Cancuníssimo noviembre 2016

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

LUIS JAVIER SANDOVAL

Fotografías que llegan al corazón

COLECCIONABLES Carlos ‘Chino’ Marín






Noviembre 10 14 22 24 26 32 34 40 45

CIUDADANA Ana Hernández SOCIALÍSSIMO Esteban Torres CABALLERO A LA MEDIDA CINEADIXIÓN COLECCIONABLES CARLOS MARÍN LUIS SANDOVAL TURISTEANDO NUESTRA COCINA INGREDIENTES QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU COCINA

50 52 56 60 62 64 75 80

VIVIR CON UN CHEF CHEFS ESTRELLAS DETRÁS DEL “THE BEST OF MÉXICO RIVIERA MAYA” ¿DÓNDE COMER EN CANCÚN? ÓSCAR CONSTANDSE, LOS TRES MEJORES JARDINES HISTORIAS DE REPORTERO Carlos Loret de Mola A. LIN SCHATZ, AL FRENTE DE UN GRAN PROYECTO ¿QUÉ DICE EL COLOR DE TU BOLSO? EFÉMERIDES



SUMARIO Estamos a un mes de que acabe el 2016, a un mes de cerrar ciclos y tener nuevos comienzos. Noviembre es sinónimo de muchos cambios, empezamos sus días dándole la bienvenida a los que se han ido y los terminamos dando el inicio al último mes del año. Pero hay algo que llena de orgullo: la gastronomía. Por eso este mes le hacemos honor a nuestro país y a la del mundo entero, donde el ingrediente principal es el amor por la comida. Durante el Festival The Best of México Riviera Maya que se celebró en el Grand Velas Riviera Maya, tuvimos la oportunidad de entrevistar a cinco grandes y extraordinarios Chefs mexicanos, que están poniendo en alto el nombre de nuestro país, a través de sus logros y de sus sabores; y que en este evento se reunieron para crear una fusión increíble de sabores y ofrecer todo un festín, único en la historia gastronómica del país. En Nuestra Cocina, el Chef del Cirque du Solei, Alexis Bostelmann, nos preparó un delicioso sope de costilla con tuétano y ensalada de hierbas frescas; elaborado con ingredientes locales y que en este espacio nos muestra la receta y la preparación del delicioso manjar para que tu también puedas preparar en casa. Un número lleno de mucho sabor y color. ¡Nos vemos en las fiestas decembrinas!

www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com

DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com

DIRECTORA EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com

DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com

COORDINACIÓN EDITORIAL Y DE EVENTOS Kevin Darza kevin@cancunissimo.com COORDINACIÓN WEB Y AUDIOVISUAL Cecilia Figueroa socialmedia@cancunissimo.com FOTOGRAFÍA David Carranza Elizabeth Ruiz Esteban Torres Marco Martínez Fernando Fernández Wacho Espinosa COLABORADORES Dionisio Cozzi Gerard Rivero David Pantoja Carlos Loret de Mola A. Brian Arceo Andrey Hernández Malú Valencia

DISEÑO GRÁFICO Karen Nabil Durán Yáñez arte@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Héctor Iván Tovar Rocabado hector@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Abraham May Mérida Ofelia Alvarez Cantarell Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168

Portada Fotografía: Luis Javier Sandoval Modelo: Daniel González Locación: Cenote Chikin-Ha, Playa del Carmen

DE VENTA EN:

Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta

Es un producto de:

CANCUNÍSSIMO, Año 25. Nº 283 Noviembre 2016. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.



De última hora H

ace unos días entre cambios, acomodos y nombramientos, quise participar más activamente y ver de qué se trataba eso de ratificar a los regidores que no habían sido nombrados el día de la toma de protesta del alcalde de Benito Juárez. Alguien me dijo que era un día y no, fue al día siguiente, pero eso me dio la oportunidad desde mi perspectiva que puede estar equivocada…o acertada, de ver cómo son los circos sin animales… Les decía que de curioso asistí a una reunión del cabildo pues iba a haber nombramientos de regidores. Cuál sería mi sorpresa que cuando después de nombrar y darle toda clase de parabienes a Antonio Meckler y Gregorio Sánchez, éste último en su primera participación hizo una petición que me pareció muy importante para toda la ciudadanía; lo que enfáticamente solicitó el hoy regidor Sánchez como un punto importante para el bienestar de la comuna fue que respetarán los cajones de estacionamiento que le correspondían a él y a los demás regidores. No sé si fue en tono de broma, porque todos rieron y se tomaron varios minutos para comentar los problemas que tenían para estacionar sus vehículos sus choferes, todo esto ante la respuesta aprobatoria y unánime.

Al día siguiente pactado para la toma de protesta oficial de los regidores y directores de dependencias, me sentí parte de “Maten al León”, aquella novela de Jorge Ibargüengoitia, ante lo que veía y escuchaba y que les comparto: después de que toma protesta Antonio Mecker del PRD y en su primera intervención oficial, hace un comentario que me hizo recordar por algunos momentos aquellas películas de Cantinflas cuando con absoluta solemnidad dice no conocer a los directores pero que los va a aceptar, que está bien para no hacerla de bronca. Aunque esa es únicamente responsabilidad de quien los propuso...habrase visto tal sin razón. Inmediatamente después y al tomar asiento ya como undécimo regidor, Gregorio Sánchez pregunta con mucho interés si estaba Radio Ayuntamiento transmitiendo en vivo, para posteriormente sentir que sus palabras llegarían a los más de cincuenta ciudadanos que estábamos presentes, pidió dramáticamente que se regale el agua....aplausos de sus acarreados.

Jugó con su voz, pretendiendo ser actor, con eso que canta, manipuló y empezó con propuestas demagogas que me hacen pensar que para él dos años no es nada e insistirá en regresar a la silla que dejó con una tremenda deuda, gracias a sus políticas populistas. Veo en este gobierno de nuestro estado, en los municipios a personas, seres humanos que tienen la disponibilidad de buscar un cambio y mejorar la circunstancia en el que nos encontramos todos. Desde luego que veo también a muchos manipuladores, muchos chantajistas que empiezan a denostar sin sentido, sin sustento para levantar la mano y pedir su dádiva para guardar silencio. Hoy, De Última Hora espero mucho de los buenos, de las mujeres y hombres que entran con la sana intención de transformar y lograr los cambios necesarios para dejar un mejor Quintana Roo del que han recibido. Se requiere una gran cantidad de esfuerzo para alcanzar las cosas que nos darán plenitud en la vida. Si los grandes logros fueran fáciles de alcanzar, no tendría sentido luchar por ellos. En efecto, es el trabajo en sí lo que nos da crecimiento personal, profesional y espiritual. El camino a la transformación es accidentado por naturaleza y está lleno de desvíos, contratiempos inesperados y obstáculos. Hoy doy el beneficio de la duda a esos hombres y mujeres que asumen sus responsabilidades en los cargos que les corresponden, desde las direcciones a la gubernatura, desde aquel que toma una escoba, hasta el que firma los documentos. Confiaré en ellas, en ellos y tengo seguro que muchas veces estaré en desacuerdo, pensaré que toman caminos errados y que nos llevarán lejos de nuestras metas, deseo equivocarme y darme cuenta que hoy están las personas idóneas porque también podemos y de acuerdo a la ley reclamarles y quitarles sus cotos de poder. De Última Hora me ha tocado sentir que en la vida, la felicidad más grande no viene del resultado final, sino del proceso. Que el perseverante es aquel que completa el recorrido.



ANITA HERNANDEZ

@ANITAHERNANDEZ_

CIUDADANA 10

L

Soft power

a semana pasada estuve en Mérida, en una espectacular cena de 7 tiempos donde Julien Kozlowskyj -CEO de Cartier en nuestro país- presentó en privado lo más selecto de su alta joyería. Ahí, tuve el honor de compartir mesa con la empresaria Tere Cazola y con su hija Katy Barcelo, una guapa yucateca a quien seguramente recordarás, ya que por un tiempo vivió aquí en Cancún.

Amo las historias de mujeres como Tere Cazola, señoras que se atreven y sobresalen, de guerreras que luchan, no claudican y construyen una leyenda a base del tesón diario de su trabajo. Yo creo que todos los que vivimos en la Península de Yucatán hemos disfrutado de sus roscas brioche o de su pastel de fudge, ni qué decir de las hojaldritas, del pie de elote o de las bolitas de queso. Para mi ella es un ejemplo de soft power porque su éxito más grande, no es su empresa, sino la familia que ha formado. Si yo hubiera tenido una hija, quisiera que me viera como Katy mira a su mamá. Obvio después de esa cena ya tengo en mi wish list una que otra sortija ¿verdad Mau Berber?

Stay at home dad o House husband

E

ste es el término con el que se se les denomina en Estados Unidos a los hombres que sacrifican su vida profesional, por el cuidado de los hijos.

Vivimos en una época donde nos ha tocado ver la evolución de las familias, donde ya empieza a ser común que sea la mujer quién se hace responsable del sustento económico de la casa y donde los hombres montan una oficina desde el hogar y ahí desarrollan algún tipo de empresa, producto o servicio. Aquí en México cada vez es más común ver que son los papás quienes asisten a las juntas de la escuela o a las fiestas infantiles. Sobra decirte que si te acercas a la salida de una

escuela, son bastantes los niños que se suben al coche manejado por su papá y no por su mamá. Eso en mis tiempos era raro, mi papá iba por nosotros al colegio únicamente si mi mamá estaba fuera de la ciudad, y sinceramente ni me lo imagino en una cita con las maestras o ayudándonos a hacer la tarea. La equidad de género nos lleva a esto, y a mucho más. Yo por lo pronto aplaudo a las familias donde a mamá se le brindan las mismas oportunidades que a papá, familias donde los niños ven de forma natural que Hillary Clinton pueda ser la próxima presidenta de Estados Unidos o que ejecutivas como Carly Fiorina haya llegado a ser, hace unos años, directora de Hewlett-Packard.

p.d.1 Monopolizas muchos de mis cariños – Anónimo-

p.d.2 Hay personas que se convierten en tentaciones que no podemos evitar – Anónimo-

p.d.3 Life goes on, with or without you…



GERARD RIVERO, CÉSAR ANCONA Y DIONISIO COZZI.

ANA HERNÁNDEZ Y PAMELA LAVALLE.

FELIPE ESPINOSA Y ROCÍO PONCE.

NOCHES PALACIO ROCK N´ROLL Por segundo año consecutivo, la Boutique Palacio ubicada en Fashion Harbour, llevó a cabo la gran venta especial “Noches Palacio Rock n´Roll”, con atractivas promociones. Sus clientes pudieron aprovechar todos los beneficios que la Trajeta Palacio les ofrece y recibieron gran cantidad de puntos en sus compras, los cuales cambiaron por increíbles obsequios. Los asistentes disfrutaron de show y música en vivo al estilo rock n´roll con la agrupación Simple T, mientras se deleitaban con malteadas, bebidas exóticas, vinos y canapés.

ANA Y VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ.

CARLOS Y CARLOS ALBERTO ROJAS, ROBERTO Y ELISA MONJARAS.

LORENA AGUILERA, ROBERTO Y AXEL CÁRDENAS.

GUGLIELMO DONATI, SABRINA WEHNER, ROCÍO CERVERA Y JONATHAN HURTADO.

JULIA ARREDREYCHMÉ.

CARLOS ZEPEDA Y LUPITA REYNOSO.

KARLA MIRANDA Y AÍDA TORRESBACA.

MARÍA CAROLINA, MARU Y ROSA TRUJILLO.



S

ESTEBAN TORRES

er parte de un selecto grupo de damas que tuvieron la oportunidad de lucir una joya con valor de cuatro millones de pesos fue el privilegio que tuvo la socialité Cathy Bravo, al ser invitada por la firma H. Stern para lucir un collar espectacular: el collar Pleiades, único en el mundo y no está a la venta; es una importación temporal que recorrerá todas las tiendas de H. Stern en el mundo, y ahora está en México y forma parte de la colección del 70 aniversario.

Cathy, la esposa de nuestro amigo Ricardo Bravo que este mes abre las puertas del hotel Dreams Playa Mujeres Golf & Spa, fue recibida como toda una diva durante la sesión fotográfica donde fue consentida por un maquillista y un fotógrafo internacional. Adan Mascigrande quien ha trabajado para grandes revistas como Vogue, Cosmopolitan y ha maquillado a celebridades como Julian Moore, Kate Upton, Alessandra Ambrosio y Salma Hayek entre otras. Y el fotógrafo mexicano Pedro Luján que ha trabajado para Warner Music; Trepaud & Co; Estilo México; y Grupo Expansión. El resultado final de esta combinación de talentos lo podremos disfrutar el próximo mes, a través de una detalle sorpresa que tendrá la marca. ¡Felicidades!

Felicidades querido amigo, quien fuera mi padrino en mis inicios en este medio con un brindis en Venecia donde me auguró éxito y me dio un consejo: “sé respetuoso y nunca olvides que así como tú ves a la gente, ellos también te están viendo a ti”. Un maestro en el andar de la vida social. Y si de personajes destacados hablamos, la que nos recibirá por quinto año consecutivo en la isla de Holbox es la cantante Denise de Kalafe, quien ha consolidado a la isla como un santuario del sabor, la diversiòn y la bohemia con su festival gastronómico Comer, Amar y Contemplar. Ahí estaremos!

Quienes este mes nos traen algo completamente increíble y necesario son nuestros amigos de Paramero, que presentan una excelente zona residencial moderna y muy confortable, de estilo contemporáneo y diseñado para que vivas en tranquilidad y plenitud sus diversas áreas que van desde sala de juegos, gimnasio, terrazas y jacuzzis. Parameo se encuentra en ubicado en la mejor avenida de Cancún, muy cerca de la salida a la zona hotelera. Ven y descubre Paramero, donde el lujo es una necesidad.

La que está haciendo un excelente trabajo como decoradora artística de restaurantes es Nancy Gaffare, quien sorprendió a todos con la nueva imagen del restaurante Flamingos, ubicado en Punta Sam. Considerado uno de los restaurantes legendarios de Cancún por su ubicación, su servicio y su menú concentrado en mariscos frescos. La guapa licenciada en artes visuales, especialidad en pintura, me comentó que ha trabajado todo tipo de técnicas, óleo, acrílico, temple y murales con mosaico, de éste último está haciendo un trabajo maravilloso en Cozumel y pronto nos invitará a la develación de esta obra. ¡Felicidades por su talento! Al que me da mucho gusto felicitar es a mi amigo el periodista y cronista de sociales Enrique Castillo Pesado, quien es toda una leyenda en este medio, ya que en días pasados recibió un galardón por 50 años de trayectoria, toda una vida dedicada a comentar la vida social del México contemporáneo y no sólo de la Ciudad de México donde radica actualmente, sino de todos los rincones del país, ya que ha sabido instalarse en los mejores círculos sociales de las principales capitales de México, incluso en Cancún se le aprecia y tiene un séquito de admiradores que sigue sus comentarios. Sin duda un personaje en sí mismo que merece toda nuestra admiración.

14

Con fuegos artificiales, banda en vivo, performance y un desfile en la plaza Alameda del centro de Morelía, Michoacán; Cristina Pineda y Ricardo Covalin festejaron los 20 años de su marca Pineda Covalin, que se ha convertido en una referente de la moda méxicana. Y fue así que en el centro de Morelia, cientos de personas pudieron disfrutar de una pasarela llena de color con diseños que se basan en la riqueza cultural de México y América Latina, los cuales narran historias de identidad y pertenencia. Al respecto en su página de facebook, la marca publicó: “Celebramos juntos veinte años del diseño mexicano. Un camino que construimos inspirados por nuestros sueños, pasión, inspiración y evolución... el significado de Pineda Covalin”.



FRANCISCO SALAZAR, ALEX NAVARRO, LUIS RIVEROL Y MAURICIO SÁNCHEZ, GANADORES DEL 1O, 2O Y 3ER LUGAR DE LA PRIMERA CATEGORÍA.

GERARDO, ZOBEIDA Y DANIELA VALDÉZ.

FERNANDO GÓMEZ, GANADOR DEL HOLE IN ONE EN EL HOYO 5.

GRAN TORNEO DE GOLF EN PUERTO CANCÚN Por segundo año consecutivo, el Campo de Golf Puerto Cancún celebró la gran final de su torneo “Gira Puerto Cancún 2016: Por Amor al Juego”, mismo que se dividió en cuatro categorías y dio como resultado una lista larga de ganadores: Alex Navarro, ganador del primer lugar de la primera categoría; Hanjo Jo de la segunda categoría; José Carvajal, de la tercera categoría; Jackie Navarrete de la categoría damas y Armando Pezott de la categoría Siniors. Además, Fernando Gómez, resultó ser el ganador del Hole in One en el hoyo 5. Cabe mencionar que todos los ganadores recibieron su premio de manos de Gerardo Peniche, director del campo, quien nuevamente organizó el torneo con el objetivo de promover el buen juego, crecer el nivel del deporte y captar a jóvenes estrellas que aspiren a ser jugadores profesionales.

FAMILIA VALLE.

GERARDO PENICHE Y ALEX NAVARRO.

ADRIANA RUBIAL Y CHIQUIS NAVARRO.

HANJO JO, ANDRÉS LEE Y ANTONIO ZAMORA, GANADORES DEL 1O, 2O Y 3ER LUGAR DE LA SEGUNDA CATEGORÍA. JACKIE NAVARRETE, JACKIE ROSADO Y MARINA GRASSI, GANADORAS DEL 1O, 2O Y 3ER LUGAR DE LA CATEGORÍA DAMAS.

ARMANDO PEZOTTI, JOSÉ RODRÍGUEZ Y LUIS MINOR, GANADORES DEL 1O, 2O Y 3ER LUGAR DE LA CATEGORÍA SINIORS.

JOSÉ CARVAJAL, JAVIER SAUZA Y CARLOS HERRERO, GANADORES DEL 1O, 2O Y 3ER LUGAR DE LA TERCERA CATEGORÍA.





FASHION SHOES A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA Una vez más se llevó a cabo el tradicional Te Canasta de la Cruz Roja en donde el código de vestir fue llevar los más creativos y originales tacones para lucirlos en la reñida competencia que premia la elegancia y la creatividad. Quedando como ganadoras Pato Gómez, Claudia Oms e Isabel Sordo como las más elegantes y los más creativos fueron los de Silvia Sosa, emplumados con colores. Además del desfile de modas, se organizó un bazar con creativas opciones para dama que fueron del agrado de muchas de ellas, mientras que lo más divertido fue presumir los mejores tacones de su guardarropa, y apoyar así una causa tan noble como es fortalecer a la Cruz Roja Delegación Cancún.

PATO GÓMEZ, CLAUDIA OMS E ISABEL SORDO.

CLARISSA MANZANEQUE, LYDIA PORTILLA Y ELSIE GUILLÉN.

NOEMI CONSTANDSE, ROSY RUIZ Y CRISTINA PORTELLA.

GABY CASTRO, DANI VARA, SONIA DE LA PEÑA, GABY REJÓN, LORENA OBREGÓN Y LOURDES VARA.

JENNIFER LAVALLE, ALEJANDRA ACHACH, VERÓNICA KELLEHER Y NENINA ALBOR.

VIRTUDES FERNÁNDEZ, MARIANA SÁNCHEZ, LISSETTE DE LA FUENTE Y SORAIDA MOLINA.

CECI BELAUNZARAN, TANIA AMARO Y MARIANA JAMIT.

LIORA AZUZ, ANDREA MAROUN DE REGIL, CAYETANA DE REGIL Y TAMARA KRANZTBERG.



CABALLERO A LA MEDIDA

¿Te dejas influenciar? #OOTD

M

ás allá de múltiples discusiones por el objetivo de los distintos blogs, se debe rescatar que el mundo se encuentra en un constante intercambio digital. Se trata de la retroalimentación que permiten diferentes sitios web, blogs y empresas. Conformando una de las cunas de la moda en distintos aspectos y diferentes visiones, se presentan exponentes que cambian la visión del vestir cotidiano e irrumpen en cada outfit. Con sus miles de seguidores, los influencers se encargan de comunicar de la forma más sencilla y accesible las tendencias que rigen cada temporada, mostrar su estilo personal y servir como inspiración para sus lectores. Estamos en tiempos donde los seguidores buscan en ellos una opinión cercana y real. Sumergiéndonos en el tema ¿Cuál es su función principal? Considerando un influencer como una persona con un alto nivel de influencia por su elevado número de seguidores, representantes de identidad de estilo y unicidad en las cuales las ideas se toman como punto inicial para un cambio local, regional o global.

Aquí entra la figura del bloguero. Está claro que confiamos en la opinión de una persona que muestre cercanía con nosotros y distancia con la marca, personas aparentemente independientes, que prueban un producto y te dan su valoración. El consumidor busca ante todo sinceridad huyendo de la publicidad. “La clave del marketing es hacer productos que la gente quiera. Cuando lo quieren, lo compran”. Tom Ford Influencers de moda hombres llegan por medios digitales, compartiendo en sus redes los productos recién lanzados, mencionando marcas de ropa, calzado o accesorios, fragancias y productos de belleza, bebidas y lugares específicos. Por su lado, el influencer Adam Gallagher nos muestra distintas escenas de la vida cotidiana, desde eufóricos recitales de música electrónica hasta un atardecer sumergido en las silenciosas playas de California, @IamGalla exhibe distintos outfits para el día y la noche, las fiestas y los cocktails. Prevaleciendo el estilo clásico con aristas de contemporaneidad juvenil, el protagonista inserta cada uno de sus looks en un escenario previamente establecido, componente que conforma una foto final “improvisada” con su propio storytelling. Desde Brasil, la tierra del carnaval, la alegría y donde el calor se apodera de los atuendos diarios, llega @OBlogdoKadu, escritor por accidente y dentista frustrado por abandono, Kadu Dantas realiza un recorrido por categorías que engloban Fashion Weeks, Looks, Lifestyle y Streetstyle. Sin embargo, más allá de las múltiples secciones, se destaca la contextualización histórica y geográfica que realiza en cada Today´s Outfit, añadiendo datos interesantes del lugar donde se producen las fotos. Por solo nombrar algunos, la lista es interminable. Desde Italia, se encuentra Mariano Di Vaio, modelo, actor y blogger, cuenta con uno de los blogs más completos y vistos en todo el mundo. Matthew Zorpas “The Gentleman Blogger”, (@matthewzorpas) considerado una de las figuras de moda masculina más imponentes de Londres, presentando todo lo que un hombre debe saber para convertirse en un verdadero caballero. David Gandy, (@davidgandy_official) uno de los modelos más reconocidos y con un estilo único a la hora de vestir. No por nada siempre encabeza las listas de los mejor vestidos. Llegamos a México, y nos encontramos con el influencer, Mau Poil (@maupoil) amante de la sastrería clásica, recomienda entre sus fotos, vestir con prendas que te aporten comodidad y distinción. Sin embargo, surgen preguntas entre algunos receptores de información ¿Hasta qué punto dejamos vulnerable la imagen y el estilo personal ante la influencia reinante de la moda actual? El estilo personal debe de respetar la esencia, y ser coherente con el mensaje que se quiere proyectar. La respuesta se convierte en una reflexión a sostener o modificar. Nos leemos en la próxima… PD: El término ootd representa las iniciales de la frase en ingles: Outfit Of The Day, cuya traducción literal sería: traje o ropa del día.

22


PIES DE FOTOS


CINEADIXIÓN

, R O E C G O RY C ES BA A R G

A OJ

T AN

P VID DA

? no olo qué iénd por h a c ¿Y uirlo seg

. R I T R A P M

T

e voy a contar una pequeña anécdota, hace algunos años amaba escuchar la radio. La escuchaba tanto por los locutores como por la música que ponían dentro de su programación. Era finales de los 80´s cuando la radio en Frecuencia Modulada apenas comenzaba y yo, no me despegaba de ella. Eso me llevó a enamorarme de la música.

En aquellos años, recuerdo que los L.P eran el medio en el que disfrutábamos los sonidos de los artistas favoritos. Eso discos negros que giraban y que la punta de un diamante convertía los impulsos en sonido. ¿te acuerdas? Era delicioso disfrutar ese ruido de fondo, el llamado “fritura” característico de los discos de vinilo. Pero el audio tenía que mejorar algún día y llegó la música en formato cassette. Cinta magnética que guardaba los registros auditivos que quisiéramos. Fue en ese momento que me hice fan de ellos. Grababa todo. Desde las sesiones “radiofónicas” que creaba con mi hermana, simulando que éramos locutores, hasta la producción de promocionales y comerciales que nos inventábamos. Y por supuesto, también grababa la música que ponían en la radio. Ahí fue cuando aprendí a hacer la lista de la música que me gustaba y que quería escuchar en mi cassette grabado. Tener tu lista de canciones favoritas, acomodarlas de acuerdo a la intención de lo que querías escuchar y grabarlas en tiempo real de L.P. a cassette ó de cassette a cassette se convirtió en un ritual muy riguroso pero al final muy placentero. Todos nos prestábamos música. La compartíamos, la grabábamos en nuestros cassettes y esos mismos los prestábamos. ¿Te acuerdas? Eran nuestras joyas auditivas. Es más, ¿quién no armo uno con una lista de pura música romántica para la novia o el novio? ¿algún cassette específico para el desamor? otro quizá para la fiesta de fin de semana, uno de los éxitos del momento, aquél que incluso contenía las identificaciones de las estaciones de la radio... Mi generación (mayores de 35 años) estábamos acostumbrados a hacer playlist de nuestras canciones favoritas y grabarlas en un formato físico que contenía una cinta magnética protegida por una cajita de plástico. Era simple, seleccionábamos, armábamos la lista, la grabábamos y la compartíamos. Lo mismo pasó con los CD´s en los años noventa cuando llegaron y ahí era mucho mejor porque comenzamos tan sólo a arrastrar las canciones a nuestra lista y “quemábamos” el CD de nuestros sueños inclusive con más canciones que lo que podíamos grabar antes. Es aquí donde paro de contarte aquellos bellos momentos de antaño donde vivíamos de manera cotidiana el placer de ordenar, grabar-quemar y

24

compartir la música para poder lanzar una pregunta que me ha estado brincando a últimas fechas con gente de mi generación. ¿Por qué entonces, si estábamos acostumbrados a ese ritual musical, no hacemos lo mismo con los nuevos sistemas de música digital que hay a nuestro alcance y en la palma de nuestra mano? Servicios como Spotify, Tidal, Deezer, Apple Music, Rdio, Google Play Music, Pandora, ofrecen una amplia variedad de música como nunca antes lo habíamos visto. Se puede escoger la música que nos gusta, meterla en un playlist, disfrutarla y compartirla con quien queramos. Si nos damos cuenta, es exactamente lo mismo que hacíamos con los cassette y Cd´s en los años ochenta y noventa, pero hoy tenemos una gran ventaja. Hoy, la música no se “raya” o sufre daño alguno, ya no tienes que andar cargando nada físico extra para poder escuchar tu música, puedes agregar y borrar la música que quieras en una playlist y crear muchas de acuerdo a tu estado de ánimo y así seguir teniendo la ventaja de poder compartir esa misma lista musical ahora no sólo a tus amigos más cercanos sino con quien quieras alrededor del mundo. Dato curioso, el crecimiento de estos servicios de música streaming ha sido muy rápido y con cifras increíbles. Por poner un ejemplo, tan sólo Spotify tiene ya 100 millones de usuarios. Ósea que 100 millones de personas hacen playlist de su música favorita y la comparten al mundo entero ¿Sabes cuánta música nueva, fresca, rara y buena puedes encontrar únicamente en un servicio de música streaming como Spotify? Siempre he pensado que uno mismo tiene que renovarse con el paso del tiempo, adaptarse a las formas sin perder la esencia. Y sobre todo no quedarse en el pasado. Te pido que reflexiones y recuerdes el placer que te causaba armar tus listas de música y grabarlas en los formatos de antaño. Hoy tenemos la oportunidad de seguirlo haciendo pero mucho, mucho mejor que antes y de una manera más cómoda. Los servicios de música en línea te ofrecen grandes ventajas para que sigas disfrutando de lo que tanto te gustaba hacer cuando tenías dieci-tantos. Aprovecha esta tecnología y no le tengas miedo. La magia de ese ritual puede seguir siendo parte de tu vida, simplemente hay que adaptarlo a las herramientas tecnológicas que se nos presentan. ¿Te da miedo la tecnología? Sólo regresa a tus raíces y adáptala a tu vida. Tómate un tiempo para ti, escoge tu música favorita, arma tu playlist y compártemela. ¿Y por qué no? Una vez que lo hagas, te va a encantar.


LAURA FERNÁNDEZ, ROBERTO NOE, LAURA BERHO, CARLOS GOSSELÍN, CARLOS JOAQUÍN, ENRIQUE DE LA MADRID, REMBERTO ESTRADA Y CHANITO TOLEDO

CELEBRAN EDICIÓN 29 DEL TRAVEL MART “México es el segundo país del continente americano, sólo después de Estados Unidos, con mayores ingresos percibidos por turismo, lo que nos llevó a escalar en 2015, seis posiciones en el ranking mundial de ingresos, pasando del lugar 22 al 17”, señaló el titular de la Sectur, Enrique De La Madrid Cordero al inaugurar la edición 29 del “Cancún Travel Mart México Summit 2016. “Quintana Roo cuenta con el 13% de la oferta turística que ofrece nuestro país y capta el 40% de las divisas que entran a México”, comentó el gobernador Carlos Joaquín en su discurso inaugural, en la que participaron más de 600 compradores y proveedores de más de 20 países, lográndose aproximadamente dos mil citas de negocios El Travel Mart es un encuentro de negocios en el que los hoteleros, principalmente de Cancún y Riviera Maya venden cuartos noche a las principales agencias mayoristas internacionales para las temporadas de invierno 2016-2017 y primavera 2017.

RODRIGO Y DIEGO DE LA PEÑA.

ARTURO BOJÓRQUEZ, JUAN CARRILLO, MARGARITA ALVAREZ, ARMANDO BOJÓRQUEZ Y MIGUEL ÁNGEL LEMUS

SERGIO ROITBERG, ITZEL MAGAÑA, LUPITA MARTÍNEZ, JAHIL HOTH Y GERARDO MAGAÑA.

ANGEL SARMIENTO Y MIRCO GABURRO.

JOSH GRAHAM, VICENTE MADRIGAL Y GABRIELA GUERRA.

GIBRAN Y PEPE CHAPUR CON JOSÉ LUIS TOLEDO.

RODRIGO CONSTANDSE, DIEGO PERALTA Y JAMES TOBIN.

MATT COOPER, DOMINIQUE BERTHELOT, PEPE RIVERA.

ERIC MACMEISTER E IVÁN IBARRA DEL RÍO.


COLECCIONABLES

CARLOS MARÍN

26


A

COLECCIONABLES

penas había cumplido la temáticas etc. También para conciertos de artismayoría de edad cuando tas, cómo 50 cents y Dj´s internacionales. En sus Carlos Marín, “El Chino”, mejores momentos, cabían ¡hasta 14 mil persocomo todos lo conocemos, nas por noche! Eran tiempos gloriosos. llegó a Cancún desde su natal Mérida, Yucatán. Era SU GRANITO DE ARENA 1988, recién había terminando la preparatoria y optó por Pero no todo eran fiestas y tragos de tequila. Travenir unos meses a Cancún, mientras decidía qué bajando en Grupo Mera, a Carlos también le tocó hacer con su vida. ver una parte muy interesante del turismo en CanComenzó trabajando en la Joyería Colonial, pro- cún, donde todos los empresarios se unían y se piedad de unos amigos de Mérida, que en ese dedicaban a la promoción del destino. “Me tocó ir entonces estaba en Plaza Nautilius y trabajó con a muchas ferias de turismo, donde no había comellos durante seis meses. Luego decide viajar a petencia… todos nos promovíamos a todos, recoMiami para estudiar mercadotecnia y relaciones mendábamos los parques y a otros restaurantes… públicas, pero lo cierto es que, en el fondo, siem- Además de vender nuestras marcas, vendíamos a pre extrañó a Cancún, así que, apenas terminó su “Cancún”, el destino… Estábamos enfocados en crecarrera, regresó a vivir definitivamente al paraíso. cer y en promoverlo de manera importante”.

De vuelta en Cancún conoce a Manuel Gómez y éste lo invita a trabajar en el famoso Splash. “Fue mi primer trabajo en un restaurante…. entré como host un día pero, platicando con Manuel, me ofreció visitar hoteles para promocionar el lugar, lo que acepté sin pensarlo, pues eso fue lo que estudié y quería desarrollarme en esa área.” Manuel y Chino trabajaron juntos cerca de dos años, en una época en la que Cancún comenzaba a ser la meca del turismo en México; cuando se celebraban eventos únicos y de talla internacional, como el primer “Festival de Jazz”, que se celebró en los 90’s y que no se parece en nada a los que se hacen actualmente. “Era un evento fabuloso al que llegaban muchos afroamericanos de alto poder adquisitivo, porque era un festival de una élite importante… había mucho glamour y trajes largos y coloridos. Incluso, nos tocó atender al famoso guitarrista Carlos Santana… era algo espectacular”.

Chino confiesa que lo que más conserva de esta etapa de su vida son las amistades que hizo. Para su fortuna conoció a gente muy buena en el camino, personas muy comprometidas y eso, al final del día, le enseño mucho.

carpetitas de contratos”. El Chino siempre fue claro con lo que quería y nunca permitió que la fiesta o el alcohol lo rebasaran. Siempre supo diferenciar cuando estaba trabajando y cuando simplemente podía divertirse. Eso, comenta, es algo que le gustaría que los chavos de ahora entiendan. Es trabajo… sí, muchas veces rodeado de alcohol y de fiesta, pero al final del día, es un trabajo.

MARGARITAVILLE La de Pat O’Brien’s fue, sin duda, una época fenomenal, pero la vida de Chino cambió cuando Margaritaville aparece en su vida. Grupo Mera estaba buscando oportunidades de negocios y nuevas ideas de lugares para ofrecerle al destino, por lo que hicieron una encuesta y fue cuando el nombre de Margaritaville, una exitosa franquicia del cantante Jimmy Buffett, salió. Por cosas del destino, a Carlos le toca hacer el acercamiento con la marca y Jimmy Buffet viene a Cancún.

“Desayunamos con él… era muy amable. Le mostramos todo lo que éramos como grupo y las marcas en general y cuál era la visión de la empresa. Al final, él quedo encantando con nosotros y nos invito a conocer el primer Margaritaville, en Key West, Florida . Así, ese día salí del desayuno, pasé a mi casa por mi mochila y pasaporte y me subí a su avión. En el camino “Todo el mundo estaba enfocado en la fiesta pero, nos hicimos grandes amigos, pero Jimmy me aún en un antro, yo estaba buscando negocios… Al- dijo que teníamos que pasar por una prueba figunas veces, incluso hice contratos en servilletas o nal: conocer a Sunshine” en las blondas de los vasos… ¡y hacia que el cliente los firmara! Hasta que una vez, perdí uno de esos Sunshine era la mejor amiga y consejera de papeles improvisados y mejor empecé a armar mis Jimmy. Era ella quien le daba el visto bueno a Tras los años gloriosos, a Chino ya no le animaba tanto desvelarse. En esta etapa de su vida, empezó a madurar y en él reinaba el compromiso de tener metas más claras, ser más organizado y, sobre todo, aprendió a hacer negocios en cualquier lugar.

LA EDAD DORADA DE CANCÚN Para Chino ésta fue una época de mucha fiesta y diversión. Como restaurantero, vivió días de locura. Abrían a las 3 de la tarde y no paraban hasta las 3 de la mañana y había filas para entrar a los restaurantes. Era una época en la que el “all inclusive” no operaba como hoy en día y los turistas salían de sus hoteles para conocer el destino. “Fue una etapa padre de mi vida, porque era muy joven. Terminaba de trabajar y me iba de reventón…”, recuerda con nostalgia. Tras varios años trabajando para Splash, el lugar cierra por problemas del dueño y Chino entra a trabajar como publirrelacionista, por breves temporadas, en algunos antros de Cancún. Durante este proceso conoce a Rafa Aguirre, de Grupo Mera, quien le ofrece un espacio en la marca y entra a trabajar, directamente al restaurante Pat O’Brien´s, como responsable de ventas y relaciones públicas. A Chino le tocó todo el cambio, pues en esa época, el restaurante con ambiente tipo Nueva Orleáns, se “tropicalizó” para adaptarse al estilo caribeño de Cancún. Además de la comida, se incorporaron shows de entretenimiento, baile de meseros, concursos entre los comensales y mucha música en vivo. Aquí en Cancún, la gente quería fiesta, pero el lugar también conservó parte de su esencia tranquila, con un piano bar. En ese lapso, al Chino le toca el segundo Festival de Jazz, en cuyo marco organizó un sin fin de fiestas en el “Pat” y en el deck de la Plaza Flamingos. “Fue una época experimental, pero trascendente. Nos toco traer a los primeros grupos de spring break y empezamos a atacar el mercado de estudiantes en varias partes del mundo. Creamos los primeros grupos y ahí empezó el concepto de las “barras libres”, algo que no existía y que resultó tan práctico y lucrativo, que hasta la fecha sigue vigente” Pat O’Brien’s se prestaba para todas las celebraciones: Mardigras, St Patrick´s day, fiestas

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo? Yo creo que la parte social, ayudamos a muchas personas que necesitan de nuestro apoyo. ¿Qué es lo que más recuerdas y extrañas del Cancún de antes? Creo que la libertad que teníamos todos, éramos muy libres, no teníamos tantos problemas de inseguridad. Era un Cancún donde todos se cuidaban y se querían; se lograron proyectos muy grandes, como festivales musicales y sobre todo, todos unidos promovían el destino. Tus mayores logros: Profesionalmente, llegar a ser el Director de marca Margaritaville fue algo que cambio mi vida. Estar aquí como Director Comercial es algo que me llena de mucha satisfacción por todo lo que hacemos. Y bueno algunos reconocimientos de agencias, el haber conservado la amistad de muchos clientes, pero lo más importante y mi mayor logro es ser una persona feliz. La clave del éxito Ser constante y fijarte metas claras.

