Proyecto Playa Blanca BarĂş
Car t agena, F ebr er o 2014
Proyecto Playa Blanca Barú • Complejo hotelero y urbanístico en la Isla de Barú, que por sus características y envergadura será llamado a convertirse en uno de los mas importantes polos de progreso en el Caribe colombiano. • Proyecto se desarrolla en un área de 375has, manejando unos índices de ocupación que lo convierten en un desarrollo ambientalmente responsable y sostenible. • Contempla la inclusión activa y participativa de las comunidades de la Isla de Barú. • Permite que comunidad cuente con mayores y nuevas opciones de desarrollo derivadas de las necesidades que se generarán durante la construcción y operación del proyecto.
• Generará durante su construcción unos 3000 empleos directos y unos 5000 indirectos. • Generará cerca de 5000 empleos directos e indirectos durante su etapa de operación.
• Propenderá por el crecimiento y desarrollo de las comunidades presentes en su entorno.
Proyecto Playa Blanca Barú • Desde su creación, PBB SAS ha venido trabajando de manera responsable y comprometida con la comunidad, de manera directa apoyando eventos, brigadas de salud, atención a tercera edad, celebración de fin de año, colaboración en el deporte, adecuación de instalaciones como inspección de policía, y en otros escenarios que promueven el desarrollo de la comunidad. • Apoyo directo a Corplaya para sus actividades en la organización y apoyo a los nativos que operan en la zona de playa. • Buscamos respetar y potencializar la cultura de los nativos y de la región vinculando aspectos relevantes al proyecto. • Beneficios en educación para la población con un aporte significativo en gestión y recursos para el establecimiento de la sede del SENA en la Isla.
Proyecto Playa Blanca Barú • Dentro de los compromisos derivados del proceso de Consulta Previa, se establecieron entre otros
• elaboración de un estudio que recoja los elementos básicos de un Plan de Vida • apoyos para educación representados en Becas para los nativos, • adecuación de Casa de Cultura,
• mejoramiento de instalaciones, • apoyo en gestión y recursos para que la comunidad pueda adelantar trámites ante gobierno local y nacional, • seminarios y capacitación para enfrentar temas como drogadicción, prostitución, conflictos, apoyo, emprendimiento, • apoyo en brigadas de salud • Una vez iniciado el proyecto, este por medio de una Fundación, o la figura que se cree, colaborará con la Comunidad en lograr apalancar recursos y gestión para lograr su desarrollo integral
Proyecto Playa Blanca Barú PRINCIPALES PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN LA PLAYA •
Inseguridad
•
Invasiones
•
Droga
•
Prostitución
•
Alojamientos ilegales
•
Conflictos internos
•
Peligro a bañistas
•
Ingreso de alimentos no formales
•
Desplazamiento de nativos por llegada de terceros a ejercer actividades en la zona.
Proyecto Playa Blanca Barú PRINCIPALES PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN LA ISLA •
Inseguridad
•
Sistemas deficientes de comunicación
•
Playetas
•
Educación
•
Salud
•
Tercera Edad
Contenido EL LOTE ASESORES ESPECIALES PLAN MAESTRO EDAW LICENCIA DE PARCELACIÓN DETALLES PROYECTO
EL LOTE
Pr o y ect o Play a B lanca B ar ú Rut as Acces o al Pr o y ect o
MOVILIDAD
Pr o y ect o Play a B lanca B ar ú Co mpo s i ci ó n Acci o nar i a
En el mes de marzo de 2011 se firmó el acuerdo de accionistas por medio del cual se capitalizó Playa Blanca Barú SAS, mediante aportes en especie (inmuebles) y aportes en efectivo (plazo de 2 años). 24,5%
Las Palmas Promotor del Proyecto
PBB S.A.S
Valorem 26,5%
FONADE Acuerdo de Accionistas 49,0%
Conpes 3333 de 2005
No PLANO
NOMBRE DE LOTE
1
Puerto El Pozo 12
2
Puerto El Pozo 13
3
Puerto El Pozo, V. Cardales
4
Puerto El Pozo S.Villarreal
5
El Cochero
6
Cochero # 6
7
Cochero # 2
8
Cochero # 5
9
Cochero # 4
10
Cochero # 3
11
Cochero # 1
12
El Cochero 1
13
El Cochero 2
14
La Puntilla
15
Lotes 218 Pozo de Quintana
16
Punta Seca - Playa Blanca Blanca
17
Punta Seca
18
Punta Seca PL 5A
19
Buenavista
20
La Coqueta
21
Lucas Girado - Lote 208
22
Antonio Girado - Lote 208
23
Lt 15 y 27
24
El trovador, Lote 25
25
El Trancho, Lote 12
26
El Pajal 3
27
Tucurpilla, Lote 21 y 23
28
El Turpial Estancia Zona Oriental
29
La Estancia vieja # 1
30
50% Lote Digna Pacheco
30
50% Lote Digna Pacheco
31
El Pajal
32
Parte Lucho Vergara
Punta Blanca - Playa
PREDIOS ORIGINALES
TOPOGRAFIA
ALTURAS PREDIO
ASESORES ESPECIALES
ASESORES • WATG • EDAW
• ATM • NORTON CONSULTING • PARKER DAVIS • CAMILO SANTAMARIA • INGETEC • FEROLO ARQUITECTOS
PLAN MAESTRO EDAW
PROYECTO GENERAL EDAW
Fuente: EDAW. 2008
USOS DEL SUELO – PROYECTO AJUSTADO
H3
H2
H1
Fuente: Topografía: Topógrafos del Caribe. Licencia diciembre de 2012. Vía de acceso: WATG
PROYECTO EDAW - DETALLE ZONA ESTANCIAS - ACCESO
Fuente: EDAW. 2008
TIPOLOGIAS VIVIENDA
Fuente: EDAW. 2008
TIPOLOGIAS VIVIENDA VIVIENDA Agrupa ci贸n
A
C B D E
I J
Tipologia
R1
R2
R3
A 2 B C D E F G H 26 I J 3 K 4 L 10 TOTAL 45
24
39 49 34 20
23
9
61
2 13
16 14
71
233
R4
R5
R6*
25 29 68 46 54
89
90 40
40 170
222
130
299
* Es un calculo aproximado sobre el total propuesto por EDAW
L F H
G
Fuente: EDAW. 2008
K
TOTAL
65 163 86 88 176 264 70 26 18 30 4 10 1000
PROGRAMA PROPUESTO – USO VIVIENDA
Units
Lot (M2)
DU/HA
Building Size (M2)
% of Land Area No. of Units Allocation Required
Single Family R1 - Estancias + R1-E Equestrian Lot
1,5
4.000
600
4,5%
45
30,0
R2 - Villas
3,0
2.000
400
7,1%
71
23,7
R3 - Casitas
6,0
1.000
300
23,3%
233
38,8
R4 - Clusters
12,0
500
250
22,2%
222
18,5
24,0
250
150 - 200
13,0%
130
5,4
35,0
N/A
100
29,9%
299
8,5
100,0%
1.000
125,0
SF Attached Product R5 - Townhomes
Multifamily Product R6 - Apartments TOTAL Fuente: EDAW. 2008
LICENCIA DE PARCELACION
LICENCIA DICIEMBRE DE 2012
CESIONES PUBLICAS SEGÚN ACUERDO 14 DE 1994
55% DEL ÁREA BRUTA DEL LOTE
TIPO I – Afectaciones,, Plan vial, Redes, elementos ambientales (Cesión máximo del 55% área bruta del predio) TIPO II – Vías externas, parques, zonas verdes, equipamiento comunitario – 25% mínimo.
CESIONES
- 60% en un solo globo de terreno de propiedad publica. - 40% empradizada, servicios a la comunidad TIPO III – Área Comunal – Propiedad Privada 30% del área bruta del lote. - 50% en un solo globo de terreno.
USOS Y ESTACIONAMIENTOS SEGÚN DECRETO 0977 DE 2001 AREAS DE ACTIVIDAD EN SUELO RURAL SUBURBANO CUADRO No. 8 DESARROLLO TURÍSTICO EN LA ZONA NORTE Y BARU.
ACTIVIDAD SUBURBANA USOS PRINCIPAL
Turística, Residencial, Vivienda temporal
COMPATIBLE
Comercial 1 y 2 – Industrial 1 – Portuario 1 – Agroindustrial
COMPLEMENTARIO
Institucional 1 y 2
RESTRINGIDO
Institucional 4: Jardines Cementerios
PROHIBIDO
AREA LIBRE
Comercial 3 y 4 – Industrial 3 – Portuario 2, 3 y 4 AML: De 1 hasta 10 Ha – FML: 30 Mts Índice de ocupación: 10% Número de pisos 1 AML: De 10.1 hasta 30 ha – FML: 100 Mts Índice de ocupación: 10% Número de pisos 2 AML: Más de 30 ha – FML: 200 Mts Índice de ocupación: 10% Número de pisos 3 90%
AISLAMIENTOS
10 m. mínimo en cada uno de los línderos
ESTACIONAMIENTOS
Para residentes mínimo 1 estacionamiento por cada vivienda Para comercio y oficina: mínimo 1 sitio por cada 80 m2 de zona comercial Para Hoteles y similares: mínimo 1 sitio de estacionamiento por cada 200 m2 de área construida o por cada 5 trabajadores permanentes. Todos los estacionamientos deberán ubicarse al interior del lote.
Zona ÁREA Y FRENTE MÍNIMOS
PROYECTO EDAW - AJUSTADO CAMILO SANTAMARIA
4.8 Ha
5.5 Ha 54 Ha
8.5 Ha
6.8 Ha
AREA TOTAL :79.6 Ha
CAMPO DE GOLF – AREAS POTENCIALES
ETAPAS – PROYECTO AJUSTADO
2
H3
3
ETAPA 1 (86 Ha) 1
6
ETAPA 2 (46 Ha) ETAPA 3 (66 Ha)
ETAPA 4 (80 Ha) ETAPA 5 (31 Ha) 4 ETAPA 6 (37 Ha) 5
Fuente: Topografía: Topógrafos del Caribe. Licencia diciembre de 2012. Vía de acceso: WATG
Nota: No incluye las áreas de DIMAR
DETALLES PROYECTO
11
ACCESO
UBICACION EN EL PROYECTO
1 Resort entrada y puerta de casa, serpenteando a través de la boscosa zona verde el complejo se revela _lentamente.
2 Unidad Resort Vistas abiertas de golf ,se tejen en torno árboles majestuosos, protegidas en su lugar y anima a proseguir.
3 Alrededor Después de una ligera subida de grado, el camino vuelve a entrar en el bosque, preservando cuidadosamente cada árbol que se encontró.
4 Unidad Village Resort El camino boscoso continúa .... revelando un pueblo que se refleja en la cultura y la ecología de Barú.
LA VIA PRINCIPAL Y SENTIMIENTO UBICACION DEL PROYECTO DE LLEGADA
PROYECTO EDAW - DETALLE ZONA COMERCIAL
Fuente: EDAW. 2008
PROYECTO GENERAL EDAW
Fuente: EDAW. 2008
ZONA COMERCIAL UBICACIÓN GENERAL
11
ZONA COMERCIAL
ZONA COMERCIAL
Fase 1 Fase 2 Fase 3
ZONA COMERCIAL
11
PUEBLO NATIVO
11
PUEBLO NATIVO
PUEBLO NATIVO
PUEBLO NATIVO LAGUNAS
- Dive Villa deshops la - Bares Playa - Restaurantes Barú, Colombia
- Artesanías - Dulces - Fritos - Frutería - revistero - Ropa de playa - Muelles
PUEBLO NATIVO Tipos de edificaciones en el proyecto:
NATIVE VILLAGE
PUEBLO NATIVO Vistas de m贸dulos pueblo nativo y borde laguna
PLAYA PILOTO UBICACIÓN GENERAL
PLAYA PILOTO PROPUESTA - PLANTEAMIENTO
PLAYA PILOTO UBICACIÓN GENERAL
CLUB DE PLAYA
CLUB DE PLAYA TIPO 2
PLAYA PILOTO CLUB DE PLAYA TIPO 1
Pr o y ect o Play a B lanca B ar 煤 S i t uaci 贸 n Act ual Zo na Play a
Pr o y ect o Play a B lanca B ar ú S i t uaci ó n Act ual Zo na B añ i s t as y F o ndeo
REORDENAMIENTO DE LA PLAYA
52
REUBICACIÓN EN LOS 3 KMS DE PLAYA
PROYECTO EDAW - DETALLE MARINA
Fuente: EDAW. 2008
PROYECTO GENERAL EDAW
Fuente: EDAW. 2008
Embarcaciones 206 Amarres aproximadamente
60 ft
1. Hasta 54 pies - Calado: 4 pies, no requiere dragado en boca Portonaito 2. Hasta 72 pies - Calado: 7 pies, requiere dragado en boca Portonaito La mínima profundidad en la boca de la ciénaga es de 4,9 ft según levantamiento batimétrico realizado por INGCOSTA LTDA (2008)
Profundidades Zona Muelle 7,5 ft. 7,2 ft 6,2 ft
5,6 ft
7,2 ft 4,6 ft
4,9 ft 4,9 ft
CONCESIÓN A
Borde Ciénaga: 2,3 Km aprox.
Espejo de agua A: 2.5 Ha aprox.
A
EJEMPLO MEJORAMIENTO CONDICIONES EN LA PLAYA
60
VIA ACCESO A LA PLAYA
HOY
MAÑANA
61
HOY
COMEDORES Y COCINA
MAÑANA
62 Las fotos “Mañana” son indicativas. Reflejan el espíritu del Promotor pero no lo comprometen.
HOY
BAÑOS
MAÑANA
63 Las fotos “Mañana” son indicativas. Reflejan el espíritu del Promotor pero no lo comprometen.
HOY
ZONA TURISTAS
MAÑANA
64 Las fotos “Mañana” son indicativas. Reflejan el espíritu del Promotor pero no lo comprometen.
HOY
ZONA MASAJES
MAÑANA
65 Las fotos “Mañana” son indicativas. Reflejan el espíritu del Promotor pero no lo comprometen.
HOY
ZONA BAÑISTAS
MAÑANA
66 Las fotos “Mañana” son indicativas. Reflejan el espíritu del Promotor pero no lo comprometen.
67
HOY
POTENCIAL PREDIO
MAÑANA
68 Las fotos “Mañana” son indicativas. Reflejan el espíritu del Promotor pero no lo comprometen.
Plan Maestro Propuesto