Manual observación madres deportistas

Page 1

Juliana Fagua Camilo Sánchez Nicolás Gutiérrez María José Flórez Ma. Alejandra Corrales Estudio 3 2013 I Universidad de los Andes

Mamás deportistas



1 2 3

Introducción Brief Estrategia de investigación

2 5 9

Estado del arte Caracterización

Índice con el contenido del documento (los títulos al igual que las págiObservación deben ser correspondientes 20 nas)

Metodologías Herramientas de apoyo

21 30

Interpretar Herramientas de apoyo Perfil Conclusiones

38 48 52 54

11 13



Introducciรณn


Este manual busca mostrar el proceso de observación y de análisis de la información obtenida en el tema de mamás deportistas. Las herramientas utilizadas así como las conclusiones que se obtuvieron de las mismas, tienen el fin de ayudar a entender a nuestro usuario, su contexto o entorno, sus interrelaciones tanto con personas como objetos, sus valores y los temas que son importantes en su vida. De acuerdo a esto, se hallaron insights como parte de las conclusiones del proceso de descubrir e interpretar a nuestro usuario.

3



BRIEF Características Generales Duración: 2 semanas académicas. Inicio 30 de enero de 2013. Terminación: 14 de febrero de 2013 (aproximadamente) Modalidad: Grupos de 5 personas Evaluación: Cualitativa y cuantitativa por parte de pares y docentes. Planteamiento: Este ejercicio busca Observar e interpretar datos respecto a tema madres deportistas. Contexto: Se busca analizar datos recopilados mediante la observación de los posibles usuarios para encontrar posibles oportunidades de diseño.

5


Etapas Fase 1: Investigación

a) Contexto b) Identificación de posibles usuarios

Fase 2: Observación

a) Adentrarse en los lugares cotidianos en el deporte Con las madres b) Interacción con el usuario c) Entrevista personal Herramientas: Stanford dschool BootcampBootleg

Fase 3: Interpretación

a) Análisis de la información recolectada b) Depuración de datos c) Análisis de posibles oportunidades de diseño d) Desarrollo de posibles oportunidades de diseño Herramientas: Stanford dschool BootcampBootleg Entregables: -‐ Presentación de 8 minutos por grupo -‐Manual (pdf) del proceso de obtención de datos, análisis y resultados. Debe estar montado en: http://issuu.com/ el día de la entrega FECHA: 14 de febrero de 2013

6



Justificación de la delimitación Bebes 0-3 : Lo más dificil de ser mama: la primera etapa, los espacios para uno son muy reducidos “ Niños 3 -10: “El rol de ser mamá es tan demandante si uno quiere hacerlo bien” Monica Preadolescentes 11 – 15 Adolescentes 16 -20 vigilancia Adultos mas de 21: mantener la relación

Pregunta de investigación ¿Cómo condiciona el ser mamá a la posibilidad de hacer deporte.

8


Estrategia de investigación N DEL GRUPO OBJ Ó I C ETIV RCA A O M N CIO SOCIAL A P S EE OE P AM CERCANÍA AL E U D O

C

N u e s t r o s anclajes consisten en encontrar personas que cumplan con el perfil especifico que deseemos trabajar

O ARI SU

CAM P

CAM PO D

Universo del usuario

USUARIO

Nuestros anclajes son las personas de mayor confianza y cercanía al usuario. Ejemplos de anclajes: el hijo y su esposo.

9

Nuestros anclajes son las personas que se ubican en el contexto de las actividades que nos interesan del usuario por ser aquellas que lo definen; en nuestro caso, los actos que la definen como madre y aquellos que la definen como mujer. Ejemplos de anclaje: entrenador, amigas, familia extendida, etc.


Al identificar los anclajes en el universo del usuario se ve con claridad donde encontrar la información pertinente en cada paso de la investigación.

PRIMERA APROXIMACIÓN Se identifica al usuario, se le da a conocer el proyecto, se logra empatía con el mismo y se extrae información mediante ejercicios como entrevistas que busquen establecer un diálogo fluido que permita al usuario contar su historia de manera espontánea, asumiendo su total veracidad.

2

OBSERVACIÓN PARTICIPATIVA Se busca aproximarse en un mayor grado a las actividades del usuario y conocer de las mismas a través de dos métodos

a. Método de Penetración

b. Método de Infiltración

Se observan las diversas actividades del usuario basándose en el juicio de las personas que las presencian o hacen parte de las mismas en vez de a través de la persona estudiada.

El investigador entra a hacer parte de las actividades en un tour guiador por el usuario.

CORROBORACIÓN Se identifican los contrastes entre la información obtenida de mano del usuario y la información de segundas personas y observación para luego ser utilizados como insigths

10


Estado del arte El ejercicio de realizar investigación relacionada con las madres y el deporte nos permitió tener un conocimiento más amplio de los servicios y productos ya existentes en este tema. Además nos permitió conocer un poco más de la estética que se maneja en el mercado actual para este tipo de usuarios, por ejemplo en cuanto a ropa y productos.

11


(2013). Retrieved February 13, 2013 from http://http://www.adidas.co/ (2013). Retrieved February 13, 2013 from http://www.maternity-spa.com/formContacto.php (2013). Retrieved February 13, 2013 from http://www.spinningcentergym.com/ (2013). Retrieved February 1 3, 2013 from http://www.bogotamiciudad.com /Directorio/Detalles.aspx?BMC=136527 (2013). Retrieved February 13, 2013 from http://www.bodytech.com.co/

12


Caracterizaciรณn

13


Luzcelly Arias Villa Edad: 45 años Deporte: Caminadora, Eliptica (Gimnasio), Natación Duración: 40 minutos todos los días de lunes a viernes. Ocupación: Administradora de empresas Hijos: Veronica, 9 años

“La sensación de culpabilidad es única cuando se abandona el hogar”


Fanny Bravo Edad: 32 años Deporte: Caminadora, elíptica (gimnasio) Duración: 3 horas diarias, 3 días a la semana. Ocupación: Administradora de empresas. Hijos: Isabella 2 años

"El mayor sacrificio fue dejar mi profesión a un lado por criar a mi hija"


Mónica Sánchez Edad: 44 años Deporte: Pilates Duración: 2 horas, 3 veces por semana Ocupación: Abogada penalista Hijos: Sofía 10 años su primer hijo murió cuando tenía 10 años.

“El tiempo que me ha dejado el trabajo siempre lo he dedicado a mi casa y eso no lo sustituiría”


Leslie Ramón Edad: 40 años Deporte: Caminadora, elíptica, pesas (gimnasio) Duración: 1 hora, 3 días a la semana en la noche. Ocupación: Contadora Banco de Bogotá Hijos: Santiago 9 años

" Cuando tu eres mamá tienes que estar bien para tus hijos, de pronto cuando estás soltera no te importa emborracharte ni nada porque eres tú solita"


María Elsa Giraldo

Edad: 40 años Deporte: Trote en el parque. Duración: 30 minutos todos las mañanas de lunes a viernes. Ocupación: Empleada en Movistar Hijos: María José 9 años y Sofía 7años.

"Se siente agotamiento al tener que responder por tantas cosas con tan poco tiempo"



ObservaciĂłn MetodologĂ­a


Superficial

90 - 60 - 90

Exitosa

Rigurosa Estereotipo

Perfeccionista

Divertida

Nutrición

Dieta

Vivaz alerta

Cuchibarbie

Organizada Controladora

Mamá Deportista

Coqueta

Cariñosa Apegada Delgada

Sensual

Psicorígida

Imagen para esposo

21

Trabajadora

Figura Vanidosa

Alta Estricta

Peso Atleta

Agnóstica Ni creyente ni atea


Beginner’s mindset La utilización de esta herramienta nos permitió identificar cual era nuestra idea inicial de una mamá deportista. Esta herramienta en especial nos ayudó a identificar los prejuicios que manejabamos con respecto a nuestro tema de tal manera que fuimos conscientes de ellos durante el proceso de observación. Esto último nos ayudó a no caer en análisis en base a nuestras propias concepciones. Nos llamó la atención especialmente que aunque la frase central era “MAMÁ deportista” nos concentramos en la parte del deporte en su vida y no en el ser mamá. En ningún momento mencionamos hijos u hogar. Además no mencionamos tampoco que el deporte lo hiciera para su familia, sino que asumimos que su única motivación era ella misma.

