6 minute read

Escribir para desarrollarte mejor

Por Ingrid Fleischer

¿Te has preguntado acerca de la importancia que tiene escribir, y especialmente en escribir en letra cursiva, en tu desarrollo?

Advertisement

Quizás no te parezca importante, incluso puedas pensar que es innecesario escribir a mano, ahora que puedes mover un dedo y escribir más y más rápido. ¡Pues no!

Aunque suene increíble escribir a mano y en cursiva tiene muchos beneficios. ¡Ahora te contaremos cuáles son!

Desde siempre se ha generado mucha controversia sobre el tipo de letra que los niños deben de aprender en el proceso de desarrollo de la lectoescritura.

Y es importante que sepas que este proceso inicia mucho antes de aprender a leer o a escribir, con movimientos motores gruesos y finos que se inician en el juego y trazos básicos, buscando de esta forma la conexión entre los movimientos de la mano y los dedos, y la conexión que esto genera en el cerebro para la interpretación de símbolos.

¿Recuerdas que hace mucho tiempo tomabas un crayón y rayabas hasta las paredes? Bueno, pues esto se debe a que estabas apendiendo a coordinar tus movimientos ¡y era divertidísimo hacerlo! ¿Verdad?

Ya sabemos que es importante aprender a escribir para comunicarnos, pero ¿cuál es la importancia de además hacerlo en cursivas? Seguro has escuchado a más de una persona decir que ese tipo de letra “ni se entiende”.

La letra cursiva se remonta al siglo XV, cuando el impresor y editor en Venecia, Aldo Manuzio, decidió abandonar las ediciones de los clásicos en lujosos libros en folio y editarlos en cómodos volúmenes en octavo, precursores de los actuales “de bolsillo”.

Para lograrlo, ideó un carácter de imprenta que ahorrara espacio sin perder legibilidad, y lo encontró en la letra cursiva, inspirada en la escritura inclinada de los monjes.

Con ese tipo de letra, llamada también "aldina", por el nombre de pila de su creador, y que los ingleses llamaron "itálica", editó las obras de Virgilio.

¡Nació como una innovación para poder tener más letras en un espacio reducido!

Y entonces, ¿cuál es el beneficio de escribir a mano y en cursivas si ya tenemos más innovaciones que nos permiten escribir cuanto deseemos de una forma más fácil?

La tecnología, con todo lo bueno que trae, ha provocado que poco a poco se vaya dejando de lado la escritura a mano, al punto que ya casi no se usa escribir cartas o tomar notas a mano, y esto puede ser por pereza o por comodidad. ¿Tú eres de los que sí toman apuntes?

De acuerdo con distintos estudios neurológicos, se ha visto que este cambio en uso de destrezas o de tecnología puede implicar inconvenientes o problemas a nivel del desarrollo de las habilidades motoras, trastornos de aprendizaje o incluso la pérdida de un estilo propio, de una identidad propia en la manera de escribir, como lo comentábamos unos párrafos más arriba.

Y sí, aunque la letra script o de imprenta es más fácil de aprender porque es más clara y más legible, el escribir de esta forma resalta la dificultad de unir palabras, lo que se debe a que cada letra está separada de la otra, por lo que la palabra no se percibe como un todo, sí independiente de otras palabras, pero se necesita que el lápiz se levante con cada letra, y esto hace que la escritura sea más lenta y no permite el movimiento natural y fluido de la mano.

La letra cursiva se caracteriza porque sus letras están inclinadas y unidas o entrelazadas unas con otras; esto permite que la escritura sea más ágil, con un movimiento natural y continuo de la mano. ¿Lo habías notado?

Muchos estudios nos han llevado a entender que el usar la letra cursiva conlleva un adecuado desarrollo del cerebro, pues se requiere de muchas operaciones cerebrales para alcanzar la perfección de este tipo de letra, lo cual no es posible con la letra de imprenta. ¡A que no te imaginabas esto!

Además, estimula la capacidad intelectual e influye en el desarrollo psicomotriz. ¿Sabías que este tipo de letra es la que más se parece al funcionamiento del sistema nervioso? ¡Así es! Esto se debe a que es un ejercicio motor continuo.

• Como no tiene interrupciones se retiene con mayor facilidad.

• A largo plazo apoya el fortalecimiento de la memoria.

• Ayuda a expresar las ideas de forma más fluida, puesto que no interrumpen el flujo de ideas y no se interrumpe la escritura en cada una de sus letras. Esto es lo que le da la continuidad en el desarrollo de las ideas (proceso de pensamiento) y su relación con símbolos e imágenes.

De acuerdo con Piaget, psicólogo suizo, el conocimiento en cualquier campo se adquiere a través de la interacción del sujeto -tú- con el objeto del conocimiento -un concepto, una idea-; es decir la percepción del objeto con el concepto.

La letra cursiva proporciona una mayor relación en el aprendizaje, lo cual ayuda en el desarrollo de las habilidades de sociabilización. Lo mismo sucede al unir una letra con otra, podemos generar relaciones en función al entorno y a las actividades que se están realizando.

Al escribir con letras entrelazadas y las palabras unidas se genera un todo, esto promueve una escritura continua y más ágil.

Ayuda a llevar a la práctica acciones más complejas debido a que con este tipo de escritura, de trazos iniciales y finales, hay mayor importancia al hecho de enlazar.

Al seguir el modelo de los trazos y evitar trazos que sobran se promueve una acción más eficiente, la escritura de las letras se realiza en un tiempo menor y esto hace que la escritura sea más eficiente. ¡Prueba a hacer unas “carreritas” de palabras!

Otras ventajas que tiene el uso de la letra cursiva para la escritura es que fomenta la memoria muscular, ayuda a desarrollar habilidades motrices finas, ejercita la coordinación y la conciencia visual y espacial, facilita la escritura para zurdos, debido a que escriben hacia arriba y hacia la derecha y evita que tapen su escritura con el brazo, como sucede al escribir con script. ¿Eres o conoces a alguien zurdo? ¡Prueba a escribir como ellos!

También se recomienda que escribas en cursiva si eres disléxico, porque los trazos de las letras no son parecidos y así no se confunden algunos de los rasgos en el script. El trazo de la letra cursiva ayuda a fortalecer el funcionamiento de la lateralidad, es decir, cómo se comunican ambos hemisferios del cerebro.

¡Wow! ¿Verdad que es increíble conocer todos los beneficios que tiene “simplemente” escribir en cursiva? Así que, ¿qué esperas?

Descarga aquí el cuaderno de ejercicios: https://forms.gle/AM5aAZcN1tkYiXqF8

This article is from: