2 minute read

LIFE & STYLE - EL LIBRO

EL LIBRO

Electología

Advertisement

Autor. Antonio Roldán / Año: 2021 / País: México

Por: Staff C&E en español @CE_Mexico

En Electología, Antonio Roldán nos habla sobre los puntos claves de la Nueva Inteligencia Electoral, sus antecedentes y horizontes. Es un recorrido por la metodología y conocimiento que permiten descifrar al hipercomplejo elector de nuestros días, para poder diseñar proyectos políticos y campañas electorales adecuadas al Estado de Ánimo Social Electoral predominante en la llamada Quinta Era Electoral.

En un mundo saturado y hasta rebasado por la información, se vuelve fundamental contar con herramientas que hagan a un lado toda la paja y dejen, ante los ojos de los tomadores de decisiones en la campaña, sólo los datos relevantes que requieren para darle el rumbo adecuado a su proyecto político. Esto es justamente lo que hace la Nueva Inteligencia Electoral. Antonio Roldán comenzó su andar por el mundo del marketing político en el año 2006. Catorce años y cientos de campañas después, hoy es uno de los principales estrategas generales de campaña del país, además de fundador y director general de una de las firmas de inteligencia electoral, consultoría y marketing político, más reconocidas e innovadoras de los últimos tiempos, Roldán Carreón & Asociados.

En el año 2012, Antonio Roldán y su firma ven la necesidad de analizar la mente emocional, como determinante del comportamiento electoral, y emprenden el ambicioso proyecto de desarrollar el primer modelo predictivo de comportamiento electoral basado en las emociones, mismo que, al paso de los años y cientos de procesos electorales, se ha consolidado como el método más preciso y revelador para pronosticar, hasta un año antes de que ocurra una elección, cuál será el rumbo que ésta tomará, además de brindar las claves para la estrategia electoral en dicho contexto.

En este libro, Antonio Roldán habla de los puntos claves de la Nueva Inteligencia Electoral, sus antecedentes y horizontes. Es un recorrido por la metodología y conocimiento que permiten descifrar al hipercomplejo elector de nuestros días, para poder diseñar proyectos políticos y campañas electorales adecuadas al Estado de Ánimo Social Electoral predominante en la llamada, Quinta Era Electoral.

En un mundo saturado y hasta rebasado por la información, se vuelve fundamental contar con herramientas que hagan a un lado toda la paja y dejen, ante los ojos de los tomadores de decisiones en la campaña, sólo los datos relevantes que requieren para darle el rumbo adecuado a su proyecto político. Esto es justamente lo que hace la Nueva Inteligencia Electoral.

This article is from: