Fetiches críticos

Page 1

Año 1

Número 1

Madrid

Mayo 2010

$000

Centro de Arte Dos de Mayo. Del 26 de mayo al 29 de agosto Pastizales del inframundo

FETICHES CRÍTICOS Residuos de la Economía General Fetiches críticos. Residuos de la economía general es la primera entrega de los proyectos de El Espectro Rojo. El conjunto de intervenciones presentadas aquí está razonado como una interpelación y contestación a la lógica de mercado que ha logrado asimilar el proyecto neo-vanguardista de des-materialización de la obra de arte y la consecuente formalización y reducción de las prácticas conceptuales. Nos hemos dado a la tarea de excavar un archivo alter­ no de estrategias poéticas, teóricas y políticas, las cuales, en un doble movimiento, recuperan la ambivalencia y complejidad de la categoría del fetiche como centro de la teorización crítica de la sociedad mercantil, al mismo tiempo que ponen énfasis en el hecho de que la noción misma emerge como concepto clave de la relación entre pensamiento ilustrado y colonialismo.

Dado que el problema del fetiche ocupa la intersección entre un imaginario colonial y la producción de diversos discursos y repertorios de análisis donde se asienta una imagen dislocada y espectral de la economía, avanzamos con la premisa de que su desplazamiento e inversión radical nos remiten a su núcleo teórico y la posibilidad de desdibujar los límites, tanto reales como poéticos de su fenomenología —es decir, de su experiencia en tanto ficción teórica y ficción estética dentro del arte y dentro del capitalismo. La muestra Fetiches críticos. Residuos de la economía general agrupa obras y proyectos de más de una veintena de artistas que de modo puntual, diverso y tentativo elaboran la investigación poética de economías fundadas en la heterogeneidad, tanto de intercambios como de Pág. 3

Del Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte

Francesco Pellizzi

Pág. 4

Bataille, Documents y la idea de sacrificio Dawn Ades

Pág. 5

En defensa del fetiche Cuauhtémoc Medina y Mariana Botey

Pág. 8

América desparecida Georges Bataille

Pág. 80

Karl Marx (1852) Georges Bataille Si hay pasaje de la historia pin- y Documents tado en gris sobre fondo gris, es éste. Hombres y acontecimientos Dawn Ades aparecen como un Schle­mihls a y Fiona Bradley Pág. 82 la inversa, como sombras que han perdido a sus cuerpos. La El problema misma revolución paraliza a del fetiche I sus propios portadores y sólo Pág. 86 dota de violencia pasional a sus William Pietz adversarios. Y cuando, por fin, aparece el “espectro rojo”, cons- Comunicación: tantemente evocado y conjurado Hacia una por los contrarrevolucionarios, no aparece tocado con el gorro arquitectura. frigio de la anarquía, sino vis- Anamorfismo tiendo el uniforme del orden, postindustrial. con zaragüelles rojos.

Après Salvador Dalí

Pág. 95


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.