LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EL MEDIO AMBIENTE Y LA EFICACIA DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Tenemos el agrado del presentar el Séptimo número del Boletín Ventana a la Cooperación, del Observatorio de la Cooperación al Desarrollo. En esta ocasión se mantiene como tema central la reflexión sobre la cooperación y el medio ambiente, en continuidad al enfoque de nuestra anterior edición. En la primera sección, el artículo central recopila la experiencia del proyecto de investigación “Nacionalización de industrias extractivas, conflicto y cooperación en Bolivia y Ecuador”. Lo acompaña la reflexión sobre el intercambio de enfoques ambientales desde la acción de la Ayuda.
Con el auspicio de
Murat Arsel, Lorenzo Pellegrini, Carlos F. Mena, Alexandra Anda
3. Volvamos a la vida. La comunicación para el desarrollo y el cambio social en Putumayo ‐ Colombia Mario González 4. Dialogo Estructurado sobre la participación de la Sociedad Civil y las Autoridades Locales en la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea
…...12 ...…18
Delegación de la Unión Europea en el Ecuador
5. La eficacia del desarrollo de las …...24 OSC en Ecuador Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en Ecuador
Idea y Diseño: Camilo Molina /camimolinv@gmail.com
Agradecemos el aporte de los articulistas y a las organizaciones que interactúan constantemente. Les invitamos a contactarnos al email: info@ciudad.org.ec
......02 …..04
Diseño previo: Manga Design / manga.design@yahoo.com
En la segunda parte, se presentan experiencias de la Sociedad civil a partir de un proyecto de participación y comunicación en Putumayo. Además, se incorpora la experiencia del Diálogo Estructurado, impulsado por la Unión Europea para fortalecer la participación de la sociedad civil y gobiernos locales en la cooperación. Por último se presenta el Documento que recopila el proceso de la Consulta Nacional Sobre la Eficacia de la Ayuda y el Desarrollo, adelantado por el Observatorio
1. La Cooperación Internacional y la generación de ideas en el enfoque ambiental Patricio Crespo 2. La Ecología Política de las Industrias Extractivas y el Desarrollo Dirigido por el Estado en Ecuador: Conflicto y Cooperación
1. La Cooperación Internacional y la generación de ideas en el enfoque ambiental Patricio Crespo Coello* país se abre a comprensiones distintas, La importancia de la cooperación contemporáneas con desafíos globales. Su internacional (CI) para el Ecuador no está, singularidad, con la mediación de la fundamentalmente, en el dinero. Si se cooperación, se hace más universal. Y el calculan los montos de la CI y si se los mundo a su vez, entiende mejor algunas compara con la capacidad económica del dinámicas comprendiendo y conociendo la país, se encontrará que la relación es de singularidad del país. limitado impacto (apenas el 0,7% del PIB). Esto no sucede en otros países, cuyos PIB y El verdadero valor de la CI entonces debería renta per cápita son más limitados y donde ser asumido en este sentido. No tanto como la CI tiene un significativo efecto sobre las una forma paternalista de ayuda de los ricos finanzas. hacia los pobres. Sino como una forma de entendimiento mutuo, como una manera En cambio, si se observan las tendencias de solidaria, sí, pero sobre todo hospitalaria de la CI y su relación con los procesos de comprensión de las diferencias y de las desarrollo ahí sí se puede encontrar un potenciales complementariedades que impacto notable. A modo de hipótesis, pueden surgir precisamente de esa puede decirse que en la mitad está diversidad. precisamente la construcción de ideas, las cuales cargan de sentido a las acciones de Un punto específico que concreta este desarrollo y potencian la misma entendimiento es la relación de la CI con los interlocución en las relaciones bilaterales y temas ambientales, donde se encuentran multilaterales. elementos cruciales. Es claro que para el mundo anglosajón ya en la segunda mitad Por ejemplo, esto puede observase en del siglo XIX se encontraron algunas temas de derechos humanos, el enfoque de preocupaciones sociales sobre temas género, la colocación en el escenario ambientales. Luego, de manera creciente nacional de cosmovisiones enriquecidas con durante todo el siglo XX, los temas acerca propuestas de otras matrices culturales, de la naturaleza y de las relaciones que han profundizado la construcción de antrópicas, adquirieron cada vez mayor políticas públicas en el país y han generado protagonismo. nuevas demandas sociales. Las famosas “modas” del desarrollo tan criticadas en diversos ámbitos, tienen, en cambio, un especial mérito: algunos actores relevantes consideran en sus acciones estos conceptos del desarrollo e intentan con mayor o menor éxito su aplicación en determinados ámbitos. De esta forma el
Sin duda, la relación dinámica e iterativa entre los países de centralidad occidental y los países de la periferia, contribuyó a la gradual incorporación de la problemática ambiental en nuestros países. En el Ecuador, la década de los años 70 puede ser considerada como la del
2
nacimiento de una conciencia ambiental incipiente. Además, en algunos sentidos, el Ecuador fue pionero en la región, pues rápidamente se encontraría que el país tiene particularidades ecológicas excepcionales. Pero fue también la CI la que ayudó a que esta conciencia ambiental se llene de sentido. ¿De qué forma? Precisamente con la ecología como disciplina, con la información y la comunicación sobre las problemáticas ambientales globales, con procesos de educación ambiental, con la formación de generaciones de especialistas en el tema, con la asesoría para la construcción institucional ambiental tanto a nivel público como en relación al tercer sector. En este proceso de diálogo entre el país y la CI se puede detectar una deriva interesante: desde la información ecológica y las estrategias correspondientes centradas en la comunicación y en la educación, pasando por una etapa catastrofista del discurso ambiental enfocado hacia el cuestionamiento a una matriz civilizatoria; luego a una más funcional de gestión eficiente que implica estrategias de control y mitigación, hasta llegar a una problematización acerca de las dinámicas globales y su impacto en las realidades locales.
En todas estas dinámicas entran en juego ideas, concepciones, pautas culturales y también paquetes tecnológicos, con sus entramados teóricos. Y la CI también juega aquí un rol crucial: capturar elementos desde los territorios, leerlos desde una mirada estratégica, convertirlos en empaques de ideas y transferirlos nuevamente a los territorios. Pero este proceso debe entenderse como una dinámica compleja, de ida y vuelta, de construcción colectiva, donde participan unos y otros. No se trata tanto de una centralidad europea o norteamericana que confabula para transferir ideas y luego venderlas vía cooperación a incautos países en desarrollo. La evolución es más complicada y en ella se colocan las cosmovisiones de conglomerados humanos que interactúan de formas múltiples y donde la cooperación se constituye en un medio entre otros de transmisión, transformación, constitución y lectura de propuestas, porque a la final todo esto no son más que ideas.
* Patricio Crespo es escritor y asesor de la dirección de fomento productivo del Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador ‐ pcrespo@hoy.net
3
2. La Ecología Política de las Industrias Extractivas y el Desarrollo Dirigido por el Estado en Ecuador: Conflicto y Cooperación
I.
1 Murat Arsel, Lorenzo Pellegrini* , Carlos F. Mena*2, Alexandra Anda
Introducción
Presentamos aquí algunas ideas y preguntas que organizan y guían el proyecto de investigación “Nacionalización de industrias extractivas, conflicto y cooperación en Bolivia y Ecuador,” en el comienzo de sus cinco años de duración. El proyecto‐ financiado por la agencia holandesa de investigación científica‐ será realizado por un consorcio que incluye al Instituto de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam, la Universidad San Francisco de Quito, la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA) en La Paz, e HIVOS. Para su realización fue otorgado un fondo de investigación en agosto y actualmente empieza a trabajar en actividades enfocadas en investigación y desarrollo de capacidades. Luego de un contacto previo con actores y posibles socios durante la fase preliminar del proyecto, se detectaron muchas oportunidades de cooperación con otras instituciones, iniciativas de investigación y actividades para desarrollo.
explotando el desarrollismo de los Estados, para operar con poca responsabilidad social. Movimientos de resistencia han desafiado los nexos entre incursión corporativa, extracción insostenible de recursos, e inequidad de desarrollo (Martinez‐Alier, 2002; Sawyer, 2004). La “guerra del gas” en Bolivia (Assies, 2004) y los conflictos relacionados con el caso Texaco en Ecuador son dos ejemplos de conflictos violentos recientes.
Las corporaciones multinacionales han sido actores centrales en los conflictos de recursos naturales en América Latina,
En lo que parece ser un rompimiento aparente con la trayectoria establecida, Ecuador se convirtió en un destacado ejemplo del actual “giro a la izquierda” en Latinoamérica, con la elección de Rafael Correa en el 2006. Este nuevo régimen ha declarado su misión de ir más allá de las políticas de desarrollo neoliberales que dominaron la región desde los años 80, a lo que Correa llama “la larga noche neoliberal.” En este proceso, una de las metas claves que ha surgido es el fortalecimiento del rol del Estado ecuatoriano. Uno de los principios fundamentales de este plan –en el cual la facultad y la capacidad (poder) del Estado para controlar y formar la trayectoria de su desarrollo socioeconómico ha aumentado ‐ es redefinir el rol de la naturaleza en la economía política ecuatoriana.
II.
