WWW.CANCUNISSIMO.COM
COCINA MACROBIOTICA Moda emergente
GastronomÃa Romantica
FEBRERO 10
CIUDADANA Ana Hernández
16
EL LADO “QUEER” DE LA MODA
20
DETALLES QUE ENAMORAN Valentina Acevedo
22
SOCIALÍSSIMO Esteban Torres
24
COLECCIONABLES: CARMEN TEJEDO AL SERVICIO DE LOS NIÑOS
30
DE UN BUEN CAFÉ Blademir Álvarez R.
32
GUY FIERI LLEGA A CANCÚN David Carranza
34
SNACKS ALTERNATIVOS
36
GASTRONOMÍA RECETAS PARA SAN VALENTÍN
41
ON TOUR GASTRONOMÍA ROMÁNTICA
48
EN PORTADA COCINA MACROBIÓTICA
56
AÑO OLÍMPICO
62
GOLF PARA TRANSFORMAR EL DOLOR EN VIDA
64
TURISSTEANDO
66
LOS ALDAY-HENDRICKS AMOR EN CONSTANTE CONSTRUCCIÓN
70
PRO AD: RESERVAS MONETARIAS DE MÉXICO ¿AHORRO JUSTIFICADO?
76
EL AMOR EN TIEMPOS DE ADOLESCENCIA
78
HISTORIAS DE REPORTERO Carlos Loret de Mola
16
22
41
56
76
SUMARIO ¡En febrero festejamos al sabor! En nuestro especial del mes, te mostramos un nuevo estilo de vida, la cocina macrobiótica, una tendencia gastronómica que nos enseña lo importante de las propiedades que los ingredientes que utilizamos en nuestras cocinas, ofrecen a nuestro cuerpo y como ese poder es capaz de sanar enfermedades y males del organismo. Pero si de sabores hablamos, que tal nuestro tour de Cenas Románticas, un romántico y acogedor recorrido por los mejores y más lujosos restaurantes de Cancún, ideales para cualquier celebración especial con tu pareja. Pero si quieres festejar el día de los enamorados de otra manera, checa nuestras Recetas Afrodisiacas que tú mismo puedes preparar y así sorprender a esa persona especial, y ¿por qué no?, culminar con una noche apasionada ya que lo que preparaste, seguro le levantara la lívido. ¿Te gusta el café? Lee nuestra pagina 30. Y continuamos con nuestra sección especial deportiva: Año Olímpico. En febrero, Damián Arce, Xcaret Hernández Ávila y Fernando Betanzos, nos demuestran que con dedicación, pasión y disciplina, sea cual sea la meta, se puede llegar. No le pierdas la pista a estos jóvenes deportistas que destacan el nombre de Cancún en el ámbito deportivo y que todavía tienen mucho que ofrecer.
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com
DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com COORDINADORA EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com EDITOR EN JEFE Kevin Darza kevin@cancunissimo.com ASISTENTE EDITORIAL Valentina Acevedo dailylook@cancunissimo.com COORDINACIÓN WEB Cecilia Figueroa socialmedia@cancunissimo.com EVENTOS Andrea Acosta sociales@cancunissimo.com RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES Blademir Álvarez R. David Carranza Carlos Loret de Mola A. Saúl Rotberg Miguel Rodríguez Brizuela Alexander Levy Elizabeth Ruiz
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com DISEÑO GRÁFICO Ibsan López arte@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carolina Martínez carolina@cancunissimo.com SOCIALES Esteban Torres DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168 Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com
Portada Producción: JuiceBox Production Arte: Chef Christian Rodríguez Fuentes de Mora Mora Fotografía: Ricardo Martínez Roa
DE VENTA EN:
Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta Estados Unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables
Es un producto de:
CANCUNÍSSIMO, Año 24. Nº 274 Febrero 2016. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
De última hora S
e me fue el mes como agua entre los dedos, no me di cuenta y ya era día 27 y el reloj sonaba tic, tac, tic, tac y el celular imparablemente hacía sonar su insoportable campanita del whatsapp y Telegram. ¿Qué más sigue o en qué momento mandas todo de viaje?
las emociones y el enojo que causa la devastación de Tajamar y veo que hay una contraparte, y en esa puedo encontrar a gente de bien a la que le hicieron invertir sus ahorros o patrimonio en pos de un buen negocio. Así invertimos todos, para algo bueno, no malo o con problemas.
Quería hacer algo diferente y escribirles este febrero del amor, saben por qué, muchos más de los que me imaginé me veían con esa mirada socarrona y autosuficiente y me soltaban ¿…y el amor, qué tal estar enamorado? Otros sonreían y me decían “¿con que el primo de un amigo, eh?” El colmo fue mi hermana mayor, muy mayor por cierto, que después de un tiempo en que no habíamos hablado, le llamé por teléfono y lo primero que me espetó fue ¿Cómo estás brother? ¿Qué estás enamorado? ¿Quién es? Cuando le dije que no, que era el primo de un amigo, solamente dijo “¿ajá, es el mismo de las hemorroides?” Que pena que ya no pueda uno citar al primo de un amigo sin evitar que todo sea mal interpretado.
Si me pongo en los zapatos de quienes invirtieron, no sé qué pensar o hacer ante la situación que se da, ¿perderlo todo? Mi patrimonio, las universidades de mis hijos, mi presente y futuro, es fácil decir, ¡Qué Desgraciados!!! Hubo muchas cosas raras desde el principio, muchas cosas ocultas o semidescubiertas, estoy seguro que al invertir revisas y que en las revisiones se ocultaron muchas verdades; ordenamientos ecológicos, Nom 22, Nom 059, 60 ter, falseo de información para obtener permisos, tantas irregularidades.
Entonces me decidí no hablar del amor, lo siento Alejandro, el tema queda para otra. Disculpa también tú que me lees y que te lo dedicaba a ti, prometo será en marzo o abril o… Hoy, cambiando las ideas De Última Hora no puedo más que tocar brevemente lo sucedido en Tajamar. Pena, dolor, frustración, enojo, muchas emociones vi y otras leí, me llamó mucho la atención ese señalamiento unánime hacia los inversionistas, indiscutiblemente los culpables. Debo este reconocimiento a Pancho Córdova, de todos los señalados, el único que mostró el valor para dar la cara y sus razones. Como siempre mostró ser un tipo singular. Por mi parte y ante el ejemplo de lo sucedido en Tajamar me queda un mal sabor de boca y un corazón estragado. Mucho protagonismo y mucha política alrededor de buenas razones y gran desconocimiento. Entiendo los sentimientos,
En otro País, ante una situación así, el gobierno seguramente actuaría en forma diferente para proteger a todas las partes, indemnizar correctamente a los inversionistas y proteger los intereses comunitarios. Aquí vemos que dejaron en la indefensión a los unos y los otros y la comunidad sacia su sed de venganza en los primeros que ve y se convierte en lo mismo de lo que critica. Pena me da ver la manipulación a los niños, los insultos soeces y sin razonamiento, escuchar a los “conocedores de oficio” despotricar a diestra y siniestra dependiendo de por dónde brille la recompensa y sin ningún sustento en sus declaraciones. Orgullo conocer a periodistas que investigan y van al fondo, encuentran leyes y recovecos que los demás se saltan, son valientes e inteligentes para esgrimir sus razones, sustentar sus notas y para sintetizar en unas cuantas palabras la noticia y la historia que todos deberíamos saber. En esta De Última Hora me comprometo a dos cosas, traer una mejor información de este caso que ha unido y separado a nuestra comunidad y a cumplir lo prometido.
CIUDADANA ANITA HERNANDEZ
7 AÑOS
@ANITAHERNANDEZ_
Discapacidad emocional Te guste o no febrero es el mes del amor en México. Desde que en las tiendas quitan lo de Navidad lo sustituyen con St.Valentines, por lo que el romance esta en campaña total con cupido como representante de partido. Los corazones son su logo, los chocolates y las flores su principal estrategia de ataque. Por lo anterior, considero que este es el momento perfecto para plantear una reflexión que comento continuamente en sobremesas, reuniones, y diversos ágapes: Are you in love? Al responderme, lamentablemente pocas personas aceptan estar aun enamoradas de sus parejas, algunas explican que con el paso de los años el amor deja la pasión y da paso a la ternura, otras responden que por sus hijos lo más cómodo es seguir como están ¿tu, qué opinas?
Este febrero cumplo 7 años de escribirte mes con mes ¡7! Y como cada aniversario agradezco que me permitas entrar a tu casa, consultorio, y/u oficina. Valoro mucho el tiempo que dedicas a leer mis palabras. Este sueño jamás hubiera sido posible sin la complicidad de Vicente y Margarita Alvarez Cantarell, quienes a través de cada número de Cancuníssimo han sido mis mentores de pluma. ¿Has leído algo de Osho? El en varios de sus libros habla de los ciclos de 7 años en la vida de un ser humano. Dice que cambiamos cada 7 años porque un ciclo se completa, y que todos los grandes cambios ocurren entre el final de un ciclo y el inicio del siguiente ciclo. Reflexiona en tu propia vida y veras que así es, por lo que deseo de corazón que estés conmigo en cada edición de los siguientes 7 años dedicados a mi CiudadANA de Cancuníssimo.
Crab house Ya fuiste al nuevo www.crabhousecancun.com ¡AME la decoración! Estoy segura que a ti, al igual que a mi te fascinara la cortina de esferas de cristal que esta en la entrada del restaurante, los nuevos muebles de madera y el extraordinario servicio de su staff. A este clásico de la zona hotelera le acaban de hacer una súper inversión, lo transformaron en un lugar fino, de buen gusto y con un menú delicioso. Sobra decirte que el atardecer desde su terraza se ve espectacular, y de su carta, mis platos favoritos son: las manitas de cangrejo moro (las puedes pedir frías o calientes) y el salmón sellado a la parrilla, obvio además ofrecen pastas y carnes; de los postres mi favorito es el pay de manzana que incluye un cangrejo que dibujan de chocolate en el plato. #AMOvivirenCancun y disfrutar a unos kilómetros de casa un nivel de gastronomía como el que ofrece Crab House sumado al descuento de locales y el ma-ra-vi-llo-so kids club.
10
Yo, a mis 41 años, lo que observo en mi entorno es que hombres y mujeres están cayendo en una discapacidad emocional, tienen terror de enamorarse / pánico de amar porque los van a lastimar, ¿comprometerse a una relación de pareja? Ufff, ni comentarlo. Mejor sigo inhalando y exhalando desde mi clase de pilates.
Las señoras que nacen y las que se hacen Hay mujeres que se pueden vestir con unos jeans de 15 dólares y t-shirt blanca de 50 pesos y verse divinas. Hay otras que no. Hay unas que pueden colgarse una bolsa de paja y verse espectaculares, hay otras que ni con una de pitón se ven cosmopolitas. Sin importar si tienes 25, 45 o 70 años, una mujer siempre debe de verse acicalada y limpia (ya sé que con la humedad de Quintana Roo no es fácil que el cutis se vea opaco y cero brilloso), pero please esfuérzate todos los días por arreglarte como si fueras de cuna fina, con ropa planchada y manos cuidadas, así poca gente notara si eres de las señoras que nacen o de las que se hacen.
p.d. If he kisses her mind, her body will follow. –The notebook.
José y Stephanie Santarriaga
OASIS RECIBE EL AÑO CON CONCIERTO
Andrés y Catalina Torres, María y Antonia Upegui
La playa del Hotel Gran Oasis Cancún fue el escenario del gran concierto de año nuevo de Empire of the Sun y Steve Angello, para despedir el 2015 y recibir el 2016, con un gran número de asistentes que se dieron cita para escuchar a estos grandes de la música moderna. A las nueve de la noche se abrieron las puertas para dar inicio con el concierto, donde los jóvenes bailaban y cantaban la música hasta el amanecer, cuando se termino el evento y se dio la bienvenida al año nuevo. Rocío Flores y Lauro Medina
Nataniel Alejo y Fabiola Espinosa
Adrian Valderrama y Karina Jabalera
Regina Díaz, Ana Paula de la Torre y Ana Paula Wong
Andrey Glason, Elise Glazer, Rachel Hang y Dana Platt
Kariana Ruíz y Carlos Martínez
Javiera Salvador y Pablo Espoz
Ileana Lagos, Lucia Ojeda y Martha García
Sandy y Ostin Hill
Jeremy y Sina Jordan
AGRADECE XCARET LEALTAD Y COMPROMISO Empiezan las celebraciones del 25 Aniversario de Xcaret, con una comida en la que sus socios fundadores agradecieron a quienes han contribuido al éxito de este parque, que ahora es una auténtica Embajada de México. Durante la ceremonia encabezada por Miguel Quintana y Carlos Constandse, se entregaron reconocimientos a agencias de viajes con 10, 15, 20 y 25 años de existencia, que han promovido la afluencia de visitantes a Xcaret. Asimismo, se entregaron reconocimientos a colaboradores fundadores, a periodistas y medios de comunicación que contaron la historia del parque desde sus inicios, así como a personalidades que han sido clave en el éxito del mismo.
Alberto Cervera, Carlos Constandse, Andrés Enli, Asunción Ruiz, Manuel Rocamora, César Vela, Panos Dimitriu, Miguel Quintana Carlos Constandse, Guadalupe, Miguel y Rose Lei Quintana, Román Rivera, Felipe y Rodolfo Delgado, Erick Jordán, Alberto y Gloria Baché
Xcaret abrió sus puertas en 1990 y ha recibido en su historia a casi 20 millones de visitantes, enhorabuena por esta celebración que une cultura, tradición y días interminables de experiencias.
Cipriana Acevedo, Eugene Rybicki, Ángeles Moreno, Francisco Villanueva, Ruth Hermanns, Wilma Herrera Arq. Miguel Quintana Pali, Presidente de Experiencias Xcaret
Macario Encalada, Margarita Álvarez, Víctor Vera, Miguel Quintana, Lizeth Álvarez, Carlos Constandse y Óscar Cadena Carlos Constandse, Noemí Peralta, Rodrigo Constandse junto a Miguel y Marysol Quintana Comida de agradecimiento en La Isla de #Xcaret25
Onésimo Ramos, Amadeo Carlín, Daniel Cruz, Iliana Rodríguez, Rodolfo Raigoza, Miguel Quintana Antonio Portillo, Angelino González, Leticia Aguerrebere y Lizeth Álvarez
MODA
EL LADO “Queer” DE LA MODA Esta nueva estética se está transformando en algo que favorece la inocencia joven, casi queer, de ojos saltones, labios rosa y mirada perdida de los jóvenes. Un cambio que distorsiona la cara de la moda y desafía al género.
C
on el paso del tiempo la industria de la moda ha ido modificando algunos estándares de belleza y rompiendo demasiados tabús que tal vez no muchos notaban, más en una nueva era en la que algunos hombres ya no son lo suficientemente masculinos, atractivos al ojo crítico del público. Pero la industria de la moda dice sí al “hombre andrógino” y le dice adiós a su tan afamado arquetipo de macho. La moda masculina que antes era dominada por músculos y bíceps, ahora enfoca sus flashes a estos jóvenes llenos de una belleza que ralla en lo femenino, la nueva ola en el mundo de la moda que deja de lado a la imagen del perfecto Adonis, para dar paso a la inocencia y la fragilidad de un hombre.
Muchos diseñadores apuestan por este nuevo concepto un tanto “naive” y buscan especialmente esos jóvenes frágiles y femeninos. Por lo que el futuro del modelaje y de la moda, es ver al género como una construcción, hacer que los diseños empujen los límites del género, que muestren la maleabilidad de estos límites, y, lo más importante, no verlo como un tema gay, sino como algo incluyente.
