INSTITUTO KORIMA DE PUEBLA A.C PREPARATORIA INCORPORADA A LA BUAP CLAVE 8286
Materiales de laboratorio Asignatura bilogía 2ªa
[Año] Integrantes Alva Carolina Romero Hernandez Arleth Michelle Cuautle Verdel Camila Guillen Briseño Zama Beatriz Mar Vázquez
[ESCRIBIR
LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA]
NOMBRE
Vaso de precipitado
CAPACIDAD
DIBUJO
Se pueden calentar (pero no Sin volúmenes directamente a la precisos llama) con ayuda de una rejilla.
Probeta
10, 25, 50 y 100 ml.
Pipetas
O´1, 1´0, 2´0, 5´0, 10´0
Matraz aforado
USO
Mide volúmenes, su precisión es bastante aceptable
Recipientes vidrio para volúmenes
de medir
5, 10, 25, 50, Mide volúmenes. No 100, 250, 500, se puede calentar 1.000 ml
Se pueden agitar disoluciones, calentarlos (usando una rejilla)
Erlenmeyer
Para contener medir líquidos
Matraz
Pesa los sólidos y se usa como repitiendo para recoger un sólido.
Vidrio de reloj
Tubos de ensayo.
Buretas
y
Volúmenes variados
Se pueden calentar directamente a la llama.
Se emplea para valoraciones. La llave sirve para regular el líquido de salida.
Varilla
Sirve para resolver soluciones, arrastra algo de soluto que haya quedado en las paredes
Porcelana Crisol
Morte ro
Trian
:Es un instrumento de gran eficiencia en el Laboratorio por que tiene 3 funciones como probeta y retorta ,tambien es una cavidad en los hornos de los que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C
Es un utensilio antiguamente usado en boticas para machacar distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para majar alimentos. Los hay de madera, metal, cerámica y piedra
Gracias a la forma que tiene
gulo de porce lana
permite calentar crisoles por adaptarse muy fĂĄcilmente
Embu do BĂźch ner
Es utilizado para realizar filtraciones. Tradicionalmente se produce en porcelana, por lo que se lo clasifica entre el material de porcelana
Gradi lla
:sirve para guardar los tubos de ensayo
Cáps ula de porcel ana
Permite carbonizar elementos químicos. Resiste elevadas temperaturas.
Cuch arillas
Son unas cucharillas que pueden ser metálicas o de porcelana y que se utilizan para coger productos sólidos de sus recipientes para pesarlos, disolverlos o realizar cualquier otra operación.
Anillo de Rasch ig
son piezas de geometría tubular cuyo diámetro es aproximadamente igual a su longitud y que se emplean como relleno para columnas en procesos de destilación y en otros procesos químicos ingenieriles. Generalmente se fabrican con material cerámico o metálico y poseen una elevada superficie específica, lo que facilita la interacción entre una fase líquida estacionaria y una fase móvil gaseosa.1
PLAT O PARA desec ador
CRIS OL DE PORC ELAN A GOO CH
Una de las líneas de productos originales y más antiguas para CoorsTek se centra en la químicaporcelana producido en una variedad de materiales cerámicos. Estos materiales ofrecen una resistencia al choque térmico, la vida prolongada, dureza y cualidades refractarios. Morteros y majas, barcos, crisoles, vasos y platos son sólo algunos de los productos ofrecidos. Refractario punto Una de las líneas de productos originales y más antiguas para CoorsTek se centra en la químicaporcelana producido en una variedad de materiales cerámicos. Estos materiales ofrecen una resistencia al choque térmico, la vida prolongada, dureza y cualidades refractarios. Morteros y majas, barcos, crisoles, vasos y platos son sólo algunos de los productos ofrecidos.
Metal NOMBRE
MERCHERO DE ALCOHOL
MERCHERO DE BUNSEN
CAPACIDAD
USO
Sirve para calentar sustancias con alcohol o ron.
Es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
DIBUJO
GRADILLA
AGUJA PARA DISECCION
Es utilizada para sostener y almacenar tubos de ensayo u otro material similar.
Se usan para abrir con notable facilidad aquellas partes de los tejidos (animales o vegetales) que tratan de ocultarse ante nuestra vista, con su punta tan fina, tambi茅n ayuda a detener en la posici贸n que se desee lo observado, as铆 como para el proceso de preparaci贸n de diversas sustancias y
disecciones.
