Apuntes Diplomado en Seguridad Privada Integral Modulo de aplicación de la Legislación en la Seguridad Privada
PRIMERA SEMANA Clase N° 1 1.- Normas que regulan la convivencia en sociedad. Diversas normas regulan nuestro comportamiento, tanto individual como en sociedad. En términos generales, éstas son las siguientes: Normas sociales, normas morales, normas religiosas, usos sociales y normas jurídicas. Nos interesan estas últimas y de ellas podemos indicar lo siguiente: Normas jurídicas. Son una especie de normas de conducta, esencialmente para la vida en sociedad, que persiguen la realización de ciertos valores
como la justicia y la seguridad jurídica.
Aquí
claramente destaca la ley. Característica. A.- La coercibilidad. La norma jurídica es coercible porque existe la legítima posibilidad de auxiliarse de la fuerza socialmente organizada, ya sea para obtener el cumplimiento forzado de las normas jurídicas, o para aplicar la sanción establecida para el caso de transgresión de dicha norma. Esta coercibilidad tiene las siguientes características: 1.- Consiste en una posibilidad del uso de la fuerza pública, lo que se materializará o no según se cumpla la hipótesis que lo genera. 2.- Es una posibilidad legítima. Es el mismo ordenamiento jurídico el que autoriza el uso de la fuerza. Es el derecho que establece los procedimientos (a través del C.P.C., C.P.P.) y los entes destinados a ejercer la fuerza (Carabineros de Chile y La Policía de Investigaciones).
1