
3 minute read
S A L U D Y B I E N E S T A R ¿Qué llevar para la internación? ¿Cómo cuidamos nuestro sueño?
by CALA
TUS GANAS DE LEER SE RENUEVAN TODOS LOS MESES
Tu suscripción literaria mensual que llega a la puerta de tu casa Con BookMe Cada mes recibís un nuevo libro seleccionado especialmente para ti y complementos sorpresa para potenciar tus ratos de lectura.
Advertisement
Cómo funiona? Completás el formulario con tus datos y seleccionás los géneros que te gustan Hacés el pago poniendo como referencia Productos de higiene personal, cosmética, ropa
tu documento y nos enviás el comprobante Abrís el pack y descubrís tu próximo libro y los regalitos extra que te enviamos
BOOKME.COM.UY
Mercado Pax "Vivir bien haciendo bien."
Primer mercado online de productos con impacto social, medioambiental y económico en Uruguay. Brindamos a las personas la posibilidad de invertir de la compra de productos que buscan resolver problemas sociales y medioambientales. en un cambio positivo para el mundo, a través para niños y alimentos son algunos de los productos que encontraras en nuestra tienda online.
Conócelos www.mercadopax.com
¡¡¡CHAU PANTALLAS!!!
Los Súper Posters de LONITAS incentivan la motricidad y concentración de los niños además de tranquilizarlos. Fomentan el juego colectivo con niños y padres. Podes ver todos los diseños en nuestro sitio web.
Audífonos AFTERSHOKZ tres titanium
www.chaupantallas.com | lonitasmc@gmail.com 099 258 722

Los audífonos estéreo inalámbricos Titanium son livianos y cómodos, son la alternativa más segura a los audífonos y auriculares deportivos tradicionales. Diseñados pensando en los atletas, Titanium es resistente al sudor, seguro y te permitirá escuchar tu entorno ya que funcionan con tecnología de conducción ósea.

¿CÓMO CUIDAMOS NUESTRO SUEÑO?

En el contexto que nos encontramos viviendo estamos más ansiosos, nerviosos, con menos movimiento y con mayor cantidad de horas de pantallas, lo que nos lleva a que muchos nos encontramos durmiendo mal, pocas horas o nos desvelamos fácilmente.
En el marco de esta pandemia, no solamente es fundamental la higiene personal y de nuestro hogar, sino que también debemos cuidar nuestra higiene del sueño, es decir conocer aquellas acciones que nos dan un mejor dormir.
Debemos prestar atención a:
Tener un ambiente propicio para dormir, donde exista iluminación y temperatura adecuada, así como una cama cómoda.
“Desconectarnos” un tiempo antes de la hora de dormir, no quedarnos hasta el último minuto trabajando, estudiando, chateando o viendo las redes sociales.
¿Cómo cuidamos nuestro sueño en época de estrés?
Es importante el cuidado del sueño, más en esta situación que estamos viviendo donde hay una mayor tensión y un menor gasto energético. El sueño cumple funciones centrales para el desarrollo saludable del ser humano y el mal dormir no solo nos trae problemas de cansancio físico sino también es perjudicial para todo nuestro organismo. Recomendamos:
• Mantener horarios regulares para dormir y despertar.
• Realizar actividad física para alivianar el estrés, la ansiedad y controlar el exceso de energía. Sugerimos que no sea próximo a la hora de ir a dormir pues provoca una activación fisiológica.
• Alimentarse saludablemente y de manera liviana, especialmente en la noche.
• Evitar el consumo excesivo de líquidos cerca de la hora de acostarse.
• No abusar de las pantallas, esto evita la estimulación excesiva, no solo para conciliar el sueño, sino también en la calidad de éste.
• Generar una rutina placentera previa a dormir, desconectándose del trabajo o del estudio y recurriendo, por ejemplo, a una lectura liviana.
• Evitar la automedicación en caso de problemas para conciliar el sueño.
• No utilizar un colchón excesivamente duro.
Trabajamos para que te sientas nuestro único Socio

