Edición especial Revista Arauco

Page 1

Revista Arauco 1 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable


2 Universidad Nacional-Octubre 2015


Revista Arauco 3 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable


4 Universidad Nacional-Octubre 2015


Revista Arauco 5 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable CONTENIDO PRESENTACIÓN.................................................................................................................................... 7 8 LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS .................................................................................................................................... 9 BIOPROSPECCIÓN DE ESPECIES VEGETALES COLECTADAS EN ARAUCA, PERTENECIENTES A LAS FAMILIAS LAMIACEAE Y BURSERACEAE ........................................................................................ 21 CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN NATIVA DE LA SABANA INUNDABLE EN ÉPOCA DE SEQUÍA EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA, COLOMBIA CON ÉNFASIS EN LA PRODUCTIVIDAD GANADERA. ................................................................................................................................... 25 MANEJO SOSTENIBLE DEL AGROECOSISTEMA DE CAFÉ ECOLÓGICO Y SU ENLACE CULTURAL Y SOCIAL EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA ............ 37 ............................................................................ 51 EL TURISMO RURAL COMUNITARIO COMO MODELO DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE . 52 UN MODELO PARA EL APOYO A EMPRESAS ASOCIATIVAS AUTOGESTIONARIAS ......................... 74 ......................................................................... 87 MODELO DE INTERACCIÓN SOCIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES RURALES DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS .................................................. 88 EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DESDE LA AGROFORESTERÍA AGROECOLÓGICA ............. 97 DISEÑO DE UN MODELO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD DE LA CADENA LÁCTEA DE CALDAS EN EL SIGLO XXI ............................................................................ 116


6 Universidad Nacional-Octubre 2015 PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE INSUMOS ORGÁNICOS PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA .................................................................................................................................... 134 DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE GESTIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA CARNE Y LA LECHE EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN BOVINA DE LA REGIÓN DE LOS LLANOS EN COLOMBIA ................................................................................................... 146 ........................................................................................................... 154 DIAGNOSTICO Y DISEÑO DE LA CAFICULTURA ESTABLECIDA EN SISTEMAS AGROFORESTALES (SAF) EN LA SECCIONAL ORIENTE DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA .......................... 155 ....................................... 167 COMPETITIVIDAD Y POBREZA: SERVICIOS FINANCIEROS RURALES ............................................ 168 EL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO Y LA MEDICIÓN DE LA COMPETITIVIDAD: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTERDISCIPLINAR PARA SU ANÁLISIS Y GESTIÓN* .................... 178 LA SOBERANÍA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COMO ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD EN EL DESARROLLO RURAL ........................................................................... 190 EL DISEÑO INDUSTRIAL COMO DISCIPLINA POTENCIALIZADORA DE LA PRODUCTIVIDAD DESDE LOS USOS Y APLICACIONES CON LA IRACA. UNA EXPERIENCIA CON LA COMUNIDAD QUIMBAYUNA. ............................................................................................................................ 198 ANÁLISIS DE DIFERENTES CONCEPCIONES TEÓRICAS DEL CAMPESINO Y SUS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ........................................................................................................................... 211 ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA COMO BIEN COMÚN EN LOS HABITANTES DEL RESGUARDO PIJAO DE PALMA ALTA EN RELACIÓN A LA FUTURA ADMINISTRACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO TTT ......................................................................... 233


Revista Arauco 7 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

PRESENTACIÓN La dinámica del desarrollo ha evolucionado desde la visión exclusiva de crecimiento económico a una, mucho más amplia, que involucra la participación en mayores oportunidades, el logro de capacidades para tener una vida larga y saludable así como el acceso a conocimiento y condiciones económicas que mejoren la calidad de vida en armonía con la cultura y con el ambiente. A este nuevo enfoque del desarrollo se le ha llamado desarrollo humano y sustentable. Una característica principal del mismo, es el reconocimiento de los derechos y la dignidad humana en igualdad de condiciones, lo cual implica mirar lo urbano y lo rural con un mismo lente frente a los derechos, pero también con otro que permita establecer las diferencias, las riquezas y las potencialidades, para actuar en concordancia con ellas. Aquí le hemos apostado al territorio rural como un escenario donde es posible el desarrollo humano y sustentable. Un territorio con muchas fortalezas, pero también con debilidades fruto del abandono y de la prevalencia de un modelo económico que privilegia a pocos, afecta la capacidad del ambiente y las posibilidades de hombres y mujeres para vivir la vida que sueñan en su lugar de origen. El sector rural, rico en posibilidades, sufre problemas de ausencia de vías de trasporte adecuadas, servicios de salud accesibles y oportunos, asesoría y acompañamiento para el desarrollo de proyectos productivos y apalancamiento para la ejecución de emprendimientos rurales, entre otros. Lo anterior para el caso Colombiano resulta paradójico cuando una buena parte del territorio es rural y según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2012), más del 32% de los pobladores viven en este territorio. Esto quizás ocurre porque el sistema económico, el consumo y otros factores de esta índole, han hecho que por muchos años se le haya apostado al desarrollo urbano como fuente de desarrollo en detrimento de lo rural y su población. En los últimos años ante la carencia de alimentos, la necesidad imperante de recuperar y conservar recursos y la mirada internacional puesta en la gran variedad de recursos naturales, ha hecho que se despierte el interés por el territorio rural. Si bien es cierto el territorio rural es inmensamente rico, esta no es la única motivación para volcar las acciones hacia él. En este congreso, nos mueve el interés por el desarrollo humano y sustentable del territorio rural, la posibilidad de vincularnos con la academia, el sector privado y político en el orden nacional e internacional, buscando alianzas que abran las puertas hacia nuevas oportunidades para las personas, el ambiente y la cultura, cuya base sea el desarrollo rural. En este congreso se presentaron las siguientes ponencias que invitan a participar de manera activa en el desarrollo de acciones que conduzcan al desarrollo rural sustentable.


Foto: A. Salamanca C.

8 Universidad Nacional-Octubre 2015

Foto: Ing. Francisco Mijares

Foto: Ing. Francisco Mijares


Revista Arauco 9 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS

ARCESIO SALAMANCA C.*, LUIS ERNESTO RODRIGUEZ Q. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Grupo de Investigaciones los Araucos. Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca. *Correo: asaca_65@yahoo.es

ABSTRACT In this intervention is to explain the purpose aimed towards sustainable development through the use of Animal Genetic Resources (creole race) as the only way to produce cheap food, healthy and ecological flooded savanna region. It highlights the importance of Casanare creole cattle, horse and pig Creole as competent species for sustainable rural development araucanos plains. Sets out the results that have been obtained through research projects carried out with bovine and pig Creole RZ araucanos and prospects regarding the conservation and study of “horse creole llanero” (llanero horse vibrator Arauca). RESUMEN En la presente intervención se pretende explicar los propósitos encaminados hacia un desarrollo sostenible a través de la utilización de los Recursos Zoogenéticos (razas criollas) como la única forma de producir alimento barato, sano y ecológico en la región de sabana inundable. Se resalta la importancia del bovino criollo Casanare, del caballo criollo y del cerdo criollo como las especies competentes para el desarrollo rural sostenible de los llanos araucanos. Se exponen los resultados que se han obtenido a través de proyectos de investigación ejecutados con los RZ bovino y cerdo criollos araucanos y las perspectivas con respecto a la conservación y estudio del “caballo criollo llanero” (caballo llanero del Arauca vibrador). INTRODUCCIÓN “Los Recursos Genéticos Animales comprenden todas las especies, razas y estirpes que revisten interés económico, científico y cultural para la agricultura, tanto ahora como en el futuro. Las especies comunes comprenden ovejas, cabras, bovinos, caballos, cerdos, búfalos y aves de corral, pero existen muchos otros animales domesticados como camellos, asnos, elefantes, renos, conejos y especies roedoras que son importantes para las diferentes culturas y regiones del mundo” (FAO, 1998). Entre los rasgos valiosos que poseen las razas de ganado autóctonas se pueden mencionar:1) Alta fecundidad con una dieta pobre, 2) Supervivencia en tierras áridas, 3) Resistencia a enfermedades, 4) Reconocimiento del valor de las razas locales, 5) Mayor variedad de la producción animal. Desde luego, el bovino, el caballo y el cerdo criollos araucanos poseen estos rasgos asignados y moldeados por el medio ambiente natural donde se reproducen.


10 Universidad Nacional-Octubre 2015

Se propone las siguientes razones para el estudio y la conservación de razas: 1) Potencial Económico – productivo (genético.) Las poblaciones en peligro de extinción y adaptadas pueden ser beneficiosas en otras áreas del mundo de condiciones similares y su desempeño debe ser medido comparativamente, dentro de sus propias condiciones ambientales. 2) Potencial Científico. La pérdida de la variación genética animal que se ha desarrollado durante miles de años de selección natural sería una gran pérdida para la ciencia; En los núcleos de conservación se puede monitorear e identificar avances y cambios en la composición genética y las características de producción. 3) Cultural – histórico. La diversidad biológica representa el patrimonio de un país o como historia para la población humana. 4) Ecológico – ambiental (FAO, 2012; Delgado, 2012; Henson, 1992; Hodges, 1992). En Septiembre de 2007 se reunieron miembros de la FAO en Interlaken (Suiza), siendo Colombia uno de los 109 países miembros cuyo propósito fue adoptar el Plan Mundial de Acción para los Recursos Zoogenéticos (RZ). El Plan comprende un conjunto de prioridades estratégicas dirigidas a combatir la erosión de la diversidad genética animal y a utilizar los RGA de manera sostenible. Se consideraron las siguientes prioridades estratégicas establecidas a nivel regional: 1) la conservación y caracterización de los RZ de especies animales de importancia económica y social; 2) la utilización sostenible, el mejoramiento y desarrollo de los RZ locales, adaptados a las condiciones ambientales de los sistemas de producción regional y a las nuevas demandas de los mercados de productos pecuarios; 3) el desarrollo de políticas nacionales para proteger y valorar la riqueza genética de Colombia y extender sus beneficios a las comunidades locales y 4) el fortalecimiento institucional y de capacidades para la conservación, el mejoramiento y el uso sostenible de los RZ para la agricultura y la alimentación (Martínez, 2010; Martínez, 2012; FAO, 2010). Se considera que cerca del 20 por ciento de las razas de animales de granja se encuentra en peligro de extinción, con una raza que desaparece al mes, de las 7 600 razas registradas en la base de datos de la FAO, 190 se han extinguido en los últimos 15 años y otras 1 500 se consideran al borde de la extinción. Unas 60 razas de vacas, cabras, cerdos, caballos y aves de corral se han perdido en los últimos cinco años, siendo “la globalización de la industria ganadera, la mayor amenaza para la diversidad genética”. Po otra parte, el 48 por ciento de los países del mundo no tienen programas de conservación in vivo, y el 63 por ciento programas in vitro (conservación de embriones, semen u otro material genético) para poder reproducir los animales vivos en fecha posterior (FAO, 2007b). El siguiente documento hace referencia a la importancia de las tres especies de animales domésticos, bovino criollo Casanare, caballo criollo y cerdo criollo, como las más competentes para el desarrollo rural sostenible de los llanos araucanos y los resultados que se han obtenido y se proyectan alcanzar en tiempos futuros. JUSTIFICACIÓN Dentro de los objetivos establecidos en el Convenio sobre la Diversidad Biológica está "la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y


Revista Arauco 11 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos" (Naciones Unidas, 1992). Estos propósitos fueron reforzados haciendo énfasis en la gestión de la diversidad Zoogenética como punto base para la seguridad alimentaria mundial, el desarrollo sostenible, el sustento de alimento para las personas, y el desafío al cambio climático actual (Martínez, 2012; FAO, 2007a; FAO, 2010). De otra parte, vale recordar que existe la obligación, enmarcada en la Constitución Nacional de Colombia (1991), de proteger, conservar, estudiar y procurar el desarrollo, uso racional y eficiente de la diversidad genética existente en el amplio rango de agro ecosistemas del país. Las interacciones entre los animales domésticos, la fauna silvestre, plantas y árboles, así como los microorganismos, significa que cualquier programa en cuestión con la preservación del medio ambiente y la diversidad biológica, especialmente en los países en desarrollo, debe incluir los recursos genéticos animales. El estudio de los recursos genéticos animales se ha convertido en prioridad nacional de muchos países al entender que con ellos se solventan necesidades humanas y de beneficio al medio ambiente; que por ello se deben cuidar, rescatar, fomentar o mejorar según sea el caso (Hodges, 1992; Henson, 1992). Actualmente la producción de alimentos proviene de un número limitado de especies animales y razas, pues está habiendo una selección global entre y dentro de las razas, amenazando la pérdida de la diversidad genética, disminuyendo las posibilidades de los productores para enfrentar posibles amenazas como nuevas enfermedades y cambios en los sistemas de producción, bien sea en las preferencias de los consumidores como en la seguridad alimentaria. Por lo tanto, el gran desafío mundial es mejorar la eficiencia de la producción bovina de manera sustentable y sostenible (Santos, y otros, 2008a). El Departamento de Arauca posee una extensa sabana natural e inundable que alberga una amplia gama de RZ que han sobrevivido allí por varias generaciones como resultado de una selección natural. Esta región también se identifica por dos factores climáticos adversos: largos periodos de verano seguido de una prolongada temporada de lluvias. Tal vez las especies de animales domésticos, útiles al hombre, que han resistido el efecto de esos factores ambientales han sido tres: el caballo criollo, el ganado criollo y el cerdo criollo (Salamanca, 2012). De lo expuesto anteriormente surgen los siguientes interrogantes: ¿Habrán otras especies que subsistan en la región de sabana inundable? ¿Por qué estas especies criollas no han desaparecido? ¿Por qué y para qué hay que conservarlas? ¿Existen trabajos de investigación que manifiesten las bondades de estos animales criollos? Seguramente, no. Las razas locales dan la respuesta y solución mediante su adecuada productividad al sector rural, pues son competitivas, producen con los recursos que encuentran en su hábitat y es poca la mano de obra que se requiere para el manejo de las explotaciones. OBJETIVOS Se plantean como objetivos el uso sostenible de las sabanas inundables y sus recursos Zoogenéticos como un aporte a la competitividad del sector pecuario y como sistemas adaptativos al cambio


12 Universidad Nacional-Octubre 2015 climático y al desarrollo rural, empleando el conocimiento local. Adicionalmente, se busca establecer programas de conservación de los RZ, sobre todo aquellos considerados en vía de extinción, con el fin de satisfacer las necesidades presentes y futuras; esta conservación se basa en aspectos genéticos, culturales, científicos, de educación, turismo, pero sobre todo por razones socioeconómicas. LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES DE LA SABANA INUNDABLE Bovino criollo Casanare Este bovino criollo habita las sabanas inundables de Arauca y Casanare, dos ecosistemas muy parecidos pero que pueden tener algunas diferencias con respecto al manejo (genético, reproductivo), por lo cual nosotros lo hemos denominado “Biotipo araucano”. Aunque existe la duda si estos bovinos ingresaron por los Llanos de Venezuela o por la región del Casanare desde San Martin, lo cierto es que, hacia el año 1527 algunos conquistadores importaron bovinos de la Isla Margarita a Coro, los que posteriormente se difundieron por los llanos de Barinas y Apure (Atencio, 2000). Posiblemente de allí ingresaron a los llanos araucanos. Este valioso germoplasma, de alto potencial productivo, ha sido el sustento de alimento de los nativos de la región por varios siglos y se puede considerar como una “reliquia genética” para la sabana inundable. Su fortaleza está dada por la resistencia a enfermedades, alta fertilidad y una capacidad de alimentarse con los escasos nutrientes que le aportan los pastos nativos; sin embargo, se reproduce sin ningún cuidado especial, solo el que le ofrece la naturaleza de la sabana inundable (fotografía 1). Su capacidad de viajar largas distancias en busca de agua y de comida y de pastorear con el agua “a nivel de su vientre”, es la representación de la sociabilidad que le ha dado la sabia naturaleza. Dejarlo que desaparezca sería una pérdida de esa variación genética animal que se ha desarrollado durante más de 500 años de selección natural y como consecuencia sería una gran pérdida para la ciencia y para la humanidad (Salamanca, 2012).

Fotografía 1. Toro criollo Casanare, en plena sabana en época de verano. Hato la Marranera. Foto: Salamanca, CA.


Revista Arauco 13 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

La apreciación de la importancia del bovino criollo Casanare se escucha de sus propietarios, tal como lo expresa Pablito Canay (comunicación personal), quien habla desde el corral de manejo y montado sobre su caballo bayo que “la mayor bondad del ganado criollo es su fertilidad, y como decimos por acá, una vaca criolla no “pela” año y no se enferma como otras raza de ganado. Otra bondad es que el becerro recién nacido no se le “engusana” el ombligo ni se le muere, como si sucede con la vaca cebuina, son muy agradecidas con el alimento que tienen y son muy resistentes al verano”. “Hace varios años, en una extensiva sabana encontramos a un toro encerado de más o menos cuatro años tirado en el suelo y sin ningún tipo de sombrío con la lengua y los cascos destrozados y llenos de vejigas; nos desmontamos del caballo y le aplicamos azul de metileno en las diferentes heridas y se lo encomendamos a la sabia naturaleza. A los pocos días vimos al animal caminando y comiendo. Es increíble la rusticidad de esos animales para sobrevivir a la insolación y soportar la sed, seguramente por varios días”. Afirmaciones y relatos como éstos son muy comunes oír en aquellos ganaderos poseedores de ganado criollo Casanare. El caballo criollo Como todas las razas criollas, los equinos fueron introducidos al continente americano por los colonizadores en varias etapas del descubrimiento. Desde esa época, en las sabanas inundables del departamento de Arauca (y también en Casanare) habita un recurso genético equino, el cual se ha multiplicado por más de 30 generaciones y a través de la selección natural se ha adaptado a las condiciones climáticas extremas y sobrevivido con el alimento que le aportan los pastos nativos. El caballo criollo ha sido y es la herramienta más útil para el transporte y manejo de los ganados en la región de sabana inundable, donde el producto de la selección natural ha hecho que este equino sea el animal que posee las fortalezas necesarias para los trabajos de vaquería, pero hasta el momento existe un descuido acerca de las características valiosas que posee. El aporte del caballo criollo a la producción ganadera de Arauca ha sido trascendental desde hace más de cinco siglos, sin estos animales no se podrían realizar "trabajos de llano", que consiste en recoger anualmente los ganados vacunos para realizar actividades de identificación y conteo (fotografía 2). Aunque la idiosincrasia del llanero es reemplazar lo auténtico por lo extranjero o exótico, no existe otro equino capaz de mantenerse en condiciones de equilibrio productivo durante varios días, con un jinete y silla a su lomo y sin ningún tipo de suplementación de alimento; adicionalmente, a estos equinos no se les efectúa controles sanitarios, sin embargo, a excepción de la Encefalitis Equina Venezolana, son muy pocas las enfermedades que los afectan. Si bien es cierta la presencia confirmada de las enfermedades febriles anemizantes de los equinos en Arauca (Benavidez & Rodríguez, 2009), también es cierto que hay una alta estabilidad enzoótica y resistencia a la aparición de signos y síntomas en este valioso biotipo caballar, que para el caso de la Anemia Infecciosa Equina en el municipio de Arauca es del 32% de seropositividad en caballos aparentemente sanos, conocidos también como portadores inaparentes (Rodriguez, 1989). Lo que significa que a pesar de ser seropositivos a la prueba de Coggins, son animales aptos para trabajar, resistentes a la enfermedad viral más temida por los caballistas de razas comerciales y de pedigree. Estas condiciones de resistencia son muy valiosas en circunstancias ambientales adversas o


14 Universidad Nacional-Octubre 2015 desfavorables y por tanto hay que conservarlas para no dejarlas desaparecer. Allí no sobrevive cuarto de milla, ni pura sangre, allí sobreviven los valiosos genes que son producto de la clasificación impuesta por la naturaleza (Salamanca, 2013).

Fotografía 2. Caballo criollo llanero, preparado para el “trabajo de llano”. Finca chaparral. Foto: Salamanca, CA. Con relación al recurso genético equino, muchos países tienen programas de conservación y vienen realizando estudios genéticos (caracterización molecular) y fenotípicos (caracterización zoométrica y morfológica), contribuyendo de esa forma a la no desaparición y a la valoración de los recursos propios. Dentro de estos estudios podemos mencionar los realizados en el caballo Pantaneiro en Brasil (Sereno, 2002; Santos, Gomes, Comastri, & Soares, 2008b), caballos criollo mestizos y criollos de tiro en Chile (Galan, y otros, 2002; Perez, y otros, 1993; Moine, y otros, 2004), criollo venezolano (Canelón, 2005; Canelón, y otros, 2011), caballo criollo en Estados Unidos (Sponenberg & Gomez, 2005), criollo del Uruguay (Kelly, y otros, 2002; Fernandez 2000), criollo argentino (Garcia, Perez, & Perrone, 2009), paso fino y trocha colombianos (Gomez, 2010), criollo colombiano (Sandoval, 2003). El cerdo criollo Este recurso genético es un símbolo suino de la adaptación a nuestra región araucana. Comparte su hábitat con el caballo y el bovino. Contribuye con un potencial económico, genético, y productivo. Interactúa con la fauna y flora silvestres recorriendo grandes áreas desérticas e inundables. Su alimentación está soportada en organismos como la lombriz de tierra (Lombricus terrestris) que habita en banquetas y bancos, y por el boro (Euchornia crassipes y E. ssp) que resplandece la superficie de los esteros (fotografía 3). Como todas las razas criollas, sobresale por su fertilidad, y resistencia a enfermedades; por muchos años ha sido y aún sigue contribuyendo con alimento proteico a los pobladores de la región. Su desempeño productivo y reproductivo no se ha estudiado, lo cual merece una atención especial desde lo científico, puesto que puede poseer particularidades que desconocemos (Salamanca, 2012).


Revista Arauco 15 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable El cerdo criollo representa menos del 1% de la población nacional de cerdos; aún falta conocer mucho de él en detalle: la calidad de su canal, la resistencia o tolerancia natural a enfermedades y parásitos, la respuesta a cruzamientos con razas mejoradas e híbridos comerciales y mucha información adicional que le dé un valor agregado a este producto (Moreno, 2009).

Fotografía 3. Lote de cerdos criollos, su mayor alimento son los microorganismos de la sabana nativa. Hato Marranera y Buron. Foto: Salamanca, CA. Los cerdos criollos son uno de los grupos raciales más distribuidos en Latinoamérica. Estos suinos son animales rústicos con bajos rendimientos productivos y de crecimiento cuando se comparan con razas mejoradas en regiones de explotaciones con manejos intensivos. Es una especie poco analizada y valorada, de escasa apreciación económica y en abandono de incentivos financieros para su conservación y utilización, carente de tecnologías para su caracterización y evaluación reproductiva. Estos animales crecen y se reproducen ampliamente en condiciones tropicales, se alimentan con productos y subproductos agrícolas locales y permiten un bajo costo de producción (Hurtado, Gomez, & Vecchionacce, 2003; Hurtado, Gomez, & Ly, 2004). Para aumentar la población de cerdos criollos es prioritario, como primer paso la multiplicación, la evaluación de canales, la caracterización de los ácidos grasos que existen en esa canal, la conservación de todos los animales producidos con estrategias de selección, por lo menos fenotípica en un principio; los planes de apareamiento, vigilando muy bien la consanguinidad. Una opción rápida y que tiene una alta probabilidad de eficiencia es la del cruzamiento, iniciando con la utilización del verraco criollo en cerdas híperprolíficas, de razas Landrace, Yorkshire, Large White, entre otras. Todos los trabajos que se realicen requieren el manejo de registros, bases de datos, la mayor información posible que permita réplicas en el tiempo y, sobre todo, el valor agregado de la caracterización plena de las canales y los productos (Moreno, 2009).


16 Universidad Nacional-Octubre 2015 En las sabanas inundables del Departamento de Arauca existe el cerdo criollo Sabanero, raza que ha sobrevivido casi que en forma silvestre y es sin lugar a dudas, el tercer recurso genético animal (después del bovino y del equino), símbolo de la adaptación a nuestra región araucana. Contribuye con un potencial económico, genético, y productivo. Interactúa con la fauna y flora silvestre recorriendo grandes áreas desérticas e inundables. Su alimentación está soportada en organismos como la lombriz de tierra que habita en banquetas y bancos, y por el boro que resplandece la superficie de los esteros. Como todas las razas criollas, sobresale por su fertilidad, y resistencia a enfermedades; por muchos años ha sido y aún sigue contribuyendo con alimento proteico a los pobladores de la región. Su desempeño productivo y reproductivo no se ha estudiado, lo cual merece una atención especial desde lo científico, puesto que puede poseer particularidades que desconocemos (Salamanca, 2012a). El cerdo criollo o marrano sabanero “ha sido de vital importancia en la economía campesina de los llanos colombo-venezolanos, que abarca toda la Orinoquia inundable donde se encuentran los estados venezolanos de Apure, Guárico y Barinas, y el oriente de los departamentos de Casanare, Vichada y Arauca” (Rodriguez & Cardozo, 2010). ALGUNOS RESULTADOS OBTENIDOS Actualmente se vienen desarrollando proyectos direccionados hacia la conservación y estudio de los RZ animales en el municipio de Arauca, dentro de los cuales podemos mencionar a continuación algunos resultados. Con relación al bovino criollo Casanare, hacemos mención a los resultados obtenidos durante el desarrollo de un proyecto de investigación en sabana inundable (Salamanca, Crosby, & Díaz, 2013). Con respecto a la caracterización morfométrica del bovino criollo Casanare (datos en cm) se hallaron diferencias significativas (p<0.05) entre fincas para largo corporal (128,7 vs 121.8), largo total (164.4 vs 156.3), largo de cabeza (50.3 vs 47.2) y ancho de cabeza (19.1 vs 20.1); entre tanto, los machos y hembras difirieron estadísticamente (p<0,05) para el largo de cabeza (50.0 vs 48.6) y ancho de cabeza (20.4 vs 19.3). Entre las fincas se hallaron diferencias significativas (p<0.05) para la edad (5.7 vs 8.6) estas diferencias son debido a que en una finca la población es muy reducida, por lo que las vacas permanecen reproduciéndose hasta una edad mayor a 16 años; el peso corporal (kg) de los animales no fue significativo (p>0.05), sin embargo se observaron animales de mayor tamaño en la finca de menor población (282.1 vs. 297.8) El análisis de la edad por sexo previó diferencias estadísticas significativas (p<0.05), siendo las vacas de mayor edad que los toros (7.1 años y 5 años). Las diferencias se deben a que los machos, por ser el factor de importancia económica para los ganaderos son sacados al mercado a temprana edad y solo reposan en el hato los machos que son utilizados como reproductores de reemplazo; la máxima edad para las vacas fue de 16 años, indicando una longeva vida reproductiva. El peso corporal no fue significativo entre toros y vacas (p>0.05), sin embargo, los toros pesaron 21.3 kg más que las vacas (306.4kg vs 285.1kg), lo cual explica una homogeneidad en el peso corporal del bovino criollo Casanare según el coeficiente de variación encontrado (0.2).


Revista Arauco 17 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable El análisis morfológico del bovino criollo Casanare (biotipo araucano) nos manifestó información para considerarlo como un animal de perfil recto u ortoideo, de proporciones corporales mediolíneos (brevilineos) y calificado como oligométrico por su peso corporal. Sus características externas lo exhiben como un animal liviano y de mediana alzada y con características externas para la producción simultánea de carne y leche o doble utilidad. En lo que corresponden a resultados reproductivos se realizó un un examen andrológico a tres toros criollos Casanare, los cuales permanecen constantemente con las vacas; al momento de la recolecta del semen se encontraron los siguiente parámetros promedios: volumen eyaculado (8 cc), concentración (800,000.000/cc), motilidad (53,3%), morfología (80%) y perímetro escrotal (32,3cm) (Campos & Giraldo, 2011). Estos resultados se muestran como satisfactorios, para este tipo de animales criollos, que pastorean en sabanas abiertas y cubiertas solo por material vegetal nativo, sin ningún tipo de manejo ni suministro de sal mineral (Crosby & Salamanca, 2013). Dentro de los estudios realizados con el cerdo criollo sabanero se destacan los resultados preliminares y sin publicar obtenidos en una investigación dirigida (Colina, Gonzalez, & Jara, 2013). La investigación consistió en determinar parámetros zootécnicos, reproductivos y de crecimiento predestete, en un sistema de manejo productivo tradicional; los promedios para los parámetros mencionados fueron los siguientes: Tamaño de la camada (7 animales), peso de la camada (6,755 kg), peso al destete individual a los 94,7 días (7,67 kg), ganancia diaria de peso a los 94,7 días (68,14 gr) y mortalidad al destete (12,86%). Según los investigadores, estos datos demuestran potencial productivo aceptable para la región de sabana inundable donde la crianza es al aire libre y su alimentación la consiguen por sus propios medios en el lugar donde ellos habitan; igualmente, los valores están muy cercanos a los obtenidos con razas no convencionales o mejoradas. Otra ventaja de las cerdas criollas vs las mejoradas es el peso al momento de la preñez; mientras que las segundas se hacen preñar con un peso de 110 kg, las primeras lo hacen con un peso de 30 a 40 kg, favoreciendo en gran medida los costos por concepto de alimentación. En el sistema de producción porcina de la Granja El Picure los resultados obtenidos en los trihibridos producto del cruce entre cerda criolla x cerdo Duroc mejorado han sido de 7,3 lechones por camada y un peso promedio al nacer de 1,08 kg/lechón; mientras que para los tetrahíbridos (cerda criolla mejorada x Duroc mejorado) han sido de 5,2 lechones/camada y un peso de 0,951 kg/lechón. Estos resultados son muy alentadores en un sistema de producción comercial, en el cual se puede obtener una ventaja de un 14% del trihibridos vs tetrahíbridos como resultado del vigor hibrido o heterosis (UCC,2013). RESULTADOS ESPERADOS Dentro de la propuesta de desarrollo sostenible mediante la utilización de los RZ (bovino, cerdos y equinos) se espera que en un periodo de tres años se logren entre otros: una adaptación departamental del Plan Nacional de Recursos Zoogenéticos; desarrollo y aplicación de modelos de manejo de sabanas inundables adaptados al cambio climático que contemplen conocimientos hídricos, energías renovables, flora nativa y sistemas agrosilvopastoriles, e investigación en forma


18 Universidad Nacional-Octubre 2015 participativa la epidemiología, prevención y control de parásitos enfermedades infecciosas y hemoparasitarias que afectan a bovinos, porcinos y equinos en Arauca. Con respecto al caballo criollo llanero se pretende desarrollar un proyecto tendiente a su estudio morfoestructural y a determinar el censo poblacional en el municipio de Arauca. Esto contribuirá al desarrollo de nuevos conocimientos de esta especie equina, como la herramienta vital para el manejo de las vaquerías y transporte del llanero araucano. Con relación al cerdo criollo y sus cruces con cerdos mejorados se tiene previsto obtener parámetros genéticos y zoométricos, y algunas correlaciones entre variables productivas, información que se desconoce y que puede servir como criterios de selección para un programa de mejoramiento de razas locales. BIBLIOGRAFÍA Atencio, A. (2000). Las Conquistas Ganaderas. El caso de Venezuela. Venezuela Bovina 15 (45), 17-20. Benavidez, O., & Rodríguez, Q. (2009). Epidemiología y control de enfermedades febriles anemizantes en los équidos en Colombia. Spei Domus 5 (11), 20-31. Campos, G., & Giraldo, L. (2011). Protocolo para el cálculo de dosis y congelación. Trabajo de campo. Universidad Nacional sede Palmira, Arauca. Canelón, J. (2005). Caracteristicas fenotipicas del caballo criollo. Observaciones en el Estado Apure. Archivos de Zootecnia 54, 217-220. Canelón, J., Ortiz, A., Vasquez, R., & Mosquera, O. (2011). Evaluación de los Aplomos en caballos criollos venezolanos de un hato del Estado Apure. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal 1, 401-404. Colina, P., Gonzalez, G., & Jara, A. (2013). Medición de parametros zootecnicos del cerdo criollo sabanero en un sisema de produccion tradicional y formulación de un suplemento nutricional con fuentes no convencionales. Informe final investigacion dirigida. Universidad Cooperativa de Colobia sede Arauca. (datos sin publicar), Arauca, Colombia. Crosby, G., & Salamanca, C. (2013). Estudios andrológicos básicos como apoyo paa el examen de toros criollos. Revista Electronica Veterinaria REDVET 14 (6), 1-6. Delgado, J. (2012). Conservación y utilizacion de los Recursos Geneticos de Animales de Granja. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal 2, 19-23. FAO. (1998). Razones que justifican la conervación de los Animales Domesticos. Recuperado el 26 de Abril de 2012, de FAO: http://www.fao.org/NEWS/1998/PDF/DADIS-s.PDF FAOa. (2007). Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos y la declaración de Interlaken, 50 pg. Roma, Italia. FAOb. (2007). La Diversidad de los Animales de Granja se encuentra amenazada; sala de prensa, Roma, Italia. Recuperado el 2 de Mayo de 2012, de http://www.fao.org/newroom/es/news/2007/1000598/index.html FAO. (2010). La situación de los Recursos Zoogenéticos Mundiales para la alimentación y la Agricultura. Roma.


Revista Arauco 19 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable FAO. (2012). Draft guidelines on in vivo conservation of Animal Genetic Resources. Recuperado el 30 de Enero de 2013, de http://www.fao.org/docrep/meeting/026/me879e.pdf Fernandez, G. (2000). Situación de los recursos geneticos domésticos locales del Uruguay. Archivos de Zootecnia 51, 65-82. Galan, A., Rivera, M., Moine, R., Ferraris, G., Gigena, M., & Natali, J. (2002). Propiedades morfométricas del metacarpiano III de potrillos mestizos. Revista Chilena de Anatomía 20 (3), 285-290. Garcia, N., Perez, A., & Perrone, G. (2009). Estimación del peso corporal del caballo criollo mediante medidas morfométricas: Validación de ecuaciones publicadas para otras rasas y desarrollo de nueva fórmula. Revista Electronica Veterinaria REDVET 10 (9). Gomez, T. (2010). Caracterización morfometrica y molecular de las razas equinas: Paso fino colombiano y trocha colombiana. Recuperado el 23 de Junio de 2012, de http://www.fedequinas.org/biblioteca-virtual/139-medidas-morfometricas-de-losequinos.html Henson, E. (1992). The Need for Conservation.In situ conservation of livestock and poultry. Recuperado el 30 de Abril de 2012, de Animal Production and Health FAO 99: http://www.fao.org/docrep/004/t0559e/T0559E03.htm Hodges, J. (1992). Review of past and present activities and prospects for the future. The management of Global Genetic Resources. Recuperado el 8 de Agosto de 2013, de Animal Production and Health FAO 104: http://www.faor.org/docrep/006/t0665e/T0665E02.htm Hurtado, E., Gomez, C., & Ly, J. (2004). Estudio morfologico del cerdo criollo del Estado Apure, Venezuela. Revista Computarizada de Producción Porcina 11(3). Hurtado, E., Gomez, C., & Vecchionacce, H. (2003). Los sistemas de producción del cerdo criollo en los estados llaneros de Venezuela. VII Encuentro de Nutrición y Producción de Animales Monogástricos. Yucatan, México. Kelly, L., Postiglioni, A., De Andres, D., Gagliardi, R., Biagetti, R., & Franco, J. (2002). Variabilidad genetica de los caballos criollos del Uruguay. Archivos de Medicina Veterinaria 34 (1) DOI 10.4067/S0301-732X2002000100002. Martínez, C. (2010). Plan Nacional de Acción para la conservación, mejoramiento y utilización de los Recursos Genéticos Animales de Colombia. Informe final FAO TCP/COL/3201/COL, 183 pg., Bogotá. DC. Martínez, C. (2012). Plan de acción para la conservación, caracterización, mejoramiento y utilización sostenible de los Recursos Zoogenéticos de Colombia. 2° Congreso Internacional Producción, Desarrollo Sostenible y Conservación, versión Sabanas Tropicales. Arauca, Colombia. Moine, R., Rivera, M., Galán, A., Gigena, M., Natali, J., & Ferraris, G. (2004). Morfometría en la corteza del hueso metacarpiano III en las partes proximal y distal de la diáfisis en potrillo mestizo con criollo. Int. J. Morphol., 22(1), 19-23. Moreno, F. (2009). Potencial productivo de los cerdos criollos colombianos. II Congreso Internacional en Desarrollo y Producción Sostenible para Transferir Tecnología en el Departamento de Arauca. Arauca, Colombia. Naciones Unidas. (1992). Convenio sobre la diversidad biologica. Sao Paulo: Organizacion de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.


20 Universidad Nacional-Octubre 2015 Perez, F., Cabezas, A., Guzman, S., García, L., Chavarría, C., & Soto, Y. (1993). Comparación de características hipométricas de caballos mestizos mescendientes de potros fina sangre y criollos de tiro. Revista Avances en Ciencias Veterinarias 8 (2). Rodriguez, Q. (1989). Prevalencia serológica de Anemia Infecciosa equina en el municipio de Arauca. [Trabajo pregrado MV]. Corporacion Universitaria de Ciencias Agropecuarias, Bogotá, DC. Rodriguez, Q., & Cardozo, B. (2010). Manejo aplicado al sistema porcino tradicional en los llanos colombo-venezolanos. documento de trabajo. Salamanca, C. (Junio de 2012). La raza criolla Casanare:Patrimonio genético de las sabanas inundables. El Periodico de Arauca, pág. 1. Salamanca, C. (2012a). Tres especies criollas supervivientes de la sabana inundable. El Universitario N° 11. Universidad Cooperativa de Colombia. Salamanca, C. (2013). Estudio morfoestructural del caballo criollo de la sabana inundable del municipio de Arauca. Proyecto presentado al CONADI pra financiación, Universidad Cooperativa de Colomba sede Arauca, Arauca, Colombia. Salamanca, C., Crosby, G., & Díaz, L. (2013). Rescate, conservacion, caracterización morfogenetica y productiva de la raza bovina criolla Casanare. Informe final proyecto de invstigación. Universidad Cooperativa de Colombia sede Arauca, Arauca. Sandoval, F. (2003). Estudio morfologico-morfometrico del caballo criollo colombiano de los llanos orientales. IV Simposio Iberoamericano sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. Recife, Brasil. Santos, S., Gomez, P., Soarez, R., Rezenda, P., Alvez, E., Mariante, A., . . . Desbiez, A. (2008a). Utilización y conservación de razas naturalizadas em sistemas de producción de la región del Pantanal brasileño. 1° Congreso Internacional Producción y Desarrollo Sostenible versión Sabanas Inundables y 1° Simposio Recursos Genéticos del Trópico Húmedo. Salamanca, CA; Baletta, LC; Bentez, MJ (Editores). Arauca, Colombia. Santos, S., Gomes, P., Comastri, F., & Soares, R. (2008b). Caracterização e Conservação do Cavalo Pantaneiro. Recuperado el 13 de Agosto de 2013, de EMBRAPA, Pantanal: http://www.cpap.embrapa.br/publicacoes/online/FOL134.pdf Sereno, J. (2002). Status-quo de la conservación genética de los caballos y bovinos pantaneiros en Brasil. Archivos de Zootecnia 51, 65-82. Sponenberg, D., & Gomez, J. (2005). La conservación de los caballos de origen español en los Estados Unidos. Archivos de Zootecnia 54, 171-175. UCC .Universidad Cooperativa de Colombia sede Arauca. (2013). Sistema de Producción Porcina. Datos sin publicar, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. , Arauca, Arauca.


Revista Arauco 21 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

BIOPROSPECCIÓN DE ESPECIES VEGETALES COLECTADAS EN ARAUCA, PERTENECIENTES A LAS FAMILIAS LAMIACEAE Y BURSERACEAE Geovanna Tafurt-García1*, Amner Muñoz Acevedo2, Wilman A. Delgado Ávila3 1*

Universidad Nacional de Colombia/Sede Orinoquia/Grupo de Investigación en Ciencias de la Orinoquia (GICO), Arauca, Colombia. 2

Universidad del Norte/División de Ciencias Básicas/Departamento Biología/Laboratorio de Investigaciones en Química, Barranquilla, Colombia.

de

Química

y

3

Universidad Nacional de Colombia/Sede Bogotá/Laboratorio de Productos Naturales Vegetales, Bogotá, Colombia. RESUMEN En este trabajo se reporta la composición química de las fracciones volátiles aisladas por destilación extracción simultánea con solvente (DES), de partes aéreas de cinco especies de Lamiaceas conocidas como mastrantos, pertenecientes al género Hyptis (H. brachiata, H dilatata, H.conferta, H. mutabilis, H suaveolens). Se determinó un contenido alto de -humeleno en hojas de H. brachiata; de compuestos tipo cadinol en flores de H conferta; de alcanfor y acetato de bornilo en hojas y flores de H dilatata; un alto contenido de hidrocarburos en flores de H mutabilis. Por otro lado, mediante este trabajo también se obtuvo la identificación de los componentes volátiles de hojas, flores, resina del tallo y corteza de las ramas del árbol Protium heptaphyllum (Aubl.) March. Los constituyentes mayoritarios que fueron identificados por GC-MS en la fracción volátil de la resina estaban constituidos por un alto porcentaje de monoterpenos (ca. 60%); mientras que, las hojas presentaron una alta proporción de sesquiterpenos oxigenados (ca. 60%); las flores y la corteza mostraron una alta composición de sesquiterpenos (ca. 40-50%). Para la planta de la familia Burseraceae, Trattinnickia rhoifolia se encontró entre los constituyentes mayoritarios en fruto y corteza; -pineno, careno, limoneno, alcanfor, y α-terpineol. PALABRAS CLAVE: Hyptis, Burseraceae, Trattinnickia, Tetragastris INTRODUCCIÓN En los reportes para Colombia de la Colección en Línea del Instituto de Ciencias Naturales (ICN), de la Universidad Nacional de Colombia se encuentran registros de aproximadamente 25 géneros que comprenden la familia Lamiaceae, entre los principalmente reportados se encuentran: Salvia, Hyptis, Lepechinia, Stachys, Scutellaria, Satureja, Ocimum y Eriope. Los registros para las especies de Hyptis spp. corresponden a colectas realizadas en los departamentos de Cundinamarca, Meta, Santander, Antioquia y Chocó. El registro principal de Hyptis spp. de la región de la Orinoquia, se


22 Universidad Nacional-Octubre 2015 ha realizado en los departamentos de Meta y Casanare para las especies H. brachiata, H. dilatata, H. lantanifolia y H. mutabilis [Biovirtual, 2012] Las especies del género Hyptis han presentado diversas aplicaciones como repelentes, insecticidas, antinociceptivos, antihiperglicémicos, antifúngicos, antibacteriales, anti-inflamatorios, antimaláricos, gastrointestinales, deficiencias respiratorias y en programas de manejo integrado de plagas, entre otros. En el caso particular de H. suaveolens se han encontrado reportes sobre la actividad antihiperglicémica, insecticida, antifúngica, anti-inflamatoria, antibacterial, antinociceptiva y en control de plagas. Se ha evaluado la H. mutabilis contra enfermedades gastrointestinales, malaria, y como repelente. Para la H. dilatata se reporta actividad citostática y citotóxica contra líneas celulares tumorales, mientras que para H. conferta, y H. brachiata, no se han encontrado reportes sobre evaluación de actividades biológicas [Adda et al., 2011; McNeil et al., 2011; Velasco-Negueruela et al., 1995]. Por otro lado, la familia Burseraceae es conocida por ser fuente de exudados y resinas con un alto contenido de compuestos aromáticos con aplicaciones en la medicina tradicional y la perfumería, entre otros usos [Amaral et al., 2009]. El mayor número de especies de la familia Burseraceae, de acuerdo con las bases de datos del Herbario Nacional de Colombia, corresponden al género Protium (88), seguido del Bursera (23) y el Trattinickia (13). La mayoría de ejemplares del Herbario Nacional correspondientes a las especies Protium son de las regiones de la Amazonía y la Orinoquía Colombiana, siendo esta última región la de menor cantidad de reportes [Biovirtual, 2012]. Las resinas, los aceites esenciales (AE) y los extractos crudos de hojas, cortezas y tallos de especies de la familia Burseraceae han sido evaluados para determinar su potencial farmacológico y posible actividad biológica, entre las que se destacan: anti-inflamatoria, analgésica, expectorante, repelente, acaricida y fungicida [Amaral et al., 2009; Bandeira et al., 2006; Oliveira et al., 2004 & 2005; Rudiger et al., 2007]. La importancia de este trabajo radica en que se constituye como uno de los pocos reportes que se ha realizado sobre la composición de las fracciones volátiles obtenidas por DES, de plantas nativas de la región Orinoquia, la cual es una región aún muy inexplorada pero con un gran potencial, a nivel de especies vegetales. METODOLOGÍA La identificación de las especies vegetales se llevó a cabo en el Herbario Nacional Colombiano del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Para la obtención de extractos volátiles se usó la técnica: Destilación – Extracción con solventes simultánea (DES). El tiempo de extracción fue de 2 horas. El diclorometano se usó como solvente de extracción. La mezcla se secó con Na2SO4 anhídrido. La separación y análisis de los componentes presentes en los extractos volátiles se llevó a cabo en un Cromatógrafo de Gases Agilent Tecnologies 6890N acoplado a un detector selectivo de masas Agilent Technologies 5973N.


Revista Arauco 23 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable RESULTADOS Las hojas y flores de H. dilatata se distinguieron por su alto contenido de monoterpenos oxigenados. Para las inflorescencias de H. conferta, los sesquiterpenos oxigenados, se encontraron como los principales representantes. En las hojas de H. brachiata se estableció una alta proporción de hidrocarburos sesquiterpénicos. Asimismo, para las hojas de H. mutabilis, los constituyentes principales fueron los sesquiterpenos seguidos por los monoterpenos. Las hojas y flores de H. suaveolens estuvieron conformados principalmente por hidrocarburos sesquiterpénicos y monoterpenos. Por otro lado, mediante este trabajo se obtuvo la identificación de los componentes volátiles de hojas, flores, resina del tallo y corteza de las ramas del árbol Protium heptaphyllum (Aubl.) March. En general, el análisis de la fracción volátil de la resina indicó un alto contenido de monoterpenos, mientras que, las fracciones volátiles de las hojas, las flores y la corteza presentaron una mayor composición de sesquiterpenoides. En la corteza y la resina se determinó el mayor contenido de monoterpenos oxigenados. Las flores y la corteza presentaron una proporción de sesquiterpenos monocíclicos y bicíclicos mayor al 40%. Las hojas mostraron un contenido de sesquiterpenos oxigenados superior al 60%. Finalmente, para la planta de la familia Burseraceae, Trattinnickia rhoifolia se encontró entre los constituyentes mayoritarios en fruto y corteza: -pineno, careno, limoneno, alcanfor y α-terpineol. CONCLUSIONES La importancia de este trabajo radica en que se constituye como uno de los pocos reportes que se ha realizado sobre la composición de las fracciones volátiles obtenidas por DES de plantas nativas de la región Orinoquia, la cual es una región aún muy inexplorada pero con un gran potencial, a nivel de especies vegetales. Las cinco especies de Hyptis spp. analizadas, presentan ciertas variaciones en cuanto a composición química, en relación con lo reportado en la literatura para este género, lo que está relacionado con el tipo de especie analizada y las condiciones agroecológicas. El guaiol que fue detectado por primera vez en hojas, flores y corteza de P. heptaphyllum, le proporciona a la especie analizada un alto valor agregado y gran potencial para su uso en el desarrollo agroindustrial autosostenible de la región. La composición encontrada en la resina de P. heptaphyllum presentó el patrón característico para las resinas de las Protium spp., en cuanto a la presencia de p-cimeno, α-pineno y limoneno. Por otra parte los componentes mayoritarios detectados en los frutos y la corteza de ramas de Trattinnickia rhoifolia, alcanfor y α-terpineol respectivamente, pueden ser aplicados como expectorante y antimicrobiano. De los extractos obtenidos a partir de las cortezas de T. panamensis y T. rhoifolia, el de T. panamensis, presentó la mayor actividad antioxidante, lo que lo hace más promisorio para la obtención de sustancias que inhiban el deterioro oxidativo.


24 Universidad Nacional-Octubre 2015 BIBLIOGRAFÍA Adda C, Atachi P, Hell K, Tamò M. 2011. Potential use of the bushmint, Hyptis suaveolens, for the control of infestation by the pink stalk borer, Sesamia calamistis on maize in southern Benin, West Africa. J Insect Sci. 11: 1-13. Amaral MPM, Braga FAV, Passos FFB, Almeida FRC, Oliveira RCM, Carvalho AA, Chaves MH, Oliveira FA. 2009. Additional evidence for the anti-inflammatory properties of the essential oil of Protium heptaphyllum resin in mice and rats. Lat Am J Pharm 28:775-782. Bandeira PN, Fonseca AM, Costa SMO, Lins MUDS, Pessoa ODL, Monte FJQ, Nogueira NAP, Lemos TLG. 2006. Antimicrobial and antioxidant activities of the essential oil of resin of Protium heptaphyllum. Nat Prod Commun 1:117-120. Instituto de Ciencias Naturales. Herbario Nacional de Colombia. [En línea]. http://www.biovirtual.unal.edu.co/ICN/. [Consultado en 2012]. McNeil M, Facey P, Porter R.. 2011. Essential oils from the Hyptis genus- A review (19092009). Nat Prod Commun. 6: 1775-1796. Oliveira FA, Vieira GM Jr, Chaves MH, Almeida, FRC, Florêncio MG, Lima RCP Jr, Silva RM, Santos FA, Rao VSN. 2004. Gastroprotective and anti-inflammatory effects of resin from Protium heptaphyllum in mice and rats. Pharmacol Res 49:105–111. Oliveira FA, Costa CLS, Chaves MH, Almeida FRC, Cavalcante IJM, Lima AF, Lima RCP Jr, Silva RM, Campos AR, Santos FA, Rao VSN. 2005. Attenuation of capsaicin-induced acute and visceral nociceptive pain by α- and -amyrin. a triterpene mixture isolated from Protium heptaphyllum resin in mice. Life Sci 77:2942–2952. Rüdiger AL, Siani AC, Veiga Junior VF 2007. The Chemistry and pharmacology of the South America genus Protium Burm. f. (Burseraceae). Phcog Rev 1:93-104. Velasco-Negueruela A, Perez-Alonso MJ, Esteban JL, Guzman CA, Zygadlo JA, Espinar LA. 1995. Volatile constituents of Hyptis mutabilis (Rich.) Briq. J Essent Oil Res. 7: 81-82.


Revista Arauco 25 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN NATIVA DE LA SABANA INUNDABLE EN ÉPOCA DE SEQUÍA EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA, COLOMBIA CON ÉNFASIS EN LA PRODUCTIVIDAD GANADERA. Mauricio Vélez, Zoot. M.sc1 Eugenio Escobar M., Ing. Forestal1; Arcesio Salamanca, Zoot. Esp.2 1

Universida Nacional de Colombia Sede Palmira; 2Universidad Cooperativa de Colombia – Arauca

RESUMEN Un renglón económico importante de la Orinoquia es la productividad de la ganadería extensiva en sabanas naturales. Parte de la actividad ganadera se desarrolla bajo condiciones de sabanas inundables, que representan el 12.5% del área de la cuenca del Orinoco y corresponden a cerca de 5 millones de hectáreas ubicadas entre los departamentos de Casanare y Arauca. En la sabana existe un régimen de lluvias unimodal (una temporada de lluvias y una seca) el cual determina la diversidad de especies vegetales nativas en el año, útiles para la alimentación de bovinos en pastoreo. La abundancia de especies nativas en general es mayor durante la época lluviosa y el periodo de transición y, menor en la época seca. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar las asociaciones vegetales predominantes en la sabana inundable en época de sequía, como un potencial para ser usadas en alimentación de bovinos. Se realizó un transecto de 112 km al término de la época seca (abril) en la sabana inundable en el que se ubicaron 11 puntos de observación; con la ayuda de un botánico y personal de la región se estudiaron las especies dominantes con posible consumo por los bovinos. Se efectuó un análisis fitosociológico dado por la composición florística, por las frecuencias absolutas y relativas y el grado de presencia de las especies. Como resultado se determinaron 28 especies de las cuales Andropogon bicornis, Axonopus purpussi, Leersia hexandra y Paratheria prostrata presentaron una frecuencia >40%, mientras que el conjunto Axonopus anceps, Anthaenantia lanata, Panicum dichotomiflorum fluctuó entre 20-40%, el resto de plantas presentaron una frecuencia <20%; dichas especies presentaron el mayor grado de presencia en el transecto realizado. En general las especies predominantes pertenecían a las familias Poaceae y Fabaceae. Los resultados mostraron que aún bajo condiciones adversas de sequía, se puede encontrar diversidad de especies vegetales nativas útiles para la alimentación de bovinos. PALABRAS CLAVES: Composición florística; Sabana inundable; Fitosociología; Época seca. INTRODUCCIÓN La ganadería en sabana inundable se desarrolla principalmente en los departamentos de Arauca y Casanare. Estos departamentos tienen el 39% de la población bovina de la Orinoquia, y además produce el 68% de la carne consumida en la capital del país, lo que equivale al 16.5 de la producción nacional de carne bovina. Esta actividad desarrollada bajo estas condiciones es de tipo extractivo donde se conserva el germoplasma animal y vegetal sin ninguna alteración antrópica de


26 Universidad Nacional-Octubre 2015 los ecosistemas. La base forrajera son especies vegetales (gramíneas y leguminosas) adaptadas a las condiciones adversas de la sabana inundable y que garantizan la nutrición de los animales gran parte del año (Peñuela et al., 2011). Las coberturas y usos predominantes de los suelos de la Orinoquia están representados en pastos, donde la vegetación de sabana, representa la mayor proporción. En general se encuentra que en un 52% la cobertura de los suelos es de vegetación en sabanas y un 30% en tierras con pastos, reflejando que la mayoría del territorio se dedica a la producción ganadera (Herrera, 2009; Abril, 2011). En las sabanas inundables las condiciones variables de humedad, suelo, materia orgánica y nutrientes han determinado una gran diversidad de especies forrajera en las diferentes unidades fisiográficas presentes en la zona (banco, banqueta, bajo, estero). Las gramíneas son las de mayor presencia en las sabanas aunque en general predominan las especies Panicum laxus, Paspalum notatum y Axonopus purpusii. Otras plantas que enriquecen la oferta forrajera son las leguminosas. Las principales leguminosas presentes en la sabana inundable son de las familias: Fabaceae, Caesalpiniaceae y Mimosaceae, presentes en formas herbácea, arbustiva y arbórea. Estas plantas poseen altos contenidos proteicos y además contribuyen al desarrollo de gramíneas por el aporte de nutrientes (P, Ca, K,), los cuales son extraídos de las partes profundas del suelo, en donde el nitrógeno es fijado a través de los nódulos nitrificantes de sus raíces (Peñuela et al., 2011; Murgueitio et al., 2008). Las partes altas (bancos y banquetas) están cubiertas en su mayoría de gramíneas de porte bajo y por especies de crecimiento erecto en forma de macolla como: “Guaratara”, Axonopus purpursii y “rabo de vaca” Andropogon bicornis,“pasto blanco” Panicum versicolor, “gramas” Paspalum notatum, Paspalum conjugatum, “pasto negro” Hymenachne amplexicaulis y “pasto cenizo” Axonopus sp., las que se consideran con mayor potencial forrajero y en una escala menor las gramíneas: Andropogon bicornis, Andropogon selloanus, Andropogon leucostachgus, Leptocoriphyum sp., tucupena Sporobolus sp. Entre las leguminosas se destacan: “Calopo” Calopogonium sp., “pega-pegas” Desmodium spp., Centrosema sp., Eriosema ruffuns, Stylosanthes guianensis, “frijolillo o esterilla” Macroptilium atropurpureum, “esterilla” Zornia sp.; además se encuentran varias especies de ciperáceas como: Dicronema sp., Killinga sp., Cyperus odoratus, “coquito” Ciperux rotundus y Bulbostilis sp. (Peñuela et al., 2011; Murgueitio et al., 2008). En los bajos las gramíneas más representativas son: “lambedora” Leerzia hexandra, “paja de agua” Panicum laxum, “paja negra” Acroceras zizanoides, “carretera” Parateria próstata, “rabo de vaca” Andropogon bicornis, Andropogon semiberbis, Panicum trichoides y las leguminosas: Aeschynomene sp., “frijolillo” Phaseolus. Atropurpureus (Murgueitio et al. ,2008). La producción de forraje en las especies nativas es variable durante el año. De manera general los mayores rendimientos forrajeros se dan durante la época lluviosa en sabanas altas y el periodo de transición entre época lluviosa y seca, mientras que los menores rendimientos se dan durante la época seca. De esta manera se puede encontrar una gran oferta forrajera que está adaptada a la dinámica del agua presente en la sabana inundable garantizando la alimentación para el ganado durante el año. (Peñuela et al., 2011).


Revista Arauco 27 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable El estudio de la relación: agua – suelo – planta – ambiente en el trópico constituye una herramienta fundamental para definir con claridad la productividad en el campo agrícola, ganadero y forestal o en la que hace referencia a la interacción entre las mismas; desafortunadamente la información que se tiene al respecto se basa únicamente por separado para cada actividad y, con mayor énfasis respecto a lo concerniente a la Orinoquia Colombiana, a excepción de los estudios realizados por el Centro internacional de Agricultura Tropical, CIAT; otros trabajos puntuales hacen solo referencia a la florística general y no en particular para la sabana inundable, y además carecen de análisis fitosociológicos. La riqueza en la información que se posee de la zona solamente radica en la productividad ganadera. De acuerdo en lo anterior se dio a la tarea de realizar el presente estudio tomando como base en un análisis fitosociológico mediante la ubicación de un transecto y puntos de observación de la vegetación nativa característica de la sabana inundable y definir con ello la asociación o asociaciones dominantes, con base en las especies constantes (las que definen la asociación) útiles para la alimentación del ganado bovinos; además del grado de presencia (llevado a porcentaje) y estratificación de la vegetación. JUSTIFICACIÓN La ganadería es una de las principales actividades presentes en la Orinoquia inundable, alcanzando más de 5 millones de hectáreas ubicadas entre Arauca y Casanare, con más de 2,5 millones de cabezas de ganado que generan el 68% de la carne consumida en la capital del país, lo que equivale al 16,5 de la producción nacional de carne bovina. Las sabanas inundables presentan diversidad de gramíneas y leguminosas nativas, las cuales están adaptadas a las condiciones extremas de humedad y sequía y garantizan el alimento para los bovinos en pastoreo. Son muchas las especies nativas a las que se les desconoce su potencial forrajero para uso en ganadería y es por este motivo que se hace necesario realizar investigaciones que permitan identificar la presencia y calidad de esta vegetación nativa en busca de generar nuevas estrategias de alimentación en bovinos manejados en condiciones de sabana inundable. OBJETIVO GENERAL: Definir las asociaciones vegetales características de la sabana inundable en época de sequía, con potencial para la alimentación de ganado bovino en el Departamento de Arauca, Colombia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Definir la composición florística (familias-especies) mediante el inventario en la sabana inundable. 2. Realizar un análisis fitosociológico consistente en: Clasificar las especies constantes, accesorias y accidentales con el fin de obtener las asociaciones dominantes. Establecer el grado de presencia (expresado en %) para cualificar la abundancia relativa de las especies.


28 Universidad Nacional-Octubre 2015 Estratificación de las especies. 3. Contribuir al conocimiento de la flora nativa de la Orinoquia colombiana. 4. Presentar este trabajo como modelo para posteriores estudios en sabanas. HIPÓTESIS Aun bajo condiciones extremas de sequía es posible encontrar diversidad de especies vegetales nativas con potencial para la alimentación de bovinos en condiciones de sabana inundable. MATERIALES Y MÉTODOS Metodología de evaluación Se realizó un transecto a través de fincas ganaderas en condiciones de sabana inundable del departamento de Arauca (Figura 1) siguiendo la metodología propuesta por (Shultze-Kraft, 1979), la cual consiste en recorrer trayectos previamente establecidos, haciendo paradas (puntos de observación) en lugares donde se observe un cambio en la vegetación, topografía y suelo. En cada punto de observación se georeferenció la ubicación utilizando un GPS (GARMIN, eTrex Vista® H), y se examinó la vegetación nativa predominante y la altura de las plantas, también se tomaron muestras para su posterior clasificación y ratificación en el herbario José Cuatrecasas Arumi “VALLE” de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, por el Dr. Eugenio Escobar M. Seguidamente se entró a hacer los análisis respectivos de la información obtenida en campo. Figura 1: Ubicación del transecto recorrido en condiciones de sabana inundable.

Análisis Fitosociológico Se realizó siguiendo las recomendaciones propuestas por (Ocampo y Salcedo, 1996), en el cual se determinó:


Revista Arauco 29 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Frecuencia absoluta: Numero de observaciones en las que aparece una determinada especie en los diferentes puntos de observación. Frecuencia relativa: Se refiere a la relación entre la frecuencia absoluta y el total de observaciones. Con base en las frecuencias se establecieron las siguientes categorías de acuerdo a (BraunBlanquet, 1979) y adaptadas para la zona de estudio: CLASE Constantes Accesorias Accidentales

VALOR DE FR (%) >40 20-40 <20

Grado de presencia: En cada punto de observación se calificaron las especies según el grado de presencia de acuerdo a lo propuesto por (Dugand, 1973) y el cual se llevó a porcentaje según sugerencia de los autores del trabajo.

Cuadro1: Escala de grado de presencia (GP) para las especies.

GP Especie 1 Rara o muy escasa

2

3 4 5

Escasa o muy esparcida Moderadamente numerosa y esparcida Numerosa muy numerosa o abundante

Individuos observados Uno solo o muy pocos Unos cuantos, distanciados o dispersos Bastante, esparcidos con cierta regularidad Muchos Gran numero, muy abundantes

Equivalencias entre otras anotaciones usuales. Muy escasa, rara

Escasa, poco común, ocasional frecuente, medianamente frecuente Común, muy frecuente Muy coun. Abundante

Estratificación: Se realizó siguiendo la propuesta de (Dugand, 1973), que para el estudio está caracterizada por:

ESPECIES

NOMBRE

ALTURA (cm)

Gramíneas

Nanograminoidetum

<30


30 Universidad Nacional-Octubre 2015 Parvigraminoidetum

30-80

Mediigraminoidetum

80-1,50

Nanoherbetum

<30

Parviherbetum

30-80

Especies diferentes

RESULTADOS Y DISCUSIÓN 1. Transecto Se recorrió un transecto de 112 km por las diferentes zonas ganaderas de la sabana inundable. De acuerdo a lo establecido en la metodología se identificaron 11 puntos de observación en donde se realizaron los análisis respectivos. Figura 2: Transecto recorrido (112 km) en sabana inundable durante la época seca (Abril%/2013).

11)

115

m.s.n.m

2) 112 1)

m.s.n.m

108

m.s.n.m 10)

110

m.s.n.m

6) 105 3) 108

m.s.n.m

m.s.n.m

9) 100 4) 104

m.s.n.m

m.s.n.m

8) 117 m.s.n.m 7) 106

5) 100

m.s.n.m

m.s.n.m

2. Respecto a la composición florística De acuerdo a la metodología propuesta se encontró un total de 8 familias y 28 especies. Las familias y respectivas especies se muestran en el cuadro 2: (se agregan los datos sobre origen, hábito y ciclo de vida). Cuadro 2: Características y sinónimos de las especies encontradas durante la época seca.


Revista Arauco 31 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable N o

FAMILIA / ESPECIE Acanthaceae

1 Ruellia geminiflora. Kunth Sin: Dipteracanthus geminiflorus. (Kunth) Nees Asteraceae 2 Trichospira verticillata (L.) S.F. Blake Sin: Trichospira menthoides. Kunth 3 Ambrosia peruviana. Willd. Sin: Ambrosia cumanensis. Kunth Fabaceae 4 Eriosema simplicifolium. (DC.) G.Don 5 Desmodium adscendens. (Sw.) DC. Sin: Hedysarum adscendens. Sw. 6 Indigofera trita. F.f.´+ Sin: Indigofera oxycarpa. Desv. Malvaceae 7 Sida spinosa. L. Mimosaceae 8 Mimosa pudica. L. Sin: Mimosa unijuga. Duchass. & Walp. Poaceae 9 Andropogon bicornis. L. 1 0 Axonopus purpussii. (Mez.) Chase Sin: Paspalum purpusii Mez 1 1 Leersia hexandra. Sw. 1 2 Paratheria prostrata. Griseb. Sin: Chamaeraphis prostrata (Griseb.) Kuntze 1 3 Axonopus anceps. (Mez.) Hitchc. Sin: Paspalum anceps. Mez 1 4 Anthaenantia lanata. (Kunth) Benth.

ORIG EN

HABITO

Introdu cida

Herbácea

CICLO DE VIDA

Introdu cida

Herbácea

anual o perenne

Nativa

Herbácea Cespitosa

anual

Nativa Nativa

Herbácea Herbácea

Nativa

Herbácea O subarbustiva

Nativa

subfruticosa , erecta o postrada

Nativa

Herbácea O subarbustiva

Nativa

Herbácea cespitosa

perenne

Nativa

Herbácea Cespitosa

perenne

Nativa

Herbácea Rizomatosa Decumbente

perenne

Nativa

Herbácea Cespitosa

perenne

Nativa

Herbácea

perenne

Nativa

Herbácea Cespitosa

perenne

perenne


32 Universidad Nacional-Octubre 2015 Sin: Paspalum lanatum Kunth 1 5 Panicum dichotomiflorum. Michx. 1 6 Homolepis aturensis. (Kunth) Chase Sin: Panicum aturense. Kunth 1 7 Andropogon selloanus. (Hack.) Hack. Sin: Andropogon leucostachyus. Kunth subsp selloanus Hack 1 8 Paspalum notatum. Fluggé 1 9 Digitaria horizontalis. Willd. 2 Mnesithea ramosa. (E.Fourn.) de koning & 0 Sosrf Sin: Apogonia ramosa. E. Fourn. 2 1 Digitaria bicornis. (Lam.) Roem & Schult. Sin: Paspalum bicornis Lam. 2 2 Panicum polygonatum. Lam. Sin: Isachne polygonoides (Lam.) Doll 2 3 Luziola peruviana. Juss. Ex J.F. Gmel. 2 4 Imperata brasiliensis. Trin. 2 5 Trachypogon spicatus. (L.f.) Kuntze Sin: Stipa spicata. L.f. 2 6 Cynodon dactylon. (L.) pers. Sin: Panicum dactylon. l. Polygalaceae 2 7 Polygala asperuloides. Kunth Pontederiaceae 2 8 Heteranthera reniformis. Ruiz & Pavon Sin: Bunchosia aquatica. Vell.

Nativa

Herbácea Cespitosa

anual

Nativa

Herbácea Estolonifera

perenne

Nativa

Herbácea Cespitosa

perenne

Nativa

Herbácea Rizomatosa

perenne

Nativa

Herbácea Decumbente

indefinida

Introdu cida

Herbácea Decumbente

indefinida

Nativa

Herbácea Decumbente

indefinida

Nativa

Herbácea Estolonifera

perenne

Nativa

Herbácea Rizomatosa

Nativa

Herbácea Cespitosa

perenne anuales o perennes

Introdu cida

Herbácea Estolonifera, rizomatosa

perenne

Nativa

Herbácea

Nativa

Nativa

Postrada o flotante

anual o perenne

La anterior información nos permite establecer que la familia Poaceae (Gramineae) es la predominante en la sabana inundable en la época seca con 18 especies seguido por las familias


Revista Arauco 33 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Fabaceae (3), Asteraceae (2), Acanthaceae (1), Malvaceae (1), Mimosaceae (1), Polygalaceae (1) y Pontederiaceae (1). Se observa que prácticamente la familia Poaceae (Gramineae) representa más del 60% de las especies encontradas. 3. Respecto al análisis fitosociológico De acuerdo a la metodología propuesta se tiene: Cuadro 3: Clasificación de las especies según la frecuencia relativa, absoluta y grado de presencia. CLASE1

CONSTANTES (>40 %)

ACCESORIAS (20-40%)

F.R (%)1

F.A2

G.P (%)3

45,5

5

68

45,5

5

64

Leersia hexandra

54,5

6

53,3

Carretera

Paratheria prostrata

54,5

6

76,7

Paja peluda

Axonopus anceps

27,3

3

46,7

Cutupenda

Anthaenantia lanata

36,4

4

55

Paja de agua

Panicum dichotomiflorum

36,4

4

75

Vibora

Imperata brasiliensis

18,2

2

40

Desconocido Ruellia geminiflora

18,2

2

30

18,2

2

20

18,2

2

50

Nombre

Especie

Rabo de vaca Guaratara

Andropogon bicornis Axonopus purpussi

Lambedora

Paja cortadora

Eriosema simplicifolium Andropogon selloanus

Grama

Paspalum notatum

18,2

2

60

Desconocido

Trichospira verticillata

9,1

1

40

Altamisa

Ambrosia peruviana

9,1

1

80

9,1

1

20

9,1

1

20

Desconocido

ACCIDENTALES (< 20%)

Boro guiririsero

Digitaria horizontalis Heteranthera reniformis

Desconocido

Mnesithea ramosa

9,1

1

20

Desconocido

Digitaria bicornis

9,1

1

40

Desconocido

Sida spinosa

9,1

1

20

Desconocido

Polygala

9,1

1

20

Chinchorra


34 Universidad Nacional-Octubre 2015 asperuloides Desconocido

Panicum polygonatum

9,1

1

20

Paja chiguira

Luziola peruviana

9,1

1

80

9,1

1

40

9,1

1

20

9,1

1

20

Desconocido Homolepis aturensis Trachypogon spicatus Desmodium adscendens

Paja nativa Desconocido Gallina

Cynodon dactylon

9,1

1

20

Dormidera

Mimosa pudica

9,1

1

20

Dormidera

Indigofera trita

9,1

1

20

1

: Frecuencia absoluta.

2

: Frecuencia relativa.

3

: Promedio de grado de presencia.

En el Cuadro 3 se presentan las frecuencias absolutas y relativas obteniéndose como resultado que la asociación dominante está caracterizada por las especies constantes (frecuencia relativa >40%): Leersia hexandra - Paratheria prostrata - Andropogon bicornis - Axonopus purpussi. El grado de presencia nos muestra como las especies Andropogon bicornis - Axonopus purpussi Leersia hexandra - Paratheria prostrata - Axonopus anceps - Anthaenantia lanata - Panicum dichotomiflorum - Imperata brasiliensis - Andropogon selloanus - Paspalum notatum - Ambrosia peruviana - Digitaria bicornis - Luziola peruviana - Homolepis aturensis presentan un grado de presencia superior del 40%. En la figura 3 se observa que existen 5 estratos de vegetación de acuerdo a la altura representados por: Nanograminoidetum (11), Parvigraminoidetum (4), Mediigraminoidetum (3), Nanoherbetum (8), Parviherbetum (2), siendo el nanograminoidetum el que más especies presenta. CONCLUSIONES La composición florística estuvo representada por 8 familias, siendo la familia Poaceae (18) la dominante, seguidas por las Fabaceae (3), Asteraceae (2), Acanthaceae (1), Malvaceae (1), Mimosaceae (1), Polygalaceae (1) y Pontederiaceae (1). Bajo condiciones de sabana inundable y en época seca se encontraron 4 especies constantes (>40 %) (Andropogon bicornis - Axonopus purpussi - Leersia hexandr - Paratheria prostrata) por la cual se constituyen como la asociación dominante, 3 especies se consideraron como accesorias (20-40%) y 21 como accidentales (< 20%).


Revista Arauco 35 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Igualmente, los mayores grados de presencia correspondieron a las especies constantes (promedio 65,5%) con base en una calificación de 0 a 5. Se encontraron 5 categorías de estratificación siendo la nanograminoidetum (<30cm) la más dominante con 11 especies. Por no encontrar metodologías similares para la zona de estudio se considera que el transecto propuesto y ubicación de los puntos de observación es el más adecuado. La familia dominante fue la Poaceae (gramineae), ello corrobora la gran adaptabilidad de las gramíneas a condiciones desfavorables del medio Figura 3: Histograma de estratificación según la altura de las plantas

Altura (cm)

150 100 50 0 1

3

2

4

2

2

4

6

8 10 1

3

5

7

Estrato

1: MG: Mediigraminoidetum (especies gramíneas entre 80 y 1,50 cm de altura) (Familia Poaceae): 1. Imperata brasiliensis; 2. Andropogon bicornis; 3. Anthaenantia lanata. 2: PG: Parvigraminoidetum (especies gramíneas entre 30 y 80 cm de altura) (Familia Poaceae): 1. Trachypogon spicatus ; 2. Axonopus anceps; 3. Digitaria bicornis; 4. Andropogon selloanus. 3: PH: Parviherbetum (especies herbáceas diferentes entre 30 y 80 cm de altura) (Familias: Fabaceae, Malvaceae): 1. Indigofera trita; 2. Sida spinosa. 4: NG: Nanograminoidetum (especies gramíneas < 30 cm de altura) (Familia Poaceae): 1. Mnesithea ramosa; 2. Axonopus purpussi; 3. Homolepis aturensis; 4. Luziola peruviana; 5. Panicum dichotomiflorum; 6. Leersia hexandra; 7. Digitaria horizontalis; 8. Paspalum notatum; 9. Panicum polygonatum; 10. Cynodon dactylon; 11. Paratheria prostrata. 5: NH: Nanoherbetum (especies herbáceas diferentes < 30 cm de altura) (Familias: Asteraceae, Acanthaceae, Mimosaceae, Fabaceae, Polygalaceae, Pontederiaceae): 1.


36 Universidad Nacional-Octubre 2015 Ambrosia peruviana; 2. Ruellia geminiflora; 3. Mimosa púdica; 4. Eriosema simplicifolium; 5. Polygala asperuloides; 6. Desmodium adscendens; 7. Trichospira verticillata; 8. Heteranthera reniform BIBLIOGRAFIA Abril, Y.R. (2011). Sistemas agroforestales como alternativa de manejo sostenible en la actividad ganadera de la Orinoquia Colombiana. Rev.sist.prod.agroecol. Vol 2.No1. 103. Braun-Blanquet, J. (1979). Fitosociología. Bases para el estudio de las comunidades vegetales. H. Blume Ed. Madrid, p 820. Dugand, A. (1973). Elementos para un curso de geobotánica en Colombia. Revista Cespedecia. Vol II, No. 6-8, pp 222-230. Herrera, N.A. (2009). Plan Prospectivo Agropecuario Puerto Gaitán 2020. República de Colombia. Departamento del Meta, municipio de Puerto Gaitán. Oficina Agropecuaria. pp 33. Murgueitio, E., Cuartas, C., Murgueitio R, M., Uribe, D., Caroprese, J. (2008). Investigación y Transferencia de Tecnología, mediante el Establecimiento de Sistemas Silvopastoriles Intensivos para las Sabanas Inundables y Bancos de las Sabanas del Municipio de Arauca. Secretaría de Agricultura del Municipio de Arauca, Arauca. Secretaría de Agricultura Departamento de Arauca. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV). pp 2 – 28. Ocampo, D.M., Salcedo, M.G. (1996). Inventario Florístico de la Cuenca Hidrográfica del Rio Mulalo, Municipio de Yumbo, Departamento del Valle del Cauca. Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. P 41-118. Peñuela, L., Fernández, A., Castro, F., Ocampo, A. (2011). Uso y manejo de forrajes nativos en la sabana inundable de la Orinoquia. Fundación Horizonte Verde, Universidad de los Llanos – Unillanos. pp 6 – 65 Schultze-kraft, R. (1979). Colección de germoplasma en el campo. Manual para la colección, preservación y caracterización de recursos forrajeros tropicales. CIAT, Cali-Colombia. pp 9-14


Revista Arauco 37 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable MANEJO SOSTENIBLE DEL AGROECOSISTEMA DE CAFÉ ECOLÓGICO Y SU ENLACE CULTURAL Y SOCIAL EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

1

Sara Rocio Trujillo Camargo1 Ingeniera Agrónoma, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

RESUMEN Las condiciones únicas que posee la Sierra Nevada de Santa Marta con respecto a origen, clima, biodiversidad, poblamiento, uso de suelo y recursos naturales, tradiciones y costumbres de sus habitantes; se han convertido en un reto para la intervención humana y por ello ha surgido el cultivo del café con un manejo ecológico como una alternativa interesante en términos de sostenibilidad. Para el presente trabajo se ubicó la unidad de estudio en las estribaciones de la Sierra en los municipios de Ciénaga, Fundación y Aracataca (departamento del Magdalena) y se tuvo como objetivo la caracterización del mencionado agroecosistema de café como una expresión de los pobladores con base en tres dimensiones: Seguridad alimentaria, Medio ambiente y Socio-cultural. Al mismo tiempo, se realizó una comparación entre dos tipos de sistemas de fincas ecológicas (básica y alternativa), apreciando tanto los beneficios como las limitaciones que existen. Adicionalmente, se identificaron algunas problemáticas socioeconómicas desatendidas en la zona, evidenciando el necesario camino por construir para alcanzar el bienestar local. PALABRAS CLAVE: Agroecología, Comunidades rurales, Café ecológico. ABSTRACT The unique conditions that own the Sierra Nevada de Santa Marta with respect to origin, climate, biodiversity, population, land use and natural resources, traditions and customs of its inhabitants have become a challenge for human intervention and has therefore coffee cultivation emerged with ecological management as an interesting alternative in terms of sustainability. For the present work, the study unit located in the foothills of the Sierra in the municipalities of Cienaga, Aracataca, Fundación (Department of Magdalena) and aimed at the characterization of that coffee agroecosystem as an expression of the people based in three dimensions: Food Security, environment and Socio-cultural environment. At the same time, a comparison was made between two types of ecological farming systems (basic and alternative), appreciating both the benefits and the limitations that exist. Additionally, we identified some socioeconomic issues neglected in the area, demonstrating the need to build road to local wellness. KEYWORDS: Agroecology, Rural communities, Ecological coffee. INTRODUCCIÓN


38 Universidad Nacional-Octubre 2015 “La Sierra es como una casa ceremonial, es el lugar que concentra toda la responsabilidad con el resto de universo, desde donde se vigila y custodia lo sagrado y lo vital para el planeta, es la base y unión con lo espiritual. Es el cordón umbilical que une el origen y el presente, lo espiritual y lo material, es la unión con la Madre.” Comunidades indígenas Sierra Nevada de Santa Marta (Koguis, Ika, Wiwa y Kankwamo) La Sierra Nevada de Santa Marta es considerada uno de los lugares más antiguos de Latinoamérica, cuenta con una enorme diversidad (biológica, natural, cultural, étnica, política y económica) y es el hogar de comunidades asombrosas que han logrado adaptarse a sus condiciones particulares. Es un sistema complejo que ha estado sometido a intervención humana desde épocas precolombinas aunque las formas de hacerlo han variado a causa de hechos históricos importantes (Barbosa et al., 1986), que han consolidado ciertas actividades productivas en las comunidades para su sostenimiento (pancoger, actividades agropecuarias, etc.). En este escenario surge como alternativa de interés el cultivo del café (Coffea arábica). Se debe resaltar que la introducción y posicionamiento del café en zonas tan frágiles como ésta lo ubican como un sistema productivo compatible con enfoques sostenibles y en la actualidad se ha colocado entre los productos con más sellos y certificaciones de calidad. Se trata de un cultivo rústico, adaptable a diversas condiciones agroclimáticas, que ofrece beneficios y oportunidades en los mercados y genera altos rendimientos bajo diferentes manejos (Arcila et al., 2007). Además según algunos autores (Jaramillo, 2001), el café en Colombia no puede ser considerado un monocultivo pues involucra componentes sociales (mano de obra familiar principalmente), agrícolas (otros cultivos como cacao, caña, plátano, maíz, banano y otros frutales) y pecuarios (aves de corral, peces, bovinos, porcinos y equinos), consolidándolo como una actividad integral. En Colombia el cultivo del café tiene diferentes dinámicas en cada una de las regiones productoras, ligadas principalmente a las condiciones del clima. Para el caso específico del establecimiento de esta planta en la Sierra Nevada de Santa Marta se vio favorecido principalmente por: diferentes tipos de relieve, variaciones climáticas (la temperatura puede cambiar según la altura entre -4ºC y 27ºC), pluviosidad en promedio de 3000 mm/año, con dos períodos de lluvias alternados con dos épocas secas. Según Vilora (1995), la mayor expansión de la caficultura en La Sierra ocurrió entre 1895 y 1915, cuando se establecieron y consolidaron las principales haciendas cafeteras: Cincinnati, Jirocasaca, La Victoria, Minca, Onaca, María Teresa y El Recuerdo casi todas de empresas o familias extranjeras y posteriormente se difundió a las demás zonas. Por otro lado, según datos de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2012) en la actualidad se ubica en esta región el 70% del área sembrada con café orgánico del país, aporta el 71% de la producción orgánica nacional, hay 32.669 hectáreas sembradas y en producción, de las cuales 7.894 hectáreas están certificadas; convirtiendo este sector en una zona cafetera de importancia nacional.


Revista Arauco 39 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Con relación al manejo orgánico o ecológico de las plantaciones cabe mencionar que se rigen por principios agroecológicos que centran su atención en las interrelaciones de los componentes del sistema y la dinámica presente en los procesos ecológicos (Altieri, 1995), entre otros el aumentar el reciclado de biomasa, optimizar el flujo de nutrientes, aumentar la actividad biótica del suelo, manejar el microclima, diversificar el agroecosistema y aumentar los sinergismos entre componentes (Reinjntjes et al., 1992). Este estudio se desarrolló en un contexto particular, ya que todos los datos y la información obtenida pertenece a predios de los asociados a la Red de Productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta (Red Ecolsierra), organización social constituida hace diez años por iniciativa de los agricultores de la zona para unificar esfuerzos alrededor de la producción agroecológica. JUSTIFICACIÓN La diversidad biológica y cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta la han posicionado como un lugar de interés para el mundo, pero en este contexto de riqueza está inmerso un alto grado de fragilidad, haciendo necesario que las acciones que allí se desarrollen sean examinadas detenidamente con el fin de evitar daños ambientales y socioculturales, fundamentando así la importancia de analizar, caracterizar y evaluar las actividades productivas establecidas en la zona; siendo el caso del agroecosistema de café ecológico de interés regional y del cual se desconocen sus impactos y dinámicas particulares. OBJETIVOS General: Caracterizar el sistema productivo de café con manejo ecológico en la Sierra Nevada de Santa Marta y determinar su enlace social y cultural en las zonas altas de los municipios de Ciénaga, Fundación y Aracataca (Departamento del Magdalena). Específicos: 1. Documentar el impacto del café ecológico en el bienestar de las comunidades rurales. 2. Caracterizar dos manejos ecológicos diferentes del cultivo de café: sistema finca basada únicamente en un cafetal con un sombrío (Fincas Básicas-B) y sistema finca diversa con varios subsistemas agrícolas en donde el café está asociado con diferentes especies vegetales (Fincas Alternativas-A). 3. Revalorizar el saber local en el proceso de investigación y caracterización del sistema productivo. METODOLOGÍA El lugar de estudio se situó en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los 700 y los 2.000 m de altitud, en la cuenca formada por los ríos Frío, Sevilla, Tucurinca, Aracataca y


40 Universidad Nacional-Octubre 2015 Fundación, sobre el flanco occidental de la Sierra, los cuales vierten sus aguas a la Ciénaga Grande de Santa Marta, en el Departamento del Magdalena. Las fincas visitadas se ubican en los municipios de Ciénaga (Corregimientos de San Pedro de la Sierra, San Javier y Palmor), Fundación (Corregimiento de Santa Clara) y Aracataca (Zona de La Fuente). En este estudio se aplicó un enfoque metodológico basado en la teoría de Investigación-Acción Participativa -IAP- (Fals Borda, 1970) que se fundamenta en apreciar el papel que juega la sabiduría popular, el sentido común y la cultura del pueblo para obtener y crear conocimientos. Por tal razón en la recolección de datos en campo se utilizó el diálogo de saberes entre campesinos, indígenas y técnicos para consolidar la información. La metodología de esta investigación fue de tipo cualitativo (Galeano, 2004) utilizando técnicas como la entrevista, la encuesta y la observación participante (Guasch, 1997) con la ayuda de herramientas de registro como diarios de campo y fichas de diagnóstico predial, además se elaboraron mapas integrales del estado actual de los predios a través de la técnica de cartografía social. Así que la caracterización del desarrollo y bienestar humano en esta región (según los criterios de UNEP y PNUMA, 2008) se evaluó a través de los siguientes indicadores: Dimensión de seguridad alimentaria, Dimensión medio ambiental y Dimensión socio-cultural, en esta última se utilizaron 2 herramientas de Análisis Social -SAS2 – (Chevalier, 2007) conocidas como Raíces históricas y Listado libre. Adicionalmente se realizó una comparación entre las 2 opciones de manejo ecológico de las fincas de estudio: a) Fincas Básicas (B): Sistemas ecológicos con enfoque de producción básico, difundido por la Federación Nacional de Cafeteros, basado solamente en un único sistema formado por el cafetal y un sombrío de guamos (Inga edulis). b) Fincas Alternativas (A): Sistemas ecológicos diversos formados por varios subsistemas agrícolas, con un enfoque alternativo al básico ya explicado, donde se combina el café con distintas especies vegetales para otros usos. Finalmente, a partir de toda la información analizada se elaboró un Biograma, instrumento de representación gráfica elaborado por el IICA (Sepúlveda et al., 2005) que resume el estado del sistema de estudio, evidenciando el grado de desarrollo sostenible y las posibles falencias en cada dimensión evaluada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El total de predios visitados fue de 111 y se distribuyeron en los 2 grandes grupos según el tipo de manejo ecológico que fuere (finca B y finca A) cuyas características se observan en la Tabla 1 y además pueden complementarse con los gráficos 1 y 2, los cuales son ejemplos de los mapas elaborados con el método de cartografía social con el apoyo de los agricultores.


Revista Arauco 41 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

Tabla 1. Tipos de sistemas de fincas ecolรณgicas

Grรกfico1: Mapa de Finca Bรกsica (B)

Grรกfico 2: Mapa de Finca Alternativa (A) Como resultado de lo anterior se visualiza cierta semejanza en la cantidad de fincas que siguen cada uno de los manejos (Fincas B 48% y Fincas A 52%) y sus diferencias se fundamentan en las formas de pensar de cada agricultor y en las condiciones de los predios. En esta misma medida, se


42 Universidad Nacional-Octubre 2015 descubrió la heterogeneidad existente en la región y el amplio abanico de alternativas agroecológicas implementadas por los asociados de la Red Ecolsierra en sus fincas, tales como sistemas agroforestales, rotaciones, policultivos y protección de coberturas nobles. Por otro lado, se logró identificar el cambio tecnológico cafetero en la región pasando de grandes haciendas establecidas en los inicios de la caficultura serrana, a explotaciones pequeñas equipadas con mejoras tecnológicas traídas de Cenicafe a través del Comité de Cafeteros del Magdalena; las cuales van desde variedades de café con resistencia o tolerancia a la roya (como variedad Colombia y Castillo) y utilización de abonos orgánicos comerciales (principalmente elaborados a partir de bagazo de caña) hasta aplicaciones de oxicloruro de cobre para control de roya. Ya en términos analíticos del sistema café ecológico, su impacto, falencias y posibilidades en la zona, se evaluaron las siguientes variables en cada dimensión de interés: 1.

Dimensión de seguridad alimentaria:

A partir del concepto de Huerta Familiar (FAO, 2009), se realizó un censo que mostró la existencia de huertas en el 30,6% de los predios, algunas con pocas especies vegetales como cebolla y otras con gran diversidad de verduras y especias como repollo, zanahoria, pimentón, calabaza, cilantro, etc. En esta medida también se observó una diferencia significativa entre los 2 manejos ecológicos utilizados, pues en las fincas A se encuentran más huertas que en las fincas B, demostrando mayor independencia alimentaria en las fincas alternativas debido a los enfoques y prioridades de sus ocupantes. Otro tema de análisis en esta dimensión fue la posibilidad de sustento alimentario adicional para las familias, derivado de terrenos que son utilizados para cultivos de autoconsumo (pancoger) o pequeños cultivos de interés secundario en términos económicos; esta determinación solo se realizó en las fincas A que cuentan con las condiciones para ello y en la Tabla 2 se resumen algunas de las especies vegetales encontradas. Tabla 2. Especies vegetales diferentes en fincas alternativas (A) Especies productivas diferentes al café Caña (Saccharum officinarum) Plátano (Musa acuminata) Banano-Guineo (Musa balbisiana) Maíz (Zea mays) Frijol (Phaseolus vulgaris L) Yuca (Manihot esculenta) Malanga (Xanthosoma sagittifolium) Cacao (Theobroma cacao L.) Verduras como calabaza (Cucurbita máxima), pimentón

Cantidad de fincas en las que se encuentran 24 44 40 35 31 23 19 11 33


Revista Arauco 43 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable (Capsicum annuum), repollo ( Brassica oleracea L) y otros Frutales menores como zapote (Matisia cordata), mora (Rubus glaucus), lulo (Solanum quitoense), tomate de árbol (Cyphomandra betacea), entre otros Cítricos como naranja (Citrus sinensis), limón (Citrus limón), mandarina (Citrus nobilis) y otros Maderas como roble (Quercus robur) y nogal (Cordia alliodora)

21

19 48

Finalmente, el análisis de la dimensión alimentaria abarcó también el consumo pecuario que es muy importante en la zona y por ello se realizó un censo de aprovechamiento pecuario (sin tener en cuenta datos de mulas y caballos que son empleados para carga), entendido en este contexto como tenencia, cuidado, alimentación y aprovechamiento de animales domésticos que para la región se traduce en: gallinas, pollos, patos, pavos, conejos, vacas y en contadas ocasiones animales silvestres que han sido adoptados (ej. pavas de monte), encontrando que solo 53,1% de fincas tienen estas actividades. Además se vieron diferencias significativas entre los 2 manejos ecológicos, dado que las fincas A poseen el contexto idóneo para el desarrollo de esta actividad. En definitiva esta dimensión evaluada puede considerarse como insuficiente en la zona para suplir las necesidades básicas de las familias, por la escasa presencia de huertas familiares y cultivos de pancoger. Sin embargo, las fincas A pueden ser una opción interesante al contar con mayores elementos para garantizar la seguridad alimentaria (tanto agrícola como pecuaria) y además pueden brindar beneficios económicos adicionales por el aprovechamiento de otros cultivos, evitando así una dependencia total del mercado fluctuante del café. 2.

Dimensión de medio ambiente:

Para examinar el impacto ambiental del sistema café ecológico en la zona, se elaboró un censo de nacimientos de agua, cuyos resultados son esperanzadores pues existe un total de 168 nacimientos de agua en las fincas de estudio y la mayoría cuentan con un alto grado de conservación, brindando una constante oferta hídrica regional, demostrando la importancia hidrológica y biológica de La Sierra al ser la principal fábrica de agua de la costa norte colombiana (Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta, 2012). Además se evidenció que las fincas A cuentan con más nacimientos de agua que las fincas B. Otro aspecto de interés fueron las zonas no disturbadas, para lo cual se cuantificaron las áreas de reserva de las fincas, calculando el porcentaje de terreno en bosque virgen por predio y realizando un conteo de frecuencias, formando la matriz de rangos de la Tabla 3. Tabla 3. Rangos de porcentajes de áreas de bosque virgen Rangos de Porcentajes Fincas B Fincas A 21 8 0-5% 6 6 5 - 10 % 4 8 10 - 15 %


44 Universidad Nacional-Octubre 2015 4 8 4 1 3 2 53

15 - 20 % 20 - 25 % 25 - 30 % 30 - 35 % 35 - 40 % Más del 40 % TOTALES

1 11 5 3 4 12 58

También merece destacarse el estado de conservación de la fauna silvestre en la zona, como se observa en la Tabla 4. Tabla 4. Ejemplos de animales silvestre observables en la zona Tipo de animal Mamíferos pequeños Arácnidos Aves Reptiles Anfibios Insectos Mamíferos grandes

Ejemplo común) Ñeque

(nombre

Tarántula Oropendula Mapana o culebra X Rana Mariposa Venado

Ejemplo (nombre científico) Dasyprocta fuliginosa Theraphosidae sp. Psarocolius decumanus Bothrops asper Atelopus laetissimus Morpho sp. Mazama sp.

Es así que en esta dimensión medio ambiental para la zona, puede darse un balance positivo por el buen estado de conservación de fauna y flora, la protección de fuentes de agua y la preservación de zonas de reserva; mostrando que los sistemas productivos con enfoque ecológico pueden funcionar como alternativa armónica con el ambiente debido a sus prácticas culturales y a los principios de respeto por la naturaleza. 3.

Dimensión socio-cultural:

En este contexto el estudio se enfocó en las actividades que desarrollan las comunidades y las familias así como también en el arraigo histórico. Con la metodología de Listado Libre se elaboró un consolidado de actividades cotidianas y roles de los miembros de una familia que tiene un sistema de finca B con solo café observable en la Tabla 5, mientras que en la Tabla 6 se encuentran las actividades que se desarrollan en una finca A donde existen múltiples labores adicionales y complementarias.


Revista Arauco 45 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Tabla 5. Actividades necesarias para el cultivo del café ecológico en fincas B Actividades de hombres Elaboración de semilleros café Preparación del terreno para siembras Limpias, desyerbes, podas Siembras de café Abonado y manejo integral Cosecha de grano

Actividades de mujeres Preparación de todas las comidas para familia y cosechadores Limpieza y aseo de la casa y alrededores Lavado de ropa Atención de niños, ancianos y enfermos Cosecha de grano Lavado de café

Despulpado y lavado del café Secado del café Empaque de sacos de café Transporte y venta de café Contrato/acuerdos con cosechadores Alistamiento de mulas para carga Elaboración de bioabonos Preparar alimentos (en pocos casos) Atención de niños (en pocos casos)

Actividades de niños Ayuda en cocina y aseo de casa Ayuda en la cosecha de grano Ayuda en el lavado de café Ayuda en el secado de café

Secado de café Selección de granos de café

Tabla 6. Actividades adicionales en las fincas A Actividades de hombres Corte de maderas

Actividades de mujeres Atención de huertas familiares

Preparación del terreno

Atención y ayuda en los cultivos Cosecha de frutos y otros productos Poscosecha de productos y frutos que lo requieran Intercambio de productos y

Limpias, podas y desyerbes Siembras de otros cultivos Atención a cultivos (deshojes,

Actividades de niños Ayuda en huertas familiares Ayuda en atención de cultivos Ayuda en la alimentación de animales domésticos Colabora en el pastoreo Participa en la cosecha de


46 Universidad Nacional-Octubre 2015 destronque, etc.) Manejo integrado de cultivos Cosecha de frutos Secado y poscosecha de frutos (que lo requieran) Alistamiento de animales de carga Transporte y compra de víveres Envió/recepción de encargos Corte de leña Caza de animales Corte de caña Molienda y fabricación de panelas Aprovechamiento de animales domésticos Fabricación de construcciones rurales Extracción de materias primas (p.e. textiles) Aprovechamiento y cuidado de apiarios

semillas con vecinos Búsqueda y aprovechamiento de plantas silvestres Atención y cuidado de gallinas, cerdos, conejos, patos Aprovechamiento de animales domésticos Confección de trajes, tejido (p.e. mochilas) Pastoreo Ayuda en construcciones Trae leña

productos Colabora trayendo leña Colabora en construcciones rurales Ayuda en la molienda de caña Ayuda en el transporte de víveres

Con base en lo anterior se pudo apreciar la gran cantidad de labores necesarias para el desarrollo de la actividad cafetera y en los casos de fincas B la responsabilidad y trabajo recae en los hombres (en algunas zonas las fincas están habitadas únicamente por el hombre del hogar y su familia participa solo en época de cosecha). En cambio, en las fincas A se amplía el horizonte de oficios para todos los integrantes de la familia, vinculando a la mujer y a los niños, lo cual es importante al generar interés y arraigo por la actividad productiva. También se debe mencionar que las actividades desarrolladas por las familias se suman a los ritos y costumbres que se entretejen en la comunidad pues contribuye a formar identidad en los pueblos; muestra de ello se encontró en el rito de la molienda de caña para la fabricación de panelas en la región, donde se destaca el rol de cada participante y se rescatan valores como solidaridad, cooperación y constancia. Por último, en esta dimensión socio-cultural se utilizó la herramienta de Raíces Históricas para determinar los principales hechos que motivaron a los pobladores a desplazarse a esta zona o a permanecer en ella, como se puede ver en el Gráfico 3, donde el círculo exterior muestra las menos comunes y las del círculo central (más pequeño) las más reiterativas.


Revista Arauco 47 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

Situación familiar Agrado por el lugar Situación economica

Violencia

Gráfico 3. Motivaciones para el desplazamiento Este análisis socio-cultural de la región arroja como resultado una enorme diversidad que integra tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas con creencias campesinas traídas de otras regiones del país en un intento de consolidar la compleja identidad serrana que no ha logrado estabilizarse. Además se evidencian las numerosas problemáticas de los pobladores para tener buenas condiciones de vida y se ve como el sistema de café ha sido gran protagonista en el tiempo, trayendo dicha durante las bonanzas y pobreza en las épocas de caída de los precios cafeteros. Al finalizar el análisis de todas las dimensiones de interés se unificaron los resultados para formar una imagen general del estado actual del sistema productivo café ecológico en la región y sus impactos; se elaboró el Biograma del Gráfico 4 teniendo en cuenta aparte de las 3 dimensiones ya explicadas (seguridad alimentaria, medio ambiente, socio-cultural) otras 2 dimensiones importantes: económica e institucional.

DIMENSION Economica

DIMENSION Seguridad alimentaria 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0

DIMENSION Medio ambiente

DIMENSION Institucional DIMENSION Socio-cultural

Gráfico 4. Biograma.


48 Universidad Nacional-Octubre 2015 Este Biograma permite concluir que el agroecosistema café ecológico en la Sierra Nevada de Santa Marta en la actualidad posee aciertos y falencias; muestra esperanzadores resultados en términos de conservación medio ambiental y diversidad socio-cultural aunque con innumerables retos por mejorar; pero también pone al desnudo la difícil situación de tipo económico, institucional y en menor medida alimentaria, acarreando problemáticas importantes que merecen atención inmediata. CONCLUSIONES No cabe duda que la Sierra Nevada de Santa Marta es un territorio privilegiado por la naturaleza, pero el ingreso del hombre a ese espacio ha afectado los ecosistemas a través del tiempo, especialmente en las últimas décadas, debido a la ambición estimulada por el sistema económico predominante que lleva no solo a la mala utilización de los recursos sino al detrimento de la calidad de vida de quienes habitan la región. Teniendo en cuenta su particular origen geológico (núcleo en rocas cristalinas), las capacidades agrológicas y la susceptibilidad de los suelos a la erosión por las elevadas pendientes, no son apropiados los cultivos convencionales (monocultivos a libre exposición), de forma que solo deberían permitirse plantaciones diversas con buenas prácticas de manejo, preferiblemente de tipo agroecológico u orgánico. En vista de lo anterior puede considerarse que el cultivo orgánico de café en esta región, manejado acorde con los principios agroecológicos que rigen a los miembros de la Red Ecolsierra, puede llegar a ser una alternativa de sustento viable según se observó en el análisis de las tres dimensiones (seguridad alimentaria, medio ambiental y socio-cultural) que se utilizaron para caracterizar el desarrollo y bienestar humanos en este estudio. Para complementar, cabe señalar que también se identificaron otros aspectos relacionados con el sistema cafetero en la zona, tales como los problemas de acceso ocasionados por la deficiente infraestructura vial y los constantes devenires de orden público que dificultan el transporte y la distribución de los productos. A su vez, se reconocieron dinámicas locales de relevancia que no han sido atendidas y que tienen fuertes impactos en las comunidades, como son las necesidades modernas que han permeado todas las tradiciones (tanto indígenas como colonas) y mantienen a los habitantes inmersos en estilos de vida limitados, dependiendo de productos comprados en las ciudades. Por otra parte, la ausencia de servicios de salud cercanos amenaza a la población ante la presencia de enfermedades tropicales como fiebre amarilla, dengue, tuberculosis, malaria, enfermedad de Chagras, leishmaniasis, hepatitis B y parásitos intestinales. En síntesis, se puede afirmar que la producción cafetera con enfoque ecológico, preferiblemente con un manejo diverso (tipo finca A) como el desarrollado por los asociados de la Red Ecolsierra en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta puede ofertarse como una alternativa de adaptación a ese frágil ecosistema, pero solo con prácticas que minimicen al máximo los impactos ambientales y socioculturales, que respondan a los requerimientos específicos de las comunidades, a la vez que desarrolle el trabajo conjunto de instituciones y pobladores.


Revista Arauco 49 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Altieri, M. (1985). Agroecología. Bases Científicas de la Agricultura Alternativa. CETAL. Valparaíso, Chile. Arcila, J; Farfán, F; Moreno, A; Salazar, L; Hincapié, E. (2007). Sistemas de producción de café en Colombia. Federación Nacional de Cafeteros – Cenicafe. Chinchiná, Caldas, Colombia. Barbosa, C; Rodríguez, G y Avellaneda, A. (1986). Estudios ambientales en la Sierra Nevada de Santa Marta: afectada por cultivos de marihuana y fumigación con glifosato. Centro de documentación, Fundación Pro-Sierra Nevada de Santa Marta. Restitución Mama Coca. Santa Marta, Colombia. Chevalier, J y colaboradores (2007). Sistemas de Análisis Social (SAS), Guía Práctica de campo. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, CIID, Cooperación Honduras-Canadá. FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2009). Manual de Auto-Instrucción: Una huerta para todos. 3ra Edición. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. Fals Borda, O. (1970). “Es posible una sociología de la liberación”; en Ciencia propia y colonialismo intelectual; México; Editorial Nuestro Tiempo. Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta. (2012).Bases de datos de la Sierra Nevada de Santa Marta. En línea, consultado 15 Noviembre de 2012. http://www.prosierra.org/ Galeano, M. (2004). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit. Guasch, O. (1997). Observación participante. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas. (Col. Cuadernos Metodológicos, núm. 20). Reporte No. 14. Jaramillo, C. (2001). La sostenibilidad en los sistemas de producción cafeteros de Colombia. Leisa revista de agroecología, vol. 16, issue 4. Reijntjes CB, Haverkort & A Waters-Bayer (1992). Farming for the future. MacMillan Press Ltd. Londres, Inglaterra. Sepúlveda, S; Chavarría, H y Rojas, P. (2005). Metodología para estimar el nivel de Desarrollo Sostenible de los territorios rurales (El Biograma). IICA. San José, Costa Rica. United Nations Environment Programme –UNEP- y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para Latinoamérica y el Caribe –PNUMA- (2008). 4to informe GEO: Perspectivas


50 Universidad Nacional-Octubre 2015 del medio ambiente mundial. En línea, consultado www.unep.org/geo/geo4/report/GEO-4_Report_Full_ES.pdf

30

Noviembre

de

2012.

Vilora, J. (2005). Sierra Nevada de Santa Marta: Economía de sus recursos naturales. Documentos de trabajo sobre economía regional. Número 61. Banco de la República. Centro de Estudio Económicos Regionales (CEER), Cartagena, Colombia.


Revista Arauco 51 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable


52 Universidad Nacional-Octubre 2015 EL TURISMO RURAL COMUNITARIO COMO MODELO DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE Netty Huertas1 Tania Jiménez2 RESUMEN El modelo de Turismo Rural Comunitario (TRC) en el Perú ha sido definida por MINCETUR 3, como “toda actividad turística que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y sostenible, basada en la participación de las poblaciones locales organizadas para beneficio de la comunidad, siendo la cultura rural un componente clave del producto”; precisamente el objetivo de este trabajo es establecer el aporte de este modelo de gestión del turismo al Desarrollo Humano Sostenible, el cual integra los aspectos de desarrollo social, ambiental y económico, incluyendo lo rural. Para lograr lo anterior, se parte de una revisión de algunos conceptos claves (Turismo Sostenible, TRC, Desarrollo Humano Sostenible) para luego concentrarse en analizar el caso del modelo de gestión en la implementación de Turismo Rural en el Perú y finalmente observar lecciones para el caso colombiano, pues la planificación de destinos turísticos localizados en áreas protegidas o de especial legislación como las Zonas de Reserva Campesina requiere de decisiones certeras sobre los recursos turísticos que se están manejando y la forma de desarrollarlos. La conclusión más importante, es que la biodiversidad constituye una ventaja comparativa diferenciadora, pero falta mucho trabajo para posicionar el concepto en la mente de los turistas, de tal manera que llegar a ser reconocido como destino turístico rural requiere de la generación de ventajas competitivas. ABSTRACT

1

Docente e investigadora del Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia) e Investigadora de INSETUR de la Universidad de Girona (España); con título profesional de Administración y posgrados de Especialista en Finanzas, Maestría en Administración y Magíster en Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas. Actualmente es estudiante de Doctorado de Turismo, Derecho y Empresa en la Universidad de Girona y beneficiaria de la Beca de doctorado que otorga la Fundación Carolina para docentes de Iberoamérica. E-mail: nhuertas@unitecnologica.edu.co; nettyhuertas@gmail.com 2

Docente e investigadora del Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia) e Investigadora en las líneas de especialización en Desarrollo Sustentable y Economía de la Energía en el Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid (España); con título profesional de Economía y posgrados de Especialista en Finanzas, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Maestría en Acción Política y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho y Maestría en Desarrollo Económico y Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es estudiante de Doctorado de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y beneficiaria de la Beca de Doctorado que otorga la Fundación Carolina para docentes de Iberoamérica. E-mail: tjimenez@unitecnologica.edu.co; tania.jimenezc@gmail.com. 3

http://www.turismoruralperu.org/index.php?fp_verpub=true&idpub=79&fp_plantilla_seleccionada_temporal=77


Revista Arauco 53 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable The Rural Community Tourism model (RCT) in Peru has been defined by MINCETUR, as "any tourist activity takes place in rural areas, planned and sustainable manner, based on the participation of local people organized for the benefit of the community, rural culture being a key component of the product"; the document´s goal is to establish the contribution of this management model of tourism to Sustainable Human Development, which integrate aspects of social, environmental and economic development, including rural. To achieve this, we start from a quick review of some key concepts (Sustainable Tourism, RCT, Sustainable Human Development) and then concentrate on analyzing the case management model in the implementation of Rural Tourism in Peru and finally to observe lessons to Colombian, for planning tourist destinations located in protected areas or special law and Rural Reserve zones requires accurate decisions on tourism resources are being managed and how to develop them. The most important conclusion is that both biodiversity and gastronomy are a distinctive comparative advantage, but much work to position the concept in the minds of tourists, so you get to be recognized as rural tourist destination requires the generation competitive advantages. PALABRAS CLAVES: Desarrollo, Desarrollo Humano Sostenible, Turismo, Turismo Sostenible, Turismo Rural Comunitario. INTRODUCCIÓN El concepto de desarrollo turístico sostenible ha venido evolucionando en los últimos años; como ejemplos se destacan la Declaración de Manila sobre Turismo Mundial (1980), la Declaración de Derechos y Código del Turista de Sofia (1985), la Declaración de Turismo de La Haya (1989), la Carta del Turismo Sostenible de Lanzarote (1995), Agenda 21 para el sector de viajes y turismo (1995) y el Código Ético Mundial para el Turismo de Santiago de Chile (1999). A pesar de la amplia utilización del término, no existe una definición única, la Organización Mundial del Turismo, a partir del informe Brundtland lo define como el que “atiende a las necesidades de los turistas actuales y de las regiones receptoras y al mismo tiempo protege y fomenta las oportunidades para el futuro. Se concibe como una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacerse las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida” (OMT, 1993, p.22). Se destaca la interrelación que existe entre crecimiento económico, conservación ambiental y los objetivos sociales. Una de las formas de turismo sostenible de mayor interés hoy día es el Turismo Rural Comunitario (TRC), entendido como una forma de organización empresarial auto-gestionada por las comunidades (Bien sea unidades familiares campesinas, por pobladores de una región, por cooperativas o por pueblos indígenas), integrando este tipo de actividad de forma complementaria a las tradicionales llevadas a cabo en las áreas rurales (Ploeg, 2008); (Mbaiwa & Stronza, 2010); (Ruiz-Ballesteros, 2011); (Gascón J. , 2011), en la cual se desarrollan prácticas democráticas y solidarias tanto en el trabajo como la distribución de los beneficios (Gascón & Cañada, 2008) buscando una mayor


54 Universidad Nacional-Octubre 2015 vinculación de las comunidades pobres con el mercado turístico para incrementar sus beneficios (Ashley, Roel, & Goodwin) y así erradicar la pobreza (OMT, 2004). En este documento se analiza esta actividad de emprendimiento asociativo y competitivo desarrollada en varios países de América Latina (Bolivia, Ecuador, México, Brasil, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Perú), - para lo cual se tomará como análisis de caso a este último país (específicamente la región de Cusco),- y su contribución al Desarrollo Humano Sostenible, - en el amplio sentido de lo que el término significa-, revisando las normas que lo regulan, y concluyendo sobre las ventajas que ha generado para el país su implementación, todo ello a través de un amplio análisis bibliográfico, cuyo proceso analítico de un caso de estudio permite llegar a unas conclusiones que pueden ser útiles para otros lugares. El Desarrollo Rural: Transformaciones en la Naturaleza y Concepto El concepto de lo rural ha sufrido cambios a lo largo del tiempo, estas transformaciones son el resultado de los cambios que en materia de internacionalización, integración, innovación, y progreso han experimentado las economías nacionales y que a su vez han introducido cambios en los hábitos, maneras y costumbres de la población en general. Como bien lo expone el Informe Nacional de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas (PNUD, 2011) la expresión dicotómica urbano – rural, ya no tiene las connotaciones geográficas y sociales que poseía en los inicios, no es posible subvalorar uno frente al otro, sino que ambos se complementan y están cada vez más integrados a través del transporte, comercio, turismo, y otros servicios. De igual forma los avances en la ciencia y en la tecnología permean la vida, las costumbres, las actividades productivas y los recursos naturales de las comunidades rurales. En el texto elaborado por la investigadora Edelmira Pérez, que aparece referenciado en el Informe Nacional de Desarrollo Humano (PNUD, 2011), la definición de lo rural, es abordada como: La complejidad que resulta de las relaciones entre cuatro componentes: el territorio como fuente de recursos naturales, soporte de actividades económicas y escenario de intercambios e identidades políticas y culturales; la población que vive su vida vinculada a los recursos naturales y la tierra y que comparte un cierto modelo cultural; los asentamientos que establecen relaciones entre sí mismos y con el exterior, a través del intercambio de personas, mercancías e información, y las instituciones públicas y privadas que confieren el marco dentro del cual funciona todo el sistema.( p.27) El concepto de desarrollo rural, según lo expuesto “es multidimensional, complejo e integral; involucra facetas económicas, sociales, políticas, institucionales y ambientales, y se concibe con una visión territorial. Es un proceso de transformación y cambio de las sociedades rurales de la mano del Estado y con una amplia participación de la sociedad civil”. (p.389). Si bien este concepto se encuentra inmerso en el estudio realizado para Colombia, esta afirmación bien puede aplicarse tanto en el contexto de la Región de América Latina, como al interior de los países que la integran. Cada región puede avanzar en modelos alternativos de desarrollo rural de acuerdo con su historia, su economía, la institucionalidad creada, las capacidades y los proyectos de vida. En


Revista Arauco 55 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable lugar de un solo modelo de desarrollo rural, se expone que sería conveniente la competencia entre varios de ellos, que den lugar a una expresión de libertad en la búsqueda de caminos para resolver la pobreza y alcanzar la paz y la estabilidad. En ese orden de ideas, entonces, cada modelo debería tener unos mínimos indispensables, unos principios no negociables (seguridad, justicia, equidad, participación, democracia, ética, sostenibilidad). Se hace hincapié en que el desarrollo rural es además diverso en el territorio y se considera diferenciado por regiones y tipo de poblaciones (PNUD, 2011, p.389). El desarrollo rural hace tiempo dejo de estar vinculado exclusivamente a las actividades agropecuarias. Las articulaciones entre lo urbano y lo rural, la globalización y el progreso tecnológico, han propiciado e incentivado actividades no agrícolas tales como: los servicios ambientales, el comercio y el turismo; labores que promueven y dinamizan el mercado de trabajo del sector rural, en la medida en que contribuyen a la generación de empleo y de nuevas fuentes de ingreso. Muchas veces en el ofrecimiento del servicio participan varios integrantes de la misma familia o grupos de familia, en su propio domicilio o espacio rural (Sumpsi y Mora, 2004), tal es el caso del Turismo Comunitario y el Ecoturismo. Dentro de la agenda de políticas públicas del gobierno de diferentes naciones de América Latina (entre ellas, Colombia) y el resto del mundo, destinadas al desarrollo rural, se encuentran: La política específica de impulso a la producción de energías alternativas (especialmente biocombustibles de primera generación, cuyas implicaciones en el desarrollo del sector rural son objeto de un estudio diferente al aquí realizado) y la política encaminada al desarrollo social de las comunidades y poblaciones campesinas e indígenas, unido a la preservación y el cuidado del medio ambiente en las zonas rurales, a través de mecanismos estratégicos como el Turismo de Naturaleza, Ecoturismo o/y Turismo rural sostenible y comunitario. Los gobernantes de diversos Estados han visto una oportunidad en el Turismo enfocado en la naturaleza y la biodiversidad, para la creación de mercados dedicados a actividades sostenibles, aportando de esta manera al desarrollo del sistema productivo de las economías rurales y la creación de empresas familiares a pequeña escala, como también el fortalecimiento de las micro-sociedades locales, como son las comunidades campesinas y la población indígena, dado que estas actividades le son propias y los servicios prestados hacen parte de lo que el IICA(2008) considera “las características endógenas de cada territorio”. A través de Alianzas estratégicas se buscaría fortalecer la gestión de los agentes participantes: empresas, comunidad, asociaciones civiles y propiciar con ello la aparición de economías de escala. Con esta apuesta se busca contribuir a la diversificación de los servicios ofrecidos por el sector rural, colocar freno a la emigración del campo a las ciudades, generar nuevas fuente de ingreso, crear empleos y como bien lo expresa el Informe conjunto de Naciones Unidas, la CEPAL, y FAO (CEPAL - FAO - IICA, 2013) aliviar la pobreza rural en el marco de la estructuración de programas estatales de diversificación productiva. El Desarrollo Humano Sostenible: Un enfoque centrado en las personas, la sociedad y el medio ambiente


56 Universidad Nacional-Octubre 2015 El concepto de desarrollo entendido únicamente como crecimiento económico, cuya medida se encuentra en el PIB de cada país, excluye otras variables cuyos efectos se ven reflejados en el medio ambiente y el bienestar de la sociedad.

El Desarrollo Sostenible tiene su consolidación como concepto, en el documento producido por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, conocido como Informe Brundtland (1987), el cual fue luego incorporado en la Declaración de Rio (1992); y a partir de allí, ha tenido múltiples adjetivaciones que de algún modo lo complementan y enriquecen, conforme a las realidades del sistema económico y social de los países en el ámbito global. Respetando la postura adoptada por cada uno, nosotros hemos asumido tratar indistintamente los conceptos sustentable y sostenible, haciendo especial énfasis en este último que ha sido generalizado por Naciones Unidas. 4 Según lo expresado en el Informe Brundtland (1987): “El desarrollo sostenible es el que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. Desde una perspectiva regional, cabe destacar el informe de la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (1992), titulado “Nuestra Propia Agenda”()que describe al desarrollo sostenible como: “Un desarrollo que distribuya más equitativamente los beneficios del progreso económico, proteja al medio ambiente nacional y mundial en beneficio de las futuras generaciones y mejora genuinamente la calidad de vida”. De igual forma, nos apoyamos en las dimensiones relevantes del desarrollo sustentable que aparecen en el documento “Energía y Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe: Enfoques para la política energética” (OLADE, CEPAL y GTZ, 1997) tales como: la libertad política, el bienestar económico, la equidad social y un medio ambiente sano, además de una cierta conservación de los recursos naturales. Cuando analizamos la contribución del Turismo Rural Comunitario (TRC) al Desarrollo profundizamos en el concepto de Desarrollo Sostenible, haciendo énfasis en que el término implica cambio y avance, pero no exclusivamente en términos de crecimiento cuantitativo sino en el impulso de capacidades y potencialidades de un sistema que no necesariamente viene definido por el aumento de la demanda de energía o de los recursos. Con ello se busca, tal y como ha explicitado la OIT, propiciar un cambio de sentido en la forma de concebir el progreso en los sistemas de producción y consumo de la actualidad y la forma en que los gobiernos han venido gestionando las políticas de crecimiento y bienestar. Exploramos además la utilidad de entender el desarrollo, como un Desarrollo Humano Sostenible (DHS), toda vez que el objetivo último de la política pública de los gobiernos debería consistir en generar condiciones de un mejor bienestar al hombre y a la naturaleza que le circunda. Bajo una comprensión dinámica del entorno, al referirnos al DHS,

4

Nos hemos abstenido en el presente trabajo, por razones de economía de espacio y porque no obedece a los fundamentos esenciales de los objetivos del tema que tratamos, entrar a dilucidar aquellas diferencias conceptuales, filosóficas, jurídicas o económicas de los términos sustentable y sostenible, que algunos autores en diferentes libros y documentos ya han expuesto.


Revista Arauco 57 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable integramos las dimensiones del desarrollo en los aspectos ambiental, político, económico y social, incluyendo en éste lo rural. En 1990 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, asume el término de Desarrollo Humano Sostenible, el cual es adoptado finalmente en 1994 (Rendón 2007). La definición de este concepto que se adoptó como un elemento básico del trabajo del PNUD (1994): Debemos unir el desarrollo sostenible y el desarrollo humano, y unirlos no sólo de palabra pero en los hechos, todos los días, en el terreno, en todo el mundo. El desarrollo humano sostenible es un desarrollo que no sólo genera crecimiento, sino que distribuye sus beneficios equitativamente; regenera el medio ambiente en vez de destruirlo; potencia a las personas en vez de marginarlas; amplía las opciones y oportunidades de las personas y les permite su participación en las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano sostenible es un desarrollo que está a favor de los pobres, a favor de la naturaleza, a favor del empleo y a favor de la mujer. Enfatiza el crecimiento, pero un crecimiento con empleos, un crecimiento con protección del medio ambiente, un crecimiento que potencia a la persona, un crecimiento con equidad. (González, 2006, p.120) El estudio realizado por la CEPAL, Naciones Unidas, OLADE y GTZ (2003) en el marco del Proyecto sobre “Energía y Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe” se plantea al ser humano como sujeto y objeto del desarrollo sustentable, por cuanto son las personas las que deben impulsar participativamente las condiciones propicias y al mismo tiempo son las beneficiarias del mismo, ubicando al ser humano entonces como el elemento central de la sustentabilidad. Adicionalmente, el estudio sobre el concepto de Desarrollo y su incidencia directa en la calidad de vida de las personas, en aspectos de equidad, en el progreso humano y rural, motivó también a académicos e investigadores, a introducir de forma complementaria, en los trabajos de los últimos años, conceptos y valoraciones éticas en las decisiones asociadas al crecimiento económico de las sociedades. Las valoraciones éticas del desarrollo sostenible han sido expuestas en algunos trabajos de Robert Constanza (1991) y Herman Daly (1991) en The ecological economics of Sustainability: Investing in natural capital, Environmentally sustainable economic development: Building on Brundtland, para referirse a la justicia intergeneracional, cuyo rasgo más importante es la compensación a las generaciones futuras por la disminución de los productos hoy y la equidad intrageneracional que tiene que ver con la disminución de las disparidades de recursos entre la población actual (Gallopín, 2003) Finalmente el concepto del Desarrollo Sostenible Comunitario, como bien lo expresa la Organización Internacional del Trabajo en el documento de trabajo “Turismo y comunidades indígenas: Impactos, pautas para autoevaluación y códigos de conducta” (2006), pretende incorporar una visión holística y de largo plazo donde, además de integrar las necesidades de la generación actual y la responsabilidad respecto de las futuras generaciones, incluye las dimensiones cultural y ambiental del desarrollo, sin excluir los objetivos socioeconómicos. Turismo Rural, Energías Alternativas y Desarrollo Humano Sostenible


58 Universidad Nacional-Octubre 2015 Para entender de qué manera las apuestas de energías alternativas contribuyen al desarrollo del turismo rural sostenible, debemos realizar inicialmente una conceptualización de cada término para entrar posteriormente a describir sus relaciones. Inicialmente partimos del análisis de la relación entre: la Energía, el Medio Ambiente y Desarrollo. Para ello hemos de afirmar que dicha relación, no es reciente. Desde sus orígenes, la actividad humana, y por ende, su desarrollo, se encuentra asociado a la disponibilidad del recurso energético. Bajo una perspectiva socioeconómica, el acceso a la energía y a los recursos técnicos y tecnológicos para su explotación y aprovechamiento define en gran parte el estado de riqueza de un país, y en un contexto geopolítico, el escenario energético global. Los objetivos de crecimiento de los países, ha conllevado a una creciente demanda de energía, y con ella, a la desestimación de los efectos que dicha demanda trae en los recursos naturales y en la calidad de vida de las personas. La evolución de las distintas teorías económicas para internalizar la problemática ambiental de modo que se encuentre presente en todos los procesos de toma de decisiones, han conducido las investigaciones hacia la construcción, entre otras, de una teoría denominada Economía Ecológica y a la introducción del concepto de Desarrollo Humano Sostenible, como aportación para una comprensión integral del Desarrollo Sostenible. Asimismo, el acceso y uso de la energía, dependiendo de la fuente – ya sea renovable o fósil- dejó de ser objeto de estudio único de la ingeniería, para convertirse en multidisciplinar, pues los efectos de la producción de energía y el aprovechamiento energético trajo implicaciones en diferentes ámbitos: económico, medioambiental, político, cultural y social. La concepción socioeconómica de la energía y su valoración desde el punto de vista ecológico, ha empezado a estudiarse con rigor científico hace varias décadas. En un principio, estudiar el uso y aprovechamiento de la energía implicaba un rigor eminentemente técnico, sin embargo, los problemas asociados con el carácter limitado de los recursos disponibles y la necesidad de elección ante las alternativas, introdujeron valoraciones de costo de oportunidad, de eficiencia y de sostenibilidad ambiental; criterios que permitieron o motivaron el desarrollo de estudios que aborden la relación: economía, energía y ecología. Decidir acerca de la producción, transporte y aprovechamiento de la energía, tiene impactos tanto en la sociedad, como en la diversidad y en los ecosistemas, como también en el stock de riqueza de un país y su distribución, y por ende, en la equidad. Estos impactos cobran una gran relevancia y son conceptos que hacen necesario aportaciones en el marco de estudio de la ética y el desarrollo sostenible. Las aportaciones de Georgescu-Roegen, considerado por algunos autores como el padre de la Economía Ecológica (Hernández, 2008), quien mantuvo una postura crítica ante el crecimiento económico, exponiendo que no es la solución a los problemas que se plantean en la sociedad, pero si conlleva un alto costo ambiental, contribuye en su base al cimiento del criterio de sustentabilidad de la economía ecológica. Adicionalmente, Herman Daly, introduce nuevos aportes a la relación entre economía y ecología, enfatizando en el concepto de desarrollo sostenible (CEPAL, 1994).


Revista Arauco 59 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable En las valoraciones éticas del concepto de Economía de la Energía, elaborado por Jean Adouze (The Ethics of Energy , 1997)5, y el trabajo de James Peter Kimmins, “The Ethics of Energy: A framework for action” (UNESCO, 2001) los resultados planteados muestran que, la ética juega un importante papel en el desarrollo de alternativas energéticas, en las cuestiones relacionadas con decisiones de política, la evaluación de costos sociales, en las razones que se deben estudiar al momento de elegir cursos de acción; en la valoración de los conflictos que genera la sustitución energética; en la conservación ecológica. Con la ayuda de la ética y con la evolución de los conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad, un nuevo paradigma social podría visualizarse que incluya el mantenimiento de la diversidad cultural, la justicia social y la equidad. Estas herramientas, al contrario de limitar la tendencia de crecimiento, establecen las condiciones necesarias para garantizarlo. El porqué de las Renovables Los efectos nocivos y la incidencia que el uso de las fuentes tradicionales de energía (carbón, petróleo y gas) han generado en el deterioro del medio ambiente y en el cambio climático, han dejado en evidencia que se necesita una transformación de las tradicionales fuentes de abastecimiento energético. Tanto los efectos adversos en el medio ambiente causados por el uso indiscriminado de fuentes de energía fósiles, como la configuración del panorama geopolítico que caracteriza los países proveedores, han contribuido a la proliferación de proyectos destinados a encontrar otras fuentes de energía, de carácter renovables con el fin de establecer una nueva dinámica de progreso económico y desarrollo, buscando economía, eficiencia y sostenibilidad. Las energías renovables son fuentes energéticas que se caracterizan fundamentalmente por ser inagotables a escala humana. Se distinguen de las fósiles, por este criterio. Podemos distinguir tipos de energía renovable: Energía de la biomasa y biocarburantes; energía geotérmica; energía eólica; energía mareomotriz; energía minihidráulica; energía solar. Los aspectos relacionados con las fuentes utilizadas para la producción de energía, y el manejo y disposición de los desechos obtenidos en el proceso, involucran temas económicos pero también otros aspectos que tienen significativas implicaciones socio-culturales. Estos dos aspectos aparentemente antagónicos, cuentan con el impulso de empresas, industrias, organizaciones y agencias internacionales que desde las dos perspectivas manifiestan ingentes intereses por superponer en importancia y prioridad, un aspecto sobre el otro. La mayoría de los países, específicamente los desarrollados, están haciendo esfuerzos desde el Gobierno por cambiar la normatividad y gestión de las políticas públicas y promover una política de energía limpia, que incluyan en los presupuestos, renglones para la investigación en otras fuentes de energía, en particular sobre las energías renovables y la sustentabilidad y eficiencia energética. Ante la necesidad global de energía y los factores económicos, sociales y medioambientales que entraña este mercado, los esfuerzos que estos países vienen realizando, a través de sus diferentes bloques regionales y globales ha sido mayor, al involucrar en el debate, el compromiso de los gobernantes con la estructuración de una normativa institucional y

5 Director de Investigaciones en el Centre National de la recherche scientifique (C.N.R.S.) de la UNESCO cuyo trabajo fue el resultado de World Commission on the Ethics of Scientific Knowledge and Technology, integrado por un grupo de científicos de carácter multidisciplinar y el trabajo de James Peter Kimmins (The Ethics of Energy: A framework for action – UNESCO 2001)


60 Universidad Nacional-Octubre 2015 planes de desarrollo a largo plazo que incluyan medidas que favorezcan una política energética caracterizada por el ahorro; que sea amigable con el medio ambiente, alternativa del petróleo, con un carácter renovable y sostenible. No podemos dejar de anotar que un aspecto muy importante que se suma a este impulso por encontrar fuentes de energía diferentes a las convencionales ha sido la crisis financiera y económica global más reciente, que afectó todos los sectores y mercados, incluido el energético. La inestabilidad económica y los efectos traídos por la actual crisis en los mercados de energía, demostraron la alta dependencia del petróleo para todos los países, por tanto estos esfuerzos también van encaminados hacia el logro de los objetivos de desarrollo económico y social, cuya base es la seguridad energética y la sustentabilidad ambiental de una nación. El turismo sostenible El modelo de crecimiento del sector turístico que ha tenido lugar durante todos estos años y de manera relevante en los periodos comprendidos entre 1950 y 1980, trajo como resultado desplazamientos; degradación y destrucción del medio ambiente; efectos socioculturales adversos; y la mayoría de las veces la asiduidad de la entrada de visitantes en una determinada región no contribuyó al desarrollo de las comunidades receptoras de turistas sino que en muchas ocasiones impulsó el fraccionamiento de la sociedad local y la pérdida de la cultura y costumbres imperantes en el entorno (OIT, 2006). En los últimos años, el interés del turismo ha ido cambiando, y ya no lo es tanto para visitar monumentos y grandes metrópolis urbanas en cuyo interior albergan centros de tecnología e innovación, sino que ha dado un giro hacia lo rural, lo ecológico, hacia los paisajes naturales y la biodiversidad. Este nuevo enfoque del turismo a nivel mundial ha contribuido de forma acelerada a la exposición exterior de santuarios, hábitat, ecosistemas de una gran riqueza natural y de poblaciones campesinas e indígenas, en su mayoría vulnerables ante la llegada masiva de visitantes. Como resultado, se evidenciaron éxodos y desplazamientos obligados de comunidades locales, pérdida de la identidad cultural y destrucción de ecosistemas, y la irrupción de grandes empresas que llegaron movidas por la oportunidad de una fuente segura de inversiones y lucrativos negocios. El análisis de estos resultados, propiciaron al replanteamiento del concepto del Turismo y su incidencia en la sociedad y el desarrollo. Se hizo necesario plantearse la necesidad de integrar el concepto de sostenibilidad y tal como lo expone la OIT (2006), reconocer valoraciones éticas en el desarrollo de este sector y elaborar un código de conducta. Priorizar la búsqueda de equilibrios entre las necesidades socioeconómicas y la disponibilidad de los recursos naturales y ambientales, actuales y en el futuro. Debido a que la industria turística permea diversos sectores de la actividad económica y genera ingresos evidenciables a las empresas; el proceso de transformación del concepto del turismo ha sido complejo. El esfuerzo del Gobierno en la regulación y vigilancia de la aplicación de las políticas que buscan frenar el impacto negativo en la sociedad y el medioambiente, y por otra parte, la participación de las sociedades civiles locales, y de manera especial, las comunidades campesinas e indígenas, son fundamentales para garantizar la preservación del ecosistema y las poblaciones, sin necesidad de frenar el crecimiento del sector. El concepto de Turismo Sostenible no es reciente, según la OIT (2006) tiene sus raíces en el concepto de Desarrollo Sostenible, utilizado por primera vez en 1980 en la Estrategia Mundial para la


Revista Arauco 61 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Conservación donde quedaba expuesto la inviabilidad del modelo de crecimiento económico vigente a nivel global. Desde 1991 empieza a aplicarse en el Congreso de la Asociación Internacional de Expertos Científicos del Turismo (AIEST) y es en la Cumbre de Rio de 1992, en que tuvo lugar la Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo” y la “Agenda 21” donde el concepto de Turismo y Sostenibilidad se integran. En la Agenda 21 queda establecida la relevancia de impulsar programas de turismo que preserven el medioambiente, que sean sostenibles ecológicamente y al interior del entorno local, promoviendo la participación e integración activa de los moradores locales, preservando sus usos y costumbres, derechos y libertades, y siendo beneficiarios integrales de lo que el turismo genera, bajo un reparto equitativo en el marco de la Justicia Social. En 1995 se emite la “Carta del Turismo Sostenible” en la Conferencia Mundial del Turismo Sostenible. Luego en 1997, bajo el auspicio de la Organización Mundial de Turismo (OMT) se establecen indicadores de sostenibilidad y posteriormente en el 2002 se declara el Año Mundial de Ecoturismo en la Cumbre Mundial de Quebec, que prioriza la conservación e interpretación del patrimonio natural y cultural a los visitantes y es incluyente al interior de las comunidades locales, campesinas e indígenas, respetando aun su derecho a no participar en el desarrollo turístico. La Organización Mundial del Turismo (OMT) en la Agenda 21 conceptualiza el turismo sostenible, como aquel que: Satisface las necesidades de los turistas y regiones anfitrionas presentes, al mismo tiempo que protege y mejora las oportunidades del futuro. Está enfocado hacia la gestión de todos los recursos de tal forma que se satisfagan todas las necesidades económicas, sociales y estéticas al tiempo que se respeta la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas de apoyo a la vida. Según la UNESCO (1999), este concepto, destinado a proteger la cultura y las zonas ecológicas más frágiles, sobre todo los parques y los sitios del patrimonio mundial, persigue un mayor control de los flujos turísticos y requiere un enfoque multidisciplinario. En el informe de la OIT (2006), se hace referencia a la definición que hace la OMT de los productos turísticos sostenibles:“...aquellos que son desarrollados en armonía con el medio ambiente, la comunidad y las culturas locales, de forma que éstas se conviertan en beneficiarios permanentes, no en víctimas del desarrollo turístico.” La OMT establece que el turismo sostenible debe: 1) Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica. 2) Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural.


62 Universidad Nacional-Octubre 2015 3) Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes, unos beneficios socio-económicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza. Complementariedad del TRC y las Energías Alternativas La consulta regional realizada por la Red de Turismo Sostenible (REDTURS), promovió la Declaración de San José (2003) y específico el concepto de Turismo Rural Comunitario, como “aquel que promueve un adecuado equilibrio de valores éticos, sociales y culturales, complementa y potencia la economía comunitaria y familiar, mejora las condiciones de vida y trabajo de sus miembros y revitaliza las expresiones de la cultura”. ()Los principios del turismo comunitario sostenible se encuentran especificados por la OIT: Socialmente solidario, ambientalmente responsable, económicamente viable y culturalmente enriquecedor. En el caso del Turismo Rural Comunitario, respetar y preservar los principios del Turismo Sostenible permite establecer la base para garantizar la sostenibilidad del servicio y la sustentabilidad, teniendo en cuenta que es la naturaleza y la comunidad que le circunda quien realiza el aporte más significativo y su mantenimiento en óptimas condiciones permitirá una fuente de ingreso continua para la localidad y sus habitantes. Dada la vulnerabilidad de los territorios rurales, el turismo puede constituirse como una fuente de oportunidades o por el contrario de amenazas para el medio ambiente y la sociedad; la articulación de los agentes participantes: Empresas, comunidades locales e indígenas y el Gobierno, junto con las instituciones académicas e investigadoras y las ONG, en un marco de alianza solidaria deben establecer un marco de apoyo para el establecimiento de metas concretas que impulsen el desarrollo integral del sector, la rentabilidad, y distribución justa de las inversiones entre cada actor interviniente de acuerdo a con su aporte. Por otra parte, las energías alternativas pueden contribuir al TRC, teniendo en cuenta que éstas pueden contribuir a minimizar los efectos negativos que el uso de energías convencionales, trae en el medio ambiente. Es así como existen varios proyectos que articulan la promoción del turismo y al mismo tiempo, impulsan el desarrollo de fuentes de energía renovables para la sustentabilidad del mismo. Este tipo de alianza favorece la entrada de aquellos visitantes que poseen conciencia ambiental e induce al aprendizaje de conductas sostenibles para todos los turistas, preservando el entorno local. La aplicación de las fuentes renovables de energía va destinada especialmente a la electricidad, la calefacción y el transporte, y sus usos en la preparación de alimentos, en la iluminación de diversas áreas, entre otros. En el aspecto económico, como habíamos explicado anteriormente, el uso de las energías no convencionales, como la energía solar, hidráulica, biomasa o eólica, puede disminuir la presión en la demanda de petróleo y dependiendo de la eficiencia en la generación y distribución, disminuir los costos asociados al uso de la energía. La aplicación del mix energético renovable al sector turismo, representa una prioridad estratégica para los Gobiernos y las empresas del sector energético; además de resultar convenientes para las comunidades locales y el medio ambiente. Las condiciones


Revista Arauco 63 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable favorables para esta alianza se encuentran evidenciadas en el establecimiento de límites claros en las necesidades de abastecimiento del recurso, dado que los periodos de mayor afluencia de turistas en determinadas regiones tienen un periodo de tiempo específico; las condiciones rurales del TC favorecen la instalación de generadores de energía a partir de fuentes renovables como la solar, o eólica. Modelo de gestión en la implementación del Turismo Rural Comunitario en Perú Machu Picchu, la ciudad del Cusco y el Valle Sagrado del Urubamba conforman importantes atractivos turísticos del Perú y Sudamérica. Allí, viajeros de todo el mundo se encuentran con la historia que ha dejado invalorables huellas; pero no es lo único; además de lo arqueológico y cultural, se suman los emprendimientos comunitarios que invitan al viajero a conocer la vida de los Andes del sur gracias a la convivencia e intercambio del conocimiento de actividades ancestrales como prácticas agrícolas, de cultos y ceremonias, y de obras de artesanía (especialmente textiles) de extraordinario valor. En el Valle Sagrado se localizan hermosos pueblos coloniales que evidencian el mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva: Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y pueblo inca vivo. Allí las comunidades han creado productos de turismo rural y vivencial que sorprenden como un museo vivo en el cual lo ancestral mantiene su vigencia en expresiones culturales como la cerámica, música, danza, gastronomía, indumentaria, el mercado artesanal, los textiles; cada uno de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos. (PromPerú y MINCETUR, 2007) Un ejemplo concreto, es el caso del Parque de la Papa en la región de Pisac, que nace bajo la sombrilla de ANDES, una ONG indígena que ha logrado enlazar el patrimonio cultural y la diversidad biológica. Este parque temático se plantea como un modelo integral de conservación de la diversidad biológica de las comunidades, basado en tres principios (Asensio & Cavero Castillo, 2011): 1) Control indígena de la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos naturales. En el 2002 se conformó la Asociación de Comunidades del Parque de la Papa, que agrupa a seis comunidades. Esta asociación es la cara legal del Parque, con un doble propósito: por un lado, ser un espacio para negociar acciones conjuntas por parte de las comunidades (cada localidad se selecciona un grupo de campesinos que se convierten en promotores y técnicos de base que están en permanente contacto con la ONG) y por otro, permitir a ANDES relacionarse con la cooperación internacional en nombre de las poblaciones locales. 2) Generación de espacios de gobernanza territorial basados en los mecanismos tradicionales de gestión del espacio andino, reconstruyendo el ayllu prehispánico, que agrupaba a varias comunidades emparentadas entre sí, con acuerdos específicos para el manejo de los recursos


64 Universidad Nacional-Octubre 2015 naturales6. La existencia de importantes ruinas prehispánicas en el interior del Parque consolidan esta imagen de fuerte identidad étnica y sentido de arraigo cultural. 3) Encadenamiento de actividades productivas, para procurar niveles adecuados de vida de la población indígena, que eviten la depredación y el abandono de las actividades que hicieron posible la diversidad biogenética andina7. En 2009 se logra que el gobierno peruano declare el 30 de mayo como Día de la Papa, hoy existe una creciente orientación del parque hacia el turismo para mostrar in situ dónde y cómo se conservan las múltiples variedades de papa nativa de los Andes. Se busca atraer turistas interesados en la fauna, flora y la cultura andinas. En principio ANDES actúa como intermediario entre los turistas y las comunidades, organiza visitas de uno o varios días, mientras los pobladores se encargan del servicio de guía, acentuando un discurso que vincula la variedad de las papas nativas con la preservación de la cultura original de los Andes peruanos. Los ingresos se destinan a un fondo común, que la Asociación reparte cada año entre las seis comunidades del Parque. El apogeo del turismo ha traído consigo variaciones: Los grupos de estudio cambian a colectivos enfocados en la generación de ingresos. En 2004, el colectivo Q’achun Waqachi, conformado por mujeres de las seis comunidades, se dedica a elaborar productos gastronómicos a partir de las distintas variedades de papas nativas. Cuentan con el local Mikhuna Wasi que funciona también como restaurante para los visitantes que recupera platos tradicionales y revive técnicas culinarias propias del acervo cultural andino. Esta iniciativa abre una nueva ruta de escalamiento posicionando al Parque como un santuario culinario, incorporándolo en la revalorización gastronómica del país, a la vez que permite enlazar con los trabajos referidos a seguridad y soberanía alimentarias. El restaurante es atendido de manera rotativa por las mujeres de las seis comunidades, las ganancias se dividen entre las socias del colectivo, que entregan un porcentaje de las ganancias al fondo común administrado por la Asociación. El colectivo Sipas Warmi (también integrado exclusivamente por mujeres) fue originalmente creado como un curso de nivelamiento y enseñanza básica para la población femenina que no hubiera concluido la educación primaria, mas con el pasar de los años, las actividades se han orientado a la medicina tradicional andina; las socias venden sus productos en un local entrando en contacto con los turistas que visitan el Parque de la Papa. Existen también otros colectivos mixtos o integrados solo por hombres dedicados a la atención de los visitantes o al cultivo de las papas nativas, o a la venta de artesanía. La entrada de los campesinos en estos colectivos es libre; cada colectivo tiene aproximadamente quince integrantes, que rotan en los diferentes empleos asociados a su actividad, reciben capacitaciones específicas. Un acuerdo intercomunal establece que el diez por ciento de las ganancias se destine al fondo del Parque (Asensio & Cavero Castillo, 2011).

6

Se mezclan autoridades tradicionales comunales y autoridades ad hoc, elegidas para las tareas específicas del Parque de la Papa; las actividades tienen un alto grado de ritualización y se desarrollan en medio de una parafernalia tradicionalista, que remite a los rituales prehispánicos. 7 ANDES fomenta el registro de las variedades locales de papa y de las tradiciones asociadas a su producción, intercambio y consumo, conformando círculos de estudio entre diez y doce pobladores en cada comunidad. Estos equipos de conocimiento “local” se basan en el principio ayinakuy, que integra dos elementos: (i) el conocimiento como construcción colectiva, que solo se forma en la interacción, y (ii) el conocimiento como construcción práctica, que se genera viendo y haciendo, y que no puede ser transmitido únicamente por la palabra.


Revista Arauco 65 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Machu Picchu, la ciudad del Cusco y el Valle Sagrado del Urubamba son destinos hoy día tan importantes8, gracias a que el turismo en Perú ha sido un proceso en franco desarrollo 9, gracias a que se encuentra incluido como elemento central en la Política de Estado; en el 2005 el turismo fue propuesto como una de las tres actividades prioritarias de desarrollo. En efecto, desde 1997, el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM)10, reconoció el impacto económico, social y ambiental del turismo promoviendo su requerimiento de sostenibilidad, en especial en su relación con el uso adecuado de la diversidad biológica. Fue así como se realizó un taller en el que se identificaron los requerimientos para impulsar el modelo sostenible de desarrollo en el sector, se procedió a la identificación de iniciativas empresariales con desempeño de gestión ambiental responsable y se generó una visión nacional concertada por los sectores clave (gobierno, empresas y sociedad civil) de un modelo sostenible de turismo (con responsabilidad ambiental y social), que permitiera su gestión exitosa para beneficio del país, tal es la propuesta que se obtuvo del Programa Nacional de Turismo Sostenible que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR asumió luego del trabajo del Grupo técnico de Turismo Sostenible (R.P N° 052-01-CONAM/PCD del 21 de mayo de 2001). (CONAM, 2003) El Decreto sobre los Lineamientos para la promoción del Turismo Sostenible en las Regiones (CONAM, 2003) destaca que es de primer orden comprender el aporte del turismo a la protección de la diversidad biológica y cultural de las comunidades locales, resaltando los beneficios derivados del turismo sostenible: 1- Integra las comunidades locales a las actividades turísticas 2- Estimula la comprensión de los impactos del turismo sobre los recursos naturales y culturales 3- Garantiza una distribución justa de costos y beneficios 4- Genera empleo local, tanto directo como indirecto (por cada directo produce tres indirectos)

8

A partir del año 2000, el turismo -cuyo eje central de interés es la ciudadela inca de Machu Picchu- presenta un auge vertiginoso, ocupando el tercer lugar entre las principales actividades económicas generadoras de divisas para el Perú, que por su carácter renovable y sostenible le permiten ascender a lugares de preferente interés en la atención tanto gubernamental como privada. 9

Aunque no es posible determinar con precisión el peso de la actividad turística en la región de Cusco, el sector hotelero y la restauración supusieron en el 2009 el 6.4% del PIB regional. (Soler Domingo, Casas Jurado, & Llorca Rodríguez, 2013) 10

El Consejo Nacional del Ambiente - CONAM, es la Autoridad Ambiental Nacional responsable de proponer, coordinar, dirigir y evaluar la Política Ambiental Nacional. Sus objetivos son la promoción y conservación del ambiente a fin de coadyuvar al desarrollo integral de la persona humana, sobre la base de garantizar una adecuada calidad de vida y propiciar el equilibrio entre el desarrollo socioeconómico, el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación del ambiente.


66 Universidad Nacional-Octubre 2015 5- Estimula el desarrollo de las empresas turísticas (agencia de viajes, transporte, alojamiento, alimentos y bebidas, recreativas y complementarias), así como también a las suplidoras (ganadería, agricultura, comunicaciones, agro industrias, etc.) 6- Genera divisas al Estado e inyecta capitales a la economía local 7- Diversifica la economía local 8- Induce a la planificación regional, logrando un desarrollo armónico e integral de todos los sectores de la economía 9- Estimula la mejoría de las infraestructuras de servicio al turismo (vías de comunicación, telecomunicaciones, agua potable, alcantarillado sanitario, recolección y deposición final de sólidos, aeropuertos, marinas, etc.) 10- Promueve la restauración, conservación y uso de los yacimientos arqueológicos, monumentos arquitectónicos y cualquier obra física de interés colectivo y nacional 11- Destina parte de los beneficios para la construcción de obras de interés comunitario como escuelas, centros médicos, instalaciones deportivas, centros culturales, entre otros. 12- Promueve y valora las manifestaciones culturales locales, regionales y nacionales (bailes, artesanía, gastronomía, vestimenta, música, manifestaciones religiosas y mágico religiosas, etc.) 13- Logra un desarrollo equilibrado con el medio ambiente, a través de los estudios de impactos ambientales y el monitoreo ambiental 14- Promueve la autoestima comunitaria 15- Oferta, valora, preserva y genera beneficios económicos de los recursos de flora y fauna, en beneficio de las comunidades locales 16- Vigila, evalúa y gestiona los impactos que genera, desarrollando modelos de perpetuidad de su propio desarrollo 17- En definitiva, mejora la calidad de vida de las personas y consolida una concientización integral del individuo. La relevancia del turismo comunitario en este país queda establecida en el Plan Estratégico Nacional de Turismo de Perú (MINCETUR, 2012) cuyo objetivo es “posicionar al Perú como destino turístico competitivo y sostenible” y en los Lineamientos para el Turismo Comunitario en el Perú (MINCETUR, 2008), lo mismo que existen proyectos que dejan en evidencia esta importancia como por ejemplo el proyecto Desarrollo y Fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario en Perú (MINCETUR - AECID, 2007), MINCETUR es responsable de la promoción turística, convoca a los


Revista Arauco 67 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Encuentros Nacionales de Turismo Comunitario, y permanentemente lanza nuevos programas para el fortalecimiento de este modelo de turismo como InnovaTRC que promueve la participación de emprendimientos con iniciativas que hayan desarrollado innovaciones o buenas prácticas en gestión y desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Perú. Además cuenta con CENFOTUR -Centro de Formación en Turismo, organismo público descentralizado que planifica y ejecuta la política de formación, capacitación y perfeccionamiento del personal de los diferentes niveles ocupacionales de la actividad turística, en base a los lineamientos de la política nacional y sectorial, en concordancia con la Ley General de Educación. En tal sentido, es evidente que el estado juega un papel fundamental en el desarrollo local, en mejoras a la infraestructura, estímulos fiscales, promoción, entre otros. En ese orden de ideas, es una realidad que el turismo rural comunitario tiene fuerza en la Perú, se basa en la gestión de la comunidad local y en la gestión del territorio, generando riqueza en esta área rural, promoviendo el desarrollo integral, reduciendo la pobreza a través de la generación de empleo y la obtención de ingresos complementarios, evitando movimientos migratorios (Inostroza, 2009), creando pequeños negocios intensivos en mano de obra, brindando empleo a mujeres (World Tourism Organization, 2003), recordando en todo momento que la comunidad local es parte esencial del producto turístico (López Guzmán & Sánchez Cañizares, 2009) y donde la gestión del territorio cobra mucha importancia pues el turismo desarrollado debe ser respetuoso con el medio ambiente y responsable con el entorno social (Kay & Breton, 2007). La implementación de este modelo de gestión comunitaria en turismo (MINCETUR, 2008) puede provocar la dinamización de la economía local (es una actividad complementaria y no sustitutiva de la agricultura), la promoción de un turismo que conserve el medio ambiente, la optimización la gestión de los recursos naturales, la recuperación de la cultura (gastronomía, folklore, costumbres) y la atracción de turistas con una conducta responsable con el medio ambiente (Jaime Pastor, Casa Jurado, & Soler Domingo, 2011). Aunque este modelo de gestión representa una oportunidad, no se debe desconocer que la intervención de la población más vulnerable en la actividad turística presenta dificultades como la falta de educación y formación, altos requisitos de calidad y especialización turística, además de la falta de capital económico y social (Torres & Hensall, 2004); (Jiménez López & Cavazos Arroyo, 2012). Además, las cifras no son alentadoras pues el departamento de Cusco a pesar de obtener en 2011 las mejores cifras de turismo del país, aún concentra un gran número de personas en situación de pobreza11. La desigualdad, la exclusión económica, de género y también de etnia están presentes en la sociedad (Ficapal, Guix, Caller, & Pamies, 2013), lo que significa que aún hay mucho por hacer. Lecciones para el caso colombiano Colombia al igual que Perú es un país megadiverso que reúne las condiciones para desarrollar, de manera sostenible, el Turismo Comunitario como parte de la estrategia de diversificación de la oferta turística buscando el tan anhelado desarrollo sostenible. Así lo han entendido las comunidades que con sus propios esfuerzos han venido trabajando iniciativas de desarrollo comunitario para el fomento del

11

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la región es de 0.5377, ubicándose en el puesto20/24 del ranking en departamentos del país.


68 Universidad Nacional-Octubre 2015 turismo en sus regiones, tal es el caso de Jamundí (la ruta del Sur) en el Valle del Cauca, Nuquí en el Chocó, San Basilio de Palenque en el Bolívar y Ciudad Bolívar en Bogotá, entre otros. La estrategia de captación de nuevos segmentos y nichos de mercado turísticos se han enfocado (tanto en Perú como en Colombia) en la diversificación de la oferta en la que la simbiosis cultura-territorio de sus comunidades son el mayor atractivo, ya que existe un gran potencial de recursos turísticos naturales y culturales que poco a poco a través del tiempo se han ido reconociendo como parte del patrimonio cultural tangible o intangible de los países latinoamericanos. Por otra parte, las necesidades y preferencias de los habitantes de las ciudades, se han venido orientando hacia una revalorización de las culturas tradicionales, el quehacer del hombre e interés creciente por el medio ambiente. Estas dos condiciones previas (diversificación de oferta turística y necesidades de la demanda) han tenido como gran aliado del turismo cultural al turismo comunitario, ya que éste último, trabaja permanentemente en el mantenimiento y recuperación de los rasgos culturales de las comunidades como: gastronomía, vestimenta, costumbres, tradiciones, fiestas, etc. Se observa en el caso del Perú la importancia fundamental del papel del gobierno nacional y local en la generación de infraestructura y superestructura que incide desde el elemento fundamental del desarrollo como es la generación de capacidades de las comunidades, pasando por la medición de las cifras de turismo hasta la promoción de los destinos turísticos. En tal sentido es necesario en Colombia, conformar frentes de apoyo con organismos locales gubernamentales, con instituciones privadas u ONGs que permitan conseguir fondos para mejorar y desarrollar un turismo comunitario de calidad al servicio de los turistas nacionales y extranjeros. Es pertinente que los líderes de las comunidades piensen en el largo plazo, de tal forma que canalicen capacitaciones conjuntamente, en la que se involucre sobre todo a los adolescentes (aunque se conoce que las actividades turísticas son desarrolladas por todos los miembros de la familia) para participar de todas las actividades de la comunidad rescatando, manteniendo y avivando sus valores culturales, fomentando el respeto por el medio ambiente y pensando en ideas innovadoras de turismo vivencial guiados por gente local que por un lado satisfagan las necesidades de los turistas y por otro, desarrollen a sus propias comunidades. En Perú, las universidades juegan un papel relevante, por ejemplo el Observatorio Turístico del Perú, es una iniciativa en la cual participa la Universidad de San Martín de Porres con el equipo de docentes, investigadores y estudiantes del Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería. Esto significa que es necesario revisar el rol de las Instituciones de Educación Superior para lograr ventajas competitivas en el desarrollo del turismo. Es claro que los países latinoamericanos tienen ventajas comparativas generadas por la riqueza cultural y natural de esta región, pero también es claro que falta mucho por construir para ocupar posiciones de importancia en términos de desarrollo turístico y de desarrollo humano sostenible. Si bien es cierto, los destinos turísticos parten con el desarrollo de productos turísticos inmersos en un territorio con riqueza cultural y natural, las alianzas de la sociedad civil con las organizaciones público-privadas deben iniciar preocupándose por el mejoramiento de las capacidades de la


Revista Arauco 69 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable comunidad, luego continuar con el mantenimiento de la diversidad cultural, la justicia social y la equidad, lo que necesariamente deberá contribuir con el Desarrollo Humano Sostenible de las regiones. La gran problemática que normalmente presentan las comunidades en el momento de iniciar el desarrollo del Turismo Rural Comunitario está relacionada particularmente con temas como debilidad de las comunidades para el mercadeo, la comercialización y promoción del destino y recursos financieros necesarios para invertir en el mejoramiento y equipamiento de las instalaciones turísticas o para crear sus propias asociaciones, sin mencionar los problemas de infraestructura (servicios básicos, transporte, energía, salud) que normalmente estas poblaciones sufren y por lo cual precisamente quieren realizar una actividad complementaria a la agricultura. En últimas significa que se debe fortalecer la capacidad empresarial de las comunidades, fortalecer los conocimientos en turismo y en medio ambiente, lo que incidirá directamente en la calidad de vida de las personas, en aspectos de equidad, en el progreso humano y rural, a la vez que en el crecimiento económico de las sociedades. Sin embargo, no debemos olvidar que este modelo de gestión del turismo no significa que las comunidades serán inmediatamente “ricas” sino más bien se aliviara la pobreza. CONCLUSIONES Mucho se ha hablado de los efectos perversos que puede traer el turismo que van desde degradar el hábitat, pasando por agotar los recursos naturales hasta influir sobre cambios culturales en la población, sin embargo lo que aquí se propone y se espera como resultado, es ofrecer una alternativa de turismo sostenible responsable que pueda contribuir a la conservación del medio rural y la cultura local. Tampoco se puede decir que la implementación de un modelo de desarrollo rural que sea competitivo en una región debe ser copiado sin miramientos en otro lugar -sin adecuarse a las condiciones locales-, es por ello que examinamos las lecciones que pueden quedar (a nivel de política pública, de proceso de formación, de riesgos y oportunidades) alrededor de una experiencia internacional que se ha venido fortaleciendo en otros países cuyas características son relativamente similares a las nuestras. Dada la vulnerabilidad de los territorios rurales, el turismo puede constituirse como una fuente de oportunidades o por el contrario de amenazas para el medio ambiente y la sociedad; por ello la articulación de los agentes participantes (empresas, comunidades locales e indígenas y el gobierno), junto con las instituciones académicas e investigadoras y las ONG, se deben fortalecer en un marco de alianza solidaria para el establecimiento de metas concretas que impulsen el desarrollo integral del sector, la rentabilidad, y distribución justa de las inversiones entre cada actor interviniente de acuerdo a con su aporte. El Turismo Rural Comunitario definitivamente puede contribuir con el Desarrollo Humano Sostenible, por ello se debe desarrollar una política pública en tal sentido, ya que el objetivo último de los gobiernos debe generar condiciones para el bienestar del hombre y la naturaleza que le circunda, especialmente destinado a proteger la cultura, las zonas ecológicas más frágiles, sobre todo los parques, las zonas de reserva campesina y los sitios del patrimonio mundial.


70 Universidad Nacional-Octubre 2015 Por último, las energías alternativas y el Turismo Rural Comunitario están íntimamente ligadas, toda vez que el uso de estas energías pueden contribuir por un lado, a ser más atractivo un destino turístico y por otro, minimizar los efectos negativos que el uso de energías convencionales, trae en el medio ambiente. Además la biodiversidad que caracteriza al país y la riqueza de sus manifestaciones culturales como la gastronomía, el folklore, constituyen una ventaja comparativa diferenciadora, pero aún en Colombia falta mucho trabajo para posicionarse como un destino competitivo, de tal manera que llegar a ser reconocido como destino turístico rural requiere de la generación de ventajas competitivas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Audouze, Jean. (19 de septiembre de 1997). The Ethics of Energy. En World Commission on the Ethics of Scientific Knowledge and Technology. Paris: UNESCO. Asensio, Raul H., & Cavero, Martín. (2011). El Parque de la Papa de Cusco. Claves y dilemas para el escalamiento de innovaciones rurales en los Andes (1998-2011). Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Ashley, Caroline, Roel, Dilys, & Goodwin, Harold (s.f.). Estrategias de Turismo contra la Pobreza: hacer el trabajo de Turismo para los pobres. Un examen de la experiencia. Reporte de Turismo orientado a los Pobres. Obtenido de http://www.propoortourism.org.uk/ppt_report.pdf Cardoso, Carlos. (2006). Turismo Sostenible: una revisión conceptual aplicada. El periplo Sustentable, (11), p.5-21, mayo. México: Universidad Autónoma del Estado de México. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (Septiembre de 1994) Economía y Ecología: Dos ciencias y una Responsabilidad frente a la Naturaleza. En el IV Simposio Internacional de Turismo, Ecologia y Municipio. Lima, Peru. CEPAL - FAO - IICA. (2013). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural de las Américas. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) - Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). CEPAL - Naciones Unidas - OLADE - GTZ. (2003). Energía y Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe. Guía para la formulación de políticas energéticas. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. (1990). Nuestra Propia Agenda. CONAM. (2003). Lineamientos para la promoción del Turismo Sostenible en las Regiones. Lima: Decreto del Consejo Directivo Nº 039-2003 -CONAM/PCD. Ficapal, Jordi, Guix, Mireia, Caller, Fernando, & Pamies, Ma. Antonia. (2013). Turismo Responsable y Desarrollo Humano. Caso práctico en Perú. VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Valencia: Universitat Politècnica de València.


Revista Arauco 71 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Gallopín, Gilberto. (2003). A systems approach to sustainability and sustainable development. Serie Medio ambiente y Desarrollo (64). Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas (ONU). Gascón, Jordi. (2011). Turismo rural comunitario y diferenciación campesina. Consideraciones a partir de un caso andino. Mundo Agrario , 11 (22). Gascón, Jordi., & Cañada, Ernest. (2008). Turismo y Soberanía Alimentaria. Ponencia marco del Grupo de Trabajo sobre Turismo presentado en el VI Foro por un Mundo Rural Vivo organizado por Plataforma Rural. Teruel. González, Mario. (2006). Una gráfica de la Teoría del Desarrollo. Del crecimiento al Desarrollo humano sostenible. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006/mga-des/

Hernández, Tania. (2008). Breve exposición de las contribuciones de Georgescu Roegen a la economía ecológica y un comentario crítico. Argumentos, 21 (56), p. 35-52, enero – abril. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Inostroza, Gabriel. (2009). Aportes para un modelo de gestión sostenible del turismo comunitario en la región Andina. Gestión Turística (10). Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 2009. Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas.: Una mirada hacia América Latina y el Caribe. San José, C.R.: IICA. Jaime Pastor, Vicente., Casa Jurado, Cristina, & Soler Domingo, Amparo. (2011). Desarrollo rural a través del turismo comunitario. Análisis del Valle y Cañón de Colca. Perú. Gestión Turística (15), 01-20. Jiménez López, Olimpia, & Cavazos Arroyo, Judith. (2012). El turismo orientado a los pobres: una alternativa estratégica para los países en desarrollo. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural , 10 (5), 451-465. Kay, Cristobal, & Breton, Victor. (2007). La cuestión agraria y los límites del neoliberalismo en América Latina. Iconos. Revista de Ciencias Sociales , 119-133. Kimmins, James. (2001). The Ethics of Energy: A framework for action. UNESCO. López Guzmán, Tomás, & Sánchez Cañizares, Sandra María. (2009). Turismo comunitario y Generación de Riqueza en países en vías de desarrollo. Un estudio de caso en el Salvador. REVESCO , 85-103.


72 Universidad Nacional-Octubre 2015 Mbaiwa, Joseph, & Stronza, Amanda (2010). The effects of tourism development on rural livelihoods in the Okavango Delta, Botswana. Journal of Sustainable Tourism , 5 (18), 635656. Maldonado, Carlos. (2006). Turismo y comunidades indígenas: Impactos, pautas para autoevaluación y códigos de conducta. Serie Red de Turismo Sostenible Comunitario para America Latina-REDTURS (79). Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo - OIT. MINCETUR - AECID. (2007). Desarrollo y Fortalecimiento del Turismo Rural Comunitario en el Perú. TURURAL. Lima: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Perú. MINCETUR. (2008). Lineamientos para el Turismo Rural Comunitario en el Perú. Lima: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Perú. MINCETUR. (2012). Plan Estratégico Nacional de Turismo 2012-2021. "Consolidando un Turismo Sostenible" PENTUR . Lima: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Perú. Organización Mundial de Turismo (OMT), Consejo mundial de Viajes y Turismo, Consejo de la Tierra. 1998. Agenda 21 para la industria de los viajes y del turismo: Hacia un desarrollo ambientalmente sostenible. Serie Red de Turismo Sostenible Comunitario para America Latina (79). Ginebra: OIT. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO. (1999). Portal UNESCO. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/world-conferenceon-ecce/single-view/news/making_tourism_sustainable/#.Ui9Q7dIyKqk Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Red de Turismo Sostenible Comunitario para América Latina (REDTURS). Octubre de 2003. Declaración de San José sobre Turismo Rural Comunitario. San José de Costa Rica: OIT Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ).1997. Energía y Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe: Enfoques para la política energética. Quito: OLADE. Organización Mundial de Turismo (OMT). (2004). Declaración del Turismo Sustentable. Organización Mundial del Turismo. Organización Internacional del Trabajo. (2006). Turismo y comunidades indígenas: Impactos, pautas para autoevaluación y códigos de conducta. Ploeg, Jan Douwe. (2008). The new peasantries: Struggles for autonomy and sustainability in an era of empire and globalization. London: Eartscan. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2011. Colombia Rural, Razones para la Esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano Bogotá: PNUD.


Revista Arauco 73 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 1992. Nuestra Propia Agenda. Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. Washington: BID-PNUD. PromPerú y MINCETUR. (2007). Experiencias exitosas de Turismo Rural Comunitario en Perú. Lima: Comisión de Promoción para las Exportaciones y el Turismo de PromPerú. Rendón, Jaime. (2007). El Desarrollo Humano Sostenible: Un concepto para las transformaciones? Equidad y Desarrollo (007), 111-129, enero – junio. Bogotá: Universidad de la Salle. Ruiz-Ballesteros, Esteban. (2011). Social-ecological resilience and community-based tourism: an approach from Agua Blanca, Ecuador. Tourism Management (32), 655-666. Soler Domingo, Amparo, Casas Jurado, Amalia, & Llorca Rodríguez, Carmen María. (2013). El sector turístico de Cuzco: una perspectiva de turismo comunitario. En J. Camacho Ballesta, & Y. Jiménez Olivencia, Desarrollo Regional Sostenible en tiempos de crisis (Vol. 2, págs. 289-300). Granada: Universidad de Granada. Sepúlveda, Sergio. (2008). Gestión del Desarrollo Sostenible en Territorios Rurales: Método para la Planificación. San José de Costa Rica: IICA. Sumpsi, José María., y Mora, José. (2004). Desarrollo rural: Nuevos enfoques y perspectivas. Biblioteca Virtual, Cuadernos FODEPAL. Recuperado de http://www.rlc.fao.org/es/publicaciones/ Torres, R., & Hensall, J. (2004). Retos y posibilidades de vinculación turismo y la agricultura para lograr favor de los pobres objetivos del turismo. Progreso en Estudios de Desarrollo , 294318. World Tourism Organization. (2003). Tourism and Poverty alleviation. Madrid.


74 Universidad Nacional-Octubre 2015 UN MODELO PARA EL APOYO A EMPRESAS ASOCIATIVAS AUTOGESTIONARIAS Gory Suarez Flórez, Antropóloga y Santiago Marín, Administrador de Empresas RESUMEN Este trabajo presenta un modelo de apoyo a empresas autogestionarias. Se trata del diseño de una unidad metodológica crédito- asistencia técnica que establece criterios financieros, definición de riesgos potenciales técnicos, económicos y financieros, determinación de mecanismos y medidas para la disminución de riesgos y la determinación de criterios para la evaluación y toma de decisiones. La hipótesis central es la vigencia de este modelo en las circunstancias actuales de desarrollo. SUMMARY This paper presents a model to support self-managed enterprises. It studies the methodological design of a technical assistance unit set to determine financial criteria and the potential technical, economic and financial mechanisms and measures needed to reduce risks as well as evaluation and decision making. The central hypothesis of the paper is the validity of this model in the current development circumstances PALABRAS CLAVE: autogestión, empresas asociativas. INTRODUCCIÓN En Colombia, en la década de los 60 en el contexto de la reforma agraria se creó el modelo de empresas asociativas campesinas. Esta forma organizativa permitía establecer una clara resistencia frente al sistema de tenencia de la tierra procurando medidas estructurales que enfrentaban la concentración de la tierra y los beneficios. El modelo contemplaba la entrega de título de propiedad en común y proindiviso a un grupo de campesinos, de tal manera que cada uno se hacía dueño de una cuota parte, y simultáneamente se firmaba un documento de acuerdo civil entre los propietarios que obligaba al usufructo colectivo del predio. El modelo requirió cambios en la legislación que hasta entonces no consideraba este tipo de organizaciones. Años antes de su liquidación, su estudio permitió el desarrollo del modelo que se presenta en este trabajo. JUSTIFICACIÓN Treinta y cinco años después de su formulación pareciera existir un escenario propicio para el ejercicio del modelo de apoyo a las empresas autogestionarias.


Revista Arauco 75 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable La hegemonía del capitalismo ha sido enfrentada en muchos sitios con propuestas que retan los paradigmas de desarrollo y acumulación. Casos como los de Marinaleda12 en Andalucía España, donde una comunidad decide desde la autogestión hacer realidad aquella frase “la tierra para quien la trabaja”, acabando mediante su proceso autogestionario el desempleo y la emigración por motivos económicos en tanto que la reinversión y la distribución de utilidades son base de superación de retos colectivos. En similar perspectiva, se mencionan los asentamientos de los Sin Tierra en Brasil en los cuales se combina esfuerzos individuales y colectivos para atender problemáticas comunes13. Estos ejemplos demuestran la necesidad y posibilidad de construir alternativas económicas que enfrentan la fatalidad del modelo capitalista. Es lo que pretende hacer el modelo de apoyo a empresas autogestionarias que se expone. El Fondo de Apoyo a las Empresas Asociativas Autogestionarias, surge en un contexto capitalista, con lo cual, se conjugan las posibilidades solidarias con las necesidades de enfrentar los retos del mercado. Alternativa cuya dinámica necesitaría de ajustes para adecuarse a las condiciones de desarrollo del modelo capitalista en Colombia. En el contexto de las negociaciones de paz en Colombia y el retorno a la tierra de los cientos de miles de hombres y mujeres desplazados, esta propuesta ajustada a las nuevas condiciones pudiera permitir el fortalecimiento de sus iniciativas económicas. Hay afectaciones profundas para las empresas autogestionarias, en las relaciones laborales, el financiamiento y en el circuito de la producción y la distribución. Resulta cada vez más difícil definir una relación laboral formal, debido a la destrucción del concepto de trabajo como actividad creadora de riqueza y de sujetos sociales, evidenciada en el concepto de flexibilización laboral14. Así mismo, se precisa de liderazgos sociales conducentes al dialogo social que conmueva las estructuras económicas y sobre todo financieras de las sociedades actuales. Los supuestos de las bondades de la economía de mercado y las crisis cada vez más profundas y extendidas, demuestran que es necesario pensar y vivir con lógicas distintas a las establecidas, resignificar el consumo y generar solidaridades con compromisos políticos. Implica reconocer que, como lo plantea el profesor Cesar Giraldo, hoy día, “en el proceso económico la lógica financiera se sobrepone a la lógica productiva. Es un fenómeno que se puede apreciar desde los puntos de vista cuantitativo y cualitativo. Desde el punto de vista cuantitativo,

12 13

http://www.marinaleda.com

http://sociedadlatinoamericana.bligoo.com/en-torno-al-asentamiento-madre-cristiana-del-movimiento-de-trabajadoressin-tierra-de-brasil 14 Se ha sustentado desde los 90 en una variada y minuciosa legislación, desde la Ley 50 de 1990 Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 100 de Diciembre de 1993, por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones, la Ley 278 Mayo de 1996, Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales creada por el artículo 56 de la Constitución Política, la Ley 789 de 2002 sobre la estabilidad laboral, el desempleo y la formalización de las relaciones laborales, la Ley 797 de Enero 2003, por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensiónales exceptuados y especiales, la Ley 828 de 2003, por la cual se expiden normas para el Control a la Evasión del Sistema de Seguridad Social, por mencionar las más antiguas


76 Universidad Nacional-Octubre 2015 por el aumento sin precedentes de las transacciones de carácter financiero. Y del cualitativo, por dos razones: de un lado, el comportamiento de las empresas y de los inversionistas se dirige más a buscar rentas financieras, que ganancias en el proceso productivo. De otro, porque la política económica privilegia la obtención de equilibrios macrofinancieros a través de programas de ajuste que se orientan a crear un excedente en la balanza comercial. Con esto último se busca generar las divisas para hacer las trasferencias a los acreedores financieros, pero al tiempo se sacrifican otros objetivos, como por ejemplo, el crecimiento económico”15. OBJETIVOS El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer un modelo de apoyo a las empresas asociativas autogestionarias desarrollado en Colombia en los años 70-80 y proponer su vigencia en el momento actual. OBJETIVOS SECUNDARIOS Plantear el esquema de discusión en el cual se desarrolló el modelo de apoyo a las empresas autogestionarias, mostrando cuáles eran las potencialidades y cuales las barreras de las empresas autogestionarias así como la vigencia de estas discusiones, Plantear los alcances y las limitaciones del modelo, Proponer una discusión sobre la pertinencia del modelo en el momento histórico actual. HIPÓTESIS Las hipótesis que orientaron el proceso de construcción del modelo surgían del interés por encontrar una manera de enfrentar el desarrollo desenfrenado del capitalismo develando los mecanismos internos y externos de la lógica económica en el mundo empresarial. Esta pregunta es válida también para hoy día, en consecuencia, las hipótesis bien pueden ser extrapoladas y descubrir si las respuestas, validas en su momento, continúan siéndolo hoy día. En esa perspectiva se generaban algunas preguntas: ¿Existe una interrelación entre las unidades empresariales y de existir como es esta interrelación? ¿Es posible la construcción en un contexto eminentemente capitalista de unidades económicas cuyas lógicas internas de organización, producción, acumulación y distribución de utilidades se acojan a principios de cogestión, copropiedad y cotrabajo, superando las estructuras verticales y las lógicas de propiedad, producción y distribución de las empresas capitalistas? De ser esto posible, ¿cuál es el modelo subyacente a estas unidades económicas, cuáles sus necesidades, cuáles sus potencialidades, cuáles las barreras que enfrentan? ¿Cuáles son los factores internos y externos sobre los cuales es necesario incidir y de qué manera para garantizar el éxito de unidades económicas autogestionarias?

15

http://www.ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/utiles/deuda/financiacion.pdf, de la tesis de grado de Cesar Giraldo dirigida por Pierre Salama


Revista Arauco 77 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Como y cuáles son las capacidades necesarias a desarrollar para generar procesos exitosos en las unidades empresariales autogestionarias. METODOLOGÍA La construcción del modelo se hizo en el marco de un proceso de investigación acción, en torno a tres estudios complementarios entre sí16, “Los Niveles Informales en la Estructura Socioeconómica Colombiana” que proporciono el anclaje teórico, “El universo de las Empresas Asociativas en Colombia” que describió el origen, historia y características del universo seleccionado para el estudio por sectores económicos y “Las empresas asociativas en Colombia, alcances y limitaciones”, que proponía un análisis horizontal y vertical de las mismas, tanto a nivel individual como de conjunto en los aspectos de la propiedad, la gestión y el trabajo. Simultáneamente, el modelo de atención, se enriquecía permanentemente por efectos tanto de la visión que proporcionaba la investigación, como por el desarrollo de iniciativas de prueba, en las cuales, desde la dinámica de la vida empresarial se encontraban y ajustaban los supuestos que la investigación proporcionaba y se ponía a prueba el material didáctico y se producían y seleccionaban las lecturas que permitirían nutrir de elementos el personal que posteriormente se debería cualificar para trabajar en el propósito de la creación y consolidación de empresas autogestionarias . El desarrollo del proceso condujo a la creación de una propuesta integral y articulada entre el acceso a los recursos financieros y los beneficios del conocimiento, de la investigación, la innovación y la tecnología. La investigación determinó hablar de nivel y no de sector en tanto que nivel propone la consideración de posiciones relativas de las unidades empresariales en cada uno de los sectores económicos, utilizando para el análisis el termino de unidades empresariales, porque permite analizar tanto la situación como la posición de las empresas a su interior y con su entorno, es decir permite comprender las características del funcionamiento microeconómico, tanto como el campo macroeconómico en el cual se desenvuelven y los fenómenos sociales que las generan y condicionan. Esta discusión, en la actualidad precisa la consideración del elemento financiero, ya que tal como ha sido mencionado anteriormente, “La financiarización es el umbral a partir del cual el sector financiero, más lucrativo que el productivo, se desarrolla a expensas de este último. El sector financiero parece entonces autonomizarse del sector productivo”17. . Los principales elementos característicos de lo informal que la investigación señaló y que no pierden vigencia se refieren a: La apropiación de trabajo no retribuido ya no solamente desde el punto de vista de la relación trabajador/a empresa, sino también a la transferencia de valor de un nivel a otro de los sectores

16

La Empresa Asociativa, colección PMUR, serie estudios, 1, 2, 3. Cooperación técnica Sena-Holanda, 1981, http://biblioteca.cinep.org.co:10080/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=26858 17 http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/basua/C02Salama.pdf. Pierre Salama, ¿Por qué América Latina no puede alcanzar un crecimiento elevado y sostenido?, septiembre 2, 5:35


78 Universidad Nacional-Octubre 2015 informales, por cuanto los niveles iniciales de acumulación, los avances relativos de la producción y de la tecnología y las posibilidades de apropiación de valor y de reinversión operan de manera desigual, tanto en empresas del mismo sector como en la relación entre sectores. Así, las unidades más avanzadas apropian valor de los menos avanzadas, reestructurando el mundo productivo con el liderazgo y en beneficio de las denominadas industrias avanzadas o de punta y penalizando las unidades más atrasadas, con lo cual estas juegan un papel significativo en los procesos de acumulación de las primeras. Hoy día, la alta dependencia del sector real al sector financiero, complejiza la discusión, en tanto que hay una transferencia generalizada del sector real al sector financiero, con lo cual la transferencia de valor ya no es solamente hacia otras unidades económicas con mayores capacidades de acumulación y desarrollo tecnológico. Características generales relevantes de las unidades económicas de los niveles informales: o No hay una completa disociación entre capital y trabajo, estas unidades no son capitalistas en sí mismas, pero si están articuladas al desarrollo capitalista y cumplen un papel fundamental en la reproducción de la fuerza de trabajo, no están orientadas estructuralmente a su propia acumulación y producen una reproducción simple de capital, y actúan como transferentes de valor en beneficio de la acumulación capitalista, o En cuanto las relaciones sociales, en las unidades económicas informales no hay división estricta entre el capital y la fuerza de trabajo, el/la “empresario/a” es empleado de sí mismo, lo que no significa que no exista división técnica del trabajo. No se descarta la presencia de trabajo asalariado, y se conserva la característica de empresario trabajador de sí mismo, o Se presenta una amplia variedad de tipos de trabajador, formas de remuneración y mecanismos de contratación, o Juegan un papel fundamental en la reproducción del conjunto de la fuerza de trabajo, o Tienen reproducción simple de capital, bajas o nulas tasas de acumulación, o Contribuyen a la reproducción de la fuerza de trabajo empleada en las unidades capitalistas, o Están bajo explotación directa, producción por subcontratación o encargo. o Están en un proceso de intercambio desigual en la esfera de la circulación: producción de insumos y bienes intermedios, dependencia a mayoristas para distribución, altos precios de los insumos, o Se encargan de la ampliación de los mercados para la distribución y fraccionamiento de productos provenientes de niveles formales para su distribución a los consumidores finales. o El acceso al crédito y su relación con el capital esta mediado por significativos “amarres”, no existen fuentes de crédito especiales destinados a surtir sus necesidades, hay sobrecostos de las transacciones, están sometidos a sistemas de financiación extra bancaria, sobrecostos por adelantos de insumos, etc. o Su principal recurso es la fuerza de trabajo, carecen de posibilidades de acceso a la tecnología, el conocimiento y la innovación, o Tienen altos costos unitarios y bajos niveles de productividad, o Más que por la tasa media de ganancia, su producción e intercambios tratan de asegurar su supervivencia, o Su vinculación a los mercados manifiesta posición de subordinación, baja o nula capacidad de negociación,


Revista Arauco 79 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable o o

o

Son inestables en cuanto a la demanda de fuerza de trabajo, generación de empleo y remuneración de sus trabajadores/as, La relación fuerza de trabajo- capital no está mediada por necesariamente por un salario, con frecuencia no se diferencia capital y fuerza de trabajo y no hay ajuste a la legislación laboral, En general la empresa denominada informal es inestable en sí misma, aparece, se ajusta, se reajusta, desaparece y reaparece. La precarización de las relaciones laborales en gracia al desarrollo del concepto de flexibilización laboral ha conducido a que muchas de estas características sean hoy día no solo elementos característicos de la informalidad sino de la caracterización de fuerza de trabajo vinculada por relaciones precarias a sectores empresariales de punta, con amplio desarrollo y posibilidades de acumulación, que no se castiga porque se transfiere a la fuerza laboral. Es el caso de las maquilas, en las cuales se sobreexplota la fuerza de trabajo en empresas multinacionales o concesiones de marcas u otras.

La investigación se centró en el análisis de siete temas y 35 variables, sobre un universo de 59 empresas asociativas. (Anexo 1). Se indago sobre su historia, su constitución, sus procesos organizativos internos, de toma de decisiones y gestión, organización productiva, mercado, aprovisionamiento de materias primas, organización de sistema productivo, participación de socios/as, análisis de entorno, etc. Se tuvo especial cuidado e observar las relaciones de las empresas con otras empresas, sus proveedores y sus posibilidades de acceso a crédito. La aplicación y análisis de esta información, adicional y en contraste con las empresas que el proyecto estaba creando para determinar metodología de intervención y material didáctico, así como el análisis del universo de cooperativas según información suministrada por el DANE18, permitió el análisis y la determinación de los hallazgos. La diferenciación de las unidades informales se fundamentó en el análisis de sus posibilidades de expansión y de generación de empleo e ingreso. Es decir, por su papel en la reproducción de la fuerza de trabajo y por las características específicas de su proceso de acumulación de capital. Estos dos aspectos se definen muy claramente desentrañando la articulación de estas unidades a los diferentes mercados, los cuales determinan su comportamiento interno, la estabilidad y remuneración de la fuerza de trabajo, los mecanismos de acumulación propia y los mecanismos de transferencia de acumulación hacia niveles superiores. En este contexto investigativo donde se conjugo de manera activa la investigación con la acción, se diseñó el modelo de intervención que se presenta a continuación. RESULTADOS El modelo de atención diseñado sobre los elementos encontrados en la investigación. La práctica mostraba que una empresa para ser eficiente y eficaz y utilizar de la mejor forma sus capacidades y sus posibilidades necesita surtirse permanentemente de recursos que le permitan

18

Dane Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas


80 Universidad Nacional-Octubre 2015 atender las necesidades que la demanda de sus productos o servicios requieren. Las empresas con las cuales se generaba un compromiso, estaban ubicadas en alguno de los niveles de informalidad descritos, de tal manera que no disponían de capital de trabajo suficiente para atender las necesidades de obtención oportuna de materias primas y el pago puntual de los anticipos de consumo de sus trabajadores socios, en consecuencia, no podían organizar de forma eficiente la producción, ni mantener un ritmo continuo en ella que asegure una alta productividad La constatación era que con frecuencia estas deficiencias desembocaban en crisis de liquidez, que paralizaban la producción y llevaban en muchos casos a la quiebra definitiva de las empresas. Las empresas que no lograban equiparse con el capital fijo necesario para lograr una productividad aceptable dentro de su sector de producción estaban impedidas de competir en el mercado. Las empresas no disponían de capital necesario para ampliarse en la medida que lo iban exigiendo las condiciones del mercado, y el desarrollo de la tecnología, quedando rezagadas con respecto a la competencia y siendo cada vez más difícil mantenerse en el mercado. Muchas de estas empresas habían acudido en vano a diversas instituciones de crédito. Por lo general topando con la dificultad de no poder satisfacer las garantías que estas les hacían y recurriendo como única salida al crédito usurero, que imponía condiciones que tarde o temprano les llevaba a la ruina. Algunas empresas que habían obtenido crédito de institucional de fomento, o comercial, encontraban que con frecuencia les desembolsaban inoportunamente, con demoras en los desembolsos, y que las exigencias en cuanto los planes de amortización y los niveles de las tasas de interés eran excesivos para ellos, de modo que no podían cumplir dichas exigencias. Por este motivo las empresas se encontraban en mora y con frecuencia no podían atender sus obligaciones y debían declararse en quiebra. Todas estas circunstancias y situaciones se presentan también hoy en día, por eso, se considera que la propuesta de trabajo que se presenta es vigente y cobra fuerza y vida en el escenario actual. Un Fondo de Apoyo para las empresas autogestionarias. Un fondo de apoyo es una propuesta integral y articulada entre el acceso a los beneficios del conocimiento, de la investigación, la innovación y la tecnología y los recursos financieros, en otros términos, el acceso a la asistencia técnica, la asesoría socioempresarial, la capacitación y el acceso a recursos financieros. El Fondo es el diseño de una unidad metodológica entre el componente de crédito y la asistencia técnica19, a través de dos procesos complementarios y orientando sus acciones hacia la búsqueda de recursos financieros estableciendo convenios con entidades nacionales e internacionales, haciendo gestión para obtener donaciones con el propósito de nutrir el fondo y el establecimiento de condiciones financieras para garantizar la continuidad en el proceso de financiación mediante la recuperación de los créditos otorgados.

19

Ver el anexo 2: Unidad Metodológica;: Crédito y asistencia técnica, la lectura de este anexo simultaneo con esta explicación es absolutamente necesaria para entender la lógica de la propuesta


Revista Arauco 81 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Este fondo se caracteriza por la oportunidad y agilidad: tratando de asegurar que el componente de crédito sea oportuno, y se tramite de manera ágil, la flexibilidad asegurando los créditos no con base en garantías en garantías rigurosas, lo que sería contradictorio con la realidad delos sectores económicos con los cuales se trabaja, sino a través de un completo estudio de factibilidad que establezca la viabilidad del proyecto y una continua labor de seguimiento y asesoría, la suficiencia, esto es que la cuantía del crédito se establezca de acuerdo a lo planteado por el estudio de factibilidad, de manera que sea suficiente y no deje desfinanciado en ningún momento ninguno de los procesos, se establece de acuerdo al estudio de factibilidad e implica prever en el estudio de factibilidad las épocas en las cuales la empresa debería acceder a nuevos recursos. El Fondo debe tener mecanismos para afectar el comportamiento del ciclo de la inversión, a través de la asistencia técnica, y el seguimiento al crédito. En el primer caso, la asistencia técnica, como está considerada para este efecto, se ofrece a través de un equipo interdisciplinario, que permite atender oportunamente las necesidades del proyecto de una manera informada y rigurosa. El seguimiento al crédito permite mirar el comportamiento del ciclo del proyecto generando una posibilidad de compensación de riesgos, y garantizando el éxito de los proyectos obteniendo rendimientos generados por la actividad del proyecto. Los riesgos se originan porque las expectativas de obtención de rendimientos futuros se forman acerca del comportamiento del futuro y las decisiones de inversión se realizan en el presente, por lo tanto la asistencia técnica debe acortar los periodos de evaluación y redimensionamiento de los proyectos y participar directamente en los espacios económicos en los que se forman las expectativas para apoyándose en este conocimiento, desarrollar las habilidades propias para la toma de decisiones de manera oportuna . Como parte de la avaluación es necesario comparar el flujo de los rendimientos monetarios obtenidos por la venta de los bienes y servicios producidos y el flujo de obligaciones de la deuda, para garantizar la continuidad del ciclo del crédito, y originar nuevas opciones para el ciclo de la inversión, La asistencia técnica permite el acceso a los beneficios del conocimiento, de la investigación, la innovación y la tecnología, en los ámbitos de la producción, la comercialización, la gestión, la distribución de utilidades y otros aspectos que podríamos denominar técnicos y administrativos. Adicionalmente, y partiendo de una mirada crítica a los modelos de capacitación y formación vigentes en los años 70, se retomó de manera activa la propuesta de investigación acción participativa que exigía la lectura dinámica y continua del texto y el contexto. Imbricado en el proceso de formación y acompañamiento técnico se desarrollaban procesos de formación y discusión previendo la formación de sujetos sociales con capacidad de análisis de contexto y coyuntura. A manera de ejemplo sobre los temas trabajados se introdujeron los temas referidos a la deuda externa y la crisis de los 80, los procesos de paz de la década de los 80, la constitución del 91, medio ambiente y derechos humanos, y por supuesto las discusiones sobre mujer y desarrollo y sus posteriores desarrollos, feminismos, igualdad y diferencia y género, es decir los temas vigentes en cada época. Se auspició el desarrollo de una mirada desde lo local, lo


82 Universidad Nacional-Octubre 2015 regional, lo nacional e inclusive lo internacional y se generó la participación activa, consciente y responsable en los diferentes escenarios de la vida pública, e inclusive en las cumbres de los 90 propiciando las discusiones desde las organizaciones y posibilitando la participación de mujeres de las organizaciones tanto en la IV Cumbre Mundial de Mujeres en Beiging, como en la Cumbre de Hábitat en Estambul y la Cumbre de Desarrollo en Copenhague. Se potenciaron formas asociativas de segundo piso en busca de organizaciones más amplias con el supuesto de agregación de ofertas y demandas para buscar mejores posibilidades de inclusión y negociación en los mercados y por supuesto con la tendencia de buscar la cualificación de las organizaciones y sus asociados/as para su participación política. Sin embargo la apertura económica destruyo la incipiente propuesta organizativa y económica. Adicionalmente se advertían los efectos del avance de la guerra en el territorio nacional, con lo que muchas de las organizaciones desaparecieron, la mayoría entro en quiebra y sus socios fueros declarados morosos por las entidades financieras, muchos líderes de las organizaciones hombres y mujeres fueron víctimas de la guerra y otros y otras salieron al exilio buscando resguardar su integridad física. BIBLIOGRAFÍA La Empresa Asociativa, colección PMUR, serie estudios, Cooperación Técnica Sena Holanda, 1981 1. Los niveles informales en la estructura socioeconómica colombiana 2. El universo de las empresas asociativas en Colombia 3. Las empresas asociativas en Colombia: Alcances y Limitaciones La Empresa Asociativa, colección PMUR, serie lecturas de referencia, Cooperación Técnica Sena Holanda, 1981 1. Características de las empresas asociativas 2. Mercadeo 3. Producción 4. Tecnología 5. Financiación 6. Contabilidad 7. Marco legal 8. Formación socio empresarial La Empresa Asociativa, colección PMUR, serie Material Didáctico, Cooperación Técnica Sena Holanda, 1981 1. Trabajamos asociados 2. i. El Fondo de Apoyo II. Que es la financiación 3. Cuadernos de contabilidad ( Rural) 4. La investigación de mercado


Revista Arauco 83 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable 5. Fijación del precio al producto Páginas de internet http://www.marinaleda.com http://sociedadlatinoamericana.bligoo.com/en-torno-al-asentamiento-madre-cristiana-delmovimiento-de-trabajadores-sin-tierra-de-brasil http://www.ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/utiles/deuda/financiacion.pdf http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/basua/C02Salama.pdf. Pierre Salama, ¿Por qué América Latina no puede alcanzar un crecimiento elevado y sostenido?

Anexo no. 1 Características de las unidades económicas estudiadas para determinar su nivel de informalidad Temas aspectos estudiados capacidad técnica capacidad empresarial tipo según relación de producción tipo de empresario/a Fuerza de trabajo continuidad de la vinculación forma remuneración estabilidad nivel propio inicial crédito institucional crédito no institucional Capital-financiación propio actual crédito institucional crédito no institucional tipo Medios de producciónproveniencia tecnología condiciones usuales de pago tipo proveniencia Insumos condiciones de pago existencia de amarres relaciones sociales de producción predominante intensidad en la utilización de fuerza de trabajo extensibilidad en la utilización de la fuerza de trabajo Proceso productivo estabilidad de la fuerza de trabajo división técnica del trabajo escala de producción forma de producción según mercado


84 Universidad Nacional-Octubre 2015

Bienes y producidos

Excedentes acumulación

relación medios de producción /fuerza de trabajo riesgos tipo de producto tipo de cliente estratos de ingresos de los clientes servicios ubicación de su mercado principal sistema utilizado para la determinación de precios condiciones de pago existencias calidad de producto y Tipo de acumulación Destinación del excedente retenido

Anexo no. 2. Presentación de dos casos prácticos: Caso 1. Producción y comercialización de cuy Ubicación geográfica: departamentos de Nariño y Putumayo Reseña: En los departamentos de Nariño y Putumayo como en otras regiones andinas especialmente de Ecuador, Perú y Bolivia, se consume cuy, cuyo nombre científico es cavia porcellus, animal vinculado a prácticas culturales y alimento ancestral en las comunidades indígenas cuya crianza de manera tradicional se hace en las cocinas, al calor de los fogones de leña y cuyo alimento está constituido fundamentalmente por los deshechos de material vegetal o desperdicios que resultan del proceso de producción de alimentos en las cocinas. El proyecto se inicia con un estudio práctico de tres productos de la zona para determinar las ventajas comparativas de la producción de cada uno de estos productos. La indagación inicial mostro la posibilidad de trabajar en torno a los frutales de hoja caduca, (manzano, ciruelas y peras), porcinos y cuys. Estos son productos de la zona y en los cuales existía un conocimiento anterior por los habitantes de la región, con lo cual se tenía no solo conocimiento sobre técnicas productivas sino un mercado mínimo asegurado. Se desarrollaron procesos pilotos en pequeños terrenos de algunos/as campesinos/as. Se toman datos sobre los avances de cada proceso para determinar sus condiciones, posibilidades, costos, paquetes técnicos etc. Todos los costos son asumidos por el proyecto obviando de esta manera el desgaste económico de los /las pequeños/as productores. Al cabo de tres años de investigación se habían descartado dos de las tres alternativas previstas por las siguientes razones: En el caso de los frutales de hoja caduca se presentó una invasión de murciélagos de la fruta y pese a los diferentes manejos manuales que se hicieron no se logra su control y se ha desechado la posibilidad de utilizar químicos previendo el daño agroecológico. La segunda alternativa con porcinos también se descartó debido a la imposibilidad de control del mercado de porcinos porque esta zona es economía de frontera y los costos de producción


Revista Arauco 85 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable en el Ecuador eran sustantivamente más bajos así que competir en estas condiciones no permite un margen de utilidad que permita el desarrollo de esta actividad. La tercera alternativa, se inició mejorando las condiciones de producción de los cuyes, especie nativa de la región andina, alimento de amplia demanda y una excelente fuente de proteínas. Criados tradicionalmente en las cocinas, abrigados al calor de las estufas de leña y alimentados con los sobrantes y deshechos de la alimentación de la familia. Inicialmente se les saco de la cocina y se construyeron pequeñas cajas elevadas apoyadas en un soporte de pie, donde se dio inicio al proceso de investigación. Se procedió al mejoramiento del pie de cría importando cuyes de talla y peso más grande y se establece un paquete técnico que indica el tamaño óptimo de una explotación 7 machos y 63 hembras. Se desarrollaron dos procesos de investigación para el mejoramiento, uno de la edificación de la cuyera, modificándose diseño y materiales, sistemas de drenaje, establecimiento de medidas sanitarias, y dos de producción de la alimentación de los cuyes, determinándose un paquete mutinutricional con productos de la zona, lo que permitió hacer más eficientes los costos de producción. El proceso se constituyó con mujeres campesinas, cada una de las cuales debía destinar una pequeña parcela para la producción de la alimentación y un espacio para la construcción de la cuyera. Con alrededor de 25 a 35 mujeres se organizaba un grupo, habitualmente en una misma vereda, alrededor de 10-20 grupos formaban una organización de segundo piso y entre todas conformaban un nuevo nivel organizativo, estos dos últimos permitían incidencia en la política local. Caso 2: producción y comercialización de yuca. Ubicación geográfica: departamentos de la costa atlántica colombiana, especialmente Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena. Reseña sobre el producto: la yuca es un tubérculo perteneciente a la familia Euphorbiacea y al género Manihot, de cultivo muy extendido en Colombia y muy apreciada por los consumidores. El proyecto consistió en la organización de grupos de cooperativas conformadas por alrededor de 30 -50 pequeños productores campesinos en cuyas parcelas se sembraba tradicionalmente la yuca para comercialización en fresco. El proyecto diseño y estableció plantas de secado de yuca que eran superficies de aproximadamente 10 x 10 metros en cemento, en los cuales se extendían los trozos de yuca previamente picados con unas picadoras manuales. El secado se hacía por exposición solar, el producto era removido con frecuencia mediante u rastrillos de madera. La comercialización se hacía combinando dos clientes, uno para el producto procesado en las plantas productoras de concentrados y el otro para los centros de acopio de alimentos. El desarrollo del paquete técnico considero la producción de yuca con otros productos asociados como ñame, maíz y alverja, tanto para preservar los mínimos del autoconsumo de la familia campesina, como para garantizar la seguridad alimentaria de la población demandante de este producto y para preservar la calidad del suelo.


86 Universidad Nacional-Octubre 2015

En este caso la mayoría de los socios eran hombres, dueños de las parcelas, con este proyecto no se alcanzó a manejar niveles más avanzados de asociatividad, aunque si de avance en la negociación y posicionamiento del producto en los mercados locales y regionales. El crédito de este proyecto provenía de la monetización de alimentos del PMA20 y el diseño del fondo y su uso y condiciones estaban mediadas por una entidad de fomento. Así que, hacia 1993, se dio por terminado el crédito de fomento, este Fondo desapareció y se produjo la quiebra de todos los beneficiarios.

20

Programa Mundial de Alimentos


Revista Arauco 87 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable


88 Universidad Nacional-Octubre 2015 MODELO DE INTERACCIÓN SOCIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES RURALES DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS María Carolina Cuesta Trujillo. Docente universidad de Caldas: carolina.cuesta@ucaldas.edu.co. Luis Ernesto Pérez Barrera. Docente universidad de Caldas: leperez@ucaldas.edu.co RESUMEN En el departamento de Caldas, y en especial en su zona rural persiste un problema común en Colombia: es el bajo aprovechamiento de los recursos agropecuarios, generado por factores de diversa índole, lo que conlleva en muchas ocasiones a su pérdida, pudiendo ser utilizados convenientemente para mejorar la ingesta alimenticia nutricional de las poblaciones más vulnerables de la zona. Adicionalmente, el reducido conocimiento en materia de Seguridad Alimentaria y Buenas Prácticas poseído por las personas que al interior de las familias tienen la misión de preparar y conservar los alimentos, aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria para dichas familias, y la aparición de enfermedades trasmitidas por alimentos (ETAS), con las consecuencias negativas para el normal desarrollo físico y mental de sus integrantes. Por tanto, la propuesta del modelo, pretende ayudar a reducir la inseguridad alimentaria mediante el acceso a nuevos productos alimenticios nutritivos por parte de la población seleccionada, partiendo de materias primas nativas cultivadas por los propios afectados, lo que redundará en el mejoramiento de sus condiciones de vida a nivel físico y económico, en la medida que se cualifica la alimentación por un lado, y por otro, al agregar valor a los excedentes de cosecha, es factible obtener ingresos adicionales por la comercialización de dichos productos, a través de la constitución de organizaciones empresariales locales. Este modelo se aplicó en primera instancia en comunidades rurales pertenecientes al municipio de Pensilvania – Caldas, incluyendo un grupo de mujeres cabezas de hogar en situación de desplazamiento ubicadas en el casco urbano de dicho municipio.

ABSTRACT In the department of Caldas, especially in rural areas, a common problem in Colombia remains: the underutilization of agricultural resources. This situation is caused by different factors, which often leads to the of opportunities to generate added value. there resource, can be used to improve nutritional food intake in most vulnerable populations. In addition, the limited knowledge on Food Security and good manufacturing Practices of the that have the task of preparing and preserving food, increases the risk of food insecurity, and the emergence of foodborne outbreaks, this implies consequences for normal mental and physical development of their members.


Revista Arauco 89 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Therefore, the proposed model is aimed at reducing food insecurity through the access to new nutritious food products by the target population, using raw materials cultivated by native people affected, in this way the food quality can be improved and it is possible to add value to the harvest surplus. Thus, an additional income can be obtained from the sale of these products through the creation of local business organizations. This model was firstly applied to rural communities belonging to the municipality of Pensilvania Caldas, including a group of women heads of household which were displaced by located in the township of this municipality. PALABRAS CLAVE: seguridad alimentaria, especies nativas, valor agregado. 1. INTRODUCCIÓN La disponibilidad y el acceso tanto físico como económico a los alimentos, aspectos que entre otros se han erigido como los pilares fundamentales de la seguridad alimentaria y nutricional, son actualmente los mayores limitantes que se presentan para el logro del pleno derecho a la alimentación en Colombia. De modo similar, la soberanía alimentaria nacional enfrenta hoy varios obstáculos para su realización: el éxodo rural, el conflicto armado interno, la titulación de tierras por parte de compañías transnacionales, la transculturización alimentaria, la crisis del campo y la autorización de siembras de cultivos transgénicos, entre otros. En este contexto, surge la necesidad de adelantar acciones que fortalezcan la seguridad y la soberanía alimentaria de poblaciones en situación de vulnerabilidad, como lo son aquellas pertenecientes al municipio de Pensilvania – Caldas. Por lo tanto, la ejecución de este proyecto, responde a dicha necesidad. 2. JUSTIFICACIÓN El primer aspecto en el que se lograron acuerdos dentro de las conversaciones de paz que se realizan actualmente entre el gobierno colombiano y la insurgencia de las FARC en la Habana y plasmado en el informe Titulado “desarrollo rural para la paz en Colombia”, tiene que ver con la definición de un política de desarrollo rural y agrario integral, dentro de la cual, la seguridad y la soberanía alimentaria se contemplan como un “compromiso para la promoción y el estímulo a las diferentes formas de producción de alimentos, destinados al cubrimiento de las necesidades nutricionales y de alimentos del pueblo colombiano, basados en relaciones de equidad y justicia entre los diferentes actores de la cadena productiva”. En Colombia, un país rico en recursos naturales, paradójicamente la pobreza y el hambre las sufren la mayoría de la población; 20 millones de personas viven en la línea de pobreza y 8 millones en la indigencia, lo que constituye alrededor del 50% de su población en condición de inseguridad alimentaria, buena parte de la cual se encuentra en áreas rurales, principalmente de las zonas


90 Universidad Nacional-Octubre 2015 Pacífica, Atlántica y en áreas donde se asientan comunidades indígenas y afrodescendientes. (Radiografía del hambre. La patria. Marzo 2 del 2012 Mosquera José E). En este contexto, el departamento de Caldas, no se aparta de esta tendencia. Según un estudio de su Gobernación: “Evaluación nutricional de los niños y niñas menores de 5 años del departamento de Caldas - año 2004”, las cifras de pobreza e indigencia superan el 50% y el 20%, respectivamente, siendo la situación más dramática la de los municipios del Occidente, como San José y Belalcázar, donde la desnutrición crónica de menores de 5 años supera el 30%, y en Marmato, Supía, Pensilvania y Anserma, donde supera el 20%. Dicha situación, requiere de una urgente intervención, si se tiene en cuenta que las deficiencias nutricionales desde edades tempranas (primeros cinco años de vida) generan graves consecuencias a largo plazo, como: bajo coeficiente intelectual, descoordinación sensorio motriz con efectos sobre la audición, atención, lenguaje verbal, percepción visual y de observación, insomnio, depresión, entre otros21; situaciones que en última instancia conllevan al subdesarrollo de las sociedades. Lo anterior, hace necesario desarrollar estrategias de agregación de valor y fortalecimiento de las cadenas agroalimentarias, de tal forma que se potencialicen los productos locales, bajo principios de sostenibilidad. De otro lado, este proyecto se ha planteado como una oportunidad para fortalecer los vínculos entre la Academia, el Gobierno y la Sociedad como principal beneficiaria, mediante el fomento de la agroindustria con énfasis en la seguridad alimentaria y nutricional, en un ambiente interdisciplinario que desde diferentes objetos de estudio, abarque la problemática descrita. 3. OBJETIVOS. 3.1. Objetivo general. Diseñar estrategias desde la ingeniería de alimentos, conducentes al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de comunidades rurales del departamento de Caldas. 3.2. Objetivos específicos. 3.2.1. Realizar un diagnóstico que incluya el potencial, usos, y contenido nutricional de las materias primas de origen agropecuario, generados por las comunidades rurales pertenecientes al municipio de Pensilvania – Caldas. 3.2.2. Diseñar los productos y procesos, en función de los resultados del diagnóstico. 3.2.3. Diseñar los programas de interacción social pertinentes. 3.2.4. Crear un medio de información pedagógico para las comunidades beneficiadas, basado en los anteriores programas.

21

Análisis demográfico y diagnóstico social de caldas. 2002.


Revista Arauco 91 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable 4. METODOLOGÍA 4.1. Diagnóstico de los productos de origen agropecuario. 4.1.2. Mediante procesos de concertación, con las entidades involucradas (Alcaldía Municipal, hospital y Universidades), se procedió a determinar las familias beneficiarias del proyecto. 4.1.3. Con el apoyo de dichas entidades, se llevó cabo el proceso de sensibilización de las personas integrantes de las familias seleccionadas. 4.1.4. Se realizaron jornadas de interacción social con las comunidades, a fin de tomar en forma directa, la información relacionada con los productos de origen agropecuario que son cultivados, del acceso a los alimentos y de su disponibilidad. 4.2. Diseño de productos y procesos. 4.2.1. Se procedió a concertar con las comunidades los productos a elaborar, basados en primera instancia en la disponibilidad de materias primas. 4.2.2. Asimismo, se Analizaron las posibilidades nutricionales, técnicas, económicas, de mercado y ambientales entre otras, de las materias primas agropecuarias, así como la de los productos. 4.2.3. Como resultados del dialogo de saberes, se generaron las respectivas formulaciones para los productos preferidos. 4.2.4. Paralelamente, fueron determinados los respectivos procesos. 4.3. Diseño de los programas de interacción social pertinentes. 4.3.1. La comunidad, en la medida que se iba empoderando de los procesos de intercambio de saberes, solicitó la realización de jornadas de interacción en seguridad alimentaria y manipulación de alimentos, participando activamente en los talleres de análisis de las posibilidades nutricionales, técnicas, económicas, y de mercado de los nuevos productos, así como de la aplicación de buenas prácticas de procesamiento y conservación, adecuado a las circunstancias. 4.4. Elaboración un medio de difusión escrito pedagógico. 4.4.1. La información relacionada con las formulaciones, y los diferentes talleres, fueron plasmados de manera sencilla y pedagógica en una cartilla, como una forma de mantener viva la memoria de estos conocimientos en la comunidad beneficiada. 5. RESULTADOS OBTENIDOS


92 Universidad Nacional-Octubre 2015 Este proyecto, se desarrolló en tres fases, en el municipio de Pensilvania, ubicado al nororiente de Caldas, entre los años 2010 y 2011, con los siguientes resultados: 5.1. Resultados primera fase (febrero 20 a junio 15 de 2010). • En total, fueron diseñados 5 productos: mermelada de guayaba, arequipe de café, encurtidos, mayonesa tártara y carne de hamburguesa enriquecida con soya. • En total, fueron realizados 10 talleres de capacitación: 8 teóricos y 2 prácticos. • Diseño y publicación de una cartilla pedagógica. • 60 personas capacitadas; de éstas, el 91.7% demostró haber adquirido conocimientos acerca de las normas básicas de un manipulador de alimentos, la clasificación de los alimentos y sus propiedades funcionales. 5.2. Resultados segunda fase (20 de agosto de 2010 al 30 de noviembre de 2010). • En total, fueron diseñados 5 productos: mermelada de guayaba, manjar de cidra, palitos de yuca, arequipe y guacamole. • En cada vereda fueron realizados 9 talleres de capacitación (5 teóricos y 4 prácticos). Para un total de 27 talleres realizados. • De 75 personas convocadas, el 85% participó activamente del proyecto y el 95% adquirió satisfactoriamente conocimientos sobre seguridad alimentaria y manipulación higiénica de alimentos. • Reconocimiento obtenido en la Semana Internacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional: Medalla de oro en la categoría “Mejores experiencias en el desarrollo de proyectos de productos agropecuarios, generadores de seguridad alimentaria”. Medellín. 2010. 5.3. Resultados tercera fase (20 de febrero de 2011 al 2 de junio de 2011): • 5 productos diseñados a partir de la transformación de la cidra (pasabocas, natilla, ensalada a la vinagreta, limonada, y zarcillos de cidra guisados). • 4 productos diseñados a partir de la transformación de la ahuyama (pasabocas, torta, malteada, y semillas tostadas). • 2 productos diseñados a partir de la transformación del plátano y el guineo (malteada de guineo con cáscara y rollitos de plátano). • 3 productos diseñados en taller de capacitación sobre elaboración de aderezos (mayonesa, salsa de tomate de árbol y remolacha, pasta de ajo). • En zona urbana, se realizaron 10 sesiones de capacitación en cada sector. En total, fueron 20 capacitaciones. • En zona rural, fueron realizadas 6 sesiones de capacitación. • 13 huertas caseras establecidas, 24 familias beneficiadas; asimismo, se suministró asesoría, semillas e insumos a 4 huertas ya establecidas, beneficiando a 17 familias adicionales. • De 45 personas beneficiarias, un 68 % adquirió satisfactoriamente conocimientos sobre nutrición, manipulación de alimentos y lactancia materna. Diseño y publicación de un medio de información pedagógico. 6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES


Revista Arauco 93 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

Gracias a la identificación de los productos agropecuarios cultivados en la zona de influencia del proyecto, pudieron llevarse a cabo jornadas prácticas, en las cuales se realizaron los procesos de transformación de los cultivos de mayor prevalencia en la región. Las materias primas para su elaboración fueron provenientes de las fincas de la población vinculada a la estrategia, lo que generó un valor agregado de los cultivos y promovió nuevas opciones de alimentación dentro del grupo familiar. Con la implementación de conocimientos básicos y tecnologías apropiadas de transformación, se generaron habilidades para la preparación, almacenamiento, conservación y consumo de alimentos, logrando además que en los hábitos alimentarios de las familias se incluyeran alimentos que tradicionalmente habían sido destinados a la alimentación animal. El acceso y disponibilidad a los alimentos en calidad y cantidad suficiente no sólo puede apoyarse al fortalecer la debilitada situación económica rural sino también mediante la promoción y difusión de conocimientos que permitan aprovechar los recursos alimentarios existentes. Fue posible desarrollar un medio de información pedagógico que le permitiera a los participantes realizar consultas en los momentos necesarios para la preparación, manipulación y conservación de los alimentos, convirtiéndose en un medio para no olvidar lo aprendido durante el tiempo de interacción, facilitándole de esta manera a las familias aprender en conjunto, ayudándolos a elaborar algunos productos alimenticios para variar el menú de sus hogares y generar alimentos nutritivos que enriquezcan su ingesta alimentaria en acceso, disponibilidad y aprovechamiento biológico. Las familias partícipes del proyecto tomaron conciencia de lo que representa para su salud y la de sus familias una inadecuada manipulación de los alimentos, dado que expresaron durante el transcurso de los encuentros que habían comenzado a adoptar mejores prácticas durante la preparación de los alimentos en sus respectivos hogares, aspecto que además se evidenció en el momento de la fabricación de nuevos productos. Los participantes lograron apropiar hábitos alimentarios que pueden aportar al fortalecimiento de su seguridad alimentaria individual y familiar, mediante la incorporación de prácticas alternas como la transformación artesanal de especies promisorias y la elaboración de menús balanceados y ajustados a su presupuesto. Los integrantes del proyecto, tanto en la zona rural como en la cabecera municipal de Pensilvania, tuvieron una alta receptividad de los nuevos productos elaborados a partir de la utilización alternativa de especies promisorias; reconociendo su gran potencial nutricional y funcional, sus versatilidades de transformación y facilidades de acceso económico. También, reconocieron sus potencialidades de comercialización como estrategia para fortalecer la economía familiar. La articulación con instituciones educativas del municipio enriqueció el trabajo realizado en el proyecto, mediante la vinculación de la población infantil y el establecimiento de huertas caseras; a la vez que significó una oportunidad para que los estudiantes vinculados reafirmaran su perfil vocacional y ampliaran su experiencia en el mismo


94 Universidad Nacional-Octubre 2015 Actividades como la creación de estrategias pedagógicas (obra de títeres) que promueven hábitos de vida saludables e involucran a la población infantil con propuestas alternas que enriquecen su quehacer cotidiano, son instrumentos que reafirman la labor social del Ingeniero de Alimentos; aspecto importante a tener en cuenta en el trabajo comunitario. El establecimiento de huertas caseras como estrategia para fortalecer la soberanía y autonomía alimentaria de los participantes, fue un mecanismo esencial para incentivar al aprovechamiento de terrenos improductivos, a la aplicación de los principios de la agricultura orgánica y al fomento del autoconsumo; a partir de la sensibilización en cuanto a los beneficios económicos, ambientales y nutricionales que trae consigo la práctica de la agricultura en la zona urbana. 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Caja de Compensación Familiar de Caldas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Guías educativas para facilitadores en temas de nutrición. Manizales. 2007. Campaña Nacional por el Derecho a la Alimentación. El Derecho a la Alimentación en Colombia: Situación, contextos y Vacíos. 2007. Comité Nacional de Cafeteros. Proyectos tecnológicos desarrollados por el Comité de Cafeteros en convenio con la Alcaldía de Pensilvania. 2011. Confluencia por la soberanía y autonomía alimentaria. Síntesis pedagógica del Encuentro Nacional de Crisis Alimentaria en Colombia. Bogotá. 2009. Corporación para el Desarrollo de Caldas, Acción Social y Alcaldía de Manizales. Seguridad Alimentaria Urbana. Manizales. 2007. Corporación para el Desarrollo de Caldas, Acción Social, Alcaldía de Manizales, Corpocaldas. Seguridad Alimentaria Urbana Fase III. Manizales. 2009. GHANEM, Hafez y PUCCI, Giuliano. Guía para legislar sobre el derecho a la alimentación. FAO. 2010. LAHOZ RALLO, Carmen y DE LOMA-OSSORIO, Enrique. Experiencias de políticas y programas exitosos de seguridad alimentaria y nutricional en Latinoamérica. 2007. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. El Derecho a la Alimentación. Llevarlo a la práctica. Roma. 2005. Food Security Journal. The Science, Sociology and Economics of Food Production and Access to Food. Editor-in-Chief: R.N. Strange. Journal no. 12571.


Revista Arauco 95 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Documento Conpes Social. Consejo Nacional de Política Económica Social. República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). 2008. Comisión económica para América latina y el Caribe (CEPAL). La experiencia de desarrollo económico local en el municipio de Pensilvania (COLOMBIA).2000 Desarrollo de habilidades productivas con jóvenes en etapa media vocacional y validación de tecnologías locales a partir de la producción de hongos comestibles. Fundación Darío Maya Botero. Pensilvania, Caldas. 2009. Plan de desarrollo municipal de Pensilvania (Caldas). Construyendo realidades en el tiempo de la gente y la participación. 2008 – 2011. RODAS, Diana Marcela. Trabajo de grado: Apoyo en seguridad alimentaria, implementación de tecnología, transformación agroindustrial, manipulación y conservación de alimentos en la zona rural del municipio de Pensilvania – Caldas. Trabajo de grado ingeniera de alimentos. Universidad de Caldas. Facultad de ingeniería. Manizales. 2010. VILLEGAS ESTRADA, Natalia. Trabajo de grado: Fortalecimiento de la seguridad alimentaria en comunidades rurales del municipio de Pensilvania–Caldas acorde con la estrategia PASEA. Universidad de Caldas. 2010. CUESTA TRUJILLO, María Carolina. Trabajo de grado: Promoción y fortalecimiento de los programas de seguridad y soberanía alimentaria en el municipio de Pensilvania – Caldas. 2011. Nutrición y protección del consumidor. Seguridad alimentaria de los hogares y nutrición de la comunidad. Planteamiento basado en los alimentos. FAO. Departamento de agricultura y protección al consumidor. 2010. COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Decreto 3075 de 1997. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: El ministerio, 1997. Capítulos III y IV. 7.1 Recursos Electrónicos Dirección territorial de salud (http://www.saluddecaldas.gov.co/)

de

Caldas.

“estrategia

PASEA”.

Dinámica y perspectivas de desarrollo de las sociedades rurales. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Caldas. Copyright 1998 – 2000. (http://ciagrope.tripod.com/dr02.html.)


96 Universidad Nacional-Octubre 2015

SALAZAR, Hernando. Ingeniero de Alimentos. Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales. Coordinador programa SAN, Universidad de Caldas. En: La seguridad alimentaria y nutricional: Un concepto integrado e integrador. (http://www.cepis.org.pe/texcom/nutricion/Vector.pdf) El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo. Crisis económicas - repercusiones y enseñanzas extraídas. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 2009 (http://www.fao.org/publications/sofi/es/) Dirección territorial de salud (http://www.saluddecaldas.gov.co/).

de

Caldas.

“Estrategia

PASEA”.

En

Glifosato: “Efectos negativos en el embrión”. 2010. En (http://www.rnw.nl/espanol/article/glifosato-efectos-negativos-en-el-embrion)

línea

línea

Informe anual del Sistema Nacional de Salud. Galicia. España. 2006. En línea (http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/informeAnual2006/Gali ciaSNS2006.pdf). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. En línea (http://www.icbf.gov.co/icbf/directorio/portel/libreria/php/03.030801.html). Luchar contra el hambre desde la soberanía alimentaria. Una prioridad de la cooperación española. 2006. En línea (http://www.fao.org/tc/tca/esp/pdf/findelhambre/pdf/10%20LOMA.pdf). Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Pensilvania. 2002. En línea (http://pensilvaniacaldas.gov.co/apc-aafiles/ 39653935363137333130653164323565/POT_9.pdf). Seguridad Alimentaria y Nutricional. Conceptos Básicos. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria PESA – Centroamérica (http://www.pesacentroamerica.org/biblioteca/conceptos%20pdf.pdf) Vía Campesina. Declaración sobre la Soberanía Alimentaria de los Pueblos. 2002. En línea (http://www.soberaniaalimentaria.com/textos/RossetSoberaniaAlimentariaReclamo04.pf).


