Programa electoral PSOE Campillos 2019

Page 1

CAMPILLOS El pueblo que quieres


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

candidatura psoe CAMPILLOS 2019 1

DANIEL GÓMEZ

2

3

ANA BELÉN ESCRIBANO

5

DIEGO PÉREZ

ROSARIO ROMERO

JOAQUÍN ARCAS

6

7

LORENA CORRERO

ANDRÉS ARTACHO

9

10

ALEJANDRO RUEDA

Mª DOLORES CARMONA

13

14

JUAN MIGUEL GONZÁLEZ

4

11

ADRIÁN CAÑAMERO

15

ANDRÉS HERRERA

REMEDIOS RAMÍREZ

2

8

VIRGINIA PÉREZ

12

ANA RUEDA

16

PEDRO BENÍTEZ


B

PRESENTACION El próximo 26 de mayo celebramos elecciones municipales y los hombres y mujeres socialistas de Campillos nos presentamos a ellas con el objetivo de recuperar la confianza de la ciudadanía, tras cuatro años construyendo un proyecto de gobierno desde la humildad, la autocrítica por los errores cometidos en el pasado, pero sobre todo, desde el conocimiento profundo de los problemas y necesidades de las personas en sus barrios, en su día a día. Las propuestas políticas de este programa son fruto de un intenso trabajo de debate y participación con la ciudadanía en todos los ámbitos (cultura, deporte, educación, salud...), las organizaciones sociales y profesionales, las entidades vecinales, los sindicatos, las mujeres, las personas mayores y la juventud. Por todo ello, con este programa LOS HOMBRES Y LAS MUJERES SOCIALISTAS SALIMOS A RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS. Nuestro compromiso es firme y sincero con la ciudadanía, que expresa públicamente los valores, principios e ideas que nos identifican y que guían nuestras políticas y nuestras acciones. De cara a conseguir estos objetivos, nos comprometemos a realizar las actuaciones clasificadas en 8 ejes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA. BUEN GOBIERNO. IGUALDAD. URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS. TURISMO Y MEDIO AMBIENTE. EMPLEO Y OPORTUNIDADES. CULTURA, OCIO Y DEPORTES. JUVENTUD Y MAYORES.

3


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA •

• • •

Antes de cada Pleno se publicarán en el Portal las iniciativas del gobierno y de los grupos municipales. Además crearemos dentro de la página web un enlace claro, visible y directo denominado “Mociones”, donde serán publicadas con su texto íntegro, sin alteraciones, señalando el grupo o grupos municipales proponentes, el resultado de la votación y su estado de ejecución (ejecutada – no ejecutada). Todos los cargos públicos entregarán certificados resumen de la declaración del IRPF previa supresión de datos confidenciales o personales. Generalizaremos la Consulta Ciudadana Directa sobre asuntos de interés público que sean de competencia municipal. Impulso a la Ley de Acceso Electrónico de la Ciudadanía a la Administración: Gobierno Abierto para facilitar y agilizar los trámites burocráticos con el Ayuntamiento. Puesta en marcha de comisiones de control de las contrataciones públicas, para garantizar que la contratación realizada se lleve a efecto bajo los principios de transparencia, legalidad, publicidad y libre concurrencia. Daremos máxima publicidad a la elaboración de Ordenanzas, sometiéndolas a consulta pública a través del Portal de Transparencia, dando cuenta de los objetivos perseguidos, y permitiendo que la ciudadanía y las asociaciones representativas hagan llegar sus propuestas.

BUEN GOBIERNO •

Puesta en marcha de la iniciativa “el Alcalde en tu barrio”. Esta iniciativa vendrá acompañada de la asignación de un concejal para dicha zona que junto con el alcalde visitarán los diferentes barrios de la localidad para realizar una escucha activa de los vecinos para conocer de primera mano cuales son sus demandas.