Recursos Naturales en América Latina
4
La compleja naturaleza de los cambios que se suceden dando actualmente pueden ser mejor demostrados por dos ejemplos interrelacionados. Por un lado está la “nacionalización” de las industrias extractivas del Ecuador, definida muy ampliamente como la creciente presencia del Estado en procesos extractivos de los recursos naturales. Como es bien conocido, la nacionalización en Ecuador puede ser responsabilizada al gobierno de Palacios, y su intensificación, al gobierno de Correa. Río Nambija –Zamora, Murat Arsel Tomando las minas como ejemplo, desde el 2008, la mayoría de las aproximadamente Estos cambios implican un impacto un 4500 concesiones mineras fueron abolidas impacto a largo plazo en la sustentabilidad ante la anticipación de una nueva ley y durabilidad del desarrollo ecuatoriano. minera. Como ha sido claro en los últimos años en las áreas de formulación de política pública, La nueva Ley, aprobada en enero de 2009, los cambios recientes en las políticas concentra el poder de aprobar nuevas ecuatorianas de medioambiente y de concesiones en el gobierno central, recursos naturales son complejos y desafían introduce nuevos requisitos ambientales, y una categorización simple como aumenta en gran medida las regalías para el “neoliberal” o “socialista.” Asimismo Estado. En enero de 2010, el presidente resulta complejo determinar si estas Correa firmó una orden ejecutiva para la políticas existen para beneficiar a la creación de una empresa estatal, Enami EP, sociedad ecuatoriana, especialmente en encargada de supervisar y desarrollar los esta etapa temprana. Además, se deben recursos mineros del país junto con hacer otras dos calificaciones. corporaciones extranjeras. Un proceso Primero, no sólo debe preguntarse si una política beneficiará a la sociedad, sino también a quién lo hacen. Segundo, los cambios que se están dando pueden ser mejor descritos como “el rostro de Jano,” la deidad romana de dos caras mirando hacia lados opuestos, ya que éstas parecen incorporar dos dimensiones contrastantes.
similar de intensificación de explotación y de fortalecimiento de la presencia del Estado también está presente en el sector petrolero. Por otro lado, la nueva Constitución ecuatoriana rompe esquemas en términos de su definición del buen vivir. Walsh (2010) lo describe como el “eje transversal” del
5
nuevo documento‐ y la otorgación de derechos a la naturaleza: La Naturaleza o Pacha mama, donde la vida se reproduce y existe, tiene el derecho de existir, persistir, mantener y regenerar sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos en evolución. Cada persona, gente, comunidad o nacionalidad, deberá exigir el reconocimiento de los derechos de la naturaleza ante los organismos públicos. La aplicación e interpretación de estos derechos seguirán los principios relacionados establecidos en la Constitución. Por lo tanto tenemos una situación en que hay una intensificación del desarrollo petrolero y minero, caracterizada al mismo tiempo por la nacionalización, junto con un fortalecimiento de la posición de la naturaleza –a través de sus derechos constitucionales‐ en los procesos político‐ económicos. Dentro de este contexto, nos preguntamos cómo las dinámicas de conflicto y cooperación están cambiando a escala local y nacional. III. Ecología Política A partir de su gradual inserción durante los años 70 y 80, el campo de la ecología política se ha desarrollado establemente para ocupar un lugar destacado en estudios ambientales. En términos simples, las dos principales contribuciones de la ecología política pueden resumirse en su atención a las “escalas”. Esto permite a los académicos identificar y analizar las cadenas
interconectadas que articulan los resultados ambientales con las fuerzas ecológicas, sociales, políticas, culturales y económicas que operan en varios espacios conceptuales y físicos; y su enfoque en las estructuras de poder, en sus distintas apariencias, como parte fundamental para comprender cómo las nociones de sustentabilidad son construidas y desplegadas (Neumann 2005; Robbins 2003). Basándose en estudios de crítica sobre el desarrollo, la investigación de ecología política argumenta que las decisiones de uso y manejo de recursos naturales no se pueden entender desde un punto de vista técnico que prioriza la eficiencia. Por el contrario, como Adams mantiene, “lo ´ecológico´ (el verdor) de la planificación de desarrollo no se encuentra en su preocupación por la ecología o el medioambiente, sino en su preocupación por el control, el poder, y la autodeterminación” (1990: 253). Los hallazgos más importantes dentro de la teoría de la ecología política sugieren que patrones de desarrollo de recursos emergen de la interacción entre los regímenes naturales (ej: calidad, cantidad, ubicación) y los regímenes sociales (ej: distribución económica, social, y el poder político dentro de los componentes de la nación). Mientras gran parte del trabajo en ecología política demuestra que la sustentabilidad global casi siempre depende de tomar seriamente lo local –ya sea lo ecológico, social o económico‐, no ayuda a trazar un
6
camino hacia la sustentabilidad dentro de una era donde los avances tecnológicos han cambiado, sin que “lo local” se convierta en irrelevante. La “genialidad” (ingenio, genio) del capitalismo es que no solamente crea una nueva realidad de interconectividad sino que además ayuda a organizarla eficientemente. Hasta hoy, los ecólogos políticos sólo han podido documentar este proceso pero ni siquiera han empezado el proceso de formular un camino alternativo realista. Ligada a esta debilidad en formular una estrategia anti‐neoliberal, la ecología política no ha podido responder a las dificultades del subdesarrollo. Esto no quiere decir que los ecólogos políticos no han podido documentar hábilmente cómo la inserción de fuerzas modernas‐ desde el capitalismo hasta las instituciones estatales‐ ha alterado la dinámica social y los procesos ecológicos, comunidades económicamente empobrecidas (particularmente campesinas) y grandes zonas ecológicamente olvidadas del planeta. Más bien, la investigación de la ecología política ha fallado en gran medida en enfrentar la dura realidad que, a pesar de sus vastas deficiencias, el desarrollo –como un proceso histórico‐ sigue siendo una herramienta (moneda) válida en el las regiones en emergentes. En su enfoque en la “política,” la ecología política ha identificado a la pobreza y a la inequidad como problemas centrales que afrontan los países en vías de desarrollo. Por su énfasis, esta disciplina no solamente
ha demostrado que existe una crisis ecológica global sino que es parte y causa de la crisis de pobreza. Sin embargo, la ecología aún no visualiza que el desarrollo, capitalista o no, es la única solución a la pobreza. Esta debilidad tiene su origen en la decadencia del concepto de economía política, pese a haber sido una pieza fundamental en la construcción de la disciplina. Esto no quiere decir que la ecología política sólo está interesada en “política” o en “ecología” ya que gran parte de su cuerpo literario trata directamente con los impactos del desarrollo capitalista global. Sin embargo, no ha logrado lidiar con dos dimensiones económicas que son fundamentales para crear una economía global sustentable que no sea solamente ecológicamente balanceada sino también social y económicamente justa. Estas dos dimensiones son “ideológica”, es decir, la construcción de una visión mundial que abarque todo, y “diaria”, refiriéndose en este contexto a la experiencia del día a día de la gente común, especialmente de los pobres y de aquellos que están privados de sus derechos. Sin estos dos componentes, la ecología política ha permanecido en gran medida como una herramienta para la crítica. Manteniendo el principio central de la ecología política según Adams, específicamente el enfoque en “control, poder y autodeterminación,” estas dos falencias de la literatura también pueden guiarnos hacia una comprensión efectiva
7
logrado contrarrestar la visión global del desarrollismo neoliberal ya sea con una versión de la raíz del problema de la crisis ecológica global, ni con un mapa que lleve hacia una visión más sostenible, visión que también sigue sin definirse.
sobre la naturaleza de los cambios que se viven Ecuador. Desde el punto de vista metodológico, se entiende que la articulación con las ciencias naturales (incluyendo la propia ecología) y los desarrollos tecnológicos (incluyendo los sistemas de información geográfica ‐ GIS) nos permitirán un mejor entendimiento de cómo estas las relaciones de acceso a los recursos naturales han afectado y afectarán a la naturaleza.
En ausencia de tal visión, no es sorpresa que narrativas de la realidad local en la ecología política permanezcan inadecuadamente articuladas ya que no logran tomar en cuenta las aspiraciones de desarrollo de los pobres, que apenas son satisfechas.
Sector Río Nambija, Zamora Chinchipe‐ Ecuador, Murat Arsel
IV. Desde la práctica ecuatoriana La sección anterior muestra que la hegemonía del neoliberalismo y la inhabilidad de la ecología política para confrontar completamente esta realidad esta realidad forman una gran barrera en la transición hacia un desarrollo más sostenible. Los ecólogos políticos no han
Sería ingenuo decir que el capitalismo neoliberal puede ser fácilmente reemplazado. Sin embargo, el status quo está siendo seriamente sacudido por aquello que Alan Greenspan ha descrito como la crisis financiera “del siglo” (Goodman 2008). Señales tempranas muestran que la crisis ha tenido un severo impacto, particularmente en países en vías de desarrollo, al causar disminución en inversiones, exportaciones y remesas (Machinea 2009; Stiglitz 2009; Ocampo 2009). Aún más significante, el descenso del poder (económico) de los Estados Unidos, combinado con la “simultánea crisis alimenticia, el alza del precio del petróleo y la crisis bancaria han dejado al descubierto algunas de las contradicciones más importantes del capitalismo actual” (Taylor 2009, p. 148, traducción). Esto cuestiona genuinamente la viabilidad del modelo económico dominante practicado por la mayoría de países en vías de desarrollo. La declaración del ex primer ministro de Inglaterra, Gordon Brown, donde declara
8
que “el Consenso de Washington ha terminado” (Dejevsky 2009) resalta la necesidad de preguntarse si es que un modelo de desarrollo alternativo emergerá a raíz de la crisis financiera global (McCulloch and Sumner 2009). Posiblemente, el mejor lugar para aplicar la pregunta es América Latina, que “alguna vez estuvo en la punta de la revolución del mercado libre global, ahora tiene muchos gobiernos de izquierda electos explícitamente con discursos anti‐ neoliberales” (Chorev and Babb 2009, p. 459, traducción). De hecho, la elección de Chávez en Venezuela, Morales en Bolivia y Correa en Ecuador es el resultado de conflictos sociales y políticos. El debate resurge sobre modelos económicos que enfatizan como “arreglar la tubería” (Stiglitz) no será suficiente. Esto no quiere decir que se asume que estas tres naciones proponen el mismo proyecto político de desarrollo, sea en términos de políticas sociales, económicas o ambientales. Sin embargo, estos regímenes sí representan un rompimiento con el modelo dominante de desarrollo y con el rol asignado al Estado en los últimos tiempos, incluyendo el de los recursos naturales y actividades extractivas, cuyos impactos están aún por verse. En este contexto, los rápidos cambios nos llevan a cuestionar algunos de los fundamentos. Como el argumento de que los recursos naturales deben ser una
maldición que está sobre todo representada en Latinoamérica por los procesos de destrucción de la resistencia de los pueblos y los conflictos que han ocurrido. La Nacionalización en Ecuador (y Bolivia, entre otros ejemplos latinoamericanos) no puede ser descrita simplemente como la toma de empresas privadas por parte del Estado. A pesar de que esto sí ha ocurrido, no siempre fueron reemplazadas por empresas estatales domésticas. Más bien, una serie de nuevos participantes como Sinopec de China, Gazprom de Rusia, Jindal Sreel de India, se han convertido en actores importantes. La introducción de estas nuevas corporaciones (muchas de las cuales son estatales) ha acompañado este avance en la responsabilidad regulatoria ambiental, social y financiera por parte del Estado en América Latina. En el caso de Ecuador, los recientes esfuerzos por consolidar la propuesta del Yasuní‐ITT demuestran un cambio en la manera en que los problemas ambientales mundiales son discutidos. También sugieren la posibilidad de una nueva conceptualización de la crisis ecológica mundial, donde tanto países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo son responsables además por los esfuerzos por contrarrestarla. Posiblemente, estos cambios también puedan sugerir que habrá una variación en el poder de negociación en la política internacional de países menos desarrollados, pero ricos en recursos naturales.