Revista Arauco 97 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DESDE LA AGROFORESTERÍA AGROECOLÓGICA Marco Heli Franco Valencia (mhfrancov@unal.edu.co), Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Facultad de Agronomía, Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural (GIGDR)

RESUMEN En Colombia, al igual que en otras latitudes, hemos vivido y constatado la gravedad de la crisis económica, política, social y ambiental; por lo tanto, hemos visto como esta “crisis de la modernidad” genera el crecimiento acelerado de la pobreza y la violencia. Enfrentamos, además, el proceso de la mal llamada globalización y los Tratados de Libre Comercio (TLC), en beneficio de las empresas transnacionales, las cuales avanzan en el monopolio del control mundial de la producción y distribución de alimentos y también de los territorios; a través de la apropiación monopolista y la manipulación de la tecnología, el saber y el patrimonio genético, mediante las medidas de reforma política y represión que imponen para garantizar tanto dicho control como el dominio territorial. Dentro del Manejo Integrado de Sistemas de Producción (MISP), acorde tanto con los postulados y retos de la agricultura de hoy, como también con los objetivos y principios que persigue un sistema de agricultura tropical sustentable, se circunscribe la alternativa de la Agroforestería Agroecológica (AA); es decir: “Policultivo con al menos un componente leñoso perenne que interactúa biológicamente con las otras especies de plantas cultivadas y animales, bajo un esquema de MISP, en íntima coevolución entre la sociedad y la naturaleza; en donde se han implementado procesos agroecológicos en la búsqueda de agroecosistemas más sustentables” (Franco, 2010). Aunque las técnicas y tecnologías utilizadas en ambas ciencias (Agroforestería y Agroecología) son múltiples y cada una por separado ha dado buenos resultados, la fusión de ambas (AA) constituye una nueva y paradigmática alternativa en una dinámica de cambio social; así como también un elemento central en el diseño y práctica del desarrollo rural sustentable. PALABRAS CLAVE: sustentabilidad, sistemas de producción, enfoques del desarrollo, ruralidad, campesino. ABSTRACT In Colombia, as elsewhere, have lived and found the severity of the economic, political, social and environmental, therefore, we have seen how this "crisis of modernity" creates accelerated growth and poverty violence. We face, in addition, the process of globalization and the so-called Free Trade Agreements (FTA) for the benefit of transnational corporations, which are advanced in the world monopoly control of production and distribution of food and the territories; through monopolistic appropriation and manipulation of technology, knowledge and genetic heritage through policy reform measures and repression imposed to ensure that both territorial control and mastery. Within the Integrated Management Production Systems (IMPS), consistent with both the principles and


98 Universidad Nacional-Octubre 2015 challenges facing agriculture today, as well as with the objectives and principles that pursues a sustainable tropical agriculture system, the alternative is the Agroecological Agroforestry (AA), namely: "polyculture with at least one perennial woody component that interacts biologically with the other species of cultivated plants and animals, under a scheme of IMPS, in close coevolution between society and nature, in which processes have been implemented agroecological finding more sustainable agroecosystems "(Franco, 2010). Although the techniques and technologies used in both science (Agroforestry and Agroecology) are many and each separately has produced good results, the fusion of both (AA) is a new paradigm in a dynamic alternative social change as well as a central element in the design and practice of sustainable rural development. KEYWORDS: sustainability, production systems, development approaches, rurality, peasant. INTRODUCCIÓN Los orígenes de la agricultura se remontan a la época neolítica, cuando el hombre inició el proceso de selección de especies vegetales y de domesticación de animales. Ello provocaría una alteración sustancial de los modos de vida y una notable modificación de las estructuras sociales, pero también desencadenaría una transformación deliberada del espacio natural para hacer frente a las nuevas realidades sociales, actuando sobre el medio natural, adaptándose al mismo en determinadas ocasiones, pero igualmente alterándolo y transformándolo para satisfacer estos intereses y necesidades de los grupos humanos. Por ello, por lo importante que sea la influencia de los factores naturales (clima, relieve, suelo, hidrografía) sobre la configuración de un sistema agropecuario, no son los únicos, ni siquiera sus principales condicionantes, sino que deben ser considerados en correlación con otros factores humanos de muy diversa índole (sociales, económicos, históricos, políticos, culturales, técnicos, jurídicos, entre otros). Así las cosas, un sistema de producción agrícola es el resultado de la ocurrencia de muy diversos factores entrelazados en forma muy íntima y que, además, deben ser analizados en sus recíprocas interrelaciones. La agricultura ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de las distintas culturas en todo el mundo, sociedades como la europea desplazaron la flora y fauna nativa de su continente para darle cabida al desarrollo industrial, generando un gran impacto en los recursos naturales y en la desaparición de los recursos genéticos importantes en los programas de mejoramiento. Los sistemas convencionales de uso de la tierra (agricultura industrializada) en los trópicos han hecho énfasis más en la reducción de los riesgos de las cosechas que en el logro de una producción óptima, lo cual ha contribuido a la degradación de los recursos -pilares fundamentales de la producción- y de los ecosistemas tropicales. Con la destrucción de algunos sistemas ecológicos naturales (ecosistemas), utilizando prácticas de tala y quema; labranza inadecuada; siembras intensivas en monocultivos; alto uso de fertilizantes y plaguicidas; entre otras, hemos degradado en mayor o menor grado los agroecosistemas hasta llegar, en algunos casos, a la desertificación. Estas son causas inmediatas o puntuales, que requieren que las prácticas agrícolas convencionales sean sustituidas por alternativas más acordes con la rehabilitación y la conservación de los recursos de la producción agropecuaria, para así contribuir con la preservación del ambiente y de la especie humana. En contraste, los especialistas desde sus disciplinas presentan diversas posiciones: Mientras los ambientalistas quieren reformar el capital económico con el propósito de conservar la naturaleza,


Revista Arauco 99 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable los economistas ahora quieren reformar la naturaleza con el propósito de conservar el capital; es decir, la tensión entre la conservación de la naturaleza y la conservación del crecimiento, debe llegar a un punto de equilibrio concertado si queremos avanzar. En consecuencia, los conflictos de poder y las discusiones conceptuales no se han hecho esperar entre los países industrializados y los países del tercer mundo. Es reconocido que los mayores aportantes de contaminación al nivel de emisiones y extracciones a la naturaleza han sido los países desarrollados; de aquí se interpreta que el tipo de uso que dichos países hacen sobre el espacio ambiental disponible está fuera de toda proporción y que este estilo de influencia no puede generalizarse alrededor del globo; es claro que debe trabajarse sobre la reducción de esta “huella ecológica” que dejan estas sociedades sobre las otras. Todo lo anterior produce cambios climáticos que están afectando tanto a las comunidades rurales como urbanas. Hoy, tenemos muchos problemas ecológicos, económicos y socioagriculturales, tanto en la agricultura industrializada (convencional) como en la agricultura tradicional o de subsistencia (sistemas agrícolas familiares) pero, a pesar de ellos, es necesario aumentar la productividad agropecuaria en forma paralela al incremento de la población (que en los países en vías de desarrollo es del 3-4% anual). La solución a la problemática antedicha constituye un reto muy importante para mejorar las condiciones de vida en el sector agropecuario. Esto sólo es factible con sistemas de producción agropecuarios más sustentables; por consiguiente, también es factible la conservación de los recursos y ecosistemas naturales. Los sistemas de cultivo y la cría de animales, especialmente en áreas poco fértiles o propensas a la erosión, incluyen asociaciones de varias especies, cultivos intercalados y esquemas de rotación complejos. Muchos de los sistemas no son suficientemente productivos como para satisfacer las necesidades crecientes de la población; por ello, se hace cada vez más necesario desarrollarlos y mejorarlos, incorporando el uso de tecnologías apropiadas para hacerlos más productivos. Y, es precisamente aquí donde la Agroforestería Agroecológica se convierte en una herramienta fundamental en la búsqueda del desarrollo rural con un enfoque de sustentabilidad. Por otro lado, El Informe de Desarrollo Humano (2011) ha señalado que si el país quiere modernizarse debe hacerlo con un avance en los procesos democráticos con una inclusión económica, social y política del campesinado, para superar las discriminaciones y sesgos en el tratamiento que la sociedad y la política pública han hecho hasta ahora de este grupo social rural. En otros términos avanzar en la modernización implica resolver los problemas críticos del sector rural partiendo del pago de la deuda social y política que tienen tanto el Estado como la sociedad toda con el sector rural, en el que el campesinado es el principal protagonista. Además, bien valdría la pena hacerse muchas preguntas sobre el futuro del campesinado colombiano en un contexto de creciente globalización y serias amenazas del cambio climático, el cual modificará los parámetros de los sistemas productivos y la ubicación de las poblaciones; así como también el futuro de sociedades rurales en donde no se ha podido superar un conflicto armado interno que deja como principales víctimas a los campesinos.


100 Universidad Nacional-Octubre 2015 Finalmente, el desarrollo rural allana el camino para lograr la paz, pero ésta no depende solo de políticas sectoriales, como en el caso del sector rural. Toda la política estatal está comprometida con la búsqueda de ese objetivo tan deseado (Machado, 2012).22 POLÍTICAS AGRARIAS Y SISTEMAS AGRÍCOLAS FAMILIARES23 Según Londoño (2010) en los Planes de Desarrollo de los últimos gobiernos, las opciones para los sistemas agrícolas familiares las rigen cuatro grandes líneas (concordantes con tendencias predominantes en otras partes del mundo), junto con acciones orientadas a mejorar el acceso y la calidad de los servicios sociales: 1. Incentivar inversiones destinadas a la reconversión y modernización agropecuaria, elevando de manera significativa la competitividad y el volumen de la producción en renglones articulados a la exportación y a cadenas agroindustriales con potencial de crecimiento. En este contexto, el fortalecimiento de las cadenas productivas entra a formar parte central de las políticas de desarrollo rural, y el desarrollo agroindustrial tiende a la transnacionalización. 2. Establecer alianzas estratégicas con grandes productores y con el sector empresarial en proyectos productivos exitosos existentes o con altas posibilidades de competitividad, que permitan difundir el uso de técnicas modernas de producción y organización empresarial entre otras. 3. Sustituir o diversificar la producción agrícola tradicional, incluyendo nuevas fuentes de ingreso y empleo en renglones y sectores más competitivos tales como provisión de bienes y servicios ambientales, ecoturismo, explotación de productos forestales y proyectos silviculturales para exportación. 4. Incluso para algunas regiones se propone una virtual reconversión de las actividades productivas agropecuarias con el fin de dirigir la región por nuevos cauces y hacer del crecimiento y la generación del empleo una prioridad y la base del desarrollo regional, haciéndolas competitivas de acuerdo con las demandas provenientes del resto del mundo (zonas francas, parques industriales, complejos hoteleros y habitacionales entre otros).Estas propuestas para los sistemas agrícolas familiares, se impulsan en el marco del modelo de apertura y globalización, cuyos ejes son la competitividad y el desarrollo de mercados guiados por normas de eficiencia. En consecuencia, como lo analizan algunos autores, estas propuestas acentúan la exclusión de los productores que por diversas razones tienen limitaciones para adaptar su actividad, ya sea por razones internas como la inflexibilidad de los sistemas de producción o la cultura heredada, así como por limitaciones económicas, sociales y ambientales y de acceso a recursos. Pero igualmente,

Intervención en el foro “Desarrollo rural ¿camino para construir la paz?” convocado por la Universidad Central y Oxfam, octubre 16 de 2012, Bogotá. 23 Para efectos de este artículo, Sistema Agrícola Familiar se entiende como un complejo sistema de reproducción-producción en un determinado ecosistema que generalmente articula arreglos agrícolas, pecuarias y forestales, y procesos de producción, comercialización, y agro transformación en diferente grado, a cargo de unidades familiares que hacen parte de comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes. 22


Revista Arauco 101 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable porque las políticas sectoriales no permiten diferenciar a los actores sociales, midiendo a todos por el mismo rasero: el de la competitividad. La uniformidad impuesta por el modelo ha hecho poco viable políticas diferenciadas y ha reducido los márgenes de acción de la política sectorial (Machado, 2005). De otro lado, si bien el Estado demanda para el cumplimiento de las citadas propuestas la organización de los pequeños productores, tampoco se generan estímulos para su agremiación; las organizaciones campesinas y de pequeños productores no logran superar la crisis de representación y legitimidad que las afecta desde finales de la década de los 80s, y por el contrario, esta crisis se ha visto agudizada por fenómenos como la violencia y el desplazamiento forzado. En síntesis, las políticas sectoriales en la práctica, han desconocido a este sector social de gran importancia para la gobernabilidad y legitimidad del Estado y el fortalecimiento de la democracia en el campo (Salgado y Prada, 2000). Pero lo importante de resaltar, es que son propuestas que prácticamente desconocen el papel fundamental que juegan los sistemas agrícolas familiares en el desarrollo rural y en el abastecimiento de alimentos, servicios y materias primas con destino a la industria, a la exportación y a la población del país (tanto de las grandes ciudades como del resto de la dispersa población urbana y rural, llegando a los más apartados y aislados rincones de la geografía nacional), ofreciendo de manera oportuna, permanente y adecuada un diverso y renovado surtido de bienes y servicios. Por otro lado, en los balances al proceso de apertura se ha reconocido la capacidad de los sistemas familiares para enfrentar con relativo éxito las condiciones impuestas, a tal punto que han generado "cambios sustanciales que están afectando la dinámica de los bienes agrícolas no transables" (tal como se consideran muchos de los productos de estas economías). Resultados obtenidos a pesar de no haber gozado de los privilegios y la protección que sí tuvo y aún conserva parte del "sector agrícola moderno", donde algunos de estos sucumbieron ante los cambios, tal como lo demuestran Balcázaret al. (1998); Machado (2005) y Jaramillo (1994, 1998), entre otros. En tercer lugar, estas propuestas desconocen que a pesar de haberse cubierto la agricultura tradicional con un cierto velo de "ineficiencia, atraso, premodernidad,..." ha sido capaz de transferir excedentes a otros sectores de la economía (industrial, financiero, de la construcción, agroindustrial, agrícola moderno y ganadero) para su gestación y desarrollo a través de transferencia directas e indirectas y actuando como proveedor-captador de mano de obra barata, de acuerdo con las necesidades y crisis de estos sectores. De acuerdo con Yurjevic (1998), las transferencias durante el período 1960-1984 en Colombia del sector agrícola al resto de la economía fueron en promedio del 30% de manera directa (4.8%) e indirecta (25.2%), siendo el sector campesino el más afectado vía precios y mano de obra, poniendo en entredicho la ineficiencia atribuida a este sector. Por ello resulta extraño constatar, que a pesar de la importancia social, económica, política y cultural de los sistemas agrícolas familiares, exista un gran desconocimiento y menosprecio por este sector: el país solo tiene aproximaciones respecto a su número y representatividad frente al conjunto de la población y del sector rural. Menos, se tiene un estimativo sobre los volúmenes y el valor de


102 Universidad Nacional-Octubre 2015 su producción; el aporte a la seguridad alimentaria; los flujos, épocas, calidades y productos con los que abastecen los mercados, en particular dado el complejo panorama regional del país; o los encadenamientos que generan hacia delante y hacia atrás, muchos de ellos incluso por fuera de la lógica de la economía de mercado, haciendo aún más complejo contabilizarlos (Valderrama y Mondragón, 1998) o Forero (2002), han realizado esfuerzos por resolver algunos de estos interrogantes, sin ofrecer aún certezas. Las anteriores inquietudes se tornan más complejas tomando en cuenta las dificultades conceptuales que tenemos para definir e identificar a este sector de la economía y a las comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas: por un lado existe la tendencia a definirlos como pequeños productores que realizan su actividad por lo general en reducidas parcelas, con una producción orientada fundamentalmente a la subsistencia, donde las decisiones están basadas en garantizar los productos y niveles de autoconsumo de la familia más que en optimizar la ganancia, con ingresos familiares bajos, producto de la agricultura y ahora con mayor frecuencia de actividades extraprediales, donde existe una estrecha relación entre la unidad doméstica o familiar y la porción de tierra que se trabaja, todo ello con una gran diversidad según las regiones del país (Valderrama y Mondragón, 1998). Pero de otro lado, y como expresión de esa gran diversidad y de las múltiples dinámicas sucedidas en el campo, hoy tenemos afrodescendientes, campesinos, e indígenas que podemos considerar “empresarios” o "prósperos productores", activamente vinculados a los mercados, con acceso suficiente a factores de producción o que han mejorado sus condiciones de vida de tal forma que rompen los estándares con los que socialmente se relaciona a estos grupos humanos; y no por ello, podemos desconocer su condición de campesinos, indígenas y afrocolombianos, pues incluso ellos, por encima de cualquier valoración social, económica o política, se identifican como tales (conciencia de identidad). Al respecto es interesante estar atentos a las discusiones y dinámicas que está adquiriendo el discurso y las prácticas sobre la multiculturalidad en Colombia y América Latina, que han permitido por ejemplo, que nuevos grupos reclamen su “indianidad”; se afiancen y amplíen procesos de organización y reconocimiento de las comunidades afrodescendientes y raizales, y hasta las comunidades campesinas estén “redefiniendo los asuntos campesinos como asuntos étnicos” (Zoomers, 2005), o demanden el “reconocimiento político del campesinado como sujeto de derechos específicos y actor social diferenciado, con identidad propia, pluricultural” tal como lo expresan en el Mandato Agrario (Suárez, 2005). EL DESARROLLO RURAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS FAMILIARES El interés primordial es resaltar el papel de los sistemas agrícolas familiares en el desarrollo rural; al respecto, considera que es pertinente señalar algunas de sus contribuciones y características por la trascendencia que implican: Participan con buena parte de la seguridad alimentaria del país (entre el 20 y el 60% según diferentes autores) pero sobre todo garantizan una oferta continua, regular y variada de alimentos


Revista Arauco 103 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable (principalmente de productos frescos) en volúmenes y calidades adecuados en todo el territorio, funciones fundamentales para el abastecimiento del país. En este papel pueden aumentar su participación e importancia en términos geopolíticos, de enfrentar crisis alimentarias coyunturales y estructurales, de ahorro de divisas, o en épocas de crisis económicas o de desastres, donde ha quedado en evidencia la vulnerabilidad de una región y sus habitantes cuando la seguridad alimentaria depende de los ingresos y la capacidad de compra24. Aporta materias primas para la agroindustria y participa en las exportaciones, campos a los cuales se podría articular de manera más activa a partir de su lógica y sistemas productivos con productos diferenciados, con el fin de no verse sometido a una integración vertical imperativa por parte de los sectores industrial y comercial (cuyos centros de coordinación y decisión se ubican fuera del sector agrario). Esta forma de integración, bloquea la iniciativa de los productores al imponer relaciones contractuales desde las industrias que suministran los insumos y desde las empresas transformadoras y distribuidoras que demandan sus productos (Sevilla, 1998). Dinamiza el conjunto de la economía a través de: trasferencias a otros sectores económicos vía precio de alimentos y materias primas de origen agrícola, renta en trabajo y especie, y pago de intereses e impuestos; generación de dinámicas productivas y empleos en el resto del complejo económico rural, y como consumidores de insumos, bienes y servicios provenientes de otros sectores. Los sistemas agrícolas familiares han demostrado gran eficiencia en el uso de los recursos y se definen por una serie de rasgos ecológicos que los hacen social, económica y ambientalmente deseables. Parte de estos rasgos ecológicos son: alta eficiencia energética, uso preferencial de energías renovables y alta autosuficiencia; optimización de la productividad natural (lucha biológica, rotaciones, asociaciones); altas tasas de reutilización; alta diversidad ecogeográfica, genética y productiva; baja o nula producción de desechos. Buena parte de estos rasgos se sustentan en un conocimiento holístico basado en hechos y creencias, altamente flexible, y en la cosmovisión de los productores, donde la naturaleza es una entidad viviente e incluso sacralizada en algunas culturas (Toledo, 1997). Finalmente habría que señalar que en estos sistemas, la agricultura es más que una simple actividad productiva y económica: la agricultura es para estas familias parte constitutiva de su cultura, agricultura y cultura forman una unidad. A través de la agricultura, los pueblos afrodescendientes, campesinos, indígenas, raizales se relacionan con la naturaleza, y en torno a esta relación, se configura el paisaje, se estructuran las relaciones sociales y simbólicas, y se genera una serie de manifestaciones culturales que afirman la identidad, evidentes en la arquitectura, las fiestas tradicionales, los ritos paganos, la música y otras manifestaciones folclóricas, de allí que en ocasiones se le llame "agro-cultura".

24

Al respecto bien valdría la pena profundizar en el análisis sobre el papel presente y futuro de los sistemas agrícolas familiares en la seguridad alimentaria ante las recientes manifestaciones de desabastecimiento e incremento de los precios de los alimentos a nivel nacional e internacional.


104 Universidad Nacional-Octubre 2015 Pretender desconocer el aporte y la importancia de la agricultura tradicional en la realidad rural y nacional y en particular en la realización de campesinos, indígenas y afrodescendientes, o propender por reducirla a una actividad accesoria, así como reconvertir los sistemas agrícolas familiares hacia un modelo sustentado en principios sociales, culturales, económicos y ambientales contrarios a su esencia ("modernizarlos" de una manera homogenizante y acrítica), puede generar (como ya se evidencia en algunas situaciones) consecuencias de gran impacto, entre las que podemos mencionar: al negarle a campesinos, indígenas y afrodescendientes la condición de actores económicos, sociales y políticos, capaces de jalonar procesos de transformación social de manera autónoma y de contribuir al desarrollo económico de las regiones, es o convertirlos en "usuarios" de programas de asistencia social, o reducirlos a la condición de subordinados de un modelo de desarrollo contrario a su naturaleza. Bajo este postulado, se pretende que los sistemas agrícolas familiares se articulen a cadenas agroindustriales bajo la concepción de los “agronegocios” y hagan el tránsito hacia la agricultura moderna-industrial, único sistema reconocido como válido a pesar de la crisis ambiental y económica que ha generado. Hacia el fortalecimiento de los sistemas agrícolas familiares Las anteriores consideraciones pretenden poner en discusión la necesidad de revalorizar la importancia y el potencial del rico y heterogéneo universo de los sistemas agrícolas familiares de afrocolombianos, campesinos, indígenas para el desarrollo rural y en la definición de la ruralidad, especialmente en las regiones del país donde estas comunidades continúan siendo importantes actores sociales (Londoño, 2010). Este reconocimiento implicaría implementar estrategias acordes con las particularidades de cada uno de los pueblos y comunidades y las condiciones socioeconómicas y ambientales donde se encuentran, dirigidas hacia: Reconocer, valorar y estimular el aporte de los sistemas agrícolas familiares y de la agricultura en particular al conjunto de la economía mediante la producción y abastecimiento de alimentos, servicios y materias primas con destino a la industria, a la exportación y a la población del país. Precio justo para los productos de la economía campesina: Sin duda una propuesta controvertible tanto por el imaginario como por la función que la economía y la sociedad le ha asignado a la agricultura: producir alimentos, bienes y servicios baratos. Quizá sea necesario cuestionar muchos mitos y enfrentar discusiones relacionadas con la inflación, las transferencias entre sectores, la elasticidad de los bienes agrícolas o el carácter transable o no de estos, entre otros temas. Pero lo cierto es que la posibilidad de un desarrollo rural con democracia, justicia social y eficiencia ecológica, pasa por iniciar una lucha destinada a que se reconozcan precios justos por los bienes de origen agropecuario y otros servicios que estas comunidades y sus territorios proveen. Precios que retornen los costos de producción y generen utilidades para el productor, incluido los costos ambientales (campo en el cual la economía ecológica puede realizar aportes interesantes); y porque no, hasta considerar exigir el retorno al campo de los "prestamos" que realizó durante décadas al


Revista Arauco 105 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable resto de la economía vía transferencias, con el fin de corregir los profundos desequilibrios que esta situación generó. Algunas experiencias han demostrado que la mejor alternativa para revitalizar la producción campesina y desarrollar el campo ha sido a través de una política de precios justos, junto con reforma agraria, tecnologías apropiadas, inversión en el campo y poder político para los campesinos25. Los resultados obtenidos cuando se ha optado por esta vía, contrastan con las condiciones de los productores rurales en los modelos que se han decidido por una apertura a la economía mundial a través de ofrecer alimentos, salarios y recursos naturales a bajos precios, en una frenética carrera por la competitividad entre países y regiones que compromete los recursos y las condiciones sociales de la población, y una vez agotadas las garantías para la extracción, los capitales migran hacia donde les ofrezcan "mejores condiciones de inversión". Parte del propósito de lograr mejores precios para el productor sin que ello signifique incrementar los precios al consumidor, se logra a través de optimizar los canales y procesos de comercialización, de mejorar la infraestructura productiva y de apoyo al campo, de reducir costos de transacción por imperfecciones en las instituciones del sector rural (Balcázar et al., 1998), de corregir fallas en el acceso y mercado de los factores de producción, y de lograr mayores niveles de equidad en la distribución de beneficios al interior de las cadenas de valor, entre otras alternativas. Es generar esquemas y mecanismos que permitan que al productor le llegue buena parte del excedente que actualmente es apropiado por intermediarios, transportistas y otros actores innecesarios, o quienes se lucran de las rentas que generan las imperfecciones y especulaciones del proceso26. Fortalecimiento de redes y sistemas económicos sustentados en estructuras tradicionales y comunitarias (relaciones de solidaridad, reciprocidad, parentesco, cooperativas, empresas

25

Lo que se ha llamado el modelo "Taiwán, Japón, Corea del Sur", o como recientemente ha ocurrido en Cuba que con precios altos, los campesinos se pusieron a la vanguardia de la producción superando la peor crisis alimentaria; ver por ejemplo: (Yurgevic, 1998; Rosset, 1998), o en nuestro país, leer de manera crítica las experiencias y enseñanzas dejadas por los cultivos con usos ilícitos y la economía cafetera. 26

Fajardo (2002), demuestra cómo las distorsiones e imperfecciones en el mercado de los factores de producción afecta la estructura de costos. Por ejemplo, la elevada concentración de la propiedad de la tierra se traduce en una renta del suelo igualmente elevada (en el caso del arroz, es la más alta entre los países productores de América Latina); los costos de los créditos han sido particularmente onerosos en parte por el “sesgo financiero” de la política económica; la dependencia tecnológica del modelo productivo “revolución verde” significa una alta dependencia de capital financiero y una transferencia directa a las multinacionales productores de agroquímicos y maquinaria, transferencias que podrían aumentar en la medida que se consolide el sistemas de regalías, patentes y derechos de propiedad. Así mismo; los subsidios del Estado continúan dirigidos al capital y no a estimular el aprovechamiento de la mano de obra disponible en el campo, los recursos locales y los insumos orgánicos; o para compensar las crisis de rentabilidad de los sectores más pudientes (como los recientes “subsidios” a las flores, el banano y la palma para mitigar los efectos de la revaluación del peso, o el Incentivo a la Capitalización Rural, que ha beneficiado especialmente a los grandes empresarios del agro).


106 Universidad Nacional-Octubre 2015 asociativas...) sobre la base de la producción agrícola y como fundamento de la seguridad social y el fortalecimiento de las sociedades rurales. Esta estrategia cobra plena vigencia en momentos en que las comunidades exploran alternativas que les permitan fortalecer sus economías y mejorar sus condiciones de vida a partir de sus valores y estructuras sociales y culturales. Además, resulta válida ante Estados que aún no están en capacidad de brindar plena seguridad social al conjunto de la población de acuerdo con las particularidades de cada pueblo, y los sistemas montados denotan serias dolencias financieras (aún en sociedades del llamado primer mundo). Reconocimiento y valoración de saberes tradicionales. Fortalecer los sistemas agrícolas familiares de indígenas, afrodescendientes y campesinos supone el reconocimiento de otras formas de conocer, manejar, utilizar e interpretar la naturaleza, que por cierto han demostrado ser la única forma probada de utilizar frágiles ecosistemas tropicales con cierta factibilidad ecológica ante el fracaso demostrado por el "conocimiento científico" y el proceso civilizatorio occidental(Toledo, 1996). Con este reconocimiento a los saberes tradicionales se pretende además, fortalecer procesos de actualización, recreación y construcción de nuevos conocimientos, con miras a responder adecuadamente a las nuevas exigencias de los mercados y a cambios socioeconómicos y ambientales; y será fundamental su participación en programas de manejo, conservación y evolución del patrimonio genético del país al darle continuidad a los sistemas históricos de domesticación, selección, mejoramiento, renovación y diversificación de especies. Reconocer y valorar otros aportes que las sociedades y territorios rurales realizan al conjunto de la sociedad y la economía, representados en el manejo y conservación sostenible de la diversidad, domesticación y adaptación de especies vegetales y animales, desarrollo de prácticas apropiadas para diversos ecosistemas y condiciones soportados en un corpus de saberes tradicionales y un complejo “cosmos” aún incomprendido (Cabrera, 2001), aportes en bienes y servicios ambientales, fortalecimiento del patrimonio cultural de la nación, etc. Estos aspectos de gran actualidad y en torno a los cuales existe aún gran incertidumbre, controversias y tensiones, demandan el diseño de estrategias y mecanismos participativos, que garanticen distribución equitativa de beneficios y costos, mayores niveles de transferencias hacia los territorios rurales y sus habitantes, y respeto y valoración de la autonomía y cosmovisión de cada pueblo y comunidad. Fortalecer los resguardos indígenas, los territorios colectivos de los afrodescendientes, las zonas de reserva campesina y otras estrategias, orientadas a garantizar el pleno reconocimiento de los derechos de estos pueblos y comunidades, al tiempo que faciliten concentrar la acción del Estado en zonas con alta presencia de estos colectivos, con el fin de fortalecerlos económica, social, cultural y políticamente, garantizar las condiciones necesarias para potenciar su capacidad productiva, e incluso para incentivar alternativas relacionadas con mercados especiales, agregación y retención de valor, prestación de servicios ambientales, dentro de una perspectiva de consolidación territorial. Estos y otros propósitos y alternativas serán realizables, en la medida que estemos convencidos que el sector rural está en capacidad de contribuir a afianzar la paz y la justicia social, y a dinamizar procesos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana (incluso del “desarrollo económico del país”), y que dentro del sector rural, campesinos,


Revista Arauco 107 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable afrodescendientes e indígenas juegan un papel fundamental como garantes y gestores de la diversidad, manantial de conocimientos y cultura, y persistentes productores agrícolas, funciones fundamentales en términos sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales para la construcción de la ruralidad de la Colombia que soñamos (Londoño, 2010). Desarrollo Rural Sustentable27 Sobre el particular Salgado (2010) argumenta que: la discusión de este campo presenta aristas que deben tratarse con precaución. Dada la diversidad de enfoques sobre la sostenibilidad o sustentabilidad de los recursos naturales, la mejor opción sería la de hablar de sistemas sostenibles de producción agraria. De hecho, están identificadas diversas formas de manejo de la agricultura que representan perspectivas económicas políticas y espirituales sobre el manejo sostenible de los recursos28, si bien no todas ellas constituyen propuestas de desarrollo rural sustentable. En particular, el enfoque de la “agroecología” si ha avanzado hasta construir una propuesta de desarrollo rural sustentable, que se basa tanto en un diagnóstico bastante riguroso de los impactos de la agricultura moderna como en la experimentación y seguimiento a la aplicación de prácticas de agricultura ecológica y propuestas de política sobre las cuales basan sus estrategias de desarrollo rural. La unidad básica de análisis es el “agroecosistema” que, se considera, deja de ser sustentable si no puede asegurar los servicios ecológicos, las finalidades económicas y los objetivos sociales, por razones del siguiente orden29: Disminución de la capacidad productiva por erosión o contaminación. Reducción de la capacidad homeostática30 de adecuarse a los cambios. Reducción de la capacidad evolutiva por erosión genética. Reducción de la disponibilidad o valor de los recursos que satisfacen las necesidades básicas. Reducción de la capacidad de manejo adecuado de recursos disponibles por el uso de técnicas inapropiadas.

27

La reseña sobre el estado del arte en torno a este tema, se basa en la monografía de grado para optar al título de la Maestría en Medio ambiente y Desarrollo de Carlos Salgado, “Agroecología para el desarrollo rural”, del IDEA, de la Universidad Nacional de Colombia, 2002. 28 Ver Mejía, Mario (1995). “Agriculturas para la vida: movimientos alternativos frente a la agricultura química”. LED, Ceproid, Cali, Colombia. 29 Altieri, Miguel (1995). “El estado del arte de la agroecología y su contribución al desarrollo rural en América Latina”. En Universidad Internacional de Andalucía, materiales del curso “Agroecología y conocimiento local”, Programa de Doctorado en Agroecología, Campesinado e Historia, Andalucía, España. 30 “Homeóstasis” es el estado dinámico estable en el que los procesos internos varían en respuesta a cambios en las condiciones externas para mantener constantes las condiciones internas. Equivale al concepto de “resilencia”. Ver Altieri, Miguel (1999). “Bases agroecológicas para una producción agrícola sustentable”. En CLADES, “Bases históricas y teóricas de la agroecología y el desarrollo rural”, Módulo I, V curso sobre Agroecología y Desarrollo Rural, modalidad a distancia, V Edición, Lima, Perú.


108 Universidad Nacional-Octubre 2015 Reducción de la autonomía en el uso de recursos, toma de decisiones y opciones de los productores. EL ENFOQUE AGROECOLÓGICO La agricultura ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de las distintas culturas en todo el mundo, sociedades como la europea desplazaron la flora y fauna nativa de su continente para darle cabida al desarrollo industrial, generando un gran impacto en los recursos naturales y en la desaparición de los recursos genéticos importantes en los programas de mejoramiento. Con la destrucción de algunos sistemas ecológicos naturales, utilizando prácticas de tala y quema, labranza inadecuada, siembras intensivas en monocultivos, alto uso de fertilizantes, plaguicidas, hasta llegar a la desertificación. Todo lo anterior produce cambios climáticos que están afectando tanto a las comunidades rurales como urbanas. “La búsqueda de soluciones a las formas de degradación, causadas por este tipo de manejo agroindustrial de los recursos naturales, nos llevó a desvelar la dualidad de la ciencia (como epistemología y como estructura de poder); y a trabajar con la gente introduciendo el conocimiento local campesino e/o indígena. Así llegamos a la Agroecología como pensamiento pluriepistemológico que articula los contenidos históricos de las luchas liberadoras y los saberes locales sobre el manejo de los recursos naturales con los de la ciencia” (Sevilla Guzmán, 2009). La Agroecología, debe apostar por la defensa de los sistemas productivos locales, y como se soporta en la cultura de los productores lugareños, que es abundante en riqueza, debe orientar a la reconstrucción de los sistemas productivos tradicionales. Es así como la Agroecología hace un aporte para que muchos profesionales formados en ciencias clásicas convencionales, en todas las áreas, para que fundamenten su conocimiento en ciencias más socialmente justas, económicamente rentables y naturalmente viables, sustentables en el tiempo y en el espacio, y que soporten una coevolución de la naturaleza, la sociedad y el desarrollo económico. Resulta ya casi un lugar común afirmar la idoneidad del enfoque agroecológico para el diseño de sistemas agrícolas sustentables y su pertinencia para el desarrollo rural. Sin embargo, la mayoría de las experiencias en este campo difícilmente superan el ámbito local y apenas mantienen conexión entre sí. Algunas de las prácticas agroecológicas más utilizadas, desde tiempos muy remotos por las comunidades ancestrales indígenas y afrodescendientes en nuestro país y hoy todavía por muchas de las comunidades campesinas y de agricultores son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Rotación de cultivos; Asociación de cultivos/Policultivos; Siembras escalonadas/Escalonamiento de cultivos; Los Sistemas Agroforestales (SAF); Agroforestería para la producción pecuaria o Sistemas Silvipastoriles (SSP); Método de cultivo biointensivo; Cobertura del suelo; Abonos verdes; Siembra en curvas a nivel/Siembra al contorno;


Revista Arauco 109 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

Labranza conservacionista/Labranza mínima; Las terrazas o andenes; Uso de estiércol y elaboración de abonos orgánicos; Preparación y uso de biofertilizantes; Uso de alelopatía; Control biológico natural; Elaboración de preparados a base de plantas; Elaboración de preparados minerales; Influencia de la luna en la agricultura.

Todas estas prácticas están encaminadas a Proteger la diversidad e integridad del ambiente; Regular el control de la calidad de los bienes y servicios de la comunidad y Garantizar el desarrollo sustentable y la conservación, restauración y aprovechamiento de los recursos naturales. Estas propuestas, además, comparten las siguientes características: • • • •

• • •

• • •

Entienden y respetan las leyes de la ecología, trabajando con la naturaleza y no contra ella. Consideran el suelo como un organismo vivo. Reducen la lixiviación de los elementos minerales, en virtud del papel decisivo asignado a la materia orgánica en el suelo. Dan importancia preponderante al conocimiento y al manejo de los equilibrios naturales encaminados a mantener las plantas sanas, trabajando con las causas (y no con los síntomas) por medio de la prevención. Trabajan con tecnologías apropiadas aprovechando los recursos locales de manera racional. Protegen el uso de los recursos renovables y disminuyen el uso de los no renovables. Reducen y eliminan el uso y consumo de los aportes energéticos ligados a los insumos externos y, en consecuencia, la dependencia exterior de los mismos, eliminando el uso de plaguicidas y fertilizantes sintéticos. Son socialmente justas y humanas, porque trabajan con unidades culturales, estimulan la autogestión y permiten el dominio tecnológico social. Fomentan y retienen la mano de obra rural ofreciendo fuentes de empleo permanente. Favorecen la salud de los trabajadores, los consumidores y el ambiente, al eliminar los riesgos asociados al uso de agroquímicos.

La sustentabilidad en la agricultura, entre otras cosas deberá propender por: mantener la fertilidad del suelo; aumentar la actividad biológica; promover la rotación de cultivos, policultivos y asociaciones; rescatar el conocimiento tradicional; incorporar innovaciones tecnológicas; mejorar la calidad y cantidad de las producciones y cosechas. Algunas pautas para lograrla son: • • • • • •

Crear una fertilidad adecuada y equilibrada; Incluir un cultivo de leguminosas; Incluir cultivos con diferentes sistemas de rotación; Separar cultivos con insectos plagas similares y susceptibilidad a las enfermedades; Rotar cultivos susceptibles a las malezas con cultivos que las detengan; Usar cultivos de abonos verdes y cobertura del suelo;


110 Universidad Nacional-Octubre 2015 • •

Aumentar el contenido de materia orgánica del suelo; Sistemas Agroforestales (SAF) y Sistemas Silvipastoriles (SSP).

AGROFORESTERÍA TROPICAL A pesar de que el uso de Sistemas agroforestales (SAF) es una práctica de larga tradición, el interés académico por ellos es relativamente reciente y su estudio constituye una disciplina nueva; debido a su carácter interdisciplinario, la información referente a las diferentes áreas relacionadas con el tema tiende a estar dispersa y en muchos casos dicha información es de difícil acceso. Aun así, ha crecido enormemente el interés en los sistemas agroforestales, tanto como alternativas para proyectos de desarrollo, como para proveer productos arbóreos, mantener la productividad a largo plazo y diversificar la producción en áreas tropicales. En tal sentido, en los últimos años se han comenzado a desarrollar tecnologías con el propósito de mejorar los sistemas de producción; entre éstas tenemos las prácticas agroforestales. El interés que los SAF y los SSP han despertado desde el punto de vista científico se debe a la necesidad de encontrar opciones más atinadas para resolver los problemas de baja producción y degradación de la tierra del trópico. Los sistemas agroforestales pueden brindar una alternativa para el uso de los recursos naturales, que aumente o al menos mantenga la productividad de la tierra sin causar su degradación. Así las cosas, no es sorprendente el entusiasmo por estos sistemas de producción, ante el avance constante de la deforestación y el deterioro ambiental, debido a que es reconocido que con frecuencia la incorporación de componentes arbóreos en los sistemas de producción contribuye a la recuperación y conservación de ecosistemas tropicales y de áreas degradadas. Somarriba (1992) define la Agroforestería como “una forma de cultivo múltiple que satisface tres condiciones básicas: 1) existen, al menos dos especies de plantas que interactúan biológicamente, 2) al menos uno de los componentes es una leñosa perenne y, 3) al menos uno de los componentes es una planta manejada con fines agrícolas (incluyendo pastos)”. Así diferentes autores (Nair, 1989; Combe y Budoswski, 1989; Sánchez, 1995; Leakey, 1996) mantienen a las interacciones como una característica principal de la definición de la Agroforestería. Debe considerarse que las interacciones se desarrollan en el tiempo y espacio, lo cual afecta la magnitud de las mismas. La Agroforestería debe ser considerada como la interacción deliberada de árboles y cultivos anuales o perennes, plantas medicinales, industriales o pastizales y/o animales. Toda su área de influencia y de operación técnico científica, proporciona la tecnología necesaria para dirigir la producción agrícola con una perspectiva de mayor preocupación por obtener mejores niveles productivos en equilibrio con la naturaleza, sin descuidar en el proceso, el quehacer y el devenir del hombre. Desde la perspectiva ecológica, un cambio de esta clase en las costumbres de cultivar está relacionado con las vías por las cuales una planta individual (especie arbórea) puede afectar a sus vecinos (las especies del cultivo asociado) por modificación del ambiente. Las modificaciones pueden tener una consecuencia positiva para las plantas vecinas, debido al mejoramiento del ambiente, o una consecuencia negativa debida a efectos que deterioran el ambiente. Claramente el interés de moverse hacia una práctica agroforestal es el de maximizar las consecuencias positivas y


Revista Arauco 111 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable minimizar las negativas, de tal manera que se incremente la productividad y a la vez se logre la conservación de los recursos. Los SAF han sido clasificados en innumerables diferentes maneras, pero según ICRAF (1994) hay solamente 2 tipos funcionales, el simultáneo y el secuencial. El SAF simultáneo es donde el componente arbóreo y el cultivo crecen al mismo tiempo y dentro de una cerrada proximidad para que las interacciones ocurran. En los SAF secuenciales, el máximo crecimiento ocurre en diferentes tiempos, a menudo ambos son sembrados en el mismo tiempo y están en una proximidad muy estrecha. La interacción entre el componente cultivo y árbol son minimizadas con el tiempo en el SAF secuencial (Sánchez, 1995). A pesar de que el uso de SAF es una práctica de larga tradición, el interés académico por ellos es relativamente reciente y su estudio constituye una disciplina nueva; debido a su carácter interdisciplinario, la información referente a las diferentes áreas relacionadas con el tema tiende a estar dispersa y en muchos casos dicha información es de difícil acceso. Aun así, ha crecido enormemente el interés en los sistemas agroforestales, tanto como alternativas para proyectos de desarrollo, como para proveer productos arbóreos, mantener la productividad a largo plazo y diversificar la producción en áreas tropicales. Aun cuando los SAF son modificadores o disturbadores del ambiente y no pueden describirse como naturales, representan un avance de los marcadamente artificiales sistemas de producción monocultural y hasta una imitación de los ecosistemas naturales, con un énfasis en la diversidad de especies y la conservación de los recursos. Para conservar adecuadamente es necesario maniobrar dentro de los límites, de las reglas, de los cambios, patrones y ambigüedades naturales; maniobrar bien es conservar, es mantener la dinámica de los sistema vivientes; es decir, no sólo es deseable sino también posible “producir conservando y conservar produciendo”®31. MANEJO INTEGRADO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (MISP) Una de las prácticas agrícolas tradicionales que más destrucción causa a la reserva forestal del planeta es la de tumba y quema, conocida como agricultura migratoria. Este sistema se utiliza desde tiempos remotos, pero en la actualidad ocasiona pérdidas de aproximadamente 10 millones de hectáreas de bosque tropical por año; sólo en la selva tropical Amazónica se pierden alrededor de 5 millones de hectáreas al año. En la secuencia del sistema de producción tradicional, el espacio tumbado es aprovechado con la siembra de algún grano básico anual. Con estos cultivos y sus tecnologías de producción, que no son las más apropiadas, el suelo sufre daños importantes como la rápida pérdida de nutrientes, que trae como consecuencia el abandono de tierras para dar paso a pastizales o barbecho para su recuperación natural. La presión demográfica hace que se determinen los cambios tecnológicos agrícolas, se cree que las nuevas formas tecnológicas han sido cada vez más intensivas y, a la larga han desembocado

31

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).


112 Universidad Nacional-Octubre 2015 históricamente en crisis antiproductivas. Es precisamente la agricultura tecnificada de Revolución Verde, forma típica de sociedades industrializadas, la que finalmente entra en crisis de sostenibilidad, después de casi sesenta años de destrucción de los recursos naturales de las regiones en donde aquella se asienta. En consecuencia del poder (capital, ciencia, tecnología), los sistemas de producción dependientes de insumos químicos están alcanzando su máxima aceleración. La agricultura de monocultivo (unicultivo), convencional, industrializada, intensiva, mercantilizada, de revolución verde (hasta hace pocos años y de la década de los años 90 en delante de revolución genética, habida cuenta de la era de las semillas transgénicas), se basa en la maximización de la producción y de las ganancias; para lo cual ha hecho uso de prácticas antiecológicas, cortoplacistas y degradantes de los recursos naturales y contaminantes del medio ambiente. Además, en las últimas décadas el desarrollo rural en el trópico se ha caracterizado por: el menoscabo de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas naturales; las pérdidas por deforestación y quemas que son del orden de 2-3 billones de ton CO2 /año; la tasa de incremento de la población 34% anual; es decir, la población se duplica cada 20-30 años. Además, dos de los problemas que requieren una solución inmediata son: Asegurar las necesidades básicas de la población creciente y frenar la reducción de la capa arable, debido a los procesos de erosión, solarización y degradación del suelo. Se reconoce en forma amplia que uno de los retos más grandes que enfrenta la investigación agrícola en los trópicos húmedos es la necesidad de desarrollar una agricultura viable y sistemas de producción de cultivos que sean capaces de asegurar una producción incrementada y más sustentable, con bajos insumos de síntesis química y a su vez con un mínimo de degradación de los recursos, en especial del recurso no renovable del suelo. La naturaleza de muchos de los suelos usados para la agricultura en los trópicos es tal que una sobreexposición y un sobre cultivo pueden fácilmente conducir a su degradación. Las características propias del trópico y el manejo dado durante años a los suelos cultivados, han aumentado la velocidad de degradación de estos. Primavesi (1984) plantea de manera muy acertada que para recuperar los suelos hay que corregir las causas y no los síntomas; por lo que primero es determinar cuáles son las causas y los factores que generaron la degradación sobre los suelos, con el fin de restablecer la biodiversidad del suelo, en este momento es posible hablar de manejo ecológico de los suelos. Por todo lo anterior, se propone como una alternativa de solución a dicha problemática el Manejo Integrado de Sistemas de Producción (MISP), que es: “la utilización armónica, responsable, racional y económica de diferentes prácticas tendientes, todas, a evitar que se cause un daño al agroecosistema o se deterioren los recursos, base fundamental, para así obtener una óptima productividad y seguir en la búsqueda del desarrollo agropecuario sustentable” (Franco, 2009). Para terminar, dentro del MISP, acorde tanto con los anteriores postulados (retos de la agricultura de hoy) como también con los objetivos y principios tecnológicos que persigue un sistema de agricultura tropical sustentable, se circunscribe la alternativa de la Agroforestería Agroecológica; es decir:


Revista Arauco 113 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable “Policultivo con al menos un componente leñoso perenne que interactúa biológicamente con las otras especies de plantas cultivadas y animales, bajo un esquema de Manejo Integrado de Sistemas de Producción (MISP), en íntima coevolución entre la sociedad y la naturaleza; en donde se han implementado procesos agroecológicos en la búsqueda de agroecosistemas más sustentables” (Franco, 2010). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BALCAZAR Álvaro; VARGAS, Andrés; OROZCO, Martha l. 1998. Del Proteccionismo a la Apertura. ¿El Camino a la Modernización Agropecuaria? Misión Rural Vol. 1. Bogotá: IICA, TM Editores, Misión Rural. CABRERA, Abraham. 2001. Etnoecología Mazateca: Una Aproximación al Complejo cosmoscorpus-praxis. En: Etnoecológica Vol. VI No. 8, 2001. México. COMBE, J.; BUDOWSKI, G. 1989. Clasification of traditional agroforestry techniques. In: Workshop on Traditional Agroforestry Systems in Latin America. De Salas, G. (Ed). Turrialba, C.R. CATIE. p. 17-47. FAJARDO, M. Darío. 2002. Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra. Bogotá: IDEA, Universidad Nacional. FORERO, Jaime, et al. 2002. Sistemas de producción rurales en la Región Andina Colombiana. Análisis de su viabilidad económica, ambiental y cultural. Bogotá: COLCIENCIAS, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. FRANCO, M.H. 2009. Ensayos para el curso académico 2009/2010. Agroecología: Un enfoque sustentable de la agricultura ecológica. ISEC. Universidad de Córdoba. España. FRANCO, M.H. 2010. Agroforestería Agroecológica (propuesta en construcción). II Seminario Internacional en Agroecología. VI Simposio Nacional de Agroecología. III Feria de Intercambio de Experiencias y Productos de la Agricultura Ecológica. Popayán 6, 7 y 8 de Octubre de 2010. ICRAF, 1994. Anual report for 1993, pp 50-57. ICRAF, Nairobi, Kenya. Japan International Cooperation Agency JICA. 2007. Technical Cooperation Contents – Extension of Organic Agriculture techniques for Assistance to Small Scale Farmers’ Groups. Program Team II. Tsukuba. JARAMILLO, Carlos F. 1994. Apertura, Crisis y Recuperación. La Agricultura Colombiana entre 1990 y 1994. Bogotá: Fonade, TM Editores. JARAMILLO, Carlos F. 1998. La Agricultura Colombiana en la Década del Noventa. Mimeógrafo. Bogotá: Banco de la República.


114 Universidad Nacional-Octubre 2015 LEAKEY, R. 1996. Definition of agroforestry revisted. Agroforestry Today. Enero – Marzo: 5-7. LONDOÑO, Alfredo. 2010. Agricultura campesina y desarrollo rural. En: Revista Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial. Universidad del Cauca. Facultad de Ciencias Agropecuarias. TULL, Grupo de Investigación para el Desarrollo Rural. Popayán. MACHADO, Absalón. 1998. La Cuestión Agraria en Colombia a Fines del Milenio. Bogotá: El Áncora Editores. MACHADO, Absalón. 2005. Las Políticas y el Modelo de Desarrollo Agropecuario. En: Machado, A. (Coordinador). La Academia y el Sector Rural. Tomo 5. Bogotá: CID, Universidad Nacional, Facultad de Ciencias Económicas. MACHADO, Absalón. 2012. El campesinado: reconocimiento para construir país. Cuaderno del Informe de Desarrollo Humano Colombia 2011. Colección Cuadernos INDH 2011. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD. © INDH 2011. Bogotá. MANDATO AGRARIO. 2005. En: SUÁREZ, Aurelio et al. El campo: una carta por jugar: Perspectivas de la agricultura colombiana. Bogotá: ILSA, Textos de Aquí y Ahora. NAIR, P.K.R. 1989. Agroforestry definid. In: Agroforestry Systems in the tropics. P.K.R. Nair (Ed). Kluwer Academic Publishers, Holanda. p. 13-18. PNUD. 2011. Colombia Rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá. PRIMAVESI, A. 1984. Manejo ecológico del suelo. Silvia Lerendegui. 5a ed. Buenos Aires, Argentina. ROSSET, Peter. 1998. La Transición en Grande. Mimeógrafo. España. SALGADO, Carlos, PRADA, E. 2000. Campesinado y Protesta Social en Colombia, 1980-1995. Bogotá: CINEP. SANCHEZ, P.A. 1995. Soil productivity and sustainability in agroforestry systems. In: Steppler, H.A.and Nair, P.K. (Eds.) Agroforestry: A decade of development. ICRAF, Nairobi, Kenia. pp. 205-226. SEVILLA, Eduardo. 1998. El Discurso Ecotecnocrático y la Respuesta de la Agroecología. Mimeógrafo. España: Universidad de Sevilla. SEVILLA, E. 2009. Perspectivas agroecológicas desde el Pensamiento Social Agrario. Introducción: de los estudios campesinos a la Agroecología. Material del curso académico 2009/2010. Agroecología: Un enfoque sustentable de la agricultura ecológica. ISEC. Universidad de Córdoba. España.


Revista Arauco 115 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable SOMARRIBA, E. 1992. Revisiting the past: an essay on agroforestry definition. Agroforestry Systems. 19: 223-240. TOLEDO, Víctor. 1996. Saberes Indígenas y Modernización en América Latina: Historia de una Ignominia Tropical. En: Etnoecológica. Vol. III. No. 4-5, agosto de 1996. México: Centro de Ecología, UNAM. TOLEDO, Víctor. 1997. Una Tipología Ecológica-Económica de Productores Rurales. En: Economía Informa No, 253. México. VALDERRAMA, Mario; MONDRAGÓN, Héctor. 1998. Desarrollo y Equidad con Campesinos. Misión Rural Vol. 2. Bogotá: IICA, TM Editores, Misión Rural. YURJEVIC, Andrés. 1998. Políticas para un Desarrollo Rural Humano y Agroecológico. Mimeógrafo. Chile: CLADES. ZOOMERS, Anheléis. 2005. Cultura andina, pobreza y bienestar: ¿es la “andinidad” un capital o un obstáculo? CEDLA, Ámsterdam. En: Ricard L., Xavier (ed.). Vigencia de lo andino en los albores del siglo XXI: Una mirada desde el Perú y Bolivia. Cusco: CBC.


116 Universidad Nacional-Octubre 2015 DISEÑO DE UN MODELO DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD DE LA CADENA LÁCTEA DE CALDAS EN EL SIGLO XXI Miguel Humberto Mazzeo, Félix Díaz Arango, José Fernando Castellanos Galeano RESUMEN La Cadena láctea de Caldas en Colombia, no cuenta con óptimos programas de Gestión Ambiental, por tal motivo el proyecto de la Universidad de Caldas denominado “Diseño de Estrategias para mejorar la competitividad de la Industria Láctea de Manizales” incluyó un estudio de investigación que buscó diseñar una modelo para que las empresas planifiquen sus impactos ambientales con la Producción Más Limpia (PML) haciendo uso de la Norma NTC-ISO 14040:2006 y que tenga impacto en el eslabón productivo. El objetivo general del proyecto fue diseñar un modelo de Producción Más Limpia que contribuya a mejorar los componentes medioambientales de la ganadería lechera. Con respecto a los objetivos específicos, estos fueron realizar un diagnóstico, diseñar un modelo de PML y determinar la incidencia de la PML en la competitividad de la industria láctea y el eslabón productivo. La metodología utilizada consistió en efectuar el diagnóstico con un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en los procesos de derivados lácteos, identificar los aspectos ambientales más críticos y luego plantear un modelo matemático para la relación de aspectos ambientales con el desempeño medioambiental-DM y una guía procedimental. Por último establecer también una relación matemática que permita descubrir la incidencia que tiene las PML en la competitividad y el eslabón productivo. En cuanto a resultados se logró obtener el diagnóstico industrial seleccionando los aspectos ambientales más importantes: residuos líquidos y sólidos, emisiones atmosféricas y consumo de combustibles que soportaron el modelo de PML matemáticamente y procedimentalmente, en donde se establecieron los programas de prevención y corrección que demostraron el beneficio en el desempeño medioambiental. Por último se estableció una ecuación matemática que determinó como al reducir el impacto ambiental se favorece la competitividad industrial y la influencia de la industria láctea en el sector productivo. En síntesis, se pudo demostrar la importancia y la necesidad de PML y sus ventajas en la responsabilidad social, protección ambiental y ventajas competitivas de la industria láctea de Caldas y el eslabón productivo. PALABRAS CLAVES: Competitividad, Industria Láctea, sector productivo, Análisis de Ciclo de Vida, Producción Más Limpia. ABSTRACT The dairy chain Caldas in Colombia, has no optimal environmental management programs, for this reason the project at the University of Caldas called " Design Strategies to improve the competitiveness of Manizales Dairy Industry " included a research study that sought design a model for companies to plan their environmental impacts Cleaner Production (CP ) using the NTC -ISO 14040:2006 standard and have impact on the productive link . The overall project objective was to design a model of Cleaner Production to help improve environmental components of dairy farming. With regard to the specific objectives, they were to make a diagnosis, design a PML model and


Revista Arauco 117 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable determine the incidence of PML in the competitiveness of the dairy industry and the productive link. The methodology used was to make the diagnosis with a Life Cycle Analysis (LCA) in dairy processes, identify critical environmental issues and then present a mathematical model for the relationship of environmental aspects environmental performance -DM and procedural guidance. Finally also establish a mathematical relationship that allows to discover the impact that PML has the competitiveness and productive link. In terms of results achieved to obtain industrial diagnosis selecting the most important environmental aspects: liquid and solid waste, air emissions and fuel consumption endured PML model mathematically and procedurally , where he established the prevention and correction programs that demonstrated the environmental performance benefit . Finally, we established a mathematical equation that determined as to reduce the environmental impact is enhanced industrial competitiveness and influence of the dairy industry in the productive sector. In summary, we could demonstrate the importance and necessity of PML and its advantages in social responsibility, environmental protection and competitive advantages of the dairy industry of Caldas and productive link. KEYWORDS: Competitiveness, Operations Management, Dairy Industry, Life Cycle Assessment, Cleaner Production. INTRODUCCIÓN La compresión del paradigma del Desarrollo Sostenible empieza a evolucionar y consolidar con las reuniones efectuadas por las Naciones Unidas en 1992 en la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también denominada Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (Brasil), la Cumbre del Milenio celebrada en Nueva York el 5 de septiembre de 2000 y la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica) en 2002 (UN, 2010). Entonces el nuevo paradigma del medio ambiente se fue convirtiendo en un enfoque estratégico, en donde se consolidaron conceptos como el ecodesarrollo, la ecoeficiencia y la gestión ambiental, relacionados estrechamente con la producción y el sector privado (Leal J., 2005). Solo hasta el año 1993, aparecen las primeras directrices para unir conceptos del desarrollo sostenible y la actividad empresarial para conformar sistemas de gestión ambiental (SGA), cuando se publica en Europa, la EcoManagement and Audit Scheme (EMAS), donde se empieza a presentar las pautas para la implantación de la ecogestión y ecoauditoría en la empresa. Luego en el año 1996 se crearon las normas ISO 14000, relativa a la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA), que fue un gran paso para certificar sistemas de gestión ambiental con reconocimiento internacional. (Finkbeiner, et al, 2006). Estas normas se fundamentan en el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y la estrategia de Producción Más Limpia (ONUDI, 2013). En Colombia ya se tienen normas legales, así en la constitución política nacional estableció el principio de desarrollo sostenible en la Constitución Nacional en su Art. 80 de 1992, donde se expresa que “el Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación o sustitución. Luego se expidió la Ley 99 de 1993 –Ley del Medio Ambiente, que crea el Ministerio del Medio Ambiente (hoy Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial –MAVDT), y reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, y organiza el


118 Universidad Nacional-Octubre 2015 Sistema Nacional Ambiental –SINA-, entre otros. Posteriormente se empezaron a organizar las actividades, reestructurando los ministerios y expidiendo normas de regulación (MAVDT, 2013). El presente estudio se relaciona con la gestión ambiental en la cadena láctea de Caldas y buscar diseñar un modelo de Producción Más Limpia PML en el sector industrial que tenga impacto en el sector productivo y que impulse a la cadena a ser más competitiva. Entonces se ha considerado que el sector productivo e industrial de la cadena láctea en Colombia y en departamento de Caldas debe actualizarse y empezar a implementar programas de protección medioambiental no solamente por tendencia sino también por las regulaciones legales internacionales y nacionales que están exigiendo la gestión ambiental. Formulación del Problema: De acuerdo con un informe de la corporación Corpocaldas, (2007), el territorio del departamento de Caldas donde existe una cadena láctea, localizado en la parte centrooccidental de Colombia hay una zona de baja latitud ecuatorial o intertropical y por esta razón existe una insolación permanente durante todo el año con máximas temperaturas entre los meses de marzo y septiembre (equinoccios) con cuatro vertientes hidrográficas. Sin embargo, existe una concentración urbana que se da en 9 de las 27 cabeceras municipales y predominando una población rural que subsiste con una producción agropecuaria sustentada en la capacidad que tienen los diferentes sistemas de producción para la transformación de energía, ya sea por un lado que se convierta la biomasa en los cultivos, en otros se convierte en carnes o en leches como en el caso del sistema pecuario. Por lo tanto, como se puede deducir de lo anterior, existen unos factores biofísicos que son altamente incidentes en la productividad del sistema pecuario en donde se produce la leche que procesa la industria regional. Las limitantes tecnológicas y de eficiencia productiva en la producción de leche se deben principalmente al uso inadecuado del suelo, la falta de recursos económicos para la implementación de componentes tecnológicos en las explotaciones ganaderas, una alta desforestación del suelo, el manejo extensivo, falta de valoración de la pastura, pocas prácticas en conservación de forrajes, el bajo nivel de productos y el uso inadecuado de insumos... Las instituciones gubernamentales del departamento de Caldas han propuesto a la industria entre las cuales se encuentra la industria láctea, que en su responsabilidad social tengan en cuanta una gestión ambiental sectorial compartida, que busca integrar todas las alternativas e instrumentos tradicionalmente utilizados para darle soluciones a los problemas ambientales y hacen énfasis en la producción más limpia (PML) como una de las estrategias que se pueden utilizar en una forma más efectiva y eficaz de la administración de los recursos naturales (ONUDI, 2013). Por lo tanto, la cadena láctea de Caldas tiene una problemática de gestión ambiental que deben afrontar sus actores para mejorar su competitividad con responsabilidad social y el área de producción es la que debe tener el mayor compromiso para lograrlo y darle sostenibilidad. Por consiguiente las preguntas que se propusieron en el proyecto de investigación fueron: ¿Cómo se mejoraría las ventajas competitivas de la industria láctea de la región de Caldas con la Estrategia de PML? y ¿Cómo puede la PML de la región de Caldas aportar beneficios al control medioambiental del sector productivo? JUSTIFICACIÓN


Revista Arauco 119 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable La aplicación de estrategias como la Producción Más limpia (PML) se ha sustentado en su aporte tanto a la competitividad, como a la conservación del medio ambiente y la responsabilidad social, cuando el modelo de administración tiene el propósito de un desarrollo armónico entre esos tres elementos. Y es tan importante este enfoque porque el programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA, 2012) promueve la implementación de la PML. Entonces, las empresas industriales como la de lácteos, objeto del presente proyecto deben afrontar la crisis ecológica que ha surgido en la “economía de mercado”, no solo forzadas por el gran impulso de la legislación ambiental, sino también por los altos gastos para medidas de control ambiental que se vienen incrementado y están obligando a las instituciones gubernamentales solicitar a la industria un cambio en la estructura empresarial, que sea compatible con los requerimientos del medio natural. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) de Colombia desde los años 90 asumió a la PML como una de las estrategias para prevenir y controlar la contaminación causada por la industria y la incorporó a las políticas nacionales ambientales, de tal manera que incluso vienen impulsando a los gremios industriales para que promuevan la competitividad de las empresas con ayuda de las universidades y centros de educación en todos los niveles como el gerencial, profesional y operacional (Corpocaldas, 2007). OBJETIVOS El presente proyecto tiene unos objetivos que están relacionadas con el futuro de la industria láctea de la región de Caldas en el siglo XXI; El objetivo general busca “Desarrollar un modelo de producción más limpia para que contribuya al mejoramiento de la competitividad de la Cadena Láctea de Caldas”. Y unos objetivos específicos que fueron: a) Elaborar un diagnóstico medioambiental de la industria láctea y el sector productivo de Caldas; b) Diseñar un modelo de producción más limpia para la industria láctea de Caldas; c) Determinar la incidencia de la PML en la competitividad de la industria y el eslabón productivo de la cadena láctea de Caldas. METODOLOGÍA La metodología general que se aplicó en el proyecto de investigación comprende unas etapas principales con referencia a Hernández et al, (2010): Diseño de investigación, selección y tratamiento de muestras, recolección de datos, tratamientos estadísticos, análisis y conclusiones. En cuanto al diseño de investigación fue de tipo mixto: cualitativo, exploratorio y cuantitativo. Las variables independientes en el estudio del proyecto se obtuvieron del análisis de los impactos ambientales ocasionados por las empresas de lácteos con la técnica de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y la variable dependiente seleccionada fue Desempeño Medioambiental (DM). Los factores de DM que se tuvieron en cuenta para valorar el desempeño medioambiental de las empresas fueron: consumidor, aspecto tecnológico, aspectos legales, políticos y económicos (Sánchez, et al, 2010). Inicialmente se efectuó la selección y tamaño de la muestra, en donde la unidad de análisis son las empresas de lácteos ubicadas en la región de Caldas. La población objetivo resultó ser el mismo tamaño de la muestra por lo pequeña, en este caso son diez empresas de lácteos del Departamento


120 Universidad Nacional-Octubre 2015 de Caldas. Luego se realizó la recogida de datos con el fin de obtener información acerca de las condiciones de las variables independientes o aspectos ambientales y dependiente o Desempeño Medioambiental (DM), para Lo cual se utilizó un formulario como instrumento de recogida de datos, el cual fue estructurado en los siguientes componentes: aspectos generales, caracterización y análisis de problemas. En los estudios estadísticos se utilizó el programa Statgraphics versión 15. En particular para el objetivo1 se planteó un diagnóstico medioambiental de la industria de lácteos aplicando la técnica de Análisis de ciclo de vida (ACV). De acuerdo a la ISO 14040:2006 en el análisis de ciclo de vida se identifican las fuentes y tipos de residuos generados en las áreas productivas de las empresas de lácteos de Caldas, mediante la elaboración y aplicación del instrumento de recolección de datos que permitió evaluar aspectos relacionados con los procesos más importantes, determinando cuales son los que más afectan el medio ambiente y establecer cuáles son los más críticos para el diseño posterior del modelo (CPTS, 2005). Las etapas de trabajo para el análisis de ciclo de vida (ACV) fueron: aplicación de un formulario de chequeo, la definición de indicadores y el ACV. Este último comprende el inventario, el análisis del inventario y su interpretación. En las etapas del ACV luego de establecer los aspectos ambientales se evaluaron en forma general con La técnica de evaluación global (Gobierno Vasco, 2009), aplicando la ecuación 1: Evaluación global (aspecto) = Magnitud x Peligrosidad x Acercamiento a límites de referencia x Sensibilidad (Ec. 1) Luego para la toma de decisiones para saber cuáles son los aspectos ambientales más críticos para un modelo PML, se aplicó la técnica de la matriz de Leopold (Leopold, 1971). En el objetivo 2 se diseñó un modelo conformado por una estructura matemático y otra teórica. En el primer caso para diseñar un modelo matemático de Producción Más Limpia (PML) se efectuaron unos cálculos donde se verifican las interrelaciones de las variables independientes o aspectos ambientales definidos con la ACV y la dependiente que denomina Desempeño Medioambiental (DM). Las calificaciones de las empresas en DM se obtuvieron evaluando factores de salud ambiental, vitalidad de los ecosistemas y cambio climático (Universidad de Yale, 2012). Para aplicar en la función lineal las medidas de los aspectos ambientales se cambiaron por indicadores de ecoeficiencia como lo propone Leal (2005), donde el indicador fue construido a partir de la siguiente fórmula: Valor del Recurso consumido _______________________ Materiales e insumos utilizados De esta manera los datos de los aspectos ambientales se adaptaban a los cálculos matemáticos. Definidos los valores de las variables independientes y dependiente se llevó a cabo la construcción


Revista Arauco 121 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable del planteando una relación lineal entre ellas del tipo regresión múltiple ajustada por mínimos cuadrados para obtener una relación lineal (Díaz, 1999). En el caso de la construcción teórica del modelo de Producción Más Limpia, se planteó este como una estrategia coordinada por la administración de operaciones (ADO) que contribuirá a las empresas de lácteos a tomar decisiones para mejorar el desempeño ambiental. El modelo agrupa unas actividades de ecoeficiencia con mayor eficiencia, uso y disminución de recursos, menores impactos ambientales, mejora del ambiente laboral y de la población del entorno, aumento de la productividad y la posibilidad de la comercialización de residuos. Objetivo 3: En este objetivo por un lado se analizó la incidencia de la PML en la competitividad de las empresas y por el otro un diagnóstico ambiental del sector productivo y las contribuciones a este por parte de la industria. En la primera parte se efectuó un estudio descriptivo y estadístico similar al objetivo 2, donde se comparó la relación de los factores de impacto ambiental más importantes determinados en los objetivos anteriores y unos factores claves de competitividad de la industria láctea ( tabla x ). Este objetivo en la segunda parte se complementó con el estudio de las actividades de responsabilidad social de la industria láctea para contribuir a mejorar el desempeño ambiental del eslabón productivo. RESULTADOS Objetivo 1: Se aplicó el ACV para evaluar las cargas medioambientales asociadas al producto y proceso más importante de cada empresa, mediante la identificación y cuantificación del consumo de energía y los recursos de entradas, los residuos, vertidos y emisiones generadas como salida al medioambiente para identificar y evaluar las alternativas que puedan suponer mejoras medioambientales (Aenor, 2006). La información obtenida y organizada del análisis del proceso productivo de las empresas permitió determinar entre varios recursos los que entran a los procesos como son: materias primas e insumos, agua, energía eléctrica, consumo de combustibles y los recursos que salen que fueron definidos como los efluentes o residuos líquidos, emisiones atmosféricas y residuos sólidos. Luego de seleccionados se calificaron los recursos para cada empresa con respecto a parámetros técnicos y luego se promediaron para toda la industria y se denominaron aspectos ambientales. Los promedios de todos los aspectos ambientales para valorar la industria láctea de Caldas en su conjunto, se le adicionaron dos aspectos importantes que fuera de la producción: la contaminación del suelo y el medio natural, lo que se puede apreciar en la tabla 1. Posteriormente, se efectuó una evaluación global utilizando la Ec. 1. Los resultados de la ecuación anterior se presentan en la tabla 2, con los que se efectuó la primera selección de los aspectos ambientales más importantes de la industria láctea de Caldas y fueron: Consumo de agua l/h, consumo de energía Kw/h, consumo de Combustibles kg/h, residuos líquidos o efluentes l/h, emisiones kg/h y residuos sólidos kg/h. Tras realizar el esquema de evaluación global y seleccionar los aspectos más importantes, se prosiguió con la segunda selección para los aspectos más críticos que son aquellos más significativos a intervenir por parte de la industria láctea de Caldas lo que se ha denominado en el ACV la interpretación y en este caso se utilizó la matriz de Leopold (tabla 3). Entre los componentes ambientales recomendados para lo anterior (Universidad de Yale, 2012) se eligieron: agua, aire, suelo, población o seres humanos y el socioeconómico. En


122 Universidad Nacional-Octubre 2015 cuanto a la flora y la fauna luego de un análisis se consideraron que no tienen impacto critico por la industria. De lo anterior se puede deducir que los factores ambiénteles que sufren impactos negativos por las industrias de lácteos de Caldas son el agua, aire y molestias a la población por olores desagradables al tener magnitudes e importancia altas y menor impacto el suelo, emisiones acústicas y desarrollo de mercados locales. En cuanto a los factores ambientales de las empresas se destaca consumo de combustibles, residuos líquidos, emisiones de gases y residuos sólidos. Tabla 1. Calificación de los factores ambientales de la industria láctea de Caldas

Resultados Objetivo 2: En primera medida se desarrolló el modelo matemático para verificar como las empresa de lácteos pueden mejorar el impacto ambiental de su proceso de producción. Las relación matemática fue elaborada con una variable independiente desglosada en Consumo de combustible(C), Residuos Líquidos (RL), Emisiones a la atmósfera (E) y Residuos Sólidos (RS), que son los factores ambientales de las empresas más críticos y la variable dependiente Desempeño Medioambiental (DM). Los valores de la variable dependiente se obtuvieron aplicando un cuestionario a partir de unos criterios de salud ambiental, vitalidad de los ecosistemas y cambio climático, recomendados por la Universidad de Yale, (2012) y denominado índice de desempeño ambiental, EPI en inglés. Los resultados de dicho cuestionario aplicado a proveedores y personal de la empresa para detectar los impactos al medio ambiente se presentan en la tabla 4.