4


B •

• •

• •

Creación de un punto de ayuda a la ciudadanía donde se facilite y asesore a los usuarios sobre los trámites para la petición de subvenciones y ayudas (Ley de Dependencia) y demás trámites administrativos. Introducción de cláusulas en los concursos de licitación de obras y servicios que impidan taxativamente que la concesionaria pueda exigir la revisión del precio final pactado mediante modificados que se basen en sobrecostes o imprevistos. Para mejorar las condiciones laborales de los y las trabajadores y trabajadoras del sector de ayuda a domicilio nos comprometemos a velar antes las administraciones competentes porque en los nuevos pliegos de condiciones que se lleven a cabo se garantice una mejora de los sueldos por hora trabajada ya que se establecerá en la licitación un importe mínimo a percibir por el o la trabajador o trabajadora. De igual modo exigiremos planes formativos y acciones a fin de que se les permita obtener la habilitación requerida para el desempeño de sus funciones. Se dotará a la Policía Local y Protección Civil de medios logísticos y del personal necesario para desarrollar las tareas de emergencia y seguridad, activando una mayor colaboración con el 112. Se fomentará la puesta en marcha de programas educativos entre la Policía Local y los centros educativos (sobre drogodependencia, seguridad vial, etc). Campillos se incorporará al movimiento ciudades educadoras, de modo que cualquier intervención desde el municipio tenga un tratamiento transversal para favorecer la educación de la ciudadanía en valores de responsabilidad, participación y solidaridad. Constitución de una red Wi-fi gratuita en puntos clave de la localidad y dependencias municipales. Todos nuestros candidatos y candidatas ratificarán el Código Ético del PSOE y nuestros ayuntamientos el Código de Buen Gobierno Local aprobado por la Federación Española de Municipios y Provincias. Aseguraremos una gestión racional, sin despilfarro, transparente y responsable de los recursos públicos municipales, velando siempre por el bien común y el interés general.

5


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

IGUALDAD En Campillos la igualdad debe impregnar todas las áreas del gobierno municipal demostrando un compromiso firme que se debe trasladar a los presupuestos municipales. •

Desarrollaremos un Plan Integral de Igualdad, con medidas como la creación del Consejo Local de Igualdad, formado por las distintas asociaciones de mujeres y colectivos LGTBI; será un órgano colegiado de consulta y asesoramiento, el desarrollo de talleres de educación en valores, corresponsabilidad, prevención del machismo y de la LGTBIfobia, etc. Crearemos un Certamen Literario sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, como una actividad con el objetivo de ofrecer un espacio alrededor de la creación literaria donde mujeres y hombres reflexionen sobre la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razón de sexo. Creación de la muestra “Campillos, Tierra de Libertad”, evento para mostrar la diversidad afectivo-sexual y de género y la apertura en las formas de vivir y sentir. Celebrar el 25 de noviembre como el “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer”, realizando actividades que favorezcan la prevención y sensibilización, implicando a la ciudadanía, asociaciones y centros educativos en su participación. Celebrar el 28 de junio como “Día Internacional del orgullo LGTBI”, realizando actividades que favorezcan la integración y visibilización (PRIDE Campillos), implicando a la ciudadanía, asociaciones y centros educativos en su participación. Garantizar una atención social a las mujeres en situación de violencia y que les ayudará a buscar alternativas para recuperar su vida (derechos laborales, políticas de formación, apoyo al empleo, vivienda, ayudas sociales). En dicha red estarán incluidos los servicios de protección, información, asesoramiento, acompañamiento y acogida para mujeres en situación de violencia de género, sus hijos y sus hijas.

6


B •

• • • • •

Favoreceremos la integración de otras culturas y lenguas a través de la oferta pública de programas de aprendizaje de la lengua oficial así como específico en legislación española. Planificación de campañas de prevención de Violencia de Género entre los jóvenes, en centros educativos así como en los lugares de ocio frecuentados por éstos, de forma permanente no con campañas puntuales. Promover la lucha contra la homofobia en los centros educativos. Visibilizar la diversidad de modelos familiares en las actividades organizadas o financiadas por el Ayuntamiento y destinadas a la infancia. Promover la lucha contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género en el ámbito laboral. Celebrar de manera oficial días internacionales a favor de, o en contra de la discriminación por razón de la diversidad. Se abrirán espacios abiertos dirigidos a la población joven para la información y formación en relaciones afectivo-sexuales, métodos anticonceptivos, salud sexual y reproductiva y prevención de la violencia de género. Impulsar la colaboración con los colectivos LGTBI (Lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intrasexuales) para realizar campañas de concienciación y sensibilización tanto a nivel local como centradas en la comunidad educativa.