BISTURI
MICROTOMO
Es un instrumento con hoja de filo cortante, su mango puede ser de madera, pl谩stico o metal. Se emplea para realizar cortes sobre la piel de los animales durante la disecci贸n.
Se usa para hacer los cortes en vegetales o animales con medidas de micra de grueso.
CHAROLAS DE DISECCION
SOPORTE UNIVERSAL
Son de diversas medidas y tamaños. Útiles para colocar el instrumental que será utilizado en el experimento, también sirve para hacer disecciones de animales muy chicos. El soporte universal Suele ser de metal, constituido por una larga varilla enroscada en una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para .realizar los montajes experimentales.
Se utiliza como soporte para calentar distintos recipientes;
TRIPODE
sobre la plataforma del trípode se coloca una malla metálica para que la llama no dé directamente sobre el vidrio y se difunda mejor el calor.
MALLA BESTUR
Nombre gradillas
se usa para proteger el fuego directo el material de vidrio que va a sufrir calentamiento.
capacidad
Otros Uso La gradilla de laboratorio es una herramienta que sirve como accesorio para los tubos de ensayo, ya que servirá como base y sostenedor
dibujo
para colocarlos de forma segura.
Escurridores
los escurridores de laboratorio son implementos que se emplean para escurrir recipientes de diferentes tipos y materiales en los laboratorios. Seguramente tu has empleado mas de una vez las gradillas de madera para los tubos de ensayos. Pues bien la gradilla trae unos delgados vĂĄstagos de madera en los cuales colocas en forma invertida para que se sequen,los tubos de ensayos despuĂŠs de usados y previamente lavados. Eso es un escurridor
Tapones
En ocasiones las reacciones químicas que tienen lugar en los tubos de ensayo desprenden gases, que, o bien son tóxicos, o bien necesitamos recoger para hacer un estudio posterior. A tales efectos existen unos tapones de goma de varios tamaños, que sirven para cerrar los tubos de ensayo herméticamente; también los hay con 1, 2 ó 3 agujeros para poder hacer montajes donde los gases desprendidos se puedan recoger en otro recipiente.
Tubo de goma
: Conducto de goma que se utiliza principalmente para el transporte de sustancia liquidas o gaseosas y/o el traspaso de estas.
Probetas
Se utilizan para medir volúmenes de líquidos. Pueden ser de plástico o de vidrio, pero todas suelen ser estrechas para que el error que se pueda cometer en la medida sea pequeño. A la hora de medir dicho volumen, también hay que tener en cuenta el menisco que puedan formar los líquidos.
Cuenta gotas
aproximadamente Se utilizan para 30 gotas son 1 verter gota a gota ml. una disolución de algún reactivo en un tubo de ensayo o cualquier otro
recipiente donde se verifique una reacción. Debemos tener la precaución de que la disolución a gotear no entre en contacto con el chupete del cuentagotas, ya que, sobre todo si son ácidos o bases, se pueden corroer. Hay algunos cuentagotas que tienen una pequeña escala indicando un volumen de 1 y/ó 2 ml, pero otros no. Para estos últimos, escobilla
Se utilizan para limpiar los tubos de ensayo y demás utensilios utilizados en la práctica. Para lavar correctamente se debe hacer con agua y jabón y posteriormente aclarar al menos tres veces. Para concluir se enjuagará un poco con agua destilada.
Embudos
Los hay tipos:
de
dos
Los embudos cónicos que sirven para introducir líquidos en recipientes de boca estrecha o para filtrar si se introduce en su interior un cucurucho de papel de filtro. Normalmente son de cristal. los embudos Buchner que se utilizan para filtrar a vacío con la ayuda de un matraz quitasatos (ver figura donde se representa el montaje para realizar este procedimiento) .
centrifuga
La centr铆fuga es un equipo de laboratorio que genera movimientos de rotaci贸n, tiene el objetivo de separar los componentes que constituyen una sustancia. Hoy en d铆a hay existe una diversidad de centrifugas que tiene diferentes objetivos, independientemente del tipo de investigaci贸n o industria.
Encuentra las siguiente palabras en la sopa de letras.
