La Plata, 27, 28 y 29 de Septiembre de 2012 Participación de la Cámara Argentina del Libro Información General Organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, del 27 al 29 de septiembre de 2012, dentro de un amplio horario (10 a 22 hs.), se desarrolló el Pre MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) en el Teatro Argentino de La Plata. En la organización participaron también los ministerios de: Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, Turismo, Industria, Relaciones Exteriores y Culto, y Planificación Federal; además de la Fundación Exportar, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Teatro (INT), Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Televisión Digital Argentina (TDA), AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) y el Plan Nacional de Diseño. El jueves 27 de septiembre quedó inaugurado el Pre MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) de la Provincia de Buenos Aires. La ceremonia de apertura se llevó a cabo en la explanada del Teatro Argentino de La Plata y contó con la presencia del director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi; el presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Telerman; el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Enrique Deibe; y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Cultura nacional y coordinador del CePIA (Centro de Producción e Investigación Audiovisual), Fabián Blanco, entre otras autoridades. En su discurso, Hamawi destacó la importancia simbólica de la sede elegida para realizar el cuarto Pre MICA regional del año: “Se trata de un lugar emblemático para nuestra Presidenta, que lanzó aquí su candidatura y el proyecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, señaló en referencia al Teatro Argentino de La Plata. “Las industrias culturales son un sector estratégico para el desarrollo del país, que emplea a más de trescientas mil personas por año y aporta el 3,5 del PBI anual, esto es, más que la minería”, enfatizó el funcionario nacional. Además, mencionó que el MICA surgió como parte de “un gran esfuerzo del Gobierno nacional” y, respecto de los Pre MICA, explicó: “Son fundamentales porque, a través de ellos, buscamos revertir la gran asimetría que hay en las diferentes regiones del país en esta materia”. La muestra contó con más de 600 inscriptos, provenientes de toda la provincia de Buenos Aires, 31 invitados internacionales y 156 nacionales, que participaron de talleres de capacitación, exhibiciones y rondas de negocios, además de muestras y espectáculos musicales abiertos a todo el público.
1