Programa de Consejeros Económicos Comerciales y de Turismo Boletín Informativo 04 Noviembre 2015
Las Consejerías Económicas, Comerciales y de Turismo (CECT) tienen como objetivo impulsar el desarrollo de la oferta exportable, promover la inversión directa y promocionar el turismo de El Salvador.
SURAMÉRICA Santiago, Chile
Bogotá, Colombia Empresa colombiana establece sede en El Salvador para atención a Centroamérica La Consejería Comercial, Económica y de Turismo (CECT) de El Salvador en Bogotá, Colombia, brindó asesoría y acompañamiento durante el proceso de negociación y cumplimiento de requisitos legales para el establecimiento de la empresa Stefanini Tecnología & Información, en El Salvador. También, la CECT apoyó en la revisión de documentos legales y su respectivo proceso de auténtica, se facilitó información de contactos empresariales en El Salvador a quienes puedan ofrecer sus servicios. La compañía Stefanini Tecnología & Información, de origen brasileño, atenderá desde El Salvador los mercados de tecnología de la información de Guatemala y Honduras, lo cual generará fuentes de empleo y capacitaciones para estudiantes de Ingeniería en Sistemas en el país. Durante la firma de la representación legal, estuvo presente el embajador de El Salvador en Colombia, Marcos Gregorio Sánchez Trejo; el consejero Económico, Comercial y de Turismo, Manuel Ochoa; director Ejecutivo de Stefanini Colombia, Carlos Moreno, y Director Ejecutivo de Stefanini El Salvador, Victor Orrego.
Oferta turística de El Salvador se presenta en Chile La Consejería Económica Comercial y de Turismo (CECT) en Chile organizó el evento de Promoción “Descubriendo El Salvador: una experiencia rodeada de grandeza”, con el propósito de difundir la oferta turística salvadoreña. A la actividad asistieron operadores de turismo, empresarios de la industria, miembros del cuerpo diplomático de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), salvadoreños residentes en Chile, y representantes de Avianca, entre otros. Como resultado de dicho evento, se abrió un espacio para la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre ambos países.
Consejerías Económicas, Comerciales y de Turismo