PRESENTACIÓN Ver más
INFORME PRESUPUESTAL Ver más
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Ver más
PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO Ver más
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Ver más
QUÉ HAREMOS Ver más
Volver al Menú
PRESENTACIÓN Con gran satisfacción presentamos nuestro informe de gestión 2014, el que además de contener información administrativa y financiera relevante, destaca las principales metas alcanzadas en cada una de las áreas de CAMACOL BOLÍVAR.
Regresar
Continuar
Volver al Menú
Regresar
Continuar
EQUIPO DE TRABAJO Gerente: Asesora Jurídica: Asesor Contable: Director Comercial: Coordinador de Proyectos: Coordinadora de Capacitaciones: Coordinadora de Comunicaciones: Coordinadora Administrativa: Asistente Censo de obras: Asistente Administrativa: Pasante Capacitaciones: Pasante Comunicaciones: Aseadora/Mensajera:
Patricia Galindo Salom Carolina Lenes David Ward Nadir Hassan Carlos Jaramillo J. Doris Arnedo Luz M. Díaz Elsa Periñan Heidi Urueta Tatiana Díaz Kathirin Jiménez Steffan Bohórquez Niurka Núñez
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2014
TOTAL INGRESOS 2014
$
Operativos:
52%
$568.678.789 Comerciales: 48%
INGRESOS Operativos:
+
Afiliaciones
100%
DISTRIBUCIÓN INGRESOS OPERATIVOS 2014
$294.265.007 •Afiliaciones
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2014 Ingresos Comerciales:
+
$274.413.782
Productos y servicios:
$176.259.802
Proyectos:
Otros:
$67.703.980 $30.450.000
DISTRIBUCIÓN INGRESOS COMERCIALES 2014 •Productos y servicios •Proyectos
11% 25% 64%
•Otros Ingresos
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2014
TOTAL EGRESOS 2014
$
$570.074.618
EGRESOS
$ Operativos:
59% 41%
$294.265.007
$ Comerciales:
Operativos: Comerciales:
$274.413.782
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2014 Egresos: Operativos:
DISTRIBUCIÓN EGRESOS OPERATIVOS 2014 $153.789.763
Personal
50%
•Personal
$175.314.573 Funcionamiento
•Funcionamiento 50%
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2014 Egresos: comerciales:
$75.133.498 Personal
$129.859.582
DISTRIBUCIÓN EGRESOS COMERCIALES 2014 11% 5%
•Personal 28%
•Productos y servicios •Proyectos
Productos y servicios
$11.977.201 Proyectos
*
Otros
$24.000.000
56%
•Otros
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2015 vs PRESUPUESTO 2015
RESUMEN TOTAL PERIODO
INGRESOS
EGRESOS
REMANENTE
2014
$568.678.789
$574.196.545
-$5.517.756
2015
$ 1.214.115.931
$ 1.144.861.190
$69.254.741
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL PRESUPUESTO 2015
TOTAL INGRESOS 2015
$
$ 287.277.666
Operativos:
$ 1.214.115.931
Comerciales:
INGRESOS
$ 947.117.941
Operativos:
DISTRIBUCIÓN INGRESOS OPERATIVOS 2015
+
Afiliaciones
$293.997.990 •Afiliaciones $293.997.990
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL PRESUPUESTO 2015 Ingresos Comerciales:
+
1.144.861.190
Productos y servicios:
DISTRIBUCIÓN INGRESOS COMERCIALES 2015 $205.022.924
•Productos y servicios
$715.095.017
Proyectos:
•Proyectos:
$205.022.924
$715.095.017
Volver al MenĂş
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL PRESUPUESTO 2015
TOTAL EGRESOS 2015
$
$ 1.144.861.190
Operativos:
EGRESOS
$ Operativos:
Comerciales:
$477.407.704
$ Comerciales:
$706.186.170
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL PRESUPUESTO 2015
DISTRIBUCIÓN EGRESOS OPERATIVOS 2015
Egresos: Operativos:
$225.695.731
$225.695.731
Personal
•Personal
$251.711.973
•Funcionamiento
Funcionamiento $251.711.973
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INFORME PRESUPUESTAL PRESUPUESTO 2015
Egresos: comerciales:
DISTRIBUCIÓN EGRESOS COMERCIALES 2015 $150.632.887
$107.821.289
$150.632.887
•Personal
Personal
$447.731.994
•Productos y servicios •Proyectos
Productos y servicios
$107.821.289 Proyectos
$447.731.994
Volver al MenĂş
Regresar
Continuar
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL AL GREMIO
3 REUNIONES
7 REUNIONES
De la junta directiva de CAMACOL con el alcalde
De avances de la mesa del POT y del PEMP Con el director del DATT Con ACUACAR Ronaldo Figueroa
Del consejo gremial
Volver al Menú
Regresar
Continuar
Del Consejo Territorial Planeación
5
De junta directiva del EPA Con el director de impuestos
REUNIONES
Personal de la secretaria de planeación Para lo del expediente urbano
OTRAS REUNIONES SOSTENIDAS: (1 SESIÓN) Cecilia Bermúdez, Directora de Valorización El Dr. Ramón león, el secretario de infraestructura. Adriana González, Registradora de Instrumentos Públicos, Emiro López, presentación proyecto viaducto ciénaga de la virgen • Ejercicio de visión Cartagena, liderado por FUNCICAR. • Con representantes de la cámara y senadores de bolívar, proyecto Base Naval y otros. • • • •
Volver al Menú
Regresar
Continuar
PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS AFILIADAS FORMACIÓN Curso de plusvalía: se realizó los días 25 y 26 de abril, en la sociedad colombiana de arquitectos. Conferencista: María Andrea Rozo. Curso internacional en dirección de proyectos; inició el 9 de mayo. (1era de 5 fechas) en la universidad del SINÚ en montería. Capacitador: Oscar Torres Presentación de cifras del sector en las reuniones de junta directiva
Volver al Menú
Regresar
Continuar
PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS AFILIADAS COORDENADA URBANA
ENTIDAD
NUMERO DE REUNIONES
TOTAL EMPRESAS PARTIPANTES
EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS CEMENTERAS ALCALDÍAS LOCALES CORVIVIENDA
CURADURIAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN EPA IGAC
4 4
7 7
Volver al Menú
Regresar
Continuar
PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS AFILIADAS CREACIÓN DE COMISIONES SE CONFORMARON TRES: 1. TECNICA:
Jaime Hernández, Constructora JH. Alvaro Cubas, AC Proyectos S.A.S. Carlos Segovia, Movicon. Rafael Simón del Castillo y Germán Castellanos, Novus Civitas. Rafael y Martha Abondano, Spazio Constructora. Jairo Espitia, Delta Constructora.
Objetivo de esta comisión: Revisar el presupuesto operativo de la oficina y su ejecución presupuestal así como los presupuestos de los productos y servicios que se ofrezcan, junto con la Comisión Comercial. Examinar el recaudo de la cartera y proponer a la Junta acciones específicas para casos difíciles.
La primera reunión se realizará el 27 de agosto
Volver al Menú
Regresar
Continuar
PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS AFILIADAS CREACIÓN DE COMISIONES
2. FINANCIERA:
Jaime Ardila, Dega. Fernando Sarabia, Argos. Leyla González, Comfenalco. Tatiana Díaz, Bancolombia. Liber Paniagua, Novus Civitas.
Objetivo de esta comisión: Revisar el presupuesto operativo de la oficina y su ejecución presupuestal así como los presupuestos de los productos y servicios que se ofrezcan, este último en conjunto con la Comisión Comercial; Examinar el recaudo de la cartera y proponer a la Junta acciones específicas para casos difíciles.
La primera reunión se realizará el 28 de agosto
Volver al Menú
Regresar
Continuar
PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS AFILIADAS CREACIÓN DE COMISIONES
3. COMERCIAL: Laura Paz, Dega (Coldwell Banker). Rafael Abondano, Spazio Constructores. Orlando Riveros, Coveco. Gustavo Osorio, Mexhichem-Pavco. Shariffe Raish, Megandina. Luis Hoyos, Araujo y Segovia. Objetivo de esta comisión: Orientar y decidir sobre los eventos, productos y servicios (capacitaciones, revistas, etc) que ofrezca la regional, las fechas respectivas y los lugares de realización. Su viabilidad económica deberá ser aprobada en conjunto con la comisión financiera.
La primera reunión se realizará: el 2 de septiembre.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
PROMOCION DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE EMPRESAS AFILIADAS CREACIÓN DE COMISIONES
3
COMISIÓN COMERCIAL Presentación y aprobación plan comercial agosto-septiembre. Presentación plan comercial 2015
REUNIONES
14 REUNIONES
COMISIÓN TÉCNICA Jornada académica, marco normativo de los alcances de la modificación excepcional del POT.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ACCIONES PREVISTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS NIIF EN LA REGIONAL.
3 5
COMITÉ RECURSOS HUMANOS
REUNIONES
TEMÁTICAS: Acoso laboral; Ausentimos laboral; Normas Internacionales de Contabilidad NIIF enfocadas al sector de la construcción. Riesgos laborales y accidentes de trabajo. Aspectos básicos de contratación laboral.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS ACCIONES PREVISTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS NIIF EN LA REGIONAL.
3 5
COMITÉ RECURSOS HUMANOS
REUNIONES
TEMÁTICAS: Acoso laboral; Ausentimos laboral; Normas Internacionales de Contabilidad NIIF enfocadas al sector de la construcción. Riesgos laborales y accidentes de trabajo. Aspectos básicos de contratación laboral.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMITÉ DE COORDENADA URBANA
4
REUNIONES
De revisión y actualización de la información de censo de obras.
COMITÉ DE COORDENADA URBANA
Volver al Menú
Regresar
Continuar
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMISIÓN COMERCIAL
EVENTOS:
4 160
EMPRESAS VINCULADAS
Las Ruedas de Negocios son un mecanismo de reuniones planificadas, crea un ambiente para negociaciones entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean realizar negocios, desarrollar relaciones asociativas o alianzas estratégicas. Fundación Mario Santo Domingo. Promotora Monte Sión. Martínez Caballero Autobol
PERSONAS CON PROBABILIDAD DE COMPRA
Volver al MenĂş
Regresar
Continuar
CAPACITACIONES Se ofrecieron 14 cursos/charlas:
325
91
ASISTENTES
EMPRESAS PARTICIPANTES
Capacitaciones Trabajo en altura
Volver al Menú
Regresar
Continuar
CAPACITACIONES
Charla "prospectiva laboral para el sector de la construcción de edificaciones en Colombia
Septiembre
Curso servicio al cliente Curso mercadeo y ventas Charla " pacto por la formalización
Charla barras corrugadas Pacto por la formalización
Octubre
Conversatorio "accidentalidad en el sector de la construcción“ Pacto por la formalización
Curso mantenimiento preventico y correctivo para copropiedades
EXPOSITOR
MIN TRABAJO SENA CAMACOL, inst. Rosa L. Camargo Pardo SENA CAMACOL, inst. Rosa L. Camargo Pardo MIN TRABAJO
Ing. Ramón Torres Ortega SENA Universidad Antonio Nariño MIN COMERCIO Universidad Jorge Tadeo Lozano
Volver al Menú
Regresar
Continuar
CAPACITACIONES EXPOSITOR
Noviembre
Charla "prospectiva laboral para el sector de la construcción de edificaciones en Colombia
PNUD-CAMARA DE COMERCIO -CEMPRENDE
Diciembre
Seminario NIIF para gerentes
EL Instituto académico AYSEL-FERNANDO GARCIA MUÑOZ
Curso de trabajo en altura
Febrero
Inicio de formación pertinente para competencia laborales- albañilería Inicio de formación pertinente para competencia laborales - Operador logístico
SEIFTI LTDA-IGNACIA ESPINOZA INSTRUCTORA DOCENTES TECNAR DOCENTES TECNAR
Volver al Menú
Regresar
AFILIADOS 2014 CONTRATISTAS Y CONSULTORES ALBERTO JOSE HERRERA DIAZ CONSTRUCTORES Y PROMOTORES INMOBILIARIOS ESPECIALMENTE S.A.S
PRABYC INGENIEROS S.A.S.
PRODESA
Continuar
Volver al Menú
Regresar
Continuar
P.I ARQUITECTOS CONSULTORES S.A.S CONSTRUCCIONES DE COLOMBIA LTDA/CONCOL
VIA GRUPO S.A.S.
INMOBILIARIA BOZZIMBETT LTDA COMERCIANTE CONSTRUFERRO SUMINISTROS S.A.S.
OBRA PIA LTD SUCURSAL COLOMBIA
Volver al Menú
Regresar
Continuar
INDUSTRIAL
ULTRACEM S.A.S.
*
OTROS
LOGISTICA Y OPERACIONES DE LA COSTA S.A.S
Volver al Menú
Regresar
Continuar
QUÉ HAREMOS EN EL 2015 DINAMICA DE REPRESENTATIVIDAD Y GESTION DE CAMACOL Reunión con el superintendente de notariado y registro
Liderar la creación del clúster de la construcción de la mano con la cámara de comercio. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE IMPACTO EN LA COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL A TRAVES DE LA ARTICULACION UNIVERSIDADEMPRESA-ESTADO Continuar con la socialización del proyecto de la base naval
Seguimiento al proyecto del paseo peatonal
Volver al Menú
QUÉ HAREMOS EN EL 2015 GENERAR UN PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE PERMITAN LA GENERACION DE INGRESOS PARA LA AUTOSOSTENIBILIDAD DE LA REGIONAL
CAPACITACIONES ASESORIAS EVENTOS REVISTA EDIFIKANDO
Regresar
Continuar
Volver al Menú
Regresar
Continuar
QUÉ HAREMOS EN EL 2015 PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL RECURSO HUMANO VINCULADO A LAS EMPRESAS AGREMIADAS QUE INTEGRAN LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Implementar la especialización de derecho urbano. Proyectos de capacitación (contrato de prestación de servicios profesionales entre la cámara de comercio de Cartagena y la unión temporal CAMACOL – TECNAR, por $58millones; trabajo en alturaCOMFENALCO, por $27,8 millones; curso trabajo en altura trabajadores de empresas afiliadas, por $ 2.6 millones
Volver al Menú
Regresar
QUÉ HAREMOS EN EL 2015 CONSOLIDAR EL CENSO DE OBRAS COMO UN SISTEMA DE INFORMACION CONFIABLE A TRAVÉS DE CANALES Y HERRAMIENTAS EFECTIVAS DE RECOLECCION DE DATOS
Implementación de coordenada urbana ii TEMAS DE AVALUÓ
Intensificar capacitaciones en temáticas de avaluó Promoción del desarrollo social
Continuar
Volver al Menú
Regresar
Continuar
MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS
Encabezado de articulo ARTÍCULO 3º.Domicilio:
Redacción actual CAMACOL Bolívar, Córdoba y Sucre, tendrá su domicilio principal en la ciudad de Cartagena, Departamento de Bolívar, y podrá promover la creación de agencias en otras ciudades de estos departamentos o en otros departamentos donde no haya seccionales, con la autorización expresa de la Junta Directiva Nacional.
Redacción modificada CAMACOL Bolívar tendrá su domicilio principal en la ciudad de Cartagena, Departamento de Bolívar, y podrá promover la creación de agencias en otros municipios de este Departamento o en otros departamentos donde no haya seccionales, esto último con la autorización expresa de la Junta Directiva Nacional.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS Encabezado de articulo Artículo 18. Funciones de la Asamblea de Afiliados. Literal n: “Elegir entre los afiliados activos en la Asamblea Regional los trece (13) miembros de la junta directiva, de acuerdo con la siguiente clasificación:
Redacción actual 1.
Siete (7) Por el sector de los constructores, contratistas y consultores;
2.
Cuatro (4) Por el sector de los industriales, y comerciantes
3.
Dos (2) Por el sector de los avaluadores; entidades financieras, empresas de servicios públicos
Redacción modificada 1.
Siete (7) Por el sector de los constructores, contratistas y consultores;
2.
Tres (3) Por el sector de los industriales , comerciantes e inmobiliarios.
3.
Uno (1) por las Cajas de Compensación Familiar y servicios publicos.
4.
Uno (1) por el sector fiduciario
5.
Uno (1) por el sector bancario
Volver al Menú
Regresar
Continuar
MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS Encabezado de articulo ARTICULO 19°. Elección de junta directiva: Los afiliados que deseen ser elegidos por la asamblea como miembros de la junta directiva regional deben inscribirse ante la Gerencia Regional previo cumplimiento de los siguientes requisitos:
Redacción actual A) Estar al día por todo concepto con la Regional Bolívar, Córdoba y Sucre. B) Inscribirse como candidato ante la gerencia regional mediante presentación personal o comunicación escrita, a través de fax o correo electrónico que contenga su firma a más tardar dos (2) días hábiles antes de la asamblea regional
Redacción modificada A) Estar al día por todo concepto con la Regional Bolívar. B) Inscribirse como candidato ante la gerencia regional mediante presentación personal o comunicación escrita, a través de fax o correo electrónico que contenga su firma a más tardar dos (2) días hábiles antes de la asamblea regional. C) Tener por lo menos 1 año de antigüedad como afiliado al gremio y haber participado activamente en sus actividades.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS Encabezado de articulo ARTÍCULO 45.Sectores: Los afiliados se clasificarán en uno de los siguientes sectores de acuerdo con lo enunciado en el objeto social que aparezca registrado en el Certificado de la Cámara de Comercio de cada aspirante:
Redacción actual 1. Por el sector de los comerciantes; 2. Por el sector de los constructores, contratistas, asesores, Avaluadores y consultores; 3. Por el sector de las entidades financieras, empresas de servicios públicos, industriales y otros.
Redacción modificada 1.
Por el sector de los comerciantes;
2. Por el sector de los Constructores, Contratistas, Asesores, Avaluadores , Consultores e inmobiliarios. 3. Por el sector de las entidades financieras, empresas de servicios públicos e industriales. 4. Por el sector de las Cajas de Compensación Familiar y Otros.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS Encabezado de articulo ARTÍCULO 48º.Causales de Retiro: Podrá decretarse el retiro de un afiliado a la Regional cuando incurra en las siguientes causales:
Redacción actual
Redacción modificada
f. Incurrir en mora en el pago de sus obligaciones pecuniarias para con la asociación, en suma que exceda el equivalente al valor vigente de tres (3) cuotas mensuales ordinarias de sostenimiento. h. Incurrir en mora en el pago de sus obligaciones pecuniarias con el gremio superior a 120 días por todo concepto o incumplir acuerdo de pago con la Cámara previa autorización de los miembros de Junta Directiva.
h. Incurrir en mora superior a 120 días en el pago de sus obligaciones pecuniarias con el gremio, por todo concepto, o incumplir los acuerdos de pago que se hayan celebrado bajo la autorización de la Junta Directiva.
Volver al Menú
Regresar
Continuar
MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS Encabezado de articulo ARTÍCULO 50. Cuotas Ordinarias De Afiliación. Toda empresa o persona natural que desee vincularse a CAMACOL Bolívar deberá cancelar mensualmente el valor de la afiliación, la cual se tasará en salarios mínimos legales vigentes (SMLV) y se cobrará de acuerdo con la siguiente clasificación:
Redacción actual 1. Al sector de los comerciantes le corresponde ¼ de SMLV, 2. Al sector de los constructores, contratistas, asesores, avaluadores y consultores, le corresponde ½ SMLV; 3. Al sector de las entidades financieras, empresas de servicios públicos, industriales y otros le corresponde 1 SMLV
Redacción modificada 1. Al sector de los comerciantes e inmobiliarios le corresponde ¼ de SMLV, 2. Al sector de los Constructores, Contratistas, Asesores, Avaluadores y Consultores, les corresponde ½ SMLV; 3. Al sector de las entidades financieras, fiduciarias, empresas de servicios públicos, industriales, Cajas de Compensación y otros, les corresponde 1 SMLV.