El miedo a lo desconocido Es cierto que las agencias de muchos de estos modelos los dejan ser libres de expresarse y ser ellos mismos, sin embargo no todo es color rosa, también hay algo obscuro dentro de esta competitiva industria, ya que muchos modelos de este tipo sufren casos de homofobia a manos de otros modelos o incluso de marcas comerciales diciéndoles que deberían ser más “hombrecitos”, entre otras cosas; tal es el caso de Jacob Mallinson Bird de 21 años, que dice al respecto: “A veces me pregunto si debo ocultar mi lado femenino y actuar como macho, pues puede ser confuso para los directores de algún casting”. Jacob representa a esta nueva ola de chicos que están dejando de lado los estereotipos y sacuden nuestra percepción de lo que significa ser un hombre a la moda. Chicos que salen de las tribus sub-culturales de Europa, jóvenes encontrados en los club kids, delgados skaters, o cool kids descubiertos afuera de un evento. Esta es una prueba más de que el miedo a los desconocido sólo te priva de cosas, sabemos que la moda crea etiquetas, pero esas sólo hay que dejarlas en la ropa, tenemos que aprender a admirar la belleza de otros, sin cuestionar la tuya.
16
FELICIDADES SHADID ¡BACK TO 80´S! La década que marcó toda una época volvió de regreso con el cumpleaños 35 de Shadid Camino, nos referimos a los alocados 80’s. La cumpleañera decoró el lugar con detalles del año en que nació para consentir a todos sus amigos; con dulces inspirados en esa época, así como la música, excepto la taquiza que fue lo único contemporáneo porque esos nunca pasan de moda. Acompañada de Axel y sus mejores amigas, Shadid fue una excelente anfitriona en esta divertida fiesta, para darle la bienvenida a sus deslumbrantes 35 años.
Con la cumpleañera Shadid Camino
Axel Zwach, Mauricio Chaparro, Saúl Sasoon y Fabricio Ledesma
Charlie Rangel, Claudia Ortega y Mariel Arce
Pedro Rodríguez, Nick Esposito, Carlos Constandse, Beto Morfín y Tomás Urrutia
Betty Martínez, Soon Alfonso y Julieta Martínez
Jerome Laiter y Patricia Pereyra Laura Henkel e Ivette Lecanda
Itzel Sasoon, Héctor Suárez y Alexandra Margain
Oscar y Tere Camino
Marisol de la Campa, Paloma Gutiérrez y Patricio Roche
Mariana González, Alejandra Esposito y Claudia Valadez
Christian Arguello y Adib Burad
BELLEZA
Perfect Date VALENTINA ACEVEDO
Encontrar el perfecto peinado y maquillaje para una cita en San Valentín puede ser difícil. En primera porque no queremos lucir que pasamos horas en el salón y en segunda, porque tampoco queremos caer en el #wokeuplikethis como si estuviéramos saliendo de la cama. El cabello es una herramienta de seducción; nos hace sentir femeninas y nos brinda mayor seguridad. Es hora de hallar el balance correcto y atreverse a usar peinados y maquillajes sencillos pero muy románticos para la ocasión. Por eso mismo, te tengo los mejores cuatro peinados con maquillaje para lucirlos cómo solo tú sabes hacerlo.
Knotty Fishtail
Curly-Girl Chignon
Las trenzas son todo amor, lo que las hace perfectas para una cita en el día más romántico de todos. El knotty fishtail te dará un look sencillo y relajado que podrás acompañar con una sombra en los ojos en color café y un delineado en negro que le resalte tus lindos ojos.
Uno de los peinados más sencillos que existen puede que sea éste. Tan fácil como ondular tu cabello, colocarte una linda banda en la cabeza y pasar tu cabello por ella. Te hará lucir effortless y encantadora.
Para las mejillas y lo labios, un ligero tono rosa va perfecto si tu piel es muy blanca, pero si tienes una piel apiñonada lo mejor es que utilices un tono durazno para hacer resaltar tu piel naturalmente bronceada.
Un look que te remontará a la Antigua Grecia y que debe ser digno de un buen toque de maquillaje ¿o no? Puedes lucir el chignon con una sombra en tonos cobrizos y resaltarlo con un delineador líquido en tono negro que haga la ilusión del perfecto cat-eye.
Undone Waves Wrapped Looped Bun ¡Los up-do’s se han vuelto una sensación! Sus looks relajados, despeinados y simples, te harán resaltar en cualquier lugar que te encuentres ya que son la perfecta combinación entre messy y sleek. Puedes lucirlo con una sombra de ojos en tonos dorado y café o si prefieres algo más girly, una sombra champagne para una cita en la noche que vaya de la mano de tu mascara favorita y tu lipstick en tono melocotón.
Para tus labios, el color nude dará la apariencia de algo sencillo que enfoque la atención hacia tus ojos.
Cuando todo lo demás falla o simplemente eres de las mujeres que prefiere tenerlo suelto, ¿por qué no llevarlo al estilo off- duty? Las ondas son la mejor solución a tus intentos fallidos de peinado. Lo único que requieres es de un spray que contenga sal de mar para rociarlo y cepillarlo delicadamente y empezar a moldearlo con la plancha y el rizador para cabello. Después de haber conseguido tus ondas de una manera muy sencilla, puedes llevar tu look a otro nivel con un smokey eyes en tonos violetas para una salida en la noche. Te dará un look neutro con un toque de color que ayudará a resaltar tus ojos. Para tus labios un color palo de rosa se vería perfecto si buscas coordinar las tonalidades en tu maquillaje.
Lo importante es que siempre te sientas segura y confiada de ti misma con cualquiera que sea el look que escojas. Solo así podrás poner nervioso aún más al chico al que le gustas y hacer de tu look de febrero una bomba de amor.
¡Feliz San Valentín!
18
Detalles que enamoran VALENTINA ACEVEDO
Sabemos que el año está conformado por 12 meses, pero para una pareja plenamente enamorada, todos esos meses se resumen a un solo día: San Valentín.
T
iendas departamentales repletas de osos de peluche con bordados en forma de corazón, cafeterías con mensajes románticos en los capuccinos y joyerías llenas de detalles que hacen que este mes y todo el año se trate de lo más importante, el amor. Por lo que podemos llegar a pensar que entre más caro un regalo, será mejor para demostrar que tu amor tiene mayor valor, pero hemos olvidado que el regalo más exquisito para dar en estas fechas, es un clásico detalle de una flor. Las flores han sido un tesoro que toda mujer ha guardado alguna vez consigo, en especial si la ha recibido de aquel
Claveles
Una flor como el clavel, hará de algo sencillo un hermoso detalle. Los claveles cuentan con la cualidad de durar mucho tiempo con vida, lo que hace más bonito y duradero un bouquet con esta flor. Su sencillez, belleza y duración los convierten en los favoritos de los floristas para regalar esta época del año, ya que con sus colores pasteles representan lo romántico de San Valentín y el amor a mamá.
20
chico que le gusta. Ya sean rosas, rojas o blancas, cada una de ellas trae consigo un significado y una historia distinta. Y por esto que tenemos aquí nuestro top de las seis flores que puedes regalarle a esa persona especial. Febrero fue hecho para recordar y todo el año para seguir demostrando el amor que se tienen. Las flores sólo han sido ese empujoncito para recordar y sobre todo, para hacer sentir especial a esa persona en el mes más romántico de todos.
¡Feliz San Valentín!
Orquídeas
La elegancia que desenvuelve esta flor es digna de ser regalada el día de los enamorados debido a que combina a la perfección la fuerza y la delicadeza que lleva en sus pétalos para hacer resaltar el gusto exquisito que tienes por ella. Totalmente exóticas, las orquídeas la llevarán a recordar las playas en forma de una fantasía tropical que por mucho querrá recordar toda su vida.
Lilies
Rosas
Tulipanes
Suculentas
Lilies y más lilies para la elegancia y la pureza que sabes que ella tiene y que no quieres que nunca pierda. Las lilies blancas son toda la inocencia en un amor que es belleza pura, porque cuando el aroma natural que desprende se siente al primer instante que entras a la habitación hace que describas a la perfección tu amor hacia ella.
Los tulipanes son una de las flores que más aman las mujeres por tener una forma tan única y colorida que las convierte en una excelente opción de regalo. Si estás pensando en comenzar un noviazgo, los tulipanes rojos o rosas son los colores perfectos para la conquista ya que significan nuevos comienzos y además te darán ese plus sin decir palabra alguna. Mientras que los tulipanes amarillos sin duda animarán a cualquiera con el color alegre que transmiten, haciéndote sentir jovial y especial.
Las hermosas rosas siempre han hecho una magnífica entrada para el día de los enamorados. Su color rojo pasión tan representativo, denota un corazón que desborda amor por doquier, mientras que el color rosa deja ver claramente toda la feminidad y gracia que una mujer puede llegar a tener. Si lo que quieres es llenarla de amor representado en flores, las rosas son las indicadas para esta tarea.
Una de las favoritas del año, son las llamadas suculentas. Estas plantas con apariencia de flor son mucho más sencillas de cuidar y poseen una belleza inigualable que podrás presumir al aire libre o colocarlas en tu rincón favorito de la casa. Si ella es parte de las mujeres que prefiere tener algo que dure tanto como su relación, la suculenta puede ser esa unión que simbolice el amor duradero que se tienen.
21
SOCIALÍSSIMO ESTEBAN TORRES
Lo que nadie se puede perder este mes es el concierto del británico Rick Astley, el astro del pop de finales de los 80’s que, a 30 años de debutar a nivel internacional, visita México por primera vez. La familia Moon Palace le extendió invitación para que los días 12 y 13 suba al escenario del Moon Palace Arena para interpretar un concierto con los éxitos que lo llevaron a la fama y lo consagraron en el gusto de toda una generación.
D
esde el primer día, febrero se pinta de rojo y rosa por ser el mes del amor y la amistad y las notas románticas no se hacen esperar con nuestros queridos cancunenses que se convertirán en protagonistas de las mejores bodas que tendremos en este 2016.
Los que despidieron 2015 anunciando su compromiso fueron Christian Obregón y Michelle Schöer, quienes ya tenían varios años de novios y finalmente los dos encontraron el momento exacto para empezar nueva vida. La boda está prevista para octubre y la novia desea enmarcar ese día con el sol de Cuernavaca, así que nos trasladaremos a la ciudad de la eterna primavera para escuchar el “Si acepto”. Otra pareja que mantendrá encendidos los flashes es la de Bernardo Maccise y Karime Frizard, quienes este año también comenzarán vida de casados, la fecha aún sin confirmar pero a la novia le fascina la iglesia del nuevo parque Xoximilco, y es justo donde quiere lucir su vestido de novia y recibir la bendición para que su vida al lado de Ber sea la que siempre soñó.
Y para seguir con el ritmo, los que han fusionado sus bailes de carnaval por primera vez son los embajadores de la Cruz Roja delegación Cancún: Mariana Jamit y Jorge Acevedo. Este año sólo habrá una fecha: el 20 de febrero todos tenemos una cita en el Cancún Center (Centro de Convenciones) para apoyar a la benemérita institución con nuestro boleto de entrada. Los monarcas combinarán música de los 80’s en español y los ritmos caribeños de todos los tiempos, respectivamente. Esta es una excelente oportunidad para dar rienda suelta a la creatividad con los mejores disfraces. ¡Ahí estaremos! El que ya cuenta los días para el lanzamiento de su primera película en este 2016, es Marco Polo Constandse, quien se consolida como productor ejecutivo de Paraíso Perdido, a estrenarse el próximo 11 de marzo. Con guión y dirección de Beto Hinojosa y las actuaciones de Ana Claudia Talancón, Iván Sánchez y Andrés Almeida. La historia es un thriller donde unos amigos llegan a una isla cel Caribe que no tiene nombre. Esa isla es Cozumel pero nunca se menciona, sin embargo, los paisajes hablan por sí mismos. Por otro lado, su producción 2016 es fecunda y en mayo planea estrenar “Siempre vuelven”, aún en post producción, de la directora Issa López. Para este año está programada la realización de tres películas más: “Camino a Marte”, “Detrás de la montaña” y “La boda de Valentina”, por lo que su compañía, Filmadora Nacional, está muy optimista ante estos proyectos, ya que representan un gran fuerzo, además de que será el año en que habrá más producción desde que se fundó la empresa. ¡Corte! Se queda.
Los que la noche de Navidad anunciaron que se convertirán en padres de familia fueron Coco Garrido y Ali Riveroll, sin embargo, nos pidieron esperar un par de meses para hacerlo oficial y ahora sí, ya lo anunciaron en sus redes sociales; los buenos deseos no se hicieron esperar, ya que ambos son una pareja de jóvenes muy queridos. Lo que no saben todavía es de qué color van a pintar la habitación del bebé; eso lo sabrán hasta que lo tengan en sus brazos. Enhorabuena.
22
Roberto Borge y Paul Carrillo
CELEBRA CUMPLEAÑOS GOBERNADOR DE Q.ROO
Lorena Solis y Armando Gil
En el campo de beisbol del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, se organizó el cumpleaños del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, en el cual festejó sus 36 años de vida, acompañado de grandes personalidades de la política, los diputados federales, Remberto Estrada y José Luis Toledo, así como Expresidentes municipales de Cancún.
Gaby Rodríguez, Cristina Alcayaga y Romárico Arroyo
Más de ocho mil personas asistieron al evento, las cuales felicitaron y aplaudieron al gobernador por su onomástico, los asistentes degustaron tacos de lechón y cochinita, rosca de reyes, refrescos y aguas, mientras disfrutaban del show de Tila María Sesto, para que más tarde el jefe del ejecutivo dirigiera unas palabras de agradecimiento por el evento, y se llevará a cabo la partida del pastel para cantarle las mañanitas. Sandy Muñoz, José de la Peña, Benjamín de la Peña y Lupita Alcocer
Abelardo Vara, Roberto Borge y Daniela Vara
Luciana Davia y Linda Cáceres
Remberto Estrada, Roberto Borge y Eric Castillo
Martha Rodríguez y Roger Espinosa
COLECCIONABLES
Carmen Tejedo
L
Al servicio de los niños
a Dra. Carmen Tejedo nació en México, D.F. Es cirujano dentista con especialidad en odontopediatría. Llegó a vivir a Cancún en 1987, “ casi, casi, para recibir a Gilberto “, dice. Entonces era conocida como la Dra. Carmen Villamil por su apellido de casada. A los 24 años se casó con Mario e inmediatamente se fueron a Boston para hacer su especialidad en Odontología Infantil en Tufts University School of Dental Medicine y en el New England Medical Center Hospital completa una residencia en Odontología Pediátrica.
Estudié la carrera en UNITEC, Universidad Tecnológica de México y aunque era buena estudiante, no estaba feliz con la carrera. Llegué a pensar en salirme pero decidí terminarla y no fue, sino hasta el séptimo semestre que llevé la materia de odontología infantil, cuando encontré mi verdadera vocación. El Dr. Tobías mi maestro, había estudiado en Boston también y su práctica profesional me motivó mucho a seguir esa especialidad. Desde entonces, ya no quise ver adultos.
