La foto que nos presentaron desde la biblioteca representa el monte Uluru, también llamado Ayers Rock. Es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia en el Territorio del Norte a 400 Km. al suroeste de Alice Springs. Es junto con Kata Juta una de las mayores atracciones del Parque Nacional Uluru-Kata Juta siendo uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra. El primer occidental en llegar a Uluru fue, en 1873, el explorador William Gosset quien tras alcanzar su cima junto a su guía, el afgano Jarman, le impondría el nombre del entonces primer ministro de Australia Meridional. La superficie del monolito cambia de color según la inclinación de los rayos solares, tanto a lo largo del día como en las diferentes estaciones del año. Es particularmente famosa la imagen de Uluru al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante. A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los períodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua. Uluru es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad. También es conocida como el ombligo del mundo.
Los aborígenes llevaban en Australia aproximadamente 60.000 años cuando los primeros ingleses desembarcaron en 1770. De 750.000 aborígenes habitaban el continente, pero en 1911 (123 años después de los primeros asentamientos ingleses), solo quedaban 31.000 aborígenes. Los ingleses declararon que Australia era terra nullius, es decir, sin habitantes humanos, y así justificaron el despojo de las tierras indígenas y el saqueo del continente. Arrebataron las tierras fértiles y arrojaron a los aborígenes a las zonas áridas del interior. A la gran mayoría de las familias aborígenes les quitaron hijos . En la actualidad han reivindicado un lugar en su tierra, apoyados por el gobierno.
El nombre “Australia” proviene de la obra del navegante Matthew Flinders: Un viaje a Terra Australis escrita en 1814, que fue quien primero la circunnavegó. Con una superficie de 7.682.300 km² Australia es el sexto país más grande del mundo y el más grande de Oceanía. El gentilicio de sus habitantes es australiano/a. Su capital es Canberra, pero la ciudad más poblada del país es Sidney. Otras ciudades importantes son Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaida. Su forma de Estado es la monarquía constitucional y su sistema de gobierno parlamentaria. Obtuvo su independencia del Reino Unido en 1901. Australia es, además miembro de la Commonwealth. Su idioma oficial el inglés, aunque las minorías que la habitan hablan lenguas aborígenes, italiano, alemán, griego, chino y vietnamita.
La bandera de la Mancomunidad de Australia está compuesta por un fondo de color azul, con la bandera del Reino Unido en el cantón. Bajo éste, se ubica una estrella blanca de siete puntas, conocida como la Commonwealth Star (seis puntas representan a los seis estados originales y la séptima por los territorios y futuros estados de Australia). En la mitad exterior de la bandera hay cuatro estrellas blancas de igual tamaño de siete puntas y una menor de cinco puntas, organizadas exactamente como aparecen en la constelación de la Cruz del Sur (es una de las más famosas constelaciones modernas a pesar de ser la más pequeña de las 88 que integran la esfera celeste).
Australia es un país muy dinámico con muchos personajes destacados de todo tipo, estos son algunos ejemplos: DEPORTISTAS
MARK WEBBER : Nació el 27 de agosto de 1976. Fue conductor de fórmula 1. Ganó el campeonato de resistencia de porche. Ahora reside en Mursley (Inglaterra). De pequeño jugaba al rugby y ganó ligas con el equipo Canberra Ryders.
Daniel da Silva: nació 6 de marzo de 1997, es futbolista. Tiene 18 años.
LAN THORPE: Nació el 13 de Octubre de 1982 es ex-campeón de natación.
ACTORES
Hugh Jackman, es un actor conocido no sólo por sus papeles en películas de acción como X-Men, Wolverine, Paperback Hero y Australia, sino también por su talento musical, como prueba de esto es su papel como Peter Allen en el musical de Broadway “The Boy from Oz” (El Chico de Australia).
Mel Gibson.- Tras lograr la fama con las series de películas Mad Max y Lethal Weapon, Gibson se embarcó en dirigir y actuar en la película ganadora de cinco Premios de la Academia, Braveheart, incluyendo mejor película y mejor dirección. La dirección de Gibson en esta película le convirtió en el sexto actor-director ganador del Óscar como Mejor Director. En 2004, dirigió y produjo La Pasión de Cristo, película que logró recaudar más de 600 millones de dólares, y que relataba las últimas horas de la vida de Jesucristo.
