JACKIE CHAN RECIBIRÁ UN ÓSCAR HONORÍFICO
Según una publicación de ‘Tv y Novelas, Miguel Mendoza, mejor conocido como Nacho, del dueto Chino y Nacho, tuvo que cancelar su participación en una marcha en contra del gobierno en Venezuela, debido a una emergencia de salud de su bebé de dos meses. Nacho expresó que “mis planes cambiaron por una situación muy privada que, mi familia y yo no teníamos planificado hacer pública, pero a estas alturas son pocas las excusas justas para faltar al evento que determinará el futuro de la condición general de nuestra patria”.
Foto AFP
Foto AP
PARA NACHO PRIMERO ESTÁ SU FAMILIA
Los Ángeles (AFP)
La estrella del cine de acción Jackie Chan recibirá un Óscar honorífico en reconocimiento a su carrera cinematográfica, informó la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. El rey de las artes marciales, conocido por su buen sentido de la comedia y su estilo de lucha acrobático, comenzó a actuar de niño en la década de 1960 en Hong Kong, donde nació, y ha participado en más de 150 películas en sus 62 años de vida.
Gente
1B
SAN JOSÉ DE CÚCUTA, SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Foto COLPRENSA
‘Escribir es como respirar’ ¿Por qué no leen? Andrés ¿ ¿
PRIMER ENCUENTRO CON LAS REINAS, HOY
especial, desde ahí creo que surgió todo.
MARÍA CAMILA BERMÚDEZ
camila.bermudez@laopinion.com.co
¿
Qué aspectos conserva de su infancia? De niño era muy curioso y no tenía freno, eso lo sigo manteniendo. No contemplo obstáculos, los obstáculos los acabo. Si quiero eso, voy por eso y no hay nada que me impida hacerlo.
¿
Qué le despierta ese lado sensible y vulnerable? Cuando escucho a Luis Alberto Spinetta fácilmente puedo llorar por sus canciones, por sus melodías, por sus letras. Soy muy sensible con las cosas que me tocan. Me putea mucho el tema de la injusticia. Y el tema de la gente que tiene que pasar por encima de los demás me jode mucho.
¿
Además de escribir ¿Qué más lo apasiona? - La música. Siento que la música está tan presente en todo lo que hago que no concibo nada sin música, y por ejemplo en esta etapa de mi carrera está más descarada. - Me gusta mucho jugar fútbol en PlayStation. No juego ni contra la máquina ni contra mis amigos, es en línea. El tema de que sea en línea me gusta porque puedo parar cuando quiera, en cambio cuando estoy con amigos y ya no
La literatura es un alimento poderoso para el alma”
“Cuando tenía 11 años me mandaron a leer el Quijote, La Ilíada y La Odisea. ¿Están locos? Eso es muy aburrido, no entendí un carajo, y eso pasa porque no es la edad para leer eso. A esa edad prefería leer ‘Superman’, a Julio Verne y a Stephen King. A los 25 leí el Quijote y lo disfruté, hace 3 años leí La Ilíada y la amé. La lectura tiene que ser progresiva y apropiada para la edad. Sólo tienen que encontrar la literatura que les gusta para descubrir un universo entero de autores”.
quiero jugar más me toca echarlos (risas).
¿
Cuál es su hobby? La escritura para mí es un hobby, y no entiendo que eso sea mi trabajo. Me llega el cheque todos los meses y digo bueno es por escribir, pero no una obligación, para mi es como respirar. Escribir es un momento placentero que mira ya dónde va.