9
Para desarrollar nuestras agendas de investigación y métodos, organizamos talleres participativos (llevados a cabo en Puyo, La Paz y Hague) donde las perspectivas de los actores han sido usadas como contribuciones y han dado forma a la metodología y objetivos de investigación. Los pueblos indígenas han surgido como actores sumamente importantes en el proceso de extracción de recursos naturales para el desarrollo nacional y esto fue reflejado en nuestros tres talleres. Los talleres reunieron a una gran escala de actores. La discusión sobre temas de nacionalización y sus impactos, giró alrededor de los pueblos indígenas. Los talleres mostraron que las comunidades indígenas son vitales para el proceso de extracción y, por lo tanto, para el de nacionalización. Su importancia no es sólo espacial ‐‐ya que muchos de los recursos naturales extractivos están situados en territorios indígenas‐ sino que también surge como resultado de un número de factores interrelacionados. El más importante es la tensión entre alegaciones de propiedad de los recursos naturales nacionales y la declaración ILO 169 de los derechos de los pueblos indígenas. Reconociendo esto, los actores que participaron en los talleres argumentaron que la nacionalización no puede simplemente ser decidida por el Estado‐ nación (o estado central). A su vez, actores del sector empresarial y estatal expresaron su preocupación por el abandono del desarrollo económico como
un modelo realista. Además, las comunidades directamente afectadas por las industrias extractivas serán integradas en la investigación, y su entrenamiento (por ejemplo en tecnología GIS) será enfocado a los objetivos de producción de material científico para la investigación. Así ganarán habilidades que sean instrumentales para sus objetivos. V. Investigación Actual y Futura El proyecto será manejado de acuerdo a la metodología transdisciplinaria de “integración de conocimiento,”. Integra varias formas de (nuevos) conocimientos: académico, de la práctica, expresiones educativas y culturales del conocimiento‐. Será la base para crear un entendimiento más profundo y poder formular nuevas estrategias. Al usar este método, el proyecto llegará más lejos del enfoque convencional en multinacionales y contribuirá con nuevos conocimientos a la economía política de extracción y manejo de los regímenes de recursos naturales. Los cambios serán analizados en múltiples escalas: desde los que se aplican en las operaciones micro‐extractivas hasta los que intervienen en una escala a nivel macro, que se llevaron a cabo en términos de recaudación de ingresos y gasto social. Serán analizados en Bolivia y Ecuador, permitiendo además comparar y contrastar la dinámica de estos cambios dentro de las particularidades de ambas naciones. Esto permitirá comprender los problemas.
10
Estos debates son necesarios por dos razones principales. En América Latina, esta fase de desarrollo neoliberal ha producido resultados desiguales cuando mucho, ocasionando niveles modestos de crecimiento económico. Tampoco ha permitido la reducción de pobreza y desempleo. Nuestro objetivo es localizar/detectar modelos y políticas alternas y emergentes. Con ellos se puede identificar en cómo difieren y si es que los cambios propuestos suman una alternativa coherente y realista al neoliberalismo. A una escala más global, la combinación de la “Gran Crisis Financiera” y la crisis ecológica (ilustrada de la manera más clara por el cambio climático inducido por el ser humano) han abierto una búsqueda de alternativas de desarrollo.
Los cambios que se están dando en Latinoamérica no son únicamente contra‐ hegemónicos sino también notables por las discusiones que han iniciado. Sobre la mesa se discuten las metas del desarrollo (por ejemplo los debates sobre el buen vivir) y la colaboración de naciones desarrolladas y en vías de desarrollo en alcanzar un futuro sustentable (por ejemplo con la propuesta del Yasuní‐ITT). Lorenzo Pellegrini y Murat Arsel, pertenecen al Instituto de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam. Carlos F. Mena, Alexandra Anda, Pertenecen a la Universidad San Francisco de Quito. pellegrini@iss.nl
11
Volvamos a la vida: Comunicación para el cambio social en el Putumayo Mario González *
Los grupos humanos de la selvática frontera colombo ecuatoriana son tan diversos como el territorio que comparten. Desde los indígenas, dueños originales de esas tierras, pasando por los mestizos venidos de todos los rincones de ambos países, hasta las numerosas comunidades afro provenientes del Pacífico que han buscado una nueva vida en estas selvas. En el lado colombiano, Putumayo ha sido tierra de nadie desde la década de 1980; una inagotable despensa incluso para el Estado colombiano a quien generosamente esta tierra ha proveído de petróleo y otros recursos.
época, y el abanico de opciones ha ido desde la represión militar, pasando por el obsequio de dinero y el montaje de empresas agroindustriales para los campesinos, con el objeto de promover el cambio de actividad económica, hasta la búsqueda de alternativas en las cuales todos deben poner algo para mejorar esa zona del país.
Hace treinta años la bonanza coquera inundó de dinero a una sociedad apenas dueña de hachas y sierras para ganarle tierras agrícolas a la manigua; tras la coca, en los primeros años de 1990, vinieron más y más campesinos desarraigados a buscar suerte; y tras ellos, la violencia, sólo comparable con la pesadilla más espantosa de la humanidad, se instaló en esos campos hasta postrar en la humillación a sus habitantes. Así ha vivido esa región colombiana, lejos del mundo, lejos de la suerte, lejos de todo lo que puede significar progreso. Las soluciones a tamaño problema han sido un desafío para cada gobierno desde aquella
Para ilustrar la situación en términos médicos, todo el tiempo se ha buscado curar los síntomas de la enfermedad y no sus causas. Mientras se ha tratado de reducir los cultivos de coca fumigando con veneno grandes extensiones de selva, la gente desarrolló nuevas formas para protegerlos y crear variedades resistentes al veneno. Las amenazas de expropiar la tierra a los coqueros no sirven de nada porque nadie es dueño de la tierra allí; regalar dinero para cambiar de actividad económica fue una gota de agua en el mar; capturar campesinos acusándolos de narcotraficantes para escarmiento de los demás sólo genera resentimiento. Si bien la coca como actividad económica ilícita supone un problema de grandes dimensiones, la raíz del deterioro de Putumayo, como la de muchas zonas del país, es cultural.
12
No es un secreto que a lo largo de más de tres décadas una importante cantidad de individuos de distintas capas sociales en Colombia encauzó su capacidad de trabajo, su inventiva, creatividad y valores hacia la consecución del dinero que a montones se gana con este negocio ilícito. En el camino se aprendió a violar las leyes, a sacar ventaja de todas las situaciones, a salir airoso de los problemas de forma individual y a menospreciar todo el espectro de valores que mantienen a una sociedad en funcionamiento: respeto, solidaridad, honestidad, tolerancia, vida, entre otros. El resultado: generaciones enteras de colombianos educados bajo esos preceptos, validados como códigos culturalmente apropiados y practicados por más y más gente.
Regata‐ Putumayo, Mario González
En ese terreno, el cultural, permanentemente menospreciado por las iniciativas que buscan el cambio social y el progreso económico, es donde las apuestas probablemente ganarían alguna ventaja
sobre las ingentes inversiones de dinero y trabajo desde otros enfoques. La cooperación internacional de los Estados Unidos en Colombia y en muchos países latinoamericanos no ha sido propiamente bienvenida entre la población que la recibe. El estigma que pesa sobre esos dineros ha sido ganado a pulso durante décadas en todo el mundo. Eso convirtió cualquier intención de ayuda, por honesta que fuera, en una intervención vista con ojos cargados de desconfianza. El Plan Colombia, iniciado en 1998 como parte de la lucha internacional contra el tráfico de narcóticos ha sido uno de los íconos del intervencionismo estadounidense cuyos resultados no se compadecen con la inversión ni con los objetivos trazados en aquella época: reducir en un cincuenta por ciento el cultivo y tráfico de estupefacientes. Pero los compromisos adquiridos entre los dos gobiernos para intervenir en Putumayo y la simbología que crearon en esa zona del país alrededor de la lucha contra el narcotráfico, hacían muy difícil emprender una noble retirada o un cambio de estrategia. Valga decir que durante casi una década el municipio de Puerto Asís, en el centro sur del departamento, ostentó el primer puesto como primer productor de hoja de coca a escala mundial. En el 2006 llegó a Putumayo otro programa como parte de esa alianza. La apuesta en esta oportunidad giraba alrededor de
13
promover entre los municipios productores de coca el inicio de actividades alternativas al cultivo ilegal bajo dos condiciones. La primera fue que la sociedad civil debía organizarse para recibir el apoyo, esto implicaba un cambio radical en la estrategia; ahora quienes estuvieran interesados en hacer parte de la nueva iniciativa tenían que presentarse como comunidades organizadas y dispuestas a poner de su parte para solucionar la situación. La segunda condición fue que las veredas o zonas delimitadas por la comunidad organizada participante, debían comprometerse a eliminar cualquier rastro de coca de ese territorio. Basados en el planteamiento de la cultura o la pérdida de ella como detonante de la descomposición social, sumado a que han pasado ya dos generaciones de campesinos putumayenses que sólo aprendieron a sembrar coca, era obvia la respuesta de las comunidades: nadie quiso participar de ello. A pesar de que, entre los coqueros había gente, líderes, que hacían de la voz de la conciencia y promovieron la aceptación de estos proyectos, la mayoría se negó enfáticamente a hacerlo. Tuvo que pasar un año y medio para que algunas comunidades decidieran acercarse a la cooperación a solicitar la ayuda. Y no porque estuvieran plenamente convencidas de que esta fuera la salida, sino porque la situación en el Putumayo generaba crisis. Fueron muchas las hectáreas fumigadas, fueron muchos los capos del narcotráfico capturados y también muchos los hombres
desmovilizados de los ejércitos paramilitares que azotaron al departamento por casi una década. Eso significaba la ausencia casi total de compradores. Además se dio el arrinconamiento militar de la guerrilla de las FARC en zonas críticas de la región, provocando que el precio de la pasta base se fuera al suelo. El negocio dejó de serlo. Un fenómeno sociológico venía presentándose en todo Putumayo desde el 2002. Un personaje tristemente célebre, vendedor de productos naturales en La Hormiga, muy cerca de la frontera, aseguró haber encontrado la solución a los problemas económicos de esa zona del país. Su negocio se basaba en duplicar los ahorros que la gente hiciera en su recientemente inaugurada captadora de dinero, a la manera de un banco, en sólo seis meses. Poco a poco los ex coqueros que habían tenido la disciplina para guardar algo de las fabulosas ganancias que dejó la coca, empezaron a llevar su dinero al negocio de David Murcia Guzmán. En un par de años el 90% de la población del departamento habían invertido su dinero en la captadora de David y las ganancias prometidas se hicieron efectivas. El modelo se regó por otros departamentos y si bien, la coca no dejó de sembrarse, el dinero que entregaba DMG aseguraba la tranquilidad de mucha gente que en otras épocas vivieron de la coca. Ese es el entorno en el cual la Cooperación de los Estados Unidos decide hacer presencia en Putumayo una vez más. Ellos
14
querían posicionar su apoyo al departamento, querían que toda la gente supiera que habían grandes inversiones de dinero estadounidense y que, esta vez, las cosas cambiarían. Sin embargo el enfoque inicial estuvo marcado por el ánimo propagandístico. En unas condiciones como las de ese departamento, abordar un problema cultural con propaganda anunciaba no sólo el fracaso del proyecto sino podría ser contraproducente para la cooperación. El equipo humano al que le fue encargada la misión, con conocimientos básicos sobre la situación de Putumayo y la convicción de que lo que se les estaba pidiendo fracasaría, decidió proponer algo que, si bien ha sido objeto de desarrollos académicos en muchas partes, nunca ha sido puesto en práctica, por lo menos en Colombia, principalmente por los altos costos que ello involucra. La propuesta giró en torno al diseño de una campaña de mercadeo social que hablara el lenguaje de los putumayenses, que se involucrara en su cotidianidad y más importante aún, que confrontara a la población con su historia reciente. No es fácil lanzar a la cara de alguien el peso de un doloroso pasado, pero eso garantizaba la atención de la gente. Volvamos a la vida, ‐ese fue el nombre que llevó la campaña ‐, se inició entonces como una estrategia institucional de posicionamiento de la cooperación
internacional. Pero a medida que avanzaba el diseño, el equipo descubrió que anunciar quién estaba detrás de la campaña le quitaría la credibilidad que se buscaba. Entonces se tomó la decisión de eliminar, por lo menos en las fases iniciales, toda alusión a los financiadores de la estrategia. Vallas de doce por cuatro metros se instalaron en todas las vías del departamento. El mensaje inicial era claro: ¿Qué es lo que quiere la población del Putumayo: seguir relamiendo sus desgracias o empezar a mirar hacia el futuro? Fotografías de cadáveres en las morgues, cementerios atestados de cruces, decomisos de pasta base, destrucción del ambiente, manos esposadas, miseria humana y dolor, eran contrastadas con las de gente haciendo deporte, cuidando a sus hijos, sonriendo, trabajando, cultivando la tierra. Durante cuatro meses la población del Putumayo, más que en el mensaje que se mostraba en gran formato, se preguntaba de dónde venían. Simultáneamente se imprimieron postales con los mismos motivos de las vallas y se llevaron hasta los sitios más recónditos del departamento. La apuesta se incrementó y el equipo tomó la decisión de rescatar un género de comunicación que parecía anacrónico pero que ya había dado buenos resultados en un país como Honduras: la radionovela. Es claro que la mayoría de la población putumayense vive en el campo, y el único
15
medio de comunicación que llega hasta allí es la radio. Por eso se convocó a la red de radios comunitarias del Putumayo y a todas las emisoras comerciales. La radionovela Río de pasiones, una historia de amor ambientada en el departamento, en la cual se trató de expresar fielmente cómo la idiosincrasia de su gente fue la excusa para recrear los episodios más odiosos de la historia reciente.
confianza de la gente, y esa confianza se lograba involucrando a toda la población con el desarrollo de la estrategia. Poco tiempo después las vallas que confrontaban a la población con su pasado se cambiaron por otras con mensajes igual de contundentes pero más amables: Los únicos responsables del cambio en Putumayo son los putumayenses.
Estas piezas lograron el objetivo: llamar la atención de la gente. Las emisoras empezaron a registrar una audiencia inusitada para la radionovela. Por ello se decidió ganar la fidelidad de la gente lanzando un concurso en todo el departamento en el cual se entregaban premios a la gente que siguiera la historia. Con la atención sobre los primeros productos, Volvamos a la vida quiso realmente provocar cambios. Con un presupuesto considerable se convocó a los gobiernos municipales, al gobierno departamental y las organizaciones sociales de seis municipios –Mocoa, Puerto Caicedo, Villa Garzón, Valle del Guamuez, San Miguel y Puerto Asís‐. La idea fue patrocinar todo tipo de eventos cuyo objetivo fuera reunir a la población alrededor de la recuperación cultural, del deporte de las expresiones artísticas y del deseo de una mejor vida.
Los encuentros de jóvenes, el patrocinio de medios de comunicación locales, la capacitación de campesinos como reporteros de lo que sucede en el campo fueron ideas nacidas en la población y financiadas por la campaña. Se descubrió que había más gente de la esperada en un principio, interesada en el cambio social.
En las manifestaciones culturales está la semilla del cambio social. Durante dos años, 2008 y 2009, y con una inversión cercana a los US$ 600 000 la campaña Volvamos a la vida desarrolló una manera de ganar la
Son pequeños grupos, comparados con el grueso de la población, pero lo más interesante es que son grupos de gente joven, de personas que están realmente interesadas en aportarle al departamento.
Valla publicitaria Proyecto Volvamos a la Vida, Mario González
16
El siguiente grupo de productos: la segunda serie de vallas, un programa radial con el nombre de la campaña; el patrocinio de eventos multitudinarios como la Regata de Puerto Asís y el reinado del río; y la impresión de decenas de miles de camisetas, gorras y souvenirs con los mensajes principales de la campaña, pusieron a reflexionar al departamento. Estamos hablando un una población de cuatrocientas mil personas en todo Putumayo; cerca del 60 % tuvo acceso a los mensajes. Es claro que no se quería cambiar la historia; pues los problemas de esa región sobrepasan las intenciones de la cooperación estadounidense, pero se aprendieron un par de lecciones que el gobierno regional y los gobiernos locales podrían aprovechar de esta experiencia. La primera es que sí es posible generar cambios sociales a través de la comunicación, el arte, el deporte. Estas actividades no requieren inversiones multimillonarias sino estrategias creativas planeadas y sostenidas en el mediano y largo plazo. La segunda es que parte de la solución a los problemas está en entregar a la gente la responsabilidad de su propio cambio. En algún punto de la historia se asumió que la población es incapaz de hacerse cargo de sus problemas y los gobiernos locales, departamentales y nacional son quienes
deben proveer la solución a los diversos conflictos. La campaña Volvamos a la vida en su tercera y última fase, para finales del 2009, involucró en los productos a 32 organizaciones e instituciones de todo el departamento generando, además de confianza, el compromiso de dar continuidad a lo que se hizo. Sin embargo, los ritmos institucionales son lentos, y un año después aún no se conocen las actividades de continuidad de la campaña. La ayuda estadounidense a través del gobierno de Colombia sigue interesada en promover este tipo de iniciativas. Entregar recursos económicos a comunidades organizadas y acompañarlos en el desarrollo de proyectos que vayan más allá de lo puramente económico como solución a los problemas regionales es una ganancia notable en el enfoque que se ha tenido alrededor de la lucha contra el narcotráfico. Como se explicó más arriba, se necesitan esfuerzos de largo aliento, pero la apuesta está hecha. Para conocer más acerca de Volvamos a la vida visite: http://www.adam.org.co/adam/volvamosala vida.aspx Mario Germán González, es comunicador social y ha trabajado proyectos con comunidades del Putumayo –Colombia. mariogerman.gonzalezguarin@gmail.com
17
D e le g a c i ó n d e l a U n ió n E u r o p e a p a r a E c u a d o r
¿Qué es el diálogo estructurado?* "Dialogo estructurado" es una iniciativa de la Comisión Europea (CE) para analizar la participación de la sociedad civil y de las autoridades locales en la cooperación al desarrollo de la CE. Concebido como un mecanismo de creación de confianza y de construcción de consenso y no como un proceso de negociación, esta iniciativa tiene por objeto aumentar la eficiencia de todos lo implicados en la cooperación exterior de la Unión Europea. Se espera que los participantes implicados compartan información y conocimientos, y establezcan un entendimiento y una confianza mutuos, con el fin de potenciar y fortalecer colaboraciones y explorar formas de mejorar no sólo los métodos de trabajo de la CE, sino también las prácticas de sus principales socios.
de la sociedad civil, así como a las autoridades locales de Europa y de los países socios de la UE. En contraste con las consultas anteriores, la inserción activa de todos los participantes (incluidas sus bases) es una prioridad para el ejercicio 2010‐2011. Para esto se programaron y están realizando hasta junio 2011 (sesiones de trabajo europeas y seminarios regionales “del Sur”). No obstante, se fomenta el que todo participante relevante que pertenezca a una de las cuatro categorías de actores implicados intervenga activamente en el diálogo mediante la herramienta en línea.
Es un proceso inclusivo que congrega a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo (PE), a los Estados miembros (EM) de la Unión Europea (UE) y a las organizaciones
Los tres grandes temas abordados son: i) Los roles y valor añadido de las OSCs y ALs en la cooperación exterior de la CE, ii) Complementariedad y coherencia dentro del Programa de Acción de Accra (AAA) en términos de alineamiento, armonización y apropiación de la ayuda y iii) los mecanismos e instrumentos de la ayuda de la CE para fomentar la participación de las OSCs y de las ALs en los procesos de desarrollo.
