¿CÓMO LO AYUDAMOS? 1. Acérquese a la Sede Principal o al Punto de Atención más cercano y realice su identificación biométrica.
2. Diligencie y radique el Formulario Único de Pago -FUP-, el cual puede obtener en los Puntos de Atención o descargándolo de la página web www.cajahonor.gov.co
3. Radique los documentos requeridos en cualquiera de nuestros Puntos de Atención a nivel nacional.
Tenga presente: • Para realizar los trámites ante la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía debe presentar su cédula de ciudadanía. • Los trámites se realizan de forma personal. • En caso de que el afiliado se encuentre privado de la libertad, la documentación debe llevar pase jurídico. • En caso de que el afiliado se encuentre en el exterior toda la documentación debe llevar nota de presentación personal del consulado respectivo o venir apostillada. • Acérquese a la Sede Principal o a cualquier Punto de Atención y realice su registro biométrico, evite suplantaciones.
RECUÉRDELO... Para adquirir el subsidio que otorga el Estado a través de la Entidad, deberá demostrar que adquirió su vivienda a través de Vivienda 8 (MASVI), dentro de los tres (3) meses siguientes al giro de los valores de su cuenta individual, prorrogables hasta por un término igual (cuando la solución de vivienda que se pretenda adquirir esté ofrecida en el mercado inmobiliario sobre planos; los tres (3) meses para acreditar la compra de la vivienda empezarán a contar desde el momento de la firma de la escritura pública de venta). En el evento de que no sea posible llevar a cabo el negocio jurídico presentado ante Caja Honor, a través del modelo Vivienda 8 (MASVI), el afiliado deberá reintegrar de forma inmediata los dineros. Tiempo global del trámite, 7 días hábiles.
¡Ojo!
Sede Principal Carrera 54 No. 26 – 54 CAN Bogotá D.C. Línea Gratuita Nacional 01 8000 919 429 Centro de Contacto al Ciudadano 220 72 12 www.cajahonor.gov.co
¿CÓMO OBTENER VIVIENDA PROPIA? A través del Modelo Anticipado VIVIENDA 8 usted deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1. Estar afiliado a la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía. 2. Cumplir 96 cuotas de ahorro obligatorio continuo u 8 años de servicio, en el caso de los soldados e infantes de marina profesionales.*
VALOR DE LA SOLUCIÓN DE VIVIENDA CATEGORÍA
70% del tope del valor fijado para VIS
Soldado / Infante Profesional
30% del tope del valor fijado para VIS
Compra de vivienda usada.
CONDICIONES PARA VIVIENDA USADA Que la vivienda se haya construido, legalizado, y que su primera negociación y registro se haya hecho a partir del año 1997. Que la vivienda no se encuentre en zonas de subdesarrollo o asentamientos ilegales. Que además del lote urbanizado, se trate de una edificación con acceso independiente conformada como mínimo por un espacio múltiple, cocina con mesón y lavaplatos, lavadero, baño con sanitario, lavamanos, ducha y al menos una alcoba. Si para la compra no existe crédito hipotecario, se deberá aportar un avalúo comercial del inmueble realizado por las inmobiliarias o lonjas que tienen convenios vigentes con Caja Honor. (Artículo 4° del Acuerdo 02 de 2013)
CONDICIONES PARA VIVIENDA NUEVA Si la vivienda es nueva y construida por persona natural se debe aportar la licencia de construcción.
50% del tope del valor fijado para VIS
En consideración a la viabilidad financiera de la Entidad, el desembolso de los recursos estará sujeto a la disponibilidad presupuestal de la vigencia. (Artículo 8° del Acuerdo 02 de 2013)
30% del tope del valor fijado para VIS
* Valor máximo VIS (Vivienda de Interés Social) 135 SMMLV
Documentos necesarios
El desembolso de los recursos compromete los siguientes valores de su cuenta individual:
AHORROS CESANTÍAS INTERESES
1. Formulario Único de Pago (FUP) debidamente diligenciado. (Sin tachones ni enmendaduras).
¿PARA QUÉ LO PUEDE USAR? Compra de vivienda nueva.
VALOR MÍNIMO DE VIVIENDA VIS
Oficial Suboficial y Nivel Ejecutivo Agente
3. Adelantar el trámite ante la Entidad para el desembolso de los valores que reposan en su cuenta individual. *Si el afiliado es soldado o infante de marina profesional, deberá presentar certificado de tiempo de servicio, expedido por la Fuerza.
TENGA PRESENTE QUE:
2.
Fotocopia de certificación cuenta bancaria activa del vendedor o autorizado con fecha de expedición no superior a tres (3) meses.
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del comprador y el vendedor o autorizado para firmar. 3. (Ampliadas al 150%). Fotocopia de la carta de aprobación del crédito hipotecario por la entidad financiera con fecha de 4. expedición no superior a dos (2) meses, y que acredite la realización del avalúo comercial. Fotocopia de la promesa de compraventa o escritura pública de venta con cláusulas de la Caja 5. Promotora de Vivienda Militar y de Policía. (Precio y forma de pago - disponibilidad presupuestal afectación a vivienda familiar). Fotocopia del Certificado de Tradición y Libertad con fecha de expedición no superior a 90 días 6. calendario; si su expedición es por PIN la validez es de 30 días calendario. Avalúo comercial original del inmueble realizado por las inmobiliarias o lonjas que tienen convenios 7. vigentes con Caja Honor. 8. Fotocopia de la licencia de construcción. (Aplica cuando el vendedor es persona natural). 9. Fotocopia del formato de vinculación al encargo fiduciario o carta de instrucción. (Cuando aplique).* 10. Fotocopia del contrato de fiducia mercantil. (Cuando aplique).* Fotocopia del certificado de existencia y representación legal (expedido por la Cámara de Comercio) 11. con fecha de expedición no superior a tres (3) meses. (Aplica si el vendedor es persona jurídica). 12. Fotocopia del NIT. (Aplica para patrimonio autónomo, consorcio, unión temporal y carteras colectivas). *Cuando no se suscriba promesa de compraventa.
Compra de vivienda nueva
Compra de vivienda usada