V I S I Ó N E M P R E S A R I A L
La alternativa en servicios de salud de
PRIMER NIVEL El Hospital de Diagnóstico, de El Salvador, actúa como institución comprometida en brindar a la población de su país el mejor servicio médico posible ante la creciente demanda por servicios médicos privados.
Escrito por: Mateo Rafael Tablado, Editor Adjunto Entrevista por: Rebecca Castrejón, Editora Producido por: Lucy Verde, Directora de Proyectos para WDM Group Entrevistado: Dr. Rodrigo Brito, Presidente-Director del Hospital de Diagnóstico 2 Julio 2015
w w w. e e g s a . c o m
3
H O S P I TA L D E D I A G N Ó S T I C O
L Laboratorio clínico
4
a atención médica en El Salvador se desarrolla como en muchos otros países con los que se tiene en común su historia y evolución socioeconómica; los proveedores de tales servicios provienen de tres grandes grupos que son el sector privado, el sector estatal o gubernamental, y el seguro social, y obviamente el estado participa activamente de los dos últimos. Hospital de Diagnóstico corresponde a la primera categoría, factor que ha permitido tener un crecimiento gradual, continuidad y una experiencia que ha ido moldeando la filosofía puesta en práctica desde su alta gerencia hasta los departamentos de labores más básicas. El Hospital de Diagnóstico destaca en Centroamérica por trabajar en la detección de padecimientos con los equipos más avanzados. Por si esto fuera poco, la misma minucia y tacto con que se cuida a cada paciente -ya sea para chequeos regulares, diagnósticos o cirugías con estadías prolongadas en el hospital-, son atributos para crear un ambiente de trabajo de alta satisfacción para su personal, creando así un esquema de equipo. Algunas circunstancias del presente contribuyen a que instituciones como el Hospital de Diagnóstico y su red de instalaciones dedicadas al diagnóstico de la salud y atención médica en algunas especialidades sean ahora las más recurridas para tratar enfermedades relacionadas con el cáncer, cerebro, gastroenterología, urología, pediatría,
SALUD
cardiología, entre otras. “Es algo natural, si usted necesita servicios de salud, la va a buscar donde obtenga la mejor”, simplificó el Dr. Rodrigo Brito, Director General de Hospital de Diagnóstico y especialista en Radiología. Flujo de economía, de pacientes...pero no de personal El crecimiento demográfico exige que los territorios estén a la altura de demandas de proveer suficiente cobertura de atención médica; en algunos casos, la estructura de estos servicios se ha visto rebasada; ante estas circunstancias, la ciudadanía opta por alternativas a su alcance que puedan brindarles una mejor calidad de vida. Una condición que comparte El Salvador con otros países es contar con ciudadanos que han emigrado hacia economías que permiten la
Personas Clave
Rodrigo Brito Presidente / Director El Doctor Rodrigo Brito se graduó de la Escuela de Medicina de la Universidad de El Salvador. Cursó un posgrado en Radiología Diagnóstica en Estados Unidos, llevando a cabo sus prácticas en los estados de Nueva York y Luisiana. En 1976 volvió a El Salvador y con un socio abrió su estudio para brindar el servicio de imágenes de diagnóstico. Ofrece sus servicios en las dos ubicaciones del Hospital de Diagnóstico; esta relación probó ser tan fructífera que para 1989 el Dr. Brito fue nombrado Director General y Presidente de esta institución.
Nuestro personal w w w. h o s p i t a l d i a g n o s t i c o . c o m
5
C O M PA N Y N A M E
Unidad de Cuidados Intensivos
Moderno equipo de resonancia MagneticaMagnetom Avanto Fit. El equipo de Resonancia Magnética posee las últimas innovaciones en hardware y software, y ofrece imágenes de excelente calidad en tiempos muy reducidos
6
posibilidad del ahorro y el envío de remesas a sus familiares en su país de origen; esto ha permitido que muchos salvadoreños puedan atenderse en clínicas y sanatorios privados. Esta demanda exige al Hospital de Diagnóstico poseer no solo el mejor equipo, sino a personal especializado capaz de brindar una atención de calidad a la ciudadanía. De aquí se derivan dos de las grandes inversiones de la institución: tecnología de punta y capacitación constante a empleados de todo nivel, desde la alta gerencia hasta los que ejecutan las tareas básicas. Debido a una baja rotación de personal se reducen los recursos destinados a entrenamientos rutinarios, permitiendo así reinvertir en equipo de última generación y en becas para especializaciones médicas a los
SECTOR
Centro Internacional de Cáncer – Tomotherapy Hi-Art La Unidad de Radioterapia Helicoidal utiliza energía de Rayos X para eliminar las células cancerosas, identificando áreas dañadas en espacios profundos del cuerpo humano, a través de Tomotherapy Hi-Art
empleados. Los índices de satisfacción en Hospital de Diagnóstico obtenidos a través de encuestas a más de 800 empleados han reflejado una cifra del 98.5 por ciento debido al excelente ambiente de trabajo en la institución. “Continuamente incrementamos el personal para ofrecer mejores y más variados servicios”, detalló el Dr. Brito. Socios en conocimiento académico y tecnología Entre los programas de capacitación de personal que ofrece el Hospital de Diagnóstico, se incluyen las becas otorgadas a estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Dr. José Matías Delgado, establecidas desde hace más de diez años y que hoy en día ya han dado resultados,
“Edificios y máquinas se pueden comprar con dinero, pero tener a las personas que trabajan de manera tan extraordinaria, es esencial en un Centro Médico” – Dr. Rodrigo Brito, Presidente-Director del Hospital de Diagnóstico
w w w. h o s p i t a l d i a g n o s t i c o . c o m
7
H O S P I TA L D E D I A G N Ó S T I C O tras haberse graduado de dicha institución algunos doctores que hoy son parte de la plantilla de personal del hospital. Entre los proveedores destacados del Hospital de Diagnóstico se incluye a la empresa Siemens, de la cual se adquirió dos nuevos aparatos de Angiografía , los más nuevos y avanzados dentro del sector por parte de la manufacturera alemana y los primer equipo de su clase en Centroamérica. Entre sus activos e instalaciones que dependen directamente del Hospital de Diagnóstico, se encuentra el Centro Internacional de Cáncer -inaugurado en 2011- el cual cuenta con el aparato, TomoTherapy Hi-Art, capaz de ofrecer los más avanzados tratamientos de Radioterapia y Radiocirugía. El Centro cuenta también con un equipo especial de Radioterapia Rotatoria de Rayos Gamma, el aparato “Infini” , el primero instalado en el continente, utilizado en lesiones craneales, para eliminar tumores cerebrales primarios o metástasis cerebrales. También se utiliza para el control de la conducta de pacientes siquiátricos o con movimientos anormales, como la enfermedad de Parkinson, evitando así el uso regular de medicamentos potencialmente peligrosos y aumentando la calidad de vida de muchos pacientes y quienes le rodean. De Siemens también se obtuvo un nuevo aparato de Ecocardiografía también con tecnología de punta para la región, capaz de brindar imágenes de mejor calidad y más detalle ,
SALUD
El “Quirófano Inteligente” del Hospital de Diagnóstico es el primero instalado en El Salvador. Está dotado con avanzada tecnología para facilitar la práctica de cirugías de alta complejidad
w w w. h o s p i t a l d i a g n o s t i c o . c o m
9
H O S P I TA L D E D I A G N Ó S T I C O para brindar un mejor diagnóstico. Con frecuencia se adquieren nuevos equipos por ser más avanzados, precisos... no ahorramos en eso. Tratamos de ofrecer lo mejor y más avanzado”, explicó el Director General. Unidad Cardiovascular – Angiógrafo ARTIS Zee
La institución como espacio para la labor social La institución apoya a su personal de escasos recursos mediante préstamos y becas a empleados para especializarse y posteriormente desarrollarse en carreras técnicas como la Enfermería, además de brindarles prestaciones y bonos de ahorro -dos veces al año- muy
SALUD
superiores a los establecidos por ley. Por si fuera poco, Hospital de Diagnóstico ofrece empleo a personas con capacidades disminuidas -como sordomudos, por ejemploque tampoco son excepción a mostrar su satisfacción por desarrollarse en esta institución. “Nosotros los empleamos en nuestros hospitales y estamos muy satisfechos con ellos y ellos se empeñan en hacer bien su trabajo”, compartió el Dr.Brito.
Información de la Compañía NOMBRE
Hospital de Diagnóstico INDUSTRIA
Salud: hospitales, centros médicos SEDE
Planes a futuro Para continuar ofreciendo el mejor servicio médico posible, Hospital de Diagnóstico tiene proyectadas ya ampliaciones a sus instalaciones en el Hospital situado en la Colonia Escalón mediante la construcción de un nuevo edificio, mismo que está en espera a la solución de problemas de infraestructura en el drenaje por parte de autoridades locales. Y también se aprobó ya una ampliación de estacionamiento para 120 vehículos, proyecto que por ahora se debate entre construir un nuevo edificio o utilizar aparatos mecánicos capaces de almacenar en columnas, hasta 16 automóviles cada una.
El Salvador FUNDACIÓN
1978 EMPLEADOS
860 INGRESOS
USD $36 millones SITIO WEB
www.hospitaldiagnostico.com
w w w. h o s p i t a l d i a g n o s t i c o . c o m
11
HOSPITAL DE DIAGNÓSTICO Diagonal Dr. Luis Edmundo Vásquez y 21 Calle Poniente, Colonia Médica, San Salvador, San Salvador, El Salvador Tel. +503 2506 2000 atencioncliente@hdiagnostico.com.sv www.hospitaldiagnostico.com