¿
Cómo surge ese amor por la escritura? Gracias a mi abuelo materno. Algo muy bonito que hizo fue inculcarme la lectura y la escritura. Él compraba Condorito y con una paciencia la ‘hijuemadre’ borraba los diálogos. Después me sentaba en las piernas y llenaba esos globitos. Yo no sabía ni siquiera escribir, pero él me preguntaba que le dice este señor a este señor, yo veía la situación y decía por ejemplo: dame comida, y él iba escribiendo. Fue algo muy
Todavía conserva las revistas de Condorito? No, mi mamá tenía una caja grande en el baúl del carro y un ratero se los llevó. Mi mamá llora de la frustración. Qué hace cuando visita una ciudad por primera vez? Hacer el viaje moral que es como el tour que hacen los ancianos pensionados. Pero hago otro que es el inmoral y es en la noche y no sé dónde termine. La ciudad que no se conoce así no creo que se conozca.
¿
Bogotá (Colprensa)
Qué libro está leyendo? Estoy leyendo “El show de Trump” de Mark Singer. Lo leo por la coyuntura y el momento político, pero además lo estoy leyendo con los ojos del psicólogo para analizar un poco este tipo de personalidades y sus procesos mentales.
¿
Cuál es su autor favorito? Mi placer más profundo y delicioso se llama Ryu Murakami. Tristemente se han traducido al español solo 4 libros de tantos que tiene, pero es un escritor que se parece un poco a mí, no en el sentido de calidad porque él es un monstruo, sino porque es guionista y escritor, combina los dos mundos, aunque él tiene algo más y es dirigir.
Uno de los primeros eventos que cumplirán las máximas representantes de la belleza colombiana será hoy en Bogotá, con el inicio del Reto Oster Colombia 2016, ‘Colombia es sabor’. Se trata de un evento de varias etapas en distintas partes del país, que a través de las candidatas al concurso se busca rescatar los ingredientes autóctonos con lo mejor de la gastronomía de las principales regiones del país.
600 personas tendrán un “encuentro” con Silvestre
sildancor
¿
Ya que es la mente maestra de las historias que escribe, ¿Por qué no dirigirlas? Soy muy malo para las esperas. Soy muy malo para madrugar, para cumplir horarios, y el ser director tiene esa obligación. Tengo mi oficina al lado de mi cuarto. Entonces me levanto y voy en pijama rascándome el culo tranquilo y me meto al otro cuarto a trabajar y ya. Ser director es echarse encima una cantidad de gente que depende ti, y eso no lo tengo, me parece hartísimo, pero no descarto nada.
¿
Qué vendrá a futuro? Me encanta el terror y una de las historias que vendrá a futuro serán tres novelas cortas pegadas, que van a salir en unos años, y son cuentos sobre terror. Y como a cada libro le hago su videoclip, estoy pensando en que tal más bien le haga una película. Estoy dándole vueltas y hay como un duende que está jodiéndome mucho la cabeza con eso.
sildancor Quienes quieran tener un encuentro conmigo mañana es la oportunidad, las primeras 600 personas en comprar mañana el DVD del Tour "El Reencuentro" en el Almacén La Música sede centro en Bogotá recibirán una boleta exclusiva
CONFIRMAN LA PRIMERA HEREDERA Foto INTERNET
Salgado es un escritor que no tiene límites para su curiosidad y ansias de aprender de cada persona que conoce, cada lugar al que va y cada experiencia que vive, y eso quedó demostrado en su primera visita a Cúcuta, ciudad con la que se maravilló desde su llegada para dictar el taller “De la creación a la pantalla” y para la presentación de su segunda novela “Sexy”, durante la Fiesta del Libro. Mientras hablaba de su experiencia como escritor, también criticaba el modelo educativo en Colombia, y hacía un llamado a los estudiantes para que “arranquen a escribir y paren sus malditas selfies”.
Foto JUAN PABLO COHEN/ La Opinión
Andrés Salgado
Se dio a conocer que la primera heredera de la fortuna que dejó el cantante mexicano es Silvia Urquidi, su ex representante y mejor amiga. Durante una entrevista, Silvia aseguró que seguirá siendo la dueña de las propiedades que, desde hacía tiempo, Juan Gabriel había puesto a su nombre.
Una obra de
Con el patrocinio de:
25
45