ESCRITORES.- Australia tiene una escena artística vibrante que es reflejo de las tradiciones culturales indígenas así como de su rico mosaico de culturas inmigrantes. Todas las formas de artes visuales y escénicas tienen aficionados, incluso el cine, arte, teatro y música. Según una encuesta, casi 13 millones de australianos adultos (o el 88 por ciento) concurren a un evento o representación cultural cada año. Australia tiene una fuerte tradición literaria que se inició con los relatos de los australianos de la población autóctona y continuó con los relatos verbales de los convictos que llegaban a Australia a fines del siglo XVIII
Un australiano ganó el Premio Nóbel de Literatura en 1973: el novelista Patrick White. Sus novelas más notables corresponden a su período australiano: The tree of a man (1955), Voss (1957), El carro de los elegidos (1961), Las esferas del Mandala (1966), El vivisector (1970), El centro de la tormenta(1973) y A fringe of leaves (1976). Es autor, asimismo, de obras dramáticas (Noche en el Monte Pelado, 1962;Big toys, 1977; Twyborn affair, 1979; y Netherwood, 1983), cuentos (The burnt ones, 1964; The cockatoos, 1974), guiones cinematográficos y de la autobiografía Autorretrato: grietas en el espejo (1981). Otros novelistas australianos populares del siglo XX son Peter Carey, Bryce Courtenay, Colleen McCullough, Morris West (Morris Langlo West (nació el 26 de abril de 1916; murió el 9 de octubre de 1999) fue un escritor australiano.
Morris West se hizo famoso con la tetralogía Las sandalias del pescador, Los bufones de Dios, Lázaro y Eminencia. Otros libros exitosos han sido La salamandra, El abogado del diablo, etcétera. Muchas de sus historias han sido llevadas al cine. Es considerado el escritor más leído de la historia literaria de Australia.
Las voces del desierto es una novela que protagoniza una estadounidense en Australia... “He aquí la historia de una mujer valiente, que realizó un largo viaje a pie con los aborígenes y asimiló toda la sabiduría de una tribu de remotos ancestros. Lo que ella aprendió y nos trasmitió es lo que nosotros necesitamos re- descubrir: el contacto con la naturaleza y la fe en el conocimiento profundo de nuestro propio ser”. Elizabeth Kübler-Ross
Películas que se rodaron en Australia.
Star Wars: Revenge of the Sith. La película se rodó en Australia. Se extrenó en 2005. El productor es George Lucas. Protagonistas: Ewan McGregor, Hayden Christense, Natalie Portman, Ian McDiarmid, Samuel L. Jackson, Christopher Lee, Anthony Daniels, Kenny Baker y James Earl Jones.
El Señor de los Anillos (título original en inglés: The Lord of the Rings) es una novela de fantasía épica escrita por J. R. R. Tolkien. Su historia se desarrolla en la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, el hobbit Frodo Bolsón, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor oscuro Sauron. Una de las películas de esta saga fue grabada en Nueva Zelanda , justo al lado de Australia
OBRAS IMPORTANTES DE AUSTRALIA
Una das obras importantes es la Ópera de Sidney. La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney, situada en la ciudad de Sídney, estado de Nueva Gales del Sur, Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973, con presencia de la reina Isabel II en su papel de reina de Australia. En el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera o producciones musicales. Es sede de la compañía Ópera Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney. Está administrada por la Opera House Trust, un organismo público bajo supervisión del Ministerio de Arte de Nueva Gales del Sur.
MUSEO Y GALERÍA DE ARTE DE AUSTRALIA. Situado en un jardín tropical en Bullocky Point en el puerto de Darwin, es la institución cultural más importante de los Territorios del Norte – el Museo y Galería de Arte del Territorio del Norte (MAGNT). Las colecciones MAGNT muestra el arte de la región, historia y cultura. Además, dispone de exposiciones permanentes sobre historia natural en un contexto australiano e internacional a través de la investigación, interpretación y desarrollo de la colección que se muestra. Estas colecciones abarcan el arte y la cultura material de los aborígenes, artes visuales, la artesanía, el arte y la cultura material del sudeste asiático y oceánico, la arqueología marítima, la historia del territorio aussie del norte y su contexto natural. El complejo MAGNT consta de cinco grandes salas permanentes, una galería itinerante, instalaciones educativas para grupos escolares, un teatro, la tienda del museo y la Cornucopia Museum Cafe. Todos contribuyen a proporcionar una experiencia entretenida, diversa y didáctica para la comunidad local y los visitantes a Darwin.
Meat pie (pastel de carne): Nadie puede ir a Australia y no probar el típico meat pie. Coloquialmente los australianos los llaman “dog’s eye” (ojo de perro). Los venden en cualquier panadería, supermercado e incluso tiende a ser muy popular en la madrugada después de una noche de fiesta. El meat pie australiano ha evolucionado tanto en los últimos años que se encuentran variedades gourmet en muchos restaurantes del país, pero el tradicional contiene carne, puré de patata y una salsa espesa.
Canguro: sí es cierto, COMEN CANGURO! Por más sorprendente que suene, muchos australianos tienen la costumbre de comer carne de canguro. Bien sea asado, a la parrilla o al horno. Se cocina poco hecho y se puede condimentar con ajo, pimienta y romero. ¡Está muy rico!
Hamburguesa con Remolacha: En casi todos los lugares del mundo puedes encontrar una hamburguesa en los menús como opción fácil, cómoda y segura para quienes no quieren experimentar. Australia, por supuesto, no es la excepción. No obstante, los aussies tienen la costumbre de añadir un ingrediente clave y absolutamente único a sus hamburguesas: un slice de remolacha. Para ellos, la hamburguesa no está completa únicamente con pan, carne y queso. El pedazo de beettoot (remolacha) hace que la hamburguesa quede con un toque aussie y un sabor único de Australia. Es tan popular en OZ que hace unos años McDonald’s sacó la McOz (hamburguesa con queso y remolacha).
Pavlova es una especie de postre elaborado de merengue denominado así en honor de la bailarina de ballet, Anna Pávlova. Es un pastel crujiente por fuera y muy cremoso y ligero por dentro. Los habitantes de Nueva Zelanda y los de Australia han reclamado por igual la propiedad de la receta para si, al igual que el Anzac biscuit, aunque el libro más antiguo que describe la receta fue publicado en Nueva Zelanda.
El Frog cake es un postre proveniente de Australia Meridional (South Australia) cuya forma se asemeja a la de una cabeza de rana, está compuesto de bizcocho y crema todo ello recubierto de caramelo. Fue creado en 1922 por la panadería Balfours y alcanzó una rápida popularidad en Australia Meridional. Originalmente los Frost cake sólo estaban disponibles recubiertos de caramelo de color verde pero posteriormente la oferta se amplió a otros colores como el rosa o el marrón. El Frog cake ha sido utilizado para la promoción del estado y en 2001 fue reconocido como icono cultural de Australia Meridional por el National Trust of Australia.
El Lamington es considerado una especialidad australiana y uno de sus postres más típicos. Este plato dulce fue bautizado así en honor de Lord Lamington, gobernador de Queensland desde 1895 hasta 1901. El Lamington es un bizcocho en forma de cubo con cobertura de chocolate y se sirve con coco rallado. Para el bizcocho, por lo general necesitarás harina leudante, leche, mantequilla, azúcar, huevos y vainilla. Para la decoración, necesitarás agua, mantequilla, vainilla, azúcar glasé y cacao.
LA MÚSICA AUSTRALIANA La música Australiana incluye la música clásica, el jazz y otros muchos géneros de música popular. Los primeros en crear música y transmitirla en Australia fueron los aborígenes, su cultura la transmitían por este medio, los instrumentos que acompañaban las canciones eran de viento en su mayoría, como el didgeridoo. En sus comienzos la música de origen no indígena fue de estilo folk, usualmente el tema principal eran los parajes escondidos y recónditos, como siempre, en Australia la relación con la tierra es una constante en las manifestaciones culturales. Algunos de los cánticos se dedicaban a las penurias y los sentimientos de las tierras nuevas. Los primeros colonos, que llegaban en oleadas, escoceses, irlandeses, etc, continuaron con el motivo mencionado, a lo largo del tiempo añadieron su propia contribución a la música australiana. La música tipo country surgió de esta tendencia, posteriormente iría surgiendo el jazz. En la segunda década del siglo pasado y sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial este estilo musical se hizo muy popular. El rock y el pop también han sido bien acogidos en Australia, grupos como AC/DC o Midnight Oil son bastante populares. Por su parte la ópera empezó a desarrollarse desde hace un par de siglos, actualmente la compañía australiana de ópera es una de las más prestigiosas a nivel mundial y ofrece conciertos en diversos lugares, entre ellos Auckland, en Nueva Zelanda. La casa de la Ópera de Sydney es conocida a nivel mundial, este edificio de forma tan particular, que asemeja las velas de un velero, es el icono de la ciudad, además, es el lugar más reconocido para la realización de conciertos y espectáculos en directo. Cada estado tiene su propia orquesta sinfónica, con todo el esfuerzo en conjunto y en particular que se encamina a la creación y representación musical en todo el país no es de extrañar que la calidad cultural de Australia sea el deleite de habitantes y turistas. “Avanza, Australia justa” es desde 1984 el himno nacional de Australia. Fue compuesto por Peter Dodds McCormick en 1878. La canción fue adoptada como himno tras una votación en la que superó las otras dos opciones: Good Save the Queen y Waltzing Matilda. Generalmente solo es entonada la primera estrofa añadiendose la segunda en las grandes ocasiones. Waltzing Matilda es la canción folclórica más conocida de Australia. El más conocido de los instrumentos músicales aborigenes es el Digeridoo, o Yidaki de la región de Kimberley, en el norte de Australia. Este instrumento se divulgó en el mundo entero, y goza de una creciente popularidad entre músicos tanto de música tradicional como de rock, pop y jazz.
