2 minute read

ATACAMA LA SERENA

Next Article
CALAMA

CALAMA

Realizan Mesa ProInversión para destrabar “nudos críticos” en el avance de proyectos

Con la participación del gobernador, Miguel Vargas, seremis y directores de diversas reparticiones públicas, el presidente de la CChC Atacama, Juan Pablo Hinojosa, el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), Juan José Ronsecco, además de representantes de otros gremios, empresas y contratistas locales, se realizó la segunda versión de la Mesa Técnica Pro-Inversión.

“Existen varios nudos críticos que estamos trabajando con la gobernación y las diversas entidades públicas que necesitamos abordar para viabilizar proyectos, donde tiene una especial importancia aumentar la participación de empresas regionales”, explicó Juan Pablo Hinojosa.

Supervisores se reúnen en primer encuentro para fortalecer la gestión de seguridad en las empresas socias

Fueron dos jornadas de este seminario inédito a nivel local y nacional, el que convocó a cerca de 100 supervisores y contratistas de empresas socias de la CChC La Serena, con el objetivo de fortalecer la gestión de seguridad, prevención y salud laboral en sus obras y centros de trabajo y así disminuir la tasa de accidentabilidad del sector, gracias a una iniciativa de la Comisión de Prevención de Riesgos de la Cámara Regional y la Mutual de Seguridad. En la ocasión, se abordaron estadísticas de accidentabilidad, una charla sobre responsabilidad civil y penal de la supervisión y un taller de reflexión.

CChC Atacama y Codelco Salvador proyectan labor para potenciar a contratistas locales

Una reunión para trabajar en conjunto al desarrollo de proveedores locales en las licitaciones de la cuprífera estatal, sostuvieron representantes de la CChC Atacama, liderada por su presidente, Juan Pablo Hinojosa, y Codelco Salvador, liderado por el gerente general, Christian Toutin. Durante la reunión, se puso en valor la nueva estrategia de la minera que busca aumentar en un 60% los bienes y servicios por parte de proveedores locales, proyectando especialmente el impacto que tendrá Rajo Inca, permitiendo, por un lado, promover el desarrollo del territorio, y, por otro, consolidar un Ecosistema Regional.

CChC La Serena participa en la firma de convenio de servicios básicos del Plan de Emergencia Habitacional

La firma de este acuerdo de infraestructura básica entre el Minvu, CGE y Aguas del Valle busca dar respuesta a las más de 12.490 viviendas que requieren los habitantes de la región. Una iniciativa público-privada, liderada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y en la que se hizo presente la CChC La Serena, representada por el presidente del Comité Inmobiliario y Vivienda, Raimundo José Rencoret, quien afirmó “esta es la manera correcta de trabajar para sacar adelante esta ambiciosa tarea por el bienestar de nuestros habitantes que esperan con urgencia su vivienda”.

Organizaciones locales y vecinos desarrollan jornadas para mejorar espacios públicos

La población Colonias Extranjeras fue el lugar elegido para comenzar con el proyecto de arborización que lideran ONG Atacama Limpia, CONAF, CChC Atacama y Nueva Atacama, que tiene como objetivo la plantación y mantención de 50 mil árboles en la región, para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

En esta primera jornada, además, participaron la junta de vecinos Las Palmeras, Carabineros y voluntarios, quienes mejoraron los espacios públicos del sector instalando más de 30 especies arbóreas, que, entre otros beneficios, mejorarán los suelos, refrescarán los ambientes y generarán la llegada de fauna.

Alta participación de mujeres en cursos de capacitación

Un total de 53 alumnos de La Serena y Coquimbo, de los cuales 32 son mujeres, recibieron su diploma tras capacitarse en los oficios de ceramista, albañil y trazador, gracias al programa “Maestros y maestras para la construcción”. En la actividad participó la presidenta de la Comisión Mujeres, Cecilia Cortés, destacando el aporte de esta iniciativa a la incorporación laboral de la mujer en esta industria. La egresada del curso ceramista, Llanira Marcuka, comentó “estoy ilusionada porque estoy viendo la posibilidad de entrar a trabajar, de poder hacer lo que aprendí y saber que valió la pena me pone muy contenta”.

This article is from: