yo, la afición lo necesita. En un mes le dieron importancia a esto y el espectáculo lo dan los jugadores. Ahora nos fuimos a saludar y mejor inventen otra cosa para bien del futbol, porque esto [la rivalidad] ya se acabó”, agrega el DT del Atlante. Pero no todo en la nueva Liga les parece
excelente a Hugol y al argentino. Ante el intenso calor que se vivió en el Andrés Quintana Roo, en detrimento del juego, Sánchez Márquez demanda que se cuiden más los horarios de los partidos. Dice el técnico del Pachuca que es suficiente con un par de vueltas al coso de Cancún para darse cuenta de lo desgastante que es para el futbolista jugar en condiciones calurosas y húmedas. “El calor influye, los partidos en Europa nunca los vas a ver en la tarde, el clima tiene que favorecer. El ritmo no estuvo mal, pero afecta a las circunstancias. Es pesado jugar con un calor importante”, describe el entrenador. “Si a mí me preguntan, me gustaría jugar de noche, pero sé que hay una televisora y seguramente llegaron a un acuerdo con la directiva para que se jugara a esta
hora”, secunda La Volpe. El presidente del Atlante, Miguel Ángel Couchonal, es contundente, sepulta lo que se presumía
como una rivalidad entre Hugo Sánchez y Ricardo La Volpe. “Yo creo que esa rivalidad ya fue, es cosa del pasado, de otros tiempos...
Se les propuso la idea del saludo y qué bueno que aceptaron”, dijo.
4 Deportes
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Alacranes - Grand Island, NE
Primera victoria de Guardado con Valencia
Valencia, donde se desempeña el mediocampista mexicano Andrés Guardado, consiguió este día su primer triunfo en Alemania, donde se encuentra de pretemporada, tras derrotar 4-0 al modesto conjunto del Rodinghausen. El conjunto dirigido por el argentino Mauricio Pellegrino no tuvo complicaciones para quedarse con el triunfo ante un cuadro de la sexta categoría del balompié germano; dos goles anotó el equipo español en cada episodio.
En la p r i m e r a mitad los sudamericanos, el brasileño J o n a s Gonçalves (25) y el argentino Pablo Piatti (45) , adelantaron al Valencia en la cancha del estadio Hacker Wiehenstadion de Rodinghausen, que registró una entrada de poco más de dos mil espectadores. En el complemento Pellegrino cambió a sus once elementos y dio la oportunidad de jugar a Guardado, quien se encargó de desbordar por los costados. Carles Gil hizo el 3-0 al minuto 57 tras el taconazo de Jonathan Viera y más tarde el goleador del equipo “che” , Roberto Soldado, dejó
escapar una oportunidad clara de gol luego del buen pase de “vaselina” por parte del “Principito” . El argelino Sofiane Feghouli decretó el 4-0 al 86 para que así los españoles sumaran su primer triunfo en la pretemporada en Alemania, luego que el viernes pasado empataron 1-1 contra el Eintracht Braunschweig. Antes de finalizar el encuentro el volante jalisciense Andrés Guardado recibió tarjeta amarilla. El partido sirvió para que Pellegrino continúe en sus análisis para decidir a su once inicial, le dio minutos de juego a todos sus pupilos con excepción del mediocampista argentino Fernando Gago, quien apenas se incorporó al club.
Acapulco- Schuyler, NE
Tyson Márquez unificará títulos
El campeón mundial mosca AMB, el mexicano Hernán
Márquez, oficialmente especial del
recibió permiso Comité
de Campeonatos del organismo para enfrentar al hawaiano Brian Viloria el 29 de septiembre para unificar títulos OMB-AMB. “Tyson” Márquez se mantiene como campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) , de las 112 libras, tras su decisión de no abandonar la división. El sonorense
recibió permiso especial del Comité de Campeonatos de la AMB, para cumplir con compromisos de diez asaltos en las 114 libras, y tiene ahora su registro personal en 34 peleas ganadas, con 27 nocauts, con dos derrotas. Por lo tanto, sigue planteada la pelea obligatoria con el argentino campeón interino, Juan Carlos Reveco, para definir
el monarca absoluto de la división una vez que el campeón mundial enfrente a Viloria. Es necesario recordar, que en el caso de Márquez de decidir abandonar las 112 libras y subir a las 115 libras, Reveco, en su condición de interino, debe pelear con el primer clasificado disponible el cinturón absoluto. En ningún
caso, se titula de forma automática en ninguna división. “Tyson” Márquez tiene planteado unificar con Brian Viloria, en una pelea unificatoria a realizarse el 29 de septiembre en Carson, California. De ganar el mexicano a Viloria, deberá de enfrentar al argentino Reveco.
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 5
PĂĄgina 6
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
7
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Noticias de Grand Island
St. Mary’s Immigration Program Asesoría Legal en Asuntos de Inmigración viene de la página 1... El proyecto para abrir esta oficina comenzó después de la redada de inmigración del 2006, el Obispo William Dendinger ofreció ayuda para poder acreditar a las personas que quisieran ayudar a la comunidad, y el 14 de junio del 2008 se abrió St. Mary’s Immigration Program. El director de este programa es el Padre Jonathan Sorensen, y Jacinto y Carmen Corona son representantes acreditados por la Junta de Apelaciones de Inmigración, así que puede tener la seguridad de que le ofrecerán un servicio profesional. Algo más que les gustaría dejarles saber a la comunidad es que atienden a gente de diferentes nacionalidades:
México, Centro América, Sur América, Irak, Sudán, Kenya, Cuba, República Dominicana, Perú y de otras nacionalidades, y a nadie se le preguntará sobre sus creencias religiosas, “se les da servicio profesional a todos por igual”, dijo Jacinto. Jacinto y Carmen atienden entrenamientos dentro y fuera del país para siempre poder ofrecerles el mejor servicio profesional, “ahorita estamos atendiendo a 2 o 3 entrenamientos por semana para la acción diferida”, dijeron. Al empezar el proceso para aplicar para esta nueva acción diferida nos dijo Carmen que no tengan miedo y que digan la verdad de sus antecedentes o de su historial para que le puedan ayudar, porque todo va a salir a la hora de
tomarle sus huellas. Esta ley entró en vigor el 15 de junio, todos los estudiantes que entraron a los Estados Unidos antes de los 16 años y que tengan 5 años consecutivos o más a este país. “En este momento puede aplicar para el permiso de trabajo cualquier persona que califique para la acción diferida desde los 15 a 30 años de edad”, comentó Jacinto. También dijo que los estudiantes que califiquen para la acción diferida pueden ser casados o solteros. Nos dijeron también, que mientras están en espera para que salga la aplicación para la acción diferida, no hagan nada fuera de la ley, que se porten bien y respeten las leyes para así poder salir beneficiado.
Jacinto y Carmen Corona
Horario:
Lunes - Llamadas solamente Martes a Viernes - 9 a.m. a 12 p.m. y 1 p.m. a 5:30 p.m. Sábado - Con cita solamente Domingo - Cerrado ¿Qué ofensas califiacan como “delito menor significativo”? Un delito menor significativo es una ofensa criminal federal, estatal, o local castigable por no más de un año de carcel o nada
de tiempo de carcel que incluye: violencia, amenasas, asaltos, incluyendo violencia domestica; abuso sexual o explotación; robo o fraude; manejando bajo la influencia de alcohol o drogas; obstrución de la justicia o
soborno; fuga ilegal de la detención, prosecusión, o de una escena de accidente; posesión ilegal o uso de un arma; distribución o trafico de drogas; o posesión ilegal de drogas.
Padre Jonathan Sorensen
207 South Elm St., Grand Island, NE (entre la iglesia y la casa parroquial) P.O. Box 938 Tel: (308) 381-2855 www.SMIPlegal.com
¿Es verdad que el IRS “castiga” a los matrimonios?
Si su futuro cónyuge está pensando posponer la boda por temor al llamado “castigo matrimonial”, probablemente tengan problemas mucho más graves que tener que pagar más impuestos estando casados que siendo solteros. Dicho esto, el matrimonio tiene en realidad varias ramificaciones financieras—tanto buenas como malas—y muchas tienen que ver con el dilema de no saber si declarar los impuestos a las ganancias juntos o separados. Veamos qué conviene: Primero, veamos rápidamente cómo funciona la tributación progresiva. A medida que aumentan sus ingresos, van aumentando los impuestos sobre los ingresos adicionales. Actualmente, hay seis categorías fiscales federales que van desde el 10 por ciento para las familias y personas de bajos ingresos hasta el 35 por ciento, para los ingresos que superan los $388.350 al año. Los ingresos de la mayoría de las personas entran dentro de varias categorías fiscales.
Por ejemplo, una persona soltera con un ingreso imponible de $50.000 pagará un impuesto del 10 por ciento sobre los primeros $8.700; más el 15 por ciento sobre los ingresos entre $8.700 y $35.350; más el 25 por ciento sobre los ingresos entre $35.350 y $50.000. Por lo tanto, no está pagando el 25 por ciento del total sino solo de la parte correspondiente. El “castigo” matrimonial ocurre cuando las parejas presentan una declaración conjunta y, en algunos casos, pagan un impuesto a las ganancias mayor del que pagarían si fueran solteros. Por ejemplo: Si usted tiene un solo ingreso familiar (o uno de los cónyuges gana mucho más que el otro) tendrá, generalmente, una “ventaja por matrimonio”, es decir, sus ingresos combinados se tributan a una tasa menor que si el que más gana tributara como soltero. Sin embargo, cuando usted entra en el extremo superior de la categoría fiscal del 25 por ciento, la disparidad
entre presentar la declaración en conjunto y separada se hace más pronunciada, porque sus ingresos combinados aumentan, especialmente si los dos tienen ingresos similares y/o altos. Por ejemplo, las personas solteras con un ingreso imponible de $75.000 entran dentro de la categoría fiscal del 25 por ciento; pero, si usted está casado y tiene un ingreso combinado de $150.000, entraría dentro de la categoría fiscal del 28 por ciento. Por eso algunos sostienen que casarse es una desventaja financiera, pero esto no es necesariamente así. Los matrimonios pueden acceder a muchas exenciones fiscales y otros beneficios que suelen compensar el pago de un impuesto a las ganancias mayor. Por ejemplo: Si usted tiene cobertura médica a través del empleador de su cónyuge, las primas mensuales no son consideradas ingresos imponibles, como sí ocurre en el caso de los concubinos no casados. Del mismo modo, su cónyuge puede pagar sus gastos médicos
antes de impuestos usando su cuenta de gastos flexible. Usted tiene derecho a recibir el 50 por ciento de los beneficios del Seguro Social de su cónyuge mientras su cónyuge esté vivo, y puede cobrar el monto de sus beneficios después de su muerte, si es que excede al suyo. Además, usted tiene derecho a recibir un beneficio por fallecimiento de su cónyuge de $255. Si usted muere sin dejar testamento, su cónyuge hereda automáticamente sus bienes, sin tener que pagar impuestos. Todas las demás personas deben pagar impuestos sobre los bienes valuados en más de $5.12 millones. A las personas casadas se les suele cobrar menos que a las solteras por los seguros de automóviles u otros seguros. Si es casado pero está pensando en presentar la declaración fiscal por separado en lugar de presentarla junto con su cónyuge, sepa que perderá varios créditos y deducciones fiscales que se otorgan solo a los que presentan la declaración en conjunto,
incluyendo el Crédito Fiscal sobre la Renta, el crédito fiscal por los gastos de los hijos y dependientes, y las deducciones por matrículas y cuotas escolares e intereses de
préstamos para estudios. Además, el IRS dice que ambos deben reclamar la deducción estándar o las deducciones detalladas.
8
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Vida Espiritual
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Padres, sepan escuchar a sus hijos Padres, escuchen a sus hijos. Los hijos continuamente están mandando mensajes de que quieren y necesitan ser escuchados, no sólo ser oídos. Mensajes que suelen ser enviados con el lenguaje corporal, con su comportamiento bueno o malo, utilizando a otros integrantes de la familia, etc. Piden continuamente un tiempo íntimo para poder preguntar, pues tienen demasiadas cosas para decir. Cuando los padres no les conceden ese tiempo, aunque desgraciadamente sea algunas veces muy corto, se encierran en si mismos y ya no quieren saber nada de abrir su
boca, para explicar sus inquietudes. Posteriormente vienen los lamentos de los padres, aduciendo que sus hijos no son comunicativos, pero no se habían dado cuenta, de que llevaban mucho tiempo pidiendo unas migajas de convivencia con sus padres, para que les escuchen. Padres, estén muy atentos a cualquier señal, por muy pequeña que sea, que sus hijos quieren ser escuchados. Ofrézcanles todo el tiempo de calidad que puedan darles, para poder escucharles bien, con atención, sin prisas, ni agobios. El tiempo de calidad no es completo, si no está acompañado de unos buenos espacios
para escuchar. Llevarles al cine o, al campo de fútbol, etc. lleno de ruido y con la atención puesta en lo que sucede externamente, está muy bien, pero no es lo mismo, que estar en un sitio privado de la casa, llevarles a un restaurante o a pasear al campo, para poder escucharles con detenimiento, pues escucharles es mucho mas, que simplemente oírles teniendo la cabeza puesta en otra cosa. Solamente después de escucharles con atención de mente y cuerpo, es decir con los cinco sentidos muy alertas, se puede empezar un buen dialogo. Está muy bien que los padres salgan con sus
$20
hijos a pasear, al cine, al restaurante, al campo de fútbol, a pescar, etc. pero si no aprovechan los tiempos de soledad e intimidad con los hijos, para escucharles,
están cumpliendo solamente una pequeña parte de lo que debe ser la educación integral de
que no
quieren, sus
los hijos. Esta educación pasa por tiempos de confianza y apertura para escucharles y poder saber que es lo que quieren, lo
angustias, sus alegrías, sus amores, sus problemas, sus esperanzas, sus inquietudes, sus dudas y un largo etc.
Vida Espiritual
Lecturas del domingo 29 de julio Primer Lectura: Lectura del segundo libro de los Reyes (4,42-44): En aquellos días, uno de Baal-Salisá vino a traer al profeta Eliseo el pan de las primicias, veinte panes de cebada y grano reciente en la alforja. Eliseo dijo: «Dáselos a la gente, que coman.» El criado replicó: «¿Qué hago yo con esto para cien personas?» Eliseo insistió: «Dáselos a la gente, que coman. Porque así dice el Señor: Comerán y sobrará.» Entonces el criado se los sirvió, comieron y sobró, como había dicho el Señor. Palabra de Dios Segunda Lectura: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,1-6):
Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados. Sed siempre humildes y amables, sed comprensivos, sobrellevaos mutuamente con amor; esforzaos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade todo. Palabra de Dios Evengelio: Lectura del santo evangelio según san Juan (6,1-15): En aquel tiempo, Jesús
se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: «¿Con qué compraremos panes para que coman éstos?» Lo decía para tentarlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer. Felipe contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo.» Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y un par de peces; pero, ¿qué es eso para tantos?»
Jesús dijo: «Decid a la gente que se siente en el suelo.» Había mucha hierba en aquel sitio. Se sentaron; sólo los hombres eran unos cinco mil. Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, y lo mismo todo lo que quisieron del pescado. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie.» Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada, que sobraron a los que habían comido. La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: «Éste sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo.» Jesús entonces, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo.