24
Mario y yo regresamos a México en 1985 a establecernos y abrir nuestro consultorio. En eso estábamos cuando el terrible terremoto destruyó la Ciudad de México. En ese tiempo yo trabajaba en el negocio familiar por la mañana, ya que nuestro horario productivo en el consultorio , era por la tarde. La tienda estaba en el Centro, en la calle de San Juan de Letrán junto a la cafetería Súper Leche la cual explotó durante el terremoto destruyendo todo el edificio donde estaba ubicado nuestro negocio. Yo, generalmente estaba ahí desde las 7 de la mañana, hora en la que sucedió el movimiento telúrico, pero ese día no fui a trabajar tan temprano por atender otro asunto. Eso me salvó de haber perdido la vida en esa tragedia. Fue algo muy impactante en mi vida y un gran sentimiento de gratitud por estar viva, invadió todo mi ser. En 1986 unos amigos venían a radicar a Cancún y nos invitaron a pasar con ellos las fiestas decembrinas. Nos presentaron a sus familiares que son Lupita y Guillermo Martínez de Intermar Caribe los cuales nos dieron una
cálida bienvenida y nos recibieron a todos en su casa porque la remodelación de nuestros amigos no Todo iba muy bien hasta que aparece un nuevo estaba terminada. evento que viene a interrumpir tanta buena fortuConocimos a varios amigos encantadores de Lupita y Guillermo como Tere y Gabriel Escalante, Irma na y la Dra. Carmen se enfrenta a un diagnóstico y Memo Cerda, Lupita y Oscar Risk, sólo por mencionar algunos y ellos nos decían que viniéramos de cáncer de mama.. a vivir a Cancún porque se requerían dentistas especialistas en niños para atender a la población y “Fue bastante fuerte recibir ésta noticia “ dice. Lo principalmente a sus niños pero nosotros ya estábamos instalados en México y trabajando en nues- primero que pensé fue en mis niños que tenían tro consultorio, sin embargo, la belleza de Cancún y su gente nos enamoraron y decidimos darle una 9 y 11 años y la gran posibilidad de que fueran a pensadita al asunto. crecer sin mí, así que, me pegué a ellos y ya no hubo nada más en mi mundo.” En Septiembre de 1987 regresamos a pasar unas vacaciones con la intención de ver cómo se vivía en Las cirugías y los tratamientos fueron difíciles Cancún y la necesidad de nuestros servicios. Seguíamos fascinados con el lugar y nos apresuramos pero eso no disminuyó la determinación de Cara buscar casa y un local para el consultorio, lo cual no era fácil en ese tiempo. men de estar bien y salir adelante. Fuimos a cargar gasolina y vimos en el edifico de enfrente un letrero de “Pediatra”. Subimos y encon- “Yo pensaba… A mí ya me han librado de varias tramos al Dr. Juan Pedro Sánchez Campodónico, a quien le preguntamos si sabía de algún lugar cerca cosas fuertes y ésta no será la excepción. Seguque pudiéramos rentar a lo que contesto: ro tengo vara alta, allá arriba” dice bromeando. Y así fue. Hace poco la dieron de alta y se mantiene -No sé , pero si quieren les dejo este local porque está acondicionado para dentista. Yo me estoy cam- sana y contenta aunque reconoce que su divorbiando a la Av. Nader- nos dijo y nos puso en contacto con el dueño del edificio que tiene negocios de cio fue un evento difícil de superar. venta de equipo dental e inmediatamente nos rentó el espacio para poner el consultorio. ¡No podíamos creerlo!. Dos días más tarde, conseguimos una casita en la supermanzana 3, así que teniendo ya, Cuando los hijos empiezan a irse a estudiar fuera casa y lugar para trabajar, no podíamos resistirnos a vivir en éste paraíso , comenta la Dra. de la ciudad, Carmen se pregunta cómo quiere vivir su vida y encuentra la respuesta en su profesión. Para Diciembre de 1987, tres meses después, ya estábamos viviendo aquí y pasando nuestra primera “Jamás pensé que iba a regresar a trabajar en Navidad tropical. Odontología porque lo dejé algunos años y de Carmen dice: “Cancún nos llamó” porque reconoce que no era sencillo encontrar vivienda aquí y dejar pronto, recibo la llamada de uno de mis maestodo lo que estaban consolidando en el D. F. Pero no se arrepiente. “Fue la mejor decisión que pudi- tros de Boston solicitando le ayude a trabajar en mos tomar “ un proyecto internacional que tienen a través de una fundación para llevar ayuda dental a comunidades de muy bajos recursos que no pueden acceder a éstos servicios. Me dice que acaban de acondicionar una clínica completa en Teacapán, Sinaloa para atender a dos mil niños y necesitaban odontopediatras. Por supuesto , no me pude negar y así es como regreso a la odontología y con mi gran maestro a un lado. ¡Fue fantástico! Pronto me sentí capaz de trabajar nuevamente en lo que amo hacer. En Cancún me invitaron a participar en un grupo de estudios y me di cuenta de que necesitaba actualizarme porque hablaban de cosas que yo no conocía. Con ellos aprendí mucho y me dediqué a buscar muy buenos cursos para estar al día y poder dar a mis pacientes la mejor atención. La Dra. Tejedo asiste a muchos congresos nacionales e internacionales de su especialidad y ha tomado varios cursos y diplomados en Odontología para el Bebé, Ortopedia Dentofacial, Ortodoncia Interceptiva y Ortodoncia Pedíatrica y es una profesional certificada por el Consejo Nacional de Odontología Infantil. Actualmente trabaja todos los días en la Clínica Dental HOSPIDENT y los martes en KOOSI dental Studio en Playa del Carmen. -Empecé trabajando en varios consultorios al mismo tiempo, así que iba con mi maleta de material e instrumental de aquí para allá, todo el día. A los 9 meses de vivir en Cancún, el huracán Gilberto los sorprende con su fuerza implacable. Todos los Me volví “dentista errante”, rié.. pero eso me daba que vivimos ese fenómeno sabemos el gran impacto que causó a nuestra ciudad y a nuestro estado. la oportunidad de viajar y tomar cursos porque “Nosotros fuimos muy afortunados porque no dañó la casa ni el consultorio y yo no dejaba de agrade- no tenía la responsabilidad del consultorio sobre cer el haber salido con bien de ello” mi. Conocí a grandes profesionistas y aprendí mucho. Pienso seguir haciéndolo porque vale Entre terremotos y huracanes , yo ya estaba bastante nerviosita, dice entre risas, la Dra. “Un amigo mucho la pena y la ciencia avanza a pasos agimuy gracioso me decía: Mira Carmencita, no se te vaya a ocurrir ir a Puebla, porque con la suerte que gantados. No podemos detenernos . traes , te va a hacer erupción el volcán “ Algo de eso estaba yo pensando porque en 1989 tuve un problema serio de salud, Anemia Aplástica, La Dra. Carmen Tejedo se considera “la abuela que afortunadamente, se resolvió sin necesidad de hacerme el transplante de médula ósea. Otro dental” porque sus pacientitos de los años 80 y evento por el cual estar infinitamente agradecida y que cambia, para siempre, la forma de ver la vida 90´s le llevan a sus hijos ahora. para Carmen y así se inicia en algunos cursos de desarrollo personal y autoconocimiento. “Es muy gratificante y divertido porque contamos anécdotas que aún recuerdo, y les digo a los Seguía disfrutando la vida en mi querido Cancún y sus alrededores. Salíamos mucho de paseo por el niños que ellos se portan mejor que sus papás” estado, trabajando en lo mío con mucha entrega y realización, gozando de buena salud cuando recibo dice jovialmente. la gran noticia del embarazo de mi primer hijo, Diego, lo cual viene a completar mi felicidad. ¡La vida no podía ser mejor! Ir al dentista, en general, no es una experiencia Diego nació en 1991 y Adrián un año, 10 meses después. “Este par son todo mi orgullo y el motor de mi agradable, sin embargo, los pacientes de Carvida, son unos súper chavos y los amo”. men reconocen que ir con ella, no era traumático. Diego tiene 24 años y estudia en La Salle Nutrición y Gastronomía. Adrián tiene 22 años y estudia Los niños recibían cofrecitos para guardar sus Derecho en la Universidad Panamericana en el D.F. dientes como tesoros, diplomas por buen cepillado y felicitación de cumpleaños por medio de Como los hijos requerían mucha atención, Carmen se dedica a ser mamá de tiempo completo correo tradicional que los hacía sentir especiales. y se aleja de la vida profesional intensa. Nunca lo dejó del todo pero ya no acudía tantas horas El trato era tan bueno que hasta los niños pedían al consultorio. ir a su consultorio. Tenían un mural con fotos, “Nos cambiamos a vivir a una casa que me permitía disfrutar al máximo la playa, y no pensaba desa- que a los niños les gustaba mucho. En la actuaprovechar esa gran oportunidad “ lidad Carmen continúa teniendo dicho mural y
25
COLECCIONABLES se llama el “Arbol de la Sonrisa” que los niños disfrutan y pueden observar mientras son atendidos. Otro momento agradable en la consulta, es el Cofre del Tesoro que siempre guarda regalitos para premiar a los chiquitos al final de la consulta. “Es mi momento favorito, porque es reconocer al niño por su esfuerzo y creo que ellos lo sienten “ Hoy, la Odontología Infantil, es mucho más gentil porque las técnicas han cambiado mucho. La Odontopediatría moderna está enfocada en la prevención y se maneja desde el punto de vista de salud y no desde el concepto de enfermedad. Es mínimamente invasiva y los procedimientos son menos dolorosos y mucho más rápidos. Está basada en la educación de los padres, maestros y médicos para lograr una generación libre de caries y niños con un desarrollo facial armónico ya que como son guiados y cuidados desde pequeños, se minimizan las complicaciones. Por ningún motivo, la experiencia dental de los niños debe ser traumática y lo primordial, es ponerse en el lugar de los pequeños y tratarlos con respeto y mucha paciencia. La Dra. Carmen Tejedo atiende pacientes desde bebés recién nacidos hasta adolescentes, sin faltar, por ahí, algún papá o mamá que ha sido su paciente y quiere colarse en la consulta. Los bebés, pueden tener problemas en su boquita, comenta la Dra., como es el frenillo corto que no les permite tomar el pecho y que debemos liberar para que puedan comer y desarrollarse bien, además de otras circunstancias que ameritan atención como es el uso indebido del chupón o el biberón que causan problemas importantes que se deben corregir en edades muy tempranas. La caries puede prevenirse y revertirse si educamos a los padres y actuamos a tiempo para hacerlo. La odontología reparativa es muy costosa mientras que la preventiva no lo es.
compré los cassets del curso para ir escuchando y aprendiendo con calma las enseñanzas. Me sentí muy identificada con esa filosofía de vida y me cayeron muchos veintes. Gracias al Budismo, entiendo la naturaleza del sufrimiento y puedo trabajar con él. Aprendí que lo único certero que tenemos en la vida es que vamos a morir y que no sabemos cuando eso acontezca. También resalta el hecho de que todo cambia momento a momento y nada dura para siempre . El budismo ha sido una gran enseñanza en mi vida y tomo conciencia de mis acciones. Sé que mi vida presente es resultado de mis acciones pasadas y mi vida futura será el resultado de mis acciones presentes. “He de haber sido muy buena en el pasado” dice bromeando porque reconoce que es muy afortunada y está muy agradecida por todo lo que ha vivido, lo que ha aprendido, por poder desarrollarse en lo que ama hacer y estar rodeada de familia y amigos maravillosos.
Le preguntamos a Carmen ¿Cómo has trabajado con los eventos dolorosos de la vida? Hace varios años, comenta, dieron un curso en Cancún sobre la filosofía y psicología budista tibetana impartido por Marco Antonio Karam, fundador de Casa Tibet México, y como no tenía algo mejor que hacer fui a escu- Mi maestro budista nos dice: charlo. Me encantó el curso pero me costaba seguirle el ritmo y compren- “Somos seres mágicos que nos empeñamos en ser mortales” . der bien de lo que estaba hablando, que sin duda, era muy interesante y “Tenemos una preciada vida humana y debemos vivirla feliz”.
Delia Cánovas y Mariana Jamit
DOBLE FESTEJO: MARIANA JAMIT Y DELIA CÁNOVAS
Ceci Delgado, Daniela Jamit y Ceci Belaunzarán
Sofía Peralta, Erica González e Ivonne Salinas
Cumpleañeras del mismo día, Mariana Jamit y Delia Cánovas volvieron a celebrar un año más de vida, invitando a desayunar a las amigas que ambas tienen en común. La cita fue en el restaurante Julia Mía donde fueron llegando las invitadas con regalo doble para una y otra de las festejadas, deseándoles lo mejor para este nuevo año que comienzan. Fue una reunión informal para cerrar la semana, ya que esta vez la gran fiesta será sobre el escenario donde Mariana Jamit fungirá como reina del carnaval de Cruz Roja 2016, a beneficio de esta noble institución.
Shadid Camino, Ivette Espinosa y Mariana Jamit
Evelyn Mendoza y Maritere Espinosa
Atenea Gómez, Delia Cánovas y Nina Ferriz Carmen Santibáñez e Itzel Sassoon Laura Henkel y Ana Perez Priego
BIENVENIDOS AL NUEVO HYATT ZIVA CANCÚN El Hyatt Ziva Cancún, inauguró oficialmente sus lujosas instalaciones con una inolvidable fiesta en una de las mejores playas de este prestigiado destino turístico: Punta Cancún. En calidad de anfitrión estuvo Alexandre de Brouwer, acompañado por Bruce Wardinsky, Presidente, Alex Stadlin, Director Ejecutivo, y Kevin Froemming, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Marketing de Playa Resorts Management. La inauguración contó con la presencia de Roberto Cabral, Director General de Planeación y Laura Fernández, Secretaría Estatal de Turismo, quienes felicitaron a este grupo de inversionistas por darle nueva vida a un hotel de tanta tradición, que ahora será el deleite de todos los que lo visiten.
Alex de Brouwer, Alex Stadlin, Laura Fernández y Roberto Cabral
Paty, Bernard y Claude de Brouwer
Peter Foyo y Coco Rocha
Laura Fernández y Abelardo Vara
Miguel Angel Lemus, Mónica Arango y Pancho Córdova
David de Icaza, Marcos Constandse, Fernando Mulet, Marcos Marí y David Camhi
Rodrigo Constandse,Alex Zozaya, Bruce Wardinsky y Alex Stadlin Lorena Vilchis, Floriska Mustiere y Regiane Da Silva
Ingrid Bosman, Anemick y Rafael Alegre Indra Rojo, Jean Francoise Girault y Mary Muzyka
Andrea y Rodrigo Friscione con Ale García
Goran Kreso y Karen Avelar Jane García y Ricardo Pérez
Roel y Nidia Hernández con Angie y David Amar Pilar Arizmendi-Stewart y Howard Tanenbaum
Isabel y Francisco Garza
Pepe y Alfonso Pelfini
De un buen café BLADEMIR ÁLVAREZ R.
N
o hay quien diga que hay un problema con el café, el cual se ha convertido en una bebida cada día más popular, que ha estado a nuestro lado en casi todos los momentos, en pláticas con amigos, en reuniones de negocios, de cosas buenas y de cosas un tanto malas. Hemos convertido al café, en los puntos que unen la línea de una tarde de amigos, una platica de desamor, una tarea, un proyecto, etc. El café se ha convertido en un momento, una situación, una experiencia, tal como lo hace el alcohol en otras circunstancias.
Definitivamente el café es parte de nuestra vida y de nuestras experiencias pero dentro de esta tendencia social llamada “tomar un café” lamentablemente lo menos importante, la experiencia menos solicitada, es la experiencia del café mismo, tan es así, que basta con voltear a ver la importancia que se le da al café en las cafeterías. Cada día los lugares dedicados a vender café se convierten más en lugares dedicados a vender experiencias sociales. Hay muchas, y muy famosas, cafeterías con contactos de corriente, música ambiental agradable, decoración increíble, servicio impecable y no digo que esto no sea maravilloso para un lugar de café, pero cuando se convierte en la prioridad estamos perdiendo el valor de la experiencia que deberíamos tener. Las cafeterías cada día son más y la calidad del café cada día es menos y esto es tan absurdo como un restaurante italiano que baja la calidad de sus pastas por ofrecer una silla más bonita, pero claro, la diferencia es que hemos convertido el café no en una bebida, sino en un momento social. La razón verdadera de este cambio de sentido no son las cafeterías (del todo) sino los consumidores que cada día exigimos menos y pedimos más de lo que no es café, que de lo que realmente es. Basta echar una mirada por las opciones que presentan las cafeterías para darnos cuenta que la mayoría de las bebidas no tienen que ver con el sabor real del café, sino con la sensación de dulzura y si te quedas un poco más, te das cuenta que esta variedad de opciones responde a la demanda. La realidad actual es que ir a una cafetería es sinónimo de tomar una bebida de leche con un poco de café mal cuidado y mucho caramelo, cajeta, vainilla, avellana, chocolate, etc. Pero para los que nos gusta vivir la experiencia y el sabor del café, se nos cierra el panorama ya que al pedir una bebida donde predomine el café, se notan todas las deficiencias en los procesos de preparación, entonces ¿Dónde queda el café en las cafeterías? ¿Dónde se aprende a tomar café? ¿Qué tenemos que saber o sentir para saber si un café es bueno o es malo?
30
Es un hecho que no existe un lugar o una persona que nos enseñe de café y muy probablemente esa sea la razón por la cual parece poco clara la exigencia que debemos tener, pero puedo garantizarte que el día que te encuentras con la experiencia sensorial de un verdadero café y aprendas a distinguir los sabores, nunca más sustituirás un buen café por una bebida mezclada. Yo no soy (ni cerca), un experto en café, simplemente soy un entusiasta y un intenso, buscando respuestas y en mi búsqueda he tenido la fortuna de conocer gente experta y más intensos entusiastas como yo. Por estas razones quisiera darte un rayito de esperanza, si eres un interesado poco informado, para convertirte en un interesado con información. Hace poco más de un año creamos un grupo en Facebook llamado “Amantes del café en Cancún” que ha crecido de intensos entusiastas de una manera exponencial y como la unión hace la fuerza, hemos logrado juntarnos para escuchar de voz de expertos cómo se vive una experiencia de café, conociendo sus inicios, sus procesos y sus sabores. Te invito a que te unas si eres como nosotros para hacer nuestro intento de cambiar en Cancún el modo de tomar café. Para que como consumidores, exijamos a las cafeterías calidad y regresemos lo mal hecho, para que baristas y expertos volteen a ver Cancún como una opción para poner sus negocios porque hay consumidores con conocimientos. Por lo que voy a darte algunos consejos y datos que sin duda podrían abrirte el camino a vivir una experiencia mucho mejor de un café: 1. La regla fundamental del amante del café es moler tu propio café. Comprar en grano y comprarlo molido no está ni cerca de ser lo mismo. El sabor cambia radicalmente. Toma en cuenta que dependiendo del tipo de café que tomes es el tipo de molienda que necesitas. Por ejemplo, para el café americano o negro la molienda debe ser más gruesa que para café espresso, que es mucho más fina. 2. Prepara sólo el café que vayas a consumir. La técnica de muchas cafeterías es hacer mucho café y recalentarlo a lo largo del día. Esto en pocas palabras es como un shoot de cafeína y nada de aceites ni propiedades del café. 3. El café soluble por más gourmet que diga ser, no es buen café. El café soluble pasa por muchos procesos que eliminan básicamente todo e inyectan olor y sabor artificial.
4. Cuando vayas a escoger un café para comprar debes considerar el tostado y la frescura. Así como moliendas hay distintas también hay distintos tostados para distintos fines y sabores. Normalmente un tostado medio (café oscuro, no negro) es ideal para la mayoría de las variedades de café, fíjate bien en la bolsa que diga el tipo de tostado. Busca algún lugar que venda café con poco tiempo de tostado. Aunque los supermercados ofrecen café en grano, normalmente esos cafés llevan mucho tiempo almacenados por muchas razones, lo mejor es conseguirlo en un lugar menos comercial. Intenta en algunas cafeterías y pregunta dónde lo tuestan y cuanto tiempo lleva almacenado, normalmente menos de 2 meses es un tiempo muy aceptable. 5. Busca café 100% arábico. El café arábico suele ser el de mejor calidad y muchas marcas mezclan esta especie de la planta con otras de menos calidad para reducir costos. Busca en la etiqueta esta característica. 6. No recalientes café hecho antes, por favor. 7. Cada día usa menos azúcar y menos leche, eso te acercará mucho más al verdadero sabor y sensación del café (yo sigo en este proceso con el azúcar). 8. En las cafeterías pide bebidas que dependan más del café. Por ejemplo, en vez de pedir un capuchino pide un machiato, o en vez de pedir café con leche pide un café negro. Intenta con el espresso, o algún café de método. 9. No olvides decirle al barista que te gusta el café y que lo haga con calma, esto hará que tenga más cuidado con los procesos. 10. Trata de distinguir acidez de amargura. Un café puede tener acidez pero nunca debe ser demasiado amargo. Si sientes un café amargo devuélvelo, seguro que te preparan otro mejor la segunda vez. Cabe mencionar que todos estos puntos han sido revisados y autorizados por una de las personas que más me ha enseñado de café, Julián Martínez. Él es experto y ganador de muchos premios relacionados con el café y es parte fundamental del grupo de “Amantes del café en Cancún”. El café trae consigo un mundo de experiencias, quien entra y se interesa se engancha con facilidad y va conociendo poco a poco cada parte y cada proceso. Quien entra a este mundo convierte la preparación del café en un ritual, los olores en su aroma y la degustación en una experiencia sensorial. ¿Te animas?
31
Guy Fieri’s American Kitchen + Bar abre sus puertas en Cancún
E
l Aeropuerto Internacional de Can- Guy Fieri’s Vegas Kitchen & Bar en Las Vegas, cún es uno de los más concurridos Guy’s Chophouse en Atlantic City y El Burro Borradel Caribe y el más importante del cho en el hotel Laughlin en Las Vegas, Nevada. país, después del de la Ciudad de México. Es punto de encuentro de Guy desciende de familia italiana, por lo que la las principales capitales mundiales de la cultura, comida abundante y la importancia de comla moda y ahora la gastronomía, el cual es visita- partir la mesa con los demás es de mucha redo por millones de personas, número que se in- levancia en su vida, crementa año con año, gracias a los novedosos mega-resorts y restaurantes que se encuentran “Esto es como un equipo: hay mucha familia por la región de Cancún y Riviera Maya. y mucha comida y esto lo aplico a mi cocina. Aunque las recetas sean asombrosas y las ideas Es de esperar que los servicios que se ofrecen muy originales, si no tienes un buen equipo que dentro del aeropuerto sean cada vez mejores. haga un buen trabajo al final no tienes nada” En este sentido, Grupo MERA, considerado el comentó el Chef Guy Fieri. mejor comercializador de alimentos y bebidas en aeropuertos en América Latina, presenta, Parte importante de la experiencia del Chef, la para el deleite de quienes lo visitan “Guy Fieri’s ha obtenido recorriendo todo el mundo, donAmerican Kitchen + Bar”, un restaurante que de los sabores que encuentra en los diferentes cuenta con la firma del aclamado Chef Guy Fieri. lugares que visita, le aportan algo y enriquecen su cocina. En Chicago nos aconseja probar Grupo Mera, junto ASUR y el mismo Guy Fieri, el delicioso Slice Beef; en Florida, la comida ofrecieron una conferencia de prensa y degus- cubana y la asiática y, en Connecticut deleitartación, donde Cancunissimo tuvo la oportuni- nos con el clásico BBQ americano. dad de entrevistarlo para conocer más de este divertido lugar, en el que seguramente hare- “El mejor consejo que les puedo dar es que, en mos una parada antes de tomar nuestro vuelo. cada lugar que visiten busquen los lugares que sirven comida tradicional o típica. Ahí siempre IMPERIO CULINARIO encontrarás agradables sorpresas” agregó Fieri. Fieri es un Food Network Star, al que millones de fans lo han convertido en el top anfitrión de famo- La comida de Guy es creativa, tiene mucho sos programas culinarios. Lo caracteriza una gran sabor y su menú es sorprendente. Mucha genpasión por la gastronomía y un fuerte espíritu em- te ha comido una hamburguesa, pero en Guy presarial, que han hecho de su nombre una sólida Fieri’s American Kitchen + Bar será una hamy exitosa marca en el mundo de los negocios de burguesa única con mucha personalidad adealimentos y bebidas. En 20 años de experiencia, más, el restaurante tiene un ambiente muy creó un imperio culinario con más de 30 restau- divertido del que no querrás salir. ¿Te lo vas rantes de renombre en Estados Unidos, incluidos a perder?
32
Manuel Gutiérrez, Guy Fieri y Rafael Aguirre
“Estoy realmente emocionado de estar presente en Cancún con mis atrevidos sabores y los toques únicos que mi menú ofrece en platos tradicionales, que sumados a la amplia experiencia y gran trabajo del equipo de MERA Corporation, pronto lograrán que Guy Fieri’s Kitchen & Bar Cancún sea todo un hit”, mencionó el Chef Guy Fieri. “Es un honor el que Guy Fieri’s Kitchen & Bar Cancún, marca de uno de los mejores Chefs del mundo, abra sus puertas en el mejor destino turístico de México: Cancún-Riviera Maya; en el mejor aeropuerto de Latinoamérica y operado por uno de los mejores concesionarios de alimentos y bebidas del Continente”, destacó Rafael Aguirre, Presidente y CEO de MERA Corporación.
abemos que entre comida y comida, las colaciones son necesarias para hacer funcionar el metabolismo correctamente. Conocemos muchos tipos de colaciones que pueden o no ayudar a tu salud y son conocidos como snacks; son el perfecto compañero que te dará el gusto de calmar el hambre en lo que llega la hora de la comida. Seguramente al escuchar la palabra snack pensarías en frituras llenas de grasas o harinas innecesarias para el cuerpo pero ¿por qué no buscar una mejor solución? Ahora que el cuidado del cuerpo está en su apogeo, existen diferentes tipos de snacks hechos especialmente para ello, y aquí te traigo algunos.
Este delicioso snack árabe está hecho de garbanzos y es una gran fuente de fibra soluble. El hummus es una crema que usualmente se come con pan pita horneado como tostada y además el garbanzo con el que está hecho ayuda a bajar los niveles de colesterol y prevenir enfermedades del corazón. Este combo de fibra y proteína ten por seguro que te ayudará en el día.
Si de por sí comer fruta al tiempo es delicioso, qué decir de una súper fría y fresca. Las uvas congeladas son riquísimas y perfectas para esas tardes de pelis en tu casa, lo único que debes hacer es lavarlas perfectamente, colocarlas en papel encerado y dejarlas en el refrigerador entre 4 a 5 horas para disfrutarlas al día siguiente en una deliciosa bebida o espolvorearles azúcar.
hora que ya sabes que entre comida y comida estas colaciones están disponibles, aprovecha la facilidad que es de prepararlos y haz que tu apetito se deleite por un momento con estos deliciosos y saludables snacks alternativos.
34
La avena es un súper alimento con poca grasa y rica en proteínas que tu cuerpo requiere y este snack es una deliciosa opción. Combina una taza de avena seca, 2/3 de coco, ½ taza de mantequilla de almendras, ½ taza de chispas de chocolate, 1/3 taza de miel y una cucharadita de vainilla. Deja la mezcla en el refrigerador durante una hora, para después hacer las bolitas y dejarlo listo para comerlas.
Los calabacines horneados y cortados en rodajas como frituras son una excelente opción de snack. Y esto acompañado de pimentón hacen de un tentempié algo delicioso, totalmente saludable y una forma viable para seguir cuidando la línea.
GASTRONÓMIA
Recetas para San Valentín
Bien dicen que la mejor forma de enamorar a alguien es a través del estómago, no por mucho las mejores pedidas de mano siempre van acompañadas de una deliciosa cena. Pero si tú eres de los que les gustan las cosas diferentes y un tanto divertidas, lleva esta cena a otro nivel, checa estas recetas afrodisiacas que seguro te servirán para que este San Valentín sorprendas a tu pareja.
Aguacates del amor Receta oriunda de Dakar, cuya sencillez y exótico sabor la hacen una opción infalible y más en el Caribe. ENTRADA
¿Sabías que el aguacate -la mantequilla de las frutas- y los camarones son alimentos afrodisíacos? Si no lo sabías, ahora lo sabes y puedes aprovechar al máximo sus propiedades, como en esta receta sencilla de aguacate relleno con camarones.
INGREDIENTES • 2 aguacates maduros • 1 ½ taza de camarones pequeños • 1 hoja de albahaca • ¼ taza de mayonesa • ¼ taza de ketchup • 2 cucharaditas de azúcar • 2 cucharaditas de jugo de limón • ¼ cucharadita de pimienta • ¼ cucharadita de tabasco (opcional) • 6 limones • 1 tallo de apio • 2 cebollinos medianos • Perejil fresco (la mitad picadita se reserva para adornar)
PREPARACIÓN Para los camarones: hierve los camarones en agua con la hoja de albahaca. Enfría luego y quítale la cola y la coraza. Guarda en la nevera. Para la cubierta: Cortar bien pequeñitos el apio, el cebollino y la mitad del perejil (la otra mitad se reserva para adornar). En un tazón mediano mezcla la mayonesa, el ketchup, el azúcar, el jugo de limón, la pimienta y el tabasco. Agrega las hierbas picaditas y remueve bien. Añádele los camarones fríos y continúa removiendo uniformemente. Refrigera este preparado hasta que vayas a rellenar los aguacates. Aguacates: Corta en dos cada aguacate y extrae la semilla, exprime los limones sobre la pulpa de los aguacates. Coloca en el centro los camarones y por encima agrega la mezcla de mayonesa a modo de cubierta. Ponlos en un plato y adórnalos con el perejil y con las cortezas de los limones. Es un plato exquisito y sobre todo muy especial.
36
Bistec con glaseado de moras y chile PLATOElegante FUERTE receta de bistec que combina lo dulce y lo picoso ideal para sorprenderlo y seducirlo. PLATO FUERTE
Antes de empezar con esta receta, tienes que saber que todos los chiles son afrodisíacos. A la mayoría de nosotros nos gusta disfrutar de un buen bistec, especialmente si estamos hablando de un solomillo jugoso, algo que siempre es bueno volver a saborear. El sabor dulzón y picante de este bistec a la plancha con glaseado de moras y chile es tan infalible, que todo lo que tienes que hacer es poner todos los ingredientes en la licuadora, marinar la carne el día anterior, y poner todo a la parrilla justo antes de la cena.
INGREDIENTES Bistecs • 4 bistecs gruesos • 1 cucharadita de sal • 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida • 1/4 taza de cebollín (cebolla de verdeo) en rodajas • 1 y 1/2 cucharadas de orégano fresco picado • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen Glaseado • 1 taza de moras maduras • 1 taza de miel • 1 taza de vinagre de vino tinto • 1 o 2 chiles serranos, al gusto, sin semillas y picados en trozos grandes.
PREPARACIÓN
Para preparar la carne, sazonarla generosamente con sal y pimienta. Colocar la carne en un bol grande y mezclar con la cebolleta, orégano y aceite. Cubrir el recipiente con papel plástico y refrigerar por lo menos 2 horas o toda la noche. Dejar que la carne tome temperatura ambiente durante 30 minutos antes de cocinar. Para hacer el glaseado, en un procesador de alimentos combinar las moras, miel, vinagre y chiles. Hacer un puré con la mezcla hasta que quede suave, y a continuación verterlo en una cacerola pequeña y llevarlo a fuego medio. Cocinar a fuego lento la mezcla hasta que se reduzca en dos tercios, aproximadamente 30 minutos. Colar el glaseado en un recipiente mediano a través de un tamiz de malla de media para eliminar las semillas de mora. Dejar a un lado para que tome temperatura ambiente. Precalentar la plancha a fuego medio-alto. Sacudir el exceso de adobo de los filetes y ponerlos en la plancha. Cocinarlos, tapados, durante 2 minutos por cada lado. Untar los filetes generosamente con el glaseado y cocinar por 1 minuto más, entonces dar vuelta los filetes y untarlos con el glaseado del otro lado, y cocinar por un minuto más. Distribuir el glaseado restante sobre los filetes antes de servir. Los mejores acompañamientos para este sabroso bistec son las papas al natural, un puré de papas con ajo, o una sabrosa guarnición de vegetales grillados. Para beber recomendamos un buen vino tinto, a elegir entre las variedades Tannat, Cabernet Sauvignon o Syrah.
