MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA TRANSVERSAL BARÚ
ALCANCE DEL PROYECTO
a. b. c. d. e. f.
La obra de construcción de la Vía TRANSVERSAL DE BARU, que hace parte de las obras proyectadas en el Plan de Desarrollo y en el POT incluye: Construcción de la Vía desde la salida de ABOCOL a la variante hasta el CANAL DEL DIQUE Construcción de la Vía del Canal del Dique, pasando por Ararca, Santa Ana, hasta el corregimiento de Barú. Entrada al puerto de Santa Ana, al Puerto del Corregimiento de Barú, Ararca y Pasacaballos. Construcción de drenajes pluviales y canales. Arborización de las zonas de la vía. Iluminación de la vía en los centros poblados.
COMPONENTES DEL PROYECTO TRAMOS DE VIA LONG. TRAMO CONTINENTAL
5 Km
LONG. TRAMO INSULAR
26 Km
TRAMO PLAYETAS
1.8 Km
ACCESO A PASACABALLOS
840 mts
ACCESO A ARARCA
860 mts
ACCESO A SANTANA
780 mts
ACCESO A BARÚ
460 mts
OBRAS DE ARTE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS TIPO BOXCOULVERT ZONA CONTINENTAL
TRECE (13) ESTRUCTURAS
ZONA INSULAR
SETENTA Y CINCO (75) ESTRUCTURAS
ZONA INSULAR
UN (1) PONTON
PUENTE
BENEFICIOS QUE OTORGA EL PROYECTO • SEGURIDAD • CALIDAD DE VIDA • TRANSPORTE • ECONOMIA • INTEGRACION. • ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. • DESARROLLO TURÍSTICO, RESIDENCIAL Y COMERCIAL. • OPORTUNIDAD EN EDUCACIÓN.
• EMPLEO.
CONTRATISTA
REPRESENTANTE LEGAL
CONSORCIO VIAL ISLA BARÚ
EFRAIN AMIN BAJAIRE
CONTRATANTE
DIRECTOR
VALORIZACION DISTRITAL. DAVD
CECILIA BERMUDEZ SAGRE
INTERVENTORÍA
DEPENDENCIA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
INSTITUTO DE HIDRÚLICA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL
COORDINADOR
DEPENDENCIA
ING. LUIS A. VÉLEZ CARRASQUILLA
VALORIZACION DISTRITAL. DAVD
PREDIOS AFECTADOS POR LA VIA TRAMO CONTINENTAL TRAMO INSULAR
VALOR DEL CONTRATO
9 PREDIOS (27.627M2) 166 PREDIOS (209.356,59 M2)
$54.792’539.780,29
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO El proyecto esta dividido en tres (3) partes: 1. SECTOR CONTINETAL 2. SECTOR INSULAR 3. PUENTE 1. SECTOR CONTINENTAL LONGITUD TRAMO ANCHO CALZADA (2 Carriles) ANCHO BERMA TIPO PAVIMENTO
ESPESOR CARPETA ASFALTICA
5Km (ABOCOL - CANAL DEL DIQUE 7,30m 1,00m (cada una) ASFALTICO
12 CM
2. SECTOR INSULAR: Por su jurisdicci贸n ambiental, se sub divide en tres partes as铆:
2.1. SECTOR INSULAR K0+000 al K18+000 LONGITUD TRAMO
18Km (CANAL DEL DIQUE- PUNTA IGUANA)
ANCHO CALZADA (2 Carriles)
DEL K0+000 al K1+500 = 7,30m DEL K1+0500 al K18+000 = 6,00m
ANCHO BERMA TIPO PAVIMENTO ESPESOR CARPETA ASFALTICA
1,00m (cada una) ASFALTICO DEL K0+000 al K1+500 = 12 CM DEL K1+0500 al K18+000 = 9 Cm
2.3 SECTOR INSULAR: Del K19+900 al K26+000 – HASTA LOS LIMITES DE LA POBLACION DE BARÚ
2.3. SECTOR INSULAR K19+400 al K26+000 LONGITUD TRAMO ANCHO CALZADA (2 Carriles) ANCHO BERMA TIPO PAVIMENTO ESPESOR CARPETA ASFALTICA
6,6Km (PLAYETAS- BARÚ) 6,00m 1,00m (cada una) ASFALTICO 9 Cm
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 2.2 SECTOR INSULAR: SECTOR PLAYETA K18+000 al K19+800
2.2. SECTOR INSULAR sector PLAYETAS K18+000 al K19+400 LONGITUD TRAMO
1,4Km (PUNTA IGUANA-PLAYETA)
DESCRIPCION DEL SECTOR
El sector de Playetas pertenece al Parque Nacional Natural Islas del Rosario, cuya documentación se encuentra completa para iniciar los tramites de aprobación de la licencia ambiental ante el Ministerio del Medio Ambiente, ya que el tramite de socialización y pre-aprobación ante Parques Nacionales ya se surtió y el proyecto cuenta con su visto bueno.
LICENCIA AMBIENTAL
El 16 de diciembre de 2010 se da inicio al contrato suscrito entre el Consorcio Vial Isla Barú y la Universidad de Cartagena – Instituto de Hidráulica y Saneamiento Ambiental- IHSA, el cual tiene un plazo de cinco (5) meses. Y cuyo objeto es realizar los estudios y tramitar la licencia ambiental y los permisos que se requieran para intervenir el área de parques, denominada Playetas; hechos los estudios de investigación científica en diversidad biológica (caracterización de las comunidades biológicas en la zona de influencia del proyecto mejoramiento de una conexión vial y construcción de obras de protección en el Sector Playetas Isla Barú) que otorga la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
ANTECEDENTES Licencia
ambiental
Modificación de la Licencia
• Estudio de impacto ambiental de la vía • Resolución 1046 de Octubre 2 de 2008
• Cambio en las especificaciones de la vía • Solicitud de términos de referencia
DESCRIPCION DEL PROYECTO Alineamiento general de la orilla
-
Estudios básicos Suelos y geotecnia Modelación hidráulica Cálculo de pilotes y diseño estructural
Características técnicas Longitud total del puente = 548 metros Gálibo = 15,30 metros
PUENTE CONECTIVIDAD PASACABALLOS BARU COSTOS VALOR CONSTRUCCION PUENTE VALOR INTERVENTORIA COSTO TOTAL DEL PROYECTO
$19.765.223.000 $988.261.150 $20.753.484.150