Revista Arauco 123 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Obtenidos los datos de las variables independientes y dependientes se procedió a aplicar el parámetro estadístico de regresión múltiple (Paquete Statgraphic, versión 15) con ajuste de linealidad de mínimos cuadrados, obteniéndose la ecuación 3: DM = 85,5501 - 48,7905*C - 22,5933*RL + 16,0608*EM + 0,479316*RS (Ecuación 3) La proyección de la ecuación del modelo para PML de la industria láctea de Caldas se demostró proponiendo unas mejoras de los factores ambientales para las empresas y su efecto en el Desempeño Medioambiental (DM). En la tabla 5, se muestra como se calcularon nuevamente los índices de los factores ambientales reduciendo el impacto de un 10 a 70%. La segunda parte del objetivo dos es la propuesta del modelo de PML para industria láctea de Caldas. La estrategia de PML comprende: a) Diagnóstico (ACV); b) seleccionar los aspectos ambientales para ser evaluados con ACV; c) seleccionar las opciones de PML factibles; d) definir el compromiso de la gerencia de la empresa; e) establecer metas y un plan de acción; f) implementación de las medidas de PML recomendadas; g) hacer seguimiento y evaluar resultados, asegurar la continuidad del programa de PML (Centro de Promoción de Tecnologías SosteniblesCPTS, 2005). Tabla 2. Evaluación global de los aspectos ambientales de la industria láctea de Caldas

MP e Insumos kg/h Consumo de agua l/h Consumo de energía Kw/h Consumo de Combustibles kg/h Productos fabricados kg/h Residuos líquidos o efluentes l/h Emisiones kg/h Residuos sólidos kg/h Contaminación del suelo Medio Natural

Magnitud

Peligrosidad

3 2

1 1

Acerc. Límites de referencia. 2 2

3

3

3

27

3

2

2

12

3

1

1

3

3

2

3

2

36

1 3

2 3

2 3

2 2

8 54

2

4

2

2

2

Sensibilidad

Resultado

2

6 8


124 Universidad Nacional-Octubre 2015 Tabla 3. Matriz de Leopold para determinar los componentes y aspectos ambientales prioritarios Factores ambientales del entorno

Impactos causados sobre los factores ambientales del entorno

Acciones impactantes o Factores ambientales de la industria láctea

Consu Consu Consumo Residu Emisio Residu Resultad mo de mo de de os nes de os os agua energía combusti líquido gases sólidos (sumator bles s ia) Contaminació 10/1 -1/-5 -10/10 -5/1 -5/10 -11/17 Agua n del cuerpo receptor Disminución -10/1 10/1 -10/10 -5/10 -15/22 del recurso hídrico Contaminació -10/10 -10/10 -20/20 Aire n atmosférica por emisión de gases de combustión/v apor de agua Incremento NA Suelo de material degradable en el botadero de basura Aumento del -10/10 -10/10 volumen de material no degradable en el botadero de basura Riesgo de -1/1 5/1 5/5 -1/1 -1/1 -10/10 -3/19 Población o accidentes seres laborales humanos Molestias por 10/1 -10/10 -5/1 -10/10 - 1/1 -16/ 23 olores desagradables


Revista Arauco 125 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Contaminació n acústica Socioeconó Generación de fuentes de mico empleo Apoyo a proveedores de materia prima de la Región Producción de derivados lácteos de buena calidad y a precios competitivos Desarrollo de un mercado para derivados lácteos de la región Sumatoria

-5/5

-10/10

-15//15 NA

NA

10/10

-5/-1

-5/-1

-10/8

10/10

-10/-1

10/-1

-5/5

-5/5

-5/5

10/12

15/2

-16/18

-31/27

-31/27

-46/56

-5/23

Tabla 4. Calculo del Desempeño medioambiental de las empresas de lácteos Tipo valoración de DM = Indicador de situación medioambiental Prom Empresas de lácteos edio Calificación 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 cuant cualitativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 itativ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 o Efecto del ambiente 7 8 7 7 8 8 7 9 7 7 Buen 78 en las enfermedades 5 0 5 0 5 5 5 0 0 0 cumplimiento Efecto sobre el 7 8 7 6 9 8 7 9 6 7 Buen agua potable y 77 Salud 0 5 0 5 0 5 5 0 5 0 cumplimiento saneamiento ambiental Efecto sobre la 8 8 8 7 8 8 7 8 7 7 Buen Calidad del aire en 78 0 0 0 5 0 0 5 5 0 0 cumplimiento la salud


126 Universidad Nacional-Octubre 2015

Vitalidad de los ecosistemas

Contaminación del aire Efecto sobre los Recursos hídricos Efecto sobre la Biodiversidad y hábitat Efecto sobre los Recursos naturales productivos Efecto sobre el cambio climático

8 0 7 5

8 0 9 0

7 5 8 0

7 0 7 0

8 5 8 5

8 0 7 5

7 5 7 0

8 5 8 5

7 0 7 0

7 0 7 0

Promedio (%)

77

Buen cumplimiento Buen cumplimiento

7 9 8 7 9 7 7 8 7 7 0 0 0 0 0 5 5 5 0 0

78

Buen cumplimiento

8 9 8 7 9 8 7 9 7 8 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0

81

Buen cumplimiento

8 8 7 7 8 7 7 8 7 7 0 0 5 0 0 5 5 0 0 0

76 620

Sumatoria Result ado (DM)

77

7 8 7 7 8 7 7 8 7 7 6 4 7 0 6 9 4 6 0 1

77

Buen cumplimiento Buen cumplimiento Buen cumplimiento

Tabla 5. Comportamiento de la industria láctea al reducir sus aspectos ambientales

De acuerdo a las etapas del modelo de PML recomendado anteriormente, se desarrolló lo siguiente: Selección de las opciones de PML factibles: las opciones que más se han recomendado son buenas prácticas operativas, sustitución de materiales, cambios tecnológicos, reciclaje interno, rediseño de productos, rediseño de procesos y reciclaje externo. Las opciones se presentan en su nivel de jerarquía en la figura 6. Las buenas prácticas operativas propuestas están relacionadas con la mitigación la sustitución de materiales, cambios tecnológicos, reciclajes internos, rediseños de productos y reciclaje externo. Definir el compromiso de la gerencia: La participación de la gerencia inicia con su decisión de apoyar la gestión ambiental en la empresa. Los encargados de un programa de PML deben lograr la aprobación de la gerencia para conformar un comité de trabajo que establezca las metas del programa y se estimule la participación de los empleados.


Revista Arauco 127 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Comité PML: Para la implementación y desarrollo de las medidas ambientales en la industria láctea es necesario crear una estructura organizacional coordinada por un Comité PML. El comité permitirá definir los roles y responsabilidades, establecer los requerimientos de personal, materiales, equipos, insumos, gestión, asignación y suministro de los recursos. Cuando apenas se va a empezar la aplicación del plan PML en la industria láctea, es necesario la creación de un equipo temporal de diagnóstico (ETD) para realizar el diagnostico de PML. Metas y plan de acción: Los aspectos ambientales críticos o más significativos son la base a tener en consideración para establecer los objetivos y las metas ambientales. La Meta debe expresar un punto concreto a alcanzar, no un deseo y estará conformada por una cantidad, una unidad de medida, un verbo participio y un horizonte temporal. Por ello las metas que deben establecer las empresas de lácteos de Caldas deben describirse como ejemplo de la siguiente manera: “A través de la implementación de un programa PML se pretende contribuir en una disminución del 50% los impactos ambientales en los próximos cinco años”. Los objetivos específicos que se propusieron para la industria láctea de Caldas son: Disminuir las pérdidas de producto, incrementar los rendimientos, disminuir los sólidos en aguas residuales, reducir las aguas residuales, reducir los volúmenes de residuos sólidos, reducir consumo de combustibles, disminuir las emisiones de CO2. Los planes de acción que corresponden a los objetivos y control de los aspectos ambientales críticos y corresponden a Programa de manejo de residuos líquidos, programa de manejo de residuos sólidos, programa de manejo de combustibles, programa de manejo de emisiones atmosféricas, programa de prevención y mitigación de riesgos para la salud y programa de capacitación. Un ejemplo de la forma como se organización los programas se puede observar en las tablas 6. Implementación de los programas con las medidas recomendadas: El desarrollo del proceso de determinación e implementación de los programas deben tener en lo posible unas medidas de prevención, mitigación y corrección para el manejo y reducción de gases de combustibles, manejo y reducción de emisiones de gases a la atmósfera, manejo y reducción de aguas residuales, manejo y reducción de residuos sólidos. Otros programas complementarios que se requieren para el plan PML son las capacitaciones y los riesgos para la salud de los trabajadores. Los programas deben tener en cuenta las normas legales colombianas como el Decreto 1220 de 2005 y sus disposiciones Generales sobre los conceptos de prevención, corrección y mitigación. Las personas responsables de los programas deben saber manejar e interpretar las fichas de manejo ambiental según la actividad realizada, conocer todos los términos que se encuentran en la fichas, saber revisar las acciones estipuladas en las medidas de prevención, mitigación o corrección para cada impacto ambiental, saber la forma de verificación de la eficiencia y eficacia de las acciones establecidas en las fichas de manejo ambiental. Seguimiento y evolución de resultados: Consiste en el desarrollo de un plan de auditorías y evaluación donde se deben definir roles y autoridad para manejar, estudiar y corregir situaciones de mejoramiento. Este plan debe ser formulado y ejecutado por un comité de monitoreo que puede ser el mismo comité PML u otro designado por él. El modelo guía del plan se muestra en la tabla 7.


128 Universidad Nacional-Octubre 2015 6. Aseguramiento y continuidad del programa de PML: Para que exista una buena revisión y mejoramiento ambiental en las industrias lácteas de Caldas, se recomienda que la gerencia proceda a la revisión de los resultados de los programas y confrontarlos con las metas y objetivos ambientales para medir el desempeño de las actividades de manejo ambiental, con el fin de proponer las recomendaciones de mejoramiento que son generadas por las auditorías ambientales. Se requiere un programa de mitigación que lleva incluido diseño y ejecución de obras, actividades o medidas dirigidas a moderar, atenuar, o disminuir los impactos negativos que tienen las actividades de producción de lácteos en el entorno humano y natural. Las opciones de mitigación son: ccambios en las materias primas, cambios y modificaciones en las tecnologías, aplicar las buenas prácticas operativas, reutilización de residuos y reciclaje en la planta. Para verificar el potencial mejoramiento ambiental de la industria láctea se calculó el desempeño medioambiental-DM si se reduce de un 10 a un 70% los consumos, generaciones y emisiones de los recursos denominados factores ambientales (tabla 5). Con lo anterior se deduce que las reducciones así sean elevadas tiene un efecto lento en el mejoramiento del DM. Lo más propicio es que la industria paulatinamente logre reducciones posibles en pocos años de un mínimo de 50% lo que representaría un mejoramiento del DM de 81,4% para el sector industrial de lácteos de Caldas. En resumen, el modelo de PML desarrollado en este proyecto es una alternativa práctica que permitirá a cada una de las empresas industriales de lácteos en primera fase evaluar la situación actual de la empresa y organizar el plan PML. En una segunda fase implementar la estrategia o el modelo de PML recomendado y observar cómo se puede mejorar el desempeño medioambiental (DM) a través de acciones ecoeficientes y tecnológicas limpias. Resultados Objetivo 3: La relación de los aspectos ambientales más significativos para la industria de lácteos y su relación con la competitividad de las empresas se efectuó matemáticamente aplicando la regresión lineal múltiple a los datos de aspectos ambientales y la competitividad de 10 empresas de lácteos del departamento de Caldas. Los aspectos ambientales más críticos que se definieron en los anteriores objetivos fueron consumo de combustible, residuos líquidos, residuos sólidos y emisiones y sus índices se relacionaron con el desempeño competitivo (C) y se encuentran en la tabla 8. La ecuación obtenida (Ec. 2) fue ensayada como en el objetivo 2, para verificar como afectan las reducciones de los aspectos ambientales entre el 10 al 70% la competitividad de la industria láctea de Caldas (tabla 9). La ecuación que da la relación de aspectos ambientales y la competitividad ajustada linealmente es: C = 5,56112 - 4,42376*COM + 0,0730782*RL - 2,63672*E - 2,36127*RS (Ecuación. 2). Esta ecuación fue ensayada reduciendo los impactos de los aspectos ambientales entre un 10 y 70% arrojando los datos de la tabla 9, en donde se puede apreciar el mejoramiento de la competitividad con la minimización de los efectos ambientales de las empresas de lácteos. Por último, lo que se refiere a una respuesta de la pregunta complementaria presentada inicialmente en la introducción el proyecto sobre ¿Cómo puede la PML de la Industria láctea de Caldas aportar al control medioambiental del sector productivo? se debió analizar primero qué aspectos


Revista Arauco 129 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable ambientales vienen afectándolo y luego definir el apoyo industrial. Para lo anterior se realizó una revisión bibliográfica y se efectuaron consultas a los representantes de los ganaderos del Comité Departamental de Ganaderos de Caldas (CDGC) para determinar el impacto ambiental que tiene la ganadería de leche sobre todos los componentes del medio ambiente y las posibilidades de que la industria láctea relacione sus programas PML en sistemas de pequeños productores de leche. Posteriormente se efectuó el análisis de cómo la industria láctea de Caldas puede contribuirle a los pequeños productores para que sus actividades no tengan un impacto negativo en el medio ambiente y afecte posteriormente la competitividad industrial. Se pudo determinar que la actividad ganadera tiene un impacto muy significativo en todos los componentes del medio ambiente, incluidos el aire y la atmósfera, la tierra y el suelo, el agua, y la biodiversidad. Por esta razón es importante tener en cuenta al sector ganadero en el momento de diseñar políticas ambientales gubernamentales y estrategias de gestión ambiental de la industria porque el efecto del sector ganadero afecta la degradación de la tierra, el calentamiento global, la contaminación atmosférica, la contaminación y la escasez del agua, y la pérdida de biodiversidad. Entonces la ganadería de leche tiene una influencia en la tierra, el suelo, el agua, la atmósfera y el cambio climático (Fernández-Mayoralas, 2010). Tabla 6. Programa de Manejo de Residuos Sólidos Tabla 7. Programa de seguimiento y evaluación del plan PML Objetivo del programa Impacto a manejar Prevención

Medidas a aplicar

Efectuar un monitoreo de los volúmenes y la calidad de los efluentes, residuos sólidos, emisiones atmosféricas y residuos de combustibles generados por las actividades de producción. Verificación que los residuos cumplen con la normativa legal. Contaminación del ambiente laboral y comunitario con residuos líquidos, sólidos, emisiones atmosféricas. Un plan de auditorías que involucre objetivos, alcance, identificación de los miembros del equipo monitor o auditor, fechas y lugares de actividades de auditorias, criterios de auditorias, análisis y conclusiones. Establecimiento de procedimientos de comprobación. Establecimiento de un sistema de documentación sobre todos los procedimientos y registros.

Tener en cuenta los lugares de la descarga de residuos líquidos y residuos sólidos al final de las jornadas de producción. Establecer un plan de muestreo y medición de volúmenes de residuos Localización y periódicamente. Realizar visitas periódicas comprobando la eficacia de las jornadas de procedimiento de socialización y capacitación. Realizar controles sobre la segregación de residuos realizada por las medidas todo el personal de la empresa. Lugares de verificación son Zona periférica de la planta, chimeneas de calderas, Instalaciones de la planta, lugares de vertimiento de líquidos, Efluente final cuando no exista alcantarillado. Medios Verificables

Equipos, calderas, conexiones entre equipos, sistemas de combustión, programas de aseo y desinfección, consumo de agua, consumo de leche e insumos, generaciones de residuos sólidos y líquidos, manejo de residuos.

Frecuencias de Inspecciones semestrales del volumen y la calidad de los residuos, inspecciones mensuales de las medidas de mantenimiento de equipos, calderas, emisiones de humo y aguas de calderas. verificación El responsable de el seguimiento será el comité de monitoreo de la PML de la industria, que debe Responsabilidade estar integrado por el Jefe de producción, la gerencia de la empresa o delegado por ella como s en la empresa gestor ambiental, jefes de mantenimiento y de logística de la empresa, quienes deberán establecer el plan de auditorias. Indicadores de Seguimiento y Evaluación Indicadores de Costos

Inspección semestral de la calidad de los residuos, inspección quincenal de mantenimientos de equipo, calderas y emisiones de humo, agua de calderas. Verificación del cumplimiento de emisión de gases de combustión para el Decreto 948 de 1995 Indicadores de inversiones y mantenimiento. Costo total anual de implementación del Plan de Manejo Ambiental.


130 Universidad Nacional-Octubre 2015 Fuente: Investigadores. Tabla 8. Datos para la regresión lineal Múltiple de la relación entre los aspectos ambientales y la competitividad Empresas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedios

COMB 0,007 0,009 0,102 0,122 0,009 0,011 0,143 0,122 0,143 0,103 0,0771

RL 0,3 0,4 0,4 0,5 0,2 0,3 0,4 0,3 0,4 0,9 0,41

E 0,2 0,3 0,3 0,4 0,1 0,2 0,3 0,2 0,3 0,5 0,28

RS 0,2 0,3 0,5 0,7 0,3 0,3 0,4 0,4 0,4 0,7 0,42

C 4,6 4,6 3 2,4 4,6 3,6 3 4,2 3 2,2 3,52

Tabla 9. Efecto sobre la competitividad de la Industria Láctea de Caldas al reducir los impactos de los aspectos ambientales

Entonces, las actividades de apoyo que puede la industria láctea ayudar a desarrollar son: a) Colaborar con el diseño e implementación de modelos sostenibles de reconversión ambiental ganadera, utilizando estrategias complementarias de asistencia técnica, capacitación, crédito especializado, incentivos económicos. b) Contribuir a las instituciones públicas en el desarrollo de guías ambientales para las subregiones donde se encuentran sus proveedores y c) Promocionar el contenido de la guía ambiental y aportar a la transferencia de tecnologías para prevenir, mitigar y controlar riesgos e impactos. Desde el punto de vista práctico, las principales actividades de apoyo que se proponen a la industria son:


Revista Arauco 131 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable a) apoyar el mejoramiento de la calidad y cantidad de alimento en las fincas para incrementar la capacidad de carga animal y volúmenes de leche cruda con la introducción de pastos mejorados, prácticas de rotación de potreros, métodos de producción de ensilajes y pastos de cortes. b) Contribuir a las medidas de protección de las fuentes de agua y la construcción de bebederos que mejoran la disponibilidad de agua para los animales. La cantidad y calidad de agua en las fincas es vital para el consumo humano, animal e industrial. c) Asesorar en la aplicación de las buenas prácticas para la ganadería sostenible y de esta manera se contribuye a mejorar la rentabilidad de las fincas y reducir los costos de la leche cruda. Lo anterior es un aporte mínimo de la industria láctea a sus proveedores del sector productivo que mejora la rentabilidad de la finca y da signos de una actividad productiva mucho más amigable con el ambiente. CONCLUSIONES El presente estudio ha demostrado que las actividades productivas en la industria láctea de Caldas están ligadas al medio ambiente y es necesario atender los aspectos ambientales característicos y significativos de esta industria, lo que permite un beneficio económico, social, de normatividad legal y salud pública de sus actividades de procesamiento de leche. Se pudo verificar que teniendo en cuenta la situación administrativa, operativa y financiera de las industrias de lácteos de Caldas, es posible realizar un diagnóstico con el fin de establecer y priorizar las acciones que se deberán emprender para alcanzar la Producción Más Limpia estandarizada por la norma NTC-ISO 14040:2006 y lograr un buen desempeño ambiental dentro de las empresas. Se logró aplicar la técnica de análisis del ciclo de vida (ACV) en el diagnóstico para seleccionar y establecer la relación entre unos aspectos ambientales o variables ambientales críticas: consumo de combustible, generación de residuos sólidos y líquidos y las emisiones atmosféricas. Estos aspectos ambientales fueron relacionados con el desempeño medioambiental-DM de las empresas obteniéndose una ecuación matemática que explica cómo esta última varía de acuerdos a los ajustes que efectúen las empresas. La ecuación permite inferir que a medida que se reducen las calificaciones de los aspectos ambientales se mejora el DM pero lentamente, por lo que no es una tarea fácil para las empresas. Se pudieron definir las etapas del modelo teórico de PML establecido y comienza con la decisión de apoyo de las gerencias de las empresas, sigue con la conformación de un comité de PML que incluye un comité de monitoreo y que organizan el plan. Posteriormente se da la implementación de los programas de manejo de los residuos y programas complementarios para proteger la salud de los trabajadores y la comunidad y capacitaciones del personal para generar conciencia de la protección ambiental en las empresas de lácteos. Luego continúa la etapa de seguimiento y evaluación que involucra las auditorías y por último el aseguramiento de la continuidad del plan PML en la industria con un enfoque de mejoramiento continúo liderado por las gerencias de las empresas. Se logró comprobar que la Producción Más Limpia es una estrategia empresarial que permite fortalecer la competitividad de la industria láctea de Caldas si se asegura su continuidad mediante programas de mitigación de los impactos ambientales de las empresas con innovaciones, cambios


132 Universidad Nacional-Octubre 2015 tecnológicos que en última instancia logran la reducción de costos, los riesgos para la salud de los seres humanos y el impacto negativo en el medio ambiente. El suero láctico es el principal residuo líquido (incluye sólidos) de la industria láctea de Caldas porque la mayoría produce quesos que generan altos volúmenes y riesgos de contaminación. Por lo tanto la estrategia de PML permitirá la recuperación del suero de queso y una reducción de la demanda bioquímica de Oxigeno-DBO de los residuales líquidos, la recuperación de los sólidos orgánicos y la elaboración de otros productos para consumo humano que permitirán nuevos ingresos a las empresas. Si un modelo de PML debe estar bajo la responsabilidad de la administración de operaciones, entonces las prácticas de procesamiento de leche de la industria láctea de Caldas determinan el desempeño medioambiental de las empresas y contribuyen fuertemente en el mejoramiento de la competitividad de este sector industrial en el siglo XXI. Por último, el estudio analizó y concluyó que la industria láctea de Caldas tiene también como necesidad apoyar la gestión ambiental en el sector productivo y por consiguiente si debe y puede contribuir a los productores de leche y en especial a los que son sus proveedores a controlar los impactos ambientales en factores como el agua, tierra, el suelo, atmósfera y el cambio climático. En particular la contribución está dada en dar soporte para actividades de mejoramiento de la alimentación del ganado lechero, protección de las fuentes de agua y la implementación de buenas prácticas ganaderas sustentables. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Libros y artículos Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). (2006). Gestión ambiental Análisis del ciclo de vida. Principios y marco de referencia. UNE-EN ISO 14040. Madrid. Madrid. Editada e impresa por Aenor. Centro de Promoción de Tecnologías Sostenibles (CPTS). (2005). Guía Técnica General de Producción Más Limpia. Documento de CNIB. La Paz, Bolivia: PGD Impresores. Díaz, A. (1999). Diseño estadístico de experimentos. (1ᵒ Ed.), Antioquia: Editorial Universidad de Antioquia. Finkbeiner, M., Inaba, A., Tan, R., Christiansen, K., Kluppel, H-J. (2006). Las Nuevas Normas Internacionales para la Evaluación del Ciclo de Vida: ISO14040 e ISO 14044. Revista Internacional de Análisis de Ciclo de Vida. 11 (2), 80-85. Gobierno Vasco. (2009). Identificación y evaluación de aspectos ambientales: mini guía de un taller. Documento de Eusko Jaurlaritza. Vitoria (España). Edición e impresión Ihobe. Hernández S., R., Fernández - C., C., Baptista L., P. (2006). Metodología de la Investigación. (4° Ed.). México D.F.: McGraw-HILL Interamericana Editores, S.A. de C.V. Leopold, L. B., F. E. Clarke, B. B. Hanshaw, and J. E. Balsley. (1971). A procedure for evaluating environmental impact. U.S. Geological Survey Circular 645, Washington, D.C.


Revista Arauco 133 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente-.PNUMA- (2012). Medio ambiente para el futuro que queremos. GEO 5. Perspectivas del medio ambiente mundial. United Nations Environment Programme. Bogotá: Impreso en Panamericana Formas e Impresos, Colombia para Editora Novo Art, S.A. en Panamá. Sánchez B., M.I., García V., E.J., Pardo A., R. (2010). Análisis de herramientas de sostenibilidad YRSC para su aplicación a la industria de procesos. Revista de Estudios Empresariales de Valladolid. 2(2):81-98. 2. Fuentes Electrónicas Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas). (2007). Plan de Gestión Ambiental Regional-PGAR 2007-2019. Recuperado en documentos de normatividad en: http://www.corpocaldas.gov.co/ Correa, M. E., Flynn, S. y Amit, A. (2004). “Responsabilidad social corporativa en América Latina: una visión empresarial”. CEPAL, Serie: Medio Ambiente y Desarrollo, Santiago. Consultado el 19 de julio de 2013, disponible en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/14904/lcl2104.pdf Leal José (2005). Ecoeficiencia. Marco de análisis y experiencias. Documento ONU y CEPAL. Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile. Consultado 18 de julio 2013 en: http://www.oei.es/decada/portadas/105.pdf Fernández-Mayoralas E., E., (2010). Metodologías para la evaluación y mejora del impacto ambiental de los sistemas ganaderos: análisis comparado y posibilidades de aplicación en el sector de los pequeños rumiantes de Andalucía. Trabajo Fin de Máster de Zootecnia y Gestión Sostenible. Ganadería Ecológica e Integrada. Consultado 15 de agosto de 2013 en: http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/20_10_02_Trabajo_Fin_de_Master.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADT), (2013). Normatividad. Consultado el 19 de julio de 2013 en: http://www.minambiente.gov.co/descarga/descarga.aspx Naciones Unidas (2010). Objetivos del desarrollo del milenio. Publicación de las Naciones Unidas LC/G.2428-P elaborado, Santiago de Chile. Consultado el 25 de julio de 2013 en: http://www.eclac.org/rio20/tpl/docs/3.ODM-7.ESP.pdf ONUDI: Organización de las naciones unidas para el desarrollo industrial (2013). Introducción a la producción más limpia. Consultado el 18 de julio de 2013 en: http://www.unido.org/fileadmin/user_media/Services/Environmental_Management/CP_ToolKi t_spanish/PR-Volume_01/1-Textbook.pdf Universidad de Yale (2012). 2012 EPI. Environmental Performance Index and Pilot Trend Environmental Performance Index. Report and additional materials available at the EPI website: www.epi.yale.edu


134 Universidad Nacional-Octubre 2015 PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE INSUMOS ORGÁNICOS PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA

Oscar E. Suárez Moreno, Marly A. Bustamante Correa, Jorge A. Sarmiento RESUMEN El problema de la materia orgánica de los suelos de la Orinoquia se presenta principalmente por la práctica generalizada de la quema y el no reabastecimiento de la capa orgánica de la cual obtiene su nutrición, además que no la protege de la incidencia directa del sol y las estaciones secas prolongadas dificultan más la retención de nutrientes y exponiendo el suelo a la erosión. La vegetación de la sabana es pobre, acidificante y con elevada relación C: N, en las condiciones climáticas existentes el ciclo de la materia orgánica es muy rápido y se manifiesta por una activa mineralización de los restos vegetales. Lo que se propone para mejorar estas dificultades es la elaboración de abonos orgánicos caseros fáciles de preparar y manejar, tomando como ingredientes residuos sólidos y líquidos de origen animal y vegetal degradables y que produzcan humus, micronutrientes, de fácil degradación y asimilación para el suelo. PALABRAS CLAVES: materia orgánica, micronutrientes, residuos, agroplus, compostaje, abonos orgánicos, nutrición, producción. INTRODUCCIÓN Caracterizar suelos, residuos vegetales y animales sólidos y líquidos propios de la ruralidad en el entorno de la Granja El Cairo, ubicada en la Universidad Nacional de Colombia sede Orinoquia, con miras a combinarlos con minerales ofertados en el mercado y así producir insumos sólidos y líquidos en ocho líneas previamente definidas. Que se utilizaran para nutrir cultivos, nivelar minerales y mejorar las condiciones de sanidad animal. Se plantaron 8 líneas para trabajar pero en este momento se está llevando a cabo la preparación de cuatro de ellas. La primera línea que es la de Compostado por microorganismos, lombrices y mixto. De esta fase se produce un lixiviado “Humus” de interesantes propiedades nutricionales en suelos y plantas. La línea cinco producción de Urea liquida a partir de orín animal enriquecida con melaza, su producción puede ser inferir a los treinta (30) días dependiendo del clima. Línea seis de Caldos microbiales eficientes a partir de agua, derivados lácteos, melaza, y harina de soya, o el agro plus a partir de excretas de especies pecuarias especialmente con excreta de equinos. Línea ocho producción de Caldos Menores, súper magro o súper 40, proceso totalmente anaerobio (sin presencia de oxígeno), compuesto por al menos 8 minerales, es uno de los más importantes en la potenciación de suelos y cultivos. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACION PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA ORINOQUIA


Revista Arauco 135 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable -

-

-

-

USO DESMEDIDO DE AGROQUIMICOS: la falta de planificación agrícola, la falta de vigilancia y el desconocimiento de los controles biológicos ha conducido al uso desmedido y caótico de los pesticidas, plaguicidas y fungicidas, como consecuencia han empezado a aparecer insectos resistentes a estos usos, se han roto cadenas alimenticias importantes, contaminación del agua, además de la desaparición de flora y fauna, así como la desaparición de la biota microbiana del suelo. TALA DE BOSQUES: la utilización de los árboles presentes en los bosques y especies nativas para saciar una necesidad de carencia en maderables, ha traído como consecuencia perdida de innumerables especies nativas y la fauna de la región. La tala se da principalmente para buscar terrenos a plantaciones comerciales como arroz, plátano, algodón entre otros. Los bosques juegan un papel importante en la conservación de especies animales, del agua y sin estos el llano se convertiría en un desierto. QUEMA REITERADAS A LA SABANA: es práctica común y ancestral del llanero quemar la vegetación en temporada de sequía para cuando entre el invierno los pastizales sea mejor. Las quemas destruyen la escasa materia orgánica del suelo de la llanura, además que afecta la biota edáfica, y expone al suelo a la erosión al eliminar su cubierta vegetal. La fauna también es afectada grandemente por este fenómeno. DESTRUCCION DE LA FAUNA: la fauna de la Orinoquia es una de las más variada del país pero la intervención del hombre ha dañado el equilibrio en el que se encontraba hasta el límite de que algunas especies se encuentren al borde de la extinción

Si se quiere mantener el equilibrio ecológico se debe proteger la fauna desde lo micro hasta la mezo fauna edáfica ya que cada uno tiene un eslabón importante en la cadena alimenticia, al igual que la flora existente en esta zona. El llanero debe tomar conciencia de sus actos y mejorar la calidad de vida desde su finca. Hoy en día por las difíciles condiciones en que se encuentra el suelo es necesario reactivar estos organismos, lo ideal es que esto suceda por medio de compuestos orgánicos biodegradables amables con el planeta, con el cual se puede disminuir hasta un 90% de contaminación y obtener la misma o mayor productividad que con insumos químicos. La práctica de la agricultura moderna ha disminuido de sobremanera su producción, pues los suelos que años atrás eran considerados fértiles hoy en día no son igual de productivos porque estos no se han recuperado, como consecuencia de ello la actividad agrícola disminuye por no ser rentable. La recuperación del suelo es fácil, requiere un tiempo de tres meses, aunque el proceso empieza a mostrar resultados tangibles 15 días después de la inoculación y una inversión minina de 3.855.000 pesos para el proceso de las cuatro líneas. Aunque perece una inversión costosa no lo es, inicialmente se necesita este presupuesto pero en la siguiente producción se pueden evitar los costos de infraestructura, en la primera producción se proyecta la recuperación del dinero invertido y una granja agroecológica, porque mejorara de suelos de la granja (da un valor agregado), agricultura orgánica, mejor calidad de vida y los excedentes se pueden sacar al mercado.


136 Universidad Nacional-Octubre 2015 OBJETIVOS GENERAL: Producir insumos orgánicos para la recuperación del suelo y mejoramiento de la productividad de la Granja el Cairo a partir de vegetales, residuos sólidos y líquidos de origen animal propio del entorno y proveedores externos. ESPECIFICOS: - Evaluar el entorno de la Granja el Cairo para determinar la disponibilidad de insumos en el proceso. - Producir insumos definidos por líneas para recuperación de unidades agrícolas y pecuarias. - Aplicar en suelos los insumos producidos y analizar variaciones en periodos mensuales de tiempo. - Comprobar el impacto de la aplicación en las características y productividad del suelo. REFERENTE TEÓRICO. Los suelos son el resultado del proceso de modificación de la roca madre, provocado por agentes climáticos y por procesos físicos, químicos y biológicos. El suelo se puede dividir en tres componentes: sólido, líquido y gaseoso. Los componentes sólidos inorgánicos son carbonatos, nitratos, óxidos e hidróxidos. Los componentes sólidos naturales u orgánicos son humus joven y elaborado. Los componentes líquidos son las disoluciones acuosas de iones y sales, y el componente gaseoso son los gases atmosféricos. Las capas del suelo en orden ascendente son: roca madre, horizonte C (tierras y rocas), horizonte B materiales inorgánicos (arena, arcilla y cascajo) contienen minerales, horizonte A materia orgánica fina con materias inorgánicas (arena, arcilla) y horizonte O materias orgánicas gruesas y depósito de materia vegetal. Los suelos están formados por una gran variedad de materiales, entre los cuales están microorganismos como (hongos, bacterias y otros) que son los encargados de descomponer la materia orgánica, transformándolas en nutrientes que luego serán absorbidos por las plantas. PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO -

-

PH: indica la acides o alcalinidad. El pH afecta la dinámica de los elementos, aumentando o disminuyendo su solubilidad, afecta la fertilidad por las reacciones que se asocian a ellas. La marcada acides de los suelos incide sobre las plantas por la toxicidad del manganeso y el aluminio así como las deficiencias de Calcio, magnesio y la fijación del fósforo. CAPACIDAD DE INTERCAMBIO: los cationes intercambiables influyen en la estructura, actividad biológica, en el régimen hídrico y gaseoso, en la reacción, en los procesos genéricos del suelo y su formación. Se entiende por intercambio catiónico los procesos reversibles del medio de los cuales las partículas sólidas del suelo absorben iones de la fase acuosa, al mismo tiempo que cede cantidades equivalentes de otros cationes para establecer equilibrio entre ambas fases. Los suelos de Arauca presentan una capacidad de intercambio catiónico baja, los valores son inferiores a 4 cmol/kg indicando la baja capacidad del suelo para retener cationes y por ende problemas en la fertilidad del suelo. Los suelos con CIC


Revista Arauco 137 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

-

-

-

-

-

bajas indican arcillas poco activas, CIC se relaciona directamente con la cantidad de materia orgánica donde las cantidades de carbón es alta. SATURACION DE BASES: las bases de cambio forma la capa positiva que cubre el coloide negativo y depende del medio químico del suelo. Vitales para la fertilidad, resistencia a enfermedades, reserva de almidones y buena calidad de los frutos como el potasio (K), el Calcio (Ca) importante para la fecundación y desarrollo adecuado del fruto y ayuda al suelo a disminuir su pH, el Magnesio (Mg) es importante en la producción de azucares y su deficiencia se reporta principalmente en suelos ácidos y lixiviados de texturas gruesas, la deficiencia de sodio (Na) causa en especies natrofílicas clorosis y necrosis, también puede impedir la formación de flores. CARBONO ORGANICO: la mayoría de los nutrientes para las plantas están directamente relacionados con la materia orgánica del suelo. SATURACION DE ALUMINIO: el mal desarrollo de las plantas, mala absorción y translocación del calcio, disminución del pH y como consecuencia dificultad para el aprovechamiento de los nutrientes por parte de las plantas. La mayoría de los suelos de la intendencia araucana presentan saturaciones por aluminio más del 60%. NITROGENO: componente de proteínas, clorofila y aminoácidos, elemento más móvil y nutritivo con respuesta en la producción, se considera un factor limitante en el desarrollo de las plantas después del agua, es absorbido en forma de amoniaco y nitrato de amonio. FOSFORO: importante en procesos metabólicos de respiración y fotosíntesis, almacenamiento y transferencia de energía, la cantidad y tipo de arcilla influye en la absorción del fosforo. MICRONUTRIENTES: el Boro (B) es importante ya que esta involucrado en la formación de flores, crecimiento del tubo polínico y del fruto, el hierro (Fe) es indispensable en la formación de clorofila y en la transferencia de energía, el Zinc (Zn) es importante en el crecimiento de la planta y la elongación de la misma, el Manganeso (Mn) es importante en la formación de la clorofila y en el metabolismo de azucares.

HIPOTESIS Para que el suelo sea fértil y productivo debe contar con la cantidad adecuada de micro elementos como el Cobre, el Hierro, el Zinc, minerales y sales. “Si se mantienen los cuatro minerales Calcio, Fósforo, Boro, Magnesio a niveles suntuosos en las hojas de los cultivos se pueden esperar rendimientos y calidades máximas.” (Gary Simmer). El mejoramiento de la fertilidad de los suelos ya degradados por el efecto de la explotación permanente y la erosión, han dado lugar a elaboración de abonos orgánicos porque contribuye al mejoramiento de las estructuras, facilita la absorción de nutrientes, aumenta la diversidad de los microorganismos y equilibra el suelo. Con la utilización de los abonos orgánicos los agricultores puede reducir el uso de insumos externos y aumentar la eficiencia de los recursos de la comunidad, protegiendo al mismo tiempo la salud humana y el ambiente. La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. En la agricultura ecológica, se le da gran importancia a este tipo de abonos, y cada vez más, se están utilizando en cultivos intensivos. Los abonos


138 Universidad Nacional-Octubre 2015 orgánicos se producen por la descomposición y transformación de materias orgánicas como desechos domésticos, residuos vegetales y animales, eses de animales de granja y otras sustancias.

Para producir compost se adiciona residuos vegetales y animales en las proporciones adecuadas en un ambiente húmedo, aquí se colonizan microorganismo aeróbico que requieren oxigeno (hongos, actinomicetos y bacterias) que son los encargados de la descomposición, estos elevan la temperatura y degradan los residuos de animales que contienen Nitrógeno, luego la temperatura desciende e intervienen nuevos organismos que degradan compuestos más complejos como la lignina presente en el tallo de plantas de aquí proviene el lixiviado “Humus”. La lombriz de tierra tiene un papel importante en la bioestructuracion por medio de la ingestión de partículas y su transformación en el aparato digestivo. La necesidad de aireación depende del tamaño de la pila de compost, el tamaño de las partículas que la conforman, el tipo de material y la humedad que contiene. En general la pila de compost no debe superar 1.2m de altura y 1.5m de ancho, preferiblemente en forma alargada para facilitar la ventilación y reducir el número de volteos. El agro plus es un abono de origen natural proveniente del estiércol (se considera el de caballo por sus fuentes ancestrales y mejor concentración). Gracias a la descomposición y la transformación que ocurre con los lacto bacilos presentes en la leche se obtienen microorganismos ricos en nutrientes. Estos se fortalecen con la melaza y son los encargados de aumentar la absorción por parte del suelo y elevar la productividad de los cultivos. Este se puede usar como fertilizante foliar, como insecticida y fungicida, como acelerante de Compostado y recuperador de microbiología en suelos. Datos para la producción de 250L de agroplus, se necesitan 20kg de estiércol seco, 1L de leche cruda, 100g de levadura, 100 L de agua, miel y agua oxigenada. Luego de mezclar los ingredientes se deja durante un mes, revolviendo dos veces al día o con sistema de aireación automático. Cuando el nivel del biofertilizante llegue hasta la mitad, se agregan de nuevo y de la misma forma todos los ingredientes, menos el estiércol. Se llena la caneca con agua y a los siete días se vuelve a utilizar. Este procedimiento se puede hacer durante 5 meses, al cabo de los cuales se vuelve a iniciar de nuevo el proceso. Caldo súper magro es un abono foliar de origen Brasileño anaeróbico (sin presencia de oxigeno), se debe proteger el recipiente bajo techo o bajo sombra de árboles. El recipiente debe quedar herméticamente cerrado pero se le extraerán los gases, el color final del súper magro es verde pardo, si durante el proceso toma una coloración violeta o morada y olor putrefacto, está mal y deberá desecharse. METODOLOGÍA La investigación es descriptiva, explicativa y experimental, el objetivo es conocer la situación y actitudes predominantes a través de la descripción de actividades y procesos dando respuesta a inquietudes de: ¿Qué, como, donde, cuando, porque, para qué? (recolección de datos). Luego de la recolección de datos, se realiza el experimento y se analizan minuciosamente los resultados para


Revista Arauco 139 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable hacer generalizaciones que contribuyan al conocimiento. Dentro de los tipos de investigación, esta se ubica en el área de estudios de desarrollo apoyándose de las interrelaciones, el estado que se hayan los fenómenos y los cambios que experimentan las variables durante un lapso de tiempo. Los datos se recopilan para registra factores como calidad, cantidad, costos, condiciones de operación, procesos involucrados, tiempo de producción y problemas en el proceso. Se recogieron datos como la cantidad de estiércol, materias biodegradables y los demás ingredientes necesarios para la elaboración de agro plus y compostaje, así como la cantidad adecuada que se le debe adicionar a cada cultivo o plantación, el tiempo que requiere cada uno y los beneficios que estos traen al suelo. El proceso de producción de esta investigación está basado en tecnologías simples, poco costosas que se pueden implementar en fincas, granjas y en casa, está focalizado en saberes ancestrales y métodos de producción encontrados en la red. En la medida en que la ejecución del proceso se va mostrando se va optimizando. La tecnología de recolección de excretas está ajustada a las condiciones del campo, gracias al clima de la región el secado del estiércol es más fácil, requiere poco tiempo y poco esfuerzo. La población a la cual se le realiza este estudio son los ecosistemas presentes en la granja de la universidad que se ven afectadas directamente como el suelo, flora o indirectamente fauna, el aire. RESULTADOS Planta de producción con ocho líneas de elaboración de insumos: 1 Compostado de microorganismos para obtención de lixiviados. 2 Fungicidas líquidos como el caldo borles. 3 Germinadores de semillas purines para especies endémicas. 4 Caldos de mayores o de minerales esenciales que necesita el suelo para una buena producción. 5 Urea liquida de orín de animal enriquecida por nutrientes. 6 Caldos microbiales esenciales para una mejor absorción de nutrientes por parte del suelo. 7 Caldos menores como Súper magro o caldo cuarenta procesos anaeróbicos importantes para potencializar los suelos y los cultivos. 8 Suelos altamente mejorados y productos agropecuarias sanos, población mejor alimentada. Estudios físico-químicos realizados el 19 de Febrero del presente año por el Laboratorio de Suelo y Aguas foliares de la Universidad Nacional de Colombia sede Orinoquia muestran las concentraciones o porcentajes los nutrientes, que tiene el suelo además del pH, Carbono orgánico, capacidad de intercambio catiónico (CIC), bases principales de intercambio (Na, K, Ca, Mg), los microelementos (Cu, Fe, Zn, Mn). Datos que aparecen en la tabla del ANEXO 1. En el ANEXO 2 se muestra la gráfica de los resultados de pH la mayoría ácidos, propio de los suelos de los valles aluviales a los cuales pertenece la zona de Arauca. En el ANEXO 3 se muestra las concentraciones en porcentajes de carbono orgánico y nitrógeno total que tiene el suelo, los cuales no superen el 1% para el C.O a excepción de la reserva natural y los pilas de compostaje. El porcentaje de N.T. es muy bajo según la escala estimada por el método


140 Universidad Nacional-Octubre 2015 de Kjeldahl, la baja de presencia de estas variables afecta la asimilación y disponibilidad de nutrientes por parte del suelo y como consecuencia hay mal desarrollo de las plantas. En el ANEXO 4 se observan las concentraciones en ppm=cmol/kg=mg/kg da las bases intercambiables (Na, K, Ca, Mg) las cuales son muy bajas a excepción de las pilas de compost, esta deficiencia afecta fertilidad, resistencia a enfermedades, buena calidad de los frutos, además se ve afectada la interacción de estas sales con el medio acuoso y la asimilación de las planta. En el ANEXO 5 se muestran las concentraciones en ppm=mg/kg de los microelemtos (Cu, Fe, Zn, Mn), esenciales para el desarrollo adecuado de las plantas así como sus metabolismos y producción de clorofila. Visualmente se ven resultados en las plantas que se le han realizado foliados y en el suelo que se agregó Compostado y agroplus, cambios en características como el color, textura, porosidad, capacidad de retención de agua, infiltración y aireación. Se realizaron estudios el 18 de septiembre de este año al lugar conocido como caña y bore, obteniendo los resultados mostrados en el ANEXO 6, donde se compara el antes y el después. CONCLUSIONES -

-

La caracterización de los suelos permite identificar cuáles son las fortalezas y debilidades de los mismos para poder proyectar los nutrientes a inocular con miras a su mejora, de igual manera se convierte en un referente por evaluar después de inoculados los productos y poder contrastar datos de entada y datos de salida con datos estándar disponible Se puede hacer un aprovechamiento productivo de compuestos orgánicos sólidos y líquidos existente en la granja, la universidad e incluso en las unidades residenciales. La deficiencia de nutrientes y la concentración de los mismos en cantidades inadecuadas son factores causantes de malos cultivos y desarrollo de los mismos. Se mejoró/aumento la concentración de Ca, N, Na, en el suelo inoculado, pero por el contrario se disminuyó la concentración del C hecho inesperado del cual se está averiguando.

BIBLIOGRAFIA Tetsuichi Asaka, Kazuo Ozeki (1988). Manual de herramientas de calidad, el enfoque japonés. Madrid: editorial Japonese Estándar Association Tokio. Ramírez, G. (2002, Noviembre) características de los suelos de Altillanura plana y acondicionamiento mediante el uso de correctivos, fertilizantes, y Abonos orgánicos, [en línea]. Puerto Carreño Vichada: FUNDAMA. Recuperado el 20 de febrero de 2013, de http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/200671910301_Suelo%20de%20altillanura%20plana.pf Bejarano Mendoza, C.A. y Restrepo Rivera J. (2002). Abonos Orgánicos, Fermentados Tipo Bocashi Caldos Minerales Y Biofertilizantes. Santiago de Cali: Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. CVC.


Revista Arauco 141 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Calderón Vargas, A.M. (2007). AgroEcologia establecimiento de sistema de producción. San Agustín, Huila: SENA. Municipio de Toluca. (2000- 2003). Cartilla de abonos orgánicos y caldos minerales. Municipio de Toluca: Municipio de Toluca. IPADE. (2009). Guía Técnica Abonos Orgánicos. Municipio del Rama, Nicaragua: IPADE. Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC (1986) Estudio General de suelos de la intendencia de Arauca. Bogotá. Subdirección Agrícola. Jaramillo Jaramillo D.F. (2002) Introducción a la ciencia del suelo. Nacional de Colombia.

Medellín. Universidad

ANEXOS Anexo 1 TABLA CON LOS RESULTADOS DEL ESTUIO FISICO-QUIMICO DATOS DE LOS NUTRIENTES DEL SUELO cmol/kg - BASES % INTERCAMBIABLES

LUGAR

pH 4,5 4 Reserva natural 6,6 compostaje con 5 Agroplus 6,2 4 Pila de Compostaje 4,6 7 Punta de Mata 4,8 Potrero derecho 7 Tierra alta 4,6 2 Lote de Cacao 4,8 Arboles 6 ambientales 4,8 9 Orilla de Mata 4,7 1 Centro de Mata 4,4 Siembra de Maíz

CO 1,2 8 5,5 2 3,4 1 0,5 4 0,6 0,6 1 0,8 5 0,8 8 0,4 6 0,7

N. T Na K Ca Mg 0,2 8 0,06 0,28 5,24 11,18 0,3 2 2,59 9,55 28,02 14,12 0,3 9 3,45 11,7 35,66 10,19 0,0 8 0,05 0,18 0,84 0,28 0,0 5 0,13 0,03 0,33 0,09 0,0 4 0,02 0,06 0,61 0,34

P 15 ,4 4, 78 59 3

0,1

0,09

0,23

0,53

0,1 0,0 2 0,0

0,04

0,19

0,52

Cu 3,1 5 15, 6 1,5 4 0,4 7 2 0, 0,4 84 7 1, 11 0,6 3, 0,5 0,33 29 6 1,1 0,52 7 1

0,03 0,03

0,2 0,04

0,12 0,12

0,08 0,02

mg/kg (ppm) microelementos

Fe Zn 87, 5,8 2 4 26, 25, 3 83 36, 25, 5 19 54, 0,4 1 56 0,6 115 8 0,6 124 1 38, 0,5 8 8 1,9 303 6 54, 0,5 7 0,2 7 1 0,2 34, 0,2

M n 36, 5 13, 4 8,8 6 2,4 7 7,0 5 2,7 7 2,3 8 18, 9 1,3 7 0,1

B 0,6 5 3,1 3 3,3 7 1,5 8 0,7 4 0,7 7 1,5 2 1,6 7 1,3 2 0,4


142 Universidad Nacional-Octubre 2015

Cultivo de Piña Potrero Izquierdo Tierra Bajo Caña y Bore Lote Badea, Yuca y maracuyá Cultivo de Naranja MEDIANA MEDIA VARIANZA

6 4,6 8 4,7 8 5,0 1 5,5 3 5,5 8 4,8 2 4,8 8 0,3 9

4 5 0,7 0,0 3 4 0,04 0,9 0,0 4 6 0,12 0,0 0,8 2 0,01 0,5 0,0 8 2 n.d 0,4 0,0 3 5 0,1 0,6 0,0 7 5 0,04 0,6 0,0 6 45 0,046 1,8 0,0 06 13 1,101

0,03

0,47

0,17

0,65

0,04

0,47

0,03

2,69

0,17

1,66

0,12

0,525

0,08

0,524

12,9

112,8

Anexo 2 GRAFICA CON LOS VALORES DE pH

pH pH 7 6 5 4 3 2 1 0

LUGAR

4 2 0,5 2 196 0,5 84, 4 1

17 ,3 1, 0,26 25 2, 0,08 24 0,2 113 1, 0,3 46, 0,11 25 1 4 0,6 1,1 7 8 158 3, 98, 0,185 29 0,5 6 3, 0,4 88, 0,163 26 3 5 14, 530 22 3 4 0,06

5 0,5 7 0,3 6 0,7 3 0,2 1 1,3 4 0,5 75 0,5 69 70, 77

7 3,0 3 5,5 9 1,4 2 1,5 7 7,7 6 2,6 2

2 0,6 5 0,4 5 0,6 7 1,2 4 1,1 9 0,9 8 0,9 2,7 2 84, 0,7 7 5


Revista Arauco 143 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Anexo 3 GRAFICA DE LOS VALORES DE CARBONO ORGANICO Y NITROGENO TOTAL

CO y N.T. CO

N.T

6 5 %

4 3 2 1 0

LUGAR

Anexo 4 GRAFICA DE LAS BASES INTERCAMBIALES

BASES INTERCAMBIABLES

cmol/Kg

Na

K

Ca

35 30 25 20 15 10 5 0

LUGAR

Mg


144 Universidad Nacional-Octubre 2015 Anexo 5 GRAFICA DE MICROELMENTOS

MICROELEMENTOS Fe

Cu

Zn

Mn

300 mg/kg (ppm)

250 200 150 100 50 0

LUGAR

Anexo 6 GRAFICA DE COMPARACION DEL SUELO 220 210 200 190 180 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

suelo con agroplus Ca単a y Bore

pH CO N.T Na

K

Ca Mg P

Cu Fe Zn Mn B


Revista Arauco 145 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable DATOS DE LOS NUTRIENTES DEL SUELO cmol/kg - BASES INTERCAMBIABLE mg/kg (ppm) % S microelementos CO N.T Na K Ca Mg P Cu Fe Zn Mn B

LUGAR pH suelo con agroplus 5,79 0,29 0,07 0,05 0,03 0,69 0,16 45,25 0,94 206,3 0,92 9,44 0,55 113,0 Ca単a y 5,01 0,8 0,02 0,01 0,04 0,47 0,08 2,24 0,2 8 0,73 1,42 0,67 Bore


146 Universidad Nacional-Octubre 2015 DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE GESTIÓN TECNOLÓGICA PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE LA CARNE Y LA LECHE EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN BOVINA DE LA REGIÓN DE LOS LLANOS EN COLOMBIA Henry Grajales Lombana, PhD y Germán Afanador Téllez, PhD Departamento de Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá INTRODUCCIÓN La región de los Llanos de Colombia muestra una gran diversidad de sistemas de producción de bovinos, dependiendo fundamentalmente de los recursos locales y de las tradiciones, pero también de la capacidad de los productores para acceder a información y realizar procesos de construcción colectiva de conocimiento. Una mayor competitividad de estos sistemas de producción está supeditada a la concepción y/o introducción de innovaciones tecnológicas y sociales y a la forma como se eliminan funciones tecnológicas que no son susceptibles al cambio. En esencia, la innovación es un proceso de creación de nuevas formas de producción, de organización o de mercados, las cuales son apropiadas por diferentes tipos de actores sociales. Una distinción importante debe ser realizada entre el concepto de invención e innovación. La invención es la primera ocurrencia de una idea para un nuevo producto o proceso, mientras la innovación es el primer intento por llevarlo a la práctica. En algunas situaciones la invención y la innovación están estrechamente relacionadas, por lo tanto es complejo distinguir una de otra, especialmente cuando se trata de procesos biotecnológicos; sin embargo, en la mayoría de los casos existe un tiempo de espera entre las dos aproximaciones. Tiempo que se expresa mediante diferentes requerimientos para trabajar las ideas y luego implementarlas. Mientras las invenciones son llevadas a cabo en cualquier parte (universidades, empresas, diferentes tipos de organizaciones públicas y privadas), el paso de la invención a la innovación generalmente requiere de combinar diferentes tipos de conocimiento, capacidades, habilidades y recursos. En este sentido, una finca ganadera requiere no solamente de la producción de conocimiento, de habilidades e instalaciones, del conocimiento del mercado, sino también de un sistema funcional de distribución, de diferentes recursos financieros que soporten el emprendimiento social y productivo. Surge en este contexto dos tipos de responsables, el emprendedor que combina los factores necesarios para que la innovación se de y el inventor que construye el acervo inicial para que el proceso se realice. La literatura está plena de casos en los cuales la invención tecnológica falla para su aplicación en condiciones comerciales, por su limitada rentabilidad. De otra parte, un largo espacio entre la invención y la innovación reflejan condiciones de comercialización de los productos demasiado débiles. En este programa, la innovación se concibe como un proceso de construcción colectiva mediante el cual los productores locales o los grupos de productores, los investigadores y asesores, los


Revista Arauco 147 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable administradores del sector público y privado y los hacedores de política reaccionan cuando se coloca una nueva tendencia tecnológica en sistemas de producción bovina, a partir de la cual este conglomerado de actores sociales, puede aprender durante este proceso. La innovación entonces involucra técnicas de producción, trabajo organizacional, equipos e infraestructura y características de expresión colectiva para la selección, reproducción, alimentación o la salud de los animales en un nicho de producción animal determinado en el área de influencia del programa. También implica la organización local y como ésta se proyecta a través de productos etiquetados, nuevas dinámicas de producción alrededor de un genotipo, reglas colectivas para la oferta o nuevos enfoques de productos para nuevos mercados de la carne y la leche. La innovación en este programa también focaliza en los impactos ambientales y los aspectos éticos de la producción animal, los cuales en conjunto resuelven diferentes preguntas a un desarrollo sostenible, bajo una perspectiva económica, social y ambiental. El documento resume la estructura del programa, el cual será realizado inicialmente en siete municipios del Departamento de Arauca. En una primera parte se analizan, aspectos conceptuales de la innovación y sus potencialidades en la Región de los Llanos. La segunda parte hace referencia a los sistemas de producción y los desarrollos que pretende realizar el programa con nuevas tecnologías que abarcan aspectos genéticos, de los sistemas de alimentación y de calidad de los productos. La tercera parte se orienta a establecer los sistemas organizacionales, la valoración del know- how, los productos y las acciones que se llevarán a cabo en una construcción colectiva de tejido social. La última parte hace referencia a la innovación ambiental con señales sobre el manejo los recursos naturales y los cambios emergentes que se generaran durante la ejecución del programa. FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA La innovación es un elemento vital del mundo actual, de tal forma que se innova para anticipar, para adaptar, para permanecer competitivo o en algunos casos también se innova para sobrevivir. La globalización de los intercambios y desarrollos tecnológicos amplifican el impacto de las innovaciones a un grado difícil de medir, considerando que las innovaciones tecnológicas no solamente cambian radicalmente las condiciones de producción, sino también las condiciones de vida de la gente inmersa en procesos de producción, en un territorio en particular. La innovación realmente prepara a las comunidades a crear y proyectar una gama diversa de futuros donde las fuerzas que orientan esa evolución en la agricultura son consideradas como: la degradación de los ecosistemas y la reconocida responsabilidad sectorial en estos procesos, la evolución de las expectativas de los consumidores y las demandas agroindustriales que se generan y la profunda transformación de las relaciones en particular entre la producción animal y los territorios. La innovación recrea diferentes tipos de tensiones complejas relacionadas con la diversidad y la transformación de los sistemas de producción de bovinos que para la Región de los Llanos se resumen entre: los requerimientos económicos y ambientales, las decisiones de los productores y la dinámica del desarrollo territorial y entre sectores de este territorio asociados con la competencia de diferentes tipologías de producción y los requerimientos territoriales de recursos. En este sentido, el programa prepara una gran gama de soluciones o alternativas que cubren todas las expectativas de


148 Universidad Nacional-Octubre 2015 los actores sociales, lo cual permite construir colectivamente diferentes visiones de futuro. Igualmente, los procesos de innovación propuestos anticipan escenarios de sus efectos económicos sociales y ambientales, mediante el análisis y la decisión operacional, con el objeto de disminuir los riesgos. Desde el punto de vista innovación social se reconoce que este no es un proceso lineal con sucesivos estados de investigación, diseño, desarrollo, producción y finalmente el mercado, sino que es el resultado permanente de la expresión y retroalimentación entre estos estados, en un proceso de construcción participativa colectiva e interactiva. Las fuentes de información del programa son potencialmente múltiples y la construcción debe abordarse bajo un esfuerzo aunado de todos los actores sociales para consolidar un concepto inicial y adaptarlo a una gran diversidad de ambientes y fincas y determinar su multifuncionalidad y validez en un nicho particular de producción. De otra parte, la gestión tecnológica se muestra como el desarrollo de la capacidad o innovación de una estructura, de un colectivo que diseña actividades organizadas y las maneja de una manera objetiva. Mientras el diseño es un activo intencional del proceso, simultáneamente genera conceptos y conocimiento con el objeto de liberar nuevos productos o nuevas tecnologías; sin embargo, como se ha señalado no es un proceso lineal de un enlace con otro y por lo tanto cada diseño no es necesariamente innovativo. En este sentido, la gestión tecnológica opera bajo dos diferentes diseños de sistemas: un diseño regulado y un diseño innovativo. El primero es el más frecuente, sus objetivos están claramente definidos en términos de ventajas y fines para la gradual modificación de un producto o de una tecnología existente. Las habilidades necesarias para innovar y validar los procesos (prototipos, ensayos, pruebas e indicadores) permanecen sin cambiar de una innovación a otra. Esta estabilidad permite el desarrollo a escala y favorece una clara división del trabajo entre la investigación y el desarrollo tecnológico. Sin embargo, este tipo de innovación es de corta duración en la medida que los objetivos diseñados son sometidos a discusión (por ejemplo los efectos convergentes ambientales o sociales de una innovación). En consecuencia, el diseño innovativo es usado para indicar un proceso de exploración donde no es posible especificar con precisión un avance, los objetivos, las habilidades requeridas y los métodos de validación. Las fuerzas descritas previamente señalan claramente que se deben hacer considerables esfuerzos en este programa en el diseño innovativo, siendo los impactos ambientales de los sistemas de producción animal, la mayor fuente de cambio; sin embargo, los productores en su cotidianidad se preguntaran sobre la relevancia del know-how adquirido en el pasado y la necesidad de reconstruir esta capacidad combinando ese conocimiento con el trabajo territorial y el conocimiento estratégico ganado en el programa a través de modelos agroecológicos y climáticos. De otra parte, el programa diseña un enfoque de carácter sistémico que integra en el tiempo, los nuevos objetivos y el conocimiento incorporado al proceso de innovación y configura a su vez los métodos de evaluación. Un primer enfoque es mejorar los sistemas de producción existentes paso por paso para adaptarlos a estos nuevos objetivos, mientras un segundo enfoque buscaría abrir el campo a las diferentes posibilidades medidas a través de modelos funcionales de producción de carne y leche orientados a los hatos y fincas. Aunque los dos enfoques son complementarios, el primero es más favorable para un objetivo fundamental del programa: el aprendizaje, ya que


Revista Arauco 149 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable permitiría la formación de masas criticas de investigadores, una movilización progresiva de los productores hacia el mercado y consolidaría de manera colectiva, un proceso de desarrollo regional. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLOS TECNOLÓGICOS DEL PROGRAMA El programa busca implementar estrategias para potencializar, fortalecer y articular los desarrollos en investigación y tecnología y la formación profesional, tecnológica y técnica mediante la creación de una Unidad de Gestión Empresarial y Desarrollo Tecnológico para la Innovación. Se pretende contribuir a la búsqueda de soluciones a la problemática de los sistemas de producción de carne y leche bovina y generar sistemas alternativos de producción que pueden reemplazar los existentes en caso de pérdida de su sostenibilidad, por causas ambientales, económicas y sociales. En este contexto, teniendo como referencia la tipificación de la producción de los sistemas de bovinos encontrados en el Departamento de Arauca y su distribución porcentual estimada para cada uno de los municipios y las estadísticas de distribución de la población, una primera aproximación ha permitido establecer el número de predios a trabajar en cada municipio y su tipología productiva (Tabla 1). Para el funcionamiento de la unidad de gestión se usará el modelo de cuadro de mando integral (Balanced Score Card) cuyos pilares estratégicos abarcan las siguientes áreas: la estacionalidad de la producción de carne y leche desde o hacia el departamento de Arauca, en un contexto regional, con el objeto de definir las principales brechas que limitan la importación y exportación de los productos cárnicos y lácteos. Las enfermedades de la reproducción referenciadas a través de la alta incidencia de abortos, el alto recuento bacteriano de la leche, la alta presencia de síndromes neurológicos, la longevidad de los animales, entre otras y la calidad total de los productos en términos de su tecnificación con énfasis en la trazabilidad de la producción de carne y leche, entre otras problemáticas recurrentes de la ganadería bovina del Departamento.

Tipologías Productivas

Porcentaje

No. Estimado Predios a pparticipar

-

Sistema Cría

41,1%

267

-

Sistema Doble propósito

43,6%

284

-

Sistema Ceba

9,5%

61

-

Sistema Lechería Tropical

5,8%

38

-

Total Predios seleccionados

100 %

650

______________________________________________________________________

Tabla 1. Distribución de predios por municipio del programa, de acuerdo a la tipología productiva identificada – Aproximación Preliminar.


150 Universidad Nacional-Octubre 2015

Identificador/Munic ipio

Arauc a

Arauqui ta

Población bovina estimada Porcentaje de la población (%) No. Estimado de predios

310.00 0

170.000

Crav o Nort e 45.00 0

30,1

16,5

4,4

8,8

1.476

2.276

211

13,9

20,6

210

Porcentaje predios No. Promedio Animales/predio No. Predios Tipo Cría No. Predios Tipo Doble Propósito No. Predios Tipo Ceba No. Predios Tipo Lechería Tropical

Puert o Rondó n

Sarave na

90.50 0

90.000

Fort ul

Tame

Total

89.000

234.00 0

1.028.5 00

8,8

8,7

22,7

100

1.392

256

1.745

2340

9.696

2,1

14,5

2,9

19,0

27,0

100

75

213

65

258

51

100

-

117

63

30

0

57

0

0

267

78

42

0

40

0

36

88

284

0

0

0

0

0

17

44

61

0

0

0

17

0

6

15

38

La estacionalidad en la distribución de las lluvias en la Región de los Llanos controla ampliamente los patrones temporales de crecimiento, productividad, recambio de materia orgánica, reproducción y otras tendencias funcionales del sistema de producción. La agricultura influencia la vegetación nativa de varias formas, ya que la mayoría de tierras con favorables condiciones son destinadas al establecimiento de praderas y cultivos forrajeros. Las tierras con menos condiciones favorables son destinadas a la introducción de pastos mejorados afectando selectivamente la intensidad de áreas de matorrales y la proporción de tierras con pasturas nativas. La comparación de la productividad de diferentes genotipos de bovinos en condiciones específicas de producción se encuentra limitada por los parámetros técnicos y zootécnicos utilizados para evaluar el comportamiento individual de animales a través de su ciclo de vida como: el crecimiento, la lactación y la reproducción del hato. En este sentido, índices económicos multiobjetivo serán desarrollados para corregir el comportamiento de lactancia y crecimiento a través de parámetros reproductivos y la mortalidad en terneros. En muchas circunstancias los altos comportamientos en lactancia o altos pesos corporales al destete son severamente penalizados por la infertilidad de las madres y por la alta mortalidad de los terneros. En consecuencia, en este programa se trata integrar los componentes relacionados con la rentabilidad como la fertilidad, la mortalidad, el peso metabólico, con algunos de los criterios de evaluación esencial para el mejoramiento genético y un razonable comportamiento del material genético en los hatos. El desarrollo es de tipo indicadores tiene también en cuenta otros componentes y factores de la producción que afectan la visión integral del biotipo y los ingresos de los productores.


Revista Arauco 151 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable La producción ganadera de bovinos es la principal fuente de ingreso de los productores que viven en la Región de los Llanos de Colombia. Sin embargo el desarrollo sectorial está restringido por numerosos factores ambientales, institucionales, sociales y económicos. Los escenarios contrastantes que caracterizan a la región en materia disponibilidad de agua hacen que las praderas se degraden debido al sobrepastoreo, las altas tasas de carga animal y el mal manejo de la biomasa disponible. En este contexto, el escenario de calidad empieza con tecnologías que incrementan la disponibilidad de recursos alimenticios, mejoran la calidad de las dietas, disminuyen los costos de alimentación y permiten a nivel de la finca organizar las comunidades en torno a soluciones locales para una mejor adopción de estas tecnologías, orientadas a la protección del recurso natural. La calidad de un producto es definida como la suma de las propiedades y características de un producto o servicio, el cual le confiere la habilidad para satisfacer implícita o explícitamente, los requerimientos de los consumidores. La calidad la leche puede tener diferentes connotaciones asociadas al destino de la misma (tipo industria, características del consumidor). Sin embargo, en este programa la calidad converge hacia un enfoque de calidad total que estudia el producto desde el punto de vista de la seguridad, su valor nutricional, su contribución a la salud, sus apariencias globales y los residuos de alimentos contaminantes, entre otros. Otros aspectos relevantes son la calidad nutraceutica y ecológica que estaría relacionada con nichos de mercados no desarrollados, pero que eventualmente cobrarían importancia futura a nivel nacional o en mercados internacionales donde estos aspectos, cobran un valor agregado importante. De otra parte, la producción de carne basada en pasturas presenta ventajas comparativas en términos de valor agregado considerando para el producto propiedades funcionales y nutricionales que cubrirían también una fuente importante de consumidores afluentes a nivel nacional y en diferentes países desarrollados y en desarrollo. SISTEMAS ORGANIZACIONALES DESARROLLO REGIONAL

Y BASES

SOCIO-CULTURALES PARA EL

En el contexto de las expectativas sociales hacia el desarrollo sostenible, los sistemas de producción de bovinos en pastoreo muestran ventajas tangibles (mejoramientos genéticos amigables con el ambiente, calidad de los productos y conservación de las tradiciones), pero parecería una paradoja que esas oportunidades sean menoscabadas por innovaciones tecnológicas emergentes y el desarrollo del actual ambiente socioeconómico. Es así como el programa trata de combinar el campo de la innovación técnica con aspectos cognitivos, organizacionales y culturales para formar un todo antropológico que permita mantener un balance entre el sistema y su ambiente y de una explicación al proceso de aprendizaje a través de la innovación. El programa analiza indicadores de áreas estratégicas que influyen en el desarrollo, formación y aprovechamiento el talento humano, inmersos dentro de una cultura de la agricultura , para una apuesta productiva de carácter agroindustrial enmarcada en procesos de innovación social y productiva e implementa estrategias y mecanismos de generación, desarrollo y articulación de redes de conocimiento que permiten integrar los sistemas de producción a la investigación y la transferencia de tecnología.


152 Universidad Nacional-Octubre 2015 La conformación de la Unidad de Gestión Empresarial y Desarrollo Tecnológico se inspira en organizaciones que crean, dinamizan y desarrollan procesos de generación, desarrollo tecnológico e innovación mediante el fomento de las interrelaciones entre los individuos y grupos de actores que dan como resultado innovaciones en procesos, productos y servicios. En un primer momento se plantea una relación cara a cara de los individuos en términos de su conocimiento tácito (contexto de origen), proceso que es impulsado por la empatía de los grupos sociales, este conocimiento es convertido a una construcción colectiva a través del diálogo (contexto de diálogo), que es posteriormente sistematizado por el conocimiento explícito (diseño y formulación de prototipos), en donde predomina la virtualidad. Estos escenarios conducen al ejercicio cotidiano (contexto ejercicio) en el cual se integra la realidad virtual, con el mundo real realizado por un proceso de ordenamiento del conocimiento de los diferentes actores que participan en el proceso. La dinámica de estos procesos depende fundamentalmente de los conocimientos tácitos de experiencias comunes, habilidades y destrezas y del Know-How de los individuos. Lo anterior debe agregarse en operaciones diarias realizadas a nivel de los hatos, las rutinas organizacionales y la cultura organizacional para la producción de carne y leche. El programa implementara estrategias que fortalezcan el desarrollo y consolidación de una unidad de gestión empresarial, con masas críticas y la adecuación de dotación de infraestructura y equipos en unidades funcionales de gestión empresarial, sistemas de información, transferencia e innovación y desarrollo tecnológico y propiedad intelectual. El programa conformará y consolidará un cluster de desarrollo tecnológico que brinde soluciones a los problemas de los sistemas de producción de bovinos actuales y genere sistemas alternativos dentro de un enfoque de sostenibilidad LAS INNOVACIONES Y EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN EL PROGRAMA La Región de los Llanos cubre más de medio millón de kilómetros cuadrados de Sábana Tropical de la República de Colombia y Venezuela, donde el Piedemonte de la Cordillera Oriental y las tierras altas corresponden a suelos bien entrenados ocupados por sábanas estacionales donde se realizan cultivos comerciales y se explotan pasturas mejoradas. En contraste, las tierras bajas sufren de diferentes grados de inundación estacional y son utilizadas de manera tradicional en la producción extensiva de bovinos, los cuales dependen fundamentalmente de la disponibilidad de biomasa de la sábana natural. Los sistemas de producción animal son considerados responsables por la depleción, integración y contaminación de las fuentes de agua y en particular en los sistemas de pequeños productores tienen diferentes impactos ambientales. De otra parte, los hatos pueden ser considerados como una forma de cosecha de agua, en el sentido de que los animales en pastoreo capturan los beneficios de la distribución de las aguas lluvias en las pasturas. El pastoreo de los bovinos es una de las principales formas de mantener praderas extensivas que proveen importantes servicios eco-sistémicos, incluyendo el mantenimiento de la biodiversidad y el secuestro de carbono. El objetivo de este programa en el corto plazo es definir como ambiental y territorialmente sostenibles los sistemas de producción de bovinos, a la luz de un desarrollo rural integrado que preserve el recurso natural, pero que también sirva de motor de desarrollo de las poblaciones rurales involucradas. Para asegurar estos procesos se requiere que los productores desarrollen una actividad


Revista Arauco 153 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable económica rentable y alcancen sus expectativas de calidad de vida, la cual puede solamente ser garantizada mediante el desarrollo de sistemas que sean técnicamente eficientes en materia de uso de mano de obra y costos de producción y que proveen al mercado con productos que cubren los requerimientos y expectativas de los consumidores en términos de calidad, aspectos éticos y ambientales y precios competitivos de los productos cárnicos y lácteos. En este contexto, la innovación es la clave para el cambio y adaptación de los sistemas de producción de la Región de los Llanos a los procesos de globalización. CONCLUSIONES La innovación no puede ser restringida a una visión simple de los aspectos técnicos y tecnológicos de los sistemas de producción de bovinos, sino que debe explorar los cambios cognitivos y organizacionales que se causan. La innovación es de hecho un cambio cognitivo y organizacional. La innovación no puede ser vista como un elemento estático o un catálogo de recomendaciones, sino que debe ser analizada como un proceso con ciclos de conocimiento que resultan de la interacción de diferentes actores sociales a diferentes niveles de organización, que actúan tanto a nivel individual como colectivamente en torno al conocimiento tradicional. El programa crea las dinámicas referentes al manejo de los recursos naturales, la estructura del sector en el departamento y las formas de producción de carne y leche. Los cambios técnicos propuestos están estrechamente ligados a los cambios organizacionales. El programa es una oportunidad para la cultura tecnológica local proyectada como un elemento vital de creación y desarrollo de territorio, con una mirada hacia el futuro que contribuye al desarrollo sostenible de la región. El programa explota el territorio y el conocimiento local para producir altos niveles de agregación en productos cárnicos y lácteos. REFERENCIAS CONSULTADAS Drucker, P.1989. The Post Business Knowledge Society Begins. Industry Week, April 17. FEDEGAN. Reportes del año 2005 y 2007 Kaplan, R. S. y Norton, D. P. 2004. Strategic Maps: Converting Intangibles Assets into Tangible Outcome, New York: Harvard Business School Press Nonaka, I.; Toyama, R. y Konno, N. 2000.SECI, Ba and Leadership:a Unified Model of Dynamic Knowledge Creation. Long Range Planning, 33, 5-34 Nørreklit, H. 2000.The balance on the Balanced Scorecard: a critical analysis of some of its assumptions. Management Accounting Research, 11:65–88. Wang, C.L. y Ahmed, P.K. 2003.Organizational Learning: a critical review. The Learning Organization, 10 (1), 8-17.