7


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS Diálogo permanente y colaboración con los comerciantes y los representantes de los diferentes sectores implicados en las acciones de regeneración y dinamización a realizar, con las siguientes medidas: • •

• • •

• •

• •

Tomaremos como prioridad el recuperar las distintas infraestructuras (tanto deportivas como sociales y educativas) afectadas por las inundaciones de octubre. Continuar insistiendo en la creación del canal intersector del Arroyo Rincón. Además de la realización de un ensanche y colocación de muros de contención en el cauce del mismo a su paso por la localidad. Instar a la Consejería a la mejoras en las carreteras (Jerez-Antequera, Guadalhorce hasta Estepa, A 357 hasta Málaga, Ronda-Campillos y conexión A-92 por Sierra de Yeguas). Creación de la circunvalación Norte Campillos. Finalizar la construcción del Anillo de agua en la red potable que garantice la presión adecuada y el correcto suministro. Plan integral de mejora de elementos urbanos que incluirá el reasfaltado de calles, mejora en las señalizaciones, eliminación de barreras arquitectónicas y un estudio para la reubicación y reestructuración del alumbrado público para mejorar su eficiencia y colocación de pasos sobreelevados en distintos puntos de la localidad para aumentar la seguridad del peatón y ampliación del número de papeleras de la localidad. Realizar beneficios fiscales y ayudas a las personas que adquieran como vivienda habitual, un inmueble en el centro histórico. Favorecer la interacción de personas con diversidad funcional en el espacio público. Para ello es necesario adaptar el mobiliario urbano para conseguir mayor accesibilidad, eliminando barreras arquitectónicas e implantando medidas como el acondicionamiento de baños públicos.. Continuar con el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Colaboración en el desarrollo del sector industrial UE-4, entre la Perdiz y la nave de Dina; así como del sector UR-11, cercano al cementerio Municipal.

8


B •

Poner en funcionamiento distintas herramientas de control (seguimiento, mayor vigilancia, informes del responsable, etc...) para velar por una correcta jornada laboral.

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE •

• •

Puesta en Marcha del Consejo Municipal de Convivencia, Protección y Defensa de los Animales, que junto con el Ayuntamiento será responsable de la elaboración y puesta en marcha de campañas que fomenten tanto el respeto hacia los animales en todos los sectores de edad de la población, como la responsabilidad de los dueños de los animales de compañía como propietarios responsables, tanto en lo referente al cuidado del animal, como en actitudes que favorezcan la convivencia entre propietarios y no propietarios. Crearemos un Parque Canino donde las mascotas puedan hacer ejercicio y jugar bajo la supervisión y control de sus dueños. Creación de una protectora municipal puente que ejerza las funciones de recogida y gestión de aquellos animales abandonados en el municipio. Campañas formativas destinadas a la policía local. Es habitual que se dé un desconocimiento por parte de agentes de la Policía Local con respecto a la legislación que afecta a los animales. Apoyamos la realización de campañas formativas para suplir este problema. Realizaremos una ordenanza municipal de protección animal, con el objetivo de que desde el Ayuntamiento se pueda hacer una política local basada en criterios de protección animal. Realizaremos una Bonificación medioambiental en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica a los vehículos de motor eléctrico o vehículos híbridos (motor eléctrico-gasolina, eléctrico-diésel o eléctrico-gas) o vehículos que utilicen el gas como combustible. Actualización y fomento del punto limpio de Campillos para fomentar el reciclaje.