La misteriosa fauna australiana Canguro rojo: De las tres especies de grandes canguros, los canguros rojos son los más notables por su tamaño y el color de su pelo. Son conocidas las diferencias entre el tamaño de las patas delanteras y traseras. Estas son tan fuertes pues permiten dar grandes saltos, apoyándose también en la cola; la bolsa o marsupio de la hembra contiene las mamas y es donde las crías completan su desarrollo.
Walaby: Los walabys son marsupiales de largas patas parecidos a los canguros aunque más pequeños, una gran variedad de especies se reparten en trece géneros que dominan todo el continente.
Uombat: Parecidos a pequeños osos o cerditos, los uombats miden entre 70 y 130 centímetros de largo. Junto con los topos marsupiales son los únicos excavadores de Australia, provistos de fuertes uñas, excavan galerías no muy profundas.
Cuscús manchado: los falangéridos son una familia de marsupiales que ocupan en los árboles de aquel continente el nicho ecológico que en Asia y África ocupan los monos. Las diferentes especies de cuscús y koalas pertenecen a esta familia.
ORNITORRINCO La apariencia de este mamífero es algo inusual, ponedor de huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria desconcertó a los naturalistas europeos cuando se lo encontraron por primera vez, llegando incluso a ser considerado por algunos como una elaborada falsificación. Es uno de los pocos mamíferos venenosos; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor intenso a los humanos. Sus características únicas lo convierten en importante sujeto de estudio en el campo de la biología evolutiva, así como un símbolo reconocible e icónico de Australia.
El tilacino o lobo de Tasmaniaes el mayor Dasyuromorphia y el último espécimen viviente de la familia Thylacinidae, puesto que el último ejemplar murió en cautividad en 1936. Pero el marsupial carnívoro de mayor tamaño actual es el diablo de Tasmania: posee el tamaño de un perro pequeño y sus hábitos son de caza y carroñero. Se extinguió de Australia hace seiscientos años, pero sobrevive en Tasmania.
Muchas de las medusas venenosas viven en la zona de la Gran Barrera de Coral, así que, si nos animamos a bucear, debemos estar al tanto y sumergirnos con unos trajes especiales para no correr peligro.
También en la Gran Barrera de Coral, encontramos a un tipo de pulpo peligroso, se trata del Pulpo de Anillos Azules, conocido científicamente como Hapalochlaena. Es importante saber que debemos evitar tocarlos pues estos animales expelen un veneno que también puede ocasionar la muerte. Te interesará saber como dato adicional que no son animales grandes, sino por el contrario son pequeños y miden aproximadamente 20 centímetros, y viven en aguas poco profundas.
Otro animal peligroso en Australia es el Pez Escorpión también llamado Pez Dragón, el cual tiene en su cuerpo una espina corta pero muy poderosa que al hacer contacto con el cuerpo del ser humano expele un veneno mortal.
El Pez Piedra es un animal marino que suele habitar entre los corales y ríos. Este pez también tiene un poderoso veneno, así que es mejor utilizar ciertas zapatillas acuáticas para optar por transitar por las zonas donde vive dicho pez.
El pájaro kiwi pertenece al orden Apterygiformes y a la familia Apterydae. Es un ave no voladora endémica de las islas neozelandesas, donde ha existido desde hace miles de años. Por esto es el ave nacional de Nueva Zelanda.
El koala es una especie de marsupial arborícola con hábitos de baja actividad, similares a los de un perezoso.