Alimentación Nutrición Dieta

Emocional/Espiritual Cariñosa Apegada Agnóstica o ni creyente ni atea

Estética Superficial 90 - 60 - 90 Vanidosa Delgada Alta Peso Figura

Personalidad Exitosa Divertida Vivaz alerta Atleta

Comportamiento Rigurosa Perfeccionista Organizada Controladora Psicorígida Estricta Trabajadora

Imagen que proyecta Estereotipo Cuchibarbie Sensual Coqueta Imagen para esposo

22


Saturate Ciclovia!!!

Sin Compañia

Organizmo Vital Energía

Amor Respeto Cariño

Manejar tiempo limitado

Deporte Sola

Mascotas

La familia se incluye en el deporte

El día es parte del deporte

Conocer Amigos

Encuentro con amigos

Vital Energía

Cuatro veces a la semana

Familia

Tiempo Limitado

Llevar a las niñas es el inicio

Por salud Estetica Necesidad

Ser agradable visualmente para mi y los demás

Fisicamente agradable para ella y los demás

Fresca Activa

Rutina

Sentirme bien “sin dolores” Vigor

Vigor Fortaleza

Es Necesario

Bienestar Físico y emocional

Salud

Hogar-Ejercicio Equilibrio

Responsabilidad y Juicio

Ejercicio por 9 seciones variadas

Según necesidades y condiciones

4 veces a la semana

Ciclovia + Ciclomontañismo

Perro en la mañana

Mi familia es la esencia de mi vida

Estar bien para los hijos

Diferentes etapas de la vida

Relaciones con los mismos propocitos

Salud

Primacia del hogar

Ratifican valores catolicos

Trabajo Satisfacción

Deporte crear rutinas

Se inculca el deporte en la familia

Deporte + Hijo

Mujeres con rutinas fijas

Rutinas importante organización

No tiene compañía en el deporte

Deporte=Vitalidad

Actividad constante “caminar”

Actividad

Que no me duela nada

Importancia hogar con devoción a Dios

Equilibrio Deporte-Familia-Espiritu

Masajes Corporales

Rutina ORGANIZACIÓN

Amor Respeto Cariño

Fresca Activa

23

Calentamiento

Llenar Espacios

Mente Activa

Encontrar espacios en la rutina

Espacios necesarios para estar bien Estar con mis hijos y mi familia

Diversificar salir de la rutina del hogar

Ejercicio 3 veces por semana

Deporte equilibra Recordarse a si mismo

Salud Estetica “me hace falta”

Diferenciarse

La familia los fds va hacer deporte unida

Familia y Trabajo

Estar bien para los hijos

Solidaridad de madre

Por salud estética

El deporte es parte de la rutina

conocimiento del cuerpo

Fisico = Espiritual


& Group

Salud

Bienestar Físico y emocional

MAMÁ

Es Necesario

Información de las primeras aproximaciones, que tenian que ver con la relación entre la mamá y el deporte.

Ser agradable visualmente para mi y los demás

Sentirme bien “sin dolores” Vigor

Rutina

TERCEROS

Tiempo Limitado

Vigor Fortaleza

Hogar-Ejercicio Equilibrio

Diferenciarse

La familia se incluye en el deporte

Familia y Trabajo Información que la usuaria revelaba con respecto a actores sociales externos

Estar bien para los hijos

Encuentro con amigos

Sin Compañia

Amor Respeto Cariño

Responsabilidad y Juicio

Mascotas Ciclovia!!!