9


EL PUEBLO QUE QUIERES •

• • • •

B

Estudio y reubicación de los contenedores y ampliación de los destinados a reciclados (pilas, aceitec...), fomentando el reciclaje de todo tipo de materiales y haciéndolo más accesible a la ciudadanía con la colocación de más contenedores en distintos puntos del pueblo, además ubicaremos en distintos puntos de la localidad papeleras con dispensadores de bolsas para los excrementos de perros. Programa para sensibilizar, educar y crear conciencia sobre hábitos de ahorro y acciones para no contaminarla en el entorno más inmediato (casa, escuela, oficina y vía pública). Se elaborará un Plan Municipal para los parques, jardines y arbolado urbano que recoja: la gestión del arbolado y especies vegetales adecuadas para la siembra según zonas, con sus protocolos de mantenimiento, podas y talas estableciendo también medidas para la reducción del uso de agua y carburantes en los parques, gestión integral de plagas para la eliminación de plaguicidas químicos, distribución de forma equitativa de las zonas verdes en la ciudad, protocolos de limpieza y medidas antivandálicas, programas de sensibilización sobre el cuidado de las zonas verdes, etc. Promover el uso de energías renovables y medidas de ahorro de gasto energético en los edificios y espacios de gobierno. Así como un programa de administración sustentable que racionalice el uso de desechables, que implemente el oficio electrónico, y el uso de limpiadores y pesticidas con elementos que no dañen el ambiente. Instar a la Diputación Provincial de Málaga a que cumpla con el compromiso de la construcción de la Planta de Acopio de materiales y escombros. Continuar con el corredor verde en las proximidades del Arroyo Rincón, favoreciendo y aumentando las zonas de paseo. Seguir con las mejoras en la EDAR (Estación depuradora de aguas residuales). Control permanente de plagas (desinsectación, desratización y desinfectación) de igual forma se realizará una limpieza periódica de alcantarillas y fumigados de las mismas y revisar y modificar la ordenanza de solares para que siempre estén adecuadamente mantenidos. Creación de acuerdos de colaboración encaminados a la difusión y conocimiento de la actividad cinegética y del silvestrismo.

10


B •

Continuar con las mejoras y el mantenimiento de las Lagunas y seguir con las gestiones conjuntas con las Instituciones Públicas, para la creación de un Centro de Interpretación de las mismas, que ponga en valor nuestro patrimonio natural. Creación del I circuito Natural “Las once lagunas” (Trail, BTM, Canicross y otros deportes en auge), que transcurrirá por los parajes que rodean la mayor parte de nuestros humedales y otros lugares con gran valor e interés ambiental. Creación de la “Guía birding en Campillos”, que se pueda visitar y descargar en la web municipal de Turismo. Campillos es un paraíso para la avifauna pues nuestros parajes naturales posibilitan el apreciar una rica variedad de aves. Desarrollo de programas de ocio y turismo natural que vinculen el deporte con los parajes naturales campilleros para así promover el conocimiento, disfrute y respeto por nuestro patrimonio natural y cultural. Creación de ferias gastronómicas y rutas alternativas de tapeo que potencien este sector turístico. Recuperaremos a Ruta de la Tapa ya que esta actividad es un valor turístico y económico importante. Diseño conjunto con la Mesa de Turismo del Plan Estratégico de Turismo 20192022.

EMPLEO Y OPORTUNIDADES El empleo es la principal herramienta de las personas para disponer de una adecuada calidad de vida, y por eso será nuestra principal prioridad de gobierno. Además, es obligación de la Administración atender las necesidades básicas de los que se encuentran en situación de más vulnerabilidad o en situación de dependencia, y hacerlo desde unos servicios sociales cercanos, flexibles y ágiles. Y pese a que un Ayuntamiento no tiene competencias directas en empleo, eso no significa ser incompetente para favorecer la generación de puestos de trabajo y un clima adecuado para atraer inversión. En este sentido, nos comprometemos a desarrollar las siguientes líneas de trabajo: •

Elaborar una política fiscal atractiva que favorezca la implantación de nuevos comercios, autónomos y pequeñas empresas. Realizaremos un estudio sobre

11


EL PUEBLO QUE QUIERES

• •

• • •

B

el sistema actual de bonificaciones y exenciones en el IAE (Impuesto Actividades Económicas) y deducciones de IBI para evaluar su influencia real en la creación y el desarrollo empresarial. Ejecutar un Plan para la atracción de nuevas empresas denominado “Invierte en Campillos”, con el objetivo de difundir las ventajas competitivas de nuestra localidad como son la cercanía a la capital, sus buenas comunicaciones, la disponibilidad de trabajadores/as cualificados, un sistema educativo completo de calidad con la cercanía de una Universidad de prestigio como es la UMA, la dotación de polígonos industriales de calidad, etc, apostando por la innovación y el desarrollo. Creación de los Premios del Emprendedor dirigidos a premiar los mejores proyectos e iniciativas emprendedoras. Desarrollar un Plan de Rehabilitación de Polígonos Industriales de Campillos de acuerdo con las asociaciones empresariales, mejorando aspectos como las comunicaciones, la red eléctrica, el asfaltado o la señalización de acceso a las empresas. Potenciar el CADE (Centro Andaluz de Emprendedores) de Campillos como medio para fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la localidad mediante la prestación de servicios de apoyo a emprendedores, empresarios y autónomos que les ayuden en la puesta en marcha, el desarrollo y la consolidación de sus ideas de negocio. Creación de un Centro Municipal de Iniciativas Empresariales con el objetivo de fomentar el desarrollo de iniciativas emprendedoras y ofrecerá ayudas directas a emprendedores y autonomos, este centro trabajará en estrecha relación con los Centros Andaluces de Emprendimiento que potenciaremos como espacios de gestión y un apoyo administrativo. Se potenciará en los distintos pliegos de condiciones, cláqusulas que obliguen a la contratación de un mínimo de personas de la localidad. Gestionar la creación de escuelas-taller, casas de oficios y talleres de empleo, así como cursos de Formación Ocupacional (FPO). Continuar con los Planes Especiales de Empleo Municipales que ayuden a mitigar situaciones complicadas de familias con extrema necesidad, previo estudio en la Mesa de Contratación.

12


B

APOYO AL COMERCIO LOCAL Llevaremos a cabo una batería de medidas de apoyo al pequeño comercio: •

• •

Puesta en marcha el Consejo Municipal de Comercio y Hostelería, en las que las distintas asociaciones, junto con el Ayuntamiento, harán balance de las necesidades, problemas de estos sectores, buscando soluciones a los problemas que se vayan planteando. Se abordarán temas como las bonificaciones fiscales para empresas afectadas por obras municipales, campañas de promoción turísticas, campañas de marketing, comercio electrónico, mejoras medioambientales, planes de seguridad, recogida de residuos... Desarrollar junto con el Consejo Municipal de Comercio y Hostelería un Plan de Dinamización del Comercio Local, que apoye la mejora en la calidad de prestación de servicios, en formación de personal empleado y en el asociacionismo para la gestión de áreas comerciales con funciones adicionales (movilidad, paisaje urbano, socialización). Promover el comercio de proximidad a través de las redes sociales y nuevas tecnologías, mediante la elaboración de una Guía del Comercio de Proximidad y la Hostelería, especialmente en soporte electrónico y actualización continuada a través de una Web específica que recogerá́ un catálogo de servicios y establecimientos, y favoreciendo la creación de una imagen y manual de identidad corporativa que identifique al comercio de Campillos. Adecuar las ordenanzas a las necesidades de desarrollo del pequeño comercio. Promover la implantación del comercio electrónico, como canal de distribución capaz de transformar los modelos de negocio, las estrategias de comercialización y movilidad y renovar la oferta. Apoyar y fomentar la renovación de los establecimientos comerciales, tanto física como conceptualmente, apostando por la generación de espacios de mayor valor para la gente usuaria y el negocio virtual. Apoyar la especialización, la formación y las nuevas tecnologías de proximidad.

13


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

CULTURA, OCIO Y DEPORTES Queremos convertir Campillos en un icono de la Industria Cultural, que vaya desde la creación artística hasta el marketing de contenidos o la gestión cultural: •

• •

Iniciaremos la creación de un auditorio como espacio cultural donde realizar eventos de gran nivel como el Certamen Internacional de Piano, el Certamen de Carnaval, el Día de Santa Cecilia, distintas representaciones teatrales, Certamen de marchas Procesionales, etc... Incrementaremos la utilización de los espacios urbanos de los distintos barrios como recintos escénicos para llevar la cultura a todos los puntos del municipio y fomentar la celebración de conciertos, certámenes, concursos, eventos culturales y exposiciones en las plazas y calles habilitadas para ello (nuevas tendencias musicales, jóvenes promesas, etc.). Desarrollo de un Plan Estratégico de Dinamización Cultural y de Ocio Urbano, para modernizar la promoción interna y externa cultural y de ocio de Campillos, con actividad y atractivo los doce meses del año. Potenciación de la Feria del Libro como método de apoyo a librerías y editoriales de nuestro entorno y en la que se desarrollen actividades paralelas que pongan de relevancia los autores locales. Realizaremos un acto conmemorativo a Blas Infante en la barriada que lleva su nombre. Pondremos en valor los Recursos Arqueológicos de Campillos a través de un Taller Permanente de Arqueología concertado con la Universidad y las Administraciones Públicas competentes. Realizar un inventario bienes municipales, especialmente del patrimonio artístico. Inventariar todo aquello que pertenece a nuestra localidad es un ejercicio de transparencia que el Ayuntamiento debe obligarse a realizar. Aunque la localidad cuente actualmente con una serie de bienes muebles e inmuebles inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, debemos realizar un nuevo inventario en el que se recojan los ya registrados anteriormente, así como todos aquellos que no lo están.

