DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL NOMBRE DEL MÓDULO: Aplicación de los Sistemas tecnológicos en seguridad NOMBRE DEL DOCENTE: Cristián Gálvez Vergara
UNIDAD TEMÁTICA SISTEMAS BIOMÉTRICOS
I.- INTRODUCCIÓN:
La biometría puede ser definida como “el conjunto de caracteres morfológicos que caracterizan y permiten el reconocimiento de un individuo”. El empleo de la biometría en sí es muy antiguo, dado que existen sistemas de reconocimiento básico que permiten cumplir con dicha función: la voz, la forma de los dientes, el color del pelo, la forma de los dedos, el color de los ojos o el color de la piel. Sin embargo, cada uno de los ejemplos dado anteriormente tiene diferentes empleos y, por ende, diferente grados de seguridad lo que significará que debemos adoptar una resolución en la determinación de cuál sistema emplear.
Desde un punto de vista de la seguridad, antes de emplear un sistema biométrico podemos hacernos la siguiente pregunta: La persona tras un sensor, alguna de cuyas características biométricas estoy midiendo y comparando, es realmente la persona que dice ser? y, seguidamente, le permitimos el acceso a la instalación que estoy custodiando o protegiendo?
Las respuestas a las interrogante antes descritas las buscaremos durante el desarrollo de este escrito, de manera de que, por medio de las principales características de la biometría, podamos determinar hasta qué punto pueden ser certeras las respuestas que, en definitiva, permitirán un empleo adecuado dentro de mi sistema de seguridad,
II.- DESARROLLO:
Definición:
1