Revista de febrero

Page 1

revista centroamericana y el caribe de diversidad sexual

febrero 2014

Vamos a segunda ronda fortalecidos La Diversidad Sexual de Costa Rica salió fortalecida tras las elecciones, pues las organizaciones LGBTI lograron posicionar en el debate nacional el tema de sus derechos y que los tres principales candidatos prometieran apoyo para aprobar cuando menos las sociedades de convivencia y las relaciones de pareja del mismos sexo. En la Asamblea Legislativa también creció el número de aliados con la llegada al Congreso de más diputados del Partido Acción Ciudadana y el Frente Amplio. Incluso se inscribió a nivel de la provincia de Heredia el Nuevo Partido Socialista que en su programa defiende expresamente el matrimonio igualitario.

Transexuales salvadoreñas votarán sin dificultad en la segunda vuelta Gracias a las gestiones realizadas por las organizaciones LGBTI ante el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, las personas transexuales pudieron votar sin mayores dificultades y participarán en la segunda vuelta en que se enfrentarán Salvador Sánchez Cerén del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y Norman Quijano de Alianza Republicana Nacionalista. Con miras a garantizar el voto a toda la ciudadanía, independientemente de su orientación sexual o expresión de género el tribunal del sufragio envió una directriz a todas las mesas de votaciones indicando que las personas transexuales podrían votar si su nombre socialmente coincide con el número del documento único de identificación (DUI), está inscrito en padrón electoral y su firma es similar a la del documento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.