Pipetas. Varilla. Probeta. Mortero. Crisol. Bisturí. Gradilla. Guantes. Frasco lavado
A
C
H
B
J
I
K
M
P
O
Q
Ñ
S
R
T
D
B
P
I
P
E
T
A
S
G
P
U
T
H
W
E
G
C
S
M
L
Ñ
N
L
J
O
V
X
C
U
F
Z
J
T
N
A
D
S
F
G
J
K
V
L
J
R
A
Q
U
Y
I
U
O
P
Z
C
X
A
V
B
A
B
A
R
L
O
Ñ
P
W
R
P
Q
R
E
T
S
C
G
I
Y
J
N
U
H
R
M
O
I
K
I
C
D
U
L
R
D
V
T
O
H
B
Y
L
G
B
O
E
A
Ñ
Q
S
Z
B
W
A
X
E
L
F
C
L
F
N
O
P
Z
E
X
C
V
B
N
A
M
Q
A
G
T
G
L
T
Q
W
E
R
T
Y
U
I
O
V
H
E
T
A
O
P
A
S
D
F
G
H
J
K
A
J
S
W
I
K
L
A
L
L
I
D
A
R
G
D
I
T
R
F
V
T
G
B
Y
H
N
U
J
M
O
K
R
Z
Q
A
X
Z
W
S
C
E
D
V
R
R
L
M
X
O
R
E
T
R
O
M
O
K
H
G
N
O
T
B
Q
Y
E
I
O
P
B
D
N
M
Z
B
P
H
M
Q
T
I
Y
X
B
Z
D
K
L
Ñ
E
V
G
S
C
R
I
S
O
L
G
O
T
I
M
R
Y
S
K
L
I
P
H
T
D
A
Q
R
W
F
Encuentra las siguiente palabras en la sopa de letras.
Pipetas. Varilla. Probeta. Mortero. Crisol. Bisturí. Gradilla. Guantes. Frasco lavado
A
C
H
B
J
I
K
M
P
O
Q
Ñ
S
R
T
D
B
P
I
P
E
T
A
S
G
P
U
T
H
W
E
G
C
S
M
L
Ñ
N
L
J
O
V
X
C
U
F
Z
J
T
N
A
D
S
F
G
J
K
V
L
J
R
A
Q
U
Y
I
U
O
P
Z
C
X
A
V
B
A
B
A
R
L
O
Ñ
P
W
R
P
Q
R
E
T
S
C
G
I
Y
J
N
U
H
R
M
O
I
K
I
C
D
U
L
R
D
V
T
O
H
B
Y
L
G
B
O
E
A
Ñ
Q
S
Z
B
W
A
X
E
L
F
C
L
F
N
O
P
Z
E
X
C
V
B
N
A
M
Q
A
G
T
G
L
T
Q
W
E
R
T
Y
U
I
O
V
H
E
T
A
O
P
A
S
D
F
G
H
J
K
A
J
S
W
I
K
L
A
L
L
I
D
A
R
G
D
I
T
R
F
V
T
G
B
Y
H
N
U
J
M
O
K
R
Z
Q
A
X
Z
W
S
C
E
D
V
R
R
L
M
X
O
R
E
T
R
O
M
O
K
H
G
N
O
T
B
Q
Y
E
I
O
P
B
D
N
M
Z
B
P
H
M
Q
T
I
Y
X
B
Z
D
K
L
Ñ
E
V
G
S
C
R
I
S
O
L
G
O
T
I
M
R
Y
S
K
L
I
P
H
T
D
A
Q
R
W
F
CUESTIONARIO: 1.- ¿Por qué es importante conocer el uso del material de laboratorio? Para saber utilizarlos de manera correcta y así mismo para saber que uso tiene cada uno de los instrumentos, además de que es importante conocer los diferentes instrumentos del laboratorio y su uso de cada uno. 2.-Qué instrumentos utilizarías para: Medir lml de un líquido: Pipeta, bureta o probeta. Medir el volumen de una piedra pequeña: se utilizaría una cinta métrica. Observar microorganismos de una charca: Un microscopio. Hacer la disección de una rana: Agujas de disección. Cultivar bacterias y hongos: Placa de Agar o placa de Petri que contiene un medio de cultivo.
BibliografĂa http://www.100ciaquimica.net/labor/material/material.ht m