revista centroamericana y el caribe de diversidad sexual
abril 2014
Soplan aires de esperanza para los derechos de las personas sexualmente diversas de Costa Rica La llegada del Partido Acción Ciudadana (PAC) al poder renueva las esperanzas de las personas sexualmente diversas de Costa Rica por consolidar sus derechos humanos. La presencia de Ana Elena Chacón como segúnda vicepresidenta nos da gran confianza dada su trayectoria como la diputada que impulsó y defendió proyectos de ley que garantizaban algunos de nuestros derechos. Veamos sus propuestas: Promoción de políticas de Estado para la reducción de la pobreza para las personas LGBTI, reconocimiento a los patronos que no tengan prácticas discriminatorias hacia las personas LGBTI, aplicación de protocolos de atención diferencia en consultas de urología y ginecología, según orientación sexual e identidad de género, desarrollo de programas de salud preventiva y atención del VIH/SIDA, así como estudios diferenciados sobre VIH/SIDA para las poblaciones LGBTI, reconocimiento y respeto de los derechos patrimoniales y personales de las parejas del mismo sexo: derechos sucesorios, aseguramiento y visitas médicas y constitución de una Defensoría de la Diversidad Sexual y de un Consejo Consultivo que implemente la consolidación de derechos LGBTI.
Activistas piden derechos que no contempla el plan
En reunión con la Vicepresidenta, Ana Elena Chacón, los activistas de las poblaciones LGBTI le solicitaron crear asesorías de diversidad en los distintos ministerios, una mejor atención a los privados de libertad que viven con VIH, realizar mas campañas de prevención contra las enfermedades de transmisión sexual, brindar atención a las personas con VIH aunque no estén aseguradas, recuperar la medicina preventiva, incluir en los reglamentos internos de las instituciones del Estado el respeto a las personas LGBTI y el acceso a los servicios. También solicitaron el cese de la mutilación de los niños intersex, crear una ley sobre identidad y expresión de género, y otra sobre crímenes de odio y discriminación, procurar un Estado Laico, realizar estudios científicos sobre las enfermedades de transmisión sexual y ratificar todas las declaraciones internacionales sobre derechos humanos, entre otros.