
2 minute read
Descubriendo en familia Miedos
Descubriendo en familia Miedos
Por Daniela Mercado - Psicóloga de BusinessKids
Advertisement
Seguramente, como adulto, es muy fácil recordar algunos de los miedos que tuviste cuando eras un niño, incluso es muy probable que alguno o algunos de esos miedos aún existan. Por lo tanto, sabes lo normal que es tenerle miedo a algo, no solo cuando somos niños sino también de adultos. Por esta razón es muy importante que hablemos con nuestros hijos respecto a este tema. Pregúntales a qué le tienen miedo y por qué, ya que muchas veces a los niños les cuesta hablar de esto debido a que sienten que serán juzgados, algo que les puede generar incluso burlas por parte de sus compañeros y, en algunas ocasiones, por parte también de su familia. Lo más importante de todo esto es que no minimices nada de lo que tus hijos te cuenten, no importa si a ti te parece “tonto” que a ellos les de miedo cierta situación o ciertas cosas; debes recordar que para ellos eso que a ti te parece absurdo les genera miedo, ansiedad, tal vez preocupación e incluso tristeza y lo que menos necesitan es que su principal red de apoyo les haga sentir que eso que sienten no es válido. Una vez que sepas a qué le tienen miedo tus hijos, intenta trabajar en eso; hazles sentir que no importa qué pase tú siempre estarás con ellos durante el proceso; pero no por siempre, y tal vez aquí es donde se pueda complicar el asunto, ya que debemos saber encontrar ese equilibrio o ese límite entre estar para ellos mientras lo enfrentan y lo vencen; pero no estar allí por siempre; puesto que lo que menos queremos es volverlos dependientes respecto a alguna situación o circunstancia en general.
Como padres no debemos olvidar que la mejor herencia que podemos dejarles a nuestros hijos es la sana independencia.
