POLÍTICA DE PRODUCTO
Ana Cristina Arias Romero Ramona Díaz-Cano Cano Rodríguez-Rabadán Rodríguez Belén Pinés Toledo Mirian Rubio Huertas Verónica Valdepeñas Torres
POLÍTICA DE PRODUCTO
ÍNDICE
8. POLÍTICA DE PRODUCTO 8.1. DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD 8.2. ATRIBUTOS DEL PRODUCTO 8.3. PROCESO PRODUCTIVO/ PRESTACION DEL SERVICIO 8.3.1. DESCRIPCIÓN GRÁFICA 8.3.2. DESCRIPCIÓN LITERAL 8.3.3. NECESIDADES DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS 8.3.4. RELACIÓN DE PRECIOS
2
POLÍTICA DE PRODUCTO
8. POLÍTICA DE PRODUCTO Normalmente, cuando hablamos de producto pensamos en cualquier bien tangible (que podemos tocar), con unas características físicas determinadas que lo hacen diferente de otro. Desde el punto de vista del marketing, es evidente que todos los productos tienen una serie de características físicas que les pueden diferenciar de otros, pero esta diferenciación, aun siendo real, puede no ser percibida por el consumidor, por lo que en este caso los productos se le presentan iguales. Serán los aspectos psicosociológicos los que pueden hacer que la percepción del producto por parte del consumidor sea diferente. Este conjunto más amplio de características que no se refieren exclusivamente a datos técnicos y precio, serán los llamados atributos del producto. Por tanto se podría definir el producto como un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el consumidor considera que tiene un determinado bien o servicio para satisfacer sus deseos o necesidades. Así, los productos son en realidad conjuntos de atributos con los cuales se satisfacen intereses, inquietudes o necesidades de quienes los utilizan. Desde este punto de vista, los clientes no quieren productos, sino soluciones o servicios. Por otra parte, es muy importante tener en cuenta que las empresas no siempre ofrecen al mercado bienes materiales. Cada vez son más el número de empresas que se dedican a la comercialización de servicios o ideas, con fines lucrativos o sin ellos. En este sentido, cuando hablemos de producto a lo largo de este tema, lo consideraremos como: “Cualquier bien, servicio o idea capaz de motivar y satisfacer a un comprador”.
8.1. DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD La actividad de nuestra empresa se centra en la venta y cata de productos manchegos. Algunos de los productos que vamos a comercializar son: • • • • • • • • • •
Jamones de la tierra Quesos manchegos Vinos con Denominación de Origen Aceites Toda clase de embutidos ibéricos Patés Azafrán Berenjenas de Almagro, tanto embasadas como a granel Botelleros de Vino, para una o varias botellas Estuches de vino para regalar
3
POLÍTICA DE PRODUCTO
• •
Copas, abridores, tapones, decantadores de vino, todo para poder disfrutar de los mejores vinos de la tierra sin que pierdan su calidad Artículos de regalo como barriles que se pueden utilizar como mesas y como botelleros
8.2. ATRIBUTOS DEL PRODUCTO En la empresa hay que desarrollar estrategias que nos permitan posicionar los productos en el mercado de la manera más favorable. Es en este momento cuando tenemos que saber analizar los atributos tangibles e intangibles de estos productos. ¿Cómo realizar este análisis? Este análisis se efectúa a través de la evaluación de una serie de factores. Dependiendo del tipo de producto o servicio que comercialicemos estudiaremos unos u otros factores. Los principales factores son: 1 Calidad: Valoración de los elementos que componen el núcleo, en razón de unos estándares que deben apreciar o medir las cualidades y permiten ser comparativos con la competencia. 2 Diseño: Forma y tamaño que permiten, en mayor o menor grado, la identificación del producto o la empresa y, generalmente, configura la propia personalidad el mismo. 3 Marca: Nombres y expresiones gráficas que facilitan la identificación del producto y permiten su recuerdo asociado a uno u otro atributo. 4 Servicio: Valores añadidos a un producto que nos permite poder marcar las diferencias respecto a los demás. 5 Imagen de la empresa: Opinión positiva o negativa del consumidor hacia los productos de la empresa. 6 Imagen del producto: Opinión global que se crea en la mente del consumidor según la información recibida, directa o indirectamente, sobre el producto “en sí mismo” El análisis de estos atributos es muy importante para saber si el esfuerzo que hace la empresa para destacar los valores de un producto es apreciado por el consumidor. Los productos que les ofrecemos son de primera calidad, donde destacan los productos con denominación de origen, es decir, se podrán encontrar las mejores marcas que existen en el mercado. El servicio que encontrará en nuestro establecimiento, contará con una atención personalizada con un valor añadido, poder hacer catas de los productos que desee adquirir antes de realizar su compra. También cuidamos mucho la imagen de nuestra empresa, el trato personalizado, la presentación de nuestros artículos y la continua incorporación de nuevos productos; debido al sector en que nos encontramos, la innovación de nuevos sabores en los vinos o la creación de nuevos productos de la tierra, nos hacen el tener que incorporar continuamente a nuestro catálogo nuevos productos, siempre para que nuestros clientes estén satisfechos en todo momento y no los busquen en la competencia.
4
POLÍTICA DE PRODUCTO
8.3. PROCESO PRODUCTIVO/PRESTACION DEL SERVICIO
8.3.1 DESCRIPCIÓN GRÁFICA
8.3.2 DESCRIPCIÓN LITERAL
A la hora de distribuir los productos, debemos tener en cuenta el proceso de transformación y elaboración que sufren a lo largo de la cadena. 1. Recibimos la mercancía a través de nuestros proveedores, los cuales obtienen las materias primas para llevar a cabo el proceso de transformación y elaboración de los productos. 2. Una vez recibida la mercancía en nuestro establecimiento, procedemos a la supervisión y almacenamiento en nuestras instalaciones. 3. Exposición de los productos para su comercialización y venta en nuestro establecimiento, procediendo si es necesario al asesoramiento de los artículos para que sea más sencilla la adquisición para nuestros clientes. 4. Una vez realizada la venta, se procede a la facturación y contabilización de dichos artículos.
5
POLÍTICA DE PRODUCTO
8.3.3. NECESIDADES HUMANOS
DE
RECURSOS
MATERIALES
Y
RECURSOS MATERIALES:
ALMACÉN • • • • •
1 Contenedor de cartón 1 Contenedor de plástico Estanterías de almacén Escalera pequeña Botiquín
EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN • • • • •
2 ordenadores 1 impresora 1 fax 2 teléfonos 1 caja registradora
MOBILIARIO • • • •
2 sillas de oficina 1 mesa de oficina 4 lámparas 6 papeleras
MATERIAL DE OFICINA • • • • • • • • • • • • • • •
Bolígrafos Folios Grapadora Calculadora Lapiceros Tinta de sellos Cinta adhesiva Papel de regalo Agenda telefónica Etiquetadoras Paquete de grapas Libro de contabilidad Libro de visitas Pegamento Cutter
6
POLÍTICA DE PRODUCTO
• • •
Tijeras Máquina precintadora Rollos de cinta precintadora Paquete de rollos para caja registradora
MAQUINARIA •
2 carretillas transportadoras
MATERIAL DE LIMPIEZA Y ASEO PERSONAL • • • • • • • • • • • •
Lejía Fregona Cubo Cepillo Recogedores Bayetas Limpiacristales Jabón Toallas Papel higiénico Toallitas Amoniaco
• RECURSOS HUMANOS Administración de la empresa Llevar la contabilidad Gestión de impuestos Gestión de personal y nóminas Realizar pagos a proveedores y cobros a clientes Realización de facturas Recibir facturas y archivarlas con su albarán correspondiente Reclamación y devolución de pedidos erróneos Devolución de productos defectuosos Realización de pedidos Inventario
COMERCIALIZACIÓN • •
Marketing(publicidad) Atención al cliente
7
POLÍTICA DE PRODUCTO
• •
Reposición del producto Captación de clientes
APROVISIONAMIENTO • • • • • •
Gestión de proveedores Gestión de almacén y control de stock Búsqueda de nuevos proveedores y productos Recepción de mercancía y comprobación de albaranes Remarcación de precios Atención de visitas de proveedores
MANTENIMIENTO • •
Mantenimiento de las instalaciones Limpieza
8.3.4. RELACIÓN DE PRECIOS DE NUESTROS PRODUCTOS
JAMONES DE LA TIERRA Uno de los sabores más tradicionales de La Mancha.
Precio 53,05 €
QUESOS MANCHEGOS El queso manchego es un queso español elaborado con leche de oveja y protegido por una denominación de origen en La Mancha.
Precio 25 €
VINOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN Es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. Diferentes tipos de vinos de la zona de La Mancha:
8
POLÍTICA DE PRODUCTO
Viña Albali
Precio 15,16 €
Gran Reserva
Señorío de Guadianeja
Precio 17 €
Galán de Membrilla
Precio 3,35 €
Los galanes
Precio 3 €
9
POLÍTICA DE PRODUCTO
Campechano
Precio 4,50 €
Chapó
Precio 3 €
Wilmot
Precio 3,40 €
ACEITES El jugo de la aceituna, para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.
Tipos de aceites
Aceite Campo de Montiel
Precio 6,45 €
10
POLÍTICA DE PRODUCTO
Aceite Virgen Los Molinos
Precio 7,30 €
EMBUTIDOS IBÉRICOS
Salchichón Ibérico
Precio 14,64 €
Lomo Ibérico
Precio 40 €
PATÉS Se llama paté a una pasta untable elaborada habitualmente a partir de carne picada o hígado y grasa
Precio 6,33 €
11
POLÍTICA DE PRODUCTO
AZAFRÁN El azafrán es una especia que se obtiene a partir de los estigmas de la flor del Crocus sativus Linnaeus, conocida vulgarmente como Rosa del azafrán.
Precio (1 gramo: 2,95 €)
BERENJENAS DE ALMAGRO La berenjena de Almagro es una hortaliza con grandes ventajas y muy peculiar tanto por su bouquet como por los múltiples beneficios que su consumo puede reportar para la salud. Tipos de berenjenas
Berenjena de Almagro envasada
Precio 3 €
Berenjena de Almagro a granel
Precio 0,60 €/kilo
12
POLÍTICA DE PRODUCTO
BOTELLEROS DE VINO
Precio 10 €
ESTUCHES DE VINO
Precio 35 €
COPAS Juego de 6 copas 47cl.Cabernet
Precio 17,60 €
ABRIDORES
Precio 2,85 €
13
POLÍTICA DE PRODUCTO
TAPONES PARA BOTELLAS DE VINO
Precio 0,31 €/unidad
DECANTADORES DE VINO
Precio 45,07 €/unidad
BARRILES BOTELLEROS
Precio 280 €
14