¿Quién está implicado?
18
Reanudar el diálogo una oportunidad de cambio en un mundo que ha cambiado En el año 2002, EuropeAid inició un proceso de diálogo entre la CE, las ONG de desarrollo europeas, los parlamentarios europeos y los representantes de los Estados miembros. Esto desemboco en el "Proceso de Palermo" celebrado en octubre de 2003, en el que se debatieron asuntos de procedimiento y de fondo relacionados con la implicación de la sociedad civil en la implementación de la ayuda al desarrollo de la CE. Esto no sólo demostró su valor añadido como lugar de diálogo con varios participantes, sino que también permitió ajustar los mecanismos de implementación de la ayuda para garantizar mayor eficacia y eficiencia. Conjuntamente con otros avances importantes (como el rol ampliado de las delegaciones de la UE), Palermo contribuyó a la introducción de nuevos instrumentos de ayuda y del acceso a financiación directa para los participantes de los países socios. Desde entonces se han producido cambios importantes. Las OSCs han crecido de forma exponencial en todo el mundo y las autoridades locales se han consolidado y se manifiestan cada vez más como actores relevantes del desarrollo y la gobernanza. Los Estados miembros de la UE y la CE han reconocido esa tendencia y han adoptado enfoques participativos y formas innovadoras de apoyar a las OSC y las AL. A escala mundial se ha alcanzado toda una serie de hitos (los Objetivos de Desarrollo
del Milenio, Monterrey, París, Accra, la Conferencia de Doha), al tiempo hay cada vez más debates sobre cómo remodelar la arquitectura mundial de la ayuda exterior con el fin de incrementar la relevancia, la eficacia y la sostenibilidad de las intervenciones de desarrollo. En un proceso respaldado por la CE conjuntamente con varios Estados miembros, entre otros donantes, el Programa de Acción de Accra (AAA, por sus siglas en inglés) ha establecido un marco más inclusivo donde se reconoce el rol de las OSC, las AL y los parlamentos; sin embargo, requiere más elaboración para mejorar la coherencia, dado que la satisfacción de las prioridades de la eficacia de la ayuda, por un lado, y la participación de las OSC y las AL, por el otro, no siempre son fáciles de conciliar. Contexto internacional A nivel mundial, las prioridades de la eficacia de la ayuda y los debates relacionados sobre la eficacia de la ayuda conforman el marco en el que se lanza y progresará este diálogo estructurado. Tras la Declaración de París y el posterior Programa de Acción de Accra (AAA, por sus siglas en inglés), la arquitectura de la ayuda internacional ha cambiado constantemente y ha dado lugar a nuevas tendencias que representan tanto oportunidades como grandes retos para las OSC y las AL. De acuerdo con el principio de colaboración del AAA, el diálogo estructurado pretende complementar y
19
aprovechar los debates y las iniciativas actuales, dirigidos por la comunidad de donantes y por las propias OSC y AL en torno al concepto de eficacia de la ayuda y el viraje actual hacia un concepto más integral de la eficacia del desarrollo. La intención es, a través el diálogo estructurado, introducir a las OSCs y ALs en un debate que aborde más concretamente sus roles en relación con los mecanismos de diálogo y las oportunidades de financiación de la CE. El diálogo estructurado pretende alcanzar sinergias desde una perspectiva europea, con debates e iniciativas relacionadas que giren en torno a temas como:
OSC y las AL; ▪ la contribución al desarrollo de las OSC y las AL y sus roles; ▪ la implementación por parte de las OSC, los donantes y los gobiernos de los socios De los párrafos 13 y 20 del AAA; ▪ la búsqueda común de nuevas formas de colaboración y las modalidades de ayuda subsiguientes, y ▪ la inclusión de las OSC y las AL en las nuevas modalidades de ayuda (es decir, enfoques sectoriales amplios y modalidades de apoyo presupuestario).
▪ la aplicabilidad y las limitaciones de la Declaración de París en aspectos de la eficacia del desarrollo relacionados con las
La siguiente figura aporta información sobre el contexto internacional desde la perspectiva de los grandes hitos de la década, de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al próximo foro de alto nivel, que tendrá lugar en Seúl en el año 2011.
20
El contexto europeo
internacional, y (iv) los esfuerzos de replanteamiento y reformulación, que han cobrado impulso en los últimos años en la esfera de la cooperación exterior de la UE.
El contexto europeo se enmarca en cuatro fenómenos principales para: (i) el viraje del paradigma hacia el desarrollo participativo producido en Europa, adoptado por la CE y los Estados miembros europeos; (ii) los debates actuales en torno al concepto y el rol de los actores del desarrollo tradicionales, como las ONG de desarrollo europeas, y la aparición de toda una serie de “nuevos” actores en el terreno de la cooperación de la CE; (iii) el auge de las autoridades locales en la cooperación
La siguiente figura repasa, desde una perspectiva dinámica, (i) la evolución de las principales iniciativas de diálogo y consulta entre la CE y las OSC y las AL, y (ii) el impulso obtenido con el replanteamiento de las relaciones entre la CE y las OSC y las AL, en función de los estudios y evaluaciones realizados en los últimos años.
21
En conclusión: una iniciativa relevante y oportuna Ante ese telón de fondo, el diálogo estructurado, concebido como una plataforma delanzamiento que haga avanzar un entendimiento de consenso mejorado, parece ser una iniciativa relevante y oportuna. Proceso de diálogo El diálogo estructurado se lanzó oficialmente el 23 de marzo de 2010. El proceso prosigue en 2011 con una conferencia final (que probablemente tendrá lugar en la primavera de este año) y actos relacionados que pondrán punto final a los resultados de todo el proceso.
En cuanto a sus componentes, el diálogo estructurado se ha concebido como un proceso internacional a varios niveles, articulado en torno a actos en vivo y debates en línea. El proceso se compone de: (i) Debates en línea, (ii) Cuatro reuniones en Bruselas: un acto de lanzamiento y tres sesiones de trabajo especializadas en 2010, (iii) Cuatro seminarios regionales (uno por región: África, América Latina y Asia en 2010, región de la PVE en 2011), (iv) Tres iniciativas de apoyo. Como se muestra en el siguiente gráfico, los cuatro componentes están entrelazados y son complementarios.
22
Ambito del diálogo estructurado
¿Dónde puedo encontrar más información?
En el marco internacional y europeo descrito brevemente en el documento, en función de las conversaciones mantenidas con los participantes durante la fase preparatoria del diálogo estructurado, y haciendo un balance de los debates actuales sobre la aplicación y el enriquecimiento de las prioridades internacionales de la eficacia de la ayuda, se prevé que los debates giren en torno a temas tanto de carácter político como operativos, agrupados en las sesiones de trabajo europeas y los seminarios regionales, que se dividirán en:
Toda la información, incluidos el dossier con los tres documentos de trabajo, el glosario y otros recursos, así como actualizaciones, informes y resultados de las sesiones de trabajo de Bruselas y los seminarios regionales, se publicará en la herramienta interactiva en línea Civil Society Helpdesk (CiSocH):
Grupo de trabajo 1: Los roles y el valor añadido de las OSC y las AL en la cooperación exterior Grupo de trabajo 2: Complementariedad y la coherencia dentro del AAA Grupo de trabajo 3: Los mecanismos de 21 reparto de la ayuda de la UE
https://webgate.ec.europa.eu/fpfis/mwikis/ aidco/index.php/structured_dialogue. Para intervenir en los debates, visite el blog, http://blogs.ec.europa.eu/dialogue, principal canal de comunicación interactiva del diálogo estructurado. Para obtener una perspectiva general del proceso e información sobre sus orígenes visite http://ec.europa.eu/europeaid/dialogue *Agradecemos el apoyo del Sr. Marco Venegas, de la Delegación de la Unión Europea, por la facilitación del documento.
23
CONSULTA NACIONAL SOBRE EFICACIA DEL DESARROLLO Y DE LAS OSC
Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en Ecuador ‐ Centro de Investigaciones CIUDAD*
Introducción
El proceso de discusión y reflexión sobre eficacia del desarrollo y de las OSC en Ecuador inició con una serie de talleres regionales, con representantes de organizaciones religiosas, ambientalistas, de desarrollo rural, de mujeres, campesinos, indígenas, de derechos humanos, de discapacidad, organizaciones barriales, ONG internacionales, gobiernos locales y académicos. Los encuentros se realizaron en las ciudades de Quito, Portoviejo, Guayaquil y Cotacachi entre abril y mayo del presente año, y contamos con la participación de 118 personas ‐65 mujeres y 53 hombres‐. Las temáticas siguientes:
discutidas
fueron
las
Quito, 22 de abril de 2010: El buen vivir y la pluralidad de modelos de desarrollo: en la búsqueda de un modelo de desarrollo más eficaz. Quito, 5 de mayo de 2010: La Política Pública y el rol de las OSC. Principios y mecanismos para mejorar la eficacia del desarrollo de las OSC. Portoviejo, 14 y 15 de mayo de 2010: La eficacia del desarrollo y el aporte de las OSC. Guayaquil, 18 de mayo de 2010: La eficacia del desarrollo y el aporte de las OSC.
Cotacachi, 28 de mayo de 2010: La eficacia del desarrollo y el aporte de las OSC. Este periodo de acercamiento, intercambio y retroalimentación respecto a la temática permitió la organización y la delimitación de los aspectos más relevantes para la Consulta Nacional sobre la Eficacia del Desarrollo y de las OSC, realizada los días 21 y 22 de junio de 2010 en el Auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ‐FLACSO‐, en la ciudad de Quito. Las Organizaciones convocantes fueron: Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en Ecuador y el Centro de Investigaciones CIUDAD, en colaboración con la Plataforma de Responsabilidad Social, y el Grupo FARO. En la Consulta efectuada en Ecuador, como parte de una iniciativa global liderada por Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), dirigida a la definición y promoción de un marco de trabajo global sobre la eficacia de la ayuda en el contexto de la Declaración de París (DP‐2005), y su debate posterior que introduce el enfoque de la eficacia del desarrollo y la reflexión sobre el aporte decisivo de las OSC como agentes de cambio y transformación social. Participaron en el evento 179 personas ‐83 hombres y 96 mujeres‐ representantes de: organizaciones de mujeres, organizaciones campesinas, indígenas, medio ambientales,
24
barriales, de desarrollo rural, refugiados, de derechos humanos, religiosas, ONG internacionales, representantes de la academia, plataformas internacionales, del Estado ecuatoriano 1 , de gobiernos locales y de la Cooperación Internacional. 2 Los representantes provinieron de las siguientes provincias: Azuay, Carchi, Cuenca, El Oro, Guayas, Imbabura, Manabí, Morona Santiago, Pichincha y Tungurahua.
resaltándose la calidad de la información/documentación, la logística, la importancia del aprendizaje compartido, y el hecho de ser el primer esfuerzo público en este aspecto. Asimismo se resaltó la capacidad de convocatoria, la puntualidad, la provisión de materiales, la temática propuesta y el compromiso de los participantes.
2. PUNTOS ENFATIZADOS
Anne Stickel/ Lectura Popular de la biblia
En líneas generales, la calidad de la consulta fue considerada de manera positiva,
Sin embargo, la calidad de los debates pudo haber mejorado, así como la cobertura mediática evaluadas en un rango intermedio, y la implicación de los asistentes por aportar y dar ideas al debate (los rangos de la calificación “regular” son altos en las categorías 3, 5 y 6). Un punto
1
Una dificultad en el diálogo multisectorial fue la ausencia de algunos de los representantes de los ministerios invitados. 2 El detalle de las organizaciones a las que pertenecen los asistentes a la consulta se puede ver en las listas de asistentes. Documentos anexados.
25
específico que se vio débil fue la jornada del segundo día, especialmente en la primera mesa del diálogo multisectorial, que se retrasó y a la que no asistieron todos los representantes y, además no se habló sobre las diversas modalidades de la cooperación. Entre las propuestas expresadas están: mejorar procesos de retroalimentación, que el Foro propulse el diálogo, concretar nuevas acciones, una labor más amplia de cabildeo, crear nuevas agendas territorializadas, enfatizar sobre el impacto del desarrollo más que sobre los procedimientos y establecer sinergias en relación a la alineación al Plan Nacional del Buen Vivir. Asimismo se aguarda la socialización del informe a los actores, especialmente de otras regiones diversas a las capitales y de los diversos sectores (comunidades indígenas, juntas parroquiales y gobiernos locales). Se propone mantener la comunicación por distintas vías: Internet, mantener las invitaciones y convocatorias para profundizar y dar continuidad, articular con otros espacios que además permitan conocer y seguir la agenda camino a Seúl. (Ver evaluación consolidada en el anexo) 3. DESTAQUES DE LA CONSULTA Con la finalidad de que todas las personas participantes de la Consulta comprendan el contexto en el que ésta se desarrolla, se dio inicio con un resumen general de los avances que se han realizado en Ecuador.
Se analizaron los acuerdos de la Declaración de París, señalando que los OSC no tuvieron representación por lo que es en el Foro de Alto Nivel de ACCRA 2008, que las OSC tuvieron incidencia, siendo ese el origen para la constitución del Foro sobre la eficacia de la ayuda y el desarrollo de las OSC, como grupo consultor del CAD.
Observatorio: Asistentes a la Consulta Nacional
9 Las/los participantes se detuvieron a analizar qué significa el desarrollo y si éste parte de la visión de la Cooperación Internacional, es decir de los donantes, o de las demandas del país. 9 Se consideró importante, que el trabajo del Estado, las OSC, la Cooperación Internacional sea coordinado y armonizado con las necesidades de los países, se hizo hincapié en que deberían tener relación con el Plan Nacional del Buen Vivir, para que la ejecución de las acciones se coherente. Esto significa una mayor una mayor implicación e integralidad de los distintos actores que contribuya a la acción sostenible de las OSC.
26
comunitario), que se contrapone a algunas declaraciones, como el exceso de organizaciones. El Estado se construye a partir de las capacidades de la sociedad civil y esas fortalezas deben recuperarse. Esto implica un trabajo conjunto que vaya más allá de los acuerdos y decretos, conociendo el campo, la manera en que muchas OSC trabajan de acuerdo a los principios de la Constitución y el PNBV, la manera de generar corresponsabilidades e involucramientos más comprometidos con el desarrollo del país.
Observatorio: Asistentes taller de Guayaquil
9 Se planteó la urgencia de que la cooperación internacional trabaje desde lo local, porque allí se perciben con más fuerza las necesidades y posibilidades desarrollo. 9 Se hizo énfasis en que las acciones de las OSC deben tener sostenibilidad, de tal manera que cuando la cooperación se retira, las acciones perduren en las poblaciones beneficiadas. Pensar en proyectos de largo alcance y no en resultados puntuales, que no llegan a impactos positivos, lo ideal es conseguir un equilibrio entre lo político, económico y cultural. 9
En este sentido, se propone una generación de sustentabilidad local a la hora de pensar en la capacidad de gestión (se definen los ámbitos de la acción en lo
9 Se hacen necesarias las alianzas estratégicas y el trabajo coordinado, en algunas ocasiones son varias instituciones u organizaciones que trabajan en los mismos temas, pero de forma desarticulada. Asimismo se espera crear sinergias y trabajar en red desde las OSC 9 Varios representantes de OSC expresaron su preocupación por el Decreto 982, por lo que se consideró conveniente permanecer unidos para defender su espacio y proponer las formas de regularizar, ya que están de acuerdo que así como existen OSC responsables, eficientes, eficaces, existen otras que no han sabido responder de forma profesional, por lo que, es necesaria una mayor reflexión y autocrítica, por ejemplo acerca de su representatividad y legitimidad. 9 Es necesario repensar el debate y el papel de ayuda, ya que muchas veces se reduce a una cuestión técnica de indicadores, dejando de lado los procedimientos.
27
9 Además de pensar la cuestión técnica y de procedimientos, debe pensarse en el rol político de todos los actores, desde los donantes hasta los directos implicados en la gran estructura del desarrollo y su financiamiento 1. TEMAS CLAVES DISCUTIDOS
‐
a. EJES TEMÁTICOS DE LOS TALLERES PREPARATIVOS A nivel de relaciones entre las OSC, la CI y el gobierno nacional: o Preocupa la falta de articulación y consenso. Esto dificulta la incidencia en las respectivas agendas políticas y la participación en la construcción de las mismas. Esto se traduce en la ausencia de un ambiente habilitante y facilitador. o El tema de la alineación al Plan del Buen Vivir inquieta tanto a las ONG internacionales como a las nacionales, pues se quiere conservar los espacios de autonomía y criticidad. Sin embargo, se reconoce la importancia de tener una planificación estatal que guíe las actividades de todos los actores del desarrollo. o Las OSC consideran que han sido instrumentalizadas y atomizadas por el accionar del gobierno y de la CI. Esto ha quitado espacios de discusión y debate. Igualmente,
‐
‐
han desconocido el trabajo realizado por las OSC en Ecuador desde los años 60, pero es necesario recuperar y revalorar esta experticia acumulada. o Desde las OSC se exige volver la mirada a los procesos y no solamente a los resultados tangibles. o Se deben clarificar los roles de los actores para apoyar las acciones de mejor manera. Esto va de la mano con una revalorización de las propuestas generadas desde lo local. o Respecto a las ONG de forma particular se presentaron cuestionamientos constructivos sobre las ONG en relación a su legitimidad y representatividad: ¿en dónde radican?; y se cuestiona si las ONG siguen siendo un espacio pertinente para la participación o hay que buscar y/o generar otros espacios. Género o Se debe repensar la cuestión del género tanto a nivel de organizaciones de base, como en niveles de toma de decisión política como el gobierno y la CI. Esto es importante para efectivizar la ayuda al desarrollo. Modelos de Desarrollo y Plan del Buen Vivir. o Ecuador tiene una propuesta muy interesante y una opción
28
‐
‐
al actual modelo de desarrollo que se concentra en el Plan Nacional del Buen Vivir. o La discusión con representantes de organizaciones indígenas exigieron hacer una diferenciación de conceptos: entre el sumak kawsay como utopía (vida en plenitud) y el allin kawsay (buen vivir). o Se recalcó la necesidad de repensar el desarrollo desde valores como la reciprocidad que son propios del buen vivir. o Se destacó la valía del Plan como referente de alineación para los distintos actores y para proteger la soberanía del país. o Sin embargo, preocupa que el plan no contemple las identidades plurinacionales y su falta de practicidad. Medio ambiente o La discusión sobre medio ambiente va ligada a los debates sobre el tipo de desarrollo que queremos, que buscamos y que estamos haciendo. Eficacia del desarrollo y de las OSC o Entre las principales estrategias propuestas se recalca: la planificación horizontal, sostenibilidad de procesos,
creación de principios éticos, reconstrucción del tejido social, trabajo en torno a objetivos comunes, veedurías ciudadanas, respeto e inclusión de las diversidades, puesta en marcha de la Constitución del Ecuador y mejor ejecución del Plan Nacional del Buen Vivir. b. EJES TEMÁTICOS DE LA CONSULTA Para el análisis de los temas claves abordados en la consulta, se organizaron grupos de trabajo, a continuación se presentan los tópicos analizados por cada grupo y los resultados de este trabajo: Grupo 1: Un ambiente habilitante y facilitador para las OSC •
•
•
•
¿Cuáles serían estándares mínimos para alcanzar este ambiente favorable para las OSC (marco legal, factores políticos, condiciones financieras)? ¿Cuáles serían principios y mecanismos de rendición de cuentas, y las directrices para la implementación? Ejemplos de buenas prácticas y desafíos ¿Cuáles serían principios importantes para trabajar en redes y plataformas? ¿Qué sugerencias plantean las OSC a los gobiernos y a los donantes para fortalecer la eficacia del desarrollo y de las OSC?