Lecturas del domingo 5 de agosto
Primera Lectura:
Lectura del libro del Éxodo (16,2-4.12-15): En aquellos días, en el desierto, comenzaron todos a murmurar contra Moisés y Aarón, y les decían: «¡Ojalá el Señor nos hubiera hecho morir en Egipto! Allí nos sentábamos junto a las ollas de carne, y comíamos hasta hartarnos; pero vosotros nos habéis traído al desierto para matarnos a todos de hambre.» Entonces el Señor dijo a Moisés: «Voy a hacer que os llueva comida del cielo. La gente saldrá a diario a recoger únicamente lo necesario para el día. Quiero ver quién obedece mis instrucciones y quién no.» Y el Señor se dirigió a Moisés y le dijo: «He oído murmurar a los israelitas. Habla con ellos y diles: “Al atardecer comeréis carne, y por la mañana comeréis hasta quedar satisfechos. Así sabréis que yo soy el Señor vuestro Dios.”» Aquella misma tarde llegaron codornices, las cuales llenaron el campamento; y por la mañana había una capa de rocío alrededor del campamento. Después que el rocío se hubo evaporado, algo muy fino, parecido a la escarcha, quedó sobre la superficie del desierto. Los israelitas, no sabiendo qué era aquello, al verlo se decían unos a otros: «¿Y
esto qué es?» Moisés les dijo: «Éste es el pan que el Señor os da como alimento.» Palabra de Dios Segunda Lectura: Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios (4,17.20-24):
En el nombre del Señor os digo y encargo que no viváis más como los paganos, que viven de acuerdo con sus vanos pensamientos. Pero vosotros no conocisteis a Cristo para vivir de ese modo, si es que realmente oísteis acerca de él; esto es, si de Jesús aprendisteis en qué consiste la verdad. En cuanto a vuestra antigua manera de vivir, despojaos de vuestra vieja naturaleza, que está corrompida por los malos deseos engañosos. Debéis renovaros en vuestra mente y en vuestro espíritu, y revestiros de la nueva naturaleza, creada a imagen de Dios y que se manifiesta en una vida recta y pura, fundada en la verdad. Palabra de Dios Evangelio: Lectura del santo evangelio según san Juan (6,24-35): En aquel tiempo, al no ver allí a Jesús ni a sus discípulos, la gente
9
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
subió a las barcas y se dirigió en busca suya a Cafarnaún. Al llegar a la otra orilla del lago, encontraron a Jesús y le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo has venido aquí?» Jesús les dijo: «Os aseguro que vosotros no me buscáis porque hayáis visto las señales milagrosas, sino porque habéis comido hasta hartaros. No trabajéis por la comida que se acaba, sino por la comida que permanece y os da vida eterna. Ésta es la comida que os dará el Hijo del hombre, porque Dios, el Padre, ha puesto su sello en él.» Le preguntaron: «¿Qué debemos hacer para que nuestras obras sean las obras de Dios?» Jesús les contestó: «La obra de Dios es que creáis en aquel que él ha enviado.» «¿Y qué señal puedes darnos –le preguntaron–
para que, al verla, te creamos? ¿Cuáles son tus obras? Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: “Dios les dio a comer pan del cielo.”» Jesús les contestó: «Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo. ¡Mi Padre es quien os da el verdadero pan del cielo! Porque el pan que Dios da es aquel que ha bajado del cielo y da vida al mundo.» Ellos le pidieron: «Señor, danos siempre ese pan.» Y Jesús les dijo: «Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca más tendrá hambre, y el que en mí cree, nunca más tendrá sed.» Palabra del Señor
10 Vida Espiritual
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Preguntas Sobre Dios Ante un hecho que nos hace sufrir nos preguntamos ¿Dónde está Dios?
Últimamente ha surgido la controversia sobre la no existencia de Dios, a raíz de los anuncios en algunos autobuses de Londres, Barcelona... Como se les adivina fácilmente el «plumero a sus promotores, no les voy a dar demasiado protagonismo. Pero, desde luego, lo que sí tiene importancia es que a estas alturas, y después de 2000 y pico años del paso de Jesucristo por la tierra, se siga cuestionando su existencia por ciertos sectores de la población. Hay miles de pruebas que dan fe y testimonio de lo que nos dicta la Biblia, la Iglesia, y nuestro propio sentido común. Me niego a no creer en la infinidad de hechos sobrenaturales –léanse milagros- que a lo largo de la historia de la humanidad han sucedido y de los que, en su día, tuvieron y tienen constancia multitud de personas. De la misma manera, me niego a ignorar a tantos y tantos santos que con el espíritu de Dios ha dado la Iglesia al planeta. Los cuales, ofreciéndolo absolutamente todo a favor a sus semejantes y pagando por ello tortura y muerte supieron transmitir el mensaje del maestro y su doctrina a los cinco
continentes. Me niego a no creer en los sacerdotes, religiosas y monjas que con su desinterés personal, su intenso trabajo y oración logran que en este mundo se pueda seguir viviendo con cierta dignidad. ¿Qué pasa? Que para todos esos promotores de los anuncios ¿todas estas innumerables cultas y santas personas están equivocadas? Incluso miles y miles de ciudadanos del mundo, cuando van a un Santuario, o a una misa, o en el día a día de su jornada ordinaria se dirigen a Dios con todo fervor con sus oraciones… ¿también están equivocadas? Por ejemplo, he visto cómo la mayoría de los de mi pueblo, Malagón -en especial los agricultoresal pasar con sus carros por delante de Santa Teresa y la piedra donde se sentaba se santiguan y encomiendan con todo respeto, ¿también están equivocadas? Por cierto, que nuestra querida Santa, también – como no podía ser de otra maneraaseveraba frecuentemente: « Quien tiene a Dios, nada le falta» Hay pruebas de que Dios existe de carácter filosófico como las de Santo Tomás. Pero hay otras mucho más sencillas y de conocimiento popular como las que nos muestran las primeras palabras del Génesis: «En principio Dios creó el cielo y la tierra».
Desde los albores de la creación, han vivido en nuestro mundo científicos, sabios, diversos hombres de ciencia, letras etc., empeñados en negar la existencia de Dios. E incluso perseguir y dar muerte de la manera más cruenta a quienes creyeran en Él. Este es el caso de la antigua Roma, donde al
trataban de demostrarlo recurriendo a «su ciencia. Ciencia que al final no les sirvió ni convenció ni a ellos mismos, puesto que tanto los de Roma como a los más actuales, en el momento de traspasar el umbral de su vida por la tierra, suplicaban ser acogidos y llegar a la presencia de ese Dios que
menor atisbo de sospecha, ibas directamente a los leones del coso romano. También en nuestra historia más reciente, personas conocidas –aunque afortunadamente estas no perseguían a nadie- como el Nóbel Severo Ochoa, el ilustre profesor Tierno Galván, y un largo etcétera, que tampoco estaban de acuerdo con la existencia del Sumo Hacedor, y
tantas veces ellos habían negado. Así mismo, el sabio profesor y vasco universal, Miguel de Unamuno, expresaba minutos antes de su muerte: «Solo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo». Pienso que de Dios se habla a la «buena de Dios» y queremos ser sus amigos cuando todo nos va de maravilla. Es como si de un amigo terrenal
Amabilidad: Lo cortés no quita lo valiente
El padre José Luis Martín Descalzo narraba una anécdota que le sucedió a un compañero de trabajo. Este amigo suyo volvía de la oficina a su casa. Al llegar a la estación compró, como siempre, un billete de metro, pero al pagar se llevó una sorpresa. La chica que le atendía, con una sonrisa tímida, le respondió: «Hoy no tiene usted que pagar». El hombre se quedó de una pieza. Preguntó el porqué. «Porque ayer se fue sin coger el vuelto», respondió la chica desde el otro lado del cristal. ¿Acaso recordaba su rostro? ¿Conocía quién era? Nada de eso. La chica ni siquiera había estado el día anterior; pero una compañera le había dicho por la mañana: «Cuando venga el señor que siempre nos da las buenas tardes, dile que hoy no tiene que pagar». Con esta referencia, la muchacha en turno supo puntualmente de quién se trataba. Una hermosa experiencia que hace
brillar la nobleza de un corazón. Sin embargo, esta misma luz pone de manifiesto la oscuridad de tantas personas que han olvidado ya ser amables con los demás. ¡Cuántas personas pasarían por aquellas taquillas del metro madrileño! Y sólo una de ellas era inconfundible porque era «el señor que siempre nos da las buenas tardes». En la cultura que se ha ido imponiendo en nuestros días parece que ser amable es ser amilanado, débil o, simplemente, tonto. Expresiones que denotan respeto y educación se evitan, ya que el usarlas nos haría quedar mal delante de nuestro “círculo de amistades”. Si le doy las gracias al mesero que me sirve la mesa dejaría entrever que estoy necesitado de su servicio. Como en todos los casos implica una degradación de nuestra grande personalidad, mejor no usarlas para poder aparecer como alguien fuerte y
seguro de sí mismo. Ser amable no es sinónimo de falta de reciedumbre. Todo lo contrario, produce más admiración y gratitud quien dice: «pase usted» que quien simplemente se echa a un lado para quitarse de enfrente de la puerta. Ser cordial indica mayor entereza y domino que poner un rostro frío de absoluta indiferencia. El “duro” se hace respetar, el cortés es respetado por lo que es. Ocasiones no faltan Siempre tenemos cientos de oportunidades para ser amables con los demás. Basta pensar que, cada mañana, podemos decir «buenos días» a nuestros padres, a nuestro cónyuge, a nuestros hijos, a los profesores, a los compañeros de oficina o al conductor del autobús. Ceder el asiento en el metro a una señora o a un anciano se puede hacer con facilidad. Desear un buen día de trabajo al mesero de nuestro café
preferido no cuesta mucho. Oportunidades, desde luego, no faltan; sólo hay que descubrirlas y hacer la costumbre. Este tipo de detalles es el que cambia rostros y alegra atmósferas enteras. Las relaciones se estrechan. Las sonrisas se multiplican. El trabajo se disfruta. El corazón rejuvenece. Se acrecienta el deseo de compartir el tiempo. ¿Por qué? Porque la gente se siente tratada con el respeto y la dignidad de lo que verdaderamente son: personas e hijos de Dios. Y todo esto depende tan sólo de un sencillo «buenos días». ¡Vence el mal con el bien!
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
se tratara, que cuando salimos juntos, nos lleva la corriente, nos lo pasamos muy bien, pero si en algún momento tiene una reacción que nos incomoda o nos niega algún favor, ya no deseamos tenerlo a nuestro lado. La propia Santa Teresa ya ponía un ejemplo, aunque algo irónico, cuando decía: «Dios quiere muy mal a sus amigos. No es de extrañar que tenga tan pocos…» Pues erróneamente nos enfurecemos cuando nos «quita» antes del tiempo, que como humanos consideramos a un ser querido. Por mi parte deseo pensar que Él sabe a la perfección lo que se hace. Y que tal como expresó el mismo a su discípulo Pedro: «Lo que yo hago no lo entiendes tú ahora, lo comprenderás después». Ya sé que esto puede resultar muy duro para las personas que han sufrido y padecido a lo largo de su vida con terribles enfermedades, o con el infinito dolor de soportar todo tipo de penurias. San José María Escrivá de Balaguer pronunciaba a menudo esta frase: «En cuanto aceptas la
voluntad de Dios, el dolor no es dolor, porque esta cruz la lleva Él». Creo que hay que reconfortar nuestra pena, pero también ahondar en ella y reflexionar; ¡por algo ocurre! ¡algún sentido tendrá! Lo entenderemos también con el paso del tiempo, pues con él está construida nuestra vida. Ese espacio que disfrutamos en alquiler y sin derecho a compra, y me consuela y reconforta aquella frase del célebre físico alemán Einstein que repetía sin cesar: «Quien no vea tras este gran universo la mano de una inteligencia superior, es que no tiene ojos en la cara» La organización mundial de la salud alerta de que la tristeza será el asesino invisible que asolará en este siglo a la humanidad. Según sus cálculos, la depresión se convertirá en la mayor causa de muerte y millones de personas se suicidarán cada año… Entre creer en la nada o creer en el Misterio de Dios, sinceramente me quedo con el Misterio. La nada es soledad, fracaso radical y absoluto. Dios es compañía, amor, luz y esperanza.
Huellas en la arena
Una noche soñé, que caminaba a lo largo de una playa acompañado por Dios.Durante la caminata muchas escenas de mi vida fueron proyectándose en la pantalla del cielo. Según iba pasando cada una de estas escenas notaba que unas huellas se formaban en la arena. A veces aparecían dos pares de huellas, en otras solamente un par de huellas. Esto
me preocupo grandemente porque pude notar que durante las escenas que reflejaban etapas tristes de mi vida; cuando me hallaba sufriendo de angustia, penas o derrotas solamente podía ver un par de huellas en la arena. Entonces le dije a Dios: “Señor tú me prometiste que si te seguía, tu caminarías siempre a mi lado. Sin embargo he notado que en los momentos más difíciles de mi vida solo había un par de huellas en la arena”. “¿Por qué cuando más te necesitaba no estuviste caminando a mi lado?” El Señor me respondió: “Las veces que has visto sólo un par de huellas en la arena, hijo mío, ha sido cuando te he llevado en mis brazos”
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 11
PĂĄgina 12
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 13
Página 14
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos Días Nebraska
Asistencia en el Consulado de México sobre la “Acción Diferida”
El Consulado de México en Omaha informa que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de los Estados Unidos de América, el pasado 15 de junio, anunció la adopción de la política de “acción diferida” con respecto a la posible deportación de ciertos jóvenes y estudiantes indocumentados. Los beneficiarios de esta decisión serán aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos, sin embargo, los lineamientos y procedimientos específicos para su aplicación deberán ser publicados por el Gobierno de Estados Unidos en un plazo no mayor a 60 días. a) Haber ingresado a Estados Unidos siendo menor de 16 años. b) Haber residido continuamente en Estados Unidos por un periodo de por lo menos 5 años previos al día de la publicación de la nueva medida, y haber estado en Estados Unidos en la misma fecha.
c) Estar estudiando, haberse graduado de una escuela preparatoria (High School), haber obtenido un certificado de general education development (GED), o haber concluido satisfactoriamente un trabajo en la Guardia Costera o en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. d) No haber sido condenado por algún delito grave, por uno o varios delitos menores, o ser considerado una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública de Estados Unidos. e) No ser mayor de 30 años de edad. Es previsible que las personas que busquen solicitar beneficiarse de la “acción diferida” requerirán cuando menos de una identificación oficial con fotografía. En este sentido, el Consulado de México en Omaha, Nebraska atenderá las necesidades de documentación, tomando en cuenta las particularidades de cada caso, procurando facilitar la resolución de posibles obstáculos. El Consulado pretende que cada ciudadano mexicano
Votantes latinos: invitación a votar concienzudamente
Por Maribel Hastings La semana pasada Craig Romney, hijo del virtual nominado presidencial republicano, Mitt Romney, solicitó a los votantes latinos en el anuncio en español Los Invito a conocer mejor a su padre para apoyarle. Como quieran decirlo, lo, le, los, les o te invito, estaría bien si el candidato aclarara sus posturas, sean económicas o migratorias, y no tratara de disfrazar sus evasivas con un anuncio en español. Pero hoy Romney presentó otro comercial titulado País de Inmigrantes donde Craig dice que su padre trabajará por una solución bipartidista a la inmigración, sin explicar cuál es, aunque eso sí, afirma que su abuelo –y padre del candidato-, nació en México. ¿Será esa la estrategia migratoria de Romney? Lo curioso es que de todos modos los recientes sondeos apuntan a una lucha cerrada entre Romney y Barack Obama lo cual denota varias cosas: que en pleno verano los votantes no han volcado su atención al proceso electoral, lo cual suele suceder a partir de septiembre; que el desempleo y los males económicos siguen agobiando a la población; y que en consecuencia, lamentablemente, hay falta de entusiasmo, hasta ahora, con el proceso electoral. También denota la importancia que jugarán los esfuerzos de movilización
de votantes, sobre todo de sectores como los latinos que inclinarán la balanza a uno u otro lado, particularmente en estados electoralmente claves, y lo evidencia, por ejemplo, el cortejo de votantes latinos en estados no tradicionalmente hispanos como Virginia. Como si el poco entusiasmo no representara suficientes escollos para los grupos dedicados a registrar y movilizar votantes, los recientes esfuerzos de algunos gobernadores republicanos de purgar listas electorales en busca de no ciudadanos tienen el potencial de desmotivar a muchos ciudadanos si enfrentan demasiados obstáculos para ejercer su derecho. Sin que haya evidencia amplia de fraude electoral, algunos estados buscan purgar sus listas electorales a escasos meses de las elecciones. Grupos pro derechos civiles argumentan que resulta sospechoso que quienes tienen el potencial de ser afectados por la purga sean votantes de minorías étnicas y en estados electoralmente significativos. ¿Coincidencia? El Departamento de Justicia asegura que supervisará los intentos de estos estados y de hecho, demandó a Florida argumentando violaciones a las leyes federales electorales. Más en la Pág. 20
que se identifique como posible beneficiario de la “acción diferida” reciba orientación sobre los criterios estadounidenses de elegibilidad y sobre las alternativas disponibles en
materia de documentación mexicana, por lo que invitamos a los interesados a visitar las oficinas consulares, localizadas en: 7444 Farnam St. Omaha, Nebraska 68114
Horario: 8:00 am – 1:00 pm
Recuerde que es importante evitar ser víctima de fraudes y estafas. Sólo ciertos profesionales,
abogados y organizaciones reconocidas por el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos pueden brindar asesoría migratoria.
Barbet Beseni Basset Beagle Bichón Bóxer Braco Briard Bulldog Caniche Chihuahua
Crucigrama 15
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Collie Corgi Dálmata Galgo Grandanés Grifón Labrador Mastín Pastor Pekinés Pinscher
Poodle Pointer Pug Rastreador Rottweiler ShiTzu Terrier
Certificado de $18 Gratis al llenar el crucigrama, llame a partir del jueves.
Xoloitzcuintle
$18 Gratis
Llámenos al 308.381.7777 para pasar a recoger su certificado de $18 para ir a comer a Sam & Louie’s
COMPLETE EL CRUCIGRAMA Y GANE
SE REGALARAN 7 CERTIFICADOS POR EDICION, 1 GANADOR POR FAMILIA CADA 2 MESES
Boletín de Servicios y Negocios - Anúnciese en este espacio por solo $10 por edición. Llame hoy al (308)381-7777.
16 Tecnología • Cine
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Windows 8 arranca un 55% más rápido que Windows 7 Desde que se produjo su presentación, Microsoft ha asegurado que Windows 8 sería mucho más rápido que su predecesor. Ahora, con la versión Release Preview ya disponible para su descarga, ha sido posible realizar la prueba y el resultado es de únicamente 17 segundos, es decir, 21 menos que Windows 7. L a s pruebas han sido realizadas por PC Magazine en un ordenador Toshiba R835-P88 con un procesador 2.5GHz Core i5-2450M, 6 GB de memoria RAM, disco duro de 500 GB y un procesador de gráficos Intel HD Graphics 3000. En ambos casos, la versión del sistema operativo era la de
64 bits. Así, este medio comprobó que Windows 8 es bastante más rápido que la versión anterior. En concreto, 21 segundos a la hora de arrancar (17 segundos frente a 38, es decir, un 55,26%
más rápido) y 2,3 a la hora de cerrarse (9,9 y 12,2 segundos, respectivamente). Además, el nuevo sistema operativo, cuyo lanzamiento probablemente se producirá en octubre, también se impuso en la
prueba de renderizado de vídeo (tardó un minuto y 11 segundos en realizar la misma tarea que le llevó1:22 al ordenador con Windows 7). Sin embargo, Windows 7 demostró ser más rápido a la hora de mover archivos. En concreto, necesitó 25,2 segundos para trasladar un grupo de archivos de 500 MB, mientras que en Windows 8 el tiempo necesario fue de 29,2 segundos. Lo mismo ocurrió al mover un único archivo, pero de gran tamaño, aunque en este caso la diferencia fue mucho menor: 46,4 segundos en Windows 7 y 46,8 en Windows 8.
Cine
“Step Up Revolution”
Step up Revolution establece el baile en un dinámico contexto en la ciudad de Miami. Emily, hija de un acaudalado hombre de negocios llega hasta Miami con el sueño de convertirse en bailarina profesional. Pero pronto se enamora de Sean, un joven que dirige un equipo de baile de competición. Sean se esfuerza por llevar a su equipo, MOB, para ganar un importante concurso y así obtener un patrocinador. La única posibilidad de que el barrio sobreviva es ganar el concurso de baile y
así poder hacer realidad sus sueños, a la vez que conservan sus hogares. Con: Ryan Guzman,
Smith
Clasificación PG-13
Kathryn McCormick, Misha Gabriel, Peter Gallagher, Alyson Stoner, Adam G. Sevani, Chadd
“Diary of a Wimpy Kid: Dog Days”
El filme se centrará en el debilucho joven Greg Heffley, quien monta un plan para pretender que tiene un trabajo en un lujoso club. Pero su plan falla y debe sufrir unas terribles vacaciones veraniegas, que incluyen contratiempos en una pileta pública y un viaje al campo que sale muy mal. Con: Zachary Gordon, Robert Capron, Devon Bostick, Rachael Harris, Steve Zahn
Estrena el 3 de agosto
Clasificación PG
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Apple deja de ser «verde» para que sus productos no se puedan ampliar Los productos de la manzana ya no serán «verdes». Apple ha decidido prescindir de la certificación ecológica de sus productos, que exige que estos sean fáciles de desmontar y, por tanto, fáciles de actualizar. EPEAT, el registro que califica a los dispositivos electrónicos según su sostenibilidad ambiental ha confirmado que la empresa de Cupertino se retira de sus listas (participar es voluntario). Apple se jactó durante mucho tiempo del mimo que ponían para que el hardware de sus ordenadores, tanto portátiles como sobremesa, fuesen fáciles de actualizar. Esta política no sólo ha desaparecido, sino que se ha sustituido por la opuesta. Los de Cupertino no quieren que sus clientes toquen las entrañas de sus dispositivos. El famoso «ecosistema cerrado» de Apple se limitó, durante años, al software. Especialmente en el caso de iOS, su sistema operativo para el iPod Touch, el iPhone y el iPad. Con la excepción del iMac, el resto de sus ordenadores —Mac Mini, los portátiles Macbook y su sobremesa Powermac— se podían destripar con
relativa sencillez. Esto facilita al usuario actualizar por su cuenta el disco duro, la batería o la memoria RAM, además de permitir reparaciones sin necesidad de acudir a la marca. El último paso de Apple hacia el cierre completo de sus sistemas vino con la presentación d e los nuevos portátiles Macbook
con pantalla «retina». Tanto la batería como la memoria RAM de este modelo van fijadas a la placa y por tanto no son ni reemplazables ni actualizables si no se pasa por el servicio técnico oficial. Una consecuencia de la salida de EPEAT es que Apple dejará de poder vender sus productos a las administraciones federales
estadounidenses. Una directiva de 2009 exige que los dispositivos electrónicos que adquieran cumplan con el standard EPEAT Gold. Desde una exitosa campaña de Greenpeace contra la pobre política ambiental de Apple hace unos años, la compañía hizo un gran esfuerzo de mejora, sobre todo en lo que respecta al empaquetado de sus productos. También eliminaron elementos tóxicos de sus procesos de fabricación y, de hecho, cumplían los requisitos para estar listados como EPEAT Gold (el mejor de todos). Por supuesto, esta información se incluía en sus promociones. Según iFixit, una página web dedicada a elaborar guías de desmontaje, reparación y actualización de dispositivos electrónicos, la decisión de Apple era de esperar tras la presentación de su Macbook con pantalla «retina», prácticamente imposible de desmontar. En su web aseguran que «la decisión de Apple de retirarse de los standards ecológicos más básicos demuestran que, a pesar de los costes, el diseño es más importante que el medio ambiente».
Nueva York convierte sus cabinas telefónicas en puntos de acceso WiFi Los creadores de la iniciativa esperan que se extienda por los más de 13.000 puntos que existen en la ciudad La ciudad de Nueva York ha puesto en marcha un plan para reconvertir las cabinas telefónicas que aún pueblan sus calles. Estos vestigios de otra época se transformarán en puntos de acceso WiFi gratuitos, disponibles para los habitantes de la urbe y para los visitantes. El programa de momento empieza con diez de estos emplazamientos para probar los resultados. Los ciudadanos de Nueva York y sus visitantes tendrán a partir de ahora la oportunidad de conectarse a redes WiFi gratuitamente. Aunque de momento tendrá que ser en una de
las diez cabinas que se han habilitado para ello. El plan de reconversión contempla extenderse a los más de 13.000 puntos que existen en la urbe si la primera fase va bien. Las cabinas telefónicas – esos cubículos
estirados que se utilizaban para llamar desde la calle, cuando aún no había personas con móviles pegados a la oreja – se van a aprovechar para ofrecer puntos de acceso WiFi con un radio de acción de hasta 91 metros, según recoge GIGAom. Esta amplitud de rango es posible
gracias a la colocación de unas antenas que se ajustan a estándares militares. La instalación de cada punto WiFi tiene un coste de 2.000 dólares y en los diez primeros ha sido sufragado por Van Wagner Communications, propietaria de muchas de las cabinas telefónicas de la ciudad. Los usuarios que utilicen estos puntos de acceso tendrán que aceptar los términos de uso, a continuación se les redirigirá a la página web de turismo de Nueva York y ya podrán navegar libremente. Por tanto, también se trata de una iniciativa orientada a promocionar la visita de los principales centros de atracción de la ciudad. Por el momento, la conexión no tendrá más publicidad aunque se está barajando la posibilidad de introducirla en el futuro.
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 17
18 Noticias de Columbus
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Salas Cash • Marlen JC Viene de la Pág. 1 Nos dijo que en el año 1999 decidieron moverse para Columbus “buscando un nuevo porvenir” dijo Juan. Nos dijo que no tenían a ningún familiar en Nebraska pero vinieron a conocer una vez y les gustó. En California era propietario de un taller mecánico, nos comentó que siempre le ha gustado el comercio pero que no siempre a sido dueño de negocios, trabajó en Excel y también en Behlen por un tiempo. Nos dijo que antes de abrir Salas Cash vendían joyería y también compraban ropa para vender por su cuenta, “ibamos de casa en casa vendiendo joyas y ropa en Schuyler”, dijo Juan.
D e s p u é s decidieron abrir la tienda Marlen JC, tienda con la que tienen aproximadamente 9 años, pero solo un año en su nueva localidad: 2109 23rd St., Columbus, NE. Decidieron abrir Salas Cash apenas hace 3 meses, dijo Juan que tomaron esta decisión porque veían que no había una tienda con los servicios que ahora ellos ofrecen en Salas Cash. Aquí puede venir a comprar ropa, zapatos, electrónicos, muebles, juegos, y más a muy buen precio. Juan quisiera invitarles a conocer sus tiendas en donde “obtendrán un buen servicio”.
Salas Cash
2014 23rd St, Columbus, NE (402) 606-8722 Horario: Lunes a Sábado - 9:30 a 7 Domingo - 10 a 8
Marlen JC
1012 E 23rd St Ste 400, Columbus, NE 402-564-0306 Horario: Lunes a Sábado - 9:30 a 8:30 Domingo - 10 a 8
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Noticias de Lexington 19 Entrenamiento Gratis Para México Empleados a Través de DAD
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Oficinas
Gubernamentales y Más
Consulado de
El Dawson County Training Consortium está proporcionando entrenamiento en desarrollo de liderazgo, conocimientos de informática, soldadura, aplicaciones industriales y seguridad. “A través de la ayuda del Central Community College, el consorcio recientemente recibió su tercera donación en los últimos 12 meses del Departamento de Trabajo. El total recibido hasta ahora es de $54,545”, dijo Jen Wolf.
Una clase de éxito de supervisión está programada para el 27 de septiembre. Por favor contáctenos si está interesado en mandar a empleados sin costo alguno para su compañia. Los próximos tipos de entrenamiento son:
éxito de Supervisión: Taller de 8 horas (2 clases, 20 personas por clase Dreamweaver: Taller de 8 horas Causa Primordial: (se
necesita revisar el tamaño de la clase y cuántas clases habrán) taller de 8 horas
3552 Dodge St. Omaha, NE 68131 1877-639-4835 (402)595-1841, (402)595-1842, (402)595-1843, (402)595Fax(402)595-1845 Oficina de protección (402)595-1862 (402)595-1863
OSHA: Cupo para 10 personas (se necesita determinar si 10 o 30 horas de entrenamiento) NFPA: Taller de 8 horas Bloqueo / Etiquetado: Taller de 4 horas
Consulado de
Entrenamiento de Forklift: Taller de 6 horas
Guatemala
Llame a la oficina de DAD para más información al (308) 217-0004
(312)332-3504
El IRS Implementa Cambios Interinos a los Requisitos de Solicitudes del ITIN
El IRS emitió el 22
Consulado de
El Salvador (312)332-1393
documentos. Además, los
finales serán publicadas antes
requisitos de documentación
ingresos, tal como ciertas
de junio de 2012, cambios
ITINs no serán emitidos en
del inicio de la temporada de
proporcionando una copia
ganancias de juegos de azar
interinos importantes a
base a solicitudes presentadas
declaraciones de impuestos
de la identificación militar
o ingresos de una pensión,
sus procedimientos para la
a través de agentes
del 2013 cuando llega la
de EE.UU. del cónyuge o
o necesitan un ITIN para
emisión de nuevos Números
tramitadores certificadores
mayoría de solicitudes de
padre, o aplicando desde una
reportes de información. Se
de Identificación Individual
a menos que ellos adjunten
ITIN. Durante el verano,
dirección APO/FPO en el
mantendrán los estándares
del Contribuyente (ITINs) a
la documentación original
el IRS estará acumulando
extranjero.
de documentación actual
partir de este momento y hasta
o copias certificadas de
comentarios de los interesados
•
sólo para estas solicitudes.
fin de año. Los ITINs fueron
documentos originales por
y grupos claves según revisa
residentes solicitando un ITIN
Las solicitudes de ITIN
diseñados específicamente
la agencia que otorga la
los procedimientos de ITIN.
con el propósito de reclamar
en esta categoría que
para propósitos de la
documentación.
Algunos Solicitantes No
beneficios de un tratado
están acompañadas de una
administración de impuestos,
Se Ven Afectados Por Los
tributario (usan casillas a y h
declaración de impuestos de
estos números son emitidos
interino, las personas que
Cambios
en el Formulario W-7). Los
EE.UU. estarán sujetas a los
sólo a las personas que no
necesitan ITINs para que su
Algunas categorías de
solicitantes no residentes
nuevos estándares interinos de
son elegibles para obtener un
declaración de impuestos
solicitantes no están
generalmente necesitan un
documentación.
Número de Seguro Social.
sea procesada pueden
impactados por estos cambios
ITIN por motivos aparte
Información Para Personas
Estos
hacerlo presentando por
interinos, incluyendo los
de la presentación de una
Con Solicitudes Pendientes
procedimientos interinos
correo su documentación
cónyuges y dependientes
declaración de impuestos de
El IRS pudiera requerir
presentaron las solicitudes
se aplican a solicitantes
original o copias certificadas
de personal militar de
EE.UU. Esto es necesario
a algunos contribuyentes
de ITIN no están obligados a
buscando ITIN generalmente
de su documentación. La
EE.UU. que necesitan ITIN.
para extranjeros no residentes
que han presentado ya
tomar medidas adicionales a
con el propósito de presentar
documentación será aceptada
Las personas deberían
que pudieran estar sujetos
solicitudes proporcionar al
menos que sean contactados
una declaración individual
en los centros del IRS de
seguir los procedimientos
a retenciones por terceros
IRS documentación adicional.
por el IRS.
de impuestos por ingresos
ayuda al contribuyente
actuales delineados en las
sobre una variedad de
Los contribuyentes que ya
de EE.UU. Debido a que ha
pero serán remitidas al
instrucciones del Formulario
pasado la fecha límite del 17
local centralizado para el
W-7 que incluyen:
de abril para declarar, el IRS
procesamiento de ITINs. El
•
prevé que un pequeño número
IRS también tiene un conjunto
militares y sus dependientes
de contribuyentes necesitarán
de preguntas y respuestas
sin un SSN que necesitan
ITINs entre ahora y el fin de
adicionales para quienes
un ITIN (cónyuges de
año para estos propósitos.
solicitan un ITIN, disponibles
militares usan la casilla e
en.
en el Formulario W-7 y sus
Específicamente,
Durante este periodo
Los cónyuges de
los procedimientos se aplican
a la mayoría de solicitantes
el periodo interino están
d). Se harán excepciones
que presentan un Formulario
diseñados para minimizar el
a los nuevos estándares
W-7, Solicitud de un Número
impacto a los contribuyentes
interinos de documentación
de Identificación Personal
y proteger la identidad del
para miembros de familias de
del Contribuyente del IRS.
proceso de ITIN. Las reglas
militares que cumplan con los
Los ITINs para personas en estas categorías son emitidos generalmente durante la temporada de declaraciones de impuestos con la presentación de un Formulario 1040, Declaración Individual de Impuestos por Ingresos de EE.UU.
Cambios Para Los
Nuevos Solicitantes Durante el Periodo Interino Para Presentat Una Declaracion Individual de Impuestos Por Ingresos de EE.UU
El IRS está
implementando directrices interinas – en efecto de inmediato – y solamente emitirá ITINs cuando las solicitudes incluyan documentación original, tal como pasaportes y actas de nacimiento, o copias certificadas de la agencia que otorga estos documentos. Durante este periodo interino, los ITINs no serán emitidos en base a solicitudes sustanciadas por copias notariadas de
Los cambios para
dependientes usan la casilla
Extranjeros no
Consulado de
Honduras Hondu (602)273-0173 Oficina de
Inmigración 1-800-375-5283 Información en inglés y en español de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
20 Psicología • Recetas
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Psicología Comunitaria Psicología Comunitaria para Nebraska Central Cinco Conclusiones sobre Personalidad en Niños. (Cont.)
Por Lic. Pedro Triana Noa Psicólogo, Master en Ciencias y Profesor Titular Universitario En el artículo anterior terminamos el concepto general de personalidad, cómo se ve en los niños y entramos en cinco conclusiones sobre personalidad muy importantes para información de los padres de familias y también para maestros de escuelas y me quedé en la 2da conclusion que trata sobre la personalidad sana en niños en su proceso de formación y desarrollo, en la que afirmamos que si el niño es feliz lo refleja fácilmente en sus emociones, carácter,
relaciones, actividades y comportamientos, la cual continuamos ahora diciendo que si sucede lo contrario, es decir; tristeza por algún problema que los aqueje también lo reflejan fácilmente, esto sucede porque son vulnerables, sensibles a los estímulos del medio que los rodea y, sobre todo, al trato que le dan los adultos y, más aún sus padres, esto significa que ellos manifiestan (o dan a entender) en su rostro (en su cara) el estado de sus emociones. 3. Existe una estrecha relación entre el estado emocional del niño y su personalidad, lo que se traduce en que si hubiera algún problema que los haga sentir triste, se produciría un desajuste o se afecta su personalidad (en formación), porque uno de sus componentes fundamentales está fallando; la esfera afectiva (sus emociones), pues al fallar este elemento o cualquier otro se afecta el sistema, en este caso, el sistema de la personalidad y recuérdese la explicación anterior de la estructura de la
personalidad como un sistema de componentes psíquicos organizados y relacionados lógicamente entre sí, lo que se demuestra brevemente en el siguiente ejemplo: cuando el niño se encuentra en un estado emocional negativo se le puede dificultar cualquier cosa; realizar alguna actividad, comunicarse con los demás y con sus padres, participar en un juego o actividad recreativa o socialmente útil, o también resolver alguna tarea escolar, etc, ilustramos esto, por ejemplo con la resolución de un problema de matemática, que de hecho esta clase requiere de una buena concentración de la atención, lo cual el alumno no podrá lograr como debiera ser porque la atención y el pensamiento no le responderían correctamente porque no podrá analizar ni concentrarse bien en el problema matemático que tiene ante sí, debido a que tiene latente en su mente la tristeza que experimenta predominándole en ese momento la preocupación hacia el elemento estresante
del medio que le provocó tal estado emocional y de cómo liberarse de las tensiones. 4. Para compensar esta situación los padres de familias para tratar de lograr que sus hijos se acerquen lo más posible al bienestar emocional y a la felicidad que los debe caracterizar, de manera que sientan la satisfacción por la participación en las actividades, la diversion, en las relaciones con los otros y por la vida, puesto que ellos vienen al mundo para ser felices y no para ser maltratados ni sufrir, es necesario que tomen conciencia de todo esto y se propongan que sus hijos se afecten lo menos posible en su desarrollo y se superen en conocimientos de cómo tratarlos y contribuir a su felicidad, para lo cual deben ser ejemplos de conducta moral y comportamientos ante ellos y de cómo estimularlos adecuadamente y darles el tratamiento individual positivo basado en el afecto, la comprensión y el cariño que ellos necesitan para que tengan una infancia
feliz, y para que crezcan y se desarrollen eficientemente en su personalidad, lo cual debe ser apoyado y reforzado con la ayuda de los maestros en las actividades de escuelas para padres ya mencionadas en ediciones anteriores y en actividades conjuntas en las instituciones escolares. 5. En consecuencia, la formación de una personalidad sana y emocionalmente equilibrada en el niño se produce cuando se dan en él atributos positivos de desarrollo que constituyen características psicológicas normales que surgen en él y actividades que realiza de acuerdo a la etapa en que se encuentra, información esta de gran relevancia para las familias, para las educadoras de edades tempranas o primera infancia y para los maestros de las escuelas. Para las familias porque aunque sus miembros no tengan conocimientos de psicología infantil y educativa o de desarrollo humano o de pedagogía y educación, etc. (Continúa en la próxima edición)…
Buenos Días Nebraska no se hace responsable por el contenido de este artículo.
Ricas Recetas Caseras
Votantes latinos: invitación a votar concienzudamente Viene de la Pág. 14
Por Maribel Hastings Pero luego que un juez federal de Florida falló en contra del Departamento de Justicia, se anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) permitirá que Florida, y ahora Colorado, accesen bancos de datos de inmigrantes legales para distinguir quiénes se han naturalizado y tienen derecho a votar. Grupos de derechos civiles temen que surjan errores que no puedan aclararse ante la cercanía de las elecciones que eviten la participación electoral, sobre todo de minorías. Para completar, hay 10 o más estados gobernados por republicanos que siguen adelante con sus iniciativas que promueven la presentación de diversos documentos para sufragar. Entre la desmotivación y estos esfuerzos, la tarea de movilización de votantes será titánica. Un sondeo de Latino Decisions, America’s Voice y el Center for American Progress Action Fund dado a conocer hoy demuestra que a pesar de todo, desmotivación y escollos, el presidente Obama amplió su ventaja sobre Romney en la preferencia del voto latino, 70% sobre 22%, tras el fallo de la Corte Suprema sobre la ley SB 1070 de Arizona y su anuncio del alivio administrativo a los DREAMers. El apoyo es mayor, 72% sobre 19%, entre los votantes latinos naturalizados, y de 76% sobre 15% entre los electores hispanos para los cuales el español es el idioma dominante. Un 13% de los votantes latinos que se identificaron como republicanos dicen que votarían por Obama mientras sólo 2% de quienes se identifican como demócratas dicen que votarían por Romney. Obviamente, Obama tiene el voto latino
de su parte. La pregunta es si saldrán a votar en las cifras requeridas para su triunfo en los estados que le garanticen la reelección. Romney, por su parte, invita a los votantes latinos a apoyarle sin explicar claramente por qué y su política migratoria
parece ser decir que su padre nació en México. Yo invitaría a los latinos a votar, por quien mejor les parezca, pero a hacerlo concienzudamente y a ejercer un preciado derecho que demasiadas veces damos por sentado.
Salud 21
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Sobreprotección infantil y Jaque al sudor y al mal olor salud mental en el adulto Sudoración excesiva Una higiene correcta, emplear
desodorantes y antitranspirantes y probar nuevas prendas antisudor son algunas de las claves para combatirlo Sudar mucho no equivale a ser una persona poco aseada ni a oler mal, aunque ese es el sambenito que arrastran muchas de las personas que sufren exceso de sudoración; un problema denominado hiperhidrosis y que afecta a 800.000 españoles y a 176 millones de personas en el mundo, según la International Hiperhidrosis Society (IHS). El sudor está compuesto por agua, sales minerales y otras sustancias. Se segregan través de los cuatro millones de glándulas sudoríparas situadas en el tejido subcutáneo, por debajo de la dermis. Sudar tiene distintas funciones: la principal es regular la temperatura corporal. Gracias al sudor, la piel se humedece, se evapora y así baja la temperatura. En condiciones normales se suda
Contra el sudor y el mal olor •Desodorantes y antitranspirantes: Los desodorantes (fragancia más alcohol y/o etanol) eliminan el mal olor que desprenden las bacterias que colonizan las gotas de sudor. No evitan la transpiración, sino que la encubren con su perfume. Pueden aplicarse en determinadas zonas del cuerpo (axilas, pies...), sin efectos secundarios, pero son poco efectivos ante el olor corporal muy fuerte. Los antitranspirantes evitan el sudor taponando las glándulas con sales de aluminio. Aunque su efecto es mayor (y útil ante sudor excesivo con olor intenso), está contraindicado abusar de ellos porque pueden provocar taponamiento de los poros. • Enjabonarse los “rincones”: Enjabonarse las piernas, los brazos y la cabeza en cada ducha es correcto, sin embargo, hay que esmerarse en la higiene de “rincones corporales”, como las axilas o los genitales, más problemáticas en estos casos. • Utilizar jabón líquido con clorhexidina en la
un litro al día, pero se puede superar e s a cantidad c u a n d o se practica ejercicio físico o hay altas temperaturas. Los deportistas de élite sudan más (hasta cuatro o cinco litros por hora) y niños y ancianos menos; el grado de madurez de las fibras nerviosas que regulan las funciones automáticas del organismo, como la sudoración o el pulso, no está bastante desarrollado en la infancia y se pierde a medida que se envejece. La transpiración guarda relación con el sexo. Las glándulas apocrinas, un tipo de glándulas sudoríparas (junto a las acrinas y las apoecrinas), liberan esencias que tienen olor. La mayoría se encuentran en axilas, ingles y alrededor de los pezones, y son las productoras del sudor sexual. Están relacionadas con las feromonas, el olor que segrega el organismo y que provoca reacciones de comportamiento específicas en individuos de la misma especie, sobre todo del sexo opuesto.
¿Por qué olemos mal? Es habitual que se culpe al sudor como primer responsable del mal olor que desprende nuestro cuerpo. Sin embargo, este proviene de ducha: Es una opción si se sufre olor corporal fuerte o se suda en exceso. Para combatirlos, es recomendable aplicar un compuesto de clorhidróxido de aluminio después de la ducha. • Probar las nuevas prendas ‘antisudor’: En los últimos años, se ha elaborado ropa deportiva con materiales sintéticos específicos para combatir el sudor, con propiedades que superan las del algodón natural. I n c l u s o h a y
camisetas que eliminan las manchas de sudor. Además de una gran capacidad de absorción, el truco está en su composición: dos capas de tejido, unidas entre sí por una nueva técnica que permite una circulación de aire entre ellas capaz de evaporar el sudor para que permanezca siempre seca. • Evitar la oclusión en el calzado. El calzado cerrado, igual que sucede con la ropa ceñida a las axilas, contribuye
la colonización general de la piel por unas bacterias que se forman cuando se secreta el sudor apocrino. El sudor en sí es inodoro, salvo que se haya tomado algún alimento concreto, como el ajo o las sardinas, o determinados medicamentos, como ciertos psicofármacos y antibióticos, que puedan alterar el olor que se segrega.
