07042015 revisi n plan acci n d

Page 1

REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2015

Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH e ITS 2013-2016

CONSIDERACIONES GENERALES. 1. A lo largo de todo el documento se utilizan siglas que pueden dificultar la comprensión del Plan de Acción para personas no expertas. Proponemos que todas las siglas vayan en paréntesis acompañadas de su significado o que se incluya un glosario final. ICAP, VIHAP, CMBD, SINIVIH, SEIMC, EPIVIH, QA/QI, Dx, TARVIH,... son algunas de las siglas que necesitarían ser definidas para facilitar la comprensión de cualquier persona que consulte el Plan de Acción. 2. Proponemos seguir el modelo de utilización de viñetas desarrollado en el Objetivo 1 para diferenciar las diferentes acciones que se plantean. En otros apartados todas las acciones están juntas lo que dificulta su comprensión. Además, de cara a poder obtener una evaluación posterior de la implementación de cada uno de los planes anuales, sería interesante que pudieran incluirse tanto indicadores como resultados esperados de cada una de las acciones previstas. 3. Consideramos los grupos de trabajo ad-hoc un planteamiento excesivamente "flexible". Creemos que la creación y puesta en funcionamiento de estos grupos podría ser incluido en los indicadores de las acciones previstas en el plan anual. OBJETIVO 1. FAVORECER LA COORDINACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. CCAA: -Respecto a las reuniones presenciales de las CC.AA. proponemos que, en el caso de las reuniones para las que haya fechas de referencia (aunque no definitivas), se reflejen estas fechas. Se puede reflejar en el punto indicado o en un cronograma al final del documento, aunque se indique que son sólo fechas orientativas. Además de este cronograma, también consideramos adecuado incluir un cronograma al final del documento con la distribución de las recomendaciones por los meses en los que se van a llevar a cabo, o incluso de las acciones dentro de cada recomendación. Creemos que este resumen permitiría comprender mucho mejor el Plan de Acción así como favorecer su seguimiento. -Incluir como acción la “Detección de situaciones de no atención sanitaria en caso de infección por VIH-sida”: Si como se dice en el documento de respuesta está previsto abordarlo con las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.