37
GASTRONÓMIA
Manzanas afrodisiacas Un postre muy fácil de preparar y que seducirá a cualquier amante.
POSTRE Inspirado en el libro de Isabel Allende, Afrodita, una alabanza de la escritora a los placeres de la comida y el sexo, te recomendamos esta receta envuelta de cuentos, recuerdos y anécdotas históricas. En este libro, Isabel nos va cocinando sensuales recetas sazonadas con picardía, folclore y humor, perfectas para celebrar San Valentín.
INGREDIENTES • 2 manzanas, si son pequeñas mejor, con las variedades ácidas queda genial • Hebras de azafrán • Azúcar • 1 cucharadita de mantequilla • El zumo de una naranja • 250 gr de nata endulzada a medio montar • 1/2 vaina de vainilla
PREPARACIÓN Saltear las hebras de azafrán en una sartén con la mantequilla, echar el zumo de naranja y la mitad de azúcar (si nos sale 1/2 vasito de zumo, 1/4 de vasito de azúcar). Dejar reducir a fuego suave. Pelar las manzanas, echarlas a la sartén hasta que el almíbar esté denso y tomen un color intenso, si el almíbar espesa demasiado se puede añadir un poco de agua o más zumo. Preparar un chantilly mezclando la nata con la pulpa de la vainilla. Servir en un plato, una base de la crema chantilly, montar la manzana caramelizada y decorar con especias y alguna rama menta. Versión vegana: Sustituir la mantequilla por margarina no hidrogenada. Hacer el chantilly con nata de soja. Versión light: Para el almíbar, utilizar stevia o miel de agave. Hacer el chantilly con queso quark y endulzarlo también con stevia o agave.
Y PARA BEBER… Un jugo natural de Maracuyá, la fruta de la pasión.
38
PRADA PRESENTA “PASABELLA” La marca italiana presentó una nueva colección de bolsas llamada “Pasabella”, en tonos pasteles para dama, mientras que maletas, mochilas y bolsas de viaje en colores más fuertes para caballero. Poner sus iniciales en la maleta con diferentes diseños, fue algo muy especial. Hugo Charles, director de la marca Prada en Latinoamérica ofreció un coctel a invitados y clientes especiales de la tienda, quienes disfrutaron de estas nuevas tendencias con nuevos diseños exclusivos de bolsas, carteras y mochilas sólo para aquellos que disfrutan de la moda.
Rayo Gutiérrez y Edgar Valencia
Hugo Charles y Maricarmen Pompei
Michel y Jessica Mayer, Christian Namelin y Kim Mayer
Mauricio Sabates y Zofía Sadowska
ON TOUR
GASTRONOMÍA Romántica Restaurantes de lujo, para una cena inolvidable
S
i aún no sabes qué regalar el día de los enamorados ¿qué tal una cena romántica con velas y a la luz de la luna? Un clásico que nunca pasa de moda, pero que con los ingredientes, sabores y ambientes correctos puede ser una velada que se quedará grabada en la memoria de tu pareja. Y esto sólo se puede lograr en los restaurantes más prestigiosos de Cancún y la Riviera Maya.
Hay quienes se enamoran con el estómago, así que si estas fechas se prestan para una ocasión importante para ti, como una pedida de mano, aniversario o simplemente festejas al amor, conoce estos cuatro lugares que llevarán a otro nivel algo tan común como cenar.
ON TOUR
CASITAS ¿Quién no sueña con una cena romántica, a la luz de las estrella, y como telón las olas turquesas del mar Caribe? Todos. En Casitas esto se vuelve realidad, se trata del único restaurante de Cancún ubicado en la playa, con una especialidad en mariscos y cortes de carne, sabores muy frescos de mar y tierra directamente de la parrilla. Aquí, tradicionales palapas se transforman en elegantes y acogedores espacios privados en la playa y los fines de semana una suave música de saxofón en vivo, se vuelven parte incluida en la cena. Ubicado en el Hotel Ritz-Carlton, este es el lugar a donde ir, si quieres un momento íntimo, privado e inolvidable.
ON TOUR
INDOCHINE Si eres de un gusto más sofisticado en cuanto a comida asiática y te gustan los ambientes acogedores, este es el lugar perfecto para ti; una decoración en tonos madera y oscuros además de una hermosa vista hacia el estanque de agua y el mar al fondo, serán el escenario para una cena inolvidable, donde el chef Mitsunori Ichikawa, de origen japonés/mexicano, te llevará a un auténtico recorrido por Vietnam, India, China, Japón, Malasia y Tailandia, estando en un solo lugar, el NIZUC Resort & Spa de Cancún.
ON TOUR
PASSION BY MARTÍN BERASATEGUI Sin duda, cenar en Passion, ubicado en el resort Paradisus Playa del Carmen, es una oportunidad única que no puedes dejar pasar, por algo es 5 Diamantes AAA. El reconocido chef Martín Berasategui con siete estrellas Michelin, es el encargado de poner lo sabores sobre la mesa, con su cocina de autor Vasco Francesa de fama mundial, ejecutado por el Head Chef Maximiliano Sola. En Passion puedes disfrutar de una cena romántica, en un ambiente glamoroso ideal para conversaciones íntimas, acompañadas de sabores y texturas que seducen al paladar, una inolvidable experiencia culinaria.
ON TOUR
PIAF Si tienes paladar exigente, vale la pena alejarse un poco de la ciudad y descubrir esta joya. Ubicado en uno de los complejos turísticos más elegantes y completos de la Riviera Maya, Grand Velas, se encuentra Piaf. Aquí el arte de la cocina francesa y música en vivo dan un ambiente romántico y cautivador que enamora a cualquiera. Decorado en tonos rojo y negro, similares a los de un rubí, e impresionantes cortinas de cristales Swarovski, dan y crean un ambiente de exquisitez, sensualidad y extravagancia, perfectos para una ocasión especial.
New York muy Deli II SAÚL ROTBERG
H
abía dejado en el tintero este segundo artículo, pero mi probablemente único lector me comentó hace poco que no había escrito nada en mucho tiempo y esto me motivó a finalmente sentarme y escribir unas ideas que rondaban por mi mente.
Kosher, junto con Carnegie, los mejores de Manhatan, un lugar que tiene más variedad de platillos buenos que Carnegie, aunque Carnegie tiene los mejores sándwiches.
¿Qué es lo mejor aquí? El numero uno es el “Cholent”, un guisado con friPrimero quiero comentarles un par de situaciones referentes al artículo an- joles, habas, carne de res y algo más, con una salsa extraordinaria que se terior: La primera es que el Deli Roxi se movió a la 8ª Ave. no les doy más forma con el tiempo de cocido, es DELICIOSO, vale la pena pedirlo con datos porque para mi es el peor Deli que he estado en New York. El Segundo “Gribenes “, piel de pollo y cebolla muy fritas y acompañarlo con un poco es que el Deli Stage, que se me hacía razonablemente bueno, desapareció, de “Shmaltz” o grasa líquida de pollo; todo mezclado en el mismo plaestaba en la 7ª. Ave. El tercero es que volví a ir a Katz Deli, en el Lower East to, pídelo como principio, porque como se imaginarán es medio pesadito. Side, en Houston Ave., regresé porque Carnegie estaba cerrado debido a Este platillo, a pesar de ser mezclas de sobras de diferentes comidas, es una fuga de gas en el edificio, fui porque acababa de ser recomendado por extremadamente delicioso. Otro que también se creó de sobras, pero de Anthony Bourdain como el mejor pastrami de Manhatan, entonces se me diferentes pascados es el “Gefilte fish”, vale la pena pedirlo y comerlo con juntó, Carnegie cerrado y Katz recomendado. Ya había ido en varias ocasio- “Jrein”, una raíz blanca muy fuerte o de preferencia mezclada con betabel. Y nes y se me hace MALÍSIMO, seguía tratando de ver cómo era posible que hablando de betabel les recomiendo la sopa, se llama “Borsht”, que viene le gustara a la gente y yo tuviera tan malas experiencias pidiendo diferentes con una papa y también se le puede poner crema. Otra excelente sopa es platillos, por lo que regresé, pedí el sándwich de pastrami, y acabé confir- la de Mushrooms con Barley, mi favorita. mando que Katz es tan malo o más que Roxi; me comí un sándwich de GRASA DE PASTRAMI, y mordida a mordida yo me decía, tiene un poco de Otros platillos que pueden pedir de principio para probar; “Farfel”, “Kasha”, basagrasa pero en la siguiente mordida ya voy a probar la maravilla de su pas- dos en granos suaves y pasta, “Knishes”, unas especies de empanadas de papa, trami, bueno pues mordida tras mordida fue GRASA y es probablemente EL espinaca o kasha, y si quieren un sándwich el de lengua es el mejor, también PEOR SADWICH , no solo de pastrami sino en general de los que he comido. tiene un extraordinaria ensalada de “White Fish” y un “Lox” buenísimo, pero para Llegué a la decisión que lo de pescado les voy a reNO REGRESO A KATZ y no comendar un lugar mejor. puedo recomendarlo, he probado otros sándwiches, Cerramos con el postre: sopas, huevos con carnes pastel, el “Bobka” de chocurtidas, etc. y no hay para colate y dos tipos de gami un platillo bueno, hay lletas, “Rugelaj” de chounos mejores que otros colate, con y sin azúcar pero habiendo otros delis refinada, son los mejores en la gran manzana, no de Manhatan sin duda. vale la pena aventurarse. Encuéntralos en 2da de Ave. Deli, calle 33, entre Ahí les va mi otro súper Lexington y la 3era. Ave. favorito: en el N. 2 de y el teléfono es 212 689Ave. Deli, está un deli 9000 y 212 689-9001.
46
ACUDEN A PREMIER LAS SUFRAGISTAS En parejas y familias los cancunenses acudieron a la premier de la película Las Sufragistas, que Universal Pictures exhibió en apoyo a la asociación civil Histerectomía Unidos por Chivis, cuya directora, Gabriela Garza explicó en una proyección previa lo que significa la histerectomía, cirugía que en muchos casos es innecesaria y tiene efectos en la salud física y emocional de las mujeres. Magdalena Hidalgo, Janet Ramos, Rebeca Reyes y Alejandro Ramos
Cecilia Figueroa y David Martinez
Sarina Rodriguez y Alejandra Rodriguez
Daniel Rojas y Natalia Zavala
Roberto Saenz y Mar Diaz
Rafael Torres,Gabriela de la Piedra,Sureisha Delgado, Alexa e Iker Islas
EN PORTADA
COCINA MACROBIÓTICA
medicina al alcance de tu mesa 48
M
uchas tendencias gastronómicas en los últimos años se han enfocado al cuidado de la salud; los veganos, los que comen puros productor orgánicos, los que evitan las harinas; pero desde 1957 gracias al japonés Georges Ohsawa ha existido una doctrina alimenticia que está basada en la medicina china y el budismo zen, donde salud es sinónimo del equilibrio entre los principios yin (femenino: frío y oscuro) y yang (masculino: caliente y luminoso), los cuales están presentes en toda la naturaleza. Según esta filosofía, la ausencia de enfermedad existe cuando estos dos principios se encuentran en equilibrio, y se logra dicho equilibrio mediante una alimentación adecuada, tolerancia y serenidad espiritual. Esta teoría establece una dependencia y relación absoluta entre el estado de ánimo y la alimentación. La macrobiótica tiene como objetivo final el desarrollo del juicio o entendimiento humano. Desde este punto de vista, se la puede considerar como una técnica de evolución personal, de la misma manera que el yoga y budo japonés en su esencia o las diversas disciplinas espirituales.
49
EN PORTADA Esta doctrina consiste en comer de una manera lo más equilibrada posible, durante el periodo en que dura una enfermedad, con el fin de no agredir al organismo y permitir que se regenere según su propia lógica interna. Si se come en este principio, el organismo se armoniza, primero físico y luego mental y así llegamos a ser parte de un todo donde se entrelazan el cuerpo, pensamiento y espíritu. Eso implica una noción fundamental, la de que “cada uno tiene que encontrar su macrobiótica”: se debe comprender, practicar y verificar por sí mismo, ya que cada caso es particular y todo cambia en permanencia. La noción esencial que caracteriza esta enseñanza es la de non credo, es decir, “no creer ciegamente”, atrévete a probar esta nueva doctrina, come alimentos realmente saludables, investiga cuáles son las propiedades de cada ingrediente que comes, pues dicen que un platillo macrobiótico debe curar por lo menos 3 enfermedades.
50
El aspecto positivo de este tipo de alimentación es que induce un concepto de alimentación saludable. Es el camino hacia un buen estado de salud físico y mental, y no es que tengas que cocinar los alimentos de diferente manera, se trata de elegir los ingredientes correctos y cocinarlos de la manera correcta.
No goods no masters!! Just back to the roots ! Keep it real.
“Sin alimentación no hay vida; la calidad de la alimentación, la define la forma de la calidad de vida”
FOTOGRAFÍA: RICARDO MARTÍNEZ ROA PRODUCCIÓN: JUICEBOXPRODUCTION ARTE: CHEF CHRISTIAN RODRÍGUEZ FUENTES DE MORA MORA
51
Alfredo Mañón y Miguel Cortés
ESTRENA LOBBY DOS PLAYAS
Daniel de los Cobos, Ubijara y Javier Beristain
Cassandra Ledgard y Leysan Yarkha Mutdinova
Estefani Ortega, Fernando Catzin y Edgar Díaz
Con un coctel entre amigos y colaboradores, se estrenó el lobby del hotel Dos Playas, el cual forma parte de las renovadas instalaciones del hotel. Los anfitriones de esta velada fueron Miguel Cortés y Alfredo Mañón, quienes presentaron además algunas habitaciones, para mayor comodidad de los huéspedes que tuvieron la primicia a su llegada a este destino turístico. Donde música ambiental, bocadillos, vinos y postres fueron el acomàñamiento a la apertura de este nuevo espacio que cuenta con áreas cómodas, mini market y el mejor servicio personalizado. Jeovanny Ramírez, Laura Pinto, Mary Marín y José María Jiménez
Javier Beristain y Paola Ramírez
Marisa Setién y Svetlana Cortéz
Olga Lidia Cruz, Ricardo Longo y Juan Carlos Barreto
Tania Villafañez, Brenda Ponce y Mariana Valdez
Alfredo Mañón, Svetlana Cortéz y Miguel Cortés
Beatriz Martínez y Carlos Frías
Diana Compean, Víctor Lorenzo y Frank Coulier
Margarita Leal Y Luis Felipe Bronestein
Jenifer con sus amigas
HAPPY B-DAY JENIFER LAVALLE Muy al estilo caribeño festejó su cumpleaños Jenifer Lavalle en un restaurante de mariscos en el centro de Cancún, junto con sus amigas que se dieron cita en el lugar, para convivir con la festejada y celebrar un año más de vida. Jenifer dijo estar muy agradecida con la vida por permitirle festejar y disfrutar un año más con ellas, disfrutaron de una cena a la carta, al gusto de cada una de las invitadas, para después cantarle las mañanitas con un delicioso pastel con fresas y desearle lo mejor a Jenifer en ese día tan importante para ella. Ivette Espinosa y Annie Arroyo
Mariana González, Tania Amaro, Michelle Hernández y Agata Blanco
Samantha Martínez y Shadid Camino
SALUD
Lo que comes y tu rehabilitación ¿Sabias que ciertos alimentos pueden ayudarte en una rehabilitación? Muchas personas se someten a una cirugía de algún tipo durante su vida, ya sea por cuestión estética, alguna enfermedad o un accidente. Pero sea cual sea la razón por la que te sometes a un procedimiento de recuperación, el descanso adecuado y dieta saludable pueden ayudar a tu cuerpo a sanar correctamente. Checa estos grupos alimenticios que te pueden ayudaran de alguna manera con tu recuperación: VITAMINA C Esta es una vitamina que se encuentra en una gran variedad de alimentos saludables y es un potente antioxidante con beneficios a tus defensas; protege las células contra sustancias tóxicas y es necesaria para la cicatrización de heridas. La vitamina C la encuentras en pimientos rojos, frutas y jugos cítricos, fresas, kiwi, mango, papaya, melón, verduras de hoja verde, brócoli, coles de Bruselas y tomates. Los cereales fortificados, batidos y zumos de frutas mezclados también son fuentes ricas de vitamina C.