Sudar más de la cuenta, una enfermedad social El exceso de sudor es un problema que traumatiza a los adolescentes, igual que el acné, repercute en la imagen social y supone un problema en ciertas profesiones. El impacto del exceso de sudoración en la calidad de vida es importante; provoca inseguridad, vergüenza e, incluso, puede conducir a la depresión. Así, la misma IHS informa de que el 63% de las personas con hiperhidrosis se declaran infelices o deprimidas y que el 74% tiene mermada su autoconfianza. Este problema puede ser generalizado, debido al embarazo, la obesidad, la menopausia, la ansiedad, el consumo de alcohol u opiáceos, enfermedades como el cáncer y las infecciones; o localizado en las palmas de las manos (hiperhidrosis palmar), los pies, las axilas y la cara (craneofacial), donde abundan las glándulas sudoríparas. Otras personas sufren sudor nocturno -dejan empapadas las sábanas- que se relaciona con los sofocos de la menopausia, infecciones y ciertos tumores que se acompañan con pérdida de peso. a que aumente la sudoración y el mal olor. Cuando el clima lo permita, se debe optar por un calzado ventilado y abierto, como unas alpargatas o sandalias. • Usar plantillas ‘antiolor’ y calcetines ‘antisudor’: Conviene recurrir a las plantillas que absorben la humedad de los pies, realizadas con materiales como el carbón o el silicio, o calcetines antisudor, otro producto que ya se comercializa para mantener los pies secos. • Recurrir a tratamientos médicos: Cuando no se consigue controlar el sudor y el mal olor se pueden utilizar los siguientes: antitranspirantes fuertes, que contienen entre un 10% y un 15% de hexahidrato de cloruro de aluminio; fármacos anticolinérgicos, que previenen la estimulación de las glándulas sudoríparas, aunque tienen efectos secundarios; iontoforesis o aplicación de electricidad para cerrar temporalmente las glándulas sudoríparas en manos y pies y la simpatectomía torácica endoscópica, procedimiento mínimamente invasivo que suprime la señal que lleva al cuerpo a sudar en exceso y que se aplica en las manos y la región craneofacial.
Padres que no permiten que sus hijos vayan de excursión, que hacen los deberes por ellos, que no les dejan dormir en casa de un amigo... La sobreprotección infantil ayuda a calmar la angustia de los padres, pero puede ser una piedra en el camino para el desarrollo de sus hijos. En este artículo se explica qué consecuencias perjudiciales están asociadas a la sobreprotección infantil y se aportan consejos para evitarla. La relación de los progenitores con sus hijos es determinante para el desarrollo psicológico de estos. No obstante, hoy en día, es frecuente que muchos padres se sientan culpables por no poder pasar más tiempo con ellos, por cuestiones laborales, y se vuelquen de forma excesiva y sobreprotectora. Los padres sobreprotectores son aquellos que están de forma continua pendientes de evitar que sus hijos se expongan a situaciones conflictivas, angustiantes o dolorosas. Son quienes les hacen los deberes si ven que son incapaces, que toman decisiones que por edad ya deberían tomar sus niños, que dan todo lo que les piden para evitar que se frustren, los que no quieren que vayan de excursión o que se queden a dormir en casa de algún amigo, que no dan tareas del hogar, que no quieren separarse nunca de ellos, que disculpan cualquier error o travesura que cometan sus hijos... Los peligros de la sobreprotección infantil N u m e r o s a s investigaciones señalan que la sobreprotección puede ser un lastre para el desarrollo del niño y que, incluso, puede afectar de forma negativa y profunda al futuro adulto. Aunque no todos los pequeños reaccionarán igual ante un estilo relacional sobreprotector por parte de sus padres, muchos tendrán baja tolerancia a la frustración y una incapacidad para reconocer sus errores, serán inseguros con problemas para relacionarse con los demás, tendrán un desarrollo psicológico inferior a su edad o
Consejos para evitar la sobreprotección Ver sufrir a un hijo no es agradable. No obstante, el sufrimiento o la frustración son aspectos fundamentales en el desarrollo de los niños. Es necesario que los progenitores sobreprotectores aprendan a sufrir menos en situaciones en las que su impulso es proteger al hijo cuando “no toca” (por
serán niños que siempre están aburridos o descontentos.
Sobreprotección con consecuencias para el futuro adulto Pero las
Sobreprotección infantil: poca tolerancia a la frustración Las equivocaciones y los pequeños sinsabores ayudan a los niños a desarrollar una saludable tolerancia a la frustración Los padres que sobreprotegen a sus hijos creen que, actuando como lo hacen, protegen a sus hijos de los sinsabores y las frustraciones de la vida. Pero, en realidad, consiguen el efecto contrario. Las emociones negativas, como la frustración, son su mejor entrenamiento. Durante los primeros años de vida, es necesario que los niños sientan que sus progenitores están para protegerles. De este modo, crecen con confianza para aventurarse a explorar el mundo. Pero, poco a poco, también deben equivocarse y sentirse frustrados o aburridos. Pequeños sinsabores que les ayudan a desarrollar una saludable tolerancia a la frustración. Una investigación realizada en el año 2007 por científicos de la Universidad de Illinois (EE.UU.) muestra que cuanto menos protegen los padres a sus hijos de las emociones negativas, mayor es el grado de madurez de estos. Asimismo, detrás de la negativa de muchos niños por ir al colegio puede haber un exceso de protección (sobre todo, por parte de la madre). Y esta sobreprotección puede generar un peligroso círculo vicioso. El pequeño excesivamente protegido por sus progenitores no querrá separarse de ellos, porque se siente inseguro. Así que los padres, al ver que el niño se pone nervioso en determinadas situaciones (como ir de excursión), reaccionarán protegiéndolo aún más.
consecuencias negativas del exceso de protección de los hijos no acaban en la infancia o la adolescencia. Una persona que pasa por estas etapas de la vida tan importantes para el desarrollo personal sin apenas frustrarse, porque ha vivido sobreprotegida, puede sufrir muchísimo cuando se adentre en la “jungla” de la vida adulta. Una de las herramientas que emplean los psicólogos para analizar el estilo relacional de los progenitores con sus hijos es el PBI (Instrumento de Vínculos Parentales, en sus siglas en inglés). Esta herramienta mide la sobreprotección (control, infantilización y negación de la autonomía) y el cuidado. En función de estos dos factores, hay cuatro grandes vínculos parentales: óptimo (alto cuidado, baja sobreprotección), ausente o débil (bajo cuidado, baja sobreprotección), constreñido (alto cuidado, alta sobreprotección) y control sin afecto (bajo cuidado, alta sobreprotección). Gordon Parker, psiquiatra de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia), realizó una interesante investigación en la que relacionaba estos estilos educativos con los trastornos más habituales de los adultos. Observó que quienes sufrían problemas depresivos, neurosis de ansiedad o esquizofrenia y más recaían señalaban que sus padres habían sido muy sobreprotectores pero poco cuidadosos (vínculo de control sin afecto). En otro estudio, Stanley Rachman, psicólogo de la Universidad British Columbia (Canadá), señaló que los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo tenían a sus padres como sobreprotectores.
ejemplo, si tienen el impulso de que no vaya de campamentos por miedo a que “le suceda algo”). Asimismo, es aconsejable analizar el porqué de la sobreprotección de los adultos: falta de autoestima, una infancia problemática, problemas de pareja, sentimiento de culpa como padres... Los adultos pueden y deben proteger a sus hijos, pero no sobreprotegerles. Proteger significa dejar que estos se
equivoquen o sufran pero que sientan que sus padres están para ayudarles. Los especialistas ponen como ejemplo que no hay que hacerles los deberes; son los escolares quienes deben hacerlos y, si no lo logran, pedir ayuda a sus padres. Y no hay que anticiparse a la frustración. Hay que esperar que el niño se equivoque o su frustre, de vez en cuando (sin poner en peligro su integridad física o psicológica), para que vaya madurando.
22 Clasificado
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Call to place an ad: 308-382-1000 Log on to place a classified ad: www.theindependent.com
SE VENDE
Lavadoras, secadoras, estufas de luz, mesas, salas. Precios razonables, sistema de apartado, te damos garantĂa. Informes llamar al (308)385-8204.
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
PĂĄgina 23
PĂĄgina 24
Noticias locales a diario en: www.buenosdiasnebraska.com
Del 25 de julio al 7 de agosto del 2012
Buenos DĂas Nebraska