154 Universidad Nacional-Octubre 2015


Revista Arauco 155 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable DIAGNOSTICO Y DISEÑO DE LA CAFICULTURA ESTABLECIDA EN SISTEMAS AGROFORESTALES (SAF) EN LA SECCIONAL ORIENTE DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Astrid Milena Alarcón Quiroga, amalarconq@unal.edu.co Marco Helí Franco Valencia, mhfrancov@unal.edu.co

RESUMEN La zona cafetera cundinamarqués se encuentra concentrada principalmente en la ladera occidental de la cordillera oriental, con caficultura bajo sombra. En este departamento el 49% del área agrícola está destinada para cultivos permanentes, donde el 20% se encuentra sembrado en café. El comité departamental de cafeteros de Cundinamarca, está conformado por siete seccionales, entre ellas la seccional de Oriente, subdividida en tres provincias: Oriente, Almeidas y Guavio. Esta zona se caracteriza por presentar alta radiación (5.5-6.0 kWh/m2) y altas temperaturas (>21°C), con un régimen de lluvias monomodal, con precipitaciones entre 2.000-3.000 mm/año, concentrados principalmente entre los meses abril a octubre y un periodo de sequía entre noviembre a marzo. Su actividad ganadera es extensiva y la actividad agrícola se lleva a cabo en zonas de alta pendiente, por estas razones una alterativa apropiada de regulación de la luz incidente, conservación del suelo y el agua, reducción de erosión, reciclaje de nutrientes y aportes de materia orgánica al suelo, son los sistemas agroforestales. Además, es una opción para generar nuevas alternativas de sostenibilidad y fortalecimiento del desarrollo social y económico de las familias cafeteras. Para describir y analizar los sistemas actuales de uso de la tierra en esta zona, identificar las limitantes de producción y sus posibles causas, se efectuó un diagnóstico y diseño de sistemas agroforestales, obteniendo el Índice General de Sostenibilidad (IGS) para cada provincia de la seccional (que en promedio fue de 3.8) que permitió concluir que estos sistemas son sostenibles en términos ambientales, económicos y sociales. PALABRAS CLAVE: Agroforestería, caficultura, sostenibilidad INTRODUCCIÓN En Colombia existen diferentes sistemas de producción de café entre ellos están los tradicionales y tecnificados, con semi-sombra y con sombra. La selección del sistema de producción se enfoca en la reducción de costos, aumento en la productividad, búsqueda de la sostenibilidad, eficiencia y rentabilidad. Adicionalmente, la opción de establecimiento el cultivo de café a plena exposición solar o con sombra (generalmente cobertura arbórea) depende las condiciones climáticas y edafológicas de la zona (Arcila et al, 2007). Los sistemas productivos de café bajo sombra se consideran sistemas agroforestales (SAF), donde, generalmente se utilizan especies arbóreas de sombrío que permiten ejercer un control sobre la economía del agua lo que mitiga los efectos que los períodos de déficit hídrico imponen sobre la


156 Universidad Nacional-Octubre 2015 producción, así mismo, se considera una alternativa que permite obtener productos adicionales al café, conservar y recuperar el suelo, mejorar la estructura del suelo y la infiltración del agua, contribuyen a mantener la fertilidad del suelo, ayudan a reducir la erosión, reciclaje de nutrientes (especialmente de Nitrógeno, Fosforo y Potasio), aumentar en la cantidad de raíces y aporte de gran cantidad de materia orgánica, además incrementan las poblaciones de plantas epífitas y aumentan la biodiversidad local de las especies arbóreas, de aves, entre otros (Cuenca et al, 1983, Nair, 1993, Palm 1995, Montagnini et al, 2000, Soto Pinto et al, 2000 citados por Campanha et al, 2007; Beer, 1987, Kiara y Naged, 1995, citados por Arcila et al, 2007). Existen muchas definiciones de estos sistemas, una de ellas es de Somarriba (1987) que los define como una forma de uso del suelo en la que se cumplen tres condiciones fundamentales: 1) Existen al menos dos especies de plantas interactuando biológicamente; 2) Al menos una especies es una leñosa perenne; y 3) Al menos una de las especies tiene fines agrícolas. Otra definición es la de Fassbender (1987) y Torquebuaeu (1993) que indica que son una serie de sistemas y tecnologías del uso del suelo en las que interactúan árboles con cultivos agrícolas (anuales o perennes), en función del tiempo y del espacio, para incrementar y optimizar la producción en forma sostenible. Para clasificar los sistemas agroforestales se encuentran diferentes puntos de vista, que se enfocan en la función de la estructura en el espacio, su diseño a través del tiempo, la importancia relativa y la función de los diferentes componentes, los objetivos de la producción y las características sociales y económicas prevalecientes (Iglesias, 1999 citado por Pérez y Huertas, 2002). Según Nair (1985), los sistemas agroforestales pueden ser clasificados en cuatro grupos, dependiendo de los aspectos estructurales y funcionales: Sistemas agrosilviculturales: combinaciones de árboles con cultivos. En callejones, árboles de sombra sobre cultivos perennes, huertos caseros, barbechos mejorado, producción de leña, entre otros. Sistemas silvopastoriles: combinación de árboles con ganadería. Se diferencian las cercas vivas, pastos con árboles, banco de proteína, animales con producción de madera. Sistemas agrosilvopastoriles: utilización de árboles con cultivos y ganadería, huertos caseros con animales, hileras de arbustos para alimentación animal y protección del suelo y producción integrada de cultivos. Otros: apicultura con árboles, lotes de árboles multipropósito y acuacultura en mangles. Una metodología que se utiliza en la investigación de los sistemas agroforestales (SAF), para el diagnóstico de problemas de gestión de la tierra y el diseño de soluciones agroforestales, que se enfoca en los aspectos biofísicos y sociales de la agroforestería es el diagnóstico y diseño (D & D). Fue desarrollada por el ICRAF para ayudar a los investigadores de agroforestería y desarrollar a los trabajadores en campo a planificar e implementar eficazmente proyectos de investigación. Esta metodología consisten principalmente en dos tipos: 1) Procedimientos de una evaluación holística de las limitaciones y los problemas del uso de la tierra los cuales conducen a la identificación de los puntos específicos de intervención y los métodos de optimización de un sistema de uso de la tierra. Y 2) La adaptación de los métodos y procedimientos, que ya estaban disponibles para las investigaciones en determinadas ramas de las ciencias agrícolas, como ciencia del suelo, fisiología, a las condiciones y necesidades específicas de la agroforestería. Esta metodología maneja una lógica analítica, donde es necesario determinar de manera integral cuales son los problemas (en


Revista Arauco 157 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable otras palabras, el diagnóstico del problema) y qué tipo de investigación será mejor para abordar el problema (Nair, 1993). Los procedimientos básicos de D&D consiste en cinco etapas, cada etapa se puede dividir en pasos más pequeños donde las circunstancias lo puede justificar (Raintree, 1987). Definición de sistema de uso de la tierra Etapa 1. Prediagnóstico

Selección de sitios especificos Cómo funciona el sistema en su conjunto

Etapa 2. Diagnóstico

Que también funciona el sistema? (Problemas, factores, limitantes, puntos de intervención)

Etapa 3. Diseño y Evaluación

Cómo mejorar el sistema

Etapa 4. Planificación

Que desarrollar y que diseminar sobre el sistema mejorado

Etapa 5. Implementación

Cómo ajustar la nueva información

Como se mencionó anteriormente, la opción de establecimiento del cultivo de café bajo sombra depende de condiciones climáticas y edafológicas de la zona. Es decir, que es recomendable una caficultura en sistemas agroforestales (SAF) o bajo cobertura arbórea en zonas donde haya alta radiación solar y baja nubosidad, altas temperaturas, bajas precipitaciones y deficiencias hídricas en el suelo, zonas de altitudes elevadas y con condiciones subóptimas para el cultivo del café, relieves fuertemente quebrados y con pendientes mayores al 50%, suelos susceptibles a la erosión (poco profundos y poco estructurados) y con bajos contenidos de materia orgánica y baja fertilidad natural. En el contexto colombiano uno de los departamentos cafeteros es Cundinamarca, el cual tiene una gran oferta ambiental, con diversos de pisos térmicos, suelos originados de cenizas volcánicas, régimen de lluvias bimodal, temperatura promedio de 21°C, humedades relativas superiores al 75% y brillo solar mínimo de 1.600 horas luz/año, estas características son ideales para la producción de


158 Universidad Nacional-Octubre 2015 café. La zona cafetera cundinamarqués se encuentra concentrada principalmente en la ladera occidental de la cordillera Oriental, e históricamente esta caficultura es bajo sombra, regulando la producción y protección del suelo. El 20% del área agrícola de Cundinamarca se encuentra sembrada en café y corresponde al 49% del área destinada a cultivos permanentes, de acuerdo a este porcentaje de extensión, es el cultivo más importante de tipo permanente en el departamento. Este departamento está conformado por siete seccionales, entre ella está la seccional Oriente, la cual está incursionando en la cultura cafetera y tiene mucha proyección en la producción agrícola (CDCC, 2009). Seccional Oriente Una de las siete seccionales del comité de cafeteros del departamento de Cundinamarca es la seccional de Oriente, está conformada por tres provincias administrativas: Oriente, Almeidas y Guavio. Esta seccional se caracteriza por ser una zona que posee altas temperaturas (>21°C) y épocas prolongadas de bajas precipitaciones lo que genera condiciones de déficit hídrico, por esta razón una alterativa apropiada para controlar estos efectos y adicionalmente de regulación de la luz incidente, son los sistemas agroforestales para la producción sostenible de café (Corpoguavio, 2007; CDCC, 2009). En estas tres provincias el cultivo del café es un reglón importante en la economía de la zona, y ocupa un porcentaje considerable del área agrícola en los 17 municipios de esta seccional departamental. Provincia de Oriente: Está conformada por nueve municipios, los cuales son: Cáqueza, Choachi, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Medina, Quetame y Ubaque. Posee un área agrícola cafetera de 935 hectáreas, correspondiente al 61% de los cultivos permanentes. La estructura cafetera de la provincia está conformada por 1.089 caficultores, que tienen en promedio un tamaño de finca de 4.8 hectáreas y un tamaño promedio de cafetal de 0.8 hectáreas, es decir, que en promedio en 21% de la finca se destina para el cultivo de café. Provincia de Almeidas: Está conformada por tres municipios, los cuales son: Machetá, Manta y Tibirita. Tiene un área agrícola cafetera de 449 hectáreas que corresponde al 63% de los cultivos permanentes. La estructura cafetera de la provincia está conformada por 743 caficultores, que tienen en promedio un tamaño de finca de 2.0 hectáreas y un tamaño promedio de cafetal de 0.5 hectáreas, es decir, que en promedio en 27% de la finca se destina para el cultivo de café. Provincia del Guavio: Está conformada por cinco municipios, los cuales son: Gachala, Gachetá, Gama, Junín y Ubalá. Tiene un área agrícola cafetera de 572 hectáreas que corresponde al 41% de los cultivos permanentes. La estructura cafetera de la provincia está conformada por 978 caficultores, que tienen en promedio un tamaño de finca de 1.9 hectáreas y un tamaño promedio de cafetal de 0.6 hectáreas, que corresponde, en promedio al 28% de la finca al cual se destina para el cultivo de café.


Revista Arauco 159 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable JUSTIFICACIÓN Para el diagnóstico de sistemas agroforestales (SAF) con café en la Seccional Oriente del Departamento de Cundinamarca, se utilizó la metodología de Sistema de Indicadores para el Diagnostico de SAF con café, elaborada Farfán (Cenicafé, 2012), la cual determina los indicadores referentes al cultivo de café y al componente arbóreo, donde cada indicador de evaluación tiene una tabla con una escala de valoración, la cual asigna un Peso Relativo de cada Factor (PRF) de 1 a 5; donde 1 es la peor condición y 5 la mejor condición del indicador, así mismo, determina una interpretación de dicha valoración. Los municipios cafeteros donde se realizó el diagnóstico y diseño se encuentran ubicados en el Ecopoto 307B, el cual está en la latitud norte 4°13’-5°12’, en el rango cafetero de 1.200-2.000 msnm, con una precipitación anual entre 1.500-2.000 mm, con periodos marcados de déficit hídrico entre diciembre a marzo. Con suelos de origen sedimentario-coluviales, de profundidad efectiva media a superficial, con pedregosidad sobre y a través del perfil, arcillosos a arcillo-cascajosos, pH 4.5-5.0, con baja fertilidad natural y topografía abrupta con pendientes >75%, susceptibles a erosión. OBJETIVO GENERAL Efectuar el diagnóstico y diseño de la caficultura establecida SAF en la Seccional de Oriente Cundinamarca. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar las condiciones actuales de los sistemas agroforestales con café, por medio de los indicadores de diagnóstico de sistemas agroforestales (SAF). Identificar los beneficios de los sistemas agroforestales (SAF) con café en la Seccional de Oriente del Cundinamarca. Determinar el Índice General de Sostenibilidad de los sistemas agroforestales (SAF) con café (C. arabica) en la seccional Oriente del departamento de Cundinamarca. Realizar una propuesta de diseño SAF para la Seccional Oriente. METODOLOGÍA Diagnóstico y Diseño El diagnóstico y diseño se desarrolló en 15 fincas cafeteras de tres municipios de las provincias administrativas de Oriente, Almeidas y Guavio, pertenecientes a la Seccional de Oriente del Comité de Cafeteros de Cundinamarca. En la provincia de Oriente, se eligió el municipio de Quetame, donde se seleccionaron 5 fincas cafeteras. En la provincia de Almeidas, se escogió el municipio de Machetá y Tibirita, en el cual se eligieron 5 fincas cafeteras. Y en la provincia del Guavio, se seleccionó el municipio de Junín, en el que se escogieron 5 fincas cafeteras (Figura 1).


160 Universidad Nacional-Octubre 2015

Figura 1. Muestra D&D de SAF seccional Oriente-Cundinamarca Estos cinco municipios cafeteros se encuentran ubicados en el Ecopoto 307B, el cual está en la latitud norte 4°13’-5°12’, en el rango cafetero de 1.200-2.000 msnm, con una precipitación anual entre 1.500-2.000 mm, con periodos marcados de déficit hídrico entre diciembre a marzo. Con suelos de origen sedimentario-coluviales, de profundidad efectiva media a superficial, con pedregosidad sobre y a través del perfil, arcillosos a arcillo-cascajosos, pH 4.5-5.0, con baja fertilidad natural y topografía abrupta con pendientes >75%, susceptibles a erosión (Gómez et al, 1991). Para el diagnóstico y diseño de sistemas agroforestales (SAF) con café en la Seccional Oriente del Departamento de Cundinamarca, se utilizó la metodología elaborada por CENICAFE (2012) por el investigador Fernando Farfán, la cual determina los indicadores referentes al cultivo de café y al componente arbóreo (Tabla 1), donde cada indicador de evaluación tiene una tabla con una escala de valoración, la cual asigna un Peso Relativo de cada Factor (PRF) de 1 a 5; donde 1 es la peor condición y 5 la mejor condición del indicador, así mismo, determina una interpretación de dicha valoración. Tabla 1. Sistema de indicadores para el diagnóstico de SAF con café 1. Edad del cultivo (años) Indicadores Relativos al Cultivo de Café

2. Densidad de siembra del Café (No. plantas/ha) 3. % de Renovación del Café 4. % del área en Café/área total de la finca 5. Producción del Café (@c.p.s/ha*año)


Revista Arauco 161 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable 6. FertilizaciĂłn del CafĂŠ (empleo fertilizantes sĂ­ntesis quĂ­mica) 7. Cobertura de Arvenses (% de cobertura) 8. Dominancia de Arvenses (RelaciĂłn Arvenses Nobles-Agresivas) 9. Broca del CafĂŠ (% de infestaciĂłn) 10. Roya del CafĂŠ (% infecciĂłn o incidencia) 11. Densidad de siembra de los ĂĄrboles de sombrĂ­o (ĂĄrboles/ha) 12.NĂşmero de especies de ĂĄrboles de sombrĂ­o del cafĂŠ por ha Indicadores Relativos al Componente ArbĂłreo

13. EstratificaciĂłn del Componente ArbĂłreo (No. estratos) 14. Altura de los Estratos (m) 15. Cobertura arbĂłrea o % de sombreamiento 16. NĂşmero de podas por aĂąo (No. podas/aĂąo)

Este sistema de indicadores se utiliza para determinar la Sostenibilidad del Sistema Agroforestal, por medio de la valoraciĂłn del Ă?ndice General de Sostenibilidad (IGS), el cual se obtiene de la cuantificaciĂłn de las variables del cultivo y las variables del componente arbĂłreo, donde se utilizan las siguientes formulas: Variables del Cultivo (VC) Variables del Componente ArbĂłreo (VA) Ă?ndice General de Sostenibilidad (IGS)

đ?‘‰đ??ś = đ?‘‰đ??´ =

∑đ?‘› đ?‘–=đ?‘› đ?‘‰đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘–đ?‘Žđ?‘?đ?‘™đ?‘’đ?‘ đ?‘‘đ?‘’đ?‘™ đ??śđ?‘˘đ?‘™đ?‘Ąđ?‘–đ?‘Łđ?‘œ đ?‘ đ?‘œ.đ?‘‘đ?‘’ đ?‘‰đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘–đ?‘Žđ?‘?đ?‘™đ?‘’đ?‘

∑đ?‘› đ?‘–=đ?‘› đ?‘‰đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘–đ?‘Žđ?‘?đ?‘™đ?‘’đ?‘ đ?‘?đ?‘œđ?‘šđ?‘?đ?‘œđ?‘›đ?‘’đ?‘›đ?‘Ąđ?‘’ đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘?Ăłđ?‘&#x;đ?‘’đ?‘œ đ?‘ đ?‘œ.đ?‘‘đ?‘’ đ?‘‰đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘–đ?‘Žđ?‘?đ?‘™đ?‘’đ?‘

đ??źđ??şđ?‘† =

đ?‘‰đ??ś+đ?‘‰đ??´ 2

AnĂĄlisis de Datos Se empleĂł un mĂŠtodo de anĂĄlisis factorial donde se realizĂł un AnĂĄlisis de Correspondencias MĂşltiples (ACM), el cual es un mĂŠtodo que permite la descripciĂłn de grandes tablas de datos en las cuales priman las variables (modalidades) de tipo nominal. Este mĂŠtodo tambiĂŠn permite establecer tipologĂ­as de individuos, establecer tipologĂ­as de modalidades y describir asociaciones entre variables (Lebart et al, 1995 citado por SĂĄnchez y Herrera, 1999). Los datos que se trabajan con este mĂŠtodo deben estar en una tabla disyuntiva completa o tabla lĂłgica. Dicha tabla es una matriz en la que lo individuos ocupan las filas y las variables de tipo nominal las columnas. Estas tablas permiten establecer la distancia entre individuos teniendo en cuenta el nĂşmero de variables en las que coinciden, es decir, dos individuos serĂĄn mĂĄs cercanos si coinciden en un mayor nĂşmero de variables (SĂĄnchez y Herrera, 1999). El anĂĄlisis de estas “cercanĂ­asâ€? o “similitudâ€? entre individuos y variables es la esencia del mĂŠtodo, ya que, permite ver que variables se oponen o son muy cercanas y ubicar la existencia de agrupamiento de variables que permitan hablar de categorĂ­as de individuos. Al ubicar los individuos


162 Universidad Nacional-Octubre 2015 en un espacio geométrico se generan agrupaciones de los mismos similares a nubes de puntos, a las cuales se les puede calcular un valor promedio (baricentro) y una varianza (inercia) (Sánchez y Herrera, 1999). Adicionalmente, al ACM se construyó un Clusters sobre coordenadas factoriales el cual, organiza los individuos por grado de asociación o similitud entre ellos. Para el Análisis de Correspondencias Múltiples y la construcción del Clusters se utilizó el SPAD versión 56en®. RESULTADOS En la zona cafetera de la seccional de Oriente, se identifican beneficios de los sistemas agroforestales (SAF) como el mantenimiento de la biodiversidad, diversificación de especies por unidad de área, servicios ecosistémicos, regulación hídrica y térmica, alto aporte de materia orgánica al suelo, reciclaje de nutrientes, mitigación a la erosión y recuperación de suelos. Las condiciones actuales de los SAF con café en esta seccional describen una caficultura joven (<4 años de establecimiento), que posee bajos niveles de infestación de problemas fitosanitarios, principalmente de Broca (Hypothenemus hampei) y Roya (Hemileia vastatrix), con un componente arbóreo condición moderada, referente a la densidad de siembra, cantidad de especie arbóreas y cantidad y altura de estratos y un porcentaje de sombra homogéneo. El Índice General de Sostenibilidad (IGS) (Tabla 4-1) de los sistemas agroforestales con café en la seccional Oriente del departamento de Cundinamarca considera estos sistemas sostenibles, en promedio para la seccional se obtuvo una sostenibilidad de 3.8 (Tabla de interpretación del IGS Anexo A-1) en los componentes productivos, ambientales y económicos,. La provincia que muestra mayor sostenibilidad es la provincia del Guavio, seguida por Almeidas y luego por Oriente. Adicionalmente, con los Sistema de indicadores para el diagnóstico de SAF con café, se efectúa diagramas radiales de integración de los indicadores de los componentes del cultivo y componentes arbóreos. Tabla 2. Índice General de Sostenibilidad de la seccional Oriente

Seccional

Oriente

Provincia Municipio Finca

Oriente

Quetame

Almeidas

Macheta

IGS

La_Esperanza

3,6

La_Esperanza2 El_Cairo Nepoles Las_Brizas Santa_Helena

3,7 3,7 3,7 3,7 3,9

Por Provincia

3,7

3,8


Revista Arauco 163 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Apocentos

Tibirita

Guavio

Junín

Los_Chirimoyos El_Guamo El_Recreo Ventanas Campo_Nuevo Villa_Alegria La_Recompensa San_Felipe

3,7 3,7 4 3,7 3,9 4,2 3,6 3,8 3,8

3,9

La descripción simultánea de la estructura de los datos luego del Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM) se realizó a través de una representación gráfica en ejes factoriales (Figura 2). Donde el ACM mostró la relación (“cercanía” o “similitud”) entre múltiples variables cualitativas, formada por las combinaciones de niveles de cada variable (modalidad o categoría). (Hair et al., 1992; Smith et al., 2002 citados por Carrillo et al, 2011) Las variables “próximas” entre sí indican que las frecuencias de ocurrencia de dichas características aparecen correlacionadas en la población (Smith et al, 2002 citado por Carrillo et al, 2011). La cercanía entre dos o más alternativas (puntos) es más clara o intensa cuanto más alejadas estén del centro del plano, es decir, que categorías “muy alejadas” (que se encuentran en la periferia del plano) de la mayoría de las alternativas o categorías representadas en el plano, es indicador que esta alternativa es escogida por muy pocos individuos de la población. Este es el caso de las fincas Santa_Helena y La_Esperanza2 (corresponden al 13.3% de la población), las cuales coinciden en ocho categorías (Edad café: joven, %Renovación: Con renovación, %área en café: Inestable, Broca: Libre, Árbol y Estrato de Sombra: Adecuada y %Sombra: Homogéneo alto). Lo mismo se da en la agrupación de las fincas El_Cairo y La_Esperanza (corresponden al 13.3% de la población), las cuales coinciden en diez categorías (Edad café: joven, Densidad café: aceptable, Fertilización café: Dosis frecuente, Cobertura arvenses: Suelo parcialmente cubierto, Dominancia arvenses: Moderada con arvenses nobles, Árbol y Estrato de Sombra: Moderado, Altura de estrato: Moderada y No. Podas: Alta). Las variables próximas al centro del plano indica la alternativa escogida por la mayoría de los individuos, que en este caso corresponden a 11 fincas (Los_Chirimoyos, Apocentos, La_Recompensa, El_Guamo, Campo_Nuevo, San_Felipe, Villa_Alegria, Las_Brizas, Ventanas, El_Recreo y Nepoles), que son el 73.3% de la población, por tanto no se encuentran relacionadas a un grupo determinado de otras características (Betancourt et al, 2005 citado Carrillo et al, 2011).


164 Universidad Nacional-Octubre 2015

Figura 2. Representación gráfica de la distribución de las fincas de acuerdo a todas las variables utilizadas en el Diagnostico de SAF. Con el análisis de Clusters se identificaron tres grupos de agrupación de las finca: (1:13.3%), (2:73.3%) (3:13.3%) (Figura 3), lo cual permitió corroborar, la correlación que se obtuvo en el ACM. Adicionalmente, el grado de disimilitud entre las fincas no es muy alto, ya que, este grado o distancia de disimilitud solo llega a 0.26. Es decir, que en toda la población se realizar prácticas en el componente arbóreo y del cultivo de una forma muy similar.

Figura 3. Dendograma de agrupación de las 15 fincas cafeteras muestreadas en el Diagnostico de SAF.


Revista Arauco 165 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Propuesta de diseño De acuerdo a las situaciones actuales de los suelos, provienen de potreros y condiciones de sobrepastoreo, es importante realizar una preparación con maquinaria de los suelos, de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada zona. Durante el desarrollo vegetativo del cultivo de café se propone el establecimiento de cultivos transitorios maíz (Mayz sea), frijol (Phaseolus vulgaris), tomate (Solanum lycopersicum), etc. Esta práctica de asociación es común realizarla por caficultores de zonas como Santander, Quindío, etc. y es originada por la necesidad de diversificación de ingresos, minimizando el riesgo económico y de disposición de alternativas de alimentos. Esto enfocado en poder brindar diferentes posibilidades reales a las familias cafeteras de la seccional Oriente de Cundinamarca que derivan sus ingresos de la caficultura. Para el establecimiento de especies arbóreas en el sistema agroforestal con café en esta Seccional, es conveniente utilizar especie propias de la zona o con una posibilidad optima de adaptación, realizando un manejo apropiado de los niveles del porcentaje de sombrío y altura de estratos de acuerdo a información climática de la zona, como temperatura, brillo solar y precipitación, cual puede servir para determinar la disponibilidad de agua en el suelo, la cual se puede cuantificar por medio de balances hídricos. CONCLUSIONES Las condiciones actuales de los Sistema agroforestales en la seccional de Oriente describen un sistema de producción de café sostenible, el cual con apropiadas prácticas de manejo del componente arbóreo puede alcanzar muchos beneficios para los caficultores de esta zona. Los beneficios de los sistemas agroforestales (SAF) con café que de identificaron en la Seccional de Oriente del Cundinamarca, son el mantenimiento de la diversidad, el aumento de la diversificación de especies vegetales por unidad de área, regulación hídrica y térmica, servicios ecosistémicos, mitigación en efectos de la erosión y recuperación de suelos, aumento en el aporte de materia orgánica y reciclaje de nutrientes, En las fincas donde se realizó el diagnostico los sistemas agroforestales (SAF) se determinó el Índice de General de Sostenibilidad (IGS) donde los SAF el 100% de las fincas consideraron sistemas sostenibles, principalmente, por condiciones de cafetales jóvenes, con ejecución de prácticas de renovación apropiadas, baja incidencia de problemas fitosanitarios. El diseño de sistemas agroforestales con café, debe corresponder a los requerimientos de la zona cafetera oriental de Cundinamarca y del caficultor. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arcila, J., Farfán, F., Moreno, A., Salazar, L. e Hincapié E. 2007. Sistemas de producción de café en Colombia. CENICAFE-Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). 309 p. Campanha, M., Silva, R., De Freitas, G., Prieto, H., Jaramillo, C. e Lages, S. 2007. Análise comparativa das características da serrapilheira e do solo em cafezais (coffea arabica l.)


166 Universidad Nacional-Octubre 2015 cultivados em sistema agroflorestal e em monocultura, na zona da mata MG. R. Árvore, Viçosa-MG 31(5) 805-812 pp. Carrillo, B., Moreira, V. y González, J. 2011. Caracterización y tipificación de sistemas productivos de leche en la zona centro-sur de Chile: un análisis multivariable. IDESIA (Chile) 29(1): 71-81 pp. Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca (CDCC). 2009. Informes Comités Departamentales. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). CORPOGUAVIO. 2007. Plan de acción ajustado 2007-2011. Gachalá, Colombia. 161p. Farfán, F. 2012. Sistema de Indicadores para el Diagnóstico del SAF con café. CENICAFEFederación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). Fassbender, H. 1987. Modelos edafológicos de sistemas agroforestales. Turrialba, CATIE. 475 p. Gómez, L., Caballero, L. y Baldión, J. 1991. Ecotopos cafeteros de Colombia. CENICAFE Agroclimatología-División de desarrollo social-Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). 116 p. Nair, P. K. R. 1985. Classification of agroforestry systems. Agroforestry Systems (3): 97-128 pp. Nair, P. K. R. 1993. An introduction to agroforestry. Kluwer Academic Publisher. International Center for Research in Agroforestry (ICRAF). USA. 347-349 pp. Pérez, J. J. y Huertas, I. 2002. Agroforestería y ética ambiental en la gerencia de sistemas de producción. Revista Venezolana de Gerencia 7 (17): 64-74 pp. Raintree, J. B. 1987. The state of the art of agroforestry diagnosis and desing. Agroforestry Systems 5: 219-250 pp. Sánchez, R. y Herrera, N. 1999. Caracterización de pacientes hospitalizados mediante Análisis de Correspondencias Múltiples. Somarriba, E. 1987. Investigación agroforestal del proyecto UNU/CATIE 1979-1987. Turrialba, CATIE. 130 p. Torquebuaeu, E. 1993. Conceptos de agroforestería: una introducción. Chapingo, Universidad Autónoma Chapingo. 89 p.


Revista Arauco 167 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable


168 Universidad Nacional-Octubre 2015 COMPETITIVIDAD Y POBREZA: SERVICIOS FINANCIEROS RURALES

Amparo Zapata Gómez. Magister en Medio Ambiente y Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. azapatago@unal.edu.co.

RESUMEN El funcionamiento de los mercados financieros rurales afecta directamente el crecimiento del sector agropecuario, la distribución del ingreso, la pobreza rural y el manejo y conservación de los recursos naturales. Desde mediados del siglo pasado hasta finales de los años ochenta los gobiernos Colombianos, con el apoyo de agencias para el desarrollo, procuraron promover el crecimiento y la modernización del sector agropecuario canalizando recursos por intermedio de instituciones financieras públicas con la finalidad de otorgar créditos a los productores a tasas de interés por debajo de las tasas de mercado. Este enfoque fracasó al tener un escaso efecto en la inversión y la producción y al entorpecer el desarrollo de los mercados financieros rurales y beneficiar únicamente a un pequeño porcentaje de la población rural. A comienzos de los años noventa el país comenzó a aplicar un enfoque orientado al mercado, con énfasis en reformas a las áreas política y legal para el sector financiero y la mejora en el diseño de programas e instituciones financieras rurales. Los bancos agrícolas estatales y los antiguos esquemas de crédito dirigido y subsidiado se eliminaron o redujeron su actividad. Sin embargo, se enfrenta todavía un reto no resuelto: la evidencia indica que el crédito al sector rural no sólo continúa siendo insuficiente, sino que incluso se ha reducido en términos absolutos y relativos. En el caso de Caldas, los préstamos nuevos al sector agrícola han observado un comportamiento decreciente: el porcentaje respecto al total de nuevos créditos del sistema financiero formal pasó de 18,4% en 1990 a 11,6% en 1995 y 10,1% en 2002. En ese mismo año, únicamente 7% de los productores agrícolas tenía acceso a créditos del sistema financiero. Además, alrededor de 37% de la cartera crediticia se encontraba en mora (SIB, 2013). Con la finalidad de resolver el problema de mora, recientemente el Congreso Nacional aprobó el Decreto núm. 68-2003, que tiene por objetivo crear el marco jurídico para apoyar la consolidación financiera del sector agropecuario nacional. Este decreto deroga alrededor de siete decretos anteriores con sus respectivos reglamentos, emitidos con propósitos similares, al reconocer que por diversas razones no estaban ofreciendo los resultados esperados. El objetivo del presente documento es motivar una discusión orientada a identificar propuestas para mejorar la prestación de servicios financieros a los hogares-empresas rurales, proporcionando


Revista Arauco 169 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable elementos de juicio para el diseño de intervenciones apropiadas que conduzcan al desarrollo de instituciones financieras que atiendan a la clientela rural. La presente contribución describe brevemente la evolución reciente de la actividad agrícola y de los mercados financieros rurales, en particular en Caldas-Colombia. En seguida se resumen las condiciones y los retos de los mercados financieros rurales. Finalmente se presentan algunas opciones de política. PALABRAS CLAVES: Competitividad, pobreza, servicios financieros SUMMARY The functioning of rural financial markets directly affect agricultural sector growth, income distribution, rural poverty and the management and conservation of natural resources. Since the middle of last century until the late eighties Colombian governments, with the support of development agencies, sought to promote the growth and modernization of the agricultural sector by channeling resources through public financial institutions for the purpose of lending to farmers at interest rates below market rates. This approach failed to have little effect on investment and production and hinder the development of rural financial markets and benefit only a small percentage of the rural population. In the early nineties the country began implementing a market-oriented approach, focusing on reforms to the political and legal framework for the financial sector and the improvement in the design of programs and rural financial institutions. State agricultural banks and the old schemes and subsidized directed credit were eliminated or reduced their activity, however, faces a challenge not yet solved: the evidence indicates that the rural sector credit remains not only insufficient, but even reduced in absolute and relative terms. In the case of Caldas, new loans to the agricultural sector have seen a downward trend: the percentage of the total of new loans from the formal financial system rose from 18.4% in 1990 to 11.6% in 1995 and 10.1% in 2002. In that same year, only 7% of farmers had access to credit in the financial system. In addition, about 37% of the loan portfolio was in arrears (SIB, 2013). In order to solve the problem of arrears, Congress recently approved Decree no. 68-2003, which aims to create the legal framework to support the financial consolidation of domestic agricultural sector. This decree repealing about seven previous decrees with their respective regulations, issued similar purposes, recognizing that for various reasons were not providing the expected results. The purpose of this paper is to motivate a discussion aimed at identifying proposals to improve the delivery of financial services to rural households, businesses, providing evidence for the design of appropriate interventions that lead to the development of financial institutions that serve rural customers. This contribution briefly describes recent developments of agriculture and rural financial markets,


170 Universidad Nacional-Octubre 2015 particularly in Caldas, Colombia. Then summarize the conditions and challenges of rural financial markets. Finally some policy options. KEYWORDS: Competitiveness, poverty, financial services. 1. CONTEXTO DEL SECTOR AGRICOLA. El Eje cafetero es una región geográfica de Colombia, comprendida en su extensión por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, por la región nor-oriental del departamento del Valle del Cauca y por el sur del departamento de Antioquia. Las ciudades capitales de estos tres departamentos son Manizales, Pereira y Armenia respectivamente. La región recibe el nombre de "Eje Cafetero" porque es allí donde se concentra la mayor parte de la producción cafetera del país, como se muestra en la figura 1. Figura 1. Región: Eje cafetero.

Fuente: http://unal.edu.org/edu/Eje_Cafetero. El Eje Cafetero, hace parte de la región colombiana conocida como la Región Paisa y las ciudades capitales de los tres primeros departamentos mencionados respectivamente y divididas en ejes temáticos, así: Pereira: Desarrollo Empresarial y Financiero. Manizales: Desarrollo Educativo y Cultural. Armenia: Desarrollo Turístico y Ecológico. 2. PANORAMA FINANCIERO DEL EJE CAFETERO. Durante 2012 la economía del Eje Cafetero mostró retroceso, principalmente por comportamientos negativos en exportaciones de café, producción industrial, ventas de vehículos nuevos, área probada para construir, y el menor ritmo de crecimiento de las colocaciones. En lo corrido del año, las exportaciones totales en valores FOB de la región se contrajeron 9,6%, situación asociada a la caída en las ventas a otros países de café verde, que aunque en volumen sí


Revista Arauco 171 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable crecieron, en dólares se redujeron 8,9% debido en gran medida a las bajas cotizaciones internas y externas del grano durante el periodo mencionado, y a menores envíos hacia Japón, Estados Unidos, Canadá, Alemania y Bélgica. Por el contrario, las exportaciones de productos diferentes a café aumentaron anualmente 6,6%, por mayores ventas de maquinaria y aparatos eléctricos, productos metalúrgicos básicos, y productos elaborados de metal. 3. FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO. Durante 2012 Finagro aumentó los créditos otorgados al Eje Cafetero en 8,8% comparados con los de 2011, resultado derivado del incremento de 56,6% en los desembolsos para capital de trabajo, línea que fue impulsada por los requerimientos para comercialización y servicios de apoyo a la actividad productiva. Sin embargo, los destinados a inversión, que representaron en 2012 el 67,4% del total de créditos para la región, mostraron una caída de 5,2% debido principalmente a los descensos en la adquisición de maquinaria y equipo y en inversión en infraestructura, y al leve incremento en los rubros de mayor contribución correspondientes a siembras y compras de animales. Por departamentos, Caldas recibió más del 50% de los créditos otorgados al Eje Cafetero y fue el único que reportó un balance anual positivo, reflejo de unas mayores colocaciones de crédito tanto en capital de trabajo como en inversión , ambas líneas dentro de las cuales se destacaron los aumentos significativos en servicios de apoyo y comercialización. Entre tanto, la inversión en siembras que aportó en 2012 con cerca del 38% del total de desembolsos del departamento, aumentó 4,6% debido a los notables incrementos en renovación de cafetales, cultivo de plátano y aguacate. Por el contrario, Quindío tuvo una reducción anual de 14,8%, cifra en la que influyó principalmente el fuerte deterioro de la línea de inversión cuyas operaciones correspondieron en 2012 al 88,0% del total de colocaciones del departamento. Las disminuciones según rubros se dieron en siembras por caída especialmente en la inversión para renovación de cafetales, no obstante la dirigida a plátano presentó incremento; asimismo se mostró descenso en los créditos destinados a compra de tierra para uso agrícola, los cuales están agrupados en otras actividades. Similar comportamiento presentó Risaralda con variación anual de -7,6%, atribuida a los menores desembolsos para inversión en la mayoría de rubros; entre los de mayor aporte y que a su vez generaron disminución en el indicador fueron los de compras de animales principalmente para ganadería, e infraestructura con mayor peso para pecuaria. La inversión en siembras que representó en 2012 el 40,0 % del total de créditos Finagro del departamento, aumentó por solicitudes para renovación de cafetales y siembra de caña de azúcar. Por su parte, en la línea de capital de trabajo el resultado fue favorable por aumento en el destinado a sostenimiento agrícola de caña de azúcar y café tecnificado, y a comercialización. Entre tanto, en el cuarto trimestre de 2012 hubo un incremento de 0,4% en los créditos otorgados al Eje Cafetero en comparación con los de igual periodo de 2011, recuperándose del resultado negativo del trimestre anterior; no obstante, esta cifra estuvo muy por debajo del consolidado


172 Universidad Nacional-Octubre 2015 nacional, el cual creció por encima del 18%. El resultado regional obedeció a la tendencia creciente que presentaron los desembolsos hacia Caldas, único departamento que mostró variación positiva, mientras Quindío evidenció caída en el trimestre de análisis y más acentuada que en igual periodo de 2010 y 2011; asimismo en Risaralda disminuyeron los créditos otorgados aunque en menor medida que en Quindío. En la Tabla 1 y Figura, se sustentan los datos del financiamiento del sector agropecuario para los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, acumulado a diciembre 2011 – 2012 Tabla 1. Créditos otorgados por Finagro Eje cafetero Caldas Quindío 2011 2012 2011 2012 2011 2012 236.219 256.919 102.831 137.021 46.577 39.686 Total (A+B) A. Capital de trabajo 53.507 83.774 18.277 47.709 5.716 4.750 Producción 1.853 1.295 744 530 277 273 Sostenimiento 24.943 28.165 11.425 13.052 3.635 2.540 Comercialización 13.879 29.454 1.694 16.687 569 779 Servicio de apoyo 11.148 23.952 3.734 16.980 345 710 Otras actividades rurales 1.684 908 680 460 889 448 182.712 173.145 84.554 89.312 40.861 34.936 B. Inversión Siembras 94.658 96.493 43.734 45.737 20.250 18.637 Compras de animales 26.247 27.571 17.764 18.713 4.077 4.395 Maquinaria y equipo 4.599 3.225 1.117 1.144 809 1.589 Infraestructura 13.464 12.831 5.273 5.139 3.784 4.072 Comercialización 5.827 8.728 1.498 3.333 102 416 Servicios de apoyo 3.112 4.919 1.512 4.669 0 0 Otras actividades rurales 4.986 7.728 1.924 5.477 2.492 1.869 Consolidación de pasivos 28.819 11.651 12.032 5.101 9.346 3.958 Concepto

Risaralda 2011 2012 86.811 80.212 29.514 31.315 832 492 9.883 12.578 11.616 11.988 7.069 6.292 115 0 57.296 48.896 30.674 32.119 4.703 4.463 2.673 493 4.407 3.620 4.228 4.979 1.600 250 571 381 8.441 2.592

Fuente: Fondo para el financiamiento del sector agropecuario - Finagro. Cálculos Centro Regional de Estudios Económicos, Manizales. Banco de la República. Figura 1. Créditos otorgados por Finagro. 80.000 70.000 60.000 50.000

Eje Cafetero

40.000

Quindio

30.000

Risaralda

20.000

Caldas

10.000 0 1

2

3

4

5


Revista Arauco 173 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Fuente: Fondo para el financiamiento del sector agropecuario - Finagro. Cálculos Centro Regional de Estudios Económicos, Manizales. Banco de la República. 4. POBREZA Y MERCADOS FINANCIEROS RURALES Unido a la desaceleración del crecimiento económico del eje cafetero, iniciada años atrás, el sector agropecuario perdió participación en el total de la economía. Según cifras de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales (2012) en la subregión (Caldas, Quindío y Risaralda Colombia); la relación entre el producto interno bruto (PIB) agropecuario y el PIB total, pasó de 19% en 1990, a 17,5% en 1995 y 16,4% en 2001. Este comportamiento correspondió principalmente al deterioro de los términos de intercambio y a factores climáticos adversos. Se reconoce que la reactivación económica futura de la subregión obedece en gran medida al dinamismo del sector agro-exportador, el cual depende, a su vez, de que se cubra el financiamiento requerido. El verdadero reto para las políticas públicas debe ser reducir la pobreza. Los investigadores de la presente contribución (2011) argumentan que el desarrollo sustentable de la subregión requiere reducir los indicadores de pobreza rural con la generación de empleos en una agricultura competitiva, dinámica y articulada al sistema productivo nacional, además de considerar las especialidades del agro y de la actividad agrícola, por ejemplo, ciclos biológicos con procesos expuestos a condiciones climáticas que introducen riesgos en la producción y en la oferta. Respecto a la pobreza en Caldas, según un informe del Banco Mundial (2011), en 1999 el 48,6% de la población vivía en extrema pobreza y 66% era pobre (incluidas la pobreza extrema y la moderada). La incidencia de la pobreza es mucho mayor en el área rural, ya que los porcentajes aumentaron a 60,9% y 74,6% mientras que en el área urbana fueron de 36,5% y 57,3% respectivamente. Por su parte, los desastres naturales afectan en mayor medida a las personas de bajos ingresos. Por ejemplo, el referido informe argumenta que en Caldas las lluvias y los deslizamientos afectaron de manera considerable el ingreso de los pequeños productores, sobre todo por la pérdida de sus cosechas, animales, salarios y negocios. De manera adicional, las familias pobres incurrieron en mayores costos directos en salud, vivienda y alimentación. Se ha demostrado que en Suramérica, y en Colombia en general, existe una relación directa entre crecimiento económico y reducción de la pobreza: 1% de incremento en el ingreso per cápita reduce el nivel de pobreza extrema en más de 0,5% (Wodon et al., 2001). Entonces, si se considera que el mayor nivel de pobreza se encuentra en el área rural, en donde vive un alto porcentaje de la población, la implantación de políticas orientadas a aumentar el crecimiento y la productividad del sector debe ser una prioridad. El mercado financiero rural no formal en Caldas incluye —con diferente énfasis en departamentos y regiones— una amplia gama de agentes, desde amigos, parientes, prestamistas regulares no registrados, prestamistas personales y comerciales registrados en las Oficinas de control, financieras no reguladas, compañías de arrendamiento financiero, casas de empeño, proveedores de insumos a crédito, compradores de cosecha y otros intermediarios en los canales de mercadeo y procesadores y exportadores que otorgan adelantos de pago a productores. También operan organizaciones


174 Universidad Nacional-Octubre 2015 privadas de desarrollo, bancos, cooperativas de ahorro y crédito, cajas rurales y muchos más. Los vínculos de estos participantes en los mercados financieros rurales representan conexiones complejas que se reflejan en contratos múltiples e interconectados y en cadenas de recursos que abarcan a mayoristas y minoristas. Un estudio reciente del Crece (2010) reveló que en Caldas a junio de 2010, existían 319 entes informales en el sistema de financiamiento alternativo rural, de este total el 63% correspondía a Cajas Rurales y el 29% a Bancos. Estas instituciones a pesar de tener una base legal que data de principios de los años noventa, en su mayoría fueron creadas con posterioridad al invierno, impulsadas por el apoyo de la cooperación externa. Con relación a los mercados financieros rurales de Caldas, el Comité Departamental de Cafeteros (2005), con base en una encuesta de hogares para productores rurales y urbanos en pequeña escala en tres departamentos del país, reportaron los resultados siguientes:  A pesar de sus bajos ingresos y de condiciones macroeconómicas adversas, los hogares-empresas rurales de Caldas, ahorran. El hábito del ahorro regular es más estable en las zonas urbanas que en las zonas rurales.  La frecuencia del ahorro responde a los patrones de los flujos de ingreso de los hogaresempresas. En las áreas urbanas se puede esperar una mayor periodicidad de ahorro que en las áreas rurales. Alrededor de 60% de los hogares rurales respondieron que ahorran principalmente después de la cosecha.  La preferencia por la liquidez de los hogares-empresas rurales se manifiesta en la preponderancia de cuentas de ahorro en los contratos de depósitos usados. Para 38% de los hogares entrevistados los depósitos en bancos constituyeron la principal forma de ahorro, seguida por el hábito de guardar el efectivo en casa (37%), depósitos en cooperativa (11%) y compra de insumos, animales y otros (14%).  Los montos depositados son importantes. En el caso de los bancos se observan saldos promedio elevados con mayor frecuencia que en las cooperativas.  Las tasas de interés dominan los incentivos que los hogares-empresas tienen para depositar o no depositar. Así, 78% de los depositantes consultados afirmó que este factor es importante como incentivo para aumentar sus ahorros.  La falta de confianza en los intermediarios financieros es la razón más importante, después de las bajas tasas de interés, para no depositar el dinero en instituciones financieras. Esto sugiere que es necesario brindar mejor información sobre la naturaleza de los contratos de depósito que se ofrecen y desarrollar un marco de regulación y supervisión prudencial que contribuya a fortalecer la confianza del público. 5. CONDICIONES Y RETOS DE LOS MERCADOS FINANCIEROS RURALES


Revista Arauco 175 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

A continuación se resumen los principales problemas que se presentan en los mercados financieros rurales de la subregión:  Los mercados financieros rurales son muy segmentados, con flujos limitados de recursos entre regiones y entre grupos de personas.  La participación de los bancos comerciales en este sector es todavía reducida, condición que se ha agravado con la retirada o reducción de la intermediación de instituciones financieras públicas.  Los préstamos se limitan a causa de que los mecanismos legales son inadecuados para manejar colaterales y garantías de préstamos.  Los costos operativos para la intermediación financiera son altos, en especial el análisis y la supervisión de crédito.  La participación del gobierno en los mercados financieros rurales ha propiciado el uso amplio de subsidios y promovido las quiebras a través de programas sucesivos de condonación de deudas.  La evidencia muestra que los empresarios rurales son anuentes a pagar altas tasas de interés, siempre que puedan tener acceso a los recursos.  Es clara la existencia de una alta propensión a ahorrar que se manifiesta en el uso de instrumentos monetarios y no monetarios.  La frecuencia del ahorro en las áreas rurales implica retos especiales de manejo de liquidez para los intermediarios financieros rurales que deseen movilizar depósitos.  Las oportunidades para una intermediación financiera informal desaparecen rápidamente más allá de la localidad, ya que los costos de información, vigilancia y ejecución de contratos aumentan con la distancia. Así, el desarrollo rural no puede descansar únicamente en las finanzas informales. 6. POLÍTICAS La capacidad de los gobiernos de la región para introducir reformas sustanciales en las operaciones de las instituciones o bancos de desarrollo agrícolas está determinada por la restricción del presupuesto fiscal y el compromiso político. Sin embargo, existe una serie de medidas, algunas consideradas mejores prácticas, que pueden adoptarse para mejorar los servicios financieros rurales. Entre otras, se pueden mencionar las siguientes:  Evaluar los servicios financieros en el sector formal e informal que se ofrecen a los empresarios rurales, lo que deberá incluir un diagnostico actualizado, cuando no exista, de los empresarios rurales, intermediarios bancarios y no bancarios y una revisión del marco legal para el funcionamiento de esos intermediarios.


176 Universidad Nacional-Octubre 2015

 Generar y promover una nueva visión estratégica del crédito rural que tome en cuenta las lecciones del pasado, la nueva realidad y los nuevos actores en los mercados financieros rurales.  Solicitar a las agencias bilaterales y multilaterales flexibilidad en el diseño de los vehículos financieros utilizados en sus operaciones de apoyo a los proyectos y actividades productivas en el sector rural.  Promover la movilización del ahorro como base para el acceso al crédito y como fuente estable de recursos para los intermediarios financieros rurales. La problemática del financiamiento al productor en el sector rural debe poner énfasis no solamente en el crédito, sino también en la movilización de ahorros. Este énfasis aseguraría instituciones financieras sustentables y una mayor cobertura de sus operaciones. En última instancia, un marco macroeconómico estable es indispensable para promover una movilización sustentable de depósitos.  Adaptar el marco legal y su aplicación para la operación de instituciones financieras no bancarias y establecer un sistema efectivo de supervisión de acuerdo con la nueva normatividad.  Desarrollar el marco legal y su aplicación conducente a respetar los contratos, proveer mayor seguridad y facilitar el uso de colaterales no tradicionales.  Desarrollar programas de asistencia técnica, de preferencia con instituciones privadas, para los intermediarios financieros no bancarios, incluido el apoyo para adoptar nuevas tecnologías. La promoción de innovaciones en tecnologías financieras es indispensable para superar los obstáculos que limitan la expansión de la intermediación financiera en las áreas rurales.  Desarrollar esquemas de seguro, garantías de calidad e instrumentos de cobertura capaces de atender los riegos de la actividad agropecuaria.  Identificar y procurar el desarrollo de instrumentos financieros innovadores aplicados con resultados exitosos en otras regiones; por ejemplo, fideicomisos, leasing y fondos de inversión.  Minimizar la intervención directa del gobierno y revisar con profundidad el papel de los bancos de desarrollo que todavía intervienen en el sector.  Procurar desarrollar instituciones de segundo nivel para apoyar a las instituciones financieras eficientes, bancarias y no bancarias, de primer piso. REFERENCIAS Banco Mundial (2011), Caldas poverty diagnostic 2010, reporte núm. 20531-HO, Washington, D. C. Banco de la Republica. (2013). Boletín económico regional. Eje Cafetero, Caldas, Quindío, Risaralda, café, construcción.


Revista Arauco 177 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2011), Revalorar la agricultura y el desarrollo rural para la sustentabilidad, LC/MEX/L.50881E, México, diciembre. CEPAL (2012), “Información básica del sector agropecuario, subregión norte de América Latina y el Caribe, 1990-2001”, LC/MEX/L.549, México, diciembre. Centro Regional de Estudios Económicos - Crece. (2010), Carrera de desarrollo económico y ambiente, Caldas, Chinchina: mercados financieros rurales no formales, Proyecto para el Desarrollo de Políticas Agrícolas. SIB (2013), Propuesta Política de Estado para la Agricultura Colombiana. Período 2003-2021 (borrador de discusión), Bogotá. Colombia. Velásquez, L. (2010). Plan de ordenamiento territorial. Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. Wodom, Q. et al. (2000), Poverty and policy in Latin America and the Caribbean, Washington, D. C., Banco Mundial, Technical Report núm. 467. Zapata, A. (2012). Gestión ambiental empresarial. Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales.


178 Universidad Nacional-Octubre 2015 EL SECTOR AGROPECUARIO COLOMBIANO Y LA MEDICIÓN DE LA COMPETITIVIDAD: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA INTERDISCIPLINAR PARA SU ANÁLISIS Y GESTIÓN* Daniel Fdo. Rincón Yara1, Zoot, Est MSc; Gonzalo Tellez Iregui1, MV, Esp, MSc, PhD (c) Alonso Correa Toro2, Sclgo, MSc2; *Este proyecto de tesis de maestría está vinculado al proyecto de investigación “Desarrollo de estrategias locales que fortalezcan la competitividad de los sistemas de producción apícola colombiano a partir de la evaluación de factores socioeconómicos en cuatro asociaciones de productores” financiado por COLCIENCIAS y Universidad Nacional de Colombia. 1

Grupo de Investigación en Gestión de Empresas Pecuarias (GIGEP), Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia. 2Profesor asistente Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia. Correo electrónico para envío de correspondencia: dfrincony@unal.edu.co RESUMEN La competitividad es un concepto teórico que reviste una cierta complejidad para ser evaluado y evidenciado en la praxis. Sin embargo, existen mecanismos de evaluación diseñados por organismos internacionales o universidades que logran definir la competitividad y analizarla empíricamente, llegando a generar indicadores de la misma. El presente proyecto adapta una de esas metodologías ampliamente empleada en el mundo aplicándola al sector agropecuario, el cual reviste también, una serie de complejidades para evaluar el concepto. PALABRAS CLAVES Factores, reglas institucionales, políticas públicas, medios de vida INTRODUCCIÓN Colombia, hacia inicios de los años 2000 se ubicaba dentro de los indicadores mundiales de competitividad, en una posición rezagada frente a otras naciones latinoamericanas evaluadas en los mismos indicadores, especialmente en el del Foro Económico Mundial (FEM). De acuerdo con el enfoque de este indicador, existe una relación alta y positiva entre competitividad y prosperidad social. De acuerdo con los indicadores del FEM, el país era poco competitivo frente a otras naciones del vecindario, ello significaba que teníamos una economía menos prospera, lo cual era (y sigue siendo) un reflejo claro de la existencia de problemas sociales tales como la pobreza, la desigualdad o la inequidad entre muchos otros.


Revista Arauco 179 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Con base en la situación nacional que se vivía hacia el año 2008, se pensó que al momento de formular una política pública que fomentara la competitividad, ésta debería priorizar la superación de la pobreza, entendida como los escasos ingresos reales de la población colombiana, como el problema social que se resolvería con su puesta en marcha. En ese sentido, la política pública debería partir del siguiente supuesto: si se aumenta la competitividad, se logra aumentar la oferta de empleo formal. Si se aumenta el empleo formal, se logrará aumentar los ingresos reales de los colombianos que estén empleados, todo ello gracias al aumento de la productividad de las empresas. De esta manera, se combatía la pobreza facilitando también el desarrollo socioeconómico y la prosperidad colectiva. Todo lo anterior quedó plasmado en el documento CONPES No. 3527 de 2008, donde se formula la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), cuyo objetivo es lograr la trasformación productiva del país, a través de la puesta en marcha de 15 planes de acción, que abarcan la mayor cantidad de actividades económicas del país (Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2008). El Informe Nacional de Competitividad del año 2007, postula que la falta de productividad es uno de los síntomas más relevantes de la baja competitividad que vive el país. (Consejo Privado de Competitividad, 2007). En dicho informe, se dice que en términos generales el país tiene una productividad del trabajo muy baja. El crecimiento de la productividad del trabajo, según el informe, es igual a la profundización del capital, la cual está directamente afectada por el crecimiento del stock de capital, más la acumulación de capital humano, más el crecimiento de la productividad factorial. (Consejo Privado de Competitividad, 2007). Según el mismo informe, la baja productividad del trabajo se debe a la insuficiente dotación de capital por trabajador, asociada a tasas de inversión relativamente bajas, aunque también, por la baja eficiencia con la que se usan los recursos disponibles y postula una serie de variables que afectan de manera directa el grado de eficiencia con la que se usan los recursos productivos en la economía. (Consejo Privado de Competitividad, 2007). Entre las variables propuestas están los días necesarios para empezar un negocio, las patentes otorgadas por millón de habitantes, el número de computadores por cada mil habitantes, el porcentaje de carreteras pavimentadas, los años de escolaridad en adultos y el número de impuestos por año, entre otros (Consejo Privado de Competitividad, 2007). De acuerdo con ello, la responsabilidad en los bajos niveles de productividad es compartida entre el Estado y el sector empresarial.


180 Universidad Nacional-Octubre 2015 La PNCP en sus lineamientos, plantea que la competitividad se puede medir por medio de la productividad (Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2008). En esos términos, el concepto se aproxima a la concepción planteada por el FEM, en cuanto a que la competitividad es el conjunto de factores, instituciones y políticas públicas que determinan los niveles de productividad de un país (World Economic Forum, 2011). La PNCP, propone que la vía más relevante de aumento de la competitividad nacional es el denominado “proceso de transformación productiva”, y toma como punto de partida de esta afirmación, un estudio realizado en el año 2008 por Haussman y Klinger de la Universidad de Harvard, el cual fue encargado por la Presidencia de la República. Para el año 2008, los autores citados analizaron las oportunidades de crecimiento nacional a partir de su participación en el mercado internacional, concluyendo que la productividad (producir más) y el mejoramiento de la calidad (producir mejor) se habían agotado como fuentes de crecimiento de la canasta exportadora colombiana, restando solamente la transformación productiva (producir nuevos productos) como única vía de aumento del valor de la producción del país dentro del mercado internacional (Haussman & Klinger, 2008). Sin embargo, dicho estudio fue realizado a partir de datos de la canasta exportadora nacional, la cual para el año 2007 estaba dominada por los automotores, el carbón y el petróleo que representaban el 39,7% del total de productos exportados (Consejo Privado de Competitividad, 2007). Teniendo en cuenta el juego de poderes de los actores al momento de la formulación de la PNCP, es lógico pensar que esta estuviera mayormente destinada a sectores industriales del país y dirigida hacia los mercados internacionales. Llegado este punto, es donde surgen algunos interrogantes ya que el espíritu de la PNCP, es aportar suficientemente a la solución del problema nacional de la productividad y de la escasa prosperidad social. JUSTIFICACIÓN Como se mencionó en la introducción, el problema central que la PNCP busca resolver, es el de la pobreza entendida como escasos recursos financieros. Sin embargo, valga aclarar que esta definición actual es resultado de la progresiva incorporación del concepto “competitividad” en el discurso gubernamental, desde los tiempos de la Política de Apertura Económica. Como resultado del proteccionismo de las décadas de 1980 y 1970, el mercado nacional se había saturado con productos locales, de tal manera que el poder de compra era inferior a la oferta. En adición, los precios de los productos nacionales habían incrementado con el tiempo, y el control de calidad se había deteriorado por falta de competencia. Frente a esta situación, la administración del presidente Cesar Gaviria adoptó la Política de Apertura (Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República).


Revista Arauco 181 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable El Gobierno Gaviria, modificó el sistema de importaciones, desmontando las restricciones administrativas y reduciendo el nivel general de aranceles. A partir de inicios de la década de 1990, se acelera el proceso de apertura económica, donde el 97% de las posiciones arancelarias permitió la libre importación, provocando una invasión del mercado nacional con bienes importados que debido a sus bajos costos de producción ejercían presión sobre la producción nacional afectando los diferentes sectores económicos (Nájar, 2006). La nueva ola de competencia generada por la introducción de productos extranjeros al mercado colombiano transformó por completo la relación de producción y demanda que había regido al país por varias décadas. Como resultado, muchas industrias no lograron sobrevivir a la competencia, y sectores enteros de producción desaparecieron (Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República). En el Gobierno Samper (1994-1998), se inicia formalmente el proceso de la incorporación del concepto mediante la creación de la Comisión Nacional de Competitividad y los Acuerdos Sectoriales de Competitividad. En el Gobierno Pastrana (1998-2002), se llega a formular la Política Nacional de Productividad y Competitividad, pero solo es ante la necesidad manifiesta de asumir retos y planes de acción concretos frente a la firma del Tratado de Libre Comercio con EE. UU. que el Gobierno Uribe (2002-2006) crea el llamado Sistema Nacional de Competitividad, creando una serie de organismos e instituciones que regulan, conceptualizan y operativizan la competitividad (Biblioteca Luis Angel Arango del Banco de la República). Dicho sistema (hoy llamado Sistema Nacional de Competitividad e Innovación SNCeI), fue el encargado de formular la PNCP a través de la Comisión Nacional de Competitividad e Innovación (CNCeI) (Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2010). El eje fundamental del SNCeI, es la CNCeI, el cual es un espacio de encuentro de todos los actores involucrados en temas de competitividad e innovación para diseñar las políticas en esta materia, definir el curso de acciones a seguir y hacer seguimiento para asegurar su cumplimiento y su permanencia en el tiempo. Esta Comisión, es la verdadera formuladora de la PNCP y representa la máxima organización a nivel gubernamental sobre el tema. Paralelo a que el concepto adquiría importancia tanto académica como política en el país, los indicadores de pobreza monetaria eran poco alentadores. La tabla 1, resume los porcentajes de pobreza monetaria para el país en el periodo 1991-2001. Las medidas monetarias de la pobreza se basan en la determinación de un nivel de ingreso que garantice un estándar de vida mínimo, para el país para el periodo 1991- 2001(Departamento Nacional de Planeación, 2007).


182 Universidad Nacional-Octubre 2015 No era de extrañar que la pobreza fuera uno de los temas principales a los cuales la competitividad debería resolver. Tabla 1. Niveles de pobreza monetaria en Colombia (1991-2005)

AÑO Pobreza (%)

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

52,5

52.9

50,0

49,9

49,5

50,9

52,7

55,3

57,5

55,0

55,2

(Departamento Nacional de Planeación, 2007) La figura 1, continúa con los datos sobre niveles de pobreza monetaria en el país, para el periodo 2002 -2012. La serie no presenta los datos para los años 2006 y 2007, ya que para el año 2006, se inició el cambio de la herramienta ( se pasó de la Encuesta Continua de Hogares –ECH- a la Gran Encuesta Integrada de Hogares –GEIH-) que se aplica para tomar los datos de medición de pobreza monetaria (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 2009). Para el año 2006 concretamente, no había datos suficientes para el análisis y para el año 2007, el nuevo instrumento aún requería ajustes. (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 2009). Puntualmente, para el año 2008, (año en que se formula la PNCP), el porcentaje de la población colombiana catalogada como pobre monetariamente, era de 42%. En términos absolutos y teniendo en cuenta que la población colombiana total proyectada por el DANE para el año 2008 era de 44.451.147, para ese año, habían aproximadamente 18.670.000 colombianos pobres. La figura 2, presenta el resumen de los niveles de pobreza monetaria discriminado por áreas urbanas y rurales en el país, para el periodo 2002- 2012, publicado por el DNP. Para el año 2008, los niveles de pobreza monetaria se ubicaban en 56,6%, de la población que habitaba en el área rural en ese año. Comparativamente, se ve que la tendencia está dirigida a la disminución del porcentaje de población pobre monetariamente en el país, pero ello no se puede decir expeditamente que ha sido gracias a la acción de la PNCP, sino que deben analizarse cada una de las variables que pueden incidir sobre los niveles de pobreza monetaria. Ampliando esa idea, en las zonas rurales, la pobreza deriva fundamentalmente de limitaciones al acceso de recursos productivos (tierra, agua, tecnología, trabajo, mercados). Los diferentes grados de acceso a estos recursos conducen a que la pobreza rural sea heterogénea y, consecuentemente, que existan entre las comunidades, grupos con diferentes perfiles (De A. David & Ortiz Malavassi, 2003).


Revista Arauco 183 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Figura 1. Niveles de pobreza monetaria en Colombia (2002-2012)

(Departamento Nacional de Planeación, 2013) Figura 2. Niveles de pobreza monetaria en áreas urbanas y rurales en Colombia (2002-2012)

(Departamento Nacional de Planeación, 2013) La existencia de cierta capacidad asociativa y organizativa entre los habitantes pobres de las zonas rurales —a nivel de las familias, grupos de éstas y comunidades— junto con aquellas relaciones internas y externas —horizontales y verticales— simétricas, pueden convertirse en elementos


184 Universidad Nacional-Octubre 2015 positivos que ayuden en un momento dado a superar la pobreza rural. (De A. David & Ortiz Malavassi, 2003). Por su parte Arriagada (2006), dice que el concepto de “estrategia de vida”, tal como se ha desarrollado en los últimos años, pone mayor énfasis en lo que las personas pobres tienen y en la capacidad de articular sus diversos activos humano, social, productivo, natural y cultural (Arriagada, 2006). En consonancia con ese concepto, la pobreza entendida como la exclusiva “limitación al acceso de recursos productivos”, no es tan central, ya que según el marco de los medios de vida del que habla Arriagada, los pobres “TIENEN” acceso a otros recursos y activos para vivir. De esta forma, la pobreza se continua entendiendo como una carencia, pero ya no como sinonimo de desposesión completa de recursos. Las comunidades rurales condideradas antes como desposeídas, y por ende pobres, dejan de serlo y se empiezan a reconocer como poseedoras de recursos locales sociales, humanos y naturales. El marco de los “medios de vida” desarrollado por el Sustainable Rural Livelihoods Advisory Committee (Comité Consultivo sobre Medios de Vida Rurales Sostenibles), apoyándose en las labores previas del Institute of Development Studies (Instituto de Estudios sobre Desarrollo), al cual hace referencia Arriagada (2006), se centra principalmente en las personas, y no tanto en los factores productivos de los medios económicos. Su objetivo es lograr una comprensión precisa y realista de los puntos fuertes de los pueblos (activos o dotaciones de capital) y de su lucha por convertir éstos activos en logros positivos en materia de medios de vida (DFID, 1999). El marco de los medios de vida puesto en marcha por el Departament For International Development (DFID) del Reino Unido, se basa fundamentalmente en la obra de Robert Chambers y su teoría de los medios de vida, el cual promueve entre otros objetivos, un mayor acceso a educación, información, mejora de la nutrición y la sanidad, un entorno social mas cohesivo, un acceso seguro a recursos naturales, mejoras en las infraestructura básica y acceso a recursos financieros (DFID, 1999). El DFID, adaptando la obra de Chambers y Conway “Sustainable rural livelihoods: Practical concepts for the 21st century” (2002), al respecto dice que : 'Un medio de vida comprende las posibilidades, activos (recursos tanto materiales como sociales) y actividades necesarias para ganarse la vida. Un medio de vida es sostenible cuando puede soportar tensiones y choques y recuperarse de los mismos, y a la vez mantener y mejorar sus posibilidades y activos, tanto en el presente como de cara al futuro, sin dañar la base de recursos naturales existente' (DFID, 1999). Todo lo anterior parte de la creencia de que los pueblos requieren de una amplia gama de activos para lograr resultados positivos en materia de la superación de la pobreza. No existe una única categoría de activos que baste para alcanzar los múltiples y variados objetivos que persiguen los


Revista Arauco 185 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable pueblos en su existencia cotidiana. Dentro de esta teoría se plantea la existencia de cinco tipos de activos o capitales con los que cuenta los pueblos: humano, social, natural, fisico y financiero (DFID, 1999). Esta teoría reconoce las múltiples dimensiones de la pobreza, identificadas en el curso de diversas evaluaciones participativas de la misma. Su meta es contribuir a que las poblaciones menos favorecidas obtengan mejoras duraderas para hacer frente a los indicadores de pobreza que ellas mismas identifican, a partir de una línea base que también ellas definen (DFID, 1999). El análisis implícito en esta teoría contribuye a orientar la ayuda externa hacia los objetivos adecuados y el resultado es una contribución más eficaz con la eliminación de la pobreza (DFID, 1999). El presente proyecto se enlista justamente en ese análisis de las múltiples variables de pobreza en el área rural, planteado por la teoría de medios de vida y como desde la competitividad se pueden realizar aportes a la mitigación de esas variables. OBJETIVOS Adaptar un modelo de análisis y gestión de la competitividad en organizaciones de productores pecuarios colombiano, específicamente del sector apícola a partir del modelo diseñado y utilizado por el Foro Económico Mundial, involucrando elementos teóricos y prácticos de la sociología rural, del paradigma neoinstitucional y del análisis de políticas públicas. Específicamente se pretende: 1) Cuantificar la productividad de algunos factores de producción determinados como relevantes en los sistemas de producción apícola. 2) Evaluar la eficacia de algunas políticas públicas definidas como aportantes en procesos de productividad agropecuaria y 3) Determinar la eficacia de algunas reglas institucionales que regulan el acceso a factores de producción en el sector apícola colombiano. HIPÓTESIS Para la consecuente elaboración metodológica y el abordaje empírico se parte del siguiente supuesto el cual es una adaptación de la concepción de competitividad que tiene el Foro Económico Mundial: La competitividad del sector agropecuario colombiano, evaluada en términos de productividad y aporte a proyectos de vida de los diferentes actores organizados en cadenas productivas, depende de la interacción de un conjunto de factores, políticas públicas y reglas institucionales.


186 Universidad Nacional-Octubre 2015 En ese sentido, si se llega a modificar alguno de dichos elementos, los niveles de competitividad se verán modificados. De esta forma, se considera como variable dependiente a la competitividad y como variables independientes los factores de producción, las políticas públicas y las reglas institucionales del sector. METODOLOGÍA Partiendo de la hipótesis planteada, el proyecto se estructura en cuatro etapas: 1) Determinación del marco teórico. Antes de iniciar el proceso de evaluación se hacía necesaria la construcción de un marco teórico que sirviera de referencia para el análisis posterior. En ese sentido, el marco teórico del proyecto se basa en dos corrientes teóricas existentes sobre competitividad: primero que la competitividad se mide en términos de productividad (idea defendida por el Foro Económico Mundial, 2011) y segundo que la competitividad nace a partir de esfuerzos en múltiples niveles y con múltiples actores que actúan dentro de un determinado sistema, es decir que la competitividad es sistémica (tesis postulada por el Instituto Alemán de Desarrollo, 1994). De esta forma, entendemos que la competitividad, evaluada en términos de productividad, es un fenómeno que se da en varios niveles y por intervención de varios actores y que no solo está dada en términos financieros. Por otro lado, se adaptaron los conceptos de los activos postulados por Charmbers y Conaway (1992) en su teoría de los medios de vida convirtiéndoles en esos factores de producción involucrados en el proceso de competitividad. Así mismo se tomó el método de análisis y gestión de política pública de Knoepfel et al (2006) y se incorporó como teoría y método para la evaluación de las políticas públicas que tienen relación con los factores de producción contemplados. Finalmente, se partió de Ostrom (2000) para conformar el marco teórico sobre el cual evaluar las reglas institucionales involucradas en el proceso de competitividad. Paralelo a ello, se establecieron los niveles de competitividad partiendo del concepto propuesto por Eusser et al 1994, los cuales se definieron de la siguiente manera: Nivel Social: Nivel donde se forma el marco social que define las decisiones económicas más relevantes para la actividad económica en cuestión. Sus acciones se evidencian en lo local, lo regional y lo nacional.


Revista Arauco 187 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Nivel Meso-económico: Es el nivel donde se definen las infraestructuras tangibles e intangibles que la organización requiere para alcanzar sus metas y objetivos. Las acciones que se realizan dentro de este nivel aparecen reflejadas en lo local, lo regional y lo nacional. Nivel Microeconómico: Es la organización en sí misma y sus componentes. Luego de surtido el proceso anterior, se continuó con las siguientes fases. 2) Evaluación de factores de producción. Se definieron cinco factores de producción a saber: físico, natural, financiero, humano y social. Para cada uno de estos factores, se determinó una escala que midiera la eficacia en el uso de los mismos. La recolección de los datos en campo se hará por medio de encuestas y diálogos semiestructurados. 3) Evaluación de políticas públicas. Se definieron que las políticas públicas a analizar iban a ser las que estuvieran directamente relacionadas con los factores físicos, naturales y financieros analizados. Se aplicará con algunas variantes, la metodología diseñada por Knoepfel et al 2006. 4) Evaluación de Reglas institucionales. Se definieron tres conjuntos de reglas a evaluar: reglas de uso, reglas de acción y reglas de coordinación. Se determinará la eficacia de las mismas por medio de una escala diseñada para tal fin. La información en campo se realizará a través de una encuesta. El objeto de estudio serán organizaciones de productores pecuarios, especialmente del sector apícola. Concretamente se trabajará con la Asociación de Apicultores de Cundinamarca (ASOAPICUN), el Núcleo de Apicultores de la Provincia de Sumapaz (NAPS), la Asociación de Apicultores de Boyacá (ASOAPIBOY), la Asociación de Apicultores de Santander (APISAN), la Cooperativa de Agricultores de Charalá (COAGROCHARALA) y la Asociación de Apicultores Conservacionistas de la Sierra Nevada de Santa Marta (APISIERRA). RESULTADOS ESPERADOS Con este proyecto se espera tener tres productos: 1) Un indicador de competitividad en cada uno de los niveles propuestos, en cada una de las organizaciones de productores participantes. 2) Un indicador global de la competitividad en cada una de las organizaciones de productores participantes del proyecto.


188 Universidad Nacional-Octubre 2015 3) Un conjunto de herramientas de análisis validadas en campo para cada conjunto de factores, políticas y reglas institucionales. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES El presente proyecto de tesis de maestría, puede llegar a aportar de forma sustancial al debate del desarrollo rural colombiano y de la gestión de la competitividad, que se ha convertido hoy en día en un, por así decirlo, nuevo paradigma de medición del desarrollo económico de los países. La innovación de este proyecto radica en el trabajo académico el cual se realiza desde una óptica diferente a la clásica, la cual mide la competitividad en términos financieros exclusivamente, logrando combinar elementos que permiten abordar de manera práctica y operativa la apropiación de un concepto que si bien es clásico, puede ser y de hecho es matizado para que los productores pecuarios organizados a nivel local, puedan avanzar en la administración de los recursos de los que disponen y sean capaces de utilizarlos de forma adecuada en ese proceso de consecución de una vida digna en medio de un mundo globalizado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arriagada, I. (2006). Breve guia para la aplicación del enfoque de capital social en lo programas de pobreza. Santiago de Chile: CEPAL . Biblioteca Luis Angel Arango del Banco de la República. (s.f.). Apertura Económica. Recuperado el 8 de junio de 2013, de Ayuda de tareas: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/apertura-economicahtm Consejo Nacional de Politica Económica y Social . (2010). Documento CONPES 3668 Informe de seguimiento a la Politica Nacional de Competitividad y productividad. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación República de Colombia. Consejo Nacional de Politica Económica y Social. (2008). Documento CONPES 3527 Política Nacional de Competitividad y Productividad. 2008: Departamento Nacional de Planeación República de Colombia. Consejo Privado de Competitividad. (2007). Informe Nacional de Competitividad 2007. Bogotá: Consejo Privado de Competitividad. Consejo Privado de Competitividad. (2013). Informe Nacional de Competitividad 2012-2013. Ruta a la Prosperidad colectiva. Bogotá Colombia: Consejo Privado de Competitividad. De A. David, B., & Ortiz Malavassi, L. (2003). El capital social y las politicas de desarrollo rural. ¿punto de partida o punto de llegada? En R. Atria, M. Siles, I. Arriagada, R. L, & W. S, Capital social y reducción de la pobreza en America Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. (págs. 447- 490). Santiago de Chile: CEPAL. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. (Agosto de 2009). Misión para el empalme de las series de empleo, pobreza y desigualdad. Resultados fase 1: Emplame de la series de mercado laboral, pobreza y desigualdad. Recuperado el 22 de junio de 2013, de Departamento Administrativo Nacional de Estadistica: http://www.dane.gov.co/files/noticias/Presentacion_pobreza_dane_DNP.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2007). Pobreza y Desigualdad en Colombia. Diagnóstico y estrategias. Bogotá.


Revista Arauco 189 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Departamento Nacional de Planeación. (Mayo de 2013). Pobreza Monetaria y desigualdad del ingreso: resultados 2010-2012. Recuperado el 22 de junio de 2013, de Departamento Nacional de Planeación: https://www.dnp.gov.co/Default.aspx?tabid=337 DFID. (Abril de 1999). Livelihoods. Recuperado el 19 de Mayo de 2012, de ELDIS: http://www.livelihoods.org/info_guidancesheets.html Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D., & Meyer-stamer, J. (1994). Competitividad sistémica. Recuperado el 14 de Marzo de 2013, de Mesopartner: http://www.meyerstamer.de/1994/systemsp.htm Haussman, R., & Klinger, B. (2008). Achieving export-led growth in Colombia. Harvard Universitty: Center for International Development . Knoepfel, P., Larrue, C., Varone, F., & Subirats, J. (2006). Analyse et politage des politiques publiques. Nájar, A. I. (2006). Apertura económica en Colombia y el sector externo (1990-2004). Apuntes del CENES, 77-98. Ostrom. (2000). El Gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. México DF: Fondo de Cultura Económica. World Economic Forum. (2011). The global Competitiveness Report 2011-2012. Geneva: SROKundig.


190 Universidad Nacional-Octubre 2015

LA SOBERANÍA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COMO ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD EN EL DESARROLLO RURAL Mazzeo Meneses, Miguel Humberto Ingeniero de Alimentos Doctorando en Ciencias Económicas y Administrativas Docente Universidad de Caldas miguel.mazzeo@ucaldas.edu.co Castellanos Galeano, José Fernando Ingeniero de Sistemas Coordinador Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Caldas (OBSAN Caldas) Docente Universidad de Caldas jose@ucaldas.edu.co Díaz Arango, Félix Octavio Ingeniero de Alimentos Doctorando en Ciencias Económicas y Administrativas Docente Universidad de Caldas felix.diaz@ucaldas.edu.co RESUMEN

El desarrollo es un proceso que tiene como objetivo la generación de bienestar y mejoramiento de la calidad de vida para cada habitante de una comunidad, mediante estrategias sostenibles y sustentables desde los frentes cultural, académico, productivo, político y social, siendo precisamente la comunidad quien determina sus objetivos de desarrollo sobre la base de oportunidades y necesidades identificadas en sus entornos inmediato y externo. Dicho desarrollo se evidencia desde diversos frentes, tanto en los ámbitos urbano como rural y es precisamente este último el que hace referencia a acciones e iniciativas llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida de las comunidades no urbanas cuyas actividades económicas más generalizadas son las agrícolas, silvícolas y ganaderas que programan sus acciones, generalmente bajo 3 ejes: 1. Aumento de la competitividad de agricultura y silvicultura. 2. Mejora del medio ambiente y del entorno rural. 3. Calidad de vida y diversificación en las zonas rurales.


Revista Arauco 191 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Lo anterior requiere un cuarto eje transversal de participación común que fundamenta la necesidad de una política pública de desarrollo rural, la cual debe contemplar como componente de alta relevancia, acciones en la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población, viendo esta no como un simple proceso de alimentación efectiva, sino como una situación social e integral que relaciona necesariamente la articulación interdisciplinar desde varias áreas de conocimiento como son: el desarrollo familiar, la transformación de los alimentos, el trabajo social, la gestión estratégica de la Información, la producción agropecuaria, la cultura emprendedora, la salud (humana y ambiental), la nutrición, la administración, entre otras relevantes para la población de interés de SSAN y específicamente la población rural. Así mismo la SSAN se ha convertido en un proyecto estructural no solamente a nivel nacional sino particularmente del orden Departamental en Colombia. ABSTRACT Development is a process that aims at the creation of wealth and improving quality of life for every inhabitant of a community through sustainable strategies and sustainable fronts from cultural, academic, productive, political and social, which is precisely the community who determines their development goals based on identified needs and opportunities in their immediate environments and externally.

This development is evident on several fronts, both in urban and rural areas and it is the latter that refers to actions and initiatives taken to improve the quality of life of non-urban communities whose economic activities are widespread agricultural, forestry and livestock who program their actions, usually in three areas:

1. Improving the competitiveness of agriculture and forestry. 2. Improving the environment and the countryside. 3. Quality of life and diversification in rural areas.

This requires fourth axis common share underlying the need for rural development policy , which should be seen as highly relevant component , important actions Sovereignty and Food Security and Nutrition of the population , seeing this not as a simple process of effective power , but as a social and comprehensive articulation necessarily related interdisciplinary knowledge from several areas including: family development, food processing, social work, strategic management of Information, agricultural production, entrepreneurial culture, health (human and environmental), nutrition, management, and other relevant to the population of interest SSAN and specifically the rural population. Also the SSAN has become a structural design not only nationally but particularly in Colombia Departmental order. PALABRAS CLAVE


192 Universidad Nacional-Octubre 2015 Desarrollo rural, Desarrollo humano, Soberanía alimentaria y nutricional, Seguridad alimentaria y nutricional, Sustentable, Sostenible. INTRODUCCIÓN Alineados con los objetivos del milenio, que motivan un desarrollo sustentable y sostenible para el planeta y sus habitantes, destacando que gran parte de estas pretensiones tienen sus fuentes en las zonas rurales y que son precisamente entidades como la UNESCO, la FAO o la ONU (entre otras) que determinan tales consideraciones, es necesario considerar el desarrollo como un proceso que tiene por objetivo, la generación de bienestar para cada habitante de una comunidad y no hay quien mejor que cada comunidad para determinar sus objetivos sobre la base de oportunidades y requerimientos al interior de sí misma, se debe asumir entonces la responsabilidad de fortalecer su auto-integración, su cohesión y sinergia para lograr ser más competentes y articulados con y frente a otras comunidades y actores, generándose así un contexto en el que se hace necesario considerar que dichos objetivos comunes requieren un consenso sobre un fundamento de conocimiento e información que permita definir, priorizar e implementar acciones tendientes al desarrollo proyectado; en este orden, y a nivel global, la información y el conocimiento han tomado un gran auge y desarrollo, así como las tecnologías que los soportan, hasta el punto de considerar la gestión del conocimiento y dichas tecnologías como una herramienta imprescindible en casi todas las áreas de conocimiento y sectores de desarrollo global que facilitan notablemente la capacidad de gestionar información y ponerla al servicio de la toma de decisiones. El desarrollo no es ajeno a esta condición y es cada vez más alto el nivel de capacidades que tienen las comunidades para acceder a las TIC´s y en ellas deberían encontrar la posibilidad de usarlas en beneficio de la toma de decisiones acertadas frente a su desarrollo. No obstante, las TIC´s son una herramienta, es la capacidad de gestión institucional la que finalmente determina la orientación de esfuerzos y recursos que faciliten la materialización de las ideas y anhelos de la comunidad. Se considera entonces la existencia de un ciclo o sistema relacional entre la capacidad de generar y circular información y la capacidad de la comunidad para determinar acciones mediante su análisis, contextualización y apropiación, en un escenario de participación, empoderamiento e integración social y cultural humanos, en términos de un pensamiento integral y comprometido desde varios frentes: La Educación La Salud La Autoproducción La Asociatividad Los anteriores requerimientos y situaciones, además de ser contemplados en los objetivos del milenio (como se planteó antes) están relacionados por varios autores, instituciones y asociaciones del planeta como llamados permanentes para evitar la degradación de nuestra especie, una de las entidades, citadas en esta introducción y que han trabajado incansablemente por el desarrollo


Revista Arauco 193 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable humano sustentable y sostenible, es la UNESCO, para quien la educación y el cuidado del medio ambiente son conductas necesarias en el logro de una sociedad global con características de calidad de vida saludables y en vía de desarrollo, otra entidad, también relacionada anteriormente, es la ONU, quienes plantean como uno de los objetivos de desarrollo del milenio la erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Empero, el desarrollo social, el desarrollo ambiental, la sostenibilidad rural y la erradicación de la pobreza son directivas mundiales que se han convertido en premisa para el desarrollo de planes de trabajo regional y nacional en varias partes del mundo, en este contexto integral de desarrollo y requerimientos, se destacan la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población (más enfáticamente en las zonas rurales) no como un simple proceso de alimentación efectiva, sino como una situación social e integral que relaciona necesariamente la articulación interdisciplinar desde varias áreas de conocimiento y que ha motivado el surgimiento de varios lineamientos y normas a nivel global que pretenden ejecutar acciones efectivas para la erradicación de la inseguridad y vulnerabilidad Alimentaria y Nutricional: políticas nacionales de SAN, Planes locales de SAN, Observatorios de SAN y en este orden, todas las acciones que corresponda a dichos lineamientos normativos e institucionales; lo anterior, requiere necesariamente la articulación interdisciplinar desde varias áreas de conocimiento como se presentó en el resumen de esta ponencia. Así mismo es necesario destacar que la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN) se convierten en caso obligado de intervención, haciéndose necesario identificar varios conceptos específicos que las enmarcan, como son: 1. El Hambre, se ha definido como: “La forma más restringida y grave de la privación, se define como la sensación de dolor o desasosiego provocada por la falta de alimentos”. (Fuente Acción Social – Colombia) 2. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE SUBNUTRIDOS EN EL MUNDO: 2009 - 1.020 millones de personas, supera en casi 100 millones la del año anterior (2008) con los objetivos del milenio, equivale a una sexta parte aproximadamente de la población mundial. (Fuente: FAO-PMA) 3. Pobreza : 49.74% (Fuente: Cálculos de DNP – Misión para la erradicación de la Pobreza – MERPD/2005) 4. Indigencia : 15.65% (Fuente: Cálculos de DNP – Misión para la erradicación de la Pobreza – MERPD/2005) 5. NBI: 27.6% (Fuente: Necesidades Básicas Insatisfechas, Resultados censo General 2005) 6. INSAN: 40.8% (Fuente: ENSIN 2005) 7. En 8.3% de los hogares algún integrante dejó de consumir las 3 comidas uno o más días a la semana, lo que representa 3.5 millones de personas (Fuente: ENSIN Encuesta calidad de vida 2003). 8. 3 niños menores de cinco años mueren al día por desnutrición en Colombia (Fuente: CIDS Universidad Externado de Colombia. Base quinquenio 1998-2002). Por lo anterior, la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN) deben ser los motores que permitan motivar a las comunidades, principalmente de las zonas rurales como fuentes


194 Universidad Nacional-Octubre 2015 de alimentación, para que inicien sus procesos de apropiación en cuanto a los frentes que precisamente relaciona la SSAN como son: salud ambiental, desarrollo agropecuario, transformación de alimentos, comercialización, contexto emprendedor, cultura, sociedad y tradición, salud y nutrición humanas, gestión política y administrativa y gestión de la información y del conocimiento; tal apropiación genera acciones de competitividad y desarrollo comunitario sin detrimento de las posibilidades y oportunidades futuras, por el contrario dicha apropiación permite que se garanticen ambientes de saneamiento y seguridad en la calidad de vida de las personas del futuro, específicamente en lo que se refiere a disponibilidad, acceso, consumo, aprovechamiento, calidad e inocuidad de los alimentos. JUSTIFICACIÓN En los contextos nacional, regional y municipal de nuestro país, se están gestando una serie de escenarios favorables para ubicar como prioridad de las agendas políticas el alcance de la soberanía (en algunos casos) y el de la seguridad alimentaria y nutricional dentro de la gestión de mediano y largo plazo de los tomadores de decisiones en lo municipal y local. Muestra de ello es el reciente desarrollo del Taller Regional para la formación de la política nacional de SAN, donde se promueve y anima el desarrollo de iniciativas regionales de formación de política pública en SAN. Por su parte el desarrollo rural, que hace referencia a acciones e iniciativas llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida de las comunidades no urbanas, caracterizadas por su común densidad demográfica baja, debe tener en cuenta la cultura tradicional local, ya que el medio rural es indisociable de su cultura propia. Las acciones de desarrollo rural se mueven entre el desarrollo social y el económico. Por tanto la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional se convierten, casi necesariamente, en una estrategia de sostenibilidad y sustentabilidad para dicho desarrollo rural. OBJETIVOS General: Desarrollar una estrategia de gestión compartida y permanente del conocimiento, que contribuya a la disminución de las condiciones de vulnerabilidad en la población rural, seguridad alimentaria y nutricional a nivel familiar y comunitario desde la integración institucional y social. Específicos: - Desarrollar un programa de transmisión del conocimiento en aspectos de la SSAN para fortalecer el desarrollo rural. - Desarrollar un programa de gestión social compartida para la sostenibilidad de la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional como componente del desarrollo rural. - Desarrollar una agenda de acción interinstitucional para el desarrollo de la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional en el contexto de una comunidad rural.


Revista Arauco 195 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable HIPÓTESIS En acuerdo con el desarrollo sustentable del mundo, planteado por entidades como la UNESCO, la FAO o la ONU (entre otras) y específicamente en el desarrollo sustentable y sostenible de las zonas rurales, se supone que la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN) deben ser los motores que permiten motivar a las comunidades de dichas zonas para que inicien sus procesos de apropiación en cuanto a los frentes o componentes que precisamente relaciona la SSAN como son: salud ambiental, desarrollo agropecuario, transformación de alimentos, comercialización, cultura emprendedora, cultura, sociedad y tradición, salud y nutrición humanas, gestión política y administrativa y gestión de la información y del conocimiento; tal apropiación genera acciones de competitividad y desarrollo comunitario sin detrimento de las posibilidades y oportunidades futuras, por el contrario dicha apropiación permite que se garanticen ambientes de saneamiento y seguridad en la calidad de vida de las personas del futuro, específicamente en lo referente a las dimensiones de disponibilidad, acceso, consumo, aprovechamiento, calidad e inocuidad de los alimentos. Esta es precisamente la hipótesis planteada. Variables: Dependientes 1. Zonas rurales 2. Las comunidades 3. Desarrollo comunitario 4. Independientes 1. Desarrollo sustentable y sostenible 2. La soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional 3. Procesos de apropiación 4. Frentes o componentes de la SSAN 5. Competitividad 6. Dimensiones de la SSAN METODOLOGÍA Considerando las características propias de los desarrollos presentados en este documento, se empleó un paradigma o enfoque metodológico simbólico-interpretativo, cualitativo, hermenéutico o cultural, ya que se ajusta perfectamente a las pretensiones de trabajo con comunidad para generar apropiación del conocimiento de manera efectiva, este paradigma parte de reconocer la diferencia existente entre los fenómenos sociales y naturales, reconociendo la mayor complejidad y el carácter inacabado de los primeros, que están siempre condicionados por la participación del hombre. Engloba un conjunto de corrientes humanístico-interpretativas cuyo interés fundamental va dirigido al significado de las acciones humanas y de la vida social. Concibe la educación como proceso social, como experiencia viva para los involucrados en los procesos de apropiación; sus propósitos esenciales están dirigidos a la comprensión de la conducta humana a través del descubrimiento de los significados sociales. Aspira a penetrar en el mundo personal de los hombres (cómo interpretar las situaciones, qué significan para ellos, qué intenciones, creencias, motivaciones


196 Universidad Nacional-Octubre 2015 los guían). Su objeto de estudio fundamental son las interacciones del mundo social, enfatizando en el análisis de la dimensión subjetiva de realidad social, a la cual comprende como un conjunto de realidades múltiples y es esta precisamente la característica que destaca el trabajo con población vulnerable hacia una SSAN efectiva. Para analizar, interpretar y presentar los resultados del proyecto, partimos de los objetivos específicos y para cada uno se detallaron los procedimientos y técnicas empleadas en su logro y alcance. RESULTADOS 1- Estrategia y Metodología para la formulación participativa de una política pública de desarrollo rural que incluye como componente relevante la SAN. (2013). 2- Plan articulado de SAN aplicable en el contexto rural (2013). a. Escuela (presencial y virtual) de formación social y líderes gestores en SAN. b. Sistema de información y conocimiento en SAN. c. Proyectos de Investigación relacionados con SAN para las comunidades rurales y urbanas. d. Integración a grupos de decisión para legislar sobre políticas públicas en SAN no sólo para las zonas urbanas sino también rurales. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Es importante destacar que la información es el activo más valioso de la humanidad, pero no una información estática e improductiva que conlleve a situaciones de pérdida por cantidad o desorden, sino una información que se apropia desde las comunidades y que permite una toma de decisiones efectiva sobre las condiciones de vulnerabilidad en cualquier ámbito, para nuestro caso el del desarrollo rural teniendo como eje indicador la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Este contexto de apropiación de la información en ámbitos de vulnerabilidad como los aquí citados, no ha sido explorado completamente ni por parte de los profesionales en la información ni por parte de la comunidad beneficiada, lo cual termina en ocasiones, con resultados particulares, que si bien es cierto pueden ser muy buenos, no se presentan como tal en el concierto de la integralidad social que es variable relevante al momento de tratar el desarrollo rural sustentable desde la mirada de la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Se presentan varias conclusiones entonces: El desarrollo rural carece de miradas integrales en su evidencia misma en las comunidades más vulnerables. La Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional son estrategias claves para el desarrollo rural sustentable gracias a su alcance de integralidad, cuando tiene impacto social efectivo, para lo cual la apropiación de la información respectiva es el punto de partida de dicho impacto. No podemos concebir desarrollo rural sustentable, con las consecuentes garantías a futuras generaciones, si no hay una adecuada y sostenible Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las poblaciones vulnerables.


Revista Arauco 197 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable A medida que se presentan migraciones del campo a la ciudad, se agudiza la vulnerabilidad alimentaria y nutricional no sólo en dichas zonas rurales sino también en las urbanas por causa del detrimento en la calidad y cantidad de las fuentes de alimentación. La falta de conocimiento completo, concreto y dinámico sobre SSAN, genera impactos negativos en las comunidades rurales y por ende retrasa su desarrollo y el de las comunidades venideras. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Angel, D. Q. (s.f.). ALIMENTACION FAMILIAR: Una mirada a la cotidianidad en un barrio de clase media en Cali (Colombia). Enlaces: http://www.riate.org/version/v2/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.detail&evid=192 &Itemid=60&year=2012&month=01&day=20&uid=a8cb7e08ecf04f70c7b843768ce804c6&lang=e s http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml#VENTAJ http://www.slideshare.net/david_ferrary_f50/educacion-virtual-1529890 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html http://eprints.rclis.org/11273/1/Jornadas_GRUPO_SIOU.pdf http://coin.fao.org/coin-static/cms/media/4/12762671438020/presanca_complemento.pdf http://mapeosannic.org/ http://www.iica.int/Esp/regiones/central/salvador/areas/Paginas/seguridadalimentaria.aspx https://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Programas/Educaci%C3%B3nyculturasaludempleoypobreza/Po l%C3%ADticasSocialesTransversales/SeguridadAlimentariayNutricional/tabid/343/Default.aspx.


198 Universidad Nacional-Octubre 2015 EL DISEÑO INDUSTRIAL COMO DISCIPLINA POTENCIALIZADORA DE LA PRODUCTIVIDAD DESDE LOS USOS Y APLICACIONES CON LA IRACA. UNA EXPERIENCIA CON LA COMUNIDAD QUIMBAYUNA. Rengifo Rodríguez, Diana María – Ruiz Molina, Madeleine Angélica RESUMEN Esta investigación contribuye al conocimiento y uso de la planta Iraca “Carludovica Palmata”, en la que se exploró y visionó este recurso natural como alternativa productiva y comercial. Se llevó a cabo con artesanos, caficultores, estudiantes universitarios, madres cabeza de familia, niños, campesinos, arquitectos, diseñadores, artistas, biólogos, comunicadores, docentes, instituciones públicas y privadas de la comunidad de Quimbaya-Quindío. Para este fin, se utilizaron la observación, el análisis, el registro, el debate, la planificación y la evaluación desde la perspectiva de investigación-acción-participación (IAP), y de la innovación social. Este estudio permitió obtener resultados cognitivos y físicos que se muestran en el uso de la planta “Iraca”. Por ejemplo: el aprendizaje a usanza de la tradición de la fibra vegetal y la generación de nuevos conceptos para su uso contemporáneo. Se logró, además, trazar iniciativas de emprendimiento micro-empresarial, de mantenimiento de “NACUMA” a mediano y largo plazo como un aporte al desarrollo social, cultural, económico y ambiental de Quimbaya, orientado a la sustentabilidad. A raíz de los hallazgos, se plantearon algunas inquietudes que ameritan estudios más profundos, como la conservación ambiental de corredores biológicos que posibiliten la adhesión de organizaciones oficiales y privadas, desde lo ambiental, artesanal y de diseño. PALABRAS CLAVES Artesanía, Bio-diseño, Sustentabilidad, Diseño Industrial, Fibra Vegetal, Gestión ambiental, Identitario, Investigación-Acción-Participativa, Innovación Social, Iraca, Nacuma. ABSTRACT This dissertation paper is a compilation of information reviewing the use of the varied traditional crafting skills of the Iraca Plant “Carludovica Palmata”. This local natural resource was identified as being useful in production and commercial purposes. The compilation is based on workshops with craftsmen, farmers, undergraduate students, housewives, children, farm labourers, architects, designers, artists, biologist, communicators, teachers and other participants that included public and private institutions from the town of Quimbaya in the Quindio region. The methodology is based on the observation, analysis, recorded data, discussions, planning and assessment of ideas resulting from the workshops. The emphasis of the workshops was focused on Investigation-actionparticipation (IAP) and social innovation. The results achieved include practical and recorded knowledge from the Iraca’s productivity, its transformations and applications. Examples are the learning of practical skills on the tradition of this vegetal fibre and other forms of contemporary use. This project also generated new options to support micro business initiatives to promote “Nacuma”


Revista Arauco 199 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable to remain in the medium and long term a key contribution to social, cultural, economic and environmental developments in Quimbaya, sustainability oriented. Other results uncovered new areas for the development of research like the conservation of biologic corridors that could help to facilitate the adhesion of governmental and private organizations involved with environment, crafting and design. KEYWORDS Bio-desing, Crafts, Environmental Management, Identity, Industrial Desing, Iraca, Nacuma, Plant Fiber, Participation-Action-Research, Social Innovation, Sustainability INTRODUCCIÓN “Para llevar a cabo esta tarea, se hace imprescindible acercarse a ese conocimiento empírico, práctico, de sentido común, que ha sido posesión cultural e ideológico ancestral de las gentes de las bases sociales, aquel que les ha permitido crear, trabajar, e interpretar predominantemente con los recursos directos que la naturaleza ofrece a la gente; pero siempre con una intencionalidad política”. Fals Borda (1.980) y citado por Borjas, B. & Ortiz, M. (2.008) Los desequilibrios ambientales y socio-políticos que vive hoy el planeta, están reclamando a todas las disciplinas de la ciencia, aportes concretos para emprender búsquedas significativas que promuevan la sostenibilidad de la vida: colores que habitan el miedo y pueblan la esperanza, formas que avanzan y encuentran lugar; memorial de tiempos convertidos en siembra, saberes, objetos, motivos de encuentro y desarrollo; fibras naturales madres de monte y agua, alimento de cañadas que riegan cafetales, hallazgos tierra adentro que toman forma en artefactos y significaciones pictográficas de mitos, leyendas; acciones-creaciones, protagonistas en movimiento, apariciones de seres particulares reconocibles en símbolos, objetos y palabras, diversidad teórica que expresa la biodiversidad real, que se ofrece a todos para que cada uno rescate lo hallado. Este grito pictórico va encontrando los muchos nodos que las diversas configuraciones van adquiriendo en la medida que van siendo expresión de lo nuestro o de lo de algún otro, que puede ser reconocido por las crecientes tendencias étnicas y bioculturales de la humanidad, cada vez más urgida de construcción de propuestas de desarrollo más compatibles con la vida misma, que reclaman una Ciencia, una Tecnología, una Economía, un Diseño Industrial que le apunte a la sustentabilidad. Desde la recolección de información sobre los usos, manejos tradicionales y contemporáneos de fibras de palma de Iraca (“Carludovica Palmata”) en Colombia y otros países, se aprovechó como insumo de una experiencia de participación comunitaria propiciadora de reflexión sobre el Diseño Industrial como disciplina potencializadora del desarrollo de la sociedad. En compañía de un grupo quimbayuno citadino y rural, compuesto de caficultores y potenciales sembradores de Iraca, al igual que de un grupo significativo de artesanos de la región; se generó pensamiento colectivo que promovió la integración de procesos locales desde la investigación – acción – participación (IAP) y la innovación social, los cuales sirvieron para construir opciones válidas técnicamente e integralmente. De esta manera, surgieron nuevas propuestas para el uso de materiales obtenidos de


200 Universidad Nacional-Octubre 2015 la Iraca aplicados a objetos utilitarios que fueron expresión de la necesidades del contexto; lo que generó un laboratorio social para la apropiación del conocimiento, la comprensión, los aprendizajes, y el desarrollo de afectos por esta hierba vegetal; rompiendo las fronteras de lo urbano-rural-generacional- ancestral-contemporáneo, hilado a alternativas de conservación ambiental, y fortaleciendo la opción de conformar corredores biológicos en la zona. Figura 1. Fibras de Iraca tinturadas de diversos colores.

Fuente: Autoras Así mismo, permitió la interacción inter-institucional con La Fundación sin Ánimo de Lucro Runa Macuira, La Universidad del Quindío, la Cooperativa de Cafeteros del municipio de Quimbaya, la Casa de la Cultura de Quimbaya, e individuos de otras jurisdicciones que pusieron a disposición algunos de sus activos materiales e inmateriales para avanzar en la realización de los objetivos propuestos. En una primera fase se realizó el acopio de la información en fuentes primarias y secundarias por un periodo de un mes. En la segunda fase se elaboró un resumen ejecutivo, herramienta activa para realizar conversatorios, entrevistas y talleres con las personas y grupos comunitarios e institucionales vinculados al trabajo investigativo, a la vez se fue formulando los componentes principales del informe final, a través de evidencias documentales y fotográficas, aplicación de encuestas y formularios de registro. En visitas y conversatorios con expertos en el manejo del material se ilustraron las técnicas de cosecha y post-cosecha, los usos del material y las aplicaciones conocidas, al igual que sus características biológicas y taxonómicas. Durante el periodo de dos meses se realizaron seis talleres creativos con caficultores, artesanos y potenciales usuarios calificados del sector de la construcción y disciplinas afines: Arquitectos, ingenieros, diseñadores, artistas, biólogos y ambientalistas. En el último mes de esta fase, se perfeccionó el informe final que recogió las potencialidades de diseño identificadas por los diversos actores en cada uno de los escenarios intervenidos, las cuales retroalimentaron el informe de resultados que se cursó a las instituciones participantes, de manera que ellos pudiesen servir como pujantes engranajes que mantuviesen la continuidad del desarrollo de “Nacuma” a mediano y largo plazo.


Revista Arauco 201 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable JUSTIFICACIÓN El departamento del Quindío, particularmente el municipio de Quimbaya, “posee una economía dependiente de actividades agrícolas, donde es de mayor importancia, el cultivo del plátano, los cítricos y el café”; según carta estadística de la gobernación, del 2.008. Así mismo, indica que resto del uso del suelo, 3.014 Has., está destinado a bosques y otras labores. En el municipio de Quimbaya, lugar en el cual se desarrolló la monografía; se ha visto limitado hasta el momento, en el explorar otras especies vegetales; como lo es la Iraca. Esta situación la evidencia Artesanías de Colombia (2.012), donde detalla la ubicación geográfica de los oficios artesanales, usando ésta fibra vegetal. Desde el estudio en Diseño Industrial, y junto a esta comunidad; se decidió brindar diferentes miradas de este recurso natural, entendiendo experiencias productivas de otras regiones del país, con la Iraca como materia prima; punto de partida para visionar una propuesta productiva y comercial, construida con la comunidad y para la comunidad, pero ante todo atendiendo el compromiso por la conservación y buen uso de los bienes ambientales, a partir la innovación tecnológica en este campo productivo. OBJETIVOS Objetivo General: Identificar la viabilidad de un proyecto de potencialización productiva y comercial de la Iraca “Carludovica Palmata” en las comunidades de Quimbaya-Quindío. Objetivos Específicos: 1. Proporcionar a las comunidades de Quimbaya, un compilado de aplicaciones, exploraciones y experiencias artesanales, desarrolladas con la Iraca como materia prima. 2. Sensibilizar las comunidades de Quimbaya ante sus símbolos e iconos culturales, para ser representados en objetos artesanales. 3. Construir con la comunidad de Quimbaya distintas alternativas productivas para realizar objetos artesanales con la Iraca. 4. Dar a conocer la viabilidad del mercado de objetos artesanales con la Iraca y el apoyo de instituciones que impulsan la competitividad de la micro y pequeña empresa. PROBLEMA En Quimbaya, municipio del departamento del Quindío, contexto de tratamiento de la monografía; se encontró que existía poca exploración y aplicación en la región de productos a partir de la Iraca


202 Universidad Nacional-Octubre 2015 “Carludovica Palmata”. Así, se identificó como uno de los aspectos importantes para atender, fue la urgencia de ofrecer a la población un consolidado de información acerca de los distintos usos y aplicaciones que se le han dado a la planta en Colombia y el mundo, el apoyo que brindan algunas instituciones al fortalecimiento de actividades artesanales de impacto social, tecnológico, económico, y ambiental; con el fin de impulsar y proyectar uno o varios planteamientos productivos y comerciales en éste municipio, ambicionando identificar caminos para un desarrollo local, desde la sustentabilidad y la innovación tecnológica en los procesos productivos de objetos Artesanales conjugados con los de Diseño Industrial, con base en ésta hierba llamada por muchos “maleza”. Así mismo, ligar la jurisdicción a la herencia de la Cultura Quimbaya y la actual Cultura Quimbayuna, pretendiéndose poner de relieve sus íconos y símbolos en las representaciones formales de los objetos creados, para así fortalecer la identidad cultural de la comunidad. METODOLOGÍA Se recopiló información acerca de la Iraca “Carludovica Palmata”, a través de la consulta en fuentes primarias y secundarias; y mediante el apoyo de instrumentos de selección de información tales como: entrevistas y encuestas. Se observó, se analizó, se registró, se debatió, se planificó y se evaluó desde la perspectiva de la investigación-acción-participación (IAP) 32, la cual propone investigar, no “desde arriba” sino desde y con la base social; y así mismo de la innovación social33, las cuales permitieron acercar a la comunidad a experticias y otros modos de uso, apropiación, restauración y conservación de la de la Iraca (“Cardulovica Palmata”), vistas desde varias regiones de Colombia y del mundo, y que luego sirvieron como disparadores creativos de las características que encierra esta planta como material. Figura 2. Plantas de Iraca “Carludovica palmata” sembradas entre cafetales. Quimbaya, Quindío

32

Basagoiti, M. & Bru, P. 2.005. La Investigación-Acción Participativa como Metodología de Mediación e Integración Socio-Comunitaria. Documentos Investigación IAP.pdf. Consultado el 5/06/2.012 a través de la pág. web: www.pacap.net/es/publicaciones/revista.html 33 Rey, N. & Tancredi, F. 2.010. De La Innovación Social a la Política Pública. Historias de éxito en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas CEPAL.


Revista Arauco 203 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Fuente: Autoras A su vez, se convirtieron en herramientas para identificar las potencialidades del Diseño Industrial, impulsadas por un trabajo de contribución comunitaria, estimulando y motivando a éstas fuerzas vivas del municipio, a adoptar la Iraca como una opción productiva, apropiar su cultura y resolver sus necesidades partiendo de una de las especies naturales del contexto. Así se establecieron relaciones sistémicas y se descubrió el valor de los procesos creativos, dadas por los conocimientos y saberes que se pusieron en común a lo largo de seis (6) Talleres Participativos, realizados durante un periodo de cuatro (4) meses. Para este fin, se tuvo el acompañamiento de artesanos, caficultores, estudiantes universitarios, madres cabeza de familia, niños, campesinos, arquitectos, diseñadores, artistas, biólogos, comunicadores, docentes, instituciones públicas y privadas del municipio de Quimbaya-Quindío. Figura 3. Necesidades de la comunidad Quimbayuna. Finca La Palmera, Alcalá

Fuente: Autoras RESULTADOS Este estudio permitió obtener resultados físicos y cognitivos que se muestran en el uso de la planta “Iraca”. Por ejemplo: el aprendizaje a usanza de la tradición de la fibra vegetal y la generación de nuevos conceptos para su uso contemporáneo. Así mismo, frutos físicos como: resúmenes periódicos y un documento final; evidencias fotográficas; modelos tridimensionales; bocetos; registros audiovisuales, y una cartilla ilustrada. Se logró, además, trazar iniciativas de emprendimiento micro-empresarial, de mantenimiento de “NACUMA” a mediano y largo plazo como un aporte al desarrollo social, cultural, económico y ambiental de Quimbaya, orientado a la sustentabilidad. A raíz de los hallazgos, se plantearon algunas inquietudes que ameritan estudios más profundos, como la conservación ambiental de corredores biológicos que posibiliten la adhesión de organizaciones oficiales y privadas, desde lo ambiental, artesanal y de diseño. DISCUSIÓN DE RESULTADOS


204 Universidad Nacional-Octubre 2015 Se logró dar tratamiento a los objetivos planteados, contribuyendo al Sector Artesanal colombiano, en un nuevo registro para el municipio de Quimbaya (Quindío), en torno a conocimientos sobre la Hierba Iraca y su aplicación por parte del grupo de trabajo, en tres innovadoras34 alternativas productivas y comerciales, con aportes Artesanales y de Diseño Industrial. Estas se construyeron con resultados integrales y acordes a las necesidades de la localidad desde el inicio, planteadas a través de la inclusión comunitaria desde las metodologías desarrolladas, donde se establece el uso sostenible de los materiales, el manejo limpio de los procesos, el respeto en la transformación de la Iraca y su visibilización; la valoración de las personas aportantes y las maneras trasparentes de establecer los canales de venta y comercialización. De igual manera, comprender la importancia de la representación formal a partir de los elementos identitarios de la Cultura Quimbaya y Quimbayuna puestas de relieve en las 16 propuestas creativas formales, para diferentes contextos de uso: la Vivienda y la Arquitectura, el Espacio Público, la Oficina, la Infancia, la Casa, y el Vestuario. Así se hace notorio el don de la creación como cualidad intrínseca del ser humano, aún en personas que no han recibido ninguna formación, manifestándose en los resultados obtenidos. Sin embargo se requiere fortalecer los aspectos propios de la Cultura, para facilitar plasmarlos en diseños posteriores. También se establecen escenarios viables35 de comercialización de los productos, dentro de la línea de las fibras naturales a nivel nacional e internacional, abriendo la posibilidad de apoyos financieros de organizaciones europeas y colombianas a proyectos de ésta índole, así permitir darle continuidad a éste. De igual manera, se alcanzan indicadores, evidenciados en 3 propuestas productivas, 5 cuadras lineales (80 mt.) sembradas en Iraca, 3 clientes de comercialización de productos (constructores y comerciantes de artesanías), 50 beneficiarios directos y 200 beneficiarios indirectos; por ello se planificó la permanencia del proyecto a 3 años (2.012-2.015), quedando planteados hitos36 de 5 etapas de aumento progresivo en el tiempo y los resultados esperados. Esta programación pretendió dejar un instrumento que serviría para la visualización de metas a cumplir y de un cronograma de trabajo. CONCLUSIONES Esta monografía logró dar desarrollo a los objetivos planteados, llevados a cabo por medio de la metodología bosquejada, ambos consignados anteriormente. Así obtendremos las siguientes conclusiones: Asociadas al objetivo general: El proyecto “Nacuma” contribuye al Sector Artesanal colombiano, abriendo un nuevo registro para el municipio de Quimbaya y el Departamento del Quindío, en torno a los conocimientos adquiridos sobre la Hierba Iraca y su aplicación por parte del grupo de

34

OECD & EUROSTAT. 2.005. Manual de Oslo. Guía para la Recogida e Interpretación de datos sobre Innovación. 3ra. Edición OECD y grupo Tragsa. Pág. 56. 35 Sapag, N. Conceptos Introductorios de Proyectos de Inversión. Consultado el 6/11/2.012 a través de la pág. web: dewww.nassirsapag.cl/art02.htm. 36 Castellanos, I. & Fernández, L. 2.011. Estudio Comparativo de Metodologías para el Diseño y la Gestión de Sistemas-Producto-Servicio. Maestría en Gestión Ambiental. Universidad Pontificia Javeriana.


Revista Arauco 205 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable trabajo, en tres nuevas alternativas productivas y comerciales, donde se conjugan aportes artesanales y de Diseño Industrial. Se construyen propuestas productivas de diseño, con resultados integrales y acordes a las necesidades de la localidad desde el inicio del desarrollo del proyecto, planteadas a través de la inclusión comunitaria desde las metodologías de la Investigación-AcciónParticipación (IAP) y la innovación social. Estas se ven visualizadas en las propuestas concebidas; donde se establece el uso sostenible de los materiales, el manejo limpio de los procesos, el respeto en la transformación de la Iraca, la valoración de las personas aportantes y las maneras trasparentes de establecer los canales de venta y comercialización de éstos. Asociadas al primer objetivo específico: Como proyecto académico, “Nacuma” transmite a 47 personas conocimientos y saberes sobre aplicaciones, exploraciones y experiencias artesanales desarrolladas con Iraca como materia prima en el proceso participativo comunitario. Esto se evidencia en los resultados cognitivos adquiridos, sobre el uso histórico en Colombia de la planta, las características biológicas principales de la Iraca “Carludovica Palmata”, los lugares en que se reconoce su empleo, la usanza en la tradición, y la experiencia vivida en torno a algunas técnicas de trasformación dadas de Timbío-Cauca y de Quimbaya-Quindío. Lo nombrado anteriormente, permite que el presente documento compile físicamente esta información, disponiendo de ella como material de consulta. Se reconoce en comunidad la importancia de distinguir los bienes naturales que nos rodean. Es así como se interioriza en la visibilización de la Iraca, una de las plantas locales que se catalogan como “malezas”, y a cambio se hace uso consciente del bien natural y se potencia en el medio el papel que juega esta planta vegetal, vista en la protección ambiental de cuencas y barrancos; en aplicaciones artesanales, de vivienda y como alimento. Asociadas al segundo objetivo específico: Se comprende la importancia de la representación formal a partir de los elementos identitarios de la cultura Quimbaya y Quimbayuna. Estos se ponen de relieve a través de las propuestas creativas formales, resultantes en los talleres 3, 4, y 5. Se vislumbran diferentes opciones formales de aplicaciones con Iraca, a partir del estudio con la comunidad participante de las necesidades de la localidad quimbayuna; dando lugar a 16 propuestas en diferentes contextos de uso: la Vivienda y la Arquitectura, el Espacio Público, la Oficina, la Infancia, la Casa, y el Vestuario. Se pone de relieve el don de la creación como cualidad intrínseca del ser humano. Sea cual sea el oficio cotidiano, los seres humanos damos alternativas a interrogantes, facilitadas por los motivaciones espirituales, razónales y por la compañía que tangamos de otras personas que se les muevan las fibras interiores en la misma dirección. Esta apropiación sobresale en el grupo participante, aún en aquellas personas que no han


206 Universidad Nacional-Octubre 2015 recibido ninguna formación, se manifiesta en las ideas concebidas desde los bocetos y modelos físicos tridimensionales obtenidos en los talleres 3, 4, y 5. Se requiere fortalecer los aspectos identitarios de la cultura quimbayuna. Para la construcción de éstos elementos desde el grupo participante, fue dudoso auto reconocerse alrededor de características puntuales en aspectos tales como la alimentación, el vestuario, los transportes, la historia, las comidas, las bebidas, frutas y verduras, personajes, lugares y costumbres. Esto queda en evidencia en el ejercicio de construcción del concepto de cultura quimbayuna. Asociadas al tercer objetivo específico: El proceso creativo da como resultado 3 planteamientos productivos, que se llevaron al desarrollo de características generales formales, funcionales, productivas y contextos de uso; las cuales plantan las bases para la construcción de prototipos y ser llevados a producto, posteriormente pudiéndose comercializar, generando indicadores positivos de impacto social y económico para la comunidad quimbayuna. Asociadas al cuarto objetivo específico: Se establecen escenarios viables de comercialización de los productos artesanales, dentro de la línea de las aplicaciones con fibras naturales a nivel nacional e internacional. Es así como se identifican 10 organizaciones públicas y privadas, para el mercado de los productos resultantes en “Nacuma”; las cuales impulsan la comercialización, la asesoría en diseño, las ferias artesanales, la agrupación de sectores, el apoyo en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, la asociación artesanal, la promoción de mercados potenciales, y el posicionamiento internacional de productos. Se da a conocer el apoyo financiero que brindan 7 organizaciones europeas y 1 organización colombiana a los proyectos de impulso social, vivienda, ambiente, inclusión de género, educación, mejora de condiciones de vida, recuperación ecológica, desarrollo rural, capacitación, y organización comunitaria. Todas estas características se evidencian relacionadas en algunos de los componentes del proyecto, así permitir continuar en el desarrollo del mismo. Se requiere fortalecer los lazos con organizaciones locales públicas y privadas que pudieran apoyar financieramente la iniciativa “Nacuma”. Esta debilidad queda al descubierto al momento de acercarse a ellas, no acudieron a la cita final programada, por lo cual pone en evidencia el nivel de compromiso e importancia a la atención en proyectos sociales de su comunidad, y quizás las maneras en cómo la colectividad pide el cumplimiento de sus derechos al estado, a través de garantizar el bienestar y el desarrollo local. Se cuenta a la fecha con indicadores de viabilidad, evidenciados en 3 propuestas productivas, 5 cuadras lineales (80 mt.) sembradas en Iraca, 3 clientes de comercialización de productos (constructores y comerciantes de artesanías), 50 beneficiarios directos y 200 beneficiarios indirectos.


Revista Arauco 207 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Se realiza la planeación estratégica para la continuación del proyecto “Nacuma” proyectado en el tiempo a 3 años. Quedan planteados hitos los cuales parten del análisis del proceso participativo y de los resultados obtenidos en el desarrollo de la monografía; desde la fecha de Noviembre de 2.012 hasta la culminación del año 2.013, 5 etapas de aumento progresivo en el tiempo y los resultados esperados en cuanto a los siguientes 4 componentes: el número de productos deseados con aplicaciones en Iraca, la cantidad de cuadras Lineales (80 Mt.) visionadas sembradas en Iraca, el número de clientes esperados que comprarían y comercializarían los productos, la cantidad de beneficiarios directos e indirectos de la cadena productiva. Con esta programación se pretende dejar un instrumento que sirva como base para la visualización de metas a cumplir y facilitar la consecución de un cronograma de trabajo con la comunidad participante. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alarcón, R. & Bennett, B. & Ceron, C. The Ethnobotany of Carludovica Palmata Ruiz & Pavon (Cyclanthaceae) In Amazonian Ecuador 1. Consultado el 6/06/2.012 a través de la pág. web: http://download.springer.com/static/pdf/446/art%253A10.1007%252FBF02866622.pdf?auth66=135 3787074_9f883d9272389cd869efd977ec377e41&ext=.pdf Arbeláez & Pérez, E. 1.994. Plantas Útiles de Colombia. Editorial Víctor Hugo, edición No. 14. Arcila, F. & Mier, C. 1996. Aprovechamiento de Materias Primas de Origen Vegetal Subutilizadas en el Departamento de Risaralda, Tesis de Grado en Diseño Industrial. Universidad Autónoma de Manizales. Artesanías de Colombia. Proyecto de mejoramiento en la calidad y certificación de productos de artesanos en 13 comunidades, ubicadas en los departamentos del Atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Chocó, Santander, Sucre y Valle del Cauca. Diagnóstico de Calidad Oficio Artesanal Tejeduría Caldas, Aguadas, área urbana MN048-7. Consultado a través de la pág. web: www.artesaniasdecolombia.com.co/propiedadintelectual/comunidades/artesanias-colombiatejeduria-aguadas-caldas.pdf Artesanías de Colombia. Proyecto para el mejoramiento de la calidad y la certificación de los productos de artesanos de 13 comunidades, ubicadas en los departamentos del atlántico, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Choco, Santander, Sucre y Valle del Cauca. Diagnóstico de Calidad Oficio Cestería de Rollo en Iraca y flor de plátano. Municipio de Colosó, departamento de Sucre MN0487. Consultado a través de la pág web www.artesaniasdecolombia.com.co/propiedadintelectual/comunidades/artesanias-colombiacesteria-iraca-coloso-sucre.pdf Artesanías de Colombia. Traza Comunidades. Consultado el 07/07/2.011 a través de la pág web: www.artesaniasdecolombia.com.co/Documentos/Contenido/3040_traza_comunidades2.pdf


208 Universidad Nacional-Octubre 2015 Basagoiti, M. & Bru, P. 2.005. La Investigación-Acción Participativa como Metodología de Mediación e Integración Socio-Comunitaria. Documentos Investigación IAP.pdf. Consultado el 5/06/2.012 a través de la pág. web: www.pacap.net/es/publicaciones/revista.html Borjas, B. & Ortiz, M. 2.008. La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la Educación Popular. Espacio abierto. Volúmen 17. Consultado el 05/11/2.0012 a través de la pág. web:www.pacap.net/es/publicaciones/pdf/comunidad/6/documentos_investigacion.pdf. 05/11/2.012 Castellanos, I. & Fernández, L. 2.011. Estudio Comparativo de Metodologías para el Diseño y la Construcción de Sistemas Producto-Servicios Ecoeficientes y Aplicación de Caja de Herramientas como Prueba Piloto. Maestría en Gestión Ambiental. Universidad Pontificia Javeriana. Chito, E. & Feuillet, C. & Macías, D. 2.004. Plantas Útiles Para la Elaboración de Artesanías en el Departamento del Cauca (Colombia), Boletín científico Centro de Museos. Museo de Historia Natural. Conpes 3582. Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 2.009. Consultado a través de la pág. web: http://wsp.presidencia.gov.co/sncei/politica/Paginas/conpes.aspx Corporación Autónoma Regional de Quindío-CRQ. Glosario de Términos Ambientales. 2.010. Consultado el 02/04/2.012 a través de la pág. web: http://www.crq.gov.co/Documentos/GLOSARIO%20AMBIENTAL/GLOSARIO%20AMBIENTA L.pdf Dormer, P. 1.997. The Culture of Craft. (Studies in Design and Material Culture). Consultado el 05/05/2.012 a través de la pág. web: www.books.google.es/books?id=wSZASV70krMC&pg=PT26&dq=Peter+Dormer,+Metaphor+pro ducts&hl=es&sa=X&ei=N24mUdO3JZPO8wTciYDYCA&ved=0CDEQ6AEwAA Eames, C. & Eames, R. 1997. Domus 796. Pág. 57 Estado del Arte del Sector Artesanal en Latinoamérica. Una Mirada a través de la Investigación realizada por la red latinoamericana de Innovación y Transferencia Tecnología para el Fortalecimiento Artesanal. 2.012. Programa Iberoamericano CYTED. Consultado el 12/11/2.012 a través de la pág web: http://www.ritfa.net/artesanos/templates/rifta/Libros/No_5_Libro_digital_Estado_del_Arte_del_Sec tor_Artesanal_Latinoamer.pdf EUROSTAT &. OECDE. 2.005. Manual de Oslo, Guía para la Recogida e Interpretación de Datos sobre la Innovación. Ed. Grupo Tragsa. Guevara, L. & Rubiano, L. 1997. Especies Vegetales Artesanales en Seis Municipios del Departamento del Quindío, Tesis de Grado en Biología, Universidad del Quindío.


Revista Arauco 209 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable ICSID, IDA. International Council of Societies Industrial Desing – International Desing Aliance. Consultado el 20/08/2.012 a través de la pág. web: www.icsid.org/about/about/articles31 Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”. Proyecto: Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad en Los Andes Colombianos. 2.006. Consultado el 11/11/2.012 a través de la pág. web: www.filandia-quindio.gov.co/apc-aa files/34373838333435393431666366353030/Conservaci_n_y_uso_sostenible_de_la_biodiversidad _en_los_andes_Colombianos.pdf La Iraca. Consultado el 26 de Mayo de 2.012 a través web:http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/iraca_191.

de

la

pág

Ley 36 del 19 11 84 del Congreso de Colombia. Reglamentación de la Profesión del Artesano. Junta Nacional de Artesanía. Consultado a través de la pág web: www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_ley_36_19_11_1984_spa_orof.pdf Martínez, M. 1.997. Artesanías de Colombia S.A. Unidad de diseño. Términos de referencia proyecto Ergonómico Tejeduría del Sombrero en Iraca. Max-Neef, M. 1.993. Desarrollo a Escala Humana. Editorial Nordan-Comunidad. Consultado el 06/11/2.012 a través de la pág. web: http://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/MaxNeef_Desarrollo_a_escala_humana.pdf Red Textil Argentina. Fibras vegetales. Consultado el 15/11/2.012 a través de la pág. web: www.redtextilargentina.com.ar/index.php/fibras/f-diseno/fibras-vegetales Ricard, A. 1.982. Diseño ¿Por qué? Editorial Gustavo Gili. Pérez, C. 2.008. El Objeto Estético Artesanal. Universidad Católica Popular del Risaralda. Quiñones, A. 2.003. Reflexiones en Torno a la Artesanía y Diseño en Colombia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 10/11/2.012 a través de la web: www.books.google.com.co/books Rengifo, G. & Zanabria, P. 2.001. Experiencias de Manejo de Bombonaje o Paja Toquilla (Carludovica Palmata). Perú, Intermediate Technology Development Group – Perú. Consultado a través de la página web: http://www.itdg.org.pe/ Rey, N. & Tancredi, F. 2.010. De la Innovación Social a la Política Pública. Historias de éxito en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas CEPAL. Sapag, N. Conceptos Introductorios de Proyectos de Inversión. Consultado el 6/11/2.012 a través de la pág. web: www.nassirsapag.cl/art02.htm.


210 Universidad Nacional-Octubre 2015 Solano, P. 1.990. La iraca, Comunidad Artesanal de Sandoná. Ministerio de Desarrollo Económico, Artesanías de Colombia. Tesis de Trabajo Grado: El Nuevo Diseño Artesanal del Mundo. Consultado el 4 de Junio de 2.012 a través de la pág web: www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/6825/15CAPITULO9.pdf?sequence=15 Vargas, W. 2002. Guía Ilustrada de las Plantas de las Montañas del Quindío y los Andes Centrales. Editorial Universidad de Caldas.


Revista Arauco 211 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable ANÁLISIS DE DIFERENTES CONCEPCIONES TEÓRICAS DEL CAMPESINO Y SUS FORMAS DE ORGANIZACIÓN Fernanda Rubiano Navas37; Marco Heli Franco Valencia2, Corporación Latinoamericana Misión Rural RESUMEN En la actualidad el campesino no es reconocido como un sujeto social por parte de quienes construyen las políticas públicas dirigidas a la agricultura, agudizando así el conflicto interno del país y desconociendo la importancia de este grupo social en la economía, trayendo consigo más pobreza y marginación para la comunidad. El presente documento tiene como objetivo realizar un análisis de diferentes concepciones teóricas acerca del campesinado y sus formas de organización; tomando como base la multidimensionalidad, para así reconocer al campesinado e identificar a quienes se están o se deberían enfocar las actuales políticas públicas del país. Esto, logrado a través de la revisión del actual Plan Nacional de Desarrollo, el cual desconoce ciertos aspectos dentro de los que se resalta: la no promoción del desarrollo humano haciendo a la población rural más vulnerable, es inequitativo e invisibiliza las diferencias de género, la cultura e identidad del campesinado, es poco democrático y finalmente favorece la concentración de la propiedad, desconociendo este factor como el principal causante del conflicto interno del país. PALABRAS CLAVE: multidimensionalidad, políticas públicas, Plan Nacional de Desarrollo. ABSTRACT Today the peansant is not recognized as a social subject by those who build public policies targeted to agriculture, thus exacerbating the country's internal conflict and ignoring the importance of this social group in the economy, bringing more poverty and marginalization for the community. This paper aims at analysis of different theoretical conceptions about the peasantry and their forms of organization based on the multidimensionality, the peasantry in order to recognize and identify who they are or should approach the current public policy of the country. This, achieved through the review of the current National Development Plan, which unknown aspects within which emphasize: the promotion of human development not making the most vulnerable rural population, is inequitable and invisible gender differences, culture and identity of the peasantry, is undemocratic

37

Estudiante Ingeniería Agronómica, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. nfrubianon@unal.edu.co 2

Profesor Asociado, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

3

ONG, Bogotá, Colombia.


212 Universidad Nacional-Octubre 2015 and ultimately favors the concentration of ownership, ignoring this factor as the main cause of internal conflict. KEY WORD: multidimensionality, public policy, National Development Plan. INTRODUCCIÓN Muchos pobladores urbanos no conocen, ni saben definir al campesino, esto en parte es el resultado de su desvalorización y falta de reconocimiento como ciudadanos con capacidad de representarse y como los principales actores del desarrollo agrícola del país. Es por esto que un auténtico desarrollo rural nace de políticas públicas que apropien y materialicen éste reconocimiento, para que realmente se dé respuesta a sus necesidades. En el mundo, la población urbana depende de la producción de alimentos y materias primas provenientes de la agricultura, sin embargo a pesar de que la mayor parte de dichos productos son el resultado de las prácticas campesinas (Fanon 1968), se estima que el 70% de la pobreza mundial se encuentra concentrada en áreas rurales (Golay, 2009). Esto se debe según Martins (2012) a que los campesinos de los países en vía de desarrollo se encuentran confinados en un círculo vicioso causa en gran medida de las políticas gubernamentales que no invierten los recursos suficientes en una adecuada estructuración de la actividad agrícola y porque los pequeños productores pierden sus tierras debido a la presión ejercida por grandes empresas capitalistas, que ocasionan una casi inevitable migración a las periferias urbanas integrando y ampliando los círculos de pobreza, fenómeno confirmado por una transición demográfica en la que el número de habitantes urbanos supera al de los rurales (Borras, 2009). En América Latina, la población campesina se identifica por un conjunto de características económicas, sociales, culturales, políticas y ambientales de la cuales se destacan, la doble función de la actividad agrícola, el uso de mano de obra familiar de forma intensiva con limitaciones de capital y porque en general la producción es destinada para el autoconsumo con algunos rangos variables que se orientan hacia el mercado (Barea 1994). En Colombia, la estructura productiva del sector agropecuario está compuesta por tres formas empresariales básicas, la empresa agropecuaria capitalista, el latifundio ganadero especulativo y la producción familiar (Forero, 2003). En este sentido, si se tiene en cuenta que Fedesarrollo (2012), determinó que los predios de menor área, que en su mayoría son propiedad de campesinos, pueden llegar a ser hasta 40 veces más productivos que las grandes propiedades, en términos de rendimiento anual por hectárea, medido en pesos, encontramos que la agricultura y la economía campesina continúan siendo sumamente importantes en el país y el mundo, por lo tanto las políticas agrarias, rurales, ambientales y agroalimentarias tanto nacionales como internacionales deben seguir ocupando un lugar prioritario en las agendas de investigación, desarrollo. Según Rodríguez (1972) en las relaciones existentes entre las diferentes dimensiones (política, económica, cultural, social y ambiental) y el carácter de éstas, se encuentra la base para analizar de forma teórica y conceptual al campesino y su organización.


Revista Arauco 213 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable El papel económico de los campesinos en la producción de alimentos, la generación de divisas y su aporte en el renglón de exportaciones, no es debidamente reconocido en el país (Mondragón, 2002), a pesar de su capacidad de transferir excedentes a otros sectores de la economía (Londoño, 2008). Estos argumentos han sido utilizados por agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales para reivindicar el papel del campesinado en Colombia (Forero, 2013). Según Forero y Garay (2013) los pequeños productores y agricultores familiares del país, demuestran no solamente eficiencia económica cuando acceden a condiciones productivas relativamente aceptables sino también capacidad para generar desarrollo económico y soluciones efectivas a la pobreza rural. Sumado a esto la producción campesina contribuye a la seguridad alimentaria del país, además de garantizar una oferta continua, regular y variada de alimentos que recuerda la necesidad de consolidar un modelo de producción que propenda por la preservación de la vida, el manejo equilibrado de los territorios y a la construcción de identidad (Londoño 2008; Forero 2013). Desafortunadamente, hasta la fecha el campesino no ha sido reconocido como sujeto social por parte de quienes construyen las políticas públicas en el país, generando una crisis a nivel de este grupo social, agudizada por fenómenos como el desplazamiento forzado, el cambio en el uso de la tierra y la concentración de su propiedad, uso inadecuado de los recursos productivos y en general las condiciones de pobreza del sector rural (Londoño, 2008; Incoder, 2012; Forero, 2013). En Latinoamérica y el Caribe, la pobreza es señal de que no se ha trabajado de forma eficaz en la creación de posibilidades para todos; también es signo de que la equidad no ha sido el objetivo principal del desarrollo político, trayendo consigo la abundancia y el hambre, en donde se favorece la educación, pero el índice de analfabetismo resulta ser contradictorio (Solarte, 2006). Para Bretón (1992), existe cierta confusión terminológica al definir conceptualmente al campesino, la explotación familiar o la unidad de producción y de consumo, que tanto en países desarrollados o en vía de desarrollo suelen ubicarse en el centro de las reflexiones sobre la función del sector agrario y los procesos de crecimiento económico. Según Moyano y Sevilla (1978) abordar y definir al campesino, es un propósito que puede lograrse a través del análisis de estudios que tengan un carácter multidisciplinario, que permita ver la riqueza de matices que encierra la realidad campesina. En este sentido, el presente documento tiene como objetivo proporcionar bajo un enfoque multidimensional un análisis teórico y conceptual del término campesino y la importancia de sus formas de organización, en relación con las actuales políticas públicas en Colombia. 2. Conceptualización del campesinado y sus formas de organización En las corrientes teóricas que describen a las formas campesinas sobresalen dos posiciones la campesinista y la descampesinista.


214 Universidad Nacional-Octubre 2015 Los campesinistas argumentan que a pesar del gran desarrollo del sistema capitalista, estas formas sociales aún persisten, y más en América Latina, debido a su fortalecimiento como forma de producción familiar. Para los descampesinistas sus análisis están enfocados a los procesos de descomposición y desaparición de las formas campesinas (Valdez, 1985). Aparentemente estás dos corrientes parecen ser divergentes pero al hacer un análisis global no se contraponen si no que se complementan, debido a que la primera muestra, como la fuerza en la organización campesina le permite sobrevivir y adaptarse a las condiciones del sistema social y la otra ejemplifica los efectos que el sistema tiene sobre la persistencia de esta organización social en la actualidad y en el futuro (Hernández, 1994). El abordar y definir al campesino, puede lograrse a través del análisis de estudios que tengan un carácter multidisciplinario, que permita ver la riqueza de matices que encierra la realidad campesina (Moyano y Sevilla, 1978). Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación se hace un análisis conceptual del campesinado desde sus diferentes corrientes y formas de organización partiendo de la multidimensionalidad. 3.1 Dimensión social Desde esta dimensión el campesinado se define como un modo de vida, un complejo interactivo entre naturaleza, trabajo y sociedad (Sierra, 1990). Fei (1946) y Shanin (1971) complementan diciendo que es un complejo de organización formal, con un comportamiento individual y actitudes sociales unidas entre sí, bajo el propósito de labrar la tierra con herramientas simples y trabajo humano, en unidades de producción familiar. La relación existente con la tierra es el elemento fundamental al definir al campesino como un ser puramente rural; a pesar de su relación con los mercados, aislamiento y falta de autonomía política, como unidad local conserva su identidad y apego a la tierra (Kroeber, 1948), esto concuerda con la propuesta de la declaración de los derechos de los campesinos (DC), con la siguiente definición. “El campesino tiene una relación directa y especial con la tierra y la naturaleza a través de la producción de alimentos u otros productos agrícolas, trabajan la tierra por sí mismos y dependen mayormente del trabajo en familia y otras formas de pequeña escala de organización”(Hechos de paz, Sin fecha; citado por Molano, 2013). Este apego a la tierra conlleva a tener en cuenta el otro tipo de población rural que existe (countrymen), puesto que comparten la vida social y los valores de los cultivadores, por eso debe hablarse no solo del campesino agricultor sino también del campesino pescador, artesano y comerciante (Firth, 1964), debido a que son cultivadores a tiempo parcial. Según la declaración de DC, “el término <<Campesino>> puede aplicarse, a toda persona que practica la agricultura, la ganadería o la trashumancia, que produce artesanías relacionadas con la agricultura o que desarrolla otras ocupaciones similares en zonas rurales. Esto incluye a los indígenas que trabajan la tierra” (Hechos de paz, Sin fecha; citado por Molano, 2013). Históricamente el campesinado no se identifica como una Clase Social, según Marx (1869) no se le reconoce como clase, puesto que entre los campesinos parcelarios hay una articulación netamente local y la identidad de sus intereses no engendra entre ellos una comunidad, ninguna unión nacional y ninguna organización política; en su lugar este es reconocido como un Grupo Social, con unos atributos comunes como familismo, cohesión colectiva, diferenciación interna, subordinación,


Revista Arauco 215 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable pluractividad y relación con el mercado (Martín, 1993). El esquema social a través del cual el campesino establece sus relaciones se basa en la Familia tanto en términos sociales como económicos, igual sucede en la organización campesina (Wolf, 1966). 3.2 Dimensión económica Según Hernández (1994) los esfuerzos teóricos para conceptualizar al campesinado han definido como génesis el análisis de las economías campesinas. La producción agrícola campesina está basada sobre unidades económicas familiares no asalariadas (Chayanov 1979); siendo la unidad económica la familia mas no la parcela o tierra, en donde los miembros participan en los procesos que se dan en las unidades de producción. El funcionamiento de estas unidades está sustentado en la utilización de la mano de obra que aporta la familia (Chayanov, 1979; Barta, 1979; Llambí, 1986), lo que las diferencia de la economía capitalista (Hernández, 1994), pues la unidad económica campesina es la unidad de producción y de consumo, siendo esto la singularidad esencial para entender el comportamiento económico de la economía campesina (Schejtman, 1979). Firth (1951) y Díaz (1977) afirman que el campesino es un productor que pone en funcionamiento su propia fuerza de trabajo para producir, con instrumentos y medios de producción sencillos, donde la subsistencia depende normalmente de lo que se produce y no se busca ganancia alguna; donde este sustento se basa en la explotación agraria del suelo, independientemente de que se posea o no tierra y de la forma de tenencia que vincule a los campesinos a ella (Yruela y Sevilla-Guzmán, 1976). Según Hernández (1994) el funcionamiento de la economía campesina o la concepción de ésta es de gran importancia para entender porque siempre hay actitudes de rechazo a programas agrícolas en donde el objetivo principal es reemplazar los cultivos de autoconsumo por cultivos comerciales. Esto es reconocido por los capitalistas como “Apatía económica”, puesto que la satisfacción del campesino no se basa en el número de horas trabajado, ni tampoco en la remuneración lograda por realizar este trabajo; si no que “la remuneración será considerada ventajosa o desventajosa por la familia campesina según el estado de equilibrio entre la medida de satisfacción de las necesidades de consumo y la fatiga y dureza del tipo de trabajo” (Hernández, 1994). En la economía familiar campesina, interactúan tres elementos claves: los recursos disponibles, el enfoque tecnológico y la fuerza de trabajo disponible. Además de esto la producción y los procesos que se realizan deben acomodarse a las condiciones climáticas, lo que exige a las familias desarrollar tanto formas de trabajo como tecnologías que les permitan hacer un uso óptimo y adecuado de los recursos disponibles, para disminuir riesgos y aumentar su productividad (Marschall et al., 2010). En los sistemas de producción campesina como ya se ha mencionado es la propia fuerza de trabajo familiar, la que genera autoempleo, permitiendo aumentar sus ingresos. El trueque es otro factor clave en las economías campesinas, el cual no solo se enfoca en el intercambio de productos sino también en la organización del trabajo para la producción.


216 Universidad Nacional-Octubre 2015 El objetivo principal de la economía familiar campesina es satisfacer las necesidades económicas y sociales de las personas que viven en esa tierra, además de contribuir con la generación de bases económicas para tener una perspectiva real, con futuro y finalmente destinar un cierto volumen de producción al abastecimiento de la población urbana, lo cual genera para la familia campesina los recursos monetarios necesarios para acceder a productos que no se producen en el predio familiar (Forero, 2002 y Marschall et al; 2010). Los productores familiares dependen de la disponibilidad de tierra y de capital y de la relación entre el costo de la mano de obra, el costo de producción y el precio de los productos (Forero, 2002 ); aunque la economía campesina es esencialmente familiar, estos se encuentran muy integrados al mercado, lo que en algunas ocasiones hacen necesario la contratación de asalariados y esto ocurre básicamente por dos factores: el primero de ellos es porque la productividad de trabajo supera el costo de mano de obra, lo que incurre en la sustitución de la mano de obra familiar o la ampliación de su sistema; el segundo está relacionado con la falta de mano de obra familiar, debido a que los hogares cuentan con pocos miembros o predominan en su mayoría ancianos, niños o mujeres (Forero, 2010). La dinámica económica de los campesinos, parte de un ámbito monetario y uno doméstico. En el monetario interfiere el dinero, con el fin de comprar insumos, herramientas, pago de jornales, pago de intereses, arrendamientos etc. Mientras, en el ámbito doméstico se encuentra: la utilización de mano de obra familiar y autoconsumo alimentario, trueques de bienes producidos, de trabajo o el pago de servicios con productos cosechados (Forero, 2002). En Colombia el campesinado ha venido introduciendo intensos cambios en sus sistemas productivos para adaptarse a la creciente demanda de productos agropecuarios, lo que se traduce en una mayor generación de ingresos solo con el trabajo de sus propias parcelas que no pueden obtener en otras opciones laborales, puesto que tienen una alta eficiencia económica pues remuneran su mano de obra por encima de su costo de oportunidad; es por esto que si se toma como indicador de viabilidad la remuneración de la mano de obra, la producción familiar termina siendo viable económicamente (Forero, 2003). Un estudio realizado por Forero (2010) reveló que de quince casos analizados tan solo cuatro de ellos no están por debajo de la línea de pobreza (dos salarios mínimos anuales). Este hecho no es consecuencia de la posible ineficiencia económica, sino más bien de la escasez de tierra o de la concentración de la misma. Teniendo en cuenta lo anterior, el problema de pobreza o de bajos ingresos no es consecuencia de una mala organización económica, o de la ineficiencia de los productores sino la limitación en el acceso a la tierra, lo que permitiría afirmar que la actividad agropecuaria es una de las mejores fuentes generadoras de ingresos comparada con las actividades no agropecuarias (Forero, 2010). 3.3 Dimensión cultural Según Galeano (1986) se entiende por cultura campesina no sólo al conjunto de sistemas simbólicos valorativos, las costumbres y formas de pensar, sino también los elementos que imprimen sus características a las producciones del campesinado. Las diversas estrategias que adoptan las familias


Revista Arauco 217 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable campesinas para lograr la supervivencia y permanecer como grupo se van haciendo cada vez más complejas en la medida que también son mayores la limitaciones a que tienen que hacer frente, pero además porque estás no sólo están encaminadas a conseguir la reproducción física de la unidad productiva, sino la de un grupo portador de una cultura e identidad propia (Madera, 2006). Por otro lado, la existencia de tradiciones culturales permite el afianzamiento del sentido de pertenencia a la localidad e impulsa la consolidación de las patrias chicas, como resultado de una relación peculiar entre el manejo del agroecosistema y la cultura, con las generaciones pasadas y con el modo de vida del lugar que se recrea ciclo tras ciclo (Madera, 2006). Para Galeano (1986), las modificaciones culturales pueden ser generadas principalmente por los procesos de modernización que han traído consigo la segmentación cultural la cual esta correlacionada con los procesos de diferenciación socioeconómica que afectan al sector campesino, está segmentación no solo es provocada por los medios de comunicación sino también por las escuelas, debido a que los jóvenes campesinos, toman conocimiento de la cultura moderna en mayor o menor grado, la cual será gradualmente adoptada por este grupo social. Esto podría concluir que la cultura campesina no es totalmente autónoma debido a que ésta, se encuentra determinada por el sistema social global de la que hace parte (Redfield, 1956). 3.4 Dimensión política Según García (1991) el campesinado tiene dos formas de enfrentarse con el tema político, una ideológica que muestra signos que permiten calificarle de derecha y una pragmática en la que optarán por fuerzas que van a defender lo mejor de sus intereses. Los campesinos están por lo general de parte del poder, con tal de que éste no sea excesivamente reticente a sus demandas. Pueden ser críticos con él, e incluso no participar en su ideología, pero se someterán a él porque según ellos es el único valedor de sus intereses. García (1991) basándose en esto y citando a Almond y Verba (1970) define al campesino como un súbdito y no como ciudadano. El campesino es considerado en el país como un sujeto político colectivo que se hace evidente con las luchas sostenidas con las clases dominantes y con el estado (Gilhodes, 1974). La evidencia de la fuerza e importancia de estos movimientos, se le asigna a las invasiones de tierras, lo cual significó para ellos la expulsión de la comunidad política, fueron despojados de sus derechos como ciudadanos y quedaron fuera de la ley; esto trajo consigo que la sociedad empezará a estigmatizarlos como bandoleros, guerrilleros y finalmente como enemigos (Salgado, 2009). 3.5 Dimensión ambiental La experiencia campesina o de las unidades familiares campesinas de la dimensión ecológica y el agroecosistema parten de su sabiduría, racionalidad, significados prácticos y formas de manejo más sensibles al entorno natural e incluso social. Pero el desarrollo convencional ignora esta esencia y


218 Universidad Nacional-Octubre 2015 prácticamente aborda al sujeto separándolo de sus connotaciones ecológicas y sus relaciones con el mundo natural (Martínez, 2008). Desde la perspectiva agroecológica, el campesinado es entendido, más que una categoría histórica o un sujeto social, como una forma de trabajar los recursos locales y de convivir con la naturaleza, reconociendo el carácter eficiente y conservacionista del campesino y su núcleo familiar, constituido como uno de los medios de transmisión de los saberes y prácticas de manejo tradicional de los recursos naturales (Madera, 2006). El campesino trata de producir para vivir, con base en valores y prácticas agrícolas, ganaderas y forestales que se desarrollan respetando un equilibrio ecológico y social, llegando incluso a ser “custodia del medio ambiente”, pues entienden que el cuidado del medio ambiente posibilita la reproducción y sostenimiento de los recursos naturales y por lo tanto de la misma comunidad, respondiendo a su vez, a las características clásicas de la región (Barrett, 2000; Barbetta, 2012). 4. Ámbito organizacional La gran mayoría de los campesinos incluyendo los grupos étnicos indígenas o afroamericanos son estrictamente productores familiares o comunitarios; las relaciones existentes entre ellos están mediadas por el parentesco y por la vecindad, que son fundamentales para la circulación de mano de obra, tierra y capital. En la organización predominan los intercambios recíprocos basados en la lógica de la solidaridad, especialmente por las donaciones de alimentos (con y sin contraprestación) que les permite a algunos hogares afrontar crisis productivas que afectan la reproducción de los hogares más pobres. La organización colectiva es importante tanto para la obtención de objetivos comunes, como para la ayuda a hogares en situaciones críticas, algunos ejemplos son: la realización obras comunales como mejoras a vivienda o labores en los cultivos, establecimiento de parcelas colectivas para autoconsumo o venta; tiendas comunitarias; transporte comunitario entre otros (Torres, 2001; Forero 2003). La explotación agrícola familiar además de ser una unidad esencial de acción social, en ella se desarrollan las necesidades básicas y los ritmos de vida de la familia campesina y la producción agrícola convirtiéndose en la unidad básica de vida económica. Desde este punto no se ve al campesino de una manera individualizada sino desde las relaciones establecidas con el resto de la población campesina (Moyano y Sevilla, 1978). La producción familiar campesina tiene otro distintivo: para organizarla no se recurre a una división físico-territorial entre la residencia familiar y el lugar de producción. La unidad doméstica es al mismo tiempo la unidad productiva, donde se alternan las tareas de “producción” y de consumición para la “reproducción” de toda la familia y se toman las decisiones sobre ambas esferas. La producción se organiza de acuerdo a las decisiones de la familia o de la comunidad y la división de tareas se realiza de acuerdo con su edad, sexo, jerarquías y con sus experiencias y conocimientos. Los productores campesinos están muy integrados al mercado, aunque la participación de la parte no monetaria también es esencial para su organización productiva (Forero, 2002).


Revista Arauco 219 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Desde la dimensión política las organizaciones campesinas son completamente heterogéneas desde el grado de organización, representación y capacidad; pero a su vez su autonomía y campo de acción es respetado (internamente). Esta forma de organización se caracteriza por ir en busca de la unidad, incluye demandas por desarrollo e integración y reconocimiento entre otras (PNUD, 2011). Los movimientos campesinos en Colombia muestran una influencia de los partidos de izquierda, especialmente en la concientización; pero parece ser que su permanencia es muy momentánea. Esto puede deberse a que las características de estas organizaciones están inmersas en un marco político nacional que esta determinado por el clientelismo y el bipartidismo, además de la evolución de los partidos de izquierda (García, 1991). El movimiento campesino no es netamente autónomo, pues su génesis esta determinada por el estado y por algunas clases dominantes. Según Ramírez (2001) desde el comienzo de los primeros movimientos, los campesinos están disputándose una política de reconocimiento y el derecho a tener derechos, incluyendo el de ciudadanía. Dentro de estos movimientos, en Colombia encontramos las “Zonas de Reserva Campesina” que además de ser un instrumento jurídico para garantizar sus derechos a la tierra y seguridad, este incluye la necesidad de preservar los recursos naturales y evitar el deterioro ambiental, buscando así una forma de extracción sostenible, lo que iría articulado a los lineamientos del plan de desarrollo sostenible (ILSA, 2012). Las organizaciones de campesinos y de minorías, se constituyen en un capital invaluable a la hora de fortalecer el sentido de la democracia y por consiguiente a construcción de políticas. Estas organizaciones son el capital político de una sociedad y son garantía para que las políticas como las instituciones respondan al desafío de la democracia; puesto que el capital político es garantía de equidad en la definición y ejecución de políticas (Solarte, 2006). 5. Enfoque de las actuales políticas públicas referentes al campesinado En América Latina, como consecuencia de la apertura de los mercados y el modo en el cual los poderes nacionales orientan sus políticas bajo el eslogan del desarrollo, hoy en día, estas políticas se deciden de acuerdo con la demanda del mercado, lo que ha generado que la planificación de la inversión interna esté en función de los postores emergentes y que cada megaproyecto sea visto como la palanca que genera dicho desarrollo. De esta forma, no existe un ordenamiento real del territorio bajo consideraciones sociales y ambientales que guíen las políticas, por el contrario, se pretende que el crecimiento económico será consecuencia directa de la entrada del capital extranjero; a pesar de que durante estos años de supuesto desarrollo económico en América Latina la distribución de la riqueza ha sido excluyente y las ganancias nuevamente se han repartido entre las compañías y los grupos económicos nacionales (Weiner, 2011). El desempeño actual de la actividad agropecuaria y rural es bajo e inestable, debido a que las políticas públicas sectoriales han hecho poco por superar los factores estructurales que aún sumen a la población rural en condiciones de vulnerabilidad, y afectan su desarrollo humano. Un desempeño


220 Universidad Nacional-Octubre 2015 adecuado del sector no solo es el resultado de políticas públicas bien orientadas y sin discriminaciones, también de una adecuación social y económica de la estructura agraria a las condiciones reales de los pobladores rurales y las exigencias del mercado, así como de objetivos de estabilidad en la sociedad rural y el cierre de las brechas entre lo rural y lo urbano (PNUD, 2011b). En Colombia el Plan Nacional de Desarrollo (2010-2014), parte de un enfoque territorial que reconozca las diferencias regionales como marco de referencia para formular políticas públicas y programas acordes con las características y capacidades de cada región, teniendo en cuenta las particularidades de sus diversos grupos poblacionales y movilizar las capacidades de desarrollo endógeno, aprovechando los efectos de vecindad y sus externalidades positivas para alcanzar mayor crecimiento y competitividad regional, en búsqueda de reducir los desequilibrios sociales, mejorando la calidad de vida de la población. Para ello se requiere definir incentivos en materia de localización de actividades productivas, de asignación de inversiones y recursos, y aprovechar de manera sostenible los recursos naturales. El enfoque regional facilita la articulación de éste y con los futuros PND, con procesos de planificación territorial, lo cual contribuye al fortalecimiento de las relaciones Nación-territorio y al logro conjunto de los objetivos de crecimiento económico, ampliación de oportunidades sociales y buen gobierno (DNP, 2010). Para el logro de dicha propuesta en el PND, se plantean ciertos mecanismos para su ejecución, y en lo referente al capítulo de y en este sentido el artículo 67, <Política de Desarrollo Rural y Agropecuario> se determina que “El Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural serán los responsables de liderar y coordinar la formulación de la política general de desarrollo rural y agropecuario, de acuerdo con sus competencias, con base en criterios de ordenamiento productivo y social que permitan determinar las áreas prioritarias de desarrollo rural. Para tal efecto, identificarán el uso actual y potencial del suelo, ordenarán las zonas geográficas de acuerdo con sus características biofísicas, sus condiciones económicas, sociales y de infraestructura, lo que podrá ser empleado por los entes territoriales en la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial en las zonas rurales de los municipios” (DNP, 2011). El proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo “prosperidad para todos”, en su apartado 2.3 enumera las políticas públicas enfocadas a la agricultura y el desarrollo rural (tabla 2), las cuales se encuentran clasificadas con base en la multidimensionalidad y los nexos existentes entre ellas (tabla 1). Tabla 1. El desarrollo rural desde una perspectiva multidimensional y sus puntos de contacto tomado de: Sepúlveda (2003).


Revista Arauco 221 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable

Tabla 2. Clasificación de las actuales políticas públicas con base en la multidimensionalidad y sus puntos de contacto (elaboración propia).

Dimensión

Social/ Ambiental Cultural

Ambiental

Social/cultural

Económico

Vivienda de interés social

Económico Proyectos especiales agropecuarios o forestales. Comisión de proyectos especiales de desarrollo agropecuario y forestal. Programa especial para la reforestación. Innovación tecnológica agropecuaria. Resguardos de origen colonial Subsidio integral de reforma agraria. Subsidio de energía para distritos de

Político


222 Universidad Nacional-Octubre 2015 riego. Apoyos económicos y financiamiento (incentivos). Empresarización de actividades agropecuarias. Alianzas productivas. Acceso a mercados. Político

Política de Servicio de desarrollo asistencia técnica rural y integral. agropecuario

En la tabla número dos se puede observar la matriz con la clasificación de las actuales políticas publicas presentadas tanto en el plan de desarrollo, como las formuladas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en cada una de las dimensiones; en las que al parecer están inclinadas en su mayoría, a un fuerte desarrollo económico, dejando a un lado la dimensión política, económica, cultural, ambiental y social, desconociendo de una u otra forma la importancia de ellas en el desarrollo rural y económico que pretende el país. A continuación se describe el objetivo principal de cada una de las políticas públicas formuladas para el 2010-2014. Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos” 2010-2014: “Artículo 72 a. Proyectos Especiales Agropecuarios o Forestales. Autorización de actos o contratos en virtud de los cuales una persona natural o jurídica adquiera o reciba el aporte de la propiedad de tierras que originalmente fueron adjudicadas como baldíos adquiridas a través de subsidio integral de tierras, aun cuando como resultado de ello se consoliden propiedades de superficies que excedan a la fijada para las Unidades Agrícolas Familiares UAF por el Incoder, siempre y cuando los predios objeto de la solicitud estén vinculados a un proyecto de desarrollo agropecuario o forestal que justifique la operación”. “Artículo 72 b. Comisión de Proyectos Especiales de Desarrollo Agropecuario y Forestal. Créase la Comisión de Proyectos Especiales de Desarrollo Agropecuario y Forestal, con el objeto de recibir, evaluar y aprobar los proyectos especiales agropecuarios y forestales, autorizar las solicitudes de los actos o contratos relacionados con estos proyectos cuando con ellos se consolide


Revista Arauco 223 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable la propiedad de superficies que excedan 10 UAF, y de hacer el seguimiento para garantizar el cumplimiento de lo aprobado y autorizado. “Artículo 83. Las sociedades de cualquier índole que sean reconocidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como empresas especializadas del sector agropecuario y forestal, podrán solicitar autorización para el uso y aprovechamiento de terrenos baldíos en las Zonas de Desarrollo Empresarial establecidas en el artículo anterior, en las extensiones y con las condiciones que al efecto determine el Consejo Directivo del INCODER, de acuerdo con la reglamentación del Gobierno Nacional. “Artículo 64. Subsidio de energía para distritos de riego. La Nación asignará un monto de recursos destinados a cubrir el valor correspondiente a un porcentaje del cincuenta por ciento (50%) del costo de la energía eléctrica y gas natural que consuman los distritos de riego que utilicen equipos electromecánicos para su operación debidamente comprobado por las empresas prestadoras del servicio respectivo, de los usuarios de los distritos de riego y de los distritos de riego administrados por el Estado o por las Asociaciones de Usuarios debidamente reconocidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural”. “Artículo 65. Sistemas De trazabilidad. Con el fin de mejorar la sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, prevenir prácticas ilegales en el comercio de los mismos, mejorar la información disponible para el consumidor y responder a los requerimientos del comercio internacional, el Gobierno Nacional, en coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA, reglamentará de acuerdo a su competencia, la implementación de sistemas de trazabilidad por parte del sector privado tanto en el sector primario como en el de transformación y distribución de alimentos, y realizará el control de dichos sistemas”. “Artículo 66. Programa especial para la reforestación. En el marco del Plan Nacional de Desarrollo Forestal, créase el Programa Nacional de Reforestación Comercial con el fin de aprovechar el potencial forestal nacional y ampliar la oferta productiva, contribuyendo a rehabilitar el uso de los suelos con potencial para la reforestación, incluyendo las cuencas de los ríos y las áreas conectadas con ellas”. “Artículo 67. Política De Desarrollo rural y Agropecuario. El Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural serán responsables de liderar y coordinar la formulación de la política general de desarrollo rural y agropecuario, de acuerdo con sus competencias, con base en criterios de ordenamiento productivo y social que permitan determinar las áreas prioritarias de desarrollo rural. “Artículo 68. Innovación tecnológica agropecuaria. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definirá una política de Innovación Tecnologíca Agropecuaria orientada a mejorar la productividad y competitividad de la producción”.


224 Universidad Nacional-Octubre 2015 “Artículo 69. Servicio De asistencia técnica integral. Las Entidades Prestadoras de Servicios de Asistencia Técnica Integral podrán ser entidades de carácter público, mixtas, privadas, comunitarias, solidarias, incluyendo instituciones de educación técnica, tecnológica y universitaria”. “Artículo 70. De los resguardos de origen colonial. Durante la vigencia de la presente ley el Instituto Colombiano para el Desarrollo rural INCODER, de conformidad con el artículo 85 de la Ley 160 de 1994, reestructuctará los resguardos de origen colonial previa clarificación sobre la vigencia legal de los respectivos títulos con las tierras poseídas por los miembros de la parcialidad a título individual o colectivo, y los predios adquiridos o donados a favor de la comunidad por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria INCORA u otras entidades”. “Artículo 72. Descuento De la prima Del seguro agropecuario. La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario podrá disponer que, para los créditos cuyo valor esté amparado por el seguro agropecuario al que se refiere la Ley 69 de 1993, el valor de la prima asumido por el productor, sea descontado total o parcialmente de la comisión del servicio de garantía del Fondo Agropecuario de Garantías – FAG, siempre y cuando el FAG figure como beneficiario del seguro”. “Artículo 73. Subsidio de la prima del seguro agropecuario. Los subsidios a la prima del seguro agropecuario a los que se refiere la Ley 69 de 1993 se podrán financiar con cargo al Programa “Agro Ingreso Seguro – AIS” de que trata la Ley 1133 de 2007”. Política de Desarrollo rural y Agropecuario. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Apoyos Económicos y financiamiento: Esta política está enfocada a proporcionar incentivos a diferentes sectores productivos en el país; como la política de “País maíz”, la cual busca incentivar el almacenamiento para la producción de maíz. Empresarización de actividades agropecuarias: Está complementa la política sectorial de ciencia y tecnología, financiando actividades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico dirigidas a favorecer la competitividad del sector agropecuario. Oportunidades para la equidad rural: Política que incluye “viviendas de interés social para el sector rural”; “Mujer rural” cuyo objetivo es la generación de empleo y de ingresos tanto agropecuarios como no agropecuarios; “Tierras” el objetivo es la restitución de tierras a las víctimas de despojo, “Atención a la población rural desplazada” y finalmente la creación de “Alianzas productivas”. Acceso a Mercados: Los cuales incluyen “Mecanismos públicos de administración de contingentes”, “Contingentes de importación y exportación”, “Negociaciones comerciales” y el “Sistema andino de franja de precios”. El Plan Nacional de desarrollo destaca las dos características más importantes de la agricultura Colombiana, la primera de ellas es la gran importancia que tiene su participación en la economía del país y la segunda es su atraso productivo y laboral; además de reconocer el efecto del conflicto armado en las áreas rurales del país (Fajardo, 2011).


Revista Arauco 225 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Sin embargo, en el actual modelo del desarrollo rural, existen ciertos rasgos negativos identificados por PNUD (2011a), dentro de los que se resalta que el modelo no promueve el desarrollo humano y hace a la población rural más vulnerada, es inequitativo y no favorece la convergencia, invisibiliza las diferencias de género y discrimina a las mujeres siendo excluyente, no promueve una sostenibilidad real, es poco democrático y no afianza la institucionalidad rural, y finalmente concentra la propiedad, siendo uno de los principales factores causantes del conflicto interno. Fajardo (2012) argumenta que el PND no difiere significativamente de los anteriores, cuyos resultados, reconocidos oficialmente se reflejaron en pérdida sostenida de áreas sembradas y participación del sector agropecuario en el PIB por debajo de los demás países de la región. Entonces, el actual Plan, cuyo eje es la competitividad pretende a través de agendas de innovación y adopción de enfoques productivos, la articulación de la economía campesina con la inversión privada y alianza con los grandes proyectos, apuntando de esta forma a la empresarización de los campesinos, como única ruta por la cual la economía campesina puede llegar a ser viable, además de conseguir la reducción de la pobreza. Por su parte, Solarte (2006) propone, que si las instituciones buscan promover la generación de empleo y con esto reducir la pobreza rural se debe examinar el entorno nacional e internacional, además del fortalecimiento de mecanismos de cooperación que faciliten la modernización de la agricultura y promover una institucionalidad que facilite la interacción de los actores de las cadenas agroproductivas, puesto que parte del problema de la pobreza se debe al escaso desarrollo de las instituciones y de las normativas que existen para enfrentarla. El Plan Nacional pretende llegar al objetivo mediante el desarrollo de contratos en los cuales el pequeño productor pone su tierra a disposición de los proyectos a mediano plazo y recibiendo en canje una renta, lo cual se presume será la vía para que los pequeños productores se conviertan en empresarios. Siendo el acceso a créditos, la asistencia técnica y los nuevos mercados “el atractivo Principal de la propuesta”. En este sentido la visión que se promueve desde el gobierno, privilegia la “flexibilización” del mercado de tierras, de modo que pueda utilizarse en actividades más productivas y por usuarios más “eficientes”, este uso eficiente de la tierra hace referencia a condiciones que faciliten la movilidad de los derechos de propiedad, lo que ha generado problemas conocidos de desplazamiento y acumulación de tierras en países como, Guatemala, Sudáfrica e India, haciendo progresivamente de la agricultura de gran plantación la única forma de producción en el campo, lo cual perjudica la agricultura y la economía campesina. De allí, que el Banco Mundial oriente la política de tierras resolviendo el problema de la tenencia de la tierra y respectiva formalización de la propiedad (Álvarez 2012). De esta manera, el agregado de conflictos considerado hasta ahora ofrece causalidades enraizadas en distintos momentos de la configuración de la sociedad nacional, con diferentes encadenamientos y ámbitos de influencia. La búsqueda de soluciones a los distintos problemas generados (vulnerabilidad alimentaria, insatisfacción de necesidades básicas, desconocimiento de derechos elementales de las comunidades y los individuos, desplazamiento, concentración en la propiedad de la tierra y destrucción del patrimonio ambiental entre otros) ha de orientarse hacia la ocupación


226 Universidad Nacional-Octubre 2015 racional del territorio y el acceso equilibrado a sus recursos, integrando el bienestar general de la población, constituido primordialmente por la seguridad alimentaria, los servicios básicos, la generación de empleo e ingresos y la construcción de las condiciones objetivas para democratizar la representación política y la equidad (Fajardo, 2012). Por ello, el diseño de las políticas públicas requiere de mecanismos de participación y de alianzas que permitan a los campesinos contribuir en la definición de políticas que comprometen su bienestar y su futuro, debido a que no es recomendable, dentro de los postulados del desarrollo humano y el desarrollo rural, construir políticas para un sector tan vulnerable sin tener en cuenta sus proyectos y aspiraciones como ciudadanos dignos en una sociedad que apunta a una prosperidad con modernidad (PNUD, 2011b). Además no hay que olvidar que la equidad debe ser la guía maestra de estas políticas en materia de desarrollo rural y el objetivo buscado debe ser el reconocimiento social y político de los campesinos como actores sociales, con derechos que les garanticen el ejercicio de su voz en los escenarios de representación política y su inclusión en los proyectos de desarrollo nacional. Siendo el principal desafío para el Estado y la sociedad la incorporación de las economías familiares campesinas a los procesos de modernización, sin afectar su identidad y destruir su cultura, donde el principal desafío para el gobierno y la sociedad es la incorporación de las economías familiares campesinas a los procesos de modernización, sin afectar su identidad y destruir su cultura (Weiner, 2011, PNUD, 2011b). Una estrategia de desarrollo rural con enfoque territorial debe abordar de manera integral la problemática rural, considerando especialmente las grandes diferencias en los desarrollos relativos que se dan entre territorios y que generan grandes desequilibrios regionales (INCODER, 2012). Teniendo en cuenta la problemática base de la cual no solo Colombia sino en su mayoría América Latina han sido escenario, que se puntualiza principalmente en el desplazamiento forzado, concentración en la propiedad de la tierra, uso inadecuado de los recursos productivos y condiciones de pobreza del sector rural (Fajardo, 2002; CEPAL, 2003; Wiener, 2011). Según el PNUD (2011b), existe un abanico de medidas, estrategias, instrumentos y acciones del Estado y de la sociedad para incorporar al campesinado a los proyectos de desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida. El Informe de Desarrollo Humano considera las más relevantes: Transición gradual y libre de las economías familiares rurales: Esta propuesta pretende superar la pobreza partiendo de la idea que los sistemas productivos deben generar excedentes, lo que les permitirá avanzar a economías más comerciales, sin olvidar el uso sostenible de los recursos naturales. Una vía adecuada es adoptar el enfoque de desarrollo rural con enfoque territorial, pues es en el territorio, y no solo en la unidad productiva, donde se abren las posibilidades de ubicación, eso mediante el fortalecimiento de las Zonas de Reserva Campesina que se articulen a los mercados, avancen en acuerdos regionales y zonales de ordenamiento territorial, y contribuyan a controlar la concentración de la tierra y de los recursos productivos.


Revista Arauco 227 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Desarrollo rural: acceso a activos, capacidades y talento humano: Está propuesta se desarrolla mediante la intervención directa del Estado en la estructura de tenencia de la tierra, además de la creación de mecanismos de mercado, subsidios a la compra y provisión de créditos que promuevan la desconcentración de este activo fundamental de la sociedad rural. Fortalecimiento de Zonas de Reserva Campesina: Son necesarias para que las economías familiares avancen en la superación de los niveles frágiles de subsistencia, además de ser un mecanismo para avanzar en sistemas productivos sostenibles y en equilibrios con el medio ambiente. Comercialización y desarrollo de mercados: Esta idea se basa en el desarrollo de empresas donde los mismos productores sean socios del negocio, en coberturas regionales y nacionales, y para lo cual se requiere empoderamiento de las comunidades rurales, fomentando así su autonomía y liderazgo, haciéndolas participes de su destino (solarte, 2006) y fomentando la organización, siendo los sistemas de cooperación los más convenientes. Esto sin desatender el desarrollo de mercados locales de productos del sector rural en ámbitos territoriales. Desarrollar y fortalecer la institucionalidad: Este es un tema central en el mejoramiento de la situación del campesinado y la superación de la pobreza; puesto que el mayor vacío se encuentra en la institucionalidad pública que viene de un proceso de enorme deterioro; pues los acontecimientos que vienen sucediendo en América Latina y en el país demuestran la fragilidad de su institucionalidad y la necesidad, cada vez más urgente, de crear un sistema que verdaderamente recoja los intereses de la gente y conduzca sus necesidades de manera eficaz (Solarte, 2006), pues las sociedades rurales y las poblaciones más vulnerables no avanzarán si no cuentan con buenas instituciones. Esto es porque la institucionalidad es uno de los componentes esenciales de la territorialidad y con esto se abre la posibilidad de construir sentidos de pertenencia. Estas deben caracterizarse por su flexibilidad, pero con una alta capacidad de adaptación a escenarios de gran incertidumbre; puesto que deben tener la capacidad de reconocer las diferencias y propiciar escenarios de solución a problemas como la pobreza, la violencia, la depredación y el estancamiento (Solarte, 2006). Protección social y manejo de riesgos: Este en un proyecto el cual tiene en cuenta las políticas de asentamiento de la población, para así reubicar poblados ubicados en zonas de alto riesgo; adicional a esto se parte de un análisis y reflexión permanente sobre los futuros impactos del cambio climático. Seguridad alimentaria: El potencial en la producción eficiente de alimentos a pequeña y mediana escala puede consolidarse con programas de seguridad alimentaria y nutricional que fortalezcan la producción familiar con sistemas sostenibles y la articulación de la producción campesina especializada de alimentos a los programas públicos y privados de alimentación y nutrición de orden local, regional y nacional, con el fin de desarrollar sistemas de comercialización más modernos y equitativos. Agroecología y producción sostenible: La creación de conciencia social e institucional y urbana da un paso en el reconocimiento del valor y la calidad que tienen los productos que


228 Universidad Nacional-Octubre 2015 hacen un trato adecuado y justo con la naturaleza, así se habrá dado un paso cierto en la vía del reconocimiento del trabajo campesino. Al parecer existen aún varios desafíos y cambios que debe realizar el estado y la sociedad para incorporar de manera real y eficiente la economía familiar campesina a los procesos de modernización que pretende el actual Plan de Desarrollo. Además de lo anterior es importante que tanto el estado y la sociedad no desconozcan que estos procesos de cambio no pueden afectar la identidad y cultura del campesinado, por ello, el diseño de la política pública requiere de mecanismos de participación y de alianzas que permitan a los campesinos ser partícipes de la creación de las políticas que les competen. Para lograr esto según Solarte (2006) es necesario producir cambios en la manera de ver políticamente a los pequeños productores, campesinos o comunidades; por esto el autor propone el termino de ciudadanía rural, la cual es “vista así como un tránsito acercamiento al carácter de los pobladores de los espacios urbanos y los de los espacios rurales”, con el fin de reconstruir una identidad, con el territorio de aquellos que han sido tradicionalmente excluidos del desarrollo recuperando la ciudadanía en zonas rurales y de búsqueda de una dignidad que es necesaria para la construcción de una sociedad de equidad y justicia convirtiéndose en una opción para reducir la pobreza rural. CONCLUSIONES El campesinado es la población que opera en unidades de producción y consumo de tipo familiar y cuyos ingresos dependen de dicho trabajo en la agricultura y en actividades conexas. Se diferencia de los productores capitalistas por usar la mano de obra de los miembros de la familia para una producción, esencialmente, de subsistencia. se podría visualizar al campesino como una forma de producción en la sociedad rural que no ha desaparecido pero que se ha transforma en su concepto, debido a que este es cambiante en cada periodo histórico y a la políticas públicas generadas en el campo rural. Las pocas oportunidades de empleo, entre otras, el desplazamiento forzado, la incapacidad del pago de deudas adquiridas con los sectores financieros, los ha llevado a un proceso de proletarización casi interminable; la falta de valoración y reconocimiento no han permitido establecer sus derechos en general y evidenciar su ciudadanía, lo que conlleva a no hacerlo participe de la distribución de activos. La políticas públicas no responden a sus necesidades y para lógralo es necesario lograr un equilibrio en la sociedad rural, lo que implica reconocer sus valores, capacidades, su importancia económica, social, política, cultural y ambiental; además de brindarse oportunidades de inserción en el desarrollo nacional. LITERATURA CONSULTDA Almond, G. y S. Verba, 1970. La cultura cívica. Euramérica.


Revista Arauco 229 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Álvarez, P. 2012. Mercado de tierras en Colombia: ¿Acaparamiento o soberanía alimentaria? 1a ed. Instituto Mayor Campesino (IMCA). Editorial Arfo, Bogotá. Barbetta, P. 2012. Ecologías de los saberes campesinos: más allá del epistemicidio de la ciencia moderna: reflexiones a partir del caso del movimiento campesino de Santiago del Estero vía campesina. CLACSO. 1a ed. Buenos Aires. Barta, R. 1979. Teoría del valor y la economía campensina: invitación a la lectura de Chayanov. Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo. Economía Campesina. 291-308. Barea, F. 1994. Formas asociativas en el medio rural latinoamericano. Programa III: organización y administración para el desarrollo rural. IICA. 37 p. Breton, V. 1993. ¿De campesino a agricultor? La pequeña producción familiar en el marco del desarrollo capitalista. Noticiario de Historia Agraria. No. 5, 127-159 pp. Borras, S. 2009. Agrarian change and Peasanta studes: changes, continuities and challenges- an introduciton. Journal of Peasant Studies. 36(1), 5-31 pp. CEPAL. 2003. La pobreza rural en América Latina: Lecciones para una reorientación de las políticas. Santiago de Chile. Chayanov, A. 1979. “La organización de la unidad económica campesina: Introducción”. Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo. Economía Campesina.107-135 pp. Díaz, H. 1977. Teoría marxista de la economía campesina. Juan Pablo Editor. México. Fajardo, D. 2002. Tierra, poder político y reforma agraria y rural. Cuadernos de Tierra y Justicia. ILSA. No. 1. Bogotá. 48p. Fajardo, D. 2012. La política agraria del Gobierno de Juan Manuel Santos: Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Ley 1448/11 (“Ley de Víctimas”), proyecto de Ley de Tierras y Desarrollo Rural: ¿“Prosperidad para todos”?. En: Semanario Virtual Caja de Herramientas, http://www.viva.org.co/cajavirtual/svc0298/articulo08.html; consulta mayo de 2012. Fanon, F. 1968. Os condenados da terra. Civilização Brasileira. Fei, H. 1946. Peasantry and Gentry: An interpretation of Chinese Social Structure and it´s Changes. American Journal of Sociology. 52(1), 1-17 pp. Firth, R. 1951. Elements of Social Organization. Firth, R. 1964. Capital, Saving and Credit in Peasant Societies: a Viewpoint from Economic Anthropology. 15-34 pp.


230 Universidad Nacional-Octubre 2015 Forero, J. 2002. La economía campesina colombiana 1990-2001. Cuadernos tierra y justicia No. 2, 45p. Forero, J. 2003. Economía Campesina y Sistema Alimentario en Colombia: Aportes para la Discusión Sobre Seguridad Alimentaria. Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Forero, J. 2010. Economía campesina, pobreza, tierra y desplazamiento en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Forero, J. y Garay L. J. 2013. La eficiencia económica de los grandes, medianos y pequeños productores agrícolas colombianos. Resumen de resultados. Forero, L. 2013. Prólogo. En A. Molano, Dignidad Campesina: Entre la realidad y la Esperanza. Ed. Icono. 104 pp. Galeano, L. 1986. El proceso de modernización y la cultura campesina. Garcia, B. 1991. Mentalidad y voto político de los campesinos. Política y sociedad Revista Española de Investigaciones Sociológicas. No. 9, 47-55 pp. Gilhodes, P. 1974. Las luchas agrarias en Colombia. Editorial Presencia. Golay, CH. 2009. Los derechos de los campesinos. CETIM. Cuderno crítico No. 5, 24 p. Hernández, R. 1994. Teorías sobre el campesinado en América Latina: Una evaluación crítica. Revista Chilena de Antropología. 12, 179-200 pp. Ilsa. 2012. Zonas de Reserva Campesina. Elementos introductorios y de debate. Incoder. 2012. Plan estratégico 2010-2014 (versión actualizada). Bogotá D.C. Kroeber, A. 1948. Anthropology. New York. Llambí, L. 1986. La moderna finca familiar. Evolución de la pequeña producción capitalista en la agricultura Venezuela entre 1945 y 1983. Universidad Central de Venezuela. Londoño, L. 2008. Agricultura campesina y desarrollo rural. Facultad de Ciencias Agropecuarias. 6(1), 78-86 pp. Madera, J. 2006. Las memorias y los silencios en la redefinición de lo campesino. La configuración de un modelo alternativo de desarrollo en la región tabacalera de Nayarit, México. Tesis Doctoral. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades. Córdoba, España. 326 p.


Revista Arauco 231 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Marschall, C.; H. Müller; D. Schuman. 2010. Con paciencia vamos lejos. Relevancia de la economía campesina para el desarrollo rural. Bishöfliches Hilfswerk Misereor, 44p. Martín, R. 1993. Caracterizando al campesinado y a la economía campesina: pluractividad y dependencia del mercado cómo nuevos atributos de la "campesinidad", Agricultura y Sociedad. No. 66, 97-136 pp. Martínez, R. 2008. Agricultura tradicional campesina: características ecológicas. Tecnología en marcha. 21(3), 3-13 pp. Martins de Carvalho, H. 2012. El campesinado contemporáneo como modo de producción y como clase social. Curitiba, Brasil. 40 p. Marx, K. 1869. El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. Madrid. Molano, A. 2013. Dignidad Campesina. Entre la Realidad y la Esperanza. Ed. Icono. Mondragón, H. 2002. La organización campesina en un ambiente de terror. Cuadernos tierra y justicia. ILSA. 60 p. Montoya, R. 1992. Capitulo 3: Tierra y tiempo de reposo. pp. 187-219. En: González, J. y González de Molina M. (eds.). La tierra. Mitos, ritos y realidades. 1ra ed. Anthropos. Barcelona. España. Moyano, E. y E. Sevilla. 1978. Sobre los procesos de cambio en la economía campesina. En Agricultura y Sociedad. 9, 257-271 pp. PNUD. 2011a. Colombia Rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá. PNUD. 2011b. El campesinado. Reconocimiento para construir país. Cuaderno del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá. Ramírez, M. 2001. Entre la guerrilla y el estado: identidad y ciudadanía en el movimiento de los cocaleros del Putumayo. ICANH - Colciencias. Redfield, R. 1956. Peasant Society and Culture. Universidad de Chicago. 64-68 pp. Rodríguez, S. 1972. Sociedad campesina y mundo urbano. Revista Española de antropología Americana. 7 (2), 33-48 pp. Salgado, H. 2009. El Campesinado de la Amazonía Colombiana: una historia de menosprecio institucional, constitución identitaria y lucha por el reconocimiento. Novos Cadernos NAEA.12(2), 115-136 pp.


232 Universidad Nacional-Octubre 2015 Schejtman, A. 1979. Elementos para una teoría de la economía: pequeños propietarios y campesinos de Hacienda. Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo. Economía Campesina. 193-213 pp. Sepúlveda, S., A. Rodríguez; R. Echeverri y M. Portilla. 2003. El enfoque territorial del desarrollo rural. IICA. San José. Costa Rica. 180 p. Shanin, T. 1971. Peasonts and Peasant Societies, 240 p. Sierra, E. 1990. Introducción: La obra social de Le Play”. Campesinos y pescadores del Norte de España. Ídem. 11-55 pp. Solarte, G. 2006. Redes institucionales y cooperación local: nuevos abordajes en la lucha contra la pobreza rural. Cuaderno técnico de desarrollo rural. IICA, 36p. Torres, L. 2.001. El autoconsumo rural en la Región Andina Colombiana. Un estudio de caso en Fómeque – Cundinamarca. Tesis Maestría en desarrollo Rural – Facultad de Estudios Ambientales y Rurales – P.U.J. Bogotá. Wiener, E. 2011. La concentración de la propiedad de la tierra en América Latina: Una aproximación a la problemática actual. Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra. Roma. Wolf, E. 1966. Peasant passim. Prentice-Hall. London. Yruela M., E. Sevilla-Guzmán, 1976. Para una definición sociológica del campesinado. Agricultura y Sociedad. 1, 15-39 p.


Revista Arauco 233 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable ANÁLISIS DE LAS PERCEPCIONES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA COMO BIEN COMÚN EN LOS HABITANTES DEL RESGUARDO PIJAO DE PALMA ALTA EN RELACIÓN A LA FUTURA ADMINISTRACIÓN DEL DISTRITO DE RIEGO TTT Carolina Hormaza Jiménez. Estudiante de noveno semestre de Sociología. Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: ichormazaj@unal.edu.co ABSTRACT The objective of this paper is to analyze some perceptions of the indigenous community of Palma Alta about water management´s as a common resource with regard to some of the agro-ecological proposals production with the cooperation of two of the rural organizations from the community; UTRITOL and ASFUMUJER. As an alternative to project, future production under the administration of the irrigation district known as Tolima Triangle. The social management of the community aqueduct of the indigenous community is studied from the perspective of the commons from Elionor Ostrom's approach. From the knowledge of commons, the collective action of the people, is development if the individuals define the building common standards for developing strategies: Humans often cooperate with non relatives and are prone to cooperate in one-shot games. Cooperation is quite dependent on social institutions. This last fact is the critical clue to understanding human cooperation. RESUMEN La ponencia tiene como objeto analizar las percepciones sobre la administración del agua como bien común en los habitantes del Resguardo Pijao de Palma Alta en relación a las propuestas de producción agroecológica cooperativas de dos organizaciones campesinas del resguardo — UTRITOL y ASFUMUJER— como alternativa para proyectar la producción bajo la futura administración del Distrito de Riego TTT. La gestión social del acueducto comunitario del resguardo se estudia desde la perspectiva de los bienes comunes basada en el planteamiento de Elinor Ostrom, donde es la acción colectiva de los pobladores —a través de la construcción de normas comunes para desarrollar estrategias en relación a otros actores- lo que les permite llevar a cabo su labor en relación a otros actores— . En el ejercicio de investigación es de interés analizar si la experiencia en la gestión del agua se realiza de una manera colectiva, y cómo esto se ve influido por el contexto geográfico y el espacio político en que se organiza la comunidad del resguardo. PALABRAS CLAVE: Acueducto, agua, bien común, tejido social. INTRODUCCIÓN


234 Universidad Nacional-Octubre 2015 El distrito de riego a gran escala del Triángulo del Tolima se ha planificado sobre un área de 34.143 hectáreas, de las cuales serán irrigadas 20.402 hectáreas. El proyecto incluye la creación de una represa artificial en un área de 340 hectáreas en la comunidad de Zanja Honda; 66 kilómetros de canales principales y 115 kilómetros de canales secundarios (Grupo semillas, 2012). Aprobado en el 2005, este proyecto representa una lucha de más de cuatro décadas de los indígenas, campesinos y empresarios rurales de Coyaima, Natagaima y Purificación, Sur del Tolima por el derecho al agua. Actualmente el proyecto avanza en las adecuaciones de obras civiles y se espera que entre en operación paulatinamente en el período 2014-2015. El territorio ocupado por las comunidades indígenas en el territorio del Sur del Tolima, puede ascender a unas 30.000 has dedicadas a la producción agropecuaria, diferenciándose un sector minoritario de producción agroindustrial (cultivos comerciales de ciclo corto, especialmente algodón y arroz) y ganadería; un sector amplio de agricultura tradicional campesina e indígena con cultivos de maíz, plátanos de variedades locales, frutales, yuca, fríjol, entre otros. Según Ángel (2010), en la zona existen 7.540 predios y la propiedad se encuentra altamente concentrada, toda vez que un 81,7% de los predios son de tamaño pequeño, es decir, menores a 5 hectáreas y ocupan un poco menos de la cuarta parte del área total del proyecto (22,3%). De los 77.587 habitantes, la gran mayoría son campesinos de raza indígena (76,9% en Coyaima, 47,1% en Natagaima y 13,4% en Purificación) con un bajo porcentaje de mestizaje, y de modo general, viven en condiciones de marginación social. Dentro del territorio, los indígenas están organizados en 50 cabildos indígenas, de los cuales 21 están organizados como resguardo, con titulación privada y colectiva del territorio, ocupando un 36% del área del distrito de riego (Grupo semillas, 2011). El proyecto DRTT puede poner en riesgo la sobrevivencia de las comunidades indígenas y campesinas del sur del Tolima, si no se reconocen y valoran las diversas funciones que cumple el territorio en la vida de estas comunidades y se logra una planificación integral en los nuevos programas de Desarrollo Rural para la región. Es así como este ejercicio de investigación intenta hacer un acercamiento a las formas de gobernanza y organización de los resguardos particularmente el resguardo de palma alta y su experiencia con el acueducto comunitario— para analizar las potencialidades y dificultades que una administración autónoma del riego puede tener en la zona. La investigación se centró en el resguardo de Palma Alta, municipio de Natagaima, localizado dentro del área de influencia del DRTT, línea 4, donde confluyen agricultores indígenas, campesinos y empresarios; algunos puntos de discusión esbozados tras las conversaciones con miembros del resguardo es que el proyecto del DRTT representará, sin duda alguna, un gran cambio en el paisaje y las condiciones productivas, de la región; representando no sólo una gran oportunidad de progreso, sino un alto riesgo por la presión que se pueda ejercer sobre las comunidades y la región por el impulso a programas de Desarrollo Rural basados en una visión netamente productivista dado que para el ministerio de Agricultura, este proyecto representa una oportunidad importante para avanzar en el objetivo de la competitividad agropecuaria con miras a la agro-exportación. La visión agroindustrial como proyección productiva para la economía del sur del Tolima puede generar serias repercusiones en términos ambientales, sociales y culturales para los indígenas y


Revista Arauco 235 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable campesinos que actualmente ocupan el territorio objeto del proyecto. Por esta razón resulta pertinente analizar las formas de organización de uno de los resguardos comprendidos en el área del distrito de riego mostrando las posibilidades que una producción multifuncional y agroecológica puede representar para las comunidades de la zona. Esta ponencia recoge aportes de varios actores en torno a la experiencia de administración del acueducto comunitario del Palma Alta y al concepto bien común como enfoque teórico para su abordaje. ¿Cómo analizar y comprender la forma de organización de una comunidad para el usufructo de un bien común? Se defiende la idea de que el enfoque de los bienes comunes de Elionor Ostrom ofrece un marco integral de análisis para comprender cómo pueden las formas de organización colectiva sincronizar las acciones comunales con la lógica de la producción familiar desde su relación con la naturaleza y su gran potencial para hacer frente a los retos de la agricultura en la actualidad. Para el caso del resguardo de Palma Alta, allí donde conviven agricultores empresariales, campesinos y comunidades indígenas ¿cómo puede administrarse un bien común?. JUSTIFICACIÓN Una de las principales características de la investigación ambiental y de desarrollo actual son las construcciones históricas públicas regionales y locales de gestión del recurso del agua, las cuales se apoyan, expresan y recrean los sistemas culturales propios de las comunidades gestoras, descendientes o vecinas de los pueblos indígenas y campesinos. Este trabajo se aleja un poco de estos trabajos, en términos metodológicos ya que se propone analizar la experiencia del acueducto a la luz de algunos de los argumentos de la teoría de los bienes comunes. Elinor Ostrom pone énfasis en el análisis de grupos sociales con una crítica a otras vertientes que han analizado la acción colectiva en relación a los recursos de uso común, dando prioridad a otros actores como el Estado o el mercado, y no a los grupos sociales. Las perspectivas económicas clásicas dan por hecho que los individuos racionales con intereses propios no actuarán para lograr los intereses comunes o de grupo (Ostrom, 2000, p.32). Estas perspectivas invocan la imagen de individuos indefensos atrapados en un proceso inexorable de destrucción de sus propios recursos, lo que conduce a la implicación de que los gobiernos centrales deben controlar la mayoría de los sistemas de medios naturales, o que se debe exigir la imposición de derechos de propiedad privada siempre que los recursos sean de propiedad común (Ostrom, 2000: 37). El estudio del acueducto comunitario en Palma Alta busca revelar las estrategias de los habitantes del resguardo en los juegos de la administración común para de esta manera aportar a las estrategias de producción que se están diseñando por parte de las organizaciones sociales en miras al Distrito de Riego Triángulo del Tolima. JUSTIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA La investigación es conceptuada como un proceso interactivo donde la relación establecida entre los actores sociales participantes del proceso de producción de conocimiento es trascendental para el mismo. Esto implica preguntar por el sentido —es decir aproximarse a los significados— lo cual requiere de una metodología que facilite el abordaje de la subjetividad de los actores sociales y de


236 Universidad Nacional-Octubre 2015 su contexto. Es así como el tema de investigación, los objetivos de investigación y el enfoque teórico del presente ejercicio de investigación hacen pertinente el uso de la metodología cualitativa dado que los significados de la participación en la administración construidos en el contexto comunitario tiene su acento en la subjetividad de los actores sociales en interrelación con su contexto natural es decir de su vida cotidiana. Asimismo, privilegia una visión holística que es básica para la aproximación al contexto-actores sociales. OBJETIVOS Objetivo general Analizar las estrategias de la comunidad del resguardo de Palma Alta en la experiencia de administración del acueducto comunitario con miras a proyectar la producción y la organización del Resguardo bajo las nuevas condiciones del Distrito de Riego del triángulo del Tolima (DRTT) Objetivos específicos • Conocer las experiencias de la comunidad de Palma Alta con la administración del acueducto comunitario. • Identificar cómo desde las entidades ejecutoras del proyecto DRTT se proyecta la producción de las comunidades y el mercado al que se enfoca bajo la futura administración del distrito de Riego TTT. • Analizar en algunas de las problemáticas narradas de los habitantes de Palma Alta las acciones que expresan una racionalidad individual que no es fácil de negociar y armonizar en los proyectos de administración colectiva, como el acueducto comunitario. HIPÓTESIS ●

El acueducto comunitario en Palma Alta ha sido una experiencia desfavorable para la percepción de bien común relacionado con la administración y el bienestar.

Variables Dependientes. Percepción de los bienes comunes como forma de administración relacionada con el bienestar. Variables Independientes. El acueducto comunitario ha sido una experiencia desfavorable ●

La experiencia del acueducto comunitario de palma Alta está intrínsecamente relacionado con la desconfianza que opera entre las familias del resguardo. Esta desconfianza está relacionada con la fractura en el tejido social, secuela de los procesos de violencia por los que atravesó el resguardo de 2001 a 2005.

Variables Dependientes. Fractura del Tejido social


Revista Arauco 237 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable Variables Independientes. Desconfianza ●

El potencial productivo del resguardo de Palma Alta desde un enfoque de la multifuncionalidad y la agroecología depende de la capacidad de gestionar recursos comunes.

Variables Dependientes. Potencial productivo desde un enfoque de la multifuncionalidad y la agroecología. Variables Independientes. Gestión de recursos comunes METODOLOGÍA En la investigación cualitativa el diseño de la investigación no se establece a priori. Este es emergente: se va construyendo a lo largo del proceso de investigación orientado por la misma información, el nivel de análisis y la relación investigador-participantes. Del mismo modo es un proceso de interacción dado que sus fases son influenciadas por las anteriores lo cual hace surgir una retroalimentación entre las fases. El ejercicio de investigación parte de dos principios para formular la pregunta de investigación: i.un enfoque IAP, complementado con un proceso de análisis según lo propuesto por ii. la Teoría Social Fundamentada. El ejercicio de investigación inició con una primera fase de observación etnográfica, que se proponía a través del registro natural y de la profundización en las reflexiones a través de la elaboración de descripción densa, poder plantear en el contexto del sur del Tolima una pregunta de investigación abordable en un tiempo corto. Como conclusión de lo expuesto por la comunidad de manera implícita y explícita, la investigación se planteó como una aproximación analítica a los discursos sobre la administración del agua como bien común, para el caso del acueducto de Palma Alta, resguardo pijao del municipio de Natagaima Tolima. En el planteamiento inicial de este ejercicio de investigación, se definieron las herramientas de recolección de datos. Fue así como se realizaron entrevistas en profundidad, asistencia a Consejos Comunitarios, levantamiento fotográfico y un grupo de discusión. La Información recopilada a partir de entrevistas con informantes de la zona y revisión de fuentes secundarias, permitió una reconstrucción tanto del escenario biotopo en el que se han desarrollado las comunidades como el escenario organizativo en el que se han gestado los cambios en las formas de acceso al agua en el resguardo. Grupo de discusión. El grupo de discusión o grupo focal permitió la posibilidad de crear un debate sobre el agua en temas específicos donde se identificaron momentos, actores y procesos representativos para los habitantes de Palma Alta. Además, a través de esta técnica de generación de información se pudo


238 Universidad Nacional-Octubre 2015 cuestionar el grupo mismo alrededor de sus prácticas ¿por qué los grupos se comportan de determinada manera?¿Cómo opera y compite la legitimidad de la palabra?

El grupo de discusión se desarrolló con 10 habitantes del resguardo de Palma Alta, coincidencialmente más de la mitad de ellos fundadores, quienes desarrollaron por 40 minutos dos actividades que tenían como fin identificar los problemas históricos del resguardo con el agua y así mismo trazar la historia del acueducto identificando los momentos de crisis en el suministro de agua. Las actividades fueron: i. un ejercicio de cartografía social que permitió que las personas dibujaran el resguardo y sus ampliaciones desde el año 1994 hasta el presente, ii. una matriz de problemas alrededor del acueducto comunitario. Del grupo focal, se puede concluir, de lo expuesto, que en efecto en el resguardo existe una fractura importante entre la construcción del acueducto comunitario y la arremetida paramilitar la cual inició con asesinatos selectivos a líderes de la UP desde el año 2002, hasta el año 2005, fecha para la cual inician las obras de los canales del DRTT. Adicionalmente en un grupo focal "se estudian las fuerzas que afectan a la conducta del grupo, comenzando por analizar la situación grupal como un todo en su forma propia. El conocimiento de ese todo nos permitirá abordar cada uno de las particularidades de la vida del grupo y de cada uno de sus componentes". (Soler, 1997). En relación a la observación de la dinámica entre los actores en el grupo focal, cerca de la mitad del debate el secretario de UTRITOL y habitante del resguardo, tomó la palabra con una charla sobre la importancia de las buenas prácticas agroecológicas en el uso del agua. Su intervención, aunque muy puntual y reflexiva giró el sentido del grupo focal, además de generar un efecto aturdidor en los demás participantes no líderes. Entrevistas en profundidad. La entrevista en profundidad consiste en proponer un tópico bien definido pero suficientemente abierto, que permita explorar el tema de manera amplia. Esto permite que el entrevistado desarrolle el tema desde sus pensamientos sin que el entrevistador incluya ningún marco de referencia específico. De tal manera que se plantea el tema, que introduce la discusión, permitiéndole al sujeto interpretarlo a partir de su propio marco de referencia. La entrevista en profundidad permite un grado de libertad adecuado para introducir nuevos temas y explorar y profundizar en otros a través de preguntas abiertas que: "Son más apropiadas cuando el objetivo de la investigación no es sólo descubrir actitudes o atributos del que responde, sino también aprender alguna cosa (...) acerca de la estructura básica sobre la cual el sujeto forma su opinión, el marco de referencia a partir del cual responde la pregunta" (Cannell y Khan, 1968). Teniendo en cuenta lo anterior para éste ejercicio se hicieron 3 entrevistas: se entrevistó a i. la gobernadora del resguardo de Palma Alta, ii. el presidente de UTRITOL —Asociación de Usuarios del triángulo del Tolima—, la presidenta de ASFUMUJER —Asociación para el Futuro con Manos de Mujer—, y iii. presidente del GRUPO SEMILLAS — ONG que trabaja en el territorio.


Revista Arauco 239 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable De las entrevistas es posible esbozar dos tipos de conclusiones: i. En relación a la historia del resguardo de Palma Alta a través de la experiencia del acueducto comunitario, ii. En relación a la manera como los entrevistados proyectan la administración del agua en función de la producción futura bajo el servicio de riego presurizado que brindará el DRTT. El Resguardo de Palma. El Resguardo de Palma Alta se encuentra en la vereda de Palma Alta, al norte del municipio de Natagaima, en el departamento del Tolima. Limita al norte con el municipio de Coyaima. Está ubicado en la cuenca del Alto Magdalena. En la zona se encuentran las quebradas Baloca, Baloca Grande, Barqueta, Totarco y Guarguaco (Resolución 0021 de 1997. (3 de octubre de 1997). Incora. Bogotá) El resguardo se encuentra en la Palma Alta y el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) municipal ha encontrado que la mayoría de las viviendas no cuenta con sistema de evacuación de aguas negras, vertiéndolas a campo abierto. (2012, Sistema de Información para la Caracterización General de los Resguardos Indígenas Colombianos.) El Resguardo son 196 hectáreas repartidas en minifundios de 3 a 5 hectáreas entre 43 familias. Actualmente viven en el resguardo 256 habitantes. La vereda tiene un área de 2.085 Hectáreas y una población de 468 habitantes localizados en 116 viviendas. según CORPOICA en el último informe presentado a propósito de las obras del DRTT, el resguardo cuenta con el servicio de acueducto además de abastecerse las familias de aljibes alimentados de la fuente de la quebrada Nataroco. Palma Alta: los llanos del alto magdalena. En las entrevistas se describe el escenario biotopo del sur del Tolima para entender la pertinencia del DRTT al igual que los problemas asociados al agua. Para los entrevistados y las entrevistadas la transformación del paisaje del sur del Tolima comenzó de manera acelerada a partir de los años 60 con la construcción de la carretera Panamericana y la potrerización en extensas áreas donde fueron derribados los árboles con el uso de buldóceres y tractores. Esta circunstancia coincide con el hecho de la violencia de la década de 1950 que desplazó agricultores de la región y propició la concentración de tierras por parte de terratenientes, que para asegurar la propiedad “de hecho” establecieron extensas ganaderías. El grupo SEMILLAS, sin embargo llama la atención sobre el impacto que tuvo en esta subregión la fuerte transformación del paisaje vivida desde los años 30 con la destrucción de bosques naturales e implantación de cultivos comerciales, desestabilizando ostensiblemente el clima, incrementando los períodos de sequía. En términos climáticos, la región ha sufrido intensas sequías provocadas por fenómenos del “niño” en los años 1992, 1995 y 2002, períodos que coinciden con las mayores pérdidas de cultivos comerciales, como el algodón y el sorjo, y bancarrota de muchos agricultores capitalistas. Es así como la drástica potrerización del paisaje unido a los fenómenos climáticos de sequía y la agricultura con intenso uso de agroquímicos, configuraron en las últimas décadas la crisis


240 Universidad Nacional-Octubre 2015 ambiental y productiva que vive actualmente la zona caracterizada por un intenso proceso de desertización, pérdida de caudales de agua en sus escasas fuentes hídricas, pérdida de fertilidad de los suelos, contaminación de suelos y aguas por agroquímicos, pérdida de áreas forestales. Una de las primeras consecuencias de esta sequía es la pérdida de las cosechas del primer semestre del año, lo que genera desde hambrunas que amenazan la supervivencia de miles de habitantes de este territorio, de no ejecutarse las acciones pertinentes. Esta problemática ambiental puede significar la salida de miles de personas del territorio, incluso de manera definitiva. La falta de agua representa la pérdida de los pocos bienes de las familias indígenas y campesinas. Las semillas tradicionales, constituyen una de las pérdidas más sensibles, al igual que los animales criollos, la cosecha de productos para la alimentación y las casas que se deterioran por la intensidad del viento y la luz solar. El proceso de desertización es la amenaza ambiental más fuerte que vive el territorio y que hace predecir que el mismo terminará siendo parte del extenso desierto de la Tatacoa ubicado al norte del departamento del Huila. Los microclimas generados en parcelas donde se practica agricultura tradicional basada en sistemas agroforestales, constituyen una alternativa al proceso de desertización que se vive en la región. En este punto coinciden las agendas de las organizaciones ASFUMUJER y UTRITOL, organizaciones civiles que desde los resguardos han planteado formas autónomas de producción y gestión del recurso hídrico teniendo en cuenta lo local, y no el mercado agrícola internacional. En los años de la organización... En los años 90 se gestó un proceso social de organización comunitaria y lucha por la tierra sin precedentes —No solamente en el resguardo de Palma Alta, sino en general en la subregión del sur del Tolima— antecedido desde finales de los años 80 por la configuración de los primeros resguardos y las asociaciones de indígenas especialmente en Coyaima, Natagaima y Ortega. Sin embargo el proceso de organización fuerte iniciado en los años 70, con la creación bajo la Reforma Agraria de Lleras de la ANUC y el eco que esto generó en todo el país para el movimiento campesino; las recuperaciones de tierras de los años 80 y la posterior negociación del INCORA en la década de los noventa, despertó en el siglo XXI con el fenómeno del paramilitarismo, que en la subregión de Natagaima y Coyaima, de manera puntual, se caracterizó por el asesinato y la desaparición selectiva de líderes y lideresas indígenas y campesinos involucrados en procesos de adjudicación de fincas por parte del INCORA, después de 2003 INCODER. Las parcelas del Resguardo. Si bien buena parte del territorio corresponde a resguardos, no toda se dedica a la producción colectiva, destinándose a cada familia del resguardo una porción para uso familiar; por otro lado, una considerable parte del territorio es privada y está en manos de campesinos. De esta forma se pueden encontrar la agricultura indígena practicada en las áreas de uso comunitario, la familiar


Revista Arauco 241 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable practicada por indígenas y campesinos propietarios de pequeñas áreas y una parte importante de agricultura empresarial desarrollada en áreas privadas o áreas resguardadas. Agricultura indígena comunitaria: Cada resguardo determina libremente el área de su territorio resguardado que será dedicado a actividades comunitarias en las que participan todas las familias de la comunidad. Las actividades comunitarias incluyen cultivos con diverso grado de tecnificación y la ganadería extensiva que se constituye en la actualidad en la principal actividad desarrollada en estas áreas de beneficio comunitario. Agricultura Familiar tradicional indígena y campesina: Desarrollada en pequeñas áreas de propiedad privada o en áreas asignadas a cada familia indígena dentro de un resguardo. La agricultura tradicional conserva la estructura multiestratificada agroforestal y diversificada desarrollada por los agricultores desde la antigüedad, su destino es básicamente la producción de alimentos y materiales para la autosuficiencia familiar con venta de excedentes en los mercados locales de Coyaima y Natagaima. Agricultura capitalista: Se desarrolla en áreas privadas y también en algunas resguardadas dadas en alquiler a inversionistas agropecuarios presentes en la región. Ninguna familia indígena o campesina desarrolla este tipo de agricultura dado su alto costo, por lo cual es común entregar la propiedad en arriendo por varios períodos para la producción en pequeña a mediana escala de arroz y algodón transgénico con alto uso de agroquímicos, sistemas de riego y alta inversión económica. ASFUMUJER y UTRITOL. Tanto ASFUMUJER como UTRITOL se conformaron tras la conformación de los resguardos. ASFUMUJER surgió como una iniciativa de producción local agroecológica liderada por las mujeres, cabeza de familia, que dentro del sistema tradicional patriarcal no encontraban estrategias para su autonomía. UTRITOL fue la asociación que para Coyaima y Natagaima desde los años ochenta lideró las solicitudes al gobierno departamental y nacional para la construcción de un sistema de riego en la zona. Para Ilustrar estas dos experiencias se retoman dos apartes de dos entrevistas: P46: Entrevista _Orlando Pamo.pdf - 46:29 [Secretaria de UTRITOL] “Nosotros empezamos en 1993, digamos que empezamos como un comité y apenas nos reconocieron en 1995. O sea, hubo dos años de gestión de vuelta porque pues no era nada fácil ¿no?. En 1995 ya nos expiden la resolución de la asociación, entonces ya comenzamos a tener vida legal como asociación y hablar por el distrito de riego”. P25: Entrevista_Fernando Castrillon.pdf - 25:24 [GRUPO SEMILLAS] “Obviamente UTRITOL no recibe un solo peso, no tiene apoyo técnico, no tiene oficinas propias, o sea les entregan semejante responsabilidad quitándoles el apoyo, con qué objetivo, con que se vean reventados cierto y no sean capaz de hacerlo y ahí sí los operadores privados entran a controlar el


242 Universidad Nacional-Octubre 2015 distrito, que es controlar el agua, es controlar las tierras, es controlar los subsidios cierto, hacia determinado grupo de productores, o hacia determinado grupo de productos, se ha sabido por ejemplo del interés de sembrar sorgo, maíz transgénico, cultivos que dan mucha rentabilidad en corto plazo pero que dejan eso liquidado vuelto nada”. Necesidades y prioridades de las organizaciones

1. Fortalecer los procesos de formación y cualificación de las comunidades locales. 2. Prepararse para el desarrollo de propuestas productivas de carácter alternativo que fortalezcan su cultura y cosmovisión. 3. Generar propuestas de formación integral que permitan la apropiación de herramientas y conocimientos técnicos, tecnológicos, científicos. Capacidad para resolver problemas, interacción, integración y defensa del territorio. Incidir sobre las políticas públicas. El GRUPO SEMILLAS publicó el siguiente “Mandato” a propósito de las comunidades y el DRTT. Las comunidades indígenas y campesinas de este extenso territorio, consideran que: 1. La situación ambiental del territorio está casi en un punto de no retorno. Pese a que se construirá el distrito de riego a gran escala del Triángulo del Tolima, las condiciones de los ecosistemas son tan delicadas que requiere tomar medidas inmediatas que garanticen la permanencia y calidad de vida digna de las comunidades, dado que el distrito no empezará a funcionar sino hasta el 2015. En este tiempo muchas familias perderán sus pequeñas parcelas, dada la presión por la sequía y la oferta de compra de tierras sin control que existe actualmente. 2. Cerca de 25.000 personas localizadas en la zona rural de Natagaima y Coyaima están siendo vulneradas en su derecho al agua y al alimento. Los niños, ancianos y mujeres cabezas de familia son especialmente débiles y se observa desde ya el hambre y las enfermedades. Teniendo en cuenta lo anterior, se solicita a gobiernos locales, departamentales y nacionales lo siguiente: 1. Adopción de un plan de atención inmediata basado en un diagnóstico rápido que se realice con las propias comunidades y sus organizaciones, con el objeto de atender prioritariamente la situación de escasez de agua, alimento y los problemas de salud que ya se vienen preslas comunidaentando. 2. Mejorar las condiciones de las familias en la zona de ejecución e influencia del distrito de Riego Triángulo del Tolima. Tal como lo dijo el Ministro Restrepo Salazar: la viabilidad de esta obra depende de la inversión en la calidad de vida de las personas que allí viven. Esto debe


Revista Arauco 243 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable hacerse no solo a la luz del Plan de Manejo Ambiental de la obra y su Plan de Gestión Social, sino de una inversión directa en la zona. 3. Decretar la protección de predios de las familias indígenas que no hacen parte de los resguardos y que tienen precarias formas de legalidad. Existe en este momento mayor presión por parte de actores económicos externos por comprar tierras y tal situación recae sobre predios que ancestralmente tienen las familias indígenas. El desespero es un aliado de los acaparadores de tierra, que juega en contra de las familias. 4. Atender de manera inmediata el acceso al agua mediante mejoramiento de aljibes, jagüeyes, compra de motobombas, disposición de filtros para el agua de consumo y protección de manantiales naturales. 5. Evaluar las pérdidas económicas de todas las familias y solicitar refinanciación o condonación de deudas. 6. Apoyar directamente el restablecimiento de los huertos tradicionales a las familias más pobres y vulnerables. 7. Desarrollar planes de restauración de los ecosistemas nativos del territorio Pijao bajo el liderazgo de las comunidades, desde una perspectiva de armonía con la naturaleza y con las culturas ancestrales y tradicionales, con el apoyo integral del Gobierno Nacional, regional y local. 8. Construir un Sistema de alertas tempranas (SATC) manejado por las comunidades Pijao, con un plan de sostenibilidad, como una estrategia de prevención que brinde herramientas y formación en las comunidades, para el levantamiento de información hidrológica, climatológica, susceptibilidad a incendios, remoción en masa, degradación de microcuencas, contaminación hídrica, escasez de agua, problemas en las huertas para la alimentación de las familias, problemas en la salud, entre otros, que permita detectar a tiempo un cambio en las condiciones de vida, tomar las decisiones pertinentes, implementarlas y hacerles seguimiento y evaluación. El SATC debe tener el acompañamiento activo y efectivo de las instituciones del orden nacional, regional y local conexas a las temáticas del interés común sujeto de observación. RESULTADOS Para ilustrar la tragedia de los comunes, Hardin había concluido que los individuos tienden a aumentar sus comportamientos egoístas cuando se enfrentan a situaciones de escasez en la explotación de cualquier recurso natural o bien común. Elionor Ostrom sugiere que esta idea no es del todo cierta, ya que las restricciones que se consideran inmutables en un tipo dilema del prisionero, no siempre lo son. Es así como la autora sugiere que hay que llegar a soluciones alternativas a las planteadas por los teóricos del Estado o de la privatización, pues éstas soluciones no son las únicas viables para resolver los problemas a los que se enfrentan quienes se apropian de recursos de uso común.


244 Universidad Nacional-Octubre 2015 Para el caso del resguardo, en efecto el hecho mismo de la adjudicación de las tierras y la legalización como resguardo obedeció a una lógica cooperativa. La estrategia de Ostrom parece, para el caso de Palma Alta, haber estado ilustrada en la construcción del acueducto comunitario. Tal y como lo retrata la gobernadora, los miembros del resguardo, en palabras de Ostrom establecieron contratos vinculantes entre las familias resguardadas, que los obligaba a cumplir de manera infalible con los acuerdos iniciales y con las estrategias de cooperación formadas por ellos mismos tras el diseño del acueducto. Sin embargo, siguiendo a Ostrom, en el resguardo dos factores no permitieron el curso cooperativo inicial de la administración del acueducto: 1. El resguardo no contaba con una estructura institucional, del resguardo, no necesariamente Estatal, que permitiera la repartición equitativa de los niveles de gestión del agua. 2. La Violencia como elemento disociador, en tanto rompe los lazos de confianza propios de la comunidad, atomizó las fallas en la gestión del agua y transformó las confusiones en tareas de un problema de comunicación a pleitos personales entre familias del resguardo. Esta situación fue clara durante la discusión del grupo focal: cuando el acueducto empezó a fallar muchos se responsabilizaba. Luego vino CORPOICA y ante aparente división decidió empezar regular el servicio de acueducto En conclusión, los problemas respecto a los bienes comunes al interior del resguardo de Palma Alta por parte de las familias obedecen a una tragedia de los comunes, en el sentido en que algunas de las familias encargadas de ciertas tareas de la gestión del agua, como el fontanero, se han apropiado de su rol de manera no cooperativa, vendiendo más puntos a los empresarios de arroz, lo que ha devenido en la carencia de agua de más de la mitad de las familias del resguardo, con ello quedan varios interrogantes sobre las posibilidades de una gestión administrativa autónoma del resguardo: i Cómo será el servicio de agua que prestará en distrito de riego TT en dos años; ii. Qué Tipo de cultivos en el resguardo se pueden articular un mercado local en Palma Alta que compita en escenarios de comercio favorables aledaños. Es así como la proyección de la comunidad del resguardo hacia estrategias productivas y autónomas, que resultan rentables a partir de la organización colectiva y la administración común de activos del resguardo se ve afectada por la desconfianza que prima entre las familias, tras los procesos de violencia enfrentados por algunas familias. Dicha ruptura del tejido social debilitó la organización indígena y campesina que había logrado tanto la adjudicación misma del resguardo, en 1994, como la construcción del acueducto comunitario y del vecindario (a través de prácticas como el convite y la mano vuelta),sin embargo la tragedia de los comunes, tal y como se criticó desde la economía, parte de principios de la acción racional individual del homo economicus a razón de acuerdos con arreglo a fines. El proceso mismo de lucha y conformación de los resguardos, al igual que las estrategias de producción autónoma, soberana y agroecológica, son caminos que pueden proyectarse hacia una producción y gestión común de los recursos.


Revista Arauco 245 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ángel, M.A. 2010. Lineamientos para el Diseño y la Construcción de una Agenda de Desarrollo Territorial – A.D.T.- como Consecuencia de la Implementación de un Distrito de Riego como Base del Desarrollo Agroindustrial del Triángulo del Tolima. Tesis de maestría. Facultad de Ciencias Económicas – Administrativas. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. Acevedo, Álvaro. 2012. Universidad Nacional de Colombia. Correa C.Hernán Darío: “Acueductos Comunitarios, Patrimonio Público Y Movimientos Sociales Notas y preguntas hacia una caracterización social y política”. Ecofondo. Bogotá. 2006 CORPOICA.FONADE. INCODER. 2007. Distrito de riego del Triángulo Tolima. Proyecto de adecuación de tierras del gobierno nacional. García López, J. H. (2001). Valoración del agua de riego en agricultura: el caso del arroz en los departamentos del Tolima y Huila / (Magíster en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.), UniAndes, Bogotá. GRUPO SEMILLAS. 2012. Distrito Triángulo del Tolima. Cuál debe ser el mejor uso del agua?. Cuadernos de Semillas N. 1. Bogotá. GRUPO SEMILLAS. 2011. Distrito de riego Triángulo del Tolima. Una oportunidad o un reto para las comunidades indígenas y campesinas del Sur del Tolima?. En: http://www.semillas.org.co/apcaa-files/5d99b14191c59782eab3da99d8f95126/cartilla.pdf consulta: Mayo de 2013. Noecocidios, s. m. (2009). Distrito riego triangulo Tolima 1.colombia. 6. http://www.youtube.com/watch?v=mimOfIosNEQ. Ostrom, Elionor (2000). El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. México, UNAM-CRIM-FCE. 395 pp. Ortegón Echeverri, C. E. (1980). Modelo de operación del Distrito de Riego del Saldaña / Carlos Eduardo Ortegón Echeverry. (ingeniero civil), UniAndes, Bogotá. Pardo Mora, E. M. (2007). Determinación de un modelo de organización para la asociación de usuarios del distrito de riego triángulo del Tolima - Utritol, acorde con la visión para el Tolima al 2025 / Eliana Milena Pardo Mora ; asesor: Alfonso Reyes Alvarado. (Magister), UNIANDES, Bogotá. SIGOT. IGAC. (2012). Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/


246 Universidad Nacional-Octubre 2015 Sistema de Información para la Caracterización General de los Resguardos Indígenas en Colombia. Proyecto ejecutado por la ONIC - Organización Nacional Indígena de Colombia con el Apoyo de la Dirección de Asuntos Indígenas, Minorías y ROM del Ministerio del Interior. En: http://resguardoscolombia.org/ consulta: mayo 2013


Revista Arauco 247 Memorias II Congreso Internacional Rural Sustentable


Foto: Camila RodrĂ­guez

248 Universidad Nacional-Octubre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.