Carolina Andujar

Page 1

Foto Cortesía

VELADA MUSICAL DEL ‘CUARTETO SAUCE’ El ‘Cuarteto Sauce’ se presentará hoy, a las 7:30 de la noche en el Teatro Zulima, como parte del programa Miércoles de Cultura Regional, el cual es liderado por la Fundación Cerámica Italia en sus políticas de habilitar espacios culturales para el desarrollo integral de la ciudad. Este año el programa es apoyado por el Ministerio de Cultura a través del Plan Nacional de Concertación. El cuarteto presentará lo mejor de su re-

pertorio para el deleite de los cucuteños que asistan a la gala en el Teatro Zulima. Esta es la quinta edición del programa Miércoles de Cultura Regional, que desde la primera edición se ha caracterizado por vincular a la ciudadanía cucuteña y a los habitantes de la frontera, en torno a las diferentes manifestaciones culturales, las mismas que generan sentido de pertenencia con la región.

Gente

1B

SAN JOSÉ DE CÚCUTA, MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2016

Carolina Andújar: soy muy conejo de pascua MARÍA CAMILA BERMÚDEZ camila.bermudez@laopinion.com.co

Carolina

Andújar es una joven autora de literatura gótica, que no es tan gótica, oscura y misteriosa como muchos quieren creer. Es más la típica mujer que adora los colores, los corazones, las revistas de moda, los filtros en las fotos para verse más bonita y que siempre tiene una inmensa sonrisa para ofrecer. “Muchas veces cuando voy a Bogotá a una entrevista, termino poniéndome un saco negro por casualidad y de una vez hacen el contraste para que me vea lo más gótica posible y toman la foto donde me veo malgeniada e inventan un aire de misterio”. Esta caleña, de raíces húngaras por su padre, es la autora de la serie de libros de suspenso paranormal ‘Carmina nocturna’, que contiene los títulos: ‘Vampiro’, ‘Baila príncipe inmortal’ y ‘Pie de bruja’. Escritora de relatos de fantasía como ‘La princesa y el mago sombrío’ y ‘El despertar de la sirena’ que se publicará este año. En este momento es considerada como una de las escritoras de literatura gótica y fantástica con más estilo que se han encauzado al mercado infantil y juvenil, y estuvo en Cúcuta como invitada a la Fiesta del Libro, para dirigir el conversatorio “Vampiros y Fantasías”.

MÁS ALLÁ DE LA ESCRITORA

Carolina es una persona común y corriente, muy tranquila, calmada, analítica, observadora, y como mucha gente de la ‘Generación X’ tiene un gran interés en la ética. “Somos muy críticos de los ‘Baby boomers’ que tenían una gran influencia del narcotráfico y perdieron su rumbo moral, entonces tendemos a estarle recordando a los demás que lo que están haciendo es antiético por una serie de razones”, dice mientras se ríe y reconoce que quizás esto sea una manía.

¿

Qué es lo que más critica? Soy muy criticona desde el amor hasta la política. Pero lo que más me molesta son las contradicciones entre lo que alguien está diciendo y afirmando, y luego lo que está haciendo.

¿

Cómo comienza el interés por la literatura gótica? Dar la vuelta al mundo con mi familia desde muy pequeña me despertó una gran curiosidad por las filosofías de otras partes, las formas de ver la vida, y cuál era la forma de proceder según la generación de cada persona dependiendo de en qué parte del mundo se encontrara.

¿

Cómo logra atrapar lectores? No lo hago adrede, pero hay gente que es muy aficionada a la literatura gótica, como yo. Y ya que un libro atrape depende de la forma de escribir de cada autor, aunque el vampiro solito llama la atención.

¿

Quiénes son los vampiros y brujas de la realidad colombiana? Los vampiros podrían ser los ladrones de talentos, los políticos, y los corruptos. Aunque por ahí dicen que no todos son corruptos, a mí no me consta

pero de que los hay los hay, como con los brujos.

¿

Cree en la brujería? ¿Conoce alguna bruja o brujo? Soy muy escéptica, pero tengo un amigo, Santiago David, que se dedica a la brujería nórdica. Con Santi pasó algo extraño una vez, antes de un conversatorio. Santi estaba al lado mío y yo estaba nerviosa, de repente sentí que se movía una masa de calor a mi lado y cuando volteé, vi a Santiago hacer unos pases mágicos con las manos, disque para equilibrarme las energías. Charlo mucho con él respecto a eso, pero todavía no lo he contratado para nada. (Risas)

¿

Qué tanto de Carolina está en sus libros? Siempre hay un aspecto o una faceta diferente según el personaje. Sea crítica o un reflejo personal. Muchas veces están las formas de sentir, y me refiero a las sensaciones, como sientes frío o calor, como te asustas, todas esas cosas las basas en tu experiencia personal y así le das realismo al personaje.

¿

Cómo es escribir desde la perspectiva de un personaje masculino? Al final todos tenemos un lado femenino y masculino, no es sino encontrarlo. Mi lado masculino es melancólico, triste y romántico.

Quedo muy tranquila con la idea de tener libros y no hijos” Carolina Andújar

POSIBLE HOMENAJE A JUAN GABRIEL Foto AFP

PARTICIPÓ EN LA FIESTA DEL LIBRO

¿

Cómo define su imagen? Soy muy conejo de pascua, me encantan las florecitas, los corazoncitos. Me gusta mucho la moda, combinar diferentes estilos, es súper divertido. Es una forma de jugar con mi personalidad, y mostrar diferentes aspectos y facetas interiores.

¿

Cree en el amor eterno como sus personajes? Creo en el amor, pero no en el amor eterno. Estuve casada por 4 años y descubrí que no era mi ideal. Uno no puede saber qué va a sentir en el futuro, nadie puede saberlo, y es un poco ridículo prometer a futuro, tu puedes prometer a presente, decir yo hoy te amo y tengo la intención de estar contigo, pero para eso no hay necesidad de hacer juramentos. Descubrí que no era conmigo tener que firmar un acuerdo y hacer que funcione, y forzarlo y reforzarlo es algo mandado a recoger, que funcionaba en sociedades tribales para garantizar que hubiera primogenitura y que los hijos heredaran la tierra y así ver que los hijos eran del hombre y no que eran de otro, esto tenía un propósito practico. Pero hoy en día ya hay pruebas de ADN.

La cantante mexicana Julieta Venegas aseguró que aún está “en shock” por la muerte del cantautor Juan Gabriel, a quien conocía personalmente y considera un mentor, y dejó entrever que en su próximo concierto en Ciudad de México le hará un tributo.

En Twitter

Alejandro Palacio anunció visita a Cúcuta

@AlejoPalacio Alejo PalacioCuenta

Un besote a mis consentidas de Bucaramanga y Cúcuta, y un abrazo enorme a los caballeros Alejandristas. ¡En unos días estaré visitándolos!

ENVÍENOS SUS COMENTARIOS @laopinioncucuta Ver más opiniones en www.laopinion.com.co/participacion

CAROLINA APOYA EL TALENTO COLOMBIANO

Con la idea de promover el diseño colombiano y el talento local, la actriz Carolina Velásquez, quien personifica a ‘Toña’, la mejor amiga de Lena (Carolina Acevedo) en la serie ‘En la boca del lobo’, que se transmite por el canal de televisión RCN, tiene desde hace dos años una vitrina en la que exhibe, junto con otros 18 expositores, diferentes artículos. Su idea es apoyar el talento colombiano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.