EL SECTOR EDIFICADOR EN COLOMBIA Resultados recientes y retos de mediano plazo Sandra Forero RamĂrez Presidente Ejecutiva
Asamblea Regional de Afiliados Febrero de 2014
1. Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor
2. Retos: fortalecimiento de la demanda e impulso a la oferta en la construcci贸n de ciudades de calidad
3.
Gesti贸n gremial: elementos centrales de la agenda sectorial
2
1. Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor MERCADO DE VIVIENDA: Agregado nacional
3
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Ventas Vs. Lanzamientos Total - 13 regiones
160.000
Ventas
Lanzamientos 147.595
150.000 137.214
140.000
132.962
130.000 131.237
120.000
131.537
132.064
110.000
100.000 90.000 80.000 70.000 dic-08 feb-09 abr-09 jun-09 ago-09 oct-09 dic-09 feb-10 abr-10 jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 ago-12 oct-12 dic-12 feb-13 abr-13 jun-13 ago-13 oct-13 dic-13
60.000
Indicador
Variaci贸n anual 2013/2012
LANZAMIENTOS VENTAS
-0,42% 11.7%
Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboraci贸n DEET CAMACOL
4
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Ventas por segmento de precio 2012-2013
100.000
91.195
90.000
2012
80.000
83.121
2013
70.000 56.400
60.000
51.021 44.775
50.000
49.019 32.887 28.805
40.000 30.000 20.000 10.000
37.096 35.101 21.212 19.215
5.379 4.244
VIP
Var % VENTAS
VIS
135<PV<=235 235<PV<=335
VIP
VIS
27%
14%
PV>335
135-235 sml 235-335 sml
14%
Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboraci贸n DEET CAMACOL
10%
Total VIS
Total No VIS
> 335sml
Total VIS
Total No VIS
6%
15%
10%
5
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Lanzamientos por segmento de precio 2012-2013
100.000 88.471 84.418
90.000
2012
80.000
2013
70.000 60.000 47.119 43.624
43.476
50.000
40.528
37.594
31.368 31.505
40.000 30.000
34.631
19.509 18.282
20.000 10.000
3.643 3.096
VIP
VENTAS
VIS
135<PV<=235 235<PV<=335
VIP
VIS
18%
7%
PV>335
135-235 sml 235-335 sml
0%
Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboraci贸n DEET CAMACOL
-6%
Total VIS
Total No VIS
> 335sml
Total VIS
Total No VIS
-8%
8%
-5%
6
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor
1.
Iniciaciones de vivienda 100.000 viviendas 125.302
160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0
Iniciaciones 148. 015
28.271 9.004 116.298
Total 2012 Indicador INICIACIONES INICIACIONES + 100.000 Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboraci贸n DEET CAMACOL
119.744
Total 2013 Variaci贸n anual a帽o 2013
3,0% 18,1% 7
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Saldo de la oferta disponible VIS
No VIS
Total
100.000
80.273 80.000
75.760 59.607
60.000
56.423
40.000 20.000
20.666
19.337
-
Indicador
Var % anual 2013
TOTAL VIS NO VIS
-6% -5% -6%
Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboraci贸n DEET CAMACOL
8
1. Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor MERCADO DE VIVIENDA: Aporte regional a la dinรกmica nacional
9
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Aporte regional al comportamiento de las Ventas *(el primer porcentaje es el aporte y el segundo es la participación de la regional en el total)
4%
Soacha; 3%; 10%
Aporte a la variación total
3%
Caribe; 2%; 5% 2%
1%
Cundinamarca; 2%; 12%
Antioquia; 1%; 16%
Bolivar; 1%; 2% Caldas; 0%; 1%
Valle; 1%; 9%
Santander; 1%; 6% Huila; 1%; 1% Risaralda; 0%; 3%
Boyacá; 0%; 2%
Tolima; 1%; 2%
0%
Cúcuta; 0%; 2%
Nariño; 0%; 1%
-1%
-2%
Bogotá D.C; -1%; 28%
Var % 2013 total : 11.7%
-3% Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboración DEET CAMACOL
10
1.
