Guapileños 2

Page 1

El guatuso de Pococí Don Hermes Vargas Montoya Conocido desde siempre como "Guatuso", tiene casi 70 años de vivir en Guápiles, o sea, toda su vida. Fue el primer muchacho de Guápiles que tuvo bicicleta. Y aquí ha destacado como delegado de la guardia, comerciante, sastre, panadero, cocinero, ebanista, zapatero y músico. El (sobre) nombre de Guatuso está escrito en muchas páginas de la historia de Pococí. Es que empezó a hacerse famoso a los 6 años, cuando era la mascota estrella del equipo del pueblo, el Pfizer, el único de la región... Y no ha descansado en su labor de convertirse en un mito entre nosotros. Recuerda que cuando estaba creciendo, todos jugaban futbol con pantalones cortados a la altura de la rodilla, puesto que no existían las pantalonetas, y cuando alguien llegaba a la zona con ese aditamento deportivo, se quedaban viéndolo con extrañeza y recelo. Si usted dice "Hermes Vargas Montoya" alguna gente lo ubica, pero si menciona la palabra "Guatuso", todos y todas lo señalan en lo más alto del imaginario de la zona, como un ser que nunca morirá, pues su sola presencia al otro lado de un mostrador parece ser como parte de la cara de la comunidad, como una vieja cicatriz en el paisaje, a la orilla de la línea del tren. Guatuso tiene 69 años, pero igual podría tener 100 ó 200. Ya el tiempo no pasa por él, pues adquirió el carácter de leyenda, de historia dentro de la historia. Nació a un lado de la línea férrea en enero de 1933, hace casi siete décadas. Quedó huérfano estando muy pequeño, y lo crió un padrastro, Julio Aguirre Zamora, un indio a quien apodaban "Guatuso". El pequeño vivió con el padrastro desde que tenía 6 años, heredó el mote, y ha vivido tanto con el apodo que lo está inmortalizando . (Podríamos sugerirle que lo patentice, de manera que no haya otro Guatuso en nuestra historia). Inició en la escuela de El Caimitazo, instalada en el viejo hospital de la compañía bananera en Guápiles. Cuando estaba en Tercer Grado, su papá decidió que lo mejor era sacarlo de la escuela y que se fuera a San José a "aprender a ser hombre". Camilo Rodríguez Chaverri

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.