Cartilla sanar

Page 1

Guía práctica para prevenir el Cáncer


Objetivo Entregar una herramienta educativa para la prevención del cáncer pediátrico y la detección temprana de los signos y sintomas de la enfermedad.

Contenido ¿Qué es el Cáncer?................................................5 Tipos de cáncer......................................................6 Signos y síntomas...................................................8 ¿Cómo prevenirlo?..............................................10 Guía de alimentación..........................................11


¿Qué es el Cáncer? Según American Cancer Society, el Cáncer es el nombre general para un grupo de más de 100 enfermedades. Aunque existen muchos tipos de cáncer, todos comienzan debido al crecimiento sin control de las células anormales. Los cánceres que no reciben tratamiento pueden causar graves enfermedades y la muerte.


Tipos de Cáncer Leucemia Cáncer en la sangre originado en la médula ósea, se caracteriza por el crecimiento incontrolable de células anormales.

Linfomas Cáncer en el sistema linfático, el cual debilita las defensas y el funcionamiento de algunos órganos que protegen al cuerpo de infecciones.


Leucemia

Signos y síntomas Si observas uno o más de estos síntomas, lleva a tu hijo al médico para que lo revise.

• • • • • • • •

Fatiga o cansancio extremo Palidez Colo amarillento en el cuerpo Fiebre constante mayor a 38°(Cuando dura más de una semana) Sangrado excesivo por la nariz o boca Dolor en el cuerpo o articulaciones Sudoración excesiva Morados en la piel

Linfomas • • • • • • •

Fatiga o cansancio extremo Fiebre constante mayor a 38°(Cuando dura más de una semana) Sudoración nocturna excesiva Dificultad para respirar Inflamación en los ganglios linfáticos, cabeza, o cuello, sin dolor. Dificultad para digerir alimentos Disminución de peso


¿Cómo prevenirlo? • •

• •

Interrogar por la historia familiar de cáncer. Evitar el consumo de alcohol durante la gestación, y prolongar la lactancia materna al menos hasta los 6 meses de edad. Evitar la exposición prenatal a rayos X y cualquier exposición durante el embarazo o infancia temprana a pesticidas, fungicidas. No fumar. No exponerse demasiado al sol.

Guía de alimentación Para poder mantener el cuerpo más sano, se debe tener en cuenta una serie de recomendaciones con respecto a los alimentos.

Alimentos que debes consumir • • • • • • • • • • • •

Aceite de Oliva (en mínima cantidad) Alcachofa Arveja Aguacate Garbanzo • Arepas de maíz sin sal Maíz • Carne de ternera Arroz • Compotas caseras Coliflor Habichuela • Jugos de frutas • Leche Papa • Sopa de pasta y Yuca de verduras Zanahoria

Alimentos que debes evitar • • • • • • • • •

Exceso de Azúcar refinada Mantequilla con sal Carne de cerdo Embutidos Cerveza Gaseosas Alimentos en paquete Chocolates Entre otros



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.