Especial
SAN JOSÉ DE CÚCUTA, mArTES 23 DE Abril DE 2013
9A
eL punto ecoLógico es ideaL para viviendas con espacios reducidos Fotos Cortesía / la Opinión
Cucuteño diseña
novedoso sistema de reciclaje Eduardo rozo
eduardo.rozo@laopinion.com.co
El reciclaje
es una práctica ecológica que la naturaleza agradece a los seres humanos. Sin embargo, en Cúcuta, solo basta caminar unas cuantas cuadras para ver como la ciudadanía tira a las vías públicas latas, empaques de confites, papeles y hasta botellas de vidrio. El principal beneficio del reciclaje es que con la práctica se evita la extracción de nuevas materias primas del medio natural y con ello se reduce la emisión de sustancias contaminantes. Actualmente y ante los cambios climáticos extremos en la Tierra, dice Édgar Alfonso Astidias Meneses, ingeniero biotecnológico de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), que el reciclaje y la separación de basuras en la fuente debe adoptarse en los hogares colombianos para ayudar a alargar la vida del planeta y al equilibrio ambiental. Es así como nace el punto ecológico ‘Ingastidias’, un moderno y novedoso sistema para separar plásticos, papel, metal y vidrio en los hogares y oficinas. La creación de Astidias Meneses tiene la ventaja de no ocupar mucho espacio en los hogares y facilita la tarea a las amas de casa para depositar los residuos. El sistema está construido en aluminio
el punto eCológiCo mide 44 centímetros de ancho por 34 de fondo.
el sistema está elaborado en aluminio y sobre él se cuelgan cuatro bolsas plásticas para hacer la separación.
El punto ecológico fue patentado ante la Superintendencia de industria y Comercio y próximamente espero comercializarlo en Cúcuta”. Édgar astidias meneses.
para evitar la corrosión y tiene una cubierta en policarbonato. El soporte, de 44 centímetros de ancho y 34 de fondo, se fija a la pared y sobre varias agarraderas circulares se cuelgan cuatro bolsas plásticas para depositar los desechos. Encima de la cubierta aparecen cuatro imágenes en diferentes colores con las figuras de una lata, una botella de vidrio, una resma de papel y plásticos. Así las personas saben en qué bolsa depositar los objetos, especialmente niños y adultos que no saben leer. Cuando se levanta la cubierta también aparecen las palabras papel, metal, vidrio y plástico. “El sistema puede ser utilizado tanto en interiores como en exteriores. Al no ocupar demasiado espacio, debajo de él se puede poner una caneca para depositar desechos orgánicos. Así, en un solo punto se hace la separación de basuras”, dijo Astidias Meneses.
La ruta deL nuevo comienzo de un desmoviLizado
“La felicidad la encontré en mi familia, no en las armas” María CaMila BErMúdEz
Si usted ve hoy a Carlos, con su overol, bajo el inclemente sol de Cúcuta, con una pala y una escoba recogiendo la basura de la ribera del río Pamplonita, jamás imaginaría que hace 10 años lo que cargaba era un fusil y su trabajo consistía en resguardar cultivos de coca del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). Creció en San Cayetano, municipio de Norte de Santander, donde empezó a trabajar desde los 13 años como zapatero, minero, cortador de caña y cualquier oficio que resultara. “Me gustaba la plata y por eso me retiré del colegio en tercero de bachillerato”, dijo mientras recogía unas bolsas plásticas. Sus ansias por el dinero lo llevó a desviar su camino después de que un amigo le hiciera una propuesta: irse para La Gabarra a raspar coca. “Me gustó porque veía la platica”. Mientras trabajaba como raspachín, el Gobierno Nacional endureció su política para la erradicación de esos cultivos, lo que lo llevó a unirse a las Auc. “Como había prestado el servicio militar, solamente me dijeron: tome este fusil, este bolso, estas botas, y ya. Eso fue todo”. Al principio solo hacía mandados y cocinaba. Luego fue asignado como escolta de sus jefes y encargado de resguardar los cultivos de coca. “Yo sabía hasta qué punto sería capaz de llegar”, dijo, con un asomo de duda imposible de disimular. Con el tiempo, terminó acostumbrándose a esa vida. El trabajo “era relajado y mientras menos me enterara de las cosas que ahí ocurrían, estaba seguro, pues como dice el dicho, entre
El creador manifestó que su punto ecológico fue patentado ante la Superintendencia de Industria y Comercio y próximamente espera comercializarlo en la capital nortesantandereana. “Con la práctica, en los hogares se puede acumular los residuos por separado y cuando se tenga una cantidad considerable se pueden vender a recicladores o empresas que los reutilizan”, dijo. De acuerdo con Astidias Meneses de esa forma se evita que lleguen al relleno sanitario y se contamine más el ambiente.
