La vida y las dificultades económicas

Page 1

Guillermo Rojas Quiceno

LA VIDA Y LAS DIFICULTADES ECONÓMICAS La vida nos permite percibir que las dificultades hacen parte de la condición humana, dificultades que nosotros mismos hacemos más intensa en la medida que requerimos más cosas materiales para la felicidad. Los seres humanos creamos dependencias y éstas las consideramos dificultades ¿por qué?, nos preguntamos—, ¿será porque soñamos con posesiones y creemos que sin ellas no logramos las metas trazadas? Es decir, proyectamos objetivos para nuestras vidas, con una dependencia en los logros materiales y la vida se hace emocionante en la medida que los bienes aumentan; condicionamos nuestro existir. Se dice de una persona rica que es aquella que disfruta lo que tiene; he pensado que muchas personas, 24


La vida y sus encrucijadas

dedican su vida, en actitud de esclavitud, a los bienes que lo rodean o a los bienes que no se poseen, provocando obsesión y dependencia de lo material. Considera Rusell (2007) que las causas de estos diversos modos de infelicidad se encuentran en parte en el sistema social y en parte en la psicología individual. En todo caso el ser humano no debería sentirse frustrado por la vida al mezclarla con las apetencias materiales, de allí que las dificultades económicas y los logros sean el timón de la vida de estas personas; es lo que guía y, en ocasiones, toma rumbos inesperados e involuntarios. Nos es difícil comprender que ese poder, seguridad y felicidad supuestos del bienestar económico es algo imaginario, una creencia, algo superfluo que pasa como el viento. Las dificultades económicas nos ponen frente a situaciones nuevas donde se comprende que la vida es espiritualidad, que es humildad, que es amor. Para Fromm (1999) el amor es la respuesta al problema de la 25


Guillermo Rojas Quiceno

existencia humana. Si las dificultades económicas nos confunden, también nos envía el mensaje de conocer que la vida es más fuerte que esas cosas pasajeras. No obstante, algunos piensan que el suicidio puede ser la solución a las dificultades y/o problemas, sin comprender, a través de esa cruda actitud, para qué están viviendo ese episodio de vida. Esas dificultades le permiten al ser humano ver la vida con el sentimiento y la realidad, es la recontextualización del ser como humano. Para Rusell (2007) “el problema nace de la filosofía de la vida que todos han recibido, según la cual la vida es una contienda, una competición, en la que sólo el vencedor merece respeto”. La vida debe ser limpia del concepto de dificultad para ser consentido por la misma vida.

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.