27


COLECCIONABLES sus negociaciones. Una mujer muy espiritual, que se manejaba por las “vibras”. Chino cuenta que hizo buena amistad con ambos, así que los invitó de nuevo a Cancún y planeó un viaje con dos propósitos: que ella conociera el lugar donde Margaritaville Cancún abriría sus puertas y, por supuesto, que descubriera las maravillas de nuestro destino. “Hicimos un viaje a la biosfera de Sian Ka’an y los llevé a conocer y a disfrutar de sus paisajes paradisiacos. Después de ese viaje y de muchas citas con abogados, finalmente nos dieron la concesión de Margaritaville” Chino se quedó como director de la marca en México y recuerda una anécdota que ciertamente lo avergonzó pero que, al mismo tiempo, le dio una buena lección de vida. Cuenta que en una convención, Jimmy Buffet se le acerca y le preguntó: “¿ya leíste mi libro?” (A Salty Piece of Land, o Un Pedacito de Tierra Salada). Chino, que no lo había leído, le dice que sí, pero Jimmy revira y lo cuestiona nuevamente: “¿encontraste algo interesante?”. Al ver la cara de preocupación del Chino, Jimmy supo de inmediato que no lo había leído y le explicó que uno de los capítulos de la obra se titulaba “Chino, the local fisherman” y que estaba dedicado, ni más ni menos, que a sus experiencias con el mismísimo Carlos Marín.

DE MERA A TV AZTECA En Octubre del 2008, Chino cerró un importante ciclo en su vida al dejar el Grupo Mera, en el cual colaboró por 17 años, pero un gran reto estaba por llegar… Un buen amigo lo recomienda con Rebeca Uribe, Directora General de TV Azteca Quintana Roo y, cuando se reúnen por primera vez, de inmediato hacen “click”. Era una oportunidad increíble, con grandes retos, en una industria totalmente ajena a la gastronomía y a los bares. “Nunca imagine trabajar en televisión”, dice Chino, pero, siempre optimista, aceptó entrar en lo que ahora es una gran experiencia enriquecedora para su carrera. Lo que más le emociona es la parte social de la empresa, en la cual ha tenido retos como el Juguetón, en el que se colectan miles de juguetes para las zonas más marginadas del estado. “Hemos regalado miles de sonrisas, con el equipo”. Además, ha organizado conciertos masivos, para más de 30 mil personas, en varios municipios del estado, entre muchos otros logros y valiosas experiencias. Carlos Marín, “El Chino”, considera que, sin duda, es una persona bendecida por la vida y, ahora que ha cumplido ya ocho años en Azteca, está convencido de que “la aventura apenas comienza”.


FELIZ CUMPLEAÑOS PARA JIMENA LASA Con una reunión casual entre amigos, Jimena Lasa festejó su cumpleaños y esta vez cada quien llevó su bebida favirita para brindar por un año más vida de la festejada. A diferencia de otros años que Jimena cuida cada detalle, esta vez el sello casual fue el hilo conductor de la fiesta porque cada quien tuvo oportunidad de elegir hasta su rola favorita para que todos estuvieran a gusto y así darle la bienvenida a un año más de vida.

PIES DE FOTOS

OHANA OSOYA, JIMENA LASA, GABY MEDRANO Y PAU MILDARE.

ÁNGEL CASTRO Y GERRY PAZ.

PAU MILDARE Y ALBERTO FLAVIA.

FRANCISCO ALFARO, JIMENA LASA Y JESSICA BANI.

EDUARDO MARISCAL, JIMENA LASA Y FERNANDA MARISCAL.


CARLOS ARROYAVE, CLAUDIA MENDOZA Y KARLA ARROYAVE.

ORQUESTA SINFÓNICA DE MUJERES DE MÉXICO ORQUESTA SINFÓNICA DE MUJERES.

Las 60 integrantes que conforman la maravillosa Orquesta Sinfónica de Mujeres de México, presentaron un melodioso programa compuesto de grandes canciones como Overture Ruslan and Ludmilla de Mikhail Glinka, Concierto para flauta, arpa y orquesta 2do. movimiento de W.A.Mozart, Overture Romeo and Juliet de Peter Ilych Tchaikovsky, Preludio La Revoltosa de R. Chapí, Suite española de Alberniz-Fruhbeck y para cerrar con broche de oro, el famosísimo tema de Huapango de J.P. Moncayo. La presentación de la agrupación musical femenil, se realizó como parte del protocolo inaugural de la cuarta edición del Festival Internacional de Música Cancún, mismo que se llevó a cabo en esta ciudad del 8 al 22 de octubre con la participación de talentosos artistas.

RUBÉN OLMOS, PAOLA MUNAYER, JUAN POCH, VICTORIA GARCÍA

ANA ELENA, ARIANA Y MELISSA BAÑUELOS.

ALE HERRERO, AÍDA Y ALEX KRANZTBERG.

KARSTYNN LEYVA, ESTHER QUIJANO.

CLAUDIA FLORES Y CARLOS VÁZQUEZ.

FRANCISCO LÓPEZ, JEANNINA MEDRANO, CRISTINA ALCAYAGA Y ROMÁRICO ARROYO.

JAIME Y TABI VALENZUELA.

DIEGO HIDALGO Y TATIANA AGUILAR.



Luis Javier Sandoval

Fotografías que entran por los ojos y fácil al corazón En realidad lo que le gusta a Luis Javier es estar en el mar; el buceo y la fotografía han sido la excusa perfecta para conseguirlo. Siempre va al agua con la cámara pero disfrutando del momento, sin presiones, sin pensar en publicar, ganar premios o en sacar la foto de su vida; sin embargo, los reconocimientos internacionales que ha ganado con sus fotos lo sitúan en la lista de los mejores fotógrafos del mundo

32

E

l quintanarroense, Luis Sandoval ha colaborado en prestigiosas publicaciones nacionales e internacionales como México Desconocido o National Geographic; ha publicado varios libros fotográficos; y ha sido merecedor de reconocimientos y premios internacionales. Recientemente se ha convertido en el primer mexicano en obtener por segunda ocasión, el premio al ‘Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del Año’ organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, considerado el más importante a nivel mundial en materia de conservación ambiental, compitiendo con más de cincuenta mil imágenes provenientes de noventa y cinco países. Su imagen artística de un león marino jugando con una estrella de mar, tomada en los alrededores de isla Espíritu Santo en el Mar de Cortés, Baja California Sur, obtuvo el primer lugar en la categoría de ‘Impresiones’. Cabe recordar que Sandoval ganó en octubre de 2013 el primer lugar del concurso mundial de en la categoría de ‘Animales marinos de sangre fría’, con una imagen de la tortuga verde que habita en Cancún, Quintana Roo, y que se encuentra en peligro de extinción.

SEMBLANZA Originario de Guadalajara, llegó a vivir a Cancún a la edad de ocho años. Hijo de un médico veterinario, su contacto con la naturaleza formaba parte de su entorno. Los paseos con su padre por el campo para buscar y observar a las aves, son de sus más gratos recuerdos. Cuando llega a vivir a Cancún es conquistado por la fascinación que el mar le brindaba al cambiar los paseos por el campo, por horas infinitas haciendo snorkel, aprovechando una pequeña embarcación propiedad de su padre, teniendo la oportunidad de ser fiel testigo de aquel paraíso, virgen aún, que era este destino turístico.


PRIMER LUGAR DEL CONCURSO MUNDIAL DE EN LA CATEGORÍA DE ‘ANIMALES MARINOS DE SANGRE FRÍA’ 2013

ESTUDIOS Aunque sus padres deseaban que estudiara mercadotecnia o comercio internacional, siempre tuvo claro a lo que se quería dedicar. “A los once o doce años vi en una revista de National Geographic un artículo de David Willet, que es el mejor fotógrafo del mundo y me dije ‘tengo que dedicarme a algo similar’”. Con 18 años deja Guadalajara y se viene a vivir a Cancún comenzando a tomar algunos cursos de fotografía para los que necesitaba contar con el equipo necesario, mismo que no podía adquirir en ese momento por falta de recursos. Siguiendo con el ímpetu de lograr su objetivo, atendió el ofrecimiento de un amigo quien le contactó con una persona que tomaba fotos de snorkel en Isla Mujeres y podría enseñarle. Fue como obtuvo el primer curso de certificación, a lo que continuaron otros en Cancún.

EGIPTO En un momento de su vida tomó la decisión de ir a trabajar al Mar Rojo, en Egipto, y lo hizo acompañado de su novia, actual esposa, haciendo las maletas y emprendiendo una nueva aventura. A través de un connacional que era gerente de una cadena de tiendas de buceo, obtuvo el trabajo de instructor, primero, y como gerente de una tienda de buceo, después. “Nos fuimos a vivir a Egipto en un lugar que se llama Sharm el Sheikh, en la península del Sinaí, en un aeropuerto militar a media noche.

“Al final, todo lo que es difusión de la naturaleza crea un poco de conciencia; hay una frase de un conservacionista africano que dice ‘al final del día conservaremos lo que amamos, amaremos lo que conozcamos y conoceremos lo que se nos enseñe’”. Desde ese momento comenzó nuestra relación con la embajada”. Luego del nacimiento de su hija, y antes del nacimiento de su segundo hijo, tomaron la decisión de regresar a México, tras cinco años de vivir en ese país.

NUEVO RETO Entonces Luis Javier se dedicó a tomar fotos a turistas buceando, lo que le daba oportunidad de practicar dos de sus pasiones y tomando experiencia en ambas. Fue así como comienza a publicar sus fotos en algunas revistas, siguiendo consejos de su amigo fotoperiodista Alberto Siliotti y del fotógrafo francés submarino y de monumentos Arnaud Chicurel, quienes le sugirieron hacer un libro de los mares de México, con lo que resulta su primer libro de Caribe mexicano, ‘Bajo el espejo, retrato submarino del Caribe mexicano’, ganador de la medalla de plata al mejor libro de arte por la Revista A Diseño, en 2011. Tiene 3 libros publicados el solo y colaborado en más de 10 Así comienza su larga lista de premios y reconocimientos obtenidos, nacionales e internacionales, poniendo muy en alto el nombre de México, cosechados a partir de su pasión por la fotografía y por la naturaleza.

Jaime Nualart, embajador de México en El Cairo, nos casó en su casa en Egipto el 16 de septiembre de 2006. Además de casarnos, nos patrocinó bebidas y canapés, porque cerca de nuestra casa hubo un atentado terrorista; posteriormen- SU ESENCIA te fue a nuestra casa a una plática de paz y se “Lo importante de los concursos es atreverse a dio cuenta que había una comunidad mexicana. hacer cosas diferentes. Lo único bueno de esto PREMIO AL ‘MEJOR FOTÓGRAFO DE VIDA SILVESTRE DEL AÑO’ EN LA CATEGORÍA DE IMPRESIONES 2016

es pensar que hay tantas cosas en la vida que quieras hacer. No todo está hecho. Siempre surgen cosas nuevas que mostrar”.

FINE ART Ha realizado una colección de 250 fotografías, elegidas de entre miles, para poder exponerlas en galerías y comercializarlas. Las obras se imprimen en papel metalizado que es adherida al acrílico en la parte posterior, se adhiere un trovicel, quedando así completamente encapsulada la fotografía y protegida de la humedad. Instalación, lleva un sistema de anclaje en madera la cual garantiza la correcta colocación y seguridad de la obra. La cual queda flotada sobre la pared. Sin necesidad de marco. Todas las obras son edición limitada y cuentan con un certificado de autenticidad, número de serie, firma del autor. El valor de cada pieza va de los cuatro mil a los 33 mil pesos.

33


TURISSTEANDO P

or la práctica de Limpieza del Canal Nizuc, Damián Trujillo y Andrea Orozco, directivos de AquaWorld, han sido ganadores del distintivo de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, ambos recibieron el reconocimiento en el marco del XI Seminario Intercontinental de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, efectuado en esta ciudad.

AquaWorld fue distinguida con este reconocimiento en la categoría de “Cuidado y Preservación al Medio Ambiente˝ por el programa de Limpieza del Canal Nizuc, un proyecto que inició hace 18 años por iniciativa de colaboradores de AquaWorld como el Oceanógrafo Jorge García Treviño. A partir de entonces, se crea el programa anual de manera institucional y bajo los programas de educación y cuidado ambiental de la empresa.

Y quienes nos preparan lo mejor para el final, son nuestros amigos de Moon Palace, quienes este mes nos traen a Kool & The Gang y Gloria Gaynor en un concierto completamente único donde estos grandes de la música de los 80’s se unen para ofrecer una cena-show sin precedentes. El que está arrasando con su World Tour es el boricua Ricky Martin que este mes nos visita para dar un concierto en el estado Beto Avila, Los boletos se vendieron casi en su totalidad desde el primer día que salieron, así que Mr Sha se anota un éxito más en su carrera ahora como promotor de espectáculos de gran nivel que año con año mejoran en calibre. Y para los amantes del jazz, Playa del Carmen recibe del 1 al 3 de diciembre la edición número 14 del Riviera Maya Jazz Festival, considerado uno de los eventos anuales más esperados. Mamita’s Beach Club es la sede de este espectacular evento lleno de color, alegría, música y artistas de talla internacional. Para esta edición contará con artistas como Steve Gadd Band, Blood Sweat & Tears así como a Dirty Loops, quienes nos deleitarán con su talento y su pasión por el jazz.

Para quienes visiten Playa del Carmen en estos días, no dejen de visitar el nuevo acuario que acaba de inaugurar Alejandro Nasta de Blau Life Quien también recibió un reconocimiento fue Gonzalo del Peón, Presidente .L’Aquarium ya está abierto en el corazón de la Riviera Maya. de AMResorts, compañía proveedora de servicios de ventas, mercadotec- Ubicado en la Quinta Avenida, L’Aquarium ofrece un concepto innovador en nia y administración de las marcas de hoteles de lujo Zoëtry Wellness & materia de educación y entretenimiento donde los visitantes pueden contemSpa Resorts, Secrets Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Dreams plar escenarios de clase mundial e interactuar con las maravillas del mundo Resorts & Spas, Now Resorts & Spas y Sunscape Resorts & Spas y Unlimi- submarino, no se lo pueden perder. ted Vacation Club (UVC). Quien fue seleccionado por AMAIT Abastecedores Turísticos A.C., para recibir el premio “La Llave del Progreso 2016” en la categoría Ejecutivo Hotelero, durante el marco de la inauguración de Abastur 2016 en su XXXI edición, celebrada en la ciudad de México. Y si tienes planeado viajes para fin de año ¿Qué tal Paris? Para responder a la fuerte demanda en este mercado, hace unas semanas Air France anunció que volará a Cancún todo el 2017, desde el aeropuerto de París-Charles de Gaulle, con 4 frecuencias del 14 de octubre de 2016 al 25 de marzo de 2017 y 3 frecuencias, del 26 de marzo al 27 de septiembre de 2017. “Con el inicio de la operación del A380 en la ruta de París-Ciudad de México en enero de 2016, Air France ha sido la primera aerolínea en viajar a Latinoamérica con un avión súper jumbo. Ahora, con el anuncio del comienzo de una operación anual en la ruta con Cancún, que estaba disponible, hasta el momento únicamente por temporada, el Grupo Air FranceKLM confirma su estrategia de crecimiento en el mercado mexicano. Estos vuelos directos a Cancún brindan a pasajeros franceses y europeos el acceso directo a la península de Yucatán, una de las regiones más populares y turísticas de México”, agregó Patrick Alexandre, Vicepresidente Comercial y de Ventas y Alianzas en Air France-KLM.

34

Queremos destacar también la asistencia de tres pueblos mágicos de Quintana Roo, en la Tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Querétaro, en donde se ofertó la industria turística, hotelera, gastronómica y cultural, de Bacalar, Tulum e Isla Mujeres, informó Marisol Vanegas Pérez, titular de la Secretaría Estatal de Turismo. Por último, Rico Magaña, Marisol Vanegas y Juan Carrillo, nos muestran orgullosos el reconocimiento que recibieron en Ciudad de México por desarrollar la primera cadena productiva en un pueblo mágico. Isla Mujeres es el primero de entre 111 Pueblos Mágicos en instalar una que cumpla con los requisitos y lineamientos establecidos por dicho programa.


RINDEN TRIBUTO A BEBO VALDÉS EN SANDOS CANCÚN Alrededor de 200 personas asistieron al tan esperado concierto del pianista y compositor, Chuchito Valdés como tributo a su abuelo el reconocido músico, Bebo Valdés como parte de las actividades de la 4ta. Edición del Festival Internacional de Música Cancún. Sandos Cancún Luxury Resort, anfitrión del evento, abrió sus puertas del salón Martiniere con una espectacular producción de la mano de JSAV, ofreciendo un delicioso buffet, aperitivos y bebidas de la más exclusiva selección para los invitados VIP de la gala de este inolvidable concierto. La apertura del este mismo, estuvo a cargo de un trío compuesto por piano, una cantante soprano e instrumentos de viento, dando así la bienvenida a Chuchito Valdés previo a las palabras de bienvenida del señor Juan Poch. Y así Chuchito Valdés, subió al escenario junto a sus músicos, interpretando éxitos clásicos del gran Bebo Valdés, transmitiendo agilidad y fluidez al momento de expresar sus emociones durante la velada. Al cierre del evento, distinguidas personalidades e invitados despidieron al músico con una gran ovación en una noche para el recuerdo.


LOS CHEFS ESTRELLAS: RICARDO DE LA VEGA, MIKEL ALONSO, FRANCISCO RUANO, CARLOS GAYTÁN, RODOLFO GONZÁLEZ,

MIKEL ALONSO, CARLOS GAYTÁN, ZAHIE TÉLLEZ,

ALEJANDRO HEREDIA, ZAHIE TÉLLEZ, RICARDO DE LA VEGA Y MICHEL MUSTIERE.

ALEJANDRO HEREDIA, FRANCISCO RUANO Y MICHEL MUSTIERE

“THE BEST OF MÉXICO RIVIERA MAYA” El multipremiado hotel Grand Velas Riviera Maya, presentó por segundo año consecutivo uno de los eventos más innovadores de la gastronomía del país: “The Best of México Riviera Maya”

RODOLFO GONZÁLEZ.

RENE MACÍN Y FERNANDA PALMACEDA

BECKY LISCUM, CARLOS GAYTAN Y ANN FLOOD.

KARLA GARFIAS, GLORIA TAPIA Y ALEJANDRO HEREDIA .

GUILLERMO RIVERA, SILVIA AYALA, CLAUDIA LEDESMA, JORGE GARRIDO Y FLOR ZARZA.

MIKEL ALONSO, CECILIA NÚÑEZ, CAROL HANONO Y RAÚL SAYROLS.

En el Restaurante Frida, galardonado con los Cuatro Diamantes de la AAA se llevo a cabo este encuentro culinario durante 4 días, se llevo a cabo este encuentro culinario teniendo como anfitriones a su chef, Ricardo de la Vega y al Chef Ejecutivo del resort Michel Mustiere “Maestro cocinero de Francia”, reuniendo en esta ocasión para deleite de sus huéspedes e invitados a los prestigiados chefs Zahie Téllez, Carlos Gaytán, Francisco Ruano y Mikel Alonso quienes presentaron un menú degustación de 10 platillos de autor con las nuevas tendencias de la gastronomía nacional. Al final de la deliciosa cena de inauguración se nombró Embajador del Restaurant Frida al Chef Alejandro Heredia nombrado como el mejor chef mexicano del siglo XX y se reconoció la labor de Rodolfo González Munguía, Director General del Grand Velas Riviera Maya por su gran compromiso al crear experiencias únicas para sus huéspedes y mantener los altos estándares de calidad para promover lo mejor de México. “The Best of México Riviera Maya” tiene entre sus objetivos promover la riqueza de la cocina mexicana a través de algunos de sus mejores exponentes y la utilización de ingredientes, colores y sazones típicos de los diferentes rincones de la República Mexicanacompartir su creatividad y pasión por la cocina mexicana de vanguardia en el más espectacular Encuentro Gastronómico “The Best of México Riviera Maya”.

ROBERTO GUTIÉRREZ, DEBY Y ALEXIS BEARD CON HANS BACKHOFF.

CARLOS FERNÁNDEZ, ENRIQUE CASTILLO PESADO Y AMÉRICA ORTEGA.



PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL “RIVIERA MAYA BEER & STREET FOOD FEST” Mayakoba, el exclusivo rincón paradisíaco de la Riviera Maya, presentó con gran éxito el primer “Riviera Maya Beer & Street Food Fest”, donde más de 600 asistentes degustaron lo mejor de la comida callejera de doce reconocidos chefs de la Riviera Maya, acompañada de cerveza artesanal de la mejor calidad y muy buena música.

DAVID GÁLVEZ, RUBÉN GONZÁLEZ, AGUSTÍN SARASOLA, CARL EMBERSON Y ALFONSO HERNÁNDEZ.

La cita fue en el Pueblito en Mayakoba donde asistentes y Chefs participantes se reunieron para disfrutar de este evento el cual consistió en resaltar la gastronomía mexicana e internacional callejera de manera creativa y novedosa. Acompañada de una excelente variedad de cervezas artesanales. Carl Emberson, Director de Operaciones y Marketing del complejo Mayakoba recalcó que “México ofrece una diversidad gastronómica importante con la que se pueden crear platillos únicos y diferentes. En esta ocasión Riviera Maya Beer & Street Food Fest tuvo el privilegio de contar con reconocidos chefs como Alexis Bostelmann, Xavier Perez Stone, Karla Enciso, Pedro Abascal y Diane Dimeo quienes reinterpretaron diferentes platillos internaciones y platillos tradicionales para convertirlos en comida callejera deleitando a todos los invitados”

LETICIA ROMERO, JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ Y MONTSERRAT ÁVALOS.

EDNA VEGA, KORA ALTAMIRANO, CARO KRALJ, CINDY PÉREZ Y PATRICIA KRALJ.

XAVIER PÉREZ STONE Y JUAN PABLO LOZA.

RUBÉN GONZÁLEZ Y MELLY MENDOZA.

ALEJANDRO LIRA, ALEXIS BOSTELMANN Y KARLA ENCISO.

LOLI DE HERNÁNDEZ , KARINA DURÁN, MIRIAM GAITE Y ELENA CALVO.

JIMENA CARATI, GEORGINA VANDENBERT Y GABY PATERNO.

BLADIMIR GARCÍA, VICENTE WALLEZ Y DANIELE MÜLLER.



NUESTRA COCINA

KEVIN DARZA • FOTO: FERNANDO FERNÁNDEZ

E

n la cocina del teatro Cirque du Solei JOYÀ, en el Vidanta se producen, al día, en manos de 15 cocineros, alrededor de 194 cenas para los comensales que llegan a ver el show, más 200 platillos en la modalidad “champagne con bocadillos”. Estamos hablando de cinco shows a la semana y a veces hasta ocho, por lo que no falta que en ocasiones tengan dos shows en un mismo día y deban de duplicar la producción diaria, desde cero, pues todo lo que se prepara, se sirve al momento. La cocina del teatro cumple dos años este mes, pero el éxito de su sabor radica en el talento del Chef corporativo del Grupo Vidanta, Alexis Bostelmann, quien fue parte desde el principio del desarrollo del proyecto JOYÀ. Esta cocina no tiene un tipo único de especialidad, hacen cocina creativa con ingredientes mexicanos. Su filosofía está en usar productos de la región, tratando de destacar lo mejor de lo mejor, para que sean del gusto de los turistas y de los nacionales.

Y de esta cocina, sale una receta muy particular, una muy personal para el Chef: “Traté de hacer algo con los mismos elementos del circo, muy fresco, algo inspirado en esto, pero más como un platillo que se pueda reproducir en casa”.

40

Se trata de la interpretación del sope tradicional pero con un toque de autor. Lleva carne de costilla sin hueso, cocinado al alto vacío; una ensalada de hierbas de menta y cilantro, tuétano horneado, rábanos, aguacate y se adereza con una salsa de chiles secos. Algo que cualquiera puede preparar en casa. Sope de costilla con tuétano y ensalada de hierbas frescas (4 porciones)

Ingredientes • 300g short rib costilla cargada sin hueso AAA Canada Beef. • 1/2 taza manteca de res líquida. • 1/4 pza. de cebolla quemada. • 4 dientes de ajo. • 1/2 cucharadita polvo de habanero ahumado (carbonizar chiles y ahumar, hacer polvo). • Sal de Celestún al gusto. • 2 hojas de laurel.


NUESTRA COCINA Procedimiento Limpiar la carne, quitar espejo y exceso de grasa; sazonar con sal de mar y polvo de habanero ahumado. Colocar la carne dentro de una bolsa cerrada al vacío, agregar laurel, cebolla quemada, ajo troceado y dos cucharadas soperas de manteca de res (reservar el restante de manteca), sellar la bolsa y mantener en refrigeración por lo menos unas 5 horas antes de cocinar. Cocinar al vacío a 53˚c por 36 horas (una opción más simple es sazonar la carne y sellar por todos las lados en un sartén, meter al horno a 120˚c por 40 minutos o al termino deseado y rebanar. Otra alternativa es asar al carbón al gusto. Con ambas opciones, pasas directamente a cortar la carne en láminas). Para servir Abrir la bolsa y descartar líquidos, sellar con manteca de res en un sartén muy caliente por los dos lados. Reposar dos minutos y cortar en láminas en contra de las fibras. Mantener caliente

Ingredientes • 4 piezas de tuétano cortado horizontalmente. • Agua con sal (o agua de mar). • 30ml aceite de oliva. • Sal de Celestún al gusto. Procedimiento Remojar el tuétano con hueso en agua con sal por 4 horas y secar bien con toallas absorbentes, brochar aceite de olivo en cada hueso en la parte de tuétano y rostizar en horno a 200˚c por 15 min hasta dorar. Mantener caliente.

rinde 120g. (ingredientes) • 25g hojas de cilantro troceado • 25g menta troceada • El jugo y la ralladura de una lima agria • 10g de chile xcatic curtido y picado finamente • 30g de cebolla morada picada • 15ml vinagre de jérez • 5g de ajo finamente picado • Sal de Celestún al gusto • Mezclar todos los ingredientes y dejar marinar por 10 minutos.

rinde 80g (ingredientes) • 4 chiles de árbol sin semilla y rabo • 2 chiles guajillo sin semilla y rabo • 2 chiles morita sin semilla y rabo • 80ml de aceite vegetal • 50g de dientes de ajo asado • 50g de cebolla blanca asada y troceada • Sal de Celestún al gusto • 10ml de vino blanco Procedimiento Tostar todos los chiles al comal, enfriar hasta endurecer sin quemar. Licuar en seco y reservar. En otra licuadora limpia y seca, licuar el ajo y la cebolla asada con aceite y vinagre; pasar y calentar en una olla a fuego lento hasta cocer, aproximadamente 15 minutos después agregar el polvo de chiles, cocinar a fuego lento hasta dorar ligeramente y sazonar con sal de mar. Reservar.

Ingredientes • Manteca al gusto • 4 sopes grandes (10-12 cm de diámetro ) y delgados, no gruesos • 300g de frijol negro espelón o frijol joven cocido a la olla y sofrito con manteca de cerdo (cocer con epazote o hoja santa). • 20g de cebolla cambray curtida en vinagre, laminada en rodajas finas, poner en agua con hielo • 12 rebanadas de aguacate maduro firme de 3g cada una • Sal de Celestún al gusto • 2 rábanos laminados en media luna, conserva en agua con hielo y limón. • Brotes de epazote, plantas y flores al gusto. Procedimiento para servir Calentar los sopes con manteca de cerdo, tostar ligeramente. Colocar los frijoles calientes en sope untando la superficie del mismo, agregar las láminas de carne caliente, sacar trocitos de tuétano y colocar encima de la carne, agregar ensalada de hierbas frescas y tres rebanadas de aguacate. Sazonar con unos granitos de sal de Celestún, decorar con láminas de rabanito, brotes y rodajitas de cebolla curtida y salsear con gotitas de salsa de chiles secos al gusto. Para acompañar (Consejo del Chef): “Un buen vino potente mexicano, un cabernet, o un merlot. Incluso un buen mezcal o una cerveza oscura artesanal”.

41


EN NIZUC RESORT & SPA, SYLVAIN DESBOIS SEDUCE CON SU SAZÓN NIZUC Resort & Spa anunció que Sylvain Desbois se integra a la marca como Chef Ejecutivo. Por lo que el Chef francés ofreció un festín gastronómico, donde pudimos conocer un poco de su propuesta, a través de un menú degustación exquisito: Sushi de Foie Gras con Esencia de Chipotle, Callo de Hacha servido con una Costra de Tandoori y Puré de Berros; Robalo Chileno acompañado de Ras el Hanout, Puré de Zanahoria al Jengibre y Bok Choy al Té de Limón; Filete de Res en Salsa Pasilla con Polenta de Chile Poblano, Jitomate Cherry y Cebolla Cambray, y como postre, una deliciosa Panacota de Haba Tonka y una esfera de Chocolate Praliné. Formado en la Université de Sainte-Anne, Escuela de Turismo de Francia, Sylvain cuenta con más de 15 años en el mundo gastronómico y hotelero, en los restaurantes “Epicure” en el Hotel Le Bristol de Paris con Eric Frechon y “La Cote D’Or” con Bernard Loiseau. En México, estuvo al frente del Restaurante “Le Basilic” de Fiesta Americana Grand Coral Beach en Cancún, en St Regis Punta Mita y recientemente en St Regis Ciudad de México como Chef Ejecutivo, donde resalta la apertura del restaurante Francés “La Table Krug”.



ROCIÓ CASTILLO CON VERÓNICA, CARLOS Y CARLOS ZAPATA.

CHEF RICARDO MUÑOZ ZURITA

JARON HAMBURG Y EMILY PEARCE.

EXITOSA 1A EDICIÓN DEL CHILI PEPPER FESTIVAL El Dorado Royale and Spa Resort by Karisma nos llevó durante cuatro días a un auténtico viaje culinario durante la primera edición del Chili Pepper Festival, un gran evento interactivo para los amantes del chile, donde aprendimos de su proceso de crecimiento, cocción y creación de las delicias culinarias de la mano de grandes chefs. Un evento único donde cinco reconocidos chefs exploraron los sabores extremos de picarescos platillos. Las estrellas de este divertido evento fueron José Miguel García, Josefina Santacruz, Rodolfo Castellano, Jonathan Gómez Luna y Ricardo Muñoz Zurita, el antropólogo de la gastronomía mexicana y Paul Rogalski de Calgary, Canadá. Desde la preparación de salsas, tacos, tortas, moles hasta una visita interactiva al Invernadero y no faltó la firma de libros. Las comidas y cenas estuvieron maridadas por la cerveza artesanal de la autoría de José Miguel García y los vinos de Jackson Family Wines.

CHEF JOSÉ MIGUEL GARCÍA.

PATRICK Y LINDA LEARY.

LUCÍA LIZAMA Y MIRIAM PEÑALOZA.

JOSÉ MIGUEL GARCÍA, RICARDO MUÑOZ ZURITA, PAUL ROGALSKI, JOSEFINA SANTACRUZ, RODOLFO CASTELLANO Y JONATHAN GÓMEZ LUNA.

AZUCENA PACHECO, ANDREAS SCHMIDT, ANTONIO DENOTTI Y BEAT MÜLLER.

IBIS MORA, MARIANA UGARTE, LEÓN ALBA Y MARISOL D’ESTRABEAU.

NICHOLE Y TODD RENS.


ESPECIAL GASTRONÓMICO

Ingredientes que no pueden faltar

en tu cocina E

l comer, además de dormir, es uno de los hábitos de mayor importancia en la vida y desarrollo de cualquier individuo. Actualmente y con el paso del tiempo, un acto tan sencillo se volvió algo más complicado, y esto se debió a la evolución del hombre, al uso de herramientas y a otros aspectos como el rol social y el contexto cultural.

Al día de hoy existen un sin fin de opciones para llevar a cabo algo tan simple como comer: diferentes sabores, centenares de combinaciones, texturas y olores para cada gusto. Sin embargo hay algo que todavía se conserva a pesar de los cambios: sus ingredientes. Todos en la vida tenemos ciertos ingredientes básicos que nunca pueden faltar en nuestras cocinas. Estos ingredientes dependen mucho del gusto de cada persona, del tipo de cocina y del lugar donde se vive. Sin embargo, tras tantas entrevistas que hemos hecho a lo largo de estos 25 años a chefs y amas de casa que pasan la mayor parte de su día en una cocina, podemos llegar a la conclusión de que existen algunos tan básicos, que es un insulto no tenerlos en la despensa. No importa si eres chef profesional, ama de casa, cocinero experimentado o un novato; si tienes estos ingredientes en tu lista de supermercado, seguro te vas a sacer un 10 en lo que sea que prepares.

45


ESPECIAL GASTRONÓMICO

SALES Sólo una pizquita La Sal es el ingrediente por excelencia en todo el mundo, proporciona a las comidas uno de los sabores fundamentales. Existen diversos tipos de sal, la marina, de manantial o gema, la diferencia está en cómo se obtiene. Para tu cocina puedes utilizar cualquiera de ellas, aunque tal vez la más recomendada por los chef es la marina, por su mejor calidad y porque se utiliza menor cantidad.

Sal de mar

Los beneficios de la sal marina están dados por sus propiedades naturales que ayudan al cuerpo a mantenerse en óptimas condiciones, ya que aporta el magnesio que necesitamos, suministra minerales, regula los niveles de azúcar en sangre, evita la retención de líquidos entre muchos otros beneficios.

Flor de sal

La flor de sal es un producto artesanal que se consigue al retirar la capa superior de sal en los bancos. Al ser una pequeña cantidad de sal la que se obtiene, su elaboración es limitada y su valor más alto, pero también es mucho más rica en nutrientes. España, México y Portugal, son productores reconocidos de esta sal.

ACEITES Nuestro compañero en la cocina Los aceites son de gran importancia para la cocción de nuestros alimentos aunque recientemente se ha mencionado mucho de lo dañino que pueden ser los que se usan para cocinar, ya que pueden afectar nuestra salud. Por eso hoy se han popularizado diferentes tipos de aceites naturales que además de ser ricos en sabor, también traen beneficios al organismo.

Aceite de coco

El aceite de coco era hasta hace unos años un alimento exótico y desconocido, pero cada vez oímos hablar más de él y lo encontramos fácilmente tanto para su uso culinario como para el cosmético. Además de su contenido en ácidos grasos saludables, el coco tiene unos altos niveles de proteínas, ácido fólico, vitaminas del grupo B y minerales como el calcio, magnesio y potasio. Uno de los beneficios más sorprendentes del aceite de coco es que a pesar de ser una grasa, es un alimento que nos ayuda a adelgazar. ¿Cómo es posible? Porque gracias a su composición, este aceite saludable acelera nuestro metabolismo y se convierte en energía de manera inmediata sin necesidad de pasar por el riego sanguíneo.

Este aceite tiene la propiedad de no oxidarse ni volverse tóxico como otros al ser cocinado a altas temperaturas, y además consigue mantener sus beneficios a pesar del calor. Por ello es la opción ideal para cocinar, y además nos permitirá dar un toque de sabor distinto, un poco más dulce, a nuestros platos.

Aceite de oliva

Cocinar con este aceite ha sido muy popular en estos últimos años, pero hay cosas que tienes que saber respecto a su uso para sacarle mejor provecho a sus propiedades. El problema con que el aceite de oliva llegue a su punto de humo es que sus propiedades se degradan y comienza a generar efectos nocivos para la salud. Para cocinar alimentos que requieren de altos grados de calor lo mejor es hacerlo con otro tipo de aceites como el de aceite de canola o de colza, el de soya o el de girasol. Cocinar con aceite de oliva, así, puede ser nutritivo, pero sólo si realmente cuidamos que no se queme, y para ello, es preferible usarlo en alimentos como ensaladas, carne ahumada o asados de pescado y pollo.

Aceite de soya

El aceite de la planta de canola es muy beneficioso para la salud, ya que contiene la menor cantidad de grasa saturada y nada de grasa o colesterol trans, lo que hace que cocinar sea más saludable.

El aceite de canola es rico en grasas monoinsaturadas, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y es una fuente rica de ácidos grasos omega-6, esenciales para el crecimiento y desarrollo del cerebro y que protege el cuerpo contra los accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Estudios científicos aseguran que el consumo de aceite de canola en lugar de otros aceites de cocina, favorece al cuerpo y ofrece mejoras significativas para la salud y el metabolismo.

46

CEBOLLA Aunque nos haga llorar La cebolla es un ingrediente indispensable en cualquier cocina, principalmente en la mexicana ya que la encontramos en los guisados, tacos, gorditas y salsas, en fin la tenemos presente como acompañante o integrada en los platillos. La cebolla tiene propiedades muy buenas para el organismo, en primer lugar es un antioxidante, es diurética, ayuda a fortalecer el cabello, a mantener la piel sana, beneficia a la próstata y es un desinfectante natural. La cebolla es un tubérculo comestible que cambia de forma y color, y nos ofrece un abanico de sabores, del dulce al picante, según su variedad. Es por eso que la cebolla cruda se ha convertido en un ingrediente que aporta sabor, frescura y valor nutritivo a platos, sobre todo en ensaladas o gazpachos.


ESPECIAS Pa’ darle sabor

Laurel

Los condimentos y las especias se utilizan en la cocina para realzar y refinar el sabor, el aroma y el color de nuestros platillos. No son los mismos en Europa, Asia o México, pero es importante tener en nuestra cocina al menos los que te presentamos a continuación, pues su uso se ha vuelto mundial, sin importar el lugar de procedencia.

Usualmente se utilizan las hojas secas, aunque también lo encontramos en polvo. Los aceites esenciales de esta planta le proporciona propiedades digestivas que estimulan las secreciones del estómago, por lo se utiliza mucho en la cocina, sobretodo en la preparación de legumbres de todo tipo, e igualmente aromatizando caldos, estofados, escabeches y guisos.

Vainilla

Jengibre

La vainilla tiene un sabor atractivo a fruta exótica con notas balsámicas que dan matices de caramelo y de maderas finas. Es utilizada en muchos platos tanto dulces como salados y no puede faltar en nuestros bizcochos, pudines, helados y galletas. Es una especia que con tan solo olerla, te alegra la vida y te hace agua la boca.

Pimientas

La pimienta es una especia aromática muy popular en cualquier cocina, apreciada desde la antigüedad, en general proporciona un sabor picante y aroma fragante a los platillos. Existen la pimienta negra, blanca, verde, rosada y la de cayena (aunque estas dos últimas provengan de un fruto diferentes al de las anteriores). Su origen está en la India, aunque las plantas se extendieron por todo el mundo. Hoy en día se cultiva en otros países con clima tropical, como Brasil, Malasia o Indonesia.

Se trata de una raíz que se utiliza como condimento en diferentes recetas y lo encontramos tanto fresco, como seco, en polvo, jugo o zumo y en aceite o esencia. Es muy utilizado en la cocina asiática, aunque hoy en día lo agregamos en muchas de nuestras recetas. Es estupendo para adobar carnes de res o cerdo, al igual que aves y pescados. También para hacer guisos y últimamente en la mixología de bebidas.

Canela

La fragancia de la canela es tan especial que la hace estar siempre presente en un sin fin de recetas, ya que aromatiza innumerables platos tanto dulces como salados. Corteja muy bien con postres, compotas, panes, galletas, bizcochos y chocolates.

CHILES ¡Benditos chiles! La comida mexicana destaca en el mundo por ser picante, y esta fama se debe a un ingrediente en particular: ¡el chile! Existen más de 140 diferentes tipos, con un picor que va de leve a mortal. Dentro de esta gran variedad, los hay de todos colores, sabores y orígenes. A continuación te presentamos algunos de los más importantes:

Chile de árbol

Tiene un ligero sabor ahumado natural. Es el ingrediente preferido para preparar salsas, sopas y platos fuertes. De forma delgada y larga, mide 7 centímetros en promedio. Es de color verde cuando está fresco, pero al madurar adquiere un tono rojo. Este chile es muy picante y no crece en los árboles como su nombre lo indica; se da en una planta.

Chile pasilla

De color negro, es alargado y plano con forma retorcida y puede ser bastante picante. Su cultivo se da principalmente en los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán. Como ingrediente de platillos tradicionales, suele usarse cuando ya está seco.

Chile poblano

Es de forma cónica aplanada y presenta algunas ondulaciones. Su color es verde oscuro, pero su piel es muy brillosa. No es un chile que se considere picante, aunque puede dar sorpresas de vez en cuando. Mide en promedio 12 centímetros de largo y es utilizado en todo México para platillos diversos, principalmente chiles rellenos y chiles en nogada. Cuando se deja secar se le llama chile ancho y adquiere un color rojo fuerte.

Chile Serrano

Es pequeño, de color verde y forma cilíndrica; tiene fama de ser muy picante. Su nombre (serrano) proviene de su cultivo, ya que se da en las sierras de Puebla, Hidalgo y Estado de México. Se le conoce también como chile verde y es uno de los más populares para salsas y guacamoles.

Chile Chipotle

Su color es marrón oscuro y es de textura arrugada, además de muy picante. Cuando es fresco se le llama chile jalapeño, pero al secar adquiere su nombre “chipotle” de origen náhuatl y que quiere decir chile ahumado. La tradición de ahumarlo data de la época prehispánica.

Chile Habanero

¡Nuestro favorito! Es de textura suave y color amarillo-naranja cuando madura. Se considera el chile más picante de todos . En la cocina yucateca es un clásico, pues con él se prepara la salsa X-NI-PEK. Es originario de la zona del Caribe, no de La Habana, Cuba, como se ha mencionado múltiples veces.

47


ESPECIAL GASTRONÓMICO

AJO El olor vale la pena Pero si de sabores hablamos, ¿qué tal el ajo? Parte importante de cualquier cocina son los condimentos que utilizamos para sazonar y realzar nuestros guisos. Los ingredientes que dan más sabor son los que nos definen el sazón de cada persona, es decir, el sabor característico de cada cocina. El ajo, por ejemplo, es esencial en la comida Mexicana, en la cocina de la América Meridional y en la francesa. Uno de los inconvenientes de comer ajo es la difícil digestión, si sufres de gastritis debes comerlo moderadamente, también los que sufren de una coagulación lenta no deben consumirlo crudo ya que es un anticoagulante, otro punto importante es el olor fuerte y los gases que produce pero esto lo puedes evitar comiendo manzana. De los beneficios que tiene, es que es un antibiótico natural.

CILANTRO El dios de las hierbas En la cocina latinoamericana es prácticamente inconcebible cocinar sin el cilantro, ya que es utilizado tanto en seco como en fresco, entre los ingredientes de todas las recetas de salsas, moles, guisos de pollo, sopas, frijoles, guacamoles, etc. Se utiliza especialmente en Perú, Venezuela, Cuba y México, que son los países de esta zona en cuya gastronomía está más implantado el uso de las hojas, tallos y raíces de esta hierba. El sabor del cilantro se puede describir como una combinación entre el perejil, la menta y el limón. Este tipo de combinación genera un sabor fuerte por eso use poco cilantro en sus platillos... Véalo como un excelente sazonador que va con cualquier tipo de comida y que agrega un toque extra de sabor, frescura y aroma.

LIMÓN Sí, por favor Está deliciosa fruta ácida es muy importante dentro de nuestra cocina ya que su característico sabor agrio resalta otros sabores y acompaña muy bien casi cualquier tipo de comida, en especial los mariscos. Es rica en vitaminas, elimina toxinas y además te puede ayudar en infinidad de platillos. La puedes utilizar para entradas, sopas, platos fuertes, postres y licores. Debido a que su componente mayoritario es de agua, tiene muy pocas calorías, alto contenido en vitamina C, ácido cítrico, favorece la digestión, corta la diarrea, entre muchas otras cualidades.

48



Vivir con un

Chef MALÚ VALENCIA

T

engo la fortuna de que mi novio y futuro esposo sea Chef y cada vez que lo menciono las personas a mi alrededor hacen una curiosa mueca como si les estuvieran ofreciendo un dulce con una sonrisa irresistible, a su vez que me dicen que soy afortunada, y realmente ¡lo soy!, pero no todo es comida gourtmet, desayunos a la cama y cenas a la luz de la luna.

1.- Siempre huele a comida. Por obviedad sus uniformes, filipinas y el resto de su ropa y pertenencias huelen a comida, grasa y todo lo que te puedas imaginar que hay en una cocina. Pero yo me refiero a sus manos, no importa si es su día de descanso y se ha lavado las manos con el mejor jabón, antibacterial o cloro, siempre en sus dedos toscos permanece ese aroma a hierbas de olor, aceite de oliva, filete, un sutil recuerdo a las delicias que prepara día a día. 2.- Marcas de Guerra. Así como los grandes atletas tienen secuelas de sus largas horas de entrenamiento, éste cocinero lleva sellado en la piel su experiencia, suele tener cortadas y quemaduras en sus manos y brazos, pero es tan alta la presión en su jornada de trabajo que algunas veces a penas y lo siente, otras realiza una simple curación y sigue cocinando. Por increíble que parezca no le molesta en lo más mínimo. 3.- Odia la comida rápida. Ciertamente no es lo más sano, pero todos en algún punto tenemos un día muy ocupado en el que no podemos cocinar o no tenemos ánimo de hacerlo, esto a él no le detiene; aborrece los restaurantes con cajas felices, verduras congeladas, sopas de vaso y todo aquello que prepara con facilidad en el microondas no es digno de su paladar, ni el de su familia. Por más cansado u ocupado que esté, siempre hay tiempo y ganas para hacer de comer. 4.- Ama los puestos de la calle. Pareciere contradictorio si odia la comida rápida, pero es apegado a lo tradicionalista y las costumbres culinarias de nuestros ancestros, el comer unos buenos tacos de pastor, una tlayuda con cecina, un salbute con salsa de habanero, una gordita de chicharrón, un pozole, birria o consomé de barbacoa. Nada le hace más feliz que unas tortillas recién hechas a mano.

5.- Mercados, ese es su lugar. No estoy hablando de grandes almacenes con aire acondicionado, un carrito y una señorita hablándote por el micrófono, eso no es para él. Se agasaja entre enormes puestos de verduras y pláticas con la “doñita” que le atiende, forman una amistad con el carnicero para obtener lo más fresco y de mejor calidad, y ni se diga de pasar por el puesto de las especies pues se pierde entre sus aromas. 6.- Tiene un mal genio y un ego enorme. Y esto seguro no lo admitirá y todos los que lo conocen lo afirmarán, el estar en un ambiente tan arduo como la cocina forja un carácter fuerte y aguerrido pero muchas de esas veces no logra quitarse ese “uniforme” y lo llevan consigo a casa. 7.- No tiene horarios. No existen las jornadas laborales comunes de 8 horas, siempre son mayores y llega a casa la mayoría de las veces agotado, puede comenzar su día a las 4:00 am logrando tener a tiempo el desayuno para los huéspedes del hotel o una cena de año nuevo magnífica teniendo detrás al menos 12 horas de trabajo, es común que se cancelen los descansos, cambien los planes según la ocupación o la afluencia. Días festivos siempre está fuera de casa. 8.- La Calidad es subjetiva. Invitarlo algún nuevo restaurante es como aventar una moneda al aire, sus estándares de calidad son muy altos y el paladar el más exigente, no me malinterpreten no estoy hablando de lugares caros hablo de cualquier lugar donde vendan alimento, identifica de manera extraordinaria los sabores, como un niño cuando le das un dulce, asoma una sonrisa cuando algo le ha gustado y si no es así simplemente no hace comentario, pero jamás regresa, aunque a mi me haya gustado. 9.- ¿Outfit? El closet está lleno de filipinas en diferentes estilos, colores y formas; incluso puedo decir tiene más filipinas que camisas. Casi todos sus zapatos son como una especie de pantuflas grandes de hule y suelas anaranjadas que lo hacen caminar raro (aunque no los traiga puestos), sin accesorios, en algunas ocasiones el reloj y sólo por considerarlo necesario. Desde que lo conozco, mi vida cambio. Ahora adoro el olor a comida cada que acaricia mi cara, valoro y cuido de sus heridas cuando llega como niño victorioso a mostrarme una cortada, como más sano y mejor aunque me lleve más tiempo prepararlo, conozco y disfruto a mi país desde su gastronomía y costumbres. Hoy puedo decir que llegó alguien a mi vida a la altura de mi fuerte personalidad, dejó de importarme la fecha o la hora y el tiempo de calidad con la persona que amo es lo importante, aprecio más cada bocado que me llevo a la boca, de conocer cómo fue su preparación, desde su cultivo, hasta mi plato. Ah y tengo más espacio en el closet para mí. Y si, mi corazón lo ganó a partir del estómago y muchas cosas más.

50


CELEBRAN DESAYUNO ROSA Por cuarto año consecutivo las damas y caballeros del hotel The Ritz Carlton Cancún, fungieron como anfitriones del ya tradicional Desayuno Rosa, a beneficio del Grupo Desafío A.C., que preside Yolanda Hernández. Una vez más el código de vestir fue de color rosa, color con el que se ha designado a nivel internacional el mes de octubre, como símbolo de lucha contra el cáncer de mama, un mal cuya cifra de mujeres afectadas, se incrementa cada día, afortunadamente la detección temprana salva vidas y esa es la misión de este mes: concientizar a las mujeres sobre la importancia del chequeo anual para hacerle frente a este mal.

MELI MALDONADO, ANA CATALINA TREVIÑO Y ALEJANDRA PIQUET.

GABY REJÓN, YOLANDA HERNÁNDEZ Y ELVIA BARBA.

CRISTINA PORTELLA, INÉS GURROLA Y PATY DE BROUWER

ARTEMISA GARCÍA, SONIA DE LA PEÑA Y DORA ELIA GARZA.

MARA LEÓ, VERO CAMACHO Y ARELI MORALES.


CHEFS ESTRELLAS detrás del

“The best of México Riviera Maya”

E

l multi-premiado hotel Grand Velas Riviera Maya, dio inicio por segundo año consecutivo a uno de los eventos gastronómicos más innovadores de todo México: “The Best of México Riviera Maya”. Donde 5 chefs renombrados internacionalmente, se reunieron en el restaurante Frida, para preparar una exquisita cena gourmet en honor a México.

CHEF RICARDO DE LA VEGA

Reunir a cinco chefs interpretando la cocina mexicana, de una manera diferente, vanguardista, sin olvidar sus raíces, aromas, ingredientes se dice fácil pero durante un año, nos cuenta el Chef Ricardo de la Vega, estuvo organizando junto con Michel Mustiere, Chef ejecutivo del hotel, esta celebración donde rendimos homenaje a la gran trayectoria del chef Alejandro Heredia, un chef que tiene 54 años atrás de los fogones, que dejó un legado a las nuevas generaciones y fue pionero de este tipo de eventos, un representante de México en varios países del mundo, con una trayectoria impresionante y yo como chef anfitrión del Restaurante Frida, me siento muy orgulloso de que nos haya honrado con su presencia.

Esta ha sido una experiencia laboral y una experiencia de vida, porque conoces a grandes chefs, grandes personas, como Alejandro Heredia,siempre dispuesto a compartir un poco de su historia, para todos nosotros que estamos en el departamento de cocina es un honor, esta fue una de esas experiencias que nos marcan y me atrevo a decir que es el principio de una gran amistad.

Acerca del Chef: Ricardo nació en la ciudad de México, y comenzó su aventura gastronómica ahí mismo. Su pasión por el arte culinario lo ha llevado a recorrer algunos de los principales hoteles y restaurantes de Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. Como Chef Ejecutivo del Restaurante gourmet Frida, del Grand Velas Riviera Maya, se ha enfocado en explorar a fondo la riqueza gastronómica de México, su diversidad de ingredientes y formas de preparación de platillos para brindar a los comensales nacionales y del extranjero una experiencia culinaria inolvidable con una cocina moderna y contemporánea, sin perder su esencia tradicional.

CHEF ALEJANDRO HEREDIA Para mí fue una sorpresa, acepté indudablemente, es una gran experiencia, todos los días se aprenden cosas que no hemos vivido y ésta ha sido una de las mejores de mi vida, he aprendido con jóvenes chefs lo que se puede hacer en la cocina mexicana y tratar de ser mucho mejor. Cada Chef puso su granito de arena, usando cenizas, ahumados, chiles tostados, molidos, ver como los ponen sobre un pulpo, salsas, sopas, todo esto me impactó, aprendí de una manera diferente. La cocina de Don Alejandro es muy antigua, artesanal y con mucha base inspirada en su hogar y en las mujeres que cocinaron y le influyeron a lo largo de su vida. Como su madre, de quien aprendió mucho de lo que sabe y conservó el sazón de su hogar. Acerca del Chef: Don Alejandro comenzó en el hotel Presidente en 1962, ahí duró 3 años sin pensar que lo suyo era la cocina, entró lavando cacerolas, vasos y platos. Todo cambió en el Hilton en 1965, donde trabajó con diez chefs extranjeros y probó cosas que nunca había probado. Tomó experiencia, hasta que un día el hotel se interesó en su cocina y le dieron un boleto para Suiza, donde se preparó y comenzó la gran aventura de su carrera pasando por Camino Real, donde estuvo 24 años hasta llegar hoy en día a ser nombrado en Grand Velas el Chef Embajador de Frida”

52


CHEF MIKEL ALONSO Para Mikel y su cocina fusión ibérica-mexicana, este evento demostró el nivel gastronómico que tiene Grand Velas y la Riviera Maya en general. Ya que este resort se ha caracterizado por hacer una brecha e innovación, la idea al principio cuando se inauguró era hacer un hotel gastronómico de lujo, y ahora está en su punto de madurez brutal, pues todos los conceptos gastronómicos del hotel tienen ya una extraordinaria calidad. “Una vez que pasas días dentro del hotel vas decantando cada rincón de él, desde tu habitación hasta la cocina. Y este evento, este encuentro entre amigos, habla sobre esta experiencia, sobre lo que aquí estamos haciendo”. Acerca del Chef: Mikel nació en Biarritz, Francia, en 1971. Cursó sus estudios en la Escuela de Cocina de Luis Irizar, donde obtuvo su matrícula de honor en Cocina. Comenzó su carrera en restaurantes en España, como chef pastelero y sous-chef. Posteriormente y ya afincado en México DF, se desempeñó como Chef Ejecutivo en prestigiosos restaurantes mexicanos, mientras se desempeñó como docente en la Universidad del Claustro de Sor Juana y como chef asesor y de eventos especiales. En 2006 fundó y aún hoy dirige el restaurante Biko, nombrado en 2008 y 2009 en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo. Y en 2008 fue galardonado con la Medalla Anáhuac a la excelencia en la trayectoria gastronómica.

CHEF ZAHIE TÉLLEZ

CHEF CARLOS GAYTÁN

La experiencia del evento para la Chef fue más Para Carlos, la cena fue un poco intimidante, que satisfactoria. Mikel le hizo la invitación y como pues nunca pensó cocinar con estos grandes ella confía mucho en su trabajo, acepto sin pen- chefs, sin embargo afirmó sentir un honor muy sarlo. Conforme le fueron llegando los detalles del grande al estar cocinando para esos monstruos evento: que iba a estar Carlos Gaytán, Francisco de México. Ruano y Ricardo de la Vega, así como que le iban a rendir tributo al chef Heredia; la chef no “Ya los conocía, pero con el único que había cocipodía esperar más a que llegará la fecha. nado antes era Ruano. Fue una noche muy interesante, parecía que habíamos trabajo juntos toda la “Fue como estar en un concierto sinfónico, todos vida, por la manera en que resulto el menú, como los platos salieron como debían de salir, todos nos quedo establecido, cada platillo que se servía, se comunicamos de una manera extraordinaria, aun- conectaba con el siguiente”. que debo admitir que la más consentida fui yo. Fue una sinfonía de colores, fue como una fiesta con Acerca del chef: Carlos llegó a Chicago en 1991, los amigos” empezando como lavaplatos; nunca tuvo una práctica de escuela, aprendió dentro de la cociAcerca del Chef: Zahie desarrolló un vínculo úni- na llevándolo a ganar una estrella Michelin, justo co con la comida gracias a su familia de origen el día que iba a cerrar su primer restaurante en mexicano y árabe, a pesar de haber estudiado Chicago. Su experiencia junto a grandes chefs lo la carrera de Economía y Ciencias Políticas en el llevaron al Sheraton, estuvo 4 años y aprendió ITAM. Así que para entender la cocina más a fon- de la hotelería; llegando al Bistrot Margot como do, y sabiendo que era lo que realmente le apa- chef ejecutivo, donde aprendió sobre tácticas y sionaba, emprendió un viaje a Italia donde realizó en general de la gastronomía francesa. Un tipo un diplomado en Gastronomía, un máster en Co- de cocina que lo caracteriza mucho, pues es recina Italiana y fue aprendiz del Chef Ugo Alcia- conocido por la fusión de la cocina francesa con ti. Actualmente tiene un programa de televisión la mexicana. en Discovery Channel; además de puestos en el Mercado Roma y Nápoles, donde sirve comida mexicana haciéndole tributo a sus raíces.

CHEF FRANCISCO RUANO “Para mi fue como una reunión entre amigos, estuvo muy padre como los estilos se conjuntaron para hacer una cena armoniosa; todos, nos habíamos cocinado alguna vez juntos. Me dio mucho gusto salir de casa y ser parte de experiencias tan increíbles” Francisco ya conocía especialmente a uno de los chefs del evento, a Mikel Alonso; se conocieron en Tezka de la Zona Rosa en la Ciudad de México. Mikel vio su potencial y le ayudo, junto a Pablo San Román, a entrar a la escuela de Luis Irizar en el país Vasco, donde estuvo dos años estudiando, lo que le ayudo a perfeccionar su técnica. La cual se caracteriza por ser mexicana contemporánea, pues sus platillos nacen a partir de la materia prima que encuentra, usando únicamente productos de estación regionales y locales. Acerca del chef: Profesionalmente Francisco lleva 15 años sumergido en el mundo en la cocina; desde adolescente y tras terminar la preparatoria, tomó un diplomado de gastronomía, que lo llevo, a la edad de 18 a un Hilton. Después estuvo trabajando un tiempo para cruceros en Puerto Vallarta, hasta que conoció a Thierry Blouet y entro al Café des Artistes, donde le llego la oportunidad de estudiar en Europa y trabajar en restaurantes como Akelarre, Mugaritz y El Celler de Can Roca. En 2009 lo invitan a un evento estando en España, donde el país invitado era México y descubre que la oferta gastronómica en el país estaba mejorando y regresa directamente a Guadalajara donde conoció a su actual socio y abren el restaurante Alcalde que hace poco fue nombrado como el 51 de la lista de los mejores restaurantes de Latinoamérica.

53


NUEVOS SABORES LLEGARON A L`ESCARGOT

PEPE PELFINI, DANIELA Y ESTHER JAMIT, MARISA PELFINI Y TUFIK JAMIT.

Mariana Jamit entró a la cocina de L`Escargot para con ellos elaborar un menú especial con lo mejor de la comida libanesa y deleitar los sentidos de un numeroso grupo de amigos, con el sazón de Doña Esther Jamit que domina este arte desde hace más de 40 años. La tarde fue deliciosa gracias a la atención y afecto que Mariana, Doña Esther y Camo Bellizzia agregaron al sabor de los platillos. Tabbouleh, Humus de primer tiempo; como segundo, Kibbbeh bil sayniyeh, Warak Inab, Mjadra (Moujadara) y de postre Dedos de Novia. La magia del Medio Oriente siguió deleitando a los comensales con la música y un bellydance interpretado por Bianca. En LÉscargot empiezan ya a preparar los sabores para la próxima degustación con su siguiente invitado, que cuentan será una celebridad internacional.

MARIANA JAMIT CON TABULE Y UN PLATO LIBANÉS.

INNA Y MARCOS CONSTANDSE.

LYDIA PORTILLA E IRMA MORA.

LULÚ BELAUNZARÁN, TITA BARRERA Y DAVID SALOMÓN.

ROMÁN LECANDA E IVETTE ESPINOZA. MARIANA JAMIT, CAROL BELLIZZIA, DANIELA Y ESTHER JAMIT.

MARIANA JAMIT, MARGARÍSSIMA ÁLVAREZ Y CAROLINA BELLIZZIA.

SHADID CAMINO Y AXEL ZWACH.



ESPECIAL GASTRONÓMICO

¿Dónde comer en Cancún?

La oferta gastronómica de la meca del turismo mexicano

Cancún es sinónimo de aguas azul turquesa, playas de arena blanca, vibrante vida nocturna, majestuosas ruinas, plazas comerciales, pero sobre todo de una deliciosa gastronomía. Acompáñanos a descubrir esos spots escondidos que resguardan mucho sabor, y vive la experiencia completa del Caribe Mexicano.

NIZUC Resort & Spa

En el mejor hotel de Cancún

Banyan Tree Mayakoba

Saffron y su comida milenaria

NIZUC Resort & Spa destaca por su amplia oferta gastronómica, innovadora, diversa y siempre presentada en los más espectaculares ambientes. Con un equipo internacional de Chefs, dirigidos por el Chef Sylvain Desbois, en NIZUC se puede disfrutar de un recorrido gastronómico por diferentes culturas del mundo. Resalta Indochine, que presenta los intensos sabores de Oriente combinados en un menú creativo y tentador, un paseo culinario por diferentes regiones de Asia que incluye Japón, China, Tailandia, India. El ambiente acogedor y tranquilo del restaurante es el marco perfecto para disfrutar una cena romántica o en familia. En Terra Nostra la cocina mediterránea toma protagonismo y recorre a través de sus recetas , la herencia culinaria de la región, que integra pastas caseras y especialidades a la leña, elaboradas siempre con ingredientes auténticos. El restaurante destaca por su decoración armoniosa, sencilla y con una hermosa vista al exterior. Para reservaciones visite www.nizuc.com Teléfono (998) 8915768 restaurant@nizuc.com

56

Banyan Tree ofrece una espléndida gama de experiencias culinarias para satisfacer todos los gustos, logrando todo un cúmulo de sensaciones para recordar. Particularmente Saffron, marca insignia de Banyan Tree ya que ofrece cocina tradicional tailandesa preparada por chefs traídos desde Bagkok, lo cual hace que la experiencia sea completamente aunténtica. Un restaurante íntimo que provee el menú perfecto para ocasiones especiales ejecutado por el carismático Sous Chef Wayu “Light” Wattanakamin, quien recrea a la perfección los platillos Thai insignia de la Chef Renu Homsombat. Saffron es un lugar único en su tipo. Sentarse sobre su cubierta de madera con vista a los canales tropicales a la luz de la luna, mientras disfruta de esta sublime experiencia. Conoce más en www.banyantree.com/mayakoba Teléfono (984) 877 3688


ESPECIAL GASTRONÓMICO

Restaurante Benazuza

Grand Velas riviera maya

Una experiencia molecular

Un tour culinario por Europa, Asia y América

Benazuza ofrece una cocina moderna y evolutiva con influencia mexicana. Sus sabores puros y refinados se presentan en un menú degustación, formado por diversos platillos te ofrecen una visión de su original y divertida cocina molecular. Se trata de un exclusiva joya ubicada en el hotel Grand Oasis Sens, y que actualmente ocupa el segundo lugar en Trip Advisor, posicionándose como uno de los mejores en el destino.

En Grand Velas Riviera Maya, el servicio de lujo se encuentra en cada detalle, por lo que los alimentos y bebidas no son la excepción. Empezando con el restaurante a cargo de los chefs Mikel Alonso y Bruno Oteiza: Cocina de Autor (el primero en el mundo en recibir la certificación 5 Diamantes por la AAA siendo parte de un resort todo incluido), una cocina que fusiona lo mejor de los ingredientes tradicionales de México con técnicas vanguardistas.

En Benazuza se combinan elementos como temperatura, diseño, provocación, sorpresa, creatividad, texturas, olores, elegancia y diversas técnicas que hacen de esta experiencia algo único e irrepetible. Oasis Hotels & Resorts busca innovar en todo momento y a través de Benazuza se logra sorprender los paladares más exigentes, en un entorno donde la comida se vuelve protagonista. OASIS LOVES VANGUARD CUISINE, ARE U READY? Teléfono (998) 891 5000, (precios especiales para Quintanarroenses.) www.oasishotels.com

Grand Hyatt Playa del Carmen Resort

Una gran gastronomía al frente del Caribe Mexicano

Grand Hyatt Playa del Carmen Resort, el primer hotel de la marca Grand Hyatt en México, se encuentra situado en el centro del corazón de Playa del Carmen, justo en Playa Mamitas y a unos pasos de la Quinta. Dentro de las especialidades del Resort, se encuentra una extraordinaria apuesta gastronómica que ofrece únicas e inéditas experiencias: La Cocina y The Grill at 1 26, dos restaurantes que invitan a sus comensales a vivir una gran experiencia, ya que su atmósfera aunada a su ubicación, crea el escenario perfecto. La Cocina es la entrada al espacio más acogedor de cualquier casa mexicana. Este restaurante se caracteriza por ser una guía gastronómica que te invita a saborear distintos patillos regionales de México, por las mañanas ofreciendo un amplio buffet, y por las tardes y noches propone un delicioso menú con variadas opciones. Por su lado, El Grill at 1 26 se caracteriza por ofrecer cortes de carne Premium así como mariscos de gran calidad, lo que lo coloca en la lista de los Fine Dinings más exclusivos de Playa del Carmen, ideal para cenar, frente al Caribe Mexicano, en un ambiente relajado. El lugar es la sede ideal para cenas románticas o como punto de reunión de amigos / grupos. Para reservaciones marca al (984) 875 1234 ext. 5077 / 5078 www.grandhyattplaya.com

Por otra parte están los restaurantes 4 Diamantes por la AAA, Piaf y Frida, donde se puede disfrutar de alta gastronomía francesa y mexicana, respectivamente. También esta Lucca, con especialidades ítalo-mediterráneas y Sen Lin con platillos de fusión asiática. Para la familia están Azul y Bistro con desayunos, comidas y cenas en buffet o a la carta para todos los gustos. Por su parte Chaká ofrece cocina internacional durante el día y la tarde, y por la noche se especializa en cocina yucateca con platillos típicos de la región. En Grand Velas Riviera Maya no hay límites cuando de consentir al paladar se trata. Haz tu reserva ahora y vive la experiencia. www.rivieramaya.grandvelas.com

Asur

Tu salida a un mundo de sabores

Las opciones gastronómicas en Cancún son muchas, pero definitivamente la mejor esta en el Aeropuerto Internacional de Cancún, no olvides planear una deliciosa comida de regreso a casa con un sinfín de opciones para disfrutar en cualquier momento del día que satisfacen hasta el paladar más exigente con exquisitos platillos y excelente servicio en restaurantes como Bubba Gump y TGI Friday’s, en la Terminal 2. Y el “BerryHill”, “Bubba Gump” y Air MargaritaVille, Tequila Sushi y Guy Fieri en la Terminal 3. Pero si tu tiempo de espera es corto, el Food Court ofrece espacios amplios de comida rápida, desde un delicioso café hasta una exquisita pizza o una ensalada en opciones como Starbucks, Star Island Café, Guacamole, The kitchen Counter, Johnny Rockets, Domino’s Pizza, California Pizza Kitchen, The Market Place y Famiglia. El ritmo actual de la vida cotidiana obliga a vivir de prisa, y en especial al viajar. Así que llega con tiempo al aeropuerto de este paradisiaco rincón mexicano; relájate, consiéntete y disfruta el viaje antes de subir al avión.

57


U

bicado en el número 54 de La Bonampak, se encuentra un encantador lugar con ventanales blancos y un techo de paja; en su interior, un recinto lleno de luz, color y mucho sabor recibe a quien entra por su puerta y se siente en una mesa.

Guajira es parte de la nueva ola de proyectos gastronómicos que se están desarrollando en el centro de la ciudad; su éxito, radica en el diseño, ejecución y preparación de un concepto completamente moderno. Pero para entender un poco más sobre este lugar que conforme pasan los días se va convirtiendo en el spot favorito de muchos, Ro Llano y Rodrigo Constandse socios de este restaurante, nos cuentan un poco más sobre como la idea de Guajira, y como ha ido madurando desde su apertura.

NACE UN PROYECTO Desde que se pensó en un restaurante, Ro lo quería hacer con amigos, por lo que se reunió con varios socios, se animaron a hacerlo y empezaron a soltar ideas. Fue una larga lluvia de ideas, al final fueron fusionando varias y nació Guajira. Sin em-

58

bargo no fue hasta que hablaron a Carlos Cole, y le pidieron ayuda para aterrizar la idea respecto a la cocina y ya fue que llegaron al concepto final. Guajira resulto ser la representación de una Casa Inglesa conquistando las Islas del Caribe, sin embargo la idea comenzó con hacer una casa de pescador, pero queriéndole subir el nivel, y platicando el tema de la gastronomía con Carlos, fue que conocieron al Chef Antonio Delivier. Ro tomó un vuelo hasta Guadalajara para poder conocerlo y fue que Toño hizo la base, la primera propuesta del menú para Guajira, usando muchos ingredientes de la zona y una propuesta muy moderna con una cocina de mariscos.

¿GUAJIRA? El nombre Guajira fue idea de uno de los socios. En el Caribe, es un canto popular típico de Cuba inspirado generalmente en temas del campo; también se les llama así a las mujeres que vienen del campo o de provincia. Sin embargo cuando Rodrigo le pregunta al Chef Toño “¿que significado le daremos?” Se les ocurrió decir que es comida de casa, de apapacho, comida preparada por una mujer que


cosecha sus frutos y los prepara con mucho amor y dedicación; de ahí surgió el eslogan del restaurante “Cocina de apapacho”. Pues el encanto de Guajira es que puedes llegar de la oficina y sentirte apapachado en el restaurante, como si llegaras a tu propia casa cómodamente o venir a celebrar una ocasión especial, como una boda, aniversario o cumpleaños. “No queríamos que Guajira sea únicamente un restaurante, con buena comida y una barra de bebidas aburrida. También nos enfocamos en ofrecer una mixología única, propuestas de tragos nuevos y que vayan con el lugar, pues usamos ingredientes y frutas de temporada; incluso puedes encontrar desde ginebra, mojitos, mezcales y todo tipo de bebidas frutales, de acuerdo a la temporada y el clima”. Agregó Ro Llano

EN SU MADUREZ

sus valores, pero viendo el mercado con el que se quiere comprometer para siempre”. Dijo Rodrigo Constandse

CAMBIOS Como parte del crecimiento y la madurez del lugar, Guajira ha sufrido un cambio para bien y esto lo podemos ver en su menú. Conservan la tendencia que dejo Toño, pero le agregan nuevos elementos que son más conocidos, abriendo su abanico de opciones y sabores; como una pasta Alfredo, espagueti a la Bolognesa, o ingredientes como salmón, pechuga de pollo, verduras al vapor. Esto gracias a su nuevo Chef, Mario Peña, quien ha estado desde el principio de la creación del concepto, pero que por fin se une a las líneas y al frente de la cocina del lugar.

Hoy Guajira es el punto de reunión para muchos, no importa la edad, no importan los gustos, hay de todo y para todos. Se destaca por su sazón caribeño, el sabor tropical y la locación fresca; aunque como valor agregado están los diversos eventos que el lugar ofrece o su música en vivo los viernes y sábados con su Dj.

Guajira definitivamente ha llamado nuestra atención y la de muchos, nos encanta que sigan conservando el estilo ligero para comer entre semana, que sea un lugar lindo, a la vista y al trato, que le hayan agregado cosas nuevas al menú pero que siga conservando sus recetas clásicas como el pulpo en recado negro, Port Pork Belly, atún piña y el durito de atún.

“Si habláramos de Guajira como una persona, yo diría que Guajira es un chavo soltero de 24 años, muy inquieto, atento y pasando por un proceso de madurez; está en su etapa de soltería, coqueteando, cometiendo errores, cuidando

Si no te has sentado en su mesa, estas perdiendo la oportunidad de vivir una experiencia gastronómica única, en un lugar encantador en un ambiente caribeño. ¿Más pretextos? No creo.

59


COMUNIDAD Y SOCIEDAD

Óscar Constandse,

P

or una puerta techada con “trompetas de ángel” entramos al centro comunitario de Transformar Educando en Puerto Aventuras. Ahí nos esperaban el empresario Óscar Constandse y la maestra Graciela Maldonado para guiarnos por el plantel fundado hace 18 años, sostenido con donativos y replicado ya, como proyecto social, en Akumal y Chemuyil.

La idea de Óscar Constandse había sido, siempre, tener un jardín. Años después de llegar a Quintana Roo, entre los primeros residentes de Akumal, creó “Mamá Viña” –como le decían a su mamáen la Caleta de Yal-kú. Es un jardín del arte, con 30 esculturas de diversas personalidades. Después fue sembrando otros jardines, cuyas semillas se han transformado en conocimiento y sustento para muchas familias de Solidaridad y Tulum. Dentro de una barda de frondosas “cocineras” está el jardín de Transformar Educando en Puerto Aventuras. “Tenemos 14 años de estar aquí, y 18 desde que empezamos en un local que la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) nos prestaba en el poblado”. Todavía no empezaba este siglo cuando Constandse, Leticia Córdova y la maestra Gloria Calderón se conformaron en Organización No Gubernamental bajo la base de que “la única forma de transformar a la gente es educándola”, comenta el empresario y subraya: “Para transformar hay que educar”. Con el apoyo, primero, de municipios españoles, se fondeó la asociación civil y se construyeron los centros comunitarios de Akumal y Chemuyil. “Originalmente trabajamos con el IEEA (ahora Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y

60

Adultos con Rezago Educativo). Principalmente están Eduardo Albor, Rodrigo Constandse, Roera para gente que no podía estar en las escuelas, mán Rivera Torres, Carlos Marín, Laura Bush. ya fuera por tiempo o por edad. Uno de nuestros programas básicos era el 10-14, para muchachos “Después conseguimos que participaran los mude 10 a 14 años que ya no podían entrar a prima- nicipios de Solidaridad y Tulum, porque la idea ria y estar con niños de 6 años”. de una ONG es que haya participación de todos, que no sea por capricho de una gente. Hemos Con ese plan siguieron varios años. Inicialmente tratado de zonificar la ayuda económica con la Constandse era quien donaba los recursos, pero participación de la sociedad, de empresarios y de cuando empezaron a crecer tuvieron que invitar a gobierno. Todo eso lo hemos logrado. Tenemos más donantes; entre los primeros que respondie- una participación muy importante de los empreron y que aún siguen apoyando a la asociación, sarios”, agrega Constandse.


COMUNIDAD Y SOCIEDAD BASES Y ESTRUCTURA Durante 17 años la maestra Gloria Calderón impulsó, como directora, las bases de los centros comunitarios. “Gran porcentaje de lo que es la parte física y educativa del proyecto, se le debe a ella; merece que le pongamos una placa con su nombre a cada centro”, reconoce. Ahora la maestra Graciela Maldonado, quien se integró como directora desde 2015, le ha dado formalidad y reconocimiento oficial, con la firma de convenios que antes eran de palabra, la elaboración de planes de estudio y manual de normatividad y procedimientos, así como la construcción de nueva infraestructura, como la subestación eléctrica; barda perimetral del centro de Akumal y módulo de Psicología, cancha de usos múltiples y huerto, en Puerto Aventuras. Además, lograron abrir bachillerato por primera vez en enero de 2016, a través de un convenio con el Colegio de Bachilleres. Transformar Educando es la última oportunidad para niños, jóvenes y adultos de poder estudiar, cuando todas las escuelas públicas en sus comunidades están saturadas. En el centro comunitario de Puerto Aventuras trabajan 12 personas para atender a 900 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, más 300 con rezago educativo. “Hemos tenido que rechazar a algunos porque ya no tenemos cupo”.

Los tres mejores jardines Asimismo, desde la dirección de Gloria Calderón EDUCACIÓN DE VIDA los centros han dado capacitación para que los pobladores puedan contar con un oficio. A grupos “La comunidad más necesitada de ayuda es de mujeres las han capacitado en corte y confec- Puerto Aventuras. El desmedido crecimiento de ción y muchas de ellas lograron comprar sus má- la población ha llevado a la formación de zoquinas de coser y trabajan ahora desde sus casas. nas marginadas de extrema pobreza. Los niños sufren hambre, maltrato físico y psicológico, el Recientemente Filantrofilia, la calificadora social abuso sexual es alarmante, las adicciones, enmás reconocida en México, analizó el impacto fermedades como epilepsia o discapacidad de Transformar Educando y el 90 por ciento de intelectual, explotación laboral infantil, prostilas personas que encuestaron dijeron que si no tución de menores, embarazo temprano, todo hubiera sido por esta ONG no habrían tenido la esto lleva a niños y jóvenes al intento de suicidio. oportunidad de aprender a leer y escribir, de sa- Somos el estado número uno en suicidio infancar sus certificados de estudios e, incluso, de sos- til y juvenil y la Riviera Maya el principal foco de tenerse con un trabajo formal. atención”, comenta la directora. “Gloria sentó la bases”, reitera Constandse, “y ahora Graciela le ha dado formalidad”.

En este contexto, el centro comunitario de Puerto Aventuras brinda ahora a los niños

y adolescentes atención psicológica y de salud. “La educación integral es importante sobre todo cuando la población infantil y juvenil enfrenta este tipo de problemas; de nada servirá darles clases en las aulas si no resuelven también los problemas emocionales que les ha generado el ambiente donde viven”, dice Constandse. Asimismo, los centros comunitarios cuentan ya con computadoras y clases de inglés que les imparten, diariamente, desde primaria. El empresario asegura que “si saben inglés y computación, tienen las herramientas básicas para encontrar trabajo”. La maestra Graciela también empezó a dar clases de música y pintura, además de sustentabilidad y respeto por el medio ambiente en el huerto, recién creado, donde crecen calabazas, noni, limones, orquídeas, perejil, entre otras plantas, legumbres y flores. “Un muchacho que haya visto lo que es tener una huerta y haya participado, crece con más recursos para ser mejor persona. Ahora, además, acabamos de inaugurar la cancha; hay deportes, tenemos natación en la alberca que está entrando al poblado; hay actividades manuales, hay sustentabilidad”, dice entusiasmado Constandse, quien al cumplir 77 años de edad piensa permanecer otros tres años al frente de la asociación civil y seguir sólo como presidente honorario, “para continuar donando lo que sea necesario. Necesitamos”, agrega, “encontrar a una persona con más ímpetu”. Así, nos despedimos del empresario, esperando volver a encontrarlo en su escritorio adornado por tarjetas y dibujos que niños y jóvenes le han regalado, porque estos centros siempre serán los mejores jardines que él sembró.

61


HISTORIAS DE REPORTERO

Reyes o Mirreyes

L

CARLOS LORET DE MOLA A.

as monarquías están apachurradas, desprestigiadas, en extinción. Es el lugar común. Que en la nueva era, en el siglo de las redes sociales, no hay cabida para linajes ni pedigrís.

Con eso en la cabeza me senté hace unos días a tomar un café con un hombre que, en cosa de una hora, defendió a reyes y reinas con pasión y argumentos a los que no había tenido el gozo de encontrar.

Luis María Ansón es una de esas leyendas vivas y vigentes del periodismo de habla hispana. Premio Cervantes de Comunicación, miembro de la Real Academia Española, encumbró al internacionalmente conocido periódico español ABC, dirigió la agencia EFE y sigue en el oficio a sus más de 80 años, liderando El Imparcial. Lo busqué para preguntarle de la política española, de la incapacidad para formar gobierno, de que están en la ruta de una ¡tercera! jornada electoral. Terminamos hablando de las monarquías. Yo le dije que estaban pasadas de moda, rechazadas por el grueso de las generaciones más jóvenes, desacreditadas por los excesos de reyes y reinas, príncipes y princesas contemporáneos. Me contestó con una provocación: si yo te pregunto ¿qué prefieres, vivir en las monarquías de Jordania, Arabia Saudita o Marruecos, o en las repúblicas de Alemania, Francia o Estados Unidos?, la respuesta es obvia, tan obvia como si te pregunto si prefieres vivir en las monarquías de Suecia o Japón, o en las repúblicas de Venezuela o Kenia. Tiene razón. La vieja historia de cuando la pregunta induce la respuesta. El maldito truco de las preguntas, que tan arrinconados tiene a los encuestadores. Así que Ansón fue más allá de las preguntas genéticamente modificadas. Me pidió: verifica cualquier listado de los países más prósperos del mundo y notarás que la inmensa mayoría tienen monarquía. Él mismo hace mi tarea en tiempo real, y suelta: Suecia, Dinamarca, Noruega, Holanda, Nueva Zelanda, Canadá, Gran Bretaña, Australia, Japón. Acudo después a los listados, y es verdad, la mayoría de las economías-ejemplo son monarquías, en donde el papel de los reyes no es protagónico en la política cotidiana, partidista, sino que fungen como un símbolo garante de la estabilidad. Democracias vibrantes, monarquías garantes. Se terminó el café. Tuvo el gesto de encaminarme hasta el vehículo, en la puerta del hotel donde se hospedó en México para recibir el Premio de Periodismo José Pagés Llergo. De esas conversaciones que uno no puede guardarse. Porque suman. Porque se estrellan contra los argumentos frecuentes. Porque desafían. Así que aquí la tienen. SACIAMORBOS –No sabía yo que Moisés Mansur era prestanombres de Javier Duarte– me asegura el gobernador que lo sustituyó, Flavino Ríos. –¿Y ahorita sí le queda claro que sí…? –le reviro. –Pues por las evidencias que se presentan en el video, me parece que sí.

62


FESTEJA SU SEGUNDO AÑO KRISTA WEBB VARA Con una fiesta temática en donde Minnie Mouse fue la protagonista en la mesa de postres y la decoración, Katia Vara y Will Webb celebraron el segundo año de vida de su pequeña Krista Ekaterina Webb Vara. Krista y su pequeña hermana Aria disfrutaron de esta fiesta con un buffet para sus invitados, dulces para todos y posteriormente un show con el matrimonio Mouse: Minnie y Mickey, que fue del agrado de todos los pequeñines; que despues del show se trasladaron del área de juegos y al escenario para participar de los juegos que se organizaron a cambio de recibir muchos premios. LESLIE GÓMEZ, CAMERON Y CASANDRA ELZINGA. SAMANTHA FRACHEY, KRISTA WEBB Y ALEJANDRO CAVIÑA

CRISTINA SÁNCHEZ, KATIA VARA, WILL WEBB Y KRISTA WEBB.

PALOMA, JOSÉ LUIS, EMILIANA Y VALENTINA TOLEDO CON DANI VARA.

LILI, MARIO, NATALIA Y LILI CHACÓN.


NEGOCIOS

Lin Schatz al frente de un gran proyecto

R

ecientemente Lin Schatz fue nombrado Director Ge- Trabajar con una marca trasnacional como Hyatt, implica viajar mucho y neral de Andaz Mayakoba, continuando su carrera vivir en diferentes lugares; nos explicó el hotelero. de 27 años con Hyatt Hotels. Anteriormente Schatz “Me he mudado 12 veces dentro de los Estados Unidos, y siempre lo he disfungía como Gerente General de Andaz West Ho- frutado. Sin embargo, cuando me hablaron de otro posible traslado tenía el llywood, en Los Ángeles, donde fue presidente de la deseo de mudarme fuera de mi país. Así que cuando me enteré del proyecWest Hollywood Chamber of Commerce y fue parte to en Mayakoba, me enamoré de él inmediatamente y quise que fuera mi de la Junta Directiva de ‘Visit West Hollywood’.Esta próximo reto profesional. Me siento muy afortunado, y estoy seguro que fue es la décima asignación en la carrera de Lin dentro de la decisión correcta” agregó Lin. la marca y en esta entrevista nos cuenta sobre este particular proyecto que introduce un nuevo concepto en resorts en la Riviera Maya. Pero hay una razón para que Lin se sienta tan emocionado por tomar las riendas de este gran proyecto y el secreto esta en su concepto:

LA DECISIÓN CORRECTA

Lin llegó a vivir a México hace 8 meses, él ya había visitado el país por cuestiones laborales y hasta fue propietario de una residencia de verano en Progreso Yucatán donde pasaba sus vacaciones.

64

¿QUÉ ES ANDAZ MAYAKOBA? Haciendo varias investigaciones de mercadotecnia y tratando de atender las necesidades y observaciones de los huéspedes, nació Andaz. Se trata de


NEGOCIOS un hotel sin barreras, empezando con algo tan simple como que no cuenta con una recepción tradicional. Se busca que los huéspedes se sientan como en casa, o visitando a unos amigos en el Caribe, donde algunos servicios como el internet y el minibar saludable son completamente gratis y el servicio, toma en cuenta el estilo personal de cada huésped. “Notamos de inmediato que el hecho de que se cobrara el internet incomodaba mucho a nuestros huéspedes y hasta cierto punto era como poner una barrera a su satisfacción. Lo mismo pasaba con las bebidas y aperitivos en las habitaciones. Lo que queremos con este nuevo concepto de hoteles, es que nuestros huéspedes se sientan en casa y no tengan ni la mínima necesidad de debatir si tienen que gastar de más por un servicio como éste”. Aclaró Schatz. Andaz busca complacer todas las necesidades del huésped con un servicio de primer nivel, pero de una forma no tradicional. Además, el nuevo Resort ofrece a sus huéspedes un ambiente inspirador y de relajación, reflejando meticulosamente la cultura local a través de su gastronomía, decoración y actividades.

“Lo interesante de nuestra marca es que cada Andaz tiene su propio estilo dependiendo el lugar donde este ubicado. Eso es lo que lo hace único, cada Andaz adopta un estilo propio, una vibra única experiencias irrepetibles”

comida mexicana; otro cerca de la laguna con cocinas abiertas y un concepto casual y amigable; y el último, el restaurante insignia abierto para cena. “Queremos que con este último, nuestros huéspedes se sientan entrando a un lugar especial, es una residencia privada cuyos dueños, viajeros y coleccionistas, abren las puertas de su casa para una cena inolvidable. OllaTaco y OllaCeviche, ofrecen una gran variedad de sabores, pero destacan las comidas típicas, sabores mexicanos pero con un toque único. Andaz Mayakoba también ofrecerá una gran selección de diferentes tequilas, mezcales y vinos mexicanos para que los huéspedes acompañen sus platillos y experimenten los diferentes sabores locales. Al respecto Lin nos cuenta: “Lo interesante de nuestra marca es que cada Andaz tiene su propio estilo dependiendo del lugar donde esté ubicado. Eso es lo que lo hace único, Andaz adopta un estilo propio, en cada región que ofrece experiencias únicas e irrepetibles”. Y agrega: “Muchos de nuestros eventos dentro del hotel están diseñados en base a la cultura de la zona, por lo que contratamos a artistas locales para que interactúen con nuestros huéspedes, y así ellos puedan aprender más de México y las tradiciones de la región.” Entre los artistas encontramos a, Senkoe, un muralista que vive en Playa del Carmen, quien pintará varios murales dentro del resort, lo cual llenará de color las instalaciones reflejando la rica cultura mexicana. Todo esto con el fin de que los huéspedes se inspiren mediante el arte, el diseño, la ubicación, la cultura y la música que les ofrece el hotel.

ANDAZ, MÁS QUE UN HOTEL Andaz no sólo se concentra en los huéspedes, también centra mucha de su atención en los colaboradores buscando que se sientan cómodos interactuando con los huéspedes y platicándoles sobre su experiencia e historia. Al entrar en las instalaciones del hotel, te recibe una impresionante estructura en forma de cenote; desde que das el primer paso, te sientes transportado a un mundo completamente nuevo, alejado del caos de la ciudad. El check in deja de ser tedioso y se convierte en algo tan simple como una charla, la persona encargada da la bienvenida y les explica el lugar, el concepto, les muestra su habitación y mientras lo hace, les pregunta sobre su viaje y les cuenta un poco de él. Lo que se busca es que el host y los huéspedes creen una conexión para que durante su estancia se sientan cómodos y sepan que cuentan con un amigo que les podrá ayudar siempre. Pues será el host que los acompañará durante toda su estancia.

Cocina Milagro, ubicado a un lado de la alberca, sirve desayuno, almuerzo y cena, aquí destacan diferentes sabores de mariscos. En cuanto a Casa Amate, éste se maneja bajo un concepto residencial, al entrar podrás ver cuatro diferentes estancias: una sala, un comedor, una biblioteca y un bar. La especialidad será gastronomía Latinoamericana, variando cada noche las especialidades del chef.

OPCIONES PARA TODOS Andaz cuenta con 214 habitaciones, 58 a tan sólo unos pasos del mar de las cuales 29 son suites. Las habitaciones de ésta área cuentan con espectaculares vistas al mar, laguna o golf. Alrededor de la laguna se encuentran 156 habitaciones, de las cuales 12 son suites. Además, se cuenta con un área de spa, gimnasio y kids club. El nuevo hotel, está diseñado para recibir tanto a familias como a aquellos huéspedes que quieran disfrutar de una estancia romántica. “El resort también cuenta con áreas designadas para aquellos que vienen a hacer negocios a la Riviera Maya. Tenemos un amplio ballrooom para conferencias o cualquier tipo de evento, así como 5 Studios o salas de eventos. Dichas salas están diseñadas de manera que el trabajo también sea relajante y una experiencia diferente”. Agregó el director. Definitivamente Andaz viene a enamorarnos, a cambiarnos por completo el chip sobre lo que un hotel debería ser. La fecha de inauguración está programada para diciembre, así que ya estamos ansiosos por ver el resultado de tanto trabajo, tanta planeación y ¿por qué no? pasar un fin de semana en sus instalaciones.

“Nuestra fecha de apertura será en diciembre, por lo que vamos a disfrutar de nuestra primera experiencia Navideña. Estamos trabajando muy duro pero muy felices de pronto recibir a nuestros primeros huéspedes. InvitaPROPUESTA GASTRONÓMICA En cuanto a la experiencia culinaria, Andaz, no se queda atrás. Tiene cua- mos a todos a que vengan a conocer una nueva experiencia en resorts” fitro restaurantes, dos de especialidades con vista al mar donde se servirá nalizó Lin, emocionado por este nuevo proyecto en su vida.

65


BABY SHOWER EN HONOR DE MANUEL Todo está listo para recibir el próximo mes a Manuel, el segundo hijo de Karla Barbosa y Manuel Prieto, quien llegará Dios Mediante antes de que termine este año, por lo que la futura madre fue celebrada con un hermoso babyshower en compañia de sus amigas más cercanas. La encargada de organizar las actividades fue Nathalie Pérez, quien dedicó una oración al bebé en camino que emocionó mucho a Karla y posteriormente todas las reunidas disfrutaron del desayuno que se sirvió en uno de los salones del restaurante Casa del Chef Christian Morales, donde se montó una elegante mesa de postres en tonos azul marino para enmarcar la tan esperada llegada de Manuel.

KARLA BARBOSA.

FERNANDA PRIETO LOERA, MARÍA ESTELA RAMÍREZ Y DEYANIRA LOERA.

BELINDA FLORES Y NATHALIE PÉREZ.

MÓNICA GONZÁLEZ Y DARINKA CORREA.

KARLA BARBOSA Y LIDIA BERLANGA.

ARI TABOADA Y ZORAYA DÍAZ.

NATALIA BERLANGA Y EMMA ECHEVERRÍA.

VIVIANA RAMÓN, LIDIA BERLANGA Y ERIKA PEDROZA.


LAURA FERNÁNDEZ, ENRIQUE DE LA MADRID, SALOMÓN KAMKHAJI, CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, ALEJANDRO ZOZAYA, RUBÉN REYES, LOURDES BERHO, GABRIEL FELIP, CARLOS KAMKHAJI, HÈCTOR TAMAYO, GONZALO DEL PEÓN Y ROBERT NOE.

BIENVENIDOS A BREATHLESS RIVIERA CANCÚN

JUAN FRANCISCO PÉREZ-BRETÓN Y ROBERT NOE.

JORGE GARCÍA LLAGUNO, JORGE MACARI Y BENJAMÍN NAVARRO.

CAROLINA Y ADOLFO GILES.

Vibrante y con un concepto único, fue inaugurado oficialmente el hotel Breathless Riviera Cancún y bajo el sello “All Purple, All Night” fue el anfitrión de la fiesta del año al más puro estilo de Las Vegas o Ibiza. Para la construcción de este resort se invirtieron 150 millones de dólares, que da empleo a más de 800 personas de manera directa y casi dos mil de manera indirecta en sus 526 habitaciones. En la ceremonia de honor estuvieron presentes muchas personalidades, cabe mencionar a Lourdes Berho del CPTM, Enrique de la Madrid Cordero y Carlos Joaquín González, Secretario Federal de Turismo y Gobernador de Quintana Roo, respectivamente, Lourdes Berho del CPTM; la top model Adriana Lima, Salomón y Carlos Kamkhaji, desarrolladores de Pulso Inmobiliario, Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group. La fiesta se completó con la presentación del DJ Kaskade así como la pasarela de los diseñadores David Salomón y Alexa Ulibarri, quienes presentaron sus tendencias para la próxima temporada.

JOSÉ LUIS RANGEL, XIMENA DE CÓRDOVA Y DAVID ESPINOSA FREYRE.

ARELI MORALES, JUAN CARLOS CARRERA Y PATRICIA PANAMÁ

TIM MULLEN, MATT MULLEN, PETER BOWLER Y JEFF MULLEN.

TERE SAUQUET, ANA BERENGUER ADRIANA LIMA TOP MODEL.

DJ KASKADE.

Y CRISTINA POCH.


CANCUN FUE LA DREAMLAND EN EL TRAVEL MART 2016 Con la presentación del hotel Dreams Playa Mujeres Golf & Spa Resort, Cancún se convirtió en la ¨Dreamland¨ durante el coctel de apertura de la XXIX edición del Travel Mart México Summit 2016 La fiesta transportó al público desde su llegada al cuento de ¨Alicia en el País de las Maravillas¨ y con estaciones de fantasía de exquisita comida, así como barras temáticas de todos colores los asistentes brindaron por esta gran fiesta que como cada año reúne a destacadas personalidades de la industria turística local, nacional e internacional, haciendo de esta velada una noche memorable. Estuvieron presentes Carlos Hank Rhon y Alberto Pérez Jácome Presidente y CEO de Grupo Hermes, empresa propietaria del nuevo hotel, Carlos Gosselin, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group y el Ing. Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts. El Dreams Playa Mujeres Golf & Spa Resort, es el nuevo eslabón de la cadena hotelera que abrirá este mes y en el que se invirtieron 165 millones de dólares, contará con 502, suites.

ALEX ZOZOYA, PÉREZ JÁCOME Y CARLOS GOSSELÍN

ALEJANDRO ZOZAYA, CARLOS HANK Y ALBERTO VITAL.

EDUARDO DE LA LUZ, ANGEL SARMIENTO, MIRKO GABURRO Y ALBERTO GURROLA.

EUGENE RIBICKY, MARU SUÁREZ Y RYAN CHO.

