Noticias del CFMC (febrero 2023)

Page 1

NOTICIAS DEL CFMC NOTICIAS DEL CFMC

En el boletín del Consejo de Administración Pesquera del Caribe (CFMC, en inglés) encontrarás anuncios de actividades, datos sobre distintas especies marinas y valiosa información sobre la pesca y las regulaciones que rigen esta actividad en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes Estadounidenses

¡Nuevo libro de recetas!

El CFMC publicó recientemente su libro Recetas de pescado y marisco para especies subutilizadas de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes Estadounidenses (Fish and Seafood Recipes for Underutilized Species of Puerto Rico and the US Virgin Islands). Esta publicación busca promover el consumo de especies subutilizadas y disminuir la presión pesquera existe sobre las especies que ya tienen regulaciones de manejo. A su vez, se fomenta ampliar el consumo de especies diversas y contribuir a la sostenibilidad de la pesquería a través de nuestros hábitos de consumo.

El libro cuenta con un breve trasfondo sobre el ecosistema marino del Caribe Estadounidense, y presenta valiosa información sobre nutrición e higiene y manejo al momento de preparar pescados y mariscos. Chef profesionales, cocineros y cocineras, pescadores y amantes de la cocina en el Caribe Estadounidense contribuyeron con sus recetas y experiencias para que este libro fuera posible. El mismo incluye decenas de recetas que muestran una amplia variedad de especies, preparaciones y formas de cocción.

¡Búscalo hoy mismo en https://issuu.com/caribbeanfmc/docs/libro_de_recetas y descarga tu copia gratuitamente! Ahora mismo está solamente en inglés pero pronto estará disponible la versión en español.

M A Y O R

El Consejo de Administración Pesquera del Caribe (CFMC) felicita y reconoce las aportaciones de la Dra. Álida Ortiz Sotomayor, a quien se le confirió el rango de Profesora Emérita en la UPRHumacao. La doctora Ortiz se ha destacado por su extensa labor de educación en temas relacionados a los recursos marinos y costeros. Fue la primera persona en obtener un doctorado en el Departamento de Ciencias Marinas, UPR- Mayagüez y fue la primera Directora del Programa Sea Grant en Puerto Rico. Actualmente, se desempeña como Presidenta del Panel Asesor de Extensión y Educación del CFMC, y continúa colaborando con diversas iniciativas educativas. ¡Gracias Álida por todas tus aportaciones!

¡ E
N H O R A B U E N A ! D R A . Á L I D A O R T I Z S O T O

¡MEROS EN VEDA! ¡MEROS EN VEDA!

Llegó febrero y con él, la veda de varias especies de mero.

La pesca de los meros negro, tigre, rojo, guajil y guajil amarillo está prohibida desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril en aguas federales de Puerto Rico (9-200 mn) y de USVI (3-200 mn), y en las aguas locales de USVI (0-3 mn).

NOTA: La pesca del guajil amarillo ya no está prohibida en aguas federales de St. Croix. La única especie de este grupo que también tiene veda en aguas locales de Puerto Rico (0-9 mn) durante este mismo periodo es el guajil.

Para ver el calendario de vedas visita: https://caribbeanfmc.com/calendars/closed-seasons. Las vedas son importantes para proteger las especies en su tiempo de reproducción. ¡No pesques, transportes, vendas, compres o consumas especies que están en veda!

Mero negro o Guajil prieto (Mycteroperca bonaci) Diente de sable (Mycteroperca tigris) Mero rojo (Epinephelus morio) Guajil (Mycteroperca venenosa) Guajil amarillo (Hyporthodus flavolimbatus)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.