cía
No sabíamos lo que hacíamos Lecturas sobre una educación situada
sabía
lo
No sabíamos bíamos lo que hacíamos
mos No e u q No saber lo que uno hace es siempre mejor que hacer lo que ya se sabe de antemano, repetir fórmulas manidas, pensar que todos los contextos son el mismo; sin duda es mucho mejor que no creer en la posibilidad de imaginar que las cosas pueden ser de otra manera, de una forma irremediablemente distinta cada vez. Como equipo educativo del CA2M no sabíamos lo que hacíamos cuando empezamos a pensar en este libro: lo difícil que es contarse a uno mismo, lo extraño que es recoger las experiencias colectivas en textos individuales, pero al mismo tiempo lo bello que es reflexionar desde la escritura sobre un proyecto colectivo. Y esto mismo podría hacerse extensivo al trabajo global del CA2M, ya que nunca tuvimos una hoja de ruta. Aquello no fue fruto del azar, sino una decisión consciente de sus implicaciones políticas: pensar desde el centro de los procesos y no desde arriba, a vista de pájaro. Este libro es un compendio de afectos, experiencias y saberes compartidos en forma de conversaciones, imágenes y textos que están atravesados por la experiencia de trabajo compartido.
Pili Álvarez Mercedes Álvarez Esparíz Ferran Barenblit Selina Blasco y Lila Insúa Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto Nilo Gallego Eva Garrido Vito Gil-Delgado Jaime González Cela Carlos Granados Rafael Lamata Pablo Martínez Yera Moreno María José Ollero Manuel Segade Subtramas: Diego del Pozo y Montse Romaní Cristina Vega Marisa Víctor Crespo Virginia Villaplana
mos ha Pablo Martínez (coord.)