14


B •

Memoria histórica. Reafirmamos nuestro compromiso con la memoria histórica de los asesinados en la Guerra Civil, así como con la recuperación de lugares de la memoria histórica de la localidad. 1. Promoveremos reuniones entre el Ayuntamiento, las asociaciones dedicadas a este fin y vecinos y vecinas interesados para articular soluciones a sus demandas en los asuntos que sean de competencia municipal. 2. El Ayuntamiento de Campillos, en cumplimiento de la Ley, cooperará con los técnicos de la Junta de Andalucía en la indagación, localización e identificación de las personas desaparecidas, atendiendo a las familias que busquen conocer la suerte de sus seres queridos desaparecidos durante la guerra civil y la dictadura. 3. Se dará cumplimiento a la prohibición de los símbolos conmemorativos franquistas. 4. Se promoverá dentro del Museo de la Vida la creación de un centro de documentación y exposición que ayude a deconstruir el rastro invisible y repare el reconocimiento de los olvidados y las olvidadas en la localidad de Campillos.

15


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

PROPUESTAS DE DINAMIZACIÓN DE LA SEMANA SANTA La Semana Santa es, sin duda, el acontecimiento social, festivo y turístico más importante de cuantos se celebran en Campillos y, por tanto, ha de ser un referente de la localidad durante todo el año, un reclamo que vaya más allá de los días propios de la Semana Santa. Es precisamente ahí, fuera de las fechas pasionales, donde las entidades públicas debemos hacer especial hincapié, teniendo en cuenta que las fechas pasionarias convocan a público suficiente por sí solas. En base a estas premisas desde el PSOE de Campillos proponemos: •

• •

El Ayuntamiento impulsará y aportara todos los medios materiales y humanos para que la Semana Santa de Campillos sea considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El Ayuntamiento impulsará y negociará con las diferentes administraciones competentes para que, dada su especial singularidad, la figura del Consiliario tenga un especial reconocimiento. Crearemos zonas de resguardo en varios puntos del recorrido procesional para el amparo de los distintos tronos procesionales. Crearemos una app para llevar a los móviles la actualidad de la Semana Santa de Campillos, la situación de los tronos en tiempo real, el acceso a crónicas, fotos y vídeos y toda la información de servicio que pueda ayudar a los malagueños a disfrutar de la Semana Santa. La creación tanto de una ruta artístico-turística dedicada a la Semana Santa, con guías específicos durante la Cuaresma del Museo de la Vida como Museo de la Semana Santa Campillera que contará con exposiciones y proyecciones sobre la Semana Santa, así como sistemas de audición, archivo de partituras, etc. Promocionaremos a Campillos como destino Turístico de Semana Santa a través de vídeos promocionales, retransmisiones on-line con entidades, empresas y colectivos. El Ayuntamiento de Campillos, en colaboración con la Agrupación de Cofradías, así como las distintas agrupaciones musicales, impulsará el Concurso de Composición de Marchas Procesionales, bajo el nombre “Certamen ‘La Pasión de

16


B

• •

Campillos’”. En la organización y desarrollo de este certamen se dará especial protagonismo a las diferentes bandas de música que tenemos en la localidad. Recuperación de las centurias romanas. El Ayuntamiento, en colaboración con la Agrupación de Cofradías, procurará de mutuo acuerdo la organización de las Tertulias cofrades, para que éstas se conviertan en una vía de expresión para mostrar la parte cultural del sentir cofrade que hay en Campillos.

PROPUESTAS DE DINAMIZACIÓN DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA “AMANTES DE LA MÚSICA DE CAMPILLOS” La Banda municipal de Música de Campillos es una agrupación musical muy importante en nuestra localidad. Con una historia plagada de personas que han dado lo mejor de si mismos, por su banda de música y su pueblo. No es una agrupación profesional, sus integrantes realizan su labor dentro de la Banda Municipal como músicos amateur, lo que significa que muchos de ellos, deban acudir a sus ensayos, después de una larga jornada de trabajo, o, en el caso de los más jóvenes, después de sus estudios y sus actividades extraescolares. La Banda Municipal de Música de Campillos, ha pasado a lo largo de su historia, por diversas dificultades con momentos más bajos y otros más álgidos, habiendo conseguido en los últimos años importantes logros musicales y prestigio profesional. No obstante en la actualidad debido a una total y absoluta falta de apoyo institucional está pasando por momento más que difíciles y todo ello sin que afecte por el momento a su capacidad musical, esta circunstancia, sí que puede ir minando poco a poco la moral y el compromiso de sus integrantes. • •

Se dotará a la banda municipal de los medios económicos y materiales necesarios para que realicen su actividad de una forma adecuada. Acercar la Banda Municipal al público joven de la localidad a través de iniciativas como conciertos a la carta (donde el público selecciona las piezas que quiere que se toquen), conciertos de versiones de rock, conciertos con grupos o cantantes reconocidos o proyección de películas con música en directo.

17


EL PUEBLO QUE QUIERES •

• •

B

Convocaremos unos Premios de Composición y Dirección bianuales y en años alternos. Es decir, un año premio de composición y al año siguientes uno de dirección de bandas. Crear un programa de actuaciones de la Banda Municipal en los distintos barrios de Campillos. Creación del Concurso de Jóvenes Intérpretes, con el objetivo de incentivar la educación musical que premiará a los seleccionados con la oportunidad de ofrecer un concierto junto a la propia Banda Municipal. Realizar talleres con los que acercar la música y dar a conocer los distintos instrumentos musicales al público en general, sean o no vecinos de Campillos.

DEPORTE Conceptualizar la practica deportiva desde la óptica del acceso universal de todos los ciudadanos y ciudadanas como una de las herramientas más potentes para la integración social y la superación de desigualdades. El desarrollo de políticas deportivas tendentes a la cohesión social se subscribe a la apuesta global del PSOE de Campillos por alcanzar una sociedad en la que los servicios públicos primen en el desarrollo cotidiano de la ciudadanía. • • • •

• •

Ampliación tanto del gimnasio del polideportivo, como del horario de las Instalaciones Deportivas. Reactivación del Patronato Municipal de Deportes. Potenciar el deporte femenino para equilibrar las desigualdades existentes. Descentralización del deporte con la creación de más pistas deportivas en los barrios y crearemos un Plan anual de mejora y mantenimiento de todas las instalaciones deportivas de la localidad. Colaboración de los clubes de la ciudad en la concepción y organización de eventos deportivos. Estableceremos un programa de ayudas a clubs deportivos atendiendo al número de practicantes, impacto social y medios disponibles, así como logros deportivos.

18


B •

Campaña permanente sobre hábitos saludables. Impulsaremos una campaña permanente sobre los beneficios de los hábitos alimenticios y deportivos saludables para la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Poner en valor la ruta del viento entre los escolares y visitantes a la localidad para dar información de los parques eólicos existentes y su funcionamiento y utilidad.

JUVENTUD Y MAYORES JUVENTUD La juventud es un colectivo muy importante en Campillos y, por ello queremos trabajar en un programa que apuesta por mejorar la calidad de vida y otorgue a nuestros jóvenes un futuro en su pueblo. Sabemos que es un proyecto ambicioso y complejo, pero los socialistas de Campillos sabemos que un municipio que no cuente con los jóvenes no tiene futuro, por lo que proponemos las siguientes actuaciones: •

• •

Plan Joven Primera Oportunidad dirigido a jóvenes recién titulados (Universitarios y ciclos formativos tanto de Grado Medio como Superior). Las contrataciones de este plan municipal se adscribirán a las distintas áreas de trabajo, para poner en práctica sus conocimientos académicos y dotar a la administración del emprendimiento y la creatividad de los jóvenes. Desarrollar programas de prácticas con la distintas universidades, a fin de integrarlos en trabajos municipales. Realizar campañas informativa para fomentar la inscripción de jóvenes entre 16-30 años en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ), Iniciativa Bono de Empleo Joven y becas Andalucía Segunda Oportunidad para los que quieran obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el de Formación Profesional de Grado Medio o cualquier otro contemplado en estas becas. Creación de un reconocimiento a los jóvenes que realicen su TFG o TFM sobre cualquier tema relacionado con Campillos.

19


EL PUEBLO QUE QUIERES • •

• •

• •

• • •

B

Estudiaremos las posibilidades de crear un programa de lanzaderas de empleo para formar a jóvenes emprendedores y facilitar la creación de start-ups. Incorporación de cláusulas en los pliegos de condiciones del Ayuntamiento que favorezcan a las empresas que se comprometan a integrar en su plantilla a menores de 35 años con empleos estables y de calidad. Creación de un concurso para jóvenes emprendedores, un evento para promover el espíritu emprendedor y la creación de nuevas empresas en el municipio. Convertir el CAM Joven en un verdadero punto de encuentro de los jóvenes, con actividades de toda índole para su disfrute. Promover la creación de la figura de Corresponsal Juvenil atrevés del CAM Joven en los Institutos de Enseñanza Secundaria, para hacer de nexo con los jóvenes campilleros. Impulso a la constitución de asociaciones juveniles para que los jóvenes participen de las decisiones sobre las actividades de formación y ocio. Constituiremos el Consejo Local de la Juventud que participará en la organización de actividades culturales, deportivas, de festejos y de ocio de la localidad. Modernización e insonorización de la biblioteca pública del municipio y ampliación de las horas de estudios en determinadas salas públicas, en épocas puntuales de examen. Elaborar un calendario de carácter anual con propuestas de actividades lúdicas, recreativas y de ocio que cubran todas las épocas del año, incluidos los fines de semana y verano. Fomentar la creación de un albergue juvenil en nuestro municipio. Creación del Portal Joven en Internet en el que todos los jóvenes tengan acceso a las actividades y políticas relacionadas con los jóvenes (ocio, empleo, cultura,...). Reducir el ICIO a jóvenes que accedan a la primera vivienda de protección oficial. Continuar fomentando el Certamen de Literatura Juvenil “Javier Espinosa”, como medio para fomentar la creatividad literaria entre los jóvenes campilleros. Aprovechar el entorno del Calvario para realizar encuentros juveniles y acampadas.

20


B

MAYORES •

• • • • •

Elaboraremos un censo de personas mayores que viven solas en Campillos, analizando sus necesidades de seguridad y sus condiciones de cuidado, con el objetivo de poderles ofrecer una atención y prevención global. Actualización y modernización de los programas de actividades existentes, que incluyan: talleres de memoria, gimnasia, actividades lúdicas y de ocio, etc. Creación de actividades deportivas para mayores usando el parque de mayores para dicha actividad. Creación de la Semana del Mayor durante la que se pondrá poner en valor lo importante que son las personas mayores para nuestra sociedad. Creación de espacios para la práctica del deporte de la petanca.. Impulsar la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de crear “ciudades amigables” con las personas mayores, para facilitar entornos y servicios que promuevan y faciliten el envejecimiento activo. Creación de actividades deportivas para mayores usando el parque de mayores para dicha actividad.

21


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

candidatura psoe CAMPILLOS 2019 1

2

DANIEL GÓMEZ

ANA BELÉN ESCRIBANO

3

4

JOAQUÍN ARCAS

ROSARIO ROMERO

22


B

candidatura psoe CAMPILLOS 2019 5

6

DIEGO PÉREZ

LORENA CORRERO

7

8

ANDRÉS ARTACHO

VIRGINIA PÉREZ

23


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

candidatura psoe CAMPILLOS 2019 9

10

ALEJANDRO RUEDA

Mª DOLORES CARMONA

11

12

ADRIÁN CAÑAMERO

ANA RUEDA

24


B

candidatura psoe CAMPILLOS 2019 13

14

JUAN MIGUEL GONZÁLEZ

ANDRÉS HERRERA

15

16

REMEDIOS RAMÍREZ

PEDRO BENÍTEZ

25


EL PUEBLO QUE QUIERES

B

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.