5%
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Aporte regional al comportamiento de los Lanzamientos *(el primer porcentaje es el aporte y el segundo es la participación de la regional en el total)
4%
Aporte a la variación total
3%
Soacha; 4%; 8%
Antioquia; 1%; 18%
2%
Caldas; 0%; 1% 1%
Caribe; 0%; 6% Bolivar; 1%; 2% Cúcuta; 0%; 1%
Risaralda; 1%; 2%
0%
Boyacá; -1%; 3%
Huila; 0%; 2%
-1%
Tolima; -1%; 2%
-2%
-3%
Valle; 0%; 8% Nariño; 0%; 1%
Bogotá D.C; -1%; 26%
Cundinamarca; -1%; 11%
-4%
Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboración DEET CAMACOL
Santander; -2%; 7%
Var % 2013 total : -0,4%
11
1.
10%
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Aporte regional al comportamiento de los Iniciaciones* *(el primer porcentaje es el aporte y el segundo es la participación de la regional en el total) Soacha; 6%; 8%
8%
Valle; 6%; 7%
6%
Aporte a la variación total
Antioquia; 3%; 17% 4%
2%
Huila; 2%; 2% Cúcuta; 2%; 2% Boyacá; 1%; 2% Santander; 3%; 4% Nariño; 1%; 1% Caldas; 0%; 1% Risaralda; 1%; 2% Tolima; 1%; 2%
0%
Bolivar; -2%; 4% Cundinamarca; 0%; 12%
-2%
-4%
Caribe; -2%; 9%
-6%
-8%
-10%
Bogotá D.C; -6%; 29%
Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboración DEET CAMACOL (* incluye 100.000 viviendas)
Var % 2013 total : 18.1%
12
1. Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor MERCADO DE VIVIENDA: Indicadores tradicionales de riesgo:
1
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Indicadores de riesgo - resumen (Todos los indicadores se calculan para el total del mercado – Diciembre de cada año)
Punto de equilibrio Promedio
Rotación de los inventarios
(porcentaje)
7,1
3.638
7,0
7,0
74%
3.600
7,1
78% 76%
3.800
7,1
79%
80%
(Unidades )
(meses)
7,2
82%
Inventario terminado
3.200
74% 72%
72%
6,9
70%
6,8
67%
68%
3.392
3.400
3.000
2.914
2.899
2010
2011
2.800
6,7 2.600
6,7
66%
2.400 64%
6,6
2.200
62%
6,5
60%
2010
2011
2012
2013
2.000
2010
2011
Fuente. Coordenada Urbana. 13 regionales. Elaboración DEET CAMACOL
2012
2013
2012
2013
14
1. Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor ACTIVIDAD NO RESIDENCIAL: Área nueva en construcción Número de proyectos
1
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Área nueva en construcción – M²
4.500.000 4.000.000
4.139.471 3.540.338
Var %
3.500.000 33%
3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000
1.056.801
205.445 547.760
930.847
500.000 -
502.633 2012
1.400.871
Otros -27%
150.735
Hoteles
718.142
Bodegas
31% -7%
88%
867.998
Comercio
Oficinas
946.857 2013e
Indicador
Var % estimada para 2013
Destinos no residenciales
19%
Nota: Las estimaciones se realizaron con los datos al primer trimestre de 2013, cuando aún no se hacía la inclusión de los nuevos municipios en el Censo de Edificaciones. Con la inclusión de los 19 municipios (Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Valle y Atlántico) en el año 2012 los m2 ascienden al 4.88 millones.
Fuente. DANE – Censo de Edificaciones. Elaboración DEET CAMACOL . Otros corresponde a: Admón publica, colegios, hospitales, etc.
16
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Número de proyectos La información contempla todas las nuevas construcciones independientemente de su tamaño 2012
2013*
7000 6238 6000
5653
5000 4000 3000
2745
2913
2000
1287
739
1107
946
1000 88
121
0 Oficinas
Comercio
Bodegas
Hoteles
Otros
Fuente. DANE – Censo de Edificaciones. Elaboración DEET CAMACOL . Otros corresponde a: Admón publica, colegios, hospitales, etc.
17
1. Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Impacto de la actividad edificadora en la cadena •PIB sectorial Vs. PIB Total •Cadena industrial, comercial y financiera •Empleo •Inversión •Dinamismo regional
1
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor
1.
PIB Edificador Vs. PIB Nacional Var % anual PIB Edificador
25,0
24,8
PIB Total
20,0
14,9 15,0 10,0
12,0 9,9
8,3 5,9
Prom. 9,6%
7,7 4,9 2,8
5,0
3,3
2,6
3,9
5,1
Prom. 4,1%
(5,0) (10,0)
(10,5)
(15,0)
mar-12
jun-12
Fuente. DANE –Elaboración DEET CAMACOL .
sep-12
dic-12
mar-13
jun-13
sep-13
19
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Cadena industrial Manufacturas asociadas a la construcción Índice de producción y Ventas _ ene 2013:100 Ventas
Producción
125 120
Índice
113,6
13,6%
115
112,8
110 105 100,0 100,0 100 95 90 ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
Fuente. DANE – Clasificación Cuode - Elaboración DEET CAMACOL .
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
20
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Cadena industrial Despachos y producción de cemento Despachos
Producción 3%
11.400.000
11.251.933
4%
10.924.786
11.200.000
11.000.000
10.778.538
10.866.037
Toneladas
10.800.000 10.600.000 10.495.992 10.400.000
10.155.244
10.200.000 10.000.000 9.800.000 9.600.000 2011
2012
Fuente. DANE – Estadísticas de Cemento - Elaboración DEET CAMACOL .
2013
21
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Cadena comercial Artículos de Ferretería , Vidrios y Pinturas Canal de ferreterías
130,0
Total comercio minorista
23,7%
125,0
123,7
120,0 15,7% 115,0 115,7
110,0
105,0 100,0
100,0
95,0 90,0 ene-13
feb-13
mar-13
abr-13
may-13
Fuente. DANE – MMCM – Grupo Reales - Elaboración DEET CAMACOL .
jun-13
jul-13
ago-13
sep-13
oct-13
nov-13
22
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Canal financiero Número de créditos de vivienda desembolsados 20% 3%
140.000
8%
105.334 120.000
131.188
109.012
97.370
100.000 80.000 60.000 40.000 20.000
2010
Fuente. Asobancaria –- Elaboración DEET CAMACOL .
2011
2012
2013
23
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor Empleo sectorial
1.400
Total empleos 2012-2013
Nuevos empleos generados
(miles)
(miles)
Part % en total ocupación
9%
6,5%
1.387
Var % anual Empleo sectorial
103
8%
6,4%
1.350 6% 6,1% 1.300
6,0%
1.284
37
3%
3%
1.250
1.200 2012
2013
2012
2013
0%
5,5% 2012
Fuente. DANE – Mercado Laboral . Cifras a Diciembre de cada año Elaboración DEET CAMACOL .
2013
2012
2013
24
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor -Inversión-Formación Bruta de Capital- Acumulado anual-
-Índice 2012-I: 100 Inversión - Edificaciones
Inversión - Total Nacional
120,0
15,3%
10.5%
115,3
115,0
109,0
110,0
105,0 100,0 100,0 100,0
95,0
90,0
mar-12
jun-12
sep-12
dic-12
mar-13
jun-13
Fuente. DANE – Cuentas Nacionales Elaboración. Corresponde a la formación bruta de capital - DEET CAMACOL .
sep-13
25
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor -Proyecciones 2014
Indicador
Proyección 2014
Ventas
7% (31% VIPA)
Lanzamientos
3% (42% VIPA)
Iniciaciones
10%
Indicador
Proyección 2014
Área nueva en construcción
17%
PIB 2014
Bajo
Base
Alto
Var % anual
6.9%
8.4%
10.5%
Fuente. DANE – Coordenada Urbana - Elaboración. DEET CAMACOL .
26
1.
Balance: un crecimiento integral de la cadena de valor
Entonces la pregunta es… : ¿cómo potencializar el desempeño en los últimos años de los mercados regionales, de cara futuro cercano?. R:/ construyendo ciudades de calidad 4,0 3,5
Tamaño del mercado regional actual (2013) Vs. mercado regional en 2010 No. de veces*.
3,59
3,06
3,0 2,5 1,90
2,0 1,5
0,80
0,84
1,30
1,37
1,43
1,45
1,55
1,65
2,07
1,66
1,08
1,0 0,5 -
Fuente. Coordenada Urbana – Elaboración DEET Camacol. (*) medición realizada con las ventas de vivienda nueva acumuladas anuales
27
2.
Retos: fortalecimiento de la demanda e impulso a la oferta en la construcci贸n de ciudades de calidad
28
2.
Retos: fortalecimiento de la demanda e impulso a la oferta en la construcción de ciudades de calidad
1) ¿Qué significa fortalecer la demanda?
Respuesta 1: promover el acceso al crédito (VIS y No VIS) Respuesta 2: proveer los subsidios necesarios para la adquisición (redistribución, cantidad y montos)
Respuesta 3: reconocer la baja capacidad de ahorro/ recursos previos en hogares de menores ingresos Respuesta 4: articular los programas de vivienda con la existencia plena de todos los instrumentos (ej: VIPA) 29
2.
Retos: fortalecimiento de la demanda e impulso a la oferta en la construcción de ciudades de calidad
2) ¿Qué significa impulsar la oferta? Respuesta 1: garantizar la movilidad del suelo urbanizable Respuesta 2: proveer los equipamientos sociales Respuesta 3: generar un marco de estabilidad jurídica y calidad normativa para el desarrollo de la actividad
Respuesta 4: promover la oferta de proyectos para arrendar
30
2.
Retos: fortalecimiento de la demanda e impulso a la oferta en la construcción de ciudades de calidad
3) ¿Cómo se pueden construir ciudades de calidad? Desarrollando Actuaciones Urbanas Integrales con:
v
•Más y mejor espacio público •Mejor movilidad y trasporte •Amplia oferta social del Estado •Calidad y oportunidad en la prestación de servicios públicos esenciales
Fortaleciendo la relación público privada
v
•APP para el desarrollo urbano y la provisión de vivienda •Articulación Nación – Municipio – Sector Privado en programas de vivienda •Acompañamiento comunitario a población vulnerable •Concurrencia y priorización de la inversión del Estado en equipamientos 31
3.
Gesti贸n gremial: elementos centrales de la agenda sectorial
32
3.
Gestión gremial: elementos centrales de la agenda sectorial Propuesta - Plan Nacional de Desarrollo
Construyendo ciudades con calidad Puntos clave: 1) Fortalecer la demanda Acceso a crédito Subsidios (cantidad, montos y regionalización) Articulación de programas (VIPA) 2) Impulsar la oferta Actuaciones Urbanas Integrales Construir para arrendar Relación público-privada Oferta social del Estado (equipamientos) 3) Estabilidad jurídica y calidad de la norma
Fuente. Elaboración. DEET CAMACOL . Imagen Prodesa
33
3.
Gestión gremial: elementos centrales de la agenda sectorial La innovación – pilar de la competitividad
Camacol – Innova 2020 Plan estratégico de I+D+i
34
3.
Gestión gremial: elementos centrales de la agenda sectorial Estrategias de responsabilidad social sectorial En la primera fase del programa, tenemos 16 empresas vinculadas, para ejecutar la iniciativa en 15 proyectos, atiendo más de 18.000 familias.
En 7 regiones se ha encaminado acciones de sensibilización, capacitación y asesoría para los contratistas de la mano de obra, en apoyo con entidades como SENA, Ministerio de Comercio, Ministerio de Trabajo y la OIT
35
3.
Gestión gremial: elementos centrales de la agenda sectorial Otros elementos trasversales
Jurídicos Medidas para fortalecer el sector Reglamentación reforma tributaria Devolución de IVA Sub-capitalización de intereses Aplicación del Decreto 1070 de 2013 Decreto 3050 de 2013- Disponibilidad de acueducto y saneamiento básico Modificación Decreto 2190 de 2009 sobre Subsidio Familiar de Vivienda
Técnicos Código Colombiano de Construcción Sostenible. NSR – Títulos J y K Sellos ambientales
Económicos Seguimiento sectorial Incidencia del suelo en la actividad edificadora Estudio de prospectiva sectorial
Ley de bomberos Productividad de la mano de obra
36
Gracias
Asamblea Regional de Afiliados