LUGAR

Ejercicio por 9 seciones variadas

La familia los fds va hacer deporte unida Elementos revelados en la primera aproximación con relación al espacio en el que se desemvuelven sus actividades deportivas

MÉTODOS

Masajes Corporales

Calentamiento

Algunos elementos empleados para el desarrollo de las actividades deportivas

4 veces a la semana Según necesidades y condiciones

Esta herramienta la utilizamos con el fin de captar la información principal de la primera aproximación con las usuarias. En esta ocasión, les hicimos preguntas muy generales para tantear sus respuestas. Siguiendo el funcionamiento de esta herramienta, tomamos información de estas primeras aproximaciones y la ubicamos de tal manera que pudiéramos visualizarla de manera general. Posterior a esto agrupamos los post-its que compartieran información e identificamos temas. Debido a esto, pudimos estructurar las preguntas para la entrevista definitiva.

24


Entrevistas Después del proceso de identificación de temas a través de Saturate and Group , redactamos las preguntas de la entrevista . Las sometimos a múltiples revisiones y finalmente buscamos que facilitaran un diálogo fluido y anecdótico. Cada pregunta se enfocó en un objetivo específico, que se refería a una guía sobre la información que queríamos obtener con cada una.

25


ENTREVISTA 1. ¿Qué sensaciones te produce hacer deporte? Cuéntanos una experiencia que lo ejemplifique (motivaciones) 2. ¿Qué es lo más difícil de ser mamá? (Limitantes) 3. ¿Cómo cambió tu rutina de deporte desde que eres madre? (Cambio) 4. Cuando tienes tiempo para ti misma ¿cómo lo empleas? (Equilibrio) 5. Cuéntanos sobre tus hijos ¿Cómo es tu relación con ellos? ¿Cómo crees que perciben el que tu hagas deporte? (Relación) 6. ¿Qué opinas de las mamás que no hacen deporte? (Juicio de valor) 7. Cuando haces deporte, ¿en qué piensas? (osmosis) 8. ¿Qué cambiarías de tu rutina diaria? (Inconformidad)

26


5 why’s Con esta herramienta buscamos que nuestras usuarias nos describieran con mayor profundidad sus opiniones con respecto a las siguentes preguntas. ¿El deporte es necesario en tu vida? ¿Qué opinas de la siguiente frase: “El deporte brinda equilibrio a la vida de quien lo practica”? ¿Cómo influye el deporte que practicas en tu relación con tu familia y el tiempo que le dedicas a ella? Como sería el ambiente ideal para hacer deporte ¿Qué crees que trasmite a tus hijos el que hagas deporte?

27


Citas de la entrevista y 5 why’s “Meterme al Gym fue hacer algo por mi” “Hacer ejercicio es mi satisfacción personal” “Haces deporte para tener una vejez digna” “Me encanta salir con mi hija a chismosear” “La satisfacción personal no está en una vida sedentaria” “Ser mamá es tener la capacidad de poder mantener el equilibrio” “El Gym en la casa es una facilidad grandísima porque no tengo que desplazarme, puedo venir a cualquier hora y esta disponible” “Ser mamá, se siente agotamiento... tener que responder por tantas cosas” “Sentirse bien con uno mismo también ayuda en la relación con el esposo” “Los tiempos no me gusta que nadie me los ponga, me gusta ponérmelos yo” https://www.dropbox.com/sh/s372fd5gucigx00/UQrFohZqoG (evidencia audiovisual)

28



Herramientas de apoyo


Preparar para la salida de la familia

Arreglarse para el dĂ­a

Arreglarse para el dĂ­a

Gym

Almuerzo

Cu I

Trabajo

5am 6am 7am 8am 9am 10am 11am 12am 1pm 2pm Trabajo Ejercicio

Gym

Regreso de hacer diligencias

Time Line 31


urso de Ingles Recoge a las niĂąas Gym

m 3pm 4pm 5pm 6pm 7pm 8pm 9pm 10pm 11pm

Almuerzo

Semana

Dormir a la hija

Convenciones Maria Elsa Luz cely Alba

Janeth

Leslie Sin un final definido Tiempos definidos

32


Bolsa de productos

Esta herramienta consiste en darle a la usuaria un formato para que lo llene con objetos que considere importantes en el desarrollo de sus actividades tanto deportivas como del hogar. De esta manera tuvimos un acercamiento a sus valores de una manera mรกs personal..


CartografĂ­a Social

Mediante este ejercicio buscĂĄbamos entender la manera en la que nuestras usuarias perciben su entorno de acuerdo a lo que dibujaban.

mamas dibujos


Categorización por las mamás Esta herramienta consiste en darle a la usuaria formatos como los mostrados en la figura y pedirle que haga una lista de las personas y cosas importantes en su via. De esta herramienta debieron sacar categorías para ubicarlas en espacios como los mostrados en las imágenes. Esto nos permitirá inferir qué es lo que la usuaria ubica como importante de acuerdo a la composición de las herramientas y nos permitirá tener una primera aproximación a los valores de la usuaria.

35




Interpretar AnĂĄlisis de metodologĂ­as


Generated by CamScanner from intsig.com

Generated by CamScanner from intsig.com


Saturate and Group Utilizando la información que obtuvimos tanto en entrevistas como en observación, utilizamos la herramienta Saturate and Group para relacionar respuestas y observaciones similares y, de esta manera, extraer los temas más impotantes en la vida de nuestras usuarias. En contramos así tanto patrones como discontinuidades. Los temas que encontramos 1. Espiritualidad 2. Disciplina 3. Familia (Esposo e hijos) 4. Sedentarismo 5. Tiempo (vivir contrareloj) 6. Bienestar y salud ¿Qué encontramos? Patrones -Salud física tiene que ver con no tener quejas emocionales, con no sentir dolor, no sentirse enferma, sentirse desestresada, ligera, vital y joven. -El rol de ser mama es el más bello que hay. - “Ser sedentaria es lo peor” -“Nosotras tenemos una visión más madura de lo que es hacer deporte” - Hay mucho que hacer y muy poco tiempo. “Siempre vivo contrareloj” - Comodidad para hacer deporte tiene que ver con la cercanía del lugar. Diferencias - “Cuando hago ejercicio me gusta escuchar música que me anime a seguir cuando estoy cansada” vs “El ambiente ideal es relajado, silencioso”. -”No me gusta establecer rutinas ni que nadie me dirija” vs “Necesito a alguien que me diriga para ser disciplinada”

40



Diagrama tiempo mamá vs tiempo familia Mediante el análisis de la herramienta group and saturate se identifica un dilema constante entre dedicar tiempo para ellas mismas (ir al gimnasio, a la peluquería) y dedicar tiempo a sus hijos. Teniendo esto en cuenta elaboramos un diagrama cartesiano usando como ejes tiempo para mamá y tiempo para los hijos, en él se ubicaron todas las citas que se referían a este conflicto. Nos dimos cuenta que estas variables eran inversamente proporcionales, mientras aumenta el tiempo que la mamá dedica a su familia, disminuye el tiempo que la mamá, según sus palabras, “se dedica a ella misma”. Insight “La sensación de culpa es única cuando se abandona el hogar”.

42



AEIOU Utilizando la matriz de AEIOU relacionamos toda la información recopilada en entrevistas, seguimiento, bolsa de productos y 5 why’s. Obtuvimos nuevas conexiones, como por ejemplo, cómo los espacios más comunes de las madres condicionaban las actividades que ahí se realizaban, o cómo las interacciones (la familia, en el trabajo) condicionaban el estado anímico de nuestras usuarias. Insights 1. “La vida de hoy conduce a la soledad, ahora hay cada vez más hijos únicos, padres divorciados y solteros”. De acuerdo con la cita anterior podemos concluir que a nuestras usuarias les escandaliza la vida aislada de las familias modernas, es decir, el sentirse enajenado dentro de la sociedad. 2. “He aprendido a apreciar los recursos que tengo a la mano y no a limitarme y quejarme por lo que no tengo” Concluimos así que la vida ocupada y “contrareloj” de nuestras usuarias las lleva a ser prácticas a la hora de dedicarse tiempo para ellas mismas. 3. “ Los gimnasios de hoy en día no tienen en cuenta el mercado de las mujeres de cuarenta años que tienen hijos” “Nosotras tenemos una actitud más madura en cuanto al deporte, no mostramos la sudadera de marca o los biceps, todo es por salud, no nos gusta el ruido o la música escandalosa. 4. ”Uno siempre tiene la mente alienada, concentrada en el trabajo o los problemas, cuando estoy haciendo deporte estoy concentrada en la respiración, es un momento de meditación, me gusta desconectarme”. Concluimos con esta frase que para nuestras usuarias, el deporte es un medio de escape.

44



Diagrama dos por dos Mediante el análisis de saturate & group y el hallazgo de temáticas recurrentes como bienestar, salud y sedentarismo se estructuró una matriz de dos por dos comparando dos pares de temáticas opuestas: Beneficio vs sacrificio y actividad vs sedentarismo. Aquí se clasificaron los pensamientos y apreciaciones de cada madre, toda la información extraída de las entrevistas y de los 5 why´’s. Insights “ No hubiese dejado a mi hija en sus primeros años por el deporte Los espacios con la familia (sedentarismo) pesan sobre los espacios para ella misma (deporte/actividad) sin importar que tantos beneficios le brinden.”

46



Herramientas de apoyo


Generated by CamScanner from intsig.com


Análisis cartografía social Identificamos interacciones con objetos que hacen parte del espacio en el que las mamás hacen ejercicio pero no son el objeto con el que hacen deporte, es decir, la mamá además de utilizar la máquina con la que hace deporte utiliza también el televisor del gimnasio, el ipod, o por ejemplo en el caso de la mamá que sale a trotar al parque, interactúa también con las bancas del parque las cuales utiliza para hacer estiramientos. Es interesante notar además que dos cartografías de diferentes mamás sobre el mismo lugar difieren en términos de los objetos que se representan. Es decir, la mamá solo representa y retiene en su memoria los objetos con los que tiene constante interacción, los demás no existen para ella por más que esten en ese espacio también. En general, los objetos que las mamás siempre llevan con ellas al gimnasio son una botella con líquido (agua, gatorade, nestea), una toalla y el celular. Hay dos ejercicios básicos que siempre se practican, por un lado un estiramiento inicial y luego un ejercicio cardiovascular (trote, caminador o eliptica), este último constituye aveces toda la rutina, otras veces sirve solo como calentamiento para ejercicios como pilates o pesas.

50



Perfil 1

“El tiempo que me ha dejado el trabajo siempre lo he dedicado a mi casa y eso no lo sustituiría”

Nombre: Maria Jose Florez Edad: 40 años Estado civil: casada Profesión: Abogada Hijos: 2 niñas de siete y diez años Deporte: Ejercicios varios en el gimnasio principalmente pilates, 3 días a la semana, 2 horas por día.

Actividades favoritas: Estar con la familia todo el tiempo que pueda, en sus tiempos libres le gusta ir al gimnasio, a la peluquería y al spa”

52


Conclusiones


Nuestras usuarias son mujeres que disfrutan de hacer deporte, quienes, gracias al estrés que liberan durante la actividad, se sienten renovadas gracias al ejercicio. Además es una actividad que ellas denominan como "tiempo para si mismas" junto con actividades como ir a la peluquería o recibir masajes. Sin embargo, son madres insatisfechas con las posibilidades que el mercado les brinda para hacer deporte, se sienten desadaptadas en un gimnasio y, por lo tanto, prefieren hacer deporte en lugares más prácticos y cercanos a su casa (parques o el gimnasio dentro de su conjunto). Ahora bien, sin importar qué tantos beneficios les brinde el deporte, nuestras mamás nunca lo pondrán por encima de su familia y sus hijos, es decir, todo el tiempo de nuestras madres está dedicado a su familia y, en el tiempo que les queda, ellas acomodan lo que llaman el "tiempo para si mismas".

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.