2 minute read

ARICA

Next Article
PUNTA ARENAS

PUNTA ARENAS

Inicio programa radial de CChC Arica

La directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Gabriela Alfaro, fue la primera invitada al programa de “Cámara en Acción”, iniciativa radial de la CChC Arica que se emite por radio Cappissima y que ya lleva cuatro años al aire.

El objetivo es lograr difundir el quehacer del gremio de la construcción en la comunidad, junto con lograr estrechar lazos con autoridades de diversos sectores, generando espacios de conversación y entendimiento para así llegar a grandes acuerdos regionales.

El programa “Cámara en Acción” se emite todos los lunes, de 12.30 a 12.55 por la señal de radio Cappissima (104.9) y cappissimamultimedial.cl.

Dictan taller sobre innovación en la CChC Tarapacá

Bajo la premisa “la innovación nos inspira, convoca y desafía”, el pasado 27 de abril se llevó a cabo el taller “Tenemos que Innovar”, en la Cámara Regional de Tarapacá.

Diseñada por la Gerencia de Sostenibilidad e Innovación de la CChC y la Cámara Regional de Tarapacá, esta iniciativa busca que empresas y profesionales del sector reconozcan y aprovechen el valor de la innovación para enfrentar los desafíos y oportunidades de la industria de la construcción. En la actividad, representantes del sector público, la academia y empresas socias de la CChC Tarapacá se reunieron para compartir visiones y experiencias en torno a estas materias.

Participa en +R para reinserción laboral

Para continuar trabajando y abordando la reinserción laboral, en el marco del programa +R, es que el vicepresidente de la CChC Arica, Marcos Ocaña participó de la mesa de trabajo impulsada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, liderada por Camila Rivera y donde además participan Sence y Gendarmería.

La reunión se realizó en la oficina de la Seremi, donde se comentó del proceso de búsqueda de cupos laborales y los antecedentes como contrato mínimo, subsidio a la reinserción y componente de apoyo socio laboral.

Ante este escenario, desde la CChC comentaron la posibilidad de apoyar la difusión entre empresas socias, junto con valorar las observaciones comentadas en reuniones anteriores.

Mesa de Movilidad y Transporte aborda desafíos que plantea la conurbación Iquique - Alto Hospicio

Con una gran convocatoria se efectuó la quinta Mesa de Movilidad y Transporte, desarrollada en el marco de las mesas de trabajo impulsadas por Corporación Ciudades. En la jornada se abordaron los desafíos que plantea la conurbación de Iquique y Alto Hospicio respecto de la movilidad y accesibilidad urbana, en un espacio horizontal que permitió a la comunidad plantear sus inquietudes y propuestas.

La actividad congregó a más de 80 actores estratégicos, provenientes del mundo público y privado, la academia y la sociedad civil, incluyendo a representantes de la CChC de Tarapacá.

Informe de permisos de edificación 2022

Una caída de -47,6% respecto a los metros cuadrados construidos entre enero y diciembre del 2022 versus 2021, es una de los principales indicadores del informe anual realizado por el área de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción Arica.

Si lo anterior lo traducimos a los datos generales, se puede indicar que si el 2021 los metros cuadrados alcanzaron los 185 mil, el año pasado la cifra sólo llegó a los 97 mil.

En tanto, el informe 2022 elaborado por CChC Arica agrega que el número total de permisos de edificación aprobados aumentó en un 25%, de 55 a 69, es decir, las iniciativas son más pequeñas. Mientras, los tiempos de aprobación mejoraron de 254 a 214 días (caída en plazo del 15,8%).

Lanzan programa “Manos a la Obra” en la CChC Tarapacá

En la sede de la CChC Tarapacá se llevó a cabo el lanzamiento del programa Manos a la Obra, cuyo objetivo es apoyar a las empresas a cumplir su rol social, potenciando el bienestar general de las y los trabajadores del sector. El evento comenzó con una bienvenida del presidente del Comité Social de Tarapacá, Luis Coevas. Luego, la jefa de la zona norte del Área Social, Fabiola Díaz, la jefa zonal norte de la Fundación Social, Greta López y la product manager Zona Norte del Modelo Manos a la Obra, Constanza Galaz presentaron el programa.

Para finalizar, Mauricio Reyes presentó los beneficios que la CChC pone a disposición de sus asociados, a través de Red Salud.

This article is from: