
4 minute read
Un emprendimiento re-creativo
Carlos Lucio es un adulto que se identifica mucho con los niños por su enorme creatividad y sus grandes ideas que hizo realidad a través de su emprendimiento, conoce de qué se trata.

Advertisement
BK: Hola, Carlos, háblanos un poco de ti.
Carlos: Fui un niño que creció haciendo travesuras con su hermano, teniendo amigos imaginarios y dejándose llevar por las ideas que los adultos le decían que eran correctas; pero de grande me di cuenta de que muchas de esas ideas estaban equivocadas. ¡Eso sí! Estoy muy agradecido por todo lo bueno que intentaron hacer por mí.
BK: ¿Por qué decidiste fundar Educación Recreativa?
Carlos: He trabajado muchos años en la educación como maestro de maestros, diseñando programas educativos y trabajando directamente con los niños; siempre me di cuenta de que había muchas habilidades que no son valoradas al momento de asistir a la escuela; por ejemplo, si eres muy bueno para organizar a tus amigos o escucharlos, eso no tiene una evaluación en la escuela o si eres muy bueno para aprender de manera independiente tampoco se valora. Es por eso por lo que decidí escribir libros que les permitieran a los niños saber que pueden elegir lo que desean estudiar, qué hacer con su tiempo y cómo construir un proyecto en la vida que les haga felices y les permita sentirse cómodos con su vida. Después he escrito de otros temas y sigo desarrollando libros que motiven a los niños a apartarse de las pantallas para acercarse hacia las cosas que son importantes, como conocerse o descubrir qué hacemos todos juntos en este mundo y cómo aprender a llevarnos bien.

BK: ¿Qué te motivó a escribir libros cuando muchos ya no quieren leerlos?
Carlos: Creo que la tecnología ha aportado enormes avances y desarrollos; pero antes de seguir avanzando necesitamos recordar que estamos en este mundo para contemplar su belleza, para descubrirnos a nosotros mismos y para evolucionar siendo amables y respetuosos con todos los seres que cohabitan este mundo al que llamamos hogar. Sé que muchos están absortos en los celulares y tabletas haciendo innumerables cosas; pero también estoy seguro de que algún día las aventarán para volver a voltear a ver los árboles, para jugar entre ellos físicamente, para nadar en un río, para cuidar de las plantas, para jugar con los animales, para observar el mar, mirar un atardecer, escribir una carta en una hoja de papel o platicar con las personas que aman. Sé que la necesidad de conectarse con ellos mismos será enorme y nosotros queremos darles libros que les ayuden a eso, a reflexionar, a escribir, a pensar, a conocerse y quererse.
BK: ¿Qué retos has enfrentado y cómo los has superado?
Carlos: El sector editorial es un área muy competida y difícil de abrirse camino; pero nos enfocamos en producir libros diferentes, siempre pensamos en qué dirá un niño cuando vea nuestros libros y siempre le atinamos a lo que dicen. Hemos ido creciendo paulatinamente, nunca dejamos de pensar en que todas nuestras publicaciones tienen que ayudar a los niños a ser mejores, divertirlos en el proceso y además que la ilustración refleje lo que pasa por su mente.
BK: ¿Qué es lo que más te gusta de tu negocio?
Carlos: Imaginar y pensar qué libro escribiré, me gusta mucho observar y encontrar los momentos en que hay problemas o conflictos para proponer soluciones. Me gusta mucho dar talleres para niños; siempre me hacen pasar un buen rato y me cambian el ánimo.
BK: ¿Qué recomendaciones podrías darles a los emprendedores de BusinessKids?
Carlos: Que nunca dejen de disfrutar su niñez, todos los adultos siempre queremos regresar a esa etapa. Encuentra un equilibrio, recuerda que nuestro desarrollo implica muchas áreas y todas son importantes; el reto más grande de la vida es encontrar un balance.
Esforzarte es importante; pero descansar también lo es… Comer dulces y comida deliciosa es fenomenal; pero cuidar tu salud lo es aún más…

Conoce más de ellos en https://educacionrecreativa.mx/
Disfruta ser niño, no hay prisa por crecer.