La muerte de Lumaluma Lumaluma era una ballena que surgió del mar en forma de hombre en Cape Stewart, cerca de Milingimbi, en el centro de la región costera de Aernhem Land (Australia). Cuando estuvo en tierra firme, consiguió dos esposas y se dirigió hacia el oeste, llevándose con él importantes rituales religiosos llamados: mareiin, ubar y lorgun como dones para la humanidad. Pero Lumaluma era glotón y abusó de su sagrada función: cada vez que veía comida deliciosa, como la dulce miel silvestre, o los deliciosos ñames, los declaraba mareniin (sagrados) y solo él podía comérselos. Mientras tanto, iba enseñando los ritos haciendo sonar sus bastones al golpearlos entre sí: "¡Es bueno todo ello!" Un día llegó a un lugar en donde se había levantado un campamento y él los escuchaba mientras talaban los árboles. Al ver hogueras encendidas y comida preparada, corrió hacia ella declarando sagrada a la comida. Se comió todo solo dejando migajas para los campistas. Esto sucedió muchas veces hasta que comenzó a comerse hasta a los niños muertos... entonces se colmó la paciencia del pueblo de Arnhem Land y tomando sus lanzas le dieron muerte a él y a sus esposas. Leyenda Arco Iris La serpiente de Arco Iris, una importante figura en la mitología de los aborígenes, se dice que surgió de un charco (de modo similar que Lumaluma) durante el Tiempo de los Sueños, en el momento de la creación, al que aún se puede acceder durante las ceremonias religiosas. AL desplazarse por el territorio, sus movimientos crearon los cerros y los valles, y sobre todo los ríos del paisaje ancestral, que son los lugares más sagrados de la cultura aborigen. La gran serpiente forma un arco sobre la tierra, el arco iris, y también se puede ver al reflejarse la luz en el agua -en el mar por la noche, en los charcos de agua, o en las gotas de agua en una cascada- y en sustancias como el cristal y el cuarzo y en la madreperla. Es la Serpiente del Arco Iris de la que los chamanes u "hombres de alto grado", obtienen poderes, que manipulan por medio de cristales de cuarzo. La Serpiente del Arco Iris recibe varios nombres.
RELIGIONES AUSTRALIANAS La sociedad australiana es diversa y acepta a las personas que provienen de distintas culturas y etnias y, en consecuencia, que profesan diferentes religiones. Según el más reciente censo del año 2011, los grupos religiosos más importantes de acuerdo con su número son: o Cristianismo: 61% o Budismo: 2,5% o Islamismo: 2,2% o Hinduismo: 1,3% o Otras religiones: 2,1% o Ninguna religión: 22,3% Cabe señalar que el 8,6% de los encuestados en el censo no respondieron la pregunta sobre religión, la cual era opcional. RELIGIONES DE LOS ABORIGENES AUSTRALIANOS El fundamento de las religiones en los pueblos primitivos parece residir en el miedo a lo desconocido. Los sacerdotes y magos se aprovechan de esta ignorancia y rodean sus ceremonias de iniciación y sus rituales de una serie de cánticos, movimientos, adornos y sortilegios para enmascarar y «dramatizar» sus ceremonias. Sólo los iniciados pueden llegar a los secretos de la Religión, los cuales si bien son celosamente guardados por los custodios del culto, se transmiten escrupulosamente de generación en generación. El tótem es una manifestación universal de carácter religioso. Los hombres de las tribus arunta, en Australia, tenían como tótem el mosquito y no podían aplastarlo ni ahuyentarlo. Cierta tribu australiana no podía beber agua tomándola en la palma de la mano sino que debía recibirla de otra persona. Los citados arunta no podían mirar la Luna so pena de exponerse a morir en manos de un enemigo. Algunos son entes inanimados como la lluvia, trueno, la arena, etc...
el
Tradiciones de Australia Una de las tradiciones de Australia que más la distingue del resto es que este país tiene un día propio, cuando el calendario llega al 26 de enero, todas las personas celebran “el día de Australia” conmemorando un nuevo aniversario de la declaración de Australia como colonia inglesa, hace casi 225 años. Al ser uno de los últimos días de las vacaciones de verano, numerosas familias y niños aprovechan la festividad para divertirse con música, picnics y fuegos artificiales. Pero el feriado más importante para los australianos es el 25 de abril. Es un día fundamental para la colectividad australiana, pues se celebra el Día Anzac, un homenaje a todos los fallecidos en las guerras que incluye el canto del Himno Nacional, una oración, recitación y momentos de silencio.