Hoy día de buenas noticias
uno menos sepa más vive”. La ambivalencia vuelve a aparecer cuando sostiene que nunca estuvo de acuerdo con la forma en que maltrataban a la gente. “Un día me mandaron a llevar ante mi comandante al dueño de una finca donde se raspaba coca. Cuando le dije al señor de la finca eso, me suplicó y hasta me ofreció $20 millones para que no lo llevara, porque sabía que lo iban a matar. No le Carlos Disfruta De la Compañía de su pequeña hija durante un breve descanso. hice caso, mi comandante me había dicho que no iba a pasar los departamentos de Cesar, Su mayor alegría son sus Información comercial nada, pero cuando lo llevé, lo Magdalena, Guajira, Atlántico y hijos, disfruta el tiempo a su asesinaron”, recordó con lágri- Santander. lado viendo dibujos animados, mas en los ojos. Carlos, una programas infantiles, jugar a Durante 3 vez se desmovilizó hacerse cosquillas y ver las pelíaños su familia no junto a más de 1.000 culas de princesitas que tanto le tuvo noticias sobre hombres del Bloque gustan a su hija. “Ahora soy feliz su paradero, al punto Norte, decidió re- porque tengo la libertad para de que su madre lo tornar a la vida civil estar con mi familia sin temor”. daba por muerto. por consejo de un Carlos, hincha del NaTraten de Un día cualcoronel, acogiéndo- cional, cuenta que otros de sus quiera decidió ir a comportarse, se a los beneficios planes favoritos son cocinar y visitarlos, lleván- respetar y estar que les otorgaba la dedicarse a las labores del hogar, dose la sorpresa de recién creada Ley de aunque casi no lo puede hacer que era buscado por muy cerca de Justicia y Paz. debido a su trabajo de obrero y el las autoridades. Una su familia”, dijo Actualmen- proceso de reintegración civil que vez más, partió sin te, recibe ayudas lleva a cabo gracias al programa de Carlos como decir nada, dejando para estudiar y se reinserción de la Alta Consejería a su mamá y sus 5 consejo a todos ha capacitado en para la Reintegración. La empresa Aguas Kpital Cúcuta, con el fin dando lugar para socializar las necesidades hermanos. construcción en el Ahora se arrepiente de los jóvenes. de dar a conocer la organización, brinda y problemáticas de cada comuna y brindar En su seguncapacitaciones a los presidentes de Junta de solución, de igual manera exponer los las malas decisiones que lo lleCarlos Servicio Nacional de Acción Comunal de la ciudad electos para el nuevos servicios que la organización está da ida para el monte Aprendizaje (Sena), varon a ser parte de un grupo periodo 2012-2016. En estos talleres, los incorporando. fue herido de bala en tiene afiliación a salud y reci- armado al margen de la ley, y asistentes tienen la oportunidad de conocer Esta iniciativa en cabeza de la dirección de las piernas durante un enfrenta- be un subsidio económico de espera que sus experiencias y los distintos procesos que ejecuta le Gestión Social de la empresa, reafirma el miento. “En ese momento solo $160.000 por cada estudio que consejos les sirvan a sus hijos y empresa, y multiplicar esta información en compromiso al estar más cerca de la comunidad. Los días 3 y 17 de mayo, se sus comunidades. pensaba y rogaba a Dios de que realiza. a todos aquellos interesados en Temas como la responsabilidad de Aguas llevarán a cabo las últimas capacitaciones de no me fueran a dejar tirado como Desde su desmoviliza- no cometer sus mismos errores. Kpital Cúcuta frente al contrato de operación este periodo del año, al finalizar este proceso, a un perro”. ción, logró terminar el bachi“Traten de comportarse, 030, la calidad del agua, la calibración de se realizará un recorrido por las instalaciones Una vez recuperado y llerato y conformar una familia. respetar y estar muy cerca de medidores, pilas públicas entre otros, se de la planta el Pórtico, con el fin de dar a socializan los viernes cada quince días, con conocer el proceso de potabilización del agua luego de 8 años al servicio del Actualmente tiene esposa y dos su familia”, dijo Carlos como la presencia de algunos directivos y líderes y certificar a los asistentes. Bloque Norte de las Auc fue hijos de 5 y 10 años. consejo a todos los jóvenes. de la empresa en las instalaciones de la La invitación es para que los Presidentes capturado por la Policía cuando Su forma de pensar ha “Por ahora, mi plan a fuBiblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, de de Junta de Acción comunal participen de viajaba a Cartagena como es- cambiado, es más responsable, turo es trabajar por mi familia y estas jornadas, y poder atender sus 2:00 a 5:00 de la tarde. Por otra parte, estos encuentros han solicitudes, despejar dudas y escuchar sus colta de Rodrigo Tovar Pupo, y no piensa tanto en el dinero orientarlos para que no le hagan servido de puente para enlazar a los inquietudes necesarias para fortalecer el alias Jorge 40, excomandante mal ganado y la ‘jartadera’ con mal a nadie y vayan siempre por diferentes líderes comunales con la empresa, servicio ofrecido y mejorar día a día. de ese bloque que operaba en malas compañías. el camino correcto”.
Presidentes Junta de Acción Comunal se capacitan con Aguas Kpital Cúcuta