PROTEÍNAS Los aminoácidos, que se encuentran en las proteínas, ayudan a reparar y reconstruir el cuerpo. Muchas fuentes animales de proteínas también contienen vitamina B12, que ayuda al cuerpo a producir nuevas células sanguíneas, mejoran la capacidad del cuerpo para defenderse de las infecciones y enfermedades que pueden obstaculizar el proceso de recuperación. Encuéntralos en el pescado, claras de huevo, pollo, pavo, productos lácteos bajos en grasa y legumbres, como frijoles, guisantes y lentejas. GRANOS ENTEROS Recuerda que los carbohidratos proveen glucosa, principal fuente de energía del cuerpo, proporcionan nutrientes que sustentan el sistema inmunológico de tu cuerpo, y fibra, que ayuda a prevenir o aliviar el estreñimiento mientras te recuperas. Evita los carbohidratos refinados, como el azúcar, que pueden amortiguar los niveles de energía y contribuir a la fatiga durante el proceso de curación. Ejemplos positivos: panes de grano entero, arroz integral de grano largo, arroz salvaje, sopa de cebada, avena y las palomitas de maíz.
HIERRO Los alimentos ricos en hierro como el hígado, las almejas y carne son importante para la optimización de tu contenido de hemoglobina y el aumento de tus reservas de hierro antes de la cirugía para compensar la pérdida de sangre durante el procedimiento. La hemoglobina es la proteína en las células rojas de la sangre que transporta el oxígeno a los tejidos, y este oxígeno es esencial para el metabolismo celular y la curación después de la cirugía.
¡Inicia tu entrenamiento con un diagnóstico positivo! Recuerda que un diagnóstico preventivo puede ser determinante para incrementar niveles, rutinas o dar el gran cambio en tus competencias. • Hospiten Cancún te ofrece paquetes de diagnóstico, terapia de rehabilitación y analítica básica para Hospiten
SERVICIO DE REHABILITACIÓN DRA. MARELY MIRANDA TELÉFONOS: (998) 8813700 (Cancún)
54
www.hospiten.com
AÑO OLIMPICO
Fernando Betanzos con el mar en la mira Uno de los mejores nadadores que busca representar a México en los próximos Juegos Olímpicos, nos comparte anécdotas y triunfos en su carrera que inició a los 4 años de edad.
E
n vísperas de la competencia, el 27 de febrero en Puerto Morelos, para seleccionar a los dos nadadores mexicanos que irán a Portugal por el pase a las Olimpiadas de Río de Janeiro, Fernando Betanzos Rodríguez nos recibe en su casa de Cancún, a la que se mudó hace seis meses y de la que ese día se estaba marchando para ir al Nacional de Natación en Guadalajara, Jalisco.
Desde los cuatro años entrenar, competir y viajar han sido parte de la vida de Fernando quien, aunque nació en Cancún, se considera más oriundo de Puerto Morelos porque allá lo llevaron a los dos días de nacido y también allá, aprendió a nadar. “Mi papá me enseñó a nadar aunque, más que nada, iba a ser tenista; él quería que con la natación mis tobillos, rodillas y espalda se hicieran más flexibles, porque las canchas de tenis son muy duras”, cuenta. Su papá había sido entrenador profesional de tenis en la Universidad de Louisiana, Estados Unidos, y quería transmitirle la misma disciplina a su hijo; sin embargo, después de ganar algunos regionales en dobles y singles, el destino cambió los planes. En el Club Campestre de Cancún se definió la carrera de Fernando; durante una competencia de natación en la que participó dentro de la categoría de 6 a 8 años, aunque apenas tenía 4, y en la que ganó las seis pruebas. Sus papás, Fernando y Pily, decidieron entonces que tuviera un entrenador. Ema Fuentes fue su entrenadora durante 16 años, hasta hace ocho meses en que empezó a entrenar con Christian García. Desde los 4 hasta los 13 años Fernando considera que le fue “muy bien” en natación. Se había mantenido en el pódium. Sin embargo, aunque dice
56
Él está seguro de que el 12 de junio irá a Portugal junto con los 26 mejores nadadores del mundo. Previamente, hace cinco meses fue uno de los dos mejores nadadores mexicanos en ir al Mundial de Kasán, Rusia, donde los 10 primeros en llegar a la meta ganaron ya su pase a los Juegos Olímpicos; eran los mejores de Sudáfrica, Estados Unidos, Holanda e Italia.
que a los 16 años, en plena adolescencia, pasó una época difícil, su carácter le ayudó a hacerla la más brillante.
y dos récords nacionales y se fue a los Juegos Centroamericanos, donde ganó cinco medallas y un récord.
Del equipo original de natación en el que entrenaba, sólo quedaron cuatro de 64 nadadores; adolescentes. “Yo tampoco quería ir a los entrenamientos y aunque mis papás nunca me forzaron, creo que tengo una fuerza de voluntad muy fuerte; me di cuenta que como iba de muy mala gana, era cuando, por el esfuerzo, entrenaba mejor; tenía que hacerlo”.
Él entrena ahora tres veces al día; por eso, decidió vivir la mayor parte de la semana en Cancún. En la mañana, de 7 a 9, nada en la Alberca Olímpica. Después desayuna y a las 11 va a gimnasia hasta las 13 horas. Come y descansa un poco en su casa para estar de nuevo, de 17 a 20, en la alberca.
A BUEN PUERTO
“En el primer kilómetro me mantuve en primer lugar. Fue una experiencia increíble. Aunque era verano el agua estaba a 16 grados, cuando estoy acostumbrado a una temperatura de 28 o 29 grados. Fue una especie de preselectivo y me sentí muy bien; hice mi mejor marca en los 5 kilómetros: 58 minutos”, cuenta. Años antes de Rusia, cuando apenas había concluido la preparatoria en Estados Unidos, Fernando participó en su primer Campeonato Mundial de aguas abiertas, en Cozumel. Después compitió en Dubai, en alberca, y al año siguiente fue a Tokio, a la Copa del Mundo, quedando a dos décimas del récord mexicano en los 200 metros libres, que es de 1 minuto 48.02 y él hizo 1 minuto 48.04. El día de esa competencia era su cumpleaños; 10 de noviembre de 2013, y vivió el primer temblor en su vida:
Esa fuerza de voluntad no se la atribuye comple“Estaba en la alberca con domo. Yo no sabía tamente al deporte; “mi mamá también me ha Después de participar en el Nacional de Natación cómo se sentía un temblor. Como viví en Esenseñado mucho”. Pily Rodríguez ha contribuido en Guadalajara, Jalisco, Fernando se dispone a tados Unidos pensé que la alberca se estaba desde el principio en la carrera deportiva de su competir el 27 de febrero en el selectivo mexicano moviendo porque iban a cambiarla, con algún hijo. Durante nueve años se levantó a las cuatro a los Juegos Olímpicos de este año. Y desde ahora botón, a cualquier otra cancha; allá de repente de la mañana para agarrar carretera y llegar con tiene una gran ventaja: será en Puerto Morelos. estás en una de hockey y al día siguiente ya es Fernando a las cinco de la mañana a la alberca cancha de básquet o de futbol. Decía: de seguro donde entrenaba en Cancún. Lo dejaba y regre- -Conoces muy bien ese mar. le picaron algún botón. Todo duró como tres sesaba a Puerto Morelos, preparaba dos desayugundos”, recuerda. nos y junto con la hermana menor de Fernando, -Ahí nací-, dice. Cecilia, volvía a Cancún, pasaba por Fernando y Además de esas competencias Fernando ha los llevaba a los dos a la escuela. Podría decirse que la suerte está ahora de su sumado centenas de medallas por las que ha lado aunque en cualquier competencia, sobre subido igual de veces al pódium, en los Juegos Así fue toda la primaria y secundaria, las que todo en mar abierto, no hay nada seguro. Origi- Centroamericanos. Fernando estudió en el Diuni y en Lizardi, res- nalmente la sede de esta competencia iba a ser pectivamente, mientras las tardes las disfruta- Guadalajara, pero varios nadadores hablaron a FORJANDO ANCLAS ba al máximo en el Puerto. “Era un pueblo pe- la Federación para exponer su desacuerdo de queño. Siempre andaba con mis amigos, de 11 y que el selectivo nacional se llevara a cabo a mil Además de su carrera deportiva, Fernando culti12 años, en bici; íbamos al parque a jugar futbol 700 metros de altura. “Ningún selectivo a com- va su carrera profesional. En la Universidad Anáhasta la una de la mañana; nos íbamos a los petencias internacionales se puede hacer en huac de Cancún ha estudiado hasta el tercer secubos que estaban en la Marina, lo que ahorita altura, tiene que ser a nivel de mar porque si no, mestre de Negocios Internacional mientras, en la es el Cid y al que ya no se puede pasar, y los a los deportistas que entrenamos en Cancún o práctica, todos los sábados y domingos atiende escalábamos”, recuerda. Baja California, nos afecta muchísimo”. en Puerto Morelos el food truck de ceviches, Fish Xe´ek, que abrió como negocio con su amigo, el Luego de la secundaria Fernando estudió la pre- Así se decidió el cambio de sede a Puerto More- chef Pablo Arceo. paratoria en Denver, Estados Unidos, donde fue los, en específico la Ruta del Arrecife, el próximo becado y siguió su entrenamiento gracias a que 27 de febrero. En esta competencia se definirán Los sábados acostumbra levantarse a las seis a los 16 años -cuando no quería ir a entrenar y por los dos mexicanos que irán a Portugal, a jugarse de la mañana, entrenar y salir, de inmediato, haeso, “le eché más ganas” dice- ganó 14 medallas el pase a las Olimpiadas de Río de Janeiro. cia el Puerto. Ese día él y su amigo estacionan el food truck una calle antes del Bar Único, y los domingos lo ubican en el estadio de beisbol. El Fish Xe´ek ha tenido mucho éxito porque sus ceviches, de camarón y pescado, llevan las más diversas frutas y combinaciones: mango, fresa, pepino, tamarindo, clamato. Con base en ese éxito Fernando y Pablo proyectan abrir un jardín de food trucks; una especie de food court como los que existen en las plazas comerciales pero más ameno y natural. “Mi amigo tiene un terreno al lado de la carretera federal, en la entrada al Puerto, donde hay espacio para seis food trucks, y en medio queremos poner mesas como de picnic para que las familias se sienten a comer donde quieran; también habrá música en vivo y un barecito. “Ahí, en el jardín, vamos a ofrecer ceviches y pizzas, porque él ya tiene una pizzería, Porco Rosso. Él haría la preparación; ahí tenemos una parrilla muy grande para hacer pizzas y choripanes”. -¿Te gustan los retos verdad? -Me gusta que siempre del otro lado de cualquier barrera, está la satisfacción de superarla.
57
AÑO OLÍMPICO
DAMIÁN ARCE
más que concentración y coordinación 58
D
AÑO OLÍMPICO
amián Arce, es un joven de 17 años, nacido en Cancún, su gusto por el deporte, en específico el tenis de mesa, empezó cuando tenía apenas 10 años gracias a su padre quien es profesional en la materia. A pesar de eso, Damián siempre jugaba futbol, hasta que un día se dio la oportunidad de viajar a Costa Rica y a El Salvador ya que su papá tuvo torneos de Tenis de Mesa. Y fue amor a primera vista.
“Me llevó a verlo jugar ya que quería que yo conociera un poco más de este deporte. No sé cómo, no sé porqué, pero terminando el torneo le dije que yo quería practicar este deporte”. Para Damián su mejor experiencia con el Tenis de Mesa fue en su infancia, cuando por primera vez viajó y participó en un torneo nacional, aunque no sabía ni hacer un servicio, para él fue muy padre ya que sintió que este deporte era muy especial, le dio la oportunidad de conocer muchas amistades, y le daba la oportunidad de viajar por todo el país, que era lo que menos se imaginaba.
INSPIRACIÓN La mayor inspiración para Damián, desde que empezó a practicar el Tenis de Mesa, fue un jugador llamado Jan Ove Waldner, un jugador sueco muy talentoso; confiesa que hasta la fecha en algunos torneos importantes se motiva viendo sus videos. Lo que más le apasiona a Damián del Tenis de Mesa es que es un deporte en el que siempre tiene que estar activo, en movimiento, que cada mes o cada dos meses tiene competencias y tiene que estar preparándose constantemente, para cada torneo, ya que cada uno hace que este deporte le apasione más. “El deporte te hace una persona muy sana, inteligente y llena de valores, y lo mejor, puede ser practicado por todos los jóvenes”. Damián cree que a la juventud de hoy en día le hace falta motivación y pasión, no importa el deporte que sea, algunos jóvenes se meten a un deporte y por pocas razones, sienten que no es lo suyo y se salen sin durar nada. “Yo creo que al momento de escoger un deporte hay que pensar muchas cosas como que si en verdad te debe de gustar mucho, debes de sentir alguna pasión por ese deporte, y cuando estés ya practicandolo, proponerte metas y objetivos que desees cumplir, así tu motivación por seguir adelante seguirá creciendo día a día”.
SIEMPRE HAY QUE ESFORZARSE Para los que no saben jugar Tenis de Mesa, este no es un deporte tan fácil como parece, se necesita una gran concentración y sobre todo una buena coordinación, pero eso es algo que se va aprendiendo paulatinamente.
Hasta la fecha, Arce ha ganado el campeonato Centroamericano en Guatemala 2013, quedó en 5to lugar en el Latinoamericano Perú 2013, 3er lugar en el Iberoamericano Juvenil 2013, ha sido tricampeón por equipos en la Olimpiada Nacional, medalla de plata Individual Varonil 2015, campeón nacional sub-18 en el campeonato Nacional de Primera Fuerza, 3er lugar individual en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza y recientemente el bronce en el Abierto Internacional de Tenis de Mesa en Miami y el oro en el Torneo U-2400. Esto ha llenado de una inmensa satisfacción y felicidad al cancunense, ya que desde el principio sus papás le dijeron que si en verdad quería este deporte le debía tener mucha paciencia y pasión, ya que si quería lograr muchas cosas debía siempre pensar que a su alrededor siempre habrían personas que lo apoyarían y otras que querían que fuera derrotado. Por lo que su mayor temor, es que sus padres dejen de apoyarlo en cada torneo, viaje o campeonato.
“Poco a poco, fui aprendiendo y dejando todo eso atrás, aprendí a fijarme me- “Mi motivación principal es mi familia ya que si yo gano ellos están felices, pero si pierdo se ponen tristes, pero eso me motiva día a día, quiero verlos tas y objetivos que paso a paso fui cumpliendo así hasta llegar a mis primeros torneos, mis primeros reconocimientos, y eso me ha motivado a seguir por felices siempre” más campeonatos que han hecho que yo gane reconocimientos especiales”. Damián pretende dejar un claro ejemplo de cómo debe de ser un buen deportista, ya que como dice su entrenador Guillermo Muñoz “como te comportas en el deporte, te comportas en la casa”. Por lo que siempre trata de dar un buen ejemplo, comportándose como se debe, siendo profesional, respetando al rival, aceptar las derrotas, y aunque esté contento cuando gana siempre reflexiona en qué se fallo y trata de mejorarlo, no sólo en este deporte; lo aplica en toda su vida.
Vienen grandes torneos en todo el año para Damián, como el Campeonato Centroamericano sub 15 y sub 18 en El Salvador, así como el torneo Nacional de Primera Fuerza, donde el año pasado quedó en 3ºLugar, pero este año buscará llegar más lejos.
59
AÑO OLÍMPICO
Hernández Ávila
pasión multidisciplinaria
X
caret Hernández Ávila, hidrocálida de nacimiento, siempre estuvo rodeada e inculcada hacia el deporte. Desde que nació su mamá la metió a clases de natación viviendo en Aguascalientes. Al llegar a Cancún entró a gimnasia durante varios años, hasta que tuvo un problema en la espalda, por lo que su madre la involucró en el atletismo, específicamente al triatlón. Xcaret tenía apenas 13 años.
“Mi mamá, Silvia Martínez, estaba en un equipo que se llama Forza, me metió en el equipo y así fue como empecé a hacer triatlón. Ella siempre ha practicado deporte y me envolvió en su mundo y yo quedé encantada”.
PRIMER ENCUENTRO CON EL TRIATLÓN
Empezar a correr fue un tanto difícil para la hoy joven de 18 años, pero fue algo que adquirió con el paso de los meses. Pocas semanas después de haber empezado en el mundo del triatlón, a Xcaret le tocó presenciar la etapa estatal y fue allí donde decidió que eso era lo que le apasiona, por lo que empezó a prepararse para algún día participar en una competencia como esa.
60
AÑO OLÍMPICO “En este punto de mi vida fue que Gaby García, Marcela Kiewek y Luis Trejo, mis entrenadores, me empezaron a apoyar incondicionalmente, ellos fueron la base de lo que ahora soy en el triatlón, me hicieron trabajar como nunca antes.” Cuando Xcaret por fin decidió participar en un torneo, no todo fue miel sobre hojuelas, dio las marcas en atletismo, pero en natación le faltaron 5 segundos. Comenzó a aplicarse más en la natación todo ese año, y cuando por fin dominó las tres disciplinas y entró a un estatal, quedó en el cuarto lugar; sin embargo sólo los tres lugares llegan a olimpiada nacional. Fue un golpe duro para Xcaret, pero en su mente retumban las palabras que su entrenadora le dijo: “no te preocupes, tú eres una niña que ha luchado siempre por lo que quiere, vamos a seguir trabajando hasta lograrlo”. Afortunadamente contó con el apoyo de su padres, por lo que continuó entrenando. “Mi madre es mi principal fan, siempre me apoya y hace lo imposible para que pueda lograr mis metas. Y también agradezco el apoyo de Rodrigo de la Peña y Gisela Zurita, quienes siempre han estado pendientes de mi desempeño y me han apoyado en todo”, agrego la triatleta.
EL QUE PERSEVERA ALCANZA Tal fue el grado de dedicación y entrega de Xcaret, que entrenaba aproximadamente cuatro horas diarias de lunes a viernes y los sábados 3 horas, un esfuerzo que le dio una oportunidad más al siguiente año, durante el cual estuvo subiendo a varios pódiums, pero sobre todo, dando buenas marcas para atletismo, triatlón y aquatlón que la han llevado a donde se encuentra hoy.
“Siento que el deporte es una sana competencia con uno mismo y lo disfruto, además amo el triatlón y es algo que disfruto, en cada competencia que estoy en el mar y en la bici los hermosos paisajes que recorres y al momento de bajarte de la bici a correr”. Sin embargo, el ser tan joven y tan dedicada, es algo que no todos comprenden, pues algunos de sus compañeros de escuela la cuestionan acerca de que prefiere ir a entrenar que salir de fiesta. “He perdido amigos, pero he ganado muchos más en el deporte, personas que entienden lo que a mi me gusta, porque compartimos la misma pasión”, agregó la joven. “Me encanta el triatlón, es algo con lo que últimamente me identifico, pero ahora escogí el camino del atletismo para conseguir una beca en la UDLAP en Puebla o en el Tecnológico de Monterrey”. El sueño a corto plazo de esta joven es poder ir a los nacionales de atletismo y a largo plazo ir a las olimpiadas. Sin embargo, a pesar de que con el triatlón estas fechas son muy largas, confiesa que le encantaría poder ir a las olimpiadas con esta disciplina, pues sería lo mejor que le pasaría en la vida y mejor aún, pasar al mundial de triatlón calificada. Año olímpico: Xcaret se encuentra concentrada al cien por ciento en el atletismo para poder conseguir una beca académica para la universidad. Desde noviembre, diciembre y enero es la pretemporada y en febrero empiezan las competencias para aplicar en las olimpiadas nacionales en atletismo. Eso sí, sin dejar el triatlón.
61
GOLF
para transformar el dolor en vida
E
l dibujo de un caballito de peluche delineado con el color de la lógica y la compasión -el índigo- acompaña el logo de la Fundación Aitana que apoya actualmente a 66 niños con cáncer en el norte de Quintana Roo para que, además de la enfermedad, no deban enfrentar el drama familiar, económico, espiritual y humano que desencadena la falta de un oncólogo infantil, de recursos para el continuo traslado a miles de kilómetros en busca de esa atención y de dinero para sostener tratamientos y proveer medicinas. Durante años Yusi Evelyn Dzib, fundadora de Aitana, ha insistido en que las familias de los niños con cáncer viven aquí un viacrucis por la falta de asistencia médica especializada. Solicita, por lo menos, una clínica con oncólogo pediatra.
62
teniendo el desgaste físico, emocional y económico de las familias que tienen hijos, desde bebés hasta adolescentes, con cáncer. El tornero está programado para el 12 de marzo en el campo de golf Iberostar Playa Paraíso, en la Riviera Maya, y lo que se recaude será en beneficio de la Fundación que, dice Olea, “tiene necesidades apremiantes”. Esperan la participación de 120 golfistas, amateurs y semiprofesionales, para los que habrá premios, a base de patrocinios, como un Volkswagen CC 2016, en el top de la industria automotriz y con valor de 700 mil pesos, para quien logre un Hoyo en uno. También se darán, entre otros premios, equipos de Golf Sports Cancun y los jugadores podrán disfrutar ese día de un menú de 4 tiempos que ofrecerá el restaurante italiano Casa Rolandi.
Actualmente los niños deben trasladarse a Chetumal, la Ciudad de México o Querétaro, para recibir esa atención. Con ellos viajan sus familias. Aitana cubre el gasto en pasajes, estancia y alimentos; por eso requiere el apoyo de la comunidad.
El costo de la inscripción a este torneo es de 3,500 pesos, valor monetario que habrá de adquirir la invaluable virtud de transformar el dolor en vida y de trascender en los que ayudamos.
Por esa causa Jennifer Pomares y Camilo Olea decidieron organizar el Primer Torneo de Golf “Fundación Aitana”, para recaudar recursos que ayuden a esta fundación a seguir con-
Para inscribirse al torneo, entre en estas páginas: www.facebook.com/cancungolf/ www.cancungolf.com.mx/
Carlos y Noemí Constandse, Fernando y Carmen Suinaga, Roberto Borge, Mariana Zorrilla, Nenina Albor, Eduardo Cordero y esposa
NOCHE DE LUZ ENTRE AMIGOS
Aurora de Zulueta y Raúl Rendón
La gala de fin de año de la delegación Cancún de Cruz Roja es la fiesta más esperada en Cancún, para disfrutar de una fiesta de lujo, cuyo valor radica en el gran donativo que se recauda a beneficio de la digna institución. En calidad de anfitriones estuvieron Nenina Albor, presidenta del Patronato de Damas Voluntarias; Carlos y Noemí Constandse, delegado estatal y presidenta estatal de Damas Voluntarias, respectivamente, así como el gobernador Roberto Borge y su esposa, la primera dama de Quintana Roo, Mariana Zorrilla y Eduardo Cordero, propietario del inmueble sede, el hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach. En esta ocasión se contó con la presencia del presidente nacional de Cruz Roja, Fernando Suinaga, quien entregó reconocimientos a los anfitriones por su gran labor en pro de su comunidad.
Abelardo y Lourdes Vara Raymundo King y Mayra Guitian
Raúl González, Eduardo Martínez y René Peña
René Peñay Ana Catalina Treviño
Paloma Torres, Kiki Macari y Eugenia Calderón
Fernanda Calleja y Gabriel Zárate
Billy García y Mariana Jamit
Gaby Rejón, John y Verónica Kelleher con Carlos Joaquín
Roberto Bravo, Priscilla, Lorena y Rafael Obregón
TURISSTEANDO
X
caret, no pudo empezar mejor su 25 aniversario que con un reconocimiento como el mejor parque internacional y el mejor parque acuático del mundo, de acuerdo con la opinión de los más importantes agentes de viajes de los Estados Unidos, durante la entrega de los emblemáticos Travvy Awards 2016 que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York. Xcaret llegó a la fase final junto con el parque Disneyland de Tokio y el parque Universal Studios de Japón, mientras que en la categoría de mejor parque acuático Xcaret compartió la etapa final con Blue Dimonds Resorts y Dolphinn Discovery.
Los reconocimientos fueron recibidos por Rodrigo Motavelasco Loera, Gerente de Bussines Development de Experiencias Xcaret. Para el parque Xcaret, que en 2016 celebra sus 25 Años de vida, este logro refleja consistencia en sus esfuerzos por ser el atractivo más importante del destino para todos los segmentos del mercado que lo visitan anualmente. A tan sólo unos meses de que Puerto Morelos se postulara como el onceavo municipio del estado de Quintana Roo, varias han sido las propuestas gastronómicas que pusieron sus ojos en este pequeño puerto. Un ejemplo es Punta Corcho, cuyo nombre hace alusión a la misma historia del lugar, ya que así llamaban a Puerto Morelos en el siglo XIX. Ubicado en la plaza central, Punta Corcho alberga este nueva propuesta de cocina marinera a la leña. Punta Corcho es dirigido por el reconocido chef mexicano Daniel Ovadía quien ha participado en el Wine & Food Festival, con una amplia trayectoria nacional. Y hablando del Wine & Food Festival, este evento reúne lo mejor del vino y la gastronomía y cuenta con sommeliers de renombre mundial, los mejores productores de vino y más de dos docenas de los mejores chefs del mundo juntos en Cancún y en la Ciudad de México. Este año, ya lanzo la invitación oficial de la edición 2016 que se llevara a cabo del 28 de abril al 1 de Mayo en diferentes sedes, como el Hard Rock, Live Aqua y Fiesta Americana. ¿Te lo vas a perder? Culturalmente hablando tanto Cancún como Playa del Carmen, también proponen cosas nuevas e interesantes, como el nuevo Museo de Cera en Plaza la Isla, un espacio que cuenta con 23 escenarios, 13 sonidos diferentes y más de 100 figuras; con tres salones principales: el Salón Oval de la Casa Blanca, el hombre araña y Jack Sparrow (Piratas del Caribe). O el #3DMuseumofWonders, un museo en Playa del Carmen, considerado el más grande del mundo y el primer museo de arte 3D en América Latina.
64
En una charla con la Secretaria de Turismo del estado Laura Fernández Piña, nos contó que estuvo acompañando al gobernador Roberto Borge en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en España, donde la participación del Caribe Mexicano logro inversiones por el orden de 2 mil millones de dólares para Costa Mujeres, Riviera Maya y Cancún con la construcción de dos mil 500 a 3 mil habitaciones. Algunos de los acuerdos que se logran, son las nuevas frecuencias de vuelo desde Madrid y Portugal hacia Cancún con la línea aérea Evelop, que tiene código compartido con Iberia en dos nuevos aviones. Así como la reunión con el Sr. Abel Matutes, propietario del hotel Ushuaia en Ibiza, quien construirá éste mismo en Cancún, y edificará otro de 1 mil 400 habitaciones en Playa Mujeres. Y la reunión con empresarios españoles que siguen invirtiendo en Quintana Roo, en el proyecto Ciudad Mayakobá, de Playa del Carmen. También de gran importancia, la reunión sostenida con Stephen Hunter, presidente y director general de Sunwing Travel Group y de la Cadena Hotelera Royalton, quien valora la posibilidad de abrir un nuevo hotel en nuestro Estado. Como nos hemos dado cuenta, Cancún y los destinos que conforman los Tesoros del Caribe, lograron en el 2015 el mejor año turístico de su historia y esperan mantener para éste año los records en afluencia de visitantes, tarifas y ocupación hotelera con la inversión de unos 30 millones de dólares en promoción mundial junto con sus socios comerciales. Y es así que en conferencia de prensa, el Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar señaló que la afluencia de 5.8 millones de turistas y el alza de un 15 por ciento en la tarifa hotelera lograda el 2015, demuestran que Cancún es un destino de moda y se consolida como el mejor destino de playa de América Latina. Por lo que por tercer año consecutivo, el estado de Quintana Roo se ubicará como el principal receptor de turistas extranjeros a nivel nacional. Sin embargo la próxima apertura de Cuba, es un factor que el gobierno de Quintana Roo no debe pasar por alto, pues la isla puede ser clave para el turismo nacional. Pero durante la reciente visita del presidente Raúl Castro a México, se habló sobre la implementación de un plan regional de promoción turística, con el único objetivo de ver al Caribe, como un sólo destino en el que los visitantes y viajeros internacionales puedan visitar tanto las playas mexicanas como las de la isla y con ello generar un nodo turístico que beneficie a ambos países. Aún se debe trabajar en muchos detalles, pero la primera piedra ya está puesta, ¡enhorabuena!
Alejandra Ayala, Lilia Mayen, Héctor González, Ángel Alverde, Aarón Echegaray y Víctor Martínez
OFFICE DEPOT CELEBRA FORO LLEVANDO AYUDA
Office Depot eligió como sede las bellas playas de Cancún, Quintana Roo para llevar a cabo su Foro Anual de Gerentes; teniendo un auditorio de más de 400 Hombres y Mujeres de Rojo, de todos los países en los que Office Depot México tiene presencia (México, Centroamérica, Colombia y el Caribe).
Dentro de su agenda de actividades, Office Depot integró una acción de carácter social; fomentando el trabajo en equipo, las sinergias, la consolidación y los valores de la marca; trabajando para una meta: armar bicicletas para 40 niños de bajos recursos de la ASOCIACIÓN UAI NAT ZE en Cancún, de las comunidades El Porvenir y Tres Reyes; dando como resultado una gran experiencia, reflejando la enorme solidaridad que representa a toda la compañia. Muchas gracias a Office Depot y su líder Ángel Alverde por ser el medio para generar sonrisas.
PRO AD
Reservas Monetarias de MÉXICO ¿Ahorro Justificado? MIGUEL RODRÍGUEZ BRIZUELA
R
ecientemente se ha anunciado que las Reservas Monetarias • Mostrar una sólida fuente de repago que permita mejorar la calificación en el Banco de México han alcanzado, a finales de Mayo del crediticia del país. 2015, la cantidad de 194 mil millones de dólares y, en este sentido, surgen algunas preguntas que, entre quienes no so- Ahora bien, ¿cómo podemos determinar cuál es el monto o nivel adecuado mos expertos en temas macroeconómicos, pueden parecer de la Reserva Monetaria que permita obtener los beneficios de la misma?. lógicas: ¿Qué tan bueno es eso?, ¿No estaremos excedidos Al respecto, no existe una fórmula estándar, pero sí ciertos criterios que peren el monto destinado a la creación de dichas Reservas?, ¿Por qué no gas- miten medir lo adecuado del monto acumulado a cierta fecha. tamos una parte de ellas?, ¿De qué nos protegen?. LOS CRITERIOS ANTES CITADOS SON: Con estas inquietudes decidimos hacer una pequeña investigación al respecto con la intención de entender un poco más las implicaciones • Reservas iguales al monto de la Deuda Externa exigible dentro del próximo período de un año (corto plazo). Esto conlleva a investigar dicha cifra. de ésta cifra. • Que las Reservas oscilen entre el 5% al 20% del dinero circulante. Este último indicador suele estar monitoreado por el Banco de México. En primer lugar es importante señalar que dichas Reservas efectivamente están representadas por fondos de efectivo (dólares) controlados por el • Reservas suficientes para cubrir el monto de las importaciones totales de los próximos tres o cuatro meses. Banco de México. Ahora bien, aparentemente, por regla general, los países con economías emergentes, como nuestro caso, suelen asumir la posición Con estos parámetros de medición resulta ahora un poco más fácil entender de que entre más Reservas Monetarias se tenga, mejor. que tan bueno es el nivel de las Reservas Monetarias ya que de lo contrario la cifra por sí sola no deja de ser un simple récord, que, en apariencia, parece bueno. La principal razón por la que se decide mantener una Reserva alta es como medida de precaución para mantener una estabilidad cambiaria. En otras palabras, cuando el peso mexicano es sometido a fuertes presiones por di- Finalmente, nos parece que falta aún saber si existe algo de malo en tener visas extranjeras, básicamente el dólar, el Banco Central actúa “vendiendo” un exceso en los niveles de las Reservas Monetarias. De acuerdo con nuesparte de su Reserva y estabilizando el precio de la moneda local, es decir, tra pequeña investigación, los efectos generales requieren de un análisis permite establecer una medida de control que pretende evitar la devalua- económico detallado, sin embargo, podemos señalar que mantener altos niveles de Reservas por arriba incluso de los parámetros sugeridos, se pueción de la moneda. de ver reflejado, entre otros aspectos, en los siguientes: Adicionalmente mantener Reservas Monetarias importantes ayuda en los • Costo de Oportunidad. Representado en el uso del dinero ya sea para pagar deuda o para gastar en proyectos de inversión. siguientes temas: • Riesgo para el banco central de experimentar pérdidas derivadas de la apreciación del mercado local. • El pago de las importaciones de mercancía realizadas día con día o el pago de adeudos a organizaciones internacionales. En conclusión, si bien tenemos una cifra ré• Que el Banco de México pueda reacord en el monto de las multicitadas lizar préstamos a otros banReservas Internacionales, su correcta cos locales que tengan una valoración dependería de la ejecufuerte carga de pasivos ción de un adecuado benchmaren dólares permitiéndoking utilizando los parámetros les obtener cierto grado antes mencionados. de liquidez.
70
LA GUÍA
GASTRONOMIA GASTRONOMIA
PUBLICIDAD
SALUD
DEPORTES
72
VESTIDO: DAVID SALOMON, COLLAR: DANIELA BUSTOS MAYA. CONCEPT STORE
MODA EMERGENTE T
Como la moda: Colores vibrantes y deslumbrantes en prendas frescas y en tendencia son el hit en los nuevos diseños, y ¿por qué no?, un toque bohemio overzise que va perfecto con lo salvaje de la naturaleza de la zona. Prendas que puedes encontrar en Concept Store, espacio innovador en el que convergen moda, diseño, arte y creatividad. Un espacio que Luxury Avenue dedica a enaltecer lo mejor de la moda mexicana y latinoamericana. Pauta tendencia y se encarga de seleccionar productos “one of a kind”. Piezas novedosas, diseños exclusivos y ediciones limitadas de calidad. Reúne una selección de Prêt-à-porter de reconocidos diseñadores y accesorios de marcas consolidadas y también propuestas de diseñadores emergentes.
VESTIDO: LYDIA LAVIN. CONCEPT STORE
ulum es mucho más que playas vírgenes y zonas arqueológicas que llaman al encuentro naturaleza, espíritu y ser humano; es un Pueblo Mágico, recientemente denominado como destino emergente por Trip Advisor, empresa turística global. Tulum es el escondite perfecto para gente talentosa; diseñadores, ilustradores, artistas y fotógrafos que se inspiran en la selva tropical del Caribe y nos demuestran porqué este es el destino turístico que nadie debe perderse visitar en el 2016.
73
74
VESTIDO: LYDIA LAVIN, BOLSA: BASBAG. CONCEPT STORE
VESTIDO: PATRICIA BRIONES, BRAZALETE: MERCEDES SALAZAR. CONCEPT STORE
PRODUCCIÓN: JUICEBOX PRODUCTIONS FOTO: WACHO ESPINOSA STYLING: VICTORIA JADE FRANCIS MUAH: ZOE ELIZABETH MODELO: ALINE MARQUARD CLOTHES: CONCEPT STORE LOCACIÓN: TULUM
75
El amor en tiempos de adolescencia
A
los 16 años los órganos sexuales de un adolescente ya están de- y evitando que la información y los servicios que buscan las y los chisarrollados aunque su cerebro termina de madurar hasta los 25 cos, les lleguen. años con el desarrollo del área frontal, encargada de la planeación, la organización; de medir riesgos y mirar a largo plazo. “Desde que nacemos hasta que nos morimos, todos los humanos ejercemos nuestra sexualidad, aunque se manifiesta de distinta manera A esa edad somos maduros sexualmente pero también, por naturale- en las diversas etapas del crecimiento. En la etapa de la adolescencia, za, más impulsivos, y si a esto le sumamos los mensajes manifiestos la falta de información puede ser un riesgo. Es la etapa en la que ellas que reciben a diario las y los adolescentes en los medios de comu- y ellos más buscan respuestas, y pueden encontrarlas en Internet, nicación y redes sociales; las presiones amorosas, baja autoestima, donde la información muchas veces está manipulada o basada en miedo al abandono, nulo acceso a los sistemas de salud y falta de prejuicios, o en sus pares –amigos- que tampoco tienen información educación, información y orientación sexual, el resultado puede ser: completa, científica y laica”. embarazos no planeados. La necesidad de las y los adolescentes de información se ha reflejado Areli Sánchez Flores, directora de la asociación civil Servicio Educa- en que llevan hasta Seedsaa a sus mamás y sus tías. “Están trayendo ción Sexualidad y Salud (Seedssa) en Cancún, señala que “lo mejor a sus mamás y sus tías”, subraya Areli y aprovecha para hacer una ines acercarles información completa, científica y laica, además del ac- vitación a la comunidad a que se acerque a los servicios educativos y ceso a métodos anticonceptivos”. de salud, “o si quieren nada más a visitarnos y conocer la organización que siempre está abierta para resolver todas las dudas que tengan; la En la última década esta organización ha atendido a 2,700 adoles- organización siempre va a estar para darles un panorama más amplio”. centes y jóvenes, en promedio, al año, no sólo con información sino también con acompañamiento. Uno de tantos programas en los que La nueva sede de Seedsa está en el Lote 22 de la Calle 38 Poniente, trabaja es el de “Yo decido proteger mis sueños”. Manzana 106 de la Región 92, frente a la tienda del ISSSTE de la avenida Kabah. En ella trabaja una plantilla amplia de formadores educa“Acompañamos a las y los adolescente en la toma de decisiones infor- tivos con capacitación en educación integral de la sexualidad, además madas. No tomamos decisiones por las y los chicos. Les mostramos de psicóloga, pedagoga, sexóloga y enfermera. herramientas y escenarios que les permiten tomar decisiones. Está comprobado que cuanto más pronto reciben información completa, retrasan el inicio de su vida sexual”. En “Yo decido proteger mis sueños” se introduce también a las y los adolescentes en la proyección de un plan de vida. “Es uno de los temas que trabajamos para que vayan planteándose qué quieren hacer, ya no digamos en cinco años porque, por lo general, un enfoque de mediano plazo no es muy efectivo, sino qué quieren hacer este fin de semana o a finales de mes. ¿Quieres seguir estando con tus amigos, con tu familia; ir a la plaza, a la escuela? Desde ahí, poco a poco, van proyectando las decisiones que quieren tomar”. Quintana Roo se ha mantenido en los primeros lugares en cuanto a las cifras de embarazos adolescentes en el país y según Areli, esta situación “es multifactorial; no podemos decir que sólo obedece al nulo acceso a los servicios de salud, también influye la falta de educación integral, de género y de derechos. Hablar del derecho a la sexualidad sigue siendo tabú en nuestra sociedad y cuando hay un tabú, estamos cubriendo
76
BAZARÍSSIMO
77
HISTORIAS DE REPORTERO
ALGUNOS SE JUEGAN LA LIBERTAD CARLOS LORET DE MOLA A.
2016 será un año intenso políticamente. Sobre todo porque se renovarán trece gubernaturas, una de las cuales ya tuvo su elección. No sólo está en juego el destino de los partidos políticos –viejos y nuevos– sino el de algunos personajes que aspiran a la Presidencia. La primera en disputa fue Colima. El 17 de enero. Podrán decir que son pocos habitantes, que es breve el territorio, que el peso económico es discreto, pero la elección extraordinaria para gobernador de Colima (fue anulada la ordinaria, en la que se había dado por ganador al PRI en final de fotografía) tenía un gran simbolismo porque fue la primera de las trece. PAN y PRI buscaron meter ahí el primer gol del partido. Y un gol tempranero marca el estado de ánimo para el resto del encuentro. Esta elección favoreció al cantdidato Ignacio Peralta, de la alianza PRI-PANAL-PT-PVEM, con un 43.24% de la votación. Su oponente, Jorge L. Preciado, del PAN, obtuvo 108, 604 votos y ya aceptó su derrota. El 5 de junio se sirve el plato fuerte: doce gubernaturas. Un tercio de la población está convocada a las urnas. Algunos se juegan las aspiraciones políticas. Otros de plano se juegan la libertad. Pienso de entrada en los casos de Javier Duarte en Veracruz y Roberto Borge en Quintana Roo, y en menor medida César Duarte en Chihuahua. En distintas proporciones, han sido acusados de corrupción escandalosa. Son los mandatarios en mayor riesgo si sus “delfines” para sucederlos pierden la elección y sus rivales llegan a limpiar la casa. Paralelamente, deberán estar algo preocupados Egidio Torre de Tamaulipas, Jorge Herrera Caldera de
78
Durango y Mario López Valdés “Malova” de Sinaloa por los señalamientos de presuntos vínculos con el crimen organizado. Al mismo tiempo, algunos presidenciables tendrán examen: Manlio Fabio Beltrones, quien en su calidad de dirigente nacional del PRI será el mariscal por el lado de los tricolores. También Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación y operador político del régimen, quien además enfrenta elección en su natal Hidalgo. Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, tiene sueños presidenciales, pero dependerán de cómo le vaya al partido bajo su dirección. Es también su evaluación. No se diga la de Rafael Moreno Valle que deberá medirse en la renovación de la gubernatura de Puebla, que hoy ocupa. Si Gabino Cué se siente presidenciable (lo era claramente al inicio de su mandato pero su pobre gestión lo desdibujó, aunque algo habrá rescatado desde que en verano colaboró para detener los abusos de la CNTE). Será clave para él entregar buenas cuentas en las votaciones en Oaxaca para ubicarse de nuevo en el panorama electoral. Desde luego, para cualquier aspiración presidencial contar con gubernaturas ofrece una base más sólida para la campaña, gracias a la operación política que normalmente se hace desde los presupuestos estatales. Por eso el PRI quiere conservar sus diez, Morena quedarse con Zacatecas, los sin partido dar la sorpresa y PAN-PRD ensanchar las tres que ganaron en alianza y si son exitosos, en una de esas explorar la coalición para la presidencial.
Impulsa Mauricio Góngora educación integral Además de fortalecer la educación de niños y jóvenes a través de la dotación e impulso de enseñanzas en artes como la música, de idiomas como el inglés y de actividades deportivas, en Solidaridad se invierten más de 48 millones de pesos y se edificarán 6 escuelas más.
C
omprometido con brindar una mejor educación a las nuevas generaciones el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante ha signado convenios y ha dotado de instrumentos a escuelas del municipio, como el que recientemente firmó con la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo y la Asociación Civil Volunquest, en beneficio de más de 2,800 alumnos en 6 escuelas, para brindarles la oportunidad de aprender inglés como una herramienta necesaria para desarrollarse a plenitud.
En una emotiva ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, el presidente municipal sorprendió a los integrantes de la orquesta, quienes durante su ensayo recibieron estos nuevos instrumentos: 1 piano de 1/4 de cola, 25 violines, 15 violas, 10 violoncelos, 1 par de platillos de choque, 6 flautines, 6 flautas transversales, 6 clarinetes, 6 trompetas, 4 corno francés, 5 trombones, 2 tubas, 5 contrabajos, 2 oboes, 3 saxofones altos, 2 saxofones tenor, 1 corno inglés, 2 fagot, 1 clarinete bajo, 1 xilófono, 1 tímpani, haciendo un total de 105 nuevos instrumentos, además de 115 atriles.
“La educación es uno de los mayores compromisos de mi gobierno por ello reconozco el esfuerzo de Volunquest, de la SEYC, voluntarios y maestros para brindarle a los niños la oportunidad aprender el idioma ante el contexto multicultural y turístico de esta región de Quintana Roo que obliga a las personas a ser cada vez más competitivas”, afirmó Mauricio Góngora.
De igual forma, en Solidaridad jóvenes deportistas disfrutan de instalaciones de alto nivel, y el presidente municipal lo verificó al asistir al entrenamiento de la selección olímpica de Taekwondo rumbo a las Olimpiadas que se celebrarán en Río de Janeiro, donde refrendó su compromiso de apoyar el talento y desarrollar el potencial de los niños y jóvenes deportistas mediante políticas públicas y una mejor infraestructura deportiva. En Solidaridad se invierten, asimismo, más de 48 millones de pesos en educación y debido al acelerado crecimiento de la matrícula escolar de hasta “En Solidaridad tomamos en serio el deporte y por ello seguimos brindando oportunidades para todos los talentos, ya que su práctica constante enseña 5% al año, se construirán 6 escuelas más en este 2016. valores, trabajo en equipo, perseverancia, resistencia, a tomar acciones con esAsimismo, Mauricio Góngora impulsa el desarrollo artístico de niños y jóvenes. trategia, disciplina y prácticas de salud mental, espiritual y física, que contribuyen a un sano desarrollo y una mejor calidad de vida”, afirmó Mauricio Góngora. El presidente municipal de Solidaridad hizo entrega de 320 nuevos instrumentos musicales y atriles a los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infan- Los jóvenes seleccionados nacionales María del Rosario Espinoza, Itzel Manjarrez, Saúl Gutiérrez y Cesar Rodríguez, impartieron una clínica a los jóvenes til y Juvenil de Playa del Carmen, mediante una inversión de un millón 813 mil 535 pesos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). reunidos en el Poliforum provenientes de los 10 municipios del estado. “Mi Gobierno está comprometido con la calidad de vida de los habitantes de Solidaridad, así como con los atractivos adicionales que podemos ofrecer a nuestros numerosos visitantes, la Orquesta Sinfónica, Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, es un emblema legítimo de la juventud, del tesón y el entusiasmo, que distinguen a Solidaridad”, señaló Mauricio Góngora.
Más de mil 350 niños disfrutan de forma gratuita de la práctica de más de 15 disciplinas deportivas con entrenadores capacitados a través de las escuelas técnico deportivas implementadas por el presidente Mauricio Góngora para fomentar en las nuevas generaciones las prácticas saludables con espacios adecuados y en apoyo a la economía familiar.
EFEMÉRIDES
En las mesas de Cancún
En un aniversario de la Parrilla, Roger e Ivonne Henaine.
Teresita Niuvo, Elizabeth Gudiño,Yoli Schmit y Miriam Ronghi.
Asociación de Relaciones Públicas, Villarreal, Toño Cervera, Patricia Jorge Munguía, Chapis González, Gina y Dulce Argüero, Flores, Mari Juliao, Gaby Rodríguez
y Doña Tita, con Los Irabién celebrando, Don Mario Fernando y Ana Mari.
Rogelio González, Martha Alcocer con Oscar y Catalina Tirado.
Cenando en la Dolce Vita, Camilo Cámara, Eduardo Martínez, Gustavo Arce y Edgar Villajuana.