FRANK LÓPEZ, MARGARITA ALVAREZ, SILVIA SALDAÑA Y RODRIGO MAYOR.

HÉCTOR ROMERO, EDUARDO CORDERO Y RUBÉN RAMÓN.

CATHY BRAVO E INÉS GURROLA.

BETO FRISCIONE, ALEJANDRO ZOZAYA Y JAIME MACEDO.

RICARDO BRAVO Y SERGIO GONZÁLEZ


TÚ eres lo más importante

Especialidades Tratamiento integral de la obesidad y enfermedades metabólicas.

E

l sobrepeso y la obesidad son una de las epidemias que azotan a la sociedad actualmente. Las expectativas de perdida de peso desmedidas, la dificultad para cambiar de hábitos, las dietas imposibles de seguir día a día, la sensación de fracaso con intentos de reducción de peso previo, la falta de motivación por parte de algunos profesionales o un abordaje malo de la enfermedad; son algunas de las causas de la falta de éxito en los tratamientos, es por eso que nos ocupamos en ofrecer un programa integral y personalizado.

Somos un centro especializado en control de peso, con profesionales a cargo de su salud, garantizando el mejoramiento y buen desarrollo de nuestros pacientes, contribuimos a fortalecer buenos hábitos alimenticios y a eliminar los negativos, así como la prevención de enfermedades del sistema endocrino, circulatorio, entre otros que afectan nuestra calidad de vida.

• Sobrepeso y Obesidad • Diabetes • Hipertensión • Síndrome Metabólico • Dislipidemias

• Plan alimenticio personalizado • Coaching Nutricional • Dietas Veganas o Vegetarianas • Asesoramiento personalizado

• Criolipolisis médica • Cápsula de photon platino • Cavitacion

Dr. Jesus Rabindranath Tellez Roman Médico especialista en obesidad y endocrinologia L.N. Esmeralda Ruíz Fernandez Nutriologa

TODO EL MES DE NOVIEMBRE EN TU PRIMER CONSULTA OBTEN UN 10% DE DESCUENTO MOSTRANDO ESTA PUBLICACION. Informes y citas: 2 52 95 51

Pagina de facebook: Reduce Clinic Cancun

Dirección: Av. Chichen Itza Sm 27 Manzana 11 Frente a la Yamaha

69


INAUGURAN LOS PRIMEROS PALAFITOS EN AMÉRICA LATINA

LOS PRIMEROS PALAFITOS

El Dorado Maroma a Beachfront Resort by Karisma, abre las puertas de sus nuevos Palafitos, los primeros bungalows sobre el Caribe Mexicano con una emotiva bendición por el Padre Fernando Rodríguez que da inicio a la celebración con mayoristas, tour operadores, colaboradores y amigos. Este proyecto nace de la visión de Don José Luis Martínez y Doña Dolores López Lira, para ampliar la gama de servicios para el turismo de lujo, generar empleos para la comunidad y demostrar que el turismo en México está a la altura de los mejores destinos a nivel mundial. Fue presentado al público en general con un evento inaugural y posterior una fiesta, teniendo como invitados especiales a Carlos Joaquín González Gobernador del Estado, Enrique de la Madrid Cordero Secretario de Turismo Nacional y Marisol Venegas Secretaria de Turismo en Quintana Roo. El Dorado Spa Resorts & Hotels, poseedor de 4 propiedades categoría 4 diamantes, sólo para adultos en Riviera Maya, ha invertido $15 millones de dólares para crear, sobre las tranquilas aguas del caribe mexicano, los primeros Palafitos (Bungalows Sobre el Océano) ubicados dentro de El Dorado Maroma a Beachfront Resort by Karisma.

BEAT MÜLLER Y JEAN AGARRISTA.

MARISOL VENEGAS, ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO, CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, LOLITA LÓPEZ LIRA, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ Y RAFAEL FELIZ

JAVIER PERALTA, ROBERTO CINTRON, JORGE LUIS TÉLLEZ, ANA MARI IRABIEN Y LAURA BENAVIDES.

ANDREAS SCHMIDT, RENAUD PFEIFER, PAULA NEGRETE Y SASA MILOJEVIC

70

RAFAEL FELIZ Y SAMANTHA FRACHEY Y REINALDO FERNÁNDEZ

TERRY LINEX, LOLITA LÓPEZ LIRA, MARGARITA ALVAREZ Y LEONARDO MENDOZA

RENAUD PFEIFER Y ANDREA DUERRE

EDILBRANDO PÉREZ Y JEROEN HANLO


Campeonato Mundial de Triatlón ITU AT&T Cozumel 2016 ELIZABETH RUIZ

C

on éxito se celebró en Cozumel el “Campeonato Mundial de Triatlón ITU AT&T Cozumel 2016” al que asistieron 6,000 triatletas de más de 70 países de los 5 continentes. En tan sólo una semana los deportistas y sus acompañantes, entrenadores, familiares y amigos, registraron más de 25,000 visitantes a la isla mexicana, lo cual generó una derrama económica de más de 500 millones de pesos y una ocupación por arriba del 90%.

A lo la largo de siete días la isla se llenó de competencias, adrenalina y una gran gama de emociones por parte de sus participantes en cada una de las rondas de competiciones, que culminaron con la carrera final de Campeones Mundiales Elite, Juvenil, Sub 23 y paratriatlón. Durante el primer día se realizó el “Open Race” donde participaron los atletas que no obtuvieron clasificación en sus respectivas selecciones nacionales, y la competencia IronKids con la participación de niños entre 6 y 15 años. Posteriormente tocó lugar al Campeonato Mundial de Acuatlón, en el cual México obtuvo 18 medallas en sus diferentes categorías, 4 de ellas de oro, a nombre de Dunia Gómez, Fabiola Corona, Raúl Ruíz y Jorge Alejandre, así como 7 platas y 7 bronces. En la categoría elite el ganador fue el doble medallista de oro olímpico, Alistair Brownlee seguido por Richard Varga de Eslovaquia y el estadounidense Tommy Zaferes. Mientras que en la rama femenil, Rusia logró el dominio total del podio con Mariya Shorets, Anastasia Abrosimova y Valentina Zapatrina. En los días posteriores se realizaron los Campeonatos Mundiales para categorías por edad en distancia sprint, Sub 23 varonil y femenil, así como el campeonato Mundial Junior varonil y femenil respectivamente y los relevos mixtos Sub23/juvenil, en los cuales España se coronó campeón mundial de la disciplina.

En el Campeonato Mundial para categorías por edad en distancia olímpica, México logró cerrar con broche de oro, al conseguir 6 medallas de oro con lo que logró posicionarse en el segundo lugar del medallero con un total de 50 preseas. CAMPEONES DE CAMPEONES Sin duda los eventos más esperados fueron la categoría elite varonil y femenil, donde los mejores triatletas del mundo, incluyendo a los medallistas de Río 2016, se disputaron el título de campeón mundial. La ganadora, tanto del evento de Serie Mundial de Triatlón (WTS) Cozumel así como del ranking final WTS, fue Flora Duffy de Bermudas, seguida por la campeona olímpica de Río 2016, Gwen Jorgensen. Durante estos días de competencia la adrenalina y entrega no pararon, y fueron los hermanos británicos Brownlee quienes robaron la atención de todos los asistentes y el mundo entero al protagonizar uno de los finales más emotivos y épicos de la historia del triatlón mundial cuando, tan sólo a unos metros de llegar a la meta, Jonathan, quien lideraba la competencia, se encontraba a punto de desvanecer y su hermano Alistair lo tomó del brazo acompañándolo hasta la meta. Ambos lograron el llegar en el segundo y tercer lugar dominando así el ranking mundial.

La Isla de Cozumel ha logrado convertirse en la única ciudad en el mundo que recibe cuatro eventos de alto nivel en esta rama deportiva (MetLife Ironman 70.3 Cozumel, Copa Mundial ITU, GFNY Cozumel y el México Ironman Cozumel), con los cuales Quintana Roo se ha enfocado en diversificar la oferta turística, haciendo uso de la infraestructura y recursos naturales que posee.


“EL CIELO” PRESENTA “SIRIUS” EN EL DORADO ROYALE Con un evento exclusivo, Vinícola “El Cielo” presentó desde el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California; a “SIRIUS” un exclusivo vino, ensamblaje de uvas Nebbiolo y Malbec; cosechas de viñedos premium de baja producción. Se trata de un Vino de Alta Gama, algo muy poco común, pues las bodegas mexicanas no apuestan mucho por su producción Esa joya fue presentada en un exclusivo evento para los Miembros Wine Club, sommeliers, chefs, empresarios e invitados especiales, en el hotel El Dorado Royale, Spa Resort, by Karisma. Quienes durante la cena de lanzamiento y en medio de un despliegue de luz y color, con el mar del Caribe de fondo, fueron testigos de la develación el nombre de “SIRIUS 2012”: La estrella más brillante de “El Cielo”.

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, LOLITA LÓPEZ LIRA CON DALY Y GUSTAVO ORTEGA

SAMANTHA FRACHEY, TERRY LINEX, LOLITA LÓPEZ LIRA, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, GUSTAVO Y DALY ORTEGA, JUNTO A ALEX CAVIÑO.

DANIELA BUENDÍA, GINA ESTRADA Y JUAN PABLO LIMÓN

CHEF CRISTIAN MORALES.

CHEFS JONATÁN GÓMEZ LUNA, PASCAL DEMORY Y MARCO MARÍN.

LETICIA Y JEROEN HANLO

GINA ALFEIRAN, BRUCE JAMES, MARGARITA ALVAREZ Y VERENA GRAFF

LUIS MONTOYA CON EL SOMMELIER ARIEL MORALES.

OSCAR CADENA, DANIELA BUENDÍA, PABLO CASTILLO Y ROSAURA BORBON CON ALEXANDER, PATRICIA DE BROUWER Y HÉCTOR SALGADO.


MIGUEL ÁNGEL Y CRISTINA LEMUS.

LOURDES ROSENSTEIN ENTREGANDO RECONOCIMIENTO A JAIME JARAMILLO.

ALEJANDRO BECERRA Y MÓNICA SERNA.

MIRIAM Y JUAN VERGARA.

CENA A BENEFICIO DE SAVE THE CHILDREN El Hotel Nizuc Resort & Spa abrió sus puertas a la fundación Save The Children y a sus benefactores, para realizar una cena de gala con el propósito de recaudar fondos para darle continuidad a los diferentes programas de la asociación, entre los que podemos mencionar: Espacio Juvenil, Ludotecas, Nutrición, Salud y otros más. Los comensales que acudieron con la finalidad de ayudar con un granito de arena, degustaron un rico menú compuesto de salmón estilo gravelax, costillas a baja temperatura y pastel de praliné. Más tarde, Mónica Serna, directora de la fundación en Cancún, entregó un agradecimiento a Jaime Jaramillo, director del hotel anfitrión, por su grandioso trabajo y la oportunidad de celebrar esta cena en tan exclusivo hotel.

ELVIA BARBA, CECILIA OCCELLI Y GABY REJÓN.


ISMAEL SAUCEDA, EDGAR VILLAJUANA, CÉSAR NAVARRO, ALFONSO HERNÁNDEZ Y WILLIAN CONRADO.

MIGUEL BAEZA, MARIO PÉREZ, LIZ MELO, AGUSTÍN SARASOLA, MIKEL ARTAZA Y FABIOLA ESPINOSA.

MAYAKOBA CELEBRA EL 10º ANIVERSARIO DEL OHL CLASSIC El OHL Classic at Mayakoba oficialmente dio inicio a la celebración de su décimo aniversario, cuando oficiales del torneo, patrocinadores, medios de comunicación y voluntarios se reunieron en El Pueblito de Mayakoba para celebrar una fiesta icónica 10/10 iniciando la cuenta regresiva de los 30 días para la edición 2016 de este histórico evento el PGA TOUR. La velada reunió a patrocinadores, aliados, voluntarios, medios de comunicación y miembros clave de Mayakoba, así como personajes de Cancún y Riviera Maya; quienes han hecho posible que durante estos diez años este torneo haya sido todo un éxito. Durante el evento se entregaron seis cheques a diferentes organizaciones de beneficencia y anunciaron que como parte de los festejos para conmemorar una década de este histórico torneo, OHL y Mayakoba ofrecerán la entrada gratuita a todos los espectadores para ver la ronda final el 13 de noviembre; esto con el objetivo de compartir el evento con toda la comunidad.

DENNIS CLARK VICENTE POSADA.

CLAUDIA LEDESMA Y JORGE GARRIDO.

DAVID ANDREWS, XIMENA ÁVILA, BERNADETTE GONNET E INGO BRIEKE.

ANDRÉS CANTÚ, PEDRO VALDOVINOS, KARLA MARTÍNEZ Y CLAUDIA MANZANARES.

JOSÉ ANTONIO PARDO, ADELA REYES, GLORIA SOLÍS Y JAVIER MORATE.

CARLOS FERNÁNDEZ, ALFONSO GALLEGO Y PACO PADILLA.

74

NICOLE BULL, JENNY AGNES Y CRISTINA CARRASCO.

JAVIER SUREDA, PAULA ANDREA RENGIFO Y MARTÍN MARTÍNEZ.


¿Qué dice el color de tu bolso?

CECILIA GÓMEZ MARCUÉ

C

uando preparamos el outifit por la mañana, no sólo estamos preparándonos para salir a la vida un día más: lo que no sabemos es que inconscientemente con la manera en que nos vestimos, proyectamos nuestro estado de ánimo.

Blanco: Es un color que va con todo por su neutralidad y representa pulcritud y sencillez. Este color siempre será una opción para acompañar cualquier outfit.

Habrá días alegres, en los que sin darnos cuenta saldremos a la calle con colores vivos; otros donde nos podríamos sentir más sensibles y optaremos por tonos más neutros; por eso es importante que conozcamos el significado del color en nuestras prendas y más si es en un accesorio tan importante como tu bolsa. Recuerda que al final, siempre habrá un color con el que nos identificamos más.

Gris: Es un color neutro que simboliza sutileza y sofisticación. Ideal para salir en un lugar donde quieras proyectar autoridad, pero de una manera soft. Negro: Este color es el más combinable, por su seriedad; muestra autoridad y elegancia. Una bolsa en este color es infalible para una reunión de trabajo, salir al cine o simplemente a cenar. Es un básico en tu clóset.

Verde: Es el color de la naturaleza y un outfit que vaya acompañado de este tono, transmite seguridad, tranquilidad y éxito. Ideal para llevar a la oficina.

Café: Es el color que comunica estabilidad y credibilidad ya que es un color neutral. Es un básico al igual que el negro y una bolsa en este tono es perfecta para suavizar un look llamativo.

Rojo: Es el color del amor, el más llamativo y al acompañar tus prendas con un bolso de este color seguramente no pasarás desapercibida, pues puede que lleves un conjunto sencillo, pero eso no importará cuando tu bolsa será el centro de las miradas.

Amarillo: Es uno de los colores más alegres, y contrasta perfectamente con los colores sobrios como el negro, azul marino, café. Ideal para darle ese toque chic a tu estilo, además de que este color trasmite seguridad.

Azul: Es el color que simboliza autoridad. Así que una bolsa en este color es perfecta para acompañarte en algún evento deportivo, o una junta de trabajo.

75


GONZALO AMUCHASTEGUI, PAOLA CASTILLO Y XIMENA RODRÍGUEZ.

SILVIA Y GILMER RIVERO.

COLOREATE 5K 2016 Toda una fiesta deportiva resultó la segunda edición de la carrera Coloreate 5K, que contó con la participación de más de 500 corredores reunidos en la avenida 16 de abril, paralela al Bulevar Luis Donaldo Colosio. Donde en punto de las ocho de la mañana se dio el disparo de salida, dando inicio a la fiesta de colores. Y más que una competencia, se tornó en un ambiente de sana convivencia en la que el objetivo principal fue la activación física y pasar un rato en familia. Después de la llegada del último corredor y ya con la piel y ropa pintada por los polvos multicolores, todos los corredores se reunieron frente al escenario donde les regalaron sobres de colores para posteriormente culminar el evento con la tradicional ‘nube de color’, que sin duda alguna fue una bella postal para los que tuvieron la oportunidad de retratarse.

SANTIAGO Y RIGOBERTO VALADEZ CON FÁTIMA ALMANZA Y HAYDEE VALADEZ.

NOÉ, ISABELA Y SOFÍA GARCÍA.



REMBERTO ESTRADA BARBA PRESIDENTE MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ

CARLOS JOAQUÍN, GOBERNADOR DE QUINTANA ROO

EL ESTADO Y SUS MUNICIPIOS

MARÍA CRISTINA TORRES GÓMEZ PRESIDENTA MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD

Quintana Roo vivió una jornada política histórica en la toma de protesta del Gobernador del Estado Carlos Joaquín González, primero en no pertenecer al PRI. El undécimo municipio también hizo historia con la toma de protesta de su primera alcaldesa constitucional Laura Fernández Piña. En nuestros otros diez municipios tomaron protesta en Benito Juárez Remberto Estrada Barba, Isla Mujeres Juan Carrillo Soberanis, Perla Cecilia Tun Pech al frente de Cozumel, Paoly Elizabeth Perera Maldonado por Felipe Carrillo Puerto, Luis Alfonso Torres Llanes en Othón P. Blanco, José Dolores Baladez Chi por José María Morelos, Emilio Jiménez Ancona en Lázaro Cárdenas, María Cristina Torres Gómez para Solidaridad, Romalda Dzul Caamal al frente de Tulum, Manuel Alexander Zetina Aguiluz en Bacalar. Nuevas encomiendas de las que estaremos pendientes.

LAURA LYNN FERNÁNDEZ PIÑA PRESIDENTA MUNICIPAL DE PUERTO MORELOS

EMILIO JIMÉNEZ ANCONA PRESIDENTE MUNICIPAL DE LAZARO CÁRDENAS

ROMALDA DZUL CAAMAL PRESIDENTA MUNICIPAL DE TULUM

LUIS ALFONSO TORRES LLANES PRESIDENTE MUNICIPAL DE OTHÓN P. BLANCO

PERLA CECILIA TUN PECH PRESIDENTA MUNICIPAL DE COZUMEL

MANUEL ALEXANDER ZETINA AGUILUZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE BACALAR

JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS PRESIDENTE MUNICIPAL DE ISLA MUJERES

PAOLY ELIZABETH PERERA MALDONADO PRESIDENTA MUNICIPAL DE FELIPE CARRILLO PUERTO


BAZAR

79


EFEMÉRIDES

Janet Seijo, Lucía Quiroz, Samantha Frachey, Vanessa Jaimes, Renata Zaldívar, Katia Vara, Ana Hernández y Marcela Garza. Dora Elia Garza y Katia Vara

Enrique Ramírez en la presentación del Audi A4 con Sofía Marín entonces de la BMW y Francisco Mier y Terán de Honda.

Silvia, Sandro, Alessandra y Danielle Muller en Casa Rolandi

Jaime Macedo, Rodrigo Escalante y Gaby Medrano el Ángel García, Juan Carlos Solís, Daniel Hidalgo, Alejandro Alcalá, Migu ndro Solís Aleja y el Bernardo Rang




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.