29
Resultado del Trabajo del Grupo: ¿Cuáles serían estándares mínimos para alcanzar este ambiente favorable para las OSC (marco legal, factores políticos, condiciones financieras)? Se propone los siguientes estándares mínimos para alcanzar un ambiente favorable para las OSC: • 9 9 9 • 9 9 9
9
9
9 9
9
En el Marco Legal: Que la Normativa sea consensuada; Que sea pensada para las OSC; y, Se aplique según el tipo de OSC. En los Factores Políticos: Tener políticas que brinden seguridad; Que las políticas sean claras; Se necesita que exista una organización interministerial para la aplicación de normas y regulaciones a las OSC. Ahora cada institución tiene su proceso particular y esto dificulta que las OSC cumplan con los requisitos legales y administrativos que se les solicita. Que el Estado una vez que este organizado sea coherente y consistente; Que existan instancias de apoyo que fortalezcan las capacidades institucionales de la OSC; Que existan redes sectoriales con voluntad y financiamiento; Establecer sistemas de control idóneos que permitan a las OSC mejorar sus condiciones financieras; Se realice una depuración de OSC.
•
Respecto a las Condiciones Financieras se propone: 9 Que existan mecanismos descentralizados de financiamiento para OSC (de Fuente Pública); y, 9 Se establezca como política que parte de la cooperación internacional sea canaliza a las OSC a través de concursos, subastas o fondos concursables de manera equitativa por territorios y sectores. 9 La nueva Ley de Cooperación debería prever que los fondos lleguen a todos los sectores. El estado debería instaurar “Fondos Concursables” para las OSC. ¿Cuáles serían principios y mecanismos de rendición de cuentas, y las directrices para la implementación? Ejemplos de buenas prácticas y desafíos 9 Las OSC deberían realizar informes de rendición de cuentas tanto técnico como financiero. Los informes deberían estar dirigidos a los beneficiarios, a la ciudadanía, a los usuarios de los programas y al Gobierno. 9 Se necesitan buenos sistemas de control de los recursos que consideren las particularidades de los distintos tipos de OSC. 9 El estado debería fomentar políticas financieras que protejan a las OSC. ¿Cuáles serían principios importantes para trabajar en redes y plataformas?
30
Se consideraron los siguientes principios como importantes:
Grupo 2: Relaciones entre OSC, Donantes y Entidades Gubernamentales
9 Voluntad, respeto solidaridad, responsabilidad social, compromiso; 9 Establecer espacios de comunicación y difusión; 9 Establecer un código de ética, para cumplimiento de todas las OSC; 9 Rol de las Plataforma es fortalecer a las OSC que las conforman; 9 Abrir espacios de aprendizaje (sistematización, lecciones aprendidas y transferencia de conocimientos). 9 Ampliar las redes a organizaciones diversas y de distinto grado para que ayuden entre si y fortalezcan sus capacidades.
•
•
•
•
¿Qué sugerencias plantean las OSC a los gobiernos y a los donantes para fortalecer la eficacia del desarrollo y de las OSC?
¿Cómo fomentar la cooperación entre OSC, donantes y entidades gubernamentales a nivel nacional y regional? ¿Conocen algunas buenas prácticas de los donantes y/o de los gobiernos que apoyen alianzas y estrategias de OSC para mejorar la eficacia? ¿Cómo están actualmente organizadas las OSC en Ecuador para participar en el diálogo sobre políticas del desarrollo con los gobiernos y los donantes y cómo se puede mejorar? ¿Qué sugerencias plantean las OSC a los gobiernos y a los donantes para fortalecer la eficacia del desarrollo y de las OSC?
Se hacen las siguientes sugerencias a los gobiernos y a los donantes: 9 Abrir espacios de concertación; 9 Romper paradigmas; 9 Reconocer, por parte del gobierno, las metodologías, conocimientos y experiencias que a lo largo de todos los años de trabajo han adquirido las OSC. 9 Se necesita aumentar los niveles de respeto y de reconocimiento a las OSC porque el estado somos todos.
Observatorio: Grupo de trabajo/Consulta
31
Resultado del Trabajo del Grupo: •
9
9 9
9
9
9
9
9
9
¿Cómo fomentar la cooperación entre OSC, donantes y entidades gubernamentales a nivel nacional y regional? Si hubiera articulación con el gobierno local se lograría trabajar de forma organizada sin desperdicio de recursos; Existe distanciamiento entre el gobierno local y la comunidad; No hay comunicación entre la Junta Parroquial y su comunidad, por ejemplo, se presentan proyectos desde su perspectiva, sin consulta a la comunidad. No se toma en cuenta a las organizaciones; el Código Territorial plantea la participación, pero eso queda en letra muerta; Se requiere disposición de los Gobiernos Locales para efectuar un trabajo consensuado; Articular las organizaciones por intermedio de los gobiernos locales con los donantes nacionales e internacionales; Que la Cooperación se integre a la Planificación Nacional, y que esta planificación se haga con las bases; Que se articulen las propuestas en una sola entidad, por medio de las asambleas cantorales; Se propone la existencia de una red de organizaciones sociales para actuar de forma coordinada; Se puede promover grupos de diálogo a nivel provincial, para que
desde ahí se capacite y difunda la necesidad de actuar organizados, articulados entre comunidad, ONG y gobierno local; y, 9 Trabajar con objetivos comunes, para mejorar la ejecución y lograr impactar en el desarrollo. • ¿Conocen algunas buenas prácticas de los donantes y/o de los gobiernos que apoyen alianzas y estrategias de OSC para mejorar la eficacia? Si existen proyectos exitosos por ejemplo: 9 Capacitación a los líderes; 9 Trabajo directo con las organizaciones de mujeres para hacer veeduría de los presupuestos locales, el caso del municipio de Montúfar, en la Provincia del Carchi; 9 Observatorios; 9 Guayaquil – COPADE, ha permitido fortalecer las capacidades 9 Redes de Organizaciones Participativas del Ecuador. (RED MINGA CIUDADANA: promovida por la asamblea cantonal de Cotacachi y la CI).
Para mejorar la eficacia se considera necesario: 9 Incentivar al gobierno local y a la población a integrarse a los planes de desarrollo locales; 9 Trabajar con organizaciones con experiencia; 9 Capacitar a los líderes;
32
9 Promover grupos de diálogo a nivel provincial, con la participación de organizaciones locales; y, 9 Agrupar a las organizaciones, según el objetivo común.
eso puede elaborar la Secretaría de Pueblo, y debe ser difundida, así se tendrá mejor representatividad, pues los datos no son reales porque no tienen las perspectivas de la comunidad. 9 Un problema es la centralización de las actividades. 9 Trabajar desde la territorialidad permite generar capacidades locales haciendo un trabajo eficiente de los actores locales para el desarrollo.
•
¿Cómo están actualmente organizadas las OSC en Ecuador para participar en el diálogo sobre políticas del desarrollo con los gobiernos y los donantes y cómo se puede mejorar? •
¿Qué sugerencias plantean las OSC a los gobiernos y a los donantes para fortalecer la eficacia del desarrollo y de las OSC?
9 Dotar un capital semilla a organizaciones pequeñas para que ganen experiencia. 9 Ser más solidarios, porque hay mucho egoísmo. 9 Que se difunda la información para que se conozca donde deben inscribirse las organizaciones en el MIES, en la Secretaria de Pueblos? 9 Mejorar la comunicación entre el Estado y las OSC
Observatorio: Asistentes a la Consulta
9 Si se hacen proyectos, pero no responden a las necesidades de la población, una alternativa sería dotar de capital semilla a organizaciones pequeñas para que ganen experiencia. Las organizaciones no tienen recursos económicos para funcionar efectivamente. 9 Generar desde el Estado una base de datos real y depurada,
Grupo 3: Roles y relaciones de las OSC en el Sur y en el Norte •
¿Cuáles son los diferentes roles que juegan las OSC del Norte y del Sur en
33
•
•
•
¿Qué sugerencias plantean las OSC a la cooperación internacional para fortalecer la eficacia del desarrollo y de las OSC?
Resultado del Trabajo del Grupo: •
¿Cuáles son los diferentes roles que juegan las OSC del Norte y del Sur en la promoción de un nuevo modelo de desarrollo?
El análisis empezó con la clarificación de qué se entiende por OSC, acordando que son grupos organizados. Que no son Empresa, ni Estado. Que tienen historicidad, afinidad, legalidad, legitimidad, representación, territorialidad, que es concluyente, no divergente. 9 Las OSC del Sur responden más a lo social y a necesidades locales; las del norte han impuesto su modelo al sur; 9 El pensamiento andino, puede servir de modelo. Conseguir autonomía, no imposiciones, lograr respeto a las diferencia de la cultura;
9 Se debe definir lo que se quiere recibir como aporte; 9 ONG han llenado el vació no atendido por el Estado, ahora el Estado retoma ese espacio; 9 El Plan Nacional del Buen vivir retoma la discusión sobre los modelos del desarrollo. 9 Aparecen relaciones de poder, donde se juegan intereses.
la promoción de un nuevo modelo de desarrollo? ¿En qué áreas pueden trabajar juntas para ampliar y profundizar este objetivo? ¿Conocen buenas prácticas de donantes que apoyen a alianzas internacionales de OSC para fomentar la solidaridad social equitativa?
¿En qué áreas pueden trabajar juntas para ampliar y profundizar este objetivo? 9 En fortalecer a la sociedad civil para encontrar, un desarrollo propio que tenga integración, apoye la cultural, el conocimiento; 9 Se debe pensar en una innovación de las organizaciones, un cambio de perfil de los líderes, que tengan conocimiento de la realidad e identidad para que todos se sientan representados; 9 Que exista autonomía. •
•
¿Qué sugerencias plantean las OSC a la cooperación internacional para fortalecer la eficacia del desarrollo y de las OSC?
9 Es necesario confluir en una herramienta orientativa, por ejemplo el Plan Nacional de Desarrollo tiene 8 líneas de acción. La Cooperación debe apoyar su ejecución, sumar para que el Plan crezca, se efectivice.
34
Hacer metas concretas en el Plan de Desarrollo. 9 Se pretende internacionalizar el Amazonas, entonces deberíamos exigir, como lo dice Brasil, abrir las fronteras, es decir, es un ejemplo, de que debemos hacer respetar nuestra autonomía, con organización y unidad.
9
4.
ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES
La Consulta estuvo dividida en dos partes, el primer día, se desarrolló una reunión interna con las OSC, donde se compartieron sus puntos de vista y perspectivas. El segundo día, se efectuó una reunión multisectorial, donde se intercambiaron criterios de las OSC en relación a la temática de la consulta, con representantes gubernamentales y de agencias de cooperación.
9
9
Las principales conclusiones extraídas de estos dos días de trabajo se resumen así: 9 Promover un trabajo coordinado, articulado y consensuado entre gobierno, donante y organizaciones de la sociedad civil. 9 Construir como sociedad civil una agenda política, frente a los problemas de impactos y resultados. 9 Respecto al rol de las OSC no solo hay que ver la legitimidad, sino también la representatividad. 9 Para construir acuerdos a nivel local, se requiere tener una agenda
9
mínima en el marco del plan nacional de desarrollo. El impacto de la cooperación a nivel nacional es limitado, sin embargo pueda ser relevante para algunos actores, sobre todo a nivel local, por esto la cooperación debe llegar más a nivel local. Es importante decidir como país en qué aspectos se requiere el apoyo de la cooperación para el desarrollo, eso es lo que ayudará a definir con criterio, evitar duplicaciones y no permitir imposiciones. Formar un grupo de trabajo para definir cómo medir los impactos de la cooperación y la eficacia de la OSC. Es imprescindible tener una Planificación estratégica a largo plazo, que permita vislumbrar impactos con indicadores para medir los cambios. Es importante lograr un autofinanciamiento para optimizar los recursos disponibles a nivel local, involucrando a organizaciones sociales locales, y, así dejar depender meramente de la ayuda internacional. Lograr procesos sostenibles con intervenciones y emprendimientos que busquen el equilibrio entre lo político, económico y cultural. La razón de su sostenibilidad es la calidad de sus resultados: promover cambios culturales que tocan a las personas y a sus experiencias. Tener programación, disciplina,
35
9
9
9
9
9
9
continuidad, calidad, ahorro, transparencia, alianzas, sinergias. Respetar los procesos y las dinámicas locales, no imponer tiempos para cumplir metas y hacer desembolsos, puesto que localmente existen diferencias que no pueden ser utilizadas como norma general. Fomentar la rendición colectiva de cuentas, no individual, para lo cual se esta elaborando un formulario de rendición de cuentas hecho por las Organizaciones de la Sociedad Civil. Las OSC deben mantener un acercamiento, retomar el diálogo y la relación con instancias del gobierno, con miembros de la Asamblea, para lograr acuerdos y consensos, para clarificar visiones de ambos lados y que se consideren sus criterios en la elaboración de normas legales, por ejemplo. Desde el Gobierno existe disponibilidad de hallar organizaciones aliadas, pero hay que valorar de igual manera la dinámica pública. Desde la visión de las OSC no existe interés ni voluntad política para mantener el diálogo, finalmente se imponen criterios sin considerar opiniones de representantes de OSC. Se destaca la necesidad de una reflexión sobre el desarrollo que ha sufrido una despolitización en los años 80 y 90 con la imposición de la política del Banco Mundial. En el
9
9
9
9
9
9
contexto de estas políticas de privatización el estado como regulador ha sido ausente. Este vacío llenaron las ONG/OSC retomando la agenda de la CI. Las OSC todavía realizan funciones que le competen al estado para llenar vacíos y apoyar a sectores marginados donde no hay acción estatal, pero esto no es apreciado. Ahora en las nuevas condiciones con un estado presente hay que reactivar el espíritu del diálogo y evaluar las competencias respetando la diversidad. A la vez, se destaca la complejidad de las relaciones entre los tres actores entre ideología y poder y la confusión de términos en los discursos. Establecer reglas que permitan trabajar conjuntamente con cierto control, porque ahora hay una relación llena de malentendidos. Generar capacidad estatal para hacer seguimiento de las organizaciones. Tener procesos para fortalecer la institucionalidad, contar con registros, hacer seguimiento, contar con mecanismos de rendición de cuentas. Es importante el dialogo permanente entre todos los actores, para hacer planes participativos que beneficien a todos. Representante de Gobierno planteó que ahora se busca soberanía sobre nuestras decisiones, comerciales y
36
9
9
9
9
9
en el ámbito de la cooperación. Que exista la posibilidad de dialogar y se respete nuestro modo de ver el mundo. Continuar los diálogos para trabajar de forma conjunta los planes de desarrollo, que contemplen las necesidades locales, la desconcentración, la descentralización. Ubicar los mejores y mas eficaces canales de dialogo, efectivo, para avanzar. Los representantes de la CI consideran que en Ecuador el plan nacional del buen vivir es una buena orientación, básica para definir prioridades de la cooperación internacional. Al mismo tiempo, la Declaración de París junto con el Plan de Acción de Accra, firmado por Ecuador en octubre 2009, es el marco de actuación para toda la cooperación bi‐ y multilateral. Pero, a la vez el marco legal de cada país donante pone límites a la armonización. La DP/Plan de Acción Accra es un hito importante de mejorar el trabajo de la CI, pero a la vez es excluyente para las OSC y para la cooperación descentralizada. Por esto la cooperación belga va más allá y conformó una comisión mixta que incluya todos los actores belga, la cooperación descentralizada, las ONG y las universidades. Las diferentes modalidades de la cooperación (cooperación
descentralizada, CSS) tienen la posibilidad de hacer la ayuda más eficaz, sobre todo si son complementarios, pero por si mismo no garantizan mayor efectividad. 9 El rol de la AGECI debería ser mejor definida, para poder trabajar conjuntamente. La creación de AGECI era importante para poder tener un interlocutor y guiarnos dentro del plan de desarrollo del país. Igual las mesas de coordinación son herramientas importantes, para saber armonizar el trabajo, pero no funcionan aún. 9 Potenciar alianzas norte‐sur. ONG extranjeras son importantes como aliadas con ONG locales, pero no como intermediarios. Reconocer alianzas, complementariedades de quienes están en el mismo trabajo en diferentes áreas. 9 Ahora es importante para las OSC apoyar procesos de exigibilidad de derechos, participación ciudadana y reivindicación de derechos. 9 Conseguir acción articulada en todos los niveles, para conformar redes territoriales, y se ponga práctica la cooperación. 9 Es importante fortalecer un enfoque integral, flexible y abierto en los sectores económico, cultural, educativo, y salud, por ejemplo, porque la decisión de la ejecución se toma en el territorio y las respuestas dependen de los actores locales.
37
9 Es importante fomentar un enfoque participativo con una participación real, que permite tomar decisiones no solo informar y socializar. 9 El rol de la cooperación es facilitar procesos, según las necesidades de la población local y nacional. 9 La cooperación internacional no puede sustituir el rol del estado. 9 Se debería considerar más el seguimiento y los procesos. A veces la CI cumple más el rol de fiscalizadores a los que interesa más que saber si ha cumplido o no con los objetivos. Para el seguimiento se destaca 3 preguntas y algunas recomendaciones para elaborar criterios para mejorar la eficacia del desarrollo y de las OSC. Preguntas resaltadas: o ¿Cómo se puede integrar la experiencia acumulada o experticia durante la ausencia del Estado? Para redefinir el rol de las instituciones estatales y de las OSC en base de un respeto mutuo y reconocimiento de las OSC? o ¿Cómo definir el rol de las OSC en las políticas públicas? ¿cómo definir la legitimidad en el nuevo contexto? o ¿Cómo mejorar las herramientas para evaluar el impacto y las competencias técnicas de las OSC? Criterios y estándares mínimos para mejorar la eficacia de la ayuda, el
desarrollo y de las OSC (resumen de todos los eventos): 1. Reconceptualizar el modelo de desarrollo (buen vivir), y salir del discurso hacia una materialización. 2. El grado de alineación con las estrategias de desarrollo de los receptores también a nivel local. 3. El énfasis en las acciones que responden a las causas que generan pobreza. 4. El nivel de acción integrada de los diversos donantes, en la ejecución, misión y evaluación. 5. Los avances de fortalecimiento y construcción de capacidades locales. 6. Predictibilidad: La definición clara de la temporalidad de la ayuda. 7. La capacidad de salir de una relación asimétrica no recíproca hacia una relación de diálogo y reciprocidad, donde existe una correspondencia de dar y recibir. 8. La capacidad de las OSC y de la cooperación internacional de introducir nuevos instrumentos y facilitar procesos de integración y coordinación de diferentes actores según el contexto. 9. Se requiere un marco para asegurar una claridad y transparencia sobre las condiciones para la asignación de los recursos del estado y de la CID, sin suponer una relación unívoca de ninguna parte.
38
10. Respeto a una mutua condicionalidad y corresponsabilidad. 11. La coherencia y complementariedad entre la cooperación al desarrollo, la cooperación comercial y las políticas. 12. La creación de una institucionalidad oportuna entre los 3 grupos de actores (Estado, CID, OSC) con una interlocución claramente definida. 13. Establecer un reglamento y normativas consensuadas entre Gobierno y OSC. 14. Lograr una integración de los conocimientos, las experiencias y competencias de las OSC en la redefinición de los roles y relaciones entre Estado, OSC, y CID y así reconocer la experticia de las OSC. 15. La capacidad de mejorar la gestión de los procesos de las OSC y, por ende la efectividad. Esto implica varias tareas: La construcción de un proceso continuo de aprendizaje, lo que exige un funcionamiento organizativo que permite la adquisición, procesamiento y transmisión de conocimiento. La sistematización de experiencias en base de introspección, observación y análisis de las experiencias.
La promoción de la identidad de una organización, para establecer una base común de los modelos de pensar y categorías de análisis, y, para poder generar expectativas convergentes o divergentes, conocimientos e información para buscar soluciones. Establecer estándares mínimas acordadas para la rendición de cuentas y un marco de exigibilidad. Crear mecanismos de comunicación accesibles, de transmisión continuada de la experiencia sistematizada y buenas prácticas. Elaborar y difundir un código ético para redes y plataformas.
* Esta sistematización sirvió como Insumo al Foro Abierto ‐realizado junto a ALOP‐. Agradecemos a Rubén Fernández y Jorge Balbis por su preocupación y apoyo durante el proceso. Gabriela Weber fue la coordinadora del País, apoyada por Camilo Molina y Carla Celi. Para ampliar la información y conocer más sobre el foro Abierto, visitar la página http://www.cso‐effectiveness.org
39