1 minute read

DE LA COLABORACIÓN A LA ACCIÓN

Next Article
PUNTA ARENAS

PUNTA ARENAS

Como gremio nos mueve la convicción de construir obras de infraestructura pública, viviendas, barrios y ciudades con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas. Una tarea que se comparte en todas las regiones del país en las que tenemos representación como gremio.

Estos importantes desafíos no podemos enfrentarlos solos. Como el lema de esta vigésima versión de la Semana de la Construcción lo dice, somos parte de una mezcla que une, que fortalece y en la que están insertos todos los sectores: público, privado y la sociedad civil.

Desde esta mezcla de miradas urge encontrar soluciones para poder reactivar la economía. No es posible mantenernos inactivos ante esta situación. Si la economía se dinamiza, hay inversiones, hay empleo y hay desarrollo.

Desde el año 2012 la inversión, especialmente la privada, viene en caída. Es necesario contar con el apoyo de todos los secto- res para que la construcción, la actividad que genera cerca de 800.000 empleos en el país, esté activa, dinámica y creciendo hacia la sostenibilidad.

Nuestro llamado es a pensar siempre en el desarrollo de un país, con una mirada que contemple la inversión y también una mejor productividad. Hay muchas materias por mejorar para lograr estos objetivos: primero movilizar las inversiones públicas; segundo modernizar el Estado, lo que implica disminuir la burocracia, simplificar la tramitología y reponer la estabilidad jurídica de los permisos de edificación.

Prioritario es también enfrentar la crisis habitacional. Tenemos que aportar en el desarrollo de nuevos proyectos, pero saliendo de la caja, buscando otras soluciones.

No volvamos a usar una y otra vez las recetas del pasado. Para avanzar desafiémonos a mirar el presente y el futuro sin prejuicios ni dogmas. Hagamos nuevas mezclas.

This article is from: